Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Jue Mar 20, 2008 9:13 am Asunto:
Tema: ¿En què momento supo Jesùs que era el Mesìas? |
|
|
brightem14 escribió: | Juan 14:25 Os he dicho estas cosas estando entre vosotros.
26 Pero el Paráclito, el Espíritu Santo, que el Padre enviará en mi nombre, os lo enseñará todo y os recordará todo lo que yo os he dicho.
27 Os dejo la paz, mi paz os doy; no os la doy como la da el mundo. No se turbe vuestro corazón ni se acobarde.
28 Habéis oído que os he dicho: "Me voy y volveré a vosotros."Si me amarais, os alegraríais de que me fuera al Padre, porque el Padre es más grande que yo.29 Y os lo digo ahora, antes de que suceda, para que cuando suceda creáis.
30 Ya no hablaré muchas cosas con vosotros, porque llega el Príncipe de este mundo. En mí no tiene ningún poder;
31 pero ha de saber el mundo que amo al Padre y que obro según el Padre me ha ordenado. Levantaos. Vámonos de aquí."
Y esto lo dice el decipulo amado de Jesus que estaba en la carne con El ---
En Cristo |
Brightem, los catòlicos no practicamos la libre interpretaciòn de las Escrituras, sobre todo si con esta interpretaciòn se llega a negar un dogma como es la uniòn de las dos naturalezas de Cristo. _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
brightem14 Veterano
Registrado: 16 Sep 2007 Mensajes: 1881
|
Publicado:
Jue Mar 20, 2008 9:22 am Asunto:
Tema: ¿En què momento supo Jesùs que era el Mesìas? |
|
|
EduaRod escribió: | Estimados hermanos en Cristo:
Desafortunadamente no he tenido oportunidad de leer todas las aportaciones del tema, pero de las muchas que he leido quisiera aportar lo siguiente:
1. Sobre la posibilidad de que las Personas Divinas conozcan cosas distintas:
Se puede construir un argumento filosófico simple diciendo que si Dios es Acto Puro, entonces quien sea Dios no puede estar en potencia de nada, y si alguna Persona Divina ignorara algo, entonces en ello mismo estaría en potencia de conocerlo y, por consiguiente ya no sería Acto Puro, es decir, ya no sería Dios. Por tanto, si el Padre conoce algo que el Hijo y/o el Espíritu Santo ignoran, entonces el único que es realmente Dios es el Padre y no así la Persona (que ya no sería Divina) que lo ignorase.
Sin embargo, se puede decir siempre si uno quiere que este argumento filosófico es sabiduría humana y afirmar con Kant que la sabiduría humana se está extralimitando cuando se refiere a la naturaleza de Dios. A este mal argumento se puede oponer la enseñanza de Benedicto XVI que nos ha indicado repetidamente que Dios es el Logos, es decir La Razón, y que nuestra razón es una participación de esa Razón, por lo que nuestra razón, si bien jamás será tan poderosa como La Razón, sin embargo no puede contradecirse con Ella.
Pero para no entrar en estas discusiones que estoy seguro a más de uno no convencerán, prefiero abordar el tema desde otro punto de vista mucho más completo y poderoso que está enraizado en el mismo núcleo de nuestra Fé: el Amor.
Es tan simple como esto: el que ama se da a si mismo, y el que ama con reservas NO se da enteramente a sí mismo. Así, si el Padre oculta algo al Hijo, eso quiere decir que tiene reservas con Él, y por tanto que el Don del Amor del Padre hacia el Hijo es incompleto y, en consecuencia imperfecto. La falsa conclusión de todo esto es que en Dios no existe un Amor perfecto, lo que sabemos que es completamente equivocado, pues si una palabra humana puede definir a Nuestro Dios es que es Amor.
La Verdad es que el Amor de Dios es perfecto, y que el Padre Ama al Hijo en una Donación perfecta y total y que el Hijo Ama al Padre en una Donación perfecta y total que es Una y la misma y que es el Espíritu Santo. Por tanto, en Dios no hay reservas y las tres Personas Divinas conocen todo lo que las demás conocen, pues el Amor entre Ellas es total y perfecto.
¿Se atreve alguien a contradecir este argumento?
2. Ahora bien, ¿cómo podía entonces Jesús no saber algo si Él es Dios?
Bien, el hermano Miles ha dado buenas explicaciones, pero creo que una explicación en lenguaje sencillo puede contribuir a aclarar el punto:
Sabemos que Cristo es Hombre Verdadero y Dios Verdadero; y que como hombre tiene un Espíritu (Alma) y una Mente humanas, y que como Dios tiene un Espíritu y una Mente Divinas, siendo siempre la misma persona.
Ahora bien, sabemos que el alma humana es esencialmente limitada, mientras que el Espíritu de Dios es esencialmente ilimitado.
La lógica más elemental nos mosrará entonces que no todo lo que Cristo sabe como la Segunda Persona de la Santísima Trinidad puede siquiera caber en el Espíritu (Alma) humano de Cristo hombre ¿qué ocurre entonces?
Pues aquí viene la explicación en lenguaje sencillo: digamos que es como si Cristo hombre tuviese a su disposición una base de datos de acceso instantáneo que contuviese toda la información de Dios Hijo (la Segunda Persona de la Santísima Trinidad). Y, por lo que hemos dicho con respecto al conocimiento de las Personas Divinas, esa "base de datos" es ilimitada y contiene absolutamente cualquier pieza de conocimiento imaginable. Por tanto, Cristo como hombre podía conocer absolutamente cualquier cosa que su Voluntad (actúando al unísono la humana con la Divina en cuanto a que son la voluntad de la misma Persona) decidiera conocer.
Ahora bien, veamos la moneda al revés: Cristo, como hombre, NO conocería cualquier cosa que su Voluntad hubiese decidido que como hombre no quería conocer. Digamos que con su sabiduría de Dios elegiría que cosas como hombre no era conveniente o necesario conocer sobre un tema en particular (por ejemplo, ¡dudo que jamás haya escogido conocer durante su vida terrena cómo iría a funcionar siglos después el tren de aterrizaje del transbordador espacial! ).
Vemos en este contexto que si con su Voluntad (que es una con la del Padre, pues los que se Aman verdaderamente quieren la misma cosa y NO cada quien quiere lo suyo a depecho de lo que quiera el otro) deició que como hombre no era conveniente o necesario que conociera el tiempo del fin del mundo, entonces es exactamente correcto y no miente cuando dice que "el Hijo no lo conoce", pues Él, Cristo, ES el Hijo y, sin embargo, como hombre no lo conoce.
Y así como es correcto decir que "Dios murió" porque Cristo Hombre murió, cuando sabemos que la Persona Divina del Hijo no puede morir; exactamente igual es correcto decir "el Hijo no lo conoce" porque Cristo Hombre no lo conoce, cuando sabemos que la Persona Divina del Hijo no lo puede ignorar.
Entonces la frase de Cristo es exacta y no miente.
Pero hay que reconocer que el hermano Data también tenía la razón en algo, que es que no se trata simplemente de que Cristo hombre "lo sabía y no quería revelarlo", sino que, de hecho, de verdad no lo sabía; aunque, obviamente, si hubiera querido revelarlo, le habría sido muy fácil averiguarlo; pero el hecho, es que no quiso revelarlo y por tanto, como hombre decidió que no debía saberlo. Lo cual sabemos no porque nos pongamos a jugar a pensar lo que Dios piensa y con soberbia decidamos que nuestros pensamientos deberían ser los de Dios. Sino lo sabemos porque justamente esto es lo que Cristo con sus palabras nos ha auténticamente Revelado.
Saludos y bendiciones. |
Amado hermano, siempre me gusta lo que dices por la razon que intentas de ser lo mas objetivo posible y no intentar de sobreponerte a los demas con lo que puedas o no puedas saber ... tan bello ese rasgo tuyo... .
Vamos a ver entonces lo que dices...si es verdad que Cristo es Logos la Razon pero no es una fuente que aborda y llena y cosmologica sino una PERSONA por tanto con voluntad propia y por tanto puede ver que elegige tambien lo que desea dar el Padre al Hijo a cuanto conocimientos. Y no hay razon para el Hijo hacer la voluntad del Padre y entregarse a esa voluntad y decir "que no se haga mi voluntad sino la tuya padre" cuando es la misma voluntad....
NO?
Entonces hay Tres Personas distinatas en la Trinidad pero UNA y eso hay que entender... hay los que si dicen que saben todo y son maestros de todos - pero solo hay UN MAESTRO Cristo Jesus en Persona... - tambien para entender esto bien... al menos es lo que creo y es mi FE.
En Cristo |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Jue Mar 20, 2008 9:22 am Asunto:
Tema: ¿En què momento supo Jesùs que era el Mesìas? |
|
|
Hola Eduarod
EduaRod escribió: |
Y así como es correcto decir que "Dios murió" porque Cristo Hombre murió, cuando sabemos que la Persona Divina del Hijo no puede morir; exactamente igual es correcto decir "el Hijo no lo conoce" porque Cristo Hombre no lo conoce, cuando sabemos que la Persona Divina del Hijo no lo puede ignorar.
Entonces la frase de Cristo es exacta y no miente. |
Te recomiendo leer el artìculo de Daniel D'Apice que he publicado en este tema. Mejor dicho, te recomiendo leerlo todos los posts.
Cita: | Pero hay que reconocer que el hermano Data también tenía la razón en algo, que es que no se trata simplemente de que Cristo hombre "lo sabía y no quería revelarlo", sino que, de hecho, de verdad no lo sabía; aunque, obviamente, si hubiera querido revelarlo, le habría sido muy fácil averiguarlo; pero el hecho, es que no quiso revelarlo y por tanto, como hombre decidió que no debía saberlo. Lo cual sabemos no porque nos pongamos a jugar a pensar lo que Dios piensa y con soberbia decidamos que nuestros pensamientos deberían ser los de Dios. Sino lo sabemos porque justamente esto es lo que Cristo con sus palabras nos ha auténticamente Revelado. |
Gracias Eduarod, yo prefiero seguir a Santo Tomàs de Aquino y Crisòstomo en esta cuestiòn: lo sabìa pero no quiso revelarlo.
Me voy a descansar, màs tarde regreso. Lo que si espero es que se respete el Jueves Santo.
Saludos _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Jue Mar 20, 2008 9:24 am Asunto:
Tema: ¿En què momento supo Jesùs que era el Mesìas? |
|
|
Nota de Moderaciòn:
Hoy es Jueves Santo. Espero que lo respeten y no lanzen juicios temerarios ni faltas a la caridad. Se debate en el plano de las ideas, no se toca a la persona. _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
brightem14 Veterano
Registrado: 16 Sep 2007 Mensajes: 1881
|
Publicado:
Jue Mar 20, 2008 9:28 am Asunto:
Tema: ¿En què momento supo Jesùs que era el Mesìas? |
|
|
Beatriz escribió: | brightem14 escribió: | Juan 14:25 Os he dicho estas cosas estando entre vosotros.
26 Pero el Paráclito, el Espíritu Santo, que el Padre enviará en mi nombre, os lo enseñará todo y os recordará todo lo que yo os he dicho.
27 Os dejo la paz, mi paz os doy; no os la doy como la da el mundo. No se turbe vuestro corazón ni se acobarde.
28 Habéis oído que os he dicho: "Me voy y volveré a vosotros."Si me amarais, os alegraríais de que me fuera al Padre, porque el Padre es más grande que yo.29 Y os lo digo ahora, antes de que suceda, para que cuando suceda creáis.
30 Ya no hablaré muchas cosas con vosotros, porque llega el Príncipe de este mundo. En mí no tiene ningún poder;
31 pero ha de saber el mundo que amo al Padre y que obro según el Padre me ha ordenado. Levantaos. Vámonos de aquí."
Y esto lo dice el decipulo amado de Jesus que estaba en la carne con El ---
En Cristo |
Brightem, los catòlicos no practicamos la libre interpretaciòn de las Escrituras, sobre todo si con esta interpretaciòn se llega a negar un dogma como es la uniòn de las dos naturalezas de Cristo. |
Pero vamos Beatriz .... en serio... libre enterpretacion? Eso no niega que son la misma persona... sino dice que el Padre es mas grande. A caso he dicho algo al respecto o lo has visto tu .... la union de dos naturalezas en cambio en el texto que sacastes tu dice que tenia dos inteligencias - uno de hombre y otro de Dios? Y ESO??????????????????
Solo me he limitado a sacar lo que dice la Biblia... y lo que dice es claro no....?
En Cristo |
|
Volver arriba |
|
 |
brightem14 Veterano
Registrado: 16 Sep 2007 Mensajes: 1881
|
Publicado:
Jue Mar 20, 2008 9:35 am Asunto:
Tema: ¿En què momento supo Jesùs que era el Mesìas? |
|
|
Miles_Dei escribió: | Cita: | Pero vamos Beatriz .... en serio... libre enterpretacion? Eso no niega que son la misma persona... sino dice que el Padre es mas grande. A caso he dicho algo al respecto o lo has visto tu .... la union de dos naturalezas en cambio en el texto que sacastes tu dice que tenia dos inteligencias - uno de hombre y otro de Dios? Y ESO??????????????????
Solo me he limitado a sacar lo que dice la Biblia... y lo que dice es claro no....?
En Cristo |
Te diriges a Beatriz, pero yo te quiero hacer una pregunta:
¿Conoces las controversias cristológicas de los primeros siglos?
Lo digo sobre todo, por no tener que repetirlas, para eso la Iglesia fue asumiendo que de los textos bíblicos se deducía toda una cristología o concepción determinada de Jesús, en la que definir términos es esencial para no andar errados.
Un saludo en la Paz de Cristo. |
si la conozco...
Y ahora te pregunto a ti - he dicho algo en lo que he dicho donde hago mencion de que yo veo a Cristo como Dios solo o como Hombre solo?
En Cristo |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Jue Mar 20, 2008 9:39 am Asunto:
Tema: ¿En què momento supo Jesùs que era el Mesìas? |
|
|
Querido Eduarod:
Creo que es tu responsabilidad explicarles a Brightem y Data si esto que han escrito es correcto.
Hermano, hay que dejar claro el dogma de la Santìsima Trinidad porque sino el que entre a este tema y lea creerà que Dios Padre es màs grande que el Hijo, y que no podemos saber si es el hombre que habla como Dios o si es Dios que habla como hombre, y que Jesùs tiene limitaciones...
Gracias de antemano
brightem14 escribió: |
Pero vamos Beatriz .... en serio... libre enterpretacion? Eso no niega que son la misma persona... sino dice que el Padre es mas grande. no....?
|
Cita: | Data escribió:
El que Jesus haya dicho que el Padre y El son uno solo, no lo aleja de la verdad, pero no te acredita a ti ni a nadie a decir cuando Jesus es Hombre y cuando es Dios. Si podemos ver cuando habla como Dios, pero no saber si es el hombre que habla como Dios, o si es Dios que habla como hombre. Eso es imposible, a no ser que Dios te lo revele, como lo hizo en Tabor.
Si para ti, eso es ezquisofrenia, pues alla tu, pero, al menos yo, no puedo saber, --y nadie en la historia de la humanidad lo va a saber-- si lo que sabe Dios lo sabe Jesus, por que Jesus muchas veces dijo "yo hablo como me dijo mi padre", y eso tambien se puede interpretar como que Jesus tiene limitaciones, y lo confirma al decir que como hijo, no lo sabe todo. |
_________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
brightem14 Veterano
Registrado: 16 Sep 2007 Mensajes: 1881
|
Publicado:
Jue Mar 20, 2008 9:43 am Asunto:
Tema: ¿En què momento supo Jesùs que era el Mesìas? |
|
|
Beatriz escribió: | Querido Eduarod:
Creo que es tu responsabilidad explicarles a Brightem y Data si esto que han escrito es correcto.
Hermano, hay que dejar claro el dogma de la Santìsima Trinidad porque sino el que entre a este tema y lea creerà que Dios Padre es màs grande que el Hijo, y que no podemos saber si es el hombre que habla como Dios o si es Dios que habla como hombre, y que Jesùs tiene limitaciones...
Gracias de antemano
brightem14 escribió: |
Pero vamos Beatriz .... en serio... libre enterpretacion? Eso no niega que son la misma persona... sino dice que el Padre es mas grande. no....?
|
Cita: | Data escribió:
El que Jesus haya dicho que el Padre y El son uno solo, no lo aleja de la verdad, pero no te acredita a ti ni a nadie a decir cuando Jesus es Hombre y cuando es Dios. Si podemos ver cuando habla como Dios, pero no saber si es el hombre que habla como Dios, o si es Dios que habla como hombre. Eso es imposible, a no ser que Dios te lo revele, como lo hizo en Tabor.
Si para ti, eso es ezquisofrenia, pues alla tu, pero, al menos yo, no puedo saber, --y nadie en la historia de la humanidad lo va a saber-- si lo que sabe Dios lo sabe Jesus, por que Jesus muchas veces dijo "yo hablo como me dijo mi padre", y eso tambien se puede interpretar como que Jesus tiene limitaciones, y lo confirma al decir que como hijo, no lo sabe todo. |
|
Beatriz hay que explicarlo al evangelista Juan que emplea esa palabra y lo pone en la boca de Jesucristo.... y cuantas formas diferentes se puede entender mas grande? Yo me he limitado de exponer lo que pone la Sagrada Escritura - la Biblia....
En Cristo |
|
Volver arriba |
|
 |
brightem14 Veterano
Registrado: 16 Sep 2007 Mensajes: 1881
|
Publicado:
Jue Mar 20, 2008 9:48 am Asunto:
Tema: ¿En què momento supo Jesùs que era el Mesìas? |
|
|
Miles_Dei escribió: | Pero Brightem:
Precisamente ese texto aparece en el contexto de la pregunta que abre el tema y por tanto se le está dando respuesta desde la doctrina de la Iglesia al que piensa que ahí Jesús dice que el Padre sabe algo que Jesús no sabe.
Porque decir que Jesús no sabe algo que el Padre sí sabe es un error que cae dentro de la herejía subordinacionista. La que subordina a Cristo al Padre o dice que el Hijo es menor que el Padre. O que Jesús es menor que el Padre.
Si eso lo tienes claro, que es lo que prentendes decir con ello entonces, explícanoslo, por favor.
Un saludo en la Paz de Cristo. |
Entonces para ti no son tre distintas personas.... tambien.... y no es asi que Jesus entrega su espiritu al Padre sino a si mismo, no ora al Padre sino a si mismo, y no viene una voz del Cielo y dice nada sobre que El es el Hijo elegido sino es Jesus mismo que lo dice?
Si?
Entonces el Padre es ese padre cosmologico que es una fuente y no una persona y no tiene libre la eleccion que dar o no dar al hijo y el hijo no esta sometido a la voluntad del padre sino su propia voluntad?
Ya te lo he preguntado antes - y ahora CONTESTAME....
En Cristo |
|
Volver arriba |
|
 |
brightem14 Veterano
Registrado: 16 Sep 2007 Mensajes: 1881
|
Publicado:
Jue Mar 20, 2008 10:00 am Asunto:
Tema: ¿En què momento supo Jesùs que era el Mesìas? |
|
|
Miles_Dei escribió: | Uy uy si lo dije antes, al final vamos a repetir las controversias de los primeros siglos.
Como me has dicho que las conoces, explícame según ellas porqué eso que dices no es así.
Y porqué se llegó en el Credo a decir:
Creo en Dios Padre Todopoderoso... Creo en Jesucristo su único Hijo Consubstancial al Padre... Creo en el Espíritu Santo que con el Padre y el Hijo recibe una misma adoración y gloria.
Yo ahora me debo a mi familia, pero vuelvo después.
Un saludo en la Paz de Cristo. |
si te entiendo Miles --- Yo he dicho lo que esta escrito hermano.... nada mas.. y dicho de Jesus en la Biblia ... y te puedo dejar unas palabras mas del UNICO MAESTRO que existe: Cristo Jesus:
La revelación del Evangelio a los humildes
Lc. 10. 21-22
Mat 11:25 En aquel tiempo, Jesús dijo: "Te alabo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, por haber ocultado estas cosas a los sabios y a los prudentes y haberlas revelado a los pequeños.
26 Sí, Padre, porque así lo has querido.
27 Todo me ha sido dado por mi Padre, y nadie conoce al Hijo sino el Padre, así como nadie conoce al Padre sino el Hijo y aquel a quien el Hijo se lo quiera revelar.
Y yo tambien voy a dedicarme a otra cosas ya que hoy es la celebracion de mi confirmacion.... , y para mi es un gran dia...
En Cristo |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Jue Mar 20, 2008 5:24 pm Asunto:
Tema: ¿En què momento supo Jesùs que era el Mesìas? |
|
|
Estimados hermanos en Cristo:
Bueno, voy a leer todos los aportes del tema y continuamos con la plática. Mientras tanto me sumo a la petición de la hermana Beatriz de mantener un tono de cordialidad en este Jueves Santo al tiempo que les deseo a todos un muy santo Triduo Pascual y felicito a la hermana Brightem por el día feliz de su Confirmación.
Saludos y bendiciones. |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Jue Mar 20, 2008 8:32 pm Asunto:
Tema: ¿En què momento supo Jesùs que era el Mesìas? |
|
|
EduaRod escribió: | Estimados hermanos en Cristo:
Bueno, voy a leer todos los aportes del tema y continuamos con la plática. Mientras tanto me sumo a la petición de la hermana Beatriz de mantener un tono de cordialidad en este Jueves Santo al tiempo que les deseo a todos un muy santo Triduo Pascual y felicito a la hermana Brightem por el día feliz de su Confirmación.
Saludos y bendiciones. |
Gracias Eduarod. Esperarè tu respuesta.
Y felicidades para Brightem! _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Vie Mar 21, 2008 1:41 am Asunto:
Re: Precisamente
Tema: ¿En què momento supo Jesùs que era el Mesìas? |
|
|
Beatriz escribió: | isabelion escribió: | Por eso, tiene el nombre de : EL MISTERIO DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD, porque ningún hombre es capaz de explicarlo, y con eso siempre ha estado de acuerdo la Iglesia, misterio, misterio es, el ASUNTO ES FE, se cree, lo que no se puede ver, ni se puede explicar, pero se CREE. .......................su hermana en CRISTO, isabelión. |
Lee el articulo de catholic.net
Leyèndote pareciera que no se puede explicar nada sobre la Santìsima Trinidad, y esto no es verdad, la teologìa catòlica explica el misterio y aunque no sepamos al 100% en què consiste la Trinidad, si tenemos un digamos 30% de conocimiento ganado durante los 2000 años de Iglesia, de Tradiciòn, de Concilios, y de estudio de santos y teòlogos, lo suficiente como para no caer en herejìas. |
Estimada en Cristo Beatriz:
Sólo te recuerdo que vamos contra el inifinito, de modo que adjudicar un 30% a nuestro conocimiento esencialmente limitado es un tanto pretencioso.
Pero el punto es que nuestro conocimiento NO ES 0%. Porque ya no somos siervos, sino amigos, y el siervo no sabe lo que hace su Señor, pero a nosotros Cristo nos lo ha dado a conocer.
Que Dios te bendiga. |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Vie Mar 21, 2008 4:49 am Asunto:
Re: Precisamente
Tema: ¿En què momento supo Jesùs que era el Mesìas? |
|
|
EduaRod escribió: | Beatriz escribió: | isabelion escribió: | Por eso, tiene el nombre de : EL MISTERIO DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD, porque ningún hombre es capaz de explicarlo, y con eso siempre ha estado de acuerdo la Iglesia, misterio, misterio es, el ASUNTO ES FE, se cree, lo que no se puede ver, ni se puede explicar, pero se CREE. .......................su hermana en CRISTO, isabelión. |
Lee el articulo de catholic.net
Leyèndote pareciera que no se puede explicar nada sobre la Santìsima Trinidad, y esto no es verdad, la teologìa catòlica explica el misterio y aunque no sepamos al 100% en què consiste la Trinidad, si tenemos un digamos 30% de conocimiento ganado durante los 2000 años de Iglesia, de Tradiciòn, de Concilios, y de estudio de santos y teòlogos, lo suficiente como para no caer en herejìas. |
Estimada en Cristo Beatriz:
Sólo te recuerdo que vamos contra el inifinito, de modo que adjudicar un 30% a nuestro conocimiento esencialmente limitado es un tanto pretencioso.
Pero el punto es que nuestro conocimiento NO ES 0%. Porque ya no somos siervos, sino amigos, y el siervo no sabe lo que hace su Señor, pero a nosotros Cristo nos lo ha dado a conocer.
Que Dios te bendiga. |
Hola Eduarod
Esa era mi intenciòn: que nuestro conocimiento sobre la Santìsima Trinidad no es 0%. Lo del 30% fue un ejemplo, por eso dije "digamos 30%". Pero lo que se sabe es suficiente como para apartarnos de una herejìa. Si nuestro conocimiento sobre la Santìsima Trinidad fuese 0% las herejìas irian y vendrian a su gusto y nadie podrìa reconocerlas...
Saludos _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
brightem14 Veterano
Registrado: 16 Sep 2007 Mensajes: 1881
|
Publicado:
Vie Mar 21, 2008 6:05 am Asunto:
Tema: ¿En què momento supo Jesùs que era el Mesìas? |
|
|
Beatriz escribió: | EduaRod escribió: | Estimados hermanos en Cristo:
Bueno, voy a leer todos los aportes del tema y continuamos con la plática. Mientras tanto me sumo a la petición de la hermana Beatriz de mantener un tono de cordialidad en este Jueves Santo al tiempo que les deseo a todos un muy santo Triduo Pascual y felicito a la hermana Brightem por el día feliz de su Confirmación.
Saludos y bendiciones. |
Gracias Eduarod. Esperarè tu respuesta.
Y felicidades para Brightem! |
Gracias Amados.... era mi aniversario ayer... dulce Día en que El Senor me hizo Suyo (por los siglos de los siglos )...en un monasterio de Dominicas. (Aunque soy laica )
En Cristo |
|
Volver arriba |
|
 |
brightem14 Veterano
Registrado: 16 Sep 2007 Mensajes: 1881
|
Publicado:
Vie Mar 21, 2008 6:11 am Asunto:
Tema: ¿En què momento supo Jesùs que era el Mesìas? |
|
|
Y Amados mira lo que dice nuestro (amigo ) Cristo Jesus del tema que hemos hablado:
Capítulo 14: Juan 14
1 "No se turbe vuestro corazón. Creéis en Dios: creed también en mí.
2 En la casa de mi Padre hay muchas mansiones; si no, os lo habría dicho; porque voy a prepararos un lugar.
3 Y cuando haya ido y os haya preparado un lugar, volveré y os tomaré conmigo, para que donde esté yo estéis también vosotros.
4 Y adonde yo voy sabéis el camino."
5 Le dice Tomás: "Señor, no sabemos a dónde vas, ¿cómo podemos saber el camino?"
6 Le dice Jesús: "Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida.Nadie va al Padre sino por mí.
7 Si me conocéis a mí, conoceréis también a mi Padre; desde ahora lo conocéis y lo habéis visto."
8 Le dice Felipe: "Señor, muéstranos al Padre y nos basta."
9 Le dice Jesús: "¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros y no me conoces Felipe?El que me ha visto a mí, ha visto al Padre. ¿Cómo dices tú: "Muéstranos al Padre"?
10 ¿No crees que yo estoy en el Padre y el Padre está en mí?Las palabras que os digo, no las digo por mi cuenta; el Padre que permanece en mí es el que realiza las obras.
11 Creedme: yo estoy en el Padre y el Padre está en mí.Al menos, creedlo por las obras.
12 En verdad, en verdad os digo: el que crea en mí, hará él también las obras que yo hago, y hará mayores aún, porque yo voy al Padre.
13 Y todo lo que pidáis en mi nombre, yo lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo.
14 Si me pedís algo en mi nombre, yo lo haré.
15 Si me amáis, guardaréis mis mandamientos;
16 y yo pediré al Padre y os dará otro Paráclito, para que esté con vosotros para siempre,
17 el Espíritu de la verdad, a quien el mundo no puede recibir, porque no le ve ni le conoce.Pero vosotros le conocéis, porque mora con vosotros.
18 No os dejaré huérfanos: volveré a vosotros.
19 Dentro de poco el mundo ya no me verá, pero vosotros si me veréis, porque yo vivo y también vosotros viviréis.
20 Aquel día comprenderéis que yo estoy en mi Padre y vosotros en mí y yo en vosotros.
21 El que tiene mis mandamientos y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ame, será amado de mi Padre; y yo le amaré y me manifestaré a él."
22 Le dice Judas - no el Iscariote -: "Señor, ¿qué pasa para que te vayas a manifestar a nosotros y no al mundo?"
23 Jesús le respondió: "Si alguno me ama, guardará mi Palabra, y mi Padre le amará, y vendremos a él, y haremos morada en él.
24 El que no me ama no guarda mis palabras.Y la palabra que escucháis no es mía, sino del Padre que me ha enviado.
En Cristo |
|
Volver arriba |
|
 |
brightem14 Veterano
Registrado: 16 Sep 2007 Mensajes: 1881
|
Publicado:
Vie Mar 21, 2008 6:14 am Asunto:
Tema: ¿En què momento supo Jesùs que era el Mesìas? |
|
|
Y LOS MANDAMIENTOS son estos mis amados hermanos (como ya lo he expuesto en otros temas):
Jesús y la LeyLc. 16. 17
Mat 5:17 No piensen que vine para abolir la Ley o los Profetas: yo no he venido a abolir, sino a dar cumplimiento.
18 Les aseguro que no desaparecerá ni una i ni una coma de la Ley, antes que desaparezcan el cielo y la tierra, hasta que todo se realice.
19 El que no cumpla el más pequeño de estos mandamientos, y enseñe a los otros a hacer lo mismo, será considerado el menor en el Reino de los Cielos. En cambio, el que los cumpla y enseñe, será considerado grande en el Reino de los Cielos.
20 Les aseguro que si la justicia de ustedes no es superior a la de los escribas y fariseos, no entrarán en el Reino de los Cielos.
El homicidioLc. 12. 58-59
21 Ustedes han oído que se dijo a los antepasados: No matarás, y el que mata, será condenado por el tribunal.
22 Pero yo les digo que todo aquel que se irrita contra su hermano, será condenado por el tribunal. Y todo aquel que lo insulta, será castigado por el Sanedrín. Y el que lo maldice, será condenado a la Gehena de fuego.
23 Por lo tanto, si al presentar tu ofrenda en el altar, te acuerdas de que tu hermano tiene alguna queja contra ti, 24 deja tu ofrenda ante el altar, ve a reconciliarte con tu hermano, y sólo entonces vuelve a presentar tu ofrenda.
25 Trata de llegar en seguida a un acuerdo con tu adversario, mientras vas caminando con él, no sea que el adversario te entregue al juez, y el juez al guardia, y te pongan preso.
26 Te aseguro que no saldrás de allí hasta que hayas pagado el último centavo.
El adulterio18. 8-9 Mc. 9. 43-47
27 Ustedes han oído que se dijo: No cometerás adulterio.
28 Pero yo les digo: El que mira a una mujer deseándola, ya cometió adulterio con ella en su corazón.
29 Si tu ojo derecho es para ti una ocasión de pecado, arráncalo y arrójalo lejos de ti: es preferible que se pierda uno solo de tus miembros, y no que todo tu cuerpo sea arrojado a la Gehena.
30 Y si tu mano derecha es para ti una ocasión de pecado, córtala y arrójala lejos de ti: es preferible que se pierda uno solo de tus miembros, y no que todo tu cuerpo sea arrojado a la Gehena.
El divorcio19. 9 Mc. 10. 11-12 Lc. 16. 18
31 También se dijo: El que se divorcia de su mujer, debe darle una declaración de divorcio.
32 Pero yo les digo: El que se divorcia de su mujer, excepto en caso de unión ilegal, la expone a cometer adulterio; y el que se casa con una mujer abandonada por su marido, comete adulterio.
El juramento
33 Ustedes han oído también que se dijo a los antepasados: No jurarás falsamente, y cumplirás los juramentos hechos al Señor.
34 Pero yo les digo que no juren de ningún modo: ni por el cielo, porque es el trono de Dios; 35 ni por la tierra, porque es el estrado de sus pies; ni por Jerusalén, porque es la Ciudad del gran Rey.
36 No jures tampoco por tu cabeza, porque no puedes convertir en blanco o negro uno solo de tus cabellos.
37 Cuando ustedes digan "sí", que sea sí, y cuando digan "no", que sea no. Todo lo que se dice de más, viene del Maligno.
La ley del taliónLc. 6. 29-30
38 Ustedes han oído que se dijo: Ojo por ojo y diente por diente. 39 Pero yo les digo que no hagan frente al que les hace mal: al contrario, si alguien te da una bofetada en la mejilla derecha, preséntale también la otra.
40 Al que quiere hacerte un juicio para quitarte la túnica, déjale también el manto; 41 y si te exige que lo acompañes un kilómetro, camina dos con él.
42 Da al que te pide, y no le vuelvas la espalda al que quiere pedirte algo prestado.
El amor a los enemigosLc. 6. 27-28, 32-36
43 Ustedes han oído que se dijo: Amarás a tu prójimo y odiarás a tu enemigo.
44 Pero yo les digo: Amen a sus enemigos, rueguen por sus perseguidores; 45 así serán hijos del Padre que está en el cielo, porque él hace salir su sol sobre malos y buenos y hace caer la lluvia sobre justos e injustos.
46 Si ustedes aman solamente a quienes los aman, ¿qué recompensa merecen? ¿No hacen lo mismo los publicanos?
47 Y si saludan solamente a sus hermanos, ¿qué hacen de extraordinario? ¿No hacen lo mismo los paganos?
48 Por lo tanto, sean perfectos como es perfecto el Padre que está en el cielo.
Cuando una persona cumple con la primera parte de la Ley - Amar a Dios sobre TODAS las cosas y con todo su ser El nos lleva a Su hijo - Cristo Jesus que es el Camino, la Verdad y la Vida y entonces se aprende cumplir el resto de la ley; amar al projimo como a si mismo.
Es un Camino con un guia espiritual que es Cristo mismo...que es Maestro. Y ni una sola coma, de la Ley, se debe de saltarse.... sino cumplir con todo.....
Y la primera parte de la Ley - que es Amar a Dios (Padre, Hijo y Espirtitu Santo) con todo su ser y sobre todo - es la clave....para su cumplimiento.
En Cristo
_________________ |
|
Volver arriba |
|
 |
brightem14 Veterano
Registrado: 16 Sep 2007 Mensajes: 1881
|
Publicado:
Vie Mar 21, 2008 6:16 am Asunto:
Tema: ¿En què momento supo Jesùs que era el Mesìas? |
|
|
Y LOS MANDAMIENTOS son estos mis amados hermanos (como ya lo he expuesto en otros temas):
Jesús y la LeyLc. 16. 17
Mat 5:17 No piensen que vine para abolir la Ley o los Profetas: yo no he venido a abolir, sino a dar cumplimiento.
18 Les aseguro que no desaparecerá ni una i ni una coma de la Ley, antes que desaparezcan el cielo y la tierra, hasta que todo se realice.
19 El que no cumpla el más pequeño de estos mandamientos, y enseñe a los otros a hacer lo mismo, será considerado el menor en el Reino de los Cielos. En cambio, el que los cumpla y enseñe, será considerado grande en el Reino de los Cielos.
20 Les aseguro que si la justicia de ustedes no es superior a la de los escribas y fariseos, no entrarán en el Reino de los Cielos.
El homicidioLc. 12. 58-59
21 Ustedes han oído que se dijo a los antepasados: No matarás, y el que mata, será condenado por el tribunal.
22 Pero yo les digo que todo aquel que se irrita contra su hermano, será condenado por el tribunal. Y todo aquel que lo insulta, será castigado por el Sanedrín. Y el que lo maldice, será condenado a la Gehena de fuego.
23 Por lo tanto, si al presentar tu ofrenda en el altar, te acuerdas de que tu hermano tiene alguna queja contra ti, 24 deja tu ofrenda ante el altar, ve a reconciliarte con tu hermano, y sólo entonces vuelve a presentar tu ofrenda.
25 Trata de llegar en seguida a un acuerdo con tu adversario, mientras vas caminando con él, no sea que el adversario te entregue al juez, y el juez al guardia, y te pongan preso.
26 Te aseguro que no saldrás de allí hasta que hayas pagado el último centavo.
El adulterio18. 8-9 Mc. 9. 43-47
27 Ustedes han oído que se dijo: No cometerás adulterio.
28 Pero yo les digo: El que mira a una mujer deseándola, ya cometió adulterio con ella en su corazón.
29 Si tu ojo derecho es para ti una ocasión de pecado, arráncalo y arrójalo lejos de ti: es preferible que se pierda uno solo de tus miembros, y no que todo tu cuerpo sea arrojado a la Gehena.
30 Y si tu mano derecha es para ti una ocasión de pecado, córtala y arrójala lejos de ti: es preferible que se pierda uno solo de tus miembros, y no que todo tu cuerpo sea arrojado a la Gehena.
El divorcio19. 9 Mc. 10. 11-12 Lc. 16. 18
31 También se dijo: El que se divorcia de su mujer, debe darle una declaración de divorcio.
32 Pero yo les digo: El que se divorcia de su mujer, excepto en caso de unión ilegal, la expone a cometer adulterio; y el que se casa con una mujer abandonada por su marido, comete adulterio.
El juramento
33 Ustedes han oído también que se dijo a los antepasados: No jurarás falsamente, y cumplirás los juramentos hechos al Señor.
34 Pero yo les digo que no juren de ningún modo: ni por el cielo, porque es el trono de Dios; 35 ni por la tierra, porque es el estrado de sus pies; ni por Jerusalén, porque es la Ciudad del gran Rey.
36 No jures tampoco por tu cabeza, porque no puedes convertir en blanco o negro uno solo de tus cabellos.
37 Cuando ustedes digan "sí", que sea sí, y cuando digan "no", que sea no. Todo lo que se dice de más, viene del Maligno.
La ley del taliónLc. 6. 29-30
38 Ustedes han oído que se dijo: Ojo por ojo y diente por diente. 39 Pero yo les digo que no hagan frente al que les hace mal: al contrario, si alguien te da una bofetada en la mejilla derecha, preséntale también la otra.
40 Al que quiere hacerte un juicio para quitarte la túnica, déjale también el manto; 41 y si te exige que lo acompañes un kilómetro, camina dos con él.
42 Da al que te pide, y no le vuelvas la espalda al que quiere pedirte algo prestado.
El amor a los enemigosLc. 6. 27-28, 32-36
43 Ustedes han oído que se dijo: Amarás a tu prójimo y odiarás a tu enemigo.
44 Pero yo les digo: Amen a sus enemigos, rueguen por sus perseguidores; 45 así serán hijos del Padre que está en el cielo, porque él hace salir su sol sobre malos y buenos y hace caer la lluvia sobre justos e injustos.
46 Si ustedes aman solamente a quienes los aman, ¿qué recompensa merecen? ¿No hacen lo mismo los publicanos?
47 Y si saludan solamente a sus hermanos, ¿qué hacen de extraordinario? ¿No hacen lo mismo los paganos?
48 Por lo tanto, sean perfectos como es perfecto el Padre que está en el cielo.
Cuando una persona cumple con la primera parte de la Ley - Amar a Dios sobre TODAS las cosas y con todo su ser El nos lleva a Su hijo - Cristo Jesus que es el Camino, la Verdad y la Vida y entonces se aprende cumplir el resto de la ley; amar al projimo como a si mismo.
Es un Camino con un guia espiritual que es Cristo mismo...que es Maestro. Y ni una sola coma, de la Ley, se debe de saltarse.... sino cumplir con todo.....
Y la primera parte de la Ley - que es Amar a Dios (Padre, Hijo y Espirtitu Santo) con todo su ser y sobre todo - es la clave....para su cumplimiento.
En Cristo
_________________ |
|
Volver arriba |
|
 |
brightem14 Veterano
Registrado: 16 Sep 2007 Mensajes: 1881
|
Publicado:
Vie Mar 21, 2008 6:31 am Asunto:
Tema: ¿En què momento supo Jesùs que era el Mesìas? |
|
|
Tambien os voy a dejar algo bello escrito sobre el Amor de Kahlil Gibrán del "El Profeta":
Dijo Almitra: Háblanos del Amor.
Y él levantó la cabeza, miró a la gente y una quietud descendió sobre todos. Entonces, dijo con gran voz:
Cuando el amor os llame, seguidlo.
Y cuando su camino sea duro y difícil.
Y cuando sus alas os envuelvan, entregaos. Aunque la espada entre ellas escondida os hiriera.
Y cuando os hable, creed en él. Aunque su voz destroce nuestros sueños, tal cómo el viento norte devasta los jardines.
Porque, así como el amor os corona, así os crucifica.
Así como os acrece, así os poda.
Así como asciende a lo más alto y acaricia vuestras más tiernas ramas, que se estremecen bajo el sol, así descenderá hasta vuestras raíces y las sacudirá en un abrazo con la tierra.
Como trigo en gavillas él os une a vosotros mismos.
Os desgarra para desnudaros.
Os cierne, para libraros de vuestras coberturas.
Os pulveriza hasta volveros blancos.
Os amasa, hasta que estéis flexibles y dóciles.
Y os asigna luego a su fuego sagrado, para que podáis convertiros en sagrado pan para la fiesta sagrada de Dios.
Todo esto hará el amor en vosotros para que podáis conocer los secretos de vuestro corazón y convertiros, por ese conocimiento, en un fragmento del corazón de la Vida.
Pero si, en vuestro miedo, buscareis solamente la paz y el placer del amor, entonces, es mejor que cubráis vuestra desnudez y os alejéis de sus umbrales.
Hacia un mundo sin primaveras donde reiréis, pero no con toda vuestra risa, y lloraréis, pero no con todas vuestras lágrimas.
El amor no da nada más a sí mismo y no toma nada más que de sí mismo.
El amor no posee ni es poseído.
Porque el amor es suficiente para el amor.
Cuando améis no debéis decir: "Dios está en mi corazón", sino más bien: "Yo estoy en el corazón de Dios."
Y pensad que no podéis dirigir el curso del amor porque él si os encuentra dignos, dirigirá vuestro curso.
El amor no tiene otro deseo que el de realizarse.
Pero, si amáis y debe la necesidad tener deseos, que vuestros deseos sean éstos:
Fundirse y ser como un arroyo que canta su melodía a la noche.
Saber del dolor de la demasiada ternura.
Ser herido por nuestro propio conocimiento del amor. Y sangrar voluntaria y alegremente.
Despertarse al amanecer con un alado corazón y dar gracias por otro día de amor.
Descansar al mediodía y meditar el éxtasis de amar. Volver al hogar con gratitud en el atardecer.
Y dormir con una plegaria por el amado en el corazón y una canción de alabanza en los labios.
En Cristo |
|
Volver arriba |
|
 |
brightem14 Veterano
Registrado: 16 Sep 2007 Mensajes: 1881
|
Publicado:
Vie Mar 21, 2008 10:33 am Asunto:
Tema: ¿En què momento supo Jesùs que era el Mesìas? |
|
|
Miles_Dei escribió: | Estás exultante de gozo en tu confirmación, Brightem, te felicito y me regocija a mi también por lo que me toca del cuerpo místico, pero ahora eres otro soldado de Cristo.
Y uno de los principales efectos de la confirmación es la gracia para profundizar y defender la doctrina tal cual nos es trasmitida por la Iglesia. Es la vivencia de Pentecostés en cada uno.
El hombre es tan material que necesita del símbolo, los primeros cristianos estában llenos de símbolos para expresar lo que creían y su mismo amor, por eso al conjunto de doctrina, recitado y vivido se le llama símbolo de la fe. Es labor del soldado no ya amar hasta el extremo en su combate espiritual, sino defender la doctrina y su símbolo para que brille puro ante los hombres como la materialización del amor de Dios, pues sólo podemos amar lo que nos es cognoscible y asequible al raciocinio, no lo que es irracional. El conocimiento de lo verdadero y la verdad son al espíritu del hombre, como el agua al cuerpo. No puede haber vida espiritual donde no se ama la verdad y se busca en todo momento. Pues el amor surge de la verdad y el bien que presenta el intelecto a la voluntad y no de un voluntarismo ciego.
Por eso el Verbo se hizo hombre, para que viéramos al Padre y al Espíritu en él. De lo contrario no entenderíamos nada. Por ello hemos de manifestar la doctrina trinitaria tal cual Cristo la entregó en su Iglesia y esta a nosotros. Por eso nos entregó el Espíritu, que se revela ahondando en nosotros para elevarnos a lo más comprensible del misterio divino y dejarnos a sus puertas. Por eso hemos de venerar a un solo Dios en la Trinidad Santísima y a la Trinidad en la unidad sin confundir las personas, ni separar la substancia.
Porque esa es la verdad. Y el amor ama a la verdad. El amor que no ama a la verdad desprecia a Cristo que es la misma verdad y por tanto no es sino un sentimentalismo hasta cierto punto hipócrita en el cual nos autoengañamos con facilidad.
En el gozo de ser apóstoles de la verdad y del amor de Cristo sigamos con la exposición y defensa, del misterio trinitario.
Un saludo en la Paz de Cristo. |
Querido... fui confirmada hace 6 a - en el 2002 - Jueves Santo con la Dominicas en el monasterio de la Inmaculada.... soy catequista deste el 2003... y si querido... soy Miles_Dei yo tambien... pero amado hermano no somos todos iguales y de esta forma nos COMPLETAMOS ....
Y asi podemos darnos - el uno al otro - lo que el uno tiene pero el otro no.. para ser todos perfectos como nuestro Maestro lo era y como Nuestro Papí lo es.
En Cristo |
|
Volver arriba |
|
 |
brightem14 Veterano
Registrado: 16 Sep 2007 Mensajes: 1881
|
Publicado:
Vie Mar 21, 2008 10:57 am Asunto:
Tema: ¿En què momento supo Jesùs que era el Mesìas? |
|
|
Y.... tu te sabes todo del "gordinflón" mas amado del orden de donde me llevo mi Maestro Jesucristo que dijo Beatriz ayer que "Brightem, Santo Tomàs de Aquino es consultado por Papas y Concilios. Imagìnate el peso que tienen sus palabras..." y no solo eran sus palabras que PESABAN ya que ese amante del "herrings" era ENORME según dicen los hermanos .... y se dice que cuando se murió se hizo el único milagro que se hizo... por el... no podían encontrar "herring" para el cuando se iba a morir y era su deseo - solo sardinas - pero se hicieron "herring" cuando el los comió... asi que el gordete era un tío tambien amado de Dios ... dicen sus hermanos de la orden (mi orden tambien en cierto modo... ya que me he colado alli por el Senor)
Y yo en cambio no se tanto de lo que dijo el - pero me se la catequesis y me se la Biblia como si fuera mi bolsillo ... asi que vamos edificando no?
En Cristo |
|
Volver arriba |
|
 |
brightem14 Veterano
Registrado: 16 Sep 2007 Mensajes: 1881
|
Publicado:
Vie Mar 21, 2008 11:06 am Asunto:
Tema: ¿En què momento supo Jesùs que era el Mesìas? |
|
|
Miles_Dei escribió: | Te había entendido que te confirmabas ayer.
Pero nada, sigamos con más razón viendo la exposición del misterio trinitario. Y sobre todo eso que se está diciendo que el Padre es más que el hijo o sabe cosas que el Hijo no sabe.
Ambas afirmaciones como hemos visto, son heréticas. Esto es: caen fuera de la fe de la Iglesia y rompen la unidad de la fe.
¿Estamos de acuerdo o no?
Un saludo en la Paz de Cristo. |
Ay amado hermano, ya te dije ayer lo que es la Verdad, pero te lo pongo otra vez "Todo me ha sido dado por mi Padre, y nadie conoce al Hijo sino el Padre, así como nadie conoce al Padre sino el Hijo y aquel a quien el Hijo se lo quiera revelar".
Totalmente verdad es. La Verdad, solo la Verdad y unicamente la Verdad.
En Cristo |
|
Volver arriba |
|
 |
brightem14 Veterano
Registrado: 16 Sep 2007 Mensajes: 1881
|
Publicado:
Vie Mar 21, 2008 11:51 am Asunto:
Tema: ¿En què momento supo Jesùs que era el Mesìas? |
|
|
Miles_Dei escribió: | ¿Y entonces el Espíritu Santo no conoce al Padre tal como lo conoce el Hijo?
Un saludo en la Paz de Cristo. |
Pero amado - tambien te lo dije ayer...y te lo pongo otra vez:
Juan 14:25 Os he dicho estas cosas estando entre vosotros.
26 Pero el Paráclito, el Espíritu Santo, que el Padre enviará en mi nombre, os lo enseñará todo y os recordará todo lo que yo os he dicho.
En Cristo |
|
Volver arriba |
|
 |
brightem14 Veterano
Registrado: 16 Sep 2007 Mensajes: 1881
|
Publicado:
Vie Mar 21, 2008 12:02 pm Asunto:
Tema: ¿En què momento supo Jesùs que era el Mesìas? |
|
|
Hermano, si te das cuenta hay un vinculo hermético entre; Padre, Hijo, Espíritu Santo y las enseñanzas del Hijo!
En Cristo |
|
Volver arriba |
|
 |
brightem14 Veterano
Registrado: 16 Sep 2007 Mensajes: 1881
|
Publicado:
Vie Mar 21, 2008 12:03 pm Asunto:
Tema: ¿En què momento supo Jesùs que era el Mesìas? |
|
|
Enseñanzas a los Apóstoles - a los cuales esas palabras son dirigidas....
En Cristo |
|
Volver arriba |
|
 |
brightem14 Veterano
Registrado: 16 Sep 2007 Mensajes: 1881
|
Publicado:
Vie Mar 21, 2008 1:27 pm Asunto:
Tema: ¿En què momento supo Jesùs que era el Mesìas? |
|
|
Vamos entonces ya que no has puesto mas... atrevernos a sumir un poco lo que era la mision de Jesus (OJO no digo que esto es todo.. sino un poco - osea no soy santo como Tomas y puedo escribir una Summa pero sumir un poco... ).
Hacer conocido y explicar la Trinidad, perfeccionar la Ley y los profetas (en el monte con Elia (profeta) y Moisés (la ley) y con los apóstoles Mat 17), instalar Pedro (la Iglesia), hacer un Camino (los sacramentos Mat 16) aprender a Orar en Verdad y Espíritu y lo mas importante hacer la Cruz el árbol de la Vida... abrir el acceso al altar y lo mas sagrado con su muerte (Mat 27:51-53) y darnos la resurrección de la muerte, por los pecados.
En Cristo |
|
Volver arriba |
|
 |
brightem14 Veterano
Registrado: 16 Sep 2007 Mensajes: 1881
|
Publicado:
Vie Mar 21, 2008 7:25 pm Asunto:
Tema: ¿En què momento supo Jesùs que era el Mesìas? |
|
|
Miles_Dei escribió: | No Brightem, no he puesto más porque hoy no es día de divagar en los foros precisamente, pero ahora otro poquito, porque la unidad de fe es sagrada y surge del costado abierto de Nuestro Señor en la cruz en la que muere hoy.
No puedes estar contestando a preguntas directas con citas de la Escritura que han de ser interpretadas para saber que es lo que respondes. Si no lo haces por ti, hazlo por el que lee, porque no todo el mundo puede interpretar lo mismo. Por ejemplo, la palabra hermético no cuadra con las enseñanzas cristianas, además puede inducir a un error mayor en los que lean.
Por las controversias de los primeros siglos, sabrás que ese modo de hablar, reservándose el juicio y escudándose en la Escritura, era el de Arrio y los semiarrianos y todos los que negaban el dogma trinitario. Un modo de hablar que para nada era claro, no porque usara la Escritura, sino porque la usaban para no tener que dar respuestas precisas a la realidad trinitaria que en realidad estaban negando.
¿Es el Padre más que el Hijo?
Se requiere un sí o no.
¿Es el Padre igual al Hijo?
Se requiere un sí o no.
¿Es el Espíritu Santo igual al Padre y al Hijo?
Se requiere un sí o un no.
Porque nuestra fe es así de simple y mucho ha llovido desde Nicea y Constantinopla como para que ahora ignoremos toda la enseñanza de nuestros mayores en la fe. Muchos teólogos modernos progresistas actuan de la misma manera y sobre todo los protestantes, que creen que la Iglesia nació con ellos en el siglo XV, cuando en realidad están corriendo cuesta abajo por caminos trillados por los Padres y que ellos hicieron escalera de salvación, cayendo en el abismo por no agarrarse a sus peldaños.
PADRE, HIJO y ESPIRITU SANTO son iguales en todo salvo en la relación que constituye la persona y aún así esto no es diferencia en cuanto a la divinidad.
Por tanto deja de citar la Escritura y responde por los que leen: ¿El Padre es mayor que el Hijo o sabe algo que el Hijo no sepa?.
Eso se responde con un fácil sí o no conforme al CREDO de la Iglesia Católica. Sin más necesidad de citas y complicaciones. Luego del sí o del no podrás citar todo lo que quieras para apoyar ese sí o no. Así se expone el dogma.
Un saludo en la Paz de Cristo. |
Bien... Miles,
has dicho "la palabra hermético no cuadra con las enseñanzas cristianas" - en que sentido... que es lo que no cuadra?
Pero las palabras..."¿Es el Padre más que el Hijo?, ¿Es el Padre igual al Hijo?, ¿Es el Espíritu Santo igual al Padre y al Hijo?" cuadran?
Porque cuadra lo que dices tu y lo que digo yo no - debes a todos una explicacion - a mi tambien.... y asi aprendemos algo... de lo que sabes que evidentemente no lo se yo ya que cometi el error....
Yo se leer en el catequismo 253-255 lo que pone - asi lo saben todos. Pero si me dices que Jesus nunca dijo que "el Padre es mas grande que yo" y debo negar que asi esta escrito o cambiar las palabras del evangelista Juan que mas grande no significa mas grande sino significa en realidad otra cosa de que dijo Jesus - lo siento no te voy a complacer y si es tan difícil entender lo que significan esas palabras hay que leer lo que dice la Iglesia sobre eso y leer lo que dicen los que si saben - lo puedes hacer tu, yo y todos que leen lo que hablamos ya que estamos en un foro catolico. Para eso esta la Iglesia no? Para aclarar lo que uno no entiende. Pero no me digas que no puedo ni debo de citar la Biblia... es la Sagrada Escritura de nuestra Fe. Y si es tan "dado al protestantismo" citar de la Biblia o dar textos de la Biblia - no debemos en la misa leer mas el evanglio porque pueden haber gente que pueden irse con ideas totalmente equivocadas de lo que han oido... si el sacerdote no da una homilia... y cuantas misas he atendido donde el sacerdote no dice pio.... hummmmmmmmm muchas, diria yo.... tu no?
En Cristo |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Sab Mar 22, 2008 12:59 am Asunto:
Tema: ¿En què momento supo Jesùs que era el Mesìas? |
|
|
Cita: | [quote="Miles_Dei"] brightem14 escribió: |
Pero las palabras..."¿Es el Padre más que el Hijo?, ¿Es el Padre igual al Hijo?, ¿Es el Espíritu Santo igual al Padre y al Hijo?" cuadran? |
Cuadran cuando se trata de dilucidar un contenido de la fe trinitaria. De eso es de lo que estamos hablando en este tema, Brightem y hay que hablar con claridad para que entiendan todos. No con hermetismos que sólo son cosas de iniciados. |
Cita: | Porque cuadra lo que dices tu y lo que digo yo no - debes a todos una explicacion - a mi tambien.... y asi aprendemos algo... de lo que sabes que evidentemente no lo se yo ya que cometi el error.... |
Cita: | No digo que cometas errores, sino que hables con claridad. Se dice que el Padre es igual al Hijo y estos iguales al Espíritu Santo. Se dice que todo lo que sabe el Padre lo sabe el Hijo y lo sabe el Espíritu Santo. Esa es la claridad que nos costó siglos de discusiones y asistencia del Espíritu Santo en las mismas para que ahora la dejemos de lado. |
Querida Brightem, creo que ya sabes que magisterio es toda la enseñanza de Papas y Concilios a lo largo de estos 2000 años de Iglesia. Cada vez que surgìa un error que hacia peligrar un fundamento de nuestra fe el Papa o un Concilio se levantaba para condenarlo, asi se ha ido desarrollando toda la enseñanza de la Iglesia y en ese sentido creo que es bastante claro el texto del magisterio que publicò Miles del Concilio Romano del año 382 d.C.:
SAN DAMASO I, 366-384 CONCILIO ROMANO, 382
(12) Si alguno no dijere verdadero Dios al Hijo de Dios, como verdadero Dios a [su] Padre [y] que todo lo puede y que todo lo sabe y que es igual al Padre, es hereje.
Jesùs es igual al Padre asi lo declarò el Concilio Romano del 382 d.C.
Por eso es un error decir que el Padre es màs que el Hijo.
Y que todo lo sabe, es decir, no hay nada que Jesùs no sepa.
Miles està señalando dònde està el error de fe o herejìa: decir que el Padre es màs que el Hijo. De ser asi el Padre serìa Dios y Jesùs un sub-Dios...y esto es una herejìa.
La Iglesia enseña (es la palabra de la Iglesia no la de Miles, èl solo te lo està transmitiendo) que el Padre, el Hijo y el Espìritu Santo son iguales, y que todo lo que sabe el Padre lo sabe el Hijo y el Espìritu Santo.
Si deseas aprender màs sobre toda la enseñanza de la Iglesia, puedes encontrarla en el Dezinger (compendio de los documentos de la Iglesia) que està publicado aqui en catholic.net Es bueno leerlo para profundizar en nuestros conocimientos y no caer en los errores que allì se condenan:
http://es.catholic.net/catequistasyevangelizadores/90/1915/articulo.php?id=29988
Si despuès de leerlo tuvieras alguna duda ya sabes que puedes plantearla aqui en este foro.
Un abrazo _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Sab Mar 22, 2008 1:13 am Asunto:
Tema: ¿En què momento supo Jesùs que era el Mesìas? |
|
|
Miles_Dei escribió: | Ya puestos, en su día pasé un enlace a Brightem por privado, ahora para todos y que es el equivalente del Denzinger, pero algo más estructurado y explicado:
La Fe de la Iglesia Católica por el padre Justo Collantes S.J.
http://www.mercaba.org/TEOLOGIA/COLLANTES/indice_general.htm
Espero que sirva de ayuda a todos.
Un saludo en la Paz de Cristo. |
Creo que se merece un post-it
Gracias Miles! _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Sab Mar 22, 2008 3:16 am Asunto:
Tema: ¿En què momento supo Jesùs que era el Mesìas? |
|
|
Estimados hermanos en Cristo:
Ya leí todos los aportes, y quisiera primero dar una respuesta general al tema, y después algunas respuestas particulares.
La respuesta general:
No estoy casado con la interpretación que presenté, ciertamente es un pasaje difícil el que estamos tocando y creo que esto se ve evidenciado desde que el mismo Santo Tomás no presenta su respuesta como la única aceptable o posible, sino antes bien él mismo señala que Orígenes y otros son de una opinión distinta a la que él mismo adopta siguiendo a San Juan Crisóstomo.
Sin embargo, personalmente siento que la opinión que he presentado, que sigue a la de Santo Tomás en los puntos importantes que verdaderamente atañen a la Fé (que Cristo lo conocía en el Verbo, que ese conocimiento estaba al alcance de la humanidad de Cristo, etc.), y que difiere únicamente en un aspecto completamente en el terreno de lo opinable (si de hecho Cristo en su mente humana había escogido saberlo o no), me parece en realidad más consistente y es por eso que la sostengo.
Adicionalmente, el hermano Miles, en la catequesis del Siervo de Dios Juan Pablo II que nos hizo el favor de presentar, me ha aportado un elemento más en esa misma dirección, pues al menos a un servidor le parece que esa catequesis es más consistente con la opinión que presenté (de que no lo sabía como hombre) a la de Santo Tomás/San Juan Crisóstomo (de que sí lo sabía y simplemente no lo quería revelar):
Cita: | Este aspecto nos muestra a Jesús en la condición de humillación propia de la Encarnación, que oculta a su humanidad el final escatológico del mundo. |
Concretamente me parece que no se podría hablar de este aspecto como un elemento que mostrara la humillación propia de la Encarnación, sino afirmando que de hecho Cristo no tenía en acto el conocimiento del día final en su mente humana. Es decir, la humillación está en que Cristo decide ocultar a su humanidad esa verdad. Y digo esto, porque la frase podría interpretarse como diciendo que Cristo hubiese ocultado el final a "su humanidad" entendida como los hombres que son suyos y forman su Cuerpo Mísitico, algo similar a lo que dice Santo Tomás con respecto a la opinión de Orígenes. Pero creo que tal interpretación no nos lleva a ninguna humillación propia de la Encarnación, pues Cristo hombre no sería el que ignora, sino otros hombres. En cambio, si Cristo hombre de hecho decide ignorar ese final, entonces ahí si se ve claramente la humillación propia de la Encarnación.
Adicional a esto, los argumentos de San Juan Crisóstomo creo que no son del todo contundentes y es precisamente por ello que Santo Tomás no los toma como una opinión definitiva, sino que, como hemos dicho, reconoce que hay otras posibles.
Concretamente, al argumento relativo al texto de los Hechos de los Apóstoles, es verdad que ahí con mucha mayor claridad se entiende que no es que Cristo lo desconozca, sino que no nos toca a nosotros conocerlo y, por tanto, no nos es Revelado.
Pero debemos notar que ambos pasajes no se refieren a un mismo tiempo ni siquiera de manera genérica, sino que se refieren a dos momentos claramente distintos de la vida de Cristo: el texto de San Mateo es anterior a la Pasión, mientras que el texto de los Hechos de los Apóstoles es posterior a la Resurrección. Por tanto, no es imposible que la mente humana de Cristo hubiese adquirido ese conocimiento en acto en un momento intermedio entre los dos pasajes.
En fin, no voy a venir a especular en qué momento y porqué causa Cristo pudo elegir conocer lo que antes había decidio no conocer. Sino simplemente quiero mostrar que el argumento no es incontestable aún dentro de la sana doctrina.
El otro argumento tampoco me parece incontestable, puesto que dice que si Cristo eligió conocer el modo del juicio, es decir, cómo iría a Juzgar en el último día, que es lo más; entonces con mayor razón debió conocer lo menos que es el momento de tal juicio. Tal argumento me parecería procedente a favor de la "posibilidad" de que Cristo pudiera conocer esta información; sin embargo, está claro que la posibilidad requiere un afirmativo absoluto, en cuanto a que claramente conocía esta información en el Verbo y requería tan sólo un acto de Voluntad el conocerla en su mente humana.
Pero estando claro que el problema NO ES si Cristo podía conocer esto, sino si de hecho quiso conocerlo, ante ello el argumento pierde mucha fuerza. Pues nosotros mismos muchas veces en nuestra vida consideramos necesario saber lo más en un momento dado y dejar lo menos para después. Es decir, por ejemplo, si alguien nos invita a realizar una presentación, está claro que el contenido de la presentación y el público al que va dirigida es mucho más importante que la fecha. Pero mientras que a veces nos interesará conocer la fecha para poder programar nuestra agenda. En otras ocasiones la fecha pasa a segundo término y no sólamente no la preguntamos, sino a veces la definimos hasta posteriormente. Es una analogía un tanto limitada, pero creo que logra mostrar el punto en cuestión.
Así pues, aún siendo más importante el contenido mismo del juicio que el momento en que se realizará; no es imposible tampoco que Cristo hubiese determinado que lo importante era bueno y necesario saberlo y dárnoslo a conocer; mientras que lo secundario, dado que no nos lo daría a conocer (por ser eso mejor para nosotros), hubiese elegido Él mismo no saberlo.
Nuevamente no estoy pretendiendo especular sobre los motivos de Dios, sino simplemente mostrando porqué el argumento no me parece incontestable.
Insisto entonces en que creo que Santo Tomás mismo percibía de algún modo estas debilidades y por eso es que no presenta la respuesta como una respuesta segura, sino tan sólo como una respuesta probable junto con otras. Siendo además que lo verdaderamente importante es que cualquiera de esas respuestas (y creo que también la de un servidor ), logra exitosamente refutar la objeción a la que está respondiendo (la primera del artículo: Cuanto a ese día, nadie lo conoce, ni los ángeles del cielo ni el Hijo, sino sólo el Padre. Luego no conoce todas las cosas en el Verbo.), lo que era de hecho su principal objetivo en ese momento.
En fin hermanos, bajo estos argumentos y con el "respaldo" de la catequesis del Siervo de Dios Juan Pablo II, me parece que, muy a mi pesar, este es uno de los pocos aspectos en los que no puedo seguir de lleno a Santo Tomás.
Por cierto, hay otra interpretación muy diversa de las "tradicionales" para este pasaje, pero esa la pongo en un aporte separado.
Saludos y bendiciones. |
|
Volver arriba |
|
 |
|