Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
pepe82 Veterano
Registrado: 20 Sep 2006 Mensajes: 1795 Ubicación: México
|
Publicado:
Jue Jun 28, 2007 7:22 pm Asunto:
Tema: Razones para creer: para los que no creen |
|
|
LordGraphic3 escribió: | Por desconocido no me refería concretamente a un "dios desconocido"... simplemente "lo desconocido" aquello que no se conoce. jeje. Yo lo entendí por ese lado. jeje siempre esta ahi. jaja. |
En ese caso, creo que Deba se refiere a otra cosa
O me estaré equivocando?  _________________

"Altísimo, Omnipotente, Buen Señor..." |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Jue Jun 28, 2007 7:45 pm Asunto:
Tema: Razones para creer: para los que no creen |
|
|
Sobre lo que dije, tiene la misma connotacion de a lo que se refiere.
a eso me refiero cuando digo que vana es la palabra el mero sonido inventado que prende tener un significado, sin trascender la palabra dificilmente se comprendera el silencio. para escuchar el silencio se ha de quedar callado. _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
pepe82 Veterano
Registrado: 20 Sep 2006 Mensajes: 1795 Ubicación: México
|
Publicado:
Jue Jun 28, 2007 8:12 pm Asunto:
Tema: Razones para creer: para los que no creen |
|
|
Y por qué será que el silencio nos habla diferente? _________________

"Altísimo, Omnipotente, Buen Señor..." |
|
Volver arriba |
|
 |
LordGraphic3 Veterano
Registrado: 08 Mar 2006 Mensajes: 2114
|
Publicado:
Jue Jun 28, 2007 8:16 pm Asunto:
Tema: Razones para creer: para los que no creen |
|
|
Cita: | Y por qué será que el silencio nos habla diferente? |
porque diferente es quien lo escucha.  _________________
Lui ya esta Creciendo. Tomando su lechita ya esta cerca de los 3 meses de Vida. Todo un Gordito Bonito |
|
Volver arriba |
|
 |
pepe82 Veterano
Registrado: 20 Sep 2006 Mensajes: 1795 Ubicación: México
|
Publicado:
Jue Jun 28, 2007 8:22 pm Asunto:
Tema: Razones para creer: para los que no creen |
|
|
LordGraphic3 escribió: | Cita: | Y por qué será que el silencio nos habla diferente? |
porque diferente es quien lo escucha.  |
Será? _________________

"Altísimo, Omnipotente, Buen Señor..." |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Jue Jun 28, 2007 9:21 pm Asunto:
Tema: Razones para creer: para los que no creen |
|
|
pepe82 escribió: | LordGraphic3 escribió: | Cita: | Y por qué será que el silencio nos habla diferente? |
porque diferente es quien lo escucha.  |
Será? |
sip, todo viene adaptado... porque todo proviene de nuestro propio interior... _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
pepe82 Veterano
Registrado: 20 Sep 2006 Mensajes: 1795 Ubicación: México
|
Publicado:
Jue Jun 28, 2007 9:58 pm Asunto:
Tema: Razones para creer: para los que no creen |
|
|
bodhisattva escribió: | pepe82 escribió: | LordGraphic3 escribió: | Cita: | Y por qué será que el silencio nos habla diferente? |
porque diferente es quien lo escucha.  |
Será? |
sip, todo viene adaptado... porque todo proviene de nuestro propio interior... |
jeje creo que hasta aquí llego... Lo malo de esta conversación es que se puede caer en ambiguedades... Podría responder que estoy de acuerdo, porque en cierta forma lo estoy; o podría responder que estoy en desacuerdo, porque en cierta forma lo estoy.
Tal vez Deba tenga razón... Mejor debí callar y escuchar... Preguntando con Pablo: "Quién eres, Señor?"
Porque en el silencio, a este Señor es a quien escucho.
Que Dios los bendiga, hermanos  _________________

"Altísimo, Omnipotente, Buen Señor..." |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Jue Jun 28, 2007 10:19 pm Asunto:
Tema: Razones para creer: para los que no creen |
|
|
Bueno... siempre es bueno dialogar...
es interesante saber por qué algunas personas creen algunas cosas y otras otras... cuáles son sus experiencias...
mediante el diálogo seguramente cada uno echará luz sobre su camino y a la vez entenderá por qué otros siguen otro... y quizás, quizás, se desarrolle una empatía que nos ayude a estar más hermanados a pesar de las diferencias... por mi parte, esa es la intención
un abrazo _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Cagliostro Asiduo
Registrado: 06 Jun 2007 Mensajes: 410
|
Publicado:
Vie Jun 29, 2007 4:22 am Asunto:
Tema: Razones para creer: para los que no creen |
|
|
Bueno, aquí una versión súper-resumida de la génesis de dios tal como yo la entiendo:
Hace 12 millones de años, luego del plegamiento rocoso que diera forma al valle del Rift y la cadena montañosa que lo acompaña, África quedó partida en 2, con 2 climas bien diferenciados.
Al Este de esta estructura surge un grupo de primates, que dadas las condiciones ambientales van lentamente evolucionando hasta llegar a formar un grupo especial : los homínidos, hace entre 5 y 7 millones de años.
De esta especie van surgiendo diversas ramas que nacen, prosperan y se extinguen, hasta que hace aprox. 200.000 o 300.000 años, aparece por primera vez la criatura más inteligente del planeta : El Homo Sapiens.
Por primera vez un animal adquiere tal grado de inteligencia que le permite ir teniendo consciencia de sí mismo y de su existencia, y de elaborar el pensamiento abstracto, algo que hasta el momento no parece existir en ninguna otra especie animal.
Al tomar consciencia de su existencia, al descubrirse lentamente como entidad, cada vez se torna más urticante la idea de desaparecer para siempre, como advierte que ocurre con sí mismo y con todas y cada una de las especies que le rodean.
La idea de la muerte se transforma en algo que le obsesiona, que se hace intolerable, algo que un cerebro tan altamente evolucionado y sofisticado no puede aceptar.
Y allí, Hombre por primera vez imagina que tal vez es distinto a las demás especies, que tal vez la muerte es el paso a otra forma de vida para él desconocida, y comienza a dar culto a sus muertos.
Del mismo modo al no comprender otros "caprichos" del medio que le rodea, como las lluvias, los truenos, las sequías, etc, imagina una inteligencia detrás de todo eso, una entidad similar a él pero de un poder infinitamente mayor controlándolo todo.
Y por primera vez surge la idea de los dioses, que pasan a ocupar una función transcendental : explicar todo lo que su mente inquisidora pero aún inmadura y carente del conocimiento necesario, es incapaz de explicar.
Inicialmente identifica a esos dioses con las cosas que le rodean : el fuego, el sol, la luna, los animales, pero con el paso del tiempo imagina a dios como una variante todopoderosa de sí mismo, un similar, un ente con su misma esencia, pero omnipresente y omnisapiente.
Hombre siente que lleva en sí mismo una misma esencia que ese dios.
Es exactamente al revés de como se nos ha enseñado : Hombre creó a dios a su imagen y semejanza.
De allí en más, Hombre encuentra una buena forma de mitigar su pavor a morir, transformarse en tierra y desaparecer para siempre como entidad, porque ahora dios le estará esperando para seguir viviendo juntos eternamente.
Si bien es todo una gran mentira, es maravilloso : cuando un cerebro complejo alberga una mente compleja, ésta quiere persistir en el tiempo y rechaza la idea de la desaparición.
Seguramente yo no esté vivo cuando suceda, pero estoy seguro de que algún lejano día, Hombre va a crear otros seres con inteligencia artificial lo suficientemente avanzada como para que estos seres dotados de I.A. también muestren pavor a la muerte. |
|
Volver arriba |
|
 |
Nessus Constante
Registrado: 22 Abr 2007 Mensajes: 501
|
Publicado:
Vie Jun 29, 2007 7:21 am Asunto:
Tema: Razones para creer: para los que no creen |
|
|
Cagliostro escribió: |
Por primera vez un animal adquiere tal grado de inteligencia que le permite ir teniendo consciencia de sí mismo y de su existencia, y de elaborar el pensamiento abstracto, algo que hasta el momento no parece existir en ninguna otra especie animal. |
Pero ¿cómo es posible ese paso? quiero decir ¿qué lleva al hombre a adquirir la capacidad de abstracción? la evolución no puede ser, porque entonces el hombre no sería el único animal con capacidad de abstracción, habrían más.
Además, el tener consciencia de uno mismo y ser capaz de crear (arte, música, literatura,...), el vivir experiencias espirituales y ser capaz de tener relaciones con afectuosas con Dios, no pueden explicarse desde el mundo material. Todo esto no puede proceder de la materia porque siempre se muestra por encima de la materia. Es un mundo real, que existe porque podemos relacionarnos con él y es superior porque nos hace elevarnos en nuestras virtudes y desapegarnos de lo material. |
|
Volver arriba |
|
 |
Nessus Constante
Registrado: 22 Abr 2007 Mensajes: 501
|
Publicado:
Vie Jun 29, 2007 7:32 am Asunto:
Tema: Razones para creer: para los que no creen |
|
|
Más razones para creer que existe Dios:
¿Alguien se ha preguntado alguna vez porqué la realidad que nos rodea tiene un orden perfecto? El hombre puede llegar a conocer e incluso predecir el comportamiento de la naturaleza porque ésta se guía por unas leyes físicas que no se pueden quebrantar a priori. Pero ¿por qué existen estas leyes? ¿por qué en todo hay un orden y un equilibrio que tienden a la perfección?
Yo me imagino un mundo caótico, en donde los objetos no obedecen a ley alguna y el hombre vive en la contínua inseguridad de no saber qué pasará dentro de diez minutos. Me imagino un universo cambiante donde la Tierra es contínuamente bombardeada de meteoritos, donde el sol palpita destruyendo todos los planetas que azarosamente se acercan a su radio de acción. Me imagino los planetas vagando sin rumbo por un mar de espacio vacío y chocando todos entre sí. Si todo es producto del azar, ¿por qué el caos no gobierna en el universo? |
|
Volver arriba |
|
 |
Nessus Constante
Registrado: 22 Abr 2007 Mensajes: 501
|
Publicado:
Vie Jun 29, 2007 7:42 am Asunto:
Tema: Razones para creer: para los que no creen |
|
|
carlos glrz escribió: |
que es lo que yo veo??
cientos de miles de abortos.
millones de usuarios de anticonceptivos.
millones de personas a favor de la tolerancia hacia la homosexualidad.
millones de consumidores de pornografia.
millones de cristianos que nunca van a misa.
millones de cristianos que dicen creer en Dios, pero no viven en coherencia con sus creencias religiosas, o dicho de una manera distinta, se acuerdan de la santabarbara solo cuando truena.
millones de cristianos que no titubean en caer en adulterio..
cientos de miles de cristianos que matan.
|
Si creyeras en Dios quizás vieras:
cientos de miles de madres desviviéndose por sus hijos
millones de usuarios de los Sacramentos pidiendo perdón y proponiéndose ser mejores
millones de personas a favor del respeto mutuo y de los derechos de los niños
millones de consumidores de limosnas y buenas obras
millones de cristianos que sí van a Misa y viven con toda la coherencia que pueden.
Millones de cristianos profundamente arrepentidos de sus pecados y agradecidos a Dios por haberlos perdonado para darles una segunda oportunidad.
Cientos de miles de cristianos que dan sus vidas por los demás. |
|
Volver arriba |
|
 |
Nessus Constante
Registrado: 22 Abr 2007 Mensajes: 501
|
Publicado:
Vie Jun 29, 2007 12:09 pm Asunto:
Tema: Razones para creer: para los que no creen |
|
|
Más razones: La belleza.
La naturaleza es bella: los animales de compañía que tanto nos quieren, los parajes de ensueño que parece que te acerquen a Dios, la perfección de esa sencilla flor, la complejidad de una mosca, el fascinante mundo de las hormigas. ¿Por qué todo es tan bonito?.
Yo también puedo imaginarme un mundo con horrendas criaturas, enormes seres amorfos y pestilentes destruyendo todo a su paso, insectos subterráneos como arañas que surgen de debajo el suelo para alimentarse de humanos por las noches, horripilantes depredadores con forma de alacrán y con un veneno mortífero que te mantiene vivo el tiempo suficiente para alimentarse de los líquidos de tu cuerpo lentamente, colonias de avispas inteligentes y caníbales que atacan a todo ser viviente,... en fin, que si en la naturaleza sólo existiera la ley del más fuerte, pues podría ser que el ser humano, en vez de ser el que someta a los animales, podrías ser esclavo de alguna raza más fuerte. Perdonad las desagradables imágenes que he descrito, es que me gusta mucho el cine y las novelas de terror.
Sin embargo, no hay en la naturaleza ningún animal capaz de aprender y desarrollarse como el hombre, no hay ningún insecto capaz de destruir la especie humana, ni ninguna especie lo suficientemente poderosa como para esclavizarnos. Somos los amos, podemos construir y destruir, podemos adiestrar, investigar, desarrollarnos y crear estructuras sociales cada vez más complejas. Nuestro único gran enemigo somos nosotros mismos, individuos de nuestra misma especie.
¿Por qué?. |
|
Volver arriba |
|
 |
LordGraphic3 Veterano
Registrado: 08 Mar 2006 Mensajes: 2114
|
Publicado:
Vie Jun 29, 2007 2:44 pm Asunto:
Tema: Razones para creer: para los que no creen |
|
|
Cita: | ¿Alguien se ha preguntado alguna vez porqué la realidad que nos rodea tiene un orden perfecto? El hombre puede llegar a conocer e incluso predecir el comportamiento de la naturaleza porque ésta se guía por unas leyes físicas que no se pueden quebrantar a priori. Pero ¿por qué existen estas leyes? ¿por qué en todo hay un orden y un equilibrio que tienden a la perfección?
Yo me imagino un mundo caótico, en donde los objetos no obedecen a ley alguna y el hombre vive en la contínua inseguridad de no saber qué pasará dentro de diez minutos. Me imagino un universo cambiante donde la Tierra es contínuamente bombardeada de meteoritos, donde el sol palpita destruyendo todos los planetas que azarosamente se acercan a su radio de acción. Me imagino los planetas vagando sin rumbo por un mar de espacio vacío y chocando todos entre sí. Si todo es producto del azar, ¿por qué el caos no gobierna en el universo? |
Para no hacerla larga...
Digamos que estamos viviendo en un momento del universo en que todo en este planeta esta estable. Por eso es que hay vida!. Y como hay vida, es más inteligente... nos preguntamos y no sorprendemos de la estabilidad. jeje. Por que de otra forma no habria vida no se si me entiendes.
Digamos que el universo dura 24 horas. y la vida sólo se produce al medio dia. Pues estamos atrapados en ese instante de tiempo. Al siguiente segundo la vida no será posible. Y nadie se preguntara ni asombrará del universo.
Cita: | Más razones: La belleza.
La naturaleza es bella: los animales de compañía que tanto nos quieren, los parajes de ensueño que parece que te acerquen a Dios, la perfección de esa sencilla flor, la complejidad de una mosca, el fascinante mundo de las hormigas. ¿Por qué todo es tan bonito?.
Yo también puedo imaginarme un mundo con horrendas criaturas, enormes seres amorfos y pestilentes destruyendo todo a su paso, insectos subterráneos como arañas que surgen de debajo el suelo para alimentarse de humanos por las noches, horripilantes depredadores con forma de alacrán y con un veneno mortífero que te mantiene vivo el tiempo suficiente para alimentarse de los líquidos de tu cuerpo lentamente, colonias de avispas inteligentes y caníbales que atacan a todo ser viviente,... en fin, que si en la naturaleza sólo existiera la ley del más fuerte, pues podría ser que el ser humano, en vez de ser el que someta a los animales, podrías ser esclavo de alguna raza más fuerte. Perdonad las desagradables imágenes que he descrito, es que me gusta mucho el cine y las novelas de terror.
Sin embargo, no hay en la naturaleza ningún animal capaz de aprender y desarrollarse como el hombre, no hay ningún insecto capaz de destruir la especie humana, ni ninguna especie lo suficientemente poderosa como para esclavizarnos. Somos los amos, podemos construir y destruir, podemos adiestrar, investigar, desarrollarnos y crear estructuras sociales cada vez más complejas. Nuestro único gran enemigo somos nosotros mismos, individuos de nuestra misma especie.
¿Por qué?. |
Digamos que que los humanos sólo pueden comer manzanas y cualquier otro alimento le resulta venenoso. Y justo neces tu y las manzanas te resultan feas, repulsivas. Moririas al poco tiempo y tus genes no pasarían a las demás generaciones. Sólo los que ven manzanas bonitas permaneceran transmitiendo sus genes. _________________
Lui ya esta Creciendo. Tomando su lechita ya esta cerca de los 3 meses de Vida. Todo un Gordito Bonito |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Vie Jun 29, 2007 2:58 pm Asunto:
Tema: Razones para creer: para los que no creen |
|
|
RodrigoG83 escribió: | CarlosR26† escribió: | Vamos hombre tranquilo que parece que no me conoces... |
Jeje, no lo decía por vos.. sino que ya iba a salir alguno a decir que como el ser humano tiene tendencia a lo espiritual eso demuestra que exista tal cosa.  |
jajaja solo bromeaba..
A lo único que apunto es que tu sabes y yo se que el hombre siempre ha deseado a Dios o lo divino, de alguna u otra manera lo ha demostrado a través de todo lo que expresa.. a través de su arte y su religión.
Dios es un problema, un enigma, un deseo.. es EL problema. ¿Que haces aqui? ¿que hace huno? ¿que hace Carlos? ¿que hago yo? ¿que hace rosa? Claro que venimos a compartir, venimos a ver que pasa, pero ante todo y me adelanto a las precisiones necesarias, venimos a discutir un problema ante el cual nadie es indiferente "Dios".
Ya sea que sea alguien que no cree y quiere estar seguro de sus conclusiones, o quiere reafirmarlas.. ya sea alguien que no cree y quiera salvarnos a todos nosotros de la ignorancia de creer, o sea alguien que cree y quiera compartir lo que el ve... sea como sea.. se habla de Dios... exista o no... sea creado o creador... el hambre allí esta ¿de que sirve verter cientos de proteínas y glucosa en las terminaciones musculares de los dedos para escribir un montón de cosas acerca de algo que no me importa?
Hay una paradoja interesante acerca de esto que se puede compartir por ateos y Cristianos solo cambiandole el ojo con el que se ve ( )....
El hombre es capax dei....:
Más bien podría pensarse que el ser humano está "preparado para" encontrarse con Dios. Lo digo en culta latiniparla, el hombre es "capax Dei", o en kantiano: el hombre tiene una estructura a priori puramente formal de aprehensión de lo Divino, o en heideggeriano: el hombre es "ser para" Dios y por lo tanto se mueve en una precomprensión de lo Divino (no quiere decir que esto lo digan Kant o Heidegger, sólo les tomo prestada la forma de hablar).
De esas formulaciones, la que más me gusta es la pseudo kantiana (es la que usa R. Otto, en el libro que recomendé):el hombre tiene una estructura formal a priori. Al ser puramente formal, no quiere decir que vaya a percibir lo absoluto. Por ejemplo, la mujer tiene la estructura formal necesaria para ser madre, lo que no quiere decir que vaya a serlo; en cambio el varón, aunque se esfuerce.... en la metafísica clásica se decía "ser en potencia": el hombre potencialmente percibe lo absoluto de Dios.
¿Qué hombre? todo hombre, el bruto y el culto, el "primitivo" y el "civilizado", el niño y el grande, todos, en todas las épocas, de Adán en adelante, somos capaces del encuentro con Dios, es decir, tenemos las estructuras formales de percepción del Absoluto.*
El hombre puede estar preparado para Dios.. en su búsqueda por la belleza, en el asombro y el hambre de lo extraordinario, en la lucha por la justicia y la equidad... en la rebeldia contra la muerte.. en la in-aceptación de que somos carne nada mas... en el terco afán de inventarse un Dios que le exige una moral inalcanzable para luego recordarle un juicio del que al parecer nadie sale vivo.. en el sentimiento que el hombre tiene ante lo numinoso de creado .. y lo ha expresado bailándole a la lluvia o matando lagartijas, enterrando muertos ..., o multiplicando lo divino en partes, la cuestión es si Dios escuchaba y algún dia iba a responder
.... O Podemos decir que el hombre no es capax dei si no que toda nuestra estructura humana ha creado a dios.. es decir .. casualmente estamos conformados de tal manera que lo mas lógico era la proyección y creación imaginaria de lo divino...
En pocas palabras yo creo que lo que me hace desear lo divino es algo que me precede y por lo tanto proviene de Dios.
Un ateo cree que el deseo de lo divino hace al hombre crear a Dios y por lo tanto proviene del hombre (de una curiosa rama evolutiva)....
Un Saludo...
CJBS
*Abel Della Costa _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
pepe82 Veterano
Registrado: 20 Sep 2006 Mensajes: 1795 Ubicación: México
|
Publicado:
Vie Jun 29, 2007 3:14 pm Asunto:
Tema: Razones para creer: para los que no creen |
|
|
Hermano Cagliostro:
Olvidaste el pequeño detalle de la revelación de Dios y de la venida de Cristo.
La cortina se corre y lo que eran especulaciones, racionalizaciones y folklore se convierte en una esperanza firme, tan firme que más que esperanza pareciera certeza.
La maravilla de la fe. Imposible que sea obra humana cosa como esa.
Que Dios te bendiga  _________________

"Altísimo, Omnipotente, Buen Señor..." |
|
Volver arriba |
|
 |
Cagliostro Asiduo
Registrado: 06 Jun 2007 Mensajes: 410
|
Publicado:
Vie Jun 29, 2007 6:38 pm Asunto:
Tema: Razones para creer: para los que no creen |
|
|
Estimado Pepe :
Lamentablemente no me constan históricamente ni la venida ni la revelación, ni tampoco son necesarias tales contingencias para explicar nada de lo que no rodea, por lo que directamente no creo en quello que no me consta y que no es necesario.
Los hermanos humanos que viven en muchos sectores de África, Australia y el Amazonas tampoco han visto u oído acerca de dicha revelación, y también tienen dioses que los protegen o los castigan.
Que la verdad de la ciencia te ilumine  |
|
Volver arriba |
|
 |
pepe82 Veterano
Registrado: 20 Sep 2006 Mensajes: 1795 Ubicación: México
|
Publicado:
Vie Jun 29, 2007 7:00 pm Asunto:
Tema: Razones para creer: para los que no creen |
|
|
Cagliostro escribió: | Lamentablemente no me constan históricamente ni la venida ni la revelación, ni tampoco son necesarias tales contingencias para explicar nada de lo que no rodea, por lo que directamente no creo en quello que no me consta y que no es necesario. |
A mi tampoco me consta históricamente que haya existido Newton ni Einstein, ni que ellos escribieron "sus" teorías, ni que son ciertas; tampoco lo que supuestamente dijeron es necesario para explicar lo que me rodea, en cualquier momento me puedo sacar una explicación de la manga y me quedo tranquilo
(Jeje, estoy ironizando, claro, pero se ve la similitud con lo que acabas de decir? )
Cita: | Los hermanos humanos que viven en muchos sectores de África, Australia y el Amazonas tampoco han visto u oído acerca de dicha revelación, y también tienen dioses que los protegen o los castigan. | Así es, les falta la revelación. Tenemos trabajo por hacer
Cuando Dios decide entrar en la historia de la humanidad y manifestársele, acaban los mitos y los dioses de la lluvia, del fuego y de la guerra para que comience el verdadero conocimiento de Dios.
Cita: | Que la verdad de la ciencia te ilumine  |
jejeje simpático saludo
Que Dios te bendiga a tí. _________________

"Altísimo, Omnipotente, Buen Señor..." |
|
Volver arriba |
|
 |
Nessus Constante
Registrado: 22 Abr 2007 Mensajes: 501
|
Publicado:
Vie Jun 29, 2007 7:17 pm Asunto:
Tema: Razones para creer: para los que no creen |
|
|
LordGraphic3 escribió: | Digamos que que los humanos sólo pueden comer manzanas y cualquier otro alimento le resulta venenoso. Y justo neces tu y las manzanas te resultan feas, repulsivas. Moririas al poco tiempo y tus genes no pasarían a las demás generaciones. Sólo los que ven manzanas bonitas permaneceran transmitiendo sus genes. |
Lo siento Lord, la evolución no responde a los interrogantes. La teoría de la evolución sirve para explicar ciertos interrogantes de la naturaleza, pero de ahí a querer explicarlo todo (lo físico y lo metafísico) con esa teoría, me parece que es un cerrar los ojos a la realidad.
Los interrogantes razonables siguen sin respuestas razonables y lo seguirán siempre porque lo único que puede explicarlo todo es la existencia de Dios, un Dios en quien tú has decidido no creer.
Otra razón para creer:
Hay mucha gente que está entregando toda su vida al servicio de Dios; los misioneros encuentran fortaleza en la oración, la madre Teresa de Calcuta y ahora su congregación, hacen una labor social que a cualquiera puede causar aberración (limpiar llagas de moribundos leprosos, asistir a los enfermos de SIDA en sus últimos momentos, etc.) y este trabajo tan desagradable lo hacen con una sonrisa en la cara por el amor de Dios, los religiosos pasan su vida retirados orando a Dios, relacionándose con Él; renuncian a su vida social, a su sexualidad, a sus sueños, han dejado atrás familia, novias, riquezas,... todo por Dios.
Si Dios no existe, ¿de dónde sacan tanta fortaleza interior? ¿acaso todos están equivocados, TODOS??? Las buenas obras de estas personas tan generosas, dan testimonio a su favor, no mienten, dicen la verdad porque sino no podrían hacer lo que hacen. ¡Y son personas como tú y yo!. |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Vie Jun 29, 2007 7:34 pm Asunto:
Tema: Razones para creer: para los que no creen |
|
|
de dónde sacan tanta fortaleza interior?
hermano, si me permites... montones de personas sacan fortaleza interior justamente de su interior... no sólo los que creen en Dios o en otros Dioses, sino también aquellos que no creemos en ninguno... el dar y esforzarnos más allá de lo que se consideraría posible, el curarnos de enfermedades, el superar inmensos obstáculos, todo ese potencial está adentro mismo de nosotros... la fe es el combustible para poner ese motor en marcha, sea fe en Dios, sea fe en nuestras propias fuerzas...
Abrazo, hermano _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Tenamaxtli Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1127 Ubicación: México - Anahuak
|
Publicado:
Vie Jun 29, 2007 8:47 pm Asunto:
Tema: Razones para creer: para los que no creen |
|
|
El creer en qué?
Hay muchos senderos errados, de creer que una imagen sea lo real...
Pero también, se tiende a creer que lo unico existente es lo que se puede conocer por los sentidos: peso, medida y forma, parecen ser los únicos caminos del conocimiento...
Y es resultado de un proceso en la evolucion de la psique humana... No es ni malo ni bueno... es consecuencia...
porque no siempre el ser humano ha tenido la misma forma de acceder a las realidades.
No son los mismos modelos de pensamiento y los actuales, no serán los mismos dentro de unos miles de años...
Así, acceder a conocer realidades que sobrepasan peso, forma y medida, requieren otro tipo de método...
Percepcion, intucion, imaginacion analítica....
Entendamos que la percepcion no es una "debilidad femenina, ni la intuicion una "creencia de viejas".
Son facultades que en el siglo XIX fueron acusadas de "poco serias", pero que en otras épocas, abrieron la posibilidad del Conocimiento.
Conocer a Dios? mediante el método del peso-medida y forma es absurdo.
Mediante la sóla "lógica"? es insuficiente, pues la logica que usaríamos es la informacion adquirida por una ciencia basada solo en lo sensorial.
Sin embargo, si nos aplicamos mediante otras facultades... algo podría suceder...
Hasta aqui lo dejo por ahorita, me piden que vaya al mercado... _________________ Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo! |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Vie Jun 29, 2007 11:35 pm Asunto:
Tema: Razones para creer: para los que no creen |
|
|
carlos glrz escribió: | saludos tocayo:
Esas son las demostraciones que existen... al menos hasta que la ciencia logre encontrar genes que generen cierto tipo de pensamientos en los hombres de manera precisa
un favor, busca en google "gen religioso".
te va a salir un articulo publicado por un genetista llamado Dean Hamer,
me gustaria saber tu opinion
saludos. |
Hola Carlos, he leido el articulo de Hamer, y algunas respuestas a sus teorias.. asi como el procedimiento que uso.
Primero quiero darle la razón a algo a Hamer... me rei mucho con el articulo (no como burla, simplemente me causo gracia) luego me entero que el gen VMAT2 esta asociado al humor.... al menos en mi su hipótesis podría tener algo de fundamento.
Luego, me encontré que curiosamente muchas personas (incluidos ateos) del medio cientifico, se burlaban de su metodología... (antes de que conociera cual fuera) pero seguí investigando un poco mas. Considerando que este amigo dice haber encontrado también el Gen GAY (cosa que yo no considero verdadera) me puse sospechoso.
Vamos con lo que me encontré:
Dean Hamer, que, al parecer, ha identificado al (presunto) «gen de Dios» (o al menos, así se titula el libro que acaba de ver la luz en los EE UU editado por DoubleDay): según Hamer, responsable del Centro de Genética del Instituto Nacional de investigación sobre el cáncer, las personas que poseen en el cromosoma 10 una variante del gen V-MAT2, «manifiestan un mayor grado de espiritualidad».
Hasta aquí todo bien...
«La fe está en sus genes». O al menos, ese es el subtítulo de la obra de Hamer. Sin embargo, el camino hasta este descubrimiento indica también la debilidad de la hipótesis: mientras llevaba a cabo un estudio psicológico sobre el humor, Hamer sometió a un grupo de voluntarios a un test de personalidad que comprende también una sección dedicada a medir, a través de una batería de preguntas, la llamada «autotrascendencia», ideada por el psiquiatra Robert Cloninger. Una vez seleccionadas las personas con puntuación más alta, se buscaron los genes que éstas tenían en común. Concentrándose en algunos ya conocidos que codifican para los neurotransmisores responsables, entre ellos, el del sentido del humor, el buscador encontró la variante del VMAT2 más difundida entre los «espirituales»: «Son los que tienen una base de citosina en determinada posición. En cambio, los que poseen el gen con la base adenina, resultan, por lo general, menos trascendentes», explica.
Aqui fue mi primera duda ¿200 preguntas para determinar quien es espiritual y quien no?
Para empezar, lo que mide el test de Cloninger es una vaga sensibilidad New Age (del ecologismo a la magia) y no la religiosidad (cosa que el científico ha admitido), ni la creencia en una divinidad personal. Además, no está nada claro cuánta «autotrascendencia» se explica partiendo de la correlación con la presencia del gen (quizá, el 1,1 por ciento).
Y eso fue lo que me sospechaba.. lo que analizo probablemente es una especie de tendencia sensible, que al preguntar cosas especificas de creencias las personas denotaban mayor sensibilidad a esos elementos, que las personas mas apáticas probablemente no tenian (tomando en cuenta de que gen se agarra... uno que esta enlazado con el humor y el estado de animo)
Pero bajo ese método es como preguntarle a 10 personas que tienen una tendencia a la hiperactividad y el movimiento (provocado por sus genes) y a otras 10 apáticas y campechanas.... preguntas relacionadas con el hacer deporte.... a lo mejor descubrimos el gen de tiger woods y Michael Jordan.
Sin embargo, la objeción más fácil al determinismo del ADN a nivel «espiritual» no viene de la biología molecular, sino de las conversiones: ¿cómo puede una persona «no espiritual» contradecir la tendencia escrita en sus genes? ¿Y cómo es posible que nazcan generaciones enteras de ateos hijos de devotos y viceversa?, se preguntan los no deterministas. «Influye mucho más la cultura que la naturaleza», explica Allister Mc Grath, un intelectual que pasó del rechazo al cristianismo a la apologética, en su obra más reciente «The twilight of atheism».
¿El espíritu nace o se hace? El científico Gary Marcus es autor del libro «El nacimiento de la mente»: «Nacemos con una serie de instrucciones precisas, pero también estamos dotados de una “plasticidad” que nos permite reaccionar y adaptarnos al ambiente», explica.
Y aquí mi conclusión... aun cuando me uno a la valida objeción de las conversiones... ya que si fuera tan fácil obviar los genes, una persona podria con chasquear los dedos pasar de colérica a tierna, de impaciente a paciente... de activa a apática.. si pudiéramos saltarnos los genes... ¿?
Pero aunque no podemos saltarnos tan facil.. si creo que el comportamiento NO esta determinado, si no TIENDE A:...... pero esta convicción mía que podría anular la objeción anterior .... también propone otra con mayor fuerza.... el hombre es dueño de su destino... y tanto como una persona (suponiendo que existiera ese gen que yo de antemano lo niego basado en este "estudio") asi que tanto como una persona SIN ese gen es capaz de ser convertido ya que en su vida desea o percibe a Dios y se le ha proporcionado un lenguaje para llamarlo (eso es la religión, un lenguaje nada mas).. también podría haber personas con ese gen... que deciden por sus propias vidas... renegar de ese Dios en el que no solo quisieran creer.. si no genéticamente están dispuestos a hacerlo.
Gloria a la libertad del hombre... tragedia y victoria a la vez.
Gracias por la aportación tocayo, desconocía por completo este estudio, me pareció interesante
Un abrazo. _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
RodrigoG83 Constante
Registrado: 22 Ene 2006 Mensajes: 814
|
Publicado:
Sab Jun 30, 2007 1:11 am Asunto:
Tema: Razones para creer: para los que no creen |
|
|
Ya que estamos con los consejos... paso un diccionario de falacias.. para detectar las del interlocutor y evitar también cometerlas (por muy bonito que quede el argumento): Diccionario de Falacias.
Nada peor para convertir a un escéptico, que un argumento falaz.
Saludos
PS: He visto un par de falacias aquí, por eso traigo a colación el diccionario. |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Sab Jun 30, 2007 1:04 pm Asunto:
Tema: Razones para creer: para los que no creen |
|
|
carlos glrz escribió: | saludos tocayo:
mis impresiones acerca del gen religioso...
el estudio de Hamer no llega a tener ninguna validez por el momento, estos son los motivos:
1- no ha sido ni reconocido ni corroborado por ninguna comunidad cientifica afin.
2- no se han realizado contra-pruebas para reafirmar o contradecir sus resultados.
3-no ha salido a la luz todavia QUIEN es el que ha aportado los fondos para estas investigaciones. (este dato es importantisimo).
cinco consejos a tener en cuenta a la hora de consumir determinadas informaciones científicas:
1-Asegúrate de que los resultados y conclusiones ya han sido publicados en una revista científica seria y revisada por especialistas.
Se está extendiendo la costumbre de lanzar comunicados de prensa antes de la publicación del artículo, pero yo aún diría más: ni siquiera el hecho de que la información proceda del British Medical Journal, del New England o The Lancet es garantía de nada. Como ya vimos el mes pasado, estas publicaciones también pueden dejarse llevar por la búsqueda de popularidad. Nada suple a la capacidad propia de crítica.
2-Recuerda que correlación no implica necesariamente que exista una relación causa-efecto.
Este tema también lo tocamos aquí hace algún tiempo cuando repasamos los criterios de causalidad de Bradford Hill.
3-Cuidado con los lenguajes normativo y evaluativo, que no siempre puede utilizarse.
La ciencia, por definición, no puede hablar de cómo deberían ser las cosas. Cuando se lee expresiones del tipo de “demasiado” o “apenas”, suele tratarse de prejuicios del propio autor.
4-¿Resultados sensacionales o pura provocación?
Ya lo comentaba el viernes, hay que estar atento a las firmas que financian las investigaciones. Hay proyectos muy serios patrocinados por marcas comerciales, pero nunca está de más saber cuáles son.
5-¿Las conclusiones se pueden deducir fácilmente de los resultados? ¿Es posible que haya otras conclusiones más sencillas para los mismos resultados?
Como decía un profesor en la Facultad, cuando escuches ruido de cascos, piensa en caballos, no en cebras.
tomado de genciencia.com
saludos. |
Gracias por la aportación tocayo... pero llendo a conclusiones menos rígidas y mas personales.. ¿Tu crees posible que un gen haga a alguien creer en algo determinado?
Saludos _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Sab Jun 30, 2007 1:07 pm Asunto:
Tema: Razones para creer: para los que no creen |
|
|
RodrigoG83 escribió: | Ya que estamos con los consejos... paso un diccionario de falacias.. para detectar las del interlocutor y evitar también cometerlas (por muy bonito que quede el argumento): Diccionario de Falacias.
Nada peor para convertir a un escéptico, que un argumento falaz.
Saludos
PS: He visto un par de falacias aquí, por eso traigo a colación el diccionario. |
No es por aguar la fiesta, es solo por dar la contra pero es imposible pedirle a alguien que se atenga a esos lineamientos para dialogar, discutir o expresar... podrá seguir uno o dos.. el lenguaje, la retorica, los sentimientos, las experiencias, nos moldean y nos hacen decir lo que decimos, no existe la imparcialidad en el hombre, ni la capacidad de expresar purismos argumentativos.
De todas maneras esta como cultura el aporte que nos traes.
Un saludo _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Nessus Constante
Registrado: 22 Abr 2007 Mensajes: 501
|
Publicado:
Sab Jun 30, 2007 5:46 pm Asunto:
Tema: Razones para creer: para los que no creen |
|
|
carlos glrz escribió: | SE que existen cristianos asi. es indudable.
Pero visto el asunto sin apasionamientos, sigo en lo dicho, son MAS los que no se comportan asi.
si quieres te lo demuestro,aunque no creo que haga falta, tu me dices...
|
Estoy de acuerdo que todos somos muy pecadores, empezando por mí.
No estoy de acuerdo en que el mal esté por encima del bien. Hay más bien que mal porque donde abundó el pecado, sobreabundó la gracia. Lo que pasa es que el mal se hace mucho de notar aunque pronto pasa; sin embargo el bien pasa desapercibido aunque permanece eternamente. Esto sólo puede verse con fe. La falta de fe en Dios, suele llevar al pesimismo y la visión negativa del hombre. Quien cree en Dios (de verdad) ve con los ojos de Dios, es decir, con compasión, cariño y esperanza el futuro de la humanidad. |
|
Volver arriba |
|
 |
Nessus Constante
Registrado: 22 Abr 2007 Mensajes: 501
|
Publicado:
Sab Jun 30, 2007 5:54 pm Asunto:
Tema: Razones para creer: para los que no creen |
|
|
bodhisattva escribió: | todo ese potencial está adentro mismo de nosotros... la fe es el combustible para poner ese motor en marcha, sea fe en Dios, sea fe en nuestras propias fuerzas...
|
Pero su origen no es humano, es sobrenatural. Es Dios quien realiza estas cosas en nosotros; la fe es el combustible porque es la puerta que nos abre a la acción de Dios.
No dudo que nosotros tenemos una fuerza interior, pero la fuerza de Dios lo sobrepasa todo, todo lo humano, todo lo material, todo lo natural. Va más allá de nuestras posibilidades, más allá de toda ley física, de toda probabilidad,.... |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Dom Jul 01, 2007 4:55 pm Asunto:
Tema: Razones para creer: para los que no creen |
|
|
Nessus escribió: | Conozco a una mujer, de mucha fe. Maestra, madre de dos hijos con un esposo maestro también y de mucha fe también.
Le diagnosticaron un cáncer.
Ella nos contaba que al principio lo pasó muy mal; le cayó el mundo encima y todos los proyectos que había hecho, todos sus esquemas se tambalearon. Según ella nos testimoniaba, rezaba sobre todo esto y no le pedía a Dios que se curara, sino que supiera llevarlo bien y que fuera su voluntad. Dios se lo concedió y según cuentan ella y su marido, siempre estaba contenta. Pasaba días muy malos y noches peores (seguro que conocéis muchos casos) pero ella no perdía el humor. Ella misma se sorprendía y sentía que todo era porque Dios estaba con ella.
El cáncer se le curó y volvió otra vez.
No puedo imaginarme lo que sufriría porque ella lo cuenta con una sonrisa en la cara.
Nos contó una anécdota: cuando iba al centro de la quimioterapia conversaba con muchas personas que pasaban por lo mismo que ellas. Estas personas se maravillaban de lo bien que estaba y le preguntaban: "¿qué te tomas para estar tan bien?". Ella respondía, no me tomo nada, sólo Dios.
Sólo Dios y nadie más que Dios. Qué bonito es eso, que bien sentirse siempre llevado de la mano de Dios, qué bien no temer ni a la muerte ni a la enfermedad. Como decía Deba, qué bien vivir el día a día sin agobiarse por el mañana. ¿Algún día tendré yo tanta fe?. |
Hermoso Nessus,, gracias por compartirlo _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Dom Jul 01, 2007 4:57 pm Asunto:
Tema: Razones para creer: para los que no creen |
|
|
Entonces Carlos, pensamos igual.... como lo imaginaba.
Un Saludo...
PD. a mi también me gustan muchos los perros, aun que me llaman mas la atención los Pastores, o los perros con excelente olfato como los Beagel
 _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Sitibundo (2) Asiduo
Registrado: 22 May 2007 Mensajes: 465 Ubicación: Puerto España
|
Publicado:
Dom Jul 01, 2007 6:19 pm Asunto:
Tema: Razones para creer: para los que no creen |
|
|
huno escribió:
Típicas historietas anecdóticas. Ningún estudio científico veo.
Una de las más pertinaces torpezas, a Dios no puedes llegar por la ciencia, puesto que la ciencia se dedica al estudio y conocimiento de la creación de Dios, Creación que como su definición indica, hacer cosas de la nada, por lo tanto en la creación no está Dios, sino sus contrarios, el tiempo contra lo eterno, la materia contra el espíritu, el movimiento contra la inmutabilidad etc.
Ya se necesita una obcecación paranoíca seguir insistiendo en boberías.
Sé más serio y riguroso en tu pensamiento, ese rigor que exiges en los demás pero que tu te perdonas.
Un saludo. _________________ Quieren abnegar su Gracia |
|
Volver arriba |
|
 |
|