Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Corrección Fraterna o Juicio Temerario?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Corrección Fraterna o Juicio Temerario?
Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Vie Mar 14, 2008 7:51 pm    Asunto: Corrección Fraterna o Juicio Temerario?
Tema: Corrección Fraterna o Juicio Temerario?
Responder citando

Abro este tema partiendo de un comentario de Eduarod en otro tema sobre la Corrección Fraterna

Eduarod escribió:
Les recuerdo simplemente que se trata de discutir el asunto, y NO de calificar o descalificar al hermano so pretexto de una "corrección fraterna" mal entendida. Y pienso que es mal entendida NO porque sea "blandita" o "muy dura". Sino porque la corrección fraterna es fraterna precisamente porque PARTE de la situación concreta de un hermano concreto. Lo cual presupone que tenemos un conocimiento razonable de dicha situación. ¿Y nos atreveremos a decir que, por este medio, por el que muchas veces no sabemos ni el nombre del hermano en cuestión, tenemos un conocimiento apropiado y suficiente de su situación personal? Y nótese que NO se trata de "saber lo que opina de un tema concreto", sino de "conocimiento apropiado y suficiente de su situación personal". Sin ese conocimiento, por mucho que se pretenda, la corrección personal jamás podrá ser verdaderamente fraterna y, por consiguiente, no podrá ser verdaderamente tampoco basada en la caridad.
Nótese también que lo anterior no significa que alguien que sienta que se están diciendo cosas incompatibles con la fé tenga que "decirlo bajito" o "con eufemismos" o "quedarse callado".
No, se puede hablar directo al grano y con claridad y firmeza. Pero NO pretendiendo corregir lo que ni conocemos (es decir, la situación personal del hermano). Sino discutiendo lo que sí conocemos que es el tema a tratar. Tal vez habría que abrir otro tema para tratar estos puntos.


Corrección Fraterna:

http://www.fluvium.org/textos/lectura/lectura784.htm

Juicio temerario: El que, incluso tácitamente, admite como verdadero, sin tener para ellos fundamento suficiente, un defecto moral del prójimo.


Para evitar el juicio temerario, cada uno debe interpretar, en cuanto sea posible, en un sentido favorable los pensamientos, palabras y acciones de su prójimo
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín


Ultima edición por Beatriz el Vie Mar 14, 2008 8:06 pm, editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Vie Mar 14, 2008 8:03 pm    Asunto:
Tema: Corrección Fraterna o Juicio Temerario?
Responder citando

Por ejemplo, acabo de leer algo que me parece un juicio temerario:


"Bueno veo que la mayoria de las personas que han publicado respuestas no tienen ni siquiera un poquito de fe"

A mi una persona me dijo en estos foros que yo "mancho la Iglesia".


Por lo que yo añadiría a la definición:

Juicio temerario: El que, incluso tácitamente, admite como verdadero, sin tener para ellos fundamento suficiente, un defecto moral o espiritual del prójimo.


Coincido con Eduarod en que para corregir fraternalmente a un hermano tenemos que conocerlo bien o por lo menos estar completamente seguros del defecto moral o espiritual, pero aqui ni siquiera sabemos cuál es el nombre completo del hermano.

Muchos creen que estan corrigiendo fraternalmente y en realidad estan cometiendo un juicio temerario (contemplado en el octavo mandamiento)

Qué opinan ustedes?
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Vie Mar 14, 2008 8:05 pm    Asunto:
Tema: Corrección Fraterna o Juicio Temerario?
Responder citando

Y otra cosa, la corrección fraterna se hace primero en privado.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Vie Mar 14, 2008 8:08 pm    Asunto:
Tema: Corrección Fraterna o Juicio Temerario?
Responder citando

El Predicador del Papa:

¿Por qué dice Jesús: «repréndele a solas»? Ante todo por respeto al buen nombre del hermano, de su dignidad. Dice: «tú con él», para dar la posibilidad a la persona de poderse defender y explicar sus acciones en plena libertad. Muchas veces lo que a un observador externo le parece una culpa, en las intenciones de quien la comete no lo es. Una franca explicación disipa muchos malentendidos. Pero esto no es posible cuando el problema se lleva al conocimiento de todos.

¿Cuál es, según el Evangelio, el motivo último por el que es necesario practicar la corrección fraterna? No es ciertamente el orgullo de mostrar a los demás sus errores para resaltar nuestra superioridad. Ni el de descargarse la conciencia para poder decir: «Te lo había dicho. ¡Ya te lo había advertido! Peor para ti, si no me has hecho caso».

No, el objetivo es ganar al hermano. Es decir, el genuino bien del otro. Para que pueda mejorarse y no encontrarse con desagradables consecuencias. Si se trata de una culpa moral, para que no comprometa su camino espiritual y su salvación eterna. No siempre depende de nosotros el buen resultado de la corrección (a pesar de las mejores disposiciones, el otro puede no aceptarla, hacerse más rígido); por el contrario, depende siempre y exclusivamente de nosotros el buen resultado… a la hora de recibir una corrección.

http://www.fluvium.org/textos/lectura/lectura784.htm
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Vie Mar 14, 2008 8:38 pm    Asunto:
Tema: Corrección Fraterna o Juicio Temerario?
Responder citando

Ajá! los pillé!

nadie entra a este tema Very Happy
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Vie Mar 14, 2008 8:50 pm    Asunto:
Tema: Corrección Fraterna o Juicio Temerario?
Responder citando

Beatriz dice:

Cita:
Coincido con Eduarod en que para corregir fraternalmente a un hermano tenemos que conocerlo bien o por lo menos estar completamente seguros del defecto moral o espiritual, pero aqui ni siquiera sabemos cuál es el nombre completo del hermano.


Beatriz, mi nombre es mi nick.
Mi nombre de pila es Tomás de Aquino.
Mi apellido primero o paterno es Bertrán.
Mi apellido segundo o materno es Mercader.

Soy español y catalán,, hijo de catalán y de navarra, padre de once hijos y abuelo de cuatro. profesión médico en vías de jubilación, y cursillista de cristiandad.
Un saludo en Cristo.
_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
carlos1
Asiduo


Registrado: 30 Dic 2007
Mensajes: 151
Ubicación: edo de mex

MensajePublicado: Vie Mar 14, 2008 8:53 pm    Asunto:
Tema: Corrección Fraterna o Juicio Temerario?
Responder citando

quiero aportar un punto de vista ya me corregiran, basicamente entiendo los comentarios sobre la correcion fraterna, pero los tiempos han cambiado ahora estamos discutiendo el tema por internet y con un nick luego si alguien trata algun tema y se le tuviera que hacer una correccion pues tendra que ser por el mismo medio internet, esto es, publico, y no podriamos conocer ni tantito a la persona que tratas, creo que lo fraterno radica en el tono que se usa, alguien me decia que las palabras comunican amor u otro sentimiento segun el tono en que se dicen, pero aqui sera la palabra escrita y sin tonos, entonses debemos buscar que sea esta escritura con mesura y sin personalizar siempre considerando los argumentos del otro, yo se que es muy dificil cuando te cuestionan y la critica nunca se resibe con mente fria y racional, yo concuerdo que la diferencia de conocimientos es una barrera para entendernos pero si alguien se precia de tener mayor sapiencia que lo demuestre en el trato al otro, saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
carlos1
Asiduo


Registrado: 30 Dic 2007
Mensajes: 151
Ubicación: edo de mex

MensajePublicado: Vie Mar 14, 2008 8:56 pm    Asunto:
Tema: Corrección Fraterna o Juicio Temerario?
Responder citando

perdon por "recibe2 un lapsus brutus y no se si hay otros tan frecuentes en mi
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Vie Mar 14, 2008 9:02 pm    Asunto:
Tema: Corrección Fraterna o Juicio Temerario?
Responder citando

Beatriz escribió:
Ajá! los pillé!

nadie entra a este tema Very Happy


Talvez (opino) porque es difícil hacer un comentario cuando las posturas
están definidas de manera tan tajante.

O sea, malo si lo haces, malo si no lo haces, malo si te abstienes.

Sin entrar al tema del relativismo, como a muchos les encanta calificar
una opinión mesurada, yo creo que hay sutilezas y matices en este asunto
que no han sido planteadas.

A Satanás se le reprende, no se le "corrige fraternalmente".
Un exorcista no se detiene a ver si el endemoniado se llama Juanito
y le gusta que le digan "Pepo", para no ofenderlo: Expulsa al demonio
con palabras duras.

Cuando hemos visto que un "supuesto hermano" escribe reiteradamente como si tuviera
a Satanás en el teclado... ¿debemos seguir "corrigiéndole fraternalmente"?

Yo pienso que cuando se llega a ese punto, más que "corrección fraterna"
es cobardía no llamarle a las cosas por su nombre. Satanás es satanás,
blasfemia es blasfemia, rebeldía es rebeldía.

Yo pienso que entre la suavidad con que podemos tratar a una persona
atea o ignorante y la dureza con que se nos exige tratar con satanás,
hay una amplia gama de matices que alguien puede considerar
"juicio temerario" sin que necesariamente lo sea.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Vie Mar 14, 2008 9:54 pm    Asunto:
Tema: Corrección Fraterna o Juicio Temerario?
Responder citando

Apreciado Miles, no tienes por qué pedirme perdón, pero para que se cierre el círculo de tu buena acción, que de Dios viene a través tuyo hacia mí, y para que esta buena acción vuelva a Dios, te perdono. Tengo defectos y todavía estoy en vías de conversión, y a veces soy como aquél que era muy susceptible, que cuando le saludaban con el "¿qué tal estás?", contestaba airado "¡anda que tú!". No somos nada y menos en traje de baño.
También pido me disculpes si te ofendí.
Un saludo en Cristo.
_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Anastasia
Veterano


Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 1553

MensajePublicado: Vie Mar 14, 2008 10:06 pm    Asunto:
Tema: Corrección Fraterna o Juicio Temerario?
Responder citando

Cita:
Cuando hemos visto que un "supuesto hermano" escribe reiteradamente como si tuviera
a Satanás en el teclado... ¿debemos seguir "corrigiéndole fraternalmente"?


David:
Yo creo que habria que diferenciar correcion en el campo de las ideas, y correccion en otro sentido.

Creo que el ambito del foro se presta esencialmente para lo primero, porque, de alguna manera, es impersonal.

Me refiero a que si alguien expresa una idea que es contraria a lo que enseña la Iglesia, se le puede hacer ver su error, porque es un error objetivo.

Ahora, de alli a hacer juicio de valor sobre lafe, las intenciones, los sentimientos de las personas, hay un gran trecho. Y ahi creo entra el tema del juicio temerario.

Uno puede decir, objetivamente, que una idea es contraria al magisterio. Y eso no es un juicio temerario.

Lo que uno no puede decir es, por ejemplo, que el que la expresa "no tiene fe", o "solo intenta destruir a la Iglesia", etc. Porque no lo sabemos, solo Dios conoce el corazon de las personas.
_________________
Anastasia

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Vie Mar 14, 2008 10:16 pm    Asunto:
Tema: Corrección Fraterna o Juicio Temerario?
Responder citando

Lo que pasa es que hay tanto troll, tanto falso católico, tanto católico que es hereje y ni lo sabe...........

Laughing Laughing No, de verdad que lo intento, aunque suelo disparar primero y luego preguntar..........pero prometo que no tiro a dar Laughing .

Bendiciones.

P.D.: Por favor, las pedradas que vengan en la cabeza no, que tengo que estudiar. Gracias.
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Vie Mar 14, 2008 10:29 pm    Asunto:
Tema: Corrección Fraterna o Juicio Temerario?
Responder citando

semper_crucifero escribió:

Laughing Laughing No, de verdad que lo intento, aunque suelo disparar primero y luego preguntar..........pero prometo que no tiro a dar Laughing


Hermano semper, puedes tirar a dar, pero recuerda lo que decía el ángel del Alcázar: "Disparad, pero disparad sin odio".
_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Vie Mar 14, 2008 10:46 pm    Asunto:
Tema: Corrección Fraterna o Juicio Temerario?
Responder citando

Aunque se aportara con malicia;
se tiene el recurso de reportarlo a Catholic por mp;

quien entra a molestar se divierte molestando
seguir el juego es cooperar con éste,

el pecado es una acción
el pecador, una persona.

Señalar sus errores de juicio es válido, pero no a su persona,
si tiene o no 2 o 3 niks; (y fuera cierto)
no me importa, si aporta de modo constructivo,
(no soy el administrador)

no tengo el derecho de descalificarle yo, ni de mencionarle
negativamente .

lo que es importante es que , si se detecta una conducta ofensiva reiterada
por más de tres temas........seguro es un troll
¿qué hacer? reportarle.

Lo cierto es que; acerca de la corrección fraterna;
cuando se nos ha borrado a los foristas usuales;
no se nos avisa,
por allí va también ¿no?


saludos!!

_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
carlos1
Asiduo


Registrado: 30 Dic 2007
Mensajes: 151
Ubicación: edo de mex

MensajePublicado: Vie Mar 14, 2008 11:17 pm    Asunto:
Tema: Corrección Fraterna o Juicio Temerario?
Responder citando

vi la forma y no el fondo, cuando se habla de juicio se habla de establecer una condena, si nos atenemos a principios teologicos no somos quien para juzgar , que tire la primera piedra....., es claro que no podemos establecer un juicio "etiquetar" a una persona sin conocerla, pero tambien es verdad que podemos rebatir firmemente las tesis que nos presentan si las consideramos falsas, ahora sobre los trolls seria contrario a la inteligencia el negar que hay personas que entran con el fin de hacer mal, no solo son despistes o falta de conocimiento, la inteligencia nos dice que lo hacen con todas las agravantes (premeditacion, alevosia y ventaja) y si se detectan no merecen un trato fraterno (fraterno=fratelo=hermano) pues no actual como tal y si merecen una correcion de igual magnitud pero en sentido contrario, claro que las mas elementales reglas de educacion son el reflejo de un creyente, ahora tambien no se puede hablar de blasfemos a algunas personas que francamente por un desconocimiento real de su religio dicen o apoyan tonterias, estos todavia tenemos esperanza de salvacion, la condena sera dictada por Dios quien juzgara a vivos y muertos en su momento saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Vie Mar 14, 2008 11:32 pm    Asunto:
Tema: Corrección Fraterna o Juicio Temerario?
Responder citando

Tomás Bertrán Mercader escribió:
Hermano semper, puedes tirar a dar, pero recuerda lo que decía el ángel del Alcázar: "Disparad, pero disparad sin odio".

Por eso no tiro a dar, porque no tiro con odio hermano. Hay los juicios temerarios, hablando de ellos......

Bendiciones.
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Vie Mar 14, 2008 11:51 pm    Asunto:
Tema: Corrección Fraterna o Juicio Temerario?
Responder citando

carlos1 escribió:
vi la forma y no el fondo, cuando se habla de juicio se habla de establecer una condena, si nos atenemos a principios teologicos no somos quien para juzgar , que tire la primera piedra....., es claro que no podemos establecer un juicio "etiquetar" a una persona sin conocerla, pero tambien es verdad que podemos rebatir firmemente las tesis que nos presentan si las consideramos falsas, ahora sobre los trolls seria contrario a la inteligencia el negar que hay personas que entran con el fin de hacer mal, no solo son despistes o falta de conocimiento, la inteligencia nos dice que lo hacen con todas las agravantes (premeditacion, alevosia y ventaja) y si se detectan no merecen un trato fraterno (fraterno=fratelo=hermano) pues no actual como tal y si merecen una correcion de igual magnitud pero en sentido contrario, claro que las mas elementales reglas de educacion son el reflejo de un creyente, ahora tambien no se puede hablar de blasfemos a algunas personas que francamente por un desconocimiento real de su religio dicen o apoyan tonterias, estos todavia tenemos esperanza de salvacion, la condena sera dictada por Dios quien juzgara a vivos y muertos en su momento saludos


Estimado en Cristo carlos:

Sin embargo, hay que recordar que según "la sabiduría acumulada en los largos años de existencia de Internet", la mejor defensa contra el troll no es rebatirles, pues eso muchas veces es precisamente lo que ELLOS están buscando. La mejor defensa es ignorarlos por completo hasta que un moderador (después de tratar de dialogar con la persona en privado para ver si se trata simplemente de una oveja descarriada) borre sus aportes y los mande al olvido total.

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
carlos1
Asiduo


Registrado: 30 Dic 2007
Mensajes: 151
Ubicación: edo de mex

MensajePublicado: Sab Mar 15, 2008 12:17 am    Asunto:
Tema: Corrección Fraterna o Juicio Temerario?
Responder citando

tambien lo he mensionado caer en "juegos" de yo soy el malo y tu eres el bueno , fuera de tema si me permiten conocen esas tesis de Eric Berne un sicologo de los 60's que escribio el libro "los juegos que la gente juega" y nutrio toda la teoria del analisis transaccional, muy interesante, ya que aqui he visto en estos foros algo parecido, entra alguien y plantea un supuesto problema, y luego todos lo quieren ayudar y a todo te responden si pero....., y juego de nunca acabar, todo para pasar el rato saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Anastasia
Veterano


Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 1553

MensajePublicado: Sab Mar 15, 2008 1:25 am    Asunto:
Tema: Corrección Fraterna o Juicio Temerario?
Responder citando

Creo que lo que no hay que perder de vista tambien, al contestar ideas o afirmaciones que van en contra de lo que enseña Cristo mediante su Iglesia, no solo le contestamos al que escribe (que puede ser un troll, o alguien que no sabe, o que esta equivocado) sino que tambien esa respuesta la pueden leer potencialmente muchisimas personas.

Por eso, mas alla de las intensiones del que postea, asi sea para pasar el rato o divertirse, a alguien le puede beneficiar una respuesta bien dada, sobre todo si va acompañada de la caridad.

Y la caridad no quiere decir ser meloso, o no borrar un post ofensivo.

Simplemente pasa por hacer ver cual es la verdad que Cristo nos enseña, y dejar en las manos de Jesus, que todo lo ve, las intenciones de la persona, y su conversion.
_________________
Anastasia

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Sab Mar 15, 2008 2:15 am    Asunto:
Tema: Corrección Fraterna o Juicio Temerario?
Responder citando

EduaRod escribió:
la mejor defensa contra el troll no es rebatirles, (...) La mejor defensa es ignorarlos por completo hasta que un moderador (...) borre sus aportes y los mande al olvido total..


Eso puede ser cierto en el caso de los trolls más primitivos
(como los que salen en Harry Potter Wink )
pero al igual que el internet, los trolls siguen evolucionando
y volviéndose más sofisticados: Ahora saben cómo tirar la piedra
y esconder la mano y hasta se aprovechan de las acciones de los
moderadores que borran sus aportes más descarrilados
y los dejan seguir actuando.

Así actúa el demonio. En tiempos de Jesús, los endemoniados
se escondían en los cementerios y asustaban a todo el mundo.
Hoy se visten de etiqueta y hasta piden perdón por sus acciones
para engañar a todos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Dom Mar 16, 2008 1:13 am    Asunto:
Tema: Corrección Fraterna o Juicio Temerario?
Responder citando

Quiero agradecerles a todos sus amables respuestas. Me estan ayudando muchìsimo para desarrollar este tema.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Dom Mar 16, 2008 1:21 am    Asunto:
Tema: Corrección Fraterna o Juicio Temerario?
Responder citando

Tomás Bertrán Mercader escribió:
Beatriz, mi nombre es mi nick.
Mi nombre de pila es Tomás de Aquino.
Mi apellido primero o paterno es Bertrán.
Mi apellido segundo o materno es Mercader.

Soy español y catalán,, hijo de catalán y de navarra, padre de once hijos y abuelo de cuatro. profesión médico en vías de jubilación, y cursillista de cristiandad.
Un saludo en Cristo.

Gracias Tomàs! si, me habìa olvidado que hay algunos foristas que sì participan con su nombre completo, pero el saberlo y algunos datos màs como el estado civil, la profesiòn, y el lugar de origen, no es motivo para creer que ya lo sabemos todo sobre su situaciòn moral y/o espiritual, a menos que lo conozcamos muy bien personalmente. Mi preocupaciòn es esa, lanzar juicios negativos y temerarios sobre la situaciòn moral o espiritual de las personas sin fundamento.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Dom Mar 16, 2008 1:44 am    Asunto:
Tema: Corrección Fraterna o Juicio Temerario?
Responder citando

Hola Carlos

carlos1 escribió:
quiero aportar un punto de vista ya me corregiran, basicamente entiendo los comentarios sobre la correcion fraterna, pero los tiempos han cambiado ahora estamos discutiendo el tema por internet y con un nick luego si alguien trata algun tema y se le tuviera que hacer una correccion pues tendra que ser por el mismo medio internet, esto es, publico,


Si, concuerdo contigo pero la correcciòn fraterna es "primero" en privado, y para eso estàn los Mensajes Privados.

Cita:
y no podriamos conocer ni tantito a la persona que tratas, creo que lo fraterno radica en el tono que se usa, alguien me decia que las palabras comunican amor u otro sentimiento segun el tono en que se dicen, pero aqui sera la palabra escrita y sin tonos, entonses debemos buscar que sea esta escritura con mesura y sin personalizar siempre considerando los argumentos del otro


De acuerdo, sobre todo "siempre considerando los argumentos del otro" y no sacando fuera de contexto lo que esa persona ha dicho. A veces es preferible preguntar primero: ¿què es lo que has querido decir con esto "..."? Varias veces me he alegrado de haber preguntado primero. A veces es dificil expresar nuestras ideas con palabras y podemos ser malinterpretados. Si preguntamos primero nos evitamos malentendidos.

Cita:

yo se que es muy dificil cuando te cuestionan y la critica nunca se resibe con mente fria y racional,


Eso depende, cuando la crìtica es hecha con caridad creo que todos la recibimos bien y hasta la agradecemos. Pero cuando se hace la crìtica con intenciòn de "aplastar" cualquiera la recibe mal. Como dice el Padre Cantalamezza, la idea es ganar al hermano, es decir, ayudarlo si està en un error, no aplastarlo.

Cita:
yo concuerdo que la diferencia de conocimientos es una barrera para entendernos pero si alguien se precia de tener mayor sapiencia que lo demuestre en el trato al otro,


Exacto! el que màs sabe tiene la obligaciòn de dar de su sabidurìa con humildad y caridad. Es una obra de misericordia espiritual enseñar al hermano que no sabe:

Obras de misericordia espirituales
"También debemos practicar, junto a las llamadas materiales, las "obras espirituales de misericordia". En primer lugar, corregir al que yerra, con la advertencia oportuna, con caridad, sin que le ofenda; enseñar al que no sabe, iluminando su inteligencia con la luz del Señor; aconsejar al que duda, con honradez y rectitud de intención; consolar al afligido, compartiendo su dolor; perdonar al que ofende, sabiendo disculparle con comprensión; socorrer al que necesita ayuda, excediéndonos en el servicio. Y, finalmente, rogar a Dios por los vivos y por los difuntos. Éstas, desde luego, tienen también su fundamento en la Palabra de Dios:

Enseñar al que no sabe y
Dar buen consejo al que lo necesita
. "Que la palabra de Cristo habite en ustedes con todas sus riquezas. Que sepan aconsejarse unos a otros y enseñarse mutuamente con palabras y consejos sabios" (Col 3,16)

Corregir al que se equivoca. "Si tu hermano ha pecado contra ti, anda a hablar con él a solas. Si te escucha, has ganado a tu hermano. Si no te escucha, lleva contigo a dos o tres de modo que el caso se decida por boca de dos o tres testigos. Si se niega a escucharlos, dilo a la Iglesia reunida" (Mt 18, 116-17)

Perdonar las injurias. "Pedro se acercó y le dijo: Señor, ¿cuántas veces debo perdonar las ofensas de mi hermano? ¿hasta siete veces? Jesús le contestó: No digas siete veces, sino hasta setenta veces siete". (Mt 18, 21-22)

Consolar al afligido. "Anímense mutuamente y ayúndense unos a otros a crecer juntos" (1Tes 5,11)

Tolerar los defectos del prójimo. "Sopórtense y perdónense unos a otros, si uno tiene motivo de queja contra otro" (Col 3, 13)

Hacer oración por los difuntos. "Pues si no hubieran creído que los compañeros caídos iban a resucitar, habría sido cosa inútil y estúpida orar por ellos" (2Mac 12,45)
http://www.rosario.org.mx/doctrina/obrasmisericordia.htm#3




¿Se han dado cuenta que los foros de catholic.net son un excelente lugar para practicar obras de misericordia espirituales ?

Y el que practique la misericordia, recibirà misericordia Very Happy

Aqui tenemos la oportunidad de enseñar al que no sabe, de aconsejar al que tiene dudas, de perdonar las ofensas, de consolar al que està afligido (cuàntas veces no lo hemos hecho en estos foros?) y sobre todo: tolerar los defectos del pròjimo (que creo es lo que màs nos cuesta). La correcciòn fraterna ya sabemos que es en privado primero.

Saludos
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Dom Mar 16, 2008 2:19 am    Asunto:
Tema: Corrección Fraterna o Juicio Temerario?
Responder citando

Hola querido hermanito David

David Quiroa escribió:
O sea, malo si lo haces, malo si no lo haces, malo si te abstienes.

Esto si que no lo entendì. Es malo si haces juicios temerarios? Es malo si no haces juicios temerarios? Es malo abstenerse de juicios temerarios?

Cita:
Sin entrar al tema del relativismo, como a muchos les encanta calificar una opinión mesurada,

Nop, a mi no me parece relativismo una opiniòn mesurada. Relativismo para mi es decir que todas las religiones son iguales o que la Iglesia Catòlica no posee la verdad suprema. Creo que se debe respetar la forma de expresarse de cada uno, la mia tajante, la tuya mesurada... Cuando los leo a todos me encanta, uno es mesurado, el otro es tajante, el otro es combativo, el otro es misericordioso, todos juntos forman un lindo abanico de opiniones y creo que todos los estilos son necesarios. Una vez leì que el reino de Dios es comparable a un jardìn lleno de flores de diferentes formas y colores, ¿què es mejor? ¿un jardìn con flores todas del mismo color y forma o un jardìn con flores como una explosiòn de colores y formas? Dios nos quiere diferentes y por eso a cada cual le da un carisma, un don, una habilidad.

Cita:
yo creo que hay sutilezas y matices en este asunto
que no han sido planteadas.

A Satanás se le reprende, no se le "corrige fraternalmente".

Asi es David, estoy de acuerdo contigo, pero ¿quièn soy yo para saber si mi hermano es un "Satanàs"? ¿y si me estoy equivocando y lanzando un juicio temerario? ¿Cuàles son los criterios para tener la certeza absoluta de que estoy tratando con un "satanàs"?


Cita:
Un exorcista no se detiene a ver si el endemoniado se llama Juanito y le gusta que le digan "Pepo", para no ofenderlo: Expulsa al demonio con palabras duras.

Pues de esto se trata este tema: ¿Còmo tienes la certeza de que se trata de un "endemoniado"?

Cita:
Cuando hemos visto que un "supuesto hermano" escribe reiteradamente como si tuviera
a Satanás en el teclado... ¿debemos seguir "corrigiéndole fraternalmente"?

A los satanistas se les expulsa de estos foros.

Cita:
Yo pienso que cuando se llega a ese punto, más que "corrección fraterna"
es cobardía no llamarle a las cosas por su nombre. Satanás es satanás,
blasfemia es blasfemia, rebeldía es rebeldía.

Concuerdo contigo en que la blasfemia y la rebeldìa hay que llamarlas por su verdadero nombre. Pero yo no veo a ningùn blasfemo o rebelde en este foro controvertido.

Cita:
Yo pienso que entre la suavidad con que podemos tratar a una persona
atea o ignorante y la dureza con que se nos exige tratar con satanás,
hay una amplia gama de matices que alguien puede considerar
"juicio temerario" sin que necesariamente lo sea.

Con el ateo y el ignorante se debe obrar de la misma manera que con el creyente: se toca el argumento, no a la persona. Personalmente creo que cuando se cae en insultos la persona que insulta se auto-descalifica.

Y no sè a què satanàs te refieres. No veo a ninguno en estos foros. Para mi todos son cristianos, creyentes, y despuès de leer a los ateos doy gracias a Dios por cada uno de ustedes.

Saludos
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Dom Mar 16, 2008 2:20 am    Asunto:
Tema: Corrección Fraterna o Juicio Temerario?
Responder citando

Miles_Dei escribió:
Por cierto, ya puestos te debo una disculpa pública por un juicio equivocado que emití sobre ti en un tema, acusándote de actuar contra lo que escribía por detrás. No se repuso el tema y no pude hacerlo allí, pero aprovecho ahora este tema para hacerlo.

Un saludo en la Paz de Cristo.

Gracias Miles!
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Dom Mar 16, 2008 2:48 am    Asunto:
Tema: Corrección Fraterna o Juicio Temerario?
Responder citando

Beatriz escribió:
Mi preocupaciòn es esa, lanzar juicios negativos y temerarios sobre la situaciòn moral o espiritual de las personas sin fundamento.


Cierto hermana, completamente cierto. En mi caso os aseguro que no suelo hacer juicios negativos temerarios, ni no temerarios. La mayoría de las veces que llamo algo a alguien es para jugar con la ironía para amenizar un poco el debate, o a ver si me entero de algo más de lo que en verdad quiere expresar Laughing (para azuzar un poco y que escriba más). No porque piense o siquiera sospeche eso sobre dicha persona Very Happy .

Es que siempre que alguien escribe algo, me preocupa mucho lo que llaman por aquí "los hermanos menores" y las consecuencias de posibles derivaciones de determinados pensamientos-argumentaciones para la salud del alma de los mismos (que a lo mejor no va por ahí, pero me gusta prevenir por si acaso). Lo siento si alguien se lo toma personal Wink . Bendiciones.
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Dom Mar 16, 2008 2:49 am    Asunto:
Tema: Corrección Fraterna o Juicio Temerario?
Responder citando

Anastasia escribió:
David:
Yo creo que habria que diferenciar correcion en el campo de las ideas, y correccion en otro sentido.

Creo que el ambito del foro se presta esencialmente para lo primero, porque, de alguna manera, es impersonal.

Me refiero a que si alguien expresa una idea que es contraria a lo que enseña la Iglesia, se le puede hacer ver su error, porque es un error objetivo.

Ahora, de alli a hacer juicio de valor sobre lafe, las intenciones, los sentimientos de las personas, hay un gran trecho. Y ahi creo entra el tema del juicio temerario.

Uno puede decir, objetivamente, que una idea es contraria al magisterio. Y eso no es un juicio temerario.

Lo que uno no puede decir es, por ejemplo, que el que la expresa "no tiene fe", o "solo intenta destruir a la Iglesia", etc. Porque no lo sabemos, solo Dios conoce el corazon de las personas.

Gracias Anastasia. Muy acertados comentarios.

Cita:
Yo creo que habria que diferenciar correcion en el campo de las ideas, y correccion en otro sentido.

De eso se trata cuando decimos que se toca el argumento, que la discusiòn sea en el plano de las ideas. No se toca a la persona.

Cita:
Creo que el ambito del foro se presta esencialmente para lo primero, porque, de alguna manera, es impersonal.

Me refiero a que si alguien expresa una idea que es contraria a lo que enseña la Iglesia, se le puede hacer ver su error, porque es un error objetivo.

Totalmente de acuerdo. Todo error contra la Iglesia es un error objetivo, toda opiniòn sobre un forista es una opiniòn subjetiva, y por lo tanto, sujeta a error.

Cita:
Ahora, de alli a hacer juicio de valor sobre lafe, las intenciones, los sentimientos de las personas, hay un gran trecho. Y ahi creo entra el tema del juicio temerario.

Si, si, si.....

Cita:
Uno puede decir, objetivamente, que una idea es contraria al magisterio. Y eso no es un juicio temerario.

Si, si, si....

Cita:
Lo que uno no puede decir es, por ejemplo, que el que la expresa "no tiene fe", o "solo intenta destruir a la Iglesia", etc. Porque no lo sabemos, solo Dios conoce el corazon de las personas

Totalmente de acuerdo.

Tengo entre mis "pendientes" publicar en este foro un tema sobre una entrevista que publicò el diaro "El Comercio", el de mayor prestigio en el Perù, a Paulo Coelho, el dìa 24 de febrero. En esta entrevista el Sr. Coelho dice textualmente: "Compartir es algo ùnico, por eso creo que las religiones son importantes" y acto seguido dice: "No creo que el catolicismo sea la verdad suprema". Esta idea es contraria no solo al magisterio sino a nuestro fundamento: Jesucristo. Jesùs es la Verdad ("Yo soy la Verdad" Juan 14, 6) Verdad Suprema y Universal que se harà màs patente el dìa de su regreso. Y la Iglesia Catòlica es "columna y fundamento de la Verdad" (1 Tim 3, 15). Ella es depositaria de esa Verdad. Por eso no es correcto decir que el catolicismo, es decir, la Iglesia Catòlica, no es o no posee la verdad suprema. ¿Acaso no es Jesùs la Verdad y la Iglesia Catòlica la depositaria de esa Verdad?. Mi crìtica es contra el argumento o idea de Coelho, no contra Coelho, en ningùn momento he tocado su persona ni he caido en insultos contra èl o en juicios temerarios como "que tiene malas intenciones", porque eso solo lo sabe Dios, es màs, pienso que seguramente es una buena persona pero las personas buenas y piadosas tambièn pueden cometer errores, los càtaros son un buen ejemplo.

De esta forma veo yo la diferencia entre tocar el argumento y tocar a la persona.

Saludos
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín


Ultima edición por Beatriz el Dom Mar 16, 2008 7:30 am, editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Dom Mar 16, 2008 3:04 am    Asunto:
Tema: Corrección Fraterna o Juicio Temerario?
Responder citando

Halaaaaa Laughing Laughing Laughing . Bendiciones.
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Dom Mar 16, 2008 3:04 am    Asunto:
Tema: Corrección Fraterna o Juicio Temerario?
Responder citando

Ya te has vuelto a cargar la terapia de grupo, con lo bien que estaba yendo Laughing . Bendiciones.
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Dom Mar 16, 2008 6:04 am    Asunto:
Tema: Corrección Fraterna o Juicio Temerario?
Responder citando

Hola Miles

Miles_Dei escribió:
Hablando de cátaros y Coelhos y demás herejes píos.


Pues si, con lo bien que iba la terapia en grupo para curarnos de juicios temerarios has colocado la cereza que faltaba pero me alegro porque nos da oportunidad de desarrollar màs este tema.

A ver, definiciòn de hereje segùn el código del Derecho Canónico: "Si alguien después de haber recibido el bautismo, aun conservando el nombre de cristiano, niega con obstinación o pone en duda algunas de las verdades de la fe divina que hay que creer, este católico es hereje".

Yo prefiero señalar la herejìa o el error de fe (negar o poner en duda alguna verdad de la fe divina), pero nunca he llamado hereje a nadie en estos foros.

Seguramente serè blanda para unos, mesurada para otros, tajante para los de màs allà. Aunque no creo que a quien denuncia se le puede considerar como "blanda", blandos son los que leen estas noticias y no hacen nada. Pero hago lo que mi conciencia me dicta. Creo yo lo importante es respetar mutuamente nuestros estilos y formas de expresiòn sin tomarlo como algo personal, hace falta un poco màs de madurez. Tù llamas a Coelho hereje, yo solo señalo la herejìa, el juicio de hereje prefiero dejàrselo a la Iglesia.


Cita:
Yo digo como aquel cruzado celoso de su fe y de su responsabilidad en la campaña albilgense.

"Matadlos a todos que Dios distinguirá a los suyos"




Para que te entiendan tienen que conocer la historia de los albingenses:


Cita:
Autor: SCTJM | Fuente: www.corazones.org

Albingenses

Secta herética de los siglos XII y XIII, que se extendió desde la ciudad de Albi, de la que toma su nombre, por toda Europa. También conocida como "cátara" -del griego kataros (puro).

Considerada en cierto sentido como un rebrote del maniqueísmo pues, como estos, creerían en un dualismo: dos dioses, el principio del bien y el principio del mal. Creen que el espíritu fue creado por la deidad buena mientras que la materia, incluso el cuerpo humano, fue creado por la deidad mala (el demonio) el cual tiene dominio sobre ella. Sostenían además que la deidad buena envió a Jesucristo como criatura para liberar nuestras almas del cuerpo. Creen que Jesús es un ángel y que su muerte y resurrección tenían un sentido meramente alegórico. En consecuencia, consideraban que la Iglesia Católica, con su realidad terrena y la difusión de la fe en la Encarnación de Cristo, era una herramienta de corrupción.

Por su desprecio al cuerpo, los albigenses abogaban contra el matrimonio y practicaban una ascesis excesivamente rigurosa, que llegaba en algunos casos a la muerte por inanición y al llamado suicidio de liberación. Estos eran llamados "perfectos", mientras que los seguidores regulares de la secta eran llamados "creyentes". Muchos de los "creyentes" ayudaban a los "perfectos" en su camino a la tierra del espíritu asesinándolos. No obstante estos extremos, el movimiento llegó a convertirse en una verdadera fuerza política bajo la protección de Pedro II de Aragón y de Raimundo VI de Toulousse.

La Iglesia condenó la herejía en varios sínodos y concilios. El Papa Inocencio II envió misioneros a los albigenses, incluyendo a los cistercienses, y a Santo Domingo como su principal vocero. Estos esfuerzos al principio no daban fruto y desembocaron en reacciones violentas. Fue entonces que intervino la Virgen María, apareciéndose a Santo Domingo y enseñando por por primera vez el Santo Rosario, oración que llevará a la conversión de muchos. (Historia de la entrega del rosario)

La agresión violenta de los albingenses contra la Iglesia, incluso el asesinato del legado papal Pedro de Castelnau, desembocó en una guerra. En la Batalla de Muret, en 1213, Pedro de Aragón y los albingenses fueron derrotados por Simón de Montfort. En Bélgica, Francia y Alemania continuó la guerra contra ellos, aun contra los deseos del Papa Inocente III. Para el siglo XV habían desaparecido como fuerza política, pero las ideas maniqueas reaparecieron con la reforma protestante.


Primero la guerra con los albigenses fue provocada por el asesinato de un legado papal. El Papa Inocente III no deseaba que la guerra continuara en Bèlgica, Francia y Alemania.

Esa frase:
"Matadlos a todos que Dios distinguirá a los suyos"
es una opiniòn privada y yo la tomo como tal. A mi particularmente no me gusta. Eso de matar personas es contrario al mandamiento "no mataràs", una cosa es hacerlo por defensa propia, y otra cosa es hacer apologìa a la matanza.

Saludos
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Página 1 de 3

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados