Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Y los que no se salvan?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Y los que no se salvan?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Lun Ago 27, 2007 12:54 am    Asunto: ¿Y los que no se salvan?
Tema: ¿Y los que no se salvan?
Responder citando

Suponemos que Dios les da a todos, en algún momento de su vida, de muy infinitas y creativas maneras, el mandato de negarse a sí mismos y seguir al amor. Creo que es eso lo que se rechaza en el "rechazo de Dios", esa "externidad" del amor, ese tener que morir yo para poder nacer en Otro.

Quizás a unos les da ese mandato de manera más directa, son (somos) convocados por una palabra que lo indica, lo pide, lo ordena, y se nos pedirá, entonces, muchísimo más que otros que escucharon ese mandato de manera indirecta y "codificada" en situaciones de su vida y no en la Palabra misma, a quienes Dios quiera que les pida tan poco, que finalmente el instante de amor y autodonación que hayan tenido en su vida, valga para Dios un cielo y la tierra entera. No sabemos cómo juzga Dios, pero de seguro, no como nosotros, a él gracias.

Me gustaría insistir una vez más en esa idea paulina, de I Cor 7, que citaré un poco in extenso:

En cuanto a los demás, digo yo, no el Señor: Si un hermano tiene una mujer no creyente y ella consiente en vivir con él, no la despida. Y si una mujer tiene un marido no creyente y él consiente en vivir con ella, no le despida. Pues el marido no creyente queda santificado por su mujer, y la mujer no creyente queda santificada por el marido creyente. De otro modo, vuestros hijos serían impuros, mas ahora son santos.
Pero si la parte no creyente quiere separarse, que se separe, en ese caso el hermano o la hermana no están ligados: para vivir en paz os llamó el Señor. Pues ¿qué sabes tú, mujer, si salvarás a tu marido? Y ¿qué sabes tú, marido, si salvarás a tu mujer?


Es muy arriesgado lo que dice, y hasta el propio Pablo retrocede ante la idea de endilgarle a Dios ese pensamiento, por eso aclara "digo yo, no el Señor"... pero eso está dentro de la Palabra de Dios, es decir que por algún misterioso camino -oscuro incluso para Pablo- Dios mismo asume ese pensamiento solitario de San Pablo.

¿Cuál es ese pensamiento? que nuestro amor es salvador... ¡salvador! ¡qué palabra! "Sólo Dios salva", sí, claro, pero en ese salvar de Dios entra el co-redimir, entra el co-operar, no por nuestros méritos, sino porque tan grande es el descentramiento de Dios, tan grande es su no pertenecerse a sí mismo, que hasta nos puede amar a nosotros como salvadores de su amor en el mundo... por obra de él mismo.

me lié, me lié, me lié... todo esto me puede, es demasiado grande, demasiado inabarcable el absoluto "no estar en sí mismo sino en nos-otros" de Dios.

Por muy liado que quede, sin embargo no puedo dejar de pensar que esto que dice San Pablo es una vuelta de tuerca más a la Cruz, un más de tantas que San Pablo encontró: si Dios puede salvar por los méritos de Jesús a quienes no somos Jesús, y mirando al Traspasado, nuestra mirada se cruza con el dolor del Padre que lo mira, y quedamos purificados por esa mirada, ¿por qué no podría ese mismo Dios salvar lo que nosotros no salvaríamos, y salvarlo por nuestros méritos?

Ese hijo que no se salva, por el sólo hecho de que hay en el mundo alguien que lo ama tanto que ama en él lo no amable... ¿acaso no se salva?

Así como nuestro pecado hace morir un poco más al mundo entero, y pueden incluso las criaturas más ajenas al mundo humano estar sometidas a la vanidad no por ellas mismas sino por causa nuestra; así -y mucho mássssss!- una gota de gracia que nos toca, se desparrama hacia todo lo que nos rodea, empezando por aquellos a quienes amamos.

No sólo es legítimo rezar por otro, sino incluso en lugar de otro. No sólo vale ofrecer la misa por alguien, sino que el amor hace que haya sido ése quien fue a misa, sin que hayamos dejado de ir nosotros mismos. Esta "salvación vicaria" -lo digo yo, no Dios- está en el "modus operandi" de Diosconocemos ese procedimiento porque lo reveló en la cruz, aceptando de manos de su Hijo que nuestro no-amor pudiera ser llamado amor: cada uno de nosotros puede leer en su propia vida la fina red de gracia que Dios fue tejiendo (¿será precisamente la Virgen la hábil tejedora de la gracia, que usa como agujas los palos de la cruz?) alrededor nuestro a través del amor -e incluso del desamor y del dolor- que nos ha tocado, ¿y no podemos considerarnos a nosotros mismos hilo con el que Dios está tejiendo para abrigar (¡y para pescar!) a quienes nos rodean?

Cuando rezamos estamos salvando, cuando amamos estamos salvando, cuando nos perdemos un minuto por el otro, ese otro quedó un minuto más salvado... ¿y nosotros? ¡qué importa si yo me salvo, ya habrá quienes me estén salvando a mí!

Un abrazo

Abel


**** Esto es para que se me entienda cuando hablo de VICARIEDAD .. en otro mensaje

Saludos
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
Sutura
Asiduo


Registrado: 05 Feb 2007
Mensajes: 110

MensajePublicado: Lun Ago 27, 2007 1:25 am    Asunto:
Tema: ¿Y los que no se salvan?
Responder citando

Fíjate la diferencia, en mi religión (normalmente) ni siquiera es lícito que rece por ti sin tu consentimiento!
_________________
)O(
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Lun Ago 27, 2007 1:41 am    Asunto:
Tema: ¿Y los que no se salvan?
Responder citando

En budismo se sostiene que ningun ser, ninguno en todo el universo ni el mas perverso se perdera, todos en algun momento alcanzaran el nibanna
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Danilo82
Veterano


Registrado: 04 Jul 2007
Mensajes: 1066
Ubicación: Santiago, Chile

MensajePublicado: Lun Ago 27, 2007 2:16 am    Asunto:
Tema: ¿Y los que no se salvan?
Responder citando

Nibbana es en Pali, o es un concepto distinto a Nirvana?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Lun Ago 27, 2007 2:24 am    Asunto:
Tema: ¿Y los que no se salvan?
Responder citando

Danilo82 escribió:
Nibbana es en Pali, o es un concepto distinto a Nirvana?


Nirvana es la palabra sanscrita para Nibanna que es en pali.
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
megaman
Esporádico


Registrado: 24 Jul 2007
Mensajes: 38
Ubicación: Lima-Peru

MensajePublicado: Lun Ago 27, 2007 3:45 am    Asunto:
Tema: ¿Y los que no se salvan?
Responder citando

jeje no hay mucha diferencia en mi religion , ya que nosotros tambien nos preocupamos por las personas que an fallecido sin aver conocido el evangelio de jesucristo , hacemos obras vicarias por los muertos , es una sana , hermosa y piadosa Doctrina . 1 corintios 15:29 .
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Lun Ago 27, 2007 3:55 am    Asunto:
Tema: ¿Y los que no se salvan?
Responder citando

megaman escribió:
jeje no hay mucha diferencia en mi religion , ya que nosotros tambien nos preocupamos por las personas que an fallecido sin aver conocido el evangelio de jesucristo , hacemos obras vicarias por los muertos , es una sana , hermosa y piadosa Doctrina . 1 corintios 15:29 .


si los bautismo por los muertos que realizan en el templo
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados