Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿La Iglesia es plural?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿La Iglesia es plural?
Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
desitu
Nuevo


Registrado: 17 Jun 2007
Mensajes: 8

MensajePublicado: Lun Jun 18, 2007 12:19 am    Asunto:
Tema: ¿La Iglesia es plural?
Responder citando

No, Jesus murió por nosotros, es Dios hecho hombre. Eso no quita que Dios se haya comunicado con otras personas(ejm, Abraham).No asumo muchos Mesías, asumo que sabiendo que entonces no había tele, ni radio, Dios haya procurado hacerse oir por todas partes. No hablo de cuentos, hablo de arrogancia: que es lo que somos cuando creemos que Él no sabe adaptarse a las circustancias, llegar al corazón de sus hijos. Lo malo de esto es que es una opinión y se podría discutir mucho, porque la realidad es que los que no son cristianos no conocen a Cristo, no tienen esa suerte. Pero es que la vida y el ser humano han evolucionado sin apenas comunicación hasta hace muy poco, y nos hemos alejado de converger ahora porque hace 2000 que Jesus vino, y para ellos ahora sí es un cuento de hadas, no pueden oir a Jesucristo porque en su casa no saben de Él. No se puede aceptar a Jesus si no te lo "presentan"
Seguro que Dios tiene todos estos factores en cuenta, conoce como hemos evolucionado, y no va a rechazar a un hijo que le ha amado por algo que está totalmente fuera de su alcance. O creeis que el hijo de un taliban oirá alguna vez de Cristo?No
Ese niño no rechazará a Jesucristo porque no lo va a conocer, pero su padre le hablará de Dios(aunque haya puesto un ejemplo radical, pero es la realidad)
Aunque vosotros sabeis mucho más de religión que yo, por lo que veo. Ya veis que soy muy crítico y me gusta ir más allá. Pienso mucho, lo siento
Me despido para siempre
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Lun Jun 18, 2007 10:00 am    Asunto:
Tema: ¿La Iglesia es plural?
Responder citando

Usuario0, te recomiendo un poco de cultura general, por aquello de evitar quedar en ridículo:
Antes de Lutero tenemos traducciones de la Biblia al arameo (los targumes del AT a partir del 2º siglo d.C.2Cool, al gótico (por el obispo godo Ulfilas, c. 350; hay una carta existente entre Jerónimo y dos traductores de la Biblia al gótico), al armenio (400 – 415, por Mesrop), al céltico (s. V, por San Patricio,29), al siríaco (Peshitta, ss.V-VII), al lenguaje etiópico clásico, ge‘ez (ss. V-VI), al persa (¿s. V?) y al georgiano (ss. V – VI).
Las primeras traducciones parciales al inglés antiguo son del siglo VIII; S. Beda (monasterio de Jarrow, Inglaterra) comentó casi toda la Biblia y tradujo al inglés el evangelio de Juan en sus últimos años. El rey Alfred de Inglaterra (†901) financia un vasto proyecto de traducción. Luego la traducción inglesa de la Biblia completa bajo Wycliffe (s. XIV) tuvo una difusión enorme.
SS. Cirilo y Metodio tradujeron los 4 evangelios, partes de Hechos y del Salterio al eslovaco, para lo cual tuvieron que inventar un abecedario y escritura (863-867).
Mondsee, Fulda, Munich, Bamberg (Alemania): lugares de las primeras traducciones al alemán en los siglos VIII-IX.
Entre los siglos XII-XIII, tenemos las primeras traducciones de la Biblia al italiano, al flamenco, y al noruego antiguo.
Existen por lo menos fragmentos de versiones romanceadas (en leonés o castellano) en España desde el siglo XII,111 y el proyecto de la una traducción de toda la Biblia al español (la Biblia Alfonsina) fue hecha (aunque no terminada) en el siglo XIII,112 y a fines del mismo siglo, también al catalán.
La primera traducción completa de la Biblia al francés fue durante el reinado de S. Luis (1226).
Las primeras traducciones de la Biblia al polaco (la de la Reina Sofía) fue en el siglo XIII, y en el siglo siguiente, al sueco (la que tenía Sta. Brígida de Suecia 1303-1373).
Las primeras traducciones parciales de la Biblia al checo (obra de dominicos) y al húngaro (obra de franciscanos) fueron realizadas en los siglos 13-14
Entre 1300 y 1450, las primeras traducciones parciales (o primeras traducciones de toda la Biblia en caso de idiomas donde ya había traducciones parciales) al inglés, portugués, danés, noruego antiguo, sueco, islandés, checa, croata, ruso / eslavo (alfabeto cirílico), holandés y alemán. Durante esta época hubo también nuevas traducciones completas de la Biblia al español y catalán.
Y lamento recordar que en la Edad Media aún no existía ni la impresora, ni el escáner, ni la imprenta ni nada aprecido; así que para poder hacer una Biblia se necesita tanto tiempo, trabajo y dedicación que muy pocos se lo podían permitir (ya se sabe que tenían la manía de hacerlo con una letra primorosa y decorarlo para resaltar más el valor de la Biblia).
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Lun Jun 18, 2007 12:16 pm    Asunto:
Tema: ¿La Iglesia es plural?
Responder citando

