Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Los dogmas y los católicos
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Los dogmas y los católicos
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Mar Jun 19, 2007 4:34 pm    Asunto: Los dogmas y los católicos
Tema: Los dogmas y los católicos
Responder citando

Para evitar malgastar tiempo en otros foros vamos aquí a discutir por qué un católico tiene que creer en todos los dogmas de la Iglesia, sin faltar ni uno solo.

Y para empezar:

Catecismo de la Iglesia Católica escribió:
88 El Magisterio de la Iglesia ejerce plenamente la autoridad que tiene de Cristo cuando define dogmas, es decir, cuando propone, de una forma que obliga al pueblo cristiano a una adhesión irrevocable de fe, verdades contenidas en la Revelación divina o también cuando propone de manera definitiva verdades que tienen con ellas un vínculo necesario.

89 Existe un vínculo orgánico entre nuestra vida espiritual y los dogmas. Los dogmas son luces en el camino de nuestra fe, lo iluminan y lo hacen seguro. De modo inverso, si nuestra vida es recta, nuestra inteligencia y nuestro corazón estarán abiertos para acoger la luz de los dogmas de la fe (cf. Jn 8,31-32).


Concilio Vaticano I - Filius Dei escribió:
deben ser creídas con fe divina y católica todas aquellas cosas que están contenidas en la Palabra de Dios, escrita o transmitida, y que son propuestas por la Iglesia para ser creídas como materia divinamente revelada, sea por juicio solemne, sea por su magisterio ordinario y universal.


Concilio Vaticano I - Pastor Aeternus escribió:
Por esto, adhiriéndonos fielmente a la tradición recibida de los inicios de la fe cristiana, para gloria de Dios nuestro salvador, exaltación de la religión católica y salvación del pueblo cristiano, con la aprobación del Sagrado Concilio, enseñamos y definimos como dogma divinamente revelado que:
El Romano Pontífice, cuando habla ex cathedra, esto es, cuando en el ejercicio de su oficio de pastor y maestro de todos los cristianos, en virtud de su suprema autoridad apostólica, define una doctrina de fe o costumbres como que debe ser sostenida por toda la Iglesia, posee, por la asistencia divina que le fue prometida en el bienaventurado Pedro, aquella infalibilidad de la que el divino Redentor quiso que gozara su Iglesia en la definición de la doctrina de fe y costumbres. Por esto, dichas definiciones del Romano Pontífice son en sí mismas, y no por el consentimiento de la Iglesia, irreformables.
De esta manera si alguno, no lo permita Dios, tiene la temeridad de contradecir esta nuestra definición: sea anatema.

_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
guffo
Constante


Registrado: 12 Feb 2007
Mensajes: 844

MensajePublicado: Mar Jun 19, 2007 5:05 pm    Asunto:
Tema: Los dogmas y los católicos
Responder citando

Por la misma razón que un católico puede no creer en un dogma, puede no absolutizar el catecismo.

Si no cree en un dogma, aunque el catecismo diga que tiene que creer, o aunque otro dogma diga que tiene que creer, no va a hacer que crea.

Lo mismo que la infalibilidad: si no cree en la infalibilidad no cree que esas palabras que afirman la infalibilidad sean infalibles.

Y desde otra sensibilidad eclesial (no tan dogmática) seguirá opinando que la Iglesia es plural y cabemos los que no creemos en todos los dogmas.

Es cierto que "no todo vale", pero estamos hablando de católicos que celebran los sacramentos, que colaboran en la parroquia, que trabajan en la pastoral con su obispo, incluso religiosos, religiosas y sacerdotes.

¿Qué van a hacer esos católicos? ¿Irse a otras Iglesias? ¿O aceptar que la Iglesia es plural y que también ellos caben, a pesar de esos matices que en el día a día no van a ningún lado?

El problema es que algunos piensan que esos se alejan de Cristo, ¿pero lo piensa realmente Cristo? Lo mismo que los protestantes... ¿están alejados de Cristo?

Es lo de siempre: sensibilidades distintas, visiones distintas... Pero todas caben en la Iglesia de Cristo. Porque Cristo es el centro, no lo que digamos los hombres, aunque sea en nombre de Dios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Mar Jun 19, 2007 5:23 pm    Asunto:
Tema: Los dogmas y los católicos
Responder citando

guffo, ¿sabes que el dogma de la infabilidad papal permite que puedas creer en el resto de los dogmas? Pero en todo, porque es lo que asegura que la Iglesia da a conocer correctamente lo que Dios ha revelado.

Y lamento decir que en los dogmas de fe no cabe el gris, o es blanco o es negro, o sea, o los aceptas todos o los niegas todos, pero esto no es una comida en donde puedes comerte algo y dejar lo otro.
La Iglesia es muy estricta en eso, no puede permitirse el lujo de empezar a dudar de los dogmas que ella misma ha definido. Nadie puede llamarse católico si no cree en lo que cree la Iglesia, es un requisito tan importante como estar bautizado o asistir a Misa.

Cita:
Es cierto que "no todo vale", pero estamos hablando de católicos que celebran los sacramentos, que colaboran en la parroquia, que trabajan en la pastoral con su obispo, incluso religiosos, religiosas y sacerdotes.

Ni aunque fueran santos serían católicos por no aceptar la fe de la Iglesia con integridad, cayendo en la herejía.

Cita:
¿Qué van a hacer esos católicos? ¿Irse a otras Iglesias? ¿O aceptar que la Iglesia es plural y que también ellos caben, a pesar de esos matices que en el día a día no van a ningún lado?

Te doy otra opción: pensar en si son verdaderamente católicos, si de verdad aman tanto a la Iglesia que son capaces de aceptar sus dogmas de fe. Mira que la Iglesia pide poco y aún así la gente quiere menos.

Cita:
El problema es que algunos piensan que esos se alejan de Cristo, ¿pero lo piensa realmente Cristo? Lo mismo que los protestantes... ¿están alejados de Cristo?

¿Piensa realmente Cristo que uno puede saltarse aquello que ha sido revelado por Dios y ha sido definido por la Iglesia usando el poder que Él mismo le otorgó?
Y no metas a los protestantes, ésto es entre católicos.
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
david.rguez
Asiduo


Registrado: 06 May 2007
Mensajes: 124
Ubicación: Zamora, la bien cercada

MensajePublicado: Mar Jun 19, 2007 5:26 pm    Asunto:
Tema: Los dogmas y los católicos
Responder citando

Creo que guffo quiere decir es que si una persona no cree que haya que seguir todos los dogmas, es muy posible que tampoco crea que todo el catecismo es cierto; con lo que tratar de convencerle mostrándole el catecismo (aquello en lo que no cree todo) no tendría ningún sentido.

Es decir, es como si me viene uno diciendo: "la Biblia dice mentiras" y yo le digo, "no, no las dice, porque en tal capítulo, tal versículo dice que.....". No serviría para nada, porque se lo estoy intentando mostrar con aquello que dice que es mentira.
_________________
La Informática es una carrera entre la Ing. del Software, que crea programas robustos cada vez más a prueba de idiotas; y el Universo, que crea idiotas cada vez más robustos... por ahora gana el Universo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
guffo
Constante


Registrado: 12 Feb 2007
Mensajes: 844

MensajePublicado: Mar Jun 19, 2007 5:34 pm    Asunto:
Tema: Los dogmas y los católicos
Responder citando

Le diría (si viene a cuento, claro) muchas cosas:

Le diría que agradezco su buena voluntad al decirmelo, pero que no creo en ciertas cosas, y que no lo hago adrede. Si le apetece hablr conmigo con calma comentaríamos muchas cosas...

Le diría que estoy convencido que entiende que aunque uno le diga a otro lo que tiene que creer o lo que NO tiene que creer, no va a creer por el hecho de decirselo. Le diría que agradezco su labor, que la Iglesia es grande, que se hace mucho bien, que es mi madre, posibilita mi fe, la comunidad... Le diría que hay cosas en la Iglesia que desde mi sensibilidad pueden ser mejoradas.

Si sale el tema le diría que no creo que sea infalible, que creo que se puede confundir (pero que sé que lo hará siempre con la mejor voluntad y centrado en Dios, pero que nadie puede decir cuándo habla el Espíritu Santo con rotundidad y sin posibilidad de confundirse (porque sería condicional al Espíritu). (Además, creo que él no insistiría mucho en que es infalible, o menos que algunos foristas, je je. .. pero sería por humildad)

Le diría lo que aquí digo: que la Iglesia es plural en su seguimiento a Cristo (verdadero centro). Que espero que no se vea como una infidelidad, sino como una unidad desde la pluralidad. Que nunca dejaría la Iglesia, los sacramentos, la comunidad... el mensaje del Evangelio, el seguimiento de Cristo. Que mi sensibilidad diferente no me van a hacer abandonar la Iglesia de Cristo, porque Cristo es el centro y lo es de la Iglesia de Cristo (protestantes, católicos...)

Le preguntaría si él cree que por todo eso soy anticatólico (como me dicen otros)
No creo que me dijera que lo soy. Él sabe que la Iglesia es plural, aunque es normal que haya que mantener la unidad (y se hace bien). Creo que él me animaría a tener más fe en lo que no creo, pero a mantenerme sincero y en la Iglesia. Y estoy seguro que escucharía mis sugerencias, sin insultarme, censurarme...

(de todo esto no le diría ni la mitad, seguramente... pero no por ello he sido sincero en lo que aquí expreso)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
david.rguez
Asiduo


Registrado: 06 May 2007
Mensajes: 124
Ubicación: Zamora, la bien cercada

MensajePublicado: Mar Jun 19, 2007 5:34 pm    Asunto:
Tema: Los dogmas y los católicos
Responder citando

O. Cordero escribió:
Cierto david.rguez. Acà a Guffo nadie lo convence.
Lo que lo ha salvado de mantenerse en los foros, y que creo que es indiscutible, es que es muy respetuoso.


Ahí ya no me meto, me limito a comentar el contenido de este post, y creo que eso ya se sale del tema.
_________________
La Informática es una carrera entre la Ing. del Software, que crea programas robustos cada vez más a prueba de idiotas; y el Universo, que crea idiotas cada vez más robustos... por ahora gana el Universo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
guffo
Constante


Registrado: 12 Feb 2007
Mensajes: 844

MensajePublicado: Mar Jun 19, 2007 5:37 pm    Asunto:
Tema: Los dogmas y los católicos
Responder citando

O. Cordero escribió:
Bueno Guffo...te lo pongo màs fácil:
Si el Papa viene a tu casa y te dice: Guffo te pido que tienes que creer en todos los Dogmas de la Iglesia...Vos que harías?
Acordate que el Papa es la representacion de Cristo acà en la Tierra.
A como respondas esta pregunta puedo ver que tàn catòlico de corzon sos.


Mi mensaje anterior responde a esta cita. Gracias.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
guffo
Constante


Registrado: 12 Feb 2007
Mensajes: 844

MensajePublicado: Mar Jun 19, 2007 6:00 pm    Asunto:
Tema: Los dogmas y los católicos
Responder citando

Sé que la vida da muchas vueltas.

Sé que me tengo que pegar un batacazo... (no me vendrá mal, la verdad)

Pero no creo que piense que la Iglesia no tiene que ser plural y que todos cabemos, a pesar de los matices.

Pero todo es posible. Recemos unos por los otros para que seamos fieles a Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Mar Jun 19, 2007 6:00 pm    Asunto:
Tema: Los dogmas y los católicos
Responder citando

Supongamos que habemos 10 personas atrapadas en un pozo, sin poder ver fuera de él.
Providencialmente, uno de nosotros puede subirse en los hombros de otro,
mira afuera y dice: "No se preocupen, ya vienen a rescatarnos".

Los que estamos abajo no vemos las luces, no escuchamos las sirenas,
estamos desesperados, hambrientos y cansados y algunos decimos:
"No te creemos: Si queremos salvarnos, tenemos que empezar a cavar hacia abajo".

Y el que está arriba dice: "No. Esperen, no se cansen. Cavar hacia abajo
sólo empeorará nuestra situación. Mejor tiren las mochilas al piso,
párense sobre ellas y así va a ser más fácil que nos saquen".


Unos pocos obedecen, pero la mayoría dice: "¡No le crean! La poca comida
que nos queda está en las mochilas. Si las sueltan, se van a morir de hambre".



¿No refleja esto nuestra postura respecto a los dogmas de fe?
La Iglesia, que mira afuera del pozo y que sabe que ya vienen a rescatarnos,
nos pide fe y confianza.
Nos pide desprendernos de nuestro equipaje y mirar hacia arriba.
Los que sólo creemos en lo que vemos, nos resistimos a la fe.
Buscamos razonamientos para decir "eso no es cierto" y buscamos pruebas
para demostrarlo.

¿Quién está en lo correcto?
Sólo vamos a saberlo con certeza cuando lleguen a rescatarnos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
guffo
Constante


Registrado: 12 Feb 2007
Mensajes: 844

MensajePublicado: Mar Jun 19, 2007 6:43 pm    Asunto:
Tema: Los dogmas y los católicos
Responder citando

La Iglesia habrá veces que mirará hacia fuera del pozo. Otras no.

No siempre sabe cuál es la salida, la de Dios. POr el hecho de ser papa no se sabe. El Espíritu no está obligado a "meterse" en las palabras del papa.

Es lo de siempre. Fiarnos de la Iglesia es bueno. Pero dar como incuestionable su proceder en cada cosa, pues no lo comparto.

Habrá ocasiones en las que su "salida" propuesta del pozo no tenga por qué ser la mejor. COmo posibilidad existe. Y pensar eso es una opción más, respetable, como las demás.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Anastasia
Veterano


Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 1553

MensajePublicado: Mar Jun 19, 2007 8:39 pm    Asunto:
Tema: Los dogmas y los católicos
Responder citando

Guffo:

Cita:
Pero no creo que piense que la Iglesia no tiene que ser plural y que todos cabemos, a pesar de los matices.


Una cosa son los matices, y en eso concuerdo que la Iglesia es plural y asi debe ser.

Pero en los dogmas de fe no hay matices, porque son los que definen nuestra identidad como catolicos. Si negamos alguno de ellos, entonces simplemente dejamos de ser catolicos.

Porque aunque alguien diga: "soy catolico, pero resulta que esto de que Jesus es Dios no se, me parece medio un invento de la Iglesia, igual me parece un ser ejemplar que hay que seguir e imitar, porque hizo mucho bien..." Eso no es pluralismo, es simplemente dejar de ser catolico, esa persona se excluye a si mismo de la Iglesia. Se puede llamar lo que sea, pero no cambia la realidad de lo que es (o no es).
_________________
Anastasia

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Anastasia
Veterano


Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 1553

MensajePublicado: Mar Jun 19, 2007 8:44 pm    Asunto:
Tema: Los dogmas y los católicos
Responder citando

Cateco:

No me califico de estar "entre los que saben", pero por lo que tengo entendido, no muchas... No todo lo que enseñaron los Papas es dogma de fe, y los que asi han sido definidos son pocos, considerando 2000 años de historia.

Normalmente un dogma de fe se proclama cuando algun grupo surje que lo pone en duda y lo discute, entonces la Iglesia se ve en la necesidad de declarar una verdad como "dogma de fe" para que todos los fieles tengan una referencia segura de que es lo que la Iglesia enseña.
_________________
Anastasia

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Mar Jun 19, 2007 9:02 pm    Asunto:
Tema: Los dogmas y los católicos
Responder citando

cataeco escribió:
El Papa, Cuantas veces habló "infaliblemente"?


Muy pocas. La infalibilidad se usa muy pocas veces. Es, como se define:

Cita:
una especialísima asistencia que Dios hace al Romano Pontífice cuando éste se propone, por un acto definitivo y solemne, definir y enseñar como cierta y divinamente revelada una determinada doctrina sobre la Fe o la Moral.


Cabe mencionar que:

Cita:
La enseñanza de la infalibilidad pontificia no sostiene que sea imposible que el Papa se equivoque en cualquier materia; tampoco sostiene que el Papa sea infalible cuando da su opinión particular sobre algún asunto; por último, tampoco sostiene que el Papa esté libre de tentación ni de pecado.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Mar Jun 19, 2007 9:18 pm    Asunto:
Tema: Los dogmas y los católicos
Responder citando

guffo escribió:
La Iglesia habrá veces que mirará hacia fuera del pozo. Otras no.


Y aquí entre nos, sin que nadie se entere...
tú, Guffo... ¿crees que ya vienen a rescatarnos?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
guffo
Constante


Registrado: 12 Feb 2007
Mensajes: 844

MensajePublicado: Mar Jun 19, 2007 9:28 pm    Asunto:
Tema: Los dogmas y los católicos
Responder citando

Sólo digo que por el hecho de ser el papa, no tiene por qué ser infalible (ni siquiera esas pocas veces de las que habláis)

No digo que se confunda, digo que se PUEDE confundir, como cualquier otro ser humano.

Ningún humano puede decir que el Espíritu hablará en el momento en que lo digamos los hombres (diciendo que es el Espíritu el que lo dice) ¿lo dice el Espíritu o lo dicen los hombres?

Es cuestión de fe. Yo tengo fe en el Espíritu, pero no en todo lo que dicen los hombres al hablar de lo que el Espíritu dice. Para mí el Espíritu no depende de lo que los hombres digamos dogmaticamente sobre lo que el mismo Espíritu dice o deja de decir (aunque sea el papa, aunque sea en un tema concreto de fe).

Es cuestión de fe. Yo en eso no creo. Pero respeto si otros lo creen. Pero por no creer en eso no voy a dejar la Iglesia de Cristo y la comunidad cristiana.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Anastasia
Veterano


Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 1553

MensajePublicado: Mar Jun 19, 2007 9:42 pm    Asunto:
Tema: Los dogmas y los católicos
Responder citando

Guffo:

Cita:
Pero por no creer en eso no voy a dejar la Iglesia de Cristo y la comunidad cristiana.


Esto te lo digo con toda caridad: Pues aunque no te parezca, ya estas afuera. Piensalo bien, porque de eso depende el futuro de tu alma. No es cuestion de juego, ni de quien tiene la razon en un foro.

Es cuestion de negar la Verdad que Cristo prometio estaria con su Iglesia por medio del Espiritu.

La Iglesia no es un club, la pertenencia no tiene que ver con la "concurrencia", la simpatia con las ideas o los servicios que uno pueda hacer alli. Solo el que acepta las verdades de fe, aun las que no entiende completamente, es parte de la Iglesia.

A los ojos del mundo esa distincion no se ve, por supuesto. Pero es Dios el que ve los corazones. Medita bien sobre la bandera que estas enarbolando.
_________________
Anastasia

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pablo Torres
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2873
Ubicación: Guadalajara, Jalisco, México

MensajePublicado: Mar Jun 19, 2007 9:51 pm    Asunto:
Tema: Los dogmas y los católicos
Responder citando

Apreciado en Cristo Guffo:
guffo escribió:
Sólo digo que por el hecho de ser el papa, no tiene por qué ser infalible (ni siquiera esas pocas veces de las que habláis)

No digo que se confunda, digo que se PUEDE confundir, como cualquier otro ser humano.

Pues bien, usted ni siquiera ha tenido el valor de señalar esas supuestas "equivocaciones", no encuentro ningún razonamiento...

guffo escribió:
Ningún humano puede decir que el Espíritu hablará en el momento en que lo digamos los hombres (diciendo que es el Espíritu el que lo dice) ¿lo dice el Espíritu o lo dicen los hombres?


Claro, ningún humano lo dijo, sino Jesucristo en persona.

guffo escribió:
Es cuestión de fe. Yo tengo fe en el Espíritu, pero no en todo lo que dicen los hombres al hablar de lo que el Espíritu dice. Para mí el Espíritu no depende de lo que los hombres digamos dogmaticamente sobre lo que el mismo Espíritu dice o deja de decir (aunque sea el papa, aunque sea en un tema concreto de fe).


guffo escribió:
Es cuestión de fe. Yo en eso no creo. Pero respeto si otros lo creen. Pero por no creer en eso no voy a dejar la Iglesia de Cristo y la comunidad cristiana.

El respeto no se ha notado. Los dogmas no se discuten, y usted sigue insistiendo 10, 100, 1000...
_________________
Dios nos bendiga a todos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
guffo
Constante


Registrado: 12 Feb 2007
Mensajes: 844

MensajePublicado: Mar Jun 19, 2007 9:52 pm    Asunto:
Tema: Los dogmas y los católicos
Responder citando

Dices:

Cita:
Es cuestion de negar la Verdad que Cristo prometio estaria con su Iglesia por medio del Espiritu


¿He negado acaso esto? Lo unico que he dicho es que esa presencia del Espíritu no tiene por qué ser cuando los hombres dicen que es (proclamación de los Dogmas). El Espíritu está en la Iglesia, pero ¿cómo? ¿de qué manera? ¿en las formulaciones de fe? ¿En los dogmas? ¿Quién lo dice? ¿Los hombres o el mismo espíritu?

De la frase que el Espíritu estaría en la Iglesia, a decir que en las formulaciones de fe el papa no se equivoca hay un salto eh?

Creo que el Espíritu está, pero no tiene por qué ser como lo decimos los hombres. Puede que sí, puede que no.

No creer en eso no es no creer en Cristo. Es no creer en encerrar o condicionar el Espíritu en lo que digamos los hombres. Es mi opinión (y me puedo confundir) Y si es tema de fe, en esa manera de estar del Espíritu (como las condiciones que le ponemos los hombres) no creo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
hectorb
Asiduo


Registrado: 23 Jun 2006
Mensajes: 222

MensajePublicado: Mar Jun 19, 2007 9:52 pm    Asunto:
Tema: Los dogmas y los católicos
Responder citando

guffo estoy de acuerdo con tus palabras . La iglesia se ha equivocado muchas veces , bueno , la misma iglesia lo ha reconocido ,recordemos que la iglesia està formada por seres humanos ,que no son perfectos ,creo que cuando la Iglesia proclamo que galileo galilei era un pecador por decir que la tierra giraba al rededor del sol , creo que podemos decir que se ha equivocado , hay cosas que la iglesia se ha equivocado , y la el Papa juan pablo ha pedido perdon por esas cosas ,y otras màs que no recuerdo ahora , pero bueno , por algo los discipulos de jesùs no eran perfectos que digamos , y eran los mensajeros de jesucristo no es verdad.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Anastasia
Veterano


Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 1553

MensajePublicado: Mar Jun 19, 2007 10:05 pm    Asunto:
Tema: Los dogmas y los católicos
Responder citando

Pues guffo, si no crees que la Iglesia puede definir las verdades de fe, porque son "solo hombres", y no crees que el Espiritu habla por medio de los apostoles (obispos) en union con el Papa, tal como lo expreso Pedro cuando dice en su decicion sobre el admitir a los gentiles en la Iglesia sin previa circunciscision: "EL Espiritu Santo y nosotros hemos decidido"... entonces como crees que actua el Espiritu para enseñar la verdad? ... Por medio de quien se definen los dogmas?

Nuevamente, no digo que no creas en Cristo, digo que no crees en su Iglesia, y solito te excluyes de ella...

Que haya habido Papas o miembros de la Iglesia que se hayan equivocado, no tiene nada que ver con la infalibilidad papal. Yo quisiera que me nombraran que Papa, por mas corrupto que haya sido, ha declarado un dogma de fe que luego se "revocara" por falso? O ha declarado nulo un dogma de fe?

Hay que entender que no es que un Papa se levanta un dia y dice: "Hoy se me antoja declarar un dogma". Los dogmas de fe son principios que han sido sostenidos por la Iglesia en su conjunto, por los obispos, por la gente... y son verdades fundadas en principios biblicos y en la TRadicion Apostolica...

Son verdades que se formulan como dogmas para defenderlas del error de mucho "teologo iluminado" que siente que le habla el Espiritu... cuando en realidad solo esta sembrando el error.

Si la Iglesia no tiene la potestad que le viene de Cristo de definir en que cree, y en que se debe creer para ser miembro de la Iglesia, entonces para que esta? Es una mera organizacion burocratica?
_________________
Anastasia

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Mar Jun 19, 2007 10:08 pm    Asunto:
Tema: Los dogmas y los católicos
Responder citando

Nadie ha dicho que el Papa no pueda equivocarse.

El dogma de la infalibilidad se aplica sólo en materia de fe,
en cuestiones específicas de moral, como una gracia especial que brinda
el Espíritu Santo a la Iglesia que se lo pide.

Y dijo Jesús: "¿Quién de ustedes si su hijo le pide un pan, le da una piedra?"

Si la Iglesia le pide a Dios iluminación para no equivocarse,
¿no creen ustedes que Dios se la dará?

Dudar de la Gracia de Dios no es dudar "de los hombres", es dudar de Dios.

Un católico no debería dudar de Dios. No debería dudar que si le pide un pan,
no le va a dar una culebra.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
guffo
Constante


Registrado: 12 Feb 2007
Mensajes: 844

MensajePublicado: Mar Jun 19, 2007 10:18 pm    Asunto:
Tema: Los dogmas y los católicos
Responder citando

Podremos creer que no se equivocan, pero ¿afirmarlo dogmaticamente?
¿Decir cuándo el Espíritu va a actuar o cuando va Dios hacer caso a lo que le pidamos?

Una cosa es tener fe, otra afirmarlo dogmaticamente que "no nos equivocamos porque el Espíritu ha hablado a través de nosotros, porque se lo hemos pedido y nos hace caso".

Pues seguiremos (como posibilidad) diciendo que el espíritu habla cuando nos da la gana. Aunque sea con mucha fe.

Es solo una opinión. Y me parece muy bien que otros creais. Pero los que no creemos en esa imposibilidad de error, ¿por qué no vamos a ser igual de auténticos en el segumiento de Cristo? ¿Lo dice Cristo o los hombres y sus interpretaciones?

Pero no hay que darles muchas más vueltas. Es un tema de fe.
Lo que pasa es que por este tema se excluye y se clasifica demasiado. Es lo que yo veo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Anastasia
Veterano


Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 1553

MensajePublicado: Mar Jun 19, 2007 10:29 pm    Asunto:
Tema: Los dogmas y los católicos
Responder citando

Cita:
Lo que pasa es que por este tema se excluye y se clasifica demasiado. Es lo que yo veo.


Guffo, el que niega pertinazmente un dogma de fe se excluye solo de la comunion con la Iglesia.

No soy yo, ni la gente del Foro, los que tomamos esa decision de "excluir" a alguien. Es ud. solito.
_________________
Anastasia

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Mar Jun 19, 2007 10:31 pm    Asunto:
Tema: Los dogmas y los católicos
Responder citando

guffo escribió:
Pero los que no creemos en esa imposibilidad de error, ¿por qué no vamos a ser igual de auténticos en el segumiento de Cristo?


Porque seguir a Cristo exige un salto de Fe y no un salto de razón.

Aunque encontraras todas las pruebas, físicas y documentales
de la existencia de Dios y de la realidad de Su Encarnación, muerte
y resurrección, siempre llegará un momento en que tendrás que decidir
si crees o no crees. Tarde o temprano te encontarás con algo que
no te guste y tendrás que decidir si sigues a Cristo o sigues tus propias
ideas.

Una buena manera de ejercitar la Fe, para nosotros los humanos de este siglo,
es creer en la verdad revelada. Aceptarla sin más, sin dudar, sin alegar, sin condicionar.

"Porque el que es fiel en lo poco, será fiel en lo mucho", dice el Señor.

Seguir a Cristo dudando (por muy buenas que sean tus razones)
no es seguir a Cristo... es seguir a tus razones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
guffo
Constante


Registrado: 12 Feb 2007
Mensajes: 844

MensajePublicado: Mar Jun 19, 2007 10:34 pm    Asunto:
Tema: Los dogmas y los católicos
Responder citando

Se excluye usted solito, lo dice usted, ser humano, con criterios de hombres, en base a decir previamente que "el Espíritu" dice esto y lo otro (cuando nosotros queremos)

Si yo no creo que eso sea cierto, si yo no tengo fe en esa imposibilidad de error humna, si yo no creo en ese condicionamiento del Espíritu a los criterios de los hombres (eso sí, con mucha fe) entonces esa exclusión será, en mi opinión, hechas por hombres, con criterios humanos (aunque hablen de Dios)

Los herejes los declaran los hombres, no Dios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
AlexAndrade
Nuevo


Registrado: 23 Feb 2007
Mensajes: 24
Ubicación: Cd. de México

MensajePublicado: Mar Jun 19, 2007 10:37 pm    Asunto:
Tema: Los dogmas y los católicos
Responder citando

Justamente esos son los argumentos abrumadores de los que NO ACEPTAN la doctrina de la Iglesia Católica. Una cosa es tener dudas, preguntas, inquietudes acerca de la doctrina de la Iglesia y otra muy diferente es NO ACEPTARLA y pretender debatir la su no aceptación.

Como dice Anastasia, ellos solos se excluyen.

Los hombres son imperfectos, pero la Iglesia Católica es perfecta en su Verdad, fundada y protegida por el mismo Cristo Jesús. No busquen imperfección donde NO la hay.
_________________
Señor Jesús entra en mi vida y encárgate de ella, porque en TI CONFÍO.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
guffo
Constante


Registrado: 12 Feb 2007
Mensajes: 844

MensajePublicado: Mar Jun 19, 2007 10:39 pm    Asunto:
Tema: Los dogmas y los católicos
Responder citando

David Quiroa escribió:
guffo escribió:
Pero los que no creemos en esa imposibilidad de error, ¿por qué no vamos a ser igual de auténticos en el segumiento de Cristo?


Porque seguir a Cristo exige un salto de Fe y no un salto de razón.

Aunque encontraras todas las pruebas, físicas y documentales
de la existencia de Dios y de la realidad de Su Encarnación, muerte
y resurrección, siempre llegará un momento en que tendrás que decidir
si crees o no crees. Tarde o temprano te encontarás con algo que
no te guste y tendrás que decidir si sigues a Cristo o sigues tus propias
ideas.

Una buena manera de ejercitar la Fe, para nosotros los humanos de este siglo,
es creer en la verdad revelada. Aceptarla sin más, sin dudar, sin alegar, sin condicionar.

"Porque el que es fiel en lo poco, será fiel en lo mucho", dice el Señor.

Seguir a Cristo dudando (por muy buenas que sean tus razones)
no es seguir a Cristo... es seguir a tus razones.


Un salto de fe en Cristo, no de los criterios humanos que decimos cuándo habla el Espíritu. No me repito.

El dogma de la infalibilidad lo declaramos los hombres, no Dios. Es cuestión de fe. Pero fe en que eso que dicen los hombres viene de Dios.

Puede ser cierto, o puede que no lo sea. No creo que por no tener fe en ese "posible condicionamiento del Espíritu" se sea menos cristiano.

Para vosotros, desde vuestro modelo, esto es incomprensible, lo sé. Pero sigo pensando que es fe en algo, no en alguien. Es fe en interpretaciones humanas sobre el cómo está presente el Espíritu.

No nos pondremos de acuerdo desde modelos diferentes. Sólo pido que los hombres no excluyamos por no creer que esas cosas que dicen los hombres vienen de Dios "infaliblemente" (dogmas de fe)

No me repito. Ya está.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
guffo
Constante


Registrado: 12 Feb 2007
Mensajes: 844

MensajePublicado: Mar Jun 19, 2007 10:46 pm    Asunto:
Tema: Los dogmas y los católicos
Responder citando

AlexAndrade escribió:
Justamente esos son los argumentos abrumadores de los que NO ACEPTAN la doctrina de la Iglesia Católica. Una cosa es tener dudas, preguntas, inquietudes acerca de la doctrina de la Iglesia y otra muy diferente es NO ACEPTARLA y pretender debatir la su no aceptación.

Como dice Anastasia, ellos solos se excluyen.

Los hombres son imperfectos, pero la Iglesia Católica es perfecta en su Verdad, fundada y protegida por el mismo Cristo Jesús. No busquen imperfección donde NO la hay.


Nos excluiremos a los ojos de los hombres, esos hombres que afirman que es de DIOS lo que puede ser de sus neuronas. Como ningún hombre es Dios, la interpretación de la imposibilidad de error ante los dogmas viene de los hombres (de Dios para algunos)

Es un tema de fe. Para mí me excluyen sus criterios. Para ustedes me excluyo yo mismo al no creer en Crusto. Para mí son los hombres los qe dicen que eso es no creer en Cristo.

Modelos diferentes, imposibilidad de entenderse. Ustedes pensarán que es no tener fe en el mismo Cristo. Yo pensaré que es no tener "fe" en las interpretaciones humanas que condicionan al Espíritu, en nombre de Cristo.

Difícil solución, pero fe en Cristo, a mi modo de ver (aunque desde el suyo no)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Mar Jun 19, 2007 10:50 pm    Asunto:
Tema: Los dogmas y los católicos
Responder citando

guffo escribió:
El dogma de la infalibilidad lo declaramos los hombres, no Dios.


Y los Evangelios los escribieron personas también.
Con sus defectos y virtudes.

¿Eso va a ser lo próximo en lo que vas a dudar?

Y cuando ya dudes de todo, como Descartes, ¿con qué te quedas?
¿Cogito, ergo sum? Bueno, pues eso, ya no es Fe.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Anastasia
Veterano


Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 1553

MensajePublicado: Mar Jun 19, 2007 10:51 pm    Asunto:
Tema: Los dogmas y los católicos
Responder citando

Un par de citas para reflexionar:

"Pero cuando venga el Espíritu de la Verdad, él los guiará a toda la verdad, porque no hablará por su propia cuenta sino que dirá solo lo que él oiga y les anunciará las cosas por venir." Juan 16:13

"El que los escucha a ustedes, me escucha a Mí; y el que los rechaza a ustedes, me rechaza a Mí; y el que me rechaza a Mí, rechaza al que me envió." Lucas 10:16


"Si han obedecido Mis enseñanzas, obedecerán las de ustedes." Juan 15:20

Pero si tardo, para que sepas cómo hay que portarse en la casa de Dios, que es la Iglesia de Dios vivo, columna y fundamento de la verdad. 1 Tim 3:15
_________________
Anastasia

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados