Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
donalcides Esporádico
Registrado: 08 Nov 2007 Mensajes: 81
|
Publicado:
Sab Dic 08, 2007 9:25 pm Asunto:
hablando de la reforma
Tema: hablemos de la reforma |
|
|
TERCER ANGEL:
La historia de Martín Lutero que has contado no puede utilizarse como fundamento de su teología; es como un testimonio, una experiencia personal, quizás pudo Lutero haberse sentido de esa manera como tu dices. En un par de ocasiones tuve la mala experiencia de encontrarme con un mal testimonio de parte de sacerdotes y cada quien tendrá que presentarse algún día ante el Señor, pero eso no invalida lo que significa para Cristo su Iglesia ni el Amor que siente por ella ni muchos menos cambia lo que Yo siento por Cristo y su Sacramento. Si quieres hablamos de teología o sea del conocimiento o la idea que tenemos de Dios, lo cual es algo que debe irse perfeccionando. Y por favor al fundamentar utiliza el tipo de pensaniento deductivo, no arrebatos sentimentales ni falacias. Se corto y preciso me refiero a que no es necesario transcribir media biblia en el post, nosotros también la conocemos pero no de memoria, está grabada en el corazón, donde debe estar.
Ah casi me olvido, seguimos a la espera del argumento que fundamente la doctrina (herejía) protestante que te pidió Gatosentado.
Argumento: Dícese del razonamiento lógico que se utiliza para demostrar una proposición.
Proposición: Relación entre dos o mas ideas o conceptos y puede ser verdadera o falsa.
Que la fuerza te acompañe! |
|
Volver arriba |
|
 |
Marion Constante
Registrado: 09 Jul 2006 Mensajes: 636
|
Publicado:
Sab Dic 08, 2007 11:22 pm Asunto:
Tema: hablemos de la reforma |
|
|
Tercer ángel
Hola
Sobre Tetzel te puedo decir esto: no era ni malo, ni vil ni nada extraño.
Tetzel había nacido en Pirna, estudió en Leipzig y luego entró en la Orden de Santo Domingo.
Sus antecedentes:
Subcomisario en la presdicación de una bula de cruzada contra los rusos en Livonia (1504-1510)
Subcomisario del nuncio en Meissen 1516
El 22 de enero de 1517 fue designado para predicar la famosa indulgencia.
Según el padre García Villoslada la doctrina que enseñaba en cuanto a ganar la indulgentia pro vivis era correcta pero en relación a la enseñanza de la indulgentia pro defunctis no se explicó con exactitud.
También hubo imprudencias en la distribución de las bulas, nada raro porque la recaudación iba controlada por empleados de los Függer.
Teztel era una fraile de vida íntegra. Murió en 1519. |
|
Volver arriba |
|
 |
Marion Constante
Registrado: 09 Jul 2006 Mensajes: 636
|
Publicado:
Sab Dic 08, 2007 11:25 pm Asunto:
Tema: hablemos de la reforma |
|
|
Me olvidaba decir que el trabajo de Nicholas Paulus sobre Tetzel es correcto, objetivo, serio y confiable. |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Dom Dic 09, 2007 5:44 am Asunto:
Tema: hablemos de la reforma |
|
|
Cita: | Alberto V. escribió:
Lutero vivió en una epoca en donde la salvación se vendia al mejor postor (Venta de Indulgencias) |
Cuanta desinformaciòn hay sobre las indulgencias. Creo que hay que pegar aqui un articulo sobre las Indulgencias. _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Christifer Moderador

Registrado: 13 Oct 2006 Mensajes: 3082 Ubicación: Regnum Granatense
|
Publicado:
Dom Dic 09, 2007 1:24 pm Asunto:
Tema: hablemos de la reforma |
|
|
Ave María Purísima
Marchando una breve explicación de las Indulgencias, cortesía de la página www.corazones.org
Indulgencia: latín "indulgentia", de indulgeo, "ser compasivo". Significa "favor". Aparece en Isaias 61,1, en la traducción Vulgata significando liberación.
"La indulgencia es la remisión ante Dios de la pena temporal por los pecados, ya perdonados, en cuanto a la culpa, que un fiel dispuesto y cumpliendo determinadas condiciones consigue por mediación de la Iglesia, la cual, como administradora de la redención, distribuye y aplica con autoridad el tesoro de las satisfacciones de Cristo y de los santos". Catecismo #1471
Puntos importantes:
En el bautismo se nos perdona la culpa y también la pena relacionada con el pecado
En el Sacramento de la Penitencia se perdona la culpa y la pena eterna que merece el pecado, PERO NO el castigo temporal (pena temporal) que requiere la justicia divina. Este debe ser satisfecho en esta vida o en el Purgatorio
La Iglesia tiene el poder para efectuar la remisión de dicha pena temporal. Este poder fue dado por Cristo, es el poder de la llaves.
La Iglesia al conceder la indulgencia aplica su tesoro que son los méritos sobre-abundantes de Cristo y los santos para la remisión de la pena. La Iglesia es la administradora (no dueña) de este tesoro. La Iglesia determina la cantidad y las condiciones para la concesión de la indulgencia. Toma en cuenta tanto la misericordia de Dios como los requisitos de su justicia.
La indulgencia es posible porque, igual que el pecado tiene un efecto comunal (el pecado de uno afecta el Cuerpo de Cristo), la salvación también tiene una dimensión comunal. Por eso podemos orar unos por otros. Los méritos Cristo y de los santos (por estar unidos a El en su Cuerpo Místico), nos benefician.
La indulgencia presupone que el pecador ha cumplido con los requisitos de una buena confesión entre estos la satisfacción (penitencia) que el confesor impone.
La indulgencia es extra-sacramental (no es un sacramento). Requiere haber recibido el sacramento de confesión.
La indulgencia no puede remover la culpa sino solo la pena. La culpa es removida al hacer una buena confesión. Ningún papa ni concilio ha concedido a las indulgencias el poder de remitir la culpa, lo cual pertenece a la confesión sacramental. El papa Clemente V (1305-1314) condenó la práctica de proveer indulgencias que pretendían absolver la culpa y la pena del pecado (a culpa et a poena). Clemente, l. v, tit. 9, c. ii. El Concilio de Constanza (1418) revocó todas las indulgencias que contenían la fórmula "a culpa et a poena" -(sesión XLII, n. 14)
Muchísimos son los santos canonizados que confirman doctrina de las indulgencias: Entre los recientes: Santa Faustina y el Padre Pio.
Indulgencia Parcial:
-tener la intención de ganar indulgencias
-realizar la obra o la oración prescrita
-estar en estado de gracia
Indulgencia Plenaria:
-Visitar la Iglesia mencionada en la indulgencia.
-tener la intención de ganar indulgencias
-realizar la obra o la oración prescrita
-Rezar el Padre Nuestro para afirmar la propia dignidad de hijos de Dios recibida en el bautismo.
-Rezar el Credo (Símbolo de la fe) para afirmar la propia identidad cristiana
-Confesión Sacramental
-Comunión Eucarística
-Orar por las intenciones del Santo Padre para afirmar la propia pertenencia a la Iglesia, cuyo fundamento y centro visible de unidad es el Romano Pontífice
La indulgencia plenaria solo puede ser adquirida una vez en el transcurso del día (excepto en el momento de la muerte). Es además requerido que toda atadura al pecado, incluso al venial, este ausente.
Aunque la comunión y la oración por el santo Padre es requerida en el mismo día en que se ejecuta la obra o la oración, la confesión puede ser hecha 8 días antes o después. _________________
Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ |
|
Volver arriba |
|
 |
El tercer angel Constante
Registrado: 29 Oct 2005 Mensajes: 541
|
Publicado:
Sab Dic 15, 2007 4:03 am Asunto:
Varias cosas
Tema: hablemos de la reforma |
|
|
Hola estimados
Hay varias cosas por responder y otras por comentar.
Si entraramos ahora a analizar el error (y hasta horror) de la doctrina de las indulgencias nos desviariamos del tema central.
Solo como comentario, nunca formo parte de las enseñanzas de Cristo ni de los santos apostoles la doctrina de las indulgencias. Fue un "invento" humano que se convirtio en "tradicion humana" con el unico proposito de conseguir "fondos" para el Clero. Pero tan absurda es el postulado que ustedes acaban de presentar que si lo leen detenidamente se daran cuenta que hasta contradice las enseñanzas de los evangelios.
La explicacion de Cristifer oscurece aun mas esa despiada tradicion.
Pareciera que ustedes no tienen en claro los conceptos de culpa,pena, pecado y perdon.
Amigos, es totalmente indefendible....(lo retomamos luego porque se aparta de lo historico que aun no terminamos)
Con respecto a Tetzel, cabe destacar que estamos en un punto donde hay defensores pseudoeruditos de cualquier cosa.(hasta de tetzel, la inquisicion, y otros criminales). La sofisticacion para defender lo malo es cada vez mas sofisticada. Como ustedes tienen ya el tema paralelo a este pueden alli continuar con sus comentarios "correctos, objetivos,serios y confiables" .......... solo para ustedes.
Con respecto al comentario del amigo autodenominado "bastante racional"
gatosentado seria bueno que aparte de racional fuera " biblico".
Una critica que podria verter es que insistes con que Lutero se suicido cosa sacada de algun delirante para ensuciar su buen nombre.
Con respecto a Donalcides, respondo a tus citas:
"La historia de Martín Lutero que has contado no puede utilizarse como fundamento de su teología"
Al contrario, la historia y la teologia se complementan y fundamentan entre si.
"Y por favor al fundamentar utiliza el tipo de pensamiento deductivo, no arrebatos sentimentales ni falacias"
Aqui no hay nada que deducir asi que no hace falta el pensamiento deductivo. Esto no es un experimento ni una hipotesis. Simplemente estoy contando la verdadera historia de Martin Lutero. La que siempre ocultaron.
"Se corto y preciso me refiero a que no es necesario transcribir media biblia en el post, nosotros también la conocemos pero no de memoria, está grabada en el corazón, donde debe estar"
Lamento desilusionarte al decirte que la historia de Lutero que estoy contando no esta en la Biblia.
Sin mas comentario...
¿ El corazon no es la mente segun la Biblia? Como tu lo separas.
"Que la fuerza te acompañe!"
Veo que no te has privado de ver ciencia ficcion
Que Dios te acompañe.
Ya sigo _________________ Preparate, Cristo vuelve pronto |
|
Volver arriba |
|
 |
El tercer angel Constante
Registrado: 29 Oct 2005 Mensajes: 541
|
Publicado:
Sab Dic 15, 2007 4:41 am Asunto:
Lutero
Tema: hablemos de la reforma |
|
|
Martin Lutero. Continuamos su verdadera historia:
Viendo que Tetzel seguia con su trafico de induulgencias Lutero decidio hacer una protesta mas energica. Aprovechando que la iglesia de Wittenberg era dueña de muchas reliquias y que en la fiesta "de todos los santos" acudian grandes masas alli, Lutero fijo en la puerta del templo un papel con 95 proposiciones, contrarestando la doctrina de las indulgencias.
Estas proposiciones fueron leidas por muchos y se comenzaron a esparcir iniacialmente por toda Alemania y luego por toda la cristiandad. Que decian estas proposiciones: apelaban a mirar a Cristo, a buscar la salvacion y el perdon en el. Esto quito la atencion y la colaboracion a la compra de indulgencias. Esta perdida de ganancias irrito a la jerarquia de la iglesia. La persecucion contra Lutero pronto se organizo.
Lutero fue citado a comparecer en Roma para contestar el cargo de herejia. Los amigos de Lutero sabian que esto era una muerte segura. Se presento un escrito donde se establecio que Lutero debia comparecer en Alemania. Se instruyo al delegado papal :
Que constriñera y procesara al hereja sin tardanza.
Se desterrara, maldijera y excomulgara a todos sus adherentes.
Se excomulgara a aquellos que fueran negligentes en prender a Lutero.
Ese era el espiritu del documento del papado. Sin ni el mas minimo principio cristiano.
Lutero se dirigio a Augsburgo, sitio elegido para el encuentro. tenia un salvoconducto del emperador. El legado papal le exigio que se sometiera a la autoridad de la iglesia. Lutero estuvo de acuerdo pero le pidio que le probara su error. El cardenal exasperado solo gritaba: Retractate, Retractate. Lutero explico que sus posiciones estaban fundamentadas en las Sagradas Escrituras. Explico con claridad los principios biblicos que sustentaban sus creencias. El legado papal expreso " Retractate, que sin no lo haces te envio a Roma, para que comparezcas ante los jueces encargados de examinar tu caso. Te excomulgo a ti, a todos tus secuaces y a todos los que te son o fueren favorables y los expulso de la iglesia. retractate o no vuelvas"
El triunfo del reformador en contraste con el soberbio representante papal fue comentado por todos lados. A pesar de que se procuro violar el salvoconducto Lutero volvio a Wittenberg.
Federico, elector de Sajonia, fue el protector de Lutero.
Ante la queja del prelado el respondio:
" En vista de que el doctor Martin Lutero comparecio a vuestra presencia en Ausgburgo, debeis estar satisfecho. No esperabamos que sin haberlo convencido pretendieseis obligarlo a retractarse. Ninguno de los sabios que se hallan en nuestro principado nos ha dicho que la doctrina de Martin Lutero fuese impia, anticristiana y heretica"
Pronto la Universidad de Wittenberg se fue poblando de jovenes ansiosos de conocer las verdades biblicas, llegados de todas partes. Los escritos aumentaban y se esparcian como semillas por todas partes. Unas reforma en los corazones adormecidos estaba ocurriendo. Hombres encumbrados, principes, eruditos se unieron a este movimiento.
En esos tiempos llego a Lutero la obra de Hus. El decia despues de esto:
"Todos hemos sido husitas" y agregaba " Dios pedira cuaentas al mundo porque la verdad fue predicada hace ya un siglo y la quemaron"
La proxima seguimos con la Bula de excomunion y el concilio de Worms y las intrigas de Aleandro. _________________ Preparate, Cristo vuelve pronto |
|
Volver arriba |
|
 |
Danilo82 Veterano
Registrado: 04 Jul 2007 Mensajes: 1066 Ubicación: Santiago, Chile
|
Publicado:
Sab Dic 15, 2007 5:22 pm Asunto:
Tema: hablemos de la reforma |
|
|
La "verdadera" historia,
eso suena bastante implausible, suena más a querer dar legitimidad a la propia postura. |
|
Volver arriba |
|
 |
Christifer Moderador

Registrado: 13 Oct 2006 Mensajes: 3082 Ubicación: Regnum Granatense
|
Publicado:
Sab Dic 15, 2007 6:00 pm Asunto:
Tema: hablemos de la reforma |
|
|
Unas pocas cosas:
Cita: | Pareciera que ustedes no tienen en claro los conceptos de culpa,pena, pecado y perdon. |
Culpa: Falta cometida a sabiendas y voluntariamente.
Pena:
- eterna: privación de la comunión con Dios y, por ello, incapacitación para la vida eterna a causa de un pecado
- temporal: apego desordenado a causa de un pecado
Pecado:
- original: estado que implica carencia de la gracia de Dios, causa desorden en nuestras vidas inclinándonos al pecado actual
- actual: acto voluntario de pensamiento, palabra, obra u omisión contrario a la recta razón
- formal: acciones hechas libremente y con conocimiento de que son contrarias a Dios
- material: acciones que son objetivamente pecaminosas pero se realizan sin culpa personal porque el autor carece de libertad o es ignorante del mal que hace
- mortal: separa a la persona de la amistad con Dios o intensifica el alejamiento que la persona ya tiene; implica un pecado grave que se hace con suficiente conocimiento y libertad
- venial: es una ofensa menos grave que el pecado mortal; no rompe la relación con Dios pero si la debilita.
Perdón: Remisión de una ofensa
Cita: | Fue un "invento" humano que se convirtio en "tradicion humana" con el unico proposito de conseguir "fondos" para el Clero. |
Que atrevida es la ignorancia, como se dice popularmente.
Cita: | Al contrario, la historia y la teologia se complementan y fundamentan entre si. |
Gracias, ahora podemos saber que la teología de Lutero se fundamentó y fundamentó la masacre de campesinos ocurrida en Alemania prometiendo a los nobles que murieran que serían tratados de mártires. _________________
Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ |
|
Volver arriba |
|
 |
El tercer angel Constante
Registrado: 29 Oct 2005 Mensajes: 541
|
Publicado:
Dom Dic 16, 2007 2:09 am Asunto:
Tema: hablemos de la reforma |
|
|
Hola estimados
Estimado Cristifer. El unico concepto correcto que has vertido es el del perdon. Los otros estan errados. Sin embargo el analisis teologico lo dejamos para cuando terminos lo historico ¿te parece?
No es lo "atrevido de la ignorancia" sino lo"doloroso de la verdad expuesta".
Con respecto a tu ultimo comentario es simplemente un ataque banal.
Estimado Danilo. De tu comentario reconozco que me gusto la palabra implausible.
En breve seguimos con Lutero _________________ Preparate, Cristo vuelve pronto |
|
Volver arriba |
|
 |
Christifer Moderador

Registrado: 13 Oct 2006 Mensajes: 3082 Ubicación: Regnum Granatense
|
Publicado:
Dom Dic 16, 2007 6:19 pm Asunto:
Tema: hablemos de la reforma |
|
|
Estimado El tercer angel:
Que conste que he dado las definiciones que usa la Iglesia para definir cada palabra, si quieres comprender las indulgencias debes comprender los significados.
Cita: | No es lo "atrevido de la ignorancia" sino lo"doloroso de la verdad expuesta". |
Me reafirmo en lo dicho, desconoces la historia cuando asocias dinero con indulgencias, porque si bien hubo algunos que cayeron en la "trampa", la doctrina católica fue clarísima y explícita en ese punto.
Cita: | Con respecto a tu ultimo comentario es simplemente un ataque banal. |
¿Por qué? Tú dijiste que la teología y la historia se complementan. Cuando se intentó quitar las acciones de Lutero de su doctrina tú las uniste, permitiendo llegar al extremo citado. _________________
Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ |
|
Volver arriba |
|
 |
Servillum Asiduo
Registrado: 14 Dic 2007 Mensajes: 497 Ubicación: Belgrano, Argentina
|
Publicado:
Dom Dic 16, 2007 8:03 pm Asunto:
LUTERO
Tema: hablemos de la reforma |
|
|
NON SOLA FIDE
Mt 7, 22-23 Cita: | Muchos me dirán en aquél día: "Señor, Señor, ¿acaso no profetizamos en tu Nombre? ¿No expulsamos a los demonios e hicimos muchos milagros en tu Nombre?. Entonces yo les manifestaré: "Jamás los conocí; apártense de mí, ustedes, los que hacen el mal". |
Sant 2, 19 Cita: | ¿Tú crees que hay un solo Dios? Haces bien. Los demonios también creen, y sin embargo, tiemblan. |
En el primer texto vemos cómo "muchos" tuvieron la fe necesaria para hacer milagros y expulsar demonios invocando el Nombre de Jesús, pero Él nunca los conoció porque hicieron el mal. Su fe no los llevó a las buenas obras.
En el segundo texto vemos que los demonios creen en Dios.
Cita: | Los demonios también creen |
Y obran el mal: serán condenados, a pesar de su fe.
NO LIBRE EXAMEN
(personalmente no salgo de mi asombro ante el hecho de que todavía haya gente que cree esto)
2 Pe 3, 15-16 Cita: | Tengan en cuenta que la paciencia del Señor es para nuestra salvación, como les ha escrito nuestro hermano Pablo, conforme a la sabiduría que le ha sido dada, y lo repite en todas las cartas donde trata este tema. en ellas hay pasajes difíciles de entender que algunas personas ignorantes e inestables interpretan torcidamente -como por otra parte hacen con el resto de la escritura- para su propia perdición.
Que alguien me explique de dónde salió eso de que el Espíritu Santo inspira a todos para que puedan interpretar libremente las escrituras. Porque si así fuera, el Espíritu, que es dios, estaría llevando a algunas personas a la perdición, lo cual está en tremenda contradicción con 1 Tim 2, 4. |
_________________ Que esté, Señor, mi casa sosegada. |
|
Volver arriba |
|
 |
FERNANDO_777 Asiduo
Registrado: 23 Dic 2006 Mensajes: 226 Ubicación: Bolivia
|
Publicado:
Lun Dic 17, 2007 1:48 pm Asunto:
Tema: hablemos de la reforma |
|
|
Cita: | Aqui hay un detalle importante, mi estimado desinformado. Las indulgencias NO PROVEEN salvación, sino disminución de pena temporal en el purgatorio. La salvación no se "aseguraba" con indulgencias. |
Hey, una pregunta, de verdad los catolicos creen esto?, porque de todos los comentarios que lei, este es el que menos relacion con la biblia encuentro, o sa (perdon por suponer), si se puede pagar una parte de la entrada al cielo, o como funciona esto porque la verdad no entendi, porfa, quisiera que alguien me explique.
OK. _________________ Viva el deporte de altura, La Paz 3577 msnm |
|
Volver arriba |
|
 |
Servillum Asiduo
Registrado: 14 Dic 2007 Mensajes: 497 Ubicación: Belgrano, Argentina
|
Publicado:
Lun Dic 17, 2007 2:27 pm Asunto:
Tema: hablemos de la reforma |
|
|
FERNANDO_777 escribió: | Cita: | Aqui hay un detalle importante, mi estimado desinformado. Las indulgencias NO PROVEEN salvación, sino disminución de pena temporal en el purgatorio. La salvación no se "aseguraba" con indulgencias. |
Hey, una pregunta, de verdad los catolicos creen esto?, porque de todos los comentarios que lei, este es el que menos relacion con la biblia encuentro, o sa (perdon por suponer), si se puede pagar una parte de la entrada al cielo,
OK. |
Te aacban de decir que las indulgencias NO PROVEEN DE SALVACIÓN.
Se puede tener millones de indulgencias pero no por eso se va al cielo.
Cuando uno peca Dios nos perdona de nuestra culpa, pero no nos libra del "castigo"... Por ejemplo, si un niño jugando al fútbol rompe la ventana del vecino le puede pedir perdón; la respuesta del vecino debería ser "Yo te perdono... ahora págame la ventana"
Los Católicos hacemos eso a travez de las obras de misericordia, que son 14: 7 espitriruales y 7 corporales
Espirituales
Enseñar al que no sabe
Dar ocnsejo al que lo necesita
Corregir al que se equivoca
Consolar al triste
Perdonar las ofensas
Soportar los defectos de los demás
Rezar por vivos y muertos
Corporales
Dar de comer al hambirento
Dar de beber al sediento
Vestir al desnudo
Recibir al peregrino
Visitar a los presos
Visitar a los enfermos
Sepultar a los muertos
Si se prefiere también se puede rezar, o hacer otro tipo de buenas obras como dar limosna, acompañar a los que están solos, etc etc. _________________ Que esté, Señor, mi casa sosegada. |
|
Volver arriba |
|
 |
donalcides Esporádico
Registrado: 08 Nov 2007 Mensajes: 81
|
Publicado:
Lun Dic 17, 2007 8:31 pm Asunto:
la reforma
Tema: hablemos de la reforma |
|
|
Tercer Angel:
Noté que cuando fundamentas tus creencias y posiciones casi siempre sino todas las veces dices "no es bíblico" como si solo pudiera creerse en aquello que está explícitamente escrito en la biblia. Eso no sirve para fundamentar porque es parte de tu credo, en apologética tienes que darle sustento de razón a tu fé. Entonces para empezar tendrías que probar que solo se tiene que creer en lo que está escrito, y ahí nomás se terminan tus posibilidades de argumentar, porque estarías contradiciendo al mismo Jesús cuando dijo "que el Espíritu Santo nos enseñará todo" o "si se escribieran todas las cosas que hizo o dijo Jesús no alcanzarían todos los libros", y tantos otros pasajes donde se habla de lo trasmitido oralmente. No se puede tomar una frase suelta, darle el sentido que ha uno le parece y no ver si ese sentido está en consonancia con el resto de la escritura.
¿Alcanzas a razonar la contradicción en la que estás envuelto, o solo te interesa la porfía? Porque a mi no me interesa en lo mas mínimo discutir por discutir, nunca se llega a nada, a nadie le sirve. Quiero si es posible razonar contigo y me parece un buen punto de partida que me digas porque dices tu que solo se debe creer en lo que está escrito, porque éste es al parecer tu argumento base. |
|
Volver arriba |
|
 |
Christifer Moderador

Registrado: 13 Oct 2006 Mensajes: 3082 Ubicación: Regnum Granatense
|
Publicado:
Lun Dic 17, 2007 9:03 pm Asunto:
Tema: hablemos de la reforma |
|
|
FERNANDO_777 escribió: | Cita: | Aqui hay un detalle importante, mi estimado desinformado. Las indulgencias NO PROVEEN salvación, sino disminución de pena temporal en el purgatorio. La salvación no se "aseguraba" con indulgencias. |
Hey, una pregunta, de verdad los catolicos creen esto?, porque de todos los comentarios que lei, este es el que menos relacion con la biblia encuentro, o sa (perdon por suponer), si se puede pagar una parte de la entrada al cielo, o como funciona esto porque la verdad no entendi, porfa, quisiera que alguien me explique.
OK. |
Lee lo que puse arriba sobre la doctrina de las Indulgencias para saber correctamente lo que creemos sobre ese tema. _________________
Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ |
|
Volver arriba |
|
 |
FERNANDO_777 Asiduo
Registrado: 23 Dic 2006 Mensajes: 226 Ubicación: Bolivia
|
Publicado:
Lun Dic 17, 2007 11:22 pm Asunto:
Tema: hablemos de la reforma |
|
|
Cita: | Lee lo que puse arriba sobre la doctrina de las Indulgencias para saber correctamente lo que creemos sobre ese tema. |
Ok, ya lalei, y perdon hermano que la verdad no puedo creer que los catolicos crean en eso, es una opinion personal, por cierto una pregunta, tienes algun versiculo biblico que lo respalde?, espero tu respuesta, ok. _________________ Viva el deporte de altura, La Paz 3577 msnm |
|
Volver arriba |
|
 |
gatosentado76 Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 2363
|
Publicado:
Mar Dic 18, 2007 12:18 am Asunto:
Tema: hablemos de la reforma |
|
|
Y yo leo tu "verdadera historia" de la heretica reforma y su frutos de sectarismo y la verdad no les encuenro tampoco ningun fundamento biblico fernando, sectas, sectas y sectas, ¿donde su avala tal sectarismo en la biblia y las herejias de la sola fe y la sola escritura? EN NINGUN LADO, por otro lado las Indulgencias y otras cosillas que nombras SI TIENEN FUNDAMENTO BIBLICO, en una Biblia Completa, NO MUTILADA COMO LA DE LAS SECTAS. LEete a MACABEOS, etc... _________________ SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/
SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Servillum Asiduo
Registrado: 14 Dic 2007 Mensajes: 497 Ubicación: Belgrano, Argentina
|
Publicado:
Mar Dic 18, 2007 1:13 am Asunto:
Tema: hablemos de la reforma |
|
|
Fernando,
Cita: | tienes algun versiculo biblico que lo respalde? |
¿tienes algun versiculo biblico que diga que necesita estar escrito para ser digno de Fe?
¿Dise acaso la Biblia que ella es la única y exclusiva fuente de revelación?
Pero sí.. tenemos. Mateo 16,19
Pedro ata su poder de atar y desatar a su sucesor y así a traves de los siglos hasta el día de hoy. Y ellos nos desatan de nuestro castigo a travez de lo denominado "indulgencia". Y así como ellos nos desataron del castigo en la tierra, de ese castigo quedaremos desatados en el cielo. _________________ Que esté, Señor, mi casa sosegada. |
|
Volver arriba |
|
 |
javi27 Veterano
Registrado: 03 Feb 2007 Mensajes: 9170 Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús
|
Publicado:
Mar Dic 18, 2007 1:39 am Asunto:
Tema: hablemos de la reforma |
|
|
Servillum:
La Paz este contigo!
Cita: | ¿tienes algun versiculo biblico que diga que necesita estar escrito para ser digno de Fe?
¿Dise acaso la Biblia que ella es la única y exclusiva fuente de revelación? |
ha quedado un tema abierto hace unos 3 meses aproximadamente en donde pediamos a los protestantes que nos den la cita en donde diga que solo hay que creer en lo que esta escrito. El tema quedo en el olvido y esperando la respuesta. Por lo que quedo demostrado que dicha cita no existe, pero los protestantes siguen debatiendo como si existiera.
Dios te bendiga.- _________________
"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".† |
|
Volver arriba |
|
 |
Servillum Asiduo
Registrado: 14 Dic 2007 Mensajes: 497 Ubicación: Belgrano, Argentina
|
Publicado:
Mar Dic 18, 2007 1:57 am Asunto:
Tema: hablemos de la reforma |
|
|
javi26 escribió: | Servillum:
La Paz este contigo!
Cita: | ¿tienes algun versiculo biblico que diga que necesita estar escrito para ser digno de Fe?
¿Dise acaso la Biblia que ella es la única y exclusiva fuente de revelación? |
ha quedado un tema abierto hace unos 3 meses aproximadamente en donde pediamos a los protestantes que nos den la cita en donde diga que solo hay que creer en lo que esta escrito. El tema quedo en el olvido y esperando la respuesta. Por lo que quedo demostrado que dicha cita no existe, pero los protestantes siguen debatiendo como si existiera.
Dios te bendiga.- |
Gracias que Dios te bendiga a vos también.
Ese es el único argumento que sé que puedo usar siempre contra cualquier sectario/hereje/cismático sea Evangélico, Arianista, Testigo de Jehová, Mormón, Luterano, Anglicano, Quáckero, Amish, Valdense, o lo que sea. _________________ Que esté, Señor, mi casa sosegada. |
|
Volver arriba |
|
 |
El tercer angel Constante
Registrado: 29 Oct 2005 Mensajes: 541
|
Publicado:
Dom Dic 23, 2007 5:24 am Asunto:
Hola
Tema: hablemos de la reforma |
|
|
Hola. Volvi
Como estan estimados
Sigo con la historia de Lutero y luego respondo algunos planteos
Luego de su oposicion fundamentada a la obra de Tetzel, Lutero siguio con sus ataques a las doctrinas alejadas de las Sagradas Escrituras de la iglesia popular. La reforma seguia avanzando. Las ideas de Lutero influian positivamente en las universidades de su tiempo. La oposicion romana recrudecio. Se condeno sus doctrinas y se le exigio retractarse bajo amenaza de excomunion a todos sus seguidores . En ese tiempo era una accion temida. Se consideraba al excomulgado un paria social, que era mirados con espanto y horror. Lutero afirmaba en estas situaciones ¿Que va a ser? No lo se, ni me interesa saberlo..Sea donde fuere que estalle el rayo,permanezco sin temor; ni una hoja del arbol cae sin el beneplacito de nuestro Padre celestial; cuanto menos nosotros.
La amenaza al tiempo se cumplio. Lutero fue excomulgado. Se lo declaraba maldito.
Un nuevo emperador ascendido al trono de Alemania, Carlos V, influido por la jerarquia eclesiastica romana, cito un concilio en la ciudad de Worms donde debia comparecer Lutero. Todos los grandes hombres, poderosos, las autoridades del clero, estarian alli. Carlos V prometio a Lutero proteccion. Aleandro, el elocuente legado papal, presentaba a Lutero como " sedicioso, rebelde, impio, blasfemo". Por algunas trabas puestas por el mismo Aleandro el propio Lutero no estuvo presente en su discurso en la dieta. Aleandro dijo cosas tales como " Hay en los errores de Lutero motivo para quemar a cien mil herejes"
¿Que son todos estos luteranos? Un puñado de gramaticos insolentes, sacerdotes enviciados, frailes disolutos, abogados ignorantes, nobles degradados y populacho pervertido y seducido.
No hubo en esa asamblea un Lutero que defendiera su doctrina.
Sin embargo en la dieta muchos vieron con disgusto la corrupcion reinante, la degradacion e inmoralidad del clero. A pesar de no haber luteranos en esa reunion se levanto la voz de Jorge de Sajonia, fiel catolico, quien con firmeza expreso:
" He aqui indicados algunos de los abusos de que acusan a Roma. Han echado a un lado la verguenza y no se aplican mas que a una cosa, al dinero, siempre mas dinero, de modo que los predicadores que debieran enseñar la verdad no predican sino la mentira; y no solamente son tolerados, sino tambien recompensados porque cuanto mas mienten, mas ganan. de esta fuente cenagosa es de donde dimanan todas esas aguas corrompidas. El desarreglo conduce a la avaricia. Ah, es un escandalo que da el clero, precitpitando asi tantas almas a una condenacion eterna. Se debe efectuar una reforma universal".
El concilio decidio que compareciese ante el el reformador.
Los amigos estaban preocupados que se violase el salvoconducto.
Lutero se dirigio a Worms. Al despedirse de Melantoch, su fiel discipulo, para ir a Worms le dijo: " Si yo no vuelvo, caro hermano, y mis enemigos me ematan, no ceses de enseñar la verdad y permanecer firme en ella. Trabaja en mi lugar. Si tu vives, poco importa que yo perezca.
Durante el camino varios le advertian de los peligros. Fue recibido por una multitud en Erfurt.
Le decian prosiguiendo su viaje que lo quemarian en la hoguera como Hus.
Lutero respondio: "Aun cuando encendiesen un fuego que se extendiera desde Worms hasta Wittenberg, y se elevara hasta el cielo, lo atravesaria en nombre del Señor"
Ya cercano a Worms y a pesar de que sus amigos lo animaban a no presentarase el dijo " Aunque haya tantos diablos en Worms cuantas tejas hay en los techos, entrare alli"
Realmente admirable la valentia del reformador
...........................................................................................
Fuera de esto, en cuanto a la Palabra de Dios y las tradiciones, no veo mal las tradiciones. Pero la tradicion nunca debe ser contraria a la Biblia sino fundarse en ella. Sino es solo doctrina de hombres.
Saludos _________________ Preparate, Cristo vuelve pronto |
|
Volver arriba |
|
 |
Christifer Moderador

Registrado: 13 Oct 2006 Mensajes: 3082 Ubicación: Regnum Granatense
|
Publicado:
Dom Dic 23, 2007 5:44 pm Asunto:
Tema: hablemos de la reforma |
|
|
Cita: | Realmente admirable la valentia del reformador |
Sí.p uede que algunas cosas sea "admirable" pero me temo que algunas expresionas suyas no son tan admirables. ¿Pongo ejemplos? _________________
Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ |
|
Volver arriba |
|
 |
El tercer angel Constante
Registrado: 29 Oct 2005 Mensajes: 541
|
Publicado:
Jue Dic 27, 2007 1:37 am Asunto:
Hola
Tema: hablemos de la reforma |
|
|
Hola estimados
Cito al amigo Cristifer
Sí.p uede que algunas cosas sea "admirable" pero me temo que algunas expresionas suyas no son tan admirables. ¿Pongo ejemplos?
Si. Ponga ejemplos. Sino solo es una expresion sin sentido.
Ademas podria hacer algun aporte al tema. Digo. Para beneficio de todos.
Por lo pronto. Feliz navidad
En breve seguimos con Lutero _________________ Preparate, Cristo vuelve pronto |
|
Volver arriba |
|
 |
Christifer Moderador

Registrado: 13 Oct 2006 Mensajes: 3082 Ubicación: Regnum Granatense
|
Publicado:
Jue Dic 27, 2007 9:55 am Asunto:
Tema: hablemos de la reforma |
|
|
Hay algo que me ha extrañado mucho y es que antes de la Dieta de Worms, del año 1521, no mencionas una obra de Lutero que escribió en el año 1520. Se llama Epitome y teniendo en cuenta lo que escribió hacían bien sus discípulos en temer porque lo que escribió es cuanto menos asombroso:
"Si Roma así lo cree y enseña, a sabiendas de papas y cardenales, declaro francamente que el verdadero Anticristo esta entronizado en el templo de Dios y reina en Roma (la empurpurada Babilonia) y que la Curia es la Sinagoga de Satanás…..Si la furia de los romanistas no cesa, no quedará otro remedio sino que los emperadores, reyes y príncipes rodeados de fuerza y armas, ataquen a esa plaga del mundo y resuelvan el asunto no ya con palabras, sino con la espada……Si castigamos a los ladrones con la horca, a los salteadores con la espada, a los herejes con la hoguera. Porque, con mayor razón, no atacamos con las armas a estos maestros de perdición, a esos cardenales, a esos papas, a toda esa cima de la Sodoma romana, que ha corrompido perpetuamente a la Iglesia de Dios y nos lavamos las manos en su sangre?"
Estoy deseando que llegues a la época de las luchas de los campesinos para que veamos a Lutero y su amor por este sector, y más adelante veamos un ejemplo de la amistad de Lutero con los judíos. _________________
Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ |
|
Volver arriba |
|
 |
nachete Asiduo
Registrado: 02 Sep 2007 Mensajes: 344
|
Publicado:
Vie Dic 28, 2007 12:53 am Asunto:
Tema: hablemos de la reforma |
|
|
Para Lutero la conciencia no era la voz de la gracia, sino la del demonio
1. Por eso le escribió a un amigo que el hombre vejado por el demonio de cuando en cuando “debe beber con más abundancia, jugar, divertirse y aun cometer algún pecado por odio y para molestar al demonio, para no darle pie a que perturbe la conciencia con niñerías. (...) Todo el decálogo (de la ley de Dios) se debe borrar de nuestros ojos y nuestra alma, de nosotros, tan perseguidos y molestados por el diablo” (M. Luther, “Briefe, Sendschreiben und Bedenken”, ed. De Wette, Berlín, 1825-1828; cfr. op. cit., págs. 199-200).
2. En este sentido también escribió Lutero: “Dios sólo te obliga a creer y a confesar. En todas las otras cosas te deja libre y dueño de hacer lo que quieres, sin peligro alguno de conciencia; más bien es cierto que a El no le importa incluso que dejes a tu mujer, huyas de tu señor y no seas fiel a ningún vínculo. ¿Y qué más le da (a Dios) que hagas o dejes de hacer semejantes cosas?” (“Werke”, ed. de Weimar, XII, págs. 131 y sigs.; cfr. op. cit., pág. 446).
3. Tal vez más tajante es esta incitación al pecado en carta a Melanchton del 1 de agosto de 1521: “Sé pecador y peca de veras (“esto peccátor et peca fórtier”), pero con aún mayor firmeza cree y alégrate en Cristo, vencedor del pecado, de la muerte y del mundo. Durante la vida presente debemos pecar. Basta que por la misericordia de Dios conozcamos al Cordero que quita los pecados del mundo. De él no nos ha de separar el pecado aunque cometamos mil homicidos y mil adulterios por día” (“Briefe, Sendschreiben und Bedenken”, ed. De Wette, II, pág. 27; cfr. op. cit., pág. 439).
4. Esta doctrina es tan descabellada que el propio Lutero a duras penas conseguía creer en ella: “No hay ninguna religión en toda la tierra que enserïe esta doctrina de la justificación; yo mismo, aunque la enseñe públicamente, creo en ella con gran dificultad” (“Werke”, ed. de Weimar, XXV, pág. 330; cfr. op. cit., pág. 158).
5. Pero el mismo Lutero reconocía los efectos de su predicación confesadamente insincera: “El Evangelio encuentra hoy en día adherentes que se persuaden de que ésta no es sino una doctrina que sirve para llenar el vientre y dar rienda suelta a todos los caprichos” (“Werke”, ed. de Weimar, XXXIII, pág. 2; cfr. op. cit., pág. 212).
Y acerca de sus secuaces evangélicos Lutero agregaba que “son siete veces peores que antes. Después de la predicación de nuestra doctrina los hombres se entregaron al robo, a la mentira, a la impostura, a la crápula, a la embriaguez y a toda especie de vicios. Expulsamos un demonio (el Papado) y vinieron siete peores” (“Werke”, ed. de Weimar, XXVIII, pág. 763; cfr. op. cit., pág. 440).
“Después que comprendimos que las buenas obras no son necesarias para la justificación, quedamos mucho más remisos y fríos en la práctica del bien. (...) Y si hoy se pudiese volver a la antigua situación, si de nuevo reviviese la doctrina que afirma la necesidad del recto proceder para ser santo, otro sería nuestro entusiasmo y disposición en el ejercicio del bien” (“Werke”, ed. de Weimar, XXVII, pág. 443; cfr. op. cit., pág. 441).
6. Todos esos desvaríos explican que Lutero haya llegado al frenesi del orgullo satánico, diciendo de sí mismo: “¿No os parece este Lutero un hombre extravagante? Para mí lo tengo como Dios. Si no, cómo podrían tener sus escritos y su nombre la potencia de transformar mendigos en señores, asnos en doctores, falsificadores en santos, lodo en perlas?” (ed. de Wittenberg, 1551, tomo IV, pág. 378; cfr. op. cit., pág. 190).
7. Otras veces la opinión que Lutero tenía de sí mismo era mucho más objetiva: “Soy un hombre expuesto y comprometido en la sociedad, en la crápula, en los impulsos carnales, en la negligencia y otras molestias, a las que se vienen a juntar las de mi propio oficio” (“Briefe, Sendschreiben und Bedenken”, ed. De Wette, I, pág. 232; cfr. op. cit., pág. 198). Excomulgado en Worms en 1521, Lutero se entregó al ocio y a la indolencia. Y el 13 de julio escribió a Melanchton, otro prócer protestante: “Yo aquí me hallo, insensato y endurecido, establecido en el ocio; ¡oh, dolor!, rezando poco y dejando de gemir por la Iglesia de Dios, porque mi carne indómita arde en grandes llamas. En suma, yo, que debo tener fervor de espíritu, tengo el fervor de la carne, de la lascivia, de la pereza, del ocio y de la somnolencia” (“Briefe, Sendschreiben und Bedenken”, ed. De Wette, II, pág. 22; cfr. op. cit. pág. 198).
En un sermón predicado en 1532: “En cuanto a mí, confieso, y muchos otros pueden sin duda hacer igual confesión, que soy descuidado tanto en la disciplina cuanto en el celo. Soy mucho más negligente ahora que bajo el Papado; ahora nadie tiene por el Evangelio el ardor que se vela otrora” (“Saemtiliche Werke”, ed. de Plochman-Irmischer, XVIII, 2, pág. 353; cfr. op. cit., pág. 441).
Así todo, ¿qué puede encontrarse en común entre esta moral y la de la Santa Iglesia Católica, Apostólica y Romana? _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
El tercer angel Constante
Registrado: 29 Oct 2005 Mensajes: 541
|
Publicado:
Sab Dic 29, 2007 9:45 pm Asunto:
La reforma
Tema: hablemos de la reforma |
|
|
Hola estimados
Seguimos por Lutero
Bueno. Sabemos que han sido muchas frases adjudicadas a Lutero que jamas dijo. Producto de falsos testimonios del clero y con el objeto de desacreditarlo.
Sin embargo ustedes veran la objetividad de mi presentación cuando al finalizar el relato resumido de su vida presente tambien los errores y equivocaciones que tuvo en algunos de sus pensamientos. Espero esta misma actitud de ustedes.
Lutero en Worms:
Al llegar a Worms una muchedumbre lo esperaba. Al ingresar el dijo " Dios sera mi defensa". Uno de los jerarcas de la iglesia romana, consejero del emperador, le aconsejo a este " Deshagase pronto de este hombre vuestra majestad imperial. ¿No hizo quemar Segismundo a Juan Hus? Nadie esta obligado a conceder ni respetar un salvoconducto dado a un hereje." No, dijo el emperador, lo que uno ha prometido es menester cumplirlo.
Antes de comparecer se llegaron a el condes, barones, caballeros, ciudadanos y eclesiasticos. Amigos y enemigos desean charlar con el.
Al ingresar al concilio un viejo general se acerco a el diciendole " Frailecito, frailecito, haces frente a una empresa tan ardua que ni yo ni otros capitanes hemos vuisto jamas tal en nuestros mas sangrientos combates"
Lutero estaba frente al emperador y tan augusta asamblea.
Un alto dignatario de la iglesia se puso de pie señalando los escritos de Lutero. Luego le pregunto si reconocia aquellas obras como suyas y si se retractaria de su contenido. Lutero dijo que si los reconocia como suyos. Tocante a la segunda pregunta, añadio, atendido que concierne a la fe y a la salvación de las almas, en la que se halla interesada la Palabra de Duios, a saber el mas grande y precioso tesoro que existe en los cielos y en la tierra, obraria yo imprudentemente si respondiese sin reflexion. Pudiera afirmar menos de lo que se me pide o mas de lo que exige la verdad y hacerme asi culpable contra la palabra d Cristo: Cualquiera que me negare delante de los hombres, le negare yo tambien delante de mi padre que esta en los cielos. Por esta razon suplico a su majestad imperial con toda sumision se digne a concederme tiempo para que pueda yo responder sin manchar la Palabra de Dios." Debia comparecer al otro dia.
Con mucha angustia y temor clamaba a Dios ayuda. Exclamaba " Dios eterno, cuan terrible es el mundo, como abre su boca para tragarme, y que debil la confianza que tengo en ti...Oh Dios mio, asisteme contra toda la sabiduria del mundo, hazlo tu solo, porque no es obra mia sino tuya...
Me elegiste para esta empresa...Permanece a mi lado en nombre de tu Hijo muy amado. Jesucristo, el cual es mi defensa mi escudo y fortaleza"
Con serenidad se presento al otro dia al Concilio. Nuevamente se le exigio retractarse de su doctrina.
Lutero expreso:
" Serenisimo emperador, ilustres principes, benignisimos señores, comparezco humildemente hoy ante vosotros segun la orden que me comunico ayer, suplicando por la misericordia de Dios a vuestra majestad y a vustras augustas altezas se dignea escuchar bondadosamente la defensa de una causa acerca de la cual tengo la conviccion que es justa y verdadera. Si falto por ignorancia a los usos y conveniencias de las cortes perdonadmelo; pues no he sido educado en los palacios de los reyes sino en la oscuridad del claustro"
Explico luego que todos sus escritos no eran iguales. Algunos hablaban de la fe y las buenas obras y hasta sus enemigos los consideraban provechosos. Otros hablaban los abusos y la corrupcion del papado. Otros eran discuciones con simples particulares reconociendo que habia sido excesivo en sus ataques.
Al finalizar añadio
" Sin embargo soy un simple hombre y no Dios; por consiguiente me defendere como lo hizo Jesucristo al decir: Si he hablado mal, dadme testimonio del mal. Os conjuro por el Dios de las misericordias a vos serenisimo emperador y a vosotros ilustres principes y a todos los demas de alta o baja graduacion a que me probeis por los escritos de los profetas o los apostoles que he errado. Asi que me hayais convenciso retractare todos mis errores y sere el primero en echar mano de mis escritos para arrojarlos a las llamas"
" Lo que acabo de decir muestra claramente que he considerado y pesado bien los peligros a que me expongo. pero lejos de acobardarme, es para mi motivo de gozo ver que el evangelio es hoy dia lo que antes, una causa de disturbio y de discordia.Este es el caracter y el destino de la Palabra de Dios...." y sigue...
Primero lo dijo en aleman y luego le pidieron que lo dijera en latin. asi lo hizo.
Luego de sus palabras, con indigancion, el apelante dijo " No habeis respondido a la pregunta que se os ha hecho.. se exige de vos una respuesta clara y precisa. ¿quereis retractaros si o no?
Lutero expreso:
" Ya que su serenisima majestad y sus altezas exigen de mi una respuesta sencilla, clara y precisa, voy a darla y es esta: Yo no puedo someter mi fe ni al papa ni a los concilios, porque es tan claro como la luz del dia que ellos han caido m,uchas veces en el error asi como en muchas contradicciones consigo mismos. Por lo cual si no se me convence con testimonios biblicos o con razones evidentes y si no se me persuade con los mismos textos que yo he citado, y si no sujetan mi conciencia a la Palabra de Dios, yo no puedo ni quiero retractar nada por no ser digno de un cristiano hablar contra su conciencia. Heme aqui. No me es dable hacerlo de otro modo. Que Dios me ayude. Amén.
La asamblea quedo muda de asombro.
Saludos. La proxima sigo _________________ Preparate, Cristo vuelve pronto |
|
Volver arriba |
|
 |
Christifer Moderador

Registrado: 13 Oct 2006 Mensajes: 3082 Ubicación: Regnum Granatense
|
Publicado:
Sab Dic 29, 2007 11:48 pm Asunto:
La leyenda rosa de la Reforma, por El tercer angel
Tema: hablemos de la reforma |
|
|
Por si alguien le interesa puede continuar el relato de El tercer angel en el siguiente enlace:
http://usuarios.lycos.es/leyendanegra/?p=151
Aunque hay que reconocer que lo está haciendo muy bien, está eliminando expresiones como "papista" y cosas que pueden ser ofensivas o hacer dudar de su autenticidad, pero su fuente es una leyenda rosa... y una leyenda rosa tiene la misma validez que una leyenda negra, o sea nada. _________________
Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ |
|
Volver arriba |
|
 |
|