Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Se puede discrepar del motu proprio del Papa?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Se puede discrepar del motu proprio del Papa?
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
guillermojuanmorado
Asiduo


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 249

MensajePublicado: Dom Ago 19, 2007 3:05 pm    Asunto: ¿Se puede discrepar del motu proprio del Papa?
Tema: ¿Se puede discrepar del motu proprio del Papa?
Responder citando

http://blogs.periodistadigital.com/predicareneldesierto.php/2007/08/19/al_abad_de_silos_no_le_gusta_el_motu_pro
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Dom Ago 19, 2007 4:27 pm    Asunto:
Tema: ¿Se puede discrepar del motu proprio del Papa?
Responder citando

Leer Concilio Vaticano II
Lumen Gentium nº 25
Un abrazo en Cristo, P.Guillermo Juan, y a los demás también.
_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
enriqueellena
Invitado





MensajePublicado: Dom Ago 19, 2007 9:50 pm    Asunto:
Tema: ¿Se puede discrepar del motu proprio del Papa?
Responder citando

Discrepar con el Papa es violar el voto de obediencia.

Los que no aceptan el Motu Propio son aquellos alineados en la Teología de la Liberación que tanto daño a hecho a la iglesia, enmarcada en los abusos sobre las enseñanzas del Concilio Vaticano II


.
Volver arriba
Robert Bentancur
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 218
Ubicación: Shangrilá - Canelones - Uruguay

MensajePublicado: Dom Ago 19, 2007 10:35 pm    Asunto:
Tema: ¿Se puede discrepar del motu proprio del Papa?
Responder citando

En lo personal este tipo de "enseñanzas" son válidas en la medida en que se sea fiel a la Palabra Revelada o a la Tradición adoptada por toda la Iglesia. Al provenir del Papa obviamente tiene su importancia y hay que meditarla. Pero en la iglesia "reino de la libertad" no se pretenda recortar las alas al Espíritu poniendo a la obediencia ciega como virtud suprema. Hay otras que son esenciales y de otra trascendencia.

En el caso particular de este "motu propio" creo que no va en la dirección litúrgica expresada en el Concilio Vaticano II. Es más, pretende retrotraerse a tiempos previos para no perder credibilidad en una porción de "hermanos separados". Y también para dar satisfacción a una religiosidad en muchas formas anacrónica.

Me deja dolorido y con interrogantes el que, ante tanta ausencia de templos, se envíen estos mensajes. Lo que Jesús predicaba y especialmente sus vivencias, todos querían escucharlo y lo seguían hasta el desierto. Ahora me preocupa mucho que nuestra iglesia con algunas actitudes (sin quererlo o pretenderlo), mande al desierto a algunas esperanzas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Dom Ago 19, 2007 11:33 pm    Asunto:
Tema: ¿Se puede discrepar del motu proprio del Papa?
Responder citando

Para Robert: Debemos obediencia a Dios y a la Iglesia por medio del Papa y del Magisterio, aunque no nos guste; por suerte aún hay gente que obedece a la Iglesia y tenemos santos que han dado testimonio de ello. Y recuerdo que la obediencia es una virtud esencial para el católico que tiene su base en el Cordero de Dios que por obediencia total al Padre se sacrificó en la Cruz, para reparar nuestra desobediencia.
Luego, este Motu Proprio sirve para rescatar un Rito, ahora llamado Rito Latino Extraordinario, que tiene su base en la Tradición anterior del Concilio Vaticano II y que llega a nuestros días.
Además con tus palabras del principio se parecen mucho a la de los lefebvrianos y sedevacantitas que no aceptan el Concilio Vaticano II, por considerar que no es "fiel a la Palabra Revelada o a la Tradición".
Por cierto, gracias por llamarme hermano separado y decir que tengo una religiosidad anacrónica solo porque aprecio y me alegra el Motu Proprio "Summorum Pontificum" y la recuperación de la Misa Tridentina.

Para Teofilus: La Teología de la Liberación hace mucho daño de la Iglesia, mezclando elementos marxistas y católicos, presentando a Jesús como el antecesor humano (que no divino, Jesús deja de ser Dios) de Marx y demás compañía y yendo en la medida de lo posible en contra de la Iglesia desobedeciendo a los obispos y al Papa.
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Lun Ago 20, 2007 1:16 am    Asunto:
Tema: ¿Se puede discrepar del motu proprio del Papa?
Responder citando

Cuando en mi pueblo el alcalde decide cambiar el sentido de una calle, me enojo, desportico, alego, grito a los cuatro vientos pero obedezco.

Obedezco no porque esté de acuerdo con el cambio de sentido de la calle, sino porque no obedecer pone en riesgo la vida e integridad física de quienes vienen en sentido contrario.

Pienso que el mal de oponerse a los dictados del Papa no está en oponerse abiertamente, como más de un fiel (o un cardenal) hará siguiendo los dictados de su recta conciencia, sino en oponerse de manera sucia y velada, como todos aquéllos mal llamados católicos que del diente al labio dicen "Amén Jesús", pero luego están rasgándose las vestiduras ante cualquier acusación de abuso infantil publicada en cualquier periódico amarillista y susurran en chismorreos de mercado que la Iglesia está muriendo y el Papa encubre a los delincuentes.

Con respecto al motu propio, que según entiendo es una disposición por su propia cuenta que no es artículo de fe y que en su parte conducente está sujeto a la aceptación de los fieles, creo que es válido disentir obedientemente. Esto es, aceptar el dictado, aunque no se comparta su contenido.

Los obispos de mi pueblo, incluído un Cardenal de los que eligieron a Ratzinger, ya declararon públicamente que el motu propio no les afecta, porque ningún grupo de fieles de acá ha pedido ni pedirá misa en latín. Punto en boca, a otra cosa mariposa.

Diferente sería si ex cathedra el Papa dijera que la confesión sólo es válida si se hace parado de manos y en latín. Allí me verían a mí y a los obispos entrenando maromas y aprendiendo el ergo confiteur, porque no nos quedaría de otra.

Pero en materia voluntaria, yo no he hecho voto de obediencia ni de silencio, no pertenezco a la jerarquía eclesiástica y por lo tanto no estoy obligado a estar siempre de acuerdo con lo que dice el Papa. En materia política puedo decir abiertamente que me parece que este Papa ha cometido más errores que aciertos, en materia personal puedo decir que no me simpatiza y que no le llega ni a los talones a sus antecesores, sin que esto implique disidencia ni mucho menos pecado.

Pienso que muchas personas han confundido respeto y obediencia con hipocresía. Al menos yo, no soy de esos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pablo Torres
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2873
Ubicación: Guadalajara, Jalisco, México

MensajePublicado: Lun Ago 20, 2007 1:54 am    Asunto:
Tema: ¿Se puede discrepar del motu proprio del Papa?
Responder citando

Hay que obedecer a la propia conciencia, hermano David, pero hay que formarla rectamente, y así se descubren muchos valores importantes en las declaraciones del Papa.

Yo por el contrario, he visto muchos aciertos en su Santidad, sin que por eso se me considere buen católico, me simpatiza mucho, y lo considero muy sabio (aunque lo mío es solo la opinión de un pecador, no la tomes en cuenta)

Lamentablemente, en mi ciudad hubo disentimiento de muchos, que siguen en los tiempos previos al Concilio Vaticano II, y era necesario este llamado a la unidad, sin que recurran al pretexto de la liturgia (perdona que esto suene tan crudo, pero así es). Bendiciones.
_________________
Dios nos bendiga a todos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Lun Ago 20, 2007 2:23 am    Asunto:
Tema: ¿Se puede discrepar del motu proprio del Papa?
Responder citando

Pablo Torres escribió:
en mi ciudad hubo disentimiento de muchos, que siguen en los tiempos previos al Concilio Vaticano II.


A eso es a lo que me refiero con la oposición velada. Es como que un sacerdote dijera "ya sé que el Papa autorizó la comunión en la mano, pero en MI IGLESIA se da en la boca y de rodillas y a callar". Eso es oposición velada, porque del diente al labio se acepta la disposición, pero en la realidad se rechaza y se está creando un cisma (pequeño, pero cisma al fin).

Se conduce en sentido contrario, según mi ejemplo original.

Creo que los obispos de mi pueblo están haciendo lo correcto: "Lo que dijo el Papa no nos afecta. Cuando nos afecte (cuando el pueblo pida Misa en latín, cosa que consideramos que va a ser el día siguiente a que los cerdos vuelen, porque aquí nos piden Misa en k'iché, tzutuhil, garífuna, inglés y otros 21 idiomas que no podemos cubrir todavía), obedeceremos."

Pero, para enriquecer el debate, pongo este caso:

¿Qué pasaría si un grupo de diez "fieles" --puesto con todas las comillas del caso, porque actuarían como todo lo contrario-- exigiera que en mi parroquia se oficiara en latín? ¿No estaría el cura y el resto del pueblo en su derecho de disentir, por las gravísimas complicaciones que ello traería a la pastoral parroquial? ¿Cometeríamos pecado o falta por llevar el caso al Obispo y decirle "háganos el favor de hacerle ver a esta partida de... hermanos... que por favor no ...abusen... del motu propio que no fue hecho para eso"?

Obviamente que al final de la cuerda no queda más que obedecer,
pero mientras nos queda tela qué cortar... ¿es malo disentir?
Yo creo que no.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
El Rockero
Asiduo


Registrado: 18 Abr 2007
Mensajes: 287
Ubicación: México, D. F., MX (Región 4 DVD)

MensajePublicado: Lun Ago 20, 2007 2:45 am    Asunto:
Tema: ¿Se puede discrepar del motu proprio del Papa?
Responder citando

enriqueellena escribió:
Discrepar con el Papa es violar el voto de obediencia.


Aquí hay algo que no me está cuadrando sobre el voto de obediencia.

Voy de acuerdo si uno pertenece a una orden religiosa, como los franciscanos o los agustinos... o si se es parte del clero (sacerdote, obispo)...

Pero, que yo sepa, no hay voto de obediencia para los laicos...
_________________
La rola del Rockero ha terminado. Ya pueden destaparse los oídos.


Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Ago 20, 2007 2:58 am    Asunto:
Tema: ¿Se puede discrepar del motu proprio del Papa?
Responder citando

El Rockero escribió:


Pero, que yo sepa, no hay voto de obediencia para los laicos...


Claro que sí..... tu calidad de Hijo de Dios te obliga moralmente a seguir a Dios y a su iglesia.

La recomepensa es la Gracia Divina.
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Lun Ago 20, 2007 2:59 am    Asunto:
Tema: ¿Se puede discrepar del motu proprio del Papa?
Responder citando

Hermano Rockero:

¡Paz y bien!

El Rockero escribió:
enriqueellena escribió:
Discrepar con el Papa es violar el voto de obediencia.


Aquí hay algo que no me está cuadrando sobre el voto de obediencia.

Voy de acuerdo si uno pertenece a una orden religiosa, como los franciscanos o los agustinos... o si se es parte del clero (sacerdote, obispo)...

Pero, que yo sepa, no hay voto de obediencia para los laicos...


Hermano, debes recitar el Credo. No es voto de obediencia pero si promesa, por conducto del Bautismo y como respuesta fraterna a la Confirmación. Me refiero a cuando decimos; "Creo en la Iglesia que es Una, Santa, Católica y Apostólca..." La fe es de por si una promesa de obediencia. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Lun Ago 20, 2007 3:26 am    Asunto:
Tema: ¿Se puede discrepar del motu proprio del Papa?
Responder citando

Si los laicos automáticamente por recitar el credo hiciéramos voto de obediencia,
ningún mérito tendrían los religiosos por hacerlo de manera explícita.

Un religioso que hace voto de obediencia está por ese medio sujeto a lo que disponga su superior.
Si el superior le pide barrer, barre; si le pide cocinar, cocina; si le pide rezar, reza.

Los laicos estamos moralmente obligados a diez mandamientos de la Ley de Dios
y a 5 mandamientos de la Iglesia, ninguno de los cuales obliga a no disentir de las opiniones del Papa,
siempre y cuando (en un sentido más extenso) obedezcamos a sus mandatos y respetemos su autoridad.

Pero si el Papa me ordena a mí (laico) barrer, no estoy obligado a hacerlo
si alguien más puede hacerlo o puedo pagarle a alguien para que lo haga
o si no está a mi alcance o dentro de mi competencia barrer.

Si por el contrario el Papa se lo ordena barrer al Cardenal más encumbrado
que haya hecho voto de obediencia, pues ¡a barrer y sin chistar!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Lun Ago 20, 2007 3:51 am    Asunto:
Tema: ¿Se puede discrepar del motu proprio del Papa?
Responder citando

Maru Courtney escribió:

Wink Si a mi me pidiera el Papa que barriera.....hasta de rodillas y con cepillo de dientes lo hago..... Wink


Pero por tu gusto y no por obligación. Hay una ENORME diferencia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Lun Ago 20, 2007 3:59 am    Asunto:
Tema: ¿Se puede discrepar del motu proprio del Papa?
Responder citando

Maru Courtney escribió:
como ya lo dice el Articulo que parece que no se ha leido,


Que sí lo he leído y me hago eco de esta frase:

Guillermo Juan Morado escribió:
estas disidencias “blandas” que, a la larga, erosionan más que los enfrentamientos frontales, no me convencen


Teniendo que escoger, prefiero un enfrentamiento frontal
y no las piadosas jaculatorias que algunos hacen escoba en mano,
mientras por la espalda están acusando al Papa
de ocultar pederastas bajo la sotana.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
enriqueellena
Invitado





MensajePublicado: Lun Ago 20, 2007 2:40 pm    Asunto:
Tema: ¿Se puede discrepar del motu proprio del Papa?
Responder citando

Me identifico absolutamente con Albet: El Credo Apostólico es nuestra profesión de fe y un compromiso para un cristiano. Refutar lo que la iglesia enseña es una desobediencia al Papa, Vicario de Cristo, como lo es predicar con temas que tienden a confundir a los cristiano. En la Fe no hay lugar para obsecuentes ni disidentes, el camino es claro.

El Evangelio, el Magisterio y la Doctrina. La humildad de Cristo nos muestra un camino inexorable, su obediencia al Padre un sentido de la obediencia, sus enseñanzas el camino a seguir. Quien predica con infidelidad las enseñanzas del Papa, no es cristiano, es un alma perdida, más allá de sus títulos o sus jerarquías.

La rebeldía de la Teología de la Liberación esta definida claramente por la misma iglesia y al decir iglesia estoy involucrando a quienes seguimos su doctrina. Las manifestaciones contrarias muestran la desacralización de la liturgia y una actitud de soberbia imperdonable. El primer pecado capital.

Una predicación santa es la que se hace con la luz del evangelio y no con temas contradictorios y confusos para sembrar dudas y sospechas sobre lo que la iglesia enseña.

Lo cristianos mas allá de ser obedientes al Papa debemos tener el valor de asumir nuestra fe en defensa de la verdad indiscutible y predicada por la doctrina y el magisterio, alimentar falsedades es ensombrecer a Dios mismo, Señor y Maestro de nuestra fe, “Yo soy el camino la verdad y la vida, el que crea en mi se salvara”
Volver arriba
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Lun Ago 20, 2007 3:48 pm    Asunto:
Tema: ¿Se puede discrepar del motu proprio del Papa?
Responder citando

enriqueellena escribió:
En la Fe no hay lugar para obsecuentes ni disidentes, el camino es claro.


Si esto fuera completamente cierto, nunca habría habido un San Francisco de Asís, ni un San Ignacio de Loyola ni tampoco un San Josemaría Escrivá y talvez tampoco una Madre Teresa.

Siendo obedientes un principio que jamás he negado, estos santos encontraron caminos alternativos que al principio eran disidentes y luego se convirtieron en canónicos. San Francisco hablaba de pobreza en oposición al lujo reinante en la época, San Ignacio hablaba de un ala "militar" para la Iglesia, impensable en su época, San Josemaría buscaba integrar a los laicos y la Madre Teresa hablaba de dar pescados en lugar de enseñar a pescar ("yo les doy el pescado, usted enséñeles a pescar", decía).

Yo creo que la libertad de pensamiento no está peleada con el cristianismo, mientras no se violen los principios fundamentales, los mandamientos ni las verdades de fe. Y me atrevo a decir que la actitud de oveja al matadero, que se niega a cuestionar (no dije desobedecer) las disposiciones temporales de la Iglesia sí es contraria a la Fe.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Lun Ago 20, 2007 5:01 pm    Asunto:
Tema: ¿Se puede discrepar del motu proprio del Papa?
Responder citando

Debemos siempre tener para en todo acertar, que lo blanco que yo veo, creer que es negro, si la Iglesia hierárchica assí lo determina
(San Ignacio de Loyola, Ejercicios Espirituales).
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Lun Ago 20, 2007 6:36 pm    Asunto:
Tema: ¿Se puede discrepar del motu proprio del Papa?
Responder citando

Christifer escribió:
Debemos siempre tener para en todo acertar, que lo blanco que yo veo, creer que es negro, si la Iglesia hierárchica assí lo determina
(San Ignacio de Loyola, Ejercicios Espirituales).


Qué bueno que anotaste que se trata de los Ejercicios Espirituales de San Ignacio (que muchos han considerado excesivamente severos, pero ese es otro tema), y no de una actitud permanente del cristiano.

No tiene sentido pasarme la vida entera en el gimnasio haciendo ejercicio, si no aplico esa capacidad muscular para la vida diaria. Como ejercicio, muy bueno es pensar que lo blanco es negro, para considerar esa posibilidad, así como levantar 200 libras en el gimnasio es bueno para ser capaz de llevar en brazos al niño de 45.

Pero la misma Iglesia ha criticado fuertemente a las personas que voluntariamente se someten a excesivas mortificaciones, aclarando que tales extremos están reservados a unos pocos y no a todos.

No tiene nada de malo pensar que lo blanco es negro ni tampoco tiene nada de malo azotarse la espalda en Semana Santa o dejar de comer carne en Cuaresma, pero nadie pretende que eso se haga siempre, y mucho menos si es por los motivos incorrectos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pablo Torres
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2873
Ubicación: Guadalajara, Jalisco, México

MensajePublicado: Lun Ago 20, 2007 6:39 pm    Asunto:
Tema: ¿Se puede discrepar del motu proprio del Papa?
Responder citando

Saludos afectuosos Teofilus:

Pero me dejaste igual... ¿Qué está mal, según tu opinión? ¿Que el Papa nos indique el camino? ¿Que los obispos mantengan la comunión con el Papa? ¿Que debamos obedecer lo que una conciencia rectamente formada nos diga, sobre todo cuando es conciencia nos pide obediencia? Me recordaste la actitud de un personaje bíblico que aparece en el capítulo 3 del génesis, diciendo a Eva si era verdad que tenía prohibido comer de TODOS los árboles del jardín... Bendiciones.
_________________
Dios nos bendiga a todos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Pablo Torres
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2873
Ubicación: Guadalajara, Jalisco, México

MensajePublicado: Lun Ago 20, 2007 8:18 pm    Asunto:
Tema: ¿Se puede discrepar del motu proprio del Papa?
Responder citando

Apreciado en Cristo Teofilus:

La Iglesia tiene una Misión, no ideales. Esta misión es sobrenatural y asistida por Dios mismo. Yo no creo que Dios sea un bromista que promete y no cumple. Si alguien entra por la puerta (Jesucristo es la puerta, la sucesión apostólica la instituyó Él), ese es el pastor, si no, ese es el salteador. Sé quien es el Papa. ¿Quién eres tu?
_________________
Dios nos bendiga a todos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Ago 20, 2007 9:23 pm    Asunto:
Tema: ¿Se puede discrepar del motu proprio del Papa?
Responder citando

Teofilus escribió:
. El clero del Vaticano está formado por humanos, no són seres perfectos. Pueden equivocarse.

Pero el Papa no se equivoca en cuestiones de Fe y Moral

Y mas en esta época moderna dominada por el capitalismo, y el materialismo

Pero el capitalismo y el materialismo no dominan sobre la Fe y la Moral, las cuales son custodiadas celosamente por la iglesia católica




Ya vistes las respuestas en el tema de infalibilidad papal???
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
enriqueellena
Invitado





MensajePublicado: Lun Ago 20, 2007 10:30 pm    Asunto:
Tema: ¿Se puede discrepar del motu proprio del Papa?
Responder citando

El voto de obediencia es demasiado simple para no entenderlo.

La iglesia toda y en particular los que reciben el Sacramento del Orden se comprometen a reconocer al Papa como el Primado de Cristo, o sea la máxima autoridad de la Iglesia y por ello a obedecerle fielmente.

Ese el sentido y el contenido del voto de obediencia.
Volver arriba
enriqueellena
Invitado





MensajePublicado: Lun Ago 20, 2007 10:33 pm    Asunto:
Tema: ¿Se puede discrepar del motu proprio del Papa?
Responder citando

obediencia. (Del lat. oboedientĭa). f. Acción de obedecer. || 2. Especialmente en las órdenes regulares, precepto del superior. || 3. En las mismas órdenes, permiso que da el superior a un súbdito para ir a predicar, o asignación de oficio para otro convento, o para hacer un viaje. || 4. En dichas órdenes y en las congregaciones religiosas, oficio o empleo de comunidad, que sirve o desempeña un religioso por orden de sus superiores. || ~ ciega. f. La que se presta sin examinar los motivos o razones de quien manda. || ~ debida. f. Der. La que se rinde al superior jerárquico y es circunstancia eximente de responsabilidad en los delitos. || acatar ~. fr. ant. Tenerla o rendirla. || a la ~. expr. U. como fórmula de cortesía para indicar sometimiento al gusto de otro. || dar la ~ a alguien. fr. Sujetarse a él, reconocerlo por superior. □ V. precepto formal de ~.
Microsoft® Encarta® 2006. © 1993-2005 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.
Volver arriba
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Ago 20, 2007 10:42 pm    Asunto:
Tema: ¿Se puede discrepar del motu proprio del Papa?
Responder citando

Teofilus escribió:

El capitalismo y la mentalidad materialista moderna estan metidas en todas partes. La moral actual está dominada por la mentalidad moderna.

En lo que respecta a la enseñanza de la Iglesai Católica, esto no es verdad.

Esto es evidente.

Pues no lo es.....


No se puede questionar.

Es lo más cuestionable que has dicho.



Por favor, dame una prueba de que la moral y la enseñanza están invadidas o manipuladas por la mentalidad moderna........... no lo encontrarás!!!

Al contrario, ese es la principal razón por la que la Iglesia es cuestionada, por no ceder a la "mentalidad moderna", la Iglesia se mantiene firme con las enseñanzas morales establecidas por Jesucristo y no cede nada de terreno al relativismo ni a la mentalidad moderna.
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Mar Ago 21, 2007 10:50 pm    Asunto:
Tema: ¿Se puede discrepar del motu proprio del Papa?
Responder citando

Estimado en Cristo Teofilus:

Teofilus escribió:
...
Exacto. Esto es cierto.

Muchos de los que en su momento se consideraron herejes o disidentes mas tarde se les consideró santos y algunos incluso mártires. Creo que todos los cristianos deberíamos poder expresar libremente nuestro punto de vista.

... pero a muchos otros se les siguió considerando herejes y/o disidentes e hicieron mucho daño a la Iglesia.
No caigamos en sofismas fáciles: ser disidente por sí mismo no agrega ningún valor a nada. Ciertamente puede uno recibir de Dios una santa misión que difiera de lo que hasta entonces se ha practicado, y a los ojos de muchos puede uno entonces parecer un disidente. Pero la marca de los verdaderos santos que han pasado por ello es el no buscar tal disenso, sino al contrario, ha sido evidente su esfuerzo por mantenerse siempre en obediencia y no proceder en la dirección que su misión indica sino hasta haber recibido las autorizaciones pertinentes.
Por el contrario, bajo el sofisma de que el disidente es por necesidad el que trae el progreso, muchos han dañado seriamente a la Iglesia con ideas vanas que no son sino programas humanos que nada tienen que ver con la Voluntad de Dios. Curiosamente son estos profetas de vana sabiduría humana los que se suelen creer tan "iluminados" y "portadores de la verdadera voluntad de Dios" que no tienen el menor empacho en proclamar que la importancia de su misión es tal, que no debe estar sujeta a ninguna forma de obediencia, ni tiene porque esperar a ninguna autorización.

Cita:

Incluso me atrevería a decir que la Iglesia necessita urgentemente convocar un concilio y hacer algún tipo de reforma. Han pasado muchos años desde el último concilio y muchas cosas han canviado en el mundo.
Y es posible que se acerquen algunos canvios que a muchos les cojerán desprevenidos.

Me hago eco de las palabras del Santo Padre y te pregunto ¿y para qué quieres otro Concilio si todavía ni siquiera se ha aplicado el anterior?
El verdadero Concilio -cualquiera que realmente lo conozca lo sabe- sigue tan vigente que ni siquiera se ha acabado de "estrenar".
En lugar de buscar cambios sin orden ni sentido, deberíamos poner más atención a la Voluntad de Dios para nuestro tiempo expresada en el Sacrosanto Concilio Vaticano II.
Solo así (y de ninguna otra manera), podremos realmente contribuir a mejorar la Iglesia de nuestro tiempo, si es eso lo que realmente nos interesa.

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Mar Ago 21, 2007 11:08 pm    Asunto:
Tema: ¿Se puede discrepar del motu proprio del Papa?
Responder citando

Teofilus escribió:

...
El capitalismo y la mentalidad materialista moderna estan metidas en todas partes. La moral actual está dominada por la mentalidad moderna. Esto es evidente. No se puede questionar.


Pues aunque no de manera generalizada, yo si coincido contigo en que el capitalismo y la mentalidad materialista moderna están metidas incluso en la Iglesia.... pero uno de los principales "lugares" donde esto ocurre, por no decir el más importante, es seguramente en el que menos te lo imaginas: en la Teología de la Liberación.

Por eso te invito a dejarte de vanas ideologías humanas (las cuales están ligadas unas con otras de una manera mucho más íntima de lo que percibes) y a seguir con fidelidad el auténtico Evangelio de Cristo, que es el único medio por el que el hombre alcanza su verdadera liberación, la cual es mucho más trascendente que el mero aspecto social.
Es precisamente al dar una desmedida importancia a los aspectos económicos, sociales y materiales donde la Teología de la Liberación se constituye en una digna hija y legítima heredera del capitalismo.

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Mar Ago 21, 2007 11:27 pm    Asunto:
Tema: ¿Se puede discrepar del motu proprio del Papa?
Responder citando

enriqueellena escribió:
El voto de obediencia es demasiado simple para no entenderlo.

La iglesia toda y en particular los que reciben el Sacramento del Orden se comprometen a reconocer al Papa como el Primado de Cristo, o sea la máxima autoridad de la Iglesia y por ello a obedecerle fielmente.

Ese el sentido y el contenido del voto de obediencia.


Estimados hermanos en Cristo:

Creo que el hermano David tiene razón. No confundamos las cosas:

Una cosa es la obediencia ordinaria que todos como ovejas del rebaño de Cristo debemos como obligación ordinaria al Santo Padre.
Y otra muy distinta es un voto de obediencia, ya sea a un superior, como se hace en todas las congregaciones e institutos de vida consagrada; o al Papa, como lo hacen particularmente, por ejemplo, algunos miembros de la Compañía de Jesús.

La naturaleza de un voto es precisamente esa: la de comprometerse voluntariamente a cumplir con algo que de suyo no es una obligación ordinaria.

Por tanto, si debemos obediencia ordinaria al Papa, esto no puede considerarse un voto.

Un voto es cuando se contrae voluntariamente una obligación extraordinaria. Así, un voto de obediencia al Papa quiere decir que le obedeceremos no sólo en lo que ordinariamente tenemos obligación de hacer, sino incluso en lo que ordinariamente no existiría tal obligación.

Ahora bien, la naturaleza del voto implica también el compromiso. Y el compromiso a su vez es importante no en la medida en la que la persona voluntaria y gustosamente haría una acción determinada. Para eso no se necesita el voto. El voto se necesita y adquiere valor en la medida en que es una garantía de que la persona actuará en el sentido en el que se ha comprometido a través del voto aún cuando cumplir tal compromiso le represente un problema o no le resulte agradable.
Entendamos bien, no es ni siquiera el hacer algo que resulte desagradable lo que da valor al voto, pues en un momento dado alguien puede elegir libremente ese curso de acción por considerarlo bueno sin necesidad de voto alguno.
Sino lo que da mérito y valor al voto es la garantía de que se actuará conforme a la obligación extraordinaria a la que la persona se ha comprometido a través de tal voto.

Creo entonces que es claro que los laicos en general no tenemos un voto de obediencia al Papa, sino una obligación ordinaria impuesta por Cristo de obedecerle y acatar su autoridad.

Saludos y bendiciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados