Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Intereses bancarios
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Intereses bancarios
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
JUAN MIGUEL GONZÁLEZ LARA
Nuevo


Registrado: 15 Feb 2008
Mensajes: 1

MensajePublicado: Vie Feb 15, 2008 1:06 am    Asunto: Intereses bancarios
Tema: Intereses bancarios
Responder citando

OPINIÓN DE LA IGLESIA ACERCA DE LOS INTERÉSES QUE COBRAN LOS BANCOS EN SUS TARJETAS DE CRÉDITO
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CRUZADO_XXI
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Nov 2005
Mensajes: 5906
Ubicación: En algun lugar de Mexico.

MensajePublicado: Vie Feb 15, 2008 1:30 am    Asunto:
Tema: Intereses bancarios
Responder citando

A Dios lo que es de Dios y al cesar lo que es de cesar...si no tienes dinero...no aceptes tarjeta de credito...LOS QUE ME HABLAN DICIENDOME QUE ESTOY PREAPROBADO PARA MI TARJETA, QUE PASE POR ELLA LES DIGO...

LO SIENTO ESTOY EN EL BURO DE CREDITO...

Y AUTOMATICAMENTE DEJAN DE LLAMAR COMO POR 8 MESES
_________________
LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
El Rockero
Asiduo


Registrado: 18 Abr 2007
Mensajes: 287
Ubicación: México, D. F., MX (Región 4 DVD)

MensajePublicado: Vie Feb 15, 2008 2:23 am    Asunto:
Tema: Intereses bancarios
Responder citando

Buena táctica, Cruzado... no muy honesta, pero buena táctica...
_________________
La rola del Rockero ha terminado. Ya pueden destaparse los oídos.


Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Feb 15, 2008 4:37 am    Asunto:
Tema: Intereses bancarios
Responder citando

zhiomin escribió:
¿Que tiene que ver la iglesia catolica con las tarjetas de credito? Laughing Laughing


Nada en lo absoluto.


Ypara cerrar el tema, la Iglesia condena la USURA, que es cobrar intereses exageradamente altos en perjuicio del deudor. Pero no condena cobrar intereses, siempre y cuando sean justos, tanto para el prestmista como para el deudor.
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Aquila
Constante


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 917
Ubicación: España

MensajePublicado: Vie Feb 15, 2008 9:31 pm    Asunto:
Tema: Intereses bancarios
Responder citando

El Rockero escribió:
Buena táctica, Cruzado... no muy honesta, pero buena táctica...


No piénsalo mejor y verás, es un táctica muy honrada, honorable y honesta, y además es muy buena ¿Y por que digo esto? Por que el hermano Cruzado_XXI, para defenderse de la demanda, se hace uno con Dios y sus Hermanos y sabiendo que seguro habrá algún hermano preso en esas listas negras, y atendiéndose a la fé de Cristo, resulta que no miente a los embaucadores caza almas de las tarjetas. Hay que mirar al Todo que es Cristo, no nuestra situación particular, pues Él hace ese gesto por su fe, no por un capricho personal:

Recuerdo la lectura del evangelio de este pasado lunes:

Mat 25:31 «Cuando el Hijo del hombre venga en su gloria acompañado de todos sus ángeles, entonces se sentará en su trono de gloria.
Mat 25:32 Serán congregadas delante de él todas las naciones, y él separará a los unos de los otros, como el pastor separa las ovejas de los cabritos.
Mat 25:33 Pondrá las ovejas a su derecha, y los cabritos a su izquierda.
Mat 25:34 Entonces dirá el Rey a los de su derecha: “Venid, benditos de mi Padre, recibid la herencia del Reino preparado para vosotros desde la creación del mundo.
Mat 25:35 Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; era forastero, y me acogisteis;
Mat 25:36 estaba desnudo, y me vestisteis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a verme.”
Mat 25:37 Entonces los justos le responderán: “Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, y te dimos de comer; o sediento, y te dimos de beber?
Mat 25:38 ¿Cuándo te vimos forastero, y te acogimos; o desnudo, y te vestimos?
Mat 25:39 ¿Cuándo te vimos enfermo o en la cárcel, y fuimos a verte?”
Mat 25:40 Y el Rey les dirá: “En verdad os digo que cuanto hicisteis a unos de estos hermanos míos más pequeños, a mí me lo hicisteis.”
Mat 25:41 Entonces dirá también a los de su izquierda: “Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el Diablo y sus ángeles.
Mat 25:42 Porque tuve hambre, y no me disteis de comer; tuve sed, y no me disteis de beber;
Mat 25:43 era forastero, y no me acogisteis; estaba desnudo, y no me vestisteis; enfermo y en la cárcel, y no me visitasteis.”
Mat 25:44 Entonces dirán también éstos: “Señor, ¿cuándo te vimos hambriento o sediento o forastero o desnudo o enfermo o en la cárcel, y no te asistimos?”
Mat 25:45 Y él entonces les responderá: “En verdad os digo que cuanto dejasteis de hacer con uno de estos más pequeños, también conmigo dejasteis de hacerlo.”
Mat 25:46 E irán éstos a un castigo eterno, y los justos a una vida eterna.»
_________________
"habitare Christum per fidem in cordibus vestris"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Aquila
Constante


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 917
Ubicación: España

MensajePublicado: Vie Feb 15, 2008 9:40 pm    Asunto:
Tema: Intereses bancarios
Responder citando

Cristo se hace Uno con el Padre y a través del Espíritu Santo que habita en la Palabra, se hace uno con el Hombre y el Hombre ha de hacerse Uno con Dios.

Si el hombre cobra intereses, se los cobra a Dios. Si el hombre paga intereses, se los paga a Dios. Desde esta perspectiva, si la iglesia paga intereses, no yerra, pues la iglesia hace lo que Dios le ordena, pero si el Hombre cobra intereses, yerra, por que hace lo contrario a lo que Dios ordena.

Deu 23:20 No prestarás con interés a tus hermanos, ni dinero, ni alimentos, ni cualquier otra cosa por la que se cobran intereses.
_________________
"habitare Christum per fidem in cordibus vestris"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Aquila
Constante


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 917
Ubicación: España

MensajePublicado: Vie Feb 15, 2008 9:53 pm    Asunto:
Tema: Intereses bancarios
Responder citando

Eze 18:5 »Quien es justo practica el derecho y la justicia;
Eze 18:6 no participa de los banquetes idolátricos en los cerros, ni eleva plegarias a los ídolos malolientes de Israel. No deshonra a la mujer de su prójimo, ni se acuesta con su mujer en los días de su menstruación.
Eze 18:7 No oprime a nadie, ni roba, sino que devuelve la prenda al deudor, da de comer al hambriento y viste al desnudo.
Eze 18:8 No presta dinero con usura ni exige intereses. Se abstiene de hacer el mal y juzga imparcialmente entre los rivales.
Eze 18:9 Obedece mis decretos y cumple fielmente mis leyes. Tal persona es justa, y ciertamente vivirá. Lo afirma el Señor omnipotente.

Y por si tuviéramos alguna duda, no hay mas que coger un diccionario y leer lo que significa "usura".

usura.

(Del lat. usūra).

1. f. Interés que se lleva por el dinero o el género en el contrato de mutuo o préstamo.
2. f. Este mismo contrato.
3. f. Interés excesivo en un préstamo.
4. f. Ganancia, fruto, utilidad o aumento que se saca de algo, especialmente cuando es excesivo.


Y con respecto a la palabra Interés:

interés.

(Del lat. interesse, importar).

1. m. Provecho, utilidad, ganancia.
2. m. Valor de algo.
3. m. Lucro producido por el capital.
4. m. Inclinación del ánimo hacia un objeto, una persona, una narración, etc.
5. m. pl. bienes.
6. m. pl. Conveniencia o beneficio en el orden moral o material.

De lo que si al préstamo de un capital a un hombre necesitado del mismo, le anteponemos un interés particular, estaremos anteponiendo de facto un lucro, provecho, utilidad o gagancia propias a la necesidad que Dios tiene, a través de ese hombre necesitado.
_________________
"habitare Christum per fidem in cordibus vestris"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Vie Feb 15, 2008 10:37 pm    Asunto:
Tema: Intereses bancarios
Responder citando

Aquila escribió:
Deu 23:20 No prestarás con interés a tus hermanos, ni dinero, ni alimentos, ni cualquier otra cosa por la que se cobran intereses.


Ya que citas la antigua alianza, toma en cuenta que para los judíos
era lícito cobrarle intereses a quienes no eran judíos, por lo tanto
no es cierto que Dios prohiba a los hombres cobrar intereses.

Ya lo ha dicho muchas veces Jaime: El mal está en la usura,
no en los intereses, entiendo por usura no el cobro legítimo de
intereses, sino el cobro excesivo de los mismos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Feb 15, 2008 11:14 pm    Asunto:
Tema: Intereses bancarios
Responder citando

David Quiroa escribió:
Aquila escribió:
Deu 23:20 No prestarás con interés a tus hermanos, ni dinero, ni alimentos, ni cualquier otra cosa por la que se cobran intereses.


Ya que citas la antigua alianza, toma en cuenta que para los judíos
era lícito cobrarle intereses a quienes no eran judíos, por lo tanto
no es cierto que Dios prohiba a los hombres cobrar intereses.

Ya lo ha dicho muchas veces Jaime: El mal está en la usura,
no en los intereses, entiendo por usura no el cobro legítimo de
intereses, sino el cobro excesivo de los mismos.


Ojalá lo entiendan con tus palabras, porque con las mías no. Parece que el Gato los tiene mareados.
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jose_Estefano
Esporádico


Registrado: 20 May 2007
Mensajes: 42
Ubicación: Santiago de León de Caracas

MensajePublicado: Sab Feb 16, 2008 3:12 am    Asunto:
Tema: Intereses bancarios
Responder citando

Solo de leer lo que dicen me recuerdan un concepto que tengo vago en mi mente:

Fuga Mundi.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Sab Feb 16, 2008 8:00 am    Asunto:
Tema: Intereses bancarios
Responder citando

David Quiroa escribió:
Aquila escribió:
Deu 23:20 No prestarás con interés a tus hermanos, ni dinero, ni alimentos, ni cualquier otra cosa por la que se cobran intereses.


Ya que citas la antigua alianza, toma en cuenta que para los judíos
era lícito cobrarle intereses a quienes no eran judíos, por lo tanto
no es cierto que Dios prohiba a los hombres cobrar intereses.

Todavía estas a tiempo de hacerte judio..... pero de la Sinagoga. Me encanta esa visión que acabas de sacar, podría llevarnos a pensar que el catolicismo lo que trajo no fue la universalización de la salvación en Cristo, sino la universalización del cobro de interés. Si, coincide bastante con cierta idea del Reino de Cristo en la tierra.

Ya lo ha dicho muchas veces Jaime: El mal está en la usura,
no en los intereses, entiendo por usura no el cobro legítimo de
intereses, sino el cobro excesivo de los mismos.

Y por diez mil veces que lo diga Jaime o tu algo, no va a ser verdad sin demostrarlo. Miles esta trallendo a colación textos de los más altos moralistas, mientras, otros repite que repite su letanía justificadora-mágica. Bendiciones.

_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Aquila
Constante


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 917
Ubicación: España

MensajePublicado: Sab Feb 16, 2008 11:42 am    Asunto:
Tema: Intereses bancarios
Responder citando

semper_crucifero escribió:
David Quiroa escribió:
Aquila escribió:
Deu 23:20 No prestarás con interés a tus hermanos, ni dinero, ni alimentos, ni cualquier otra cosa por la que se cobran intereses.


Ya que citas la antigua alianza, toma en cuenta que para los judíos
era lícito cobrarle intereses a quienes no eran judíos, por lo tanto
no es cierto que Dios prohiba a los hombres cobrar intereses.

Todavía estas a tiempo de hacerte judio..... pero de la Sinagoga. Me encanta esa visión que acabas de sacar, podría llevarnos a pensar que el catolicismo lo que trajo no fue la universalización de la salvación en Cristo, sino la universalización del cobro de interés. Si, coincide bastante con cierta idea del Reino de Cristo en la tierra.

Ya lo ha dicho muchas veces Jaime: El mal está en la usura,
no en los intereses, entiendo por usura no el cobro legítimo de
intereses, sino el cobro excesivo de los mismos.

Y por diez mil veces que lo diga Jaime o tu algo, no va a ser verdad sin demostrarlo. Miles esta trallendo a colación textos de los más altos moralistas, mientras, otros repite que repite su letanía justificadora-mágica. Bendiciones.


Gracias Hermano, has estado certero, esa flecha me venía directa Laughing

En serio, pregunto ¿Entendemos muchos católicos que, Hombre Católico, SIGNIFICA Hombre Universal? Confused

Si nuestros hermanos ya no son los de nuestra familia, tribu o etnia, si no que por Cristo son todos los hombres: Si la antigua Alianza exclusiva con Israel, se hace Universal por la Gracia de Cristo ¿como voy a cobrar interes a otro hombre, que por Cristo Se, que también es mi Hermano?

¿Puede alguien explicar , por que se cobran intereses, si no es por el hecho de anteponer los propios intereses, a los del hermano?
_________________
"habitare Christum per fidem in cordibus vestris"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Sab Feb 16, 2008 2:57 pm    Asunto:
Tema: Intereses bancarios
Responder citando

Aquila escribió:
¿Puede alguien explicar , por que se cobran intereses, si no es por el hecho de anteponer los propios intereses, a los del hermano?


Si puedo decir esto sin que rabie Semper_Dei, por el bien común.

Es difícil comprender el bien común para alguien que odia a todos,
pero es fácil para quien piensa primero en los demás y luego en su
propio interés (valga el juego de palabras).

El valor del dinero cambia con el tiempo. No es lo mismo tener 100 pesos hoy que 100 pesos mañana.
Quien presta el dinero sabe eso, y quien lo pide prestado también.
Por eso ambos (si son honrados) están dispuestos a pagar / cobrar
por ese cambio de valor en el tiempo. Si quien pide 100 hoy, paga 100
mañana, en realidad está pagando 99. Entonces quien presta ya no tiene 100, sino 99 para prestar.
Si mañana alguien necesita 100, ya no hay 100. Y dentro de un mes habrá 50,
y dentro de dos meses no habrá nada, y nadie podrá pedir prestado.

Por eso quien pide prestado está dispuesto a pagar 101.
Para que el otro hermano (o él mismo)
que mañana necesita 100 tenga 100 disponibles.


A ese valor del dinero en el tiempo, aún es lícito agregarle el costo de la transacción:
Papelería, empleados, instalaciones, sueldos...

Deja de ser lícito y se vuelve usura cuando el valor cobrado supera con creces
el valor presente del dinero. Es decir, cuando deja de ser pagable con el legítimo esfuezo de quien pide prestado*

Un ejemplo:
Yo compro tomates a 100 en mi pueblo y los vendo a 150 en la ciudad.
Los 50 de ganancia son el pago por mi esfuerzo de transportar los tomates.
(eso no es interés, es valor agregado).
Pero resulta que HOY no tengo dinero. Sin dinero no puedo comprar tomates
por lo tanto, no puedo trabajar y mis hijos se quedan sin comer.
Voy con mi hermano, quien ha ahorrado 100 pesos y se los pido prestados,
con la promesa de devolvérselos al volver de la ciudad.
Compro mis tomates, los vendo y regreso a pagarle a mi hermano 105 pesos.
Con 3 pesos comen mis sobrinos, y mi hermano tiene 102 pesos para prestarme mañana,
que suban de precio los tomates, y yo tengo 45 pesos para que coman mis hijos.
Hasta allí todo bien.

Pero supongamos que mientras yo estoy en la ciudad se le mete el diablo
a mi hermano y al volver me cobra 30 pesos de interés. Yo contaba
con ese dinero para pagar la gasolina. Pero como mi hermano me amenaza
con quitarme mi camión si no le pago, accedo a pagarle, le pido otro préstamo
para que mis hijos coman hoy y sueño con vender mañana los tomates
a 175 para que mi hermano siga con su negocio de usura.
Allí sí está todo mal.


¿Se entiende ahora?

-------------------
*Para entender este sentido, hay que leer los dos versículos siguientes al que citabas antes:
Exodo 22, 25-26 "Si tomas en prenda el manto de tu prójimo, se lo devolverás al ponerse el sol,
porque con él se abriga; es el vestido de su cuerpo. ¿Sobre qué va a dormir, si no? Clamará a mí, y yo le oiré, porque soy compasivo"

La exigencia se vuelve excesiva cuando la otra persona ya no puede trabajar / dormir / comer por pagar el préstamo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marina
Veterano


Registrado: 13 Oct 2005
Mensajes: 3909

MensajePublicado: Sab Feb 16, 2008 3:50 pm    Asunto:
Tema: Intereses bancarios
Responder citando

David Quiroa escribió:
Aquila escribió:
¿Puede alguien explicar , por que se cobran intereses, si no es por el hecho de anteponer los propios intereses, a los del hermano?


Si puedo decir esto sin que rabie Semper_Dei, por el bien común.

Es difícil comprender el bien común para alguien que odia a todos,
pero es fácil para quien piensa primero en los demás y luego en su
propio interés (valga el juego de palabras).

El valor del dinero cambia con el tiempo. No es lo mismo tener 100 pesos hoy que 100 pesos mañana.
Quien presta el dinero sabe eso, y quien lo pide prestado también.
Por eso ambos (si son honrados) están dispuestos a pagar / cobrar
por ese cambio de valor en el tiempo. Si quien pide 100 hoy, paga 100
mañana, en realidad está pagando 99. Entonces quien presta ya no tiene 100, sino 99 para prestar.
Si mañana alguien necesita 100, ya no hay 100. Y dentro de un mes habrá 50,
y dentro de dos meses no habrá nada, y nadie podrá pedir prestado.

Por eso quien pide prestado está dispuesto a pagar 101.
Para que el otro hermano (o él mismo)
que mañana necesita 100 tenga 100 disponibles.


A ese valor del dinero en el tiempo, aún es lícito agregarle el costo de la transacción:
Papelería, empleados, instalaciones, sueldos...

Deja de ser lícito y se vuelve usura cuando el valor cobrado supera con creces
el valor presente del dinero. Es decir, cuando deja de ser pagable con el legítimo esfuezo de quien pide prestado*

Un ejemplo:
Yo compro tomates a 100 en mi pueblo y los vendo a 150 en la ciudad.
Los 50 de ganancia son el pago por mi esfuerzo de transportar los tomates.
(eso no es interés, es valor agregado).
Pero resulta que HOY no tengo dinero. Sin dinero no puedo comprar tomates
por lo tanto, no puedo trabajar y mis hijos se quedan sin comer.
Voy con mi hermano, quien ha ahorrado 100 pesos y se los pido prestados,
con la promesa de devolvérselos al volver de la ciudad.
Compro mis tomates, los vendo y regreso a pagarle a mi hermano 105 pesos.
Con 3 pesos comen mis sobrinos, y mi hermano tiene 102 pesos para prestarme mañana,
que suban de precio los tomates, y yo tengo 45 pesos para que coman mis hijos.
Hasta allí todo bien.

Pero supongamos que mientras yo estoy en la ciudad se le mete el diablo
a mi hermano y al volver me cobra 30 pesos de interés. Yo contaba
con ese dinero para pagar la gasolina. Pero como mi hermano me amenaza
con quitarme mi camión si no le pago, accedo a pagarle, le pido otro préstamo
para que mis hijos coman hoy y sueño con vender mañana los tomates
a 175 para que mi hermano siga con su negocio de usura.
Allí sí está todo mal.


¿Se entiende ahora?

-------------------
*Para entender este sentido, hay que leer los dos versículos siguientes al que citabas antes:
Exodo 22, 25-26 "Si tomas en prenda el manto de tu prójimo, se lo devolverás al ponerse el sol,
porque con él se abriga; es el vestido de su cuerpo. ¿Sobre qué va a dormir, si no? Clamará a mí, y yo le oiré, porque soy compasivo"

La exigencia se vuelve excesiva cuando la otra persona ya no puede trabajar / dormir / comer por pagar el préstamo.




por fin entendi lo del dinero!! no sabia que eran los intereses!!
gracias! jejeje
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Aquila
Constante


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 917
Ubicación: España

MensajePublicado: Sab Feb 16, 2008 4:23 pm    Asunto:
Tema: Intereses bancarios
Responder citando

David Quiroa escribió:
Aquila escribió:
¿Puede alguien explicar , por que se cobran intereses, si no es por el hecho de anteponer los propios intereses, a los del hermano?


Si puedo decir esto sin que rabie Semper_Dei, por el bien común.

Es difícil comprender el bien común para alguien que odia a todos,
pero es fácil para quien piensa primero en los demás y luego en su
propio interés (valga el juego de palabras).

El valor del dinero cambia con el tiempo. No es lo mismo tener 100 pesos hoy que 100 pesos mañana.
Quien presta el dinero sabe eso, y quien lo pide prestado también.
Por eso ambos (si son honrados) están dispuestos a pagar / cobrar
por ese cambio de valor en el tiempo. Si quien pide 100 hoy, paga 100
mañana, en realidad está pagando 99. Entonces quien presta ya no tiene 100, sino 99 para prestar.
Si mañana alguien necesita 100, ya no hay 100. Y dentro de un mes habrá 50,
y dentro de dos meses no habrá nada, y nadie podrá pedir prestado.

Por eso quien pide prestado está dispuesto a pagar 101.
Para que el otro hermano (o él mismo)
que mañana necesita 100 tenga 100 disponibles.


A ese valor del dinero en el tiempo, aún es lícito agregarle el costo de la transacción:
Papelería, empleados, instalaciones, sueldos...

Deja de ser lícito y se vuelve usura cuando el valor cobrado supera con creces
el valor presente del dinero. Es decir, cuando deja de ser pagable con el legítimo esfuezo de quien pide prestado*

Un ejemplo:
Yo compro tomates a 100 en mi pueblo y los vendo a 150 en la ciudad.
Los 50 de ganancia son el pago por mi esfuerzo de transportar los tomates.
(eso no es interés, es valor agregado).
Pero resulta que HOY no tengo dinero. Sin dinero no puedo comprar tomates
por lo tanto, no puedo trabajar y mis hijos se quedan sin comer.
Voy con mi hermano, quien ha ahorrado 100 pesos y se los pido prestados,
con la promesa de devolvérselos al volver de la ciudad.
Compro mis tomates, los vendo y regreso a pagarle a mi hermano 105 pesos.
Con 3 pesos comen mis sobrinos, y mi hermano tiene 102 pesos para prestarme mañana,
que suban de precio los tomates, y yo tengo 45 pesos para que coman mis hijos.
Hasta allí todo bien.

Pero supongamos que mientras yo estoy en la ciudad se le mete el diablo
a mi hermano y al volver me cobra 30 pesos de interés. Yo contaba
con ese dinero para pagar la gasolina. Pero como mi hermano me amenaza
con quitarme mi camión si no le pago, accedo a pagarle, le pido otro préstamo
para que mis hijos coman hoy y sueño con vender mañana los tomates
a 175 para que mi hermano siga con su negocio de usura.
Allí sí está todo mal.


¿Se entiende ahora?

-------------------
*Para entender este sentido, hay que leer los dos versículos siguientes al que citabas antes:
Exodo 22, 25-26 "Si tomas en prenda el manto de tu prójimo, se lo devolverás al ponerse el sol,
porque con él se abriga; es el vestido de su cuerpo. ¿Sobre qué va a dormir, si no? Clamará a mí, y yo le oiré, porque soy compasivo"

La exigencia se vuelve excesiva cuando la otra persona ya no puede trabajar / dormir / comer por pagar el préstamo.


Si crees que odio a todos, estás equivocado, pues no creo que todos sean lo mismo que el interés económico. Yo no te odio, solo intento comulgar contigo, y tú conmigo. Y ambos en la Palabra de Dios, que es nuestro Señor Jesucristo.¿ No estamos aquí para eso?

Eso que describes es el funcionamiento actual del sistema ¿Y? ¿Lo justifica en si mismo? Mañana tus cien pesos valdrán 99, por que las espectativas de producción y ganancia, derivadas de la creación de riquezas por la vía de los intereses, te habrán llevado a esa situación.

El sistema crece y el valor se incrementa por que se pone el interés en el sistema, y no en el objetivo que sirve de excusa al sistema.

En todo caso, eso no invalida lo que expuse, pues el interés del que presta es condición previa indispensable a la emisión del crédito.

¿Cual es el fín último de nuestra fe, si no el sometimiento del ego a la Verdad Revelada? y ¿No es verdad revelada la que dice que todos los hombres son Hermanos en Cristo y que cada cosa que hagamos a uno de estos, los humildes hermanos, también se lo hacemos a Cristo? ¿Y no es verdad, que como consecuencia del anterior expuesto, tratar de cobrar interés a otro hermano, es semejante a tratar de cobrarle interés a Cristo?

No es el sistema y las finanzas lo que Cristo fundó, si no una humanidad, libre de pecado, es decir, del antepuesto a Cristo: El propio interés.

David, no te odio, ni odio tu postura ni albergo ningún odio en mí. Solo trato de compartir contigo otro punto de vista que creo puede ser muy util en tu vida, y lo hago desde el lazo de la fe que nos une. No veas mas que eso, pues nada más que eso hay.

Te saludo en el Señor.
_________________
"habitare Christum per fidem in cordibus vestris"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Aquila
Constante


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 917
Ubicación: España

MensajePublicado: Sab Feb 16, 2008 4:43 pm    Asunto:
Tema: Intereses bancarios
Responder citando

De alguna forma se podría interpretar que el interés es una forma de Fe, y además religiosa, puesto que tiene su fundamento sobre las necesidades del hombre, expresadas en papel moneda y mantiene su credo, sus creyentes, su moral, sus leyes, sus artes, sus ministros y su lenguaje, y todo sirve al dios dinero. Si lo piensas, nada salvo la apuesta de fe en el sistema, que el propio sistema bancario efectua al anteponer su interés al crédito, permite alcanzar ese futuro de alza, del precio del dinero. El crédito sería la comunión págana de dicha religión y el interés su venerada forma sagrada.
_________________
"habitare Christum per fidem in cordibus vestris"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Sab Feb 16, 2008 10:55 pm    Asunto:
Tema: Intereses bancarios
Responder citando

Aquila escribió:

¿Puede alguien explicar , por que se cobran intereses, si no es por el hecho de anteponer los propios intereses, a los del hermano?



Esta es uan visión muy limitada del concepto de los intereses.

Los intereses se cobran por diversos motivos:

1 - Depreciación monetaria
2 - Oportunidad de acceso
3 - Riesgo
4 - Trámite administrativo
5 - Rendimiento


Y ninguno de estos conceptos es inmoral.
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Sab Feb 16, 2008 10:58 pm    Asunto:
Tema: Intereses bancarios
Responder citando

Aquila escribió:

¿Cual es el fín último de nuestra fe, si no el sometimiento del ego a la Verdad Revelada? y ¿No es verdad revelada la que dice que todos los hombres son Hermanos en Cristo y que cada cosa que hagamos a uno de estos, los humildes hermanos, también se lo hacemos a Cristo? ¿Y no es verdad, que como consecuencia del anterior expuesto, tratar de cobrar interés a otro hermano, es semejante a tratar de cobrarle interés a Cristo?



Por supuesto que no!!!!!!


En todo caso, el que no quiere pagar intereses perjudica al que le presta, no será entonces perjudicar también a Cristo de aprovecharse de sus bienes y no quererle pagar el interes justo????

Rolling Eyes Rolling Eyes Rolling Eyes Rolling Eyes
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Sab Feb 16, 2008 11:00 pm    Asunto:
Tema: Intereses bancarios
Responder citando

Aquila escribió:
De alguna forma se podría interpretar que el interés es una forma de Fe, y además religiosa, puesto que tiene su fundamento sobre las necesidades del hombre, expresadas en papel moneda y mantiene su credo, sus creyentes, su moral, sus leyes, sus artes, sus ministros y su lenguaje, y todo sirve al dios dinero.

A Dios lo que es de Dios, al Cesar............. ya te sabes el resto

Si lo piensas, nada salvo la apuesta de fe en el sistema, que el propio sistema bancario efectua al anteponer su interés al crédito, permite alcanzar ese futuro de alza, del precio del dinero. El crédito sería la comunión págana de dicha religión y el interés su venerada forma sagrada.

JAJAJAJAJA

Mejor me río.... porque esto es absurdo. Estás atanizando al dinero.


_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Sab Feb 16, 2008 11:04 pm    Asunto:
Tema: Intereses bancarios
Responder citando

    Después de la encíclica Vix Pervenit, contra la usura, el Santo Oficio en 1830 declaró que no había que inquietar a los penitentes con los “bienes externos”. El Código de Derecho Canónico de 1917 (c.1543) dice “No es de suyo ilícito estipular el interés legal, siempre que no conste que es excesivo, y aun uno mas alto, si hay titulo justo y proporcionado que lo cohoneste”. Es decir hay un evidente viraje en la posición eclesial en cuanto al interés como tal, pero en cuanto a la usura no. El Código de derecho canónico de 1982 omite este canon 8. Explicándose este hecho porque en los últimos tiempos todo capital es potencialmente productivo, y por tanto los antiguos “títulos extrínsecos” (daño emergente, ganancia cesante, peligro del capital y permiso legal) han pasado a ser “intrínsecos” por lo que toda actividad industrializada puede servir en beneficio de la sociedad.

    Por tanto aquí se da la definitiva separación entre interés y usura, suponiendo que la usura es la “mala intención desde el origen de ganar mas de lo necesario” y del interés como una remuneración de un instrumento dedicado a satisfacer necesidades convenientes. Pero, siempre examinando los -fines- del prestamista (la intención) y la cantidad, para no caer en cuestiones inmorales

_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Dom Feb 17, 2008 1:02 am    Asunto:
Tema: Intereses bancarios
Responder citando

Jaimevelbon escribió:
por tanto los antiguos “títulos extrínsecos” (daño emergente, ganancia cesante, peligro del capital y permiso legal) han pasado a ser “intrínsecos” por lo que toda actividad industrializada puede servir en beneficio de la sociedad.


¿Podrías explicarnos a los hermanos lo anterior?. Bendiciones.
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Dom Feb 17, 2008 1:57 am    Asunto:
Tema: Intereses bancarios
Responder citando

Aquila escribió:
El crédito sería la comunión págana de dicha religión y el interés su venerada forma sagrada.


Hay algo de verdad en lo que dices, pero en esta última frase se sale de proporción.

La diferencia está en ver el dinero como un medio y verlo como un fin.
Como medio, el dinero es lícito. Es útil, facilita las transacciones comerciales
es una magnífica forma de mantener la libertad ("el obrero tiene derecho a su salario" 1 Tm 5, 18 ).

Como fin es un mal amo (Mt 6, 24).

Cuando uno percibe el dinero como medio (son "tomates-hoy" - "comida para mis hijos - hoy")
el dinero es un magnífico sirviente.

Cuando uno percibe el dinero como fin
("dame 30 pesos de intereses o te quito tu camión y mato de hambre a tus hijos"),
el dinero es un terrible señor, que ni siquiera sirve para lo que sirve.

Pasa igual con los bancos y el sistema bancario. Si uno alberga odio
contra ellos y quiere satanizarlos y convertirlos en antros de culto bestial,
encontrará mil versículos y oscuras referencias para demostrarlo.

Pero si uno ve en ellos a hermanos tratando de ganarse la vida igual
que todos, entiende que no solo no hay pecado en trabajar para un banco,
sino que también puede ser una vía de santificación.

"Porque de lo que rebosa el corazón habla la boca" (Mt 12,34), puedes
saber quién le rinde culto al dinero, por la manera como se expresa de él.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Aquila
Constante


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 917
Ubicación: España

MensajePublicado: Dom Feb 17, 2008 8:49 am    Asunto:
Tema: Intereses bancarios
Responder citando

David Quiroa escribió:
Aquila escribió:
El crédito sería la comunión págana de dicha religión y el interés su venerada forma sagrada.


Hay algo de verdad en lo que dices, pero en esta última frase se sale de proporción.

La diferencia está en ver el dinero como un medio y verlo como un fin.
Como medio, el dinero es lícito. Es útil, facilita las transacciones comerciales
es una magnífica forma de mantener la libertad ("el obrero tiene derecho a su salario" 1 Tm 5, 18 ).

Como fin es un mal amo (Mt 6, 24).

Cuando uno percibe el dinero como medio (son "tomates-hoy" - "comida para mis hijos - hoy")
el dinero es un magnífico sirviente.

Cuando uno percibe el dinero como fin
("dame 30 pesos de intereses o te quito tu camión y mato de hambre a tus hijos"),
el dinero es un terrible señor, que ni siquiera sirve para lo que sirve.

Pasa igual con los bancos y el sistema bancario. Si uno alberga odio
contra ellos y quiere satanizarlos y convertirlos en antros de culto bestial,
encontrará mil versículos y oscuras referencias para demostrarlo.

Pero si uno ve en ellos a hermanos tratando de ganarse la vida igual
que todos, entiende que no solo no hay pecado en trabajar para un banco,
sino que también puede ser una vía de santificación.

"Porque de lo que rebosa el corazón habla la boca" (Mt 12,34), puedes
saber quién le rinde culto al dinero, por la manera como se expresa de él.


No te confundas David, no se sataniza al dinero, ni a los banqueros ni a los empleados de banca, ni a las gentes que tienen allí puesta su confianza. Bien sabes que no es así. Lo que se demoniza es la Razón de Ser que se ha apoderado de la herramienta dinero, y mediante su uso esclaviza la vida de las personas.

Efesios 6:12 Porque nuestra lucha no es contra la carne y la sangre, sino contra los Principados, contra las Potestades, contra los Dominadores de este mundo tenebroso, contra los Espíritus del Mal que están en las alturas.

Luchamos contra Razones de Ser, no contra herramientas ni hombres.

Un martillo puede ser una excelente herramienta, pero también puede clavar a Dios en la Cruz. Lo importante no es el martillo, si no el uso que hacemos del martillo.

En la paz del Señor
_________________
"habitare Christum per fidem in cordibus vestris"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Aquila
Constante


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 917
Ubicación: España

MensajePublicado: Dom Feb 17, 2008 8:57 am    Asunto:
Tema: Intereses bancarios
Responder citando

Aquila escribió:

Luchamos contra Razones de Ser, no contra herramientas ni hombres.


Aunque esto no lo tengo muy claro. Quizá algún hermano pueda alumbrarme

¿Luchamos contra razones de Ser o contra Razones de Estar?
_________________
"habitare Christum per fidem in cordibus vestris"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Aquila
Constante


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 917
Ubicación: España

MensajePublicado: Dom Feb 17, 2008 9:06 am    Asunto:
Tema: Intereses bancarios
Responder citando

Jaimevelbon escribió:
Aquila escribió:

¿Cual es el fín último de nuestra fe, si no el sometimiento del ego a la Verdad Revelada? y ¿No es verdad revelada la que dice que todos los hombres son Hermanos en Cristo y que cada cosa que hagamos a uno de estos, los humildes hermanos, también se lo hacemos a Cristo? ¿Y no es verdad, que como consecuencia del anterior expuesto, tratar de cobrar interés a otro hermano, es semejante a tratar de cobrarle interés a Cristo?



Por supuesto que no!!!!!!


En todo caso, el que no quiere pagar intereses perjudica al que le presta, no será entonces perjudicar también a Cristo de aprovecharse de sus bienes y no quererle pagar el interes justo????

Rolling Eyes Rolling Eyes Rolling Eyes Rolling Eyes


Por supuesto que no!!!!!!

¿Donde fijo Cristo intereses económicos en el préstamo que nos hizo de su Vida? Cuando dió a los pobres y curó a los enfermos; cuando resucitó muertos y multiplicó los panes y los peces ¿Donde se recuerda que extendiera factura o cobrara intereses? ¿No nos lo dio Todo Gratis?

Aunque te dire una cosa, también está escrito:

Mat 25:24 »Después llegó el que había recibido sólo mil monedas. “Señor —explicó—, yo sabía que tú eres un hombre duro, que cosechas donde no has sembrado y recoges donde no has esparcido.
Mat 25:25 Así que tuve miedo, y fui y escondí tu dinero en la tierra. Mira, aquí tienes lo que es tuyo.”
Mat 25:26 Pero su señor le contestó: “¡Siervo malo y perezoso! ¿Así que sabías que cosecho donde no he sembrado y recojo donde no he esparcido?
Mat 25:27 Debieras haber depositado mi dinero en el banco, para que a mi regreso lo hubiera recibido con intereses.
Mat 25:28 ”‘ ”Quitadle las mil monedas y dádselas al que tiene las diez mil.
Mat 25:29 Porque a todo el que tiene, se le dará más, y tendrá en abundancia. Al que no tiene se le quitará hasta lo que tiene.

La cuestión es ¿De qué intereses nos está hablando aquí Jesús?
_________________
"habitare Christum per fidem in cordibus vestris"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Aquila
Constante


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 917
Ubicación: España

MensajePublicado: Dom Feb 17, 2008 9:19 pm    Asunto:
Tema: Intereses bancarios
Responder citando

Lucas Cp. 11

37 Mientras hablaba, un fariseo le rogó que fuera a comer con él; entrando, pues, se puso a la mesa.
38 Pero el fariseo se quedó admirado viendo que había omitido las abluciones antes de comer.
39 Pero el Señor le dijo: «¡Bien! Vosotros, los fariseos, purificáis por fuera la copa y el plato, mientras por dentro estáis llenos de rapiña y maldad.
40 ¡Insensatos! el que hizo el exterior, ¿no hizo también el interior?
41 Dad más bien en limosna lo que tenéis, y así todas las cosas serán puras para vosotros.
42 Pero, ¡ay de vosotros, los fariseos, que pagáis el diezmo de la menta, de la ruda y de toda hortaliza, y dejáis a un lado la justicia y el amor a Dios! Esto es lo que había que practicar aunque sin omitir aquello.
43 ¡Ay de vosotros, los fariseos, que amáis el primer asiento en las sinagogas y que se os salude en las plazas!
44 ¡Ay de vosotros, pues sois como los sepulcros que no se ven, sobre los que andan los hombres sin saberlo!»
_________________
"habitare Christum per fidem in cordibus vestris"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Aquila
Constante


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 917
Ubicación: España

MensajePublicado: Dom Feb 17, 2008 9:28 pm    Asunto:
Tema: Intereses bancarios
Responder citando

Lucas Cp. 16

9 «Yo os digo: Haceos amigos con el Dinero injusto, para que, cuando llegue a faltar, os reciban en las eternas moradas.

10 El que es fiel en lo mínimo, lo es también en lo mucho; y el que es injusto en lo mínimo, también lo es en lo mucho.
11 Si, pues, no fuisteis fieles en el Dinero injusto, ¿quién os confiará lo verdadero?
12 Y si no fuisteis fieles con lo ajeno, ¿quién os dará lo vuestro?
13 «Ningún criado puede servir a dos señores, porque aborrecerá a uno y amará al otro; o bien se entregará a uno y despreciará al otro. No podéis servir a Dios y al Dinero.»
14 Estaban oyendo todas estas cosas los fariseos, que eran amigos del dinero, y se burlaban de él.
15 Y les dijo: «Vosotros sois los que os la dais de justos delante de los hombres, pero Dios conoce vuestros corazones; porque lo que es estimable para los hombres, es abominable ante Dios.
16 «La Ley y los profetas llegan hasta Juan; desde ahí comienza a anunciarse la Buena Nueva del Reino de Dios, y todos se esfuerzan con violencia por entrar en él.
17 «Más fácil es que el cielo y la tierra pasen, que no que caiga un ápice de la Ley.
18 «Todo el que repudia a su mujer y se casa con otra, comete adulterio; y el que se casa con una repudiada por su marido, comete adulterio.
19 «Era un hombre rico que vestía de púrpura y lino, y celebraba todos los días espléndidas fiestas.
20 Y uno pobre, llamado Lázaro, que, echado junto a su portal, cubierto de llagas,
21 deseaba hartarse de lo que caía de la mesa del rico... pero hasta los perros venían y le lamían las llagas.
22 Sucedió, pues, que murió el pobre y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham. Murió también el rico y fue sepultado.
23 «Estando en el Hades entre tormentos, levantó los ojos y vio a lo lejos a Abraham, y a Lázaro en su seno.
24 Y, gritando, dijo: “Padre Abraham, ten compasión de mí y envía a Lázaro a que moje en agua la punta de su dedo y refresque mi lengua, porque estoy atormentado en esta llama.”
25 Pero Abraham le dijo: “Hijo, recuerda que recibiste tus bienes durante tu vida y Lázaro, al contrario, sus males; ahora, pues, él es aquí consolado y tú atormentado.
26 Y además, entre nosotros y vosotros se interpone un gran abismo, de modo que los que quieran pasar de aquí a vosotros, no puedan; ni de ahí puedan pasar donde nosotros.”
27 «Replicó: “Con todo, te ruego, padre, que le envíes a la casa de mi padre,
28 porque tengo cinco hermanos, para que les dé testimonio, y no vengan también ellos a este lugar de tormento.”
29 Díjole Abraham: “Tienen a Moisés y a los profetas; que les oigan.”
30 El dijo: “No, padre Abraham; sino que si alguno de entre los muertos va donde ellos, se convertirán.”
31 Le contestó: “Si no oyen a Moisés y a los profetas, tampoco se convencerán, aunque un muerto resucite.”»
_________________
"habitare Christum per fidem in cordibus vestris"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Lun Feb 18, 2008 1:58 am    Asunto:
Tema: Intereses bancarios
Responder citando

Aquila, con el debido respeto...

...creo que todos tenemos una Biblia en casa y copiar aquí párrafos enteros
sin comentario es poco productivo.

¿Podrías decirnos qué quieres decir con esas copias?

Respecto a tu pregunta anterior:

Aquila escribió:
La cuestión es ¿De qué intereses nos está hablando aquí Jesús?


Es bastante más simple de lo que parece. La enseñanza por medio
de parábolas se basa en mostrar algo simple que la gente entiende
para compararlo con algo complicado que desconoce.

Cristo usa en esta parábola algo que todos (o casi todos) entienden:
Que poner dinero en el banco genera intereses. Lo que quiere mostrarnos
es que nuestros talentos (habilidades, capacidades, dones que Dios nos dio)
tenemos que ponerlos al servicio de Dios, para rendirle frutos.
(que fue lo que hicieron los otros dos siervos).
Enterrarlos y esconderlos no es productivo (lo que hizo el "siervo malo").

Lo menos que deberíamos hacer, si somos incapaces de multiplicar el beneficio
de nuestros talentos (como hacen los siervos buenos), es poner esos
talentos al servicio de alguien que sí pueda hacerlo (la Iglesia, por ejemplo)
para que cuando venga el Señor, al menos pueda cobrar los intereses
(recibir los beneficios que la Iglesia haya generado con nuestro talento)
y así no tenga que echarnos fuera.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Aquila
Constante


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 917
Ubicación: España

MensajePublicado: Lun Feb 18, 2008 12:18 pm    Asunto:
Tema: Intereses bancarios
Responder citando

David Quiroa escribió:
Aquila, con el debido respeto...

...creo que todos tenemos una Biblia en casa y copiar aquí párrafos enteros
sin comentario es poco productivo.

¿Podrías decirnos qué quieres decir con esas copias?


Ya me perdonarás David, esos textos no eran para este tema. Eran una respuesta a otro tema en el que intervenía y que por error los he debido publicar en la ventana de edición de este tema.

Disculpadme el error, tengo una conexión muy lenta y a veces se me amontonan las ventanas.

Cita:
Respecto a tu pregunta anterior:

Aquila escribió:
La cuestión es ¿De qué intereses nos está hablando aquí Jesús?


Es bastante más simple de lo que parece. La enseñanza por medio
de parábolas se basa en mostrar algo simple que la gente entiende
para compararlo con algo complicado que desconoce.

Cristo usa en esta parábola algo que todos (o casi todos) entienden:
Que poner dinero en el banco genera intereses. Lo que quiere mostrarnos
es que nuestros talentos (habilidades, capacidades, dones que Dios nos dio)
tenemos que ponerlos al servicio de Dios, para rendirle frutos.
(que fue lo que hicieron los otros dos siervos).
Enterrarlos y esconderlos no es productivo (lo que hizo el "siervo malo").

Lo menos que deberíamos hacer, si somos incapaces de multiplicar el beneficio
de nuestros talentos (como hacen los siervos buenos), es poner esos
talentos al servicio de alguien que sí pueda hacerlo (la Iglesia, por ejemplo)
para que cuando venga el Señor, al menos pueda cobrar los intereses
(recibir los beneficios que la Iglesia haya generado con nuestro talento)
y así no tenga que echarnos fuera.


Exacto, ese es el juego sucio de Mammón, pues bajo la justificación de la caridad cristiana, encuentra el cobijo donde extiende su interés.
_________________
"habitare Christum per fidem in cordibus vestris"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Lun Feb 18, 2008 5:34 pm    Asunto:
Tema: Intereses bancarios
Responder citando

No entendí. Confused
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados