Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
arturus Veterano
Registrado: 18 Dic 2005 Mensajes: 1282 Ubicación: Ciudad de Panamá, Panamá
|
Publicado:
Mie Mar 28, 2007 1:58 am Asunto:
Tema: En cuanto a la lengua Latina |
|
|
Yo no añoro nada tampoco, solo trato de que se haga lo que se tiene que hacer y no lo que quieren hacer. _________________ Dí lo Negro, Haz lo Rojo. P. John Zuhlsdorf |
|
Volver arriba |
|
 |
Micaelius Asiduo
Registrado: 01 Ene 2007 Mensajes: 363 Ubicación: España
|
Publicado:
Mie Mar 28, 2007 11:37 am Asunto:
Tema: En cuanto a la lengua Latina |
|
|
Esther Filomena escribió: | No significa nada para ti, porque pareces no comprender de que se trata la Misa, y crees que la Misa esta dirigida al fiel, cuando NO es así. La Misa esta dirigida a Dios. |
En función de lo que he escrito no tienes ninguna base para afirmar lo que afirmas. Te inventas cosas que ni he dicho ni insinuado e introduces sin venir a cuento una oposición radical entre "dirigida al fiel / dirigida a Dios".
Modera, pues, tus fantasías sobre lo que yo creo o dejo de creer no sea que éstas te lleven a decir cosas sobre la liturgia contrarias al Catecismo de la Iglesia y del Concilio Vaticano II lo que, por lo que he leído de otros mensajes tuyos, estoy plenamente convencido que no es tu intención.
Mi postura ha quedado clara en varias ocasiones aunque si es necesario la repito ahora.
En materia litúrgica yo no soy nadie para proponer nada. No me compete. Lo que me compete es aceptar las enseñanzas de la Iglesia al respecto incluyendo, como es lógico, la última exhortación del Papa que para mí no supone ni decepción ni trauma.
Si mañana mismo la Iglesia decidiera que lo mejor es cambiar el rito y que la misa sea en arameo, el primero en ir a misa en arameo sería yo. Y no crearía ni me iría con un grupito para reunirme en una iglesia remota a refugiarme en el rito actual ni me dedicaría a difundir libelos o panfletos contra la misa ni contra el Magisterio.
Digo esto porque algunos en su defensa del latín tienen a peligrosos compañeros de viaje: cismáticos rebeldes, que no solo no aceptan la lengua vernácula sino La Neovulgata, el Concilio, el Magisterio de los últimos cinco Papas, el Código de Derecho Canónico, el Catecismo, etc y que están sembrando la confusión en muchos fieles -también es estos foros-.
Con mis mensajes anteriores he puesto de manifiesto la pobreza de los argumentos utilizados para defender la lengua latina, especialmente cuando estos se vuelven en argumentos contra la lengua vernácula. Argumentos que también se utilizan para ir contra el Misal Romano actual o a veces contra el sentido común.
Y rara es la vez que no se utiliza el latín para reivindicar el rito antiguo.
Difícilmente se puede aducir que el latín va a solucionar ningún problema cuando es un hecho objetivo que el latín está siendo utilizado para crearlos. Los grupos cismáticos que lo han tomado como uno de sus estandartes son una prueba. Peligrosos compañeros de viaje a los que sin embargo se les hace el juego ingenuamente.
Insisto. Yo no tengo ningún problema ni con el latín ni con ninguno de los ritos reconocidos por la Iglesia, cosa que algunos sí tienen. Y lo que me diga la Iglesia eso haré y no lo haré ni a regañadientes ni frustrado.
Con respecto a los abusos litúrgicos y cómo solucionarlos así como sobre la desobediencia de algunos sacerdotes son problemas que igualmente yo no puedo resolver. Yo soy un laico y como tal procuro ser fiel a lo que enseña la Iglesia con respecto a la liturgia y, en la medida de mis posibilidades, compartir mis escasos conocimientos con las personas de mi entorno con el fin de ir mejorando entre todos. Pero tampoco se olvide que abusos los ha habido siempre, con y sin latín.
Dentro de poco celebraremos la Pascua, pues bien, en Alemania y en otras zonas de Europa hubo un tiempo en que el Domingo de Resurrección las iglesias se convertían en un auténtico circo donde el bufón, el charlatán y el payaso -todo a la vez- era el sacerdote. Estoy hablando del "risus paschalis". Costumbre consistente en que la homilía de ese día se convertía en un bochornoso espectáculo donde el cura tenía que hacer reir al "auditorio" con el fin de provocar en ellos "la alegría pascual". Bufonadas, chistes soeces, gestos obscenos se realizaban ante el apaluso del populacho. Y la misa era en latín y a pesar de ello se siguió realizando durante siglos.
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
Esther Filomena Veterano
Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
|
Publicado:
Mie Mar 28, 2007 1:12 pm Asunto:
Tema: En cuanto a la lengua Latina |
|
|
Micaelius escribió: | Esther Filomena escribió: | No significa nada para ti, porque pareces no comprender de que se trata la Misa, y crees que la Misa esta dirigida al fiel, cuando NO es así. La Misa esta dirigida a Dios. |
En función de lo que he escrito no tienes ninguna base para afirmar lo que afirmas. Te inventas cosas que ni he dicho ni insinuado e introduces sin venir a cuento una oposición radical entre "dirigida al fiel / dirigida a Dios".
Modera, pues, tus fantasías sobre lo que yo creo o dejo de creer no sea que éstas te lleven a decir cosas sobre la liturgia contrarias al Catecismo de la Iglesia y del Concilio Vaticano II lo que, por lo que he leído de otros mensajes tuyos, estoy plenamente convencido que no es tu intención.
Mi postura ha quedado clara en varias ocasiones aunque si es necesario la repito ahora.
En materia litúrgica yo no soy nadie para proponer nada. No me compete. Lo que me compete es aceptar las enseñanzas de la Iglesia al respecto incluyendo, como es lógico, la última exhortación del Papa que para mí no supone ni decepción ni trauma.
Si mañana mismo la Iglesia decidiera que lo mejor es cambiar el rito y que la misa sea en arameo, el primero en ir a misa en arameo sería yo. Y no crearía ni me iría con un grupito para reunirme en una iglesia remota a refugiarme en el rito actual ni me dedicaría a difundir libelos o panfletos contra la misa ni contra el Magisterio.
Digo esto porque algunos en su defensa del latín tienen a peligrosos compañeros de viaje: cismáticos rebeldes, que no solo no aceptan la lengua vernácula sino La Neovulgata, el Concilio, el Magisterio de los últimos cinco Papas, el Código de Derecho Canónico, el Catecismo, etc y que están sembrando la confusión en muchos fieles -también es estos foros-.
Con mis mensajes anteriores he puesto de manifiesto la pobreza de los argumentos utilizados para defender la lengua latina, especialmente cuando estos se vuelven en argumentos contra la lengua vernácula. Argumentos que también se utilizan para ir contra el Misal Romano actual o a veces contra el sentido común.
Y rara es la vez que no se utiliza el latín para reivindicar el rito antiguo.
Difícilmente se puede aducir que el latín va a solucionar ningún problema cuando es un hecho objetivo que el latín está siendo utilizado para crearlos. Los grupos cismáticos que lo han tomado como uno de sus estandartes son una prueba. Peligrosos compañeros de viaje a los que sin embargo se les hace el juego ingenuamente.
Insisto. Yo no tengo ningún problema ni con el latín ni con ninguno de los ritos reconocidos por la Iglesia, cosa que algunos sí tienen. Y lo que me diga la Iglesia eso haré y no lo haré ni a regañadientes ni frustrado.
Con respecto a los abusos litúrgicos y cómo solucionarlos así como sobre la desobediencia de algunos sacerdotes son problemas que igualmente yo no puedo resolver. Yo soy un laico y como tal procuro ser fiel a lo que enseña la Iglesia con respecto a la liturgia y, en la medida de mis posibilidades, compartir mis escasos conocimientos con las personas de mi entorno con el fin de ir mejorando entre todos. Pero tampoco se olvide que abusos los ha habido siempre, con y sin latín.
Dentro de poco celebraremos la Pascua, pues bien, en Alemania y en otras zonas de Europa hubo un tiempo en que el Domingo de Resurrección las iglesias se convertían en un auténtico circo donde el bufón, el charlatán y el payaso -todo a la vez- era el sacerdote. Estoy hablando del "risus paschalis". Costumbre consistente en que la homilía de ese día se convertía en un bochornoso espectáculo donde el cura tenía que hacer reir al "auditorio" con el fin de provocar en ellos "la alegría pascual". Bufonadas, chistes soeces, gestos obscenos se realizaban ante el apaluso del populacho. Y la misa era en latín y a pesar de ello se siguió realizando durante siglos.
Saludos |
Estimado hermano:
No es fantasioso lo que te he dicho, discrepas, y abogas en contra de las propuestas de mejorar la liturgia con el regreso del latín. Eso no me lo invento yo. Pueden todos leerlo.
Tu, yo como buenos católicos debemos obedecer humildemente, pero podemos ayudar, no solo criticando a los demás sino buscando opciones para que los abusos que hay disminuyan, o mejor desaparezcan.
Que el latín es "la solución" creo que nadie dijo eso. Si, se espera que al menos las distorsiones cesen, de ese modo.
Si te he pedido propuestas, es porque si puedes argumentar en contra de lo que piensan los demás, también puedes ayudar proponiendo algo. Creo que este foro es para aprender mas de los hermanos, tratar de comprender y apoyar y si se puede enseñar.
No se trata de decir "me opongo", "no es la solución", y quedarse tan tranquilo. Si te he dicho que pareces tener un mal concepto de la Misa es porque te empeñas solo en pensar en los fieles como si fueran el centro, si te he comprendido mal porque no lo explicas, en lugar de responder con tan poca caridad?
Si quieres que tus ideas no sean comentadas, no intervengas en un foro, siempre vas a encontrar voces a favor y en contra, eso enriquece el dialogo y nos ayuda a todos. Creo que de eso se trata, si estoy equivocada corrígeme.
Por cierto los "cismáticos reveldes", tambien son tus hermanos, has considerado tratarlos con caridad, y comprender por qué actúan así?
Paz y bien _________________ Esther Filomena |
|
Volver arriba |
|
 |
Danilo82 Veterano
Registrado: 04 Jul 2007 Mensajes: 1066 Ubicación: Santiago, Chile
|
Publicado:
Jue Jul 05, 2007 4:42 am Asunto:
Tema: En cuanto a la lengua Latina |
|
|
altxor escribió: | Y los que sí sabemos, sabemos el clásico, no el eclesiástico. Este es una degeneración del latín clásico. Es el famoso latín macarrónico. O sea, que se parece bastante al espanglish. Era el latín degenerado que hablaba el pueblo. Cuando hablo de degenerado no indico connotaciones negativas, que conste |
No, el latín macarrónico no era lo mismo que el latín eclesiástico. Los carmina burana están en latín macarrónico, el canon de la misa claramente no.
No era un spanglish, eso implica una mezcla de dos idiomas distintos.
El latín eclesiastico no era el latin degerado que hablaba el pueblo, porque justamente no se hablaba, el pueblo hablaba algun romance temprano, u otra lengua (germánica, eslava, etc.). |
|
Volver arriba |
|
 |
altxor Constante
Registrado: 19 Ene 2007 Mensajes: 847 Ubicación: Valencia
|
Publicado:
Jue Jul 05, 2007 8:44 am Asunto:
Tema: En cuanto a la lengua Latina |
|
|
Es un decir, obviamente
Latín macarrónico o eclesiástico es en mi tierra, el mismo. O sea, un latín que por mor del tiempo dejó de aplicar las reglas ortodoxas del latín clásico.
Y que se pronuncia de diferente manera, por cierto.
No soy filóloga pero si he estudiado Paleografía y sé la diferencia entre castellano antiguo y latín. (por cierto, el único sobresaliente de mi carrera, el otro lo he recibido este año estudiando Ciencias religiosas) _________________ M.carmen. www.mcarmenfaura.blogspot.com
http://fauramcarmen.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Danilo82 Veterano
Registrado: 04 Jul 2007 Mensajes: 1066 Ubicación: Santiago, Chile
|
Publicado:
Jue Jul 05, 2007 3:43 pm Asunto:
Tema: En cuanto a la lengua Latina |
|
|
Claro, no sabía que allá son sinónimos, yo había aprendido que el macarrónico era un latin "corrupto" verdaderamente, el eclesiastico es un latín diferente al clásico, pero para el que conoce el clásico no debería presentar tantos problemas, declinaciones y conjugaciones son las mismas, difiere algo la sintaxis, que es casi igual al de las lenguas romances (lo que facilita mucho entender por ejemplo, el texto de la misa tridentina, en comparación a leer a Ovidio o cosa parecida). |
|
Volver arriba |
|
 |
Pablo Torres Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2873 Ubicación: Guadalajara, Jalisco, México
|
Publicado:
Sab Mar 01, 2008 8:19 pm Asunto:
Tema: En cuanto a la lengua Latina |
|
|
Esther Filomena escribió: | No significa nada para ti, porque pareces no comprender de que se trata la Misa, y crees que la Misa esta dirigida al fiel, cuando NO es así. La Misa esta dirigida a Dios.
La Misa es propiedad de la Iglesia y no puede estar sujeta a la idiosincracia de las personas. |
¿Y qué es la Iglesia? ¿Qué la eucaristía no es, junto con el Sacrificio del Señor, también comunión de hermanos? ¿Cuál será esa comunión, si adicionalmente a las barreras contra la caridad se levantan barreras en el idioma?
¿Sugieres que desde el culto del antiguo testamento, las personas no deberían entender lo que se hacía y decía, al fin y al cabo era para Dios solamente?
¿Por qué San Pablo insiste en discernir lo que se hace en la Misa? ¿Se puede discernir sin comprender? ¿Tan mal estuvo el Concilio Vaticano II? ¿Qué me dicen de los millones de personas que aprendimos desde pequeños a amar la Misa, en nuestro idioma? Porque yo era muy pequeño antes de 1969, y no sabía nada de latín. Aún hoy, los cursos de latín han desaparecido en muchas partes, ¿Cómo comprender este idioma tan hermoso, que es el latín, si nadie lo explica? ¿Por qué el diácono Felipe tenía que explicar al eunuco etíope lo que estaba escrito en el profeta Isaías? Seguro este empleado de alto rango entendía la lengua en que estaba escrito, pero aún requirió una explicación.
Si no podemos conseguir que todo el pueblo se instruya en el catecismo y demás, en su lengua vernácula, ¿Sugieres que en latín sí lo lograremos?
Y conste que me gusta el ritual de la Santa Misa en latín, pero no lo entiendo, sino desde lo que conozco de la Misa en español.
¿Pretenden ustedes ser más y mejores que mi Obispo, quien según derecho es el principal responsable de la liturgia acá? ¿Le dejo de hacer caso para hacerles caso a ustedes? ¡Vaya enredos! _________________ Dios nos bendiga a todos. |
|
Volver arriba |
|
 |
El Rockero Asiduo
Registrado: 18 Abr 2007 Mensajes: 287 Ubicación: México, D. F., MX (Región 4 DVD)
|
Publicado:
Dom Mar 02, 2008 1:43 am Asunto:
Tema: En cuanto a la lengua Latina |
|
|
Esther Filomena escribió: | No significa nada para ti, porque pareces no comprender de que se trata la Misa, y crees que la Misa esta dirigida al fiel, cuando NO es así. La Misa esta dirigida a Dios.
La Misa es propiedad de la Iglesia y no puede estar sujeta a la idiosincracia de las personas. |
Entonces, si el fiel no le entiende, pues SE AMUELA, ¿o me equivoco? _________________ La rola del Rockero ha terminado. Ya pueden destaparse los oídos.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
El Rockero Asiduo
Registrado: 18 Abr 2007 Mensajes: 287 Ubicación: México, D. F., MX (Región 4 DVD)
|
Publicado:
Dom Mar 02, 2008 1:44 am Asunto:
Tema: En cuanto a la lengua Latina |
|
|
El Rockero escribió: | Esther Filomena escribió: | No significa nada para ti, porque pareces no comprender de que se trata la Misa, y crees que la Misa esta dirigida al fiel, cuando NO es así. La Misa esta dirigida a Dios.
La Misa es propiedad de la Iglesia y no puede estar sujeta a la idiosincracia de las personas. |
Entonces, si el fiel no le entiende, pues SE AMUELA, ¿o me equivoco? |
Explícome mejor: si el fiel no le entiende a lo que dice el sacerdote, pues SE AMUELA, pues su única labor es obedecer ciegamente a sus superiores, pues estos saben todo y los fieles somos unos ignorantes. _________________ La rola del Rockero ha terminado. Ya pueden destaparse los oídos.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Christifer Moderador

Registrado: 13 Oct 2006 Mensajes: 3082 Ubicación: Regnum Granatense
|
Publicado:
Dom Mar 02, 2008 2:35 pm Asunto:
Tema: En cuanto a la lengua Latina |
|
|
Si el fiel no entiende la Misa su labor es buscar que significa y que el sacerdote se lo explique. Si el fiel es un vago que quieren que le den todo fácil cuando le digan que es él quien debe acomodarse a la Misa se enfadará y dirán que son unos desconsiderados que solo buscan que él permanezca en la ignorancia porque no se lo dan mascadito.
¿Y crees de verdad que el fiel comprende lo que se le dice cuando s ele dice en español? ¿Acaso comprende cuando dice en el Credo "de la misma naturaleza que el Padre"? ¿Acaso un fiel por el mero hecho de ir a una Misa en el idioma de pronto lo comprende todo y sabe perfectamente lo que se celebra?
Y el por qué de la insistencia de mantener el Latín pondré un interesante texto sobre esto. _________________
Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ |
|
Volver arriba |
|
 |
hansvp Nuevo
Registrado: 03 Feb 2008 Mensajes: 2
|
Publicado:
Dom Mar 02, 2008 7:05 pm Asunto:
Mi humilde reflexión
Tema: En cuanto a la lengua Latina |
|
|
Hola: bendiciones para cada uno de los que lean estas pequeñas líneas. Espero que sean un aporte para la reflexión sobre nuestra liturgia.
Cada uno de nosotros tiene algun carisma especial. Uno solo Dios, una fe, un bautismo. Ante Dios somos todos iguales, dentro de la Iglesia también, lo único que nos diferencia son nuestras tareas dentro de ella.
Mucho se ha ha hablado sobre el uso del latín en el misal del Beato Juan XXIII. A muchos (sobre todo los medios de comunicación) no les ha quedado claro que se trata de una forma "extraordinaria" - no común - de celebrar la Eucaristía. Cada uno debe tomar sus propias decisiones y no porque a mi o me guste tal o cual manera de celebrar la Misa voy a "discutir" con mi Hermano/a cual es la mejor forma. Las dos nos dan el "Pan caído de cielo" y debemos sentirnos felices, ya que Cristo nos ama en las dos maneras de celebrar la Misa.
Me da pena cuando se radicaliza el uso de una lengua u otra... me siento feliz que usemos el latin, porque unifica el rito. sin embargo, creo que es de mucha importancia que utilicemos también nuestras lenguas "madre". ¿Se recuerdan que los apóstoles, luego de Pentecostés, hablaron en distitnas lenguas y todos entendieron? ¿No será un mensaje ese pasaje del Libro de los Hechos de los Apóstoles?. Me imagino la importacia de las lenguas nativas. Cuando llegaron los españoles a nuestras tierras, les predicabam en latís ¡¡¡¡¡ si ni siquiera conocían el español !!!!!! De qué sirve el latin para evangelizar esas tierras africanas y asiaticas que aún no conocen a Dios.
Los que tenemos algo de estudios - me incluyo, hasta algo de latin sé - debemos dar gracias a Dios por esa posibilidad, pero dejémonos de ser egoístas y pensar en mi prójimo que también es Hijo de Dios, tiene derecho de celebrar junto al sacerdote y a la comunidad la Santa Misa en un lenguaje que él / ella entienda. Esto último me toca de manera especial. Mi abuela es analfabeta y un día el sacerdote rezo el credo y el Padre Nuestro en Latín.. con qué pena llego a casa luego de esa Misa: ¡¡ si no entnedí nada ! me dijo.
Quiero que recordemos que somos una comunidad de Hermanos en Cristo Jesús, creo que no debemos pensar solo en lo que me gusta a mi. Si yo vivo mi fe solo, esto no tiene sentido. Recemos y evangelizemos a Cristo, el Señor que murio y RESUCITÓ por todos los hombres y mujeres de este mudo. Él habló a muchos "en su lengua natural " para que los más pequeños y sencillos puedan entender el mensaje.
Hermanos, me despido y espero que podamos seguir la reflexión... espero sus aportes. Un abrazo en el Señor de la Vida y de la Hisotria y que María, nuestra Madre, nos siga acompañando.
Hans Villalobos Pérez
Estudiante de 5º año de Pedagogía en Castellano
Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.
Santiago de Chile. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pablo Torres Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2873 Ubicación: Guadalajara, Jalisco, México
|
Publicado:
Lun Mar 03, 2008 1:38 am Asunto:
Tema: En cuanto a la lengua Latina |
|
|
Apreciado hermano en Cristo:
Christifer escribió: | Si el fiel no entiende la Misa su labor es buscar que significa y que el sacerdote se lo explique. Si el fiel es un vago que quieren que le den todo fácil cuando le digan que es él quien debe acomodarse a la Misa se enfadará y dirán que son unos desconsiderados que solo buscan que él permanezca en la ignorancia porque no se lo dan mascadito.
¿Y crees de verdad que el fiel comprende lo que se le dice cuando s ele dice en español? ¿Acaso comprende cuando dice en el Credo "de la misma naturaleza que el Padre"? ¿Acaso un fiel por el mero hecho de ir a una Misa en el idioma de pronto lo comprende todo y sabe perfectamente lo que se celebra?
Y el por qué de la insistencia de mantener el Latín pondré un interesante texto sobre esto. |
El deber del fiel, es hacer caso a su obispo legítimo y en comunión con el Santo Padre en materia de liturgia. Y en realidad, eso de llamarnos vagos a los demás, no estoy seguro de que ayude a nada. Bendiciones. _________________ Dios nos bendiga a todos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pablo Torres Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2873 Ubicación: Guadalajara, Jalisco, México
|
Publicado:
Lun Mar 03, 2008 2:26 am Asunto:
Tema: En cuanto a la lengua Latina |
|
|
Por cierto, al enunciar los misterios de fe en el Credo, si comprendes las dos naturalezas de Jesucristo en su única persona, y el misterio de la Santísima Trinidad, los cuáles son proclamados en nuestra fe, pues habrás abarcado todo el misterio de Dios, eso es mucha pretensión, al margen de cualquier idioma. Bendiciones.  _________________ Dios nos bendiga a todos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Christifer Moderador

Registrado: 13 Oct 2006 Mensajes: 3082 Ubicación: Regnum Granatense
|
Publicado:
Lun Mar 03, 2008 8:40 pm Asunto:
Tema: En cuanto a la lengua Latina |
|
|
Cita: | El deber del fiel, es hacer caso a su obispo legítimo y en comunión con el Santo Padre en materia de liturgia. Y en realidad, eso de llamarnos vagos a los demás, no estoy seguro de que ayude a nada. Bendiciones. |
Bien, pues entonces ¿dónde están los obispos ante las llamadas de los Papas a mantener el Latín?
Y yo solo he llamado vagos a aquellos fieles que no se mueven por conocer la Misa y que protestan si algo es "difícil".
Cita: | Por cierto, al enunciar los misterios de fe en el Credo, si comprendes las dos naturalezas de Jesucristo en su única persona, y el misterio de la Santísima Trinidad, los cuáles son proclamados en nuestra fe, pues habrás abarcado todo el misterio de Dios, eso es mucha pretensión, al margen de cualquier idioma. Bendiciones. |
¿Es pretensión pedir que un católico conozca su fe? _________________
Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ |
|
Volver arriba |
|
 |
Christifer Moderador

Registrado: 13 Oct 2006 Mensajes: 3082 Ubicación: Regnum Granatense
|
Publicado:
Lun Mar 03, 2008 8:41 pm Asunto:
Tema: En cuanto a la lengua Latina |
|
|
Cita: | El deber del fiel, es hacer caso a su obispo legítimo y en comunión con el Santo Padre en materia de liturgia. Y en realidad, eso de llamarnos vagos a los demás, no estoy seguro de que ayude a nada. Bendiciones. |
Bien, pues entonces ¿dónde están los obispos ante las llamadas de los Papas a mantener el Latín?
Y yo solo he llamado vagos a aquellos fieles que no se mueven por conocer la Misa y que protestan si algo es "difícil".
Cita: | Por cierto, al enunciar los misterios de fe en el Credo, si comprendes las dos naturalezas de Jesucristo en su única persona, y el misterio de la Santísima Trinidad, los cuáles son proclamados en nuestra fe, pues habrás abarcado todo el misterio de Dios, eso es mucha pretensión, al margen de cualquier idioma. Bendiciones. |
¿Es pretensión pedir que un católico conozca su fe? _________________
Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ |
|
Volver arriba |
|
 |
Pablo Torres Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2873 Ubicación: Guadalajara, Jalisco, México
|
Publicado:
Lun Mar 03, 2008 8:53 pm Asunto:
Tema: En cuanto a la lengua Latina |
|
|
¿Dónde están los obispos?
Lo único que yo sé, es que la Iglesia es una jerarquía, no una democracia (gracias a Dios). Y un simple laico como yo, no me atreveré a cuestionar ni a mi Obispo, ni al Santo Padre, lo siento pero a ese baile de rebeldía no le entro.
Y junto contigo, creo que hay que profundizar todo lo posible en el misterio de la redención, y en el supremo Sacramento de la caridad. Pero no por ello me siento con derecho de insultar a quienes no lo hagan. ¿O acaso conocer la verdad nos permite tratar a los otros a "verdadazos"?
Ojalá hubiera más cursos de latín fuera del seminario, buscaría la manera de asistir. Y si un día la Iglesia ordena volver al ritual previo a 1969, obedeceré gustoso (pero tal orden no ha sido promulgada). Pero ahora quiero aprovechar la Santa Misa en español. Bendiciones. _________________ Dios nos bendiga a todos. |
|
Volver arriba |
|
 |
PabloPira Moderador

Registrado: 29 Jul 2006 Mensajes: 1313 Ubicación: Guatemala y el mundo
|
Publicado:
Mar Mar 04, 2008 2:24 am Asunto:
Tema: En cuanto a la lengua Latina |
|
|
Fuera de los ambientes académicos estilo colegio, universidad y seminario se puede conseguir cursos de latín en las Sociertà Dante Alighieri, y en las alianzas francesas. También varios jesuitas viejos delirarán de la felicidad si les decís que querés clases particulares de Latín.
Cambiar una pronunciación académica por una eclesiástica tomará unos 15 minutos y ya!
Vale amice,
JP |
|
Volver arriba |
|
 |
Pablo Torres Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2873 Ubicación: Guadalajara, Jalisco, México
|
Publicado:
Mar Mar 04, 2008 4:49 pm Asunto:
Tema: En cuanto a la lengua Latina |
|
|
Gracias, tocayo. Bendiciones. _________________ Dios nos bendiga a todos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Christifer Moderador

Registrado: 13 Oct 2006 Mensajes: 3082 Ubicación: Regnum Granatense
|
Publicado:
Mar Mar 04, 2008 8:52 pm Asunto:
Tema: En cuanto a la lengua Latina |
|
|
Cita: | ¿Dónde están los obispos?
Lo único que yo sé, es que la Iglesia es una jerarquía, no una democracia (gracias a Dios). Y un simple laico como yo, no me atreveré a cuestionar ni a mi Obispo, ni al Santo Padre, lo siento pero a ese baile de rebeldía no le entro.
Y junto contigo, creo que hay que profundizar todo lo posible en el misterio de la redención, y en el supremo Sacramento de la caridad. Pero no por ello me siento con derecho de insultar a quienes no lo hagan. ¿O acaso conocer la verdad nos permite tratar a los otros a "verdadazos"?
Ojalá hubiera más cursos de latín fuera del seminario, buscaría la manera de asistir. Y si un día la Iglesia ordena volver al ritual previo a 1969, obedeceré gustoso (pero tal orden no ha sido promulgada). Pero ahora quiero aprovechar la Santa Misa en español. Bendiciones. |
Una cosa es preguntarse y otra es rebelarse. Si un obispo está desobedeciendo las órdenes del Papa habrá que preguntarse por qué, como es el caso de los obispos que ponían condiciones a la Misa Tridentina a pesar de lo claro que era el Motu Proprio.
Y no es insultar, es decir lo que es, pero la palabra "vago" no es insulto, es más a mi me lo han dicho muchas veces
Cita: | Fuera de los ambientes académicos estilo colegio, universidad y seminario se puede conseguir cursos de latín en las Sociertà Dante Alighieri, y en las alianzas francesas. También varios jesuitas viejos delirarán de la felicidad si les decís que querés clases particulares de Latín.
Cambiar una pronunciación académica por una eclesiástica tomará unos 15 minutos y ya! |
Gracias pr el consejo, y no estaría de más incentivar el latín fuera de los ambientes estudiantiles y religiosos. _________________
Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ |
|
Volver arriba |
|
 |
Pablo Torres Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2873 Ubicación: Guadalajara, Jalisco, México
|
Publicado:
Mar Mar 04, 2008 9:24 pm Asunto:
Tema: En cuanto a la lengua Latina |
|
|
El Motu proprio de Su Santidad Benedicto XVI, no ordena que se celebre en toda la Iglesia la Santa Misa en latín... ¿O sí? Lo que hace es autorizar la celebración de la misma en conformidad con el ritual previo a 1969, de forma extraordinaria. Pero ya no digo más, sólo pido consultar lo establecido en el CIC sobre el Obispo y la liturgia, para que nadie nos extralimitemos, ni nos preguntemos por el actuar de otros, lo cual sería un juicio temerario, según me temo. Impensable en cuaresma. Bendiciones. _________________ Dios nos bendiga a todos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Christifer Moderador

Registrado: 13 Oct 2006 Mensajes: 3082 Ubicación: Regnum Granatense
|
Publicado:
Mie Mar 05, 2008 8:38 pm Asunto:
Tema: En cuanto a la lengua Latina |
|
|
Cita: | El Motu proprio de Su Santidad Benedicto XVI, no ordena que se celebre en toda la Iglesia la Santa Misa en latín... ¿O sí? Lo que hace es autorizar la celebración de la misma en conformidad con el ritual previo a 1969, de forma extraordinaria. Pero ya no digo más, sólo pido consultar lo establecido en el CIC sobre el Obispo y la liturgia, para que nadie nos extralimitemos, ni nos preguntemos por el actuar de otros, lo cual sería un juicio temerario, según me temo. Impensable en cuaresma. Bendiciones. |
Yo no he hablado del Motu Proprio. Yo he hablado de los llamamientos a mantener el Latín como esto:
No obstante, lo dicho anteriormente no debe ofuscar el valor de estas grandes liturgias. En particular, pienso en las celebraciones que tienen lugar durante encuentros internacionales, hoy cada vez más frecuentes. Éstas han de ser valoradas debidamente. Para expresar mejor la unidad y universalidad de la Iglesia, quisiera recomendar lo que ha sugerido el Sínodo de los Obispos, en sintonía con las normas del Concilio Vaticano II: (182) exceptuadas las lecturas, la homilía y la oración de los fieles, sería bueno que dichas celebraciones fueran en latín; también se podrían rezar en latín las oraciones más conocidas(183) de la tradición de la Iglesia y, eventualmente, utilizar cantos gregorianos. Más en general, pido que los futuros sacerdotes, desde el tiempo del seminario, se preparen para comprender y celebrar la santa Misa en latín, además de utilizar textos latinos y cantar en gregoriano; se procurará que los mismos fieles conozcan las oraciones más comunes en latín y que canten en gregoriano algunas partes de la liturgia.(184)
(Sacramentum Caritatis, Benedicto XVI)
¿Se hace caso o no a este llamamiento? Sinceramente, creo que no. _________________
Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ |
|
Volver arriba |
|
 |
Pablo Torres Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2873 Ubicación: Guadalajara, Jalisco, México
|
Publicado:
Jue Mar 06, 2008 10:48 pm Asunto:
Tema: En cuanto a la lengua Latina |
|
|
Saludos, hermano moderador:
Christifer escribió: | Una cosa es preguntarse y otra es rebelarse. Si un obispo está desobedeciendo las órdenes del Papa habrá que preguntarse por qué, como es el caso de los obispos que ponían condiciones a la Misa Tridentina a pesar de lo claro que era el Motu Proprio.
|
Tal vez ya no se leer, pido disculpas. Bendiciones.  _________________ Dios nos bendiga a todos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Christifer Moderador

Registrado: 13 Oct 2006 Mensajes: 3082 Ubicación: Regnum Granatense
|
Publicado:
Vie Mar 07, 2008 11:52 am Asunto:
Tema: En cuanto a la lengua Latina |
|
|
Aquí ha habido una pequeña confusión. Cuando mencioné el Motu Proprio fue para poner un ejemplo de como los obispos a veces no obedecen lo que dice el Papa y que si nos preguntamos por qué hacen eso no significa que nos estemos rebelando. Y lo puse para dar un ejemplo de desobediencia al hilo de como bastantes obispos hacen oídos sordos a los llamamientos de los Papas a mantener el Latín, y por eso puse el Sacramentum Caritatis.
Y no tienes que disculparte por eso  _________________
Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ |
|
Volver arriba |
|
 |
adoro te devote Asiduo
Registrado: 05 Ene 2008 Mensajes: 257 Ubicación: donde Dios me necesite
|
Publicado:
Sab Abr 05, 2008 3:11 pm Asunto:
Tema: En cuanto a la lengua Latina |
|
|
¡CRISTO A RESUCITADO ALELUYA!
¡VERDADERAQMENTE A RESUCITADO ALELUYA!
que piensan de los sacerdotes que no conocen la lengua latina?
en ñla vigilia santa de pascua, la misa fue en latin, y el vicario, al momento de leer, parecia un marciano, por su falta de fluidez... todos se reian, menos yo que me entristesi muchisimo...
que opinan?
¡CRISTO A RESUCITADO ALELUYA!
¡VERDADERAQMENTE A RESUCITADO ALELUYA!
PAX ET BONUS _________________ DEUS VULT, SI VIS PACEM PARA BELLUM.
PUEBLO DE REYES, ASAMBLEA SANTA, PUEBLO SACERDOTAL, BENDICE A TU SEÑOR. |
|
Volver arriba |
|
 |
PabloPira Moderador

Registrado: 29 Jul 2006 Mensajes: 1313 Ubicación: Guatemala y el mundo
|
Publicado:
Lun Abr 07, 2008 4:22 pm Asunto:
Tema: En cuanto a la lengua Latina |
|
|
servita escribió: | Cuando alguien se prepara para ser sacerdote y estudia las materias de teología en el seminario.... ¿No está el latín ni el griego neotestamentario como materias o asignaturas obligatorias o que? |
Me imagino que SÍ están. Cuando me reunía con un amigo que estaba en el seminario, normalmente trabajabamos en la biblioteca. Por lo que se podía ver, la sección de lenguas estaba muy bien nutrida. Los libros se miraban recientes pero usados... me imagino que será porque los consultan bastante. En particular, los que piensan dedicarse a la Sagrada Escritura deben estar "filudos" en ese tema.
Ahora... lo que no creo es que se practique mucho la dicción... es posible que la pronunciación "de marciano" como dijo el compañero que se da en algunos sacerdotes se deba a que toda la lectura en latín ha sido en silencio. En fin, creo que esas pequeñas deficiencias se superarán (espero) con la práctica
Incluso, entre los que salen diciendo Misa en la tele, la vez pasada vi uno que decía "MysteYriAm", "CreYdo" y "DeYus"... y es razonable porque era de los USA y los que hablan inglés, salvo que practiquen mucho, no pueden hacer una "e" sin diptongar a "ey".
Saludos,
JP _________________

Laudate Eum in tympano et choro, laudate Eum in chordis et organo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Carlos Rodríguez Fuertes Asiduo
Registrado: 24 Jul 2006 Mensajes: 215
|
Publicado:
Mar Abr 08, 2008 2:47 pm Asunto:
Tema: En cuanto a la lengua Latina |
|
|
Tienes toda la razón, Servita.
Además, en el Concilio Vaticano II, que ha de ser siempre la referencia para entender los cambios posteriores, no se pensó nunca en suprimir totalmente el latín en la misa y en los sacramentos. Al igual que en el Concilio de Trento, se entendió que no se podía usar la lengua vernácula en exclusiva, que es lo que al final se hizo cuando, por ejemplo, se estableció la misa del Novus Ordo íntegramente en vernáculo en 1.969, cuatro años después del fin del Concilio Vaticano II. Por consiguiente, tanto en Trento como en el Vaticano II, se entiende que el latín es el idioma normal de la misa y que la lengua vernácula sólo se puede utilizar parcialmente. Teniendo en cuenta esto, en el Vaticano II hubo una corriente de opinión favorable a que se pusiera en vernáculo únicamente el propio del día, es decir, la parte variable de la misa, mientras que el ordinario de la misa (la parte fija), quedaría como estaba. De esta forma, al ser sólo la parte fija en lengua latina, con la excepción del Kyrie en griego, no habría sido muy difícil para los fieles seguir la misa, gracias al uso de misales u hojas parroquiales y a que algo que se repite en todas las celebraciones acaba, tarde o temprano, sonando a todos los fieles habituales.
Pero el problema de la reforma de 1.969 no fue sólo la supresión total de la lengua tradicional. Siendo esto grave, por haberse vulnerado abiertamente lo que se fijó en el Concilio de Trento y en la bula Quo Primum Tempore del papa san Pío V, hubo algo mucho más grave, como fueron los cambios radicales que se hicieron, y que ya han sido muchas veces comentados.
La supresión de la lengua eclesiástica tradicional, además de quitar solemnidad, privó a la misa de unidad, universalidad e invariabilidad, dejando la puerta abierta, entre otras cosas, a malas traducciones, muchas veces hechas a propósito, así como a la posibilidad de que la liturgia se viese alterada por los cambios semánticos que toda lengua viva puede tener con el paso del tiempo.
Los drásticos cambios de la reforma de 1.969, al margen de la cuestión del idioma, dieron lugar a todos los abusos que tantas veces hemos comentado, empezando por la manía innovadora de gran parte del clero, que, a semejanza de un conferenciante o un profesor, se cree con derecho a ser casi protagonista. Sólo quien se cree protagonista puede atreverse, por ejemplo, no sólo a añadir constantemente "muletillas" o "morcillas" fuera de la homilía, sino, incluso, a variar el ordinario de la misa. Alguien, estoy seguro, dirá que también hubo abusos en el rito de Trento. Es cierto, pero la mayoría de ellos fueron en las partes secretas de la misa, que en ese rito son más numerosas. En la parte audible no se puede decir que hubiese muchos abusos.
Por todo lo dicho, mientras la misa tridentina nos ha llegado intacta después de más de 400 años de vigencia, en unos tiempos en que por la falta de los actuales medios de comunicación habría sido más fácil alterarla, la misa del Novus Ordo no ha parado de tener abusos en menos de 40 años de vida. Por algo el papa Benedicto XVI llegó no hace mucho a decir una frase tan tremenda como que hoy no hay dos misas iguales. |
|
Volver arriba |
|
 |
arturus Veterano
Registrado: 18 Dic 2005 Mensajes: 1282 Ubicación: Ciudad de Panamá, Panamá
|
Publicado:
Mar Abr 08, 2008 4:26 pm Asunto:
Tema: En cuanto a la lengua Latina |
|
|
Lo que Servita es lo que he expuesto todo este tiempo. No es el Concilio, son las interpretaciones erradas que se han hecho. Este es el problema y los laicos tenemos que hacer algo o nuestra identidad católica desaparecerá. _________________ Dí lo Negro, Haz lo Rojo. P. John Zuhlsdorf |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco de Santoyo Constante
Registrado: 05 Nov 2005 Mensajes: 969 Ubicación: Madrid (España)
|
Publicado:
Mar Abr 08, 2008 9:42 pm Asunto:
Tema: En cuanto a la lengua Latina |
|
|
arturus escribió: | Lo que Servita es lo que he expuesto todo este tiempo. No es el Concilio, son las interpretaciones erradas que se han hecho. Este es el problema y los laicos tenemos que hacer algo o nuestra identidad católica desaparecerá. |
Totalmente de acuerdo contigo _________________ Haz de mí Señor un instrumento de tu paz
 |
|
Volver arriba |
|
 |
adoro te devote Asiduo
Registrado: 05 Ene 2008 Mensajes: 257 Ubicación: donde Dios me necesite
|
Publicado:
Mar Abr 08, 2008 9:49 pm Asunto:
Tema: En cuanto a la lengua Latina |
|
|
totalmente cierto...
dicen los de la FSSPX (roguemos x la unidad) que al perder la lengua del lacio, cada pueblo da misa en el idioma q mas le parece... y asi se pierde la unidad, x la que tanto la iglesia ora...
mucho de esto,creo yo, se debe a la falta de rigidez de los santos padres... digo, si no se hace caso de las exhortaciones, deberia decretarse el estudio de esta lengua, no solo en los seminarios, sino en las parroquias, capillas y comunidades del mundo...
pero bueno...cada Pedro tendra sus razones no?
de todas maneras, la desunion no se debe SOLO a la perdida del latin, pero es un factor que podria ayudar a restablecer la unidad... q opinan? _________________ DEUS VULT, SI VIS PACEM PARA BELLUM.
PUEBLO DE REYES, ASAMBLEA SANTA, PUEBLO SACERDOTAL, BENDICE A TU SEÑOR. |
|
Volver arriba |
|
 |
MARCVS S.S.D. Asiduo
Registrado: 03 Ene 2008 Mensajes: 248 Ubicación: Melipilla, Chile
|
Publicado:
Mar Abr 08, 2008 11:29 pm Asunto:
responditio:
Tema: En cuanto a la lengua Latina |
|
|
Tal como dicen mis queridos hermanos Arturus (Eminencia), Francisco de Santoyo (Muy Buen Blog!), Adoro te Devote (Excelentisimo), y cuya opinion comparte este humilde servidor, creo que es fundamental que recuperemos ritos que son parte de la bimilenaria Santa Iglesia de Cristo: Ritos que expresan Unidad de la Iglesia en Cristo Jesús. Asi Mismo, creo que es necesario el estudio del latin, una lengua muy bonita y que debe rescatarse.
Asi mismo, creo que el Concilio Vaticano II y sus renovaciones litúrgicas (me remito a hablar solo del ámbito litúrgico), tuvo como consecuencia el comercial de Bilz y Pap que existe hoy en Chile, y su lema clásico: Las Intenciones son buenas... Los resultados no tanto.
Asi que todo parte de una buena hermenéutica.
En lo que a mi Respecta, debemos Reinstaurar el concepto de lo Sagrado en la vida Cristiana. Llego el proceso del Renacimiento Litúrgico a la Iglesia con nuestro querido Papa, S.S. Benedicto XVI.
Bendiciones in Christo +++
MARCVM
Instaurare Sacra!
http://sacramliturgiam.blogspot.com _________________
Sacram Liturgiam
Apuntes y reflexiones sobre la actualidad litúrgica de la Santa Iglesia. |
|
Volver arriba |
|
 |
|