Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - La famosa Cuestión Social
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


La famosa Cuestión Social
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Pepa
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4183

MensajePublicado: Sab Oct 20, 2007 7:36 pm    Asunto:
Tema: La famosa Cuestión Social
Responder citando

Reflexionemos: si como católica yo estuviera moralmente obligada a votar y no lo hiciera, cometería pecado. Hasta ahora, jamás se me ha negado la absolución por no haber votado y no arrepentirme de ello.

A lo que me obliga moralmente la fe católica, es a trabajar, a colaborar en lograr el Bien Común de la sociedad a la que pertenezco. Y no hay ningún item que especifique que esa colaboración al Bien Común deba obligatoriamente efectuarse mediante el voto.

El problema de la Democracia actual es que se ha convertido en una religión, y sus mandatos, en mandamientos. Ya lo explicaba muy bien Gustave Thibon.
La Iglesia no debe pronunciarse a favor o en contra de un determinado sistema de gobierno, ya que eso de alguna manera pone el peso de la Autoridad Moral Universal del lado de algo instrumental y contingente.
Esto último lo acabo de leer por ahí. Y pienso: si un sistema de gobierno es instrumental y contingente, mucho más lo es el método de elección.
En fin, que nunca la Iglesia me ha obligado moralmente a ir a votar.
_________________
No os engañéis: de Dios nadie se burla.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Sab Oct 20, 2007 8:53 pm    Asunto:
Tema: La famosa Cuestión Social
Responder citando

¿Votar como católico al partido popular? Por supuesto que puede hacerse, solo es un mal menor:

APOYO A LA NORMALIZACIÓN GAY (en público criticando, en privado fomentando).

EUROPRIDE 2007 (dia del orgullo gay en Madrid). Financiación pública (100.000€) y apoyo total (decenas de infraestructuras y servicios municipales a su disposición). Además de presencia institucional y apoyo público a la iniciativa.

http://www.elmundo.es/elmundo/2005/09/14/madrid/1126720658.html


Este es el pregón del Europride 2007 en Madrid (un texto satánico, literalmente, no es broma). QUE SOLO REPRODUZCA EL VIDEO EL QUE TENGA MUCHO ESTÓMAGO.

http://www.youtube.com/watch?v=rGVijLJ78Zs&mode=related&search=


O esto:

http://www.elpais.com/articulo/espana/Europride/espera/25/millones/visitantes/


Por su parte, el concejal de la junta municipal del distrito Centro, José Enrique Núñez (Partido Popular), que ha recordado que el Ayuntamiento de Madrid contribuye con 100.000 euros, ha indicado que el Europride servirá para "internacionalizar" la imagen de la ciudad y para exportar a Europa los "valores de libertad, igualdad, tolerancia y respeto".


¿SE PUEDE MÁS DESFATACHEZ? PUES SI: ABORTO

Una guía de la Comunidad de Madrid presenta el aborto como una alternativa Martes 16 de octubre

La consejera que autorizó la guia fue Beatriz Elorriaga, actualmente Presidenta de la Comisión Nacional de Estudios de Familia del Partido Popular.

http://www.hazteoir.org/modules.php?ame=Noticias&file=article&sid=5961


El 25% del gasto social de la Comunidad de Madrid se destina a subvencionar clínicas abortivas, entre ellas esta que lanza los restos de los abortos en los contenedores de la calle:

http://www.reporterodigital.com/madrid/post.php/2007/02/28/una_clinica_abortiva_tiro_a_la_basura_re








HE PUESTO TODO ESTO PARA QUE SE DEJE DE HABLAR DE POLÍTICA O HACER APOLOGÍA DE TAL O CUAL PARTIDO. Ponedme el que querais y a ver lo que os saco, más de lo mismo. Unos lo muestran más y otros menos, pero todos por el mismo camino.

¿Es suficiente para autorizarme a no votar?
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Pepa
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4183

MensajePublicado: Lun Oct 22, 2007 12:34 pm    Asunto: Mensaje de Mons. Aguer, Arzobispo de La Plata (Argentina)
Tema: La famosa Cuestión Social
Responder citando

LAS BIENAVENTURANZAS DEL POLÍTICO
En su reflexión semanal en el programa “Claves para un Mundo Mejor,” Mons. Héctor Aguer, Arzobispo de La Plata, recordó las Bienaventuranzas del Político escritas por el Cardenal Francisco Javier Van Thuan.

A continuación el texto completo de la alocución televisiva del prelado platense:

“Hoy quiero leerles un texto que escribió el Siervo de Dios Cardenal Francisco Javier Van Thuan que fue un obispo vietnamita que pasó trece años en una prisión, en las condiciones más infrahumanas, durante el régimen comunista de Vietnam”.
“Luego, liberado, el Papa Juan Pablo II lo llevó a Roma y lo designó Presidente del Pontificio Consejo de Justicia y Paz. Este obispo, en esa tarea tratando con los poderosos del mundo, llevando la pastoral de la Iglesia respecto del mundo que hay que llevar hacia la justicia y la paz, elaboró unas Bienaventuranzas del Político fundándose en las Bienaventuranzas del Evangelio”.

“Podríamos recordar que las Bienaventuranzas son los caminos de la felicidad. Podríamos decir que estas son las reglas de la felicidad del político que es aquello que para el político constituye su bien propio. O sea aquello que si lo practica o si lo vive lo hará feliz pero con la felicidad de Dios, con la felicidad del Cielo”.

“Toda bienaventuranza tiene un mérito, algo que hay que vivir o cumplir y tiene un premio que es precisamente alcanzar la corona que Dios tiene destinada a los buenos servidores”.

“Les voy a leer este texto, casi sin comentarios o, quizás, alguna acotación marginal. Dice así:

· “Bienaventurado el dirigente político que entiende su papel en el mundo”. Parece una definición general pero señala el para qué está y cual es su función. Es decir que es un servidor de sus hermanos, de su país, de su pueblo.

· “Bienaventurado el dirigente político que ejemplifica personalmente la credibilidad”. No la reclama sino que con su ejemplo se hace ejemplar.

· “Bienaventurado el dirigente político que trabaja por el bien común y no por intereses personales”. Sin comentarios.

· “Bienaventurado el dirigente político que es sincero consigo mismo, con su fe y con sus promesas electorales”. Otra vez sin comentarios.

· “Bienaventurado el dirigente político que trabaja por la unidad y hace de Jesús el apoyo de su defensa”. Aquí hay una nota típicamente cristiana, típicamente evangélica. El Cardenal Van Thuan se estaba refiriendo sobretodo a los políticos que se consideran cristianos o a los cristianos que se introducen en la arena política.

· “Bienaventurado el dirigente político que trabaja por el cambio profundo, desde las raíces, se niega llamar bueno lo que es malo y utiliza el Evangelio como guía”. Aquí hay una referencia a la moral natural: el bien es bien, el mal es mal. No se mezclan estas cosas y luego a lo propiamente cristiano: que un político tome el Evangelio como guía ¿Ustedes se imaginan lo que sería eso? ¿Qué mundo diferente sería el nuestro?

· “Bienaventurado el dirigente político que escucha al pueblo antes, durante y después de la elecciones y que siempre escucha a Dios en la oración”. Sobretodo resaltaría lo de escuchar al pueblo después de las elecciones.

Antes ciertamente para interpretarlo pero después para recibir sin irritación las observaciones, las críticas, los aportes de aquellos que son los votantes y que son también los representados. Y que bello ser el que escucha a Dios en la oración. Un político, un hombre de gobierno que ora, que tiene su corazón abierto a Dios. Que distinto le resultarían todas las cosas. De qué manera diversa enfocaría su tarea cotidiana.

· Y finalmente “Bienaventurado el dirigente político que no tiene miedo de la verdad ni de los medios de comunicación, porque en el momento del juicio responderá sólo ante Dios, no ante los medios de comunicación”. Tampoco en el momento del juicio valdrán los aplausos recibidos en la Tierra. Sólo si nos aplaude Dios seremos bienaventurados.

“¿Qué les parece todo esto? Creo que esta lista de bienaventuranzas es una actualización magnífica de la doctrina del Evangelio para el cristiano que se dedica a la política o para el político que se considera a sí mismo o que se llama a sí mismo cristiano. Hasta la semana próxima
_________________
No os engañéis: de Dios nadie se burla.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Lun Oct 22, 2007 1:33 pm    Asunto:
Tema: La famosa Cuestión Social
Responder citando

Victoria de la Unión Democrática de Centro (UDC), un partido nacionalista y xenófobo que basó su campaña en la expulsión de las «ovejas negras» extranjeras, creció dos puntos respecto a los últimos comicios legislativos del 2003, cuando se convirtió en el primer partido suizo.

http://www.lavozdegalicia.es/mundo/2007/10/22/0003_6249526.htm

Solo algunas puntualizaciones:

El presidente del partido es el actual Ministro de Justicia, además de multimillonario.

La participación electoral fue del 47,6%, la mejor desde el año 1983.

¿Democracia?. Han sacado un 28,8% . Vamos, que les han votado aproximadamente el 14,4%

Y un 14,4% representa a la totalidad de Suiza, pueden endeudar al pais, declarar la guerra, dictar cualquier tipo de ley, etc.

Me encanta la democracia y su "legitimidad". Y eso es Suiza.....

Laughing Laughing
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Enrique Basaguren
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 685

MensajePublicado: Lun Oct 22, 2007 1:50 pm    Asunto: así es...
Tema: La famosa Cuestión Social
Responder citando

semper_crucifero escribió:
Victoria de la Unión Democrática de Centro (UDC), un partido nacionalista y xenófobo que basó su campaña en la expulsión de las «ovejas negras» extranjeras, creció dos puntos respecto a los últimos comicios legislativos del 2003, cuando se convirtió en el primer partido suizo.

http://www.lavozdegalicia.es/mundo/2007/10/22/0003_6249526.htm

Solo algunas puntualizaciones:

El presidente del partido es el actual Ministro de Justicia, además de multimillonario.

La participación electoral fue del 47,6%, la mejor desde el año 1983.

¿Democracia?. Han sacado un 28,8% . Vamos, que les han votado aproximadamente el 14,4%

Y un 14,4% representa a la totalidad de Suiza, pueden endeudar al pais, declarar la guerra, dictar cualquier tipo de ley, etc.

Me encanta la democracia y su "legitimidad". Y eso es Suiza.....

Laughing Laughing


Exacto...¿Dónde estaban los católicos que deberáin votar con su conciencia bien formada y no lo hicieron? Lo más probable es que anatemizaron el voto y defendieron a capa y espada su derecho a no votar...

Las consecuencias son claras...

Me encanta la indeferencia.... Sobretodo promovida desde adentro de la democracia debilitándola y señalando sus errores Very Happy .

Saludos,
_________________
Dios les Bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Lun Oct 22, 2007 2:09 pm    Asunto:
Tema: La famosa Cuestión Social
Responder citando

Lo que me encanta a mi es la desfachatez de las "democracias", que no tienen porcentajes de participación mínimos para dar legitimidad a tal o cual gobierno.

Tu crees que es indiferencia, yo no lo creo, creo que es resistencia frontal ante tanta caradura.

Pues te voy a poner otra razón más para no votar:

Eso del voto en blanco no es más que una forma de inmovilizar socialmente a una enorme cantidad de descontentos con los partidos políticos.

Las democracias se valen de las elecciones para justificar sus crímenes (endeudamiento de decenas de futuras generaciones, genocidio del aborto, guerras "preventivas", drogadicción generalizada de la población, etc.). Ellos son los "representantes del pueblo, y TODA RESPONSABILIDAD ES DEL PUEBLO ¿NO?.

Porque cuando se endeudan con bancos extranjeros para robar el pan de generaciones y generaciones de "votantes" (amasando enormes fortunas en paraisos fiscales), declaran la guerra a un pais (matando a cientos de miles de personas por "oscuros" intereses), legalizan el genocidio del aborto (obedeciendo a dictados de sus centrales de partido internacionales), etc.

ELLOS NO SON RESPONSABLES, QUE NO LES HUBIESEN VOTADO ¿NO?.
QUE HUBIESEN VOTADO CORRECTAMENTE.

Eso sería verdad si, como pasa en la utopía del MERCADO LIBRE, se tuviese toda la información para elegir y la libertad para elegir. Cosa que nunca se da, ni se ha dado en toda la historia. Sería una utopía.

Pues por eso es la abstención. Siempre hay un porcentaje de gente que pasa de todo, pero ¿por qué pasa de todo?. A lo mejor mucha de esa gente pasa de todo porque piensa que los "votantes" vivís en un mundo paralelo alejado de toda realidad, y deciden no jugar.

Vosotros quereis jugar al ajedrez, fantástico por vosotros, pero no podeis de ninguna de las maneras obligarnos a jugar a dicho juego (para eso esta la objeción de conciencia de la abstención). Y muchísimo menos confundir al tablero con la realidad, las fichas con los ciudadanos y al jugar con "el bien común".

El problema es que a los acólitos del Dios Estado no les importa eso, de hecho ni les importa que vaya ni un mínimo porcentaje de gente a votar (si convencen a más, mejor, así se continua con la ilusión de la "representatividad del pueblo") ¿Cual será su límite de participación?.

A ese juego, no juego amigo mio.
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Enrique Basaguren
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 685

MensajePublicado: Lun Oct 22, 2007 4:11 pm    Asunto: muy fácil
Tema: La famosa Cuestión Social
Responder citando

Semprer: Paz contigo:

semper_crucifero escribió:
Lo que me encanta a mi es la desfachatez de las "democracias", que no tienen porcentajes de participación mínimos para dar legitimidad a tal o cual gobierno.

Tu crees que es indiferencia, yo no lo creo, creo que es resistencia frontal ante tanta caradura.

Pues te voy a poner otra razón más para no votar:

Eso del voto en blanco no es más que una forma de inmovilizar socialmente a una enorme cantidad de descontentos con los partidos políticos.

Las democracias se valen de las elecciones para justificar sus crímenes (endeudamiento de decenas de futuras generaciones, genocidio del aborto, guerras "preventivas", drogadicción generalizada de la población, etc.). Ellos son los "representantes del pueblo, y TODA RESPONSABILIDAD ES DEL PUEBLO ¿NO?.

Porque cuando se endeudan con bancos extranjeros para robar el pan de generaciones y generaciones de "votantes" (amasando enormes fortunas en paraisos fiscales), declaran la guerra a un pais (matando a cientos de miles de personas por "oscuros" intereses), legalizan el genocidio del aborto (obedeciendo a dictados de sus centrales de partido internacionales), etc.

ELLOS NO SON RESPONSABLES, QUE NO LES HUBIESEN VOTADO ¿NO?.
QUE HUBIESEN VOTADO CORRECTAMENTE.

Eso sería verdad si, como pasa en la utopía del MERCADO LIBRE, se tuviese toda la información para elegir y la libertad para elegir. Cosa que nunca se da, ni se ha dado en toda la historia. Sería una utopía.

Pues por eso es la abstención. Siempre hay un porcentaje de gente que pasa de todo, pero ¿por qué pasa de todo?. A lo mejor mucha de esa gente pasa de todo porque piensa que los "votantes" vivís en un mundo paralelo alejado de toda realidad, y deciden no jugar.

Vosotros quereis jugar al ajedrez, fantástico por vosotros, pero no podeis de ninguna de las maneras obligarnos a jugar a dicho juego (para eso esta la objeción de conciencia de la abstención). Y muchísimo menos confundir al tablero con la realidad, las fichas con los ciudadanos y al jugar con "el bien común".

El problema es que a los acólitos del Dios Estado no les importa eso, de hecho ni les importa que vaya ni un mínimo porcentaje de gente a votar (si convencen a más, mejor, así se continua con la ilusión de la "representatividad del pueblo") ¿Cual será su límite de participación?.

A ese juego, no juego amigo mio.


¿Pero no acabas de decir lo contrario?

Pusiste el ejemplo de Suiza donde la gente se abstiene 72% no fue a votar según tus datos. Y dices que un partido no representado está en el poder. y de eso se vale para hacer sus destrozos...

Si se te dice que es mejor que la gente vote entonces dices que de eso se valen para hacer sus destrozos....

De lo primero a lo segundo prefiero lo segundo, ya que el que yo haya ido a votar me da la congreuncia para exigir que se actúe bien... Sé que esto no lo has entendido pero esa es mi postura.

Saludos,
_________________
Dios les Bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Lun Oct 22, 2007 8:47 pm    Asunto:
Tema: La famosa Cuestión Social
Responder citando

Estimado Enrique basaguren, escribes anteriormente:

¿Pero no acabas de decir lo contrario?

Pusiste el ejemplo de Suiza donde la gente se abstiene 72% no fue a votar según tus datos. Y dices que un partido no representado está en el poder. y de eso se vale para hacer sus destrozos...

Si se te dice que es mejor que la gente vote entonces dices que de eso se valen para hacer sus destrozos....

De lo primero a lo segundo prefiero lo segundo, ya que el que yo haya ido a votar me da la congreuncia para exigir que se actúe bien... Sé que esto no lo has entendido pero esa es mi postura.

Saludos,


Desde tu punto de vista puede parecer contradictorio lo que digo, que no es lo que pones, pues a lo que digo tu añades determinadas conclusiones, veamoslas

Pusiste el ejemplo de Suiza donde la gente se abstiene 72% no fue a votar según tus datos. Y dices que un partido no representado está en el poder. y de eso se vale para hacer sus destrozos...

Tu lo centralizas en el partido, yo lo aplico a toda la llamada "representatividad" del sistema, que necesita de una participación plena para conseguir "legitimidad", con lo que se demuestra que la "democracia occidental" no es una realidad y una verdad (como si son las virtudes o la ley de Dios) y por lo tanto no es de "obligado cumplimiento". Vamos, solo puede ser tan de "obligado cumplimiento" como pueda ser una dictadura, una dictadura marxista, una monarquia (que recordemos que solo era legítima en tanto en cuanto cumpliera la ley de Dios), etc. ¿Me explico?.

Si se te dice que es mejor que la gente vote entonces dices que de eso se valen para hacer sus destrozos....

Otra vez lo aplicas a una visión reduccionista del problema. Si se me dice que algo es mejor, se me tiene que argumentar, es más, se pasó del "es mejor" al "es un deber moral" al "sino eres complice y casi autor de todo crimen", etc ¿verdad?. La cuestión es que no puede argumentarse que sea para el bien común (lo mismo dice cualquier dictadura fascista o comunista con igual grado de verdad, y ya conocemos las desastrosas consecuencias de dicha "racionalización" de la realidad). Llegamos al argumento "si no se ajusta a la realidad, pues peor para ella", racionalizaciones utópicas de la realidad.

De lo primero a lo segundo prefiero lo segundo, ya que el que yo haya ido a votar me da la congreuncia para exigir que se actúe bien... Sé que esto no lo has entendido pero esa es mi postura.

Aqui no se trata de "preferencias", se trata de argumentos y logica. Despues fundamentas tu "preferencia" en unas supuesta "congruencia" para exigir que se vote mal.

Fantástico, acabamos de pasar de la moral en tanto en cuanto la ley de Dios a la moral del partido. O sea, que como no voto, ya no tengo parte de los "derechos naturales" inventados en la modernidad, con tus palabras no haces mas que reafirmarme en mi postura, estas demostrando la validez de mis argumentos.

Un derecho otorgado por el hombre, el hombre lo retira o administra. Un derecho concedido por Dios el hombre no lo administra. Amigo mio, soy católico, y como cristiano, primero siempre esta la ley natural, la ley de Dios. En segundo lugar siempre la ley del hombre.

Esa forma de pensar (que la ley del hombre esta por encima de la divina) es la del iluminismo modernista, causa directa de todas las masacres y maldades cometidas desde el comienzo de la modernidad. El "librepensamiento", padre del marxismo y el liberalismo, la separación entre ciencia del hombre y ciencia divina (como si el hombre pudiese conocer algo distinto Dios, que no participase de Él). ¿lo comprendes?

Solo se trata de eso, de nada más, y como católico no se me puede desautorizar a obedecer la ley de Dios.

COMO VES, TE COMPRENDO PERFECTAMENTE, más de lo que te crees pues conozco el origen, desarrollo y conclusiones de tu razonamiento, tal y como he demostrado arriba. Si puedes romper dicha argumentación, adelante, me encanta el debate.

Un saludo fraternal amigo mio.
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Enrique Basaguren
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 685

MensajePublicado: Mar Oct 23, 2007 2:17 pm    Asunto: proseguimos
Tema: La famosa Cuestión Social
Responder citando

Semper, Paz contigo:

semper_crucifero escribió:

Aqui no se trata de "preferencias", se trata de argumentos y logica. Despues fundamentas tu "preferencia" en unas supuesta "congruencia" para exigir que se vote mal.

Fantástico, acabamos de pasar de la moral en tanto en cuanto la ley de Dios a la moral del partido. O sea, que como no voto, ya no tengo parte de los "derechos naturales" inventados en la modernidad, con tus palabras no haces mas que reafirmarme en mi postura, estas demostrando la validez de mis argumentos.


Los argumentos Semper ya están presentados... Ya se te dijo que el valor que está detrás de la obligación del voto es el de la justicia. Ya se te dijo que es obligación del cristiano ser un buen ciudadano, ya se te dijo que en el sistema que esté, sea cual sea éste, debe participar para buscar el Bien Común, y todo esto se te puso con documentos del Magisterio.

Si tu prefieres basarte en la corruptibilidad de los sistemas para sostener tu postura... es preferencia. Sin embargo es exactamente lo contrario, si el sistema esta corrompido es cuando más deberías participar. es cuando tu voto vale más... Eso es únicamente preferecncia ya que no hay argumento capaz de sostener esa poistura.

Entonces, lo que te debe quedar claro es que la ley de Dios está detrás de tu partipación en la búsqueda del Bien Común. Y esa participación atañe, e incluye, los medios indicados en el Sistema para que participes, en la democracia, obviamente implica el sufragio. Tu lo eliminas y dices que "prefieres" otros. En vez de "incluir" otros.

Y basas tu argumento en que si vas a votar das "representatividad" al ganador de la elección. Lo cual, además de ser un argumento no probado, es ilógico ¿Por qué?
1) Tu voto le dice al país tu forma de pensar sobre el tedma.
2) Tu voto no suma a las posturas negativas (a menos que votes por ellas).
3) Tu voto le dice al país que estás interesado en lo que le sucede.
4) Tu voto acepta que vives en un sistema, que aunque no te guste, lo actas.
5) Tu voto dice que aunque harás todo lo posible por cambiar el sistema, no lo harás por medio de la violencia.

Tu segundo argumento es más incoherente, crees que el voto es un derecho inventado, y por eso no tiene nada que ver con los derechos humanos, basados en la dignidad de la persona. Entonces si no es un derecho basado en la dignidad de la persona, entonces no es un deber.

Como ya se te dijo, la participación ciudadana es un derecho y un deber del cristiano. Cada sistema reglamenta esa participación. Independientemente el sistema sea justo o no justo , tu sí debes participar, como bien lo dice el texto del Card. Ratzinger que se te puso dos veces, para busacar el bien común, y justamente a través de esa participación construir un sistema más justo.

Sin embargo como bien lo dice Sto. Tomás la soberanía recae en el pueblo, la autoridad sólo y únicamente debe ser ejercida con el consentimiento del Pueblo. En las democracias esta soberanía se entrega a través del sufregio por lo mismo la participación es una obligación.

Tu tercer arumento es el más débil, y se basa en que el Sistema en el que vives está enviciado, y por lo mismo tu deber se agota si el sistema en el que vives "realmente" no es lo que dice ser.

Es decir: como ya no hay opciones buenas pues entonces no existe el deber de votar, o como los resultados de las votaciones son malos por lo tanto no debería haber votaciones.

Esto cae por su propio peso, tu obligación no está ligada a si los demás cumplen o no con su obligación. el valor de la justicia te exige que respondas a tu país independientemente si los demás responden o no, por un lado. Por otro lado tu voto NO HACE al sistema más injusto. Todo lo contrario. La única manera que podría ser la excepción es cuando al votar, en el mismo acto de votar, estés cometiendo una injusticia, es decir estés avalando la injusticia. Esto no sucede si votar nulo, o votas por una opción justa. Incluso no sucede si votas por la opción menos injusta (mientras quede claro que tu postura es la postura justa, y no la menos injusta -como bien lo explica el Papa cuando las votaciones sobre el aborto).

Esas han sido las tres razones que a lo largo de la discusión has presentado. No encuentro ninguna válida.

Tu corolario:
Cita:
Esa forma de pensar (que la ley del hombre esta por encima de la divina) es la del iluminismo modernista, causa directa de todas las masacres y maldades cometidas desde el comienzo de la modernidad. El "librepensamiento", padre del marxismo y el liberalismo, la separación entre ciencia del hombre y ciencia divina (como si el hombre pudiese conocer algo distinto Dios, que no participase de Él). ¿lo comprendes?


Es un corolario falso. Nadie aquí pone la ley humana sobre la dicina. la obligación de votar se deriva de la ley divina. Eso no lo has entendido. Ya se te explicó, con párrafos del card. Ratzinger, que el cristiano DEBE participar en la búsqueda del bien común, en el sistema que viva, sea cual sea este.

Y el verdadero Corolario es muy claro: Tu vives en un Sistema concreto, el cual lo debes cambiar desde adentro. Y debes usar todos los medios, lícitos (y votar es uno de ellos) para la instauración del reino de Dios.

Cita:
COMO VES, TE COMPRENDO PERFECTAMENTE, más de lo que te crees pues conozco el origen, desarrollo y conclusiones de tu razonamiento, tal y como he demostrado arriba. Si puedes romper dicha argumentación, adelante, me encanta el debate.


Mientras sigas desviando el tema parece que no has comprendido. El tema no es si en suiza se "CREEN" representantes del Pueblo o no, el tema es si un Católico debe permitir con su voto que un partido sin principios llegue a "creerse" representante del pueblo. Si tu voto puede de alguna forma evitarlo, DEBES votar. Si tu voto puede dar la opinión católica DEBES votar. La más iluso es creer que por que no votaste los ganadores no se "creerán" representantes del pueblo.

Entonces Semper, si quieres en verdad contestar a mi argumentación, no lo hagas citandome y contestándome, que mi argumento siempre será comprensivo. Hazlo desde mi argumento. Dinos poruqe no es coherente ir a votar, y dinos por que un católico no hace un acto de injusticia al nop ir a votar. Si caes en ejemplos entonces me darás la razón que son casos de excepción.

Saludos,
_________________
Dios les Bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Enrique Basaguren
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 685

MensajePublicado: Mar Oct 23, 2007 3:35 pm    Asunto: una duda
Tema: La famosa Cuestión Social
Responder citando

Miles, Paz contigo:

Miles_Dei escribió:
Aquí algunos desocnocen que CON LA LEY ELECTORAL ESPAÑOLA EN LA MANO y con la de mayoría de legislaciones... Votar en blanco es dar el voto a los partidos mayoritarios, mientras que no votar es dárselo a todos por igual. Y esto refiriéndonos al modo de asignar escaños.

A ver si vamos formándonos un poquito. Porque incluso el que vota en blanco propicia que gane el partido o partidos que sacan más votos. Y si son abortistas ¿qué? (caso de PP y PSOE en España) mientras que si no vota lo que ocurre es que nadie se beneficia de ese no voto en la asignación de los escaños.


Esto que dices es interesante. Me podrías explicar Cómo se hace esa repartición de votos nulos??? Es decir en qué porcentaje de acuerdo a la ley, se reparten los votos nulos, sólo a los partidos grandes???

Quizá sea un método interesante que podamos usar en otros lados...

Pero no me queda claro como es esa repartición, ¿Me la podrías explicar?

Saludos,
_________________
Dios les Bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Tenamaxtli
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1127
Ubicación: México - Anahuak

MensajePublicado: Mar Oct 23, 2007 5:55 pm    Asunto:
Tema: La famosa Cuestión Social
Responder citando

Saludos Cordiales:

Que ciudadanos catolicos participen en construir una opcion de gobierno y que organicen una plataforma social y econòmica alternativa es un deber, es cierto...

Pero no es fàcil.

En Mèxico, 70 años hay de una experiencia concreta y nada.

Porque?

Hay errores de estrategia especìfica y no vienen al caso, pero hay puntos que he visto repetidos en otros casos y otros momentos de la historia:

a) Hay quienes USAN la Fè para ganar votos, aunque NO LA VIVEN.
(Esto lo que genera es hartazgo, desconfianza y hasta ataques contra la Fè, es decir, la Iglesia sale perdiendo, sin deberla ni temerla).

b) Hay quienes postulan algo "muy catolico", pero en otros temas, postulan tesis nada cristianas.

( Sucede con relativa frecuencia: se dice "no al aborto", pero a la hora de dictaminar leyes laborales, se beneficia al "patrocinador empresarial" en vez del trabajador sindicalizado. Este suele ser catolico. Al ver que el Obispo o el polìtico "catolico" no lo apoya o no lo defiende en lo justo, logicamente tiende a sentirse traicionado y otra vez, su fè sufre un golpe)

d) Hay modos poco cristianos de resolver situaciones internas en X partidos de supuesta filiacion catolica.

Transas, traiciones, sillazos, trucos, votos falsos.

e) El problema màs triste: muchos catolicos no entienden que al tocar temas polìticos o econòmicos, se deben usar conceptos o tèrminos propios de la sociologia, de la antropologia, de las ciencias econòmicas, etc... Y NO TÈRMINOS PROPIOS DE LA TEOLOGIA.

Esto, lleva al absurdo, que catolicos sinceros, que actuan en lo polìtico, se sientan solos, abandonados, incomprendidos. Que ataquen los de ideologias contrarias, de acuerdo... Eso hasta fortalece.

Pero va uno a la parroquia o se mete a foros de internet o va al obispado y todo es regaño.


Ejemplo: Para denunciar el aumento injusto y sin razòn de las gasolinas y la corrupcion de cierto zorro expresidente, usè la misma frase del catecismo: "denunciamos los modelos econòmicos que privilegian la avaricia y el lucro, aùn con sus resultados de injusticia social"

Y vaya sorpresa: me acusaron de "comunista".... ciertas señoras de la parroquia.

Y no va faltar alguno de por aqui.

Por eso, es tan complicado llevar la Fè a ese esfuerzo de construir una Nueva forma de organizacion social y econòmica.

Por eso, a veces, los catolicos metidos a la lucha sindical, polìtica, popular, terminan sintiendose defraudados... No de la Iglesia Cuerpo Mìstico, sì de ciertas actitudes terribles de algunos catolicos.

En fin...

Hay que seguir, que la lucha es larga y la lucha es en la calle....

Nos vemos...
_________________
Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
hectorb
Asiduo


Registrado: 23 Jun 2006
Mensajes: 222

MensajePublicado: Mar Oct 23, 2007 6:07 pm    Asunto:
Tema: La famosa Cuestión Social
Responder citando

Bueno primero ,me gustarìa que me dijeran donde fue que Jesùs se metiò en polìtica ? Todos sabemos que la sociedad romana de esa època era infinitamente màs injusta que la actual ,ni derechos humanos habìa , en ningùn momento Jesùs le pidiò al Emperador que dejara de esclavizar otros pueblos o que liberara a los judìos ,es màs , toda la prèdica de Jesùs transcurre en territorio ocupado por los romanos ,o acuerdense cuando intentaron los fariseos forzar una opiniòn politica de jesùs sobre el pago de impuestos al Cèsar y el no quiso meterse en ese tema ,que yo sepa Jesùs resolvia los problemas de la gente con milagros y no con partidos polìticos o con tesis sociales de economìa , no serà acaso que la iglesia està muy vacia de poder , de milagros ,que tiene que estar incrustada con los gobiernos del mundo , en el cual la imagen de la iglesia quedò manchada por ser la iglesia la que acompañaba a diversos gobiernos en terribles matanzas o donde se ganaba el rechazo de la gente por intentar obligar con leyes a la gente a seguir preceptos como el no al aborto ,en donde vemos al Papa reunirse con Geroge Bush ,y darse regalos mutuamente , perdòn pero que tiene que hacer el Papa con George Bush ? Jesùs no se reuinia con el emperador romano Augusto mientras este escalvizaba otros pueblos ,està bien que la iglesia tenga ideas para un mundo màs justo , pero se supone que los cambios se hacen con milagros y fe y no dirigiendo un partido mundano polìtico.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Enrique Basaguren
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 685

MensajePublicado: Mar Oct 23, 2007 6:40 pm    Asunto: seguro
Tema: La famosa Cuestión Social
Responder citando

Miles, Paz contigo

Miles_Dei escribió:

Ley D´Hondt pero de todas formas deja que me ría...


Yo también me reí cuando te leí, sin emabrgo quería estar seguro.

En España el método Hondt, se utiliza para distribuir sólo los votos válidos, no los nulos. ¿¿Tienes la ley que dice que también se usa para distibuir los votos nulos??

Es que mentir para querer demostrar un punto siempre suena hueco.

Ahora sí deja que me ría yo jejeje.

Saludos,
_________________
Dios les Bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Mar Oct 23, 2007 8:59 pm    Asunto:
Tema: La famosa Cuestión Social
Responder citando

Las actuales sociedades democráticas, en las que loablemente[4] todos son hechos partícipes de la gestión de la cosa pública en un clima de verdadera libertad, exigen nuevas y más amplias formas de participación en la vida pública por parte de los ciudadanos, cristianos y no cristianos. En efecto, todos pueden contribuir por medio del voto a la elección de los legisladores y gobernantes y, a través de varios modos, a la formación de las orientaciones políticas y las opciones legislativas que, según ellos, favorecen mayormente el bien común.[5] La vida en un sistema político democrático no podría desarrollarse provechosamente sin la activa, responsable y generosa participación de todos, «si bien con diversidad y complementariedad de formas, niveles, tareas yresponsabilidades»[6].

Me ha llamado poderosamente la atención este párrafo, pues explica algunas cosas:

1º) Da por hecho la democracia, pero no una democracia cualquiera, da por hecho una democracia "en un clima de verdadera libertad". Amigos mios, esto no se cumple en ninguna de las actuales democracias. Basicamente, creer en una "democracia en un clima de verdadera libertad" es una utopía racional (similar al marxismo, al liberalismo, al mercado libre, etc) y como tal IRREALIZABLE. Al menos, por ahora no existe ni ha existido. Si alguno quiere puede ponerme casos de paises y se lo explico.

2º) Aun si se diera la anterior condición (que no se da), dice que todos "pueden" (no es "deben", amigos votantes), y no solamente eso, sino que "segun ellos favorecen el bien común" ¿y quien lo dice?, ¿los dirigentes?, ¿la mayoría?, esto es falso. Sería verdadero en un "clima de verdadera libertad" (aunque la libertad solo puede darla Cristo) y esto no se da.

3º) Por último dice que "la vida en un sistema político democrático no podría desarrollarse provechosamente sin la activa, responsable y generosa participación de todos, «si bien con diversidad y complementariedad de formas, niveles, tareas". Es decir, no dice para nada que la única via de participación sea el voto, o que sea una vía imprescindible (y esto solo sería así de cumplirse las anteriores condiciones, que tampoco se cumplen).

Respecto a los de que los cristianos "cumplen todos sus deberes de ciudadanos". Por supuesto que sí, aunque habría que precisar qué ocurre con una democracia laicista (no aconfesional, digo laica, términos que suelen confundirse), que no es más que la sustitución de los valores morales del cristianismo por los "valores morales" del Estado (todo ello con la máscara de una mayor libertad y menor coacción al pensamiento, vamos, el librepensamiento de siempre).

No sé, aquí me surge una duda ¿debo cumplir como cristiano con los deberes que me impone una ciudadanía laica?.

De paso dejo para los acólitos del Dios-Estado una de sus webs:

http://www.laicismo.org/

Me sigue rondando la duda ¿deberé como cristiano cumplir con mi deber de ciudadano laico, permitiendo y admitiendo la apostasía?.

http://www.laicismo.org/PHP/p_documento.php?id=4080&wh=

Y ¿deberé como cristiano cumplir con mi deber de ciudadano laico, permitiendo y admitiendo los "concilios ateos"?

http://www.laicismo.org/PHP/p_documento.php?id=4067&wh=

Hombreee, por favor, a ver si alguno se piensa que nos hemos caido de un guindo. Ahora, que si alguno puede demostrarme que hay una sola democracia en un clima de libertad, claro que debe ser libertad auténtica, no la libertad del iluminismo y del laicismo. Entonces admitiré el deber de votar en dicha democracia. Como caso excepcional Smile
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Mie Oct 24, 2007 8:40 am    Asunto:
Tema: La famosa Cuestión Social
Responder citando

Very Happy Very Happy Parece que apenas algunos nos hemos leido lo puesto por Erasmo, creo que sería bueno comentarlo. Anteriormente ya he hecho algunas apreciaciones, hagamos más a la luz de lo puesto por Miles_Dei:

Sobre la Ley d´hont, que hasta donde sé rige buena parte de las "democracias" del mundo (exceptuando algunos paises de la UE, que si la utilizan para parte de sus cámaras y para las elecciones a la UE), me gustaría traer a colación un fallo del Tribunal Constitucional de Ecuador con fecha 01 de marzo de 2004 donde se declara la inconstitucionalidad de la forma de aplicación de la ley d´hont. Específicamente se afirma:

Señala que el método D´Hont no garantiza la representación de minorías y ha permitido la vulneración de la voluntad popular, al permitir que candidatos con una votación con la cual debieron acceder a la dignidad fueron derrotados por una fórmula matemática, distorsionando la voluntad ciudadana y conduciendo a quienes no gozan del favor del pueblo a ostentar una representación que carece de legitimidad. Agrega que la aplicación del método D'Hont ha desnaturalizado la razón jurídica del sufragio, "llegándose al absurdo de que un candidato a la diputación que obtiene el 20% de la votación de otro candidato se convierte en diputado, en tanto quien obtiene la mayor votación queda marginado".

Por desgracia, el Tribunal Constitucional de Ecuador no tenía intención de arreglar el problema e instituir una auténtica democracia (hubiese sido la primera del mundo y de la historia). Solo quería introducir otra modificación del sufragio en el sentido de proteger a las minorías.

Es decir, eso de "sufragio universal" (y por lo tanto una "democracia en un clima de libertad") es algo que nunca ha ocurrido en las llamadas "democracias modernas" (ni que decir tiene que tampoco en las anteriores a estas, donde el sufragio siempre era parcial) por dos causas:

1º) Cuando se aplica la ley d´Hont, se elimina la representatividad de las minorias, se tiende a concentrar el poder (MEDIANTE FALSIFICACIONES DEL SUFRAGIO) en un bipartidismo (USA, España, Inglaterra, etc.) o si es extremo, en un unipartidismo (creo que el caso del PRI en México y otras partes). LOS VOTOS TIENEN DISTINTO "VALOR REPRESENTATIVO" DEPENDIENDO QUIEN O DONDE SE EMITAN.


2º) Cuando no sucede lo anterior, comienzan los racionalistas de la realidad a pensar cómo puede darse mayor peso representativo a las minorías. Lo cual solo puede hacerse mediante la FALSIFICACIÓN DEL SUFRAGIO, permitiendo que minorías impongan leyes y puntos de vista a las minorías. FALSA DEMOCRACIA.

POR LO TANTO, TODA APLICACIÓN DE LA LEY D´HONT (que se aplica en todas las democracias modernas) ES UN MERCADEO, UNA FALSIFICACIÓN DE LA VOLUNTAD POPULAR, QUE DICE UN HOMBRE, UN VOTO. En la realidad es "UN HOMBRE, 0,75 VOTOS O 1,35 VOTOS.....".

Seamos claros, la eliminación de las formas monarquicas y otras formas de organización sociales más o menos participativas siempre se realizó mediante levantamientos armados (siempre sangrientos y tiernamente amados por liberales humanistas y marxistas solidarios) del ejército, o mediante insurrecciones armadas de las masas (guerras de independencias revolucionarias, revolución francesa, revoluciones volcheviques, etc.).

Es necesario remarcar que ninguna de estas "insurrecciones" parten del "pueblo". Eso es una mentira como una casa, la caida de un régimen ya instituido solo se puede dar por dos causas:

a) Que el mismo régimen se autodescomponga hasta caer en la anarquía (en este caso no se ha producido "revolución")

b) Que se haga una insurrección armada de determinadas masas del pueblo, armadas y sostenidas por recursos provenientes de un grupo influyente (que normalmente sustituirá al anterior tirano bajo una máscara de mayor o menor "liberación").

No existe en la realidad otra opción (bueno, si que existe, luego hablaré de ella), pues solo son cuentos chinos eso de que los que "no tienen qué comer" se pongan "expontaneamente" deacuerdo para conformarse en milicias armadas y organizadas capaces de derrotar a ejércitos profesionales y al resto (normalmente muy grande) del pueblo que no comulga con su "revolución" o son defensoras del anterior régimen por mayor o menor afinidad.

Así que ¿cual es el fondo de la cuestión?. Cualquiera que profundice un poco en la historia verá la horrenda y sangrienta génesis de las llamadas "democracias modernas". Escatologicamente hablando, de un mal nunca puede salir bien (cualquiera que justifique lo contrario esta faltando a la verdad). El decir que de una guerra, asesinatos, violaciones, genocidios, etc puede salir la "auténtica libertad", es un mentiroso y un criminal. Estos son normalmente los que defienden las distintas formas de: "Liberté, Égalité, Fraternité".

A esta falsedad, se contrapone la verdadera libertad, Cristo. El cristianismo, como muy bien dice el Santo Padre Benedicto XVI en su libro "Jesús de Nazaret" (pág 82):

"Pero, examinando más atentamente la cuestión, uno queda perplejo: ¿Quién nos dice lo que es propiamente la justicia? ¿Qué es lo que sirve concretamente a la justicia? ¿Cómo se construye la paz? A decir verdad, si se analiza con detenimiento el razonamiento en su conjunto, se manifiesta como una serie de habladurías utópicas, carentes de contenido real, a menos que el contenido de estos conceptos sean en realidad una cobertura de doctrinas de partido que todos deben aceptar."

"Pero lo más importante es que por encima de todo destaca un punto: Dios ha desaparecido, quien actua ahora es solamente el hombre. El respeto por las "tradiciones" religiosas es sólo aparente. En realidad, se las considera como una serie de costumbres que hay que dejar a la gente, aunque en el fondo no cuentan para nada. La fe, las religiones, son utilizadas para fines políticos. Cuenta sólo la organización del mundo. La religión interesa sólo en la medida en que puede ayudar a esto. La semejanza entre esta visión postcristiana de la fe y de la religión con la tercera tentación resulta inquietantes."

Así que cada uno saque sus conclusiones. Personalmente, veo y sufro a esta sociedad postcristiana como un obstaculo al normal desarrollo de la sociedad cristiana, siendo la "democracia" otra falsedad más de la misma.

¿Acaso no se vé que los "movimientos" que instauraron la "Democracia" son los mismos que historicamente combatieron al cristianismo (a la Iglesia, el conjunto y sociedad de creyentes) con fuego y espada? ¿Y que cada paso en ese sentido acarreaba la eliminación (falsa, pues no esta al alcance de los hombres) de Dios de la historia?

Dejensé ya de inventos e historias. Unos más radicales y otros más moderados, pero todos con el mismo objetivo, intentar eliminar a Dios de la historia. Y así llegar al materialismo histórico, padre del liberalismo y el marxismo. Como dice el Santo Padre, esos conceptos se hacen a parte de Dios y por tanto son falsos per sé.

Como reza el judio devoto en su Shemá Israel: "Escucha; Israel: El Señor nuestro Dios es solamente uno. Amarás al Señor tu Dios con todo el corazón, con toda el alma y con todas las fuerzas..." (Dt 6,4;11,13)

El cristiano acepta la señoría de Dios, su señoría sobre el mundo y la historia, y en base a dicha aceptación debe encaminar todo en su vida. El que piense que hay algo fuera de Dios, no es cristiano.

Y mucho menos el que intente decir que inventos humanos (caso de las "democracias") son parte de la "revelación" que de la voluntad de Dios nos hace el Espíritu Santo, al afirmar que "votar" (participar en una invención humana que sustituye al reinado de Dios sobre el mundo) es una imposición moral.

¿se entiende queridos apóstatas?. Podría ser "políticamente correcto", pero la verdad no admite "correcciones políticas". Me encantará conversar con el siguiente sofista que defienda el voto como conforme al "bien común". Fraternales saludos.
"

A)
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
pato7880
Constante


Registrado: 10 Nov 2006
Mensajes: 627

MensajePublicado: Mie Oct 24, 2007 12:06 pm    Asunto:
Tema: La famosa Cuestión Social
Responder citando

Tal vez en este tema se especializó solo en si el votar era una obligación cristiana (que yo sigo pensando, dadas las circunstancias que no), pero creo que el tema abarca mucho más, sobre todo la participación de los cristianos en la construcción de una sociedad, que al final cae en la participación política.

El objetivo de los cristianos es tartar de instaurar el reino de Dios, es decir un reino de Justicia y de Paz.
Y no confundamos Justicia con la legalidad de nuestros días, pues la ley esta en muchos casos tan alejada de la justicia, que no es moral aceptarla. Y para muestra basta un botón, el aborto, la eutanasia, etc.

Por lo que no pensemos en que votar es suficiente, para nada, (en mi opinión a veces ni sirve) hay que denunciar, hay que ser honestos, si hay entre nosotros servidores públicos, ser buenos administradores, hay que hacer campañas en contra de lo que creemos está mal, hay que asociarnos para tener fuerza, hay que luchar por nuestro derecho a profesar nuestra Fé.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Mie Oct 24, 2007 12:16 pm    Asunto:
Tema: La famosa Cuestión Social
Responder citando

pato7880 escribió:
Tal vez en este tema se especializó solo en si el votar era una obligación cristiana (que yo sigo pensando, dadas las circunstancias que no), pero creo que el tema abarca mucho más, sobre todo la participación de los cristianos en la construcción de una sociedad, que al final cae en la participación política.

Claro, admitimos pulpo como animal doméstico. Vamos a ver, lo que niego es que participar en la construcción de una sociedad laica pueda ser un deber para un cristiano, más bien al contrario, sería volver a una sociedad cristiana. Vamos es que muchos se estan olvidando de algo que se llama historia (y no tan lejana). Que la descristianización se ha realizado a golpe de fuego y espada de turba enfurecida y adoctrinada.

El objetivo de los cristianos es tartar de instaurar el reino de Dios, es decir un reino de Justicia y de Paz.

Pues no, ese no es el "objetivo" de un cristiano. Pero es dificil explicar conceptos cristianos de Reino, instauración (el momento y formas),Justicia, y Paz a alguien no católico. O al menos a un católico no instruido en las cosas más basicas de su religión.

Y no confundamos Justicia con la legalidad de nuestros días, pues la ley esta en muchos casos tan alejada de la justicia, que no es moral aceptarla. Y para muestra basta un botón, el aborto, la eutanasia, etc.

Exacto, que es lo que se confunde cuando se ha afirmado que votar es justicia y que votar es la ley moral, y que votar es deber del crisitiano.

Por lo que no pensemos en que votar es suficiente, para nada, (en mi opinión a veces ni sirve) hay que denunciar, hay que ser honestos, si hay entre nosotros servidores públicos, ser buenos administradores, hay que hacer campañas en contra de lo que creemos está mal, hay que asociarnos para tener fuerza, hay que luchar por nuestro derecho a profesar nuestra Fé.

Anda, si yo hago todo eso sin votar. Anda, ¿seran los que son como yo una anomalía?. Para nada, lo que si que es totalmente torticero es ese argumento de que votar es una obligación moral para un cristiano. Implicarse en la vida cívica de la comunidad si lo es, votar, ya es harina de otro costal.

_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
FelipeII
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 13 Sep 2007
Mensajes: 627

MensajePublicado: Mie Oct 24, 2007 12:26 pm    Asunto:
Tema: La famosa Cuestión Social
Responder citando

.

VOTAR, ES UN DERECHO Y UN DEBER

Nota de la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Española
ante las Elecciones Generales del 14 de Marzo de 2004


Madrid, 18 de febrero de 2004



Votar en las elecciones es un derecho que ejercer y un deber que cumplir de modo responsable. Se trata de algo tan importante como encomendar el buen gobierno del país a legisladores y gobernantes que habrán de organizar y promover el bien común, es decir, unas condiciones políticas, sociales y económicas que hagan posible el desarrollo de la vida de las personas de manera acorde con la dignidad de cada una de ellas. La paz social es un elemento esencial del bien común. Con nuestro voto, los ciudadanos contribuimos de manera decisiva a la consecución de estos objetivos trascendentales.

Votar es un derecho. Nos congratulamos de que el ejercicio del mismo se haya consolidado ya, junto con el Estado de derecho amparado por la Constitución. Hemos de ejercer este derecho con lucidez y ponderando con sentido crítico las propuestas y las promesas. Habremos de esforzarnos por conocer la verdad de las personas y de los programas, con su real sentido político e ideológico. Los candidatos y los medios de comunicación tienen la obligación moral de facilitar a los votantes el conocimiento de la verdad de los programas y de los propósitos de los diversos partidos.

Votar es un deber. Es comprensible que algunos se sientan inclinados a abstenerse de emitir su voto, cuando comprueban que ningún partido ofrece el programa que ellos desearían. Aunque ninguna de las ofertas políticas sea tampoco plenamente conforme con el ideal evangélico, ni siquiera con el ideal racional de un orden social cabalmente justo, sin embargo, unas lo son más y otras lo son menos. Es necesario hacer un esfuerzo y optar por el bien posible.

Votar es un ejercicio de la caridad y de la solidaridad. Todos han de contribuir con su voto al bien común. Los cristianos sabemos que esta contribución la debemos a nuestra patria en virtud de la caridad, es decir, del amor que viene de Dios y nos impele a buscar el bien de todos y cada uno de nuestros prójimos, aun a costa de algunos posibles sacrificios personales (véase el Catecismo de la Iglesia Católica, números 2239 y 2240).
_________________
Entra en Arrow Corazón Católico
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
pato7880
Constante


Registrado: 10 Nov 2006
Mensajes: 627

MensajePublicado: Mie Oct 24, 2007 1:56 pm    Asunto:
Tema: La famosa Cuestión Social
Responder citando

Miles_Dei escribió:
Aprendan en México y en todos esos sitios donde la democracia liberal se les presenta como un logro del progreso humano. El ángel de luz se llama Lucifer y su luz quiere iluminar para tapar a la de Cristo.

El mercado es poderoso y nadie que no sea demócrata liberal (nadie que no tenga en la frente el sacrosanto principio de la democracia como lo mejor de lo mejor para establecer la verdad) y en la mano el voto para establecerla podrá comprar ni vender en el mundo relativista del anticristo. Apocalipsis 13

Como he dicho, prefiero hablar de escatología aplicada a la política. De política ya hablé durante mucho tiempo y no me llenó. Casi caí en las garras del Dragón por medio de una de sus dos bestias.

Y por favor, que mi lenguaje simbólico y apocalíptico no os confunda ni os haga perder la paz. Sólo en vuestra conciencia cristiana formada y forjada en la oración y el ayuno y la práctica frecuente de los sacramentos se encuentra la respuesta a la opción política del cristiano. Buscadla allí.

Un saludo en la Paz de Cristo.


Muy de acuerdo contigo en muchas cosas, solo explícame, porque crees que no es objetivo de un cristiano instaurar el reino de Dios (Justicia y Paz).

por otro lado se han confundido (a mi manera de ver) el fin con los medios. "La Democracia" no es un fin, es un medio para tener Justicia, para hacer un mundo con las mismas oportunidades para todos. Sin embargo no es el fin. Y si incluso no sirve para ese fin habría que analizar otras formas, pues estas democracias nuestras, son una farsa.

Los principios están por arriba de la voluntad, incluso de la voluntad del pueblo, dicho de otro modo, si el 99% de la gente estuviera a favor del aborto, es obligación de un gobierno, basado en principios (si no cristianos por lo menos del más elemental derecho humano), no promover, despenalizar o hacerse de la vista gorda. El asesinato es es asesinato, sea legal o no.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Mie Oct 24, 2007 2:09 pm    Asunto:
Tema: La famosa Cuestión Social
Responder citando

Apteósica tu intervención Miles_Dei, nos quieren hacer comulgar con ruedas de molino.

Tambien muy acertada la tuya Pato7880, como bien dices:

"La Democracia" no es un fin, es un medio para tener Justicia, para hacer un mundo con las mismas oportunidades para todos. Sin embargo no es el fin. Y si incluso no sirve para ese fin habría que analizar otras formas, pues estas democracias nuestras, son una farsa.

Que eso es lo que lleva demostrado desde su creación, NO SIRVE, no sirve. Eso de un mundo con las mismas oportunidades para todos es una utopía racionalista, pues no contempla que existen personas con distintas capacidades y no dice nada sobre moral o bien. Respecto a que estas democracias estas son una farsa, ni podemos imaginarnos cuanto.

Los principios están por arriba de la voluntad, incluso de la voluntad del pueblo, dicho de otro modo, si el 99% de la gente estuviera a favor del aborto, es obligación de un gobierno, basado en principios (si no cristianos por lo menos del más elemental derecho humano), no promover, despenalizar o hacerse de la vista gorda. El asesinato es es asesinato, sea legal o no.

Exacto, y no solo eso, cuando las democracias alcanzan porcentájes pírricos de participación ¿estan cumpliendo con su función? ¿son lo que dicen ser? o solo son un metodo más cómodo para hundir a los paises en el vicio y la corrupción (ahí tenemos las cifras de abortos y consumo de drogas). Solo un ejemplo, en USA (el suspuesto modelo de democracia moderna) ya el 50% de la población consume psicofarmacos. Vamos, una sana sociedad. Pero nada, que votando se arregla todo, y el que no vote, al paredón ¿no?.
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Mie Oct 24, 2007 2:28 pm    Asunto:
Tema: La famosa Cuestión Social
Responder citando

¿Qué les parece escuchar la opinión de un Cardenal de la Iglesia?


www.PrensaLibre.com del miércoles 24 de octubre escribió:
Cardenal Quezada exhorta al voto

El cardenal Rodolfo Quezada Toruño dijo ayer que muchas personas están “decepcionadas” por el tono de la campaña entre Álvaro Colom y Otto Pérez, por la elección presidencial del 4 de noviembre próximo, pero exhortó a votar.

Me causa pena que haya gente que no quiera votar, que mucha gente se ha decepcionado por el tono que ha tomado la campaña, (pero) yo creo que tenemos que votar”, dijo el jerarca católico.

Advirtió a los guatemaltecos que el voto en esa cita debe ser “responsable”.


Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
FelipeII
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 13 Sep 2007
Mensajes: 627

MensajePublicado: Mie Oct 24, 2007 2:54 pm    Asunto:
Tema: La famosa Cuestión Social
Responder citando

.

El derecho y el deber de votar

Javier Arnal

Bien sabemos que somos rápidos para detectar o exigir nuestros derechos, pero muy lentos para reconocer nuestros deberes. Lo que sucede es que olvidamos que son la misma moneda: la libertad. Recalcar que se ha de ser libre con responsabilidad es una redundancia ética, ya que no se puede ser responsable de lo que uno no es libre.

Ante unas elecciones como las locales y autonómicas del próximo 25 de mayo en España es preciso recordar estas connotaciones éticas, en una sociedad que, según las encuestas, dice distanciarse cada vez más de la política y de los dirigentes políticos. Además, por mucho que se intente destacar que casi todos los partidos tienen el mismo contenido ideológico, es evidente que no es así. Tal vez ninguno reúna todas las exigencias éticas que serían deseables, pero unos más que otros: en materia familiar, educativa, protagonismo de la sociedad frente al estatalismo que todavía nos envuelve, y así un largo etcétera. Un católico, además, debe ser ejemplar, también en estas cuestiones sociales y participativas de la vida cívica.

Ante unas elecciones, el único fracaso es la abstención, porque no votar es votar a los que otros voten, la comodidad de transferir la responsabilidad ciudadana.

Pienso en lo que dijo Arnold Toynbee: “El mayor castigo para quienes no se interesan por la política es que serán gobernados por personas que sí se interesan”. Respeto cualquier voto en las urnas, y lo valoro en todos los casos. Aunque el voto sea en blanco, por lo que supone de rechazo hacia todos los partidos políticos: pocos, sin embargo, saben justificar, de verdad, el voto en blanco.

El ejercicio democrático de votar periódicamente no debe ser fruto de influencias pasajeras, familiares o de cualquier tipo, o simplemente un reflejo ocasional: ha de valorar cuatro años de gobierno local o autonómico, como es el caso del 25-M, y las expectativas que despiertan los que gobiernan y los candidatos a gobernar. Siguiendo con las citas, no es desdeñable una de Napoleón Bonaparte: “Una cabeza sin memoria es una plaza sin guarnición”.

La abstención, sin embargo, es un fracaso para todos. Supone no entender que la democracia supone participación de todos. No acudir a las urnas, por el motivo que sea, es preocupante para una sociedad y para toda persona que profundice en su significado.

Con abulia e indiferencia no se avanza. Si la molestia de trasladarse al colegio electoral para votar, o bien dejar de votar por ir a la playa o al monte–que no necesariamente excluye votar-, son las excusas, al menos es sincero quien reconoce que puede más su comodidad que su responsabilidad.

_____________________________________________________________


Un católico vota así

La democracia no se sustenta sin la verdad. Verdad y libertad, o bien van juntas o juntas perecen miserablemente (Juan Pablo II).

I. ENSEÑANZA DE LA IGLESIA:

1. La Iglesia católica no tiene partido. Como institución, la Iglesia acoge a todos los bautizados y no apoya a ningún partido político; más aún, acepta que una misma fe puede inspirar opciones políticas diversas.

2. Los fieles católicos pueden afiliarse y votar libremente por el partido político y por el candidato que, sin contradecir sus convicciones morales y religiosas, mejor responda al bien común de los ciudadanos.

3. La jerarquía de la Iglesia, es decir, los diáconos, presbíteros y obispos, no pueden afiliarse a ningún partido político, ni apoyar públicamente a un candidato en particular. Es su derecho y deber proponer los principios morales que deben regir el orden social y, en privado, votar por quien quieran.

4. Los fieles católicos están obligados a ser coherentes con su fe en público y en privado; no pueden, por tanto, sin traicionarse a sí mismos, adherirse o votar por un partido o por un candidato contrario a sus convicciones religiosas y a sus exigencias morales.

II. POR TANTO, UN CATÓLICO:

5. No puede votar por un partido o por un candidato que esté en contra del respeto absoluto que se debe a la vida humana desde la concepción hasta su desenlace natural, como serían los que propician el aborto, la eutanasia o la manipulación de los embriones.

6. No puede votar por un partido o por un candidato que no respete la dignidad de la persona humana, como serían los que defienden o promueven la prostitución, las uniones homosexuales o lesbianas, los anticonceptivos físicos o químicos, la pornografía especialmente la infantil, la clonación humana, el uso o tráfico de drogas, la venta indiscriminada de alcohol, el machismo, la discriminación étnica y racial.

7. No puede votar por un partido o por un candidato que no respete el derecho primario de todo hombre o mujer a practicar, en privado o en público, individualmente o en grupo, sus creencias religiosas; o que obstaculice de cualquier manera la enseñanza de la religión, prohíba las manifestaciones públicas de fe o se oponga a la instalación de los lugares para el culto que pida la comunidad.

8. No puede votar por un partido o por un candidato que se oponga o niegue el derecho inalienable de los padres de familia a escoger el tipo de educación que, de acuerdo a sus convicciones, quieran para sus hijos.

9. No puede votar por un partido o por un candidato que no le garantice, con certeza moral, que utilizará honestamente los dineros y bienes públicos; que va a cumplir lo que promete; que buscará el bien común y no el provecho propio y de sus colaboradores.

10. No puede votar por un partido o por un candidato que no se comprometa a promover la dignidad de la familia fundada sobre el matrimonio monogámico entre personas de opuesto sexo; a combatir la violencia, la drogadicción, la injusticia institucionalizada, la corrupción pública y que no haga propuestas creíbles en favor de los más necesitados.

III. AL CONTRARIO, UN CATÓLICO:

11. Debe votar, preferentemente, por un candidato que respalde con su ejemplo las virtudes humanas y cristianas como son el respeto a los demás, el saber escuchar, el diálogo, el decir la verdad, la honestidad, la vida morigerada, la fidelidad conyugal y el amor a su familia.

12. Debe votar, preferentemente, por un candidato que demuestre con hechos su espíritu de servicio a los demás, con especial preferencia hacia los pobres y que en todo y sobre todo defienda la dignidad de la persona humana.

13. Debe votar, preferentemente, por un candidato que tenga cualidades de gobierno y que garantice la vigencia del estado de derecho mediante la aplicación de la ley, sin excepción de personas o de cargos.

IV. POR ESO, UN CATÓLICO CUMPLE ASÍ LOS DIEZ MANDAMIENTOS:


14.

1°) Amar a Dios sobre todas las cosas. El partido político o el candidato no pueden ser amados más que Dios: Es preciso obedecer a Dios antes que a los hombres (S. Pedro: Hechos 5,2).

2°) No jurar el nombre de Dios en vano: No se puede usar a Dios o la religión para hacer propaganda política o para ganar votos.

3°) Santificar las fiestas: El domingo es día de guardar, de descanso y dedicado a la familia; es Día del Señor, para ir a misa.

4°) Honrar a tu padre y a tu madre: El respeto a los padres está sobre el respeto a los jefes y a los compañeros de partido. A la mujer, en su condición de madre, esposa, hermana e hija, se le debe sumo respeto.

5°) No matar: Están prohibidas las venganzas, "ajustes de cuentas", muertes políticas y, sobre todo, el matar las esperanzas de los más débiles con políticas económicas equivocadas o acumulando riquezas injustas.

6°) No fornicar: Está prohibido aprovecharse del puesto o de las influencias para obtener servicios y favores sexuales de cualquier persona.

7°) No robar. Tomar o retener injustamente los bienes ajenos o los dineros públicos y emplearlos para el bien personal, es robar. El pecado de robo no se perdona si no se devuelve lo robado.

8°) No levantar falso testimonio ni mentir: El falso testimonio, la calumnia y los anónimos denotan cobardía y son pecado. No hay mentiras piadosas ni es verdad que en política todo se vale. Pensar así es fomentar el cinismo y el deterioro social.

9°) No desear la mujer de tu prójimo. El tener dinero, prestigio o poder no da derecho a repudiar a la esposa legítima y a juntarse con otra: Quien se casa con un(a) divorciado(a) comete adulterio (Jesús: Mt 5,12).

10°) No codiciar los bienes ajenos: La codicia se refiere al deseo de tener, por cualquier medio, los bienes del prójimo o los bienes públicos. Éste sería el caso de quien busca un puesto político con la intención de enriquecerse y no de servir.

V. UN CATÓLICO SABE:

15. Que, si bien la democracia no se agota en el proceso electoral, su fe lo compromete a colaborar en el bien del país emitiendo su voto libre, secreto, personal e informado. El abstencionismo es un pecado de omisión.

16. Que está obligado a conocer los principios morales y la doctrina de los partidos y candidatos y a no dejarse manipular. Es pecado grave comprar o vender votos y colaborar de cualquier manera en un fraude electoral.

17. Que debe conocer su fe y formar su conciencia de acuerdo con las enseñanzas de la Iglesia y de la moral católica, y emitir su voto pensando en el bien común y no según intereses personales o de partido.

18. Que si no encuentra un partido o candidato que concuerde con sus principios religiosos y morales, debe votar, según su juicio y en conciencia, por el menos malo.

19. Que debe brindar a las instituciones ciudadanas que participan y cuidan de los procesos democráticos su respeto y apoyo. La democracia es un bien que todos debemos proteger.

VI. UN CATÓLICO DEBE TENER EN CUENTA:

20. Que estos principios doctrinales son válidos para los católicos de cualquier parte y no tienen dedicatoria particular, más que la que cada uno le quiera dar. Por tanto, el católico que actúa según estos criterios, contribuye de manera sustancial al bien del país, y nadie puede sentirse ofendido, porque se trata de la aplicación de principios que emanan de la ley natural común a todo ser humano. La Iglesia, además, es anterior a cualquier partido político y la fe trasciende las ideologías; en todo caso, quienes podrían sentirse ofendidos son los católicos que pagan impuestos y son usados con frecuencia para atacar los principios fundamentales de su fe y de la moral católica.

21. Que estos principios, por ser expresión de la ley natural y estar grabados por Dios en el corazón humano, obligan a todos por igual. Si algunos coinciden con la moral católica -y muchos coinciden-, esto se debe a que la verdad es una y no a querer imponer un estado católico o un gobierno confesional. Esta coincidencia con la fe católica de ninguna manera los vuelve confesionales. Un gobernante católico gobierna, sin renegar de su fe, no desde sus postulados religiosos sino desde los preceptos de la ley natural centrados en la dignidad inviolable de la persona humana.

22. Que el querer apartar a los católicos de la vida política por el hecho de manifestarse coherentes con su fe es una forma de intolerancia y discriminación religiosa, violatoria de los derechos humanos. Por tanto, un católico que vota según estos principios está contribuyendo a la maduración de un auténtico estado laico y democrático.

VII. UN CATÓLICO ORA ASÍ:

23. Dios todopoderoso y eterno, en cuya mano está mover el corazón de los hombres y defender los derechos de los pueblos, mira con bondad a nuestros gobernantes, para que, con tu ayuda, promuevan una paz verdadera, un auténtico progreso social y una verdadera libertad religiosa (Liturgia del Viernes Santo).


Santiago de Querétaro, Qro., abril 27 del 2003.


+ Mario De Gasperin Gasperin, obispo de Querétaro.


Nota: Esta doctrina se encuentra principalmente en el Catecismo de la Iglesia Católica, en las encíclicas del Papa Juan Pablo II: El Evangelio de la Vida y El Esplendor de la Verdad; además, en la carta pastoral de los obispos mexicanos: Del encuentro con Jesucristo vivo a la solidaridad con todos (25 de Marzo del 2000) y responde a lo que pide la reciente Nota Doctrinal sobre algunas cuestiones relativas al comportamiento y conducta de los católicos en la vida política, de la Congregación para la Doctrina de la Fe (24 de noviembre del 2002). También está de acuerdo con la Declaración Universal de los Derechos del Hombre de la Organización de las Naciones Unidas (1948).
_________________
Entra en Arrow Corazón Católico
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
hectorb
Asiduo


Registrado: 23 Jun 2006
Mensajes: 222

MensajePublicado: Mie Oct 24, 2007 9:11 pm    Asunto:
Tema: La famosa Cuestión Social
Responder citando

Una pregunta , en que año apareciò la doctrina social de la iglesia ?Tiene que haber sido en años recientes ,porque en las èpocas de Jesùs la gente vivìa esclavizada ( dominaciòn romana ) y la mayorìa vivìa pobremente , y en la biblia no dice que Jesùs criticara el dominio romano ,no habia derechos humanos , es decir , la vida de hoy es un lujo comparado con aquellos tiempos , y recuerden cuando la Iglesia nombrò a los principes con estàtus divino , lo que les permitìa decidir quien vivia y quien moria , ademàs que controlaban las tierras y a todos los habitantes de esa regiòn y la Iglesia los abalava , ahi no habia doctrina social ?

Me gustaria que me digan tambièn donde es que jesùs hablo polìticamente contra el règimen gobernante en esa època ,que yo sepa el cristianismo es para la salvaciòn de las almas no es un partido polìtico , les recuerdo que en las èpocas de jesùs gobernaban los romanos y los reyes judios los cuales decidian quien vivia y quien moria , y recordemos que Barrabàs , el salvado de la crusificciòn que la biblia llama "delincuente" era un activista politico el cual luchaba para liberar a los judios de la dominaciòn romana , y la biblia por eso lo califica como una terrible persona , ademàs y sigo preguntando , existe algun partido polìtico 100% catòlico ? No existe , por lo tanto eso quiere decir que estariamos pecando si votamos partidos que toman algunos elemèntos catòlicos pero luego sus politicas son de robo y mentira ?

Esas son todas las dudas que me surgen espero respuestas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Mie Oct 24, 2007 9:21 pm    Asunto:
Tema: La famosa Cuestión Social
Responder citando

David Quiroa escribió:
¿Qué les parece escuchar la opinión de un Cardenal de la Iglesia?


www.PrensaLibre.com del miércoles 24 de octubre escribió:
Cardenal Quezada exhorta al voto

El cardenal Rodolfo Quezada Toruño dijo ayer que muchas personas están “decepcionadas” por el tono de la campaña entre Álvaro Colom y Otto Pérez, por la elección presidencial del 4 de noviembre próximo, pero exhortó a votar.

Me causa pena que haya gente que no quiera votar, que mucha gente se ha decepcionado por el tono que ha tomado la campaña, (pero) yo creo que tenemos que votar”, dijo el jerarca católico.

Advirtió a los guatemaltecos que el voto en esa cita debe ser “responsable”.


Saludos.


Very Happy Very Happy A mi me suena a declaración personal. No veo donde pone "es deber moral del católico votar por esto y lo otro" ¿verdad?. Venga hombre, que ya estais desesperados. Buscad algo mejor que esto, venga, ánimo amigos.
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Mie Oct 24, 2007 9:51 pm    Asunto:
Tema: La famosa Cuestión Social
Responder citando

Very Happy Very Happy Very Happy Ya nos salió otro más, aunque este como elefante en cacharrería, arrasando con todo a su paso. Paso a intentarte aclarar las dudas:

hectorb escribió:
Una pregunta , en que año apareciò la doctrina social de la iglesia?Tiene que haber sido en años recientes ,porque en las èpocas de Jesùs la gente vivìa esclavizada ( dominaciòn romana )

Siiii, y ahora no existe la esclavitud. De verdad que me encantaría quedarme horas y horas explicandote el verdadero significado y desarrollo de la esclavitud hasta hoy dia, pero sería muy largo. Si quieres ver algo interesante lee esto y aprende un poco de historia:

http://www.revisionisthistory.org/forgottenslaves.html
http://en.wikipedia.org/wiki/Slavery_in_Colonial_America#Indentured_servitude

O pon en el google "Indentured servitude", menudo parecido con los actuales contratos laborales, claro que ahora ya no hace falta "abusar" de los siervos, ellos mismos se prestan a lo que sea por una buena suma de dinero, pues ya casi todo se compra y vende.


y la mayorìa vivìa pobremente

Si, era horrible, no sé como ha podido sobrevivir la especie humana sin la revolución industrial, Wall Street y el Mercado libre. Very Happy

, y en la biblia no dice que Jesùs criticara el dominio romano ,no habia derechos humanos , es decir , la vida de hoy es un lujo comparado con aquellos tiempos

Very Happy Very Happy Very Happy Very Happy Very Happy

, y recuerden cuando la Iglesia nombrò a los principes con estàtus divino ,

¿pero tu dónde has estudiado? en la Che High School. Hombre, por favor. No era así, era más bien al reves, en gobernante solo tenía legitimidad para governar mientras lo hiciese por el bien del pueblo y conforme a la ley divina. Era más peligroso y azaroso ser rey de lo que pensais los progres.

lo que les permitìa decidir quien vivia y quien moria ,

Pues claro, eran otros tiempos, aunque ahora tambien lo hace todo el mundo con el aborto, vive-muere, vie-muere, muere. Como el circo romano pero sin votación, cada uno decide. En España se matan alrededor de 80000 personas al año por que sí ¿algún rey podía hacer eso?. Estos modernistas.....

ademàs que controlaban las tierras y a todos los habitantes de esa regiòn y la Iglesia los abalava , ahi no habia doctrina social ?

Very Happy Very Happy Very Happy Very Happy Esto ya hasta paso de explicarlo, cualquier libro de texto te lo aclara.

Me gustaria que me digan tambièn donde es que jesùs hablo polìticamente contra el règimen gobernante en esa època ,que yo sepa el cristianismo es para la salvaciòn de las almas no es un partido polìtico , les recuerdo que en las èpocas de jesùs gobernaban los romanos y los reyes judios los cuales decidian quien vivia y quien moria ,

Si, sin leyes ni nada, era horrible. Vamos, hasta que no llegó la democracia moderna y el marxismo asesino todo era dolor y aflixión. No se hizo nada, no se creo nada, vamos, ni se pensaba. La Edad Oscura uuuuuuuuh, mieeedddoooo. Vamos que eso de que la totalidad de la Lex nos viene de los romanos (eso era latín, aunque ahora ya no lo enseñan en el colegio). Y ya para qué hablarte del código de Hammurabi que tampoco lo has leido, una pena amigo.

y recordemos que Barrabàs , el salvado de la crusificciòn que la biblia llama "delincuente" era un activista politico el cual luchaba para liberar a los judios de la dominaciòn romana , y la biblia por eso lo califica como una terrible persona ,

Very Happy Very Happy Very Happy Si, yo creo que era uno del movimiento de la antiglobalización, es que eso de pasar a cuchillo a todo hijo de vecino que se te ponga por delante por la "Liberté, Egalité, Fraternité" para ponerte tu de dictador, en esos tiempos no estaba muy bien visto. Que diferencia con la actualidad, qué atrasados estaban, qué injustos.

ademàs y sigo preguntando , existe algun partido polìtico 100% catòlico ? No existe , por lo tanto eso quiere decir que estariamos pecando si votamos partidos que toman algunos elemèntos catòlicos pero luego sus politicas son de robo y mentira ?

Hombre, pecando, pecando no, pues la mayoría de la gente no se entera ni de la mitad de lo que hacen sus partidos votados (no hay plena y libre información, y por tanto no hay libertad de elección, y tras todo eso, se reparten los votos casi como da la gana). Desde luego que si lo supieran y lo hicieran, ´no estarían obrando de acuerdo conciencia. Esto no quiere decir que diga que el no votar sea el deber moral de los católicos, como alguno ha dicho con respecto al voto. Que cada cual actue en conciencia.
Un saludo amigo mio.

Esas son todas las dudas que me surgen espero respuestas.

_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Mie Oct 24, 2007 11:29 pm    Asunto:
Tema: La famosa Cuestión Social
Responder citando

semper_crucifero escribió:


Very Happy Very Happy A mi me suena a declaración personal. No veo donde pone "es deber moral del católico votar por esto y lo otro" ¿verdad?. Venga hombre, que ya estais desesperados. Buscad algo mejor que esto, venga, ánimo amigos.


Ya se habrá dicho mucho, pero vale repetirlo: "Mi Reino no es de este mundo".
Mal haría la Iglesia en pronunciarse categóricamente en cuestiones mundanas.

Sin embargo, cuando el pastor dice: "Yo creo que el pasto es más verde por aquí",
habemos ovejitas un poquito menos rebeldes y un poquito menos tontas que seguimos su consejo.

Nadie obliga. El que quiera comer pasto seco, que coma pasto seco.
Pero si tengo que elegir entre seguir al pastor estudioso, inteligente, mesurado e iluminado
y seguir a la oveja negra, rebelde y belicosa que sólo repite consignas ajenas...
¿a cuál crees que voy a seguir? Rolling Eyes
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Jue Oct 25, 2007 7:09 am    Asunto:
Tema: La famosa Cuestión Social
Responder citando

David Quiroa escribió:

Pero si tengo que elegir entre seguir al pastor estudioso, inteligente, mesurado e iluminado
y seguir a la oveja negra, rebelde y belicosa que sólo repite consignas ajenas...
¿a cuál crees que voy a seguir? Rolling Eyes


¿Al pastor iluminista? Si, creo que ese es al que vas a seguir. Aunque eres libre de hacerlo, tu mismo. Smile
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Jue Oct 25, 2007 9:09 am    Asunto:
Tema: La famosa Cuestión Social
Responder citando

semper_crucifero escribió:


¿Al pastor iluminista?


¿Quién dijo "iluminista"? Ruego un poquito de respeto al su eminencia
el Cardenal Quezada, quien hace apenas un par de años estaba al mismo
nivel de quien ahora es SS Benedicto XVI.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Jue Oct 25, 2007 10:21 am    Asunto:
Tema: La famosa Cuestión Social
Responder citando

David Quiroa escribió:
semper_crucifero escribió:


¿Al pastor iluminista?


¿Quién dijo "iluminista"? Ruego un poquito de respeto al su eminencia
el Cardenal Quezada, quien hace apenas un par de años estaba al mismo
nivel de quien ahora es SS Benedicto XVI.


No intentes targiversar mis palabras, me refiero en general, no al Cardenal Quezada, me refiero a tu opción, que la considero como tal, iluminismo.

El texto del Cardenal Quezada es su opinión personal. Deberías distinguir entre lo que es un "acto magisterial" y lo que es una opinión personal sin sustentación argumentativa. El Cardenal, en tanto Cardenal, tiene todos mis respetos. Los que no los tienen son los que intentan targiversar.

Me recuerda ese portal de noticias "prensa libre" a uno que tenemos en España "libertad digital", un nido de liberales, aunque por el vistazo que he hechado me parece que más moderados que los de libertad digital. Veamos, nos pones:

Cardenal Quezada exhorta al voto

Este es el titular que ponen. exhortar. (Del lat. exhortāri). 1. tr. Incitar a alguien con palabras, razones y ruegos a que haga o deje de hacer algo

El cardenal Rodolfo Quezada Toruño dijo ayer que muchas personas están “decepcionadas” por el tono de la campaña entre Álvaro Colom y Otto Pérez, por la elección presidencial del 4 de noviembre próximo, pero exhortó a votar.

Aquí tenemos la visión del articulista

“Me causa pena que haya gente que no quiera votar, que mucha gente se ha decepcionado por el tono que ha tomado la campaña, (pero) yo creo que tenemos que votar”, dijo el jerarca católico.

Aquí tenemos las palabras del Cardenal. A mi solo me suena a recomendación y recriminación al tono de la campaña, incluso con añadidos de la mano del articulista poniendo (peros) donde no són necesarios.

Quisiera recalcar que el Cardenal solo dice "creo que tenemos que votar" (sin más argumentaciones amigo mio, y los cristianos argumentamos), no dice "votar es obligación de todo cristiano, es un deber moral", pues en eso contradicería muchas cosas, al violentar la conciencia de los creyentes. Lo cual no hace el Cardenal, al contrario que otros que torticeramente intentan poner palabras o intenciones en su boca.

Advirtió a los guatemaltecos que el voto en esa cita debe ser “responsable”.

Como bien dice la doctrina de la Iglesia.

Así que amigo, mientras no haya un texto magisterial que determine que votar es una obligación moral de todo cristiano (y aún así habría mucho que decir), por favor, dejemos de targiversar las cosas e intentar hacer trucos de prestidigitación (ilusionismo) con el respetable. Un afectuoso saludo. Smile
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Jue Oct 25, 2007 10:24 am    Asunto:
Tema: La famosa Cuestión Social
Responder citando

Miles_Dei escribió:
Supongo que dice iluminista en cuanto os ilumina con su decisión no como desprecio o como el termino técnico iluminado.

Un saludo en la Paz de Cristo.


Exacto, pues lo dicho por el Cardenal Quezada no se sale un ápice de la doctrina eclesial.

A lo que llamo iluminismo es a intentar targiversar las palabras del Cardenal. Iluminismo torticero. Arriba me explico.

Que la paz sea con vosotros.
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
Página 4 de 5

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados