Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Lun Abr 28, 2008 12:41 am Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda |
|
|
Cita: | Lucrecia. Le felicito por el artículo. Tiene profundidad y claridad. Me considero dentro de los " niños enfermos" Lo bueno que mis Padres no me metieron con profesionales de la psiquis, ni medicamentos sino,amor y preocupación. Gracias por su aporte a un fenomeno que crece. Manuel Hervia. Sacerdote Chileno.
|
_________________ Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Lun Abr 28, 2008 12:44 am Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda |
|
|
Cita: | Hola hermana Lucrecia, no sabes como me ha encantado tu comentario acerca de esta nueva enfermedad, la cual como TU misma dices y lo creo tambien todos Los inños normales la padecen.
Me hiciste recordar MI ñiñez, la cual fue tan hermosa que es lo que uno desea para nuestros hijos.
Soy de Perú, estoy casada pero separada y tengo solo un niño de 10 años, no tuve mas sólo Dios sabe por que ya que he deseado tener más, MI hijo nació con un problema congenito al corazón, gracias a MI Dios el se encuentra a MI lado despues de dos operaciones al corazón y una a Los intestinos por que tambien nacio con un problema a Los intestinos.
Pero a pesar de todo el esta muy bien, juega futbol, ajedrez y ahora esta aprendiendo a tocar guitarra, estudia en un colegio Católico y Le he enseñado y lo sigo haciendo a amar a nuestro creador y Le hablo mucho de Jesús y leemos la biblia.
Yo creo que Los Padres necesitamos mucho de Dios, conocerlo y amarlo para asi, en vez de darle drogas a nuestros hijos enseñarles y darles el amor de Dios.
Fui a vivir con MI hijo cerca donde viven mis padres y hermanos justamente por MI hijo que me lo pedia porque alli no hay pistas y Las calles son de tierra, sabes me hace recordar al lugar donde vivi, alli todavia Los niños juegan a Las bolitas, a Las escondidas, voley, etc. Y me alegra ver cuando un buen numero de ellos corretean y hacen bulla, y ya te imaginaras como llega MI hijo, tan sucio que eso me agrada porque se que se ha divertido.
Apesar de que aqui tambien hay juegos de video que alquilan e Internet, tambien van a jugar alli pero eso somos Los padres que tenemos que educarlos al establecerles el horario adecuado sin tener que estar horas enteras jugando en el mismo, aunque cuesta pero se puede, con la ayuda de Dios debemos pedirle a el que nos ayude para que nos de sabiduria para que nuestros hijos comprendan que es por su bien.
Sabes aunque MI esposo no vive con nosotros nuestra relación es muy Buena y el tambien me ayuda con MI hijo, algunas veces salimos juntos al cine, a comer.Soy de Las personas que piensan que donde hubo amor no puede terminar en rencores u odios, el amor de Dios me ha ayudado a comprender muchas cosas y a pesar de todo, soy feliz con la esperanza que quizas algun día MI hogar se restablezca.
Bueno no quiero cansarte mas, me despido con un fuerte abrazo y un beso, mis oraciones para tiy TU gran familia no sabes como te envidio.
Que Dios te siga bendiciendo y nuestra Madre María Santísima te protega.
Tu hermana en Cristo Jesús.
FELIPA BUQUEZ
Chiclayo - Perú |
_________________ Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Lun Abr 28, 2008 12:47 am Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda |
|
|
Cita: | Estimada Lucrecia le saludo desde El Salvador créame que Ud. con este articulo ha sido un ángel ya que ha mi hijo Luis Ernesto le diagnosticaron
ese famoso ADHD hace unos 5 años pero mi esposa se opuso al tratamiento con esas drogas y hasta ahora yo seguía dudando
de si mi hijo estaba bien o no o si realmente tuvimos que drogarlo ya que los psicólogos realmente son convincentes, pero después de leer su articulo me ha dado la plena confianza y certeza de que no existe tal enfermedad y que mi hijo es mas normal que cualquiera y lo mas seguro es que debo darle mas atención y amor
saludos y bendiciones para Ud. y su familia
y por supuesto mil gracias me ha librado de algo que no me daba tranquilidad
Jaime O. Bonilla
El Salvador |
_________________ Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Lun Abr 28, 2008 12:50 am Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda |
|
|
Cita: | Soy Evelyn de Ochoa, de Guatemala. Mi país es un lugar muy hermoso pero que, lamentablemente es muy pobre. La mayoría de la población pasa muchas penas hasta para poder comer. Dentro de estas limitaciones crecen los niños, con problemas de desnutrición y de falta de educación, y ahora me entero que también con ADHD!!!!!!!! Increíble. Creo que todo esto es un gran negocio, como la mayoría de las cosas, las grandes empresas sólo quieren lucrar a costa de las cosas más inverosímiles. Gracias por su artículo. Fabuloso.
Evelyn |
_________________ Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Lun Abr 28, 2008 12:51 am Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda |
|
|
Cita: | HOLA:
DESDE PERU, TE FELICITO POR TU VALENTIA DE ENFRENTARTE AL INMENSO MONSTRUO "LOBORATORIOS".SINCERAMENTE HE ESCUCHADO MUCHO SOBRE LOS CHICOS IPERACTIVOS.PERO TU MENSAJE ME ESTA SIRVIENDO PARA ANALIZAR MEJOR COMO DEBEMOS MANEJAR ESTAS FAMOSAS IPERACTIVAS MANERAS DE ACTUAR DE LOS CHICOS.NO TE FALTA RAZON, DEBEMOS DE PENSAR MUCHO PARA LLEGAR A UN SICOLOGO O SIQUIATRA.
QUE DIOS TE BENDIGA.
ENRIQUE FRANCISCO |
_________________ Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Lun Abr 28, 2008 12:53 am Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda |
|
|
Cita: | Lucrecia . Eres fantástica, simplemente que Dios te bendiga como hasta ahora porque eso, no lo dudo que El esta contigo y tu simplemente poniendo al servicio todooo lo que El te dió, soy mamá de 4 hijos y 8 nietos me encantó tu artículo ya lo pase a mis hijos, muchas gracias y sigue escribiendo a pesar de tus 9 hijos(por el tiempo) con cariño Guillermina Gonzalez
|
_________________ Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Mar Abr 29, 2008 6:10 am Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda |
|
|
Cita: | Sra. Lucrecia:
¡Me encantó su artículo! Hago de cuenta que estoy hablando con mi Comadre, que vive al lado de mi casa. ¿No es usted de Monterrey, por casualidad? Hablamos igualito. Me encanta la gente que escribe tal y como piensa, así, naturalito.
Soy psicóloga académica (no practico profesionalmente esa disciplina), pero coincido totalmente con usted. Conozco casos de primera mano, aquí en Harlingen, TX, donde resido. Un caso concreto: la mamá, maestra muy instruida, católica, (maestra de mi niño de 4to año), le lleva ¡a sus dos hijos de 10 y 12 años) a un pediatra, muy instruido también, MUY CATÓLICO, tan pronto se les termina su medicamento (o antes, para asegurar el control).
Increíble, de veras. El de 10 años está con mi hijo, niños completamente sanos (lo he tenido también en mi casa, de visita). No puede ser, de veras. He estado tentada a regalarles, a ambos, pediatra y maestra, un libro que recomendaron en EWTN hace tiempo, en el programa Abundant Life, donde un "sobreviviente", médico, expone su caso personal.
Gracias por este artículo, que pasaré con mucho gusto más adelante.
Saludos de su amiga Regiomontana-en-la-Frontera,
María Elena Rodríguez |
_________________ Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Mar Abr 29, 2008 6:42 am Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda |
|
|
Cita: | Lucrecia:
Me encanto tu articulo de ADHD, estoy súper de acuerdo contigo y más aun te felicito por tener la cordura suficiente de siempre averiguar la verdad.
Saludos cordiales,
Irith Moscona
www.cyklus.com.mx |
_________________ Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Mie Abr 30, 2008 7:17 am Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda |
|
|
H Cita: | ola! mi nombre es Laura, y estoy de acuerdo con usted en que las madres y los maestros simplemente no quieren cuidar de estos niños, solo quieren la vida facil para ellas. Yo trabaje en una escuela como asistente y habia un niño que fue diagnosticado con ADHD y el estuvo en medicamento por 2 años, despues la mama decidio, Gracias a Dios, no darle la medicina mas y la maestra y la directora pusieron el grito en el cielo, le decian a la mama que necesitaba ponerlo bajo tratamiento nuevamente, pero la señora se nego, a mi personalmente se me asigno a trabajar con el niño fuera del salon, para que no distrajera a los demas niños, en el año que yo trabaje con el, sus calificaciones subieron y paso de grado. Pero, al conocerlo mejor el niño lo que necesitaba, a mi ver era simplemente atencion y amor de los padres, quienes tenian 3 niños mas pequeños y otro en camino y el mayor era el.
Se tenia que encargar en cierto modo de cuidar a los hermanitos darle de comer a los animales que tenian y muchas mas obligaciones que para mi eran de la mama. Claro, un poco de ayuda del niño, pero no toda la responsabilidad. Entonces su unico lugar de juego o distraccion era en la escuela. Yo deje de trabajar en la escuela hace un tiempo ya, pero me da pesar saber que hay tantos niños que son diagnosticados con esta "ENFERMEDAD" lo que deberian de hacer como madres es informarse en realidad que es lo que el niño necesita. Bueno, pues este es mi humilde comentario. GRACIAS.
Laura Alvarado |
_________________ Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Mie Abr 30, 2008 7:18 am Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda |
|
|
Cita: | es inegable la lucides del padre que quiere a su hijo . como lo planteas estas en lo correcto, los padres ya no quieren a los hijos como a nosotros se nos quiso en una ocasion le dije a mis hijos gracias a DIOS ustedes ya estan grandes ahora los que me ponen con pendiente son mis nietos pero es asunto muy de ustedes y la ayuda de uno para que tengan la mejor vida que se merecen y la forma de guiarlos es compromiso de todos
gracias mejores dias les de DIOS
López Gaytan |
_________________ Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Tiapapita Veterano
Registrado: 07 Oct 2007 Mensajes: 1371
|
Publicado:
Jue May 01, 2008 6:49 pm Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda |
|
|
Querida Lucrecia:
Me he quedado extasiada leyendo tu artículo, y te doy toda la razón del mundo. Soy médico y se que el mundo de hoy siempre cataloga las enfermedades con nombres o siglas inenarrables aun para el médico actualizado. Igualmente sucede con los niños y jovenes, se diagnostican enfermedades inexistentes en los niños que únicamente piden a gritos: AMOR, ATENCION, DEDICACION...
¿qué está pasando? ¿por qué nos dejamos llevar por el consumismo? ¿por qué los padres anhelan estar en la lista de los que tienen sus hijos enfermedades raras?
¡POR SUPUESTO QUE HAY EXCEPCIONES Y ME UNO A SU DOLOR Y PREOCUPACION!
Pero hay muchos que les gusta salir del consultorio del médico con un diagnóstico raro y así poder justificar la frustración de una conducta no aceptada en un niño o adolescente.
Pido siempre bendiciones a todos y especialmente al gremio médico para que siempre se dejen guiar por el ESPIRITU SANTO.
Con todo cariño: Sarita _________________
"Nos has creado para Ti, y nuestro corazón no descansará hasta que descanse en Ti".
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Mar May 06, 2008 7:54 pm Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda |
|
|
Cita: | Muy estimada en Cristo, Sra. Lucrecia:
No nos conocemos pero sigo muy de cerca sus artículos y me parecen muy docentes y sinceros. Quiero aprovechar el mensaje para agradecerle su gran testimonio de mujer, madre, esposa y profesional.
No cabe duda que Dios vive dentro de usted y Dios se aprovecha de usted. Este año acabo mi quinto año de teología y si Dios quiere iré a trabajar fuera en donde Dios quiera.
Sus artículos los reenvío a muchas personas que están muy agradecidas pero obviamente no todos van a estar de acuerdo siempre.
Gracias de corazón y cuente con mis pobres oraciones. Dios la bendiga mucho. Sé que recibe muchos correos por lo que no hace falta que me responda al mensaje. Sólo sepa que la encomiendo mucho. Afmo en Cristo: P. José María Castón, |
_________________ Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Mar May 06, 2008 7:55 pm Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda |
|
|
Cita: | Con asombro y estupor leo tu mail espero se sigua transmitiendo y podamos de alguna manera parar esto y estudiar los casos y reformular diagnósticos. Ojo con los chicos que son los que mañana tomaran rumbos y desiciones en nuestro mundo.
Administración RAPA |
_________________ Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Mie May 07, 2008 5:31 am Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda |
|
|
Cita: | Reciba un saludo de mi parte, la felicito por tener el caracter de publicar esta verdad, estoy en total acuerdo con lo que ud. escribe.....Necesitamos mas familias con fe y mucho amor para formar hombres que haran un mundo mejor.....que el Senor la bendiga y le siga dando el discerdimiento para hacer este tipo de aclaraciones....flory montenegro |
_________________ Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Vie May 09, 2008 4:29 am Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda |
|
|
Cita: | Hoy, una amiga, me envió tu articulo sobre ADHD y justamente hoy estuve platicando con unas amigas sobre este aterrador negocio.
Estoy totalmente de acuerdo contigo de lo terrible de esta situación en las escuelas, en los hogares etc.
En mi historia personal tengo el caso de mi hermana que fue matada en vida por un error de diagnóstico hace ya más de 48 años. En aquel entonces, no se hablaba de ADHD pero que habia niños despiertos inquietos inteligentes y brillantes, que los padres no sabían que hacer con ellos y los psicólogos menos, fué, es y será una realidad. En esos años no se daba Retalin o similares se aplicaba electroshock. No creo que haga falta mayores explicaciones para entender porque estoy 100% de acuerdo contigo en este terrible problema.
Soy facilitadora certificada de una proceso energético y he tenido llamadas de madres que me solicitan que integre a sus hijos, que son muy rebeldes, a la sociedad. Por supuesto, que cuando les digo que se equivocaron de # de teléfono y que jamas trataría de adaptar a un niño a esta sociedad, se acabo la conversación. Los que tienen que tratarse son los padres y los maestros, con gente idonea y no con algunos psicólogos que como tu bien dices, quieren asegurarse su vejez.
Te deseo mucha suerte en esta tu campaña de divulgación.
Sinceramente
Gladys Brawer
Facilitadora Certificada de Resonance Repatterning
TEL 5291 8997
CEL 04455 5818 9114 |
_________________ Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Vie May 09, 2008 5:08 am Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda |
|
|
Cita: | Felicidades por su articulo. Realmente interesante. Lo he pasado a amigas y familiares, para que vean que sus hijos son normales, que todo es cuestión de recordar como éramos.
Gracias.
Atentamente.,
Maria Rosa Palacio
Development and Community Relations
The American School Foundation of Guadalajara, A.C.
Tel. 3648-0299 Ext. 1007
|
_________________ Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Lun May 12, 2008 5:37 pm Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda |
|
|
Cita: | Hola sra. Lucrecia regos. Le escribo referente a comentario e investigacion que hiso sobre los niños con el sindrome de deficit de atencion.
Le cuenta que tengo tres hijos muy sanos los tres y muy diferentes entre si (como somos todos los seres humanos, nada raro) mis hijos son uno de 18 una niño 10 y un niño de 8 años. Y da la casualidad y el pequeño que tiene caracter diferente a sus hermanos es mas inquieto, observador , con mucha energia. Desde kinder las maestra lo etiquetaron como un niño muy hiperractivo, y problemas para concentrarse. Y yo no entendia de que se trataba, que si mi hijo estaba enfermo o que tenia... Y quierian que lo llevar a un centro de lenguaje,,(carisimo por supuesto) para que le realizaran una serie de estudios y lo diagnosticaran.....yo como mama entre en choc, no asimilaba la idea de que mi hijo estuviera enfermo. Yo lo veia como un niño normal de hecho compara sus actitudes y forma de ser , con la mia y de mis hermanos de cuando yo tenia su edad..... Y crealo... Yo era mucho mas inquieta que el y nunca tuve problemas en la escuela con las maestra ni en mi casa con mis padres simplemente me dejaban correr, investigar, jugar, jugar y jugar...
Y ahora mi hijo como se la pasan diciendo en la escuela que es hiperactivo y no se concentra, termina crellendose que el en realialidad tiene un problema muy grave en su cerebro. Y para colmo la misma familia abuelos tias tios primos.. Lo etiquetan por que es muy inquieto, y el niño llega el momento que se arta de que le digan lo mismo ... Que demuestra su enojo siendo mas travieso e inquieto...(por que grosero no es pero si le gusta jugar)...
Llego el momento que sedi y lo lleve al neurologo ( como todos me recomendaban) y siiiii efectivamente termino dandole ritalin.... Y en ese momento absedi que ria ver por mis propios ojos que cambios habia en mi realmente con el medicamente y le di las pastillas por 3 semanas.............. De esa tres semanas observe que mi hijo estaba mas tranquilo siiiiiiiiiii. Pero no era el le entraba una desesperacion y angustia por que no sabia que le estaba pasando a su cuerpo sentia algo extraño y no sabia como demostrarlo, le dolia la cabeza, bajo de peso, siempre tenia flujo nasal, sus trabajo y tares eran igual que cuando no las tomaba.. Nada mas que el ahora no podia correr, jugar, investigar, ni hablar... Todo por que por que un puñado de gente, extraña no querian que mi hijo se moviero.. Y esa fue la primera y unica vez que le di el medicamento.................................... Mi hijo vovio hacer el , va a la escuela, corre brinca juega, hace natacion....... Y esta feliz... Ya no esta angustiado por que ya no tiene esa angustia de no saber que le pasa a su cuerpo y todo eso por el medicamento
Y asi analizando estoy muy contenta con mis hijos, y megusta verlos y escucharlos , aun sean muy inquietos y traviso prefiero eso a un sombi....
Gracias, leer investigacion confirmo mi forma de persar sobre los niños hiperactivos.
Sra. Ana tovar |
_________________ Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Lun May 12, 2008 7:07 pm Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda |
|
|
Cita: | Hola yo soy una de esas mamas que a su hija diagnosticaron con adhd.
A mi hija la verdad la empezè a sentir yo.pues entre otras cosas durante aproximadamente dos años la niña tenia tal actividad que no dormia por las noches y cuando te digo no dormia es literal, se bajaba de la cuna y caminaba por toda la casa y pues aunque todos los libros te dicen que la dejes, vives bajo un estrés que no te deja vivir pues un bebe de dos años corre mucho peligro diambulando por las casa sin supervision.
Despues de estudios neurologicos y psicologicos etc. Etc. Por fin la diagnosticaron formalmente a la edad de 6 años con adha
y por supuesto la alternativa era medicarla con un medicamento llamado strattera.
Cuando mi esposo y yo lo platicamos en la casa y pese a toda la presiòn externa decidimos no medicarla y buscar ayuda alternativa . Asi llegamos con un neurologo en estados unidos que con ejercicios, cambio de dieta y manejo correcto por parte de nosotros nos ha cambiado la vida a los tres.
Probablemente mi hija realmente tiene adhd pero si te puedo decir que se puede hacer una gran diferencia si aprendemos a manejar a nuestros hijos de una forma mas efectiva.
Desgracidamente y como tu lo mencionas ahora tambien hay muchas mamas que no quieren asumir la responsabilidad de educar a sus hijos pues es mucho mas facil darles una pastilla que los alertague y los haga pasivos que afrontar todos los retos que la paternidad responsable conlleva.
Bueno solamente queria como hacer mi aportaciòn con mi experiencia personal y ojala sirva para otros casos como el mio.
Si estoy de acuerdo en que hay un abuso del diagnostico pero aun en el caso de que realmente tu hijo lo tenga la realidad es que la medicaciòn no es la unica alternativa. Saludos laucel i de islas |
Muchas gracias, Laucel
Te agradezco mucho tu testimonio. Yo también tuve entre mis hijos a varios “deambuladores nocturnos”... ja...
Qué gusto saber que no la medicaste, pues ese hábito de no dormir y deambular no es ninguna enfermedad y se puede corregir tal como tú lo has hecho... con hábitos buenos en la alimentación y en la disciplina.
Que Dios te llene de bendiciones. Un beso a tu deambuladora.
Lucrecia Rego de Planas
Dirección
http://es.catholic.net _________________ Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Seven Eyed Dragon Esporádico
Registrado: 09 Ago 2007 Mensajes: 71 Ubicación: En mi montañita
|
Publicado:
Mar May 13, 2008 5:30 pm Asunto:
Yo, ADHD, una bendición disfrazada.
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda |
|
|
Hola a todos, creo que muchos ya me conocen. Tengo 26 años y actualmente ya soy abogado y tengo intereses tan variados que aunque no soy Leonardo Da Vinci, si me siento hombre del renacimiento. Al leer las páginas de este hilo, casi las lágrimas salieron de mis ojos; he reconocido la sintomatología de el verdadero trastorno ADHD y que puede ser causada por diferentes situaciones.
Yo soy una persona con ese trastorno y les quiero compartir mi historia. A decir de las historias familiares y de un doctor en edad muy respetable, yo fui un bebé decamesino y mi mamá tuvo un parto más que difícil, que terminó en cesárea. Nunca se usaron forceps ni nada por el estilo con un servidor, pero de que fue difícil que me quisiera salir de ser inquilino de mi mamá lo fue.
A los pocos años de vida me hicieron estudios por las mismas razones y por que empecé a tener comportamientos demasiado inquietantes, como ser mucho más despierto que los demás o realizar actividades con la parte izquierda del cuerpo. Resultó que soy zurdo de manera fisiológica totalmente, y que tenía un coeficiente intelectual muy elevado (no soy genio gracias a Dios, sino quién sabe que hubiera sido de mí).
Tiempo después en las escuelas donde estuve no me aguantaron y recuerdo que mi padre y mi madre lloraban a cada rato, fue una etapa muy triste y muy aciaga para todos por que yo también sentía lo que ellos estaban pasando pero no sabía qué pasaba exactamente -uno lo comprende finalmente cuando es mayor- buscaron escuelas por todos lados, fueron a la escuela Montessori pero les dijeron los psicólogos que si quería ser integrado a la sociedad, la escuela no era lo que ellos buscaban, por que muchas veces eso niños tienen problemas para adaptarse al mundo laboral.
Fueron a un nuevo programa del Estado que estaba en marcha por parte del Instituto para el Desarrollo de la Familia DIF, en el que se estaba estableciendo un sistema para personitas superdotadas, y me hicieron la evaluación psicométrica. platiqué con la psiquiatra residente y la cosa se volvió personal (tengo el don de penetrar profundamente en la psique de las personas y de sus vidas sin sentir, muy fácil) esto fue cuando yo tenía 3 años.
La conversación giró de repente en torno a su embarazo, y le pregunté que si era feliz con su embarazo, ella tardó en responder y dijo que era complicado; le pregunté si estaba con el papá del bebé y me dijo que no; le pregunté si estaban enamorados y no contestó, me habló de cómo es complicada la vida de los adultos y de cómo le había sido difícil aceptar su embarazo en esa situación.
En ese momento le inquirí si quería al bebé y negó con la cabeza; en este momento le respondí que si no había considerado los anticonceptivos y el uso del condón para evitar esa situación no deseada, que si realmente no hubiera querido al bebé, existían muchos métodos para no haberlo tenido (En este momento debo explicar que los anticonceptivos no eran una plática extraña en mi familia pues tenía una hermana adolescente y un hermano médico casado y con hijos).
Los colores del rostro de la psiquiatrasubieron, bajaron y pasaron por todas las gamas habidas y por haber; acto seguido, me pidió de la manera más atenta que saliera de su consultorio llamando simultáneamente a mis padres. Esperé y de nuevo las lágrimas; mis padre tuvieron que oír acerca de la conversación que yo no podía reconocer como incómoda ni como mal intencionada y de cómo la escuela en ciernes no podía aceptar a un niño como yo por que podría "descomponer" a los demás infantes en su desarrollo potencialmente.
Así fueron los primeros años de mi vida, luchando con esas conductas, el saber primero que nadie las respuestas, el aprender primero que nadie las cosas y estar simultáneamente molestando a los compañeritos, haciendo travesuras y haciendo rabiar a l@s maestr@s. mis calificaciones hasta ese momento siempre fueron de 10, por que en verdad aún y escapándome de los salones de clase, lograba aprender todo lo que se enseñaba.
Fui expulsado de una de las mejores escuelas de mi Estado por mala conducta en primero de primaria aún y con esas calificaciones, e ingresé a una escuela pequeña, en la cual me tuve que reprimir grandemente por dos cosas, por miedo a que me volvieran a expulsar y por que ya no quería volver a tener a mis padres llorando como hasta entonces. Mis calificaciones bajaron estrepitosamente y los problemas en casa aumentaron, todo lo que no hacía en la escuela lo venía a liberar en la casa.
Finalmente, a los 10 años, me ví en la encrucijada médica que decidiría mi vida hasta estos momentos; me hicieron electroencefalogramas, resonancias magnéticas -en ese tiempo experimentales casi casi-, cualquier estudio imaginable al respecto. Descubrieron que mi coeficiente había incrementado (lo que ahora se sabe que es natural cuando estimulas el cerebro), y que tenía desde los primeros estudios que me habían realizado durante mi tierna infancia una anomalía en mis ondas cerebrales. Estuve en observación durante un año para ver si era una constante y resultó que si.
Mi cerebro como resulta, produce una frecuencia anómala de Ondas Beta, que son las que controlan la vigilia, esto quiere decir que las otras ondas están normales, pero que mi frecuencia de vigilia es mayor que la de otras personas. Esto explicó sin lugar a dudas, mi hiperactividad, mi insomnio, mis problemas de sueño, mi falta de concentración y mi aprendizaje exacerbadamente acelerado.
El tratamiento: una droga que bloquearía esas ondas cerebrales (lo mismo, ritalin o alguna de esas, ahora ya no recuerdo ni el nombre) y las reduciría a niveles controlados, es decir, me volvería "normal". ¿La gran diferencia? Mi doctor de cabecera y padrino de primera comunión me puso la opción a mí; me dio el poder de decidir sobre mi destino a mí y no a mis padres y mis padres lo aceptaron.
De aceptarlo, tendría que vivir mi vida en adelante con esa droga, no podría fumar, tomar, ni probar muchas cosas que las personas pueden hacer de ordinario... y sino, mis trastornos sólo incrementarían y deberían de ser controlados por terapias especiales. Hablamos por varios meses mis papás y yo y llegué a una decisión; nunca tomaría esa droga.
Fue una decisión difícil, pero me llevó a ser lo que nunca me imaginé que sería; estudie gran número de artes corporales debido a que tenía que desgastar mis energías inusuales lo que me llevó a ser en mi juventud temprana muy deportista; tomé gran número de clases de arte y labores técnicas y manuales para que mi mente tuviera en qué ocuparse y dejara espacio suficiente en la escuela para poder aprender normalmente.
Al día de hoy me siento muy satisfecho con todo lo que hice y tengo muchas cosas de las que puedo sentirme orgulloso, digo; mis problemas de sueño siguen, hay veces que no duermo, pero ya no sufro, ahora me ocupo en algún proyecto ya sea intelectual, laboral, artístico o de otra índole; sigo aprendiendo las cosas muy rápido, pero ahora he aprendido a ejercer más la paciencia.
Mi búsqueda por la concentración me llevó a la meditación, al yoga principalmente y a métodos para encontrar el enfoque y la concentración que me hacía falta; ahora muchas personas se asombran por mi calma ante la vida, aunque mi interior sea un mar siempre en movimiento lleno de marejadas y tormentas.
Mi fe me ha dado lo que me hacía falta en mi vida, ahora ya no soy el individuo desesperado y desesperanzado que solía ser. Mi autoestima ha subido de nuevo y mis padre ya no han sufrido tanto desde entonces. Un hijo con este tipo de problemas es muy difícil de sobrellevar, pero con esfuerzo se puede llegar a hacer un buen ser humano de esa personita.
Si no hubiera sido por que mis padres se abocaron a tratar de darme lo mejor para mi desarrollo, probablemente ni vivo seguiría, pero soy el vivo ejemplo de que si se puede sin medicaciones; es cuestión de una férrea determinación de los padres a darle lo mejor al hijo para su desarrollo pleno y no atontarlo con medios artificiales, para eso existen las clases y los ejercicios; se requiere de mucha comprensión de mucho amor. Se necesita de mucha comunicación entre todos los miembros de la familia para que verdaderamente funcione una situación como ésta.
Dios los bendiga. _________________
Saber y Gracia. "Quiero entender los pensamientos de Dios, lo demás son detalles." A.E. |
|
Volver arriba |
|
 |
Seven Eyed Dragon Esporádico
Registrado: 09 Ago 2007 Mensajes: 71 Ubicación: En mi montañita
|
Publicado:
Mar May 13, 2008 6:51 pm Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda |
|
|
Adicionando una cosa, mi madre leyó el post y me pidió adherir esta aclaración: Si bien es importante querer mucho a los hijos, no importa si se tienen este tipo de problemas, es también imperativo amarlos lo suficiente como para no consentirlos y echarlos a perder. _________________
Saber y Gracia. "Quiero entender los pensamientos de Dios, lo demás son detalles." A.E. |
|
Volver arriba |
|
 |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Mar May 13, 2008 7:40 pm Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda |
|
|
Mil gracias, Seven. Muy importante la aclaración de tu mamá!
Cuéntale que en uno de los mensajes que he recibido, me enviaron un estudio en el que se afirma que una de las principales causas de ansiedad en los niños es la sobreprotección por parte de las mamás. Creo que todo va relacionado con lo mismo: comodidad y falta de disciplina y límites claros en la educación.
Dios te bendiga
Lucrecia Rego de Planas _________________ Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Jue May 15, 2008 4:20 am Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda |
|
|
Cita: | Su escrito acerca da ADHD es muy interesante, pero siento que no se debe satanizar como usted lo hace un medicamento que en algunos casos esta ayudando a esas almas como usted dice, y yo le puedo asegurar que una medicina bien recetada ya sea para problemas como este como para la gripa va hacer bien, el problema es cuando no se va con un doctor adecuado y capacitado y especialmente si las madres juegan a que hoy si se la doy y manana no eso es lo que descontrola a los niños no se si en alguna ocasion le toco hablar a algun niño con este problema y escucharlo decir con sufrimiento en su cara de querer hacerlo y no poder "mi cerebro no se puede dentener ayudame" soy maestra de niños con autismo y con adhd y si no a todos la medicina les ayuda pero en un porcentaje muy pequeño se pueden ver cambios positivos, estos son el poder socializar y aprender y ninguno de ellos parece zombie como usted los describe quizas a los niños que usted ve estan mal medicados por que si te duele lacabeza la buscapina no te va ayudar para eso seria una aspirina igual con estos niños. asi que seria bueno que no critique a esas madres que deciden ayudar a estos niños con medicina en su lugar apoyelas y enseñelas a diciplinar con amor.
Gracias por su preocupacion por los niños
Silvia A. López de Treviño |
Gracias Silvia.
Si esos niños estuvieran enfermos o tuvieran algún síntoma de enfermedad (dolor, decaimiento, flacidez muscular, enrojecimientos, hinchazones, ronchas, flujos, fiebre o algo así) estaría totalmente de acuerdo en darles algún medicamento. Pero... si lo único que tienen son síntomas comunes en todos los niños sanos del mundo (síntomas que se arreglan con un poco de orden y disciplina), no veo la necesidad de administrarles una droga.
Dios le bendiga
Lucrecia R. de Planas
http://es.catholic.net _________________ Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Lun May 19, 2008 4:12 am Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda |
|
|
Tiapapita escribió: | ...hay muchos que les gusta salir del consultorio del médico con un diagnóstico raro y así poder justificar la frustración de una conducta no aceptada en un niño o adolescente.
Con todo cariño: Sarita |
Querida Sarita:
Te agradezco mucho tu comentario. La frase que cito arriba (sacada de tu comentario) me encantó. Creo que es una parte muy importante del problema de los diagnósticos sin fundamento: que las mamás sienten que el médico les da la razón y justifica la falta de atención, control y autoridad de la que pudieran sentirse culpables.
Toda sensación de culpabilidad se acaba con el diagnóstico del médico... "tiene un hijo enfermo"... "su hijo es realmente imposible", "usted sola no podía", "el niño es incapaz", etc...
Que Dios nos ayude
Lucrecia Rego de Planas _________________ Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Lun May 19, 2008 4:13 am Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda |
|
|
Cita: | voy de acuerdo con uds. los niños de antes (nuestra generacion) eramos "hiperactivos" entiendase ahora, con un poco mas de libre albedrio, eramos mas de descubrir nuestro mundo, nuestro entorno por la lbertad de contar con una madre en nuestro hogar, con juguetes hechos por nosotros mismos, los pastelazos de tierra, las canicas en la tierra, el carrito que empujabamos de rodillos y madera, los mounstros que nos perseguian por nuestro antiguo barrio, seguro si acaso con el borrachito de antaño, no con el moderno narco de hoy, mi reflexion es la siguiente:
NO SERA FLOJERA Y GANAS DE DESLINDARNOS DE NUESTRA RESPONSABILIDAD COMO PADRES EL RITALIN COMO SOLUCION A UN NIÑO CON MUCHO POTENCIAL A LO MEJOR PARA UN GRAN VENDEDOR, ESE NIÑO UE HOY PARLOTEA TANTO, PERO QUE CON TANTO TRABAJO Y/O PROBLEMAS, NO PODEMOS O MAS TRISTE AUN NO QUEREMO ATENDER? M.Torres |
_________________ Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Jue May 22, 2008 7:28 am Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda |
|
|
Cita: | Felicidades!!!!!!!!!!!
Ya somos dos personas que pensamos de la misma manera.
Todos los doctores que hemos consultado, a sugerencia de mi esposa, se han sentido agredidos cuando les pregunto que por qué nosotros en nuestra infancia, tengo 47 años, nunca fuimos a terapias y hoy somos gente normal. Nunca he estado de acuerdo con esas terapias que para mi son únicamente negocio$$$$ tal y como lo señalas.
Estuve lleno de moretones, raspaduras, travesuras, castigos, etc. pero nada que el crecimiento y desarrollo como persona no pudieran cambiar.
Felicidades de nueva cuenta y que vivan los niños que nos sacan canas verdes. Estamos pagando lo que hicimos en nuestra infancia, pero en mi caso, eso mantiene mi espíritu joven y con energía.
Amo a mis hijos tal y como son (marcianos absolutamente normales)
Luis Vigderovich |
_________________ Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Jue May 22, 2008 7:30 am Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda |
|
|
Cita: | Felicitaciones Lucrecia por tu articulo. me parecio de lo mas interesante..
Estoy totalmente de acuerdo con el sobrediagnostico de esta enfermedad, de la comodidad de padres y maestros en tener niños sedados en la casa y en las aulas.
Sin embargo existe, hay personas a las cuales les ayuda realmente pero lamentablemente se les ha ido la mano con los diagnosticos y medicaciones.
Soy psicopedagoga, madre de 4 niños, tuve la misma infancia que tu... y deseo de corazon que tomemos conciencia de lo mal que puede hacer en el futuro a estos niños "adictos a medicacion"..." sin pasitillita soy un desastre", no me puedo controlar.... nadie me aguanta....
Me parece realmente terrible.
Ojala tu articulo ayude a abrir los ojos a aquellos padres y maestros para que no siga aumentando cada vez mas el numero de niños ADD
muchas gracias, saludos
Victoria Huergo (arg)
|
_________________ Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Jue May 22, 2008 7:33 am Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda |
|
|
Cita: | Pienso que quienes tenemos ADD somos todos los adultos que fallamos en atender a nuestros niños. Pero hablo de los adultos y los niños no solo como familia sino tambien como sociedad. Se han perdido tanto los valores y la vida se vive tan a las corridas, que ya nadie para a mirar a un niño a los ojos y a tomarse el tiempo de escucharlo, jugar con él y enseñarle con el ejemplo pasando tiempo juntos. El desorden de atención es a nivel social porque estamos ocupados mirándonos el ombligo!!
Mae. |
_________________ Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Vie May 23, 2008 6:05 am Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda |
|
|
Cita: | Que tal, mi nombre es Claudia M. Navarro, soy Lic. en Psicología y tengo una Maestría en Análisis de la Conducta.
Hace tiempo tuve la oportunidad de leer el artículo que publicó en Catholic.net, y me pareció sumamente interesante, pues concuerdo con todas sus ideas.
He tenido la gran oportunidad de investigar diversos fenómenos psicológicos, entre ellos la depresión infantil, el cual ha sido un problema que se ha agudizado en los últimos años debido al incremento en el número de suicidios infantiles en México y sobre todo en Jalisco. En el estudio que realicé en colaboración con otros colegas, descubrimos que la gran mayoría de los niños diagnosticados con depresión y medicados, tenían un diagnóstico erróneo, es decir, al igual que sucede con el ADHD, estos niños eran medicados sin tener alguna prueba química de algún mal funcionamiento en su cerebro. Pero eso no es todo, todos los niños diagnosticados presentaban las mismas conductas que los niños no diagnosticados, lo cual nos llevó a indagar más sobre los motivos de su diagnóstico, y encontramos que los padres de los niños diagnosticados con D.I. consideraban que los "berrinches" de sus hijos eran síntomas de tristeza, o los "enojos" de los mismos eran síntomas de que algo andaba mal en ellos. Sin embargo, los "berrinches", enojos, llanto frecuente entre otros "síntomas" son conductas que se presentan en todos los niños, en mayor o menor medida en alguna etapa de sus vidas.
La conclusión de nuestra investigación fue que la valoración que hacen los padres y psiquiatras de las conductas presentadas por los niños, es la que los hace hiperactivos, distraídos, depresivos, etc., y no sus propias conductas. Además se presenta una gran incompetencia de los padres de familia e incluso de muchos profesionales de la salud para tratar con estas conductas "problemáticas" de los niños, lo que hace que sea más fácil y conveniente para ellos, medicarlos y llevarlos con un psiquiatra o psicólogo para que los "componga".
Me da gusto encontrar madres realmente preocupadas por sus hijos y dispuestas a poner todo de su parte para educarlos en el amor, y sobre todo que expongan sus ideas en este tipo de medios, pues esto ayuda a desmentir muchos de los mitos de la conducta psicológica y a que juntos podamos encontrar formas viables y efectivas de ayudar a que los pequeños se formen como personas de bien.
Saludos.
M. en C. Claudia M. Navarro Sandoval. |
_________________ Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Vie May 23, 2008 6:18 am Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda |
|
|
Cita: | Estimada Lucrecia: He leído su artículo y me parece sumamente interesante. Soy madre de siete y la menor de mis hijos fue diagnosticada con ADHD mas o menos a los 10 años; el síntoma principal era la dificultad en el estudio, especialmente las Matemáticas. Después de visitas al psicologo y al psiquiatra, y encefalograma, probamos con la concerta un par de meses, pero los efectos que le causaban eran terribles: dolor de cabeza, dolor de estómago, insomnio, pérdida del apetito, una constante tensión que se reflejaba en la expresión de su carita y lo peor de todo es que las Matemáticas continuaron igual. Mi esposo y yo decidimos que no continuara con el tratamiento. Ahora, mi niña ha salido adelante con orden en su estudio, una buena agenda y unas tutorías para salvar las lagunas de desarrollo matemático que tenía. No es la mejor alumna, pero yo celebro efusivamente cada vez que logra pasar; sé lo que le cuesta y por eso vale mucho. Además es muy buena en otras áreas como el arte, el baile y las ciencias sociales. Simplemente cada hijo es diferente y único.
Un cordial saludo.
Nena Bueso |
_________________ Catholic.net
Ultima edición por Catholic.net el Mar May 27, 2008 6:31 am, editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Lun May 26, 2008 7:00 am Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda |
|
|
Cita: | Hola Lucrecia:
Pues quiero felicitarte, y decirte que estoy totalmente de acuerdo contigo solo tenemos que darles mucho amor y mucha disciplina y nuevamente FELICIDADES por tomar el tiempo para mandar tu forma de pensar y meterte a investigar un poquito de las nuevas enfermedades, que a muchos padres les acomodan.
Un abrazo.
Silvia Herrera |
_________________ Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
|