Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
WILLIAM PEÑARANDA VASQUEZ Nuevo
Registrado: 02 Oct 2007 Mensajes: 13 Ubicación: COLOMBIA
|
Publicado:
Mar Nov 13, 2007 2:41 am Asunto:
Tema I. Segunda parte. Fuerza unitiva del amor
Tema: TEMA I. SEGUNDA PARTE. FUERZA UNITIVA DEL AMOR |
|
|
Muy bien lo decía al comienzo de la lectura el amor es un sentimiento inicial (enamoramiento), pero su trasfondo es muy amplio, por lo que de alguna manera implica una firme decisión en el caso del amor entre futuros esposos, porque debemos tener presente muchas situaciones que se presentarán y la firme decisión nos une y establecerá lazos fuerte de permanecer juntos.
Bendiciones para todos
WILLIAM _________________ WILLIAM PEÑARANDA VASQUEZ |
|
Volver arriba |
|
 |
Ma. Regina Nuevo
Registrado: 06 Nov 2007 Mensajes: 1
|
Publicado:
Mar Nov 13, 2007 4:40 pm Asunto:
Tema: TEMA I. SEGUNDA PARTE. FUERZA UNITIVA DEL AMOR |
|
|
Creo que hay que estar luchando todo el tiempo, contra uno mismo, para no dejarse llevar por la corriente. Hay que estar muy alerta todo el tiempo! _________________ Bendiciones,
Ma. Regina Herrera |
|
Volver arriba |
|
 |
SERGIO GONZALEZ LEON Nuevo
Registrado: 16 Feb 2007 Mensajes: 18
|
Publicado:
Mie Nov 14, 2007 2:15 pm Asunto:
Qué significado tiene decir que el amor no es un sentimiento
Tema: TEMA I. SEGUNDA PARTE. FUERZA UNITIVA DEL AMOR |
|
|
¿Qué significado tiene decir que el amor no es un sentimiento, sino que es una decisión?
IMPLICA SENCILLAMENTE UNA ENTREGA TOTAL, DESPREOCUPADA Y/O DESINTERESADA DE UN CÓNYUGE HACIA OTRO, O COMO LO DICE LA LECTURA “PONER MI VIDA EN LA VIDA DEL OTRO”. YA NO SER DOS, SINO UNA SOLA CARNE. UNA VIDA EN “COMÚN-UNIÓN” Y PARA TODA LA VIDA. MURIENDO UNO PARA QUE EL OTRO CREZCA, Y EN LA MEDIDA QUE SE ENTRE AMBOS, SE CAMINARÁ JUNTOS |
|
Volver arriba |
|
 |
rgvLila Nuevo
Registrado: 05 Oct 2007 Mensajes: 5 Ubicación: Xalapa, Ver, México
|
Publicado:
Mie Nov 14, 2007 11:41 pm Asunto:
Tema: TEMA I. SEGUNDA PARTE. FUERZA UNITIVA DEL AMOR |
|
|
Que el amor es una decisión es algo que he definido hace tiempo. Lo que voy aprendiendo con esto es que debo permitirle al otro decidir amarme.
Esto unido a proponerle amarme, o sea, enamorarlo.
Espero que los ejercicios vayan dando luz al camino de mi matrimonio, y me permitan expresarme en el código que mi esposo conoce para entenderme.
Esto lo digo a los jóvenes cada que tengo oportunidad, el amar en el matrimonio no es regalado como el oro, es dado como semilla. Tu decides si lo plantas, lo abonas y lo podas cuando crezca; porque no permanece si no lo decides diariamente. _________________ Que Dios bendiga tu día |
|
Volver arriba |
|
 |
rgvLila Nuevo
Registrado: 05 Oct 2007 Mensajes: 5 Ubicación: Xalapa, Ver, México
|
Publicado:
Mie Nov 14, 2007 11:42 pm Asunto:
Tema: TEMA I. SEGUNDA PARTE. FUERZA UNITIVA DEL AMOR |
|
|
Que el amor es una decisión es algo que he definido hace tiempo. Lo que voy aprendiendo con esto es que debo permitirle al otro decidir amarme.
Esto unido a proponerle amarme, o sea, enamorarlo.
Espero que los ejercicios vayan dando luz al camino de mi matrimonio, y me permitan expresarme en el código que mi esposo conoce para entenderme.
Esto lo digo a los jóvenes cada que tengo oportunidad, el amar en el matrimonio no es regalado como el oro, es dado como semilla. Tu decides si lo plantas, lo abonas y lo podas cuando crezca; porque no permanece si no lo decides diariamente. _________________ Que Dios bendiga tu día |
|
Volver arriba |
|
 |
zulmaverosanchez Nuevo
Registrado: 13 Nov 2007 Mensajes: 4 Ubicación: Ecuador
|
Publicado:
Jue Nov 15, 2007 5:13 pm Asunto:
El amor es una decisión
Tema: TEMA I. SEGUNDA PARTE. FUERZA UNITIVA DEL AMOR |
|
|
Si nosotros sabemos que nuestra pareja nos complementa, debemos asumir que es totalmente distinta a nosotros, por lo tanto, es nuestra decisión permanecer y continuar en esa relación. Aún cuando cada uno tiene muchos defectos y también virtudes, el sólo hecho de compartir este sentimiento, esta decisión de permanecer juntos, es amarse. Esta decsisión equivale a un compromiso serio. _________________ Vero |
|
Volver arriba |
|
 |
moonrose Nuevo
Registrado: 15 Oct 2007 Mensajes: 7
|
Publicado:
Jue Nov 15, 2007 7:35 pm Asunto:
El amor es una decisión
Tema: TEMA I. SEGUNDA PARTE. FUERZA UNITIVA DEL AMOR |
|
|
Estoy de acuerdo en que el Amor no es un sentimiento, ya que va más allá de sólo eso, puesto que los sentimientos son variables y van en función de las situaciones o circunstancias que se dan en la vida; en cambio el "Amor", aqúel que se promete un matrimonio, ante Dios y él mundo, va más allá de un simple "querer"; es decir, cuando uno se compromete a Amar, debe ser frente a todos los obstáculos que se presenten en el camino, colocándose en las manos de Dios, ya que los sentimientos humanos son cambiantes, pero el amor de Dios es para siempre, así también nosotros, debemos alcanzar y buscar esa perfección ante todo.
Esto parece difícil, debido a que son 2 quenes se deben complementar, a pesar de las múltiples diferencias, pero son 2 los únicos que deben resolver tal dilema, pues fueron solo 2 quienes hicieron los votos, uno al otro.
Si alcanzamos a ver con los ojos de Dios, lograremos vivir y luchar por obtener una vida en paz y armonía, para cumplir la promesa y vivir el compromiso, no por obligación, sino por convicción. |
|
Volver arriba |
|
 |
YAZMIN Nuevo
Registrado: 21 Feb 2007 Mensajes: 12 Ubicación: MEXICO DF
|
Publicado:
Jue Nov 15, 2007 9:45 pm Asunto:
Fuerza unitiva del amor
Tema: TEMA I. SEGUNDA PARTE. FUERZA UNITIVA DEL AMOR |
|
|
El amor es una desicion ya que nadie nos obliga a amar a alguien mas, ni nosotros estamos aobligando a nadie a que nos ame, el amor es parte de dar y compratir , es saber que somos diferentes y que por eso mismo en un principio nos atrajimos , nos enamoramos y al final decidimos que queriamos estar juntos. Pero el estar juntos no significa que uno de los dos se tiene que sacrificar y ser el ideal que el otro espera, es dejar ser al otro el mismo y amarlo sin apegos de ningun tipo, ya que esto solo nos llevaria a un circulo vicioso en el que solo uno es el que da y el otro se queda vacio esperando alguna vez recibir algo a cambio. |
|
Volver arriba |
|
 |
Jesús Velasco Asiduo
Registrado: 20 Oct 2006 Mensajes: 137
|
Publicado:
Mar Nov 20, 2007 1:25 am Asunto:
Re: Fuerza unitiva del amor
Tema: TEMA I. SEGUNDA PARTE. FUERZA UNITIVA DEL AMOR |
|
|
Miguel Angel Solórzano O. escribió: | ¿Qué significado tiene decir que el amor no es un sentimiento, sino que es una decisión?
Estoy de acuerdo con que el amor es una decisión, pues a nadie se obliga que ame a otra persona. Todo comienza con una atracción física, gestos o actitudes; que luego al cultivarse esto puede llegar a convertirse en un noviazgo o amistad verdadera, pero si existe un verdadero cultivo no importa nada pues es una entrega del uno con el otro hasta dar la vida por otro (s) como lo hizo Jesucristo, que se entregó por nosotros sin esperar nada a cambio |
_________________ Desde la colina de Santa Fe en la Ciudad de México D. F.,
Pueblo Hospital fundado por D. Vasco de Quiroga *Tata Vasco* hace más de 450 años...
Por Dios y por la Patria
Coatl |
|
Volver arriba |
|
 |
teresitac Esporádico
Registrado: 21 Sep 2006 Mensajes: 76
|
Publicado:
Mar Nov 20, 2007 6:00 pm Asunto:
Tema I Segunda Parte. La fuerza unitiva del amor
Tema: TEMA I. SEGUNDA PARTE. FUERZA UNITIVA DEL AMOR |
|
|
¿Que significado tiene decir que el amor no es un sentimiento, sino que es una decisión?
Al unirse uno en matrimonio se compromete uno con todo nuestro ser, aceptándonos con nuestras diferencias tanto de temperamento, como de caracter,con nuestros sentimientos y reacciones y en el diario convivir se nos van olvidando esas promesas y dejamos tambien de cultivar ese amor con pequeños detalles que son el alimento del alma y que sostiene toda esa llama del amor y requiere esfuerzo, constancia, mucha comunicación, comprensión, perdón y tener esa empatía con nuestra pareja. Al abrir puentes se foma la fuerza unitiva del amor que nos permitirá la unión en la diversidad.
"Solo el amor verdadero construye" Juan Pablo II _________________ Teresita C |
|
Volver arriba |
|
 |
gloria de amin Nuevo
Registrado: 30 Oct 2007 Mensajes: 7
|
Publicado:
Mie Nov 21, 2007 5:14 pm Asunto:
Tema: TEMA I. SEGUNDA PARTE. FUERZA UNITIVA DEL AMOR |
|
|
Decir que el amor no es un sentimiento sino una decisión es mas que obvio. Los sentimientos van y vienen. El amor debe permanecer. Los sentimeintos forman parte del ámbito emocional o psicológico del ser humano, en el amor forman parte todos los ámbitos incluyendo el físico, social y el espiritual. El sentimiento se presenta por que sí, el amor es una toma de decisión. Decidimos libremente si amamos a alguien, y decidimos libremente asumir todos los compromisos y responsabilidades que ello conlleva. Es decir: amamos en libertad. Cuando amamos en libertad, con la convicción de que eso es lo que quiero para mi, el amor es estable y permanente. Si amaramos por sentimientos, sería un amor voluble, como el que se presenta con mucha frecuencia en las parejas. Es un amor que depende de nuestro estado de ánimo, de otras personas que no somos nosotros mismos casi siempre, del entorno en que estemos, y eso no es amor. El amor parte de la decisión que yo tome de ver en mi prójimo a Dios, sea mi pareja, mi padre, mi hermano, mi amigo, etc. Y con Dios asumo, en la libertad que El me da, el amarle por encima de todo, creciendo espiritualmente en la fe, para que el amor crezca también y sea un amor firme, un amor estable, un amor verdadero.
Gloria |
|
Volver arriba |
|
 |
Carmen Daniela Esporádico
Registrado: 20 Feb 2007 Mensajes: 36
|
Publicado:
Mie Nov 21, 2007 5:17 pm Asunto:
Tema 1 Parte II
Tema: TEMA I. SEGUNDA PARTE. FUERZA UNITIVA DEL AMOR |
|
|
¿Qué significado tiene decir que el amor no es un sentimiento, sino que es una decisión?
Uno decide de cierta manera, a quién ama, con quién deja de pensar en uno para ser "nosotros".
[color=violet]De mi experiencia personal se desprende esto: amar no es decir perdóname, sino el evitar hacer cosas por las que tengas que perdonarme.Es no buscar el bien para uno mismo, sino para los que se ama, por lo tanto, es una decisión, porque se necesita de tener el impulso de hacerlo para alguien específico, es una elección, trata por lo tanto de no ser sólo sentimiento sino de una acción.[/color] |
|
Volver arriba |
|
 |
Rbenhumea Nuevo
Registrado: 01 Oct 2007 Mensajes: 6 Ubicación: Toluca,Mex
|
Publicado:
Jue Nov 22, 2007 7:36 pm Asunto:
Tema: TEMA I. SEGUNDA PARTE. FUERZA UNITIVA DEL AMOR |
|
|
Antes que todo una disculpa,perdi el contacto con el foro porque cambie de trabajo, pero ya estoy de nuevo aqui.
Es verdad que el Amor no solo es un sentimiento, es UNA DESICION, al tomarla ya no debemos pensar en el caso de los Matrimonios. en pensar que seremos felices, mas bien es pensar en hacer feliz a nuestro conyuge |
|
Volver arriba |
|
 |
veronica moccero Nuevo
Registrado: 17 Oct 2007 Mensajes: 4
|
Publicado:
Jue Nov 22, 2007 7:56 pm Asunto:
AMOR NO ES UN SENTIMIENTO, ES UNA DECISION?
Tema: TEMA I. SEGUNDA PARTE. FUERZA UNITIVA DEL AMOR |
|
|
Si nos dejamos llevar solamente por los sentimientos y nuestros estados de animos muchas relaciones se romperían, pues cada uno se encerraría en si mismo, en sus sensaciones, pensamientos,y nunca podríamos ver al que tenemos al lado. El hombre se realiza en si mismo en la medida que trasciende por una causa o por el amor hacia otra persona.
Siendo diferentes, mujeres y varones, somos a la vez complementarios y en el matrimonio ( y previamente en el noviazgo)es necesario que conozcamos estas diferencias desde lo afectivo, emocional, corporal,etc…y como dice Gary Chapman en “Los cinco lenguajes del amor”es importante encontrar el camino o la forma efectiva de expresar el amor que he decidido entregarle a la otra persona, conociendo su lenguaje amoroso ,aprendiendo cual es la manera mas eficaz de demostrar mi amor y esto requiere dialogo, sinceridad, tiempo para logarlo.
Amar a alguien supera al enamoramiento, en el amor se junta la razón con la emoción y esta decisión de amar requiere de la voluntad, esfuerzo y perseverancia y del reconocimiento de la necesidad de un crecimiento personal para poder darle lo mejor a la persona que he elegido.
Llegamos al matrimonio con diferentes personalidades y historias familiares, con una carga emocional y también diferentes opiniones acerca de distintos temas. En un matrimonio saludable la variedad de perspectiva debe ser procesada, no es necesario estar de acuerdo en todo
Pero si es necesario saber manejar nuestras diferencias para qué no lleguen a provocar divisiones
En el caso concreto de Isabel y Fernando creo que lo importante fue:
-que Isabel decidió salir de ella misma, del dolor que le causaba la incomprensión de Fernando, dejo de lado su orgullo (de haber intentado vs veces acercarse a el y no encontrar resultados positivos)y busco nuevamente a través del dialogo hacerle saber que le estaba pasando a ella , que necesitaba de su atención, sentirse amada y escuchada.
-Fernando seguramente al ver a la mujer que ama sufriendo por falta de atención, habrá cambiado de actitud y juntos pudieron acordar que hacer para que ese amor que los unía sea eficaz y ninguno tuviera la duda de que el otro ya no lo quería como antes.
Ambos decidieron que era necesario cambiar actitudes, etc para superar ese distanciamiento que hacia que ambos sientan un vacio emocional y sin perder ambos su identidad fundirse , unirse, mirarse el uno al otro y sentir la satisfacción de agradar al otro y alcanzar la felicidad cimentada en el sacrificio, la alegría y la paz de haber cumplido la misión de llevar adelante el matrimonio que elegieron formar con libertad, responsabilidad y madurez. |
|
Volver arriba |
|
 |
gaby arjona Esporádico
Registrado: 12 Sep 2007 Mensajes: 32 Ubicación: salta-argentina
|
Publicado:
Vie Nov 23, 2007 3:40 pm Asunto:
Tema: TEMA I. SEGUNDA PARTE. FUERZA UNITIVA DEL AMOR |
|
|
hola !!! estoy provando mi nueva contraseña, saludos en Xto y MAria!! |
|
Volver arriba |
|
 |
monica medellin Nuevo
Registrado: 10 Oct 2007 Mensajes: 4 Ubicación: guanajuato
|
Publicado:
Jue Nov 29, 2007 12:47 am Asunto:
el amor es un acto de la voluntad
Tema: TEMA I. SEGUNDA PARTE. FUERZA UNITIVA DEL AMOR |
|
|
En mi opinion, elamor comienza por una atraccion fisica, que lleva a la atraccion en intereses y asi sucesivamente, pero para que el amor dure tenemos que poner de nuestra parte, de cada día querer seguir amando a pesar de la circunstancia; Es decir si nuestra relacion no esta en su mejor momento, no debemos darnos la vuelta y a ver que pasa, es necesario querer seguir amando y aqui es en donde entra la voluntad, para poner todos los medios para que el matrimonio siga adelante. _________________ no se a que se refiere todo lo que me pide arriba |
|
Volver arriba |
|
 |
luceschott Nuevo
Registrado: 01 Dic 2007 Mensajes: 5
|
Publicado:
Sab Dic 01, 2007 3:13 am Asunto:
Fuerza unitiva del amor
Tema: TEMA I. SEGUNDA PARTE. FUERZA UNITIVA DEL AMOR |
|
|
Decir que el amor es una decision porque es un estado del alma cuando uno busca hacer feliz al otro. Dejar de mirarse uno para mirar al otro y entregarle todo lo que se tiene para que se pueda lograr una verdadera comunion entre dos.
Los sentimientos siempre son parte de la persona porque todos sentimos algo de una u otra manera pero de esos sentimientos se desprenden hasta el odio por lo cual para poder amar hay que decidirse a dejar todo esos sentimientos que empanan el alma y no permiten que se ame de verdad. |
|
Volver arriba |
|
 |
Martha Josefa Nuevo
Registrado: 26 Nov 2007 Mensajes: 7
|
Publicado:
Lun Dic 03, 2007 11:09 pm Asunto:
Tema: TEMA I. SEGUNDA PARTE. FUERZA UNITIVA DEL AMOR |
|
|
Los sentimientos son algo transitorio, un dia algo me hace sentir bien otro dia, no, algo que me gusta luego me disgusta , si el amor se basara en ello no existiria la familia porque tarde o temprano algo no me haria sentir bien. El amor sobrepasa esto es la decisión de hare lo que tenga que hacer por ti porque elijo amarte y cabe el mismo ejemplo de la madre que trasnocha por su bebe, no es grato pero es necesario y lo curioso de todo es que cuando el amor se vive asi termina siendo muy gratificante y produciendo paz interior. |
|
Volver arriba |
|
 |
MARIA CARRUITERO Nuevo
Registrado: 09 Mar 2006 Mensajes: 13 Ubicación: PERU
|
Publicado:
Mie Dic 05, 2007 2:43 am Asunto:
Respuesta Tema I. Segunda parte Fuerza Unitiva del amor
Tema: TEMA I. SEGUNDA PARTE. FUERZA UNITIVA DEL AMOR |
|
|
[b]¿Qué significado tiene decir que el amor no es un sentimiento, sino que es una decisión? [/b]
El amor es una decisión por que se decide a compartir la vida con su compañera (o) tal como es, reconociendo sus virtudes, defectos y limitaciones. Tratando y entendiéndole, ayudándole a lograr una vida feliz. Dando sin esperar una recompensa. Orando siempre por nuestra pareja y por nuestro matrimonio para superar las dificultades.
Que el Señor nos bendiga.
Abel y María Carruitero. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ana Line Chavira Oviedo Nuevo
Registrado: 04 Oct 2007 Mensajes: 5
|
Publicado:
Jue Dic 06, 2007 7:26 pm Asunto:
Fuerza Unitiva del Amor
Tema: TEMA I. SEGUNDA PARTE. FUERZA UNITIVA DEL AMOR |
|
|
Antes q nada lamento mi ausencia... Estaba esperando a que mi esposo y yo compartieramos los temas pero no he encontrado la manera de que esto suceda... tenemos ideas distintas y nos cuesta trabajo llegar a un acuerdo... Por tal motivo había dejado de leer los temas y darles respuesta pero creo que me equivoqué... Al leer este tema me doy cuenta que ni siquiera el 50% que yo pudiera aportar a nuestro matrimonio se estaba aportando y que estoy perdiendo la oportunidad de Crecer y hacer crecer a mi familia... Quizá mas bien con mis actitudes es que logre que estudiemos y crezcamos juntos... Por ahora mi comentario al tema...
"El mundo esta rodeado de infinidad de definiciones de amor: amor = felicidad, amor = entrega, amor = esperanza, amor = riqueza y así podemos citar muchas mas. Sin embargo el hecho de que el amor sea una decision significa que es una Acción que nos llevará a todo lo demás: la plenitud, la felicidad, la entrega, la satisfacción, la esperanza e incluso a la riqueza...no solo económica sino espiritual y emocional.
Por amor fuimos salvados! Jesús no vino a otra cosa sino a actuar a favor del bien y todos y cada una de sus acciones hicieron EL AMOR por la humanidad.
Algo que me queda muy clro es que el amor no necesariamente implica placer... habrá ocasiones en que un pequeño esfuerzo ocasionará disgustos y malestares mas sin emnbargo el vencer nuestro egoísmo nos orilla a vivir el amor. _________________ Any |
|
Volver arriba |
|
 |
hildamerida Nuevo
Registrado: 23 Oct 2007 Mensajes: 2
|
Publicado:
Lun Dic 10, 2007 10:46 pm Asunto:
Tema: TEMA I. SEGUNDA PARTE. FUERZA UNITIVA DEL AMOR |
|
|
Entiendo que el amar es una desicion mas que un sentimiento; debido a que hemos de poner de toda nuestra voluntad en cada momento para alimentar,superar,hacer crecer nuestra relacion, que frecuentemente se ve amenazada del exterior y que si no decidimos: lo mas seguro es que sucumbiria al ambiente. Nuestra fuerza de voluntad radica en lo mas profundo de nuestro ser y solo personalmente se decide ya que desde que fuimos creados gozamos de ese libre albedrio por lo el amor sera lo unico que motive a querer decidir. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ana Dolores González Nuevo
Registrado: 12 Nov 2007 Mensajes: 17 Ubicación: México
|
Publicado:
Mie Dic 19, 2007 2:18 am Asunto:
Amar es una decisión
Tema: TEMA I. SEGUNDA PARTE. FUERZA UNITIVA DEL AMOR |
|
|
Amar es entregarse, es donarse. Es una decisión que entre dos personas que se han conocido y saben que pueden vivir juntos para el resto de sus vidas en una uni´pon de Dios, que se entregan el uno al otros sin condiciones, para seguir el plan de Dios. Esto merece una decisión a conciencia de dos, del hombre y la mujer para que juntos formen una familia. _________________ Ana D. |
|
Volver arriba |
|
 |
Scarlett* Veterano
Registrado: 21 Nov 2007 Mensajes: 1623
|
Publicado:
Vie Dic 21, 2007 3:41 am Asunto:
Tema: TEMA I. SEGUNDA PARTE. FUERZA UNITIVA DEL AMOR |
|
|
Paz y bien.
Padre bueno y misericordioso: Que éste tema sirva para fomentar la unión como familia. Amén.
Cita: | FUERZA UNITIVA DEL AMOR
El amor genuino lleva a la unidad con el ser querido, en todos los campos, físico afectivo y espiritual. Aún siendo completamente diferentes, somos complementarios. “Somos uno y busco tu bien como el mío; lo que te sucede me afecta, como si me hubiese ocurrido a mí”.
Dos se funden en uno, conservando su propia identidad.
“Este es el síntoma supremo del amor: estar al lado del otro, en un contacto y proximidad profundos”. (Ortega y Gasset)
ESTABILIDAD AFECTIVA Y EMOCIONAL DE LA PAREJA
El amor afecta toda nuestra dinámica física, psíquica y espiritual. Es decir, compromete todo nuestro ser, cuerpo y alma.
Analicemos, entonces dos puntos:
1. Cómo se constituye el amor en la pareja.
2. Qué fundamentos tenemos que trabajar.
1. Cómo se constituye el amor en la pareja.
Dice Paul E. Charbonneau en su libro “Curso de Preparación para el Matrimonio” que inicialmente una pareja se atrae, existe cierto interés y que por supuesto un sentimiento inicial por el otro, parte del querer al otro. Pero que existen muchos factores que van a formar parte del cimiento sobre el que se contruya esta pareja,
de su estructura interior, factores inherentes a nuestra propia existencia tales como:
A) Dos Psicologías. El matrimonio es la unión de estas dos psicologías. Hombres y mujeres tenemos dos maneras diferentes de sentir, de actuar, de reaccionar, pero además cada uno tiene su propio temperamento, su propio carácter. Armonizar las psicologías de ambos requiere de todo nuestro esfuerzo, nuestra atención para entender al otro, de nuestra empatía, pero además de una constante comunicación.
B) Dos Personalidades. Mi carácter se refuerza con el tiempo, con la educación que recibí y con las circunstancias por las que pasa. Normalmente no existe un proyecto consciente de educación en el dominio de sentimientos, uso de la inteligencia o ejercicio de nuestra voluntad.
C) Dos Egoísmos. Me caso para ser feliz o para hacerte feliz. Miremos un poco hacia atrás, los últimos cinco años antes de nuestro matrimonio en los que se da una progresiva independencia. Los hombres empiezan a trabajar, a no ser dependientes económicamente, a establecer sus propios horarios, rutinas, amistades y prioridades, y lo mismo pasa con las mujeres, su tiempo es menos restringido, sus horarios, sus amistades, ya no pide permiso, y en el mejor de los casos, avisa dónde estará; tiene cierta independencia económica, de gustos, elige su look personal, sin influencia de nadie. En resumen empieza a ser independiente.
Y qué sucede al casarnos: existe una restricción de horarios, de actividades, incluso de amistades o relaciones familiares. Es como un tráiler que va cuesta abajo a toda velocidad e intenta frenar, la inercia opone resistencia.
D) Dos Educaciones diferentes que conviven.
Si nuestra relación se basa exclusivamente en ese sentimiento inicial, de dos estructuras que coinciden, no va a resistir. ¿Por qué?
1. Puede empezar un proceso de enfrentamiento que nos lleva a tomar una distancia (Charbonneau, lo llama “el abismo disfrazado”); esta distancia nos lleva a una total divergencia, cada cual tiene su vida, sus gustos, sus propias actividades. Nos duele al principio, pero a todo nos acostumbramos, incluso le tomamos gusto.
2. La soledad compartida. Si las circunstancias de vida son divergentes, si de las 24 hrs. del día, pasamos de 12 a 15 horas solos, nos va a costar establecer una relación humana real con nuestra pareja. El hombre por un lado está acostumbrado a tratar relaciones mercantiles, transaccionales, proyectando una relación más de “función” con la pareja, sin llegar a la esencia de la persona. La mujer por su lado, vive en un mundo de niños, sus diálogos son en este sentido, con niños y en el mejor de los casos, con las amigas sobre niños y de algún otro tema poco trascendente. Su desarrollo mental en la etapa de crianza se encuentra en estado latente, frenado por sus propias circunstancias. Cuántas veces tenemos la necesidad de hablar con adultos de lo que pasa en el mundo sin que ello aporte en muchas ocasiones oportunidades para un verdadero desarrollo personal. Se vuelve una relación marcada por la superficialidad. No hay un diálogo real, o la televisión suple este estar y platicar contigo.
2. Qué fundamentos tenemos que trabajar.
Vimos que la estructura personal y vital es complicada. ¿Cómo salir de ello?
Nuestro compromiso debe ser real, libre, que genere esperanza, exigencia, sacrificio, alegría y finalmente paz y para ello hay que preguntarnos, ¿qué es entonces el amor?
El amor va más allá de un “me gustas, siento lindo a tu lado, me atraes, te deseo”.
En mí debe existir la decisión de poner mi vida en tu vida para ser una sola cosa, sacrificando lo necesario. El amor no necesariamente implica placer, que lo digan si no las mamás que despiertan 3 o 4 veces por la noche a dar de comer o cuidar a un hijo enfermo, no podemos hablar de que sea un gozo que nos produzca placer inmediato, sin embargo, lo hacemos por amor y a la larga este produce muchas satisfacciones.
Eso, aunado al tipo de “amor” que nos ofrecen lo medios, ya no digamos de felicidad cimentada en el placer, sino también en lo modelos físicos que se nos presentan, belleza física de él y ella que generan expectativas en el inconsciente, el músculo marcado, el pelo precioso, la figura perfecta, no son el amor.
Dónde esta entonces la base del amor, ¿qué significa el “te quiero”?
El amor es una decisión, es un acto de voluntad, lo que podemos llamar Ley de la Convergencia: para salvar el amor es necesario que la pareja se imponga por encima de las divergencias, que se vuelvan uno al otro, aceptar la unidad, rechazando el alejamiento.
Porque cada momento de nuestra vida es una decisión. Elegir es renunciar. Qué prefiero, clavarme en el trabajo o salir temprano para ver a mi familia. Salir con mis amigos o dedicarle esta noche a mi esposa. Llegar a ver la televisión o sentarnos a platicar.
El cómo estableces el amor, dónde y cómo lo manejas, éstas deberían ser las interrogantes que nos hiciéramos día a día y la respuesta se encuentra en nuestra propia esencia. El ser humano tiene tres dimensiones: física, psicológica y espiritual.
Una relación no puede cimentarse en lo físico, el físico se deteriora, esto es obvio, pero también lo psicológico empieza a fracturarse, disminuye la tolerancia hacia esos “ pequeños defectos” y hábitos. Los conflictos van dejando pequeños surcos en nuestra afectividad. Entonces podemos decir que la esencia radica en esa dimensión espiritual.
Para permanecer para siempre, el cimiento de nuestra familia se debe encontrar en esa estructura espiritual que se manifiesta en la afectividad, en nuestra sexualidad, en la formación de nuestros hijos
Es el cimiento, el espiritual, el que sostendrá el edificio que estamos construyendo hoy en nuestra familia. Una vez puesta la cimentación podremos construir habitaciones, decorarlas, planear ventanas que dejen entrar la luz y que nos dejen ver al exterior, puertas para recibir y para salir de nosotros a los demás.
En resumen:
1. La conciencia de nuestra propia estructura (tuya y mía), es el primer paso en una relación.
2. Una relación se puede sacar adelante con mi decisión.
3. Requiere que se fortalezca con una dimensión espiritual.
4. Cultivar día a día lo positivo y erradicar lo negativo.
CASO PRACTICO
TODO ESTO SUENA PRECIOSO Y QUÉ IMPORTANTE SABERLO, PUES ES UNA VERDAD QUE DEBIERA REGIRNOS. PERO, ¿ QUÉ SUCEDE EN LA VIDA DIARIA?
Vamos a poner el caso de “Fernando e Isabel”:
Ellos son los que se dice un matrimonio “bien avenido”. Se casaron hace 5 años y son felices con sus dos pequeños Fer y Maribel. Aparentemente el matrimonio marcha bien, no hay entre ellos disgustos especiales y se comprenden mutuamente.
Para Fernando todo es perfecto, atraviesa por un buen período profesional y tiene una mujer que le quiere: siempre lo espera en casa, le prepara la cena, no se la deja para que se la caliente en el micro, se preocupa por su trabajo, le organiza el dominó para sus amigotes... ¿qué más puede pedir?
Isabel no ve el panorama tan despejado, se siente interiormente insatisfecha, ya tomó varios cursitos de Historia del Arte y Pedagogía, y sin embargo, algo le preocupa: que no pasa nada. Alguna vez escuchó a su mamá hablar de las crisis matrimoniales, aquéllas por las que pasan los esposos de cuando en cuando y que son normales. Pero Isabel siempre le ha contestado: “No mamá, eso con nosotros no va”.
Sin embargo, desde hace meses, piensa que su mamá debe tener razón. Isabel tiene la sensación de que cada vez que habla a solas con su marido, él la oye, pero no siempre la escucha; incluso hizo la prueba comentándole algo que ya había dicho y para Fernando era totalmente nuevo. Es como si estuviese en su mundo, con sus ideas, su trabajo, su golf y sus amigos.
Ella se pregunta si será poco clara cuando le dice las cosas, si sabe explicarse o no se entiende lo que dice; incluso ha pensado que ha empezado a dejarla de querer.
Un día, se atrevió y se lo dijo y por respuesta obtuvo un: ¡”Pero qué cosas dices, cómo crees, no te estés imaginando cosas”!. Dio un portazo y se salió.
Para ella fue algo muy triste, no se explicaba la reacción de su marido. Isabel no se vuelve a enfrentar a su situación por temor a verse una vez más incomprendida, o que se origine un conflicto conyugal y decide no confiarle nada a Fernando; se limita a seguir, según ella, con la vida diaria, cumplir el deber y nada más Después de todo son sus dificultades, sus anhelos, sus ilusiones y ese mundo es ajeno para Fernando.
Se inicia una guerra fría en su matrimonio: cada uno va a lo suyo, hasta se declara una indiferencia del uno con el otro. Pero no es nada grave que ponga en peligro la estabilidad matrimonial.
Más tarde Isabel descubrió nuevos horizontes. Reconoció la necesidad de hablar cuanto antes con Fernando, debía hacerle ver con cariño algunos aspectos que no estaban bien. Era absurdo que queriéndose se estuvieran haciendo daño; que deseando las mismas metas, no las comentasen; no podían seguir así.
¿Qué pasaría después?
Después de hablar tranquilamente, quedaron resueltas sus diferencias y quedó muy claro que lo que tenían que hacer era hablar, convivir como pareja, ya que todos estos años de embarazos, partos y cuidado maternal, habían hecho que cada cual viviera “su rollo” y era el momento de ver cada uno por el bien del otro, olvidándose de sí mismo. Eso es el amor.
Participación en el foro
¿Qué significado tiene decir que el amor no es un sentimiento, sino que es una decisión? |
Paz y bien.
Aveces no le damos a las palabras el sentido exacto de lo que queremos decir. Por ejemplo comentas que el hombre somos físicos, psiquicos y espirituales en nuestra constitución, y en base a ello también lo son nuestras "emociones".
Un sentimiento es sentir y en cuanto a ello, el amor se siente, por tanto sí es un sentimiento. Ahora bien, los sentimientos tienen una base: todo aquello que somos.
Por inicio, nacemos de una naturaleza física, psiquica y espiritual. Todo en uno, no por separado, de la misma manera todo lo que sentimos tiene necesariamente que participar de nuestros "sentimientos".
Asi que el amor es un sentimiento, se siente en el cuerpo, se piensa y razona y es espíritual puesto que procede de Dios.
Y también es una decisión, puesto que al ser creados por Dios, él nos dotó de libre albeldrío. Dios es tan sabio que sabe que el amor es libre, no en el sentido que se le da actualmente de "estamos mientras nos soportemos, o mientras me latas o mientras encuentro otro que me haga sentir" sino en el sentido puro de la libertad que es el que nace de nuestra decisión.
Al amor se le dice "si", se le acepta. El amor como ya vimos, no es sólo "vivir todo en rosa" o "entre nubes". Al amor se le acepta con todo lo que implica. El amor tiene que compartirse, pues se nutre del compartirlo a otro. Y al hacer éso, significa entrega y cuando se entrega algo, necesariamente hay renuncia. Cuando se renuncia a algo, hay dolor.
Asi que el amor se acepta con su gozo y con su dolor, dolor que se convierte en gozo al ser compartido.
El amor es renuncia.
El amor es crecimiento mutuo.
Entonces definitivamente el amor es una decisión, puesto que es nuestra decisión el aceptarlo o no, darlo o no.
Lo importante aquí sería entonces estar conscientes del paso que se va a dar cuando se decide formar un matrimonio. No podemos basar nuestra vida hasta la muerte, sin saber en qué aventura nos vamos a embarcar.
Es por ello tan importante el periodo de noviazgo y superar en él el enamoramiento, puesto que si se toma la decisión en el noviazgo de casarse sin haber superado ésa etapa, podemos después arrepentirnos.
El noviazgo y el matrimonio pasan por las mismas etapas. El noviazgo es uno entero. El matrimonio es uno entero. El noviazgo no es el inicio del matrimonio.
El amor nace, se desarrolla y florece en el noviazgo. Entonces se puede pasar a la siguiente fase: el matrimonio en donde sólo hay que mantenerlo encendido con la entrega diaria. _________________ http://www.retazosypuntadas.blogspot.com Retazos y puntadas
http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?p=805997#805997 El cura de Ars
http://puntadasdesantos.blogspot.comSantoral del dia |
|
Volver arriba |
|
 |
luz adiela Nuevo
Registrado: 06 Ene 2008 Mensajes: 5
|
Publicado:
Dom Ene 06, 2008 5:24 am Asunto:
El amor una decisión y no un sentimiento
Tema: TEMA I. SEGUNDA PARTE. FUERZA UNITIVA DEL AMOR |
|
|
Si bien en la relación de pareja intervienen lo sentidos, existe atracción, la química, esto no es producto de los simples sentidos, sino que es un proceso que demanda conocimiento, crecimiento permanente en la comunicación y en la relación en general y por lo tanto requiere tomar la decisión conjunta de construirlo, enfrentando y superando dificultades, incluyendo perdón y capacidad de reconciliación, sacrificio, tolerancia, respeto por los espacios de cada uno, aceptación que cada uno es diferente, pero que miran a un mismo objetivo, unión de esfuerzos.
Esto no se da por generación espontánea sino que exige la decisión y participación de la pareja. Es como una planta que se debe regar constantemente, consentir, podar, abonar, para que produzca flores o frutos.
Así como la semilla para germinar requiere de una tierra preparada, la decisión de amar requiere de la espiritualidad, sobre la cual se edifica y se fortalece la relación. |
|
Volver arriba |
|
 |
MARIA TERESA BARRIGA SOTO Esporádico
Registrado: 21 Feb 2007 Mensajes: 61 Ubicación: MORELIA, MEXICO
|
Publicado:
Mar Ene 08, 2008 5:43 pm Asunto:
TEMA I. PARTE II.
Tema: TEMA I. SEGUNDA PARTE. FUERZA UNITIVA DEL AMOR |
|
|
¿Qué significado tiene decir que el amor no es un sentimiento, sino que es una decisión?
Es una decision porque intervienen nuestra inteligencia y nuestra voluntad en ese donarse diario. Se tienen que tomar decisiones a cada instante de la vida.Esto se complementa con el aspecto fìsico, espiritual y emocional con el que se forma una dimension integral del amor. |
|
Volver arriba |
|
 |
Maria Augusta Fonseca Nuevo
Registrado: 05 Oct 2007 Mensajes: 4
|
Publicado:
Mie Ene 16, 2008 8:30 pm Asunto:
Crecer en Familia - Tema I. Segunda parte. Fuerza unitiva de
Tema: TEMA I. SEGUNDA PARTE. FUERZA UNITIVA DEL AMOR |
|
|
¿Qué significado tiene decir que el amor no es un sentimiento, sino que es una decisión?
Significa que es un acto firme de voluntad no de obligatoriedad pero si de comprometimiento, decidir amar a alguien superpone desear la felicidad de tu conyuge por sobre tus deseos, anhelos y egoismos propios.
El camino no es facil mas aun si consideramos el hecho de que somos dos psicologias, personalidades, educaciones, egoismos...es necesario darnos cuenta de estos y tener disponibilidad para trabajar en conjunto y bajo la gracia de Dios lograr la armonia matrimonial y enseñar el verdadero significado de amor familiar a nuestros hijos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Maria Augusta Fonseca Nuevo
Registrado: 05 Oct 2007 Mensajes: 4
|
Publicado:
Mie Ene 16, 2008 8:47 pm Asunto:
Crecer en Familia - Tema I. Segunda parte. Fuerza unitiva de
Tema: TEMA I. SEGUNDA PARTE. FUERZA UNITIVA DEL AMOR |
|
|
¿Qué significado tiene decir que el amor no es un sentimiento, sino que es una decisión?
Significa que es un acto firme de voluntad no de obligatoriedad pero si de comprometimiento, decidir amar a alguien superpone desear la felicidad de tu conyuge por sobre tus deseos, anhelos y egoismos propios.
El camino no es facil mas aun si consideramos el hecho de que somos dos psicologias, personalidades, educaciones, egoismos...es necesario darnos cuenta de estos y tener disponibilidad para trabajar en conjunto y bajo la gracia de Dios lograr la armonia matrimonial y enseñar el verdadero significado de amor familiar a nuestros hijos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Manola Escaler de Pieters Nuevo
Registrado: 30 Sep 2007 Mensajes: 12
|
Publicado:
Jue Ene 17, 2008 3:20 pm Asunto:
Tema: TEMA I. SEGUNDA PARTE. FUERZA UNITIVA DEL AMOR |
|
|
Al decir si en el altar para toda la vida, estamos adquiriendo un compromiso. Tomamos la decisión de sacar adelante ese matrimonio y compartir todas las circunstancias de nuestras vidas.
El sentimentalismo, el enamoramiento nos puede llevar a tomar esta decisión, pero para mantenerla hay que hacer constantes actos de voluntad, para poder vivir con un espíritu de entrega, de servicio, de sacrificio.
El amor es procurar el bien del otro, y para esto tenemos que esforzarnos diariamente, esto lleva que hagamos uso de la fortaleza, la perseverancia y cumplamos libremente con ese compromiso.
El sentimentalismo puede terminar, pero entonces entra en acción el verdadero amor, que irá creciendo constantemente a lo largo de los buenos y malos momentos vividos juntos, a base de superar estas crisis. |
|
Volver arriba |
|
 |
Reyna Sánchez Benítez Constante
Registrado: 06 Oct 2005 Mensajes: 738 Ubicación: ¡Viva México!
|
Publicado:
Mie Ene 23, 2008 4:40 pm Asunto:
Tema: TEMA I. SEGUNDA PARTE. FUERZA UNITIVA DEL AMOR |
|
|
¿Qué significado tiene decir que el amor no es un sentimiento, sino que es una decisión?
Para mí, significa que sólo siendo una decisión, se puede llamar amor. Pues los sentimientos son de acuerdo a circunstancias, dependen mucho de lo que sucede en el exterior. Y entonces, sel amor fuera un sentimiento, estaría completamente subordinado a los acontecimientos.
Así no es el amor.
El amor es una decisión, porque es algo independiente de las circunstancias, es más bien, presente a pesar de cualquier circunstancia. Porque nace de dentro hacia fuera. Desinteresadamente. Y las circunstancias no lo crean, no es “estas tan guapo, que siento que te amor”… pobre de él, cuando ya no lo vea guapo… Las circunstancias sirven más bien, (sobre todo las malas) para demostrar con actos de amor, que lo amo. _________________ Reyna
Señor... que me pierda en Ti, como la gota en el océano! |
|
Volver arriba |
|
 |
patricia treviño Nuevo
Registrado: 24 Sep 2006 Mensajes: 23
|
Publicado:
Dom Feb 10, 2008 6:35 pm Asunto:
Fuerza unitiva
Tema: TEMA I. SEGUNDA PARTE. FUERZA UNITIVA DEL AMOR |
|
|
¿Qué significado tiene decir que el amor no es un sentimiento, sino que es una decisión?
El amor es una donación completa de entrega total ante el ser amado, ante mi esposo, mi complemento.
En esta entrega esta la comunicación, que es parte importante de esa entrega, de ese don del amor, si no me comunico, mi pareja no sabrá lo que pienso, siento y quiero, o bien que me pasa, y si dejo pasar la oportunidad de expresarme, lo unico que lograré será ir enfriando la relación.
Aun con niños pequeños, debemos de darnos tiempo para nosotros, y cuando grandes y casi solos en el hogar, re-estructurar nuestro matrimonio, compartir gustos y hacer cosas juntos, aun estando en casa el silencio tambien habla, es acompañarnos en ese silencio.
El amor como donación, no es hacer todo lo que el otro quiere, no, es ser feliz yo primero pra poder dar felicidad al otro, es demostrarle cuanto lo amo, atraves de pequeños o grandes detalles, pero siempre caminando juntos de la mano
Hicimos ante Dios una promesa de entrega total, en cualquier circunstancia, en las buenas y en las mlas, es ahi, cuando convencidos del amor, por amor, se forja una relación, plena |
|
Volver arriba |
|
 |
|