Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - XXIX Encuentro de oración . 27/01/07.
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


XXIX Encuentro de oración . 27/01/07.

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Círculo de oración
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Francisco Duran Tobias
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 2222
Ubicación: Barcelona

MensajePublicado: Jue Ene 17, 2008 7:12 pm    Asunto: XXIX Encuentro de oración . 27/01/07.
Tema: XXIX Encuentro de oración . 27/01/07.
Responder citando

Empieza un año nuevo lleno de esperanza para quien la desea tener .

Si tuviera que hacer un balance pequeño de mi año diría que a mi siempre me costará todo mucho , siempre será así y que después de tanto tiempo en esta vida estoy igual que al principio con sed de aprender necesitando a Dios siempre para todo . Pues lo que se , no es por mi , si por mi mi fuera estaría totalmente anulado.

Este mes mas que una reflexión quería comentar cosas que me pasaron .

El otro día al salir de casa escuche como un coche arranco a gran velocidad y después de unos 10 metros perdió el control y se estrelló con un coche aparcado.
Salimos corriendo un chico que acababa de salir de ese mismo coche y yo para ver si había sufrido daños el conductor . El conductor era una chica joven y novata que mantenía una supuesta relación con la persona que fué a socorrerla y afortunadamente no paso nada salvo daños materiales pues dejó el frente del coche destrozado. Un vehiculo que tendría pocos meses en la calle .

Hacía pocos días que acababa de ver un documental sobre el sexo y porque éste se debe dar solamente dentro del matrimonio . Las relaciones entre las personas duelen mucho cuando no son auténticas ni son responsables . Se hace mucho daño cuando una relación aunque lleve poco tiempo se rompe y duele mucho más cuando se han tenido relaciones íntimas .

Volviendo al caso anterior la pregunta es la siguiente : ¿¿ Vale la pena ??

Las respuestas que damos ante acontecimientos diarios y cotidianos cuando éstas hacen o nos pueden hacer daño " valen la pena " .

No es mejor pensar siempre las causas de las cosas mal hechas o madurar cualquier contratiempo sea con la persona que sea ante de una respuesta de este tipo .

Necesitamos a Dios siempre , necesitamos su gracia mas que el aire y el agua .

Pero muchos nos seguimos considerando suficientes para avanzar y no nos vemos como realmente somos .

Que pequeños .

Me dió mucha lástima esta persona y me vi un mundo de problemas nuevos generados por esta mala actuación , vi su cara y su cara es mi cara y no me olvido . No me puedo olvidar de nadie , de tanto sufrimiento inutil , de tantos fracasos entre las relaciones personales y de tanta soledad extendida por el mundo consecuencía del abandono entre nosotros mismos y entre nosotros y Dios .
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Francisco Duran Tobias
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 2222
Ubicación: Barcelona

MensajePublicado: Jue Ene 17, 2008 7:13 pm    Asunto:
Tema: XXIX Encuentro de oración . 27/01/07.
Responder citando

El día 29 sonó el teléfono , era mi hermano mayor que me avisaba que uno de nuestros amigos del grupo juvenil al que pertenecimos había fallecido el día 28 .

Tubo un problema de salud y fué al médico y al analizarlo le detectaron un cancer de páncreas y el 28 dejaba este mundo con un cuerpo totalmente consumido por la enfermedad . ( Que descanse en paz ) .

Era su segundo aviso . " No estarás siempre en esta vida " .

Entre con mi hermano mayor a verlo y no lo conocía . No lo conocía .

Pequeña reflexión .


¿ Puede un hijo cambiar tanto , tanto que se haga irreconocible ante su Padre ?

Y si Dios te dice " no te conozco " . No puedo escribir lo que senti al pensar ésto ,,,,, aún tiemblo .

Pues ese día nos juntamos con la viuda que también perteneció al grupo y sus hijos unas 20 personas que hacía unos años que no , nos veíamos . Alguno vino de unos 600 kilómetros de distancia para estar ahí .
El sacerdote que fundó el grupo no pudo venir al estar de guardia en la parroquia que está en otro país ( Andorra ).

Esto conmovió al sacerdote que dió la despedia a JR P T .

Esta es la fuerza de una comunidad porque fué auténtica y agradable a Dios y producen respuestas como éstas .
Esta sería la fuerza de todos los pueblos de esta tierra si fueran agradables a Dios .
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Francisco Duran Tobias
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 2222
Ubicación: Barcelona

MensajePublicado: Jue Ene 17, 2008 7:13 pm    Asunto:
Tema: XXIX Encuentro de oración . 27/01/07.
Responder citando

Por último pasaré a poner dos mensajes de dos comunidades de oración , espero añadir mas con el tiempo . En ambas se pide oración por España y vuelvo a hacer extensión a que oren por sus países .

Si desean orar también por España se lo agradeceré también .

España esta totalmente en guerra espiritual . Estamos atravesando un momento donde muchas personas tienen auténtica xenofóbia por la iglesia y sus miembros incluidos los laicos.

Y por otro lado se pide la entereza y la valentía de no ocultar jamás el amor que muchos tenemos a Dios , a SU iglesia y a SUS leyes .

En el tema del aborto se cerraron clínicas privadas y encarcelaron a personas . Pero el resto de clínicas siguen moviendo los hilos y reclutando a las típicas personas que chillan y saltan para revindicar su derecho a ASESINAR .

La política sigue a veces mezclándose peligrosamente con la iglesia de manos de unos pocos .

Se empieza a debatir sobre el aborto , la virginidad y la educación .

Muchas de esas personas xenófogas apoyan y dan crédito a cualquier otra religión poniendo en peligro no solo la credibilildad de la iglesia ante los dormidos sino poniendo en peligro una tradición y cultura unida cien por cien a este país . Un país sin pasado es un país que no existe , que es nuevo , por tanto distinto al que pudo ser .

Pero veo la gran renovación que muchas personas están experimentado y veo , se palpan conversiones y sobre todo veo un trabajo admirable desde los obispos de este país pasando por las parroquías hasta los laicos reafirmados en Dios , transformados por Dios .

Tengo esperanzas , muchas esperanzas .

Parece claro que de deba seguir orando por un lado y por otro lado que cada uno de nosotros ocupe su puesto en esta sociedad y haga saber con hechos y ejemplos a quien pertenece y que leyes esta dispuesto a acatar y que otras leyes no escuchará , se opondrá y se hará objetor de conciencia .

El bien que perseguimos y buscamos es un bien para todos y no podemos dejar fuera a nadie , debemos seguir trabajando .

En cuanto a las recaidas y a nuestra debilidad sabemos que podemos confesar pero debemos ir mas allá . Toda culpa la pagaremos , todo tiene un precio cuando de nuestra capacidad de amar se refiere. Pero eso no dolerá o por lo menos no tanto porque una vez pasada la verguenza y la expiación nos dolerá mas el haber perdido el tiempo dejando de estar en gracia , es decir , disfrutando de Dios ya en esta vida . Cuando conozcamos a Dios nos dolerá haber perdido segundos de su gracia así que ánimo y que la gracia de Dios sea más buscada y encontrada a través de su iglesia que cualquier bien material que necesitemos .

Sin Dios no hay nada .
Sin Dios vacio .
Sin Dios soledad.
Sin Dios , solos ante el mundo .

Tu eres mi posesión .
Tu mi refugio.
Tu Todo lo que pretendo.
Rompe las vendas.
Rompe las cadenas .
Deja pasar la luz y entra en mi casa , para que también sea tuya .
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Francisco Duran Tobias
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 2222
Ubicación: Barcelona

MensajePublicado: Jue Ene 17, 2008 7:26 pm    Asunto:
Tema: XXIX Encuentro de oración . 27/01/07.
Responder citando

A veces alguien cae agotado y solo y queda sentado en cualquier rincón viendo pasar la vida .

No solo Dios , no deja de llamarlo y acordarse de él .

También hay muchos que por medio de la oración , le llaman y le llaman y le dicen Je t'aime ( yo te amo ) ,,,, lévantate .

Y no dejaremos de orar por ti ,,, hasta que te levantes y sonrias .

Y le des a El el si .

Abrate al primer mandamiento.

http://es.youtube.com/watch?v=N-roGMGyFu0
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Francisco Duran Tobias
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 2222
Ubicación: Barcelona

MensajePublicado: Jue Ene 17, 2008 7:40 pm    Asunto:
Tema: XXIX Encuentro de oración . 27/01/07.
Responder citando

Muchos de los acontecimientos que nos preocupan sugieren que se está desarrollando una batalla; batalla no incruenta (pensemos en la lacra del aborto) que pretende hacernos olvidar nuestras raíces cristianas e, incluso, la desaparición de la Iglesia. Cuando el recordado Papa Juan Pablo II convocó el "año del Rosario" en 2003 y, posteriormente, el "año de la Eucaristía" en 2004, nos vino a la memoria el sueño de las dos columnas, de San Juan Bosco, que puedes leer y encontrarás en el archivo adjunto. ¿Te preocupan estos acontecimientos?:


El rechazo del Gobierno ante la reciente celebración en favor de la familia cristiana el pasado día 30, en la Plz. Colón, en Madrid.

La tibia reacción de las restantes fuerzas políticas ante los ataques del Gobierno y PSOE contra la Jerarquía de la Iglesia, como consecuencia de dicha celebración

El horror de las clínicas abortivas

La tragedia del aborto, con el asesinato de más de 100.000 inocentes en el año 2006.

Posible "ampliación" de la actual legislación sobre el aborto.

El continuo acoso, directo o indirecto, desde los poderes públicos a la religión, al orden natural y al sentido común.

La pretendida "ley" de memoria histórica.

La asignatura de "Educación para la Ciudadanía" que, usurpando el exclusivo papel de los padres, pretende adoctrinar masivamente a los niños y jóvenes en una "moral laica", a medida del gobierno de turno,

El acoso terrorista de los nacionalismos.

Tras la aprobación del "divorcio exprés", somos el país con mayor índice de divorcios de la Unión Europea. Esto acarreará problemas de toda clase para los propios esposos y para los hijos que puedan llegar a nacer.
...
Conscientes de la raíz de los problemas que nos afligen, las Vigilias de Oración por España que promovemos mensualmente pretenden acogerse a la estructura sugerida por Don Bosco, la adoración eucarística y nuestra Madre, la Virgen María, suplicando la intercesión de nuestros santos y mártires.

Si te preocupan estos y otros temas, participa en la próxima Vigilia de Oración por España que promueven diversas organizaciones católicas

(1) todos los terceros viernes de mes y que, la próxima, tendrá lugar el día 18, viernes, en la parroquia del Buen Suceso (c./ Princesa, 43; metro Argüelles; frente al Corte Inglés).

De este modo podrás pedir misericordia por estas graves ofensas y apoyar a nuestros obispos en la defensa de la verdad y de nuestra verdadera libertad e identidad,

Comenzará a las 21 h. con la exposición del Santísimo y el Rezo del Sto. Rosario. Tras un rato para la adoración personal, se
celebrará la Sta. Misa; los actos terminarán a las 23 h. Habrá confesores.

Por favor, distribuye esta convocatoria entre tus amistades, el Señor te lo pagará sobradamente.Gracias y un abrazo.

Jorge Pueyo


(1) Organizaciones convocantes:
Adoración Nocturna Española
Adoración Nocturna Femenina Española
Grupos de Oración del Corazón de Jesús
Asociación de Universitarias Españolas
Movimiento de las Familias de Nazaret
Congregación Mariana de la Asunción y San Ignacio
Congregación Mariana de la Asunción y San Fructuoso
Cofradía del Rosario Sto. Domingo el Real
Evangelium Vitae
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Francisco Duran Tobias
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 2222
Ubicación: Barcelona

MensajePublicado: Jue Ene 17, 2008 7:45 pm    Asunto:
Tema: XXIX Encuentro de oración . 27/01/07.
Responder citando

Estimados amigos:

Con motivo de los problemas que afectan a la familia cristiana en general y a las familias de España en particular, donde observamos con preocupación:

La ofensiva contra el matrimonio natural, la familia y la vida (el aborto provocado -100.000 muertes al año-, la manipulación de embriones, el divorcio "express", el reconocimiento del matrimonio homosexual con derecho a adopción, la incipiente ley de eutanasia).

La marginación de la asignatura de Religión y, especialmente, la imposición en las escuelas de la asignatura adoctrinadora Educación para la Ciudadanía, sin respetar el derecho constitucional de los padres a decidir la educación de sus hijos según sus convicciones.

El laicismo y el relativismo imperantes que buscan socavar la moral y las costumbres cristianas.

Creemos que la institución familiar en España tiene necesidad urgente de oraciones. Por ello, os anunciamos la nueva campaña: "REZA EL ROSARIO POR LA FAMILIA CRISTIANA Y POR ESPAÑA". ¿Por qué el rezo del Rosario? Por su condición de oración eficaz por la paz (como dice Su Santidad Benedicto XVI : "La familia es agencia de paz"). Además esta oración mariana ha sido recomendada por más de 50 Papas y numerosos santos. También la ha pedido la Santísima Virgen en sus apariciones de Lourdes y Fátima.

Hace pocas fechas celebramos una gran concentración en Madrid "POR LA FAMILIA CRISTIANA", en respuesta a la convocatoria del Episcopado de Madrid y donde nos reunimos festivamente en torno a 2 millones de personas. Se pudo constatar la preocupación de nuestra jerarquía eclesiástica por la familia, como podíamos leer en la carta del Cardenal Arzobispo de Madrid D. Antonio Mª Rouco Varela del día 8 de Enero del presente año
: "A la Virgen de La Almudena, nuestra Patrona, Madre de todas las familias madrileñas, encomendamos los frutos humanos, espirituales y eclesiales de esa celebración "por la familia cristiana", con la que abríamos significativa y festivamente las puertas del Año Nuevo, Año 2008, como un Año en el que urge promover la conversión a la verdad de la Familia; la conversión no sólo de las propias familias cristianas, sino también de toda la sociedad española.."

En sintonía con lo expresado por el Papa y nuestros Prelados, la Asociacion del Rosario de Santo Domingo El Real, que pertenece a la Orden de Predicadores (PP. Dominicos) como entidad católica de carisma mariano y apostólico, promueve esta iniciativa espiritual.

Por tanto os invitamos a sumaros a esta campaña, para ello os pedimos rezar el Rosario (o un Misterio al menos) para rogar POR LA FAMILIA Y ESPAÑA. El enlace a nuestra Web es: www.cofradiarosario.net/inicio.htm , donde podéis participar -según vuestras posibilidades- con vuestra oración, que siempre será fecunda y fructífera.

España te necesita para la esta batalla ahora, más adelante se librará en otros paises. Apelamos a vuestra condición de católicos españoles o de cualquier otro país del mundo. Confiamos esta campaña a Nuestra Señora para que la presente ante Jesús Misericordioso.

Os saludan cordialmente, con pleno agradecimiento:

Ignacio Román Méndez Sanz y Mª Candelaria Pérez Núñez

MATRIMONIO-PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DEL ROSARIO DE SANTO DOMINGO EL REAL

www.cofradiarosario.net
cofradiarosario@gmail.com

BUSCAMOS ASOCIACIONES Y PERSONAS QUE SE QUIERAN SUMAR A ESTA INICIATIVA Y
MEDIOS DE COMUNICACIÓN QUE LA DIVULGUEN

--- NO HAY COPYRIGHT: SE RUEGA REENVIAR POR CORREO ELECTRÓNICO ---
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Francisco Duran Tobias
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 2222
Ubicación: Barcelona

MensajePublicado: Jue Ene 17, 2008 7:50 pm    Asunto:
Tema: XXIX Encuentro de oración . 27/01/07.
Responder citando

Reciban todo mi amor en Cristo, y Dios los bendiga en los Corazones Misericordiosos de Jesús y María.
Evys.

Querido miembros los grupos del movimiento apostolado de la Divina misericordia

Paz y bondad!

Por medio de la presente los invito a unirnos en oración, rezando una novena a la Preciosa Sangre de Jesús y a sus Santas Llagas, para pedir la protección de varios países del mundo que se enfrentan a grandes problemas sociales y políticos; y que por lo tanto, tienen como consecuencia el sufrimiento de su gente. Recordemos que la batalla que estamos librando en estos tiempos es una batalla espiritual contra el enemigo de nuestras almas y solo unidos en la oración podemos desbaratar sus planes maléficos.

En esta ocasión nos uniremos en oración para pedir en especial por una ciudad de la frontera noreste de México, Reynosa, Tamps., que atraviesa por enfrentamientos bélicos a consecuencia del narcotráfico; oramos también por la estabilidad política y social en Venezuela; por el país de Cuba y por la guerra civil que atraviesa actualmente Kenya, en Africa.

Unido a nuestra oración, los exhorto a ofrecer un día de ayuno a la semana, de preferencia en viernes, porque este sacrificio dispone mejor nuestro espíritu para la oración y es agradable a Dios.

Si además de esta novena deseamos ayudar con más oración a estos lugares del mundo, los invito a que durante tres horas consecutivas recemos la Coronilla a la Divina Misericordia, como Santa Faustina lo hizo, para alcanzar de Dios Nuestro Señor el favor de librar a su país de un inminente peligro.

No seamos indiferentes al sufrimiento de nuestros hermanos y ayudémoslos con nuestra oración y recordemos que quien por otro ora por sí mismo aboga.

!Que Dios, Nuestro Señor, recompense al ciento por uno lo que por otros hacen! y !Que la paz y el amor reine en su corazón y en su hogar!

Padre Domingo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Scarlett*
Veterano


Registrado: 21 Nov 2007
Mensajes: 1623

MensajePublicado: Jue Ene 17, 2008 9:07 pm    Asunto:
Tema: XXIX Encuentro de oración . 27/01/07.
Responder citando

Paz y bien.

Me permití copiar las invitaciones para las jornadas de oración en mi blog para extender éstas iniciativas, para gloria de la Iglesia, de España que atraviesa por tantos momentos difíciles, de todos los países que amamos como México de donde soy y para bien de todos los católicos.

Espero otras personas hagan lo mismo.
Además por lo que veo, podemos incluir en éste Encuentro peticiones o invitaciones para jornadas de oración por nuestros distintos países.

Aprovecharé si lo permites, hacer una invitación para la Semana de Oración por la unidad de los cristianos que cada año se realiza y éste año empezará mañana.
Cita:

SEMANA DE ORACION POR LA UNIDAD DE LOS CRISTIANOS

CIUDAD DEL VATICANO, 15 ENE 2008 (VIS).-El próximo viernes comienza la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos, que tradicionalmente se celebra del 18 al 25 de enero.

El tema elegido para 2008 es: "No ceséis de orar (1 Tes 5,17)". Los textos han sido preparados conjuntamente por el Pontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos y la Comisión Fe y Constitución del Consejo Mundial de Iglesias.

Cada día de esta semana tendrá un tema distinto:

18 de enero: "Orad siempre. "No ceséis de orar (1 Tes 5,17)".

19 de enero: "Orad siempre, no tengáis confianza más que en Dios. "Manteneos en constante acción de gracias (1 Tes 5,1Cool".

20 de enero: "Orad sin cesar por la conversión de los corazones. "Animad a los tímidos y sostened a los débiles (1 Tes 5,14)".

21 de enero: "Orad sin cesar por la justicia. "Mirad que nadie devuelva mal por mal; al contrario, buscad siempre haceros el bien los unos a los otros y a todos (1 Tes 5,15)".

22 de enero: "Orad sin cesar con un corazón paciente. "Tened paciencia con todos (1 Tes 5,14)".

23 de enero: "Orad siempre para obtener la gracia de colaborar con Dios. "Estad siempre alegres. No ceséis de orar (1 Tes 5,16)".

24 de enero: "Orad porque tenemos necesidad. "Sostened a los débiles (1 Tes 5,14)".

25 de enero: "Orad siempre para que sean uno. "Que la paz reine entre vosotros (1 Tes 5,13b)".

Aunque la fecha tradicional para la celebración de esta semana de oración es el mes de enero, sin embargo, en el hemisferio sur -al ser tiempo de vacaciones- las Iglesias buscan a veces otros días. Por ejemplo, alrededor de Pentecostés, que también es una fecha simbólica para la unidad de la Iglesia, y que había sido sugerida por el movimiento Fe y Constitución en 1926.

El viernes 25 de enero, fiesta de la Conversión de San Pablo Apóstol, Benedicto XVI presidirá a las 17,30 en la basílica de San Pablo Extramuros la celebración de las Vísperas, con la que clausurará la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos.
.../ORACION UNIDAD CRISTIANOS/...VIS 080115 (370)

Gacias.

Saludos.
_________________
http://www.retazosypuntadas.blogspot.com Retazos y puntadas
http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?p=805997#805997 El cura de Ars
http://puntadasdesantos.blogspot.comSantoral del dia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Ceci*
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 10 Sep 2006
Mensajes: 8440
Ubicación: La tierra del Inka, que le sol ilumina por que Dios lo Manda

MensajePublicado: Vie Ene 18, 2008 1:20 am    Asunto:
Tema: XXIX Encuentro de oración . 27/01/07.
Responder citando

Francisco Duran Tobias escribió:


Sin Dios no hay nada .
Sin Dios vacio .
Sin Dios soledad.
Sin Dios , solos ante el mundo .

Tu eres mi posesión .
Tu mi refugio.
Tu Todo lo que pretendo.
Rompe las vendas.
Rompe las cadenas .
Deja pasar la luz y entra en mi casa , para que también sea tuya .


Señor Tu eres nuestro refugio y nuestra paz
te pido por todos los corazones confundidos para que tu Señor aclares sus dudas, para que tu Señor rompas cademas, para tu Señor renueves la vida, el compromiso, la paz

Estamos en tus manos

Amén

_________________
"El Amor es lo único que se multiplica cuando se reparte"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Scarlett*
Veterano


Registrado: 21 Nov 2007
Mensajes: 1623

MensajePublicado: Vie Ene 18, 2008 8:17 pm    Asunto:
Tema: XXIX Encuentro de oración . 27/01/07.
Responder citando

Francisco escribió:
Cita:
El otro día al salir de casa escuche como un coche arranco a gran velocidad y después de unos 10 metros perdió el control y se estrelló con un coche aparcado.
Salimos corriendo un chico que acababa de salir de ese mismo coche y yo para ver si había sufrido daños el conductor . El conductor era una chica joven y novata que mantenía una supuesta relación con la persona que fué a socorrerla y afortunadamente no paso nada salvo daños materiales pues dejó el frente del coche destrozado. Un vehiculo que tendría pocos meses en la calle .

Hacía pocos días que acababa de ver un documental sobre el sexo y porque éste se debe dar solamente dentro del matrimonio . Las relaciones entre las personas duelen mucho cuando no son auténticas ni son responsables . Se hace mucho daño cuando una relación aunque lleve poco tiempo se rompe y duele mucho más cuando se han tenido relaciones íntimas .

Volviendo al caso anterior la pregunta es la siguiente : ¿¿ Vale la pena ??

Las respuestas que damos ante acontecimientos diarios y cotidianos cuando éstas hacen o nos pueden hacer daño " valen la pena " .

No es mejor pensar siempre las causas de las cosas mal hechas o madurar cualquier contratiempo sea con la persona que sea ante de una respuesta de este tipo .

Necesitamos a Dios siempre , necesitamos su gracia mas que el aire y el agua .

Pero muchos nos seguimos considerando suficientes para avanzar y no nos vemos como realmente somos .

Que pequeños .

Me dió mucha lástima esta persona y me vi un mundo de problemas nuevos generados por esta mala actuación , vi su cara y su cara es mi cara y no me olvido . No me puedo olvidar de nadie , de tanto sufrimiento inutil , de tantos fracasos entre las relaciones personales y de tanta soledad extendida por el mundo consecuencía del abandono entre nosotros mismos y entre nosotros y Dios .

Paz y bien.

Francisco. Lamento la pérdida de tu amigo. Gracias a Dios pudo contar con sus amigos aunque hubiera pasado tanto tiempo en los momentos en que aquellos a quienes amaba estaban necesitándolos. Seguramente para su viuda y sus hijos, fué la presencia de ustedes un consuelo muy grande.
Descanse en paz.

Me gustaría unirme a tu reflexión acerca de los accidentes en que jóvenes pierden la vida. Hablas de un accidente automovilístico.
Y hay otros tipos de accidentes en los cuales mueren muchísimos más jóvenes. Mueren espiritualmente.

Mueren al caer en las drogas, en el alcoholismo, en la prostitución, en el aborto.
Cada día miles de jóvenes mueren al Señor.

Y muchas veces los jóvenes no son responsables totalmente.

Es fácil también culpar a la sociedad. Dicen que "mal de muchos, consuelo de tontos".
Se necesita valor para aceptar que somos los adultos los que educamos a ésos jóvenes cuando niños. Se necesita valor para aceptar que hicimos algo mal y que en cada jóven que cae en éstos males es un reclamo a cada uno de nosotros porque pudimos hacer algo para evitarlo.

El padre que se encierra en su trabajo y no se responsabiliza de la vida de sus hijos.
La madre que muchas veces no se informa lo suficiente, que no quiere ver más allá de su hogar y que se engaña viendo a sus hijos pequeños y que no quiere ver que crecen.
Los familiares que pudiendo hacer algo, no lo hacen, excudándose en que no son suyos.

Los vecinos que muchas veces ven a un muchacho empezar y lo dejan sin meter un dedo siquiera para ayudarlo, excudándose que no es su hijo.

Los grupos de ayuda que existen, que muchas veces se conforman con que les lleguen las personas. ¿cómo se va a acercar un jóven en problemas o un adolescente si no tiene confianza en nadie?

Los sacerdotes porque al hacer sus homilías no hablan claro muchas veces. Se conforman con leer la palabra de Dios y decir: "obedezcan los mandamientos".
Y porque ya tampoco muchos salen a buscar a sus ovejas, se conforman con quedarse en las iglesias esperando que lleguen los feligreses.

Es cierto que a cada uno nos corresponde hacer nuestra labor de evangelización con nuestras familias como nos dicen los sacerdotes, pero muchas veces al llegar a las iglesias, después o antes de habernos dado en la torre, simplemente oimos la palabra de Dios y muchas veces tenemos que interpretarla a como mejor nos parezca o como mejor entendamos.

No todos los sacerdotes son claros al hablar en sus sermones. Las condiciones de la vida actual han variado mucho.
Es cierto que en la actualidad existe gracias a Dios mucha información al alcance de casi todos. En el Internet se habla abiertamente de muchos temas que yo por ejemplo, desconocía.
Ahora los veo como algo cotidiano, normal.

Pero estuve toda mi vida, excepto los 3 años que tengo navegando en el Internet sin conocer realmente la palabra de Dios.

Es cierto que son pocos los trabajadores y muy grande la viña.

Es cierto que nosotros que algo llegamos a captar, tenemos la obligación de evangelizar, sin embargo cuando como en mi caso, llevo a mi familia a la iglesia, oigo los mismos sermones que oí yo de pequeña y que no evitaron que cayera en los vicios, los mismos que me llevaron a estar muerta durante muchos años.

Me alejé de la iglesia por haber pecado en aquello que yo conocía, me arrepentí muchas veces, viví muchos años remordiendome la conciencia.
Me confesé finalmente de mi pecado, de lo que me atormentó tantos años.

Y no me sentí bien. Me seguía sintiendo triste.

Sólo al entrar al Internet y conocer realmente la palabra de Dios me dí cuenta que hay pecados que se cometen y no sabemos que los cometemos, y son ésos los que no permiten que nos reconciliemos con Dios.

Cuando niña o adolescente no había grupos de familias en las iglesias. Ahora los hay, pero por lo menos donde vivo, se enfocan sólo a personas que están "bien", a familias formadas, a familias "normales". Y dejan fuera a madres solteras y demás.

Quieren curar el pecado sin el pecador jajjajaj.

"No veo, no oigo, no hablo".

Y si alguien quiere hacer algo distinto, simplemente no lo dejan.
Oía hoy la historia de Noé y el arca.

Jesús le ordenó hacer una barca y meter a su familia junto con parejas de animales impíos y 14 parejas de animales limpios.
Todos los demás fallecieron porque la humanidad había llegado a un punto tal que Dios pensó extinguirla, sin embargo vió a Noé que vivía junto con su esposa, sus hijos y sus nueras como Dios manda y decidió empezar con ellos una nueva humanidad.
Fueron los únicos que se salvaron.

Y no subieron a nadie más. Tal vez en ésto está la base por la que la Iglesia actúa como lo hace, sin embargo, Jesús vino a hacer perfectible la Ley.
Nos ordenó:"Amense como yo los he amado"".
El nos amó curando incluso a aquellos que no eran de su tribu, los judios.
Nos amó sometiéndose a un juicio por Pilatos que no era de su tribu.

Dios mismo, después de Noé ha enviado a muchos a evangelizar.

Jesús es el Verbo de Dios, El no fué un profeta enviado como muchos antes de El, sino Dios hecho Verbo, un Verbo que nos sigue hablando en la Biblia, que nos dice: "Sean como yo"
¿Y cómo era Jesús?
Un hombre que salía a buscar a sus ovejas, no esperaba que se las trajeran. Dejaba a noventa para salvar a una sóla.
Ese es Jesús.
_________________
http://www.retazosypuntadas.blogspot.com Retazos y puntadas
http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?p=805997#805997 El cura de Ars
http://puntadasdesantos.blogspot.comSantoral del dia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Scarlett*
Veterano


Registrado: 21 Nov 2007
Mensajes: 1623

MensajePublicado: Sab Ene 19, 2008 8:46 pm    Asunto:
Tema: XXIX Encuentro de oración . 27/01/07.
Responder citando

Paz y bien.

En éstos días se está celebrando la Semana de Oración por la unidad de los cristianos, que cada año se celebra. En ésta ocasión del 18 al 25 de Enero.

Por supuesto hago la invitación para unirse a ésta Semana
http://jornadasdeoracion.blogspot.com/

Esto me llevó a preguntarme ¿quienes somos los cristianos?

Porque sabemos que existen distintas formas de celebración dentro de la misma iglesia católica, como pueden
Cita:
A.- En Occidente

En la Iglesia Latina la unificación de ha hecho casi total. No obstante todavía se puede distinguir:

1. El rito romano (originariamente el rito de Roma, que luego se propagó por todo Occidente). Después de la unificación de Pío V (1566-1572) queda:

a) El rito llamado simplemente romano (que en, poco más o menos, el rito de la curia en el siglo XVI, con algunas influencias galicanas), al que hay, que añadir los ritos no curiales: premostratense, dominicano, carmelita, cartujo (para la misa).


b) El rito leonés, más influenciado por los usos galicanos y de formación anterior al rito romano actual.


c) El rito de Braga (Portugal).
2. El rito hispano, llamado comúnmente "mozárabe", porque al ser reemplazado, en el siglo XI, por la liturgia romana, su uso persistió entre los mozárabes, es decir, los cristianos sometidos a los árabes en España. Actualmente y en circunstancias ordinarias, sólo se celebra en Toledo y su diócesis.

3. El rito "ambrosiano", que sólo se celebra ya en Milán.

B.- En Oriente

1. De la Iglesia de Alejandría (Egipto y Etiopía) se desprende el rito copto o alejandrino. De este rito copto (no del copto-melkita, porque estos llegan a ser ortodoxos), se desprende:

a) En Egipto, una fracción unida a Roma desde 1742. Con 8 200 seguidores (católicos) hablan la lengua copta, árabe y griego. Tienen un patriarcado católico en Alejandría desde 1899.


b) En Etiopía, una fracción unida a Roma con 2 700 seguidores (católicos). Siguen el rito copto. Hablan la lengua gheez. Tienen un Ordinario de rito oriental de Eritrea.


c) Existe también el Vicariato apostólico de Abisinia, católicos de rito latino.
2. De la Iglesia de Antioquía (Palestina, Siria y Mesopotamia), están:

a) Los Sirios jacobitas (que son propiamente del rito sirio), de los cuales se desprende una fracción que ha permanecido unida a Roma desde el siglo XVII, con el rito sirio alterado, tienen como lengua el siriaco y árabe. Cuentan con el patriarcado sirio de Antioquía.


b) Existen también el pueblo sirio melkita (ortodoxos que adoptaron el rito bizantino del siglo XI al XIII) y aunque está el Patriarcado ortodoxo de Jerusalén y Antioquía; se desprende una fracción unida a Roma desde el siglo XVII con 166 000 católicos con el rito bizantino. Con lengua árabe y griega. Y cuentan con el Patriarcado griego católico de Antioquía.


c) De estos pueblos se desprende también el rito Maronita (Líbano) uno de los ritos católicos más puros que se han mantenido enteramente unidos desde el siglo XVI. El Líbano cuenta con 470 000 católicos y 360 000 emigrados. Las lenguas siriaca y árabe, cuentan con el Patriarcado maronita de Antioquía.


d) En esta región oriental, existe también de rito latino el Patriarcado latino de Jerusalén (residencial desde 1847).
3. Del rito Armenio, se mantiene además una fracción unida a Roma a fines del siglo XVII, con 100 000 católicos y con la lengua armenia clásica.
De este rito, surge el Catolicado unido de Sicilia en 1740 y el Patriarcado católico de Constantinopla en 1831. Pero en 1867 se vuelven a unir en el patriarcado único armenio. (No existen armenios con rito latino).

4. Del rito Caldeo están los siguientes:

a) De los pueblos de Mesopotamia y Persia, surge una fracción nestorianista, después de haber estado unidos a Roma (1552-1692). Pero más adelante, de estos pueblos surge una fracción unida a Roma con 190 000 católicos; de rito caldeo alterado y con lengua siriaca. Esta fracción se divide en dos: Patriarcado católico de Diarbekir (1692) y el Metropolita de Mosul en 1778. Aunque en 1830 se vuelven a unir en el Patriarcado católico caldeo único de babilonia.


b) Del pueblo de Chipre existe una fracción unida a Roma desde 1445 completamente latinizada.


c) Del pueblo Malabar, surge una fracción unida a Roma en 1599, luego cismática en 1653 vinculada al monofisismo y jacobismo. Pero más adelante surge una fracción ortodoxa, otra anglicana y una fracción unida de nuevo a Roma en 1930. De rito sirio malankar, cuenta ahora con 5 000 católicos y con lengua siriaca.


d) Pero existe también del pueblo Malabar una fracción unida con Roma (fin del siglo XVI) y con cismas intermitentes de rito caldeo, con aproximadamente 532 000 católicos utilizando la lengua siriaca. Una jerarquía restaurada en 1896 y cuenta con la Provincia eclesiástica de Ernakulam desde 1923.
Iglesias heredadas de Constantinopla (381) del rito Bizantino

5. El pueblo griego se ha mantenido ortodoxo.

6. Del pueblo albanés existe una fracción unida a Roma, están en Grecia con 2 000 católicos aproximadamente y tiene como lengua el griego.

a) En Italia del Sur y Córcega hay otra porción del pueblo albanés con lengua griega.


b) En Silicia hay 70 000 católicos del pueblo albanés unidos a Roma, de rito bizantino.


c) En Alabania hay 400 000 católicos de rito bizantino y lengua griega.
7. Del pueblo de Rumania hay aproximadamente 1 500 000 católicos unidos a Roma. También de rito bizantino y hablan el rumano.

8. De los pueblos eslavos:

a) Del Patriarcado de Bulgaria, ortodoxo; se desprende una fracción que se une a Roma (9 000 católicos) con lengua eslava.


b) del Patriarcado ortodoxo de Servia, ortodoxo, se desprenden 56 000 para el rito bizantino - católico y con lengua eslava.


c) Del Patriarcado ortodoxo de Moscú se desprenden 2 Iglesias Católicas:
- La Iglesia rutena, desde 1595 con 5 000 000 y con rito bizantino alterado.
- La Iglesia católica rusa, rito bizantino y lengua eslava.


d) También del pueblo eslavo, pero son pasar por corrientes ortodoxas, existen católicos del rito bizantino.
- Los emigrados de América, 750 000 católicos y con lengua eslava.
- En Polonia Galizia, 3 660 000 católicos con lengua eslava.
- En Checoslovaquia y Rusia subcarpática, 450 000 católicos de lengua eslava.
- En Hungría, 250 000 católicos bizantinos de lengua eslavo - húngaro.
- En Ucrania, existe una fracción unida a Roma, pasada al rito latino, aunque esta ya es muy tardía ya que el poder civil de Ucrania no toleraba el catolicismo de rito bizantino.


e) También del pueblo eslavo y sin pasar por los ortodoxos, existe una porción unida a Roma: Wolhinia perteneciente a la Rusia blanca y con lengua eslava. Aunque esta cuenta con un Exarcado de Rusia y otros católicos de la emigración.
9. Los pueblos bálticos se han mantenido ortodoxos.

10. Y de los pueblos Georgianos, surge:

a) Una fracción unida a Roma que ha adoptado pasajeramente el rito armenio y vuelve generalmente al rito bizantino. Son 8 000 católicos de lengua georgiana.


b) Pero hay una fracción de rito latino.


Todos somos cristianos. Sin embargo existen grupos que se autodenomina "cristianos" sin ser de la iglesia católica. Creen en Cristo, creen en la escritura, pero no creen en la inmaculez de la Virgen y no creen en los santos, ni en el purgatorio.

Hay distintos grupos así:

Cita:
Alianza Cristiana y Misionera
Anglicanismo
Bautistas
Calvinismo
Catolicismo
Contrarreforma Católica
Cristianismo
Denominaciones cristianas
Iglesias Evangélicas
Iglesias pentecostales
Luteranismo
Metodismo
Presbiterianismo
Puritanismo
Reforma Protestante


Aqui pongo el comentario del P. Jordi Rivero al respecto.
Son nuestros hermanos, nos une la fe en Jesucristo al que reconocemos como Dios y Hombre, nuestro Señor que por nuestra salvación murió en la cruz y resucitó glorioso. Compartimos también el deseo de propagar su reino por toda la tierra. Somos miembros del mismo Cuerpo de Cristo, somos cristianos. Precisamente por todo esto nos duele mas el hecho de tener entre nosotros serias divergencias aun en los aspectos fundamentales de la fe. Conozco y admiro la honestidad y la fe de muchos hermanos y tengo la esperanza de encontrarme con ellos en el cielo. Mientras tanto debemos orar y trabajar por la unidad del Cuerpo de Cristo en la verdad y el amor.

A veces me pregunto qué entendemos por unificar el Cuerpo de Cristo?

A veces veo que tratamos como nuestros enemigos a aquellos que creen en Cristo, pero no comparten conceptos que nosotros creemos.
Hemos llegado a nominarnos católicos antes que cristianos.

Y somos cristianos antes que católicos. Somos seguidores de Cristo.

La Iglesia que El fundó es universal (católica) es cierto.
Sin embargo, nosotros mismos nos denominamos muchas veces católicos y a los otros grupos cristianos, por lo menos en donde yo vivo que es en la frontera con Estados Unidos.

Si no podemos superar muchas veces la misma diferenciación que se hace entre los grupos de laicos trabajando en las iglesias, lease grupos de matrimonios, jovenes, catequistas y demás que muchas veces actúan como si fueran nuestros maestros en lugar de nuestros hermanos que desarrollan una labor dentro de la iglesia, pero que son como nosotros.
Dice Jesús que el que quiera ser primero, debe ser último o sea el que más sirva.

Es cierto que debemos hacer obras de caridad, que debemos prestar servicio, pero ello no debe hacernos sentir engrandecidos ante nuestros demás hermanos, ni pensar que somos puros por servir dentro de la iglesia. Todos somos pecadores, aún los sacerdotes lo son.
El mismo sacerdote de la capilla a la que asistía nos lo dijo muchas veces.

La diferencia con nosotros es que son consagrados. Que en el momento de oficiar la misa, confesar, oficiar, bendecir están imbuidos del Espíritu Santo, de Cristo mismo.
Pero sufren de tentaciones igual que todos nosotros.

Leía en un libro "Los pecados cardinales" cómo ellos también sufren tentaciones. En "Las sandálias del pescador" también se ve cómo incluso el Papa tiene necesidad de confesión y de penitencia.

Incluso el mismo Papa se sienta en una silla en un salón junto con todos los cardenales a oir la prédica del Predicador del Papa como se llama a quien hace ésta función y que curiosamente ni siquiera es obispo.

Esoy de acuerdo que en los tiempos de mi abuelita, incluso en mis tiempos de infancia y adolescencia, los medios de que disponia la Iglesia para extender su mensaje se limitaban a las personas, a lo que cada quien buenamente entendía, a lo que los medios de comunicación querían difundir.

La palabra del Papa llegaba distorsionada a las ciudades, cuantimas a los poblados, en muchos ni siquiera sabían que existía.

Ahora es diferente. En muchos lugares existe la televisión, existe la Radio en donde las personas que quieren, respondiendo al llamado que Dios nos hace a servirlo, hacerlo dentro de una comunidad sirviendo directamente en el templo pueden instruirse.

El conocer de Cristo es tener sed de El, quien tiene sed busca el agua que calme ésa sed. Se le ama más cuanto más se le conoce y se le conoce más cuánto más se le ama.

Estamos llamados a conocerlo. El toca siempre nuestra puerta.

No podemos limitarnos a querer quedar bien con el "padrecito" como llamamos al sacerdote, o querer quedar bien con la comunidad. Debemos quedar bien con Cristo, con Dios.

Si no somos capaces de hacer ésta diferenciación dentro de nuestra misma Iglesia, ¿cómo pretendemos entender a nuestros hermanos separados?

Recuerdo una reunión en la capilla en donde el Padre nos pidió nuestra opinión y nuestras inquietudes dentro de la comunidad.
Por supuesto que uno piensa en aprovechar la oportunidad en pedir más templos o que se mejore la catequesis a los niños, o que se mejoren los grupos auxiliares, sin embargo me sorprendió que lo qué más inquietaba a la gente era COMO TENER BASES PARA PELEAR CON LAS IGLESIAS SEPARADAS, lo cual creo un error y una tristeza.

Debemos pelear contra un enemigo: Satanás, el que puede hacer que perdamos nuestra alma.
Jesús mismo nos lo dice: "no temas a quien puede arrebatarte el cuerpo, teme a quien puede arrebatarte el alma"".

Debemos luchar contra el pecado que proviene de Satanás, pero no con nuestros hermanos.
Y los grupos cristianos separados son nuestros hermanos.

Si no entendemos éso, ¿cómo podemos decirles a nuestros propios hijos: "cuida a tu hermano", "quiere a tu hermano", aún cuando sea distinto y piense diferente a tí, como en el caso de mis hijos que a uno le gusta mucho la actividad física y al otro, otro tipo de actividades más creativas.

¿cómo decirles a nuestros hijos que no se junte con su amiguito que es "cristiano" si al mismo tiempo le digo que él es cristiano?
_________________
http://www.retazosypuntadas.blogspot.com Retazos y puntadas
http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?p=805997#805997 El cura de Ars
http://puntadasdesantos.blogspot.comSantoral del dia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Scarlett*
Veterano


Registrado: 21 Nov 2007
Mensajes: 1623

MensajePublicado: Dom Ene 20, 2008 6:39 pm    Asunto:
Tema: XXIX Encuentro de oración . 27/01/07.
Responder citando

Paz y bien.

En éstos días se está celebrando la Semana de Oración por la unidad de los cristianos, que cada año se celebra. En ésta ocasión del 18 al 25 de Enero.

Por supuesto hago la invitación para unirse a ésta Semana
http://jornadasdeoracion.blogspot.com/

Siguiendo con el tema de la unidad de los cristianos, que debemos entender como la unidad entre los diversos grupos que creemos en Cristo, la Iglesia y las demás iglesias se reunen, dialogan para llegar a consensos. La última reunión fué el Concilio Vaticano II.

El Papa Paulo VI, el Papa Juan Pablo II y el actual Papa Benedicto XVI han estado muy comprometidos con ésta labor que Cristo encomendó en las manos de Pedro y por lo tanto, en los sucesores de Pedro.

Como muchos saben, hasta antes de entrar a éstos foros desconocía muchas cosas de la fé cristiana, de nuestra Iglesia católica.
He ido poco a poco aprendiendo y éso es bueno, porque aunque no se trata de pelear con nuestros hermanos separados, sí debemos estar al pendiente de no dejarnos engañar con enseñanzas falsas.

Hay muchas cuestiones en las que no coincidimos, sin embargo debemos estar ciertos que la fé que profesamos es la verdadera fé de Cristo.

El Papa es sucesor de Pedro y por lo tanto, pastor de las ovejas de Cristo.
(Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia (Mateo 16:1Cool.

Me permito copiar un comentario de Dr. J. Domínguez
http://biblia.com/cpb/ecumenismo.htm

Cita:
La Biblia enseña que hay una sola Iglesia, y que Cristo quiere que haya un solo rebaño y un solo pastor.

Jesus lo quiere:

Habrá un solo rebaño y un solo pastor (Juan 10:16)
Que todos sean uno, como tú, Padre, estás en mí y yo en ti, para que también ellos sean en nosotros y el mundo crea que tú me has enviado (Juan 17:21)

La misión del Ecumenismo hoy día es lo que podemos hacer tú y yo para que haya "un solo rebaño y un solo pastor, y para que todos los cristianos vivan en una sola fe y en una misma esperanza, como dice Efesios 4:4-5.

El amor es la base de toda humildad y comprensión, y el único camino a la verdad. Amar a Dios sobre todas las cosas, y amar al prójimo como a mí mismo… Vivir con Cristo, por Cristo, y para Cristo, que se presenta en el rico y en el pobre, en el sabio y en el ignorante, en el cristiano y en el ateo… tratando a todos sin prejuicios ni discriminaciones, haciéndole a cada uno lo que quisiera que él me hiciera a mí, tratando a cada persona como si estuviera tratando a Jesús, porque cuanto hicisteis a uno de estos mis hermanos menores, a mí me lo hicisteis (Mateo 25:39).

Orar juntos los salmos y las oraciones preciosas de toda la Biblia, es algo muy importante que va a ayudar a unirnos.

Hacer cosas juntos: El Concilio Vaticano dice: "Por Movimiento Ecumenico se entienden las actividades e iniciativas que, según las variadas necesidades de la Iglesia y las características de la época, se suscitan y se ordenan a favorecer la unidad de los cristianos". (Decreto sober el Ecumenismo).

Cooperar en la recta estimación de la dignidad humana, desde su concepción: Lucha contra el aborto, eutanasia, el bienestar de los niños, jóvenes, adultos y ancianos…

Luchar juntos por la justicia social contra las desgracias de nuestra época: Hambre, calamidades, analfabetismo, escasez de vivienda, trabajos bien remunerados, injusta distribución de las riquezas.

Luchar contra las plagas sociales: Drogas, alcohol, prostitución, vicios, pornografía, guerras…

En definitiva: Promover el bien de la paz y la aplicación social continuada del Evangelio.

Diálogo: Hablandola gente se entiende. Debemos promover diálogos sobre la fe y teología entre los distintos grupos y denominaciones cristianos... diálogo!, no discusiones!... los diálogos con amor, unen, las discusiones separan.

Confiar en el Señor: Todo lo anterior es como el agua en la bodas de Caná, o como los dos panes y cinco peces que dio el joven para alimentar a los cinco mil… parece poco, y es muy poco…. pero es algo muy importante que tú y yo tenemos que hacer, y el Señor hará el milagro… y con seguridad se cumplirá la profecía de Jesus: "Habrá un solo reba;o y un solo pastor."

Juan Pablo II: Hablando sobre el ecumenismo, dijo: "Es sabido que Nuestro Señor Jesús no escribió nunca nada, ni mandó escribir, sino que confió como depósito divino su Palabra a los hombre vivos, a la Iglesia viva para que la guarde y la anuncie. La Iglesia, por tanto, es la guardiana nativa y la intérprete responsable de la divina Revelación que debe conservar, interpretar y aununciar a todos los hombres segun el explícito mandato divino."

Jesucristo fundó "su" Iglesia (Mat.16:17, 18:17). ¡Sólo "una"!, tan sólo una como uno sólo es un árbol con muchas ramas, dice en Jn.15, o como uno sólo es un cuerpo con muchos miembros, dice Pablo en 1Cor.12, Rom.12, Efes.4 y Colos.1.

Sin embargo Jesús profetizó que al final de los tiempos vendrían "muchos" falsos profetas, que fundarían "muchas" falsas iglesias, y que engañarían a "muchos"; así lo repite tres veces en Mat.24:5,11,24. Y así profetizaron también Pedro y Pablo en 2Ped.2 y 2Tim.3... San Pedro especifica que introducirán "sectas perniciosas".

¡Y así está ocurriendo hoy día!. Hay cientos de "iglesitas" que claman ser la Iglesia de Cristo: Unas dicen que Jesús es Dios, otras dicen que no lo es; otras dicen que el Espíritu Santo no existe, o que Jesús no está en la Eucaristía, o que la Iglesia no tiene sacerdotes ni sacrificio eterno, o que el poder de perdonar pecados de San Juan 20:23 se lo dio Jesús sólo a la Iglesia primitiva, o que la Virgen María no es Virgen o no es la Madre de Dios... unas condenan el aborto, otras lo aprueban con la Biblia en la mano, otras dicen que la homosexualidad es algo bueno, y que la masturbación y el adulterio y el robo y hasta la calumnia son muy buenas si se hacen por la gloria de Dios... y hasta hay algunas, como los Niños de Dios, que recomiendan y practican la prostitución para atraer almas a Cristo en su iglesita...

¡Es la mayor vergüenza del cristianismo!... ¡y la mayor gloria!, porque es el cumplimiento de las profecías de Jesús y Pedro y Pablo... no se apure, mi hermano, que tenía que ser así, como lo profetizó Jesús, ¡y así se está cumpliendo!, tal como El lo profetizó... pero también profetizó que al final "habrá un sólo rebaño con un sólo pastor", en Jn.10:16, ¡y esta profecía también se cumplirá a la letra, como se cumplió la anterior!, alabado sea Dios.

Yo le pido al Señor que usted y yo no seamos unos de los "muchos" engañados en alguna de esas falsas iglesitas... porque es muy importante: El Arca de Noé del Antiguo Testamento era el símbolo de la única Iglesia de Cristo; y en aquellos tiempos había muchas barcas y mejores que la de Noé, hechas por profesionales de hacer barcas, pero sólo se salvaron del Diluvio los que iban en la Barca de Noé, ¡las demás barcas se hundieron!... y eso mismo ocurrirá al final de los tiempos, como nos anuncia el mismo Jesús en Mat.24:37.


Me gustaría también comentarles que tengo familiares que se convirtieron del catolicismo al "cristianismo" y que no viven de acuerdo a la palabra de Jesús, aún cuando sus vidas sí han tenido un cambio, aún cuando ya no son tan irritables, pero aún entre ellos no se hablan.

Algunos se divorciaron de sus legítimas esposas y se "casaron" con otras, teniendo hijos con ellas. Es cierto que se unieron entre hermanos, pero sólo para pelear o justificar su malquerencia hacia sus primos, hijos de los hermanos de sus padres.

Aún entre padres e hijos no existe el amor y el respeto que Jesús nos manda. A una tía por ejemplo, a pesar de vivir a un lado de su hija muy "cristiana" no le sirve de mucho su cristianismo, puesto que come sola, hace sus actividades sola y ni siquiera a la iglesia la pueden llevar ya que como su hija está muy comprometida con la iglesia, debe hacer servicio, servicio que le toma mucho tiempo y que le impide llevar a su madre que es una octagenaria a descansar a su casa.
Lo mismo sucede con sus otros dos hijos que viven cerca. Ninguno de ellos puede atender a su propia madre, pero los tres son muy "cristianos", escuchan todo el día canciones, asisten a sus reuniones, hacen servicio, pero no le hablan ni al señor de la tienda.

Eso es lo que hace la iglesia "cristiana" en sus seguidores. SEPARAR FAMILIAS.
Al igual que los Testigos de Jehová, a los cuales empezó a ir hace años la esposa de un tío y terminó abandonándolo, lléndose con uno de los seguidores, dejando a sus hijos atendidos por otras personas.
Sus hijos se dedicaron uno a la droga y el otro está en la carcel.
La otra simplemente se juntó con el primero que pasó.

Eso es lo que hace ésa iglesia. SEPARAR FAMILIAS.

Antes estaba yo muy ciega. Traté de ayudar, pero con los medios civiles y los conocimientos que tenía. Si conocemos nuestra fé, podemos hacer mucho por nuestros familiares.
_________________
http://www.retazosypuntadas.blogspot.com Retazos y puntadas
http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?p=805997#805997 El cura de Ars
http://puntadasdesantos.blogspot.comSantoral del dia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Scarlett*
Veterano


Registrado: 21 Nov 2007
Mensajes: 1623

MensajePublicado: Lun Ene 21, 2008 9:36 pm    Asunto:
Tema: XXIX Encuentro de oración . 27/01/07.
Responder citando

Paz y bien.

En éstos días se está celebrando la Semana de Oración por la unidad de los cristianos, que cada año se celebra. En ésta ocasión del 18 al 25 de Enero.

Por supuesto hago la invitación para unirse a ésta Semana
http://jornadasdeoracion.blogspot.com/

El tema del Ecumenismo para mí es nuevo, a pesar de tener 100 años de estarse orando por la unión de los cristianos.

Pareciera ser que a medida que pasa el tiempo, las distintas iglesias se fraccionan más.

Desde el gran sisma cristiano proocado por Martin Lutero que en 1518 fué declarado hereje por el Papa León X, que dió paso a la separación de una parte de los creyentes católicos, el mundo ha visto el nacimiento de nuevas sectas, que han sido llamadas "protestantes".

Cita:

El término protestante surgió como el apodo peyorativo para aquel grupo de 5 príncipes electores y 14 ciudades imperiales alemanas que se atrevieron a expresar su protesta, o testimonio público de objeción, en la Dieta de Espira de 1529, contra el Edicto de Worms que proscribía creer y enseñar las doctrinas luteranas en aquellas localidades del Sacro Imperio Romano Germánico donde aún no eran conocidas, pero que entregaba completa libertad al clero romano para rebatirlas y perseguirlas en aquellas localidades del imperio en que ya se habían implantado:

Protestamos por medio de este manifiesto, ante Dios, nuestro único Creador, Conservador, Redentor y Salvador, y que un día será nuestro Juez, como también ante todos los hombres y todas las criaturas, y hacemos presente que nosotros, en nuestro nombre y por nuestro pueblo, no daremos nuestro consentimiento ni nuestra adhesión de manera alguna al señalado decreto, en todo aquello que sea contrario a Dios, a su santa Palabra, a los derechos de nuestra conciencia y a la salvación de nuestras almas... Al mismo tiempo esperamos que su Majestad imperial se comporte con nosotros como príncipe cristiano que ama a Dios sobre todas las cosas, y declaramos que estamos dispuestos a prestarle a él, lo mismo que a vosotros, graciosos y dignísimos señores, todo el afecto y la obediencia que creemos deberos en justicia. (Paráfrasis del Protestatio presentado ante la Dieta de Espira el 19 de abril de 1529.)

Al despedirse la Dieta, se siguió haciendo caso omiso de la reclamación de los «protestantes» (que preferían autodenominarse «estados cristianos», o bien «afines al evangelio» y, más tarde, «estados evangélicos»).


Es muy conocido el orígen de la Iglesia Anglicana en Inglaterra por motivos de las "ligerezas" de su rey Enrique VIII.

Y como ellos, así han nacido otras tantas "iglesias", creadas por hombres, alejándose de la verdadera Iglesia creada por Cristo mismo.

Yo veo en ello, una prueba de que Lutero estaba equivocado. Aquellos que lo siguieron, a su vez se han alejado de la iglesia por él formada. Y veo una prueba de que no puede ser la verdadera iglesia de Cristo aquella que se dispersa en tantas, por no ser capaces de seguir los lineamientos de Cristo.

A partir de su ruptura con la Iglesia de Cristo, la Católica, entre ellos mismos han surgido rupturas que ha llevado a la situación actual: cada persona que se cree poseedora de la verdad cristiana, funda su propia "iglesia".

Independientemente de mi fé en Dios y por lo tanto en Cristo y en el Espíritu Santo, así como en la Virgen María, los santos y todo lo que la Iglesia Católica predica, si tuviera que elegir una iglesia por sus frutos, eligiría a la católica, por simple lógica: se ha mantenido unida através de los siglos, se ha mantenido fiel a sus principios.

Dios es siempre fiel.
Y nos ordenó Jesús ser como El. Fieles.

_________________
http://www.retazosypuntadas.blogspot.com Retazos y puntadas
http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?p=805997#805997 El cura de Ars
http://puntadasdesantos.blogspot.comSantoral del dia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Scarlett*
Veterano


Registrado: 21 Nov 2007
Mensajes: 1623

MensajePublicado: Mar Ene 22, 2008 11:56 pm    Asunto:
Tema: XXIX Encuentro de oración . 27/01/07.
Responder citando

Paz y bien

Este Encuentro abierto por Francisco, debemos recordar que tiene la intención de que aquellos que tengan algún evento de oración se anote.

En éstos días se está celebrando la Semana de Oración por la unidad de los cristianos, que cada año se celebra. En ésta ocasión del 18 al 25 de Enero.

Por supuesto hago la invitación para unirse a ésta Semana
http://jornadasdeoracion.blogspot.com/

Asi como a participar a orar por España

Cita:
En sintonía con lo expresado por el Papa y nuestros Prelados, la Asociacion del Rosario de Santo Domingo El Real, que pertenece a la Orden de Predicadores (PP. Dominicos) como entidad católica de carisma mariano y apostólico, promueve esta iniciativa espiritual.

Por tanto os invitamos a sumaros a esta campaña, para ello os pedimos rezar el Rosario (o un Misterio al menos) para rogar POR LA FAMILIA Y ESPAÑA. El enlace a nuestra Web es: www.cofradiarosario.net/inicio.htm , donde podéis participar -según vuestras posibilidades- con vuestra oración, que siempre será fecunda y fructífera.

Ignacio Román Méndez Sanz y Mª Candelaria Pérez Núñez

MATRIMONIO-PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DEL ROSARIO DE SANTO DOMINGO EL REAL

www.cofradiarosario.net
cofradiarosario@gmail.com

Cita:
Por medio de la presente los invito a unirnos en oración, rezando una novena a la Preciosa Sangre de Jesús y a sus Santas Llagas, para pedir la protección de varios países del mundo que se enfrentan a grandes problemas sociales y políticos; y que por lo tanto, tienen como consecuencia el sufrimiento de su gente.

En esta ocasión nos uniremos en oración para pedir en especial por una ciudad de la frontera noreste de México, Reynosa, Tamps., que atraviesa por enfrentamientos bélicos a consecuencia del narcotráfico; oramos también por la estabilidad política y social en Venezuela; por el país de Cuba y por la guerra civil que atraviesa actualmente Kenya, en Africa.

Unido a nuestra oración, los exhorto a ofrecer un día de ayuno a la semana, de preferencia en viernes, porque este sacrificio dispone mejor nuestro espíritu para la oración y es agradable a Dios.

Si además de esta novena deseamos ayudar con más oración a estos lugares del mundo, los invito a que durante tres horas consecutivas recemos la Coronilla a la Divina Misericordia, como Santa Faustina lo hizo, para alcanzar de Dios Nuestro Señor el favor de librar a su país de un inminente peligro.

Padre Domingo


Están hechas éstas invitaciones para unirnos en oración por éstas intenciones.
_________________
http://www.retazosypuntadas.blogspot.com Retazos y puntadas
http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?p=805997#805997 El cura de Ars
http://puntadasdesantos.blogspot.comSantoral del dia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Scarlett*
Veterano


Registrado: 21 Nov 2007
Mensajes: 1623

MensajePublicado: Mie Ene 23, 2008 9:23 pm    Asunto:
Tema: XXIX Encuentro de oración . 27/01/07.
Responder citando

Paz y bien.

Cita:
Benedicto XVI hace un balance de cien años de ecumenismo
En la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos


CIUDAD DEL VATICANO, miércoles, 23 enero 2008 (ZENIT.org).- Publicamos la intervención de Benedicto XVI durante la audiencia general dedicada a la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos, que se celebra del 18 al 25 de enero.

* * *

Queridos hermanos y hermanas:

Estamos celebrando la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos, que se concluirá el viernes próximo, 25 de enero, fiesta de la conversión del apóstol Pablo. Los cristianos de las diferentes iglesias y comunidades eclesiales se unen en estos días a una invocación conjunta para pedir al Señor Jesús el restablecimiento de la unidad plena entre todos sus discípulos.

Es una súplica hecha con un solo espíritu y un solo corazón respondiendo al anhelo mismo del Redentor, que en la Última Cena se dirigió al Padre con estas palabras: «No ruego sólo por éstos, sino también por aquellos que, por medio de su palabra, creerán en mí, para que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que ellos también sean uno en nosotros, para que el mundo crea que tú me has enviado» (Juan 17, 20-21). Pidiendo la gracia de la unidad, los cristianos se unen a la oración misma de Cristo y se comprometen a obrar activamente para que toda la humanidad le acoja y le reconozca como al único Pastor y Señor y de este modo pueda experimentar la alegría de su amor.

Este año, la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos asume un valor y un significado particulares, pues recuerda los cien años de su inicio. Desde sus inicios fue una intuición verdaderamente fecunda. Fue en 1908: un anglicano estadounidense, que después entró en la comunión de la Iglesia católica, fundador de la «Society of the Atonement» (comunidad de hermanos y hermanas del Atonement), el padre Paul Wattson, junto a otro episcopaliano, el padre Spencer Jones, lanzó la idea profética de un octavario de oraciones por la unidad de los cristianos.

La idea fue acogida favorablemente por el arzobispo de Nueva York y por el nuncio apostólico. El llamamiento a rezar por la unidad después se extendió, en 1916, a toda la Iglesia católica, gracias a la intervención de mi venerado predecesor, el Papa Benedicto XV, con el breve «Ad perpetuam rei memoriam». La iniciativa, que mientras tanto había suscitado gran interés, fue progresivamente asentándose por doquier y, con el tiempo, fue precisando su estructura, desarrollándose gracias a la aportación del padre Couturier (1936).

Cuando después sopló el viento profético del Concilio Vaticano II se experimentó aún más la urgencia de la unidad. Después de la asamblea conciliar continuó el camino paciente de la búsqueda de la plena comunión entre todos los cristianos, camino ecuménico que año tras año ha encontrado precisamente en la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos uno de los momentos más apropiados y fecundos.

Cien años después del primer llamamiento a rezar juntos por la unidad, esta Semana de Oración se ha convertido en una tradición consolidada, conservando el espíritu y las fechas escogidas al inicio por el padre Wattson. Las escogió por su carácter simbólico. El calendario de aquella época preveía que el 18 de enero era la fiesta de la Cátedra de San Pedro, que es el firme fundamento y la garantía de unidad de todo el pueblo de Dios, mientras que el 25 de enero, tanto entonces como hoy, la liturgia celebra la fiesta de la conversión de san Pablo. Mientas damos gracias al Señor por estos cien años de oración y de compromiso común entre tantos discípulos de Cristo, recordamos con reconocimiento al pionero de esta providencial iniciativa espiritual, el padre Wattson y, junto a él, a todos los que la han promovido y enriquecido con sus aportaciones, haciendo que se convierta en patrimonio común de todos los cristianos.

Poco antes recordaba que al tema de la unidad de los cristianos el Concilio Vaticano II prestó gran atención, especialmente con el decreto sobre el ecumenismo («Unitatis redintegratio»), en el que, entre otras cosas, se subrayan con fuerza el papel y la importancia de la oración por la unidad. La oración, observa el Concilio, está en el corazón mismo de todo el camino ecuménico. «Esta conversión del corazón y santidad de vida, juntamente con las oraciones privadas y públicas por la unidad de los cristianos, han de considerarse como el alma de todo el movimiento ecuménico» («Unitatis redintegratio», Cool.

Gracias precisamente a este ecumenismo espiritual --santidad de vida, conversión del corazón, oraciones privadas y pública--, la búsqueda común de la unidad ha experimentado en estas décadas un gran desarrollo, que se ha diversificado en múltiples iniciativas: del recíproco conocimiento al contacto fraterno entre miembros de diversas iglesias y comunidades eclesiales, de conversaciones cada vez más amistosas a colaboraciones en diferentes campos, del diálogo teológico a la búsqueda de formas concretas de comunión y de colaboración. Lo que ha vivificado y sigue vivificando este camino hacia la plena comunión entre todos los cristianos es ante todo la oración: «No ceséis de orar» (1Tesalonicenses 5, 17) es el tema de la Semana de este año; es al mismo tiempo la invitación que no deja de resonar nunca en nuestras comunidades para que la oración sea la luz, la fuerza, la orientación de nuestros pasos, con una actitud de humilde y dócil escucha de nuestro Señor común.

En segundo lugar, el Concilio subraya la oración común, la que es elevada conjuntamente por católicos y por otros cristianos hacia el único Padre celestial. El decreto sobre el ecumenismo afirma en este sentido: «Tales preces comunes son un medio muy eficaz para impetrar la gracia de la unidad» («Unitatis redintegratio», Cool. En la oración común las comunidades cristianas se unen ante el Señor y, tomando conciencia de las contradicciones generadas por la división, manifiestan la voluntad de obedecer a su voluntad, recorriendo con confianza a su auxilio omnipotente.

El decreto añade, después, que estas oraciones son «la expresión genuina de los vínculos con que están unidos los católicos con los hermanos separados [seiuncti]» (ibídem). La oración común no es, por tanto, un acto voluntarista o meramente sociológico, sino que es expresión de la fe que une a todos los discípulos de Cristo. En el transcurso de los años se ha instaurado una fecunda colaboración en este campo y desde 1968 el Secretariado para la Unidad de los Cristianos, convertido después en Consejo Pontificio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos, y el Consejo Ecuménico de las Iglesias, preparan juntos los subsidios de la Semana de Oración por la Unidad, que después son divulgados conjuntamente en el mundo, cubriendo zonas que no se hubieran podido alcanzar si se trabajara separadamente.

El decreto conciliar sobre el ecumenismo hace referencia a la oración por la unidad cuando, precisamente al final, afirma que el Concilio es consciente de que «este santo propósito de reconciliar a todos los cristianos en la unidad de la única Iglesia de Jesucristo excede las fuerzas y la capacidad humana. Por eso pone toda su esperanza en la oración de Cristo por la Iglesia» («Unitatis redintegratio», 24).

La conciencia de nuestros límites humanos nos lleva a abandonarnos confiadamente en las manos del Señor. Si se analiza detenidamente, el sentido profundo de esta Semana de Oración es precisamente el de apoyarse firmemente en la oración de Cristo, que en su Iglesia sigue rezando para que «todos sean uno... para que el mundo crea...» (Juan 17, 21). Hoy percibimos intensamente el realismo de estas palabras. El mundo sufre por la ausencia de Dios, por la inaccesibilidad de Dios, desea conocer el rostro de Dios. Pero, ¿cómo podrían y pueden los hombres de hoy reconocer este rostro de Dios en rostro de Jesucristo si los cristianos estamos divididos, si uno enseña contra el otro, si uno está contra el otro? Sólo en la unidad podemos mostrar realmente a este mundo, que lo necesita, el rostro de Dios, el rostro de Cristo.

También es evidente que no podemos alcanzar esta unidad únicamente con nuestras estrategias, con el diálogo y con todo lo que hacemos, aunque es sumamente necesario. Lo que podemos hacer es ofrecer nuestra disponibilidad y capacidades para acoger esta unidad cuando el Señor nos la da. Este es el sentido de la oración: abrir nuestros corazones, crear en nosotros esta disponibilidad que abre el camino a Cristo. En la liturgia de la Iglesia antigua, tras la homilía del obispo o del presidente de la celebración, el celebrante principal decía: «Conversi ad Dominum». A continuación, él mismo y todos se levantaban y todos miraban hacia Oriente. Todos querían mirar hacia Cristo. Sólo si nos convertimos a Cristo, en esta común mirada a Cristo, podemos encontrar el don de la unidad.

Podemos decir que la oración por la unidad ha alentado y acompañado las diferentes etapas del movimiento ecuménico, particularmente a partir del Concilio Vaticano II. En este período la Iglesia católica ha entrado en contacto con las demás iglesias y comunidades eclesiales de oriente y occidente con diferentes formas de diálogo, afrontando con cada una esos problemas teológicos e históricos surgidos en el transcurso de los siglos y que se han convertido en elementos de división. El Señor ha permitido que estas relaciones amistosas hayan mejorado el recíproco conocimiento, que hayan intensificado la comunión, haciendo al mismo tiempo más clara la percepción de los problemas que todavía quedan abiertos y que fomentan la división. Hoy, en esta semana, damos gracias a Dios que ha apoyado e iluminado el camino hasta ahora recorrido, camino fecundo que el decreto conciliar sobre el ecumenismo describía como «surgido por el impuso del Espíritu Santo» y «cada día más amplio» («Unitatis redintegratio», 1).

Queridos hermanos y hermanas: acojamos la invitación a «no cesar de orar» que el apóstol Pablo dirigía a los primeros cristianos de Tesalónica, comunidad que él mismo había fundado. Y precisamente porque sabía que habían surgido confrontaciones quiso recomendar que fueran pacientes con todos, que no devolvieran mal por mal, que buscaran siempre el bien entre sí y con todos, permaneciendo felices en toda circunstancia, felices porque el Señor está cerca.

Los consejos que san Pablo daba a los tesalonicenses pueden inspirar también hoy el comportamiento de los cristianos en el ámbito de las relaciones ecuménicas. Sobre todo, dice: «Vivid en paz unos con otros» y añade: «Orad constantemente. En todo dad gracias» (Cf. 1 Tesalonicenses 5,13.1Cool. Acojamos también nosotros esta apremiante exhortación del apóstol ya sea para dar gracias al Señor por los progresos realizados en el movimiento ecuménico, ya sea para pedir la unidad plena.

Que la Virgen María, Madre de la Iglesia, alcance para todos los discípulos de su divino Hijo la gracia de vivir cuanto antes en paz y en la caridad recíproca, para ofrecer un testimonio convincente de reconciliación ante el mundo entero, para hacer accesible el rostro de Dios en el rostro de Cristo, que es el Dios-con-nosotros, el Dios de la paz y de la unidad.

_________________
http://www.retazosypuntadas.blogspot.com Retazos y puntadas
http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?p=805997#805997 El cura de Ars
http://puntadasdesantos.blogspot.comSantoral del dia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Scarlett*
Veterano


Registrado: 21 Nov 2007
Mensajes: 1623

MensajePublicado: Jue Ene 24, 2008 8:36 pm    Asunto:
Tema: XXIX Encuentro de oración . 27/01/07.
Responder citando

Paz y bien.

Siguiendo con el tema de Ecumenismo que surge a raiz de la Semana de Oración por la unión de los cristianos, aquí una meditación del Santo Padre Benedicto XVI.

Como vemos, el Papa nos muestra el mejor camino para ayudar como laicos a lograr una unifación de los cristianos: La oración.

Ver a los otros hermanos separados como miembros de nuestra familia, pero alejados de nosotros.
Nadie que ame a sus hermanos, puede desear hacerle daño, al contrario, perdona sus errores y trata de socavar las diferencias.

Me voy a permitir poner mi personal experiencia:
Tengo familiares que están en otras iglesias cristianas. No estoy de acuerdo con sus creencias, pero no puedo dejar de quererlos.
Hago lo posible por hacerles llegar mensajes hablando de Cristo, he sido rechazada, pero no por ello dejo de hacerles llegar mi afecto.

Nos dice Jesús que no podemos comulgar si antes no hemos hecho las paces con nuestros hermanos. No puedo comulgar si antes no he perdonado y hecho lo posible por no ser la causa de desaveniencias.

Si el otro no acepta, ya no es cuestión mía. El también tiene que dar cuentas a Dios.

Benedicto XVI: El mundo que sufre por la ausencia de Dios necesita cristianos unidos


Cita:
Audiencia general en la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos

CIUDAD DEL VATICANO, miércoles, 23 enero 2008 (ZENIT.org).- El mundo que sufre por la ausencia de Dios tiene necesidad de la unidad entre los cristianos separados en iglesias y confesiones, explicó Benedicto XVI este miércoles.

Lo aclaró durante la audiencia general en plena Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos, que concluirá el próximo 25 de enero, fiesta de la conversión del apóstol Pablo.

«El mundo sufre por la ausencia de Dios, por la inaccesibilidad de Dios, desea conocer el rostro de Dios», reconoció el Papa ante miles de peregrinos congregados en el Aula Pablo VI.

«Pero, ¿cómo podrían y pueden los hombres de hoy reconocer este rostro de Dios en rostro de Jesucristo si los cristianos estamos divididos, si uno enseña contra el otro, si uno está contra el otro?», preguntó.

«Sólo en la unidad podemos mostrar realmente a este mundo, que lo necesita, el rostro de Dios, el rostro de Cristo», dijo.

Cien años de ecumenismo espiritual

La intervención del pontífice sirvió para hacer un repaso de cien años de ecumenismo, pues la Semana de oración cumple un siglo de vida.

«Mientras damos gracias al Señor por estos cien años de oración y de compromiso común entre tantos discípulos de Cristo», el Papa recordó «con reconocimiento al pionero de esta providencial iniciativa espiritual», el padre Paul Wattson, anglicano estadounidense, que pasó después a la comunión plena con la Iglesia católica y fundó la comunidad de hermanos y hermanas del Atonement.

«Cuando después sopló el viento profético del Concilio Vaticano II se experimentó aún más la urgencia de la unidad --evocó--. Después de la asamblea conciliar continuó el camino paciente de la búsqueda de la plena comunión entre todos los cristianos, camino ecuménico que año tras año ha encontrado precisamente en la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos uno de los momentos más apropiados y fecundos».

Según constató, «gracias precisamente a este ecumenismo espiritual --santidad de vida, conversión del corazón, oraciones privadas y pública--, la búsqueda común de la unidad ha experimentado en estas décadas un gran desarrollo, que se ha diversificado en múltiples iniciativas».

En particular, explicó, se ha pasado «del recíproco conocimiento al contacto fraterno entre miembros de diversas iglesias y comunidades eclesiales, de conversaciones cada vez más amistosas a colaboraciones en diferentes campos, del diálogo teológico a la búsqueda de formas concretas de comunión y de colaboración».

El alma del ecumenismo

Para el Papa la oración es el alma del ecumenismo, pues «es evidente que no podemos alcanzar esta unidad únicamente con nuestras estrategias, con el diálogo y con todo lo que hacemos, aunque es sumamente necesario».

« Lo que podemos hacer es ofrecer nuestra disponibilidad y capacidades para acoger esta unidad cuando el Señor nos la da».

« Este es el sentido de la oración: abrir nuestros corazones, crear en nosotros esta disponibilidad que abre el camino a Cristo», indicó.

Según el obispo de Roma, «la oración por la unidad ha alentado y acompañado las diferentes etapas del movimiento ecuménico, particularmente a partir del Concilio Vaticano II».


Un balance

«En este período la Iglesia católica ha entrado en contacto con las demás iglesias y comunidades eclesiales de oriente y occidente con diferentes formas de diálogo, afrontando con cada una esos problemas teológicos e históricos surgidos en el transcurso de los siglos y que se han convertido en elementos de división».

«El Señor ha permitido que estas relaciones amistosas hayan mejorado el recíproco conocimiento, que hayan intensificado la comunión, haciendo al mismo tiempo más clara la percepción de los problemas que todavía quedan abiertos y que fomentan la división».

El obispo de Roma concluyó dando gracias a Dios «que ha apoyado e iluminado el camino hasta ahora recorrido», «surgido por el impuso del Espíritu Santo» y «cada día más amplio».

Benedicto XVI presidirá el 25 de enero la celebración de las segundas vísperas de la solemnidad de la conversión de san Pablo apóstol, en la Basílica de San Pablo Extramuros en Roma, como conclusión de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos

_________________
http://www.retazosypuntadas.blogspot.com Retazos y puntadas
http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?p=805997#805997 El cura de Ars
http://puntadasdesantos.blogspot.comSantoral del dia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Scarlett*
Veterano


Registrado: 21 Nov 2007
Mensajes: 1623

MensajePublicado: Vie Ene 25, 2008 8:55 pm    Asunto:
Tema: XXIX Encuentro de oración . 27/01/07.
Responder citando

Paz y bien.

Pues bien, el día de hoy el Papa dió el mensaje de clausura a la Semana de oración por la unión de los cristianos.

He aquí su mensaje:

[b]La oración impulsa la «barca del ecumenismo», recuerda Benedicto XVI[/b]

Cita:
Al clausurar la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos

CIUDAD DEL VATICANO, viernes, 24 enero 2008 (ZENIT.org).- La oración es el elemento que hace que salga del puerto «la barca del ecumenismo», explicó Benedicto XVI este viernes en la tarde en la Basílica de San Pablo Extramuros.

En las vísperas, al concluir la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos, participaron representantes de las diferentes Iglesias y comunidades eclesiales, así como el doctor Samuel Kobia, secretario general del Consejo Mundial de Iglesias.

En la celebración, que sirvió para conmemorar los cien años de este octavario ecuménico, estaba también presente el padre James Puglisi, sucesor de Paul Wattson, pionero de esta iniciativa, y fundador de la Sociedad franciscana del «Atonement».

Recordando el lema de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos, «No ceséis de orar», el Papa se preguntó: «¿Qué sería del movimiento ecuménico sin la oración personal o común para que "todos sean una sola cosa, como tú; Padre, está en mí y yo en ti"», que elevó Jesús en la última cena?
«¿Dónde encontrar el empuje de fe, de caridad y de esperanza del que hoy tiene particular necesidad nuestra búsqueda de la unidad?», preguntó.

«El camino de la oración ha abierto el camino al movimiento ecuménico tal y como hoy es conocido», añadió.

De hecho, reconoció, «la unidad con Dios y con nuestros hermanos y hermanas es un don que procede de lo Alto, que surge de la comunión de amor entre el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo y en ella crece y se perfecciona».

«No está en nuestras posibilidades decidir cuándo y cómo se realizará plenamente esta unidad -reconoció el Papa--. ¡Sólo Dios puede hacerlo!».

Por este motivo, dio gracias a Dios «por el gran movimiento de oración que, desde hace cien años acompaña y apoya a los creyentes en Cristo en su búsqueda de unidad. La barca del ecumenismo no habría podido salir nunca del puerto si no estuviera movida por esta amplia corriente de oración y empujada por el soplo del Espíritu Santo».

Benedicto XVI concluyó su intervención recordando que en la Basílica de San Pablo Extramuros, el 29 de junio, se inaugurará el Año de San Pablo.

«Que su incansable fervor en la edificación del Cuerpo de Cristo en la unidad nos ayude a rezar incesantemente por la plena unidad de todos los cristianos», deseó.


Para mí son muy importantes las palabras de su Santidad porque muchas veces, por lo menos yo, olvido que no soy yo quien hace las cosas, que es Dios quien las hace, pero las hace en aquellos que así lo solicitan.

Es por ello tan importante el orar, el pedirle a El que actúe. El sabrá qué medios usa para hacer las cosas. A mí sólo me corresponde pedirle ser un instrumento de El.

Porque Dios es tan maravilloso que al darme libre albeldrio, me deja elegir ser o no ser instrumento de El.
Es por ello que no todos somos sus instrumentos, sólo aquellos que lo pedimos. Y sólo en la oración se puede entrar en diálogo con El.

Menciona el Papa la oración personal y la oración comunitaria.

A veces, sobre todo al inicio de mi recorrido por los foros, me obsesionaba el hecho de que mi nombre apareciera en todas las peticiones, para que se notara que realmente oraba por todos.
Sin embargo, me he dado cuenta que Dios conoce mi corazón.

Me obsesionaba con las palabras y llegué a ser como los fariseos: a darle más importancia a las fórmulas que a lo que significan, a su real valor.

Por ejemplo, dicen los evangelios: "donde dos o más se reunan en mi nombre, ahi estoy yo presente". En éstos foros está El presente, pues nos reunimos en su nombre.
"Si dos o más de ustedes se ponen de acuerdo en pedir algo a nuestro Padre, El se los concederá"- Aquí al leer (se conteste o no) nos ponemos de acuerdo en pedir algo y El nos lo concede. Por lo menos yo he visto actuar a Dios en mi propia vida, gracias a pedirlo en éstos foros, asi como en mi propio blog.

Tal vez no como y cuando nosotros lo deseamos, porque Dios tiene su propio tiempo que no es igual al nuestro. La oración no es una lámpara mágica, ni Dios es el genio que aparece al frotarla.

La oración es el diálogo con nuestro Creador, con nuestro Padre y El en su misericordia y por el gran Amor que nos tiene, nos oye y nos da lo que necesitamos, tal vez no lo que queramos, pero sí lo que necesitamos.

Es por ello que estoy tan agradecida con El, por permitirme ver su acción en mi vida y en la vida de los demás.

Gracias, Señor por ello.
_________________
http://www.retazosypuntadas.blogspot.com Retazos y puntadas
http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?p=805997#805997 El cura de Ars
http://puntadasdesantos.blogspot.comSantoral del dia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Francisco Duran Tobias
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 2222
Ubicación: Barcelona

MensajePublicado: Sab Ene 26, 2008 8:28 pm    Asunto:
Tema: XXIX Encuentro de oración . 27/01/07.
Responder citando

Les pido oracion por este acto que se dara mañana en mi ciudad.

Gran Acto 27 de Enero Por la vida, la familia y las libertades


POR LA VIDA, LA FAMILIA Y LAS LIBERTADES

¡¡¡UNIDOS PODEMOS !!!

Lugar: Feria de Barcelona. Palacio de Congresos de Barcelona

Av. Maria Cristina, s/n (08004) Barcelona
(Aparcamiento subterráneo, metro Pz. España líneas roja y verde, FGC)
Horario:

10’30 h. Santa Misa
12:00 h. Inicio del gran acto con la intervención de destacados oradores
13’30 h. Fin del acto

Argumentario del contenido. Por qué se hace el acto:

· Para afirmar nuestras creencias y promover los valores que defendemos. Para reconocernos entre nosotros en la unidad.

· Para proponer a la sociedad aquello que es bueno para todos en relación a la vida, la familia, la educación, la enseñanza, las instituciones insustituibles (matrimonio, paternidad, maternidad y descendencia) y por las libertades, también la religiosa.

· Para hacer frente con decisión:

- A los que atentan contra el derecho a la vida por medio del aborto.
- Para conseguir el efectivo cumplimiento de las leyes.
- Para defender los derechos de los padres y de las escuelas ante la imposición de la asignatura de Educación para la Ciudadanía y los decretos de la Generalitat que quieren condicionar la libertad de ideario de los centros.
- Para evitar que una nueva ley recorte la libertad religiosa, el derecho de culto y limite el derecho de reunión.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Francisco Duran Tobias
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 2222
Ubicación: Barcelona

MensajePublicado: Sab Ene 26, 2008 9:27 pm    Asunto:
Tema: XXIX Encuentro de oración . 27/01/07.
Responder citando

Petición de oración para este grupo ; para que nuestras oraciones sean de ayuda a todos los sacerdotes que en estos momentos están practicando un exorcismo .

( Comentado con un colaborador del Padre Fortea de España ) .
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Francisco Duran Tobias
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 2222
Ubicación: Barcelona

MensajePublicado: Sab Ene 26, 2008 9:34 pm    Asunto:
Tema: XXIX Encuentro de oración . 27/01/07.
Responder citando

Les ruego pidan por esta causa personal :

hola hola a todos!!! espero y se encuentren muy bien en todos los sentidos!!! Mi nombre es Juan Pablo y vivo actualmente en Guadalajara, México y el motivo de escribir este correo es para solicitarles un apoyo;

resulta que en la mañana estaba en oracion en casa de los jesuitas y me llego una iluminacion de buscar medios para pedirles de favor una oracion ya que ahora mis amigos y yo en especial paso por momentos fuertes de injusticia:

resulta que me han echado la culpa de un robo en casa de mis primos y claro ya cuento con las evidencias y testigos de que yo ese dia ni siquiera fui a verlos ademas de que siempre he sido una persona honrada y que siempre busca la manera de crecer humanamente y bajo la espiritualidad ignaciana y acompañado de jesuitas y de grupos laicos de jesuitas!!!

Agradeceria de todo corazon que oren por vos para que el maligno pueda ser vencido a base de oracion ,sacrificio y amor!!! Saludos y seguimos en contacto!!!

Lic. en ciencias de la educación ITESO Juan Pablo Pérez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Francisco Duran Tobias
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 2222
Ubicación: Barcelona

MensajePublicado: Sab Ene 26, 2008 9:57 pm    Asunto:
Tema: XXIX Encuentro de oración . 27/01/07.
Responder citando

Este es el encuentro para mañana día 27 .

Nos vemos a través de la oración .XXIX ENCUENTRO DE ORACION


Con la finalidad de encontrarnos en un día y hora específica a mes para orar juntos, un grupo de usuarios de los foros de Catholic.net queremos invitar a todos los visitantes de este portal a convivir en la distancia por medio de la oración.

La cita es este próximo 27 de enero a las 4 de la tarde hora del meridiano de Greenwich.

Visita los siguientes enlaces para saber la hora a la que esto corresponde en el país en donde vives:

Zonas Horarias Mundiales
Correspondencia de horarios
www.tvradicam.com
wwp.greenwichmeantime.com

A la hora correspondiente, en donde estemos, los invitamos a hacer un alto en sus vida, para unirnos en oración con nosotros.

Podemos también por supuesto invitar a los amigos, vecinos y a aquellos que no tienen Internet, extender la invitación a las parroquias, escuelas, compañeros de trabajo etc.

¿Cómo rezar?

1) Con una oración propia ofrecemos a Dios nuestras vidas y la de nuestras familias y pedimos por los favores de cada uno particularmente y por el dolor de aquellos que intervinieron en los foros de Catholic.net durante el mes, así como por el dolor de nuestros hermanos en general.

Oración

Irradiar a Cristo

¡Oh, Jesús!
Ayúdame a esparcir tu fragancia donde quiera que vaya.
Inunda mi alma de tu espíritu y vida.

Penétrame y aduéñate tan por completo de mí,
que toda mi vida sea una irradiación de la tuya.

Ilumina por mi medio y de tal manera toma posesión de mí,
que cada alma con la que yo entre en contacto pueda sentir tu presencia en mi alma.

Que al verme no me vea a mí, sino a Tí en mí.
Permanece en mí. Así resplandeceré con tu mismo resplandor,
y que mi resplandor sirva de luz para los demás.

Mi luz toda de Ti vendrá, Jesús; ni el más leve rayo será mío.
Serás Tú el que iluminarás a otros por mi medio.

Sugiéreme la alabanza que más te agrada,
iluminando a otros a mi alrededor.

Que no te pregone con palabras sino con mi ejemplo,
con el influjo de lo que yo lleve a cabo,
con el destello visible del amor que mi corazón saca de Ti.
Amén.

Fuente : Aciprensa.

3) Leemos las intenciones del Santo Padre y de Catholic Net para este mes que son las siguientes:

Intención General

Para que la Iglesia aumente su esfuerzo por la plena unidad visible, de modo que manifieste cada vez más su rostro de comunidad de amor, donde se refleje la comunión del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.


Intención Misional

Para que la Iglesia en África, que se prepara a celebrar su segunda Asamblea Especial del Sínodo de los Obispos, siga siendo signo e instrumento de reconciliación y de justicia en un continente todavía marcado por las guerras, la explotación y la pobreza.


Intención especial por Catholic.net:

Porque el Espíritu Santo ilumine nuestra inteligencia, de modo que podamos descubrir, en medio de las dificultades, la mano providente y amorosa de nuestro Padre Celestial.

4) Rezamos de corazón el Santo Rosario invocando a Nuestra Madre para que interceda para el buen fin de las intenciones del Vicario de Cristo.

Que la paz y la luz de Dios esté con todos nosotros.

Este es mi precepto ; que os améis unos a otros, como yo os he amado.
Que nadie tiene amor mas grande que el que da su vida por sus amigos.
Vosotros sois mis amigos , si hacéis lo que yo os mando. (Juan 15 12-14)


Dios les bendiga .
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Scarlett*
Veterano


Registrado: 21 Nov 2007
Mensajes: 1623

MensajePublicado: Dom Ene 27, 2008 6:08 pm    Asunto:
Tema: XXIX Encuentro de oración . 27/01/07.
Responder citando

Francisco nos hace la invitación para éste acto. Aquellos que no podemos unirnos al acto, podemos hacer una oración porque se lleve a cabo con bien y para bien de la iglesia.

Cita:
Gran Acto 27 de Enero Por la vida, la familia y las libertades


POR LA VIDA, LA FAMILIA Y LAS LIBERTADES

¡¡¡UNIDOS PODEMOS !!!

Lugar: Feria de Barcelona. Palacio de Congresos de Barcelona

Av. Maria Cristina, s/n (08004) Barcelona
(Aparcamiento subterráneo, metro Pz. España líneas roja y verde, FGC)
Horario:

10’30 h. Santa Misa
12:00 h. Inicio del gran acto con la intervención de destacados oradores
13’30 h. Fin del acto

Argumentario del contenido. Por qué se hace el acto:

· Para afirmar nuestras creencias y promover los valores que defendemos. Para reconocernos entre nosotros en la unidad.

· Para proponer a la sociedad aquello que es bueno para todos en relación a la vida, la familia, la educación, la enseñanza, las instituciones insustituibles (matrimonio, paternidad, maternidad y descendencia) y por las libertades, también la religiosa.

· Para hacer frente con decisión:

- A los que atentan contra el derecho a la vida por medio del aborto.
- Para conseguir el efectivo cumplimiento de las leyes.
- Para defender los derechos de los padres y de las escuelas ante la imposición de la asignatura de Educación para la Ciudadanía y los decretos de la Generalitat que quieren condicionar la libertad de ideario de los centros.
- Para evitar que una nueva ley recorte la libertad religiosa, el derecho de culto y limite el derecho de reunión.


Padre nuestro que estás en el cielo
santificado sea tu nombre
venga a nosotros tu reino

Hagase Señor tu voluntad
en la tierra como en el cielo
Danos hoy nuestro pan de cada día,
perdona nuestras ofensas
como nosotros perdonamos a los que nos ofenden.

No nos dejes caer en tentación
y libranos del mal.
Amén.
_________________
http://www.retazosypuntadas.blogspot.com Retazos y puntadas
http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?p=805997#805997 El cura de Ars
http://puntadasdesantos.blogspot.comSantoral del dia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
ANUKI
Veterano


Registrado: 09 Jul 2007
Mensajes: 11143
Ubicación: España

MensajePublicado: Dom Ene 27, 2008 10:38 pm    Asunto:
Tema: XXIX Encuentro de oración . 27/01/07.
Responder citando

Padre Nuestro que estás en el cielo,
santificado sea tu nombre,
venga a nosotros tu reino,
hágase tu voluntad,
en la tierra como en el cielo.
Danos hoy nuestro pan de cada día;
perdona nuestras ofensas;
como también nosobros perdonamos a los que nos ofenden;
no nos dejes caer en tentación
y líbranos del mal.
AMEN
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Scarlett*
Veterano


Registrado: 21 Nov 2007
Mensajes: 1623

MensajePublicado: Mar Ene 29, 2008 12:24 am    Asunto:
Tema: XXIX Encuentro de oración . 27/01/07.
Responder citando

Paz y bien.

Francisco no ha podido escribir, pero puedo notificarles que el acto que se realizó ayer en Barcelona fué todo un éxito, se desarrolló pacificamente.
Dios quiera tenga muchos frutos para bien de la iglesia en España, para bien de la iglesia en general.

Gracias a los que se unieron en oración el día de ayer por las intenciones de los foristas de Catholic.net, por las intenciones de los distintos blogs y comunidades que se han inscrito a éste Encuentro de oración que está empezando en ésta nueva fase de "Ecumenismo" internético (últimamente me está dando por inventar palabras nuevas jajaja) forista, bloguero porque hay muchos tipos de católicos que visitamos éstos foros:
los que escribimos en blogs,
los que escribimos en los foros
los que escribimos en éste foro
los que los leen

Asi que gracias a todos ustedes en nombre de Francisco por su adhesión y no olviden agregar sus asociaciones, sus apostolados, para que en el siguiente Encuentro oremos ecuménicamente, como hermanos blogueros, foristas, lectores.

_________________
http://www.retazosypuntadas.blogspot.com Retazos y puntadas
http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?p=805997#805997 El cura de Ars
http://puntadasdesantos.blogspot.comSantoral del dia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Círculo de oración Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados