Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Mejoraríais algo de la Iglesia Católica?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Mejoraríais algo de la Iglesia Católica?
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Ago 06, 2007 7:13 pm    Asunto:
Tema: ¿Mejoraríais algo de la Iglesia Católica?
Responder citando

HugoreiElRegreso escribió:
La iglesia pastorea almas, no partidos políticos

Estoy de acuerdo , entonces que no me diga pecado pecado por que no interviene en temas sociales y esos temas sociales hace que la gente peque por consecuencia de ...


Te vuelvo a repetir, aprende primero las condicionantes para que un acto sea pecado....

Existen mucho pecados...y no somos nosotros nadie para valorizar su moralidad

Te contradices , entonces en que quedamos ? tu dices que el que compra ilegal es pecado , no somos nadie para valorizar su moralidad .

La compra ilegal es pecado Hugo, porque es un robo o plagio.... no pretendas adecuar mis palabras a tu conveniencia.

_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Ago 06, 2007 7:17 pm    Asunto:
Tema: ¿Mejoraríais algo de la Iglesia Católica?
Responder citando

estaban Paz escribió:
Hola:

La Iglesia hizo mucho por el mundo, le da paz, y mucha Fe, llevando la palabra de Cristo a lugares en donde no llega.

Pero de todas formas también cambiaria algunas cosas de la Iglesia, pues considero que no es obra de Dios, sino mandatos de hombre:

1. - El Celibato: No debería ser obligatorio, debe ser opcional.

La base bíblica sustenta la recomendación del celibato sacerdotal, está en las cartas de San Pablo

2. - La infabilidad Papal, no es un dogma Bíblico pues en la Biblia no se menciona que el Papa no se equivocaría. El Papa es tan humanos como cualquiera de nosotros, con sus virtudes y errores.

Te equivocas gravemente... la infabilidad papal sí está contenida en la Biblia.....

...las puertas de Hades no prevalecerán sobre ella

... yo estaré con Ustedes hasta el fin de los tiempos


3.- Yo creo que las mujeres deberían ejercer también el sacerdocio.. pues todos estamos llamados al servicio de cristo... como sacerdotes , religiosos o laicos.

Las mujeres están llamadas a la vida religiosa de diferente manera. Esa ya se ha visto en otro tema.

4.-Personalmente... no me gusta que hallan santificado José Maria escriba de Balaguer.. creo que ese si fue un gran error.

Error????........ como si la canonización fuera obra de caprichos......

Por lo demás, como Cristiano Católico me siento identificado.

Pues no lo parece.....

Un abrazo

_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
HugoreiElRegreso
Veterano


Registrado: 27 Jun 2006
Mensajes: 2276
Ubicación: BUENOS AIRES - ARGENTINA

MensajePublicado: Lun Ago 06, 2007 7:17 pm    Asunto:
Tema: ¿Mejoraríais algo de la Iglesia Católica?
Responder citando

Jaimevelbon escribió:
HugoreiElRegreso escribió:
La iglesia pastorea almas, no partidos políticos

Estoy de acuerdo , entonces que no me diga pecado pecado por que no interviene en temas sociales y esos temas sociales hace que la gente peque por consecuencia de ...


Te vuelvo a repetir, aprende primero las condicionantes para que un acto sea pecado....

Existen mucho pecados...y no somos nosotros nadie para valorizar su moralidad

Te contradices , entonces en que quedamos ? tu dices que el que compra ilegal es pecado , no somos nadie para valorizar su moralidad .

La compra ilegal es pecado Hugo, porque es un robo o plagio.... no pretendas adecuar mis palabras a tu conveniencia.


repondeme con la verdad ¿ alguna vez compraste algo ilegal ?
_________________
EL MATA DIABLOS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Ago 06, 2007 7:19 pm    Asunto:
Tema: ¿Mejoraríais algo de la Iglesia Católica?
Responder citando

HugoreiElRegreso escribió:

repondeme con la verdad ¿ alguna vez compraste algo ilegal ?


Mis pecados los debo coocer yo, mi confesor y Dios..... nadie más.


Sólo te diré que todos somos pecadores Hugo.... no pretendas juzgar a la Iglesia por mis pecados.
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
HugoreiElRegreso
Veterano


Registrado: 27 Jun 2006
Mensajes: 2276
Ubicación: BUENOS AIRES - ARGENTINA

MensajePublicado: Lun Ago 06, 2007 7:37 pm    Asunto:
Tema: ¿Mejoraríais algo de la Iglesia Católica?
Responder citando

ok compraste algo trucheti , a quien perjudicaste ? a nadie papa a nadie, GANAN FORTUNAS , entendelo con la sangre del pueblo , un poco las aguas para el molino de los pobre no viene nada mal.
_________________
EL MATA DIABLOS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Lun Ago 06, 2007 8:00 pm    Asunto:
Tema: ¿Mejoraríais algo de la Iglesia Católica?
Responder citando

HugoreiElRegreso escribió:
ok compraste algo trucheti , a quien perjudicaste ? .


A mí mismo.
Cuando miento, me perjudico más yo mismo que a otras personas.
Cuando maldigo me hago más daño yo del que le hago a quien maldigo.

Mt 15,11 escribió:
No es lo que entra en la boca lo que contamina al hombre; sino lo que sale de la boca, eso es lo que contamina al hombre.


Cuando compro robado (las marcas también se roban) no importa si estoy dañando a alguien más, estoy dañándome yo mismo. Talvez tu creas que no, pero en el fondo de tu corazón sabes que te estás dañando. ¿Importa si los dueños de las marcas son millonarios? No, eso es irrelevante. El daño es tuyo, no de ellos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Lun Ago 06, 2007 8:49 pm    Asunto:
Tema: ¿Mejoraríais algo de la Iglesia Católica?
Responder citando

Hugo, no mezcles temas.

Continúa esta discusión en el otro tema que ya abriste.
_________________
Rubén
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
HugoreiElRegreso
Veterano


Registrado: 27 Jun 2006
Mensajes: 2276
Ubicación: BUENOS AIRES - ARGENTINA

MensajePublicado: Lun Ago 06, 2007 9:47 pm    Asunto:
Tema: ¿Mejoraríais algo de la Iglesia Católica?
Responder citando

David Quiroa escribió:
HugoreiElRegreso escribió:
ok compraste algo trucheti , a quien perjudicaste ? .


A mí mismo.
Cuando miento, me perjudico más yo mismo que a otras personas.
Cuando maldigo me hago más daño yo del que le hago a quien maldigo.

Mt 15,11 escribió:
No es lo que entra en la boca lo que contamina al hombre; sino lo que sale de la boca, eso es lo que contamina al hombre.


Cuando compro robado (las marcas también se roban) no importa si estoy dañando a alguien más, estoy dañándome yo mismo. Talvez tu creas que no, pero en el fondo de tu corazón sabes que te estás dañando. ¿Importa si los dueños de las marcas son millonarios? No, eso es irrelevante. El daño es tuyo, no de ellos.


dañando ? cada vez entiendo menos ?¿?¿??¿
_________________
EL MATA DIABLOS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Lun Ago 06, 2007 10:18 pm    Asunto:
Tema: ¿Mejoraríais algo de la Iglesia Católica?
Responder citando

HugoreiElRegreso escribió:

dañando ? cada vez entiendo menos ?¿?¿??¿


Yo trataré de explicar y tú tratarás de entender:

Si yo maldigo a mi hermano, es muy probable que mi maldición no le alcance, si él está protegido por la Gracia de Dios, pero con certeza la maldición me alcanzará a mí, por estar invocando al Enemigo.

Si yo intento hacer el bien, es posible que no lo logre y que mi esfuerzo sea insuficiente, pero el bien quedará en mí por la gracia de Dios.

Del mismo modo:
Si yo le robo a un millonario, quizás él ni siquiera se dé cuenta,
porque mi robo es insignificante comparado con su riqueza,
pero con certeza el robo me hará daño a mí.
Si yo intento robar, es posible que no lo logre, pero eso no
evita que yo me sienta mal por estar haciendo algo malo.

¿Tu crees que le hace algún daño a Dios que alguien lo maldiga?
¿Crees acaso que aumenta en un milésimo su Gloria porque alguien lo glorifique?
Sin embargo, nosotros decimos "¡Bendito sea tu Nombre!", porque eso nos beneficia.

Aunque no lo creas, cada vez que hacemos algo malo
un poquito de mal se queda en nosotros, y cada vez que hacemos
algo bueno, un poquito de bien se queda con nosotros.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
HugoreiElRegreso
Veterano


Registrado: 27 Jun 2006
Mensajes: 2276
Ubicación: BUENOS AIRES - ARGENTINA

MensajePublicado: Lun Ago 06, 2007 11:51 pm    Asunto:
Tema: ¿Mejoraríais algo de la Iglesia Católica?
Responder citando

los felicitos , yo estoy del lado del 98 % de las pesonas que se van para el infierno ustedes estaran del lado del 2 % , que se le va hacer , yo siempre del lado de la mayoria "EL PUEBLO"
_________________
EL MATA DIABLOS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
patricia dalli
Veterano


Registrado: 11 Abr 2006
Mensajes: 1516
Ubicación: san antonio tx

MensajePublicado: Mar Ago 07, 2007 3:55 am    Asunto:
Tema: ¿Mejoraríais algo de la Iglesia Católica?
Responder citando

[b]La iglesia es una Institucion formada por Dios mismo quien somos nosotros para cambiar algo, veo que si dicen todas esas cosas no conoces tu religion, informate que todo absolutamente todo lo que se hace o se comenta dentro de la Iglesia es PALABRA DE DIOS.[/ lo unico que se puede cambiar es el nombre de personas que forman parte en la iglesia que seria los catolicos que creen que la Iglesia es un invento de humanos.
_________________
Solo necesitas conocer la fe catolica para comprender que es la verdadera religion que Nuestro Padre fundo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Ago 07, 2007 4:34 am    Asunto:
Tema: ¿Mejoraríais algo de la Iglesia Católica?
Responder citando

HugoreiElRegreso escribió:
los felicitos , yo estoy del lado del 98 % de las pesonas que se van para el infierno ustedes estaran del lado del 2 % , que se le va hacer , yo siempre del lado de la mayoria "EL PUEBLO"




JAJAJAJAJAJAJA


Como si la salvación fuera democracia!!!!.......................jajajaja
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ainur
Asiduo


Registrado: 23 Mar 2007
Mensajes: 157

MensajePublicado: Mar Ago 07, 2007 1:10 pm    Asunto:
Tema: ¿Mejoraríais algo de la Iglesia Católica?
Responder citando

Hola a Todos

Tal vez sería bueno reflexionar sobre cual es el mejor lado, no el más popular.
Siguiendo criterios humanos, el pueblo o la plebe, es la masa más importante y grande de la sociedad, pero también la que más fácil se manipula.
Estar del lado “del Pueblo” no es una garantía de nada.

Hasta Pronto
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Rodrigo Martínez
Esporádico


Registrado: 14 Jun 2007
Mensajes: 31
Ubicación: Oviedo, Asturias (España)

MensajePublicado: Mie Ago 08, 2007 11:41 pm    Asunto:
Tema: ¿Mejoraríais algo de la Iglesia Católica?
Responder citando

Pues yo creo que la Iglesia debe reafirmarse en su doctrina esencial y así lo está haciendo este Papa, respecto a la separación entre Iglesia y Estado hay que respetarlo y fortalecer la fe de los creyentes y sus derechos cívicos.

En España apuesto por una renovación espiritual desde nosotros los jóvenes, compatriotas españoles, asentemos esa fe que la estamos perdiendo.
_________________
" Un cristiano debe llegar a ser un Templo vivo de Dios. "
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
marla7807
Nuevo


Registrado: 09 Mar 2007
Mensajes: 7

MensajePublicado: Jue Ago 09, 2007 2:42 pm    Asunto:
Tema: ¿Mejoraríais algo de la Iglesia Católica?
Responder citando

Jaimevelbon escribió:
estaban Paz escribió:
Hola:

La Iglesia hizo mucho por el mundo, le da paz, y mucha Fe, llevando la palabra de Cristo a lugares en donde no llega.

Pero de todas formas también cambiaria algunas cosas de la Iglesia, pues considero que no es obra de Dios, sino mandatos de hombre:

1. - El Celibato: No debería ser obligatorio, debe ser opcional.

La base bíblica sustenta la recomendación del celibato sacerdotal, está en las cartas de San Pablo [b]
Ese Celibato... cuando entenderemos que no es RARO por no decir pecado que un ser humano sienta AMOR por otro ser humanor. tambien en las cartas de San Pablo hay una (no recuerdo muy bien cual es) donde habla del amor y respeto que deben tener los apostoles de cristo hacia su mujer y deja ver claramente que los primeros aposltoles fueron casados, y ahora se habla mucho en la iglesia de retomar lo pasado.
[/b]2. - L
a infabilidad Papal, no es un dogma Bíblico pues en la Biblia no se menciona que el Papa no se equivocaría. El Papa es tan humanos como cualquiera de nosotros, con sus virtudes y errores.

Te equivocas gravemente... la infabilidad papal sí está contenida en la Biblia.....
.

...las puertas de Hades no prevalecerán sobre ella

... yo estaré con Ustedes hasta el fin de los tiempos

yo creo queentendiste mal, lo que se quizo decir, no es desacreditar al papa pero si verlo como un ser humano y no como cristo en la tierra. que . Aqui mas que nada debemos estar abiertos a los cambios ya que el ser humano va evlucionando y la iglesia su mision principal es hacer llegar, transmitir lo que CRisto vino a darnos a conocer el AMOR DE DIOS, INCONDICIONAL E INAGOTABLE

3.- Yo creo que las mujeres deberían ejercer también el sacerdocio.. pues todos estamos llamados al servicio de cristo... como sacerdotes , religiosos o laicos.

Las mujeres están llamadas a la vida religiosa de diferente manera. Esa ya se ha visto en otro tema.
Y donde dice que las mujeres debemos ser solo esposas o religiosas, en fin, es cultural y mientras haya hombres con ese pensamiento creo que nunca se nos dara la oportunidad, como vez como mujer yo tambien quisiera tener esa oportunidad, y se de antemano que Dios no se escandaliza por mi deseo, si no mas bien lo abraza con ternura por que sabe lo que hay en mi corazon, y en todos los corazones.

4.-Personalmente... no me gusta que hallan santificado José Maria escriba de Balaguer.. creo que ese si fue un gran error.

Error????........ como si la canonización fuera obra de caprichos......
Yo no conosco a Jose Maria, pero creo que tu respuesta ante una opionion LIBRE no es correcta, si me permites decirtelo. Algo que me gusta de la Iglesia Catolica, es que te permite ser critico y cuando alguien esta seguro de lo que es recibe las criticas de manera constructivas.

Por lo demás, como Cristiano Católico me siento identificado.

Pues no lo parece.....
Que es para ti ser catolico. yo antes de ser catolica soy cristiana por que si no lo soy no podre ser catolica.
Que Dios te bendiga.
Un abrazo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tommy
Asiduo


Registrado: 27 Dic 2005
Mensajes: 333
Ubicación: Santo Domingo, Republica Dominicana

MensajePublicado: Jue Ago 09, 2007 3:34 pm    Asunto:
Tema: ¿Mejoraríais algo de la Iglesia Católica?
Responder citando

Cosas k me gustaria k se cambien en la Iglesia... bueno aki estan:

1. Que a los Santos se les reconoscan como hombres y mujeres que hicieron lo que tenian que hacer, y que nos sirvan SOLAMENTE como modelos a seguir. Y de este modo dejar de pedir su interseccion... que el pedir interseccion sea solamente a MARIA y a Dios.

2. que se eliminen las Distintas ADvocaciones de Maria, de todos los paises, y que se eljia una sola que las represente a todas, para asi no estar con la gran cantidad de cuadros de la Virgen, que al fin y al cabo todas son en nombre de la misma Virgen Madre de Dios.

3. que tambien (sin ofender a nadie ni nada por el estilo) que el FUMAR en exceso y el Beber alcohol en exceso sean Considerado un pecado ya que como nos dice la bilbia "Nuestro cuerpo es templo del Espiritu Santo" asi k no debemos de malcuidarlo.

4. Que nuestros SAcerdotes Expliquen detalladamente el significado de lo k es Venerar a Maria porque muchos de nosotros cometemos el error de adorar y Glorificarla cuando al unico que se le debe de hacer eso es a Dios

_________________
Todo Lo Puedo En Cristo k Me Fortalece

Nuestra Señora de la Altagracia, Patrona de la Republica Dominicana.

Cariñosamente "Doña Tatica, la de Higüey"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
karenina77
Veterano


Registrado: 01 Oct 2006
Mensajes: 8325

MensajePublicado: Vie Ago 10, 2007 9:59 am    Asunto: ¿mejoarìas algo de la Iglesia Catòlica?
Tema: ¿Mejoraríais algo de la Iglesia Católica?
Responder citando

La pregunta es Personal y dice ¿mejorarìas algo de la Iglesia Catòlica?
por supuesto hay mucho por hacer y la Iglesia Catòlica somos todos los
bautizados, y los que formamos la verdadera Iglesia que cristo dejò fundada desde Pedro como la primera piedra de la Iglesia de Cristo.
Me he dado cuenta que hay muy pocas vocaciones sacerdotales, dìa con dìa, faltan Padres que digan misa sobre todo en las zonas rurales,
aunque la pregunta es personal la iglesia es Universal por eso lo de "catòlica" y creo que a todos nos compete poner nuestro granito de arena; y hay tantas personas que no conocen a Dios, aunque se hayan
bautizado y confirmado etc, no estan evangelizados y las "sectas" como decia amablemente "Juan Pablo II nuestros Hermanos separados" bueno pues ellos nos estan comiendo el mandado se infiltran en los pueblos para ir llegando a las ciudades, llevando de puerta en puerta sus absurdos acerca de la Biblia, que por supuesto es "su Biblia hecha a su antojo claro, ¿y nuestros hermanos catòlicos que no conocen las escrituras? el que no conoce la palabra de Dios no conoce a Cristo, y como dice un refran "el que no conoce a Dios a cualquiera se le inca, y asì los Hermanos separados van engrosando sus filas, y nosotros que sabemos un poco, "no lo compartimos" si no evangelizando en misiones
¿porque no tenemos timpo de ser laicos comprometidos, al menos hay que evangelizar al hermano, al amigo, al vecino y por supuesto a la familia. ¿no creen?.
dicen que de religiòn ni de polìtica no hay que hablar, pero acerca de la religiòn Jesùs dijo llevad mi palabra hasta el ùltimo confin de la tierra.
hay mucho que hacer, y como decia antes nos compete a todos.
diran que yo que hago, tambièn pongo mi granito de arena en esta causa
y creanme cuesta trabajo, pero creo que eso mejorarìa algo nuestra Iglesia, la verdadera Iglesia que Cristo fundo.

Karenina 77
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
karenina77
Veterano


Registrado: 01 Oct 2006
Mensajes: 8325

MensajePublicado: Vie Ago 10, 2007 11:05 am    Asunto: ¡mejorarìas alg de la Iglesia Catòlica?
Tema: ¿Mejoraríais algo de la Iglesia Católica?
Responder citando

Tommy
El tema no es ¿que te gustarìa que se cambiara de la Iglesia?
sino que harìas Tu para mejorar en algo la Iglesia Catòlica?

Y te digo una cosa, creo que eso de eliminar las Distintas advocaciones de Marìa no se va a poder,

Que se eliminen las distintas advocaciones de Marìa en todos los paises y que se deje una sòla dices.

Y yo te contesto, si se escogiera sòlo a Santa Marìa de Guadalupe Reina de Mexico, en este caso, te olvidas de Nuestra Señora de la Altagracia? Patrona de tu Paìs

Por ejemplo la advocaciòn de la Inmaculada Concepciòn de Marìa tiene su historia y fue proclamada como dogma de fe en el año de 1854 por el Papa Pio nono, en su Bula Infabilis Deus. Ysabes por que se le dice Inmaculada Concepciòn de Marìa?

Bueno puès las advocaciones nos enriquecen a los que somos Marianos; y no por eso necesitamos tener todos los cuadros de Marìa en sus diferentes advocaciones, el que cree en Marìa cree en Jesùs porque Nuestra Santisima Madre Marìa siempre nos llevarà a su hijo Jesùs.

Con respecto a la veneraciòn de los santos, solo se les venera, pero a la Santisima Virgen Marìa se le tiene un Especial cariño a eso se llama Iperdulia, o sea una mayor veneraciòn; Pero jamas se le llegarà a Adorar
porque la Adoraciòn sòlo se le tiene a Dios que es Uno.

y dices que no quieres la intersecciòn de los santos? y que se les conozca sòlo como personas que hicieron lo que tenian que hacer etc.

Quiero decierte que la Iglesia està dividida en tres niveles ,
1.- la Iglesia Triunfante, donde se encuentran los santos en la Gloria de
Dios.
2.- La Iglesia Purgante, donde se encuentran aquellas almas que todavìa
no entran al cielo sino que se estan purificando en el purgatorio.
3.- y la Iglesia Militante la que formamos todos aquellos que aùn nos
encontramos en esta vida, y que algùn dìa esperamos llegar a la
gloria del Señor o sea a la Iglesia Triunfante.

Si quieres que no existan vicios ni viciosos, permitete llegar a ser
Santo a pesar de tus limitaciones, como las tenemos todo ser humano
pero no des rienda suelta a tus inclinaciones, sino Abandonate en Dios


"Jesùs en Tì Confio"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tommy
Asiduo


Registrado: 27 Dic 2005
Mensajes: 333
Ubicación: Santo Domingo, Republica Dominicana

MensajePublicado: Vie Ago 10, 2007 1:01 pm    Asunto: Re: ¡mejorarìas alg de la Iglesia Catòlica?
Tema: ¿Mejoraríais algo de la Iglesia Católica?
Responder citando

karenina77 escribió:
Tommy

Karenina77
El tema no es ¿que te gustarìa que se cambiara de la Iglesia?
sino que harìas Tu para mejorar en algo la Iglesia Catòlica?

correccion el tema es: Mejorarias algo de la Iglesia Catolica??... lo k significa que nos dan opciones para dar nuestras opiniones.... inclusive la persona que empezo este tema aclaro que es un espacio para hablar de las cosas que nos gustaria que se cambie de la iglesia... respetando las leyes acutales


Y te digo una cosa, creo que eso de eliminar las Distintas advocaciones de Marìa no se va a poder,

Que se eliminen las distintas advocaciones de Marìa en todos los paises y que se deje una sòla dices.

Y yo te contesto, si se escogiera sòlo a Santa Marìa de Guadalupe Reina de Mexico, en este caso, te olvidas de Nuestra Señora de la Altagracia? Patrona de tu Paìs


si, puedo olvidarme.. porque para mi... y no solo para mi, para todo Cristiano Catolico cada advocaion de Maria representa a nuestra Madre Maria... y si eligen a la Reina de mexico me sentiria honrado de que la virgen que se halla elegido sea una de mi mismo continente americano... a pesar de que se le cambiaria el titulo de "Reina de MExico" por "Reina de la Humanidad"

Por ejemplo la advocaciòn de la Inmaculada Concepciòn de Marìa tiene su historia y fue proclamada como dogma de fe en el año de 1854 por el Papa Pio nono, en su Bula Infabilis Deus. Ysabes por que se le dice Inmaculada Concepciòn de Marìa?

Yo en ningun momento estoy diciendo que se quite el dogma de Fe.. ni que se cambien los Estatutos de la iglesia Catolica, respecto a Maria, solamente, puse, que se elija una imagen que incluya tanto a maria como Inmaculada, Maria Madre, Maria Protectora, y todo eso...

... lee bien mi aporte!!



Bueno puès las advocaciones nos enriquecen a los que somos Marianos; y no por eso necesitamos tener todos los cuadros de Marìa en sus diferentes advocaciones, el que cree en Marìa cree en Jesùs porque Nuestra Santisima Madre Marìa siempre nos llevarà a su hijo Jesùs.

Estoy totalmente Deacuerdo contigo... y tal como dices "a los que somos Marianos; no por eso nescesitamos tener todos los cuadros de maria"... osea que si a ti te presentan una imagen de Maria inmaculada, seria la misa Maria que te presenten si te ponen una de la Virgen del Carmen u otras.!!!.. yo lo unico que especifique en mi aporte es que se elija UNA que las englobe a todas... porque como somos cristianos no nescesitamos tener 5 o 6 imagenes de Maria Distintas para saber las atribuciones de ella

Con respecto a la veneraciòn de los santos, solo se les venera, pero a la Santisima Virgen Marìa se le tiene un Especial cariño a eso se llama Iperdulia, o sea una mayor veneraciòn; Pero jamas se le llegarà a Adorar
porque la Adoraciòn sòlo se le tiene a Dios que es Uno.


eso lo sabes tu, lo se yo, y algunos de este foro.. pero si te pones a leer bien mi aporte veras que yo no juzgo a la iglesia de Adorar a Maria... yo solamente estoy diciendo QUE LOS SACERDOTES.. EXPLIQUEN BIEN... LAS DIFERENCIAS ENTRE VENERAR Y ADORAR A MARIA.. por que hay muchas personas de nuestras parroquias que adoran a Maria y le otorgan en sus Vidas un Lugar hasta por Encima de DIos.. pero lo hacen por ignorancia porque muchos sacerdotes no explican bien este tema y hay confusiones

y dices que no quieres la intersecciòn de los santos? y que se les conozca sòlo como personas que hicieron lo que tenian que hacer etc.

Quiero decierte que la Iglesia està dividida en tres niveles ,
1.- la Iglesia Triunfante, donde se encuentran los santos en la Gloria de
Dios.

Estoy Totalmente deacuerdo contigo, por tanto como los santos estan en la gloria del Señor... debemos verlos siempre como modelos y ejemplos de vida Cristiana... ya que estan en su merecida Gloria. no para que se les pida interseccion

2.- La Iglesia Purgante, donde se encuentran aquellas almas que todavìa
no entran al cielo sino que se estan purificando en el purgatorio.

tambien de acuerdo
3.- y la Iglesia Militante la que formamos todos aquellos que aùn nos
encontramos en esta vida, y que algùn dìa esperamos llegar a la
gloria del Señor o sea a la Iglesia Triunfante.

tambien Deacuerdo

Si quieres que no existan vicios ni viciosos, permitete llegar a ser
Santo a pesar de tus limitaciones, como las tenemos todo ser humano
pero no des rienda suelta a tus inclinaciones, sino Abandonate en Dios

esto que pones aqui es totalmente irrelevante con el tema en cuestion que estamos hablando... acaso por dar mi opinion estoy dando rienda suelta a mis inclinaciones??? Por Dios!!!!
"Jesùs en Tì Confio"

_________________
Todo Lo Puedo En Cristo k Me Fortalece

Nuestra Señora de la Altagracia, Patrona de la Republica Dominicana.

Cariñosamente "Doña Tatica, la de Higüey"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ainur
Asiduo


Registrado: 23 Mar 2007
Mensajes: 157

MensajePublicado: Vie Ago 10, 2007 1:24 pm    Asunto:
Tema: ¿Mejoraríais algo de la Iglesia Católica?
Responder citando

Hola Tommy

Respeto tu pensamiento sobre las advocaciones de la Virgen María, pero creo que en esto hay que respetar la voluntad de Ella y de Dios, dejando las ideas personales.
La causa es que a lo largo de la historia, La Reina del Cielo se ha aparecido en un sinnúmero de advocaciones, La Virgen de Guadalupe, La Virgen de Fátima, Maria Auxiliadora, La Virgen de Lujan, la Virgen Inmaculada, La Virgen del Carmen (paro porque la lista es muy larga).
Estas advocaciones no son "inventadas", son apariciones reales de la Virgen, en las que indudablemente se manifiestan por la voluntad de la Virgen Maria y por Dios. Es decir, eran lo que ellos realmente querían que pasara.
Por eso me parece injusto para con Dios en primer lugar, y para la misma Virgen Maria, que de alguna forma se supriman las distintas advocaciones. Yo entiendo que a lo mejor es difícil verlo así, pero las distintas advocaciones (que realmente son muchas, ya que se presentan en todo el mundo y en las diferentes culturas), son indudablemente queridas por Dios y por La Virgen. Por lo tanto, creo que nosotros como criaturas no tenemos el derecho de ir en contra de la Voluntad Divina.

Hasta Pronto
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Agnus Dei
Nuevo


Registrado: 09 Ago 2007
Mensajes: 9

MensajePublicado: Vie Ago 10, 2007 1:54 pm    Asunto:
Tema: ¿Mejoraríais algo de la Iglesia Católica?
Responder citando

Yo creo que hay muchas cosas que deben cambiar en la Iglesia:

-Debe permitirse el matrimonio para los sacerdostes y suprimir el celibato (de hecho se permitió durante mas años que estuvo prohibido)

-Debe permitirse a la mujer ejercer el sacerdocio.

Eso solo para empezar.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ainur
Asiduo


Registrado: 23 Mar 2007
Mensajes: 157

MensajePublicado: Vie Ago 10, 2007 3:44 pm    Asunto:
Tema: ¿Mejoraríais algo de la Iglesia Católica?
Responder citando

Hola a Todos

Agnus Dei, si bien respeto tu pensamiento, no veo obligado a decirte que estas en un error.

Pedir que los sacerdotes sean casados, es no entender el sentido del sacramento del Orden.

Para responderte sobre el sacerdocio de las mujeres, te traigo el siguiente material:

El tema de mujeres "sacerdotisas" se ha convertido en plataforma para los que pretenden crear una iglesia nueva, según criterios humanos. El Papa Juan Pablo II en su definitivo documento Ordinatio Sacerdotalis zanja la cuestión:

"Por tanto, con el fin de alejar toda duda sobre una cuestión de gran importancia, que atañe a la misma constitución divina de la Iglesia, en virtud de mi ministerio de confirmar en la fe a los hermanos (cf. Lc 22,32), declaro que la Iglesia no tiene en modo alguno la facultad de conferir la ordenación sacerdotal a las mujeres, y que este dictamen debe ser considerado como definitivo por todos los fieles de la Iglesia."(O.S. #4)

No es entonces que la Iglesia haya impuesto una ley, sino al contrario. La Iglesia se declara sin autoridad para actuar por encima de lo establecido por Cristo.

Un año después, el 25 de octubre, la Congregación para la Doctrina de la Fe en su respuesta a una consulta del episcopado estadounidense, señalaba que esta enseñanza ha sido considerada "infalible por el Magisterio ordinario y universal de la Iglesia". "Infalible", quiere decir que la Iglesia la presenta como verdad segura sin error.

El Papa ampliamente explica la verdadera dignidad de la mujer y su magnífico lugar en la Iglesia en su Carta a las Mujeres.

"Cristo, llamando como apóstoles suyos sólo a hombres, lo hizo de un modo totalmente libre y soberano. Y lo hizo con la misma libertad con que en todo su comportamiento puso en evidencia la dignidad y la vocación de la mujer, sin amoldarse al uso dominante y a la tradición avalada por la legislación de su tiempo" (Mulieris dignitatem).


--------------------------------------------------------------------------------

¿Por qué no puede ser sacerdote una mujer?
Autor: P. Miguel Ángel Fuentes, V.E.

¿Por qué la Iglesia Católica no acepta la ordenación sacerdotal de las mujeres? ¿No es esto una discriminación que ya han superado algunas confesiones como el Anglicanismo? La actitud de Cristo ¿no debe ser entendida, acaso, como propia de su tiempo y ya caducada?

La admisión de las mujeres al sacerdocio ministerial es uno de los problemas más candentes en los países con tradición anglicana y allí donde los autores del progresismo católico han tenido o tienen fuerza particular. Así, por ejemplo, E. Schillebeeckx O.P. dice: “...Las mujeres... no tienen autoridad, no tienen jurisdicción. Es una discriminación... La exclusión de las mujeres del ministerio es una cuestión puramente cultural que ahora no tiene sentido. ¿Por qué las mujeres no pueden presidir la eucaristía? ¿Por qué no pueden recibir la ordenación? No hay argumentos para oponerse al sacerdocio de las muje­res... En este sentido, estoy contento de la decisión [de la Iglesia anglicana] de conferir el sacerdocio también a las mujeres, y, en mi opinión, se trata de una gran apertura para el ecumenismo, más que de un obstáculo, porque muchos católicos van en la misma dirección” (1).

Por el contrario, el Magisterio católico ha mantenido de forma firme e invariable, la negativa sobre la posibilidad de la ordenación femenina, y esto en documentos de carácter definitivo (2).

¿Cuál es el motivo último por el que la mujer no puede acceder al sacerdocio ministerial?

1. A partir de la Tradición

El Magisterio apela a la Tradición, entendida no como “costumbre antigua” sino como garantía de la voluntad de Cristo sobre la constitución esencial de su Iglesia (y sacramentos). Esta Tradición se ve reflejada en tres cosas: la actitud de Cristo, la de sus discípulos y el Magisterio; veamos cada una de ellas señalando también las principales objeciones que suelen plantearse al respecto.


1) La actitud de Jesucristo. Históricamente Jesucristo no llamó a ninguna mujer a formar parte de los doce. En esto debe verse una voluntad explícita, pues podía hacerlo y manifestar con ello su voluntad. Jesucristo debía prever que al tomar la actitud que tomó, sus discípulos la interpretarían como que tal era su voluntad.

- Objeción. La objeción más común es que Jesucristo obró de este modo para conformarse con los usos de su tiempo y de su ambiente (el judaísmo) en el que las mujeres no desempeñaban actividades sacerdotales.

- Respuesta. Precisamente respecto de la mujer, Jesucristo no se atuvo a los usos del ambiente judío. Entre los judíos rígidos, las mujeres sufrían ciertamente una severa discriminación desde el momento de su nacimiento, que se extendía luego a la vida política y religiosa de la nación. “¡Ay de aquél cuya descendencia son hembras!”, dice el Talmud. Tristeza y fastidio causaba el nacimiento de una niña; y una vez crecida no tenía acceso al aprendizaje de la Ley. Dice la Mishná: “Que las palabras de la Torá (Ley) sean destruidas por el fuego antes que enseñársela a las mujeres... Quien enseña a su hija la Torá es como si le enseñase calamidades”. Las mujeres judías carecían frecuentemente de derechos, siendo consideradas como objetos en posesión de los varones. Un judío recitaba diariamente esta plegaria: “Bendito sea Dios que no me hizo pagano; bendito sea Dios que no me hizo mujer; bendito sea Dios que no me hizo esclavo”.
Por eso la actitud de Jesús respecto de la mujer contrasta fuertemente con la de los judíos contemporáneos, hasta un punto tal que sus apóstoles se llenaron de maravilla y estupor ante el trato que les brindaba (cf. Jn 4,27). Así:

–conversa públicamente con la samaritana (cf. Jn 4,27)

–no toma en cuenta la impureza legal de la hemorroísa (cf. Mt 9,20-22)

–deja que una pecadora se le acerque en casa de Simón el fariseo e incluso que lo toque para lavarle los pies (cf. Lc 7,37)

–perdona a la adultera, mostrando de este modo que no se puede ser más severo con el pecado de la mujer que con el del hombre (cf. Jn 8,11)

–toma distancia de la ley mosaica para afirmar la igualdad de derechos y deberes del hombre y la mujer respecto del vínculo matrimonial (cf. Mt 19,3-9; Mc 10,2-11).

–se hace acompañar y sostener en su ministerio itinerante por mujeres (cf. Lc 8,2-3)

–les encarga el primer mensaje pascual, incluso avisa a los Once su Resurrección por medio de ellas (cf. Mt 28,7-10 y paralelos).

Esta libertad de espíritu y esta toma de distancia son evidentes para mostrar que si Jesucristo quería la ordenación ministerial de las mujeres, los usos de su pueblo no representaban un obstáculo para Él.


2) Actitud de los Apóstoles. Los apóstoles siguieron la praxis de Jesús respecto del ministerio sacerdotal, llamando a él sólo a varones. Y esto a pesar de que María Santísima ocupaba un lugar central en la comunidad de los primeros discípulos (cf. Act 1,14). Cuando tienen que cubrir el lugar de Judas, eligen entre dos varones.

- Objeción 1. Puede ponerse la misma objeción: también los apóstoles se atuvieron a las costumbres de su tiempo.

- Respuesta. La objeción tiene menos valor que en el caso anterior, porque apenas los apóstoles y San Pablo salieron del mundo judío, se vieron obligados a romper con las prácticas mosaicas, como se ve en las discusiones paulinas con los judíos. Ahora bien, a menos que tuvieran en claro la voluntad de Cristo, el ambiente nuevo en que comenzaron a moverse los tendría que haber inducido al sacerdocio femenino, pues en el mundo helenístico muchos cultos paganos estaban confiados a sacerdotisas.
Su actitud tampoco puede deberse a desconfianza o menosprecio hacia la mujer, pues los Hechos Apostólicos demuestran con cuanta confianza San Pablo pide, acepta y agradece la colaboración de notables mujeres:

–Las saluda con gratitud y elogia su coraje y piedad (cf. Rom 16,3-12; Fil 4,3)

–Priscila completa la formación de Apolo (cf. Act 18,26)

–Febe está al servicio de la iglesia de Cencre (cf. Rom 16,1)

–Otras son mencionadas con admiración como Lidia, etc.

Pero San Pablo hace una distinción en el mismo lenguaje:

–cuando se refiere a hombres y mujeres indistintamente, los llama “mis colaboradores” (cf. Rom 16,3; Fil 4,2-3)

–cuando habla de Apolo, Timoteo y él mismo, habla de “cooperadores de Dios” (cf. 1 Cor 3,9; 1 Tes 3,2).

- Objeción 2. Las disposiciones apostólicas y especialmente paulinas son claras, pero se trata de disposiciones que ya han caducado, como lo hecho otras, por ejemplo: la obligación para las mujeres de llevar el velo sobre la cabeza (cf. 1 Cor 11,2-6), de no hablar en la asamblea (cf. 1 Cor 14,34-35; 1 Tim 2,12), etc.

- Respuesta. Como es evidente, el primer caso (el velo femenino) se trata de prácticas disciplinares de escasa importancia, mientras que la admisión al sacerdocio ministerial no puede ponerse en la misma categoría. En el segundo ejemplo, no se trata de “hablar” de cualquier modo, porque el mismo San Pablo reconoce a la mujer el don de profetizar en la asamblea (cf. 1 Cor 11,5); la prohibición respecta a la “función oficial de enseñar en la asamblea cristiana”, lo cual no ha cambiado, porque en cuanto tal, sólo toca al Obispo.

3) Actitud de los Padres, la Liturgia y del Magisterio. Cuando algunas sectas gnósticas heréticas de los primeros siglos quisieron confiar el ministerio sacerdotal a las mujeres, los Santos Padres juzgaron tal actitud inaceptable en la Iglesia. Especialmente en los documentos canónicos de la tradición antioquena y egipcia, esta actitud viene señalada como una obligación de permanecer fiel al ministerio ordenado por Cristo y escrupulosamente conservado por los apóstoles (3).

2. A la luz de la teología sacramental

La argumentación central es la anteriormente reseñada; podemos, sin embargo, acceder a otra vía argumentativa que pone más en evidencia que, la tradición que se remonta a Cristo no es una mera disposición disciplinar sino que tiene una base ontológica, es decir, se apoya en la misma estructura de la Iglesia y del sacramento del Orden. Los dos argumentos que damos a continuación apelan al simbolismo sacramental.

1) El sacerdocio ministerial es signo sacramental de Cristo Sacerdote. El sacerdote ministerial, especialmente en su acto central que es el Sacrificio Eucarístico, es signo de Cristo Sacerdote y Víctima. Ahora bien, la mujer no es signo adecuado de Cristo Sacerdote y Víctima, por eso no puede ser sacerdote ministerial.

En efecto, los signos sacramentales no son puramente convencionales. La economía sacramental está fundada sobre signos naturales que representan o significan por una natural semejanza: así el pan y el vino para la Eucaristía son signos adecuados por representar el alimento fundamental de los hombres, el agua para el bautismo por ser el medio natural de limpiar y lavar, etc. Esto vale no sólo para las cosas sino también para las personas. Por tanto, si en la Eucaristía es necesario expresar sacramentalmente el rol de Cristo, sólo puede darse una “semejanza natural” entre Cristo y su ministro si tal rol es desempeñado por un varón (4).

De hecho, la Encarnación del Verbo ha tenido lugar una Persona de sexo masculino. Es una cuestión de hecho que tiene relación con toda la teología de la creación en el Génesis (la relación entre Adán y Eva; Cristo como nuevo Adán, etc.) y que, si alguien no está de acuerdo con ella o con su interpretación, de todos modos se enfrenta con el hecho innegable de la masculinidad del Verbo encarnado. Si se quiere, por tanto, tendrá que discutirse el por qué Dios se encarna en un varón y no en una mujer; pero partiendo del hecho de que así fue, no puede discutirse que sólo un varón representa adecuadamente a Cristo-varón.

- Objeción 1. La objeción de los anglicanos proclives a la ordenación femenina es que, según ellos, lo fundamental de la encarnación no es que Cristo se haya hecho varón sino que se haya hecho “hombre”. Por tanto, no es tanto el varón quien representa adecuadamente a Cristo sino el “ser humano” en cuanto tal.

- Respuesta. El problema de la objeción consiste en un insuficiente concepto de lo que se denomina, en la teología sacramental, “representación adecuada”. Los signos sacramentales tienen que guardar una representación adecuada, es decir, lo más específica posible. Desde este punto de vista, el “ser humano” (varón-mujer) es una representación adecuada de Cristo pero en su sacerdocio común (el sacerdocio común de los fieles), no de Cristo en su Sacerdocio ministerial de la Nueva Alianza. El “ser humano” representa adecuadamente al Verbo hecho carne, pero representa sólo genérica y borrosamente a Cristo sacerdote. De hecho, el carácter sacerdotal (ministerial) es una subespecificación del carácter general cristiano que viene dado a todo hombre (varón y mujer) por el bautismo.

- Objeción 2. Cristo está ahora en la condición celestial, por lo cual es indiferente que sea representado por un varón o por una mujer, ya que “en la resurrección no se toma ni mujer ni marido” (Mt 22,30).

- Respuesta. Este texto (Mt 22,30) no significa que la glorificación de los cuerpos suprima la distinción sexual, porque ésta forma parte de la identidad propia de la persona. La distinción de los sexos y por tanto, la sexualidad propia de cada uno, es voluntad primordial de Dios: “varón y mujer los creó” (Gn 1,27).

2) El simbolismo nupcial. Cristo es presentado en la Sagrada Escritura como el Esposo de la Iglesia. De hecho en Él se plenifican todas las imágenes nupciales del Antiguo Testamento que se refieren a Dios como Esposo de su Pueblo Israel (cf. Os 1-3; Jer 2, etc.). Esta caracterización es constante en el Nuevo Testamento:

–en San Pablo: 2 Cor 11,2; Ef 5,22-33

–en San Juan: Jn 3,29; Ap 19,7.9

–en los Sinópticos: Mc 2,19; Mt 22,1-14

Ahora bien, esto resalta la función masculina de Cristo respecto de la función femenina de la Iglesia en general. Por tanto, para que en el simbolismo sacramental, el sujeto que hace de materia del sacramento del Orden (que representa a Cristo), y luego el sujeto que hace de ministro de la Eucaristía (que obra “in persona Christi”) sea un signo adecuado, tiene que ser un varón.

- Objeción. El sacerdote también representa a la Iglesia, la cual tiene un rol pasivo respecto de Cristo. Ahora bien, la mujer puede representar adecuadamente a la Iglesia; entonces también puede ser sacerdote.

- Respuesta. Es verdad que el sacerdote también representa a la Iglesia y que esto podría ser desenvuelto por una mujer. Pero el problema es que no sólo representa a la Iglesia sino también a Cristo y que esto, por todo cuanto hemos dicho, no puede representarlo una mujer. Por tanto, el varón puede representar ambos aspectos, pero la mujer sólo uno, el cual no es el propiamente sacerdotal.

3. Conclusión

Los errores principales giran en torno a dos problemas. El primero es no concebir adecuadamente el sacerdocio sacramental, confundiéndolo con el sacerdocio común de los fieles. El segundo, es dejarse llevar por los prejuicios que ven en el sacerdocio ministerial una discriminación de la mujer y paralelamente un enaltecimiento del varón en detrimento de la mujer; es una falta de óptica: en la Iglesia católica, el sacerdocio ministerial es un servicio al Pueblo de Dios y no una cuestión aristocrática; es más, esto último es precisamente, un abuso del sacerdocio ministerial semejante al que contaminó el fariseísmo y saduceísmo de los tiempos evangélicos. Finalmente, los más grandes en el Reino de los Cielos no son los ministros sino los santos; y –excluida la humanidad de Cristo– la más alta de las creaturas en honor y santidad, la Virgen María, no fue revestida por Dios de ningún carácter sacerdotal.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Ainur
Asiduo


Registrado: 23 Mar 2007
Mensajes: 157

MensajePublicado: Vie Ago 10, 2007 3:46 pm    Asunto:
Tema: ¿Mejoraríais algo de la Iglesia Católica?
Responder citando

Fuente www.corazones.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Naril
Asiduo


Registrado: 27 May 2007
Mensajes: 102
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Sab Ago 11, 2007 3:38 am    Asunto:
Tema: ¿Mejoraríais algo de la Iglesia Católica?
Responder citando

Lo mas que veo no es la falta de estusiasmo, es la falta de compromiso. Sad

Mejoraria el estar realmente comprometidos con Cristo viviendo la vida de la Gracia como Iglesia que somos. Cumpliendo Sus Mandamientos y actuando responsablemente como Bautizados y Confirmados en la Fe.

Nota de moderación:
Naril, por favor no escribas utilizando colores en la letra pues dificultas muchísimo la lectura del tema.

Te recuerdo las normas del foro:
4g. Los mensajes deberán tener un tipo de letra legible y "normal". Es mejor ser breve y conciso, evitando el exceso de estilos, colores y grafitos de emociones: sonrisa, enojo, etcétera.

_________________
La Paz de Dios sea contigo!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
monik
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 01 Jun 2006
Mensajes: 12456
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Dom Ago 12, 2007 3:34 am    Asunto:
Tema: ¿Mejoraríais algo de la Iglesia Católica?
Responder citando

Maru Courtney escribió:
¿Mejoraríais algo de la Iglesia Católica?

Si, a los Catolicos!
Totalmente de acuerdo.
_________________
Mirad que ninguno devuelva a otro mal por mal, sino procurad siempre lo bueno los unos para con los otros, y para con todos.

1 Tesalonicenses 5,15
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Naril
Asiduo


Registrado: 27 May 2007
Mensajes: 102
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Dom Ago 12, 2007 4:49 am    Asunto:
Tema: ¿Mejoraríais algo de la Iglesia Católica?
Responder citando

Pido perdon aqui tambien! Embarassed
_________________
La Paz de Dios sea contigo!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Naril
Asiduo


Registrado: 27 May 2007
Mensajes: 102
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Dom Ago 12, 2007 4:50 am    Asunto:
Tema: ¿Mejoraríais algo de la Iglesia Católica?
Responder citando

Pido perdon aqui tambien! Embarassed
_________________
La Paz de Dios sea contigo!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
jusmar
Asiduo


Registrado: 11 May 2007
Mensajes: 374
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Dom Ago 26, 2007 8:08 am    Asunto:
Tema: ¿Mejoraríais algo de la Iglesia Católica?
Responder citando

¿Mejorar la Iglesia hermano Nessus?.
Claro que se puede mejorar. Si la Iglesia no pudiera ya mejorarse nos encontrariamos con que ya todos somos santos y no es precisa su existencia. ¿Para que la ley si todos fueramos angeles? ¿Para que la Iglesia si todos fueramos obedientes a Dios?.
Por eso, porque yo tambien simple mortal pecador soy iglesia quiero mejorarme a mi mismo. A la hora de mejorar a mi madre, si mejoro yo mejora ella y asi la puedo mejorar sin necesidad de definirme y correr el riesgo de ser un guia ciego que lleve a otros hacia el pozo.
Te confieso que muchas veces me digo y me doy cuenta de lo poco que sirvo y a mis sesenta años mi panorama es de mas bien el de ser servido por los demas que el de servir a los demas. Claro que por mi vejez tambien puedo servir de instrumento para mejora de otros que tambien forman la Iglesia pero.... ¿Esto me interesa desde un punto de vista cristiano a mi?. Creo que no hermano. Me interesa mas intentar fomentar la mejora de mi espiritu ¿no?.
_________________
Por muy relativa que sea mi verdad si estoy en la Verdad de Dios tambien mi Verdad es absoluta.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Dirección AIM
Nessus
Constante


Registrado: 22 Abr 2007
Mensajes: 501

MensajePublicado: Dom Ago 26, 2007 1:10 pm    Asunto:
Tema: ¿Mejoraríais algo de la Iglesia Católica?
Responder citando

jusmar escribió:
Por eso, porque yo tambien simple mortal pecador soy iglesia quiero mejorarme a mi mismo. A la hora de mejorar a mi madre, si mejoro yo mejora ella y asi la puedo mejorar sin necesidad de definirme y correr el riesgo de ser un guia ciego que lleve a otros hacia el pozo.

Estoy de acuerdo contigo, hermano. ¿Se te ocurre algo en concreto que podamos mejorar de nosotros mismos para el bien de la Iglesia?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
jusmar
Asiduo


Registrado: 11 May 2007
Mensajes: 374
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Dom Ago 26, 2007 2:03 pm    Asunto:
Tema: ¿Mejoraríais algo de la Iglesia Católica?
Responder citando

Cita:
Estoy de acuerdo contigo, hermano. ¿Se te ocurre algo en concreto que podamos mejorar de nosotros mismos para el bien de la Iglesia?

Si, nuestro compromiso de hijos en la fé y en la esperanza de la Iglesia. Que la fe en el Bien con mayusculas que es Jesucristo se transforme poco a poco y en todos nosotros en esperanza y que al igual que las gotas de lluvia no solo a calan la tierra sino que llegan a desbordarse en los rios fructifique en nosotros con la esperanza de la vida eterna.
Puede ser que de la fe no pueda nacer caridad alguna porque nada tengas para dar(aunque yo creo que siempre se podria hacer con la fe algun milagrillo) pero siempre, siempre, siempre de la fe puede nacer el fruto de la esperanza en Dios y una fe que tiene el fruto de la esperanza no es nunca una fe muerta.
_________________
Por muy relativa que sea mi verdad si estoy en la Verdad de Dios tambien mi Verdad es absoluta.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Dirección AIM
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4  Siguiente
Página 3 de 4

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados