Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Christifer Moderador

Registrado: 13 Oct 2006 Mensajes: 3082 Ubicación: Regnum Granatense
|
Publicado:
Lun Dic 24, 2007 7:48 pm Asunto:
Tema: ¿Para qué sirve rezar el rosario? |
|
|
El Santo Rosario es, después de la Santa Misa, la oración más excelsa de la Iglesia.
Estas son las promesas de Nuestra Señora que hizo al Beato Alano:
1. Quien rece constantemente mi Rosario, recibirá cualquier gracia que me pida.
2. Prometo mi especialísima protección y grandes beneficios a los que devotamente recen mi Rosario.
3. El Rosario es el escudo contra el infierno, destruye el vicio, libra de los pecados y abate las herejías.
4. El Rosario hace germinar las virtudes para que las almas consigan la misericordia divina. Sustituye en el corazón de los hombres el amor del mundo con el amor de Dios y los eleva a desear las cosas celestiales y eternas.
5. El alma que se me encomiende por el Rosario no perecerá.
6. El que con devoción rece mi Rosario, considerando sus sagrados misterios, no se verá oprimido por la desgracia, ni morirá de muerte desgraciada, se convertirá si es pecador, perseverará en gracia si es justo y, en todo caso será admitido a la vida eterna.
7. Los verdaderos devotos de mi Rosario no morirán sin los Sacramentos.
8. Todos los que rezan mi Rosario tendrán en vida y en muerte la luz y la plenitud de la gracia y serán partícipes de los méritos bienaventurados.
9. Libraré bien pronto del Purgatorio a las almas devotas a mi Rosario.
10. Los hijos de mi Rosario gozarán en el cielo de una gloria singular.
11. Todo cuanto se pida por medio del Rosario se alcanzará prontamente.
12. Socorreré en sus necesidades a los que propaguen mi Rosario.
13. He solicitado a mi Hijo la gracia de que todos los cofrades y devotos tengan en vida y en muerte como hermanos a todos los bienaventurados de la corte celestial.
14. Los que rezan Rosario son todos hijos míos muy amados y hermanos de mi Unigénito Jesús.
15. La devoción al Santo rosario es una señal manifiesta de predestinación de gloria.
Así también el rezo del Santo Rosario otorga múltiples beneficios:
1. Nos eleva gradualmente al perfecto conocimiento de Jesucristo.
2. Purifica nuestras almas del pecado.
3. Nos permite vencer a nuestros enemigos.
4. Nos facilita la práctica de las virtudes.
5. Nos abrasa en amor de Jesucristo.
6. Nos consigue de Dios toda clase de gracias.
7. Nos proporciona con qué pagar todas nuestras deudas con Dios y con los hombres.
Además el Santo Rosario es fuente de bendiciones para el cristiano que lo reza:
1. Los pecadores obtienen el perdón.
2. Las almas sedientas se sacian.
3. Los que están atados ven sus lazos desechos.
4. Los que lloran hallan alegría.
5. Los que son tentados hallan tranquilidad
6. Los pobres son socorridos.
7. Los religiosos son reformados.
8. Los ignorantes son instruídos.
9. Los vivos triunfan sobre la vanidad.
10. Los muertos alcanzan la misericordia por vía de sufragios.
No es precepto rezarlo, pero Papas y santos se han unido a cantar sus excelencias y Nuestra Señora también lo ha ratificado en apariciones suyas; además ¿cómo resistir esa bendición que nos entrega Nuestra Madre para nuestra salvación y santificación? _________________
Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ |
|
Volver arriba |
|
 |
Leandro del Santo Rosario Moderador

Registrado: 24 Mar 2006 Mensajes: 3567 Ubicación: Buenos Aires, Argentina.
|
Publicado:
Lun Dic 24, 2007 7:53 pm Asunto:
Re: ¿Para qué sirve rezar el rosario?
Tema: ¿Para qué sirve rezar el rosario? |
|
|
Laurita_corazón escribió: | Esta es mi nueva duda, perdonen que los moleste tanto pero tengo muchísimas más dudas de donde vino esa.
La cuestión es esta, yo en lo personal prefiero orar a Jesús solamente con palabras mías (yo sé que eso suena muy protestante, pero es cuestión de preferencias), quiero saber si es precepto rezar también el rosario, porque la verdad nunca le he encontrado gusto.
Además quisiera saber su opinión con respecto al rosario, su testimonio o referencias sobre la importancia de esta oración.
Se les bendice |
No se le encuentra gusto al principio, y luego de un tiempo, vienen las más grandes sequedades y arideces espirituales al rezarlo, pero es porque se trata de la devoción, que estrechamente unida a la adoración eucarística, más perfectamente, rápido, fácil y seguro nos llevan a Jesús, a la unión mística, la vida eterna del cielo comenzada ya aquí en la tierra
Mira lo que enseñaba San Bernardo, Doctor de la Iglesia:
Cita: | «Porque, ¿qué idea se formaría antes el hombre de Dios? ¿No se lo representaba en su corazón bajo la forma de un ídolo?
Incomprensible era, e inaccesible, invisible y superior a toda humana inteligencia. Mas ahora quiso ser comprendido, quiso ser visto, quiso que pudiésemos pensar en Él. ¿Y de qué modo?
Echado en el pesebre, reposando en el regazo virginal, predicando en el monte, pernoctando en la oración, o bien pendiente de la cruz, palideciendo en la muerte, libre entre los muertos y mandando en el infierno, o también resucitando al tercer día, mostrando las hendiduras de los clavos, las insignias de su victoria, subiendo a lo más alto de los cielos.
¿Qué cosa de estas no se pensará verdadera, piadosa y santamente? En cualquiera de estas cosas que yo piense, pienso en mi Dios, y en todas estas cosas Él es mi Dios. El meditar estos misterios lo llamé sabiduría, y juzgué prudencia el refrescar la memoria con la suavidad de estos dulces frutos, que produjo copiosamente la vara sacerdotal, que María fue a coger en las alturas, para difundirlos en nosotros con la mayor abundancia.» |
(San Bernardo, de Las grandezas incomparables de María, capítulo VI.)
El meditar estos misterios lo llamé sabiduría...¡y todos estos son los misterios del Santísimo Rosario! Cada vez que medito esto, pienso en Dios, y pienso en Dios como Dios quiere que piense en Él.
Tú lo sabes muy bien: lo que más vale, es lo que más cuesta. Lo que más cuesta, es el auténtico amor: exige el sacrificio sin reservas de uno mismo, y la renuncia y la abnegación, la entrega absoluta. Y NO HAY DEVOCIÓN EN LA QUE CUESTE MÁS PERSEVERAR QUE REZAR EL ROSARIO TODOS LOS DÍAS. ¿No será pues la que más vale? ¿Cómo, el testimonio de los santos, que rezaban todos los días el rosario incondicionalmente y no lo cambiaban por nada, no es suficiente? ¡Ciegos seríamos!
Lee El Secreto Admirable del Santísimo Rosario, de San Luis María Grignión de Montfort Es una joyita preciosa que te moverá a arder de deseos por rezar el rosal místico de María Te enseñará las maravillas del rosario. Enlace: http://www.regnummariae.org/santo_rosario/secretoadmirable.htm
Te dejo un iluminador extracto del librito que responderá tus inquietudes:
Cita: | De El secreto admirable del Santísimo Rosario, de San Luis María Grignión de Montfort.
http://www.regnummariae.org/santo_rosario/secretoadmirable.htm
25a. Rosa
El Rosario: Tesoros de santificación contenidos en sus oraciones y meditación
[75] ¡Nadie podrá comprender jamás el tesoro de santificación que encierran las oraciones y misterios del Santo Rosario! La meditación de los misterios de la vida y muerte del Señor constituye, para cuantos la practican, una fuente de los frutos más maravillosos. Hoy se quieren cosas que impacten, conmuevan y produzcan en el alma impresiones profundas. Ahora bien, ¿habrá en el mundo algo más conmovedor que la historia maravillosa del Redentor desplegada en quince cuadros que nos recuerdan las grandes escenas de la vida, muerte y gloria del Salvador del mundo? ¿Hay oraciones más excelentes y sublimes que la oración dominical y la salutación angélica? ¡Ellas encierran cuanto deseamos y podemos necesitar!
[76] La meditación de los misterios y oraciones del Rosario es la más fácil de todas las oraciones, porque la diversidad de las virtudes y estados de Jesucristo, –sobre los cuales se reflexiona– recrea y fortifica maravillosamente el espíritu e impide las distracciones. Los sabios encuentran en estas fórmulas la doctrina más profunda, y los ignorantes, las instrucciones más sencillas. Es preciso pasar por esa meditación sencilla antes de elevarse al grado más sublime de contemplación. Tal es la opinión de Santo Tomás de Aquino[80]. Y tal es el consejo que nos da, cuando nos dice que es necesario ejercitarnos de antemano, como en un campo de batalla, en la adquisición de todas las virtudes, de las que son modelos perfectos los misterios del Rosario.
Porque ahí –dice el sabio Cayetano– podremos adquirir la íntima unión con Dios, sin la cual la contemplación es sólo una ilusión capaz de seducir a las almas.
[77] Si los falsos iluminados de nuestro siglo, o sea los quietistas, hubieran seguido este consejo, no hubieran caído tan vergonzosamente ni causado tantos escándalos en cuestiones de devoción. Pretender que se pueden componer oraciones más sublimes que el Padrenuestro y el Avemaría, y abandonar estas divinas oraciones que son el sostén, fuerza y salvaguardia del alma, es una engañosa ilusión del demonio.
Estoy de acuerdo en que no es necesario recitarlas siempre vocalmente, y que la oración mental es, en cierto sentido, más perfecta que la vocal. ¡Pero te aseguro que es peligroso, por no decir perjudicial, abandonar voluntariamente el rezo del Rosario, so pretexto de una unión más íntima con Dios! El alma, sutilmente orgullosa, engañada por el demonio meridiano[81], hace interiormente cuanto puede para elevarse al grado más sublime de la oración de los santos: desprecia y abandona para ellos sus métodos antiguos de orar, que juzga buenos sólo para almas ordinarias. Cierra por sí misma el oído a la oración compuesta, practicada y prescrita por Dios: «Oren así: Padre nuestro...»[82] Y así va cayendo de ilusión en ilusión y de precipicio en precipicio.
[78] ¡Créeme, querido cofrade del Rosario! ¿Quieres llegar a altos grados de contemplación sin menoscabo de la oración y sin caer en las ilusiones del demonio, tan frecuentes en personas de oración? Recita, si puedes, todos los días, el Santo Rosario o, por lo menos, la tercera parte de él[83]. Quizás hayas llegado ya a esos grados, por gracia de Dios. Si quieres permanecer en ellos y crecer en humildad, persevera con fidelidad en la práctica del Santo Rosario. Porque una persona que recite su Rosario cada día, no caerá jamás formalmente en la herejía ni será engañada por el demonio. ¡Con mi sangre rubricaría esta afirmación! Si Dios, no obstante, en su infinita bondad, te atrae tan poderosamente durante el Rosario como a algunos santos, déjate conducir por su atracción, deja a Dios actuar y orar en ti, y recitar el Rosario a su manera. Y que esto te baste en ese día.
Pero, si hasta ahora te hallas en la contemplación activa o en la oración ordinaria, de quietud, de presencia de Dios y de afecto, tienes aún menos razón para dejar tu Rosario, ya que, muy lejos de retroceder en la virtud y la oración, el recitarlo te servirá más bien de ayuda maravillosa y será la verdadera escala de Jacob[84], con quince escalones, por los cuales irás subiendo de virtud en virtud y de luz en luz, hasta llegar fácilmente y sin engaño a la perfección en Jesucristo. |
Te aconsejo vivamente leer también la carta apostólica Rosarium Virginis Mariae de Juan Pablo II Magno: ROSARIUM VIRGINIS MARIAE
Y concluyo esta respuesta con una invitación en la caridad de Jesús y María: tómate media hora para celebrar la Navidad mañana y obséquiale al niñito Jesús recién nacido los misterios gozosos del rosario de su Madre, tu madre ¡Detente especialmente en el tercer misterio gozoso!  _________________
+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G. |
|
Volver arriba |
|
 |
Maellus haereticorum Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1775
|
Publicado:
Lun Dic 24, 2007 8:51 pm Asunto:
Re: ¿Para qué sirve rezar el rosario?
Tema: ¿Para qué sirve rezar el rosario? |
|
|
Laurita_corazón escribió: | ¿Para qué sirve rezar el rosario?
Esta es mi nueva duda.... |
Dejemos que sea el Magisterio quien nos guíe:
CARTA APOSTÓLICA ROSARIUM VIRGINIS MARIAE DEL SUMO PONTÍFICE JUAN PABLO II escribió: | El Rosario, oración contemplativa
12. El Rosario, precisamente a partir de la experiencia de María, es una oración marcadamente contemplativa. Sin esta dimensión, se desnaturalizaría, como subrayó Pablo VI: «Sin contemplación, el Rosario es un cuerpo sin alma y su rezo corre el peligro de convertirse en mecánica repetición de fórmulas y de contradecir la advertencia de Jesús: "Cuando oréis, no seáis charlatanes como los paganos, que creen ser escuchados en virtud de su locuacidad" (Mt 6, 7). Por su naturaleza el rezo del Rosario exige un ritmo tranquilo y un reflexivo remanso, que favorezca en quien ora la meditación de los misterios de la vida del Señor, vistos a través del corazón de Aquella que estuvo más cerca del Señor, y que desvelen su insondable riqueza» |
Lo que significa que al ser el Rosario una oración contemplativa, sirve para meditar los misterios de la vida del Señor, vistos a través del corazón de Aquella que estuvo más cerca del Señor, y que desvelen su insondable riqueza.
Laurita_corazón escribió: | La cuestión es esta, yo en lo personal prefiero orar a Jesús solamente con palabras mías (yo sé que eso suena muy protestante, pero es cuestión de preferencias) |
Orar a Jesucristo Nuestro Señor con las propias palabras no es en lo mas mínimo algo protestante....de hecho es algo muy católico que los protestantes nos han copiado.
Escribió nuestra querida hermana, Teresita del Niño Jesús:
Santa Teresita del Niño Jesús escribió: | Para mí, la oración es un impulso del corazón, una sencilla mirada lanzada hacia el cielo, un grito de reconocimiento y de amor tanto desde dentro de la prueba como desde dentro de la alegría (Santa Teresa del Niño Jesús, ms autob. C 25r). |
Y dice nuestro Magisterio:
Catecismo de la Iglesia Católica de 1992 escribió: | 2559 "La oración es la elevación del alma a Dios o la petición a Dios de bienes convenientes"(San Juan Damasceno, f. o. 3, 24). ¿Desde dónde hablamos cuando oramos? ¿Desde la altura de nuestro orgullo y de nuestra propia voluntad, o desde "lo más profundo" (Sal 130, 14) de un corazón humilde y contrito? El que se humilla es ensalzado (cf Lc 18, 9–14). La humildad es la base de la oración. "Nosotros no sabemos pedir como conviene"(Rom 8, 26). La humildad es una disposición necesaria para recibir gratuitamente el don de la oración: el hombre es un mendigo de Dios (cf San Agustín, serm 56, 6, 9).
2560 "Si conocieras el don de Dios"(Jn 4, 10). La maravilla de la oración se revela precisamente allí, junto al pozo donde vamos a buscar nuestra agua: allí Cristo va al encuentro de todo ser humano, es el primero en buscarnos y el que nos pide de beber. Jesús tiene sed, su petición llega desde las profundidades de Dios que nos desea. La oración, sepámoslo o no, es el encuentro de la sed de Dios y de sed del hombre. Dios tiene sed de que el hombre tenga sed de El (cf San Agustín, quaest. 64, 4). |
Laurita_corazón escribió: | quiero saber si es precepto rezar también el rosario, porque la verdad nunca le he encontrado gusto. |
No, no es precepto ni obligación. Pero dada su naturaleza contemplativa y que incluye toda la vida de Cristo, la Iglesia recomienda su rezo, pero sin apartarlo de la vida sacramental ni litúrgica de la Iglesia. Nos enseñó SS Juan Pablo II:
CARTA APOSTÓLICA ROSARIUM VIRGINIS MARIAE DEL SUMO PONTÍFICE JUAN PABLO II escribió: |
Pienso en todos vosotros, hermanos y hermanas de toda condición, en vosotras, familias cristianas, en vosotros, enfermos y ancianos, en vosotros, jóvenes: tomad con confianza entre las manos el rosario, descubriéndolo de nuevo a la luz de la Escritura, en armonía con la Liturgia y en el contexto de la vida cotidiana.
¡Qué este llamamiento mío no sea en balde!. |
_________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Pablo Torres Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2873 Ubicación: Guadalajara, Jalisco, México
|
Publicado:
Lun Dic 24, 2007 10:00 pm Asunto:
Tema: ¿Para qué sirve rezar el rosario? |
|
|
El Rosario es, también, meditación y resumen del Evangelio. Es recomendable que medites cada misterio leyendo en tu Biblia las citas correspondientes para facilitar tu contemplación. Por ejemplo, para los misterios gozosos, podrías leer y meditar:
MISTERIOS GOZOSOS, Lunes y Sábados.
Primer misterio gozoso, la encarnación del Hijo de Dios, Lc. 1, 26-38.
Segundo misterio gozoso, La visita de Nuestra Señora Santa María, a su prima Santa Isabel, Lc. 1, 39-48.
Tercer misterio gozoso, el nacimiento del Hijo de Dios en la cueva de Belén, Lc. 2, 6-14;
Cuarto misterio gozoso, la presentación del niño Jesús al Templo, Lc. 2, 22-35.
Quinto misterio gozoso, el niño Jesús, perdido y hallado en el Templo, Lc. 2, 41-50;
Espero que esto sirva. Feliz Navidad a todos. Bendiciones.
PD. Si quieres el resto de las citas, te las mando por e-mail. _________________ Dios nos bendiga a todos. |
|
Volver arriba |
|
 |
monika Veterano
Registrado: 31 Ago 2007 Mensajes: 1310 Ubicación: servidora
|
Publicado:
Mar Dic 25, 2007 10:52 pm Asunto:
Tema: ¿Para qué sirve rezar el rosario? |
|
|
mucho ánimo Laurita yo tampoco me motivaba. Pero desde que lo rezo todos los días mi vida a cambiado. Ahora pude conseguir varias oportunidades y se que es por que rezo el rosario. Te va a dar la gracia que necesitas.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
|