Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Tomás Bertrán Mercader Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 1503 Ubicación: España
|
Publicado:
Sab Oct 15, 2005 11:59 am Asunto:
EL TEMOR DE DIOS
Tema: EL TEMOR DE DIOS |
|
|
De encuentra.com:
Cruzando el Umbral de la Esperanza
¿Qué es el "Temor de Dios"?
¿Debemos tenerle miedo a Dios o debemos confiar y esperar en Su Misericordia? El Juan Pablo II nos explica el equilibro entre el temor y la esperanza.
PREGUNTA
Santo Padre, a la luz de todo lo que ha querido decirnos, por lo que le estamos agradecidos, ¿tenemos que concluir que es verdaderamente injustificado -y para el hombre de hoy aún más- «tener miedo» de Dios, de Jesucristo? ¿Debemos concluir que, al contrario, vale de verdad la pena «entrar en la Esperanza», y descubrir, o redescubrir, que tenemos un Padre y reconocer que nos ama?
RESPUESTA
El salmista dice: «El principio de la sabiduría es el temor de Dios» (cfr. Salmo 111(110),10). Permítame que me refiera a estas palabras bíblicas para responder a su última pregunta.
La Sagrada Escritura contiene una exhortación insistente a ejercitarse en el temor de Dios. Se trata aquí de ese temor que es don del Espíritu Santo. Entre los siete dones del Espíritu Santo, señalados por las palabras de Isaías (cfr. 11,12), el don del temor de Dios está en último lugar, pero eso no quiere decir que sea el menos importante, pues precisamente el temor de Dios es principio de la sabiduría. Y la sabiduría, entre los dones del Espíritu Santo, figura en primer lugar. Por eso, al hombre de todos los tiempos y, en particular, al hombre contemporáneo, es necesario desearle el temor de Dios.
Por la Sagrada Escritura sabemos también que tal temor, principio de la sabiduría, no tiene nada en común con el miedo del esclavo. ¡Es temor filial, no temor servil! El esquema hegeliano amo-esclavo es extraño al Evangelio. Es más bien el esquema propio de un mundo en el que Dios está ausente. En un mundo en que Dios está verdaderamente presente, en el mundo de la sabiduría divina, sólo puede estar presente el temor filial.
La expresión auténtica y plena de tal temor es Cristo mismo. Cristo quiere que tengamos miedo de todo lo que es ofensa a Dios. Lo quiere, porque ha venido al mundo para liberar al hombre en la libertad. El hombre es libre mediante el amor, porque el amor es fuente de predilección para todo lo que es bueno. Ese amor, según las palabras de san Juan, expulsa todo temor (cfr. 1 Juan 4,1 . Todo rastro de temor servil ante el severo poder del Omnipotente y del Omnipresente desaparece y deja sitio a la solicitud filial, para que en el mundo se haga Su voluntad, es decir, el bien, que tiene en Él su principio y su definitivo cumplimiento.
Así pues, los santos de todo tiempo son también la encarnación del amor filial de Cristo, que es fuente del amor franciscano por las criaturas y también del amor por el poder salvífico de la Cruz, que restituye al mundo el equilibrio entre el bien y el mal.
¿AI hombre contemporáneo le mueve verdaderamente ese amor filial por Dios, temor que es en primer lugar amor? Se puede pensar, y pruebas no faltan, que el paradigma de Hegel del amo y el esclavo está más presente en la conciencia del hombre de hoy que la Sabiduría, cuyo principio es el temor filial de Dios. Del paradigma hegeliano nace la filosofía de la prepotencia. La única fuerza capaz de saldar eficazmente las cuentas con esa filosofía se halla en el Evangelio de Cristo, en el que la postura amo-esclavo es radicalmente transformada en la actitud padre-hijo.
La actitud padre-hijo es una actitud permanente. Es más antigua que la historia del hombre. Los «rayos de paternidad» contenidos en ella pertenecen al Misterio trinitario de Dios mismo, que se irradia desde Él hacia el hombre y hacia su historia.
A pesar de eso, como se sabe por la Revelación, en esta historia los «rayos de paternidad» encuentran una primera resistencia en el dato oscuro pero real del pecado original. Ésta es verdaderamente la clave para interpretar la realidad. El pecado original no es sólo la violación de una voluntad positiva de Dios, sino también, y sobre todo, de la motivación que está detrás La actitud padre-hijo es una actitud permanente. Es más antigua que la historia del hombre. Los «rayos de paternidad» contenidos en ella pertenecen al Misterio trinitario de Dios mismo, que se irradia desde Él hacia el hombre y hacia su historia.
A pesar de eso, como se sabe por la Revelación, en esta historia los «rayos de paternidad» encuentran una primera resistencia en el dato oscuro pero real del pecado original. Ésta es verdaderamente la clave para interpretar la realidad. El pecado original no es sólo la violación de una voluntad positiva de Dios, sino también, y sobre todo, de la motivación que está detrás. La cual tiende a abolir la paternidad, destruyendo sus rayos que penetran en el mundo creado, poniendo en duda la verdad de Dios, que es Amor, y dejando la sola conciencia de amo y de esclavo. Así, el Señor aparece como celoso de su poder sobre el mundo y sobre el hombre; en consecuencia, el hombre se siente inducido a la lucha contra Dios. Análogamente a cualquier otra época de la historia, el hombre esclavizado se ve empujado a tomar posociones en contra del amo que lo tenía esclavizado.
Después de cuanto he dicho, podría resumir mi respuesta con la siguiente paradoja: para liberar al hombre contemporáneo del miedo de sí mismo, del mundo, de los otros hombres, de los poderes terrenos, de los sistemas opresivos, para liberarlo de todo síntoma de miedo servil ante esa «fuerza predominante» que el creyente llama Dios, es necesario desearle de todo corazón que lleve y cultive en su propio corazón el verdadero temor de Dios, que es el principio de la sabiduría.
Ese temor de Dios es la fuerza del Evangelio. Es temor creador, nunca destructivo. Genera hombres que se dejan guiar por la responsabilidad, por el amor responsable. Genera hombres santos, es decir, verdaderos cristianos, a quienes pertenece en definitiva el futuro del mundo. Ciertamente André Malraux tenía razón cuando decía que el siglo XXI será el siglo de la religión o no será en absoluto.
El Papa, que comenzó Su pontificado con las palabras «¡No tengáis miedo!», procura ser plenamente fiel a tal exhortación, y está siempre dispuesto a servir al hombre, a las naciones, y a la humanidad entera en el espíritu de esta verdad evangélica.
Principal > Documentos Eclesiales > Magisterio de los Papas > Juan Pablo II > Libros > Cruzando el Umbral de la Esperanza _________________ NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA. |
|
Volver arriba |
|
 |
*Primavera Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2918 Ubicación: España
|
Publicado:
Sab Oct 15, 2005 12:31 pm Asunto:
Tema: EL TEMOR DE DIOS |
|
|
Hola a tod@s.
Personalmente yo no temo a Dios, yo me temo a mi misma, tengo miedo a no saber amar, a no estar a la altura de mi amor, que es Dios, y por tanto pecar, con voluntad, porque tengo miedo a apartarme de Dios, y si peco dejo de vivir en gracia y entonces, estoy sola ¡sola!
Sé que Dios, si yo voluntariamente voy contra los 10 mandamientos de su Ley y los cinco de mi Santa Madre Iglesia, y no me duelo de ello y no me siento pecadora y arrepentida me voy a confesar, ante un sacerdote católico que lo representa, pues me castigará.
Pero personalmente estoy más preocupada en amarlo y ser buena y en cumplir la Ley de Dios y de la Iglesia. Yo sé que no quiero pecar y hago examen de mi conciencia para no estar en pecado y no tener que temer la justicia de Dios en su castigo.
Por esto me temo a mí misma y amo a Dios _________________ *Primavera
http://www.Diosjesustehabla.com PRIVADO
http://www.catholicosonline.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Tomás Bertrán Mercader Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 1503 Ubicación: España
|
Publicado:
Sab Oct 15, 2005 1:32 pm Asunto:
Tema: EL TEMOR DE DIOS |
|
|
Primavera, lo que tú explicas el el verdadero temor, el temor filial. _________________ NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA. |
|
Volver arriba |
|
 |
lis Nuevo
Registrado: 12 Oct 2005 Mensajes: 10
|
Publicado:
Sab Oct 15, 2005 9:14 pm Asunto:
Tema: EL TEMOR DE DIOS |
|
|
Coincido totalmente contigo, Maru, para mí el "Temor de Dios" es temor a disgustarle, porque le amamos, y nadie quiere hacer sufrir a quien ama, cuanto menos a Él, que nos ha dado absolutamente todo y merece todo el amor del que somos capaces. Tenemos que temer fallarle.
Y en mi opinión ese es el "temor" que Él quiere, no creo que desee nuestra fidelidad por miedo a su ira, porque eso no es amor.
Que Dios te bendiga siempre |
|
Volver arriba |
|
 |
Fabrem Veterano
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 1226
|
Publicado:
Sab Oct 15, 2005 9:29 pm Asunto:
El castigo de Dios
Tema: EL TEMOR DE DIOS |
|
|
¿Alguien me puede decir claramente, pero claramente, sin mucha vuelta y circunlocución por qué la humanidad no debe temer el castigo de Dios?
Pido, por favor, de rodillas la misericordia conmigo de no señalarme de que yo digo que no hay que amar a Dios, y que en lugar de amar a Dios es mejor temerle y verle como un Dios cruel y vengador. Please, please, no me vayan a hacer esto. |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Sab Oct 15, 2005 9:36 pm Asunto:
Re: El castigo de Dios
Tema: EL TEMOR DE DIOS |
|
|
Alejandro Berganza escribió: | ¿Alguien me puede decir claramente, pero claramente, sin mucha vuelta y circunlocución por qué la humanidad no debe temer el castigo de Dios?
Pido, por favor, de rodillas la misericordia conmigo de no señalarme de que yo digo que no hay que amar a Dios, y que en lugar de amar a Dios es mejor temerle y verle como un Dios cruel y vengador. Please, please, no me vayan a hacer esto. |
Si el castigo es el alejarse de Dios, efectivamente debe de temerse ese castigo.. , si el castigo es de otra clase supondria un temor servil...
Si yo temo por ejemplo que Dios me mande una tragedia por una vida pecadora, entonces no existiria "conversión" ya que solo cambiaria mi actitud basado en el miedo, no mi corazón.
Cuando la pedagogia Santa va hacia el otro lado. Hacia el temor de separarme de Dios, de ser insuficientemente amoroso para que Dios me acepte, aqui se involucra al ser, el corazón de la persona que teme ofender a Dios por el simple hecho de que El es bueno, y de que queremos tomar la responsabilidad a la cual nos ha llamado, la alianza, la filiación.
La diferencia es que temer al castigo de Dios nos centra en NOSOTROS.
Al temer ofender a Dios por su infinito amor, nos centra en El. _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Montse* Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1020
|
Publicado:
Sab Oct 15, 2005 9:42 pm Asunto:
Re: El castigo de Dios
Tema: EL TEMOR DE DIOS |
|
|
Alejandro Berganza escribió: | ¿Alguien me puede decir claramente, pero claramente, sin mucha vuelta y circunlocución por qué la humanidad no debe temer el castigo de Dios?
Pido, por favor, de rodillas la misericordia conmigo de no señalarme de que yo digo que no hay que amar a Dios, y que en lugar de amar a Dios es mejor temerle y verle como un Dios cruel y vengador. Please, please, no me vayan a hacer esto. |
A Dios hay que amarle sobre todas las cosas, y a la vez hay que temer que nos puede castigar si no actuamos correctamente. Dios es nuestro Padre y actua como tal.
¿Verdad que todos queremos a nuestros padres y que cuando nos portamos mal, nos castigan para que reaccionemos y no volvemos a hacerlo? Pues es lo mismo.
Dios nos ama a todos con locura, pero si libremente nos portamos mal, Él, como buen Padre nos castiga. Y si alguién escoge un camino que no es bueno y que es todo lo contrario a la santidad, (que para eso hemos nacido, porque estamos llamados a la santidad todos) yendo por el mal camino, en el día del juicio final, Dios lo castigará mandándolo al infierno que es lo que esa persona escogió libremente según su forma de actuar en la vida terrenal. _________________ Montse*
http://www.diosjesustehabla.com
http://www.gloriapolo.com/video.html
http://www.catholicosonline.com
http://www.oracionmundial.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Fabrem Veterano
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 1226
|
Publicado:
Sab Oct 15, 2005 10:04 pm Asunto:
Re: El castigo de Dios
Tema: EL TEMOR DE DIOS |
|
|
Montse* escribió: | Alejandro Berganza escribió: | ¿Alguien me puede decir claramente, pero claramente, sin mucha vuelta y circunlocución por qué la humanidad no debe temer el castigo de Dios?
Pido, por favor, de rodillas la misericordia conmigo de no señalarme de que yo digo que no hay que amar a Dios, y que en lugar de amar a Dios es mejor temerle y verle como un Dios cruel y vengador. Please, please, no me vayan a hacer esto. |
A Dios hay que amarle sobre todas las cosas, y a la vez hay que temer que nos puede castigar si no actuamos correctamente. Dios es nuestro Padre y actua como tal.
¿Verdad que todos queremos a nuestros padres y que cuando nos portamos mal, nos castigan para que reaccionemos y no volvemos a hacerlo? Pues es lo mismo.
Dios nos ama a todos con locura, pero si libremente nos portamos mal, Él, como buen Padre nos castiga. Y si alguién escoge un camino que no es bueno y que es todo lo contrario a la santidad, (que para eso hemos nacido, porque estamos llamados a la santidad todos) yendo por el mal camino, en el día del juicio final, Dios lo castigará mandándolo al infierno que es lo que esa persona escogió libremente según su forma de actuar en la vida terrenal. |
Estimada Montse, sólo pido una respuesta sencilla y directa, sin vueltas.
Lo vuelvo a preguntar -y pido, otra vez, por favor, de rodillas que me tomen en cuenta que yo no digo que NO hay que amar a Dios sobre todas las cosas... please, please, please- ¿Debe la humanidad actualmente temer un castigo de Dios? Sí o no. |
|
Volver arriba |
|
 |
Montse* Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1020
|
Publicado:
Sab Oct 15, 2005 10:14 pm Asunto:
Re: El castigo de Dios
Tema: EL TEMOR DE DIOS |
|
|
Alejandro Berganza escribió: | Montse* escribió: | Alejandro Berganza escribió: | ¿Alguien me puede decir claramente, pero claramente, sin mucha vuelta y circunlocución por qué la humanidad no debe temer el castigo de Dios?
Pido, por favor, de rodillas la misericordia conmigo de no señalarme de que yo digo que no hay que amar a Dios, y que en lugar de amar a Dios es mejor temerle y verle como un Dios cruel y vengador. Please, please, no me vayan a hacer esto. |
A Dios hay que amarle sobre todas las cosas, y a la vez hay que temer que nos puede castigar si no actuamos correctamente. Dios es nuestro Padre y actua como tal.
¿Verdad que todos queremos a nuestros padres y que cuando nos portamos mal, nos castigan para que reaccionemos y no volvemos a hacerlo? Pues es lo mismo.
Dios nos ama a todos con locura, pero si libremente nos portamos mal, Él, como buen Padre nos castiga. Y si alguién escoge un camino que no es bueno y que es todo lo contrario a la santidad, (que para eso hemos nacido, porque estamos llamados a la santidad todos) yendo por el mal camino, en el día del juicio final, Dios lo castigará mandándolo al infierno que es lo que esa persona escogió libremente según su forma de actuar en la vida terrenal. |
Estimada Montse, sólo pido una respuesta sencilla y directa, sin vueltas.
Lo vuelvo a preguntar -y pido, otra vez, por favor, de rodillas que me tomen en cuenta que yo no digo que NO hay que amar a Dios sobre todas las cosas... please, please, please- ¿Debe la humanidad actualmente temer un castigo de Dios? Sí o no. |
Sí, la humanidad debe temer un castigo de Dios sino actua correctamente como Dios quiere. _________________ Montse*
http://www.diosjesustehabla.com
http://www.gloriapolo.com/video.html
http://www.catholicosonline.com
http://www.oracionmundial.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Montse* Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1020
|
Publicado:
Sab Oct 15, 2005 10:38 pm Asunto:
Re: El castigo de Dios
Tema: EL TEMOR DE DIOS |
|
|
Maru Courtney escribió: |
Te pongo un ejemplo muy humano. Tenemos la Lumbre, el fuego, pero al mismo tiempo y como parte de nosotros sabemos que si metemos la mano a la lumbre nos vamos a quemar, si tus papas te enseñan mil veces, no toques porque te quemas, ....si nos quemamos por meter la mano a la lumbre, no son nuestros padres quien nos castiga. Dios como Buen Padre me imagino que debe pensar, esta bien, ya te lo adverti, pero si insistes en meter la mano a la lumbre, pues que sea y quemate.
Si te fijas, se ha repetido la palabra clave para mi, "LIBREMENTE". |
Si me quemo por meter la mano, no será porque Dios quiere, será porque es natural que el fuego queme y si lo toco me quemaré. Cualquier cosa que toca el fuego se quema.
Otra cosa es que una vez que después de haber metido la mano y haberme quemado (porque yo libremente he querido hacerlo), mis padres me castiguen por no haberles hecho caso. Así aprendo que si les hago caso en lo que dicen y que es un bien para mí siempre seré feliz. Y me arrepiento por no haber hecho caso antes y como lloro porque me duele la quemadura, decido hacerles caso siempre y portarme bien. Porque si les hubiera hecho caso desdel principio, ahora no me hubiera quemado y no lloraría. Y entiendo porque mis padres no querían que tocara el fuego. No querían que lo hiciera porque era malo para mí y no podía ser feliz si me quemaba. _________________ Montse*
http://www.diosjesustehabla.com
http://www.gloriapolo.com/video.html
http://www.catholicosonline.com
http://www.oracionmundial.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Fabrem Veterano
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 1226
|
Publicado:
Sab Oct 15, 2005 10:57 pm Asunto:
Tema: EL TEMOR DE DIOS |
|
|
Muchas gracias, Montse, por tu valentía y sencillez.
Ciertamente, el castigo de Dios es una posibilidad real, realísima, que debemos de verdad temer, en el caso de que nos empeñemos en desobedecer sus leyes, y no optemos por la vía del amor.
Solamente si vemos como real el castigo de Dios, podemos de verdad agradecer su misericordia y dar mayor gloria a su grandeza.
Hay una jaculatoria de San Josemaría que a mí me gusta: "Jesús, Jesús, sé para mí siempre Jesús". Nosotros queremos que Jesús sea siempre Jesús, nuestro amigo, y no el terrible juez: "Alejaos de mí, malditos....!" Jesús no dice que dirá: "perdona a estos cabritos porque no sabian lo que hacían cuando no le dieron de comer al hambriento...".
Hay un momento para todo: para la misericordia y para el castigo. Y Dios es infinitamente misericordioso e infinitamente justo.
Creo que no debemos ensalzar la misericordia de Dios a base de anular o disminuir su justicia.
Eso sí, el juicio sólo se lo debemos dejar siempre a Dios. |
|
Volver arriba |
|
 |
Tomás Bertrán Mercader Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 1503 Ubicación: España
|
Publicado:
Sab Oct 15, 2005 11:30 pm Asunto:
Tema: EL TEMOR DE DIOS |
|
|
Ni tampoco ensalcemos el castigo en detrimento del Amor de Dios. San Juan define a Dios como Amor, el el cual se encuadra la Justicia. Justicia sin amor es tiranía. Amor sin justicia es imposible. Al hablar de Amor me refiero al Amor AGAPE. ¡Qué poco se conoce el Agape! _________________ NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA. |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel C. Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1001
|
Publicado:
Sab Oct 15, 2005 11:36 pm Asunto:
Tema: EL TEMOR DE DIOS |
|
|
Hábleme del Agape, Don Tomás !! _________________ Video SantoSubito:
  |
|
Volver arriba |
|
 |
Tomás Bertrán Mercader Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 1503 Ubicación: España
|
Publicado:
Sab Oct 15, 2005 11:40 pm Asunto:
Tema: EL TEMOR DE DIOS |
|
|
En este foro ya lo expliqué. Eres mal alumno. Te castigaré sin darte tiempo a arrepentirte, y te castigaré para siempre ¡hala!....¡Qué miedo!.
Ya sabes que en el foro no se pueden repetir los posts. Trabaja un poco y búscalo. No seas vago, que te vuelvo a castigar, ¡hala!. _________________ NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA. |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel C. Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1001
|
Publicado:
Sab Oct 15, 2005 11:41 pm Asunto:
Re: El castigo de Dios
Tema: EL TEMOR DE DIOS |
|
|
Alejandro Berganza escribió: | Lo vuelvo a preguntar -y pido, otra vez, por favor, de rodillas que me tomen en cuenta que yo no digo que NO hay que amar a Dios sobre todas las cosas... please, please, please- ¿Debe la humanidad actualmente temer un castigo de Dios? Sí o no. |
Sí, y terrible. Quien no sienta a veces - ojo, a veces sólo- ese pánico a la ira divina, es que no debe tener muchos seres amados alrededor ni importarles su destino. |
|
Volver arriba |
|
 |
Tomás Bertrán Mercader Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 1503 Ubicación: España
|
Publicado:
Sab Oct 15, 2005 11:47 pm Asunto:
Tema: EL TEMOR DE DIOS |
|
|
Ha de ser terrible vivir con tanto miedo. Con arrepentimiento y penitencia, todo arreglado. Y si nos viene la muerte, que seguro nos llegará, estando en Gracia de Dios, ¡aleluya!. No sé cómo se puede ser tan joven y tan cristiano y tener tanto miedo. Un cristiano triste es un triste cristiano. _________________ NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA. |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Sab Oct 15, 2005 11:50 pm Asunto:
Agape
Tema: EL TEMOR DE DIOS |
|
|
Hermano Tomás
Tomás Bertrán Mercader escribió: | Ni tampoco ensalcemos el castigo en detrimento del Amor de Dios. San Juan define a Dios como Amor, el el cual se encuadra la Justicia. Justicia sin amor es tiranía. Amor sin justicia es imposible. Al hablar de Amor me refiero al Amor AGAPE. ¡Qué poco se conoce el Agape! |
Ese ha sido el gran problema, desconocimiento de Agape. Dios te bendiga. De Colores _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel C. Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1001
|
Publicado:
Dom Oct 16, 2005 12:10 am Asunto:
Tema: EL TEMOR DE DIOS |
|
|
La tristeza no es precisamente mi problema Don Tomás. Sólo que a veces, hay que ponerse triste y hasta melancólico. "Hay un día para reir y un día para llorar", dice el Señor. Y a veces toca llorar por el drama que vivimos en este valle de lágrimas, por más que caminemos de vuelta hacia Dios.
«Hijas de Jerusalén, no lloréis por mí; llorad más bien por vosotras y por vuestros hijos. Porque llegarán días en que se dirá: ¡Dichosas las estériles, las entrañas que no engendraron y los pechos que no criaron! Entonces se pondrán a decir a los montes: ¡Caed sobre nosotros! Y a las colinas: ¡Cubridnos! Porque si en el leño verde hacen esto, en el seco, ¿qué se hará?" (Lc 23,28-31) |
|
Volver arriba |
|
 |
adelina Veterano
Registrado: 30 Sep 2005 Mensajes: 1298
|
Publicado:
Dom Oct 16, 2005 2:37 am Asunto:
Tema: EL TEMOR DE DIOS |
|
|
-
Yo no entiendo,
el que digamos que "Dios Castiga" en ningun momento es decir que es vivir con miedo, ....y que se destaca el castigo sobre la Misericordia, aquí .....ya cada quien le está dando el matiz que se le da la gana .....pero NO pueden generalizar porque NO pueden saber lo que cada quien siente.........y lo que hay en cada corazón , ni la relación de cada persona con Dios..... hablan de tantas cosas.....y se olvidan de lo esencial
porque complican tanto las cosas....¿en que es lo que dudan? para que estén sobre lo mismo |
|
Volver arriba |
|
 |
Fabrem Veterano
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 1226
|
Publicado:
Dom Oct 16, 2005 2:53 am Asunto:
Tema: EL TEMOR DE DIOS |
|
|
Tomás Bertrán Mercader escribió: | Ni tampoco ensalcemos el castigo en detrimento del Amor de Dios. San Juan define a Dios como Amor, el el cual se encuadra la Justicia. Justicia sin amor es tiranía. Amor sin justicia es imposible. Al hablar de Amor me refiero al Amor AGAPE. ¡Qué poco se conoce el Agape! |
Estimado Tomás, tenemos que ser justos. Creo que esta es una exigencia del ágape, ¿o no?
Nadie aquí está ensalzando el castigo ni en sí mismo ni en detrimento de alguna otra cosa.
Todo surgió porque aquí se postuló -y todavía se postula- una tesis de que Dios no castiga. Todo lo que hemos tratado de hacer es argumentar que cae dentro de la soberanía de Dios castigar, y que Dios, efectivamente, sí castiga, como se ha demostrado en citas de la Biblia, del Catecismo, de los Padres de la Iglesia y hasta de oraciones comunes, que nos ha enseñado y nos pide rezar nuestra Santa Madre, la Igleisa, como el Acto de Contrición que mencionó Montse: "También me pesa, porque podéis castigarme con las penas del Infierno".
Nadie aquí se ha propuesto ensalzar el castigo, ni en sí mismo, ni en detrimento de otra cosa, sono que sólo responder a quienes han argumentado que Dios no castiga. Te digo esto sólo para cumplir con una obligación de justicia ante los que hemos participado.
Tal vez no es tan importante, pero sentía que debía comentarlo.l
Saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
adelina Veterano
Registrado: 30 Sep 2005 Mensajes: 1298
|
Publicado:
Dom Oct 16, 2005 2:57 am Asunto:
Tema: EL TEMOR DE DIOS |
|
|
-
Alejandro aparte del gusto que me da saludarte, agradecerte por tu comentario, que explica mucho mejor lo que no supe expresar.
que Dios te Bendiga |
|
Volver arriba |
|
 |
Fabrem Veterano
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 1226
|
Publicado:
Dom Oct 16, 2005 3:13 am Asunto:
Tema: EL TEMOR DE DIOS |
|
|
Maru Courtney escribió: | Tomás Bertrán Mercader escribió: | Ha de ser terrible vivir con tanto miedo. Con arrepentimiento y penitencia, todo arreglado. Y si nos viene la muerte, que seguro nos llegará, estando en Gracia de Dios, ¡aleluya!. No sé cómo se puede ser tan joven y tan cristiano y tener tanto miedo. Un cristiano triste es un triste cristiano. |
Para no variar, cuanta verdad en tus palabras Tomas. Ma horrible ha de ser vivir con un miedo que DIOS no quiere, en lugar de temer a tu conducta y atus propios pecados y hacerte responzable de lo que haces, que facil es decir como niño chiquito y no como persona madura...."Le temo a Dios porque me va a Castigar".....en lugar de decir...."Temo muchisimo ofender a Dios, que me ama tanto y siempre me esta esperando con los brazos abiertos".... |
En nombre del juego justo (fair play) del debate creo que debo decir que según mi mejor entender, nadie ha representado aquí esa actitud que ustedes critican.
Quiero aclarar, por si las dudas, que no lo ha hecho Manuel, no lo ha hecho Adelina, no lo ha hecho Montse y no lo he hecho yo. Sólo para aclarar.
Tal vez no sea esto, pero no está demás dar esta aclaración para que todos estemos claros de lo que todos hemos dicho. |
|
Volver arriba |
|
 |
Fabrem Veterano
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 1226
|
Publicado:
Dom Oct 16, 2005 3:18 am Asunto:
Tema: EL TEMOR DE DIOS |
|
|
adelina escribió: | -
Alejandro aparte del gusto que me da saludarte, agradecerte por tu comentario, que explica mucho mejor lo que no supe expresar.
que Dios te Bendiga |
Hola, Adelina. Muchas gracias. A mí también me da mucho gusto saludarte, y ahora con tu nuevo formato de nombre también, pero siempre con los inolvidables saludinesssssssssss!! |
|
Volver arriba |
|
 |
adelina Veterano
Registrado: 30 Sep 2005 Mensajes: 1298
|
Publicado:
Dom Oct 16, 2005 3:19 am Asunto:
Tema: EL TEMOR DE DIOS |
|
|
-
abrazinessssssssssss
Alejandro!!!!!!!!!!  |
|
Volver arriba |
|
 |
Fabrem Veterano
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 1226
|
Publicado:
Dom Oct 16, 2005 4:55 am Asunto:
Estás igualando un texto con tu interpretación
Tema: EL TEMOR DE DIOS |
|
|
Maru, fair play, fair play.
Todos los textos que has copiado dicen lo mismo que yo digo que dice toda la Iglesia: "Me pesa de todo corazón de haberos ofendido, y también me pesa porque podéis castigarme con las penas del infierno..." Esto es lo que me ha enseñado mi Santa Madre, la Iglesia a rezar todos los días, y cada vez que hago una confesión.
Y todos los textos que has copiado de varios foristas sólo se dirigen defender esta actitud básica cristiana católica sobre la seguridad de que Dios puede castigar y castiga, esto que se ha querido negar aquí.
Tú copias esos textos, y dices que son la prueba de que aquí se ha pormovido el miedo, y por eso estás de acuerdo con esa actitud que critica Tomás las siguientes palabras:
Cita: | Ha de ser terrible vivir con tanto miedo. Con arrepentimiento y penitencia, todo arreglado. Y si nos viene la muerte, que seguro nos llegará, estando en Gracia de Dios, ¡aleluya!. No sé cómo se puede ser tan joven y tan cristiano y tener tanto miedo. Un cristiano triste es un triste cristiano. |
Yo creo que esta crítica es improcedente, porque sólo hemos tratado de que no se olvide lo que nos enseña nuestra Santa Madre Iglesia a rezar constantemente: "También me pesa porque podéis castigarme con las penas del infierno..." Eso es todo!.
Si cuando uno dice que Dios puede también castigar hacen esta actitud idéntica, sin más consideración, a promover el miedo, pues más bien se tratará de un recurso de tipo retórico para combatir a aquellos con los que uno no está de acuerdo, pero no es una respuesta filosófica, digamos.
Si alguien tiene miedo, como dice San Juan en una de sus cartas, es porque no sabe amar: "Qui autem timet non est perfectus in caritatem". Los que aman no tienen miedo, mientras que los que no aman u odian, pues por lo menos el miedo debería detenerlos de perpetrar maldades, mientras perfeccionan sus motivos.
En su diario Santa Faustina cuenta que Dios la llevó a ver e infierno y contempalr las horribles penas. Ella dice que se horrorizó más allá de toda capacidad de descripción. Después, Jesús la hizo que redactara un documento haciendo constar formalmente que ella había visto lo horrible del infierno y que el infierno existe, y le pidió que la firmara de su puño y letra. ¿Quizo Jesús promover el miedo en lugar del amor al pedirle esto a Santa Faustina, su Apóstol de la Misericordia? Es que la misericordia de Dios no se entiende sin la inminencia del castigo que sólo se detiene, en cada momento, por esa misma misericordia.
En ninguno de los textos que me copiaste nadie hace una apología del miedo, o le adjudica alguna primacía al miedo. Sólo se recuerda que Dios castiga, y esto es completamente cierto.
Sólo se trata de que no olvidemos lo que la Iglesia nos enseña a rezar: "También me pesa porque podéis castigarme con las penas del infierno..." Y todos los textos que me copiaste están en linea con esta verdad de la Iglesia.
Fair play |
|
Volver arriba |
|
 |
Montse* Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1020
|
Publicado:
Dom Oct 16, 2005 7:14 am Asunto:
Tema: EL TEMOR DE DIOS |
|
|
Alejandro Berganza escribió: | Muchas gracias, Montse, por tu valentía y sencillez.
Ciertamente, el castigo de Dios es una posibilidad real, realísima, que debemos de verdad temer, en el caso de que nos empeñemos en desobedecer sus leyes, y no optemos por la vía del amor.
Solamente si vemos como real el castigo de Dios, podemos de verdad agradecer su misericordia y dar mayor gloria a su grandeza.
Hay una jaculatoria de San Josemaría que a mí me gusta: "Jesús, Jesús, sé para mí siempre Jesús". Nosotros queremos que Jesús sea siempre Jesús, nuestro amigo, y no el terrible juez: "Alejaos de mí, malditos....!" Jesús no dice que dirá: "perdona a estos cabritos porque no sabian lo que hacían cuando no le dieron de comer al hambriento...".
Hay un momento para todo: para la misericordia y para el castigo. Y Dios es infinitamente misericordioso e infinitamente justo.
Creo que no debemos ensalzar la misericordia de Dios a base de anular o disminuir su justicia.
Eso sí, el juicio sólo se lo debemos dejar siempre a Dios. |
De nada
Sí Alejandro, lo que dices es verdad.
Que Dios te bendiga. _________________ Montse*
http://www.diosjesustehabla.com
http://www.gloriapolo.com/video.html
http://www.catholicosonline.com
http://www.oracionmundial.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Tomás Bertrán Mercader Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 1503 Ubicación: España
|
Publicado:
Dom Oct 16, 2005 12:00 pm Asunto:
Tema: EL TEMOR DE DIOS |
|
|
Si voy asido de la mano de Dios y de la Virgen, no le tengo miedo ni al diablo ni al infierno. Pero, ¡ay!, si me suelto de la mano de Dios y de la Virgen. Entonces me tengo miedo hasta de mí mismo.
Lo que me extraña es que siendo nuestra religión una religión de Amor, de Esperanza, que conociendo como conocemos lo que Dios nos ha amado hasta el punto de morir por nosotros y de vencer a la muerte, sabiendo que tenemos un Cielo prometido y que Dios cumple con sus promesas, andemos tristes y miedosos por la vida. Perdonadme, pero yo estoy contento y alegre. He comulgado, hace dos días me confesé (lo hago cada mes, tenga falta grave o no, porque aun siendo leves son ofensas, pequeñas, a Dios) y procuro con la Gracia de Dios avanzar en mi conversión. Y en el juicio final Dios no me va a juzgar sobre el miedo, sino sobre el Amor.
No me mueve, mi Dios, para quererte
el cielo que me tienes prometido,
ni me mueve el infierno tan temido
para dejar por eso de ofenderte.
Tú me mueves, Señor, muéveme el verte
clavado en una cruz y escarnecido,
muéveme ver tu cuerpo tan herido,
muévenme tus afrentas y tu muerte.
Muéveme, en fin, tu amor, y en tal manera,
que aunque no hubiera cielo, yo te amara,
y aunque no hubiera infierno, te temiera.
No me tienes que dar porque te quiera,
pues aunque lo que espero no esperara,
lo mismo que te quiero te quisiera. _________________ NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA. |
|
Volver arriba |
|
 |
Tomás Bertrán Mercader Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 1503 Ubicación: España
|
Publicado:
Dom Oct 16, 2005 12:36 pm Asunto:
Tema: EL TEMOR DE DIOS |
|
|
Y es cierto lo que Ud. dice. Pero también es cierto que el perdón, en este caso, no es tan perfecto como si el arrepentimiento es de contricción. Y Ud. sabe que debemos ir hacia la perfección. Hemos de aspirar a volar como las águilas aunque en realidad volemos como las gallinas. Es el "Sed perfectos como mi Padre". Imposible de alcanzar ya que jamás seremos perfectos como Dios, pero aunque imposible debemos aspirar a ello. Claro está que no es prudente acercar de golpe a una persona que está a una distancia de Dios, ya que la podemos "romper". La conversión es pasito a pasito y dura toda la vida. Ya sé que todo esto Ud ya lo sabe y no hace falta que se lo diga, pero es un diálogo entre un sacerdote y un laico. _________________ NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA. |
|
Volver arriba |
|
 |
Tomás Bertrán Mercader Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 1503 Ubicación: España
|
Publicado:
Dom Oct 16, 2005 12:48 pm Asunto:
Tema: EL TEMOR DE DIOS |
|
|
Cierto, hemos de aspirar a volar como las águilas. _________________ NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA. |
|
Volver arriba |
|
 |
Tomás Bertrán Mercader Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 1503 Ubicación: España
|
Publicado:
Dom Oct 16, 2005 12:58 pm Asunto:
Tema: EL TEMOR DE DIOS |
|
|
Perdone P. March, pero sobre Maru ya le contestará ella. Es de Jalisco, y aunque en Valencia haya la "petardá" en Jalisco no son menos. Allá Uds. _________________ NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA. |
|
Volver arriba |
|
 |
|