Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Fe infantil
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Fe infantil

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
econtg
Esporádico


Registrado: 04 Nov 2005
Mensajes: 96
Ubicación: México D.F.

MensajePublicado: Mie Sep 12, 2007 9:10 pm    Asunto: Fe infantil
Tema: Fe infantil
Responder citando

Hola Amigos y hermanos:

Tengo dos preguntas. Qué características tiene una fé infantil y qué características tiene una fé madura? En qué coinciden ambos tipos de fé?.

Gracias y que Dios los bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Sep 12, 2007 9:26 pm    Asunto: Re: Fe infantil
Tema: Fe infantil
Responder citando

econtg escribió:
Hola Amigos y hermanos:

Tengo dos preguntas. Qué características tiene una fé infantil y qué características tiene una fé madura? En qué coinciden ambos tipos de fé?.

Gracias y que Dios los bendiga.


Que la Fe infantil es pura, la fe del adulto es razonada.



Así lo creo yo.
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
econtg
Esporádico


Registrado: 04 Nov 2005
Mensajes: 96
Ubicación: México D.F.

MensajePublicado: Mie Sep 12, 2007 9:32 pm    Asunto:
Tema: Fe infantil
Responder citando

Gracias por tu respuesta Jaime.

Una vez un participante de los foros comentó que algunos compañeros del foro tenían fé infantil, y no eran niños. Por eso me quedó la duda. Me imagino a que se refiere a una fé inmadura.

A eso me refiero con la pregunta, ¿cuando se puede decir que un adulto tiene una fé infantil? ¿O acaso tiene connotaciones despectivas y no es correcto usar ese adjetivo?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Anastasia
Veterano


Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 1553

MensajePublicado: Mie Sep 12, 2007 10:32 pm    Asunto:
Tema: Fe infantil
Responder citando

Me parece que a veces se usa el termino "fe infantil" un poco despectivamente, al hablar de adultos que se han quedado con la fe que aprendieron en el catecismo de primera comunion, y que nunca a lo mejor profundizaron, ni en el conocimeinto de esa fe, ni en la vivencia de la misma.

Yo en lo personal creo que los niños tienen una fe muy pura, muy simple, que es bellisima.

Pero si al crecer nos quedamos solo con eso, esa fe que no alimentamos para que crezca junto con nosotros, entonces tenemos a la gran masa de catolicos por "tradicion" que no saben bien que enseña su fe, que se quedan con una vision de la moral de cuando tenian 8 años, y que no tratan de tener esa relacion personal con Dios que es fruto de la fe mas madura y de la oracion.

Creo que habria que hablar mas de una fe "inmadura" y una fe "madura", si se quiere.

Como ejemplo, conozco a alguien que saco la conclusion de que el cristianismo no era verdad simplemente porque al crecer se dio cuenta que la explicacion que le habian dado cuando tenia 8 años sobre el pecado original (comer la manzana) no era 100% correcta, porque la Biblia no menciona una manzana... Shocked Entoces todo era mentira...

Tratar de hacerle entender que una cosa es la explicacion que se le da a un niño, y otra muy distinta la profundizacion que puede hacer un adulto al madurar y crecer, con la ayuda del Magisterio de la Iglesia, fue una tarea bien ardua...
_________________
Anastasia

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Sep 12, 2007 10:35 pm    Asunto:
Tema: Fe infantil
Responder citando

econtg escribió:
Gracias por tu respuesta Jaime.

Una vez un participante de los foros comentó que algunos compañeros del foro tenían fé infantil, y no eran niños. Por eso me quedó la duda. Me imagino a que se refiere a una fé inmadura.

No, me refiero a una fe inocente, sin malicia, sin dudas, sin cuestionamientos. El concepto de Dios es más fácil de comprender por un niño que por un adulto. Ya que no lo obstaculiza la razón o la lógica

A eso me refiero con la pregunta, ¿cuando se puede decir que un adulto tiene una fé infantil?

Cuendo es pura, inocente, sin dudas y sin cuestionamientos. Una Fe humilde

¿O acaso tiene connotaciones despectivas y no es correcto usar ese adjetivo?

Nooooooo......la fe de los niños es lo más hermoso que existe.


Así lo entiendo yo
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Jue Sep 13, 2007 2:23 am    Asunto:
Tema: Fe infantil
Responder citando

Erasmo escribió:
Pues empieza por pedir la expulsión de muchos herejes que haciendose pasar por católicos entran en este foro, y no obtaculises a los católicos como yo.

En cuanto a la supuesta falta de respeto no es asi, el gato metralleta y yo asi nos llevamos, y mientras el no me reclame tu abstente de emitir juicios sin fundamento






1. Acerca del cumplimiento de las reglas.

1a. El usuario tiene la obligación de leerlas y aceptarlas en el momento de registrarse por primera vez. El desconocimiento de las mismas no será una razón válida para incumplirlas.

1b. El usuario tiene la obligación de releerlas con frecuencia, pues pueden ser modificadas sin previo aviso.

1c. Cualquier usuario que no las observe, será expulsado inmediatamente del foro, por medio del bloqueo de su IP.

1d. Las reglas del foro no pueden ser cuestionadas ni discutidas por los participantes. Cualquier sugerencia de mejora, se deberá enviar por e-mail al webmaster, a la dirección contacto@catholic.net

1e. El moderador será el que, con base en su buen criterio, decidirá cuándo una participación significa una violación de las reglas y tiene el derecho de borrar, editar o bloquear al usuario que las infrinja.

1f. Queda prohibido cuestionar en el foro las decisiones del moderador. Cualquier queja, duda o reclamación acerca de la aplicación de las reglas, se deberá dirigir al director de los foros, a la dirección contacto@catholic.net

Asi que te pido que respetes las reglas...
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Jue Sep 13, 2007 2:24 am    Asunto:
Tema: Fe infantil
Responder citando

Y se me olvidaba:

Que las leas....
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
FelipeII
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 13 Sep 2007
Mensajes: 627

MensajePublicado: Jue Sep 13, 2007 2:42 am    Asunto:
Tema: Fe infantil
Responder citando

Hola soy nuevo en este foro, desde hace tiempo que conozco Catholic.net y la verdad es que es una maravilla, pero desconocía la existencia de este foro.
Soy católico, apostólico y romano. Espero contribuir con Vds. a ayudar a la gente a resolver sus dudas y a hacer que se sientan más felices, llenos de confianza e ilusión.

Bueno, vamos al tema; creo que la fe infantil de la que se está hablando es lo que se conoce comúnmente como la fe del carbonero, es una fe ciega que no se apoya en razones, un salto al vacio, un apuesta. En contraposición a ella tendríamos la fe adulta o madura, que se apoya en la razón, en ciertos signos evidentes de que esa fe es digna de ser creída, tales son por ejemplo, los milagros, los testimonios de los apóstoles sobre la resurrección de Jesús, etc.

Yo recomendaría la lectura de la encíclica del Papa Juan Pablo II Fides et Ratio, nos ayudará a comprender mejor la unidad de ambas.

Dejo aquí un pequeño framento de un artículo del P. Antonio Orozco-Delclós ( al cual admiro mucho ).

HAY FRONTERA Y ESPACIO COMÚN

No hay enemistad entre razón y fe, al contrario: la fe confirma y presta a la razón la respuesta a sus preguntas más fundamentales y perentorias. No se confunden, hay una frontera entre razón y fe, pero también hay «un espacio donde se encuentran». Si la razón no se resiste, si no se arredra, si no cede a la tentación del egocentrismo, la fe (en la divina revelación), fecunda a la razón con verdades nuevas, la sana, la eleva, la introduce en el ámbito de lo divino, la salva de la desesperación o, en su caso, de la frivolidad intelectual. Y la persona, lejos de disolverse en un «todo» a lo panteístico oriental, se reafirma en su personalidad libre e irreductible, y liberada en cierta medida de las angosturas espaciotemporales, puede ver —entre otras muchas cosas— la misma realidad ya conocida con una nueva y maravillosa relatividad: la ordenación o referencia esencial de toda criatura al Creador, al eterno plan divino de salvación, el cual, a pesar del pecado del hombre, sigue su marcha imparable y no se detendrá hasta que el mal sea enteramente vencido y Dios –Verdad, Bondad, Belleza, Sabiduría, Amor supremos— sea del todo manifiesto en todo.

LA FE A FAVOR DE LA RAZÓN

Todo esto no es contrario a la lógica racional; la supera, pero va a su favor. Este es, según creo, uno de los aspectos relevantes del mensaje contenido en la Fides et ratio. Es, por decirlo de algún modo, el funeral de la fe del carbonero; que pudo salvar a muchos en otros tiempos, pero no parece apta para hacerlo en el tercer milenio, al menos para los que gozan de una mediana capacidad intelectual. La fe ha de ser ilustrada, razonada, entendida o estará siempre bailando en una cuerda floja. La cantidad de información que llega al hombre, digamos, postmoderno, forma un caos tan enorme e imponente que no se puede esclarecer sin una formación sólidamente anclada en el conocimiento de las verdades fundamentales, las de sentido, que nos permitan discernir entre el bien y el mal; entre la verdad y la mentira; entre lo bello y lo zafio; entre la criatura y el Creador; entre lo lógico y lo sofísitico; entre el uso de la razón y los movimientos viscerales. Y para esto es menester estudiar tanto la razón como la fe, formarse.

Los cristianos de este siglo y del próximo milenio no tenemos más remedio que estudiar: «estudiar a Cristo». No vale saber mucho de ciencias humanas, desarrollar la inteligencia para el cálculo matemático o el master en marketing, sin desarrollar igualmente la capacidad que la razón tiene para conocer verdades de fondo, de peso, verdades que dilucidan el sentido del cálculo, del master y de la vida entera, su lugar en el cosmos, su destino trascendente. De ahí que sea locura de la peor especie, amputar la mente del niño en escuelas públicas o privadas ajenas a la enseñanza religiosa; o de los jóvenes en universidades donde se especializan en el conocimiento exhaustivo de una de las patas de la mosca, sin saber relacionarla con la mosca ni con el universo. Es la manera más eficaz de crear universitarios que saben mucho de un fragmento de un segmento de un sector de alguna cosa que, lógicamente, les ha de convertir en sectarios de la misma. Así, fácilmente resultarán hombres y mujeres sin fundamento racional para su existencia, sin religión, sin identidad, sujetos a la más engañosa de las modas: la moda intelectual.

Convendría leer despacio —no como para una información de urgencia— el mensaje de Juan Pablo II en la Fides et ratio. Convendría que todo cristiano con uso de razón la usara para conocer bastante bien el Catecismo de la Iglesia Católica. Hacen bien los pastores de la Iglesia que no escatiman medios para formar cristianos adultos no sólo en edad, sino en sabiduría y gracia ante Dios y ante los hombres.

Que la fe del carbonero descanse en paz.

Fuente: http://www.arvo.net/documento.asp?doc=192804d

Os animo a leer el artículo completo que no es demasiado extenso.

Podeis acceder a la encíclica en esta dirección de Chatolic.net:

http://es.catholic.net/comunidades/articulo.phtml?ts=36&ca=90&te=1915&id=32056

Y un comentario a dicha encíclica del actual Santo Padre cuando era Cardenal en esta otra:

http://www.corazones.org/santos/benedicto16/mensajes/fides_ratio_ratzinger.htm

Saludos en Cristo y María
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Anastasia
Veterano


Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 1553

MensajePublicado: Vie Sep 14, 2007 9:17 pm    Asunto:
Tema: Fe infantil
Responder citando

Felipe:

Bienvenido al foro, y gracias por tu aporte, que enriquece este tema.
_________________
Anastasia

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
jgonzales
Asiduo


Registrado: 08 Ene 2007
Mensajes: 297

MensajePublicado: Vie Sep 14, 2007 11:19 pm    Asunto:
Tema: Fe infantil
Responder citando

Very Happy

que bien que expliquen eso., una vez estando en misa se hablo de eso, justamente cuando yo empezaba mis correrias en este foro? creo. En cierta manera aunque nunca tuve una fe infantil romantica, si tenia una poca desarrollada. Gracias a estos foros, por fin he podido aprender algo mas, junto a la biblia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Sab Sep 15, 2007 12:06 am    Asunto:
Tema: Fe infantil
Responder citando

Saludos Felipe.

Bienvenidas las participaciones constructivas....

Y claro bienvenido tu....
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
econtg
Esporádico


Registrado: 04 Nov 2005
Mensajes: 96
Ubicación: México D.F.

MensajePublicado: Mie Oct 03, 2007 11:17 pm    Asunto:
Tema: Fe infantil
Responder citando

Hermanos, gracias a todos por sus respuestas, que Dios los bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados