Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Increible
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Increible
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Ximenez
Asiduo


Registrado: 24 Sep 2007
Mensajes: 230

MensajePublicado: Jue Sep 27, 2007 3:34 pm    Asunto: Increible
Tema: Increible
Responder citando

Me parece increible como no quieren hablar sobre la inquisición, no fue un error de la iglesia haber matado tanta gente?

Sí, porque no fue Dios quien lo hizo, Dios no se equivoca, los hombres sí, y no por eso condeno a la Iglesia. La verdad ese tema de las torturas ni me interesa pues ya pasó hace mucho tiempo y ya la Iglesia no lo hace, pero me saca de onda por que no se quiere tomar el tema...

...sí, ya se "tema cerrado por duplicidad" es obvio que aquí lo que no se puede explicar se cierra y se da por terminado, así de facil.

En fin, mis disculpas si los ofendí, no lo quise hacer, solo queria que me aclararan mis dudas ustedes que saben del tema. Pero me desgraciadamente me dí cuenta que son temas muy cerrados y con pocas explicaciones y que las opiniones aquí no cuentan, espero que solo sea esta gente de este foro quien me tape la boca cuando opino y que no sea la Iglesia quien "me cierre todos mis temas" solo porque no le parece.

Voy a buscar respuestas en otro lado y cuando mi mente se aclare un poco vendré a contarles como me fue.

Gracias por sus atenciones, groseras o no, pero me atendieron.

Dios los bendiga.
_________________
...ahí voy...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Sep 27, 2007 4:10 pm    Asunto: Re: Increible
Tema: Increible
Responder citando

Ximenez escribió:
Me parece increible como no quieren hablar sobre la inquisición, no fue un error de la iglesia haber matado tanta gente?

La iglesia declaraba hereje a las personas, y la AUTORIDAD CIVIL los condenaba a muerte....... la iglesia, no los condenada a muerte directamente.

Era una mala interpretación de la enseñanza del mal menor.

Pero la inquisición NO MODIFICA O ALTERA la doctrina.



Sí, porque no fue Dios quien lo hizo, Dios no se equivoca, los hombres sí, y no por eso condeno a la Iglesia. La verdad ese tema de las torturas ni me interesa pues ya pasó hace mucho tiempo y ya la Iglesia no lo hace, pero me saca de onda por que no se quiere tomar el tema...

Porque lo desconoces (yo también)..... basas tus comentario en las leyendas que se han formado a través de la historia. Es un tema que requiere una análisis crítico objetivo, sin apasionamientos.

...sí, ya se "tema cerrado por duplicidad" es obvio que aquí lo que no se puede explicar se cierra y se da por terminado, así de facil.

No debes criticar al moderador.....lee las reglas, POR FAVOR!!!!

En fin, mis disculpas si los ofendí,

Ya van varias veces....

no lo quise hacer, solo queria que me aclararan mis dudas ustedes que saben del tema. Pero me desgraciadamente me dí cuenta que son temas muy cerrados y con pocas explicaciones y que las opiniones aquí no cuentan, espero que solo sea esta gente de este foro quien me tape la boca cuando opino y que no sea la Iglesia quien "me cierre todos mis temas" solo porque no le parece.

No culpes a la Iglesia de las estupideces que hacemos algunos católicos.

Voy a buscar respuestas en otro lado y cuando mi mente se aclare un poco vendré a contarles como me fue.

No es mala idea, pero no necesitas irte.

Gracias por sus atenciones, groseras o no, pero me atendieron.

jajajajajaja......... sigues tirando pedradas???..........jajajajaja

Dios los bendiga.

_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
María Esther
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2105

MensajePublicado: Jue Sep 27, 2007 4:11 pm    Asunto:
Tema: Increible
Responder citando

Querida Atenea1:

Ximenez ha preguntado sobre cuestiones que muchos católicos tenemos dudas o falta de conocimiento.

Pienso que es temerario juzgar a otro por sus preguntas. O ¿solo los que viven en el mal se cuestionan?

Es decir: ¿cuestionarse es síntoma de enfermedad moral?

La Iglesia tiene respuestasm históricas y doctrinales. Cerrar los ojos ante los errores humanos no es sano, así como solo buscar dichos errores. Creo que el equilibrio es importante.

Parte de mi crisis religiosa (que no me hace mala) está en esa falta de testimonio que vemos en muchos representantes de la Iglesia (representantes porque, siendo consagrados o laicos son figura de autoridad). El silencio ante los escándalos, ese manejo autoritario frente a cuestionamientos morales que son argumentados en fallas visibles y criticables. Aunado a esto la falta de respuesta o el acallar al que pregunta puede generar una sensación de inseguridad peligrosa: si no confio en mi padre ¿cómo puedo obedecerlo?

Yo amo a Dios con toda mi alma, inteto ser buena y fiel en todo, pero me cuestiono, me pregunto si las actuaciones, incluso las prohibiciones no tendrán un transfondo de manipulación... Se que estas dudas no serán solucionadas por otros y que el Señor me dará luz para comprender y aceptar, pero estiy, como muchos, en proceso.

Pero insisto ¿El cuestionamiento y la duda son síntomas de pecado?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Sep 27, 2007 4:14 pm    Asunto:
Tema: Increible
Responder citando

María Esther

1 - La iglesia no tiene la culpa de los errores de sus ministros.

2 - Si la iglesia no hace publicidad de la infinidad de cosas buenas que hace, por justicia tampoco debe hacerlo de las cosas malas que suceden dentro de ella a causa de malas personas.

Así de sencillo.
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
María Esther
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2105

MensajePublicado: Jue Sep 27, 2007 4:17 pm    Asunto:
Tema: Increible
Responder citando

Mmmmm

1. La Iglesia ES el Cuerpo de Cristo. Los errores de sus ministros son resonsabilidad propia PERO la Iglesia cuenta con mecanismos de control. Y siendo Institución Sagrada SI es responsable de los errores y de los aciertos.

2. No se trata de hacer publicidad de lo bueno y de lo malo pero si de aceptar y reparar el daño causado por lo malo. ¿No crees?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Sep 27, 2007 4:23 pm    Asunto:
Tema: Increible
Responder citando

No quería este debate...........pero ahí te voy!!!


María Esther escribió:
Mmmmm

1. La Iglesia ES el Cuerpo de Cristo. Los errores de sus ministros son resonsabilidad propia PERO la Iglesia cuenta con mecanismos de control. Y siendo Institución Sagrada SI es responsable de los errores y de los aciertos.

Tú eres de la iglesia!!!........entonces, el Papa o el presbítero o el catecismo o el Canon tiene la culpa de los pecados que has cometido en tu vida????

2. No se trata de hacer publicidad de lo bueno y de lo malo pero si de aceptar y reparar el daño causado por lo malo. ¿No crees?

Repito..... la iglesia no hace publicidad de las cosas buenas que hace, incluyendo reparaciones de daños!!!!

Ahora, algo importantísimo.....quien debe reparar el daño de un acto malo, es la persona que lo comete, no la institución a la que representa. La iglesia se ha hecho cargo de muchos errores de sus ministros sin publicidad.



_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
María Esther
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2105

MensajePublicado: Jue Sep 27, 2007 4:31 pm    Asunto:
Tema: Increible
Responder citando

Jaime querido:

Se bien que la Iglesia está conformada por Sus Miembros y que cada uno ha de ser dgno representante.

También se que la Iglesia repara, en silencio PERO

En Colombia estamos viviendo un episodio doloroso que nos deja a todos los fieles un mal sabor:

Hace un año, exctamente, se hicieron públicas las denuncias de abusos graves de varios sacerdotes (entre ellos un Obispo a quien amo cono a un padre).

Uno de los sacerdotes confesó, en un tribunal y púbicamente, su culpa. Pero el Tribunal Eclesiástico, también de manera púbica, lo exhoneró (después de haber sio hallado culpable por el Tribunal Eclesiástico de los Ángeles) y lo elevó a "gran ejemplo y amigo de la juventid".

Callar y perdonar, estoy de acuerdo. Cubrir al sacerdote caído con la capa de la caridad. Lo hago pero ¿donde está la firmeza, la protección que la misma Iglesia, antes que nadie, debe dar a quienes están en riesgo?

Una buena amiga mía se opuso al ingreso de su hijo al Seminario. El muchacho se impuso e ingresó... hoy está denunciando ¡con pruevas reales y tangibles! a uno de sus profesores (sacerdote) y se aleja irremediablemente de la Iglesia porque "siendo mi Madre - me ha comentado - mo me protegió"...

Amigo: estoy triste y preocupada. Hay un código moral estricto, limpio, claro. Debemos cumplirlo al pie de la letra... pero cuando los ministros, aquellos que antes que todos deben custodiar la pureza, la castidad, cae, es cubierto, apoyado... silenciados quienes denuncian, y, lo más grave, quienes nos atrevemos a cuestionarnos como Miembros de la Iglesia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Sep 27, 2007 4:42 pm    Asunto:
Tema: Increible
Responder citando

María Esther escribió:

Uno de los sacerdotes confesó, en un tribunal y púbicamente, su culpa. Pero el Tribunal Eclesiástico, también de manera púbica, lo exhoneró (después de haber sio hallado culpable por el Tribunal Eclesiástico de los Ángeles) y lo elevó a "gran ejemplo y amigo de la juventid".

El pecado no los exhime de su embestidura sacerdotal. La iglesia condena el pecado no al pecador, recuerda eso.

La iglesia no tiene jurisdicción en material penal o civil, solo religiosa. Por ese motivo no puede sancionarlo como algunos de nosotros quisiera.

Pedro negó tres veces a Cristo y es cabeza de la iglesia..... rechazamos el pecado, no al pecador.



Callar y perdonar, estoy de acuerdo. Cubrir al sacerdote caído con la capa de la caridad. Lo hago pero ¿donde está la firmeza, la protección que la misma Iglesia, antes que nadie, debe dar a quienes están en riesgo?

Tal vez, si existieran mayores vocaciones fuera posible establecer una "policía religiosa" que le permita a la Iglesia monitorear y prevenir esos malos actos de algunos sacerdotes. La iglesia confía en su grey amada, aunque a veces fallemos


Una buena amiga mía se opuso al ingreso de su hijo al Seminario. El muchacho se impuso e ingresó... hoy está denunciando ¡con pruevas reales y tangibles! a uno de sus profesores (sacerdote) y se aleja irremediablemente de la Iglesia porque "siendo mi Madre - me ha comentado - mo me protegió"...

Cuantos más jóvenes han encontrado en la iglesia la vocación que nutre sus vidas y sus almas????..... existen muchísimos casos buenos. Los malos somos los hombres, no la iglesia

Amigo: estoy triste y preocupada. Hay un código moral estricto, limpio, claro. Debemos cumplirlo al pie de la letra... pero cuando los ministros, aquellos que antes que todos deben custodiar la pureza, la castidad, cae, es cubierto, apoyado... silenciados quienes denuncian, y, lo más grave, quienes nos atrevemos a cuestionarnos como Miembros de la Iglesia.

Callados??......al contrario, hasta la TV se hace cargo de exhaltar esos malos actos..... claroq ue puedes denunciar y uestionar el accionar de algunos sacerdotes, pero repito, la iglesia no es la culpable, los culpables son esos ministros que se salen del camino.

Además, la igesia no juzga, solo Dios



Apóyate en las grandes obras de los buenos ministros, que son muchas, no en las obras de pecadores embestidos con la orden sacerdotal.

Saludos
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
María Esther
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2105

MensajePublicado: Jue Sep 27, 2007 4:44 pm    Asunto:
Tema: Increible
Responder citando

Atenea querida:

Yo no tengo una sola razón para odiar a la Iglesia, pero cuestiono muchas cosas. Eso no significa que no obedezca, lo hago por amor a Dios.

Cada cual tiene su historia y Dios escribe derecho en reglones torcidos y ¿quién tiene un cuaderno con renglones rectos?

Cada duda, cada pregunta, necesita una respuesta. Quien se cuestiona lo hace con base en su experiencia y, muchas veces, esa experiencia personal no se concilia facilmente con la Enseñanza.

Vivir la moral cristiana sería facilísimo si nuestra naturaleza no estuviera herida por el pecado. Pero lo está. Tenemos el recurso de la razón que necesita argumentos, muchas veces, para afiliarse a la Enseñanza.

La Palabra, el Decálogo, la Doctrina toda constituyen un cuerpo doctrinal y, en ese sentido, es un cuerpo conformado por palabras. Pero cada palabra ha de tener un sustrato, una convicción rteal para convertirse en experiencia de vida. Y eso es lo que busco y lo que muchos otros anhelan: coherencia.

Cuando la palabra es perfecta y el testimonio contrario es muy dificil no cuestionar. Cuando la palabra surge de supuestos y es casi imposible vivirlo en la práctica, es imposible (así se crea y se ame con todo el corazón) no entrar en confusión.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
María Esther
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2105

MensajePublicado: Jue Sep 27, 2007 4:51 pm    Asunto:
Tema: Increible
Responder citando

Jaimevelbon escribió:
María Esther escribió:

Uno de los sacerdotes confesó, en un tribunal y púbicamente, su culpa. Pero el Tribunal Eclesiástico, también de manera púbica, lo exhoneró (después de haber sio hallado culpable por el Tribunal Eclesiástico de los Ángeles) y lo elevó a "gran ejemplo y amigo de la juventid".

El pecado no los exhime de su embestidura sacerdotal. La iglesia condena el pecado no al pecador, recuerda eso.

La iglesia no tiene jurisdicción en material penal o civil, solo religiosa. Por ese motivo no puede sancionarlo como algunos de nosotros quisiera.

Pedro negó tres veces a Cristo y es cabeza de la iglesia..... rechazamos el pecado, no al pecador.


Callar y perdonar, estoy de acuerdo. Cubrir al sacerdote caído con la capa de la caridad. Lo hago pero ¿donde está la firmeza, la protección que la misma Iglesia, antes que nadie, debe dar a quienes están en riesgo?

Tal vez, si existieran mayores vocaciones fuera posible establecer una "policía religiosa" que le permita a la Iglesia monitorear y prevenir esos malos actos de algunos sacerdotes. La iglesia confía en su grey amada, aunque a veces fallemos


Una buena amiga mía se opuso al ingreso de su hijo al Seminario. El muchacho se impuso e ingresó... hoy está denunciando ¡con pruevas reales y tangibles! a uno de sus profesores (sacerdote) y se aleja irremediablemente de la Iglesia porque "siendo mi Madre - me ha comentado - mo me protegió"...

Cuantos más jóvenes han encontrado en la iglesia la vocación que nutre sus vidas y sus almas????..... existen muchísimos casos buenos. Los malos somos los hombres, no la iglesia

Amigo: estoy triste y preocupada. Hay un código moral estricto, limpio, claro. Debemos cumplirlo al pie de la letra... pero cuando los ministros, aquellos que antes que todos deben custodiar la pureza, la castidad, cae, es cubierto, apoyado... silenciados quienes denuncian, y, lo más grave, quienes nos atrevemos a cuestionarnos como Miembros de la Iglesia.

Callados??......al contrario, hasta la TV se hace cargo de exhaltar esos malos actos..... claroq ue puedes denunciar y uestionar el accionar de algunos sacerdotes, pero repito, la iglesia no es la culpable, los culpables son esos ministros que se salen del camino.

Además, la igesia no juzga, solo Dios



Apóyate en las grandes obras de los buenos ministros, que son muchas, no en las obras de pecadores embestidos con la orden sacerdotal.

Saludos


Todo eso lo entiendo y lo acepto.

Teniendo la Iglesia jurisdicción religiosa ¿no puede, simplemente, y conforme a esta jurisdicción, expulsar al sacerdote en lugar de trasladarlo o justificarlo?

No se necesita de una "policía": lo que la Iglesia decreta se cumple. Se silencian teólogos rebeldes, se notifican escritores desviados, la Iglesia se pronuncia, a través de La Autoridad Eclesiástica sobre todo lo que atente contra la Fe y la Moral entonces ¿un sacerdote culpable de crímenes relmente horrendos no es un atentado, en si mismo, contra la Fe y la Moral?

Si yo, laica pequeñita, cometo un pecado grave, quedo separada de la Comunión hasta que no confiese mi culpa y reciba el Perdón Sacramental. Si una persona que viva en condiciones irregulares pretende cumplir alguna labor pastoral (por ejemplo en catequesis) se rechaza porque no es testimonio coherente y fiel de lo que pretende comunicar...

¿Un sacerdote, uno solo, que tenga una vida irregular, está en condiciones de pastorear la Grey?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
María Esther
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2105

MensajePublicado: Jue Sep 27, 2007 5:08 pm    Asunto:
Tema: Increible
Responder citando

Wow!!!

Paso por crisis de fe, de acuerdo. Pero ¿Donde está la falta de "buen juicio" y claridad?

Estoy utilizando esos tres milímetros de materia gris que me dio mi Padre. Tiendo a Él, lo busco a Él, lo amo a Él... ¿Cuestionarse y criticar lo que, sin mucho esfuerzo interpretatvo está mal, es falta de buen juicio?

Algo así como "cúrate a ti misma" para que puedas abordar el tema.

Busco respuestas, no imposiciones. Hago uso de mi libertad y pregunto, no para recibir una respuesta como ésta (las he recibido por montones, créeme)...

¿Los sacerdotes no son, acaso, los Ministros de Dios? Yo lo veo así, los respeto y amo por su divina investidura...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Sep 27, 2007 5:14 pm    Asunto:
Tema: Increible
Responder citando

María Esther escribió:

Todo eso lo entiendo y lo acepto.

Teniendo la Iglesia jurisdicción religiosa ¿no puede, simplemente, y conforme a esta jurisdicción, expulsar al sacerdote en lugar de trasladarlo o justificarlo?

Cristo expulsó a Pedro por su negación???.... Seguimos la enseñanza de Cristo María Esther, Él nos puso el ejemplo. Condenamos el pecado, no al pecador.

El orden sacerdotal es una embestidura que no se elimina, ni siquiera con la herejía.


No se necesita de una "policía": lo que la Iglesia decreta se cumple.

Sería maravilloso que así fuera........ pero no es así. Somos pecadores!!!

No obedecemos a Dios cada vez que pecamos .....


Se silencian teólogos rebeldes, se notifican escritores desviados, la Iglesia se pronuncia, a través de La Autoridad Eclesiástica sobre todo lo que atente contra la Fe y la Moral

Ojo....esto que dices es importante.....que atente contra la Fe y la Moral

entonces ¿un sacerdote culpable de crímenes relmente horrendos no es un atentado, en si mismo, contra la Fe y la Moral?

Sí, pero no contra la doctrina o la enseñanza. El ser pecador no modifica la doctrina ni las valoraciones morales. Si lo que dices fuera factible, NADIE de nosotros seríamos parte de la iglesia, porque somos pecadores.

Si yo, laica pequeñita,

Yo también

cometo un pecado grave, quedo separada de la Comunión hasta que no confiese mi culpa y reciba el Perdón Sacramental. Si una persona que viva en condiciones irregulares pretende cumplir alguna labor pastoral (por ejemplo en catequesis) se rechaza porque no es testimonio coherente y fiel de lo que pretende comunicar...

Mientras no resuelva su situación personal que la coloca en pecado constante!!!!........no olvides eso.

¿Un sacerdote, uno solo, que tenga una vida irregular, está en condiciones de pastorear la Grey?

No, si se demuestra su permanencia voluntaria en esa vida irregular y no muestre deseos de modificar su conducta. Ejemplo : El sacerdote que se casó con una vietnamita, la dejó y luego regresó con ella. Hasta que regresó con ella por segunda fue retirado de su cargo, ya que se le comprobó que NO tenía deseos de corregir su vida.



Espero haberme explicado.
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Sep 27, 2007 5:16 pm    Asunto:
Tema: Increible
Responder citando

María Esther escribió:

¿Los sacerdotes no son, acaso, los Ministros de Dios? Yo lo veo así, los respeto y amo por su divina investidura...


Tú también lo eres, tú participas del sacerdocio perfecto de Cristo. Somos parte del sacerdocio común de Cristo.

Tú también tienes una embestidura valiosísima.... el bautismo!!!!

No lo olvides..
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Sep 27, 2007 5:17 pm    Asunto:
Tema: Increible
Responder citando

Erasmo, paciencia por favor........María Esther es una devota católica. Tengamos paciencia y mucho amor a ella que ha pasado por situaciones muy difíciles en su vida.

Paciencia y amor.
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Jue Sep 27, 2007 5:33 pm    Asunto:
Tema: Increible
Responder citando

Cita:
La iglesia no tiene jurisdicción en material penal o civil, solo religiosa. Por ese motivo no puede sancionarlo como algunos de nosotros quisiera.


FALSO. La Iglesia SI sanciona. Lo hace con los filosofos y teologos disidentes y deberia hacerlo con los sacerdotes que cometen pecados gravisimos contra alguno de sus hijos.
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Sep 27, 2007 5:37 pm    Asunto:
Tema: Increible
Responder citando

Rosa M Ibáñez escribió:
Cita:
La iglesia no tiene jurisdicción en material penal o civil, solo religiosa. Por ese motivo no puede sancionarlo como algunos de nosotros quisiera.


FALSO. La Iglesia SI sanciona. Lo hace con los filosofos y teologos disidentes y deberia hacerlo con los sacerdotes que cometen pecados gravisimos contra alguno de sus hijos.


Penal o civilmente..... Rolling Eyes Rolling Eyes Rolling Eyes
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Jue Sep 27, 2007 5:42 pm    Asunto:
Tema: Increible
Responder citando

Cita:
Penal o civilmente.....


Ni penal ni civilmente pero deben SANCIONARLOS o son complices de toda la porqueria que hacen. La sancion sera acorde con el Derecho Canonico. Punto.

Maria Esther, te entiendo y te apoyo pero no rechazes a la Iglesia por unos pocos, si?
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Sep 27, 2007 5:47 pm    Asunto:
Tema: Increible
Responder citando

Rosa M Ibáñez escribió:
Cita:
Penal o civilmente.....


Ni penal ni civilmente pero deben SANCIONARLOS o son complices de toda la porqueria que hacen. La sancion sera acorde con el Derecho Canonico. Punto.

Eso ya lo sé........... pero estoy diciendo que la iglesia no es una institución penal o civil, sino religiosa, nada más!!!!




Desayunaste gallo???..................jajajajajajajaja
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
María Esther
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2105

MensajePublicado: Jue Sep 27, 2007 5:49 pm    Asunto:
Tema: Increible
Responder citando

Hermanitos:

Quienes me conocen saben que fui más papista que el Papa, que para mi la Ley era incontrvertible, que me abstenía de criticar (aunque quisiera hacerlo).

Estoy en proceso de interiorizar la Ley que antes cumplía a rajatabla auque era externa a mi.

Estoy en proceso de amar, de VERDAD, a pesar de las imperfecciones himanas de los Miembros de la Iglesia (me incluyo). Porque solo ahora he aprendido a amar.

Antes temía a Dios, lo "aplacaba" con mi intachable comportamiento y adhesión completa, más bien irreflexiva. Cuando alguien denunciaba en mi presencia alguna inmoralidad sacerdotal, saltaba para defenderlo y justificarlo, más por temor que por caridad.

Hoy encuentro y vivo a Dios como Padre que me ama en lo concreto, que se ocupa de lo mío y me permite actuar en libertad; busco a mi Padre y solo encuentro sonrisas. Y porque lo amo no estoy dispuesta a ser condescendiente con el escándalo. ¿Hasta qué punto la caridad se convierte en complicidad?

Cuando un paciente viene a mi para sanar esas heridas abiertas por quien debía proteger su pureza (y la propia) no puedo ser cómplice ni acallar el dolor de la víctima.

La Iglesia tiene un Código de Derecho Canónico, un Tribunal Eclesiástico y, auque no manda a la carcel ni cobra una multa a sacerdotes infractores, bien puede retirarlos de su cargo.

Jaime querido: ¿Qué hace falta para "comprobar" el arrepentimiento de un sacerdote infractor en materia de sexualidad, por ejemplo? ¿Que cometa otro crimen? ¿Y qué de las víctimas (aunque "solo" sean dos?

Un sacerdote, en el Norte de Colombia, tiene mujer e hijo. Es ¡padre de una criatura inocente! y se le exige que olvide a ese hijo, se le exige públicamente ... ¿El Don de la Vida deja entonces de ser precioso y la paternidad responsable? Ese solo hecho sería suficiente para, en orden a la CARIDAD, retirar al sacerdote de su ministerio y darle un padre a ese niño!

No encuentro cohgerencia entre la Enseñanza, el Testimonio y la Exigencia... lo siento pero no lo encuentro.

Eso no me aleja de la Iglesia. Por el contrario, me hace más Suya, más vivamente preocupada por todos, más comprometida en materia de formac ión y en mi testimonio...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Sep 27, 2007 5:49 pm    Asunto:
Tema: Increible
Responder citando

Erasmo escribió:
Sigo preguntando, de que lado estamos ???


Del gallo.............jajajajajaja

Tranquilo Erasmo.... que estamos platicando tanquilos, todos somos amigos aqui.
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
María Esther
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2105

MensajePublicado: Jue Sep 27, 2007 5:52 pm    Asunto:
Tema: Increible
Responder citando

Erasmo escribió:
El ataque a los sacerdotes para hacerlos odiosos y alejarlos de los fieles no es de ahora, es algo bien planeado de hace años.

Se ha caido en generalizar los pecados que cometen algunos sacerdotes haciendo parecer que se trata de todos los sacerdotes y esto ocaciona que ahora fieles que se preciaban de defender a la Iglesia hayan caido en el juego de tambien atacar a los Sacerdotes y seguirle el juego a los enemigos de la Iglesia.

De que lado estamos ????


Si, la Iglesia tiene enemigos, pero quien en conciencia ve las fallas, las denuncia y se preocupa por el valor moral en los Miembros no es enemigo.

Yo no "caigo en el juego" pues, conociendo y amando a la Iglesia, reconozco su infinito valor. ¿No es un acto enemigo, contra si mismo, ocultar el pecado,justificarlo y constituirse en cómplice de algo que atenta contra quienes se debe custodiar?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Sep 27, 2007 5:55 pm    Asunto:
Tema: Increible
Responder citando

María Esther escribió:

Antes temía a Dios, lo "aplacaba" con mi intachable comportamiento y adhesión completa, más bien irreflexiva. Cuando alguien denunciaba en mi presencia alguna inmoralidad sacerdotal, saltaba para defenderlo y justificarlo, más por temor que por caridad.

Eso no está bien, quien hace algo malo debe denunciarse pero sin juzgar ni rechazar a la persona, solo al pecado.

¿Hasta qué punto la caridad se convierte en complicidad?

Cuando una devoción obstaculiza una obligación, es falsa devoción. La caridad no evita la justicia.

La Iglesia tiene un Código de Derecho Canónico, un Tribunal Eclesiástico y, auque no manda a la carcel ni cobra una multa a sacerdotes infractores, bien puede retirarlos de su cargo.

Totalmente de acuerdo

Jaime querido: ¿Qué hace falta para "comprobar" el arrepentimiento de un sacerdote infractor en materia de sexualidad, por ejemplo? ¿Que cometa otro crimen? ¿Y qué de las víctimas (aunque "solo" sean dos?)

Revisemos el Código de Derecho canónico. No soy experto en este tema

Un sacerdote, en el Norte de Colombia, tiene mujer e hijo. Es ¡padre de una criatura inocente! y se le exige que olvide a ese hijo, se le exige públicamente ... ¿El Don de la Vida deja entonces de ser precioso y la paternidad responsable? Ese solo hecho sería suficiente para, en orden a la CARIDAD, retirar al sacerdote de su ministerio y darle un padre a ese niño!

Esa es desición del sacerdote!!!!!!! Quien, sin perder su embestidura, puede solicitar dispensa a su ministerio.

No encuentro cohgerencia entre la Enseñanza, el Testimonio y la Exigencia... lo siento pero no lo encuentro.

Falta información María Esther.... solo eso. No te desesperes, con calma podemos resolverlo...te parece???


_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
María Esther
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2105

MensajePublicado: Jue Sep 27, 2007 6:04 pm    Asunto:
Tema: Increible
Responder citando

Me parece Jaime, amigo mío

Es que todo esto me está tocando muy de cerca... mucho. Cuando eran casos lejanos me importaba más el todo que la víctima. Ahora varias víctimas se sientan en mi consultorio y lloran. Lloran porque no encuentran acogida en su Casa (la Iglesia), porque ven cómo los crímenes silenciosos y que tanta vergüeza encarnan pasan a la sombra de la impunidad.

Son llamados "distractores" de la vocación de un santo cura... eso no demuestra justicia, ni misericordia, ni coherencia. Jóvenes con su sexualidad averiada y su Fe hecha pedazos que se lamentan por haber deseado seguir el camino de la Vocación.

He comentado, en otro post, que me acerco mucho a la Iglesia CATÓLICA Oriental que, siendo fiel al Papa, acepta en el sacerdocio a hombres casados... y encuentro coherencia y algo muy parecido a la santidad. Quien tiene vocación religiosa, quien realmente se siente llamado al celibato, lo vive en plenitud. Pero aquellos que siendo casados sienten el imperioso llamado al sacerdocio, caminan alegremente sin ver su propia sexualidad afectada gravemente.

Me guía un sacerdote maronita, casado santamente, profesional, padre de familia... y me guía con base en la Doctrina (que no solo conoce, en materia Matrimonial, sino que VIVE) y su maravillosa experiencia.

No sirve a dos señores. Sirve a Uno y en completa fidelidad y alegría.

Lamentablemente en Colombia la Iglesia Oriental no ha llegado. Lo espero con ansias, lo pido en mi oración porque la decisión, por parte de mi esposo y mía, ya está tomada.

Entre tato continúo aquí, donde Dios me tiene, añorando coherencia y luchando por la sanidad y santidad de este Cuerpo Maravilloso que no es nuestro, es de Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Sep 27, 2007 6:16 pm    Asunto:
Tema: Increible
Responder citando

María Esther

Del CDC

1395 § 1. El clérigo concubinario, exceptuado el caso del que se trata en el ⇒ c. 1394, y el clérigo que con escándalo permanece en otro pecado externo contra el sexto mandamiento del Decálogo, deben ser castigados con suspensión; si persiste el delito después de la amonestación, se pueden añadir gradualmente otras penas, hasta la expulsión del estado clerical.

§ 2. El clérigo que cometa de otro modo un delito contra el sexto mandamiento del Decálogo, cuando este delito haya sido cometido con violencia o amenazas, o públicamente o con un menor que no haya cumplido dieciséis años de edad, debe ser castigado con penas justas, sin excluir la expulsión del estado clerical cuando el caso lo requiera.

1396 Quien incumple gravemente la obligación de residir a la que está sujeto en razón de un oficio eclesiástico, debe ser castigado con una pena justa, sin excluir, después de la amonestación, la privación del oficio.



Desconozco los procedimientos jurídicos internos de la Iglesia en estos casos.
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Jue Sep 27, 2007 6:16 pm    Asunto:
Tema: Increible
Responder citando

Maria Esther,

Encuentro un problema en lo que dices y NO es tu amor por la Iglesia Catolica Oriental. Es mas bien que me parece un amor romantico basado en la actitud de un solo sacerdote.

Me parece que anteriormente romantizabas a la Iglesia Catolica Latina (por eso terminaste exagerandolo todo) y ahora temo que lo haces con la Iglesia Oriental.

Es mi observacion, no se si te servira. Pero ten cuidado! No romantices a nada ni a nadie. Sabes algo de como lidian con los escandalos en la Iglesia Oriental? Porque de que los hay los hay y es bastante probable que se comporten de manera muy similar a la Iglesia Latina. Te recomiendo investigar a fondo.

No te cambies de rito basada unicamente en un sacerdote casado que vive santamente. Tambien hay muchos que viven santamente en el rito Latino.
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
María Esther
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2105

MensajePublicado: Jue Sep 27, 2007 6:20 pm    Asunto:
Tema: Increible
Responder citando

Erasmo escribió:
Ciertamente la Iglesia es divina por Su Fundador que es Cristo, y es Dios, así como también divina por sus medios – los sacramentos – y por sus fines. Pero la Iglesia en su parte humana atraviesa una de las peores épocas y crisis de su historia. No sólo nos referimos a la apariencia y superficialidad de la mayoría de los cristianos que les ha llevado a una vivir una especie de religiosidad light, sino fundamentalmente a la mala vida de sacerdotes, obispos y cardenales, que por su apego al dinero, a los honores y a los placeres se han convertido en aliados del mismo demonio, precipitando a los fieles a una verdadera y profunda indiferencia a las cosas de Dios. Asimismo, la Iglesia ha sido golpeada por un alto componente masónico que ha traído la desacralización en su interior, la relajación en la liturgia, la duda en los dogmas, el rechazo al Evangelio y a la figura de Cristo como Dios; la crítica abierta y oposición a las enseñanzas de la Iglesia y al mismo Papa.


Eso lo sabemos. La pregunta es ¿Se puede hacer algo?

¿Podemos, cutuando con recta conciencia, promover un cambio notorio, benéfico, e bien de este Maravilloso y Santo Cuerpo?

El Pueblo Judío fue elegido por Dios y, a pesar de sus infidelidades, Jesús nació en Belén de Judá. Los Fariseros, doctores de la Ley, eran los guardas de los Preceptos y Cristo los llama "Sepulcros Blanqueados". Dios no es cómplice de la inmoralidad.

Ha dejado en manos de Su Vicario el Gobierno Temporal de Su Iglesia que es Pueblo Sacerdotal y Santo. Pero un Peblo llamado a la Santidad que no vela por la misma atenta, y gravemente, contra Su Divino Fundador.

Y querido Nonnato: Ximenes planteó una pregunta. Si alguien debe asumir la responsabilidad de la "discordia" vcreo que debo ser yo. Y no lo he hecho para dividir sino para debatir, para discutir algo que nos compete a todos, que a todos nos afecta: la falta de testimonio en "algunos" que, no por ser pocos son menos importantes.

¿Acaso el Buen Pastor no deja 99 ovejas para buscar a una sola perdida? ¿No hay más felicidad en el cielo por uno solo que se convierta que por 99 justos?

Es ahí donde está la labor, donde se deben enfilar los esfuerzos: en los pocos, en los algunos que dañan, con sus crímenes, lo que 99 justos hacen casi en silencio.

Decir que muchos hacen el bien PERO "solo algunos" son in dignos, no es una actitud sana. Son esos "algunos" quienes deben reconocer sus faltas, quienes merecen un castigo ejemplar, quienes deben abandonar el ministerio para dar paso a la salud. Un médico, sabiendo la importancia de un órgano determinado, lo extirpa para buscar la salud de todo el cuerpo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
María Esther
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2105

MensajePublicado: Jue Sep 27, 2007 6:22 pm    Asunto:
Tema: Increible
Responder citando

Me faltó completar la idea final: no se trata de cualquier médico sino de un oncólogo que, aún sabiendo de la importancia de un órgano, lo extirpa para erradicar el cáncer, buscando la salud de todo el cuerpo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Sep 27, 2007 6:26 pm    Asunto:
Tema: Increible
Responder citando

María Esther escribió:
Me faltó completar la idea final: no se trata de cualquier médico sino de un oncólogo que, aún sabiendo de la importancia de un órgano, lo extirpa para erradicar el cáncer, buscando la salud de todo el cuerpo.


El CDC si considera el castigo de la expulsión..... ayúdame a investigar el proceso o juicio interno..... ya metengo que ir a comer a casita... Very Happy Very Happy Very Happy
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
María Esther
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2105

MensajePublicado: Jue Sep 27, 2007 6:42 pm    Asunto:
Tema: Increible
Responder citando

Jaimevelbon escribió:
María Esther

Gracias Jaime
Del CDC

1395 § 1. El clérigo concubinario, exceptuado el caso del que se trata en el ⇒ c. 1394, y el clérigo que con escándalo permanece en otro pecado externo contra el sexto mandamiento del Decálogo, deben ser castigados con suspensión; si persiste el delito después de la amonestación, se pueden añadir gradualmente otras penas, hasta la expulsión del estado clerical.

No conozco el primer caso (cercano, de esos que tanto me duelen desde hace años) que culmine en expulsión. Si muchos que terminan en traslados de diócesis indefinidos, siguiendo el mismo comportamiento

§ 2. El clérigo que cometa de otro modo un delito contra el sexto mandamiento del Decálogo, cuando este delito haya sido cometido con violencia o amenazas, o públicamente o con un menor que no haya cumplido dieciséis años de edad, debe ser castigado con penas justas, sin excluir la expulsión del estado clerical cuando el caso lo requiera.

El Párroco de la Catedral de Cali, Colombia, fue denunciado publicamente por el Presidente de la Conferencia epscopal de esa ciudad por practicar sodomía con niños indigentes a cambio de dinero (prostitución infantil); el Presidente del Tribunal renunció, también públicamente a su cargo, por la absoluta laxitud y condescendencia (digamos cmplicidad abierta) del Obispo de la Diócesis. No pasó nada más... el Sacerdote en cuestión sigue en su cargo.


1396 Quien incumple gravemente la obligación de residir a la que está sujeto en razón de un oficio eclesiástico, debe ser castigado con una pena justa, sin excluir, después de la amonestación, la privación del oficio.

Los bochornosos casos de pederastia, que incluyen a altos jerarcas de la Iglesia Colombiana, siguen impunes. El Tribunal Eclesiástico exoneró al sacerdote hallado culpable en los Ángeles y quien confesó, públicamente, sus crímenes. Poco después de ésta confesión pública, fue desmentido por el Cardenal Rubiano, Primado de Colombia, quien aseguró que el sacerdote sufre de Alzheimer. Meses después el sacerdote dio declaraciones públicas que evidencian un perfecto estado de salud. Luego viajó a Guatemala para una competencia de ciclismo (/es deportista cosagrado) y fue exhaltado por el Presidente del Tribunal Eclesiástico de Colombia como "modelo y ejemplo para la juventud"

Solo tres lamentables y reales ejemplos. Unos pocos que están haciendo mucho, muchísimo daño y, aún más que ellos, ese silencio y complicidad abiertas...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
María Esther
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2105

MensajePublicado: Jue Sep 27, 2007 6:48 pm    Asunto:
Tema: Increible
Responder citando

Rosita, no te apures

Un cambio de Rito no encarna apostasía. Solo busco coherencia, tranquilidad.

No idealicé a la Iglesia ¿sabes? Ni siquiera me tomé la molestia de pensar en lo correcto o incorrecto. Decir que el Rito Romano es mejor que el Oriental, o al contrario, es árido pues ambos SON Iglesia Católica.

Solo que me genera verdadera confianza, aún sabiendo que está compuesto por pecadores igualitos, que sus Ministros serán tentados constantemente...

Un besito
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados