Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Nicole_Jesus2 Constante
Registrado: 28 Abr 2006 Mensajes: 604 Ubicación: por email
|
Publicado:
Jue May 15, 2008 3:43 am Asunto:
Tema: MARÍA, la mujer desconocida |
|
|
Si quieres saber más sobre la santísima Virgen, puedes leer libros de santos devotísimos de ella como: San Bernardo de Claraval, San Alfonso María de Ligorio, San Antonio María Claret, San Luis María Gignon de Monfort, venerable Tomas de Kempis (La imitación de María) entre otros. (Yo tengo este último libro.)
Hay bastantes devociones que relatan la vida de María, o sacan conclusiones de como debió ser tal o cual situación. Por ejemplo en el evangelio dice: "María estaba al pie de la cruz". Y muchos libros de meditación hablan de como se sentía y lo cual es lógico, muy triste, pero no desconsolada a mares porque Ella sabía que El resucitaría al tercer día, aunque el trance de la muerte era tan real que era igual muy doloroso.
Estas devociones pueden ser: el Santo Rosario, los 7 dolores de la Stma Virgen, alguna canción, alguna novena.
Espero que esto te ayude un poquito, si no me avisas...
Y si que nos falta conocer a la Santísima Virgen. _________________ <Jesús en la vida, Jesús en la muerte, Jesús para siempre, amén Jesús>
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Nicole_Jesus2 Constante
Registrado: 28 Abr 2006 Mensajes: 604 Ubicación: por email
|
Publicado:
Sab May 17, 2008 3:47 am Asunto:
Re: estudiar desde los origenes
Tema: MARÍA, la mujer desconocida |
|
|
isabelion escribió: | Me interesa saber, que estudiaba o estudio MARIA, que conocimientos aprendió de su MADRE, que era cotidiano de aprender en una mujer judía de su época, que enseñanzas podía adquirir a través de un RABINO, podía leer la TORAH, podía escribir, conocía bien el lenguaje HEBREO, o sólo hablaba arameo, me interesa todo lo que hacía como mujer, esposa y madre, en una época tan conflictiva.........................su hermana en CRISTO, isabelion. |
Pues no se pueden hacer grandes estudios, pero si se han hecho estudios por cosas de lógica. María era judia, en general las mujeres no acudían a las sinagogas, pero si leía las escrituras, así como dicen que la estudiaba con esmero. Estos datos no los cuenta la abuelita, ni ningún pariente de María, pero históricamente tiene que haber sido así debidoa las circunstancias en que viviía. Seguramente hablaba muchas lenguas ya que con Jesús, estuvieron en muchos pueblos. Y como mujer, pues nos basta con saber que fue la mejor cristiana, como esposa ejemplar cuidando de todo de su hogar, en su humilde hogar. Y como madre, madre hasta la cruz. Yo creo que ya los detalles son vanos. Aunque también recuerdo que en un momento quería saber todo sobre María, yo decía, tiene que haber alguien que haya tomado nota, o que se imagine de manera más perfecta que yo su vida ordinaria. Su vida fue oculta y humilde, y es allí donde se cultiva la santidad, en la humildad del hogar. Muchos santos no se conocen por sus nombres pero son: San madre, santa dueña del hogar, santa cocinera, santa lavandera, etc. Cualquier actividad ordinaria hecha con amor y de acuerdo a la voluntad de Dios, por pequeña que sea, puede ser considerada santa, imaginate que reina más humilde encontramos en María. No hay grandes escritos que haya hecho y sin embargo todos alaban su vida hecha libro; no hay grandes obras que haya hecho, pero Dios mismo la escogió por madre e hizo grandes obras en ella; no hay riquezas, ni honores y sin embargo todos la alaban. Tiene que ver también esta "mujer de vida oculta" con Jesús, que tampoco se sabe tanto de Él, por lo menos durante años, vida oculta en su oficio de carpintero, la vida de esta mujer va en la misma corcondancia que en la de su hijo, perfecta contradicción, perfecta incoherencia, pero de todas maneras triunfo: Un heroe nacido entre pajas, un rey clavado en una cruz, una reina pobre, humilde y de vida oculta. Y sin embargo, casi toda la civilizacion humana ha oído hablar o habla de ellos. _________________ <Jesús en la vida, Jesús en la muerte, Jesús para siempre, amén Jesús>
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Nicole_Jesus2 Constante
Registrado: 28 Abr 2006 Mensajes: 604 Ubicación: por email
|
Publicado:
Dom May 18, 2008 1:34 pm Asunto:
Re: La Madre y la TORAH
Tema: MARÍA, la mujer desconocida |
|
|
isabelion escribió: | Mre gustaría realizar un estudio e ir ajustando las citas bíblicas con las cuales responde MARIA,ese dato lo supe reciente y me emciono mucho, deseas estudiar conmigo e ir descubriendo las PALABRAS de TORAH |
¿Porqué mencionas tanto el "Torah" y las enseñanzas judias?
Podría suponer entonces que quieres hacer un estudio sociológico de la vida de María y desde el punto de visto de la religión judia. Pues está bien lo que desees hacer, pero no hay que confundir las cosas, no hay que confundir el antiguo pueblo de israel con el nuevo, que incluye a todo el que crea. Como lo dije, hay cosas de mayor y menor relevancia, pues si María era judia, también tengo claro que cumplía con perfección todas sus obligaciones de estado, pero recordemos que Jesús vino a redimirnos y con eso salió el nuevo pueblo de israel, es decir que la madre también estaba esperando eso, aunque cumpliera con sus obligaciones. _________________ <Jesús en la vida, Jesús en la muerte, Jesús para siempre, amén Jesús>
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Nicole_Jesus2 Constante
Registrado: 28 Abr 2006 Mensajes: 604 Ubicación: por email
|
Publicado:
Lun May 19, 2008 1:43 am Asunto:
Re: deseo conocer
Tema: MARÍA, la mujer desconocida |
|
|
isabelion escribió: | A profundidad los estudios que poseía la Virgen María, es simplemente hacer presente la humanidad de MARÍA, que es desconocida por nuestro mundo CRISTIANO, espero que no te cierres, cada estudio merece un respeto y siempre es debido a una buena motivación: EL APRENDER............su hermana en CRISTO, isabelion. |
Lo que pasa es que mi motivación por aprender de la SAntísima Virgen María, es para ser la más pequeña de sus hijas y si APRENDER, pero principalmente de sus virtudes en la vida diaria. Ya que es por la vida diaria, quizás sería interesante el estudio. Vamos, házlo.
Muchos saludos hermanita, no te lo tomes a mal, si en algo te hice mal que eso se me devuelva a mi.
Adiosin en Jesucristo. _________________ <Jesús en la vida, Jesús en la muerte, Jesús para siempre, amén Jesús>
 |
|
Volver arriba |
|
 |
ISEJ Constante
Registrado: 29 Abr 2008 Mensajes: 933
|
Publicado:
Jue May 22, 2008 4:18 pm Asunto:
Re: La Madre y la TORAH
Tema: MARÍA, la mujer desconocida |
|
|
isabelion escribió: | Mre gustaría realizar un estudio e ir ajustando las citas bíblicas con las cuales responde MARIA,ese dato lo supe reciente y me emciono mucho, deseas estudiar conmigo e ir descubriendo las PALABRAS de TORAH, |
Entiendo que eres cristiana.
Pasé tiempo hablando con judios - no en este foro -sobre lo que significaban determinados textos Isaias 53, etc,y veiamos en los mismos
textos cosas diferentes.
Contigo supongo que no será así.
Te constesto algunas citas aplicadas, segun el libro LA Virgen MAdre,
de San Bernardo,que tengo delante.
- Genesis, cuando dice pondré enemistad entre tí y la mujer.
- Proverbios 31: La mujer fuerte.
- Numeros 17, 8 La vara que floreció estando seca=María
dando a luz siendo virgen.
- La zarza que ardía sin consumirse= parto de María sin romper
su virginidad.
- Isaias 11, 1 Una vara de la raiz de Jesé, y de su raiz subirá
una flor,entendiendo por la vara a la Virgen y el parto de la
Virgen en la flor.
- quien es esta que sube por el desierto? Cantar 3, 6.
-Salmo 64, Escucha hija y mira,
prendado esta el Rey de tu belleza.
Paz _________________ Alabado sea Jesús, el Cordero sin
mancha, que quita los pecados del
mundo. |
|
Volver arriba |
|
 |
ISEJ Constante
Registrado: 29 Abr 2008 Mensajes: 933
|
Publicado:
Jue May 22, 2008 9:50 pm Asunto:
MARIA
Tema: MARÍA, la mujer desconocida |
|
|
Isabelion
A mí también me gusta la Torah y el Tanaj, de hecho tengo algun
AT traducido por los judios, los que usan ellos.
Lamentablemente no vemos las mismas cosas en los mismos
textos.
Pienso tambien en los primeros capitulos del Genesis (Bereshit)
cuando el Espiritu de Di-s se cernía sobre las aguas,y de alguna
manera podemos relacionarlo con el Espiritu de Di-s que cubrió
a María. _________________ Alabado sea Jesús, el Cordero sin
mancha, que quita los pecados del
mundo. |
|
Volver arriba |
|
 |
ISEJ Constante
Registrado: 29 Abr 2008 Mensajes: 933
|
Publicado:
Vie May 23, 2008 7:07 am Asunto:
MARIA
Tema: MARÍA, la mujer desconocida |
|
|
Isabelion
Pues mira yo tambien andaba buscando con quien compartir el
amor que yo también le tengo a lo judio, de hecho soy de una
asociacion de amistad judeo-cristiana desde hace años y estudié
1 año hebreo.
Lo he intentado con ellos, pero no hay manera. Para ellos somos
unos idolatras que adoramos a un hombre muerto y no resucitado,
y de que somos el nuevo Israel, ni hablar.
Si además dices que eres catolico, piensan en la Inquisicion,
y lo entiendo. Juan Pablo II les pidio perdón.
Ya entraré al foro de judaismo,y alli nos veremos.
Que Jesús fue judio y María vivió como judía, nadie lo duda.
La circuncisión de Jesús,presentación en el Templo, viajes a
Jerusalén por Pascua, cuano el niño se pierde y muchos más
detalles lo confirman.
Conocer el judaismo es fundamental para entender a Jesús
mejor, ya lo dijo el Papa Juan Pablo II. Nuestros hermanos
mayores,decía.
Pero no hace falta para ser cristiano,ni creo que añade nada
al amor por María,ya que estamos hablando de ella, saber
que ella celebraría el shabat, o comía kasher.
El problema que a mi modo de ver tiene la concepción
judía,aunque ellos no lo admiten, es que se quedaron en
la Ley,en el cumplimiento rigido de ella. Así que hay que
orar con filacterias o en hebreo.
Aunque Jesús orara con filacterias en su día, El dice que
hay que orar con el corazón compungido y que el Padre
mira bien al publicano y no al fariseo, cumplidor.
En fin, yo aprendo mucho de lo que leo sobre judaismo,
pero tengo muy claro que Jesús es el Mesías que ellos
no quieren ver,aunque Moisés habló de El.
Y por supuesto estoy a favor de que se les deje en paz.
María podriamos decir que fue la judia perfecta, bendita entre
todas las judias.
Te paso un link del Padre Nuesto en arameo,precioso:
http://www.youtube.com/watch?v=e8M6EqCPJMI&NR=1 _________________ Alabado sea Jesús, el Cordero sin
mancha, que quita los pecados del
mundo. |
|
Volver arriba |
|
 |
ISEJ Constante
Registrado: 29 Abr 2008 Mensajes: 933
|
Publicado:
Vie May 23, 2008 12:54 pm Asunto:
MARIA
Tema: MARÍA, la mujer desconocida |
|
|
No dudo que haya rabinos estupendos y abiertos. Probablemente
hayas dado con él porque tú seas también así.
Mi experiencia me dice que cuanto más evolucionada es una
persona, más conciliadora es y cuanto más sabia más reconoce
que no sabe nada.
Pero también te diré que he oido verdaderos insultos sobre MAría, relacionados con su concepción virginal.
También he tratado con judios tolerantes y respetuosos. Aunque
su manera de pensar sea que Di-s es Uno,y el resto (nosotros incluidos)es idolatria.
Si te acercas al judaismo por conocerlo en sí mismo, bien, algo te enseñará. Es interesante. Habrá rabinos super estupendos, no
lo puedo negar.
Pero no sé qué buscas en relación a los estudios de Torah que
pudiera tener María. Si acaso los tuvo,la manera de entenderlos
no pudo ser otra que la que tuvo Jesús. Esto es, totalmente
diferente a la manera de entender "oficial" del judaismo, a la
cual Jesús reprochó muchas veces la muerte de los profetas,
y que ocasionó la suya propia.
Esta bien estudiar judaismo; estudialo. Pero no busques
en él lo que no te va a dar como cristiana.
Paz _________________ Alabado sea Jesús, el Cordero sin
mancha, que quita los pecados del
mundo. |
|
Volver arriba |
|
 |
ISEJ Constante
Registrado: 29 Abr 2008 Mensajes: 933
|
Publicado:
Sab May 24, 2008 1:00 pm Asunto:
MARIA
Tema: MARÍA, la mujer desconocida |
|
|
MARIA nunca pensó en ser elegida como madre del Mesías.
En efecto, uno de los privilegios de casarse, como esposa era
la posibilidad de que se diera a luz al Mesías.
Nadie pensó nunca en una concepción virginal.
Y María pensó siempre en permanecer virgen.
Leccion: Humildad. Ni imaginarse siquiera que Di-s pudiera escogerla.
MARIA se abrió tanto a la acción del Espiritu Santo,que
la cubrió con su sombra.
Qué distinto a quien se abre poquito, le entristece o le resiste! _________________ Alabado sea Jesús, el Cordero sin
mancha, que quita los pecados del
mundo. |
|
Volver arriba |
|
 |
ISEJ Constante
Registrado: 29 Abr 2008 Mensajes: 933
|
Publicado:
Dom May 25, 2008 3:28 pm Asunto:
libro
Tema: MARÍA, la mujer desconocida |
|
|
guitarraxtreme
Yo tengo de la editorial Herder, 1968,de Hilda Graef,
Imprimatur de Gregorio, Arzobispo de Barcelona el
libro
MARIA La mariologia y el culto mariano a traves
de la historia.
Tambien leí
VIDA DE MARIA, DE F.M. WILLAM, de la misma editorial
y me encantó.
Ahora ha salido un Diario de María de P.Lamet, que pienso
comprar.
Saludos _________________ Alabado sea Jesús, el Cordero sin
mancha, que quita los pecados del
mundo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Sitibundo (2) Asiduo
Registrado: 22 May 2007 Mensajes: 465 Ubicación: Puerto España
|
Publicado:
Lun May 26, 2008 3:55 pm Asunto:
Tema: MARÍA, la mujer desconocida |
|
|
Querida Isabelión: siguiendo tu interés voy a tratar de decirte lo que yo he concluído sobre los estudios hechos por mí sobre la Virgen María. Estos resultados tal vez no los encuentres entre lo que normalmenmte se dice alrededor de Ella, ya Nicole_Jesús nos ha ilustrado en su aporte.
Siguiendo el Protoevangelio de Santiago, uno de los apócrifos mejor aceptados por la Iglesia, está que María fue entregada al Templo a los 3 años de edad y en él permaneció hasta alcanzar su pubertad entre los doce y los catorce años que por razones de la naturaleza tuvo que abandonarlo.
De allí podemos desprender, que aprendió a entender el hebreo, a leer y a escribir, a estudiar las Escrituras, como después Lucas nos lo hace evidente en el "Magnificat", pero sobre todo aprendió a orar y su grado de oración es muy alto, su comunicación con Dios es excelente que, tal vez, ningina otra criatura humana haya logrado, podemos sin esfuerzo verificarlo en el pasaje de la anunciación, que luce haber ocurrido en un momento de oración profunda. Tal vez en un arrebato místico perfectamente verdadero y válido.
Las tres columnas sobre las que María forja su carácter son la pureza a toda prueba, donde ha llegado a ser el verdadero arquetipo. La observancia en los mandatos divinos, Ella es fundamentalmente la judía perfecta, plenamente alineada a la Ley de Moises, y la vigilante perfecta de su hijo, bástenos entender las pasajes de (Mc 3, 20-31) y sobre todo en las Bodas de Caná (Jn 2, 1-12)
Otras cosas ya son más del dominio general, quizás, estas consideraciones te vayan sirviendo a medida que avanzas en tus propósitos de profundizar en la vida de Nuestra Señora la Virgen María.
Un saludo. _________________ Quieren abnegar su Gracia |
|
Volver arriba |
|
 |
LVX CRVCIS Nuevo
Registrado: 19 May 2008 Mensajes: 12
|
Publicado:
Lun May 26, 2008 10:08 pm Asunto:
Tema: MARÍA, la mujer desconocida |
|
|
SHALOM ADONAI ALEKHEM:
Es un tema muy interesante el que ustedes tratan, y espero que mi aportación sea útil:
Miryom (María), según la mayoría de las fuentes, nació en Nazaret, siendo -según la tradición y algunos Evangelios Apócrifos, tales como el Protoevangelio de Santiago, el Libro de la Natividad de María y el Pseudo Mateo- hija de Joachim (Joaquín) y Ana, ambos, en los apócrifos, ricos, y según la tradición, pobres; siendo una pareja estéril, el Ángel Gabriel, le anuncia a Joachim que su mujer dará a luz a la madre del Mesías (o Meshiaha). Ella fue educada en el Judaísmo, siendo presentada en el templo a los 40 días de nacida, y, según la literatura apócrifa, por la naturaleza milagrosa de su nacimiento, es consagrada a D*os a la edad de tres años para desempeñarse como una de las doncellas vírgenes que adoraban y danzaban en el Santuario.
Según estudios teológicos más recientes, basados en las tradiciones y demás fuentes bibliográficas, nació humilde, siendo instruída por su padre de manera abierta en la Torah -lo cual es evidente al mirar el "Magnificat", que nos hace percibir que conocía las escrituras- , y educada en las labores de la casa por su madre y contrajo matrimonio a los 14 años con un joven tekton (obrero) de 19 años llamado Yehosef (José), siendo ambos castos y consagrados por iniciativa propia.
A los pocos meses antes de casarse, recibe la visita del ángel Gabriel, el cual le anuncia que engendrará al Hijo de D*os, y ella, consciente de su estado virginal, preguntó: "¿cómo será esto, si no conozco varón?" (es decir, no ha tenido relaciones sexuales), a lo que el ángel responde: "la sombra del Altísimo te cubrirá, y el hijo de tus entrañas será llamado Santo..."
Yehosef, con el tiempo pudo darse cuenta del estado de gravidez de su futura esposa y pensó repudiarla en secreto, ya que de hacerlo público, exponía a Miryom a la pena de muerte de apedreamiento por adulterio. El relato dice que se apareció un ángel en sueños a Yehosef, y le dijo: "No temas en recibir a Miryom en tu casa, porque el niño que ella lleva en su vientre es del Espíritu Santo, y le llamarás "Yeshuah" (Jesús), porque Él salvará a su pueblo de sus pecados", ante lo cual, el hombre la recibió en su casa como su esposa.
De acuerdo a investigaciones actuales, Miryom dió a luz entre los meses de agosto y octubre, ya que el hecho de que los pastores cuidaran sus rebaños al aire libre, y de noche, revela y aclara la incertidumbre, además de que la famosa estrella de Betlehem (Belén), está registrada como una triple conjunción planetaria de Júpiter, Saturno y Urano que se dió por aquellas fechas.
A los ocho días, el mohel de la sinagoga de Betlehem circuncidó al niño, al cual, Yehosef, obedeciendo el mandato divino, puso por nombre "Yeshuah".
El evangelio de Matthew (Mateo) narra la matanza de los inocentes por parte de Herodos (Herodes) el Grande, ante lo cual, la familia tuvo que huir a Egipto, para posteriormente regresar a Nazaret.
Hay un vacío de datos de 12 años, en los cuales, se deduce que la Familia de Nazaret vivió una vida normal: Miryom en las labores de la casa y el pequeño Yeshuah ayudándole e instruyéndolo en las primeras lecciones de la Torah y la tradición judía hasta los 5 años, siendo después el padre quien lo educaría en su oficio y lo adentraría más en la doctrina, y se afirma que cada año iban a Yerushalayim (Jerusalén) en peregrinación al Templo.
A los 12 años de vida de Yeshuah, aprovecharon la visita al Templo para celebrar su Bar-Mitzwah (Mayoría de edad).
Al regresar a casa, Miryom y Yehosef se dieron cuenta de que su hijo no iba con ellos, así qie regresaron al templo, buscándolo y encontrándolo al tercer día conversando con los doctores de la Ley.
Regresaron a Nazareth, y Yeshuah permaneció con ellos sirviéndoles como buen hijo.
El evangelista dice: "Y Miryom guardaba todas estas cosas en lo profundo de su corazón", lo cual, nos indica que Miryom meditaba el actuar de D*os en su vida para darle un sentido a cada circunstancia.
Dicen los psicólogos que la vida adulta de un ser humano es en un 80% causa de lo vivido en su infancia, así que imaginémonos: ¡qué feliz dedió ser la infancia de Yeshuah, ya que pone a los niños como ejemplo para entrar en el Reino de los Cielos! ¡Qué gran madre debió ser Miryom para Él, y con cuanto amor lo crió para ser un hombre íntegro, cariñoso y tierno! ¡Qué decir de el gran impacto que tuvo la imagen materna en su vida, que a las mujeres las trataba como iguales en un pueblo que en aquel entonces rebajaba y discriminaba a la mujer!
Probablemente Yehosef dejó de vivir antes de que Yeshuah iniciara su ministerio público, ya que jamás se le vuelve a mencionar; debió ser un hombre muy especial, digno de Miryom, ya que Yeshuah -en su naturaleza humana- aprendió de él a mirar a D*os como Padre.
Miryom debió haber sufrido mucho al perder su amado esposo, pero contó con su Hijo para hacer más llevadero el dolor del fallecimiento de Yehosef y sostener la casa.
Se vuelve a hablar de Miryom en el inicio de la vida pública de Yeshuah; ¡Ella, que le dió la vida, ahora inauguraba con Él su ministerio! Se puede deducir que Miryom era de naturaleza servicial, pues intercede ante su Hijo al terminarse el vino en una boda en Canaan, siendo probablemente Ellos conocidos de los novios. Miryom se acercó Yeshuh y le pidió hacer algo al respecto, y Él la llamó MUJER: La mujer por excelencia, siempre fiel y obediente, la llena del Espíritu Santo, la que se acomoda perfectamente en Prov 31,30; en pocas palabras, Ella era digna de el título de ser MUJER, y además, bendita entre todas las mujeres, la bienaventurada, la llena de gracia... Fue decisiva la actitud de Miryom en la situación, ya que a causa del milagro, dice el evangelista Yehohanan (Juan): "Sus discípulos creyeron en Él".
Debido a que en algunos relatos evangélicos se menciona que "Miryom buscaba a Yeshuah", se deduce que ella estaba al tanto de su predicación.
Estas narraciones son fuente de controversia al hablar de "hermanos" de Yeshuah aconpañándola; el sentido literal de la denominación "hermano" era muy universal en el pueblo hebreo, ya que se les llamaba "hermano" tanto a primos como a tíos.
Los evangelios dicen: "Y Yeshuah dijo: '¿quienes son mi madre y mis hermanos? Aquel que escucha mi Palabra, ese es mi madre y ese es mi hermano..." Pensemos: ¿no habrá querido afirmar Yeshuah que su madre (Miryom) y sus hermanos (sus discípulos) son aquellos que escuchan su Palabra...? Lo más seguro es que sí, pues más adelante, Miryom será contada entre los creyentes de la primitiva y naciente Iglesia...
Yeshuah preparaba su última Peschah (Pascua), y según la tradición, si el celebrante era soltero, su madre debía preparar el pan ázimo y el cordero pascual; ¡incluso en la que fue la primera Eucaristía, Miryom estuvo ahí! ¡Ella preparó al Cordero de la Peschah perfecta!
Más que suponerlo, es seguro que Miryom estuvo presente en el , prendimiento, proceso y ejecución de Yeshuah, permaneciendo fiel incluso al pie de la cruz, infundiéndole amor, ánimo y aliento con su presencia a su moribundo Hijo, el cual, la encomendó al más jóven de sus discípulos, ya que al parecer, Yehosef ya había muerto, y no tenía más hijos, por lo cual, como un buen hijo, pensó en el futuro de su Madre, dándosela a su discípulo amado.
Hay quienes aseguran que al resucitar, Yeshuah debió aparecerse también a Miryom para hacerla partícipe de la alegría de la resurrección, y se dice que dicha aparición no se consignó en los evangelios por ser de carácter íntimo y familiar; ¡Cuanta alegría debió sentir aquella Madre al ver cumplidas todas las promesas que D*os había hecho a su pueblo y en especial a ella! "Mi espíritu se alegra en D*os, mi Salvador... y de ahora en adelante me llamarán Dichosa porque en mí se han cumplido todas sus promesas..."
María estuvo ahí, incluso en el nacimiento de la Iglesia, siendo soporte de ella y acompañándola en aquella oración de Pentecostés y siendo reafirmado su status como llena del Espíritu Santo.
Probablemente dedicó su vida a anunciar el evangelio y a apoyar a los apóstoles, y se deduce que contó la vida de Yeshuah a los primeros cristianos, siendo un posible redactor de esas memorias el evangelista Lucas.
La tradición dice que murió en Efeso y que al tercer día resucitó y fue llevada al cielo en cuerpo y alma por su Santísimo hijo, y desde ahí acompaña a los cristianos de todos los tiempos... _________________ Job 36,15: "Por medio del sufrimiento Dios salva al que sufre, y en a través del dolor lo hace entender..." |
|
Volver arriba |
|
 |
tessi Asiduo
Registrado: 25 Sep 2007 Mensajes: 301
|
Publicado:
Mar May 27, 2008 7:01 pm Asunto:
Re: AGRADECIDA
Tema: MARÍA, la mujer desconocida |
|
|
isabelion escribió: |
eso es lo que busco, que la gente investigue, que indague, que piense, en todo lo que sabía MARÍA, la mujer desconocida, pero la que estamos empezando a VISLUMBRAR. |
Me parece que sabés más de judaísmo que de catolicismo. Cómo decís que María es "la mujer desconocida"? Se han escrito miles de libros sobre ella. Todos los santos han hablado de ella, los Papas la mencionan y reflexionan sobre ella continuamente, la Iglesia la tiene de madre siempre presente, la celebra, la honra. María es como un sello para los católicos, es más, mucha gente no conoce mucho de la Iglesia, pero tiene gran devoción a María. Creo que no hay mujer más conocida que María. Cómo el Antiguo Testamento la anuncia en múltiples pasajes, cómo Jesús probablemente aprendió de ella, cómo vivía su fe, todo ha sido escrito incontables veces por numerosos santos. |
|
Volver arriba |
|
 |
LVX CRVCIS Nuevo
Registrado: 19 May 2008 Mensajes: 12
|
Publicado:
Vie May 30, 2008 6:14 pm Asunto:
Tema: MARÍA, la mujer desconocida |
|
|
SHALOM ADONAI ALEKHEM:
La ciudad de Efeso era una región estratégica y próspera del Asia menor, en la costa del Mar Egeo, en la actual Turquía, donde había una gran afluencia de gentes de todo el mundo conocido en aquel entonces. Se trataba de un centro de reunión muy importante para los griegos y romanos, ya que ahí se encontraba el templo de la diosa Diana, que por cierto, era una de las maravillas de la antigüedad; en ella florecía el comercio y era un puntoclave para las caravanas de mercaderes de las regiones aledañas. Tanto yehudahyas (judíos) como paganos se mezclaban en esta ciudad cosmopolita.
Según la tradición, Miryom (María) pasó ahí sus últimos años en compañía del Apóstol Yehohanan (Juan), en una casa de la que el discípulo amado era propietario.
El libro apócrifo de la Asunción de María de Pseudo-Melitón (siglo II) cuenta que en las postrimerías de su tránsito, el ángel Gabriel se apareció a Miryom para anunciarle que su misión en la Tierra había terminado y que pronto El Señor Yeshuah la llevaría consigo.
En esta ciudad, bajo las ruinas de una antigua basílica, dedicada a la Virgen (donde, por cierto, se celebró el concilio de Efeso, donde a Miryom se le otorgó el título de "Theotokos", es decir, Madre de Dios), se encuentran los vestigios de una casa del siglo I, la cual es identificada como "la casa de María y el Apóstol Juan".
Se dice que en la mencionada vivienda, la hija de Joachim (Joaquín) y Ana murió en compañía de Yohanan y los Apóstoles sobrevivientes.
Como datos adicionales, el mismo Yehohanan escribió su primera carta a la ciudad de Efeso, y nos da a entender en el Apocalipsis que había ahí una comunidad importante de cristianos, a los cuales les dirigió la primera de las 7 cartas dirigidas a las iglesias de Asia menor.
La paz esté con todos ustedes...
LVX CRVCIS.
P.D: Isabelión: te felicito por tu empeño en conocer más a Miryom y por buscar a Yeshuah, además de que tienes un muy extenso conocimiento.
Si quieres conversar alguna vez, mi dirección de MSN es:
kuraikokoro@hotmail.com _________________ Job 36,15: "Por medio del sufrimiento Dios salva al que sufre, y en a través del dolor lo hace entender..." |
|
Volver arriba |
|
 |
Mar Simón Asiduo
Registrado: 29 May 2007 Mensajes: 402
|
Publicado:
Sab May 31, 2008 11:16 am Asunto:
Tema: MARÍA, la mujer desconocida |
|
|
¿Cómo se reza el avemaría sin decir Dios? ¿Se sustituye por alguna otra palabra? |
|
Volver arriba |
|
 |
Mar Simón Asiduo
Registrado: 29 May 2007 Mensajes: 402
|
Publicado:
Sab May 31, 2008 11:38 am Asunto:
Tema: MARÍA, la mujer desconocida |
|
|
¿Opinión? He hecho una pregunta.
Sólo quiero saber cómo se reza el avemaría sin decir Dios. |
|
Volver arriba |
|
 |
ISEJ Constante
Registrado: 29 Abr 2008 Mensajes: 933
|
|
Volver arriba |
|
 |
Mar Simón Asiduo
Registrado: 29 May 2007 Mensajes: 402
|
Publicado:
Sab May 31, 2008 5:03 pm Asunto:
Tema: MARÍA, la mujer desconocida |
|
|
También se puede sustituir por "Madre del Altísimo, del Señor, de..." sin recurrir al griego o hebreo...
Pero ¿sabes qué pienso? (y esta sí que es una opinión) pienso que una oración recomendada por la misma Virgen Santísima, por papas, rezada a través del tiempo por toda la Iglesia que es nuestra madre, con todas y cada una de sus palabras debe tener su importancia.
También pienso que el buscar orígenes, quién cómo y cuándo debe estar siempre al servicio y en un lugar secundario respecto a buscar la Verdad, el Reino de Dios, una sabiduría diferente a fechas, datos, nombres y lenguas.
Quiero decir que quizás conocer a María, pensando siempre en nuestro provecho espiritual que es lo primero, tiene poco que ver con ese tipo de datos, y mucho con lo que podemos aprender en una sencilla oración que la llama Madre de Dios.
Y después de ir avanzando en ese camino, está muy bien conocer historia y cualquier otro tipo de información que la complemente, pero, a mi entender, este tipo de sabiduría queda "coja", sin fundamento (¿qué es conocer a María?). Los datos que tenemos sobre la Virgen nos dan suficiente alimento para ir creciendo y conociendo lo que debemos conocer primeramente de Nuestra Madre, y lo demás, es añadidura.
¿Por qué no dirigirse directamente a Ella, preguntarle directamente, quién eres tú, qué me dices a mí, qué puedes significar para mí, qué tiene que decirme Tu Hijo a través de tí? Y para ello, el avemaría, y otras muchas oraciones, con todas sus letras tal y como la reza la Iglesia, a mí por lo menos me parece básico.
Por eso, también a mí el título de tu mensaje no me parece cierto ¿desconocida? Creo que lo que conocemos de ella, lo que Dios ha querido que conozcamos las gentes en general, es lo que nos ayuda a profundizar y ser más sabios, un camino abierto a todos y sobreabundante de lo que debemos ir aprendiendo para estar más cerca de El. |
|
Volver arriba |
|
 |
ISEJ Constante
Registrado: 29 Abr 2008 Mensajes: 933
|
Publicado:
Sab May 31, 2008 5:50 pm Asunto:
Tema: MARÍA, la mujer desconocida |
|
|
Isabelion
Con respeto. Yo también conozco sobre judaismo, y en muchas
cosas lo estimo. En otras, referidas a Jesús, nada.
Supongo que sabes la historia:
Un hombre iba a la Iglesia todos los dias, y allí se quedaba
1 hora sentado y luego se iba. Un dia y otro. El sacerdote,
intrigado un día le preguntó. Qué hacía todos los dias en
esa hora.
- rezar a Jesús.
Complacido le pregunta que como rezaba.
- Soy pastor. Le digo Jesús tú sabes que si tuvieses un
rebaño yo te lo cuidaría gratis.
El sacerdote le dijo que esa no era manera de rezar.
Y empezó a darle libros de oraciones, aconsejandole
con toda su buena intención que los rezase.
El pastor se fué. Como no era letrado, le resultaba
dificil entender lo que leía. Empezó a pensar que en
comparación a las bellas oraciones que ponía el libro
su frase sobre el rebaño era ridicula.
Se acobardó, y entristeció. Dejó de ir a la Iglesia
todos los dias,donde antes pasaba 1 hora.
Dios habló en sueños al sacerdote, le reprochó y
le dijo que la oracion del pastor le era muy agradable,y ahora
no iba a visitarle por causa de su consejo sobre los libros que le
habia dado.
Esto en relación a María nos dice varias cosas:
- la oración de entrega es la que le gusta a Dios,
aunque no esté muy avalada por conocimientos.
- conocer a Dios,a Jesús o a la Virgen no es saberse
la Torah. De hecho los que más conocen de Torah
no aceptan a Jesús.
- como te dije otro día, está bien que estudies la Torah,
y hebreo. Como dices en tu lema es bueno compartir
conocimientos. Y ampliarlos.
- pero entiendo la postura de quien dice que para conocer
a María no hace falta saber judaismo. Y que no es desconocida. _________________ Alabado sea Jesús, el Cordero sin
mancha, que quita los pecados del
mundo. |
|
Volver arriba |
|
 |
LVX CRVCIS Nuevo
Registrado: 19 May 2008 Mensajes: 12
|
Publicado:
Dom Jun 01, 2008 7:25 am Asunto:
Tema: MARÍA, la mujer desconocida |
|
|
SHALOM ADONAI ALEKHEM:
El Ave María fue un saludo que dirigió el arcángel Gabriel a Miryom (María) en arameo, ya que era la lengua materna de ella.
Como muchas frases, el Ave María fue sujeto de algunos cambios para adecuarlo a, en este caso, el griego, aunque el texto original de Mattehu (Mateo) fue redactado originalmente en arameo, pero desgraciadamente, dicho texto se ha perdido.
El saludo original sería SHLOM LEKH BTHOOLTO, MIRYOM, QUE SIGNIFICA: "LA PAZ ESTÉ CONTIGO, MIRYOM", pero al traducirlo al griego, se cambió por "Dios te salve", que era la manera de saludar entre individuos romanos o griegos.
La parte "Santa María, Madre de Dios..." fue añadida por la iglesia como una patición para obtener su intercesión.
Curiosamente, Miryom significa "SEÑORA"...
La paz esté con todos ustedes...
LVX CRVCIS _________________ Job 36,15: "Por medio del sufrimiento Dios salva al que sufre, y en a través del dolor lo hace entender..." |
|
Volver arriba |
|
 |
Mar Simón Asiduo
Registrado: 29 May 2007 Mensajes: 402
|
Publicado:
Dom Jun 01, 2008 8:37 am Asunto:
Tema: MARÍA, la mujer desconocida |
|
|
Lo que yo llamo conocer a una persona, el tipo de conocimiento que nos interesa para progresar en nuestro camino, no tiene que ver con saber dónde vive, qué come, dónde trabaja o qué hace en cada momento.
Puedes convivir con alguien durante años bajo el mismo techo y no conocerla.
Hasta que no te sientas con esa persona, hablas con ella, y sobre todo la escuchas, un día y otro, no la llegas a conocer.
Un medio que tenemos los cristianos para conocer a María es el rosario, en el que la llamamos Madre de Dios, traducido y aceptado así por la Santa Iglesia.
¿Nos va a dejar Dios como Madre a una desconocida?
(por cierto: tu trabajo será o no interesante sin depender de cuántos correos privados recibas) |
|
Volver arriba |
|
 |
ISEJ Constante
Registrado: 29 Abr 2008 Mensajes: 933
|
Publicado:
Dom Jun 01, 2008 11:37 am Asunto:
Tema: MARÍA, la mujer desconocida |
|
|
isabelion
hola hermana!
Para tu estudio sobre María desde tu amor a lo judio,
te invito a que leas la biografia de Edith Stein.
Ella estaba orgullosa en el buen sentido de llevar la
misma sangre del pueblo de Jesús.
Supongo que ahí encontrarás esa sintonía que vas
buscando.
Sabes que era judia y murio en Auschwitz, pero antes
se habia hecho carmelita.
También puedes leer un libro del cardenal Lustiger,
que era también judio,que se llama La elección de
Dios.
Y buscar en google sobre catolicos de tradición hebrea.
Yo entiendo lo que te pasa, descubres a Jesús,judio y
quieres saber como sentía El. No cuestión de doctrina,
sino de sensibilidad.
El Papa Juan Pablo II, de bendita memoria,como dicen
ellos, llegó a decir algo así como que para conocer
bien a Jesús no se podia ignorar que era judio.
supongo que en los seminarios llegará el dia en que
se enseñe hebreo y judaismo, si es que no se hace
ya.
En mis conversaciones con ellos,no veas como citan el NT,aunque sea para combatirlo;pero se lo saben, con citas,versiculos,
mejor que yo! La gente religiosa,claro.
Sobre María, no para discutir,menos para juzgarte.
Eres catolica?
Sobre si el judaismo aplicado a Jesús o a María, te va a reportar
algo, te recuerdo solo el evangelio. El judaismo como religión, no los judios o sus costumbres.
Paz _________________ Alabado sea Jesús, el Cordero sin
mancha, que quita los pecados del
mundo. |
|
Volver arriba |
|
 |
ISEJ Constante
Registrado: 29 Abr 2008 Mensajes: 933
|
Publicado:
Dom Jun 01, 2008 5:52 pm Asunto:
Tema: MARÍA, la mujer desconocida |
|
|
isabelion
sí,estudio solo de momento, los autores que leo son
mis profesores. Aunque creo que siempre es
mejor estudiar con profesor "físico".
sobre todo por aquello de que quien se constituye en su
propio maestro,se hace discipulo de un necio.
La paz contigo.
Frase:
Jesús busca discipulos,no alumnos. _________________ Alabado sea Jesús, el Cordero sin
mancha, que quita los pecados del
mundo. |
|
Volver arriba |
|
 |
ISEJ Constante
Registrado: 29 Abr 2008 Mensajes: 933
|
Publicado:
Dom Jun 01, 2008 10:47 pm Asunto:
Tema: MARÍA, la mujer desconocida |
|
|
isabelion
ni te juzgo ni me incomodo.
no has entendido mi comentario,tal vez fui yo
quien no supo explicarlo.
De lo que uno dice, pasando por como lo dice,
y luego como lo entiende el otro, ese es uno
de los problemas de la comunicación.
Paz _________________ Alabado sea Jesús, el Cordero sin
mancha, que quita los pecados del
mundo. |
|
Volver arriba |
|
 |
LVX CRVCIS Nuevo
Registrado: 19 May 2008 Mensajes: 12
|
Publicado:
Lun Jun 02, 2008 7:21 am Asunto:
Tema: MARÍA, la mujer desconocida |
|
|
SHALOM ADONAI ALEKHEM:
Como una adición a nuestro tema, quisiera añadir que el cristianismo desde sus primeros años ha sido presa de el desprecio de muchos que rechazaban a Yeshuah (Jesús), e incluso la figura de Miryom (María) ha sido atacada, sobre todo su concepción virginal.
Una de las primeras fuentes de rechazo y sorna fue un escrito que comenzó a circular a finales del siglo I llamado "Toldot Yeshuah", también llamado "La historia del Colgado", en el cual, se decía que Yeshuah había nacido fruto de una violación por parte de un legionario romano llamado "Pantheras" hacia una judía peinadora llamada Miryom, que era casada, ante lo cual, su esposo la repudió.
Como todos sabemos, los fariseos, escribas y demás trataron de callar y restar credibilidad a los evangelios, que eran propagados por todas partes.
Lo más curioso, es que desde los primeros años del cristianismo a Yeshuah se le llamaba "Hou Parthénos" (es decir, Hijo de la Virgen, en griego), ante lo cual, los judíos hacían burla y parodia llamándole Ben (o Hou) Pantheras, que significa "Hijo de Pantheras"...
Pero el cristianismo se impuso, y Yeshuah sigue siendo y será Hou Parthénos. _________________ Job 36,15: "Por medio del sufrimiento Dios salva al que sufre, y en a través del dolor lo hace entender..." |
|
Volver arriba |
|
 |
LVX CRVCIS Nuevo
Registrado: 19 May 2008 Mensajes: 12
|
Publicado:
Lun Jun 02, 2008 9:18 am Asunto:
Tema: MARÍA, la mujer desconocida |
|
|
SHALOM ADONAI ALEKHEM:
Otro dato muy interesante, es que tenemos suficiente evidencia histórica de que Miryom (María) era venerada en los mismos inicios del cristianismo.
Uno de los Padres de la Iglesia -espero se me perdone, porque no recuerdo quien es- se refería a Miryom con estas palabras: "Los profetas te anunciaron y los Apóstoles te celebraron con las más altas alabanzas"., además de que en las catacumbas de Priscila existen pinturas de Miryom, de las cuales, en una de ellas tiene al niño Yeshuah (Jesús) en brazos, y esas pinturas datan de finales del siglo II, además de las catacumbas de San Pedro y San Marceliano, donde hay una pintura del siglo III que representa a Miryom en medio de san Pedro y San Pablo orando...
Una de las primeras plegarias que ya se conocía en el siglo III ya la hemos rezado alguna vez: "bajo tu amparo nos acogemos..."
La paz sea con todos ustedes.
LVX CRVCIS... _________________ Job 36,15: "Por medio del sufrimiento Dios salva al que sufre, y en a través del dolor lo hace entender..." |
|
Volver arriba |
|
 |
LVX CRVCIS Nuevo
Registrado: 19 May 2008 Mensajes: 12
|
Publicado:
Mar Jun 03, 2008 1:59 am Asunto:
Tema: MARÍA, la mujer desconocida |
|
|
SHALOM ADONAI ALEKHEM:
Para reafirmar aún más la veracidad de la virginidad, tengo un dato que al escucharlo, no podía creerlo, pero era algo 100% comprobable, ya que fue fruto de una investigación arqueológica seria:
Hace cerca de 15 años, un arqueólogo -del cual, lamentablemente no recuerdo su nombre, pero cuando vuelva a mi mente se los diré- se encontraba haciendo excavaciones en lo que fue el Monte Golgotha, y descubrió que este había sido sepultado (probablemente para borrar todo vestigio o recuerdo de la existencia de Yeshuah (Jesús))bajo capas y sedimentos de tierra y rocas, y en lo que sería la cima, encontró tres nichos, en los cuales fueron colocadas posiblemente tres cruces, que se dedujo serían de Yeshuah y los ladrones, ya que encontraron que del nicho del centro surgían grietas de un posible terremoto (¡con el epicentro por debajo de la cruz central!), y el mencionado nicho estaba impregnado de un líquido oscuro que pudo haber caído de la cruz.
Se continuó excavando, y fue descubierta una cámara debajo de los nichos, y dentro de dicha cámara, había una caja de piedra, con su tapa también de piedra, la cual presentaba una fisura , por la cual escurrió el antes mencionado líquido e impregnó el contenido de la caja.
Nadie podía creerlo: ¡el receptáculo tenía las medidas ideales para albergar el Arca de la Alianza!
Posteriormente, se examinó el líquido, el cual se comprobó como sangre humana, pero no era una sangre ordinaria, ahora me explico por qué: la sangre humana consta de 46 cromosomas, de los cuales, 23 son del padre y 23 de la madre... ¡pero esta sangre solo tenía 23 cromosomas, los cuales eran pertenecientes a la madre! algo clínicamente y biológicamente imposible: el hombre que murió en esa cruz no tenía padre... al menos humano... y para rematar, se dedujo que la sangre de este hombre... ¡cayó hipotéticamente en el Arca de la Alianza!
Lo único que se me ocurre pensar al respecto es: "Esta es mi sangre, sangre de la nueva alianza...
Y que además, este hombre era hijo de una mujer que no necesitó de un hombre para procrearlo...
Toda la evidencia apuntaba, y apunta a que este hombre es Yeshuah de Nazaret, y que fue concebido por obra del Ruah Haqodesh (Espíritu Santo)...
La paz sea con todos ustedes...
LVX CRVCIS. _________________ Job 36,15: "Por medio del sufrimiento Dios salva al que sufre, y en a través del dolor lo hace entender..." |
|
Volver arriba |
|
 |
Christifer Moderador

Registrado: 13 Oct 2006 Mensajes: 3082 Ubicación: Regnum Granatense
|
Publicado:
Mar Jun 03, 2008 7:05 am Asunto:
Tema: MARÍA, la mujer desconocida |
|
|
Estaría bien saber el nombre de dicho arqueólogo porque aunque suena muy bien y sería un bombazo, de primeras da la sensación de que encaja todo tan bien que falla algo. _________________
Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ |
|
Volver arriba |
|
 |
Bedoyita Control de Plagas

Registrado: 21 Feb 2006 Mensajes: 1959 Ubicación: A long time ago in a galaxy far, far away...
|
Publicado:
Mar Jun 03, 2008 8:02 am Asunto:
Tema: MARÍA, la mujer desconocida |
|
|
El "arqueólogo" es Ronald Eldon Wyatt, y todo lo que dice haber descubierto es un fraude.
Click aquí para ver el enlace. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
ISEJ Constante
Registrado: 29 Abr 2008 Mensajes: 933
|
Publicado:
Mie Jun 04, 2008 6:59 am Asunto:
Tema: MARÍA, la mujer desconocida |
|
|
Auxilia a Israel, su siervo
Cuando cantó el magnificat, el sanedrin no habia rechazado
aun a Jesús.
Luego Israel,eran los judios.
La comprension de la Iglesia como nuevo Israel, es posterior,
paulina.
Como lo ves tú? _________________ Alabado sea Jesús, el Cordero sin
mancha, que quita los pecados del
mundo. |
|
Volver arriba |
|
 |
|