Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Christifer Moderador

Registrado: 13 Oct 2006 Mensajes: 3082 Ubicación: Regnum Granatense
|
Publicado:
Mar Ene 29, 2008 1:56 pm Asunto:
Iglesia y formas de gobierno
Tema: Iglesia y formas de gobierno |
|
|
¿Cual sería la forma de gobierno que mejor se adaptaría a las enseñanzas de la Iglesia? _________________
Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ |
|
Volver arriba |
|
 |
David Quiroa Veterano
Registrado: 26 Oct 2006 Mensajes: 2901
|
Publicado:
Mar Ene 29, 2008 2:15 pm Asunto:
Tema: Iglesia y formas de gobierno |
|
|
El Reino de Dios. |
|
Volver arriba |
|
 |
semper_crucifero Veterano
Registrado: 22 Ago 2007 Mensajes: 3908
|
Publicado:
Mar Ene 29, 2008 3:07 pm Asunto:
Tema: Iglesia y formas de gobierno |
|
|
Miles_Dei escribió: | David Quiroa escribió: | El Reino de Dios. |
Pero cual: ¿el que nos proponías hace unos meses u otro distinto?  |
Venga, no le des caña, que seguro que se ha convertido ya. Bendiciones.
P.D.: No, el de hace unos meses no, que la bolsa esta bajando......  _________________ "Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X
LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ |
|
Volver arriba |
|
 |
Christifer Moderador

Registrado: 13 Oct 2006 Mensajes: 3082 Ubicación: Regnum Granatense
|
Publicado:
Mie Ene 30, 2008 7:31 am Asunto:
Tema: Iglesia y formas de gobierno |
|
|
Yo a lo que me refiero es a que forma de gobierno se adapta mejor a las enseñanzas de la Iglesia, si la democracia o la monarquía o la república o la que sea, y también que características tendría que tener. _________________
Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ |
|
Volver arriba |
|
 |
semper_crucifero Veterano
Registrado: 22 Ago 2007 Mensajes: 3908
|
Publicado:
Mie Ene 30, 2008 7:59 am Asunto:
Tema: Iglesia y formas de gobierno |
|
|
Christifer escribió: | Yo a lo que me refiero es a que forma de gobierno se adapta mejor a las enseñanzas de la Iglesia, si la democracia o la monarquía o la república o la que sea, y también que características tendría que tener. |
Por mi parte, me da igual, lo que de verdad importa es sencillo:
El sistema, para ser legítimo, no puede desviarse un ápice de la Ley Natural de Dios.
O sea, no puede ser que la legitimidad venga por:
Democracia y República-----> Falacia de la legitimidad de la masa.
Monarquía -------> Falacia de la legitimidad por heredad.
Y no nos compliquemos más que el tema no da para más. Como se juraba a los reyes de Aragón en tiempos más cabales:
“Nos, que cada uno de nosotros somos igual que vos y todos juntos más que vos, te hacemos Rey si cumples nuestros fueros y los haces cumplir, si no, no”.
Pero algunos siguen creyendo que nacen cosas nuevas bajo el Sol, el hombre es el mismo, tal y como lo creó Dios. Bendiciones. _________________ "Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X
LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ |
|
Volver arriba |
|
 |
semper_crucifero Veterano
Registrado: 22 Ago 2007 Mensajes: 3908
|
Publicado:
Mie Ene 30, 2008 8:13 am Asunto:
Tema: Iglesia y formas de gobierno |
|
|
Ahora, que eso es terrible dilema en tiempos donde el pueblo de Dios esta terriblemente disminuido (somos minoría en la sociedad, al menos en España, no os quepa ya duda) y cuando la mayoría de los católicos renuncian a siquiera hablar y opinar sobre política, como si ello contaminara del mundo a Santos Varones, y encima se abstraen del mundo como si fuera un acto de piedad. Que en algunos casos llega a la vieja tradición rabínica desterrada por Cristo de la "pureza social", la Iglesia frente a la sinagoga. En verdad es MIEDO y falta de Fe.
“¡No tengáis miedo de acoger a Cristo y de aceptar su potestad! Repito hoy con fuerza: ¡Abrid, más aún, abrid de par en par las puertas a Cristo! ¡Dejaos guiar por Él! ¡Confiaos a su amor!” Juan Pablo II (1978)
Pero el miedo campa a sus anchas, tanto que a los pocos que alzamos la voz, se nos apalea vilmente, no vaya a ser que nuestras denuncias derrumben la obra sobre nuestras cabezas o atraigamos a los enemigos de la Fe hasta los jardines de falsa caridad. Es la consecuencia de no vivir en catatumbas por ser perseguidos, sino encerrar a Cristo en catatumbas para que nos dejen en paz, la paz de los muertos eternamente.
Por mi parte, confío en Dios para todo y en todo, con Él, no hay miedos. Y en último término, que se haga su voluntad. Bendiciones. _________________ "Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X
LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ |
|
Volver arriba |
|
 |
Aquila Constante
Registrado: 08 Ene 2008 Mensajes: 917 Ubicación: España
|
Publicado:
Mie Ene 30, 2008 1:32 pm Asunto:
Re: Iglesia y formas de gobierno
Tema: Iglesia y formas de gobierno |
|
|
Christifer escribió: | ¿Cual sería la forma de gobierno que mejor se adaptaría a las enseñanzas de la Iglesia? |
Gran pregunta. Supongo que la que Dios envíe y los hombres cumplan. Personalmente todavía no he conseguido gobernar perfecta y plenamente mi vida, como para pretender saber cual es la mejor forma de gobierno para los demás. Solo se que si me esmero en gobernar mi propia vida y ayudar en lo posible para que otros puedan gobernar las suyas, y si todos ponemos rumbo a ese destino común que es Jesús, entonces no habrá que buscar la mejor forma de gobierno, Dios mismo nos la dará.
No se gobiernan los peces, y las aves, y las bestias y los árboles, no se mueve todo bajo el gobierno de un mismo orden universal y natural. Sumémonos en ese orden y dejemos que Él se encargue de todo. _________________ "habitare Christum per fidem in cordibus vestris" |
|
Volver arriba |
|
 |
David Quiroa Veterano
Registrado: 26 Oct 2006 Mensajes: 2901
|
Publicado:
Mie Ene 30, 2008 1:45 pm Asunto:
Tema: Iglesia y formas de gobierno |
|
|
Christifer escribió: | Yo a lo que me refiero es a que forma de gobierno se adapta mejor a las enseñanzas de la Iglesia, si la democracia o la monarquía o la república o la que sea, y también que características tendría que tener. |
No es una cuestion de sistema sino de respetar los mandamientos.
Hasta un tirano que fuera buen cristiano seria un buen gobernante. |
|
Volver arriba |
|
 |
semper_crucifero Veterano
Registrado: 22 Ago 2007 Mensajes: 3908
|
Publicado:
Mie Ene 30, 2008 2:25 pm Asunto:
Tema: Iglesia y formas de gobierno |
|
|
David Quiroa escribió: | Christifer escribió: | Yo a lo que me refiero es a que forma de gobierno se adapta mejor a las enseñanzas de la Iglesia, si la democracia o la monarquía o la república o la que sea, y también que características tendría que tener. |
No es una cuestion de sistema sino de respetar los mandamientos.
Hasta un tirano que fuera buen cristiano seria un buen gobernante. |
Bien dicho Quiroa. Bendiciones. _________________ "Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X
LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ |
|
Volver arriba |
|
 |
lgp91 Esporádico
Registrado: 19 Sep 2007 Mensajes: 30
|
Publicado:
Mie Ene 30, 2008 6:07 pm Asunto:
Tema: Iglesia y formas de gobierno |
|
|
David Quiroa escribió: | Christifer escribió: | Yo a lo que me refiero es a que forma de gobierno se adapta mejor a las enseñanzas de la Iglesia, si la democracia o la monarquía o la república o la que sea, y también que características tendría que tener. |
No es una cuestion de sistema sino de respetar los mandamientos.
Hasta un tirano que fuera buen cristiano seria un buen gobernante. |
David tu comentaro me asusta. Un dictador nunca sera un buen governate pues no respeta algo tan basico como lalibertad del hombre. Dios dio al hombre la libertad de elegir su camino y un dictador, por muy buen critiano que sea, es de las peores cosas de este mundo. Empezando por Hitler o Franco y acabando por Castro o Stalin. |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Mie Ene 30, 2008 7:42 pm Asunto:
Re: Iglesia y formas de gobierno
Tema: Iglesia y formas de gobierno |
|
|
Christifer escribió: | ¿Cual sería la forma de gobierno que mejor se adaptaría a las enseñanzas de la Iglesia? |
Estimado en Cristo Christifer:
Jaques Maritain, uno de los filósofos católicos más prominentes del siglo XX, que dedicó grandes esfuerzos al desarrollo de la filosofía política, escribió un libro en el que buscó demostrar que la democracia es la forma de gobierno más acorde a la enseñanza cristiana.
No se debe entender, desde luego, una democracia fingida o una democracia que se reduzca tan sólo a elegir los gobernantes de un grupo reducido de políticos mediante el voto popular y, a partir de ahí, dejar que el ganador coordine al resto del grupo reducido para que acaben tomando sus propias decisiones al estilo del ganador.
Sino se refiere a una auténtica democracia en la que el pueblo sea el responsable del gobierno.
La razón de esto es que la enseñanza de la Iglesia indica que Dios no dió la autoridad de la sociedad política a una persona o grupo de personas en particular, sino en realidad la delegó en el conjunto de la misma sociedad.
Así, toda forma de gobierno requiere primero, de un modo u otro, recibir la aprobación explícita o tácita de la sociedad.
Como cualquier revolución de la historia lo demuestra, aún en contra de los gobernantes más autocratas y sanguinarios, no hay en verdad grupo de poder alguno que se pueda oponer a una sociedad decidida a quitarlo de ahí.
Sin embargo, esto no quiere decir que la sociedad siempre esté contenta con el gobierno que tiene, sino simplemente que al evaluar sus alternativas, por ejemplo, guerra civil vs. tolerar al dictador o al grupo de poder, la sociedad decide que prefiere tolerar y vivir en paz, que reemplazar al grupo con sufrimiento. A eso es a lo que me refiero con una aceptación tácita.
Entonces, si en cualquier forma de gobierno la sociedad es la que de algún modo, consciente o no, aprueba a los gobernantes. Resultaría claro que la forma de gobierno más apropiada es aquella en la que este ejercicio de la autoridad no lo realiza la sociedad en un punto en el tiempo, abandonándose luego a la voluntad del gobernante, quien tendrá el camino libre para decidir entonces si quiere cumplir los compromisos que supuestamente adquirió con la socieda, o si quiere hacer lo que le convenga en lo personal.
Como podemos ver, en ese sentido no difieren demasiado las monarquías de la mayor parte de las "democracias" contemporaneas. Pues en ambas el gobernante se supone que sabe que su función es servir a la sociedad... y en ambas lo hace cuando quiere y lo puede dejar de hacer cuando le conviene. Es cierto que en la "democracia", según el modelo típico, al poder cambiar periódicamente al gobernante, la sociedad tiene un poquito más de medios para presionarlo a cumplir realmente sus compromisos... pero en la práctica esta presión es poca. Sobre todo por lo antes dicho: porque normalmente puede cambiar tan sólo a otro miembro del grupo de poder (partidos políticos).
Ahora bien, una "auténtica democracia" en la que la sociedad fuera la que, por algún mecanismo cualquiera, tomara directamente las decisiones, no está libre de sus propios problemas, y el principal que viene a la mente es cómo el grueso de la población puede participar en una decisión sobre un tema que desconoce. Por eso las democracias que buscan ser más participativas a través de figuras como el plebiscito por lo general tampoco caminan muy bien: porque la gente siente que no tiene bases sólidad para participar en esa decisión y, por tanto, piensa que el gobierno debería tomar esas decisiones apoyándose en gente que sepa.... pero eso nos lleva de vuelta al principio.
La solución a esto sería una democracia con mecanismos mucho muy distintos a los que normalmente operan en las democracias contemporaneas, mecanismos tales que permitieran a la sociedad en su conjunto tomar decisiones concretas a través de sus miembros más calificados para ello.
Más o menos imagino que esto era lo que Jaques Maritain tenía en mente.
Ahora bien, la Edad Media, intentó una cosa muy distinta: intentó realizar un imperio (es decir, una monarquía) que tuviese a Cristo por cabeza. En este caso la sociedad libremente estaría regresando la autoridad recibida al Único que podría ejercerla con verdadera sabiduría. El problema es que los canales o instrumentos por los que esta autoridad sería ejercida (las monarquías de entonces) no se mostraron siempre a la altura de esa función, buscando muchas veces más bien lo que ya hemos señalado: el ejercicio del poder para beneficio propio.
Que Dios te bendiga. |
|
Volver arriba |
|
 |
David Quiroa Veterano
Registrado: 26 Oct 2006 Mensajes: 2901
|
Publicado:
Mie Ene 30, 2008 7:54 pm Asunto:
Tema: Iglesia y formas de gobierno |
|
|
lgp91 escribió: | David tu comentaro me asusta. |
Mi querido lgp91, ni Hitler ni Castro han sido buenos cristianos.
Observa el conjunto de mi comentario, donde hay un condicionante absoluto: "que fuera buen cristiano"
Y hago esa observación porque no está en manos de ninguno
de los aquí presentes modificar las formas de gobierno: No podemos
convertir nuestra democracia en dictadura, nuestra monarquía en
tiranía ni nuestro socialismo de estado en capitalismo,
pero sí podemos convertir nuestras acciones en las acciones
de un buen cristiano.
Un buen cristiano no necesita cambiar su forma de Gobierno.
Podría ser presidente, dictador, ministro o funcionario de tercera categoría,
y desde esa posición puede HACER un buen Gobierno, independientemente
de la forma predeterminada que ese gobierno haya tenido. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pepa Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 4183
|
Publicado:
Mie Ene 30, 2008 10:10 pm Asunto:
Tema: Iglesia y formas de gobierno |
|
|
Christifer escribió: | Yo a lo que me refiero es a que forma de gobierno se adapta mejor a las enseñanzas de la Iglesia, si la democracia o la monarquía o la república o la que sea, y también que características tendría que tener. |
Consultale al dueño de tu firma, él te va a dar la mejor respuesta.  _________________ No os engañéis: de Dios nadie se burla. |
|
Volver arriba |
|
 |
Christifer Moderador

Registrado: 13 Oct 2006 Mensajes: 3082 Ubicación: Regnum Granatense
|
Publicado:
Vie Feb 01, 2008 11:45 am Asunto:
Tema: Iglesia y formas de gobierno |
|
|
¿Y que es lo que decía el Doctor Angélico sobre este tema?  _________________
Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ |
|
Volver arriba |
|
 |
semper_crucifero Veterano
Registrado: 22 Ago 2007 Mensajes: 3908
|
Publicado:
Vie Feb 01, 2008 2:50 pm Asunto:
Tema: Iglesia y formas de gobierno |
|
|
Otra obra que viene a cuento sería:
"Política de Dios, Gobierno de Cristo y Tiranía de Satanás."
de Francisco de Quevedo. Bendiciones. _________________ "Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X
LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ |
|
Volver arriba |
|
 |
Pepa Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 4183
|
Publicado:
Sab Feb 02, 2008 3:15 pm Asunto:
Tema: Iglesia y formas de gobierno |
|
|
Cita: | Por consiguiente, la óptima constitución del régimen de una ciudad o reino es aquella en que uno, de acuerdo a su virtud, está a la cabeza presidiendo a todos; subordinados a él hay algunos que son jefes por su virtud, perteneciendo, sin embargo, el régimen a todos, por ser estos últimos elegibles entre todos y por todos. Tal es la constitución mejor, buena combinación de reino, pues uno preside; de aristocracia, pues muchos gobiernan según su virtud, y de democracia, o potestad del pueblo, pues los jefes pueden ser elegidos entre los que pertenecen al pueblo, y a éste compete elegirlos.
|
Sólo que hoy, yo usaría el término "república", en lugar de "democracia", que este último ha sido totalmente desvirtuado por la Democracia Liberal que nos tiraniza en la actualidad. _________________ No os engañéis: de Dios nadie se burla. |
|
Volver arriba |
|
 |
mariano_arg Esporádico
Registrado: 31 Ene 2008 Mensajes: 82 Ubicación: Rosario (Argentina)
|
Publicado:
Lun Feb 18, 2008 12:58 am Asunto:
La Iglesia no tiene forma de gobierno...
Tema: Iglesia y formas de gobierno |
|
|
En muchos documentos de la Iglesia ella aclara que no tiene ni modelos políticos ni económicos propios. Solo establece ciertas reglas morales que cualquier modelo debería reunir para ser digno del hombre.
Contemporaneamente, viendo la preferencia de los pueblos occidentales de hoy por formas democráticas, destaca algunos elementos positivos de éstas, poniendo tambien la voz de alerta frente a sus riesgos y debilidades (manipulacion, sometimiento de los valores a votaciones mayoritarias). Como antes, también, había hecho lo mismo con formas más bien aristocráticas (ej. varios discursos de Pio XII) o monárquicas.
Claro que entre los requisitos que debe reunir cualquier forma de gobierno, encuentra el de que exista una moderada y razonable participación de la población. Pero esta participación puede darse y de hecho se dio tanto en formas monárquicas, como aristocráticas, como republicanas.
Lo que hizo Maritain, no me gusta. Sabemos que Maritain pasó por 3 etapas en su vida. Esas obras son de la etapa intermedia, en la que se alejó mucho de algunas enseñanzas católicas... entusiasmado por tratar de acercar el cristianismo a las nuevas ideas de la época. Luego, en su vejez, volvió atrás en algunas ideas. Pero en fin, en las obras de ese período, pretende presentar a la democracia como la única forma de gobierno cristiano, y ese es el mismo error que cometió Le Sillon y por el cual el Papa Pio X lo condenó en la Encíclica "Nostre Charge Apostolique".
Podemos tener opiniones, pero no presentar nuestras opiniones como las únicas válidas en la materia. En esto hay, a veces, una intolerancia democratista que hace de la democracia una religión... con sus dogmas indiscutibles, sus ritos, sus herejes, y sus inquisiciones...
En suma. Uno puede ser católico partidario de una democracia, o de una aristocracia, o de una monarquía, siempre que sostenga los contenidos de la doctrina social cristiana (justicia social, razonable participacion politica, respeto de los derechos de los mas debiles, contralor estatal de la moral pública) a ser respetados por todo gobierno cualquiera sea su forma. Si seguimos este criterio, en realidad, ninguna forma de gobierno de ningún estado, de los actualmente vigentes, las respeta. Algunos porque admiten el aborto, otros la discriminación de la mujer, o desprotejen a los pobres, o niegan la libertad religiosa, etc. Es el mundo que nos toca vivir, y así nos va! _________________ Mariano
 |
|
Volver arriba |
|
 |
David Quiroa Veterano
Registrado: 26 Oct 2006 Mensajes: 2901
|
Publicado:
Lun Feb 18, 2008 3:26 am Asunto:
Re: La Iglesia no tiene forma de gobierno...
Tema: Iglesia y formas de gobierno |
|
|
mariano_arg escribió: | Lo que hizo Maritain, no me gusta. |
No pretendo defender a Maritain, que poco lo conozco, pero respeto en él
un intento de acercar al mundo a Dios, algo que muchos hemos olvidado
o pretendemos pasarlo por alto.
Para muchos cristianos (por no decir católicos, por no decir participantes frecuentes de este foro)
Dios está en una estampita, pegado en el dintel de la puerta, protegiendo
la casa de los rayos, y consideran inadecuado y hasta pecaminoso
invocarlo para la vida diaria, no digamos para la política.
Y si bien hemos aceptado, para vivir en paz, la existencia de un estado laico,
ese "laico" se ha interpretado como "ateo", gracias en gran parte a
nuestra indiferencia y a nuestro deseo de dejar a Dios clavado en una cruz
atrás del altar y nuestra negativa a llevarlo a cuestas todo el día.
¿Por qué nos da tanta vergüenza decir que todo lo que tenemos
-incluyendo nuestro trabajo, nuestra computadora y nuestro negocio-
se lo debemos a Dios? ¿Por qué nos negamos a consultar Su palabra
en busca de guía y consuelo para nuestro trabajo?
¿Por qué un gobernante no puede decir en público que es de tal o cual
religión, sin que el pueblo -incluyéndonos nosotros, los católicos- no
saltemos a las calles a defender el ateísmo?
Maritain podría haberse equivocado. Pero iba por buen camino.
¿Por cuál vamos nosotros? |
|
Volver arriba |
|
 |
mariano_arg Esporádico
Registrado: 31 Ene 2008 Mensajes: 82 Ubicación: Rosario (Argentina)
|
Publicado:
Lun Feb 18, 2008 4:49 pm Asunto:
Coincido pacialmente
Tema: Iglesia y formas de gobierno |
|
|
Bueno coincido parcialmente.
El estado laico moderno es un estado que ha decidido dar la espalda a Dios y a su ley. Y eso es un error condenado por la Iglesia, llamado laicismo o naturalismo político. También el César debe dar a Dios lo que es de Dios.
En cuanto a Maritain, yo creo que tenemos que cambiar el mundo para que se acerque a las enseñanzas de Cristo, no estas enseñanzas para que se acerquen a las del mundo... Esto último es lo que se ve a veces en católicos que admiten el divorcio, la anticoncepción, la homosexualidad, etc. Y se ve, en parte, en el Maritain del período intermedio!
Usar un lenguaje, un estilo, un amor y un ardor comprensibles para el mundo, pero sin modificar el mensaje... porque si la misma sal pierde su propiedad, ¿quien se la devolverá? |
|
Volver arriba |
|
 |
David Quiroa Veterano
Registrado: 26 Oct 2006 Mensajes: 2901
|
Publicado:
Lun Feb 18, 2008 5:41 pm Asunto:
Re: Coincido pacialmente
Tema: Iglesia y formas de gobierno |
|
|
mariano_arg escribió: | yo creo que tenemos que cambiar el mundo para que se acerque a las enseñanzas de Cristo, no estas enseñanzas para que se acerquen a las del mundo... |
Totalmente de acuerdo. Mi punto es que para muchos, incluídos más de
un participante de este foro, a Dios hay que dejarlo en un escaparate,
visitarlo cada domingo durante una hora, y al salir del templo sacudirse
el polvo de las sandalias y por nada del mundo darle lugar en la vida diaria.
Si eso pregonamos los que nos decimos católicos, ¿qué gobernante
romperá lanzas para darle un toque de humanidad (no digamos cristiandad) a su gobierno? |
|
Volver arriba |
|
 |
|