| Ver tema anterior :: Ver tema siguiente   | 
	
	
	
		| Autor | 
		Mensaje | 
	
	
		RT Moderador
  
 
  Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 4487 Ubicación: Allende, Nuevo León, México
  | 
		
			
           Publicado:
            Mar Oct 09, 2007 7:20 pm    Asunto:
             
            Tema: Cristianos vegetarianos  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | angel de paz escribió: | 	 		  | lo que pasa es que si no miran el video es DIFÍCIL que entiendan mi punto.. | 	  
 
 
¿Y quién te ha dicho que no hemos visto el video?
 
 
Yo he visto muchos videos similares y, como dice Cruzado, están diseñados para atacar la sensibilidad del espectador mostrando lo peor de lo peor. Esto no es objetivo. | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Esther Filomena Veterano
 
  Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Mar Oct 09, 2007 7:54 pm    Asunto:
             
            Tema: Cristianos vegetarianos  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | angel de paz escribió: | 	 		  | lo que pasa es que si no miran el video es DIFÍCIL que entiendan mi punto... | 	  
 
 
 
Tu  punto es  que  no  te  gusta  comer  carne.
 
 
Tu  punto  es  que  justificas  eso  simplemente  viendo  un  video  de  la  muerte  de  animales.
 
 
También  ponte  a  ver  videos   sobre  los  depredadores,  (leones,  tigres, osos,  tiburones,  etc.)   que  matan  a   otros  animales  para  comer,   y  ponte  en  campaña  para   que estos  dejen  de  hacerlo.
 
 
También  deberás  hacer  campaña  contra  los  lagartos,  las  víboras,  ranas,  pájaros  que  comen  ratas, peces  y  otros  animales.
 
 
Así   como  te  auto sensibilizas   con  la  muerte de los  animales,  sensibilízate  con  la  muerte de  bosques  enteros,  para   dar  lugar  a   que  agricultores   planten productos  que  todos   comemos  (también  los  vegetarianos),   también  sensibilízate  con   la  muerte  de  los  animales  que  viven  en  estos  bosques,  que  luego no  tiene que  comer,  ni  donde  vivir.
 
 
Así,   dejas  de  comer  verduras,  hortalizas,  legumbres,  cereales  y   mejor  si  dejas  de  beber  leche,  mantequilla  queso,   porque   también  es  despojar  del  alimento  de  los  hijos  de  las  vacas  que  deben  ser  alimentados  muchas  veces  con  soya.  Sin  contar  que  las  pobres  vacas no  pueden  ni  moverse  conectadas a  los  extractores  de  leche.  Ah... no  comas  huevos,   que te  comes  futuros  polluelos,   sin  olvidar  de  no  usar papel  ni  cartón, ni  muebles  de  madera porque se  han  necesitado  muchos  árboles  para  hacerlos,  (y  ya  sabes  como  es  la  cadena  alimenticia).  
 
 
No  te  vistas  de  lana  de  oveja,  ni  de  cabra,  prefiere  lo  sintético  total   un   poco  de  contaminación  no  mata  mas   que  algunos   millones  de  seres  humanos,  que  tu  no  ves.
 
 
Es  mas,  si  se  trata  de  "tu  ética",  deberemos  andar  desnudos,  y como  dije  antes,   beber agua sal  y  minerales.
 
 
 
Paz  y  bien _________________ Esther Filomena | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		CRUZADO_XXI Moderador
  
 
  Registrado: 24 Nov 2005 Mensajes: 5906 Ubicación: En algun lugar de  Mexico.
  | 
		
			
           Publicado:
            Mar Oct 09, 2007 7:55 pm    Asunto:
             
            Tema: Cristianos vegetarianos  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | Cita: | 	 		  Durante este texto se ha procurado usar el termino "animales humanos" en vez de hablar simplemente de human@s. La razón de ello es intentar hacer ver que el propio vehículo de comunicación que es nuestro lenguaje ya establece extrañas diferencias entre los individuos de la especie Homo Sapiens Sapiens y los de otras especies. Evitamos referirnos a nosotros como animales. Sin embargo, somos animales y lo somos en el mismo sentido que un atún o un cerdo es un animal. Pero nos suena raro que nos lo digan (de hecho se considera un insulto, como en "eres un animal"”). 
 
 
Esa diferencia delata que nos consideramos otra cosa distinta a animales. Nos vemos como seres especiales, nos creemos espíritu, alma, mente, pero no animales. Los animales por su parte son materia, suciedad, agresividad, y nosotros no somos eso, ¿o sí? Pese a todo, venimos y vamos al mismo lugar que los demás animales.  | 	  
 
 
Angel: que opinas de este texto: estas de acuerdo con el o no??? y si lo estas...es en todo o en parte???? _________________ LAS PAGINAS DE CRUZADO:
 
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx
 
  | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		CRUZADO_XXI Moderador
  
 
  Registrado: 24 Nov 2005 Mensajes: 5906 Ubicación: En algun lugar de  Mexico.
  | 
		
			
           Publicado:
            Mar Oct 09, 2007 8:16 pm    Asunto:
             
            Tema: Cristianos vegetarianos  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				Yo creo que la mejor prueba de que los animales no son iguales a los humanos la da Dios mismo en:
 
 
EL SACRIFICIO DE ABRAHAM...Abraham por orden de Dios sacrificaria a su hijo unico...UN ANGEL LE DETUVO LA MANO...y que le dio Dios a Ahabram???  un macho cabrio...
 
 
LUEGO BUSCO LA CITA...
 
 
PODRIAS DAR TU OPINION SOBRE ESTA CITA ANGEL????  COMO ES QUE LA ENTIENDES??? _________________ LAS PAGINAS DE CRUZADO:
 
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx
 
  | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Anastasia Veterano
 
  Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 1553
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Mar Oct 09, 2007 8:47 pm    Asunto:
             
            Tema: Cristianos vegetarianos  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | Angel escribió: | 	 		  el ser humano es un animal: es un hecho biológico indiscutible.
 
 
los animales no humanos son iguales a nosotros en cuanto tienen la misma capacidad de sentir | 	  
 
 
La diferencia radical entre los animales y los seres humanos es el alma inmortal que Dios ha creado para cada uno, y que fue hecha para gozar de la presencia de Dios en el Cielo. Alli se dividen las aguas.
 
 
Por eso la dignidad de la persona humana esta por encima de la de cualquier animal o vegetal. 
 
 
Esto no quiere decir que haya que ser cruel con los animales, ni que ser vegetariano sea malo, pero tampoco quiere decir buscar pecado donde no lo hay. _________________ Anastasia
 
 
 
  | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Esther Filomena Veterano
 
  Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Mar Oct 09, 2007 9:44 pm    Asunto:
             
            Tema: Cristianos vegetarianos  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | angel de paz escribió: | 	 		  el ser humano es un animal: es un hecho biológico indiscutible.
 
 
los animales no humanos son iguales a nosotros en cuanto tienen la misma capacidad de sentir | 	  
 
 
 
Si el  ser  humano  esta  comprendido  biológicamente  dentro  del  Reino  animal.   Pero  eso  no  lo  hace  de  ninguna  manera  puede  ser  considerado  un  simple  animal.
 
 
Hay  dos  diferencias  FUNDAMENTALES  entre  los seres  humanos  y  los  animales.
 
 
El  ser  humano  puede  razonar,  discurrir,   hacerse  preguntas  y  darse respuestas que  van  mas  alla  de  las  necesidades  biológicas.   
 
 
Por  otro  lado,  el  hombre  tiene  un  alma  que  es  inmortal. El alma es espiritual, es decir, que está dotada de entendimiento y de libertad, y por ese concepto independiente, en sí misma, del cuerpo. 
 
 
Es el alma, sin embargo, en este mundo el principio de nuestra vida orgánica y animal. Tal es la enseñanza de la Iglesia católica respecto a nuestra alma. Esa enseñanza toca a muchas cuestiones filosóficas y teológicas. 
 
 
Esta alma espiritual e inmortal es el principio de la vida del cuerpo.  Según la filosofía de Santo Tomás de Aquino, el alma es una sola, pero dotada de tres clases de potencias; es a saber: potencias vegetativas puramente orgánicas, merced a las cuales se realizan en nosotros las funciones propias de las plantas; potencias sensitivas, merced a las cuales se realizan en nosotros las funciones peculiares a los animales, y especialmente el conocimiento sensitivo de los objetos materiales, las inclinaciones indeliberadas que nos impulsan hacia dichos objetos; y finalmente, facultades intelectuales que nos son propias: el entendimiento y el libre arbitrio. Los actos de las facultades intelectuales son operaciones producidas únicamente por el alma y que no puede producirlas el cuerpo; y así, el alma continúa viviendo y produciendo actos espirituales después de muerto el cuerpo. En cuanto a las funciones de la vida orgánica y de la sensitiva, son comunes al cuerpo y al alma, y cesan, por lo tanto, de efectuarse desde el momento en  que la muerte separa al cuerpo del alma. 
 
 
Según la filosofía del mismo angélico Doctor, como la materia inorgánica es incapaz de ejercer las funciones de la vida vegetal, ni de la sensitiva, preciso es que vegetales y animales estén constituidos de otra suerte que la materia bruta; hay, por lo tanto, en ellos un principio constitutivo en virtud del cual la materia que los compone es organizada y viviente. Ese principio es simple, es decir, indivisible y único, coincidiendo en eso con el alma humana; pero como dicho principio no posee ni entendimiento, ni libertad, ni potencia alguna superior a las que se ejercen en la materia y por la materia, desaparece en el momento en que la planta o el animal cesan de existir, porque no es otra cosa que el principio que los hace vivir, vegetar y sentir. 
 
 
Nada queda, pues, de las operaciones de ese principio ni de su esencia desde que la vida de ellos y su facultad de sentir y de alimentarse desaparecen por la muerte. Por lo demás, dicho principio no puede existir sino en la materia que él organiza, porque es el principio mismo que hace que la materia se organice.
 
 
En   base  a  lo  anterior  podemos  distinguirlas  diferencias  mas  palpables  entre  los  animales  y  los  seres  humanos:
 
 
 
Lo que distingue el conocimiento intelectual del hombre del conocimiento de los animales, es que éstos no conocen sino los objetos y relaciones particulares que perciben en el mundo de los cuerpos, mientras que el hombre concibe objetos que los cuerpos no le presentan y afirma relaciones que no le muestra la experiencia. De aquí dos diferencias fundamentales entre el hombre y el animal. 
 
 
El animal tiene sentidos y una memoria y una imaginación; pero de tal índole, que le proporcionan sólo datos corpóreos, concretos y particulares, compuestos de elementos que toma del mundo exterior. Por su imaginación se representa sonidos tales como los ha oído, colores tales como los ha visto, sabores tales como los ha gustado, y nada más. El hombre tiene representaciones sensibles por el mismo estilo; pero lo que le pone incomparablemente por encima del animal es el concebir seres inmateriales, el concebir la esencia abstracta y universal de los seres corpóreos. Tiene la idea de Dios, de los ángeles, de la virtud, es decir, de seres que nada tienen de material, ni extensión, ni color, ni sonido, ni sabor. Tiene la idea de los cuerpos en general, la de la esencia de las plantas, es, a saber: de aquello que es común a todas las plantas. 
 
 
Por otra parte, el animal no conoce ningún ser espiritual, no forma ningún concepto universal. Carece, pues, de la inteligencia que nosotros tenemos. 
 
 
El hombre forma juicios absolutos y universales en que afirma relaciones que no le ha demostrado la experiencia. Tales son los primeros principios, como el de que todo hecho contingente alguna causa habrá de tener. Tales también las aplicaciones de ellos, como, por ejemplo, que un círculo no podrá ser cuadrado; que todo hombre es un compuesto de alma y cuerpo. En virtud de tales principios universales y absolutos, raciocinamos y sacamos consecuencias cuya necesidad vemos y afirmamos. Le Verrier demostró por sus cálculos la existencia de un planeta más, que nadie había nunca visto. 
 
 
El animal no percibe entre los seres más relaciones que las que la experiencia le ha mostrado o las que le revela un instinto en el cual ninguna parte tiene el razonamiento. Su memoria se las recuerda tales como se han presentado, y hace que el animal espere se reproduzcan de nuevo esas mismas relaciones.  Ejemplo: Si a un perro le pegaron con un palo, la vista de dicho palo le asustará, pero no sospechará que un látigo puede servir para lo mismo hasta tanto que lo haya probado.
 
 
Otras  diferencias  palpables:
 
 
El hombre, que puede elevarse sobre los fenómenos particulares que se le presentan, puede también, por lo tanto, volver con el pensamiento sobre  ellos; los examina, los analiza, llega a conocer la actividad y las leyes de los mismos; es, en una palabra, capaz de reflexión. El animal ve, oye, se acuerda; pero le es imposible replegarse sobre sí mismo para estudiar la naturaleza del acto con que ve, de la potencia con que se acuerda. 
 
 
El hombre aprecia los bienes que le solicitan a obrar; puede, por lo tanto, resistir o ceder al impulso de éstos; es libre tiene conciencia de lo que moralmente está bien o está mal, tiene el sentimiento de su responsabilidad, afirma la justicia de las recompensas que se conceden a los actos de virtud y de las penas que deben imponerse a las acciones culpables. El animal obra sin libertad porque es arrastrado necesariamente por los bienes que a sus sentidos o a su imaginación se presentan. Si titubea alguna vez en sus actos, es porque se entabla en él una lucha de impresiones opuestas; pero no es él quien decide el éxito de la lucha; simple espectador del combate, seguirá, no cabe duda, la impresión más fuerte, porque ésta es la que triunfará necesariamente. En el animal no hay, pues, mérito ni demérito, ni tiene tampoco sentimiento alguno del deber. Son sus ciegos instintos los que le mueven en lo que nos parece bien; y cuando el perro salva la vida de su amo, a esos instintos necesariamente obedece, como a ellos obedece también al devorar unos pollos que trataba de criar su amo. 
 
 
Nosotros nos damos cuenta de los fenómenos del mundo exterior; el animal recibe la impresión de ellos sin comprenderlos. Viendo de qué causas resultan los fenómenos del mundo, y pudiendo decidirnos libremente y a nuestro talante en nuestras resoluciones, utilizamos con toda clase de inventos las leyes del mundo y los recursos que en nosotros mismos encontramos, y eso es lo que nos da tan grande superioridad sobre los animales más fuertes y mejor dotados, eso lo que da también origen a las maravillas de nuestra industria. Eso igualmente es lo que ha traído los diversos miembros de la humanidad a adunar sus recursos en sociedades tan admirablemente organizadas.  Y allí donde no ha podido llegar, por muy en lontananza que haya percibido los objetos, ha sabido convertirlos en provecho suyo. Así, los astros le dirigen en sus navegaciones y en sus viajes, y le marcan las estaciones y las horas. Después de seis mil años de observaciones, el talento humano no está agotado; busca aún y encuentra todavía, a fin de que logre así conocer que puede encontrar hasta lo infinito, y que sólo la pereza puede poner valla a sus conocimientos e invenciones. Pues muéstresenos ahora que los animales hayan añadido nada desde el origen del mundo a lo que la naturaleza les diera. Dícese que algunos de ellos han cambiado un poquito la materia de que se sirven para su industria; mas ese cambio no procede de ellos: ha sido producido por la modificación del medio en que viven y de los recursos que éste les ofrece. Es un cambio parecido al que se verifica en las plantas cuando se las traslada de uno a otro clima. No hay, pues, aquí señal alguna de razón e inteligencia, y podemos decir con Bossuet que los animales van siempre al mismo compás, como las aguas y los árboles. 
 
 
El hombre habla, escribe, señala a diversos sonidos y a diversas imágenes una significación que le proporciona hacer comprender todos sus pensamientos. El hombre aprende; no está reducido a repetir lo que se le acostumbra a decir o a hacer, sino que lo comprende, se da cuenta de ello, y saca de allí nuevas consecuencias en que no pensaba su maestro. Nada de esto pasa con el animal. Si un fenómeno o un gesto le recuerdan ciertas cosas, es por una asociación parecida a la que le hace unir el recuerdo de los golpes con la vista del palo que sirvió para dárselos. La prueba está en que es incapaz de dar a esos gritos y a esos gestos una significación general, y en que le es imposible componerse un lenguaje y hablar. El animal se adiestra, es amaestrado, pero no aprende en el sentido propio de la palabra. El papagayo pronuncia sonidos, pero no los comprende. El mono imita lo que ve hacer, pero sin comprender la razón de ello. ¿De dónde proceden todas estas diferencias, que nunca concluiríamos de ponerlas de relieve? De que los animales tienen tan sólo representaciones particulares, de que no conciben ninguna idea general ni ningún principio universal y absoluto. 
 
 
Podemos, desde otro punto de vista, resumir todas esas diferencias en dos rasgos que se desprenden el uno del otro. El hombre concibe y afirma lo universal, y por eso es capaz de desarrollo en todas direcciones y de progresar por su propia iniciativa; el animal conoce tan solamente lo particular sensible, y por eso es incapaz de inventar nada. 
 
 
Conclusión: el hombre está dotado de inteligencia, el animal carece de ella. 
 
 
Dícen a menudo que los animales tienen inteligencia; pero la mayor parte de las personas que usan esa expresión quieren únicamente significar que los animales no dejan de tener conocimientos y memoria, y que están dotados de admirables instintos; sírvense, pues, de un término impropio para expresar una verdad que nosotros admitimos también. 
 
 
 
Hay   otras  pruebas  de  la diferencias  entre  hombres  y  brutos.
 
 
La inteligencia del hombre no se ejerce por órganos corporales. 
 
 
El conocimiento intelectual y todas las operaciones que de él se derivan poseen, un carácter de universalidad que prueba que la inteligencia nada tiene de orgánico, y que se ejerce con entera independencia del cerebro y de los sentidos. Los cuerpos son, en efecto, limitados, y por complejos que se supongan nuestros órganos les es imposible alcanzar lo ilimitado y lo universal. No hay, pues, nada corpóreo en nuestra facultad de concebir lo universal; ejércese ésta aparte de toda materia. Esto es precisamente lo que queremos significar cuando afirmamos la espiritualidad del alma humana. 
 
 
Sus potencias vegetativas y sensitivas obran por los órganos corporales, pero su inteligencia y su libre arbitrio obran sin órgano alguno. Los primeros datos sobre los cuales se ejercitan nuestras facultades intelectuales es cierto que les son suministrados por los sentidos; la imaginación reviste de imágenes sensibles todas las ideas del entendimiento, expresamos mentalmente por la palabra o por otros signos sensibles los juicios que formula nuestra razón; pero aun cuando obren los sentidos al mismo tiempo que la inteligencia, necesario es, sin embargo, que ésta conciba sin ellos, e independientemente de ellos, todas las ideas y juicios a los cuales atribuye la universalidad. 
 
 
Concebimos, en efecto, cualidades y seres que nada tienen de material, como la virtud, los espíritus puros, Dios. Afirmamos la verdad de los primeros principios y de sus conclusiones como cosa independiente de todas las circunstancias de tiempo y lugar, y vemos su absoluta necesidad. Preciso es, por lo tanto, deducir una vez más que nuestra inteligencia es inmaterial, y que nuestra alma es un espíritu capaz de obrar sin los órganos de nuestros sentidos.  
 
 
Tenemos libre arbitrio. 
 
 
Esta independencia de nuestra voluntad respecto a todo órgano corpóreo y a toda condición material, se manifiesta de una manera no menos evidente cuando nuestro cuerpo está en poder de un tirano y éste ensaya en vano todos los medios de domar nuestra voluntad. Ejemplos  los  hay  en  losártires,  que  no  cedian  pese  a  toda clase  de  presiones  corporales y  mentales. Si su voluntad hubiese dependido de un órgano corporal sometiendo al  cuerpo  a los tormentos? Sin duda ninguna. Necesario es, pues, admitir que nuestro libre arbitrio obra independientemente de todo órgano corporal.
 
 
 
Es  pues  el  alma  del  hombre  y  su  inteligencia su  raciocinio  lo  que  hace   diferente  a  los  animales,  y  lo  pone  por  encima.   Y  principalmente  porque   el  Creador   que  hizo  todo  eso,   así  lo  quizo  y  nos  lo  ha  revelado.  Leé  el  Génesis.
 
 
 
Paz  y bien _________________ Esther Filomena | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		R Real Fan de Jesucristo
 
  Registrado: 27 Mar 2007 Mensajes: 3917 Ubicación: Tierra Azteca
  | 
		
			
           Publicado:
            Mie Oct 10, 2007 12:43 am    Asunto:
             
            Tema: Cristianos vegetarianos  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				Bueno; yo creo que ser vegetariano es una decisión
 
como ser animal; otra decisión.
 
 
No porque "alguien" catalogue al ser humano
 
en ésa rama ,  todos vamos a ser lo que el quiera.
 
 
Yo decido ser un ser humano......
 
 
(el tema ya se barrió) _________________
  
 
               ¡Ven Señor Jesús!........ | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Jaimevelbon Moderador
  
 
  Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
  | 
		
			
           Publicado:
            Mie Oct 10, 2007 3:46 am    Asunto:
             
            Tema: Cristianos vegetarianos  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | RicardoGTA escribió: | 	 		  
 
Tu crees realmente que esas escenas son falsas? Y si fueran verdaderas, apoyas dicha conducta? | 	  
 
 
Cruzado no insinúa eso................está diciendo que no TODOS los pollos o TODOS los animales son sacrificados de esa manera, son casos aislados que esta organización tomó para crear el documental.
 
 
A eso se refiere. _________________
   
 
MCC 517
 
Catequista.....yo????? | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		David Quiroa Veterano
 
  Registrado: 26 Oct 2006 Mensajes: 2901
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Mie Oct 10, 2007 4:19 am    Asunto:
             
            Tema: Cristianos vegetarianos  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | RicardoGTA escribió: | 	 		  | ¿Que tiene de malo humanizar un poquito a los animales?. | 	  
 
 
Mas o menos lo mismo que tiene de malo divinizar "un poquito" a las estatuas.
 
 
Es usar las cosas para lo que no son. | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		David Quiroa Veterano
 
  Registrado: 26 Oct 2006 Mensajes: 2901
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Mie Oct 10, 2007 4:34 am    Asunto:
             
            Tema: Cristianos vegetarianos  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				El problema no es compadecerse del que sufre, sino darle el caracter
 
de Hijos de Dios a las criaturas que nos han sido dadas como alimento.
 
 
No es lo mismo una vaca que una persona.  Tan simple como eso.
 
 
"Humanizar un poquito" a los animales, es darles una dignidad que no tienen.
 
El argumento lloroso de "pobrecitos tambien les duele" no es mas
 
que una manipulacion grosera de la sensibilidad para darle al animal
 
un grado divino que solo corresponde al ser humano.
 
 
La degeneracion de eso lleva luego a pensar que no son dignos de vivir
 
los hombres que viven de matar animales, sean los carniceros, los toreros,
 
los cocineros o los carnivoros, amen de cualquier persona que trabaje
 
o haya pasado alguna vez en su vida por un supermercado.
 
 
De alli a encarcelarlos y matarlos, no hay mas que un paso. | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		rubo Nuevo
 
  Registrado: 09 Sep 2006 Mensajes: 16
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Mie Oct 10, 2007 4:49 am    Asunto:
            Algunas clases de animales que debemos comer 
            Tema: Cristianos vegetarianos  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				La verdad que este vidéo si resulta traumatizante por la sangre que se puede ver derramada de tantos animales, de una manera cruel. Convengo en que los animales debieran tener un mejor trato y no ser torturados por puro placer, como los deportes esos en que tantos se les tortura. Como muchos de ustedes, me indigno por lo que se dice en el vidéo sobre la igualdad de las especies, digo, en la biblia se dice que el hombre reinará sobre las demás especies, no?; además que no se dice que el hombre no se deba comer a las otras especies, sino al contrario, se menciona a aquellas que se pueden comer, llamándolos animales puros, y a los que no, como animales impuros, bueno, esto es algo que leí hace mucho, y la verdad no me acuerdo de las citas, pues no acostumbro a memorizar citas, sino más bien lo que en ellas se dice, y algo de lo que recuerdo es que los animales puros (los que podíamos comer) serían: en cuanto a los mamiferos terrestres, los de pezuña partida y rumiantes,  (reses, cabras, corderos, venados, etc), pero en esta cita que leí, el cerdo es considerado animal impuro; en  cuanto a las aves, debieran ser aquellas que no sean de carroña, y ya no me acuerdo de que más, lástima que no encontrara la cita; de los peces, se menciona que los que son aptos para comer son los que tienen aletas y branqueas.
 
 
Luego busco la cita, para pasárselas, ojalá y la encuentre, aunque la biblia es tan extensa.
 
 
Lo que si se me hace a mí gacho es que se mate a los pobres animalitos solo por placer, por diversión, o por obtener sus pieles, allí si creo yo que que poca, no?, bueno, por ejemplo si la piel es de res, pues sabemos que la carne de este animal se utilizó, pero por ejemplo las pobres focas, que las matan bien gacho y solo les quitan la piel, allí si me da mucho coraje,grrrrr. Hasta luego hermanitos, que Dios los bendiga. Adios.
 
 
             Rubén Reza | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		David Quiroa Veterano
 
  Registrado: 26 Oct 2006 Mensajes: 2901
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Mie Oct 10, 2007 4:55 am    Asunto:
             
            Tema: Cristianos vegetarianos  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				  OFF TOPIC:
 
La pureza e impureza de los animales era una pura cuestion practica
 
derivada de la falta de refrigeracion y otro tipo de conservacion.
 
 
Ya en tiempos de Cristo, que ya se conocia el pescado seco y salado,
 
las normas dictadas para la vida en el desierto carecian de sentido. | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Bedoyita Control de Plagas
  
 
  Registrado: 21 Feb 2006 Mensajes: 1959 Ubicación: A long time ago in a galaxy far, far away...
  | 
		
			
           Publicado:
            Mie Oct 10, 2007 5:59 am    Asunto:
             
            Tema: Cristianos vegetarianos  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				Oigan, como que este tema ya cae en lo surrealista.
 
 
Se supone que aquí todos somos Católicos y eso del vegetarianismo a rajatabla por que "no hagas a los demás lo que no quieras para tí", los animales son iguales a los humanos y demás no tiene absolutamente nada que ver con el Magisterio o el Catolicismo.
 
 
Todas esas creencias erróneas provienen del hinduismo, del budismo y del new age, así que por favor no vengan a querer descubrir el hilo negro.
 
 
Qué barbaridad, si como defienden con tanta ferocidad los "derechos de los animales" defendieran al Magisterio, al Catolicismo en general y los derechos de los bebés no nacidos... Ya estarían canonizados  . _________________
  
 
  | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		David Quiroa Veterano
 
  Registrado: 26 Oct 2006 Mensajes: 2901
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Mie Oct 10, 2007 10:58 am    Asunto:
             
            Tema: Cristianos vegetarianos  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				En esta frase se resume todo lo erroneo de sus argumentos:
 
 
 	  | RicardoGTA escribió: | 	 		  |  el ser humano no tiene un carácter divino, | 	  
 
 
Si el humano no tiene nada de divino, entonces destacemos bebes
 
y comamos verdaderas "baby back ribs" porque igual da lo mismo.   | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Mª Paqui Constante
 
  Registrado: 18 Jul 2007 Mensajes: 514 Ubicación: Jaén (España)
  | 
		
			
           Publicado:
            Mie Oct 10, 2007 11:13 am    Asunto:
             
            Tema: Cristianos vegetarianos  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | RicardoGTA escribió: | 	 		  Por que crees que en España y en Portugal solamente los torean y no los matan? Porque la Unión Europea contempla con pena privativa de la libertad el sufrimiento innecesario de los animales.
 
 
En cambio, en nuestra patética América Latina, como somos unos salvajitos ignorantes, sí se permite hacer sufrir a los pobres animales "por diversión"... maldita herencia ibérica. | 	  
 
 
Te equivocas, no se lo que ocurrirá en otros sitios, pero aquí, si se mata a los toros en la plaza.
 
 
Sólo esta apreciación _________________ Un abrazo en el Señor | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Esther Filomena Veterano
 
  Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Mie Oct 10, 2007 1:11 pm    Asunto:
             
            Tema: Cristianos vegetarianos  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | RicardoGTA escribió: | 	 		  Por que crees que en España y en Portugal solamente los torean y no los matan? Porque la Unión Europea contempla con pena privativa de la libertad el sufrimiento innecesario de los animales.
 
 
En cambio, en nuestra patética América Latina, como somos unos salvajitos ignorantes, sí se permite hacer sufrir a los pobres animales "por diversión"... maldita herencia ibérica. | 	  
 
 
Estimado Ricardo:
 
 
La  santa  Iglesia nos enseña  a no  hacer  sufrir  a  los  animales.   Sin  embargo  no  por  eso,  quien  mata  un  animal  para  comer  hace  mal.
 
 
Haces  comparaciones entre  la  legislacion  Europea  y  a  de los  paises  latinoamericanos,   y  veo en  ella  muchas  mas  desventajas  para Europa,   porque   en  las  leyes  de  algunos  de  sus  paises  figura  el  permiso  para   el  aborto,  la  eutanasia  y   algunas  otras  inmoralidades  (matrimonio  homosexual  y  permiso  para  consumir  drogas).
 
 
America  Latina  gracias  a  Dios,  salvo  ultimamente  México  y  Colombia  aun  se  resiste  a  legislar  pro-aborto,  y  en  ningun  país  que  yo  sepa  se  permite  la eutanasia.   Somos  pues  parece  mejores   que  los  Europeos  en  ese  sentido  (lamentablemente  con  gentes  que dan  mas  merito  a  una  vaca   que a  un  ser humano  quizas  esto no  se  prolongue  mucho).
 
 
El  ser  humano  por  designio  de  Dios  puede  servirse  de  las  cosas  de  las  que  está  rodeado,   sin  que moralmente  sea  incorrecto.
 
 
 
Lo  incorrecto  es  abusar,   destruyendo y  violentando  esas   cosas  que estan  a  su  servicio  por malicia,  por  lucro  o  por  avaricia.  Por  eso es  condenable  la  caza indiscriminada  y  sin  fines  de  alimentacion,   quitando  a   otros  el  alimento.   La  tala  de  árboles sin  su  debida  reposición que  quitan  al  planeta   el  equilibrio  ecológico,   matando  especies  y  poniendo  en  peligro   al  mismo  ser  humano  en  generaciones  futuras.
 
 
Es malo  gozarse  en  matar  a   un  animal,   porque  el  ser  humano  no   puede  ejercitar   la  malicia   en  ninguna   criatura.   Pero  si  que  puede   matar  un  pollo,  una  vaca  un  cordero,  un  pez  y comercelo  sin  ninguna  pena.
 
 
 
Paz  y bien _________________ Esther Filomena | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Jaimevelbon Moderador
  
 
  Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
  | 
		
			
           Publicado:
            Mie Oct 10, 2007 1:18 pm    Asunto:
             
            Tema: Cristianos vegetarianos  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | RicardoGTA escribió: | 	 		  | ............ no sientan el más mínimo dolor por el sufrimiento del animal que te comes en la comida o en la cena, es una insensibilidad terrible, pero bueno, no juzgo a nadie, yo solamente estoy diciendo. | 	   
 
 
 
Sí estás juzgando!!!!!
 
 
La doctrina católica condena enérgicamente el maltrato a los animales. Pero nunca los va a humanizar. Cada quien en el lugar que le corresponde.
 
 
 	  | RicardoGTA escribió: | 	 		  | ¿Que tiene de malo humanizar un poquito a los animales? | 	   
 
 
Todo......... tiene todo de malo.
 
 
Si humanizas al animal, bestializas al hombre.
 
 
 	  | RicardoGTA escribió: | 	 		  | Doctrinalmente no tiene nada de malo preocuparte por cuidar lo que Dios nos regaló. | 	  
 
 
Por supuesto que no, es una exigencia cuidar la naturaleza. Pero sin humanizarlos. _________________
   
 
MCC 517
 
Catequista.....yo????? | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Jaimevelbon Moderador
  
 
  Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
  | 
		
			
           Publicado:
            Mie Oct 10, 2007 1:20 pm    Asunto:
             
            Tema: Cristianos vegetarianos  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | RicardoGTA escribió: | 	 		  
 
Ahh no, yo tampoco digo que así sea en el 100% de los casos, pero si hay muchos que así lo hacen. En caso de que ese video sea cierto, no les duele, no les da coraje? No les dan ganas de sancionarlos? | 	  
 
 
Claro que sí, pero no por eso haré plantón frente al Pollo Pepe _________________
   
 
MCC 517
 
Catequista.....yo????? | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Jaimevelbon Moderador
  
 
  Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
  | 
		
			
           Publicado:
            Mie Oct 10, 2007 1:32 pm    Asunto:
             
            Tema: Cristianos vegetarianos  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | RicardoGTA escribió: | 	 		  |  Y déjame te digo algo más: el ser humano no tiene un carácter divino, por algo somos humanos | 	  
 
 
 
                  
 
 
 
Ricardo... échale un ojo al catecismo:
 
 
1988 Por el poder del Espíritu Santo participamos en la Pasión de Cristo, muriendo al pecado, y en su Resurrección, naciendo a una vida nueva; somos miembros de su Cuerpo que es la Iglesia (cf 1 Co 12), sarmientos unidos a la Vid que es él mismo (cf Jn 15, 1-4)
 
 
Por el Espíritu Santo participamos de Dios. Por la participación del Espíritu venimos a ser partícipes de la naturaleza divina... Por eso, aquellos en quienes habita el Espíritu están divinizados (S. Atanasio, ep. Serap. 1, 24). 
 
 
 
Cuidado con esas afirmaciones teológicas. _________________
   
 
MCC 517
 
Catequista.....yo????? | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Esther Filomena Veterano
 
  Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Mie Oct 10, 2007 3:56 pm    Asunto:
             
            Tema: Cristianos vegetarianos  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | angel de paz escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		   	  | angel de paz escribió: | 	 		  | lo que pasa es que si no miran el video es DIFÍCIL que entiendan mi punto... | 	  
 
 
 
Tu  punto es  que  no  te  gusta  comer  carne. | 	  
 
 
 
Es que pienso que son cadáveres (de hecho lo son). Tu comerías carne humana? en definitiva es lo mismo: tiene sangre, tendones...es igual. | 	  
 
 
Bueno no es  igual.  El  ser  humano  tiene  alma  inmortal  en  primer  lugar,   por  tanto  su  cadaver  no  solo  es  un  despojo  de  una  cosa   que  ya  no  tiene  vida.
 
 
Ademas,  que  sé  que  algun  día  ese  cuerpo  ha  de  resucitar.  (Todos  los  católicos lo  rezamos  en  el  credo,  esta  al  último  lo  recuerdas?)
 
 
Y  por  favor  molestáte  en  leer  lo  que  te  puse  sobre  las  diferencias  fundamentales  entre el  ser humano  y  los  animales.
 
 
Por  cierto  eres  catolico?
 
 
 	  | angel de paz escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		  | Tu  punto  es  que  justificas  eso  simplemente  viendo  un  video  de  la  muerte  de  animales. | 	  
 
 
 
 
fijate que la consigna de este tema es invitarlos a verlo, lo viste??? | 	  
 
 
Y  que  con  haberlo visto.  Tu  has  visto,  la  cantidad  de  niños  abortados?
 
 
La  cantidad  de  ancianos  abandonados   cuyos  hijos  desean  matarlos?
 
 
 	  | angel de paz escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		  | También  ponte  a  ver  videos   sobre  los  depredadores,  (leones,  tigres, osos,  tiburones,  etc.)   que  matan  a   otros  animales  para  comer | 	  
 
 
 
los vi y me parecen fascinantes. | 	  
 
 
 
Lo  mismo  que  los  videos  que  tanto  promocionas,  supongo. 
 
 
 
 	  | angel de paz escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		  y  ponte  en  campaña  para   que estos  dejen  de  hacerlo.
 
También  deberás  hacer  campaña  contra  los  lagartos,  las  víboras,  ranas,  pájaros  que  comen  ratas, peces  y  otros  animales. | 	  
 
 
 
ellos no pueden elegir. NOSOTROS SI. | 	  
 
 
Ah...   ahora  admites que  los  animales  si  son  diferentes...
 
 
Si   es evidente  que  nosotros  podemos  elegir  entre  comer  un  buen  bife  o  un  pollo  asado  o un  un  buen  camaron.
 
 
 	  | angel de paz escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		  | Así   como  te  auto sensibilizas   con  la  muerte de los  animales,  sensibilízate  con  la  muerte de  bosques  enteros,  para   dar  lugar  a   que  agricultores   planten productos  que  todos   comemos  (también  los  vegetarianos),   también  sensibilízate  con   la  muerte  de  los  animales  que  viven  en  estos  bosques,  que  luego no  tiene que  comer,  ni  donde  vivir. | 	  
 
 
lo hago. 
 
Muchos bosques y selvas nativos son deforestados para dar lugar a cultivos de soja transgénica que es utilizada para alimentar a los animales que son criados para consumo humano.
 
 
Un mundo vegetariano necesitaría roturar mucha menos tierra.. | 	  
 
 
No  me  parece que lo  hagas,  eres  vegetariana  no?
 
 
De  donde  crees  que  traen  el  arroz,  los  frijoles,   el  azucar   que   comes  en  tu  mesa...  de  miles  de  hectareas  ganadas  al  bosque.
 
 
Y   sin  contar  conque  te  comes  seres  vivientes:   plantas.  Cadaveres  tambien,   que  no se  quejan  cuando  las  matan,  simple  diferencia.
 
 
 	  | angel de paz escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		  | Así,   dejas  de  comer  verduras,  hortalizas,  legumbres,  cereales  y   mejor  si  dejas  de  beber  leche,  mantequilla  queso,   porque   también  es  despojar  del  alimento  de  los  hijos  de  las  vacas  que  deben  ser  alimentados  muchas  veces  con  soya.  Sin  contar  que  las  pobres  vacas no  pueden  ni  moverse  conectadas a  los  extractores  de  leche.  Ah... no  comas  huevos,   que te  comes  futuros  polluelos,   sin  olvidar  de  no  usar papel  ni  cartón, ni  muebles  de  madera porque se  han  necesitado  muchos  árboles  para  hacerlos,  (y  ya  sabes  como  es  la  cadena  alimenticia). | 	  
 
 
 
 
no consumo ni lácteos ni huevos: soy VEGANO.
 
 
 
reciclo el papel y el cartón y no compro muebles de maderas provenientes de bosques ni selvas nativos. | 	  
 
 
Pues  supongo  que estás  al  borde  de  la  anemia,  verdad?
 
 
Y  bueno,  supongo  que  no  usas  bancos,  ni   comercios,  ni  haces  negocios   con  gentes  que  si  lo  hacen,    ni  envuelves  regalos,  ni  los  recibes,   y  la  PC  en  la  que  escribes  es   la  de  tu  vecino. 
 
 
 
Ja ja ja
 
 
 
 	  | angel de paz escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		  | No  te  vistas  de  lana  de  oveja,  ni  de  cabra | 	  
 
 
 
no lo hago. Los animales no son para vestirnos | 	  
 
 
 
No  lo  dudo.
 
 
 
 	  | angel de paz escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		  | prefiere  lo  sintético  total   un   poco  de  contaminación  no  mata  mas   que  algunos   millones  de  seres  humanos,  que  tu  no  ves. | 	  
 
 
 
uso sintético si. Y tu no deberías utilizar cuero ya que las cutiembres contaminan tanto o más que las industrias petroquímicas. | 	  
 
 
Ah...  usas  sintético,  luego  entonces  no  eres  tan  cuidadosa,   y no  te  importa  la  contaminación  que  las  industrias  hacen  con  todo   el  plastico y  todas   las  lanas  e  hilos  sintéticos.   Te  hace  falta  ver  (ya  que  te  gustan)  unos  videos sobre  el  calentamiento  global.
 
 
En  eso  estan  todos  comprometidos, plantas,  animales  y  la  humanidad  inocente  o  ambiciosa.
 
 
En  cuanto a  mí   yo  si  uso  de  todo,   con  moderación.  Cuero  no,  porque donde  vivo  se  pudre.   Pero  la  lana,  es  buena  en  invierno  y  es  menos  dañina  y  menos  contaminante.
 
 
 	  | angel de paz escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		  | Es  mas,  si  se  trata  de  "tu  ética",  deberemos  andar  desnudos,  y como  dije  antes,   beber agua sal  y  minerales. | 	  
 
 
 
 
no: simplemente se trata de no usar a los animales.
 
 
Uf!
 
si que me hiciste trabajar con las respuestas.
 
   | 	  
 
 
 
Si  que  tienes  anteojeras,  y  solo  ves  animales  a  la  vista.   Olvidas  verte  a  menudo al  espejo  y  reconocer  en  ti  a un  ser  humano  que  es  hijo  de  Dios,   ver  a  tus  hermanos  y  ver  en  ellos  mas  chispa  divina.
 
 
La  tierra  y  lo  que  hay  en  ella  es  para  que  podamos  vivir,   con la  precaución  eso  si,  de  no  atentar  contra  las  generaciones  futuras.
 
 
Ahora   si  no  quieres  comer  carne  porque no  te gusta,  no  lo  hagas,  pero  no  des  argumentos  tan  pobres,   como  el  de  los  videos  que  presentas.  
 
Cuida  tu  salud,  porque  tu  deficiencia  de  proteínas  y  de  fierro  pueden  ocasionarte  graves  problemas.  Igual  que  a  tus  hijos  si  los  tienes.
 
 
 
Paz  y  bien _________________ Esther Filomena | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Jaimevelbon Moderador
  
 
  Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
  | 
		
			
           Publicado:
            Mie Oct 10, 2007 4:17 pm    Asunto:
             
            Tema: Cristianos vegetarianos  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | angel de paz escribió: | 	 		  pienso que sus argumentos especistas no se sostienen.
 
 
jajajajajajaja.............mira quien habla
 
 
 
si miraran el video seguirían pensando como piensan?
 
 
Yo sigo pensando igual..... el abuso a los animales es inmoral y condenable, y eso no justifica que no pueda comer carne.
 
 
ESA ES LA GRAN PREGUNTA     
 
 
AHÍ LA GRAN RESPUESTA     
 
 
 | 	 
  _________________
   
 
MCC 517
 
Catequista.....yo????? | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Anastasia Veterano
 
  Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 1553
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Mie Oct 10, 2007 4:25 pm    Asunto:
             
            Tema: Cristianos vegetarianos  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				Angel:
 
 
 	  | Cita: | 	 		  | Tu comerías carne humana? en definitiva es lo mismo: tiene sangre, tendones...es igual. | 	  
 
 
No es lo mismo, no solo por el "detalle" del alma, y el respeto que se le debe al cuerpo humano por ser templo del espiritu santo (o haberlo sido, en el caso de un cadaver), sino porque ni aun naturalmente es sano el canibalismo, como lo muestran la infinidad de animales carnivoros que comen de todo menos a los de su propia especie.!!!
 
 
 
Y Ricardo, con respecto a las corridas de toro, realmente te parecen mas "humanizadas" porque no se mata al pober toro? (que de hecho si se mata en España tambien!!) Para la mi lo soberanamente cruel es lo que le hacen al toro antes, clavarlo por todos lados y que este sangrando por largo rato, hasta que se debilita... Eso si que deberia estar prohibido!
 
 
Que quede claro que la crueldad innecesaria con los animales esta condenada por la Iglesia como algo moralmente ilicito. Ahora bien, para comerlo hay que matarlo, y si puede ser con el menor sufrimiento, mejor. Pero de ahi a decir que es pecado comer animales... 
 
 
Es interesante que lo que se usa como planteo para decir que es pecado matar a un animal para comerlo (porque sufre) se use para decir que no importa matar a un embrion humano, porque "no sufre"... o matar a un anciano "porque esta sufriendo"... Si todas las vidas estan "al mismo nivel" como sostienen algunos que tratan de hacer del vegetarianismo una corriente moral, entonces deberian ser los primeros en las filas de la lucha anti aborto, anti eutanacia, aunque sea no mas por solidaridad a su propia especie...
 
 
Pero no... tengo una amiga, que justamente comparte esta postura vegetariana "moral", y que me dice muy suelta de cuerpo que si tiene que elegir entre matar a un perro o a una persona si va con su carro, elegiria matar a la persona, porque el perro "es incapaz de hacerle mal a nadie, en cambio el ser humano puede hacer el mal"                               
 
 
I rest my case... _________________ Anastasia
 
 
 
  | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Ximenez Asiduo
 
  Registrado: 24 Sep 2007 Mensajes: 230
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Mie Oct 10, 2007 4:47 pm    Asunto:
             
            Tema: Cristianos vegetarianos  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				entonces es malo o es bueno ser vegetariano??
 
 
o por que se abrió este tema?
 
 
cual es la conclusion??
 
 
yo no vi el video, soy muy sensible y no soporto ver videos en donde se maltraten niños o animales. Claro, si llegara a verlo, no creo que mi gusto por la carne cambie.
 
 
Creo que solo me volveria vegetariana por ordenes del médico.
 
 
yo conozco gente que es vegetariana por gusto y porque quieren cuidar mas su salud, no porque estén en contra de que se mate animales, y no creo que haya nada de malo en eso. _________________ ...ahí voy... | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Enrique Basaguren Constante
 
  Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 685
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Mie Oct 10, 2007 4:54 pm    Asunto:
            aclarando 
            Tema: Cristianos vegetarianos  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				Creo que todos coincidimos:
 
 
Los animales están para el beneficio del hombre
 
El sufrimiento impuesto a los animales tiene sentido sólo en beneficio del hombre.
 
Nadie está de acuerdo con el sufrimiento INÚTIL de los animales
 
Todos estamos de acuerdo (o deberíamos estar) en que no importa que un animal sufra si así beneficia, de alguna forma, a una persona.
 
Hacer daño a un animal no está mal por que el animal sufra, o le duela o se queje o llora si no por que el hombre se envilece (es decir el mal no está en el objeto pasivo si no en el sujeto activo).  Entonces para resumir:
 
La ética es clara en que comer animales no sólo no está mal sino que es bueno (ya que trae un beneficio al comensal).
 
La ética permite usar a los animales para generar un bienestar en las personas (desde la yunta de buyes hasta el perro guía de ciegos)
 
La ética permite amaestrar animales para entretenimiento y trabajo del hombre.  Más aún si la única forma de darle de comer a las personas fuera "torturando" a los animales también estaría permitido. (este es el mismo caso de la "pena de muerte", hoy no es necesario matar a la persona para proteger a la humanidad... hoy no es necesario -creo yo- torturar a los animales para beneficiar a la humanidad).
 
 
¿Cual es el principio ético? : 
 
El animal tiene como finalidad el bienestar del hombre (no sólo del actual si no del futuro). La razón de ser del animla, su existencia sólo y únicamente se entiende si beneficia al hombre.
 
Ningún animal tiene por que existir si no hay una relación a la humanidad.
 
 
Corolario: Si se conserva un área natural es para que la humanidad se beneficie de ella. Si se conservan especies en extinción es para que la humanidad se beneficie de ellas. No porque los animales sean necesarios en sí mismos, o tengan valor en sí mismos.
 
 
Saludos _________________ Dios les Bendiga | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Jaimevelbon Moderador
  
 
  Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
  | 
		
			
           Publicado:
            Mie Oct 10, 2007 4:59 pm    Asunto:
             
            Tema: Cristianos vegetarianos  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | Ximenez escribió: | 	 		  entonces es malo o es bueno ser vegetariano??
 
 
Es indiferente
 
 
o por que se abrió este tema?
 
 
Ni idea......jajajajaja
 
 
cual es la conclusion??
 
 
Que el ser vegetariano NO TIENE fundamento en la doctrina Católica. Es desición propia
 
 
Creo que solo me volveria vegetariana por ordenes del médico.
 
 
Exacto........eso sí justificaría ser vegetariano.
 
 
yo conozco gente que es vegetariana por gusto y porque quieren cuidar mas su salud, no porque estén en contra de que se mate animales, y no creo que haya nada de malo en eso.
 
 
No hay nada de malo en eso.
 
 | 	 
  _________________
   
 
MCC 517
 
Catequista.....yo????? | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Jaimevelbon Moderador
  
 
  Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
  | 
		
			
           Publicado:
            Mie Oct 10, 2007 5:58 pm    Asunto:
             
            Tema: Cristianos vegetarianos  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				Simplemente diré que no sabes lo que es humanizar a los animales..... darles helado no es humanizarlos.........      _________________
   
 
MCC 517
 
Catequista.....yo????? | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		CRUZADO_XXI Moderador
  
 
  Registrado: 24 Nov 2005 Mensajes: 5906 Ubicación: En algun lugar de  Mexico.
  | 
		
			
           Publicado:
            Mie Oct 10, 2007 6:20 pm    Asunto:
             
            Tema: Cristianos vegetarianos  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				Pos que creen, me siguen atacando en mail por ser ESPECISTA...(que conste que angel no es de los atacantes)...pos ya saben como soy yo de loco...ACABO DE COMPRAR EL SITE: www.especista.com.mx y en el pienso poner todos mis argumentos de por que soy y seguire siendo ESPECISTA...yo soy superior a los animales por que tengo:
 
 
ALMA INMORTAL y ademas soy: HIJO DE DIOS!!!!  
 
 
Por lo mismo jamas podre creer que soy igual a ellos.
 
 
Puedo servirme de los animales, mientras no abuse de ellos.
 
 
ademas de que esas ideas de que los amimales y nosotros somos iguales vienen de religiones propagadas por LA NEW AGE (como el hinduismo, que cree en la reencarnacion en animales)
 
 
ESTOY MUY ORGULLOSO DE SER ESPECISTA. _________________ LAS PAGINAS DE CRUZADO:
 
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx
 
  | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Esther Filomena Veterano
 
  Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Mie Oct 10, 2007 6:29 pm    Asunto:
             
            Tema: Cristianos vegetarianos  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | angel de paz escribió: | 	 		  | CRUZADOXXI miró el video y debatio, pero tu no. Por qué? | 	  
 
 
 
Porque  mirar o  no  ese  video  para  afirmar  lo que  tu  afirmas:
 
 
   Necesidad  de  ser  vegetariano
 
   Igualdad  de  animales  y seres humanos
 
 
Es  IRRELEVANTE.
 
 
 
No  tienes  argumentos  de  ningun  tipo  y  menos  en  cuanto a  lo que  se  refiere a  la  fe  católica.
 
 
 
 
Paz  y  bien _________________ Esther Filomena | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Ximenez Asiduo
 
  Registrado: 24 Sep 2007 Mensajes: 230
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Mie Oct 10, 2007 6:29 pm    Asunto:
             
            Tema: Cristianos vegetarianos  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				En cierta parte, es verdad que para ahorrase cierta candtidad de $ se tienen que torturar a los aniñmales para proveernos de alimento.
 
 
Pero, si yo me como un bistec, y a esa vaca la torturaron para matarla, no es mi culpa, no tengo por que sentirme culpable de algo que yo no hice. Y si voy y le digo al carnicero que utilice otras tecnicas para matar a sus animales, me va a mandar por un tubo, asi de facil.
 
 
Otra cosa, a mi me encanta el pescado, y la verdad no me gusta ver cuando alguien está pescando y ver como ese pobre pecesito se revuelca en el suelo, y saber  que esta sintiendo dolor por el anzuelo y desesperacion por "estar ahogandose". Pero no por eso dejo de comer pescado, mejor evito ver ese tipo de cosas, ya que no es culpa mia que ese animal sufra. _________________ ...ahí voy... | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		RT Moderador
  
 
  Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 4487 Ubicación: Allende, Nuevo León, México
  | 
		
			
           Publicado:
            Mie Oct 10, 2007 6:49 pm    Asunto:
             
            Tema: Cristianos vegetarianos  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | angel de paz escribió: | 	 		  | pienso que sus argumentos especistas no se sostienen. | 	  
 
 
He aquí el meollo del asunto.
 
 
Para no ser especista, es necesario que considere a los animales como mis iguales... por tanto, no tengo derecho ni a utilizarlos, ni comerlos, ni a domesticarlos... pues son iguales a mi.
 
 
Estos argumentos son totalmente contrarios al la fe de Cristo, que no enseña que los seres humanos podemos llegar a ser HIJOS DE DIOS.
 
 
¿Puede un animal ser hijo de Dios?. Evidentemente no. | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		 |