Un ejemplo para guffo:

Un buen día un matemático llega y habla con otro matemático y dl dice:
- Pues yo creo que 2+2=5
- A ver eso no es cierto, porque 2+2=4
- ¿No es ser excluyente acaso?
- Un matemático sabe que 2+2=4 y no hay vuelta de hoja.
- Pues yo opino que es un modelo excluyente, pues no acepta la pluralidad que hay en este campo, que es evidente, y ayudaría a que otras personas a las que no les guste las matemáticas se acerquen.
- A ver pero si eso está mal, estás conduciendo al error y tus cuentas tienen que salir mal seguro.
- A ver, pero si no es fundamental el que 2+2=5, hay otras cosas más importantes como que dos numeros positivos dan otro número positivo. Además otras personas se acercarían y puede que lo que diga sea la verdad en el futuro.
- Pues lamento decir que te equivocas, y no hay más que hablar; si quieres ser un matemático serio no puedes aceptar que 2+2=5.
- A ver que yo creo esto; respeto tu opinión pero me parece exagerado querer asegurar eso y que solo eso sea verdad.
- Es ese caso no puedes ser matemático, porque estás saltándote algo fundamental y que ayuda al resto de las matemáticas.
- Pues yo creo que en un exclusivista radical que no acepta que otras personas piensen distinto; quieres basar toda las matemáticas en algo tan nimio como una suma y por muchos que me digas no te haré caso porque las matemáticas son plurales y cabemos todos dentro. Es un criterio injusto el que por decir que 2+2=5 me digas que no soy matemático, porque yo he estudiado geometría y como sabes las matemática no se centran en eso.
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Cethnoy
Veterano


Registrado: 20 Ago 2006
Mensajes: 3347
Ubicación: En Brazos De La Fiebre

MensajePublicado: Lun Jun 18, 2007 10:48 pm    Asunto:
Tema: ¿La Iglesia es plural?
Responder citando

desitu escribió:
No, Jesus murió por nosotros, es Dios hecho hombre. Eso no quita que Dios se haya comunicado con otras personas(ejm, Abraham).No asumo muchos Mesías, asumo que sabiendo que entonces no había tele, ni radio, Dios haya procurado hacerse oir por todas partes. No hablo de cuentos, hablo de arrogancia: que es lo que somos cuando creemos que Él no sabe adaptarse a las circustancias, llegar al corazón de sus hijos. Lo malo de esto es que es una opinión y se podría discutir mucho, porque la realidad es que los que no son cristianos no conocen a Cristo, no tienen esa suerte. Pero es que la vida y el ser humano han evolucionado sin apenas comunicación hasta hace muy poco, y nos hemos alejado de converger ahora porque hace 2000 que Jesus vino, y para ellos ahora sí es un cuento de hadas, no pueden oir a Jesucristo porque en su casa no saben de Él. No se puede aceptar a Jesus si no te lo "presentan"
Seguro que Dios tiene todos estos factores en cuenta, conoce como hemos evolucionado, y no va a rechazar a un hijo que le ha amado por algo que está totalmente fuera de su alcance. O creeis que el hijo de un taliban oirá alguna vez de Cristo?No
Ese niño no rechazará a Jesucristo porque no lo va a conocer, pero su padre le hablará de Dios(aunque haya puesto un ejemplo radical, pero es la realidad)
Aunque vosotros sabeis mucho más de religión que yo, por lo que veo. Ya veis que soy muy crítico y me gusta ir más allá. Pienso mucho, lo siento
Me despido para siempre


Pero por Dios!!!! Hombre,no te das cuenta de lo absurdo que es lo que estas diciendo??? Osea,a los judíos les dijo una cosa,a los islámicos otra cosa...plop! Según tú,no hay una sola verdad,hay varias verdades.Para nosotros Cristo es Dios,para los islámicos Cristo fue sólo un profeta....

Jajajajajaja... ¿y dices que te gusta ir más allá? Dejame informarte que no has avanzado más allá de tus narices xDDD. Rolling Eyes
_________________
Tiré mi vida a la basura y ni las ratas se la comieron
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
guffo
Constante


Registrado: 12 Feb 2007
Mensajes: 844

MensajePublicado: Mar Jun 19, 2007 7:45 am    Asunto:
Tema: ¿La Iglesia es plural?
Responder citando

Christifer escribió:
Un ejemplo para guffo:

Un buen día un matemático llega y habla con otro matemático y dl dice:
- Pues yo creo que 2+2=5
- A ver eso no es cierto, porque 2+2=4
- ¿No es ser excluyente acaso?
- Un matemático sabe que 2+2=4 y no hay vuelta de hoja.
- Pues yo opino que es un modelo excluyente, pues no acepta la pluralidad que hay en este campo, que es evidente, y ayudaría a que otras personas a las que no les guste las matemáticas se acerquen.
- A ver pero si eso está mal, estás conduciendo al error y tus cuentas tienen que salir mal seguro.
- A ver, pero si no es fundamental el que 2+2=5, hay otras cosas más importantes como que dos numeros positivos dan otro número positivo. Además otras personas se acercarían y puede que lo que diga sea la verdad en el futuro.
- Pues lamento decir que te equivocas, y no hay más que hablar; si quieres ser un matemático serio no puedes aceptar que 2+2=5.
- A ver que yo creo esto; respeto tu opinión pero me parece exagerado querer asegurar eso y que solo eso sea verdad.
- Es ese caso no puedes ser matemático, porque estás saltándote algo fundamental y que ayuda al resto de las matemáticas.
- Pues yo creo que en un exclusivista radical que no acepta que otras personas piensen distinto; quieres basar toda las matemáticas en algo tan nimio como una suma y por muchos que me digas no te haré caso porque las matemáticas son plurales y cabemos todos dentro. Es un criterio injusto el que por decir que 2+2=5 me digas que no soy matemático, porque yo he estudiado geometría y como sabes las matemática no se centran en eso.


Si las cosas de Dios fueran matemáticas, no sería fe. Lo siento.
Las cosas de Dios no son matemáticas.

Las personas nos intentamos aproximar, nos fiamos, creemos.
Pero las formulaciones pueden no ser exactas.

Lo que has dicho va en contra de la fe. ¿Se puede encerrar a Dios? No.
¿Se puede manipular a Dios? No.

Entonces, lo que se diga sobre Él, puede ser cuestión de neuronas. Diga quien lo diga.

En mi opinión, la Iglesia es muy plural. La salvación depende de Dios, y no de lo que digamos con "razonamientos matemáticos o absolutos"

Para Dios no hay nada imposible, y es un Dios que no se encierra en conceptos, no se puede manipular con "está en lo que yo digo porque yo lo digo" (aunque el que lo diga sea quien sea)

Es un error muy gordo el modelo matemático en las cosas de Dios. Tu ejemplo no solo no es válido, en mi opinión, sino que es muy peligroso.

Si te parece un buen ejemplo, es, en mi opinión, absolutamente erroneo. Las cosas de Dios no se encierran en ese tipo razonamientos.

Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
hectorb
Asiduo


Registrado: 23 Jun 2006
Mensajes: 222

MensajePublicado: Mar Jun 19, 2007 9:42 pm    Asunto:
Tema: ¿La Iglesia es plural?
Responder citando

Una pregunta , porquè si Jesùs dice en la Biblia repetidas veces que el ùnico camino son sus enseñanzas ,porquè si en la biblia se condena repetidamente otros credos religiosos llamandolos creencias paganas ,porquè si jesùs nunca dialogò con otras religiones en su paso por la tierra , porquè entonces la iglesia catòlica hace "dialogos interreligiosos" y se reunen con representantes de otros credos ,o sea si la unica verdad es el camino de jesucristo porquè la iglesia catolica pretende ahora aceptar el islam , el budismo , el judaismo , dialogando con ellos y aceptàndolos como creencias vàlidas ,como catòlico no entiendo esto alguien que me aclare ?
En la biblia dice claramente que solo hay un camino no otros caminos religiosos , pero ahora la Iglesia tiene esto llamado "dialogo interreligioso" y como puede ser esto , quiere decir que la Iglesia està aceptando otras creencias como camino a Dios y eso no dice la biblia que pueda pasar Confused
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CincoD2
Esporádico


Registrado: 07 Oct 2006
Mensajes: 97

MensajePublicado: Mar Jun 19, 2007 10:40 pm    Asunto:
Tema: ¿La Iglesia es plural?
Responder citando

Jaimevelbon escribió:

    Por ser fieles durante su vida a la ley moral intrínseca de la naturaleza humana. Ante esta actitud de vida, la Misericordia y Justicia Divina, antes de la muerte confiere a estas personas el bautismo de espíritu, integrándolos al cuerpo místico de Dios, su Iglesia.

    Ejemplos - Juan el Bautista (bautizado en el seno de su madre) y el ladrón crucificado (bautizado en la cruz por el Espíritu Santo)




¿De donde sale la cita? Si no es una cita y es cosecha propia entonces andas creando magisterio...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CincoD2
Esporádico


Registrado: 07 Oct 2006
Mensajes: 97

MensajePublicado: Mar Jun 19, 2007 10:47 pm    Asunto:
Tema: ¿La Iglesia es plural?
Responder citando

hectorb escribió:
Una pregunta , porquè si Jesùs dice en la Biblia repetidas veces que el ùnico camino son sus enseñanzas


mmmmm Te parece que Gandhi no siguió las enseñanzas cristianas?... Más que tu y que yo seguramente


hectorb escribió:

,porquè si jesùs nunca dialogò con otras religiones en su paso por la tierra ,

Pero si era judío, ¿de qué estamos hablando?


hectorb escribió:

porquè entonces la iglesia catòlica hace "dialogos interreligiosos" y se reunen con representantes de otros credos ,o sea si la unica verdad es el camino de jesucristo porquè la iglesia catolica pretende ahora aceptar el islam , el budismo , el judaismo , dialogando con ellos y aceptàndolos como creencias vàlidas


El camino de Jesucristo está presente en diversos rasgos de otras grandes religiones. Todas confluyen en la busca de la paz y la armonía en el mundo. Desde ahí ya hay mucho que hablar.


hectorb escribió:

En la biblia dice claramente que solo hay un camino no otros caminos religiosos ,



Aún no leí eso en ninguna parte. Como mucho hay un camino ético, que se plasma en las primeras comunidades, con una base religiosa monoteista y de seguimiento a Cristo. La religión institucional de la que disfrutamos ahora la montamos más tarde.


hectorb escribió:

pero ahora la Iglesia tiene esto llamado "dialogo interreligioso" y como puede ser esto , quiere decir que la Iglesia està aceptando otras creencias como camino a Dios y eso no dice la biblia que pueda pasar Confused


Dios es lo suficientemente grande e infinito como para sobrepasar la propia biblia...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CincoD2
Esporádico


Registrado: 07 Oct 2006
Mensajes: 97

MensajePublicado: Mar Jun 19, 2007 10:49 pm    Asunto:
Tema: ¿La Iglesia es plural?
Responder citando

Christifer escribió:
Un ejemplo para guffo:

Un buen día un matemático llega y habla con otro matemático y dl dice:
- Pues yo creo que 2+2=5
- A ver eso no es cierto, porque 2+2=4
- ¿No es ser excluyente acaso?
- Un matemático sabe que 2+2=4 y no hay vuelta de hoja.
- Pues yo opino que es un modelo excluyente, pues no acepta la pluralidad que hay en este campo, que es evidente, y ayudaría a que otras personas a las que no les guste las matemáticas se acerquen.
- A ver pero si eso está mal, estás conduciendo al error y tus cuentas tienen que salir mal seguro.
- A ver, pero si no es fundamental el que 2+2=5, hay otras cosas más importantes como que dos numeros positivos dan otro número positivo. Además otras personas se acercarían y puede que lo que diga sea la verdad en el futuro.
- Pues lamento decir que te equivocas, y no hay más que hablar; si quieres ser un matemático serio no puedes aceptar que 2+2=5.
- A ver que yo creo esto; respeto tu opinión pero me parece exagerado querer asegurar eso y que solo eso sea verdad.
- Es ese caso no puedes ser matemático, porque estás saltándote algo fundamental y que ayuda al resto de las matemáticas.
- Pues yo creo que en un exclusivista radical que no acepta que otras personas piensen distinto; quieres basar toda las matemáticas en algo tan nimio como una suma y por muchos que me digas no te haré caso porque las matemáticas son plurales y cabemos todos dentro. Es un criterio injusto el que por decir que 2+2=5 me digas que no soy matemático, porque yo he estudiado geometría y como sabes las matemática no se centran en eso.



mmmmmmm muy cartesiano. Pero como ya te dijeron... es erróneo comparar matemáticas y fe. El modelo de descartes explotó por esa parte, por querer racionalizar de forma absoluta a Dios y al mundo que rodea al individuo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mbelluci
Nuevo


Registrado: 19 Jun 2007
Mensajes: 17

MensajePublicado: Mar Jun 19, 2007 11:22 pm    Asunto:
Tema: ¿La Iglesia es plural?
Responder citando

Wao q intelectuales!!... disculpen que me entrometa pero me llamó la atención lo q se cuestiona pero quién se atreve a dar su punto de vista con tantos eruditos en el foro?

Leyendo todas sus respuestas dan puntos muy buenos y otros muy cerrados, todos tienen razón y todos están equivocados..., bueno según se contradicen ustedes mismos.. pero q bueno sigan aportando sus conocimientos así los q andamos sólo de paso aprendemos mucho de ustedes así q ánimo!

Jesús dijo: "Yo no vine a abolir la Ley sino a darle pleno cumplimiento" de modo que "porqué se amotinan los pueblos..."

Un beso a todos Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Mie Jun 20, 2007 2:37 pm    Asunto:
Tema: ¿La Iglesia es plural?
Responder citando

Con respecto a mi ejemplo no quise decir que la fe tenga que ser como las mátemáticas; lo único que quise decir es que, así como las matemáticas parten de una base que no es discutible ni puede ser negada, en la Iglesia existen los dogmas de fe que son la base para el resto de creencias, y no pueden ser negadas por ningún católico.
De la misma forma que un matemático no puede rechazar que 2+2=4, ningún católico puede negar un solo dogma de fe.
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CincoD2
Esporádico


Registrado: 07 Oct 2006
Mensajes: 97

MensajePublicado: Mie Jun 20, 2007 5:22 pm    Asunto:
Tema: ¿La Iglesia es plural?
Responder citando

Usuario0 escribió:
2infinito + 2infinito = ?????


Pues va a ser q no es 4 mira q cosa, todo no es 2+2=4 ni para los matematicos, asi q eso es lo q hay


Justo.... si me enseñas la cuenta te calculo el límite pero así... no se puede decir nada.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pablo Torres
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2873
Ubicación: Guadalajara, Jalisco, México

MensajePublicado: Mie Jun 20, 2007 5:56 pm    Asunto: Con ganas de moler...
Tema: ¿La Iglesia es plural?
Responder citando

¿Y quién dijo que 2 infinito es equivalente a 2?
A veces estamos para el kindergarden... ¡Lo que hacemos por salir en la foto, válgame Dios!
_________________
Dios nos bendiga a todos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Mie Jun 20, 2007 6:32 pm    Asunto:
Tema: ¿La Iglesia es plural?
Responder citando

Usuario0, ¿no lees mis explicaciones?

Tal vez debería explicarlo de forma más esquemática:
- La Fe no es matemática
- La Fe es como las matemáticas, tiene bases
- Esas bases, o sea los dogmas de fe, son innegables para un católico de la misma forma que para un matemático es algo innegable algo como 2+2=4
- Es indudable que los matemáticos también tienen otros conocimientos y bases.
¿Estás claro?

Por cierto Usuario0 no sabía que fueras católico.

Propósito de enmienda: No poner más ejemplos.
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pablo Torres
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2873
Ubicación: Guadalajara, Jalisco, México

MensajePublicado: Mie Jun 20, 2007 6:33 pm    Asunto: Así es Data
Tema: ¿La Iglesia es plural?
Responder citando

Así es, Data:
Data escribió:
2infinito+2infinito=NADA o sea, infinito.

Luego, habría que demostrar que el doble del infinito y dos son equivalentes. Bueno el comentario no era despectivo, sólo que merece la pena no tratar de descalificar un argumento absurdo con otro. No se ofendan ¿Vale?
Wink
_________________
Dios nos bendiga a todos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
guffo
Constante


Registrado: 12 Feb 2007
Mensajes: 844

MensajePublicado: Mie Jun 20, 2007 7:55 pm    Asunto:
Tema: ¿La Iglesia es plural?
Responder citando

Christifer, dices:

Cita:

De la misma forma que un matemático no puede rechazar que 2+2=4, ningún católico puede negar un solo dogma de fe.


Hay una diferencia muy clara. Lo que es ser matemático, y lo que es ser católico.

Sin complicar las mate, cualquier matemático (imagino que desde cualquiera definición de matemático, y si no, más a mi favor) podrá decir que sumar dos unidades a dos unidades dan como resultado 4 unidades (son complicarlo, repito, estoy con números naturales)

El problema viene cuando al decir "cualquier católico" estás incluyendo en la definición eso que defiendes.

Dicho de otra manera (lo que hacen muchos de ustedes, y lo respeto)

1. Católico es el que cree en TODOS los dogmas de fe
2. Una persona no cree en un dogma de fe
3. Luego no es católico

Eso es evidentemente lógico desde un modelo de Iglesia (dogmático-exclusivo)

Pero si el "modelo católico" no es ese, entonces ese silogismo no es tan evidente.

Precisamente lo que decimos es que la premisa 1 no tiene por qué ser correcta (ya que los dogmas de fe no tienen por qué venir todos de Dios mismo, sino de las neuronas)

Hay muchos católicos (para su premisa no-católicos) que pensamos que hay cosas de Dios, pero pueden haber cosas que no son de Dios (porque podemos manipularle en nuestras interpretaciones y dogmatismos). Y que el Esiritu esté no significa que cada palabra de los dogmas sea correcta (Dios está por encima de eso, creeemos algunos)

Por tanto desde otro modelo, su silogismo es lógico, pero no tiene por qué ser válido.

Es como lo que he dicho: "si yo digo que en una constitución puede haber un error, y se me responde que el artículo 27 de la constitución afirma que
la constitución no tiene errores..." pues claro, es difícil dialogar.

Hay católicos que vemos la Iglesia con otro modelo (porque el dogmático lo consideramos excluyente, peligroso, con posibilidad de atribuir a Dios lo que puede venir de los hombres)

Y desde ese modelo opinamos, soñamos Iglesia, estamos en la Iglesia, celebramos en la Iglesia, seguimos a Cristo en la Iglesia.

Desde su modelo seguirán pensando que esa no es la Iglesia, ni la fe en Cristo, ni nada...

Por tanto el acuerdo será imposible.

Lo que tenemos que ver es que lo que nos une es más que lo que nos separa, pero eso es ya pedir que manejen un modelo inclusivista que no ven.

Para mí el modelo vuestro será excluyente, peligroso, que puede manipular a Dios... Para ustedes nuestro modelo será relajado, relativista, echo a la medida.

Pero yo me siento unido a Cristo con ustedes, en la Iglesia, como católico... Si ustedes conmigo no se sienten unidos, yo no puedo hacer nada. Yo no les escluyo, ni creo que me excluya a mí mismo (desde su modelo sí, claro)

Pero insisto que TODOS los modelos serán siempre de hombres. No de Dios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
guffo
Constante


Registrado: 12 Feb 2007
Mensajes: 844

MensajePublicado: Mie Jun 20, 2007 7:58 pm    Asunto:
Tema: ¿La Iglesia es plural?
Responder citando

No necesariamente de Dios (ultima frase de mi mensaje anterior)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Mie Jun 20, 2007 8:06 pm    Asunto:
Tema: ¿La Iglesia es plural?
Responder citando

Saludos Guffo.



No veo claro el modelo de Iglesia que tu propones.

¿Puedes decir cual es el modelo de Iglesia que propones?
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
guffo
Constante


Registrado: 12 Feb 2007
Mensajes: 844

MensajePublicado: Mie Jun 20, 2007 8:14 pm    Asunto:
Tema: ¿La Iglesia es plural?
Responder citando

Te puedo decir el modelo que NO propongo.

Aquel que por no creer en cada uno de los dogmas se te llama anticatólico.
Aquel en el cual por pensar distinto sobre interpretaciones de hombres se te dice que no sigues al mismo Cristo y que quieres destruir la Iglesia.
Aquel que insiste en el dogma más que en la buena noticia (para alguno es lo mismo, pero la insistencia no lo es)
Aquel en el que no se puede pensar diferente, porque no acepta la pluralidad

Ese es el modelo que NO quiero (y no digo que sea el de la Iglesia actual, pero sí es el de muchos usuarios que se han autonombrado portavoces de la misma, y no creo que lo hagan bien, porque presentan una Iglesia exclusivista, y la Iglesia de Cristo es plural)

No sigo que me conozco. Hay mucho ya en lo que he dicho por negación: es más el estilo dogmático-exclusivista que presentan muchos usuarios el que no me gusta.

Sé que habría que hablar mucho, pero no me veo capaz, la verdad...
Sigo soñando cosas. Soñar es gratis. Y no significa que tenga razón. Sólo son sueños de hombres, no de Dios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Mie Jun 20, 2007 8:18 pm    Asunto:
Tema: ¿La Iglesia es plural?
Responder citando

Saludos Guffo.

Es mas facil criticar que aportar.

No te estoy pidiendo lo que no te gusta del modelo de Iglesia que crees ver en los demas, pues eso lo escribes en todo tus temas.

Sino de tu modelo....
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
guffo
Constante


Registrado: 12 Feb 2007
Mensajes: 844

MensajePublicado: Mie Jun 20, 2007 8:27 pm    Asunto:
Tema: ¿La Iglesia es plural?
Responder citando

He hecho una aportación: pasa a positivo lo que he escrito y salen muchas cosas: pluralidad, diálogo, insistencias menos doctrinales (a la hora de incluir o excluir a los que pertenecen a la Iglesia)... Hay mucho que hablar de estructura, de liturgia, de estilo, de diálogo.... pero sería demasiado largo, por eso he dicho lo que no quiero. Y creo que era una manera de aportar (no sólo de criticar)

Es cierto que mi visión es crítica, pero porque veo aquí la falta de crítica. Pero alabo a la Iglesia, que es la que posibilita la fe, la gran comunidad que nos hace conocer a Cristo, que da sentido a tantas vidas. Lo he dicho en muchas ocasiones, aunque mi insistencia sea otra (también porque las respuestas a mis aportaciones me hacen seguir en la linea de mis explicaciones)

Pero es cierto que tengo que ser menos crítico, y aportar más. Aunque también se podría ver que Guffo aporta algo. ¿Qué crees que aporto a los foros? Pero bueno, no se trata de personalizar...

Y si quieres abrimos un foro sobre la Iglesia que soñamos (aunque creo que no gustan estos temas, porque se ve como amenaza o destrucción. Y cada vez lo entiendo más, la verdad, porque desde el "modelo dogmático" "no se puede" ver de otra manera)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Mie Jun 20, 2007 8:33 pm    Asunto:
Tema: ¿La Iglesia es plural?
Responder citando

Saludos Guffo.

Si quieres una Iglesia pluralista tendrias que aceptar a los dogmaticos, aceptar los otros modelos...

O a la mejor quieres una Iglesia light, en donde cada quien pueda tomar lo que se le antoje...

perdona pero, no eres muy claro en lo que expones....
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
guffo
Constante


Registrado: 12 Feb 2007
Mensajes: 844

MensajePublicado: Mie Jun 20, 2007 8:42 pm    Asunto:
Tema: ¿La Iglesia es plural?
Responder citando

Ciertamente... he dicho en más de una ocasión que cabemos todos, y que las otras opiniones son válidas, y que pertenecen al pluralismo.

Pero lo que no me gusta es que se me insulte (el pluralismo no es insultar)
Por eso he dicho que yo les incluyo, lo he dicho en mi penúltimo mensaje. Y me siento unido a todos en Cristo, en su Iglesia Plural.

Si hacemos historia es ante un comentario desde mi sensibilidad, proponiendo lo que creo que es bueno desde mi sensibilidad, cuando "se me llama anticatólico" y se excluye.

La exclusión puedo hasta aceptarla (he dicho que la entiendo desde ese modelo), pero seguiré diciendo que ese modelo acepta menos que otros tengan otro modelo. Pero también caben, claro que sí. Pero espero que no se insulte. Nada más.

y siempre he dicho que me puedo confundir, que Dios no habla a través de mí (ni tiene que hacerlo a través de nadie )

Cabemos todos, claro que sí, pero no todos los talantes creo que sean buenos. Y yo también me confundo. Pero el modelo dogmático, aunque cabe, veo que tiene desventajas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Mie Jun 20, 2007 8:50 pm    Asunto:
Tema: ¿La Iglesia es plural?
Responder citando

Saludos Guffo.

Sin animo de ofenderte, pero no ofreces un modelo, lo que ofreces es tolerancia burguesa.

Para eso no se necesita un modelo de Iglesia, con un local unas cuantas mesas y una maquina para hacer capuccino basta... y se me olvidaba, unos tableros de ajedrez...
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
guffo
Constante


Registrado: 12 Feb 2007
Mensajes: 844

MensajePublicado: Mie Jun 20, 2007 8:55 pm    Asunto:
Tema: ¿La Iglesia es plural?
Responder citando

Es tu visión y la respeto.

Pero me parece reducir mucho lo que muchos católicos soñamos.

Pero te respeto, y desde un modelo se puede entender así.
Aunque me extraña que de mis aportaciones concluyas eso.
Pero tienes derecho a ver el modelo que propongo de esa manera.

Un abrazo y ya os dejo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Mie Jun 20, 2007 8:58 pm    Asunto:
Tema: ¿La Iglesia es plural?
Responder citando

guffo escribió:
Es tu visión y la respeto.

Pero me parece reducir mucho lo que muchos católicos soñamos.

Pero te respeto, y desde un modelo se puede entender así.
Aunque me extraña que de mis aportaciones concluyas eso.
Pero tienes derecho a ver el modelo que propongo de esa manera.

Un abrazo y ya os dejo



Saludos Guffo...


No es mi culpa, no presentas el modelo de Iglesia que quieres, solo unos slogans que cualquiera puede usar...

Que Dios te bendiga.
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
ignaciomancilla
Veterano


Registrado: 04 Oct 2006
Mensajes: 1810
Ubicación: Aguascalientes, México

MensajePublicado: Mie Jun 20, 2007 9:28 pm    Asunto:
Tema: ¿La Iglesia es plural?
Responder citando

Hola Hugo

no se si tu sigas leyendo y participando en este tema ya que no he leido las siguientes paginas, sin embargo voy a hacer un comentario acerca de lo que aqui tu escribes,

estoy de acuerdo contigo sin embargo ¿quien nos dice que a nuestro Hijo creador SOLO se le conoce como Cristo no digamos en el mundo mortal, sino en todo el vasto universo?, y tambien ¿quien dice que el con lo infinito de su grandeza no se les revela a sus criaturas de diferentes maneras segun las condiciones de vida de éstas?

HugoreiElRegreso escribió:
Seguro que todos estan abierto a la salvacion siempre y cuando aunque sea en el ultimo segundo de su Vida Reconosca a Cristo como su Salvador Personal.

Si no reconoce a DIOS REVELADO DUDO MUCHISIMO QUE SE SALVE
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Carlos Juarez
Constante


Registrado: 14 Nov 2005
Mensajes: 613

MensajePublicado: Jue Jun 21, 2007 10:05 pm    Asunto:
Tema: ¿La Iglesia es plural?
Responder citando

El modelo del amigo Guffo,

Es creemos en la iglesia, pero no del todo.


Si creemos en una iglesia falible, es porque creemos que la iglesia es solamente humana.

Si creemos en una iglesia falible, entonces tenemos una Biblia falible, sacramentos falibles y estamos sujetos al error, y puede ser que todo lo que hacemos y creemos es falso, incluyendo la eucaristía.

Si creemos en una iglesia falible, Cristo mintió. ¿Cómo puede una iglesia falible y sujeta al error ser columna y baluarte de la verdad? ¿Cómo podría una iglesia sujeta al error no dejar que el Hades prevalezca sobre ella?

Si creemos en una iglesia falible en la enseñanza de la fe y moral, en el anuncio de la buena nueva, entonces los frutos de la redención de Cristo duraron solo unas decadas, porque la fe de los cristianos a lo largo de los siglos y que nos ha llegado esta propensa a la corrupción.

Si creemos en una iglesia falible, entonces dudamos de que se lo que se ha revelado es realmente la verdad, o que el Espiritu Santo haya decidido preservar esa verdad revelada para todas las generaciones hasta que el Señor vuelva. ¿Porqué? La verdad es sólo una, fue revelada a la iglesia por Dios mismo, si esta verdad única está sujeta al error por el paso del tiempo o por las personas que integran la iglesia, entonces esa revelación no fue algo definitivo para la humanidad, sino algo temporal, y actualmente no tenemos la verdad sino sólo opiniones.

Que triste que la misma gente que cree que Lucas, Juan, Pedro, Pablo, Santiago, Mateo, Marcos, Tadeo y los escritores bíblicos fueron infalibles al escribir bajo la inspiración del Espiritu Santo, dude que el mismo Espiritu asista a la Iglesia columna y baluarte de la verdad, y la que tiene el poder de atar y desatar, y tiene las llaves del reino de los cielos.

Relativismo: Todos tenemos opiniones, todas son ciertas desde la perspectiva de cada quien, y porque armar un problema por ello? ¿Quién garantiza que en materia de fe uno se equivoca y el otro no?. No es más facil y cómodo si tuvieramos una iglesia con diversidad de opiniones sobre los temas y con libertad para tomar lo que nos parece y no? No sería una iglesia más cool? mas moderna? no se acercaría más gente a la iglesia? No sería inmensamente popular??? Seguro que sí. Afortunadamente ser "columna y baluarte de la verdad" es simplemente eso. Lo importante es la verdad. No ser popular, cool, ni "muy moderna". La verdad es la verdad, incómoda, ilógica desde algunos puntos de vista mundanos, pero es la verdad y nada cambia ese hecho. Lo que no es la verdad, no lo será aunque millones de personas lo crean y opinen lo contrario. La tierra no será plana porque 2 millones de personas así lo crean.

El católico de verdad sabe que la Iglesia es esa garantía de la certeza de nuestra fe. Si al igual que otras sectas, cree que hay muchas opiniones que pueden ser ciertas, por definición no es católico, y por lo tanto no confía en el Señor, que hizo un sacrificio de amor, revelandonos el misterio del Dios de Amor, y que iba a dejar que esa revelación estuviera a sujeta a errores o manipulaciones humanas en la posteridad.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Cethnoy
Veterano


Registrado: 20 Ago 2006
Mensajes: 3347
Ubicación: En Brazos De La Fiebre

MensajePublicado: Jue Jun 21, 2007 10:28 pm    Asunto:
Tema: ¿La Iglesia es plural?
Responder citando

CincoD2 escribió:
"Por todo esto, a veces, yo me pongo a soñar. Sueño con el día en que los cristianos vivamos la mística de la felicidad. Sueño con ver una Iglesia que convierta el agua de sus rituales en vino de fiesta de bodas, fiesta de vida y hasta de exceso y disfrute. Sueño con la religión de los que hacen reír, aunque quien hace eso esté llorando por dentro. Sueño con un mundo más soportable y una vida más llevadera. El mundo y la vida que hacen los que, en cualquier caso, consiguen que los demás se sientan mejor cada día.

Para terminar una observación importante: La felicidad no se impone por mandato ni se enseña como doctrina. La felicidad se contagia, es decir, el que es feliz, hace felices a los que lie rodean y conviven con él. La capacidad de contagiar felicidad es determinante para quien quiere hablar con Dios."


Jose María Castillo.


La Iglesia perfecta.....para los que no les gusta cargar la Cruz que significa estar en el verdadero Camino.

Lindo pero muy surrealista,despierta CincoD2,esa iglesia no existe.Si quieres ganar el Reino carga tu cruz Wink
_________________
Tiré mi vida a la basura y ni las ratas se la comieron
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Mar Jun 26, 2007 3:50 pm    Asunto:
Tema: ¿La Iglesia es plural?
Responder citando

guffo escribió:
He hecho una aportación: pasa a positivo lo que he escrito y salen muchas cosas: pluralidad, diálogo, insistencias menos doctrinales (a la hora de incluir o excluir a los que pertenecen a la Iglesia)... Hay mucho que hablar de estructura, de liturgia, de estilo, de diálogo.... pero sería demasiado largo, por eso he dicho lo que no quiero. Y creo que era una manera de aportar (no sólo de criticar)

Es cierto que mi visión es crítica, pero porque veo aquí la falta de crítica. Pero alabo a la Iglesia, que es la que posibilita la fe, la gran comunidad que nos hace conocer a Cristo, que da sentido a tantas vidas. Lo he dicho en muchas ocasiones, aunque mi insistencia sea otra (también porque las respuestas a mis aportaciones me hacen seguir en la linea de mis explicaciones)

Pero es cierto que tengo que ser menos crítico, y aportar más. Aunque también se podría ver que Guffo aporta algo. ¿Qué crees que aporto a los foros? Pero bueno, no se trata de personalizar...

Y si quieres abrimos un foro sobre la Iglesia que soñamos (aunque creo que no gustan estos temas, porque se ve como amenaza o destrucción. Y cada vez lo entiendo más, la verdad, porque desde el "modelo dogmático" "no se puede" ver de otra manera)



Desear una Iglesia cuyo dogma sea no tener dogmas.


Wow!!!!! La envidia de los protestantes.

Paz y bien
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
Página 2 de 3

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados