Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Sab Abr 12, 2008 6:17 am Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda |
|
|
Cita: | SEÑORA:
HACE TANTOS AÑOS LO Q` UD. VIO , NO ES IGUAL TODO CAMBIA, SE VE Q`UD ESTA COMO LOS SEÑORES DE ANTES, "ES QUE EN MI TIEMPO". POR FAVOR PIENSE Y EL SIDA, Y LA CAPA DE OZONO, PORQUE HOY HAY MAS CANCER DE PIEL. , LOS DEL DEFICIT DE ATENCION, LOS ESTUDIOS E INVESTICACIONES HAN EVOLUCIONADO HAY MEJORES DIAGNOSTICOS Y TRATAMIENTOS, TODO CAMBIA,
TALVEZ SE HA TOPADO CON PROFESIONLES NO TAN CAPACITADOS O ETICOS, PERO LAS PERSONAS CUANDO YA ESTAN APUNTO DE EXPULSARLE EL HIJO O YA HAY DAÑO EN LA FAMILIA SON ELLOS LOS QUE BUSCAN LA AYUDA PROFESIONAL, LO Q´ES IMPORTANTE UD`NO PUEDE MEDIR CON LA MISMA VARA SUS HIJOS CON OTROS, SOMOS DIFERENTES, LOS PADRES SON DIFERENTES.
FAVOR NO SE COMPORTE COMO UN MIENBRO FANATICO DE LA CIENCIOLOGIA, NI GENERALISE A LOS MEDICOS O PSICOLOGOS NI LOS MIDA CON LA MISMA VARA Y REPITO A LOS HIJOS Y PADRES
ES URGETE QUE NO SOLO SE DEJE LLEVAR POR LO EMOTIVO SI NO Q´SE AVOQUE A PROFESIONALES Y OBTEGAN DIFERENTE OPINIONES DE FORMA EDUCADA Y DIPLOMATICA,
SABE UD. Q´EL AUTIMOSMO VA EN AUMENTO, QUE EL CANCER Y LA DIABETES,LA OBESIDAD VAN EN AUNÇMENTO
TRASCRIBO OPINION DE UNA PERSONA Q`ENCONTRO UNA LUZ y ELLA ME ENVIO SU CORREO:
Cita: | "Perdon pero yo no comparto la idea o el testimonio que dice la Sra. sobre el problema del deficit de atencion ya que en lo personal lo vivo con mi hijo Carlos Rodrigo y he comprobado entre la diferencia de estar en control y medicado a no estarlo ya que su cambio es muy evidente con el medicamento y como todo medicamento tiene sus efectos secundarios pero tambien se sabe que este tipo de problema se supone que va desapareciendo en la adolescencia y si no se trata como debe puede desencadenarsele otro tipo de problema mas complicado. en lo personal he comprobado el cambio de conducta y rendimiento escolar de mi hijo tambien es de estar conciente de utilizarlo solo en momentos necesarios como suministrarselo solo cuando el lo necesite por ejemplo solo cuando este en el colegio y uno de padre de familia tambien debe de encontrar la manera de ayudarles a que vayan tratando de combatir ese problema en casa como por ejemplo dandoles actividades que les ayuden a mantenerse tranquilos y ocupados".
Carolina |
PATTY HDEZ |
Gracias, Patty.
¿Tienes a la mano los estudios o investigaciones que se han hecho para diagnosticar el ADHD diferenciándolo de los comportamientos normales de todos los niños sanos? ¿Algún análisis químico o de laboratorio en donde se vea el desequilibrio químico del cerebro? Sería bien interesante que nos los compartieras acá.
Dios te bendiga
Lucrecia Rego de Planas
Dirección
http://es.catholic.net
_________________ Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Sab Abr 12, 2008 6:24 am Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda |
|
|
Cita: | hola Lucrecia hoy alguien me envió un artículo tuyo sobre TDA, a mi hija la diagnosticaron hace 7 años con ese trastorno y si ,realmente era una niña insoportable, muy inquieta a veces incapaz de controlarse he recorrido un largo camino, sin embargo nunca quisimos darle Ritalin ni ninguno de esos quimicos pues leímos sobre sus consecuencias, sin embargo nos recomendaron que quitaramos ciertos alimentos como papas fritas, o golosinas que tengan colorantes y saborizantes artificiales y vimos que mejoraba notablemente su conducta después nos recomendaron un laboratorio en Estados Unidos Great Plants y mandamos unas muestras de las niñas ellos nos mandaron un estudio muy completo sobre los alimentos que producian alergias cerebrales, fue increible el cambio cuando retiramos todos esos alimentos la niña fue mejorando notablemente.
En realidad empezamos a comer como nos daban de comer nuestras mamás antes de los años 70 comida sana hecha en casa. Sin embargo los niños con TDA presentan un problema de aprendizaje, además de los sintomas que anotaste a ellos les cuesta aprender por ejemplo las tablas de multiplicar, se las puedes explicar de mil formas pero de alguna manera no retienen información, definitivamente la disciplina y el amor es indispensable para ellos y salen adelante gracias a ellos, pero de alguna manera su manera de aprender es diferente, antes no se notaba porque los maestros tenian más paciencia y decían es que aprendera el proximo año o le ponían ejercicios más faciles.
Desgraciadamente ahora todo va muy rapido y es más fácil darle Ritalin o Concerta a un niño para que no estorbe en el grupo.
Yo también pienso que se esta diagnosticando muy a la ligera y ya cualquier niño inquieto dicen que tiene TDA o que es hiperactivo. Pero definitivamente hay niños que si tienen problemas de aprendizaje, pero desgraciadamente aquí en México la Secretaría de Educación Pública, no les ayuda mucho, ya que tienen que ser tratados igual que los demás aunque su manera de aprender es diferente, más lenta y concreta, ellos tienen que construir su conocimiento pues, solo escuchando al maestro no aprenden.
Gracias por tu artículo hiciste una buena investigación. Tet | e _________________ Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Sab Abr 12, 2008 6:57 am Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda |
|
|
Cita: | ME GUSTO MUCHO EL ARTICULO, POR FIN , ALGUIEN QUE OPINA QUE HAY QUE DEJAR QUE LOS NIÑOS CREZCAN A SU RITMO , DARLES TIEMPO, TENERLES PACIENCIA Y TOMARSE EN SERIO QUE UNO ESTA FORMANDO PERSONAS, POR LO QUE SE NECESITA DEDICACION Y MUCHO CARIÑO. Es un trabajo que da muchas satisfacciones , pero nadie dijo que era fácil ¡!!!!!!!!!!!!
Martita |
_________________ Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Sab Abr 12, 2008 7:34 am Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda |
|
|
Cita: | Por azares del destino tu correo llegó a mis manos, acerca de las consecuencias terribles de administrarles a los niños medicamentos para el famoso "TDAH"
Yo soy una madre que tiene un hijo con ese "problema moderno" y creeme no le estoy dando medicamento (CONCERTA) por no lidiarlo o mantenerlo quieto como dices y creo que la mayoría que lo hacemos no es esa la razón principal, aunque habrá algunas que si lo hacen, yo también lo pienso, si hay quienes los abandonan por no lidiarlos!, pero en fin, te contaré nuestra historia:
Mi hijo es adoptado y quien sabe que genes tendrá ni me interesa, lo importante es que llegó conmigo y ahora es mi mayor tesoro. A la entrada a la estancia inmediatamente me lo canalizaron al psicólogo, por su inquietud y "agresividad", como dices ahora los maestros no quieren batallar con ellos y en eso si te doy la razón y yo pienso que por eso existe el Déficit de atención, por la falta de vocasión de los maestros principalmente; porque si no haces caso de medicarlos o llevarlos al psicologo, TE LOS CORREN DE LAS ESCUELAS!!!!!!!!.
Bueno, vas con el psicologo o psiquiatra y como dicen; te preguntan los síntomas y te alarmas!!!!!!!CUMPLE CON TODAS!!!!!!!!!!!!!!!, y luego el psiquiatra nos informa del futuro NEGRO que le espera a mi hijo si no tiene la tranquilidad que su mente necesita: drogadicción, suicidio, carcel, etcc, etc..etc..
Y luego al medicarlo, ves los maravillosos cambios en el; saca buenas calificaciones, cumple con las tareas, la maestra maravillada, etcc.......
Pues tu crees que las madres no estemos contentas también, tu niño ya no lo señalan y tiene amigos!!!!!!!!! Tu como madre de 9, (LO CUAL ME PARECE MARAVILLOSO; TE ENVIDIO TANTO!!!), sabes como duelen los hijos, que no se adapten y lo relegen los demás.
En fin, creeme que dia con dia busco información, observo a mi hijo, A cualquier síntoma que le veo, pregunto, busco, porque siempre vivo aterrada!! de estarlo medicando y sueño con que algun día pueda dejarlo y encontrar un medicamento natural que le ayude a ser FELIZ!! que es lo importante.
Yo me decidí a medicarlo un dia que andaba en un tianguis con mi hijo y andaba tremendo como cualquier chamaco inquieto y de repente una persona adulta encargada de un puesto me preguntó: Medicas a este niño?, le contesté que no! y me dijo: pues deberías!!! Yo descansé hasta que me medicaron y ya de grande lo hicieron me dijo, pues sentía que traía un remolino en mi cabeza y no terminaba algo cuando ya empezaba otra cosa..... Mi marido y yo la pensamos muchisimo, creeme, años ya que como te digo, las presiones empezaron en la guardería y yo lo mediqué hasta que entró a la primaria, que es cuando en realidad empiezan las responsabilidades mayores.
Bueno, gracias por leer mi correo y solo quería que supieras la opinión de una madre más que está haciendo rico a estos laboratorios, psicologos, psiquiatras, etc..... que manejan con mucho éxito la campaña TDAH aprovechandose de estos padres inexpertos y sabiondos que ahora somos.
Quedo a tus ordenes para culaquier cosa o información.
Un saludo afectuso:
CRISTINA |
_________________ Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Sab Abr 12, 2008 7:35 am Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda |
|
|
Cita: | Por azares del destino tu correo llegó a mis manos, acerca de las consecuencias terribles de administrarles a los niños medicamentos para el famoso "TDAH"
Yo soy una madre que tiene un hijo con ese "problema moderno" y creeme no le estoy dando medicamento (CONCERTA) por no lidiarlo o mantenerlo quieto como dices y creo que la mayoría que lo hacemos no es esa la razón principal, aunque habrá algunas que si lo hacen, yo también lo pienso, si hay quienes los abandonan por no lidiarlos!, pero en fin, te contaré nuestra historia:
Mi hijo es adoptado y quien sabe que genes tendrá ni me interesa, lo importante es que llegó conmigo y ahora es mi mayor tesoro. A la entrada a la estancia inmediatamente me lo canalizaron al psicólogo, por su inquietud y "agresividad", como dices ahora los maestros no quieren batallar con ellos y en eso si te doy la razón y yo pienso que por eso existe el Déficit de atención, por la falta de vocasión de los maestros principalmente; porque si no haces caso de medicarlos o llevarlos al psicologo, TE LOS CORREN DE LAS ESCUELAS!!!!!!!!.
Bueno, vas con el psicologo o psiquiatra y como dicen; te preguntan los síntomas y te alarmas!!!!!!!CUMPLE CON TODAS!!!!!!!!!!!!!!!, y luego el psiquiatra nos informa del futuro NEGRO que le espera a mi hijo si no tiene la tranquilidad que su mente necesita: drogadicción, suicidio, carcel, etcc, etc..etc..
Y luego al medicarlo, ves los maravillosos cambios en el; saca buenas calificaciones, cumple con las tareas, la maestra maravillada, etcc.......
Pues tu crees que las madres no estemos contentas también, tu niño ya no lo señalan y tiene amigos!!!!!!!!! Tu como madre de 9, (LO CUAL ME PARECE MARAVILLOSO; TE ENVIDIO TANTO!!!), sabes como duelen los hijos, que no se adapten y lo relegen los demás.
En fin, creeme que dia con dia busco información, observo a mi hijo, A cualquier síntoma que le veo, pregunto, busco, porque siempre vivo aterrada!! de estarlo medicando y sueño con que algun día pueda dejarlo y encontrar un medicamento natural que le ayude a ser FELIZ!! que es lo importante.
Yo me decidí a medicarlo un dia que andaba en un tianguis con mi hijo y andaba tremendo como cualquier chamaco inquieto y de repente una persona adulta encargada de un puesto me preguntó:
Medicas a este niño?, le contesté que no! y me dijo:
pues deberías!!! Yo descansé hasta que me medicaron y ya de grande lo hicieron me dijo, pues sentía que traía un remolino en mi cabeza y no terminaba algo cuando ya empezaba otra cosa.....
Mi marido y yo la pensamos muchisimo, creeme, años ya que como te digo, las presiones empezaron en la guardería y yo lo mediqué hasta que entró a la primaria, que es cuando en realidad empiezan las responsabilidades mayores.
Bueno, gracias por leer mi correo y solo quería que supieras la opinión de una madre más que está haciendo rico a estos laboratorios, psicologos, psiquiatras, etc..... que manejan con mucho éxito la campaña TDAH aprovechandose de estos padres inexpertos y sabiondos que ahora somos.
Quedo a tus ordenes para culaquier cosa o información.
Un saludo afectuso:
CRISTINA | [/i]
Querida Ana Cristina:
Te agradezco mucho tu mensaje y tu lindo testimonio de madre adoptiva. Tal vez algún día Dios me conceda la gracia de poder adoptar, como tú, a un chiquilín. Lo hemos deseado mucho mi marido y yo.
Tienes mucha razón en lo que dices del problema de los maestros (malos e impacientes) y es bien triste saber eso de las escuelas. Ya son varios los que me escriben diciéndome que saben que sus hijos son sanos e inquietos y que sólo los medican porque se los exige la escuela. Qué duro!
Te encomiendo mucho en mis oraciones y a tu hijito también.
Lucrecia R. de Planas
http://es.catholic.net _________________ Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Sab Abr 12, 2008 7:52 am Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda |
|
|
Cita: | Lucrecia soy padre de tres hermosos niños varones, y lo que tu dices es una realidad inobjetable (al menos para los que piensan como yo). En lo partícular no hay nada que me preocupe más que ver a mis hijos, sobre todo los dos más traviesos, quietos sentados por 30 minutos o más en un mismo sitio.
Es muy cierto que algunos niños son más traviesos que otros pero esto jamás debe ser visto como una enfermedad, tu artículo es muy interesante y revelador, que bueno que lo haya recibido, te felicito...
Voy a retransmitir esta información para ver si detenemos un poco a esos mercantilistas que no hacen nada más que hacer dinero con esas drogas hechas exclusivamente para personas incautas.
¡¡¡Edgar Mendoza!!! |
_________________ Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Sab Abr 12, 2008 7:52 am Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda |
|
|
Cita: | Lucrecia es muy interesante la información que mandas. Yo sólo tengo 4 hijos y además de lidiar todo el tiempo con el "Cómo le haces con 4 hijos, que aventada, no te vuelves loca?", mis hijos, los cuatro, son normales, además de inquietos, gritones, alegres, desordenados, inteligentes y a veces hasta salvajes. Me ha tocado personas que los ven como marcianos porque no se estan quietos ni un segundo y a mi como la "típica señora que no los sabe educar" o que "no puede con tantos hijos". Ahora ya no me preocupa y se que el día de mañana serán directores de empresas y tendrán éxito en lo que se propongan.
Ojalá muchos papás tengan esta información para que se saquen tanta basura de la cabeza.
Espero que me puedas seguir informando sobre la retroalimentación que recibas.
Saludos,
Isabel Díaz Infante
León, Gto. |
_________________ Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Sab Abr 12, 2008 7:59 am Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda |
|
|
Cita: | Lucrecia:
Mucho gusto, soy Viviana Font, de San Luis Potosi, mi papa me envio tu mail, con el sindrome raro moderno, y quiero decirte que estoy de acuerdo contigo , hoy en dia, la mayoria de los medicos, (todavia quedan algunos que son excelentes, claro, )se han vuelto, los mejores comerciantes ... porque ves realmente como algunos nada mas por salir del paso, te recetan y quieren que vayas al consultorio a pagarles, pero bueno, eso es otro rollo, hablando del TDA, si es horrible darte cuenta que ahora ya no hay niños normales, se estan acabando, en el circulo que me muevo, oigo a las mamas que tienen las tardes saturadisimas, porque van a clases de esto, de aquello y de mas alla, toda la semana y todas las tardes es lo mismo, claro, el niño va a ser un buenaso en el fut, o en el karate o en la ginmasia, en la natacion ,etc... he tratado de que no me envuelva este medio, digo, mis hijas aprendieron a nadar... y punto.... se acabaron las clases de natacion, y ahora en las tardes terminan de hacer la tarea y las saco, casi las aviento a la calle a que salgan a andar en bici, porque gracias a Dios vivo en un fracc. cerrado, donde es muy padre salir a jugar a la calle.... tengo tres hijas, una de nueve, una de 7 y la de 3... obviamente la de 3 es tremenda!.... y me pregunto, nose porque es asi, si las otras dos, normalmente fueron bien tranquilas, pero bueno, es que uno de padre, yo creo que te vas relajando....
Mi hija la mayor, coincide con todos los puntos del TDA, es una niña muy distraida, olvida las tareas, olvidaba que dia tenia que ir de deportes y que dia de falda, etc.. obviamente siempre invariablemente me mandaban a hablar al mes de empezar las clases y le decia a mi marido... Ahi voy otra vez a que me hechen el mismo rollo de vivi (asi se llama)... bueno, para que me dejaran en paz en la escuela la empece a llevar a unos cursos para mejorar este dichoso deficit... nunca la medique... porque me negue rotundamente... y el hecho de tener el respaldo de los cursos y la psicologa, me hizo que me dejaran en paz... al saber que Ya la estabamos tratatando... estuvo llendo un año.... y nose si decir gracias a Dios , porque se va a oir mal de mi parte, le toco una maestra que es bien barco!.... y nunca le puso tareas no hechas, cuando yo le explique el "terrible deficit de atencion que tenia", me dejo en paz y le tuvo mas paciencia (porque si se distrae mucho en clase)... pero quiero decirte que es una niña tan feliz... tiene un caracter tan hermoso, es bien cariñosa... nose si en un futuro va a ser una niña de dieces... pero no me importa, porque quiero unos hijos felices, no unos niños nerds... asi que comparto tu opinion y hay que convencer a nuestars amigas de dejar ser a los niños, que se ensucien , que anden descalzos, yo quiero que cuando sean grandes me cuenten las travesuras que hacian sin que yo me diera cuenta, que me cuenten cosas asombrosas, como las que me platica gabriel mi marido, que hacia cuando era chico... eso, es lo que quiero... ... Gracias por tu mail...
Viviana Font |
_________________ Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Sab Abr 12, 2008 8:06 am Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda |
|
|
Cita: | lucrecia:
ley tu articulo sobre el deficit de atención, mi hermana me lo envió, me pareció muy acertado, y te comento el porque.
desde hace tiempo tenia una ligera sospecha de tan temida enfermedad en mi hijo de 4 años, pues bien, me di a la tarea de investigar, hable con mi pediatra, me mando un estudio, que por cierto es la manera de saber si existe el deficit de atneción, llamado mapeo cerebral, el cual salio positivo, pues bien, la medicación inició y para diciembre, que estamos a medio ciclo escolar me llamaron de la escuela, en donde me comentaron los tan conocidos sintomas en mi hijo pero en ningun momento me dijeron que fuera deficit, pues bien iniciamos clases alternativas en kumon(bueno similar), lo unico que logre fue ofuscarlo, nuevamente me llamaron de la escuela ahora en marzo, todo seguia igual.
Convencida del problema pero no de la medicina la cual ya habia suspendido fui con el neurologo-pediatra, quien me dijo que no tenia dicho problema que era solo problema de motricidad y tal vez ocular.
Pues bien siguio la travesia y fui al oftalmologo, lo revisaron exaustivamente y pues nada, todo normal, y tras el comentario de mi marido que dijo: "conforme con todas tus locuras? ya se acabaron no..!!" he dejado mi busqueda, nunca me convencio la idea de un medicamento y teniendo duda y a la vez la certeza de un niño "normal" ahora se que todo mi esfuerzo no fue en vano, verdaderamente mi hijo tiene un problema de cicomotricidad, pero es, tal vez por no jugar bote pateado, avión, canicas, saltar la cuerda, jugar en la calle como lo haciamos nosotros y todo tal vez por que siempre estamos corriendo y clases de esto y lo otro y nos olvidamos de lo felices que eran los juegos inventados.
En fin quise compartir mi experiencia contigo, pero es importante no quedarse con la duda, como comentas algunos si lo tienen, pero hablen con especialistas y no mediquen por que si, pocas de nosotros conocimos a nuestros maridos cuando eran pequeños, que tal que eran tal cual nuestros hijos, la diferencia es que ahora nos toca educarlos a nosotros, el que escogimos ya venia asi.
saludos cordiales.
ARQ. ANA LAURA PEREZ VERDUZCO |
_________________ Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Sab Abr 12, 2008 8:07 am Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda |
|
|
Cita: | Querida Lucrecia:
Tengo que felicitarte por este reportaje, me pareció genial y me ayudaste a ayudar, ya que tengo a una amiga que tiene este problema y está padeciendo por eso. También se vieron beneficiadas todas las mamás del salón de mi hija.
Mil gracias y que el Espíritu Santo te ilumine y te acompañe siempre!
Muchas bendiciones,
C.Moy |
_________________ Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Sab Abr 12, 2008 6:41 pm Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda |
|
|
Cita: | hola Lucrecia hoy alguien me envió un artículo tuyo sobre TDA, a mi hija la diagnosticaron hace 7 años con ese trastorno y si ,realmente era una niña insoportable, muy inquieta a veces incapaz de controlarse he recorrido un largo camino, sin embargo nunca quisimos darle Ritalin ni ninguno de esos quimicos pues leímos sobre sus consecuencias, sin embargo nos recomendaron que quitaramos ciertos alimentos como papas fritas, o golosinas que tengan colorantes y saborizantes artificiales y vimos que mejoraba notablemente su conducta después nos recomendaron un laboratorio en Estados Unidos Great Plants y mandamos unas muestras de las niñas ellos nos mandaron un estudio muy completo sobre los alimentos que producian alergias cerebrales, fue increible el cambio cuando retiramos todos esos alimentos la niña fue mejorando notablemente. |
Nunca he tenido ese problema con mis hijos, siempre han sido tranquilos dentro de lo normal en un niño, asi que solo me toca leer y aprender, pero esta persona ha dicho algo muy interesante e importante: las alergias. No sabìa que existìan alergias cerebrales, pero mi hijo es alèrgico a la penicilina y lo descubrimos a los tres meses de edad. Un dìa no revisè bien la medicina que le estaba dando y en la noche el pobre estaba hecho un manojo de nervios, tenìa 6 meses, temblaba y me miraba como dicièndome ¿què me has dado?. El medicamente tenìa penicilina. Dejè de dàrselo y lo llevè a un especialista en alergias y me dijo que ese es uno de los sìntomas de la alergìa. _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Dom Abr 13, 2008 3:17 am Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda |
|
|
Cita: | No gracias a ti Lucreia, creo que hacen falta personas como tu para que personas como yo no sintamos que somos los unicos, apesar de que aun no soy madre pero soy tia de 14 sobrinos, que he visto crecer y eduacar por mis hermanas, y creelo que tambien tienen todos los sintomas que tu mencionas en el mail, pero son niños sanos, niños felices que te hacen reir con sus ocurrencias, que te desesperan con sus preguntas y porque estan encima de ti, pero en el momento en que se quedan viendo la tele o jugando con esos juegos electronicos, los que andan detras de ellos somos nosotros porque necesitamos de esas risas, de esos juegos y de esos gritos que enloquecen a cualquiera.
Creelo que cuando Dios nos bendiga con nuestros hijos, que esta demas decirlo que queremos unos 5, me volvere loca correteando detras de ellos...
Y de donde eres? nosotros estamos en Houston, Tx, Estados Unidos, asi que aqui tienen una casa a sus ordenes
Saludos, Elena |
_________________ Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Dom Abr 13, 2008 3:20 am Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda |
|
|
Cita: | Estoy de acuerdo contigo, a mi hijo Andrés el pediatra igual le recomendo un medicamento parecido y si andaba como ido ...gracias al consejo de la maestra me pidió no darselo y así lo hicey como señalas tú mis otras hijas son igual de inquietas y traviesas ......mejor procu que realice ejercicio y otro tipo de distracciones . Ahora creo yo buscamos escudarnos de nuestras responsabilidades y ver lo más fácil y cómodo
Ma. Clementina Luque |
_________________ Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Dom Abr 13, 2008 3:24 am Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda |
|
|
Cita: | ¡Te felicito!
Eres una mamá valiente y muy inteligente como las de antes(no deseo imaginarme como seran las mamás tratadas con Ritalin).y uqe tienes mucha razón,pues te contaré que el arca no fue hecho por los mejores ingenieros ni radar, nisonar, niradio, etc., etc, de la tecnología y no naufragó;si embargo ya conocemos lo que le pasó al Titanic.Jorge Chávez dijo más arriba, hasta las estrellas... y cruzó los Alpes y el Challenger con lo mejor de la "tecnología de punta" de la NASA lo vimos desaparecer en una bola de fuego ante nuestros incrédulos ojos.
Ni hablar del estres8es cuatro, es cinco, es todo lo que ho hicimos bien con nuestros hijos...)
Que podremos decir de la superación de la civilización que conquista sus "legítimos derechos" y la verdadera autoestima de la mujer que ahora puede utilizar "la píldora del día siguiente"(¿Cuánto reporta los beneficios de los laboratorios que la fabrican, cuanto son las regalías de la patente?)
Cuanto pagan para una sesión de Liberación (Que desde Jesús se llama Perdón).
¿Por que tanto Pandillaje, tanta Drogadicción?. ¿Cuantos momentos de verdadero diálogo de amor hay en las familias?.
Que el Señor la bendiga y siga enviándonos sus valientes y experimentados mensajes.
Alfredo Michuy |
_________________ Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Dom Abr 13, 2008 3:35 am Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda |
|
|
Cita: | hola,
mi nombre es alma, vengo de una familia numerosa y humilde, sufrimos mucho de chicos por la carencia de comida, vestido y calzado, debido al trabajo de mi papa, y por ser una familia numerosa, yo soy la tercera de las mayores y como dice ud. yo tambien pienso lo mismo, que en realidad el sindrome de deficit de atencion e hiperactividad no es una enfermedad, solo es falta de atencion pero de nosotros los padres hacia nuestros hijos, yo tengo 2 un niño de 8 y una niña de 4 son unos angelitos, (pero dormiditos), no en serio son inquietos, la maestra de mi hijo siempre se queja de que mi hijo no esta quieto en su clase y cuando llegamos a la casa yo hablo con el, y aveces si lo regaño y la verdad si me da resultado el hablar con el , al siguiente dia le pregunto a la maestra y ya me dice que se porto mejor, pero despues vuelve a lo mismo y si yo lo dejo pues obvio su conducta nunca va a mejorar, el trabajo de la maestra tambien requiere de mi ayuda para que el niño se discipline y gracias a dios no he tenido que recurrir a ningun tipo de medicamento,
le agradezco haberse tomado el tiempo para escribir este articulo.
saludos
alma
|
_________________ Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Dom Abr 13, 2008 4:24 am Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda |
|
|
Cita: | QUERIDA LUCRECIA, MI NOMBRE ES CECILIA, SOY MEXICANA DE 41 ANIOS DE EDAD, Y, POR DESGRACIA MI PROPIA FAMILIA ME CATALOGA COMO HIPERACTIVA, MIS PADRES LEVARON UN MATRIMONIO DISFUNCIONAL, Y AHORA YO LLEVO UNO CON PROBLEMAS PARECIDOS, YO PADEZCO ANSIEDAD Y, MI HIJO DE 22 ANIOS, TAMBIEN, PERO EL SE NIEGA A RECIBIR TRATAMIENTO PSICOLOGICO, YO ME REFUGIO EN MI TRABAJO Y EN MI RELIGION, PERO SI MES ES MUY DIFICIL CONVIVIR EN SOCIEDAD PUES HABLO MUCHO Y SOY MUY DINAMICA, TAMBIEN MI CEREBRO TRABAJA MUY RAPIDO, MIS TERAPEUTAS NO ME HAN DADO LA SOLUCION A MI PROBLEMA NI UN DIAGNOSTICO, PERO HOY AL LEER TU ARTICULO VEO ALGO DE LUZ AL FINAL DEL TUNEL, TANTO TIEMPO PASADO ASIMILANDO QUE YO SOY DIFERENTE!!!!!!, Y AHORA VEO QUE LO QUE TENGO QUE HACER ES NO CREERME LOS CUENTOS DE LOS TERAPEUTAS PUES NO PUEDEN COMPROBAR CON ESTUDIOS CLINICOS QUE YO TENGO PROBLEMAS, MI PROBLEMA ES AUTOESTIMA Y FALTA DE DOMINIO PROPIO, GRACIAS LUCRECIA, HE ABIERTO MIS OJOS Y HE DEJADO A UN LADO EL TERMINO DE LA LOQUITA DE LA FAMILIA O LA QUE ESTA MAL. MIL GRACIAS DIOS TE BENDIGA!!!
CECY |
Que linda, Cecy!
Te agradezco mucho tu testimonio. Por supuesto que debes olvidarte de los adjetivos que te han puesto los terapeutas! El mundo te necesita!
Creo que lo más grave del trabajo que realizan casi todos los terapeutas es que hacen a las personas sólo verse a sí mismas, cuando lo que debemos hacer, de acuerdo con las enseñanzas de Jesús, es olvidarnos de nosotros mismas para darnos cuenta de lo mucho que nos necesitan los demás!
Un abrazo y mis oraciones
Dios te bendiga
Lucrecia Rego de Planas _________________ Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Dom Abr 13, 2008 4:27 am Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda |
|
|
Cita: | Estimada Lucrecia.
Tu informe me hizo llorar y reir mucho.
Mis tres hijos tienen los 20 elementos de la enfermedad, así como los tres de mi hermana.
Pobres hijos nuestros?¡
Pero son completamente sanos, trepan, gritan, patalean, demoran en vestirse, bañarse, lavarse los dientes (se escapan), andan en bicicleta, se tiran del tobogán al reves (con la cabeza para abajo), etc., etc, etc…..
En fin son unos demonios, pero son divinos¡¡
Pero yo me acuerdo, que yo misma nunca me quería lavar los dientes, y mi madre me pasaba rezongando por ese tema.
Leía todo el día, no jugaba, ni miraba tv, no corría, no hacía nada, solo leía.
Que horror, una niña inmóvil, como perdida, pobre de mi¡
Y soy perfectamente normal, tengo 41 años, no tengo caries (tuve dos en toda mi vida) dientes derechitos y blanquitos, dejé de leer a los 19 años, pero soy abogada con un master en derecho laboral, se ve que no me afectó tanto¡¡
Y mis hijos? Y mi marido? El es abogado y master en comercio exterior, pero no para, no está un minuto quieto, no puede sertarse, pero es perfectamente normal, llevamos todos una vida normal.
Mucha familia, reuniones de amigos, campamentos, etc.
No veo cual es el problema.
Bueno te quería comentar. Pobres niños de hoy, con madres sin paciencia?¡ O muchas empleadas??
Besos
Cecilia. |
_________________ Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
jgonzales Asiduo
Registrado: 08 Ene 2007 Mensajes: 297
|
Publicado:
Dom Abr 13, 2008 8:18 pm Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda |
|
|
en realidad aparte del ambiente que se vive hoy, la discrepancia, de por que no se se veia esta enfermedad de moda , puede ser debido al temido aceite de higado de bacalao, utilizado como fuente de vitamina A, antes pero no ahora. Ademas de la vitamina A , el aceite dicho debe tener omega-3 el cual si ha sido utilizado en reemplazo de ritalin con alta eficacia en estos casos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Mario Garcia Guerrero Nuevo
Registrado: 12 Abr 2008 Mensajes: 2 Ubicación: Guadalajara Jalisco
|
Publicado:
Dom Abr 13, 2008 10:00 pm Asunto:
Investigar de TEMA
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda |
|
|
Saludos y Bendiciones.
Respecto a lo analisis existentes en realidad si existen formas de dterminar la actividad cerebral, entre un niño con TDA/H y uno sin el ´padecimiento. Pero esos estudios no son posibles o mejor digamos que no son alcanzables economicamente pues aun no son masivos.
Pero hay muchas bases cientificas para afirmar que el TDA/H ha existido siempre y afecta a nuestras comunidades.
Les recomiendo la siguiente pagina http://www.deficitdeatencion.org/index.asp donde veran con bases cientificas y en un lenguaje entendible los aspectos del TDA/H, esta asociación no recibe fondos no de gobierno ni de laboratorios, esta luchando por ser auntosustentable.
A las personas que esten en el estado de Jalisco Mexico les ofresco a cudir a las juntas de información del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara torre de especialidades area de enseñanza cada segundo miercoles del Mes de 9:00 a 10:00 AM
Y ante todo pidamos al espiritu santo luz para los que tenemos hijos con este padecimiento pero lo que si estoy seguro es de lo siguiente:
* No es un problema de Crianza.
* No existen culpables.
* Lo primero es el Niño(a)
* Como padres tenemos la obligación de investigar y ser responsables.
Atte.
Mario Garcia |
|
Volver arriba |
|
 |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Lun Abr 14, 2008 1:16 am Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda |
|
|
Cita: | Para todos los que han vivido la horrible experiencia de que a su hijo (a) lo diagnostiquen DEFICIT DE ATENCION y se encuentren en la disyuntiva de darle o no darle medicamento, porfavor abran el link para este video (el link esta hasta abajo de este email).
A mi hijo Jose Pablo tambien lo 'diagnosticaron' en la escuela con el deficit y nos mandaron al pediatra quien a su vez nos envio al psiquiatra para que le receten medicamento. Cabe aclarar que jamas le han hecho ningun estudio ni psicologico ni neurologico, unicamente los cuestionarios a la maestra y a nosotros -lo mas subjetivo del mundo-. Por lo menos aqui en EU, si un nino inquieto en el salon, las maestras de volada piensan que tiene el deficit y eso es suficiente para pedirles a los papas que lo lleven al doctor para medicarlo. Lamentablemente muchos papas no se informan de los peligrosisimos efectos secundarios y de los tratamientos alternativos.
Por favor manden este video a todos los papas que conozcan para que por lo menos tomen decisiones estando mejor informados sobre el deficit y las posibles consecuencias de TODAS las medicinas. Por cierto, olvidaron incluir otros de los efectos secundarios: el desarrollo de tics nerviosos y esquizofrenia.
Saludos, Ana |
_________________ Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Lun Abr 14, 2008 1:56 am Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda |
|
|
Cita: | Hola,
Me llegó tu correo, lo leí porque me interesa el tema.
Estoy totalmente de acuerdo y creo que te viste corta.
Doy clases a preescolar de psciomotricidad, es increible como la escuela encontro un maravilloso escudo para defenderse de los niños "inquietos"
Estoy segura que si viviera en esta epoca yo tendría ADHD, soy inquieta, hiperactiva, distraída, mi pregunta existe este diagnóstico para los adultos??? o será que ya somos pensantes y responsables de nosotros mismos y podemos decidir en NO medicarnos para mantenernos tranquilos.
Tengo una hija, hoy ya tiene 9 años y esta perfectamente bien en todos sentidos, cuando tenía 1 año y medio fuimos a la entrevista para la escuela, me dijo la "psicológa" que era fuerte candidata a tener déficit, me reí de ella.
En fin si creo que es bien importante seguir con la labor de abrir los ojos a muchos papás y que el déficit no es de los niños, es de la sociedad. Límites=disciplina=niños normales.
Gracias por tu interes.
Mara Esteva LP.
Actividades Vespertinas |
_________________ Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Lun Abr 14, 2008 3:05 am Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda |
|
|
Cita: | Hola! Me mandaron tu artículo, que me pareció intreresantísimo y atinadísimo. Tengo 3 hijos, el mayor de ellos ha estado en terapias por 5 años, ahora tiene 8. Ha visto a un neurólogo pediatra muy reconocido,en varias ocasiones, quien desde la primera visita me aseguró que el niño no tenía nada que no se arreglara con una terapia "light" y un poco de disciplina "Pinochet". Pero claro, el colegio insiste en las terapias y los terapeutas, a su vez, insisten en la necesidad de que un neurólogo le ,mande hacer estudios apropiados. Hace 5 días decidí darlo de baja en una de las terapias que toma (para mejorar su atención, su impulsividad y su coordinación), y al leer tu artículo me felicité por haber tomado esa decisión. Ahora solo asistirá a la otra terapia, que es visual y que en verdad la necesita por un problema en sus ojos.
Mi segunda hija, hace 2 o 3 meses el colegio la mandó a ver un oculista, quien dijo que no tenía nada, luego al optometrista, quien dijo lo mismo, y aun así me insistieron en que necesitaba terapia porque no se ubicaba en el espacio adecuado al escribir (solo tiene 6 años!). En fín, accedí a la terapia, que es como pagar una colegiatura mas, y finalmente decidí sacarla cuando me dí cuenta de que la niña va perfecto en sus tareas.
Perdón por extenderme tanto, pero solo quería que supieras que tus ideas me fueron muy útiles.
Saludos,
MD |
_________________ Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Lun Abr 14, 2008 3:17 am Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda |
|
|
Cita: | Lucrecia:
Lamentablemente no tengo el gusto de conocerte, vivimos en California, y tengo 5 hijos, y como tu dices tambien tienen todos los sintomas, pero por alguna razon vemos al mas chico como mas problematico, para mi la razon es prescisamente que es el mas chico, pero para saberlo estamos llendo a terapias porque es nuestra actitud hacia su comportamiento lo que realmente me preocupa, de alguna manera los otros han sido mas faciles de corregir y me preocupa que no estemos haciendo bien las cosas con Luis (el es el mas chico), y por esa razon es que solicite consejeria, porque no quiero darme cuenta demasiado tarde que nos equivocamos.
Tambien me han sugerio que mi hijo tiene el ADHD, pero al igual que tu tengo mis reservas de como se diagnostica esa "enfermedad", para mi, mi hijo es un nino mas inquieto que esta tratanto de llamar la atencion, porque tiene que compartir a sus papas con otros cuatro hermanos...ya nos dira el terapeuta que es.
Espero algun dia poder conocernos y gracias por dejar a tus hijos por unos momentos para escribir acerca de esto porque en verdad, los padres necesitamos informarnos, que Dios te bendiga:
Ruth Rodriguez
Calistoga, CA |
_________________ Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Lun Abr 14, 2008 3:22 am Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda |
|
|
Cita: | Le felicito por su trabajo, que he recibido de una colega argentina.
Canada está lleno de niños sufriendo de ADHD, pero yo me imaginaba que
Argentina tendría mayor resistencia. Barbara Fulford
|
_________________ Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Lun Abr 14, 2008 4:32 am Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda |
|
|
Cita: | LUCRECIA:
HOLA, SABES NO DUDO QUE HAY NEGOCIO EN TODO ESTO; PERO POR DESGRACIA ESTE DEFICIT EXISTE Y CUANDO TU TIENES UN NIÑO EN CASA CON ESTO, ES CUANDO REALMENTE INVESTIGAS QUE ES LA ENFERMEDAD O DEFICIT.
PARA DIAGNOSTICAR EL DEFICIT DE ATENCION, NO SOLO LO HACE UN PSICOLOGO CON ESTUDIOS AL NIÑO, OBSERVACION DE ESTE MISMO EN EL COLEGIO, CUESTIONARIO A LOS PROFESORES DEL AÑO EN CURSO, AÑO ANTERIOR, A SUS PAPAS POR SEPARADO; TAMBIEN SE LES HACEN ESTUDIOS NEUROLOGICOS EN DONDE SE REVISA MINUCIOSAMENTE SI SE OBSERVA ALGUNA ALTERACION. TAMBIEN LO OBSERVA EL PEDIATRA NEUROLOGO Y EL PEDIATRA. DESPUES DE QUE ESTAS 10 PERSONAS ANALIZAN Y OBSERVAN RESULTADOS, SE PUEDE DIAGNOSTICAR ESTE SINDROME Y DECIDIR SI SE NECESITA O NO MEDICAMENTO.
POR SI TU NO LO SABES NO TODOS LOS NIÑOS NECESITAN MEDICAMENTO, SOLO CON UN BUEN MANEJO DE LOS PADRES, MAESTROS Y ALGUNAS TERAPIAS EN DONDE LE ENSEÑAN AL NIÑO A MANEJAR ESTOS SINTOMAS. HAY TRES TIPOS DE DEFICIT DE ATENCION.
DALE GRACIAS A DIOS QUE DE 9 HIJOS REALMENTE NO TIENES UNO CON ESTE SINDROME PORQUE HASTA QUE NO LO VIVES NO SABES REALMENTE LO QUE ES.
Y EN CUANTO SEA EL CONGRESO MUNDIAL DE ESTE SINDROME TE MANDARE LOS DATOS PARA QUE PUEDAS IR Y ASI SABER UN POQUITO MAS DE ESTO O QUE INVITES A TUS AMIGAS QUE TIENEN ESTE ASUNTO EN CASA.
SALUDOS
MARISSA |
Muchas gracias, Marissa.
¿Qué estudios neurológicos son los que les realizan? Todos los testimonios que he recibido (y he recibido muchísimos) me hablan de puras entrevistas y cuestionarios subjetivos.
Pero ya que tú me cuentas que sí existen dichos estudios (al menos en tu caso) ¿Sabes qué alteraciones son las que observan los neurólogos en esos estudios neurológicos? ¿Hay alguna señal visible del daño en el cerebro?
Te agradeceré mucho que me digas qué estudios neurológicos les hacen y cómo se determina que esos estudios muestran la presencia o ausencia del “síndrome”. Me interesa mucho, de verdad: ¿Qué datos objetivos son los que muestran dichos estudios?
Lucrecia Rego de Planas
Dirección
http://es.catholic.net _________________ Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Lun Abr 14, 2008 4:33 am Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda |
|
|
Cita: | Queridísima Lucrecia:
Yo no tengo 9, sino 8 hijos, (7 varones y una niña)
y todos, seguramente, también «tienen ADHD». (¡JA!)
Este «diagnóstico» me parece totalmente diabólico y
el fin último, como dices, es dañar el alma
de las criaturas que, probablemente sean
las más brillantes, porque son las más inquietas.
Creo que tu investigación debe llegar al mundo entero;
aunque sólo un niño se salve de esta infamia, habrá
valido la pena.
Voy a pedir permiso a mi párroco para reenviar tu
artículo a quien más pueda.
Que Dios te bendiga,
Eliana de Ambrosini
Guayaquil, Ecuador |
_________________ Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Lun Abr 14, 2008 4:35 am Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda |
|
|
Cita: | Mi nombre es Miguel Angel Rosete Moreno, y trabajo en una escuela de educación basica como director de la misma; soy de la idea de que siempre han existido niños con esos sintomas, y de alguna manera también los viví en mi infancia y con mis compañeros, pensando un poco más, yo presente muchas de esas caracteristicas y no recuerdo que mi madres me etiquetara, ademas de que fuimos ocho hermanos y por lo tanto mi madre no tenía tiempo para fijarse mas allá de en darnos de comer.
En la escuela frecuentemente nos enfrentamos a niños con estas caracteristicas y que son rechazados de otras escuela, por lo mismo y que traen un expediente cargado de reportes y de interpretaciones de psicologos, terapeutas, psiquiatras, y con sus medicamentos, y que en muchas ocasiones no dan los resultados esperados.
Nosotros estamos convencidos que los niños no necesitan medicamentos para la modificación del comportamiento, y que si hay que darles un medicamento eficaz, este tiene que ser amor, comprensión, aceptación, paciencia y que nos vean como modelos humanos con virtudes y defectos, donde la comunicación con ellos y con sus padres nos permita formamar mejores seres humanos.
Bién por su inquietud de investigar y ver más allá de la simple comodidad de padres y/o profesores. |
_________________ Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Lun Abr 14, 2008 4:39 am Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda |
|
|
Cita: | Me ha encantado leer sus comentarios acerca del ADHD, pues soy una madre que ha sufrido hasta cierto punto descrimanción en los colegios, pues los profesores modernos no quieren enseñar en el buen sentido de la palabra, quiere un niño quieto, sentadito, no hace ninguna pregunta, no juega, saca buenas notas, etc., cuando el niño es inquieto, los sicologos del colegio lo presentan como anormal, y nos obligan a que le hagamos exámenes de encefalograma, los cuales se presentan correctos y ellos hasta no llegan a creer los resultados de los exámenes y por último remiten al niño a terapia con un sicologo, cosa que no da ningun resultado positivo, pues el niño no llega a hacer nada, más que pintar, jugar, etc., eso sí gastamos una enorme suma de dinero que el colegio le exige al padre de familia para que el niño pueda continuar en el colegio. Mi hijo actualmente tiene 20 años de edad está terminando la universidad, ha cambiado radicalmente, es un joven responsable con sus deberes, estudia, trabaja, tiene su novia, hace cosas normales de todo joven, va al cine, discotecas con su novia, actualmente no toma licor, ni ningún tipo de drogas. Puedo decir que tengo un buen hijo, que el Señor me lo ha cuidado y lo está transformando en un hombre de bién. De los profesores y sicologos no recibí ninguna ayuda, hasta me llegaron a decir que nunca aprendería a leer, solo dinero y lágrimas me sacaron. Puedo decir y alentar a muchas madres, que lo que nuestros hijos necesitan es AMOR Y PACIENCIA. |
_________________ Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Lun Abr 14, 2008 4:41 am Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda |
|
|
Cita: | La verdad te quisiera agradecer este articulo, en lo particular tengo una hija de 10 años que como tu dices tiene los 22 sintomas que mencionas y creeme que estaba a punto de llevarla con el psiquiatra debido a toda la informacion que me llego con respecto a esta enfermedad de verdad llegue a creer que necesitaba tratamiento, pero tu articulo me ha dado mucha luz y creo que tienes razon en cuanto a lo que dices de esta enfermedad lo que debemos hacer como padres es amar, apoyar y disciplinar a nuestros hijos y me parece que mi hija necesita de eso no de un psiquiatra
Como alguien me dijo algun dia "Dios nos libre de caer en manos de un psiquiatra o psicologo cuando estos no son cristianos"
Te felicito y sigue tratando este tipo de temas en tus articulos porque se necesita que la verdad de Dios ilumine nuestra mente sobre todo en estos dias donde muchos se esfuerzan por negar esta verdad.
Gracias y que.....
Dios Te Bendiga...Jose Luis M |
_________________ Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Lun Abr 14, 2008 6:28 am Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda |
|
|
Cita: | Hola Lucrecia!!! soy una de esas mamás con un niño hoy de 7 años y 8 meses que el año pasado cuando él estaba en primer año de primaria, su maestra ( jove, embarazada y ya con 3 hijos) me lo reportaba por todo, porque el niño no le hacía caso, porque no quería trabajar en clase (unicamente si se trataba de matematicas y ed. física el trabajaba, siempre y cuando tuviera ganas) el primer dia de clases el niño iba todo emosionado porque ya iba a la escuela, no al kinder; dos meses después empezó a llorar y con miedo en su carita me decía que no quería quedarse a clases; después descubrimos que había un niño de su salón pero un poco mayor que él que le pegaba, le maltrataba sus utiles, se le perdían sus utiles, etc, después empezó a no querer obedecer a la maestra y a decir de ella hasta a reírse cuando le llamaba la atención y casi me obligaron a levarlo con el psicólogo y le diagnósticaron exactamente esa enfermedad y le recetaron TRADEA 1/2 en la mañana y 1/2 en la noche por una semana, despues 1 en la mañana y 1 en la noche, sólo que yo me preocupe entonces si, no me agradaba la idea de medicar a mi hijo, menos tan pequeño y busque a su maestra de kinder (licenciada en educación), le conte lo que estaba pasando y me dijo que ella no consideraba que estuviera correcto el diagnóstico, incluso me dio una carta para llevarla a la escuela y a la próxima consulta y donde especificó que lo que le ha´cía falta al niño en el salón de clases es que se le impusieran las reglas muy claras; también le comente enseguida a mi tia (lic en psicología) quién tampoco estuvo de acuerdo y también me dijo que quizás loque le faltara era un poco de disciplina; a los días me encontré con un amigo que ha sido maestro de vocación en secundaria y prepa desde hace mas de 15 años y me dijo: conozco poco a tu hijo, pero en esas pocas veces que lo he tratado t puedo decir que el principal problema que el tiene es de disciplina, no sabe seguir las reglas, o no quiere; con estos comentarios me sentí mas tranquila y lo lleve con otra psicologa, la cual le diagnosticó solo problemas de adaptación, me dijo que el niño eraq muy inteligente y que si se le explicaban las cosas con claridad las aceptaba y asumía y que solo estaría de paso por ese consultorio unas pocas veces (4 o 5 cuando mucho) lo llevé una vez más y después por vacaciones perdí la cita y ya no lo llevé; pero cuando incapacitaron a la maestra y llegó una nueva, los mismo niños quisieron empezar a decirle que el no trabajaba, que peleaba, etc; y ella no los dejó les dijo que ella iba a conocer a cada uno de los alumnos; y la actitud del niño cambió favorablemente y de forma sorprendente. Y como dice usted, sigue teniendo muchos o quizás todos los síntomas que se enumeran pero yo lo considero un niño normal completamente, al que yo a pesar de mi trabajo intento controlar con disciplina y amor.
me ha servido de mucho esta nota que me mando una amiga y le agradezco que la haya escrito, espero que al reenviarla muchas mamás se enteren y busquen un verdadera solución para sus hijos, también que les pongan más atención; de verdad la felicito y le agradezco enormente.
ATTE.
Lucía Flores Alonzo.
Hermosillo, Sonora, México.
P.S. disculpe se me olvidaba decirle que también llegando con la receta enla mano entre al internet a buscar información sobre dicho medicamento y encontré mucha y muy variada información, desde la sintetizada hasta la muy específica y entre muchas cosas las precauciones como esta:
"
PRECAUCIONES GENERALES
TRADEA* no deberá ser utilizado en niños menores de 6 años, ya que no se han establecido su seguridad y eficacia en este grupo de edad.
TRADEA* no está indicado en todos los casos de TDAH, por lo que deberá ser recetado sólo después de una evaluación minuciosa y una historia clínica detallada.
La administración de TRADEA* deberá basarse en la valoración de la severidad de los síntomas y la edad del niño. No debe prescribirse sólo por la presencia de uno o más de los síntomas de este padecimiento.
Cuando los síntomas del niño se asocien con reacciones agudas de estrés, no está indicado el metilfenidato.
No está recomendada la descontinuación abrupta de TRADEA* después de su uso crónico. La descontinuación puede enmascarar una depresión mental severa o fatiga extrema, o precipitar síntomas de retiro como agitación psicomotora. Se recomienda un retiro gradual de la terapia con supervisión.
El metilfenidato tiene un alto potencial como sustancia de abuso. La administración de este medicamento por un periodo prolongado puede generar dependencia psicológica.
fueron las que me impulsaron a buscar otras opiniones, que gracias a Dios ni siquiera compre el dichoso medicamento; de igual forma muchas gracias.
le envió este mail, sobretodo porque me di cuenta que no nombra este medicamento, aunque creo que si su fórmula. |
_________________ Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
|