Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - El trabajo ¿bendicion o maldicion?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


El trabajo ¿bendicion o maldicion?
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
jusmar
Asiduo


Registrado: 11 May 2007
Mensajes: 374
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Jue Jun 21, 2007 7:23 am    Asunto: El trabajo ¿bendicion o maldicion?
Tema: El trabajo ¿bendicion o maldicion?
Responder citando

Ya desde antiguo se ha creido en el trabajo como una indignidad. De hecho en la epoca medieval al trabajador se le denominaba villano y al señor feudal que no trabajaba noble. No hace mucho hemos oido que el trabajo era un castigo de Dios y hoy en dia en algunos sectores se sigue pensando asi.
El ""comeras el pan con el sudor de tu frente" o trabajo a traves de San Jose Maria Escribá de Balaguer a traves, fundador del Opus Dei, se le dió el cariz real que tiene al afirmar que es camino de santidad la labor diaria.
Para mi, asi es y no porque lo halla dicho un santo sino porque es el primer mandato que Dios da a los hombres y un mandato o mandamiento de Dios no puede ser malo. Dios no nos obliga a hacer el mal sino el bien.
Partiendo de esta premisa para mi el trabajo es hacer el bien(nunca robar matar etc) a cambio de otro bien como es el salario o el justo beneficio a tu esfuerzo en la agricultura, comercio o la industria.
¿Que se opina por alla del trabajo? ¿Maldición o bendicion?. En España y poco a poco dentro del sector catolico se va imponiendo la doctrina de San Jose Maria Escriba de Balaguer
_________________
Por muy relativa que sea mi verdad si estoy en la Verdad de Dios tambien mi Verdad es absoluta.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Dirección AIM
jusmar
Asiduo


Registrado: 11 May 2007
Mensajes: 374
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Jue Jun 21, 2007 8:48 am    Asunto: Gracias Maria
Tema: El trabajo ¿bendicion o maldicion?
Responder citando

Maria muchisimas gracias por tu aportación.
Me alegro de que hallas enriquecido el tema con la palabra de Jesucristo. Viene muy bien tu aportación sobre todo al recordar que si queremos ser grandes en el cielo tenemos que servir en la tierra y que el servicio a los demas es precisamente el trabajo.
Claro que si Maria, no solo en la palabra de Dios Padre al decirnos "Comeras el pan con el sudor de tu frente" esta recogido el trabajo sino tambien en la palabra de Jesucristo al decir como tu muy bien has aportado "el que quiera ser grande en el reino de los cielos que sea vuestro servidor".
Ademas, no solo esta recogido en la palabra de Dios Padre e Hijo, sino que tambien es tradición antiquisima de la Iglesia pues en los hechos de los apostoles se recoje el consejo de ganarse el alimento con el trabajo al igual que en el pueblo judio ya se practicaba.
Te reitero las gracias
_________________
Por muy relativa que sea mi verdad si estoy en la Verdad de Dios tambien mi Verdad es absoluta.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Dirección AIM
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Jue Jun 21, 2007 11:15 am    Asunto: Re: El trabajo ¿bendicion o maldicion?
Tema: El trabajo ¿bendicion o maldicion?
Responder citando

jusmar escribió:
...en la epoca medieval al trabajador se le denominaba villano y al señor feudal que no trabajaba noble...


"Villano" era "el que vive en la villa", no tenía una connotación negativa.

(Otros datos curiosos de la palabras: Antes a los que no eran religiosos
se les llamaba "idiotas", equivalente a nuestro "lego", que más tarde tomó
la connotación actual. "Burgués" era el que vivía en los suburbios.
Usualmente eran comerciantes, más tarde se hicieron ricos y de allí
el sentido que se da hoy día a la palabra. "Snob" era una abreviatura
de "sine nobile", es decir, "sin título nobiliario". Como esta gente trataba
de aparentar ser noble imitando el comportamiento de los otros, la palabra
llegó a significar lo que significa hoy).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
jusmar
Asiduo


Registrado: 11 May 2007
Mensajes: 374
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Jue Jun 21, 2007 11:52 am    Asunto: Agradecer participación
Tema: El trabajo ¿bendicion o maldicion?
Responder citando

Gracias por tu participación que viene a aclarar el significado real de la palabra villano, ya que no tenia el significado actual como usted muy bien dice.
Ahora bien esto no viene a cambiar la exposicion del tema segun creo yo, sino a darle mas fuerza, porque el noble si estaba mejor visto que el que vivia en la villa y no por no trabajar(ejercia el servicio de armas) o por vivir en el castillo, ambos vivian en la misma ciudad o villa, sino porque un trabajo se consideraba mas denigrante (trabajo de laboreo, artesania o comercio) que el otro (servicio de defensa, militar o de organizacion politica) y el uno se ejercia de sol a sol mientras que el otro solo en casos esporadicos como la justicia, la guerra etc. Digamos en conclusión que el villano tenia derecho a una parte del beneficio de su trabajo porque la tierra era de su señor que la protegia a espada con sus ejercitos que el mismo pagaba. Fundamentandose la organización politico-economica mas bien en la espada que tal como la contemplamos hoy tras el triunfo de la burguesia sobre la nobleza, aunque ya habia cambiado algo con los estados absolutistas que otorgaban el sumo poder al rey, siendo tambien los nobles subditos del rey.
Espero que comprendas que no es un tema historico sino religioso. Te agradezco tu participación que si nos viene a aclarar una verdad sin ir para nada en contra de ese sentido de denigración del trabajo que siempre ha existido y que aun aqui perdura al denigrar el trabajo domestico diciendole a una persona chacha de manera ofensiva. Todo lo contrario a San Jose Maria Escriba de Balaguer que defendia la santidad de las personas por medio de su servicio a la humanidad sea cual sea la labor realizada.
Espero tu comprensión y te reitero las gracias por participar
_________________
Por muy relativa que sea mi verdad si estoy en la Verdad de Dios tambien mi Verdad es absoluta.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Dirección AIM
jusmar
Asiduo


Registrado: 11 May 2007
Mensajes: 374
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Jue Jun 21, 2007 1:20 pm    Asunto:
Tema: El trabajo ¿bendicion o maldicion?
Responder citando

Perdona Maru creia que Maru era Maria en castellano pero ya veo que eres veterinario. Te lo prometo nunca he dudado de tu virilidad, lo siento, me confundi y justo es que te pida perdón. Ya me he dado cuenta por tu escrito que te lo has tomado a broma y que te has dado cuenta de mi error. De verdad lo siento.
_________________
Por muy relativa que sea mi verdad si estoy en la Verdad de Dios tambien mi Verdad es absoluta.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Dirección AIM
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Jue Jun 21, 2007 3:26 pm    Asunto: Re: Agradecer participación
Tema: El trabajo ¿bendicion o maldicion?
Responder citando

jusmar escribió:
no es un tema historico sino religioso. (...) ese sentido de denigración del trabajo que siempre ha existido y que aun aqui perdura (...)


Una vez aclarado el tema lingüístico, debo señalar que me cuesta ver
este tema, así como está planteado, desde una óptica religiosa.

Jesús decía "Den al César lo que es de César y a Dios lo que es de Dios",
separando el tema económico del tema religioso.

La Iglesia Católica es muy clara en su posición frente al trabajo.
Una de las encíclicas más valientes, claras y notables que existe,
la "Rerum Novarum", que trata del tema del trabajo, expone que
la medida del trabajo debe ser el hombre y no al revés, dejando
claramente zanjada la situación:
Primero está la dignidad de la persona humana y más tarde (mucho más tarde)
su valor económico como trabajador o dueño de los medios de producción.

El problema pues, no es religioso sino social. La sociedad (no la Iglesia),
define al ser humano en función de su capacidad de trabajo, expresada en dólares y centavos.
Son más dignos de respeto los profesionales que ganan más
que los analfabetos que ganan menos, dice la sociedad.
Hasta se les otorgan títulos ("Doctor, Licenciado, Máster") que hoy sustituyen
a los antiguos títulos nobiliarios y hay gente tan obtusa que insiste en exigir
que se les dirija la palabra en esos términos.

Para la Iglesia (y para Dios) tales títulos no existen.
Igual debe humillarse ante el tribunal de la penitencia el pordiosero que el Presidente,
y la misma Hostia Consagrada recibe la "chacha" que el Ingeniero.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Nessus
Constante


Registrado: 22 Abr 2007
Mensajes: 501

MensajePublicado: Jue Jun 21, 2007 3:38 pm    Asunto: Re: Agradecer participación
Tema: El trabajo ¿bendicion o maldicion?
Responder citando

El trabajo no es una maldición.
Sí lo es el agotamiento y cansancio que produce: Gn 3, 17-19

17 Y dijo al hombre:
"Porque hiciste caso a tu mujer y comiste del árbol que yo te prohibí, maldito sea el suelo por tu culpa. Con fatiga sacarás de él tu alimento todos los días de tu vida.

18 Él te producirá cardos y espinas y comerás la hierba del campo.19 Ganarás el pan con el sudor de tu frente, hasta que vuelvas a la terra, de donde fuiste sacado.¡Porque eres polvo y al polvo volverás!".
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
hectorb
Asiduo


Registrado: 23 Jun 2006
Mensajes: 222

MensajePublicado: Jue Jun 21, 2007 3:43 pm    Asunto:
Tema: El trabajo ¿bendicion o maldicion?
Responder citando

Una pregunta , si el trabajo fue impuesto por Dios como una maldiciòn al hombre despuès de pecar , porque serìa bueno ?
Acaso adàn y eva trabajaban en el paraìso ?
El trabajo no distrae acaso de la relaciòn con Dios ? Por algo los sacerdotes no "trabajan" en un empleo normal , sino que se dedican 100% al ministerio .
El trabajo serìa bueno si fuera dado por alguien catòlico que pagara justamente y diera buen descanzo y todo lo demàs , pero eso nunca se cumple , al contrario ,entonces ningùn trabajo seria bueno ?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Nessus
Constante


Registrado: 22 Abr 2007
Mensajes: 501

MensajePublicado: Jue Jun 21, 2007 3:51 pm    Asunto:
Tema: El trabajo ¿bendicion o maldicion?
Responder citando

hectorb escribió:
Una pregunta , si el trabajo fue impuesto por Dios como una maldiciòn al hombre despuès de pecar , porque serìa bueno ?
Acaso adàn y eva trabajaban en el paraìso ?

Adán y eva ya trabajaban en el paraíso, pero no se cansaban. Recogían los frutos de los árboles para comer. El trabajo dignifica al hombre porque el hombre está hecho para trabajar.
La única maldición es el sufrimiento y la muerte que, por culpa del pecado original, viene ligada a nuestra vida cotidiana: el trabajo, la convivencia con los demás, la salud,...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
hectorb
Asiduo


Registrado: 23 Jun 2006
Mensajes: 222

MensajePublicado: Jue Jun 21, 2007 3:54 pm    Asunto:
Tema: El trabajo ¿bendicion o maldicion?
Responder citando

Està bien Nessus , pero entonces porquè en la Biblia està lleno de ejemplos de jesùs condenando a las personas que se afanan con el trabajo o que son muy trabajadoras como los comerciantes , vendedores y todas esas gentes al las cuales jesus criticaba por trabajar ,hasta que punto es "mucho" tarabajo o "poco" trabajo ,o cual trabajo es bendecidio por dios y cual no ,si la mayoria de los trabjos que se consiguen son de gente explotadora y mala , seria bueno trabajar o no ?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Nessus
Constante


Registrado: 22 Abr 2007
Mensajes: 501

MensajePublicado: Jue Jun 21, 2007 4:01 pm    Asunto:
Tema: El trabajo ¿bendicion o maldicion?
Responder citando

hectorb escribió:
cual trabajo es bendecidio por dios y cual no

No hay ningún trabajo malo. Lo único malo es el mal uso que nosotros hacemos del trabajo. Dios nos bendice cuando cumplimos su voluntad:

Gn 4, 2-4
2 Más tarde dio a luz a Abel, el hermano de Caín, Abel fue pastor de ovejas y Caín agricultor.

3 Al cabo de un tiempo, Caín presentó como ofrenda al Señor algunos frutos del suelo, 4 mientras que Abel le ofreció las primicias y lo mejor de su rebaño. El Señor miró con agrado a Abel y su ofrenda, 5 pero no miró a Caín ni su ofrenda.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
NIGUNIM
Moderador
Moderador


Registrado: 20 Oct 2005
Mensajes: 981
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Jue Jun 21, 2007 6:16 pm    Asunto:
Tema: El trabajo ¿bendicion o maldicion?
Responder citando

Hola Jusmar, como ya lo han dicho varios y tu mismo, el trabajo es una bendición de Dios. Será tan así que hay muchas personas en nuestro mundo que al carecer de este medio por el desempleo, sufren y hasta se enferman.
Dios no maldijo el trabajo, supongo que esta "maldición" sería el hecho de que en el Genesis aparece el versículo que dice: "Y comerás el pan con el sudor de tu frente..." Si fuera así entonces cualquiera podría afirmar que también maldijo la maternidad porque a Eva le dijo: "parirás a tus hijos con dolor". Entonces hay algo allí que no concuerda. Dios no nos maldice, el nos bendice porque somos sus hijos. Lo que no podemos es meter la pata y pedir que nuestros errores no tengan consecuencias.
Dios en esos versículos hace ver al hombre las consecuencias de haber desobedecido, no fue castigo, fue la consecuencia de la desobediencia. Es como si tu pequeño hijo, a quien le dijiste que no ponga su dedito en la llama, depronto lo hace y se quema. lo que hace el padre es que corre, atiende al niño, lo cura y le explica. Dios hizo lo mismo, prueba de ello es que estando ellos (Adán y Eva) desnudos y reconociendo esa desnudes que les avergonzó Dios no tomó una correa para escarmentarlos. ¿Qué hizo? Les alcanzo unas pieles para cubrirlos. El Padre es eso nuestro Padre que nos protege.
En el paraiso el hombre no se enfermaba, no tenía necesidad de trabajar, veía a Dios quien lo visitaba en la brisa de la tarde. Al pecar, el hombre rompió con está armonía y esta plenitud. De manera que así entramos en la realidad que hoy vivimos y que dejó de ser maldita porque Cristo nuestra esperanza y nuestra alegría resucitó y nos salva de todo esto.
Así que yo le haría la pregunta a todos aquellos que pasan por la prueba de estar desempleados...creo estar escuchando la respuesta Wink

_________________
"A la tarde te examinarán en el amor; aprende a amar como Dios quiere ser amado y deja tu condición".
San Juan de la Cruz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
jusmar
Asiduo


Registrado: 11 May 2007
Mensajes: 374
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Jue Jun 21, 2007 7:10 pm    Asunto: Gracias a todos por vuestro aporte.
Tema: El trabajo ¿bendicion o maldicion?
Responder citando

Quiero agradecer a todos los participantes de vuestra colaboración en el tema del trabajo.
Creo que esta claro que el trabajo es un tema religioso pues ahi esta en la biblia como dice Nigunim. Decir que el trabajo es del demonio o de los hombres es negar a su fundador que no es otro que el Padre Celestial e ir en contra de la realidad historica, cultural y religiosa como HectorB y otros que afirman aunque con apariencias razionables falsas que el trabajo es un mal y no hacer el bien a cambio de otro bien. Invito a estos doctos señores que definan el trabajo mejor que mi definición y que me digan si puede existir progreso y evolución sin trabajar.
E·l progreso es un bien y un fruto del trabajo del hombre. Ya se acabaron aquellos tiempos que desgraciadamente creimos a Marx cuando decia que podiamos vivir mejor trabajando menos. Que no digan disparates por favor estan invitados racionalmente no solo a dar una definición mas exacta de lo que es trabajar y a demostrarnos a todos que el trabajo es un mal y que haciendo pantanos para beber agua cuando hay sequia, haciendo planes de regadio para aprovechar el campo y su agricultura, fomentando la industria y trabajando racionalmente por el bienestar de la humanidad no se progresa ni se vive mejor.
Otros vienen ha decir que el trabajo tiene una calidad mayor o menor. Bien en eso si estoy de acuerdo pero no en denigrar un trabajo por muy ingrato que sea. Si que es mejor que una persona poco escrupulosa y no muy inteligente se dedique a desatascar tarjeas y que una persona muy intelegente se dedique a la investigacion para conseguir mas y mejor progreso. Totalmente de acuerdo pero por mucho honor causa que le pongas tu a uno y por mucho que critiques al otro ambos trabajos son necesarios y si no fuera por el desatascador el honor causa se veria lleno de porqueria desatascando su tarjea, asi que de bien nacidos es ser agradecidos y si puedes hacer un mejor servicio a la humanidad no veo por que tienes que ser un desagradecido para aquellos que te sacan las castañas del fuego cuando hay que hacerlo. Hay esta mi opinion al respecto puedes si quieres contradecirme como ya lo has hecho pero por favor usa el raciozinio para que te entendamos todos.
Otros por lo que he leido siguen pensando y tergiversando la realidad historica de la denigración del trabajo o de ciertos trabajos sin querer reconocer la verdad tangible de que salvo San Jose Maria Escriba de Balaguer y otros hombres de pro casi nadie ha hecho nada para cambiar esta opinion que ha existido historicamente, que existe y que espero deje de existir pues es una injusticia social.
Otros no ven un tema religioso aun siendo orden mandato invento de Dios Padre el trebajo y nombran la Rerun Novarum que para mi es una demostracion mas de que la Iglesia siempre, siempre, siempre ha defendido la justicia atacando como lo hace esta enciclica a la injusticia social. Pues si hombre si tu tambien estas invitado a demostrar tus palabras sin tergiversar con la Rerun novarun o con las ideologias modernas si un mandato de Dios; "Comeras el pan con el sudor de tu frente" no es un tema religioso. Porque sino el que no entiende nada soy yo. O sea señor David Quiroga no le cueste tanto entender que es un tema religioso cualquier mandato divino o nos hara creer que ni la ley de Moises es verdaderamente religioso. Por favor esta usted tambien invitado a defenderse con la verdad y sin tergiversar pra que todos y en un lenguaje sencillo y claro comprendamos su por que un mandato de Dios no es un tema religioso y no su doctoria que no se le discute.
Maru tu ya te habras dado cuenta que soy terriblemente despistado si se verdad ley mal por mi despiste es veterano pero aunque no me gusta ser tan despistado doy gracias a Dios porque por lo menos he conseguido tu carcajada. Claro que no se me olvidara vaya dos despistes.
_________________
Por muy relativa que sea mi verdad si estoy en la Verdad de Dios tambien mi Verdad es absoluta.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Dirección AIM
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Jue Jun 21, 2007 7:20 pm    Asunto: Re: Gracias a todos por vuestro aporte.
Tema: El trabajo ¿bendicion o maldicion?
Responder citando

jusmar escribió:
O sea señor David Quiroga no le cueste tanto entender (...) esta usted tambien invitado a defenderse con la verdad y sin tergiversar (...)


Por alusión y ataque personal
ruego a usted se sirva decirme dónde tergiversé el mensaje de la Iglesia,
ya sea para corregirme o para defenderme.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
jusmar
Asiduo


Registrado: 11 May 2007
Mensajes: 374
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Jue Jun 21, 2007 7:39 pm    Asunto:
Tema: El trabajo ¿bendicion o maldicion?
Responder citando

El hermano Quiroga escribio
Cita:
Una vez aclarado el tema lingüístico, debo señalar que me cuesta ver este tema, así como está planteado, desde una óptica religiosa.

A esto me refiero señor Quiroga.
Que yo sepa el Genesis es un libro sagrado para la Iglesia Catolica y en él se dice:
Capitulo tercero
6. Dijo asimismo a la mujer: Multiplicaré tus trabajos y miserias en tus preñeces; con dolor parirás los hijos y estarás bajo la potestad o mando de tu marido; y él te dominará*.
17. Y a Adán le dijo: Por cuanto has escuchado la voz de tu mujer, y comido del árbol de que te mandé no comieses, maldita sea la tierra por tu causa; con grandes fatigas sacarás de ella el alimento en todo el discurso de tu vida.

18. Espinas y abrojos te producirá, y comerás de los frutos que den las hierbas o plantas de la tierra.
19. Mediante el sudor de tu rostro comerás el pan, hasta que vuelvas a confundirte con la tierra de que fuiste formado; puesto que polvo eres, y a ser polvo tornarás
------------
Como puedes ver por este pasaje el trabajo no lo ha inventado el demonio sino que de manera imperativa Dios lo impuso a nuestros primeros padres.
Si fue de manera imperativa y puedes ver y releer si quieres, racionalmente llegaras a la conclusión que es un mandato divino ¿no?
y que algo impuesto por Dios al hombre siempre es mas motivo religioso que otra cosa. ¿O no? porque sino la ley dada a Moises o la perfecion de la ley de Jesucristo perfecionada con el amor tambien se podria ver como algo que no es religioso ¿o no?
Otra cosa distinta es si es licitido dar tributo al Cesar que no es tema religioso y que Dios asi lo demuestra con su contestación pero dejando claro que a Dios hay que darle lo que es de Dios y la fundación del trabajo es de Dios no de los hombres.
Hermano Quiroga no es necesario que admitas tu error, ni tampoco te pido que pidas disculpas, solo te ruego que comprendas que cualquier imperativo de Dios es como una orden dada a su pueblo y que las ordenes de Dios si son religiosas para los religiosos. Para que hacer tertulias bizantinas si ambos coincidimos en esa pequeñez. Pelillos a la mar y no busquemos quien esta mas o menos acertado sino el acierto para ambos
Gracias
_________________
Por muy relativa que sea mi verdad si estoy en la Verdad de Dios tambien mi Verdad es absoluta.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Dirección AIM
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Jue Jun 21, 2007 7:54 pm    Asunto:
Tema: El trabajo ¿bendicion o maldicion?
Responder citando

jusmar escribió:
...cualquier imperativo de Dios es como una orden dada a su pueblo y que las ordenes de Dios si son religiosas para los religiosos....


Siguiendo su línea sarcástica, me permito citar otro libro de la Biblia:

Deuteronomio 23, 14 escribió:
Llevarás en tu equipo una estaca, y cuando vayas a evacuar afuera, harás un hoyo con la estaca, te darás vuelta, y luego taparás tus excrementos.


Quiero ver, mi estimado "hermano", dónde llevas en tu equipo la estaca,
y quiero que me digas porqué enterrar los excrementos es un tema religioso.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
jusmar
Asiduo


Registrado: 11 May 2007
Mensajes: 374
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Jue Jun 21, 2007 8:09 pm    Asunto:
Tema: El trabajo ¿bendicion o maldicion?
Responder citando

Hombre tambien Jesucristo dejo claro que lo que entra por la boca no mancha al hombre sino que va a parar al estercolero. Dime por esa misma razon si usas tu el estercolero.
Creo hermano Quiroga que tanto Jesucristo como los escritores biblicos han hablado al pueblo de Dios para gente de su epoca y tenemos nosotros, los del siglo de las luces que comprender esta premisa. ¿Como nos va a poner Dios por ejemplo de locomoción un autobus si se usa el borrico? ¿Como nos va a poner el Detereunomio como ejemplo de servicio un water club de señoras o de señores si se usa el campo?.
Ja ja ja ja ja ja, creo que nos tenemos que reir de nuestras simplicidades y ponernos de acuerdo que tanto el deuteuronomio como Jesucristo hablaron en un momento determinado y a una cultura determinada que no es la nuestra pero que sobre todo la doctrina de Jesucristo es autentica, fiable e indiscutiblemente cierta. Ya lo se hermano que no esta bien pero te confieso que el libro que mas me ha costado entender es el Detereunomio y que he rechazo de alguna manera por la cantidad de normas que tiene que no me dicen nada, quizas con el tiempo lo comprenda mejor y lo vuelva a releer.
_________________
Por muy relativa que sea mi verdad si estoy en la Verdad de Dios tambien mi Verdad es absoluta.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Dirección AIM
jgonzales
Asiduo


Registrado: 08 Ene 2007
Mensajes: 297

MensajePublicado: Jue Jun 21, 2007 8:12 pm    Asunto:
Tema: El trabajo ¿bendicion o maldicion?
Responder citando

el trabajo?

Bien todo trabajo improductivo que no utiliza las capacidades de los indivuos es una maldiciòn. En tales condiciones el trabajo no es mas que una prolongaciòn de la esclavitud o el sistema feudal.Aquel tipo de trabajo en especial si se trata con personas arrastra a la persona hacia una tendencia del mal.

Afortunadamente hay todavia el trabajo productivo, aquel que queremos hacer, por cualquier razon ( por que nos hemos preparado, por que es vovacion, por ayudar a los demas, etc ) el cual pienso aunque es una bendicion.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Jue Jun 21, 2007 8:14 pm    Asunto:
Tema: El trabajo ¿bendicion o maldicion?
Responder citando

jgonzales escribió:
el trabajo?

Bien todo trabajo improductivo que no utiliza las capacidades de los indivuos es una maldiciòn. En tales condiciones el trabajo no es mas que una prolongaciòn de la esclavitud o el sistema feudal.Aquel tipo de trabajo en especial si se trata con personas arrastra a la persona hacia una tendencia del mal.

Afortunadamente hay todavia el trabajo productivo, aquel que queremos hacer, por cualquier razon ( por que nos hemos preparado, por que es vovacion, por ayudar a los demas, etc ) el cual pienso aunque es una bendicion.


A mi me gustaría amar mi escoba, como San Martín de Porres...
_________________
Rubén
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
jusmar
Asiduo


Registrado: 11 May 2007
Mensajes: 374
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Jue Jun 21, 2007 8:28 pm    Asunto:
Tema: El trabajo ¿bendicion o maldicion?
Responder citando

Cita:
Bien todo trabajo improductivo que no utiliza las capacidades de los indivuos es una maldiciòn. En tales condiciones el trabajo no es mas que una prolongaciòn de la esclavitud o el sistema feudal.Aquel tipo de trabajo en especial si se trata con personas arrastra a la persona hacia una tendencia del mal.

Afortunadamente hay todavia el trabajo productivo, aquel que queremos hacer, por cualquier razon ( por que nos hemos preparado, por que es vovacion, por ayudar a los demas, etc ) el cual pienso aunque es una bendicion.

Si hermano gonzalez yo tambien pienso como tu. La unica diferencia es que para mi no es trabajo puesto que no realiza un bien sino esfuerzo improductivo. Ya sabes cual es mi definicion del trabajo hacer un bien a cambio de otro bien.
Si tu por ejemplo tratas de mover un pedrusco gigante y no lo mueves solo has realizado un esfuerzo improductivo y no un trabajo
_________________
Por muy relativa que sea mi verdad si estoy en la Verdad de Dios tambien mi Verdad es absoluta.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Dirección AIM
jusmar
Asiduo


Registrado: 11 May 2007
Mensajes: 374
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Jue Jun 21, 2007 8:34 pm    Asunto:
Tema: El trabajo ¿bendicion o maldicion?
Responder citando

Para completar mi respuesta anterior yo creo que el progreso de un pais esta en fomentar el trabajo productivo y en buscar nuevas vias de desarrollo y no en falsas promesas de trabajar poco y ganar mucho. Pero esto ya es meternos en politica y ahi si que mi amigo Quiroga me podria dar un rapapolvo y con razon por tergiversar este tema que es eminentemente religioso. Solo un apunte de San Jose Maria Escriba de Balaguer. El decia aunque con otras palabras que no habia que dar el pan a los pueblos subdesarrollados sino enseñarles a hacer a ellos el pan porque sino el pan dado hoy seguiria siendo hambre para el mañana.
_________________
Por muy relativa que sea mi verdad si estoy en la Verdad de Dios tambien mi Verdad es absoluta.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Dirección AIM
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Jue Jun 21, 2007 8:54 pm    Asunto:
Tema: El trabajo ¿bendicion o maldicion?
Responder citando

jusmar escribió:
el libro que mas me ha costado entender es el Detereunomio y que rechazo de alguna manera por la cantidad de normas que tiene.


Deuteronomio significa "Segunda Ley".

O sea, rechazas la Ley de Dios.

Bonito ejemplo. Sobre todo de alguien que dice ser religioso.

¿Por que no vas y estudias un poquito, antes de decirme a mí
que estoy tergiversando las enseñanzas de la Iglesia y pretender
venir a enseñar?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
NIGUNIM
Moderador
Moderador


Registrado: 20 Oct 2005
Mensajes: 981
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Jue Jun 21, 2007 9:02 pm    Asunto:
Tema: El trabajo ¿bendicion o maldicion?
Responder citando

Cita:
Creo hermano Quiroga que tanto Jesucristo como los escritores biblicos han hablado al pueblo de Dios para gente de su epoca y tenemos nosotros, los del siglo de las luces que comprender esta premisa.

Shocked
Si eres católico estás en un grave error. Si no lo eres, simplemente ignoras que estás en un error.

_________________
"A la tarde te examinarán en el amor; aprende a amar como Dios quiere ser amado y deja tu condición".
San Juan de la Cruz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
jusmar
Asiduo


Registrado: 11 May 2007
Mensajes: 374
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Jue Jun 21, 2007 9:23 pm    Asunto:
Tema: El trabajo ¿bendicion o maldicion?
Responder citando

Hermano Quiroga:
Otra vez no me has comprendido no he dicho que lo rechace sino que te he confesado que no lo comprendo que es distinto y que lo reelere mas adelante para ver si le saco mas jugo y si puedo porque no lo entiendo. ¿Para que necesita el hombre religioso una norma de urbanidad como la que tu has expuesto?. ¿Por que son malditos los animales de seis patas?.¿Los de ocho patas no como la araña?. Ya sabemos que para el pueblo judio habia trabajar y que el trebajo vano era del enemigo del pueblo que si bien tambien trabajaba no era un siete pues no santificaba las fiestas y por tanto era un seis. Pero de eso a maldecir a los animales de seis patas ¿no?. Estas a la que salta Quiroga. ¿que te he hecho? ¿Llevarte la contraria en defensa de la verdad? ¿Y eso es tan grave para ti?. No seria mejor que usaras los sentidos para darte cuenta de tu comportamiento inquisitivo. Una sincera confesión de incomprensión de un libro es para ti una afirmación de la negacion de Dios mas o menos. Bajate hombre del carro y reconoce que para tu afirmación no hay motivo alguno. Si no te pido otra cosa que buena voluntad y comprensión. No me hagas la guerra sin motivo y como un niño pequeño. ¿por que esa rabieta hombre de Dios?
_________________
Por muy relativa que sea mi verdad si estoy en la Verdad de Dios tambien mi Verdad es absoluta.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Dirección AIM
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Jue Jun 21, 2007 9:37 pm    Asunto:
Tema: El trabajo ¿bendicion o maldicion?
Responder citando

jusmar escribió:
¿que te he hecho? (...) ¿Y eso es tan grave para ti?.


Dijiste que yo estaba teriversando las enseñanzas de la Ilesia y no has podido sustentar tu acusación.
Antes bien, te has dedicado a atacarme con tu inorancia. Sí, eso es MUY rave para mí

(y quité las "g" a ver si al fin entiendes que mi apellido no la usa, cosa que de paso, también me ofende)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
jusmar
Asiduo


Registrado: 11 May 2007
Mensajes: 374
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Jue Jun 21, 2007 9:56 pm    Asunto:
Tema: El trabajo ¿bendicion o maldicion?
Responder citando

Pero hombre por Dios ¿es que no has leido?. No se ¿En que no tergiversabas al decir que no te parecia el trabajo un tema religioso? ¡Si te he demostrado Biblia en mano que es imperativo o mandato de Dios!
¿Que mas quieres? y lo unico que te he pedido es comprensión. Y ahora si te digo que es el libro que mas me ha costado entender y que de alguna manera he rechazado por la cantidad de normas que tiene, comprende que no estoy negando la verdad de Dios sino aceptando que no todo lo comprendo y como apostillo que lo leere mas adelante buscando comprenderlo mejor ¿donde esta el has blasfemado?. Pero si hasta Dios dijo que los fariseos imponian un monton de leyes al pueblo y cuando se le pregunto la ley de Dios la resumio en dos mandatos. Reconocelo es que te pareces a Caifas y Anas juntos. Pero yo si estoy dispuesto a zanjar este asunto y te pido disculpas si tu quieres con tal de que no niegues la verdad de Dios. Venga para ti la perra gorda como se dice en España cuando te des cuenta de que el trabajo es un imperativo de Dios impuesto a los hombres como consecuencia del pecado original. Nada mas hombre acepta la verdad de Dios y nada hay que nos separe. Si al fin de cuentas los cristianos salvo en la defensa de la Verdad no podemos tener nada contra el hermano.
_________________
Por muy relativa que sea mi verdad si estoy en la Verdad de Dios tambien mi Verdad es absoluta.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Dirección AIM
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Jue Jun 21, 2007 10:15 pm    Asunto:
Tema: El trabajo ¿bendicion o maldicion?
Responder citando

jusmar escribió:
Reconocelo es que te pareces a Caifas y Anas juntos. Venga para ti la perra gorda como se dice en España .


Jusmar: Por última vez, deja de insultarme.

Cita:
4e. Está prohibido todo tipo de insulto entre los mismos foristas


Y demuéstrame que lo que yo digo:

David Quiroa escribió:
que la medida del trabajo debe ser el hombre y no al revés,


es tergiversar la enseñanza de la Iglesia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
jusmar
Asiduo


Registrado: 11 May 2007
Mensajes: 374
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Jue Jun 21, 2007 10:55 pm    Asunto:
Tema: El trabajo ¿bendicion o maldicion?
Responder citando

Yo no se por que la medida del trabajo ha de ser el hombre y no al reves. Quizas lo que quieras decir es que el trabajo se hizo para el hombre y no el hombre para el trabajo y en eso si que estariamos totalmente de acuerdo desde un punto de vista religioso, puesto que sabemos todos que el descanso se hizo para el hombre(palabra de Jesucristo) por tanto el hombre no se hizo para el trabajo, sino el trabajo es lo que se hizo para el hombre. ¿es eso lo que quieres decir? ¿No? bueno hombre pues si no es asi, no me hagas cavalas que no entienda y dame tu una esplicación que yo tambien he tratado de dartelas. Pero si a mi me gusta la verdad y no me ofende que me la digan aunque no coincida con la mia, ya que me gusta sopesar las dos verdades para ver cual es la de mas peso y quedarme con la verdad rechazando la otra. Ya dije y es verdad, que aunque todos somos relativos y solo hay una verdad absoluta que es la de Dios a traves de nuestra relatividad podemos llegar a la verdad absoluta porque la verdad es una y lo que tenemos que hacer para ello es pesarlas cuando llegan a nuestro alcance las verdades y quedarnos con la mejor y rechazar la peor. En esto esta el amor a la verdad y no el amor a mi verdad que es la mayor de las falsedades pues te amas a ti y a tu equivocación por mucho que la defiendan los relativistas
_________________
Por muy relativa que sea mi verdad si estoy en la Verdad de Dios tambien mi Verdad es absoluta.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Dirección AIM
jusmar
Asiduo


Registrado: 11 May 2007
Mensajes: 374
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Jue Jun 21, 2007 11:51 pm    Asunto:
Tema: El trabajo ¿bendicion o maldicion?
Responder citando

Cita:
Jusmar: Por última vez, deja de insultarme

Te prometo hermano Quiroa que no he tenido intencion o animus injuriandi que es el dolo por el cual se condena o se absuelve a un presunto injuriador.
Si te vale una esplicación te dire que lo de Anas y Caifas es una reacción defensiva y muy proporcionada hacia una actitud que me condenaba y me declaraba hereje y contrario a la ley de Dios, solo por una confesion sincera sobre un libro biblico que no comprendo en su integridad. No me he enfadado por eso hombre sino que te he preguntado ¿que te habia hecho para tal comportamiento tuyo?. Tu me has contestado que afirmar que tergiversabas mis palabras. Y yo te he vuelto a recordar que era asi que el trabajo es mandato de Dios y por tanto motivo religioso y sigo invitandote a demostrar que no lo es. Por lo demas tengo que reconocer que tu escrito es majo y catolico que podemos discrepar si es o no es eclesial el trabajo aunque este en la tradicion mas ancestral de la Biblia o epistolas de los apostoles: Por favor reaciona como yo y no te des por ello por ofendido. Demuestralo como yo te lo he demostrado ¿Acaso no es ofensivo lo que tu no solo me has dicho sino que de alguna manera has juzgado ante una sincera y familiar confesion de incomprensión?. ¿Y luego despues? ¿no has puesto como verdadera intención de tu dolo no una reaccion licita sino precisamente el que yo considere el trabajo como tema religioso y tu no?. Pero hombre que estamos entre hermanos. Al menos da tu tambien una esplicacion de por que me juzgas en mayor o menor medida como anatema. Y defiende con toda licitud tu postura de por que el trabajo no es un tema religioso, ni siquiera para el pueblo judio o para la iglesia que lo tiene como mandato en el nuevo testamento a traves de las palabras de los apostoles. Si quieres te lo busco, lo compruebas y lo palpas. Venga hombre ¿es eso lo que quieres? ¿te darias por satisfecho si vieras que es un consejo y a la vez mandato dado por los apostoles a los seguidores de Cristo? Quiroa que te lo pondria si tu quieres aqui mismo escrito tal cual y con indicacion de capitulo y versiculos.
_________________
Por muy relativa que sea mi verdad si estoy en la Verdad de Dios tambien mi Verdad es absoluta.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Dirección AIM
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Vie Jun 22, 2007 12:38 am    Asunto:
Tema: El trabajo ¿bendicion o maldicion?
Responder citando

Cita:
2.b.1 “Ley del hielo” a las personas ofensivas. Por esto, no deben emplear el tiempo ni hacer esfuerzo por responder y defender, cuando la persona llegue violando las reglas
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados