Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Decálogo del buen fariseo
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Decálogo del buen fariseo
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Luis Manuel
Constante


Registrado: 07 Sep 2006
Mensajes: 500

MensajePublicado: Mar Jun 26, 2007 8:27 am    Asunto: Decálogo del buen fariseo
Tema: Decálogo del buen fariseo
Responder citando

Decálogo del buen fariseo
O cómo convertir a Dios en un fetiche


1. Relega la experiencia de Dios a un segundo plano.
2. Sigue construyendo tu vida, realizándote, según te convenga a ti, y sólo a ti. Haz de Dios una pose a la que recurrir, una justificación ante los demás.
3. Olvida, a efectos prácticos, que Dios nuestro Señor es fuerza de conversión, entrega amorosa, generosidad ilimitada.
4. Asume la realidad como un estado inamovible de las cosas que te rodean, y se tú quien tiene a Dios, sé tú el limpio, el piadoso, el buen hijo de Dios, y, en esa pose, crúzate de brazos y escandalízate, como buen cristiano, de las desvergüenzas ajenas.
5. Piensa que de Dios ya lo conoces todo, que no te queda misterio por sondear, ni gracia que rogarle.
6. Acude a las fiestas, solemnidades y celebraciones tradicionales de la Iglesia creyéndote por encima de esas manifestaciones estériles de hueca devoción populachera.
7. Cuando ores, no te valgas de rezos ni salmos, como hacen los ahuecados; mejor háblale a Dios de tus problemas, y espera al que el Espíritu Santo limpie tu conciencia, hasta que sientas hormigueos místicos en los pies.
8. Si acudes a confesarte, duélete, en primer lugar, de lo duro que te resulta ser cristiano/a en estos tiempos que corren.
9. Duda en tu corazón de necesitar de la misericordia de Dios.
10. Comulga con la cabeza bien alta.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Mar Jun 26, 2007 5:46 pm    Asunto: Re: Decálogo del buen fariseo
Tema: Decálogo del buen fariseo
Responder citando

Luis Manuel escribió:

8. Si acudes a confesarte, duélete, en primer lugar, de lo duro que te resulta ser cristiano/a en estos tiempos que corren.
10. Comulga con la cabeza bien alta.


Talvez no "en primer lugar", pero de verdad que duele ser cristiano en estos tiempos.

¿Qué tiene de malo comulgar con la cabeza en alto? ¿Deberíamos avergonzarnos de ir a comulgar, entonces? Confused
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Mar Jun 26, 2007 5:54 pm    Asunto: Re: Decálogo del buen fariseo
Tema: Decálogo del buen fariseo
Responder citando

David Quiroa escribió:
Luis Manuel escribió:

8. Si acudes a confesarte, duélete, en primer lugar, de lo duro que te resulta ser cristiano/a en estos tiempos que corren.
10. Comulga con la cabeza bien alta.


Talvez no "en primer lugar", pero de verdad que duele ser cristiano en estos tiempos.

¿Qué tiene de malo comulgar con la cabeza en alto? ¿Deberíamos avergonzarnos de ir a comulgar, entonces? Confused


La frase debería de decir... "Y después de todo esto, Comulga con la cabeza bien alta."
_________________
Rubén
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Rocío Hernández
Veterano


Registrado: 26 Ene 2007
Mensajes: 1084

MensajePublicado: Mar Jun 26, 2007 6:02 pm    Asunto:
Tema: Decálogo del buen fariseo
Responder citando

Supongo que se refiere a que algunos comulgan para que los demás los vean, quieren ser los primeros o últimos en la fila y levantan la cabeza para que nadie dude de su santidad. Rolling Eyes

En cambio, al recibir el cuerpo de Cristo deberíamos ir con la cabeza baja por ser indignos de semenjante manjar del cielo.
_________________

Señor Jesús, te pido por tus sacerdotes...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Mar Jun 26, 2007 6:38 pm    Asunto:
Tema: Decálogo del buen fariseo
Responder citando

Rocío H. escribió:
al recibir el cuerpo de Cristo deberíamos ir con la cabeza baja por ser indignos de semenjante manjar del cielo.


No, si entendemos el verdadero mensaje de amor de Cristo.

Dios se humilló haciéndose hombre, para que nosotros no tuviéramos que humillarnos siendo pecadores.

¿Se debería presentar un hijo con la cabeza baja ante su padre que lo ama más que nada en el mundo?
¿Qué prefieren las mamás? ¿Hijos avergonzados porque se portaron mal, o hijos orgullosos de estar aprendiendo a ser mejores cada día?

No digo que ese sea el caso, pero en ocasiones me parece más hipócrita presentarse ante Cristo Eucaristía con la cabeza baja para luego levantarla orgulloso frente a los hermanos, que presentarse ante Él mirando al cielo y luego bajarla para lavarle los pies a los demás.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Juan José Ramonfaur Royo
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 201
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Jun 26, 2007 7:15 pm    Asunto:
Tema: Decálogo del buen fariseo
Responder citando

[quote="David Quiroa"]
Rocío H. escribió:


¿Se debería presentar un hijo con la cabeza baja ante su padre que lo ama más que nada en el mundo?
¿Qué prefieren las mamás? ¿Hijos avergonzados porque se portaron mal, o hijos orgullosos de estar aprendiendo a ser mejores cada día?


Una cosa no excluye a la otra, aunque no soy mamá pero si papá ( Smile ), quisiera que mis hijos se sientan avergonzados (y adoloridos) por el mal causado, que los mueva a reparar el daño y al mismo tiempo que no obstante la falta no se paralizen, se levanten y comienzen de nuevo su caminar tratando de hacer bien y mejor las cosas.

Que Dios los bendiga .....
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis Manuel
Constante


Registrado: 07 Sep 2006
Mensajes: 500

MensajePublicado: Mar Jun 26, 2007 7:41 pm    Asunto:
Tema: Decálogo del buen fariseo
Responder citando

Rocío H. escribió:
Supongo que se refiere a que algunos comulgan para que los demás los vean, quieren ser los primeros o últimos en la fila y levantan la cabeza para que nadie dude de su santidad. Rolling Eyes

En cambio, al recibir el cuerpo de Cristo deberíamos ir con la cabeza baja por ser indignos de semenjante manjar del cielo.


Iban por ahí los tiros. Aunque también apunto la sugerencia de RT "Y después de todo esto, Comulga con la cabeza bien alta." Esto me recuerda a cuando ví dos señoras peleándose por no sé qué cuando estaban a la fila para comulgar. Verdaderamente todos hemos hecho alguna vez eso: acudir a la comunión con el Señor con la cabeza llena de cosas que, ante este hecho tan grandísimo, no deberían tener importancia.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Luis Manuel
Constante


Registrado: 07 Sep 2006
Mensajes: 500

MensajePublicado: Mar Jun 26, 2007 7:43 pm    Asunto:
Tema: Decálogo del buen fariseo
Responder citando

David Quiroa escribió:
Rocío H. escribió:
al recibir el cuerpo de Cristo deberíamos ir con la cabeza baja por ser indignos de semenjante manjar del cielo.


No, si entendemos el verdadero mensaje de amor de Cristo.

Dios se humilló haciéndose hombre, para que nosotros no tuviéramos que humillarnos siendo pecadores.

¿Se debería presentar un hijo con la cabeza baja ante su padre que lo ama más que nada en el mundo?
¿Qué prefieren las mamás? ¿Hijos avergonzados porque se portaron mal, o hijos orgullosos de estar aprendiendo a ser mejores cada día?

No digo que ese sea el caso, pero en ocasiones me parece más hipócrita presentarse ante Cristo Eucaristía con la cabeza baja para luego levantarla orgulloso frente a los hermanos, que presentarse ante Él mirando al cielo y luego bajarla para lavarle los pies a los demás.


Concuerdo con tu opinión. Pero desde luego no podemos presentarnos a la Comunión como si de un don merecido por nuestras virtudes se tratase. Debemos acogerlo con humildad, y con la cabeza alta quería simbolizar la actitud del soberbio.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Rocío Hernández
Veterano


Registrado: 26 Ene 2007
Mensajes: 1084

MensajePublicado: Mar Jun 26, 2007 7:44 pm    Asunto:
Tema: Decálogo del buen fariseo
Responder citando

David

No se trata de humillarnos sino de ser humildes. Tomemos la actitud que tiene el hijo prodigo al volver a casa como ejemplo. Reconocidos los pecados y errores viene a la presencia del padre con la cabeza alta ? o viene dolorido y sintiendose indigno del perdón ?

Yo me pregunto... si Cristo se me presentara cuál sería mi actitud ante Él ? Me pondría de rodillas con los ojos al piso por no ser digna de verlo o me arrojaría a sus brazos ? Claro que me gustaría lo segundo pero por justicia debería hacer lo primero. Cuándo recibimos a Cristo Ecuarístia nuestros ojos lo ven directamente y es El, su presencia es real, ninguna representación, es El .... y yo no me siento digna de verlo aunque como Santa Teresita de reojo lo busco Wink
_________________

Señor Jesús, te pido por tus sacerdotes...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Luis Manuel
Constante


Registrado: 07 Sep 2006
Mensajes: 500

MensajePublicado: Mar Jun 26, 2007 7:47 pm    Asunto:
Tema: Decálogo del buen fariseo
Responder citando

Aclaro que con fariseo no me refiero a la imagen típica del hipócrita que se sienta en las primeras filas del Templo para que lo vean. Un fariseo no es lo mismo que un hipócrita. Un amigo me dio una muy buena definición de lo que es ser un fariseo: una persona que hace de Dios un fetiche.

¿Qué opinan?
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Mar Jun 26, 2007 8:13 pm    Asunto:
Tema: Decálogo del buen fariseo
Responder citando

Rocío H. escribió:
Yo me pregunto... si Cristo se me presentara cuál sería mi actitud ante Él ?


Disculpen que siga metiéndole rollo al tema, pero es que la cuestión no es hipotética.

Cristo SE PRESENTA ante nosotros en cada Eucaristía.

Y no sólo se presenta como el Rey, Amo y Señor de la Creación, como se merece ser,
sino se presenta como amigo, como hermano y como papá,
a entregarse completo para que nos lo comamos y nos lo bebamos
y nos volvamos uno con Él.

Comprendo que la reacción natural ante tal magnificencia sea agachar la cabeza,
pero si nos hacemos como niños, que es lo que El nos pidió,
¿no deberíamos levantar la cabeza, sonreír y correr a abrazarlo,
sin importarnos que nuestras ropas tengan remiendos y que nuestra
cara esté chorreada de mocos, mango y helado?

¿No era así como nos sentíamos cuando veíamos venir a Juan Pablo II
y eso que él sólo era Su representante en la Tierra?
¿Cuántos niños no corrieron a abrazarlo y plantarle un beso olvidándose del protocolo,
sólo porque SENTÍAN a través de él el amor de Aquél Otro?

¿Me vuelve fariseo levantar la vista o me vuelve un poquito niño?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis Manuel
Constante


Registrado: 07 Sep 2006
Mensajes: 500

MensajePublicado: Mie Jun 27, 2007 8:11 am    Asunto:
Tema: Decálogo del buen fariseo
Responder citando

David Quiroa escribió:
Rocío H. escribió:
Yo me pregunto... si Cristo se me presentara cuál sería mi actitud ante Él ?


Disculpen que siga metiéndole rollo al tema, pero es que la cuestión no es hipotética.

Cristo SE PRESENTA ante nosotros en cada Eucaristía.

Y no sólo se presenta como el Rey, Amo y Señor de la Creación, como se merece ser,
sino se presenta como amigo, como hermano y como papá,
a entregarse completo para que nos lo comamos y nos lo bebamos
y nos volvamos uno con Él.

Comprendo que la reacción natural ante tal magnificencia sea agachar la cabeza,
pero si nos hacemos como niños, que es lo que El nos pidió,
¿no deberíamos levantar la cabeza, sonreír y correr a abrazarlo,
sin importarnos que nuestras ropas tengan remiendos y que nuestra
cara esté chorreada de mocos, mango y helado?

¿No era así como nos sentíamos cuando veíamos venir a Juan Pablo II
y eso que él sólo era Su representante en la Tierra?
¿Cuántos niños no corrieron a abrazarlo y plantarle un beso olvidándose del protocolo,
sólo porque SENTÍAN a través de él el amor de Aquél Otro?

¿Me vuelve fariseo levantar la vista o me vuelve un poquito niño?


Estimado David. Ya he dicho antes que concuerdo en parte con lo que dices. Ahora bien, en mi opinión no son las actitudes externas lo que vuelve a uno fariseo, sino hacer de Dios un fetiche. En cuanto a lo de hacerse como un niño... esto no implica volverse infantil, ni imitar las actitudes de los niños, sino amar a Dios y a los demás pureza e inocencia de corazón y mente.

Las personas tienen que madurar, y también en su fe. No es lo mismo que se presente un niño ante Cristo en la Eucaristía, que un adulto en la fe, que tiene conciencia de la naturaleza del Sacrificio que está presenciando. Obviamente que lo acojas con la mirada al cielo y sonriendo, o de rodillas mirando al suelo avergonzado, eso es algo que depende de ti, y no eso no te va a hacer ni mejor ni peor.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Mie Jun 27, 2007 10:57 am    Asunto:
Tema: Decálogo del buen fariseo
Responder citando

Luis Manuel escribió:
Obviamente que lo acojas con la mirada al cielo y sonriendo, o de rodillas mirando al suelo avergonzado, eso es algo que depende de ti, y no eso no te va a hacer ni mejor ni peor.


Como dicen en las series gringas: "I rest my case" Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis Manuel
Constante


Registrado: 07 Sep 2006
Mensajes: 500

MensajePublicado: Mie Jun 27, 2007 11:01 am    Asunto:
Tema: Decálogo del buen fariseo
Responder citando

David Quiroa escribió:
Luis Manuel escribió:
Obviamente que lo acojas con la mirada al cielo y sonriendo, o de rodillas mirando al suelo avergonzado, eso es algo que depende de ti, y no eso no te va a hacer ni mejor ni peor.


Como dicen en las series gringas: "I rest my case" Wink


Es que "con la cabeza bien alta" es una expresión figurada, no había que tomarlo literalmente... Wink
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Mie Jun 27, 2007 2:15 pm    Asunto:
Tema: Decálogo del buen fariseo
Responder citando

Luis Manuel escribió:

Es que "con la cabeza bien alta" es una expresión figurada, no había que tomarlo literalmente... Wink


Sí, lo sé. Sólo es que figurativamente también se puede tomar de dos maneras: Como vanidad (de "vano", vacío), o como orgullo (del bueno).

También acercase a la Eucaristía con la cabeza baja se puede ver de dos maneras:

Mateo (6, 16-18 ) escribió:
«Cuando ayunéis, no pongáis cara triste, como los hipócritas, que desfiguran su rostro para que los hombres vean que ayunan; en verdad os digo que ya reciben su paga. Tú, en cambio, cuando ayunes, perfuma tu cabeza y lava tu rostro, para que tu ayuno sea visto, no por los hombres, sino por tu Padre que está allí, en lo secreto; y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará.


La realidad es que es el Padre el único que sabe cuál es la verdadera intención. Con el resto de Decálogo no tengo mayor objeción.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis Manuel
Constante


Registrado: 07 Sep 2006
Mensajes: 500

MensajePublicado: Mie Jun 27, 2007 2:32 pm    Asunto:
Tema: Decálogo del buen fariseo
Responder citando

Estimado David,

Si tú no te identificas con ninguno de los nueve puntos anteriores, bien haces yendo a la Eucaristía con la cabeza bien alta. Ahora bien, en lo que respecta al sentido figurado, a la actitud, te recomiendo que busques la palabra orgullo en el diccionario... Más bien aprovecha ir con el corazón muy humillado por los propios pecados que valieron tal Sacrificio. Ahora bien, si lo que hablamos es de hipocresía y de vanidad, sí que tienes razón cuando dices que ir con el rostro desencajado a recibir a Cristo puede ser puro teatro, lo cual es bien hipócrita (¿pero por qué cuando el Señor habla de los hipócritas en el Evangelio todo el mundo piensa en los fariseos?)
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Mie Jun 27, 2007 2:52 pm    Asunto:
Tema: Decálogo del buen fariseo
Responder citando

Luis Manuel escribió:
pero por qué cuando el Señor habla de los hipócritas en el Evangelio todo el mundo piensa en los fariseos?


Será porque casi siempre que se les menciona en el Evangelio es porque están diciendo alguna tontería.

Mateo 3,6 escribió:
Pero viendo él venir muchos fariseos y saduceos al bautismo, les dijo: Raza de víboras (...)


Mateo 12, 38-39 escribió:
Entonces le interpelaron algunos escribas y fariseos: «Maestro, queremos ver una señal hecha por ti.»
Mas él les respondió: «¡Generación malvada y adúltera!


Mateo 15, 12 y 14 escribió:
Entonces se acercan los discípulos y le dicen: «¿Sabes que los fariseos se han escandalizado al oír tu palabra?» (...)
Dejadlos: son ciegos que guían a ciegos. Y si un ciego guía a otro ciego, los dos caerán en el hoyo.»


¿Sigo? Hay 83 referencias en ese tono... Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rocío Hernández
Veterano


Registrado: 26 Ene 2007
Mensajes: 1084

MensajePublicado: Mie Jun 27, 2007 2:58 pm    Asunto:
Tema: Decálogo del buen fariseo
Responder citando

David Quiroa escribió:
Rocío H. escribió:
Yo me pregunto... si Cristo se me presentara cuál sería mi actitud ante Él ?


Disculpen que siga metiéndole rollo al tema, pero es que la cuestión no es hipotética.
Cristo SE PRESENTA ante nosotros en cada Eucaristía.

Y no sólo se presenta como el Rey, Amo y Señor de la Creación, como se merece ser, sino se presenta como amigo, como hermano y como papá,
a entregarse completo para que nos lo comamos y nos lo bebamos
y nos volvamos uno con Él.

[/i]


Total y absolutamente de acuerdo contigo, es por esto que escribí :

Cita:
Cuándo recibimos a Cristo Ecuarístia nuestros ojos lo ven directamente y es El, su presencia es real, ninguna representación, es El


En Cristo y María
_________________

Señor Jesús, te pido por tus sacerdotes...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Luis Manuel
Constante


Registrado: 07 Sep 2006
Mensajes: 500

MensajePublicado: Mie Jun 27, 2007 3:04 pm    Asunto:
Tema: Decálogo del buen fariseo
Responder citando

Estimado David,

A lo que me refiero es por qué se asocia fariseo con hipócrita. Esa asociación no siempre está en el Evangelio...
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Mie Jun 27, 2007 3:13 pm    Asunto:
Tema: Decálogo del buen fariseo
Responder citando

Mateo 23: 13, 14, 22, 24, 26 y 28 escribió:
¡Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas...!


Según San Mateo, Jesús repitió esa descripción 6 veces en un sólo discurso.
En mi profesión, uno repite varias veces algo con el fin de que se nos vaya quedando.

Varias veces para que se nos vaya quedando.

Varias veces para que se nos vaya quedando.

Varias veces para que se nos vaya quedando. Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis Manuel
Constante


Registrado: 07 Sep 2006
Mensajes: 500

MensajePublicado: Mie Jun 27, 2007 3:17 pm    Asunto:
Tema: Decálogo del buen fariseo
Responder citando

Estimado David,

A lo que me refiero es que ser un hipócrita no es la única cualidad de un fariseo, y prácticamente se han convertido en sinónimos. (Además, Jesús criticaba a los fariseos hipócritas, no dijo que todos los fariseos fueran hipócritas)
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Mie Jun 27, 2007 3:38 pm    Asunto:
Tema: Decálogo del buen fariseo
Responder citando

Luis Manuel escribió:
A lo que me refiero es que ser un hipócrita no es la única cualidad de un fariseo


Ni tampoco correr rápido es la única cualidad de los kenyanos,
ni bailar merengue es la única cualidad de los dominicanos,
ni jugar fútbol es la única cualidad de los brasileños,
pero como decía mi agüelita que en paz descanse:

"Cría fama y échate a dormir"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis Manuel
Constante


Registrado: 07 Sep 2006
Mensajes: 500

MensajePublicado: Mie Jun 27, 2007 3:44 pm    Asunto:
Tema: Decálogo del buen fariseo
Responder citando

Estimado David,

Lo que ocurre reduciendo el concepto que tenía Cristo de los fariseos a la mera cualidad de hipócritas, nos impedimos ver con más claridad por qué el Señor eligió tener a los fariseos como rivales.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Mie Jun 27, 2007 3:53 pm    Asunto:
Tema: Decálogo del buen fariseo
Responder citando

Luis Manuel escribió:
por qué el Señor eligió tener a los fariseos como rivales.


Allí sí que me dejaste perdido. ¿El Señor eligió rivales? Y ¿a los fariseos en particular?

Espero tu explicación, pero así de entrada, no me suena lógico. Jesús vino por igual a salvar a judíos y gentiles (o sea, a todos). El hace especial énfasis en que no viene a curar "a los sanos sino a los enfermos", usa la parábola del Samaritano para demostrar que no son todos los que están ni están todos los que son... ¿cómo podemos hacer compatible eso con "elegir rivales" ?

Me da la impresión que a ese partido de fútbol no me invitaron... Confused
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis Manuel
Constante


Registrado: 07 Sep 2006
Mensajes: 500

MensajePublicado: Mie Jun 27, 2007 4:06 pm    Asunto:
Tema: Decálogo del buen fariseo
Responder citando

David Quiroa escribió:
Luis Manuel escribió:
pero por qué cuando el Señor habla de los hipócritas en el Evangelio todo el mundo piensa en los fariseos?


Será porque casi siempre que se les menciona en el Evangelio es porque están diciendo alguna tontería.

Mateo 3,6 escribió:
Pero viendo él venir muchos fariseos y saduceos al bautismo, les dijo: Raza de víboras (...)


Mateo 12, 38-39 escribió:
Entonces le interpelaron algunos escribas y fariseos: «Maestro, queremos ver una señal hecha por ti.»
Mas él les respondió: «¡Generación malvada y adúltera!


Mateo 15, 12 y 14 escribió:
Entonces se acercan los discípulos y le dicen: «¿Sabes que los fariseos se han escandalizado al oír tu palabra?» (...)
Dejadlos: son ciegos que guían a ciegos. Y si un ciego guía a otro ciego, los dos caerán en el hoyo.»


¿Sigo? Hay 83 referencias en ese tono... Wink


Estimado David,

Llámalo como quieras. El caso es que Jesús vino a instaurar la verdadera religión con Dios, de la que Él es Mediadior en tanto que Dios y Hombre, ¿no? Pues como condición para su seguimiento exigió una espiritualidad y una vida religiosa que se oponía a la visión que de la religión tenían, por ejemplo, los fariseos. Y del mismo modo que Dios eligió nacer en un contexto histórico determinado, cabe preguntarse, ¿por qué eligió tener a los fariseos como rivales en su vida humana?
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Mie Jun 27, 2007 4:56 pm    Asunto:
Tema: Decálogo del buen fariseo
Responder citando

Luis Manuel escribió:
cabe preguntarse, ¿por qué eligió tener a los fariseos como rivales en su vida humana?


Sigo con la misma pregunta de fondo: ¿Eligió rivales?
Yo no lo creo y no veo ninguna evidencia de ello.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis Manuel
Constante


Registrado: 07 Sep 2006
Mensajes: 500

MensajePublicado: Mie Jun 27, 2007 6:50 pm    Asunto:
Tema: Decálogo del buen fariseo
Responder citando

Estimado David,

Llámalo como quieras. Rivales, contrarios, adversarios, opositores a los que llamar "raza de víboras." Eso es lo de menos. La cuestión es: ¿por que eligió Dios en su vida de palestino del siglo I situarse frente a los fariseos, y qué enseñanza podemos extraer de ese hecho para nuestro provecho, en nuestros días?
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Mie Jun 27, 2007 7:44 pm    Asunto:
Tema: Decálogo del buen fariseo
Responder citando

Luis Manuel escribió:
Estimado David,

Llámalo como quieras. Rivales, contrarios, adversarios, opositores a los que llamar "raza de víboras." Eso es lo de menos. La cuestión es: ¿por que eligió Dios en su vida de palestino del siglo I situarse frente a los fariseos, y qué enseñanza podemos extraer de ese hecho para nuestro provecho, en nuestros días?


No Luis Manuel. Lo para mí lo importante es si ELIGIÓ situarse frente a ellos, o por el contrario ELLOS eligieron situarse frente a él.

(Por favor, no desviar el tema hacia la predestinación, o ya no contesto Wink )

Desde mi punto de vista, los fariseos se pusieron en contra de Jesús porque él trajo un Evangelio vivo, en contraparte a la letra muerta de la Ley.

Después de tantos años de estudiarla, los fariseos y los escribas ya se sabían "de pe a pa" la Ley mosaica y estaban seguros de ser los únicos capaces de interpretarla en todos sus matices. Jesús viene a presentar la Ley resumida en dos mandamientos y eso rompe con el status quo de los fariseos que ven su estudio y su trabajo reducido a cenizas.

Pero no es que Dios elija contradecir a los fariseos, porque (Mateo 5, 17) No penséis que he venido a abolir la Ley y los Profetas. No he venido a abolir, sino a dar cumplimiento. Un fariseo inteligente, debería haber comprendido que Jesús venía a hacerle su trabajo más fácil. Los fariseos hipócritas fueron los que se sintieron amenazados.


Sobre como aplicar esto a nuestra vida de hoy, te dejo la palabra.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis Manuel
Constante


Registrado: 07 Sep 2006
Mensajes: 500

MensajePublicado: Mie Jun 27, 2007 8:11 pm    Asunto:
Tema: Decálogo del buen fariseo
Responder citando

Estimado David,

Como comprenderás, no sé muy bien qué tiene todo esto que ver con la predestinación. Cristo, como hombre, tenía voluntad de hombre, y libremente decidió (y era la voluntad del Padre) centrar su crítica principalmente en la religiosidad farisaica. Tú mismo mencionas el célebre cap. 23 de S. Mateo. Evidentemente, entiendo tu postura: Cristo no viene contra la Ley, sino contra una interpretación de ésta que deja de lado el aspecto esencial de Dios (el amor), y con ello lo convierte la religión en lo que vengo diciendo: un fetiche, un accesorio. Y eso es mucho más que la mera hipocresía, ya que los fariseos estaban segurísimos de su obrar y de su religiosidad. En la mayoría de los casos actuaban honestamente, aunque estaban equivocados, engañándose, si lo prefieres.

En cuanto a la pregunta que lanzo, ahí sigue. Simplemente quiero escuchar opiniones, porque es un tema que me interesa desde el punto de vista de la vida espiritual, más que desde el meramente doctrinal. Meditemos Mt 23, por ejemplo, ¿qué nos dice hoy a nosotros?
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
hectorb
Asiduo


Registrado: 23 Jun 2006
Mensajes: 222

MensajePublicado: Mie Jun 27, 2007 10:00 pm    Asunto:
Tema: Decálogo del buen fariseo
Responder citando

Porquè cada vez que alguien habla de este tema se sale a atacar a los evangèlicos ,no lo veo asì , eso de "hormigueos misticos" me parece algo totalmente despectivo hacia el encuentro que uno puede tener con dios o el Espitiru santo ,o acaso los apostoles no sintieron un fuego interior a la venida del espiritu santo y comenzaron a hablar lenguas ? Entonces ellos eran unos misticos delirantes ?

Otra pregunta , que tiene de malo pedir por los problemas , acaso es bueno ser un cristiano derrotado y lleno de problemas familiares ,deudas y una vida apretada ,si yo consigo trabajo o un mejor puesto pidiendo a Dios , entonces serà un testimonio en mi vida de que dios existe , luego si mi vida està cuesta abajo como voy a traer gente al culto si ven mi vida y la ven fracasada.

Otra cosa , porquè muuchos fieles catòlicos van a pedir milagros a los santos hacen caravanas para pedir milagros a tal o cual santo ? incluso en mi paìs en el dia del trabajo (dia decretado por autoridad no cristiana ) cientos de personas acampan fuera de la Iglesia de san cayetano para poder TOCAR la estatua del santo para que les de suerte en la busqueda de trabajo , y los que van en peregrinacion caminando dias y dias a ver a la virgen por salud o trabajo , porque no le piden directamente a jesus y luego a Dios , la virgen no tiene poder por si misma no es cierto ?

Y que les parece el tema de las estampitas , para que yo quiero llevar conmigo la imagen de un santo como si fuera un amuleto ,incluso imàgenes de angeles como si fueran a protegerme con ese amuleto , ademàs el negocio de las estampitas que son un gran mercado por vendedores ambulantes , a todo esto digo porquè la iglesia no dice nada o que no quiere peder "fieles" ?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados