Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Mar Sep 25, 2007 6:22 pm Asunto:
Tema: Santos Budistas |
|
|
hermano Inukai... rezar a alguien? puedes explicarlo?
abrazo _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
hadda Asiduo
Registrado: 07 Jul 2007 Mensajes: 267 Ubicación: Dakha
|
Publicado:
Mar Sep 25, 2007 7:00 pm Asunto:
Re: ...
Tema: Santos Budistas |
|
|
Policarpo33 escribió: | bodhisattva escribió: | no tengo muy en claro el alcance de la palabra santo desde el budismo... desde el punto de vista de la virtud y la expresión en acciones, sería aplicable a toda persona que fuera ejemplo de las virtudes del buda, especialmente la compasión... en el nivel más alto, sería aplicable a bodhisattvas y budas |
Tanto????
O sea que hay que llegar a la iluminacion para ello?? Para mis esto es mas como ser santo aca en la tierra(apartado de la mundanidad y buscar la santidad antropologicamente hablando) y otra estar en la santidad plena que nosotros la tendremos cuando estemos con y en Dios... pienso que respecto al budismo seria algo similar... son santos aqui buscando las virtudes del alma y pasan a ser santos en todo su espelndor al llegar a la iluminacion.... vaa es solo un pensamiento mio.
Salidos en Cristo.- |
El contexto que habla Bodhi, con su permiso intervengo, no habría ese "tanto?", pues el bodhisattva al que se refiere es un que se 'acá en la tierra.
Como habrás notado, Deba ha mencionado ejemplos de santos budistas que no 'alcanzaron' el estado de iluminación plena, eran Aranths; pero aún así por sus virtudes los hemos mencionado. _________________ "Monjes, cuando alguien me difama o habla en contra del Dhamma o del Sangha, no debéis ponerse iracundos, resentidos o molestos por eso. Si os volvéis airosos o desplacientes por causa de semejante denigración, esto sólo será un obstáculo para vosotros” |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Mar Sep 25, 2007 7:07 pm Asunto:
Re: ...
Tema: Santos Budistas |
|
|
Policarpo33 escribió: | bodhisattva escribió: | no tengo muy en claro el alcance de la palabra santo desde el budismo... desde el punto de vista de la virtud y la expresión en acciones, sería aplicable a toda persona que fuera ejemplo de las virtudes del buda, especialmente la compasión... en el nivel más alto, sería aplicable a bodhisattvas y budas |
Tanto????
O sea que hay que llegar a la iluminacion para ello?? Para mis esto es mas como ser santo aca en la tierra(apartado de la mundanidad y buscar la santidad antropologicamente hablando) y otra estar en la santidad plena que nosotros la tendremos cuando estemos con y en Dios... pienso que respecto al budismo seria algo similar... son santos aqui buscando las virtudes del alma y pasan a ser santos en todo su espelndor al llegar a la iluminacion.... vaa es solo un pensamiento mio.
Salidos en Cristo.- |
Gracias por tu comentario hermanito... fíjate que las dos opciones que escribí son similares a las dos que tú escribiste... estamos cerca
paz y felicidad hermano _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Mar Sep 25, 2007 7:11 pm Asunto:
Re: ...
Tema: Santos Budistas |
|
|
hadda escribió: | Policarpo33 escribió: | bodhisattva escribió: | no tengo muy en claro el alcance de la palabra santo desde el budismo... desde el punto de vista de la virtud y la expresión en acciones, sería aplicable a toda persona que fuera ejemplo de las virtudes del buda, especialmente la compasión... en el nivel más alto, sería aplicable a bodhisattvas y budas |
Tanto????
O sea que hay que llegar a la iluminacion para ello?? Para mis esto es mas como ser santo aca en la tierra(apartado de la mundanidad y buscar la santidad antropologicamente hablando) y otra estar en la santidad plena que nosotros la tendremos cuando estemos con y en Dios... pienso que respecto al budismo seria algo similar... son santos aqui buscando las virtudes del alma y pasan a ser santos en todo su espelndor al llegar a la iluminacion.... vaa es solo un pensamiento mio.
Salidos en Cristo.- |
El contexto que habla Bodhi, con su permiso intervengo, no habría ese "tanto?", pues el bodhisattva al que se refiere es un que se 'acá en la tierra.
Como habrás notado, Deba ha mencionado ejemplos de santos budistas que no 'alcanzaron' el estado de iluminación plena, eran Aranths; pero aún así por sus virtudes los hemos mencionado. |
gracias hermanita  _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
hadda Asiduo
Registrado: 07 Jul 2007 Mensajes: 267 Ubicación: Dakha
|
Publicado:
Mar Sep 25, 2007 7:41 pm Asunto:
Tema: Santos Budistas |
|
|
Inukai escribió: | El budismo integra siempre las tradiciones locales, no es necesario hacer una escepcion en este caso, pero esto depende de los casos, supongo. |
Al respecto de lo que menciona, ejemplo de esa integración son las pagodas vietnamitas, donde le 'reza' a advocaciones de Buddha. _________________ "Monjes, cuando alguien me difama o habla en contra del Dhamma o del Sangha, no debéis ponerse iracundos, resentidos o molestos por eso. Si os volvéis airosos o desplacientes por causa de semejante denigración, esto sólo será un obstáculo para vosotros” |
|
Volver arriba |
|
 |
hadda Asiduo
Registrado: 07 Jul 2007 Mensajes: 267 Ubicación: Dakha
|
Publicado:
Mar Sep 25, 2007 7:54 pm Asunto:
Tema: Santos Budistas |
|
|
Inukai escribió: | bodhisattva escribió: | hermano Inukai... rezar a alguien? puedes explicarlo?
abrazo |
Claro que si, hermano bodhisatva. Segun el maestro Sheng-yen, los bodhisatvas son algo así como espejos parabólicos que proyectan las plegarias de aquellos que les rezan (mantras y oraciones) y las reflejan sobre el Universo. Cuanto mas numero de personas rezan a un determinado bodhisava, mayor es el efecto del reflejo, de ahi que sea conveniente rezar a bodhisavas cuya devocion esté ampliamente extendida, El caso de Kannon o Avalokiteshvara es el mas conocido, pues es aquel que despierta mayor devocion en el mundo budista. |
¿Conoces alguno de los mantras que le son recitados? _________________ "Monjes, cuando alguien me difama o habla en contra del Dhamma o del Sangha, no debéis ponerse iracundos, resentidos o molestos por eso. Si os volvéis airosos o desplacientes por causa de semejante denigración, esto sólo será un obstáculo para vosotros” |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Mar Sep 25, 2007 9:36 pm Asunto:
Tema: Santos Budistas |
|
|
Tenamaxtli escribió: | Saludos...
Leí sobre Naropa. Interesante.
Tambien de un monje budista misionero que llegó hasta Grecia. No recuerdo el nombre, pero pasaba largas horas charlando de filosofía con los letrados de Atenas.
Hay muchos ejemplos de virtud y espiritualidad en el Budismo, pero prefiero que nos los "presenten" los budistas
Gracias por abrir el tema, estimado Deba.
Como que tanta guerra mental ya me habia cansado
Tenamaxtli |
Ese santo es Nagasena mi querido Tenamaxti, el fue qiuen paso muchos años dialogando con un rey de grecia, sobre asuntos de filosofia y religion. me alegro que este tema sea un descanzo para ti, se bienaventurado mi querido amigo. _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Danilo82 Veterano
Registrado: 04 Jul 2007 Mensajes: 1066 Ubicación: Santiago, Chile
|
Publicado:
Mar Sep 25, 2007 10:11 pm Asunto:
Tema: Santos Budistas |
|
|
Inukai escribió: | OM MA NI PAD ME HUM es el mas conocido, peo hay tambien sutras y daranis. En el caso de Jesus, el pater noster es segurametne `lo paorpiado, o bien el rosario, la oracion mas popular del catolicismo. Pero supuestamene existe un mantra hindu a Jesus. Ese mantra lo escuche en una ocasion, pero no puedo saber de donde salio. |
Sólo haría una salvedad, el rosario es más bien una meditación acompañada de un conjunto de oraciones que una oración. |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Mar Sep 25, 2007 10:16 pm Asunto:
Tema: Santos Budistas |
|
|
Inukai escribió: | bodhisattva escribió: | hermano Inukai... rezar a alguien? puedes explicarlo?
abrazo |
Claro que si, hermano bodhisatva. Segun el maestro Sheng-yen, los bodhisatvas son algo así como espejos parabólicos que proyectan las plegarias de aquellos que les rezan (mantras y oraciones) y las reflejan sobre el Universo. Cuanto mas numero de personas rezan a un determinado bodhisava, mayor es el efecto del reflejo, de ahi que sea conveniente rezar a bodhisavas cuya devocion esté ampliamente extendida, El caso de Kannon o Avalokiteshvara es el mas conocido, pues es aquel que despierta mayor devocion en el mundo budista. El bodhisatva Jesus puede, como no, recibir el mismo tratamiento por parte de los budistas, ya que no existen bodhisavas budistas y bodhisatvan no budistas. Existen bodhisatvas, simplemente.
La regla numero uno, para rezar a un bodhisatva, segun el maestro Sheng-yen es no pedir nada para uno mismo, aunque se espera que no se siga al cien por cien . Pero lo mejor es no pedir nada, recitar simplemente el mantra, o en en el caso de Jesus, me atrevo a decir el pater noster, que es algo asi como una oracion mantrica tambien (siempre desde el punto de vista nuestro)
No se preocupen de dsitnguir necesariamente entre tradiciones, ya que la Virgen puede igualmente considerar como la deidad Tara, por ejemplo, la Madre, ya saben, hay una madre en todas las tradiciones. El ave maria podria considerarse igualmente una oriacion universal, en ese sentido. Lasmadre con el niño, son de algun modo iconos universales, yo los he visto en Japon, el bodhisatva Jisho lleva un niño pequeño en brazos. (Un maestro zen cristiano, Ruben Habito, ha llamdo a su centro, Maria
Kannon, es facil imaginar porque.)
El budismo integra siempre las tradiciones locales, no es necesario hacer una escepcion en este caso, pero esto depende de los casos, supongo. |
muchas gracias hermano, no conocía de ese tipo de prácticas
en nuestra tradición la oración se hace determinando y no pidiendo... ya que las causas y efectos los generamos nosotros mismos, todo depende de nuestra determinación (ichinen) en ese instante (un instante de ichinen sanzen, los 3000 posibles estados que pueden ocurrir en cada instante de la vida)
pero para ser más explícito, la oración puede ser conspicua o inconspicua (por objetivos determinados o sin objetivos) y los resultados pueden ser conspicuos o inconspicuos (visible o no visibles), de manera que hay cuatro posibilidades ... Nichiren dijo que independientemente de lo anterior, invocar el gran título (Odaimoku) con fe, nunca queda sin respuesta...
abrazo hermano _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Mar Sep 25, 2007 10:25 pm Asunto:
Tema: Santos Budistas |
|
|
bodhisattva escribió: | Inukai escribió: | bodhisattva escribió: | hermano Inukai... rezar a alguien? puedes explicarlo?
abrazo |
Claro que si, hermano bodhisatva. Segun el maestro Sheng-yen, los bodhisatvas son algo así como espejos parabólicos que proyectan las plegarias de aquellos que les rezan (mantras y oraciones) y las reflejan sobre el Universo. Cuanto mas numero de personas rezan a un determinado bodhisava, mayor es el efecto del reflejo, de ahi que sea conveniente rezar a bodhisavas cuya devocion esté ampliamente extendida, El caso de Kannon o Avalokiteshvara es el mas conocido, pues es aquel que despierta mayor devocion en el mundo budista. El bodhisatva Jesus puede, como no, recibir el mismo tratamiento por parte de los budistas, ya que no existen bodhisavas budistas y bodhisatvan no budistas. Existen bodhisatvas, simplemente.
La regla numero uno, para rezar a un bodhisatva, segun el maestro Sheng-yen es no pedir nada para uno mismo, aunque se espera que no se siga al cien por cien . Pero lo mejor es no pedir nada, recitar simplemente el mantra, o en en el caso de Jesus, me atrevo a decir el pater noster, que es algo asi como una oracion mantrica tambien (siempre desde el punto de vista nuestro)
No se preocupen de dsitnguir necesariamente entre tradiciones, ya que la Virgen puede igualmente considerar como la deidad Tara, por ejemplo, la Madre, ya saben, hay una madre en todas las tradiciones. El ave maria podria considerarse igualmente una oriacion universal, en ese sentido. Lasmadre con el niño, son de algun modo iconos universales, yo los he visto en Japon, el bodhisatva Jisho lleva un niño pequeño en brazos. (Un maestro zen cristiano, Ruben Habito, ha llamdo a su centro, Maria
Kannon, es facil imaginar porque.)
El budismo integra siempre las tradiciones locales, no es necesario hacer una escepcion en este caso, pero esto depende de los casos, supongo. |
muchas gracias hermano, no conocía de ese tipo de prácticas
en nuestra tradición la oración se hace determinando y no pidiendo... ya que las causas y efectos los generamos nosotros mismos, todo depende de nuestra determinación (ichinen) en ese instante (un instante de ichinen sanzen, los 3000 posibles estados que pueden ocurrir en cada instante de la vida)
pero para ser más explícito, la oración puede ser conspicua o inconspicua (por objetivos determinados o sin objetivos) y los resultados pueden ser conspicuos o inconspicuos (visible o no visibles), de manera que hay cuatro posibilidades ... Nichiren dijo que independientemente de lo anterior, invocar el gran título (Odaimoku) con fe, nunca queda sin respuesta...
abrazo hermano |
interesante, yo personalmente practico el generar las causas que lleven al efecto que busco. _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Christifer Moderador

Registrado: 13 Oct 2006 Mensajes: 3082 Ubicación: Regnum Granatense
|
Publicado:
Mar Sep 25, 2007 10:26 pm Asunto:
Tema: Santos Budistas |
|
|
Por favor, no empezemos a mezclar budismo con cristianismo, porque lo que sale se llama New Age. _________________
Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Mar Sep 25, 2007 11:13 pm Asunto:
Tema: Santos Budistas |
|
|
debakan_buda escribió: | bodhisattva escribió: | Inukai escribió: | bodhisattva escribió: | hermano Inukai... rezar a alguien? puedes explicarlo?
abrazo |
Claro que si, hermano bodhisatva. Segun el maestro Sheng-yen, los bodhisatvas son algo así como espejos parabólicos que proyectan las plegarias de aquellos que les rezan (mantras y oraciones) y las reflejan sobre el Universo. Cuanto mas numero de personas rezan a un determinado bodhisava, mayor es el efecto del reflejo, de ahi que sea conveniente rezar a bodhisavas cuya devocion esté ampliamente extendida, El caso de Kannon o Avalokiteshvara es el mas conocido, pues es aquel que despierta mayor devocion en el mundo budista. El bodhisatva Jesus puede, como no, recibir el mismo tratamiento por parte de los budistas, ya que no existen bodhisavas budistas y bodhisatvan no budistas. Existen bodhisatvas, simplemente.
La regla numero uno, para rezar a un bodhisatva, segun el maestro Sheng-yen es no pedir nada para uno mismo, aunque se espera que no se siga al cien por cien . Pero lo mejor es no pedir nada, recitar simplemente el mantra, o en en el caso de Jesus, me atrevo a decir el pater noster, que es algo asi como una oracion mantrica tambien (siempre desde el punto de vista nuestro)
No se preocupen de dsitnguir necesariamente entre tradiciones, ya que la Virgen puede igualmente considerar como la deidad Tara, por ejemplo, la Madre, ya saben, hay una madre en todas las tradiciones. El ave maria podria considerarse igualmente una oriacion universal, en ese sentido. Lasmadre con el niño, son de algun modo iconos universales, yo los he visto en Japon, el bodhisatva Jisho lleva un niño pequeño en brazos. (Un maestro zen cristiano, Ruben Habito, ha llamdo a su centro, Maria
Kannon, es facil imaginar porque.)
El budismo integra siempre las tradiciones locales, no es necesario hacer una escepcion en este caso, pero esto depende de los casos, supongo. |
muchas gracias hermano, no conocía de ese tipo de prácticas
en nuestra tradición la oración se hace determinando y no pidiendo... ya que las causas y efectos los generamos nosotros mismos, todo depende de nuestra determinación (ichinen) en ese instante (un instante de ichinen sanzen, los 3000 posibles estados que pueden ocurrir en cada instante de la vida)
pero para ser más explícito, la oración puede ser conspicua o inconspicua (por objetivos determinados o sin objetivos) y los resultados pueden ser conspicuos o inconspicuos (visible o no visibles), de manera que hay cuatro posibilidades ... Nichiren dijo que independientemente de lo anterior, invocar el gran título (Odaimoku) con fe, nunca queda sin respuesta...
abrazo hermano |
interesante, yo personalmente practico el generar las causas que lleven al efecto que busco. |
si hermano Deba, creo que concordamos alguna vez en que las causas son generadas por tres tipos de acciones (pensamientos, palabras y acciones ppiamente dichas)... si conjugas tu determinación (causa de pensamiento) con las conductas que corresponden (causa de acción propiamente dicha), el efecto deseado aparecerá en algún momento, cuando se den las condiciones externas apropiadas, mientras tanto quedan como efectos 'latentes' pero ya están grabados en tu vida...
la dificultad o facilidad, que aparezcan más tarde o más temprano, es un resultado de las causas q realizas y de tu propio karma (otros efectos latentes generados antes)... lo grandioso es que ese karma generado en el pasado puede ser transformado, alivianado o eliminado totalmente... pero todo depende de tu 'practica para generar las causas'
causa y efecto, así funciona el dharma, la ley
abrazo mi hermano _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Mie Sep 26, 2007 1:38 am Asunto:
Tema: Santos Budistas |
|
|
bodhisattva escribió: | debakan_buda escribió: | bodhisattva escribió: | Inukai escribió: | bodhisattva escribió: | hermano Inukai... rezar a alguien? puedes explicarlo?
abrazo |
Claro que si, hermano bodhisatva. Segun el maestro Sheng-yen, los bodhisatvas son algo así como espejos parabólicos que proyectan las plegarias de aquellos que les rezan (mantras y oraciones) y las reflejan sobre el Universo. Cuanto mas numero de personas rezan a un determinado bodhisava, mayor es el efecto del reflejo, de ahi que sea conveniente rezar a bodhisavas cuya devocion esté ampliamente extendida, El caso de Kannon o Avalokiteshvara es el mas conocido, pues es aquel que despierta mayor devocion en el mundo budista. El bodhisatva Jesus puede, como no, recibir el mismo tratamiento por parte de los budistas, ya que no existen bodhisavas budistas y bodhisatvan no budistas. Existen bodhisatvas, simplemente.
La regla numero uno, para rezar a un bodhisatva, segun el maestro Sheng-yen es no pedir nada para uno mismo, aunque se espera que no se siga al cien por cien . Pero lo mejor es no pedir nada, recitar simplemente el mantra, o en en el caso de Jesus, me atrevo a decir el pater noster, que es algo asi como una oracion mantrica tambien (siempre desde el punto de vista nuestro)
No se preocupen de dsitnguir necesariamente entre tradiciones, ya que la Virgen puede igualmente considerar como la deidad Tara, por ejemplo, la Madre, ya saben, hay una madre en todas las tradiciones. El ave maria podria considerarse igualmente una oriacion universal, en ese sentido. Lasmadre con el niño, son de algun modo iconos universales, yo los he visto en Japon, el bodhisatva Jisho lleva un niño pequeño en brazos. (Un maestro zen cristiano, Ruben Habito, ha llamdo a su centro, Maria
Kannon, es facil imaginar porque.)
El budismo integra siempre las tradiciones locales, no es necesario hacer una escepcion en este caso, pero esto depende de los casos, supongo. |
muchas gracias hermano, no conocía de ese tipo de prácticas
en nuestra tradición la oración se hace determinando y no pidiendo... ya que las causas y efectos los generamos nosotros mismos, todo depende de nuestra determinación (ichinen) en ese instante (un instante de ichinen sanzen, los 3000 posibles estados que pueden ocurrir en cada instante de la vida)
pero para ser más explícito, la oración puede ser conspicua o inconspicua (por objetivos determinados o sin objetivos) y los resultados pueden ser conspicuos o inconspicuos (visible o no visibles), de manera que hay cuatro posibilidades ... Nichiren dijo que independientemente de lo anterior, invocar el gran título (Odaimoku) con fe, nunca queda sin respuesta...
abrazo hermano |
interesante, yo personalmente practico el generar las causas que lleven al efecto que busco. |
si hermano Deba, creo que concordamos alguna vez en que las causas son generadas por tres tipos de acciones (pensamientos, palabras y acciones ppiamente dichas)... si conjugas tu determinación (causa de pensamiento) con las conductas que corresponden (causa de acción propiamente dicha), el efecto deseado aparecerá en algún momento, cuando se den las condiciones externas apropiadas, mientras tanto quedan como efectos 'latentes' pero ya están grabados en tu vida...
la dificultad o facilidad, que aparezcan más tarde o más temprano, es un resultado de las causas q realizas y de tu propio karma (otros efectos latentes generados antes)... lo grandioso es que ese karma generado en el pasado puede ser transformado, alivianado o eliminado totalmente... pero todo depende de tu 'practica para generar las causas'
causa y efecto, así funciona el dharma, la ley
abrazo mi hermano |
alli es donde el rio se une mi querido hermano _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Christifer Moderador

Registrado: 13 Oct 2006 Mensajes: 3082 Ubicación: Regnum Granatense
|
Publicado:
Mie Sep 26, 2007 10:56 am Asunto:
Tema: Santos Budistas |
|
|
Inukai escribió: | Christifer escribió: | Por favor, no empezemos a mezclar budismo con cristianismo, porque lo que sale se llama New Age. |
Señor, sepa que no hay la menor mezcla, es solo una conclusion superficial que ha extraido precipitadamente. Un saludo, espero que sepa aceptar una correccion. |
No es una conclusión superficial porque estás mezclando cosas que no deben mezclarse:
- Consideras a Jesucristo un bodhisattva
- Consideras el Padre Nuestro un mantra
- Elevas a María a la categoría de diosa al compararla con Tara
- Y el Rosario no es una mera oración
Lamento decir que esto es lo que hace la New Age, coge elementos de varias religiones, las mezcla y pierden su sentido original, convirtiéndose en algo distinto a su procedencia original.
Hay cosas que no deben mezclarse porque tienen su razón de ser en su origen y si pierden su origen se desvirtuan. _________________
Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ |
|
Volver arriba |
|
 |
mareos Asiduo
Registrado: 21 Oct 2006 Mensajes: 369
|
Publicado:
Mie Sep 26, 2007 11:47 am Asunto:
Tema: Santos Budistas |
|
|
Cita: | Hay cosas que no deben mezclarse porque tienen su razón de ser en su origen y si pierden su origen se desvirtuan. |
es muy posible que tenga razon con esa sentencia. pero razonablemente este hilo tiene un titulo, y todos los participantes, ya sean crsitianos o budistas, parecen aceptar el analisis del concepto de "santo" aplicado a seres de las dos religiones.
sin animo de ofenderle, creo que para escribir y participar del puro crsistianismo, este foro cuenta con secciones concretas , y deja el apartado de dialogo interreligioso, para los que gustan de compartir o dialogar con otras religiones.
resumiendo, personalmente creo que hemos aceptado las mezclas desde un comienzo para un analisis desinteresado sobre si se puede denominar santo a un budista.
cuando no nos gusta un tema, con no participar listo. pero hacer calificaciones de new age alegremente, es tambien una falta de respeto a los budistas.
le aseguro que en el budismo nunca se ha necesitado sostener el termino/concepto de santo, el budismo va mas alla de los conceptos y de los terminos, y sin embargo no se siente alterado por debatir o analizar un concepto.
un abrazo hermano |
|
Volver arriba |
|
 |
Christifer Moderador

Registrado: 13 Oct 2006 Mensajes: 3082 Ubicación: Regnum Granatense
|
Publicado:
Mie Sep 26, 2007 11:56 am Asunto:
Tema: Santos Budistas |
|
|
mareos: lo único que he dicho es que hay cosas que no deben mezclarse, no que no haya nada en común entre cristianismo y budismo, como se está viendo en este debate.
Inukai: sigo reafirmándome en mis opiniones; en ocasiones soy ligeramente cabezota  _________________
Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ |
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Mie Sep 26, 2007 3:11 pm Asunto:
Tema: Santos Budistas |
|
|
hermanos budistas :
una pregunta , o varias .
los mantras son lo que para nosotros son las oraciones .??'
las nuestras se dirijen a DIOS , como fin ultimo .
ustedes cuando piden por alguien , donde o a quien lo dirigen ??
si no son lo mismo , que diferencia hay entre mantra y oracion ??
yo lo unico que se de mantra es que la new age lo usa , y mucho , haciendo la repeticion del nombre de JESUS , hasta tienen un "rosario" con 100 cuentas y meditan repitiendo SU nombre .
eso lo copiaron , de nosotros y de ustedes , una ensalada .
salu2 |
|
Volver arriba |
|
 |
hadda Asiduo
Registrado: 07 Jul 2007 Mensajes: 267 Ubicación: Dakha
|
Publicado:
Mie Sep 26, 2007 4:09 pm Asunto:
Tema: Santos Budistas |
|
|
AURORA escribió: | hermanos budistas : |
Buen día Aurora
AURORA escribió: | una pregunta , o varias . |
las que gustes
AURORA escribió: | los mantras son lo que para nosotros son las oraciones .??' |
En términos etimológicos, la palabra mantra surge de dos vocables sáscritos:
man = mente y tra = liberar.
pueden repetirse en voz alta o mentalmente. A lo que se le pueda denominar efectos de la recitación no va vinculado al número de veces en que se haga sino de la 'conexión' que se establezca con el mismo.
No son usados exclusivamente para orar, hay escuelas budistas que usan los mantras para meditar (junto a una visualización o no), y algunos estan relacionados con alguna figura y otros no. Por ejemplo, el mantra mencionado por Inukai: OM MANI PADME HUM esta vinculado a Avalokiteshvara (Avalokitesvra) que representa la compasión.
El uso de los mantras en anterior al surgimiento del budismo en la India, y su vinculación al mismo es relacionada con la creación de la tradición Mahâyanâ.
Estos se repiten en su idioma general, sanscrito, y tienen un 'significado, algunos no lo tienen (entiendo esto como la formulación de un enunciado).
AURORA escribió: | las nuestras se dirijen a DIOS, como fin ultimo . ustedes cuando piden por alguien , donde o a quien lo dirigen ?? |
En este pregunta, el hermano Bodhi te podría explicar bien cómo es para el caso del Budismo Nichiren.
Como comenté en una intervención anterior (e Inukai también hizo mención), en algunos países de Oriente se ven personas que hacen rezos a Buda o a otras Figuras Budistas, es una inserción de la tradición budsita con otras religiones.
AURORA escribió: | si no son lo mismo , que diferencia hay entre mantra y oracion ?? |
Algunos pregonan que los mantras son plegarias budistas, personalmente digo no (teniendo en cuenta las diferentes practicas actuales).
Lo demás te lo puse arriba.
AURORA escribió: | yo lo unico que se de mantra es que la new age lo usa , y mucho , haciendo la repeticion del nombre de JESUS , hasta tienen un "rosario" con 100 cuentas y meditan repitiendo SU nombre .
eso lo copiaron , de nosotros y de ustedes , una ensalada .salu2 |
Para mi desinformación ya he encontrado eso que afirmas de mezclas entre oraciones católicas y mantras budistas...
El rosario budista se conoce como mala, es precioso , pero tiene dos tamaños.
...y si que hicieron una ensalada..algo agria.
ESPEREMOS QUE OTRO HERMANO BUDISTA, NOS COMENTE AL RESPECTOS _________________ "Monjes, cuando alguien me difama o habla en contra del Dhamma o del Sangha, no debéis ponerse iracundos, resentidos o molestos por eso. Si os volvéis airosos o desplacientes por causa de semejante denigración, esto sólo será un obstáculo para vosotros” |
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Mie Sep 26, 2007 5:10 pm Asunto:
Tema: Santos Budistas |
|
|
muchas gracias , hadda !!!!  |
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Mie Sep 26, 2007 7:06 pm Asunto:
Tema: Santos Budistas |
|
|
Cita: | La repeticion del rosario para mi, tiene algo de mantra. Hombre, yo no recito el rosario normalmente, solo alguna vez y en latin. Mi unica intencion cuando lo hago, es rezarles a mis padres. No rezo para mi. Ellos recibiran o no los resultados, pero a veces se lo recito. Lo unico que veo, es que la repeticion me recuerda bastante lo que me sucedio en aquella ocasion cuando practicaba con un mantra. Pero vamos, no me ha pasado nada similar.
|
bueno , no te vamos a tirar a la hoguera por esto , VERDAD JAIME ?????ijijijijijj.no lo haremos porque no sos catolico .
claro que para nosotros el rosario no es asi .
el rosario es una oracion precontemplativa .
una oracion donde se meditan los misterios de nuestra fe .
y lo rezamos A LA Santisima Virgen , mediadora para llegar a su hijo JESUS , que es el unico intermediario a DIOS .
un camino asi :
por MARIA A JESUS , POR JESUS A DIOS .
salu2
(quien sera el dueño de esta firma ?????)
la nueva era , es nada , ni chicha ni limonada .
saca de aca y de alla , y eso ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,ya sabes . |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Mie Sep 26, 2007 7:23 pm Asunto:
Tema: Santos Budistas |
|
|
AURORA escribió: | hermanos budistas :
|
Hola hermanita Aurora
Cita: |
una pregunta , o varias .
|
cómo no... intentaré responderte...
[quore]
los mantras son lo que para nosotros son las oraciones .??'
[/quote]
en mi tradición, a realizar el mantra le llamamos invocar, entonar, cantar, y tambión 'orar'... y yo, particularmente, suelo decir 'me voy a rezar, mi amor' (pero sólo a mi señora
si bien cantar el mantra es la parte principal de la práctica, también se recitan partes del sutra del loto en la pronunciación japonesa de los caracteres chinos, y hay oraciones, agradecimientos, la toma de refugio, los 4 votos del bodhisattva, que pueden hacerse en japonés o en español... la práctica completa se llama 'gongyo' que significa práctica extensa, y la entonación del mantra se llama entonar el Odaimoku o simpelemente 'hacer daimoku'...
mm, me parece q me extendí demasiado...
nosotros debemos hacer el gongyo a la mañana y a la noche, y entonar daimoku en cualquier momento, incluso pensarlo en todo momento.
¿es igual que con sus oraciones?
Cita: |
las nuestras se dirijen a DIOS , como fin ultimo . ustedes cuando piden por alguien , donde o a quien lo dirigen ?? si no son lo mismo , que diferencia hay entre mantra y oracion ??
|
las nuestras no se dirijen hacia afuera, no se pide... se dirigen hacia adentro, son una determinación a transformar nuestra vida (que si no, sigue estando influenciada por el karma negativo) para que el estado de buda se manifieste en cada acto, no sólo en el momento de la oración, sino en la vida cotidiana...
cuando oramos por alguien, por ejemplo una persona enferma, expresamos nuestra determinación a que esa persona supere el problema de la mejor manera y que sea feliz... se puede decir que le 'enviamos' felicidad
también oramos por los muertos... para q eleven su estado de vida, de manera que sean budas en dónde sea que estén, y para que llegado el caso de renacer, lo hagan en el mejor entorno... también, se puede decir que les enviamos felicidad, para q en el sueño q es la muerte, no tengan pesadillas (sólo es un símil)
en resumen, la diferencia que yo veo es que no le oramos a un ser superior o algo externo a nosotros mismos, sino a nuestro interior...
mediante la oración facilitamos que surja nuestra budeidad inherente a la vez que establecemos firmes causas para generar efectos positivos en nuestras vidas y en las de los demás.
hay otro componente para una mejor oración... es el gohonzon u objeto de devoción... es un mandala que representa la ley mística y el momento de transmisión de esta enseñanza del buda eterno a todos los seres sintientes... es en sí la mejor causa externa para que nuestros efectos latentes (especialmente el estado de budeidad) se manifiesten...
así tenemos cuatro elementos que se conjugan... 1) la causa interna (la invocación del mantra), 2) la causa externa (el gohonzon), el efecto latente (el potencial en sí de ser budas, y los efectos generados por las causas realizadas mediante la oración o sin ella), y 4) el efecto manifiesto (cuando el efecto latente se materializa).
Cita: |
yo lo unico que se de mantra es que la new age lo usa , y mucho , haciendo la repeticion del nombre de JESUS , hasta tienen un "rosario" con 100 cuentas y meditan repitiendo SU nombre .
eso lo copiaron , de nosotros y de ustedes , una ensalada .
|
no me gusta opinar de otras creencias... en mi intimidad sólo evalúo cada creencia por el resultado que se manifiesta en la vida del creyente... nosotros decimos que la vida refleja la práctica, si la vida va mal, la práctica va mal... y viceversa
abracito hermanita, gracias por preguntar _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Jue Sep 27, 2007 3:30 am Asunto:
Tema: Santos Budistas |
|
|
gracias bodi !!!!!!!!!!!!!!
si la gran diferencia esta en DIOS .
pero lo que nos podria unir es que siempre pedimos por el otro .
ese acto de caridad , de amor , es un punto en comun mas .
salu2
(me gusta este saludo .....ya lo dije no? ) |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Vie Sep 28, 2007 3:35 pm Asunto:
Tema: Santos Budistas |
|
|
AURORA escribió: | gracias bodi !!!!!!!!!!!!!!
si la gran diferencia esta en DIOS .
pero lo que nos podria unir es que siempre pedimos por el otro .
ese acto de caridad , de amor , es un punto en comun mas .
salu2
(me gusta este saludo .....ya lo dije no? ) |
salu2, entonces  _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Vie Sep 28, 2007 3:47 pm Asunto:
Tema: Santos Budistas |
|
|
En birmania (Myanmar) esta mueriendo gente, entre ellos monjes budistas (bikkus) los cualtes protestan por los abusos de un gobierno tirano sobre un pueblo, no han levantado una mano, no han usado ni una palabra de violencia, camian drecho a los golpes y algunos a la balas,, no tienen miedo saben que cuando mucho solo pueden matar su cuerpo.
"no hay que ir tan lejos para ver santos budistas" _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
|