Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Jue Oct 25, 2007 4:03 am Asunto:
Tema: El demonio |
|
|
Hermano Miles_Dei:
¡Paz y bien!
Miles_Dei escribió: | Estoy cansado, Albert, nada déjalo. Claro que no pasa nada.
Un saludo. |
No hay problema, tambien yo estoy cansado,
Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Bruno Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 773
|
Publicado:
Jue Oct 25, 2007 4:02 pm Asunto:
Re: El demonio
Tema: El demonio |
|
|
Josè Luis Jimènez Moreno escribió: | Hola mis queridos hermanos en Cristo:
Me gustaria sugerir al panel, que tambien se abordara el tema desde un punto de vista cotidiano, quiero decir, hablar de ese Demonio mentiroso, traidor y malvado, que diariamente trabaja en contra del hombre confundiendolo para corromper su Alma y perder a Dios. |
No hay tal trabajo. concentrate en ser feliz y lo demás por añadidura se te dara: Busca la fortaleza en tus debilidades.
Josè Luis Jimènez Moreno escribió: | Se dice mucho que el demonio es el rey de la mentira, de la confucion, y cuando alguien les dice que el Halloween no es bueno, que por simple sentido comun, podemos ver que su simbologia es demoniaca, nos tachan de fanaticos fundamentalistas, que si los placeres son buenos o malos, que todo depende de la medida, o sea que es relativo a.....?
Si alguien trata de prevenirnos de que la masoneria, el esoterismo, new edge, Harry Porter, el aborto, etc. son cosas del Demonio, empieza el mismo choteo, empiezan aclaraciones tendenciosas de que si los protestantes lo empesaron, o que fueron los Celtas o bla, bla, bla. |
Es que, a que buscar demonios donde no los hay ¿cuál es el proposito del hombre en la Tierra? Buscar el Reino de los Cielos no buscar y cazar demonios
Josè Luis Jimènez Moreno escribió: | Cuando leeo las noticias de mi Mexico querido, veo con mucha tristeza como cada vez se ejerce mayor violencia, crimenes horrendos con sania demoniaca. Se que esto existe en todo el mundo, pero soy Mexicano y primero Mexico, escucho como la gente se pregunta asta donde va a llegar esto?....Como es posible que sucedan cosas asi? Lo que es peor, culpamos a las autoridades de todo lo malo que pasa, exigimos que resuelvan el problema mientras nosotros vamos a la Piramide del sol a celebrar nuestras verdaderas tradiciones (ya solamente faltan los sacrificios humanos), dejamos que nuestros hijos se pongan tatuajes verdaderamente del inframundo, les ponemos condones en las bolsas, por si las dudas, dejamos que vean a Juan Gabriel o La Telenovela Rebelde, al fin, antes ser Homosexual era una verguenza, ahora, es ser moderno y chistoso, a este paso, maniana va a ser obligatorio. |
Siempre ha habido violencia y degenración en este querido planeta, de hecho la época que estamos viviendo es privilegiada y debemos dar gracias a Dios por ello. Puedes vivir mas años y ya no tienes que vivir bajo la ley del mas fuerte, hay mayor justicia y paz. _________________ * Misero Servidor de Cristo
+ Como la suave brisa de Verano, asi es el soplo del Espíritu Santo |
|
Volver arriba |
|
 |
Pablo Berrios Asiduo
Registrado: 22 Jul 2007 Mensajes: 286
|
Publicado:
Jue Oct 25, 2007 7:22 pm Asunto:
Tema: El demonio |
|
|
Erasmo
Solo te quiero aclarar que los mensajes subliminales están en todas partes, desde una campaña publicitaria hasta peliculas pasando por la música. No se puede generalizar y decir que toda la musica rock tiene mensajes subliminales, de hecho la mayoría no lo tiene. Ahora bien esto no quita que si existan bandas de rock que cultivan el satanismo. Deben ser un 20% si es que no es menos. Y la mayoría de ellas lo hacen directamente sin mensajes subliminales.
Además los mensajes subliminales, no necesariamente son satánicos, pues en muchos de ellos se escucha "comprame, comprame". Lamentablemente son tácticas de mercadotecnia que están normadas, pero que muchas compañias disqueras se las saltan.
Hay muchas bandas de rock que son cristianas, por nombrar solo algunas te diré que son: Stryper, WhiteCross, X-Sinners, Tourniquet, Petra, Guardian, Trilogia, Heart u Heart, Vox Dei, etc...y su mensaje es proclamar que Cristo Vive. De hecho Stryper en sus conciertos regala biblias. Yo hace tiempo formé parte de una banda de rock católica llamada Resurrección. Tocabamos en retiros, encuentros. Hasta tocamos en una vigilia que se hizo cuando se canonizo al Padre Alberto Hurtado en la comuna del mismo nombre. Recuerdo que fue en un gimnasio que estaba repleto. Guardo muy hermosos recuerdos de esos tiempos. _________________ Hijos de la Luz |
|
Volver arriba |
|
 |
Pablo Berrios Asiduo
Registrado: 22 Jul 2007 Mensajes: 286
|
Publicado:
Jue Oct 25, 2007 7:30 pm Asunto:
Tema: El demonio |
|
|
Jajajaja, Erasmo, para nada. Solo te quería corregir de un error. Solo eso. En lo demás que escribiste estás en lo correcto, pues, se tergiversa diariamente el mensaje divino.
Que Dios te siga bendiciendo. _________________ Hijos de la Luz |
|
Volver arriba |
|
 |
Pablo Berrios Asiduo
Registrado: 22 Jul 2007 Mensajes: 286
|
Publicado:
Jue Oct 25, 2007 7:42 pm Asunto:
Tema: El demonio |
|
|
Entonces debieras rectificar y decir que TODO el rock es bueno, pues, hay muchas bandas cristianas que propagan el mensaje de Dios...
En que quedamos ???  _________________ Hijos de la Luz |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Vie Oct 26, 2007 2:31 am Asunto:
Tema: El demonio |
|
|
Hermana Maru:
¡Paz y bien!
Maru Courtney escribió: | Mas o menos voy entendiendo, (El ejemplo que me pusiste seria "del mundo" ) la soberbia, la falta de caridad, la promiscuidad, serian de la carne ........ y ahora solo me faltaria aclarar la tentacion diabolica...la diferencia con la posesion y las demas tentaciones del diablo
PD:Como te quiero Albert, cuanta pasiencia me tienes...GRACIAS!!!! |
Veamos, una tentación de la carne puede ser la inclinación, básicamente del hombre, a la promiscuidad; el ejemplo que te dí sobre el robo sería del mundo ciertamente; del diablo sería querer matar a mi maestra de primaria porque no me saqué un 10. Una posesión pues sería una precencia real del mal en la persona, un constante maldecir, aversión a todo lo divino, eschuchar voces que te piden hacer cosas contrarias a la voluntad de Dios, etc. Espero te sirva mi aporte. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Sab Oct 27, 2007 1:16 am Asunto:
Tema: El demonio |
|
|
Hermana Maru:
¡Paz y bien!
Maru Courtney escribió: | Se puede leer, que a fin de cuentas, TODA TENTACION viene del demonio, asi sea El Poder del Mundo, la soberbia, etc etc ....NO? |
Creo que eso fue lo que dije desde el principio, toda tentación directa o indirectamente proviene del maligno. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Sab Oct 27, 2007 4:03 am Asunto:
Tema: El demonio |
|
|
Hermana Maru:
¡Paz y bien!
Maru Courtney escribió: | Cuando seria directa y cuando seria indirectamente "Tentacion del demonio"  |
Te voy a dar dos ejemplos concretos de las noticias de hoy en Puerto Rico. En ambos casos los implicados cayeron ante la tentación. Una mujer de algunos 60 años mató a su esposo de 75 a machetazos luego de que se fueran a dormir. La causa; celos infundados por voces en su cabeza que le decían que su esposo la era infiel. Clara tentación directa del maligno.
Un narcotraficante en un residencial de Puerto Rico, tenía organizada una red de narcotráfico como si fuera una empresa incorporada; se hacían llamar; Los Dementes, Inc. sembrando el terror en el área de Guaynabo y Cataño por varios años. Todo aquel que se opinía a su modo de proceder y "violaba" sus "leyes" era enjuiciado por él, y sentenciado a azotes. El número de los azotes suponía la gravedad de la falta. Muchos fueron los agredidos por este tipo de enjuiciamiento. Finalmente hoy la policía desarticuló la ganga y casi todos sus miembros esta noche duermen bajo las rejas de la cárcel. Este tipo de actitud denota la acción indirecta del maligno.
Espero te ayude. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Sab Oct 27, 2007 5:01 am Asunto:
Tema: El demonio |
|
|
Maru Courtney escribió: | Estoy entendiendo que es RARISIMA la intervencion directa del demonio, que normalmente se disfraza como mundo/carne.
Voy bien o me retacho? |
Vas bien  _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Sab Oct 27, 2007 5:45 am Asunto:
Tema: El demonio |
|
|
Hermana Maru:
¡Paz y bien!
Maru Courtney escribió: | A ver Albert....la tarea del demonio es tentarnos, y nuestra tarea "gracias" a nuestro libre aldberdrio es hacer caso o no hacer caso. |
Bueno, sería mejor decir que nuestra tarea es ser consecuentes con la Verdad, pero por nuestro libre albedrío lo somos o no. Entonces se aprovecha el maligno cuando no somos del todo consecuentes con la Verdad y nos incita a pecar. De todos modos esa falta de coherencia en la fe, tiene origen en el pecado original, por tanto proviene del maligno.
Maru Courtney escribió: | SOLO los poseidos no tendrian tanta culpa. Para el resto, es nuestra obligacion conocer las tentaciones, para saber luchar contra ellas. |
El poseido tiene menos culpa por razones obvias, pero aun así tiene culpa pues la posesión no se da porque si, sino que es concecuencia de falta de coherencia en la fe.
Maru Courtney escribió: | Como el demonio es un angel "mas inteligente que el hombre" lo unico que nos ayuda a no caer, es estar pegaditos a Dios Nuestro Señor, y orar mucho. |
¡Amén! _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Sab Oct 27, 2007 6:20 am Asunto:
Tema: El demonio |
|
|
Maru Courtney escribió: | Albert, a ver, esto si no lo sabia....el demonio no puede "poseer" a alguien que este con Dios? solamente puede poseer a los que esten "en pecado" o separados de Nuestro Señor???
Me lo explicas con manzanitas? y perdona que abuse de tu pasiencia! |
No, pero como no somos consecuentes con la fe, pecamos. Si pecamos supone que somos tentados, y caemos ante la tentación. Entonces mientras más tiempo permanezcamos en estado de pecado, mayor será la ingerencia del maligno en nosotros. Si el pecado es mortal más aun pues estaremos desprovistos de la Gracia Santificante. En ese estado la posesión es muy posible, pues no tenemos la gracia para defendernos. Sin Gracia Santificante, nuestras obras no tienen merecimiento, entonces podemos ser poseídos aunque sigamos yendo a la Iglesia. Por ello es importante la Reconsiliación especialmente si hemos pecado gravemente, para mantener la Gracia Santificante en nosotros y así poder con las obras de fe cooperar con las gracias actuales que sigamos recibiendo y fomentando la santidad que Dios quiere para nosotros. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Leandro del Santo Rosario Moderador

Registrado: 24 Mar 2006 Mensajes: 3567 Ubicación: Buenos Aires, Argentina.
|
Publicado:
Sab Oct 27, 2007 2:05 pm Asunto:
Tema: El demonio |
|
|
1) No toda tentación viene del demonio, ni siquiera indirectamente. Nosotros mismos nos tentamos sin intervención siquiera indirecta del demonio. Pregunta: ¿Quién tentó al demonio? Él mismo se tentó. De la misma manera, nosotros mismos nos podemos tentar en muchas oportunidades sin la mínima intervención demoníaca.
2) En general no hay manera de poder asegurar cuándo una tentación procede del demonio, es por lo menos audaz afirmar que tal tentación es demoníaca sin lugar a dudas. El demonio pone especies inteligibles en nuestra mente, que no podemos distinguir con certeza si proceden de nosotros mismos o del demonio.
3) Según el exorcista oficial del Vaticano, el P. Gabriele Amorth, la mayoría de las posesiones no son culpa de la persona posesa, sino que proceden de maleficios que le hicieron personas que querían hacerle daño, por envidia por ejemplo. Asimismo, hay casos de santos que estuvieron posesos por momentos, Dios lo permitía para su santificación: ej. Beata Alejandrina María Da Costa, que llegaba a blasfemar; y la Beata María de Jesús Crucificado. _________________
+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G. |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Sab Oct 27, 2007 9:59 pm Asunto:
Tema: El demonio |
|
|
Hermano Leandro:
¡Paz y bien!
Leandro del Santo Rosario escribió: | 1) No toda tentación viene del demonio, ni siquiera indirectamente. Nosotros mismos nos tentamos sin intervención siquiera indirecta del demonio. Pregunta: ¿Quién tentó al demonio? Él mismo se tentó. De la misma manera, nosotros mismos nos podemos tentar en muchas oportunidades sin la mínima intervención demoníaca. |
Eso no es necesariamente cierto, cuando el diablo se tentó lo hizo por su propia sabiduría y conociendo las consecuencias, pero en el caso del hombre esta tentación interna es un asalto real sobre el poder de decisión y la voluntad de una persona que se presenta desde nuestra tendencia al mal inherente en nosotros a causa del pecado original. El solo hecho de definirse desde la doctrina como asalto hace suponer que su proceder tiene causas externas aun siendo de carácter interno, ese causal externo es la inherencia al pecado original, que tiene como fuente originaria la tentación de la serpiente a Eva.
Leandro del Santo Rosario escribió: | 2) En general no hay manera de poder asegurar cuándo una tentación procede del demonio, es por lo menos audaz afirmar que tal tentación es demoníaca sin lugar a dudas. El demonio pone especies inteligibles en nuestra mente, que no podemos distinguir con certeza si proceden de nosotros mismos o del demonio. |
Cuando una persona completamente cuerda comete un asesinato como el descrito, con el causal que se describe, el cual encaja con una de las descripciones que se hace sobre posesión (escuchar voces que te incitan a obrar en contra de la voluntad de Dios), lo que es carácterístico de una posesión pues denota aversión a lo divino. Entonces no se descarta para nada que en efecto sea una posesión demoníaca. De hecho conforme al nuevo rito de exorcismo de la Iglesia Católica, de entre las carácterísticas para saber si una persona es posesa o no, la principal es:
-Aversión vehemente hacia Dios, la Virgen, los Santos, la cruz y las imágenes sagradas.
Leandro del Santo Rosario escribió: | 3) Según el exorcista oficial del Vaticano, el P. Gabriele Amorth, la mayoría de las posesiones no son culpa de la persona posesa, sino que proceden de maleficios que le hicieron personas que querían hacerle daño, por envidia por ejemplo. Asimismo, hay casos de santos que estuvieron posesos por momentos, Dios lo permitía para su santificación: ej. Beata Alejandrina María Da Costa, que llegaba a blasfemar; y la Beata María de Jesús Crucificado. |
No se descarta para nada que los santos puedan ser tentados e incluso posesos, y no es cuestión de culpa intrínseca. No obstante, el maligno nada puede cuando la Gracia Santificante está presente, y ésta solo abre espacio al pecado cuando por voluntad propia se cae en él. Entonces estos santos debieron haber caído voluntariamente en la tentación para haber sido posesos, aunque fuera solo por unos momentos. De otra forma es imposible. Más es importante hacer la salvedad que los santos posesos no eran santos en el momento de la posesión, sino que al igual que nostros caminaban en la vía de la santidad que nos dejó Jesucristo. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Sab Oct 27, 2007 11:25 pm Asunto:
Tema: El demonio |
|
|
Hermana Maru:
¡Paz y bien!
Ya respondí. Está más arriba. Dios te bendiga.
PD sonaste como franciscana al llamarme hermano, me gustó  _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Leandro del Santo Rosario Moderador

Registrado: 24 Mar 2006 Mensajes: 3567 Ubicación: Buenos Aires, Argentina.
|
Publicado:
Sab Oct 27, 2007 11:31 pm Asunto:
Tema: El demonio |
|
|
Albert escribió: | Hermano Leandro:
¡Paz y bien!
Leandro del Santo Rosario escribió: | 1) No toda tentación viene del demonio, ni siquiera indirectamente. Nosotros mismos nos tentamos sin intervención siquiera indirecta del demonio. Pregunta: ¿Quién tentó al demonio? Él mismo se tentó. De la misma manera, nosotros mismos nos podemos tentar en muchas oportunidades sin la mínima intervención demoníaca. |
Eso no es necesariamente cierto, cuando el diablo se tentó lo hizo por su propia sabiduría y conociendo las consecuencias, pero en el caso del hombre esta tentación interna es un asalto real sobre el poder de decisión y la voluntad de una persona que se presenta desde nuestra tendencia al mal inherente en nosotros a causa del pecado original. El solo hecho de definirse desde la doctrina como asalto hace suponer que su proceder tiene causas externas aun siendo de carácter interno, ese causal externo es la inherencia al pecado original, que tiene como fuente originaria la tentación de la serpiente a Eva. |
¡De ninguna manera que sea un asalto implica necesariamente una causa externa!
Del diccionario de la Real Academia Española, rae.es
Asaltar:
1. tr. Acometer impetuosamente una plaza o fortaleza para entrar en ella escalando las defensas.
2. tr. Acometer repentinamente y por sorpresa. La asaltaron los periodistas. Asaltaron dos veces el banco.
3. tr. Acometer, sobrevenir, ocurrir de pronto algo, como una enfermedad, la muerte, un pensamiento, etc.
Como podemos ver, cuando decimos que nos asalta una tentación, queremos decir que nos viene de pronto el tal pensamiento.
No debemos confundir de dónde ha procedido el pecado, es decir, su origen, con que luego por lo tanto toda tentación nos venga al menos indirectamente del demonio. ¿Se entiende la diferencia? Ciertamente el autor del pecado es el demonio y por él ha entrado en el mundo. Pero no siempre él nos tienta, es nuestra concupiscencia sola (inclinación a pecar de nuestra naturaleza herida por el pecado) en muchas oportunidades que nos presenta el pecado como un bien.
Cita: |
Compendio del Catecismo
http://www.vatican.va/archive/compendium_ccc/documents/archive_2005_compendium-ccc_sp.html
77. ¿Qué otras consecuencias provoca el pecado original?
405-409
418
Como consecuencia del pecado original, la naturaleza humana, aun sin estar totalmente corrompida, se halla herida en sus propias fuerzas naturales, sometida a la ignorancia, al sufrimiento y al poder de la muerte, e inclinada al pecado. Esta inclinación al mal se llama concupiscencia.
|
Entonces, distingamos entre causa de la tentación cotidiana, y procedencia del pecado. El pecado procede del demonio porque fue el primero que pecó y quien tentó a nuestros primeros padres cuando cometieron el pecado original. Esa es la procedencia del pecado. Distinto es el origen de las tentaciones que sufrimos a diario, que proceden o del demonio o de nosotros mismos.
Albert escribió: |
Leandro del Santo Rosario escribió: | 2) En general no hay manera de poder asegurar cuándo una tentación procede del demonio, es por lo menos audaz afirmar que tal tentación es demoníaca sin lugar a dudas. El demonio pone especies inteligibles en nuestra mente, que no podemos distinguir con certeza si proceden de nosotros mismos o del demonio. |
Cuando una persona completamente cuerda comete un asesinato como el descrito, con el causal que se describe, el cual encaja con una de las descripciones que se hace sobre posesión (escuchar voces que te incitan a obrar en contra de la voluntad de Dios), lo que es carácterístico de una posesión pues denota aversión a lo divino. Entonces no se descarta para nada que en efecto sea una posesión demoníaca. De hecho conforme al nuevo rito de exorcismo de la Iglesia Católica, de entre las carácterísticas para saber si una persona es posesa o no, la principal es:
-Aversión vehemente hacia Dios, la Virgen, los Santos, la cruz y las imágenes sagradas.
|
No es esa la instrucción de la Iglesia ni la enseñanza autorizada de los exorcistas más renombrados del mundo.
Ese ejemplo no encaja con las características de la posesión, ese ejemplo es el caso de una persona que pudo haber sido tentada por el demonio para cometer el homicidio, pero de ninguna manera manifiesta que se trate de una posesión. Es algo muy distinto. Tentación no es lo mismo que posesión.
Las características principales para identificar una posesión, como lo enseña el Cardenal Medina Estévez cuando fue presentado el nuevo ritual, son: hablar con muchas palabras de lenguas desconocidas o entenderlas; desvelar cosas escondidas o distantes; demostrar fuerzas superiores a la propia condición física, y todo ello juntamente con una aversión vehemente hacia Dios, la Santísima Virgen, los santos, la cruz y las sagradas imágenes.
Todas estas características no tienen por qué darse a la vez, pero la que siempre se da, es la pérdida de la conciencia mientras emerge una segunda personalidad maligna, como enseña el P. Fortea http://www.fortea.us/spanish/respuestas/posesion.htm
Imagínate que si la característica principal fuera la aversión a lo sagrado, alguien podría fingir esto con mucho astucia, o bien tratarse de una enfermedad mental de causas naturales.
Hermano Albert, te recomiendo vivamente la lectura de las obras del Padre José Antonio Fortea, exorcista de Madrid: Summa Daemoniaca, y Exorcística. Dispersarán las dudas y aclararán las confusiones.
Albert escribió: |
Leandro del Santo Rosario escribió: | 3) Según el exorcista oficial del Vaticano, el P. Gabriele Amorth, la mayoría de las posesiones no son culpa de la persona posesa, sino que proceden de maleficios que le hicieron personas que querían hacerle daño, por envidia por ejemplo. Asimismo, hay casos de santos que estuvieron posesos por momentos, Dios lo permitía para su santificación: ej. Beata Alejandrina María Da Costa, que llegaba a blasfemar; y la Beata María de Jesús Crucificado. |
No se descarta para nada que los santos puedan ser tentados e incluso posesos, y no es cuestión de culpa intrínseca. No obstante, el maligno nada puede cuando la Gracia Santificante está presente, y ésta solo abre espacio al pecado cuando por voluntad propia se cae en él. Entonces estos santos debieron haber caído voluntariamente en la tentación para haber sido posesos, aunque fuera solo por unos momentos. De otra forma es imposible. Más es importante hacer la salvedad que los santos posesos no eran santos en el momento de la posesión, sino que al igual que nostros caminaban en la vía de la santidad que nos dejó Jesucristo. Dios te bendiga. |
Hermano Albert, no es la enseñanza de la Iglesia ni de los exorcistas que para estar poseido hay que haber pecado y que siempre de algún modo sea nuestra culpa. La posesión puede ser por nuestra culpa, por ejemplo si participamos de un rito esotérico, invocaciones a espíritus, etc; pero también puede ser una permision de Dios para nuestra santificación, ya sea habiendo permitido que surtiera efecto el maleficio que alguien nos hubiera hecho, o bien poseyéndonos el demonio sin mediación de nadie sino directamente por odio a nosotros.
¡Es fundamental distinguir entre pecar y estar poseido! No es pecado estar poseido, y de ninguna manera podemos reducir la causa de la posesión al pecado personal del poseso.
Los santos que vivieron postrados en la cama con graves enfermedades no tenían la culpa de su enfermedad. Los santos que fueron perseguidos, calumniados, y martirizados, no tuvieron la culpa. De la misma manera, Dios permite, como otra prueba, que algunos santos, como ha sucedido en la historia, fueran poseidos por unos momentos, al modo de sufrimiento por su santificación. No tiene nada que ver con haber consentido una tentación, porque no es lo mismo una tentación que una posesión.
Que alguien pueda haber sido poseido porque sucumbió a la tentación de invocar al demonio, es una cosa. En ese caso, la posesión fue una consecuencia de haber pecado. Pero no es siempre así.
Se puede estar poseido y en gracia. La posesión es algo distinto del estado del alma de la persona, la posesión es corporal, el demonio no posee el alma de la persona. Alguien puede morir poseido y salvarse.
Te pregunto, todo esto que dices, ¿lo has aprendido en alguna parte, o son conclusiones personales tuyas?
Exhorto a los hermanos a que más que dejarnos llevar por nuestras opiniones y conclusiones, tratándose de la materia del demonio, estudiemos atentamente la doctrina de la Iglesia al respecto, y bajo la luz del magisterio, muy especialmente consultemos las enseñanzas de los exorcistas más renombrados, como el P. Gabriele Amorth y el P. Fortea. Recomiendo el sitio del P. Fortea: http://www.fortea.us/spanish/index.htm _________________
+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lily Constante
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 782
|
Publicado:
Dom Oct 28, 2007 12:04 am Asunto:
Tema: El demonio |
|
|
Erasmo escribió: | El tema se convirtió en conversación exclusiva y excluyente entre el Maestro Alberto y la alumna Maru Courtney y han pasado mis aportes por alto como si hablara al aire para nadie.
Deberian seguir su platica en MP y dejar libre el tema a los demas |
A mi me interesan los aportes de Albert y de Maru. Aunque no este participando los leo y si se limitaran a comunicarse por mail me perderia la oportunidad de aprender. |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Dom Oct 28, 2007 1:26 am Asunto:
Tema: El demonio |
|
|
Hermano Leandro:
¡Paz y bien!
Leandro del Santo Rosario escribió: |
¡De ninguna manera que sea un asalto implica necesariamente una causa externa!
Del diccionario de la Real Academia Española, rae.es
Asaltar:
1. tr. Acometer impetuosamente una plaza o fortaleza para entrar en ella escalando las defensas.
2. tr. Acometer repentinamente y por sorpresa. La asaltaron los periodistas. Asaltaron dos veces el banco.
3. tr. Acometer, sobrevenir, ocurrir de pronto algo, como una enfermedad, la muerte, un pensamiento, etc.
Como podemos ver, cuando decimos que nos asalta una tentación, queremos decir que nos viene de pronto el tal pensamiento.
No debemos confundir de dónde ha procedido el pecado, es decir, su origen, con que luego por lo tanto toda tentación nos venga al menos indirectamente del demonio. ¿Se entiende la diferencia? Ciertamente el autor del pecado es el demonio y por él ha entrado en el mundo. Pero no siempre él nos tienta, es nuestra concupiscencia sola (inclinación a pecar de nuestra naturaleza herida por el pecado) en muchas oportunidades que nos presenta el pecado como un bien. |
Hermano, si ese asalto viene como consecuencia de nuestra inclinación al mal, que a su vez es causada por el pecado original, entonces ese asalto es de causa externa aun cuando sea de forme interna.
Leandro del Santo Rosario escribió: | Cita: |
Compendio del Catecismo
http://www.vatican.va/archive/compendium_ccc/documents/archive_2005_compendium-ccc_sp.html
77. ¿Qué otras consecuencias provoca el pecado original?
405-409
418
Como consecuencia del pecado original, la naturaleza humana, aun sin estar totalmente corrompida, se halla herida en sus propias fuerzas naturales, sometida a la ignorancia, al sufrimiento y al poder de la muerte, e inclinada al pecado. Esta inclinación al mal se llama concupiscencia.
|
Entonces, distingamos entre causa de la tentación cotidiana, y procedencia del pecado. El pecado procede del demonio porque fue el primero que pecó y quien tentó a nuestros primeros padres cuando cometieron el pecado original. Esa es la procedencia del pecado. Distinto es el origen de las tentaciones que sufrimos a diario, que proceden o del demonio o de nosotros mismos. |
Leandro, las tentaciones que provienen del hombre se suponen de la concupiscencia que acabas de definir que es consecuencia directa del pecado original. Entonces cuando las tentaciones provienen de la mente humana decimos que provienen indirectamente del maligno precisamente por esa conexión que hay entre la inclinación al mal y el pecado original.
Leandro del Santo Rosario escribió: | Albert escribió: | Cuando una persona completamente cuerda comete un asesinato como el descrito, con el causal que se describe, el cual encaja con una de las descripciones que se hace sobre posesión (escuchar voces que te incitan a obrar en contra de la voluntad de Dios), lo que es carácterístico de una posesión pues denota aversión a lo divino. Entonces no se descarta para nada que en efecto sea una posesión demoníaca. De hecho conforme al nuevo rito de exorcismo de la Iglesia Católica, de entre las carácterísticas para saber si una persona es posesa o no, la principal es:
-Aversión vehemente hacia Dios, la Virgen, los Santos, la cruz y las imágenes sagradas.
|
No es esa la instrucción de la Iglesia ni la enseñanza autorizada de los exorcistas más renombrados del mundo. |
Hermano, eso que digo lo tomé de lo que expresa el Prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, Cardenal Medina, quien presentó el nuevo rito de exorcismos en enero del 1999.
Leandro del Santo Rosario escribió: | Ese ejemplo no encaja con las características de la posesión, ese ejemplo es el caso de una persona que pudo haber sido tentada por el demonio para cometer el homicidio, pero de ninguna manera manifiesta que se trate de una posesión. Es algo muy distinto. Tentación no es lo mismo que posesión. |
Las voces en su cabeza, no eran tentaciones de su mente, sino voces que le indicaban que su esposo le era infiel y que debía matarlo. No fue una tentación sino una incitación directa a cometer un acto contrario a la voluntad divina. Para todos los efecto una posesión.
Leandro del Santo Rosario escribió: | Las características principales para identificar una posesión, como lo enseña el Cardenal Medina Estévez cuando fue presentado el nuevo ritual, son: hablar con muchas palabras de lenguas desconocidas o entenderlas; desvelar cosas escondidas o distantes; demostrar fuerzas superiores a la propia condición física, y todo ello juntamente con una aversión vehemente hacia Dios, la Santísima Virgen, los santos, la cruz y las sagradas imágenes.
Todas estas características no tienen por qué darse a la vez, pero la que siempre se da, es la pérdida de la conciencia mientras emerge una segunda personalidad maligna, como enseña el P. Fortea http://www.fortea.us/spanish/respuestas/posesion.htm |
Hermano, una aversión hacia Dios se supone por el irrespeto a la vida. No significa que todos los asesinos estén posesos necesariamente, pero todos los posesos que han matado lo hacen por esa aversión. Por otro lado en los méritos del caso, cuando fueron a arrestar a la mujer ella ocultó su rostro porque no sabía lo que había hecho y sentía vergüenza, solo hablaba de las voces.
Leandro del Santo Rosario escribió: | Imagínate que si la característica principal fuera la aversión a lo sagrado, alguien podría fingir esto con mucho astucia, o bien tratarse de una enfermedad mental de causas naturales. |
No es un invento mío, esto está tomado de corazones.org
Cita: | Criterios para discernir posesión diabólica según el nuevo ritual del exorcismo.
La principal es:
-Aversión vehemente hacia Dios, la Virgen, los Santos, la cruz y las imágenes sagradas. |
Quien quiera fingir está en su derecho, pero un asesinato no puede fingirse, está persona no se caracterizaba por ser conocedora del nuevo rito del exorsismo del Cardenal Medina. Más bien es una persona de poca preparación académica. Lo que sucedió en este caso concretamente encaja perfectamente en esto que describe el nuevo ritual:
Cita: | La sagrada Escritura nos enseña que los espíritus malignos, enemigos de Dios y del hombre, realizan su acción de modos diversos; entre éstos se señala la obsesión diabólica, llamada también posesión diabólica. Sin embargo, la obsesión diabólica no constituye la manera más frecuente como el espíritu de las tinieblas ejerce su influjo. La obsesión tiene características de espectacularidad; en ella el demonio se apropia, en cierto modo, de las fuerzas y de la actividad física de la persona que sufre la posesión. No obstante esto, el demonio no puede adueñarse de la libre voluntad del sujeto, lo que impide el compromiso de la libre voluntad del poseído, hasta el punto de hacerlo pecar. Sin embargo, la violencia física que el diablo ejerce sobre el obseso constituye un incentivo al pecado, que es lo que él quisiera obtener. |
Leandro del Santo Rosario escribió: | Hermano Albert, te recomiendo vivamente la lectura de las obras del Padre José Antonio Fortea, exorcista de Madrid: Summa Daemoniaca, y Exorcística. Dispersarán las dudas y aclararán las confusiones.  |
Gracias por la recomendación.
Leandro del Santo Rosario escribió: | Hermano Albert, no es la enseñanza de la Iglesia ni de los exorcistas que para estar poseido hay que haber pecado y que siempre de algún modo sea nuestra culpa. La posesión puede ser por nuestra culpa, por ejemplo si participamos de un rito esotérico, invocaciones a espíritus, etc; pero también puede ser una permision de Dios para nuestra santificación, ya sea habiendo permitido que surtiera efecto el maleficio que alguien nos hubiera hecho, o bien poseyéndonos el demonio sin mediación de nadie sino directamente por odio a nosotros. |
Hermano, es Doctrina que no es posible para el maligno hacer pecar a quien esté en estado de Gracia Santificante, por tanto tampoco es posible que lo posea. La permisividad del maligno para tentarnos siempre es para nuestra santificasión, más no así la posesión necesariamente, pues algunos psesos han llegado al suicidio, lo que no es voluntad de Dios. Como también han llegado a matar, lo que tampoco es voluntad de Dios. Si no hay Gracia Santificante el demonio nos puede poseer, para que no haya Gracia Santificante debe haber pecado gravemente, es él quien nos tienta para que ese pecado se de de modo que sin haber Gracia Santificante, la posesión es posible. Mira lo que dice el cardenal Medina en la presentación del nuevo ritual:
Cita: | Quisiera subrayar que el influjo nefasto del demonio y de sus secuaces es habitualmente ejercitado a través del engaño, la mentira y la confusión. Así como Jesús es la Verdad (cf. Jn 8, 44), el diablo es el mentiroso por excelencia. Desde siempre, desde el inicio, la mentira ha sido su estrategia preferida. No hay lugar a dudas de que el diablo tiene la capacidad de atrapar a muchas personas en las redes de las mentiras, pequeñas o grandes. Engaña a los hombres haciéndoles creer que no tienen necesidad de Dios y que son autosuficientes, sin necesitar ni la gracia ni la salvación. Logra engañar a los hombres amortiguando en ellos, e incluso haciendo desaparecer, el sentido del pecado, sustituyendo la ley de Dios como criterio de moralidad por las costumbres o consensos de la mayoría. Persuade a los niños para que crean que la mentira constituye una forma adecuada para resolver diversos problemas, y de esta manera se forma entre los hombres, poco a poco, una atmósfera de desconfianza y de sospecha. Detrás de las mentiras, que llevan el sello del gran mentiroso, se desarrollan las incertidumbres, las dudas, un mundo donde ya no existe ninguna seguridad ni verdad, y en el cual reina, en cambio, el relativismo y la convicción de que la libertad consiste en hacer lo que da la gana. De esta manera no se logra entender que la verdadera libertad consiste en la identificación con la voluntad de Dios, fuente del bien y de la única felicidad posible.
La presencia del diablo y de su acción explica la advertencia del Catecismo de la Iglesia católica: «La dramática condición del mundo que "yace" todo él "bajo el poder del maligno" (1 Jn 5, 19), hace que la vida del hombre sea una lucha: "Toda la historia humana se encuentra envuelta en una tremenda lucha contra el poder de las tinieblas; lucha que comenzó ya en el origen del mundo, y que durará, como dice el Señor, hasta el último día. Inserto en esta batalla, el hombre debe combatir sin descanso para poder mantenerse unido al bien; no puede conseguir su unidad interior si no es al precio de grandes esfuerzos, con la ayuda de la gracia de Dios" (Gaudium et spes, 37, 2)» (n. 409). |
Leandro del Santo Rosario escribió: | ¡Es fundamental distinguir entre pecar y estar poseido! No es pecado estar poseido, y de ninguna manera podemos reducir la causa de la posesión al pecado personal del poseso. |
Hermano, acabo de mostrar donde esta la conexión. Ciertamente estar poseso no es pecado, pero no se puede estar poseso si se vive en Gracia, si no se está en Gracia entonces supone que se ha pecado. Y solo sin Gracia Santificante puede el maligno poseer a alguien. Entonces una cosa lleva a la otra.
Leandro del Santo Rosario escribió: | Los santos que vivieron postrados en la cama con graves enfermedades no tenían la culpa de su enfermedad. Los santos que fueron perseguidos, calumniados, y martirizados, no tuvieron la culpa. De la misma manera, Dios permite, como otra prueba, que algunos santos, como ha sucedido en la historia, fueran poseidos por unos momentos, al modo de sufrimiento por su santificación. No tiene nada que ver con haber consentido una tentación, porque no es lo mismo una tentación que una posesión. |
A Ver vamos a entendernos. Yo no he dicho que la posesión sea culpa directa del poseso. Dije que no puede haber posesión en Gracia Santificante. Esos santos no lo eran cuando fueron posesos, de haberlo sido no estarían en sufrimiento. Eran justificados en camino a la santidad, como espero seamos tu y yo. Entonces esa permisividad se pudo haber dado por causas sobrenaturales, pero bajo ningún concepto estando ellos en gracia. Si la posesión fue permitida, fue permitido tambien el pecado que disipó la gracia para que la posesión se pudiera dar. Reitero que la privación de la gracia por el pecado es la única vía para permitir la posesión y esa privación si es voluntaria. Mira lo que dice al respecto san Agustín:
Cita: | Sin embargo, siendo yo miembro de la familia humana, se considera que actúo a una con el cabeza de esa familia, quien la representa en lo tocante a la conservación o pérdida de la gracia. Soy, en ese sentido, responsable de mi privación de la gracia, aceptando mi responsabilidad en el sentido más amplio de la palabra. Esto, empero, es suficiente para hacer de mi estado de privación de la gracia algo hasta cierto punto voluntario y, por ende, "sin caer en el absurdo, se puede decir que es voluntario" (San Agustín, "Retract.", I,xiii) |
Leandro del Santo Rosario escribió: | Que alguien pueda haber sido poseido porque sucumbió a la tentación de invocar al demonio, es una cosa. En ese caso, la posesión fue una consecuencia de haber pecado. Pero no es siempre así.
Se puede estar poseido y en gracia. La posesión es algo distinto del estado del alma de la persona, la posesión es corporal, el demonio no posee el alma de la persona. Alguien puede morir poseido y salvarse. |
¿Puedes mostrar evidencia magisterial sobre eso que aludes? La posesión de hecho no puede afectar la voluntad del hombre, pero la Gracia misma tampoco lo hace, pues el ser humano puede voluntariamente rechazarla. Eso en nada sugiere que la posesión pueda darse en Gracia pues la Gracia en sí misma es un don de Dios que nos hace hijos de Dios y nos permite vivir la vida de Dios. Sin ella el alma está oscura y vacía, muerta sobrenaturalmente. Jamás podríamos estar en posesión demoniaca en estado de Gracia, eso es contrario a la Doctrina y a la definición misma de lo que es Gracia.
Leandro del Santo Rosario escribió: | Te pregunto, todo esto que dices, ¿lo has aprendido en alguna parte, o son conclusiones personales tuyas? |
No acostumbro a dar mis conclusiones personales en el foro, y cuando lo hago lo expreso de esa manera. Lo que expongo es Doctrina de la Iglesia.
Leandro del Santo Rosario escribió: | Exhorto a los hermanos a que más que dejarnos llevar por nuestras opiniones y conclusiones, tratándose de la materia del demonio, estudiemos atentamente la doctrina de la Iglesia al respecto, y bajo la luz del magisterio, muy especialmente consultemos las enseñanzas de los exorcistas más renombrados, como el P. Gabriele Amorth y el P. Fortea. Recomiendo el sitio del P. Fortea: http://www.fortea.us/spanish/index.htm |
Hermano, expongo la Doctrina. Si bien es cierto que sobre la demoniología teologal de la Iglesia no conozco mucho, por ello me baso en el nuevo ritual de exorsismo de la CONGREGACION DEL CULTO DIVINO Y DISCIPLINA DE LOS SACRAMENTOS, no es menos cierto que si conozco sobre Gracia todo lo que debe conocerse, al menos todo lo que es necesario para la Salvación. Y en ese sentido no hay contradicción posible entre lo que el Magisterio dice sobre la Gracia y lo que expresa sobre posesión, de ser así nuestra Doctrina no sería certera. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Dom Oct 28, 2007 1:55 am Asunto:
Tema: El demonio |
|
|
Hermano Leandro:
¡Paz y bien!
Creo que con este aporte podemos dar por terminada la divergencia. Esta cita aclarará el asunto:
Cita: | Lo primero que hay que decir es que el que hace un maleficio, como el que lo encarga, serán los primeros perjudicados por el demonio. Sin duda serán perjudicados o con algún tipo de influencia demoniaca o con la posesión o con enfermedades. Nunca se invoca al demonio en vano.
Después la gente se pregunta si tiene efectividad contra el que se ha hecho. Pues eso depende de la voluntad de Dios. Es decir, de esto se afirma lo mismo que de un accidente, enfermedad o desgracia. Dios permite que en nuestra existencia sobre la tierra haya bienes y males, porque la vida es una prueba antes del Juicio. Por supuesto que la persona que ora y vive en gracia de Dios está protegida por Dios. |
¿Sabes quien dijo eso? Lo dijo el P. Fortea, y lo ví en el mismo link que me recomendaste; http://www.fortea.us/spanish/respuestas/maleficio.htm Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Dom Oct 28, 2007 2:03 am Asunto:
Tema: El demonio |
|
|
Hermano Erasmo:
¡Paz y bien!
Erasmo escribió: | El nuevo ritual es inservible como atinadamente lo dice el Padre Amorth por lo que ha sido autorizado usar el ritual anterior que es de verdad efectivo en los exorsismos.
El espiritu del ritual nuevo viene del modernismo y corrientes que no creen en la existencia del Demonio tachandolo de creencia medieval.
Yo tambien te invito Albert le leas al Padre Fortea, ya te dejaron el link |
Pues ya ves hermanito que el P. Fortea no contadice al Magisterio que yo expongo desde mis palabras y con citas. Quien está poseso necesariamente tiene que haberse privado de la Gracia Santificante, para ello debe haber pecado en gravedad, de lo contrario, y cito nuevamente al P. Fortea, ...la persona que ora y vive en gracia de Dios está protegida por Dios.
Por lo del P. Amorth, pues ya Maru me hizo el favor de publicar lo que Juan Pablo II hizo en relación al nuevo ritual. No entraré yo en desobediencia con el Magisterio, te recomiendo hagas lo mismo. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Dom Oct 28, 2007 2:23 am Asunto:
Tema: El demonio |
|
|
Hermano Erasmo:
¡Paz y bien!
Creo que ese documento sería esclarecedor, de todos modos hasta no leerlo yo sigo con lo que dice La Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos. No dije que el P. Amorth sea contrario al Magisterio, dije que yo no lo desobederé. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Leandro del Santo Rosario Moderador

Registrado: 24 Mar 2006 Mensajes: 3567 Ubicación: Buenos Aires, Argentina.
|
Publicado:
Dom Oct 28, 2007 2:50 am Asunto:
Tema: El demonio |
|
|
Hermano Albert, te respondo rápido, se ha alargado esta discusión, me limito a lo que considero lo más importante de todo, que es el tema de la gracia y la posesión. Se me ocurrió la mejor forma de zanjar la cuestión. Te invito a que le escribas al P. Fortea a fortea@gmail.com que él o uno de sus asistentes te responderán pronto. La pregunta para hacerle al padre es si se puede estar en gracia y poseido a la vez, si el que está poseido siempre en cierto sentido tuvo alguna culpa por haber quedado poseso. Yo tengo esto claro, te invito a tú le escribas al sacerdote exorcista para que lo sepas de la mejor fuente.
Por cierto, cuando el padre dice que estamos protegidos del demonio si estamos en gracia, no quiere decir que no podemos quedar posesos, sino que estamos protegidos. Si Dios lo permite, aún llevando una vida de gran piedad, podemos quedar posesos si, por ejemplo, alguien nos hace un maleficio y Dios permite para nuestra santificación que suframos la posesión o la vejación del demonio.
Cuando recibas la respuesta por e-mail, publícala en el tema. Que quedes en Jesús y María  _________________
+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G. |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Dom Oct 28, 2007 3:01 am Asunto:
Tema: El demonio |
|
|
Hermano Leandro:
¡Paz y bien!
Creeme que si tuviera dudas de algo, preguntaría. Pero en esta ocasión no tengo dudas al respecto por lo que creo que sería superflo hacer preguntas. La gracia es un estado del alma en la que vives la vida de Dios, no puedes estar poseso bajo ninguna circustancia en ese estado. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Dom Oct 28, 2007 3:44 am Asunto:
Tema: El demonio |
|
|
Hermano Leandro:
¡Paz y bien!
Te citaré lo que dice la Declaración Conjunta sobre la Doctrina de la Justificación sobre la relación del hombre con Dios cuando está en Gracia.
Cita: | 30. Los católicos mantienen que la gracia impartida por Jesucristo en el bautismo lava de todo aquello que es pecado «propiamente dicho» y que es pasible de «condenación» (Ro 8:1).[16] Pero de todos modos, en el ser humano queda una propensión (concupiscencia) que proviene del pecado y compele al pecado. Dado que según la convicción católica, el pecado siempre entraña un elemento personal y dado que este elemento no interviene en dicha propensión, los católicos no la consideran pecado propiamente dicho. Por lo tanto, no niegan que esta propensión no corresponda al designio inicial de Dios para la humanidad ni que esté en contradicción con Él y sea un enemigo que hay que combatir a lo largo de toda la vida. Agradecidos por la redención en Cristo, subrayan que esta propensión que se opone a Dios no merece el castigo de la muerte eterna[17] ni aparta de Dios al justificado. Ahora bien, una vez que el ser humano se aparta de Dios por voluntad propia, no basta con que vuelva a observar los mandamientos ya que debe recibir perdón y paz en el Sacramento de la Reconciliación mediante la palabra de perdón que le es dado en virtud de la labor reconciliadora de Dios en Cristo (véase fuentes de la sección 4.4). |
Es bueno hacer notar que el justificado es aquel que recibe la Gracia Santificante y coopera con ella para la conversión mediante otras gracias actuales. Por lo que hablamos de un hombre en Gracia; como puedes denotar la propensión al pecado (tentación para este caso) no separa al hombre en Gracia de Dios. Entonces el hombre en Gracia está unido a Dios, unido el hombre a Dios no puede ser poseido por el maligno, pues qué puede el maligno contra Dios. Eso sería equivalente a decir que la oscuridad absorve a la luz, y sabemos que es todo lo contrario. Para que las tinieblas dejen de ser basta una pequeña luminucencia. Solo pude ser poseso un hombre si éste voluntariamente se separa de Dios mediante la roptura con la Gracia, y esa roptura, ya te he explicado que no se da sino por el pecado grave. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Dom Oct 28, 2007 3:49 am Asunto:
Tema: El demonio |
|
|
Hermano Erasmo:
¡Paz y bien!
Erasmo escribió: | Albert no pequemos de soberbia intelectual y aceptemos la sugerencia, si tu no quieres yo si le escribiré al Padre Fortea pues eso que afirmas es una falsedad, Dios si puede permitir al demonio poseer a un a personas aunque estén en estado de Gracia, quizas para su mayor santificación. |
Si alguien te dijera que fornicar no es pecado y que puedes preguntar a un Sacerdote para evidenciar lo expuesto, ¿pecarías de soberbia intelectual cuando en pleno conocimiento del Sacramento del Matrimonio le dices que no es necesario preguntar algo que conoces? En estado de Gracia no es posible la posesión demoniaca y eso es Doctrina de la Iglesia. Si no conoces de Gracia, como bien has expresado en el tema que dialogo con Gabaon sobre ella, ¿cómo puedes estar seguro de que lo que expongo es una falsedad? Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Leandro del Santo Rosario Moderador

Registrado: 24 Mar 2006 Mensajes: 3567 Ubicación: Buenos Aires, Argentina.
|
Publicado:
Dom Oct 28, 2007 3:58 am Asunto:
Tema: El demonio |
|
|
Albert, podría escribirle yo mismo al padre, como lo he hecho en otras oportunidades, pero lo mejor sería que lo hicieras tú mismo así recibes la respuesta directamente de él
Maru Courtney escribió: | Leandro del Santo Rosario
Te molesto si me pasas la fuente, porque busque en las paginas Catolicas como el Vaticano y la Enciclopedia Catolica y en ningun lado se menciona que la Beata Alejandrina María Da Costa, y la Beata María de Jesús Crucificado hubieran estado poseidas alguna ves en su vida.
Por cierto, interesantisimas Biografias.
Gracias de antemano. |
Las fuentes son los testimonios del proceso del ordinario para su beatificación, ahora encontré esto en el libro del exorcista oficial del Vaticano, el P. Gabriele Amorth:
«
LOS AFLIGIDOS POR EL DEMONIO
(...)
¿Cómo se puede caer en disturbios extraordinarios del demonio, prescindo de los disturbios ordinarios, o sea de las tentaciones que nos atacan a todos? Se puede caer culpable o inculpablemente, según los casos. Podemos resumir los motivos en cuatro causas: por permisión de Dios; porque se es víctima de un maleficio; por un grave estado de pecado y endurecimiento en él; por el contacto asiduo con lugares o personas maléficas.
1- Por permisión de Dios. Quede bien claro que nada sucede sin el permiso de Dios. Y quede igualmente claro que Dios no quiere nunca el mal, pero lo permite cuando nosotros somos quienes lo queremos (pues nos hizo libres) y sabe sacar el bien inclusive del mal. El primer caso que consideramos tiene la característica de no intervenir ninguna culpabilidad humana, sino de tratarse sólo de la intervención diabólica. Así como Dios permite habitualmente la acción ordinaria de Satanás (las tentaciones), dándonos todas las gracias para resistir y sacando de ellas un bien para nosotros si somos fuertes, también Dios puede permitir a veces la acción extraordinaria de Satanás (posesión o disturbios maléficos), para hacer que el hombre ejerza la humildad, la paciencia, la mortificación.
Podemos, por tanto, recordar dos casos que ya habíamos tomado en consideración: cuando se da una acción externa del demonio que causa sufrimientos físicos (como los golpes y las flagelaciones sufridos por el santo cura de Ars o el Padre Pío); o cuando es permitida una verdadera infestación, como dijimos respecto a Job y a San Pablo.
La vida de muchos santos nos presenta ejemplos de este tipo. Entre los santos de nuestra época, cito dos beatificados por Juan Pablo II: don Calabria y sor María de Jesús Crucificado (la primera árabe beatificada). En ambos casos, sin que hubiera ninguna causa humana (ni culpa de las personas afectadas, ni maleficios hechos por otros), ha habido períodos de verdadera y propia posesión diabólica, en que los dos beatos dijeron e hicieron cosas contrarias a su salud, sin tener ninguna responsabilidad porque era el demonio quien actuaba sirviéndose de los miembros de ellos.
2- Cuando se sufre un maleficio. Tampoco en este caso hay culpa de parte de quien es víctima de este mal; pero hay un concurso humano, o sea, hay culpa humana de parte de quien hace o de quien ordena a un mago el maleficio. (...)»
Narraciones de un exorcista, P. Gabriele Amorth. _________________
+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G. |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Dom Oct 28, 2007 4:44 am Asunto:
Tema: El demonio |
|
|
Hermano Leandro:
¡Paz y bien!
Sobre los santos ya me expresé, éstos no eran santos al momento de la posesión sino justificados y si alguien dijera lo contario podría estar cayendo en una herejía. La gracia se pierde con el pecado y el pecado propicia la posesión. El Padre Pio que sufrió grandes batallas con el maligno era tentado y caía en tentaciones que le hacían pecar, de lo contrario no sería necesaria su confesión, pero de hecho se confesaba con frecuencia. ¿Dices que estos casos que aludas no había pecado de por medio? Lo que se desprende de ese aporte no dice que no hubieran pecado, dice que no tuevieron culpa de la posesión, y de hecho ninguna persona poseida es culpable totalmente de esa posesión, pero si partícipe de esa culpa por cuanto pecaron. Si dices que no pecaron podrías estar cayendo en esto que condena Trento.
Cita: | CAN. XXIII. Si alguno dijere, que el hombre una vez justificado no puede ya más pecar, ni perder la gracia, y que por esta causa el que cae y peca nunca fue verdaderamente justificado; o por el contrario que puede evitar todos los pecados en el discurso de su vida, aun los veniales, a no ser por especial privilegio divino, como lo cree la Iglesia de la bienaventurada virgen María; sea excomulgado. |
Ojo con eso que creo que estás poniendo palabras en el P. Fortea que él no ha dicho. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Dom Oct 28, 2007 5:11 am Asunto:
Tema: El demonio |
|
|
Hermanos Leandro y Erasmo:
¡Paz y bien!
Si aun creen que mi postura es errada les invito a leer lo que dice el Catecismo respecto al poder del Maligno contra los hijos de Dios. Recordando que "hijos de Dios" somos desigandos todos los bautisados que estando en Gracia Santificante perseveran en ella.
CIC escribió: | 2852 "Homicida desde el principio, mentiroso y padre de la mentira" (Jn 8, 44), "Satanás, el seductor del mundo entero" (Ap 12, 9), es aquél por medio del cual el pecado y la muerte entraron en el mundo y, por cuya definitiva derrota, toda la creación entera será "liberada del pecado y de la muerte" (MR, Plegaria Eucarística IV). "Sabemos que todo el que ha nacido de Dios no peca, sino que el Engendrado de Dios le guarda y el Maligno no llega a tocarle. Sabemos que somos de Dios y que el mundo entero yace en poder del Maligno" (1 Jn 5, 18-19):
El Señor que ha borrado vuestro pecado y perdonado vuestras faltas también os protege y os guarda contra las astucias del Diablo que os combate para que el enemigo, que tiene la costumbre de engendrar la falta, no os sorprenda. Quien confía en Dios, no tema al Demonio. "Si Dios está con nosotros, ¿quién estará contra nosotros?" (Rm 8, 31) (S. Ambrosio, sacr. 5, 30). |
Estoy seguro que sobre este numeral del Catecismo es que el P. Fortea dijo esto; Por supuesto que la persona que ora y vive en gracia de Dios está protegida por Dios.
Dios les bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Dom Oct 28, 2007 3:50 pm Asunto:
Tema: El demonio |
|
|
Herman@s:
¡Paz y bien!
Analicemos este asunto desde el punto de vista teológico y metafísico.
Partamos de la premisa que el mal como ente no existe, mas sus consecuencias en acto si son evidentes, entonces el mal tiene tres aspectos esenciales; "malum naturæ" (mal metafísico), "culpæ" (moral), y "paenæ" (físico, la consecuente retribución del "malum culpæ") (I, Q. xlviii, a. 5, 6; Q. lxiii, a. 9; De Malo, I, 4). Su existencia ayuda a la perfección del todo. Por definición el mal como tal no es necesariamente malo, porque todo lo que existe es bueno por ser creación divina. Los actos malos entonces obedecen a la libertad del hombre y/o los ángeles en su voluntad de escoger en qué acto se manifiestan.
Para la teología por el contrario el mal es una esencial oposición al bien no como ente sino como acto, o sea que el mal es ausencia de bien. El mal, según Santo Tomás, es una privación, o ausencia de algo bueno y corresponde propiamente a la naturaleza del ser viviente. Dios es en contraparte el amor, el sumo bien, el bien mismo y así lo catalogan san Juan Evangelista, San Francisco de Así y San Buenaventura, como también todos los cristianos que tenemos ese conocimiento partiendo de nuestra propia naturaleza y de la enseñanza doctrinal de lo que es Dios.
El demonio es una personificación del acto del mal, es un ente en si mismo pues es criatura angelical, que luego de su pecado pasa a tener características demoníacas que no son otra cosa que la antítesis de lo propiamente angelical. La Doctrina nos enseña que el maligno es el padre de la mentira, el engaño y del mal.
La Gracia Santificante, como he dicho anteriormente es aquel don de Dios que nos permite ser hijos de Dios y vivir la vida de Dios.
Posesión de otra parte es la invasión por fuerza, del demonio o cualquiera de sus secuaces en una persona o cosa, en la cual domina todo el aspecto físico de esa cosa o persona al menos momentaneamente. Sin que, en el caso obviamente de la persona, suponga un control de la voluntad.
La tentación es un acto de conformidad al pecado original que nos situa en una clara inclinación al mal, pero que por no ser en sí misma consecuencia de mal alguno no es pecado, como no es pecado la Posesión.
Entonces partiendo de lo anterior; Dios es el bien, el mal es ausencia de bien y basados en el pricipio de la no contradicción dos entes en acto no se pueden dar al unísono en una acción dada, lo que es igual a decir que no se puede estar de pie y sentado al mismo tiempo. Necesariamente una acción debe suprimirse para dar paso a la otra. Por consiguiente, si notamos que una posesión demoníaca supone una invación del padre de la mentira, el engaño y el mal en una persona, y sabemos que dos actos no se pueden dar al unísono en una acción dada, y entendemos que estar en Gracia es estar en vida de Dios que es el bien mismo, tenemos que concluir que es categorica, lógica, metafísica y teológicamente imposible que una persona en Gracia sea poseída por el demonio. Para que esa posesión sea posible, al menos momentaneamente debe haber de por medio la supresión de la gracia y sabemos que doctrinalmente hablando solo se puede separar de la Gracia Santificante quien voluntariamente peca gravemente, y una cosa nos lleva a la otra.
Si lo vieramos del punto de vista matemático y dijeramos que Dios es 7, Gracia Santificante es 7, voluntad propia es 1, pecado es 6 y posesión es 6. La aseveración sería la siguiente; para que 7 sea igual a 6 debes suprimir 1, pues bajo ninguna circustancia 7= 6.
Creo que esto está bastante claro. Dios les bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Dom Oct 28, 2007 5:27 pm Asunto:
Tema: El demonio |
|
|
Hermana Maru:
¡Paz y Bien!
Mas simple aun lo diría san Pablo; "vana sería nuestra fe". Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Dom Oct 28, 2007 6:25 pm Asunto:
Tema: El demonio |
|
|
Hermano Erasmo:
¡Paz y bien!
De tu cita solo resaltaré esto:
La gracia es la defensa decisiva.
Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
|