Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - El Papa anula la visita a "La Sapienza"
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


El Papa anula la visita a "La Sapienza"

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Mie Ene 16, 2008 10:30 pm    Asunto: El Papa anula la visita a "La Sapienza"
Tema: El Papa anula la visita a "La Sapienza"
Responder citando

[Nota de moderación: Este tema viene de: http://foros.catholic.net/viewtopic.php?t=38138 ]

El Papa anula la visita a «La Sapienza» para no dar pretexto a protestas «desagradables»
Aclaración del cardenal Bertone al rector de la Universidad


CIUDAD DEL VATICANO, miércoles, 16 enero 2008 (ZENIT.org).- Benedicto XVI no visitará la Universidad «La Sapienza» de Roma para «quitar todo pretexto» a protestas «desagradables» que podrían tener lugar con ese motivo.
Lo ha explicado este miércoles el cardenal Tarcisio Bertone, secretario de Estado, en una carta que ha enviado al rector de la universidad, Renato Guarini, con la que le ha hecho llegar el texto del discurso que el Papa había preparado para su visita.

En su mensaje al rector, el purpurado italiano recuerda que «el Santo Padre había acogido con mucho gusto la invitación» «para ofrecer una señal del afecto y de la alta estima que siente por esa ilustre institución, que surgió hace siglos por voluntad de su venerado predecesor», Bonifacio VIII (en 1303).

«Dado que un grupo claramente minoritario de profesores y alumnos han acabado con los presupuestos necesarios para una acogida digna y tranquila, se ha considerado oportuno aplazar la visita prevista para quitar todo pretexto a actos que hubieran sido desagradables para todos», informa el cardenal.

«Consciente, sin embargo, del deseo sincero de la gran mayoría de profesores y estudiantes de escuchar una palabra culturalmente significativa, de la cual sacar indicaciones estimulantes para su camino personal de búsqueda de la verdad, el Santo Padre ha indicado que se le envíe el texto que él había preparado personalmente con este motivo», indica Bertone.

Adjuntando el discurso escrito, el secretario de Estado desea que los estudiantes y profesores «en él puedan encontrar elementos para una reflexión enriquecedora y para la profundización».

Las protestas de estudiantes tuvieron lugar después de que se hiciera pública la carta de 67 profesores, entre los más de 4.000 de la universidad, dirigida al rector en la que pedían que revocara la visita del Papa.

En la misiva decían que el Santo Padre negaba la libertad de investigación, citando un discurso pronunciado por el cardenal Joseph Ratzinger en 1990, en esa misma universidad, sobre la crisis de confianza en la ciencia en sí misma.

En la conferencia Ratzinger citó esta frase incriminada por los profesores: «En la época de Galileo la Iglesia permaneció mucho más fiel a la razón que el mismo Galileo. El proceso contra Galileo fue razonable y justo».

Los profesores, sin embargo, no explicaban en su carta que esa frase no era del cardenal Ratzinger, sino del filósofo de la Ciencia Paul Feyerabend. El purpurado alemán la citó únicamente para ilustrar la posición de la Iglesia sobre Galileo.

Se trata de un caso análogo al de las protestas de musulmanes radicales después de que el Papa citara una frase de Manuel II Paleólogo (1350-1425) en el discurso que pronunció en la universidad de Ratisbona en septiembre de 2006.

La rehabilitación del «caso Galileo», que tuvo lugar durante el pontificado de Juan Pablo II, se debió en parte gracias al cardenal Ratzinger, prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe.
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Mie Ene 16, 2008 10:48 pm    Asunto:
Tema: El Papa anula la visita a "La Sapienza"
Responder citando

Creo que es una pena, pero confió en el excelente juicio del Santo Padre en su decisión.

De todas formas, a lo mejor hay que volver a instituir las ordenes militares para proteger a los cristianos peregrinos, rodeados de infieles. Pero esta vez dentro de la casa de cada uno. Bendiciones.
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
sr_de_la_torre
Veterano


Registrado: 23 Nov 2005
Mensajes: 1100

MensajePublicado: Jue Ene 17, 2008 12:42 am    Asunto:
Tema: El Papa anula la visita a "La Sapienza"
Responder citando

semper_crucifero escribió:
Creo que es una pena, pero confió en el excelente juicio del Santo Padre en su decisión.

De todas formas, a lo mejor hay que volver a instituir las ordenes militares para proteger a los cristianos peregrinos, rodeados de infieles. Pero esta vez dentro de la casa de cada uno. Bendiciones.




El caso es que la gente ya no escucha de Dios, sino es para negarlo u ofenderlo; ni de la Iglesia, sino para criticarla. Un mundo de gente indiferente, apática para defender; es lo que han logrado finalmente y creo que ese fue su plan desde hace años.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
sr_de_la_torre
Veterano


Registrado: 23 Nov 2005
Mensajes: 1100

MensajePublicado: Jue Ene 17, 2008 12:45 am    Asunto:
Tema: El Papa anula la visita a "La Sapienza"
Responder citando

Por eso, yo creo también que hay que armarse, armar a nosostros y a nuestros hijos, armar a nuestros amigo, armarlos de Fe; que quien tiene Fe y espera sabrá defender lo Santo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Jue Ene 17, 2008 1:16 am    Asunto:
Tema: El Papa anula la visita a "La Sapienza"
Responder citando

Saludos.

Pues pobre victoria de los jacobinos trasnochados que se opusieron a la visita de S.S. Benedicto XVI....

Solo demostraron su enanismo intelectual....
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Jue Ene 17, 2008 7:33 am    Asunto:
Tema: El Papa anula la visita a "La Sapienza"
Responder citando

Que mala es la ignorancia y la hipocresía, y más después de escoger este lema: lucharé hasta la muerte para que tú puedas decir lo contrario de lo que pienso.
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pato7880
Constante


Registrado: 10 Nov 2006
Mensajes: 627

MensajePublicado: Jue Ene 17, 2008 6:29 pm    Asunto:
Tema: El Papa anula la visita a "La Sapienza"
Responder citando

Desgraciadamente las Universidades en nuestros días se han vuelto un refugio de Pseudointelectuales, de liberales y progresistas, que continuamente ofenden a la Iglesia, la desprestigian e incluso mienten restándole importancia sobre su gran aportación a la Cultura, a la Ciencia y a las Artes.

Lo digo pues estoy en ese medio, continuamente se discute en reuniones, en días del maestro, etc y te das cuenta que solo escupen veneno y se las dan de "Intelectuales", cuando son ellos los cerrados y los intolerantes, cosas de las cuales acusan continuamente a nuestra Iglesia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marina
Veterano


Registrado: 13 Oct 2005
Mensajes: 3909

MensajePublicado: Jue Ene 17, 2008 11:15 pm    Asunto:
Tema: El Papa anula la visita a "La Sapienza"
Responder citando

lucharé hasta la muerte para que tú puedas decir lo contrario de lo que pienso.

exacto!! ellos dicen: no estoy de acuedo con el, asi que no venga a decir nada" pero no se supone que la universidad escucha todos los puntos de vista?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
sr_de_la_torre
Veterano


Registrado: 23 Nov 2005
Mensajes: 1100

MensajePublicado: Jue Ene 17, 2008 11:36 pm    Asunto:
Tema: El Papa anula la visita a "La Sapienza"
Responder citando

“Podremos no estar de acuerdo en lo que decimos, pero daría mi vida por defender el derecho que tienes de decirlo”

Algo así va el lema, asombroso de oír, sublime, pero falso, de la misma forma en que el error es causa de pecado; por que si bien tenemos el derecho de decir y expresar nuestras ideas, éstas se ven limitadas a ciertas reglas de prudencia y moral; ni debemos persistir en el error más allá de la luz de la Fe y las Verdades reveladas; y no digo de la razón, sino de la Razón, que es divina por la cual nos dejamos guiar. Lo demás me parece falso, el postulado es espectacular y sonoro, como una bala de cañón sin tino.

Además, un templo del saber se ha convertido en guarida de ladrones; bien fuera tomar un lazo para dar de chicotazos a los ladrones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Vie Ene 18, 2008 12:02 am    Asunto:
Tema: El Papa anula la visita a "La Sapienza"
Responder citando

El mundo laico organiza una vigilia en Roma en apoyo al Papa
Iniciativa del director de «Il Foglio», Giuliano Ferrara


ROMA, 17 enero 2008 (ZENIT.org).- En respuesta a la intolerancia de profesores y universitarios que impidieron la visita de Benedicto XVI a la universidad «La Sapienza» de Roma, un grupo de laicos (algunos de ellos no católicos o no creyentes), invitados por el director del diario «Il Foglio», Giuliano Ferrara, organizaron en la noche de este 16 de enero una vigilia de testimonios en defensa del derecho a la palabra del Papa.

Ferrara ha explicado a Zenit: «Los profesores de la universidad de Roma que lucharon por boicotear la visita de Ratzinger, que ocuparon el rectorado, y que hicieron inseguro el terreno en el que sin embargo debía darse una acogida digna para una persona como Joseph Ratzinger, han cometido un acto de intolerancia».

Los participantes en la vigilia, según Ferrara, que no se presenta como católico, son «laicos», es decir, defensores de la sana separación Iglesia-Estado.

«Creemos que, en línea de principio, no se puede negar a nadie el derecho a la palabra y pensamos sobre todo que Ratzinger es un Papa, un teólogo, un gran intelectual del siglo XX, que se ha puesto a disposición de nuestro tiempo para ayudarnos a razonar, y porque nosotros le ayudamos, como hombre de fe, a comunicar su fe en términos de razón».

«En una universidad como "La Sapienza" --indica el periodista-- debería haber podido desempeñar serenamente su vocación, dejando huella, aunque la dejará, pues el discurso, a causa de la estupidez típica de la intolerancia, que le ha expulsado de la universidad de Roma, tendrá una resonancia mundial».

En la vigilia había profesores y autoridades académicas de la universidad «La Sapienza», que han anunciado iniciativa para manifestar su desacuerdo contra la intolerancia.

Eugenia Roccella, periodista y escritora, explicó a Zenit el sentido de la presencia en la vigilia: «Es un mínimo gesto de solidaridad con el Santo Padre».

«Es un escándalo el que en una institución cultural, que debería educar a los jóvenes en los valores de la verdadera laicidad, la intolerancia, la democracia, y el respeto recíproco, suceda algo así».

«El Papa ha ido a todas las partes del mundo, y sólo en Italia, en la universidad, no puede hablar. Es verdaderamente la degradación de toda forma cultural», concluye la escritora.

Lucetta Scaraffia, profesora de historia contemporánea en «La Sapienza» considera adecuada la decisión del Santo Padre de no asistir a la universidad a causa de las protestas, «pues no le garantizaban la posibilidad de hablar en condiciones normales».

«He querido participar en este encuentro para testimoniar que lo que ha sucedido es gravísimo y que hay que hacer algo», concluye.

Por Mercedes de la Torre
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gregory
Constante


Registrado: 07 Mar 2007
Mensajes: 520

MensajePublicado: Vie Ene 18, 2008 2:14 pm    Asunto: El papa cancela su visita a La Sapienza
Tema: El Papa anula la visita a "La Sapienza"
Responder citando

Estoy de acuerdo con el Santo Padre mejor es prevenir que lamentar, habra sin duda alguna una mejor oportubidad de hacer esta visita y poder compartir la busqueda del conocimiento.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Vie Ene 18, 2008 8:51 pm    Asunto:
Tema: El Papa anula la visita a "La Sapienza"
Responder citando

Hasta los musulmanes han puesto el grito en el cielo

Una musulmana sale defensa del Papa ante la intolerancia
Tras el veto a Benedicto XVI en la Universidad


ROMA, viernes, 18 enero 2008 (ZENIT.org).- Sigue en Italia la polémica por el aplazamiento de la visita de Benedicto XVI a la universidad «La Sapienza» de Roma. Entre las voces que defienden la libertad de expresión en los ateneos destaca la de una musulmana.

Souad Sbai, que vive desde hace 26 años en Italia, es miembro de la Consulta Islámica del Ministerio del Interior, presidenta de una asociación de mujeres musulmanas y trabaja en el periódico «Al Maghribya», único órgano de prensa árabe en Italia.

La señora Sbai firma con fecha de hoy un artículo editorial en el diario católico «Avvenire», con el título: «Esa intolerancia la conozco bien. Palabra de una islámica reformista».

Indica en su artículo que, cuando llegó la noticia a la sede del Centro Cultural Averroes de Roma, en el que se encontraba en ese momento, «se detuvo todo». En la sede del centro, las amigas y colaboradoras se pasaban «incrédulas de mano en mano aquellos primeros depachos de agencia».


Relata Souad Sbai que no les parecía posible que «este Papa se hubiera visto obligado a renunciar a su intervención en la más grande universidad italiana».

«Un hombre --añade-- que para nosotras mujeres de cultura musulmana es sobre todo el hombre de la paz y del diálogo, una figura clemente y generosa que procura el encuentro de los diferentes, socorrer a los indefensos y oprimidos, defender en cualquier parte del mundo los derechos de la persona».

Para la señora Sbai lo más increíble es que el veto provenga justo de «una de aquellas universidades de Occidente a las que nosotras, mujeres árabes --que nos inspiramos en un pensador como Averroes, paladín de la razón-- miramos como una tierra prometida de la libre confrontación de conocimientos y de saberes. Un lugar de esperanza y no de intolerancia para nosotras que sabemos bien a dónde conduce la intolerancia».


También para las mujeres a las que representa, dice, fue ese día «una jornada de tristeza y de vergüenza porque se ha celebrado la afirmación de una ideología facciosa y arrogante, de un laicismo iliberal y oportunista que quiere tener las manos libres en la construcción de una sociedad italiana a su imagen y semejanza».


Una sociedad, añade la periodista marroquí, «privada de valores, de contenidos, de espiritualidad y de impulsos ideales».

La ideología que impide a Benedicto XVI tomar la palabra en un ateneo de su ciudad, afirma Souad Sbai, «es la misma que invita a hablar en las universidades a algunos extremistas islámicos y exponentes de la izquierda más extrema».

«Unidos, no por casualidad --añade--, por la misma repulsa de las grandes verdades de la historia y el mismo rechazo del pensamiento humanístico así como del apasionante debate sobre la relación entre fe y razón que justo Benedicto XVI ha situado en el centro del diálogo entre Islam y Occidente».

Con esta postura, según la señora Sbai, en lugar de aceptar la repetida invitación del Papa a «ensanchar la razón», «se restringe irracionalmente el horizonte del conocimiento y del debate, en detrimento de los estudiantes que están formando su bagaje humano e intelectual y del patrimonio cultural de todo el ateneo».


La periodista marroquí advierte que «las pruebas generales de la deriva despótica e iliberal de un país, nos lo enseña la historia, se hacen a menudo en las aulas de las universidades».

A esta situación en un país democrático como Italia contrapone el ejemplo de algunos países árabes «que han tomado la vía de las reformas liberales y donde el extremismo islámico es un peligro bien presente».

En estos países, asegura, «nadie puede permitirse cerrar la puerta a un invitado a una universidad».

«Si sucediera --añade--, los primeros en rebelarse hubieran sido sus estudiantes y sus profesores. Todos, sin excluir ninguno, independientemente de su credo político, religioso o cultural».


«Si en Italia no es así --concluye la presidenta de las mujeres musulmanas-- quiere decir que a lo que hemos asistido no es sólo el día de la tristeza y de la vergüenza. Es el alba de la derrota de la civilidad de todo un país».

Souad Sbai fue recibida por Benedicto XVI en 2006.

Por Nieves San Martín
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados