Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
semper_crucifero Veterano
Registrado: 22 Ago 2007 Mensajes: 3908
|
Publicado:
Sab May 24, 2008 7:16 am Asunto:
Re: ser pobre es una obligación cristiana?
Tema: ser pobre es una obligación cristiana? |
|
|
angel de paz escribió: | Entonces yo le mostré que en Italia y España no hay pobres y son dos países católicos a lo que me replicó que no importaba porque SI existían pobres en otros países. |
¿Pero eso de que no hay pobres en España e Italia dónde lo has leído o escuchado? . Bendiciones. _________________ "Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X
LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ |
|
Volver arriba |
|
 |
Tomás Bertrán Mercader Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 1503 Ubicación: España
|
Publicado:
Sab May 24, 2008 12:19 pm Asunto:
Tema: ser pobre es una obligación cristiana? |
|
|
Ser pobre es obligación para un cristiano, ya que la pobreza es no estar apegado al mundo y a sus riquezas. Ser pobre es decir con el Padrenuestro "hágase tu voluntad así en la tierra como en el Cielo". O la oración de Jesús en Getsemaní: "Padre, no se haga mi voluntad sino la tuya". Esto es ser pobre, y sin esta pobreza no se entra en el Reino de los Cielos. _________________ NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA. |
|
Volver arriba |
|
 |
Christifer Moderador

Registrado: 13 Oct 2006 Mensajes: 3082 Ubicación: Regnum Granatense
|
Publicado:
Sab May 24, 2008 2:21 pm Asunto:
Tema: ser pobre es una obligación cristiana? |
|
|
No hace falta ser pobre para ser buen cristiano. Por ejemplo José de Arimatea seguía a Cristo y no era de los que pasaban penurias, y por lo que leí en un libro, dos de los tres apóstoles más cercanos a Jesús venían de una familia de economía holgada. _________________
Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Sab May 24, 2008 3:19 pm Asunto:
Tema: ser pobre es una obligación cristiana? |
|
|
A veces pienso que son los enemigos de la Iglesia y de Cristo los que buscan empobrecer a los católicos. Asi como aspiramos a una vida espiritual también vivimos "en el mundo" y tenemos ciertas necesidades materiales. Todas las obras de la Iglesia requieren de dinero. ¿Cómo creen que se mantiene catholic.net? y tantas congregaciones y movimientos de Iglesia que tanto bien hacen porque para construir una orden también se necesita de dinero.
En los inicios del cristianismo vemos a personas ricas que se convirtieron y apoyaron el cristianismo con sus propiedades y riquezas.
Cita: | A partir del siglo II, gracias a las donaciones de algunos cristianos de buena posición social, la Iglesia comenzó a tener sus propias necrópolis, a las que los fieles comenzaron a llamar cementerios (coimeteria, del griego koimáo, dormir): lugares donde los cuerpos reposan en espera de la resurrección. Así fueron surgiendo las catacumbas cristianas, que no eran, como a veces se piensa, escondrijos o sitios de reunión para las celebraciones litúrgicas, sino lugares de sepultura donde se custodiaban los restos mortales de los hermanos en la fe. Originariamente, el término catacumba hacía referencia a la zona de la vía Apia que se encuentra entre la tumba de Cecilia Metella y la ciudad de Roma.
http://www.primeroscristianos.com/tesoros_roma/catacumba_san_calixto.html
|
Santa Cecilia provenía de una familia patricia...ejemplos como éste hay muchos a lo largo de la historia de la Iglesia. _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
chuchi Esporádico
Registrado: 15 Oct 2005 Mensajes: 69
|
Publicado:
Sab May 24, 2008 5:55 pm Asunto:
Tema: ser pobre es una obligación cristiana? |
|
|
Hechos de los apostoles 4, 34. "No habia entre ellos ningun necesitado...
Los pobres son Bienaventurados porque van a dejar de serlo. En la Iglesia de Dios, cuando la Iglesia es fiel al evangelio de Jesucristo no hay pobres. Porque todos ponen en comun lo que tienen y esto es suficiente para cubrir las necesidades de todos.
Evidentemente ser pobre es horrible por eso si amamos a nuestros hermanos pobres les sacaremos de esa situación poniendo lo que tenemos a su servicio. |
|
Volver arriba |
|
 |
El Rockero Asiduo
Registrado: 18 Abr 2007 Mensajes: 287 Ubicación: México, D. F., MX (Región 4 DVD)
|
Publicado:
Sab May 24, 2008 11:42 pm Asunto:
Re: ser pobre es una obligación cristiana?
Tema: ser pobre es una obligación cristiana? |
|
|
angel de paz escribió: | Hace tiempo un forista me dijo que es obligatorio (no se si es esa la palabra que utilizó) que existan los pobres porque en la Biblia se los ensalza o algo por el estilo.
Entonces yo le mostré que en Italia y España no hay pobres y son dos países católicos a lo que me replicó que no importaba porque SI existían pobres en otros países.
Luego le pregunté por qué si el creía que el ser pobre era una exigencia bíblica no se hacia pobre y me dijo que el sacerdote no le permitió hacer el voto de probreza (que conveniente, no?).
Alquien me podría explicar esto de la "buena" pobreza? Porque ser pobre es horrible. |
Me parece que te refieres a San Juan 12,8: "Pues en cuanto a los pobres, los tienen siempre con ustedes, pero a mi no me tendrán siempre".
Esta cita es parte de toda una respuesta que le dá a Judas Iscariote, cuando este le reclamó: "¿Por qué no se ha vendido este perfume por trescientos denarios, para limosna de los pobres?" Esto lo dijo no porque él le preocuparan los pobres, sino por ladrón, y teniendo la bolsa, llevaba, o defraudaba, el dinero que se echaba en ella (Jn 12, 5-6). En otras palabras, Judas Iscariote era al que mandaban por los refrescos y se quedaba con los cambios...
En esta cita, yo la interpreto que Jesús se refería a que tendríamos a los pobres siempre para ayudarlos a mitigar su dolor. No creo que se refería a que siempre habría pobreza "por designio divino". La pobreza trae dolor y sufrimiento. Dios es nuestro padre ¿cierto?. A ningún padre le gustaría ver sufrir a sus hijos ¿verdad? (y si le gusta, pues que lo manden al manicomio). Entonces a Dios no le gusta que suframos ¿o sí?.
Por ahí otro forista, no recuerdo su nick, mencionó esa cita como queriendo justificar la existencia de la pobreza, como una especie de "Es que Dios así lo quiso, y no podemos hacer nada por evitarlo"... Para mi, esta acepción está mal. Me suena a derrotismo y a fatalismo. Me encantaría poner las cosas por las cuales creo que hay pobreza, pero me parece que faltaría a las reglas... y ya por ahí recibí una "tarjeta amarilla" por violación a las reglas... _________________ La rola del Rockero ha terminado. Ya pueden destaparse los oídos.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
R Real Fan de Jesucristo
Registrado: 27 Mar 2007 Mensajes: 3917 Ubicación: Tierra Azteca
|
Publicado:
Dom May 25, 2008 6:47 am Asunto:
Tema: ser pobre es una obligación cristiana? |
|
|
Cristo nunca obliga: INVITA.
Se es pobre de espíritu, porque las cosas materiales
cuando se pueden tener en abundancia; son medios
para servir a Dios y al prójimo.
saludos _________________
¡Ven Señor Jesús!........ |
|
Volver arriba |
|
 |
Sitibundo (2) Asiduo
Registrado: 22 May 2007 Mensajes: 465 Ubicación: Puerto España
|
Publicado:
Mie May 28, 2008 12:37 am Asunto:
Tema: ser pobre es una obligación cristiana? |
|
|
El Reino que buscamos construir,nosotros los católicos, el que vino a inaugurar el Mesías es el del imperio de Dios, de nuestro Dios. El reinado de un soberano celoso que no permite competidores en él.
Para lograr establecer este Reino hay que empezar por desterrar a los ídolos, a esas cosas que tienen apariencia de Dios, que tienen brillo propio y nos encandilan, aquello que es imagen falsa de Dios pero tan bien hecha que hasta el ojo más avispado puede confundirse.
Ponernos sobre alerta es el objeto primordial de lo que conocemos como el Sermón de la Montaña y para este particular nada más claro que las Bienaventuranzas (Mt 5, 1-11)
"Bienaventurados los pobres de espíritu porque de ellos es el Reino de los Cielos."
¿Por qué se les regala el Cielo tan fácilmente? ¿Qué han hecho estos pobres para alcanzar el premio máximo? Pobres de espíritu quiere decir pobres por convicción, aquellos que su conducta ante la vida es igual a la de los inopes. El pobre de espíritu puede ser pobre o rico en bienes materiales pero se caracteriza por el menosprecio de la riqueza. Ahora ya tenemos la respuesta, el pobre de espíritu es dichoso y dueño de un lugar en el Reinado de Dios porque ha erradicado de su vida al rutilante ídolo de la riqueza (Cfr Mt 19, 16-29; Lc 12, 20; Sant 1, 9-11; 1 Tim 6-10; Lc 6, 24; Mt 6, 24). _________________ Quieren abnegar su Gracia |
|
Volver arriba |
|
 |
v3rtiKl Esporádico
Registrado: 26 Nov 2006 Mensajes: 84
|
Publicado:
Mie May 28, 2008 8:22 am Asunto:
Tema: ser pobre es una obligación cristiana? |
|
|
Que oportuno tu post, la verdad es que ayer pensaba yo en tal idea: la pobreza del cristiano, creo que esta pobreza no necesita ser exactamente material sino espiritual, no buscar más de lo que se tiene ni tener al dinero como ultima finalidad sino como elemento vinculante a otro objetivo más importante.
De todos modos no nos dejemos engañar ya que desde hace mucho se nos viene criticando a los cristianos por un presunto valor de la pobreza pero tales criticas son dirigidas por quienes no solo no son cristianos sino que les importamos un pimiento. Ante sus criticas furibundas solo un don: el conocimiento; entendamos bien de la pobreza que quiere Nuestro Señor. |
|
Volver arriba |
|
 |
Daniel oscar Asiduo
Registrado: 10 Abr 2008 Mensajes: 473
|
Publicado:
Jue May 29, 2008 1:03 am Asunto:
Tema: ser pobre es una obligación cristiana? |
|
|
Hola a todos
Quisiera aportar algunas palabras para ver si puedo ayudar a esclarecer el asunto
Para dar mi punto de vista me baso en un artículo muy interesante que he encontrado al respecto, el cual he resumido por cuestiones de espacio
En primer lugar habria que determinar si uno puede ser pobre por elección o por necesidad , lo que nos lleva a analizar el signicado de los terminos “pobre”en relación a la palabra “espíritu”
Esa relación podría llegar a ser de tres tipos
1) Pobre de espíritu
2) Pobre en el espíritu
3) Pobre por el espíritu
1) El pobre de espíritu podria estar referido a aquel que posee alguna tipo de limitación en la captación de las enseñanzas y podría no ser el tipo de personas a las que Jesús se dirigiera como “dichosos”.
En todo caso sería tarea de los creyentes el tratar de mejorar sus falencias
Animad a los apocados, sostened a los débiles" (1 Tes 5,14).
2) Los pobres en el Espíritu, pueden señalar a las personas que direccionan sus actitudes hacia la pobreza, la cual puede ser interpretada a su vez de tres maneras;
Los que aceptan la categoría de pobres : o sea los resignados
Los que son concientes de su pobreza espiritual : o sea los humildes o mejor dicho los pobres de corazón
Los que no están apegados: o sea los desprendidos:
De las tres hipótesis planteadas, esta ultima interpretación, que no exige la renuncia efectiva a los propios bienes, es la que ha tenido más éxito. El modelo de esta actitud se identifica con la figura del "rico-bueno”
Pero parece ser que Jesús va más allá en el sermón de las montaña, Jesús no se contenta con pedir al rico el desprendimiento "espiritual" de los bienes propios, sino un abandono efectivo, radical e inmediato: "vete a vender lo que tienes y dáselo a los pobres..." (Mt 19,21) 51.
3) Pobres por el espíritu
En este caso , la opción por la pobreza es la consecuencia de una decisión libre interior que hace entrar voluntariamente al creyente en la condición de pobre.
Contrariamente a cuanto afirma el fatalismo popular el Señor no ha "creado" a los pobres. Éstos se han vuelto tales a causa de la avaricia de los ricos
Proclamando a los pobres "dichosos", Jesús no pretende idealizar o sublimar su condición, sino que pide a sus discípulos una elección valiente que haga posible eliminar las causas que provocan la pobreza.
La decisión interior ("por el espíritu"), que motiva la opción por la pobreza, nace de la experiencia del amor del Señor que se prolonga en un amor generoso a los hermanos: "El que ama al prójimo debe, pues, pedir y hacer lo posible para que su prójimo tenga las cosas que él tiene".
No se elige vivir pobres para experimentar en lo sucesivo la protección del Señor, sino que es precisamente el haber conocido la solicitud de Dios lo que permite una elección en la que se manifiesta tangiblemente la confianza en el Padre (cf Mt 6,25-34; 16,8-10) 61:
"Vuestra conducta sea desinteresada conformándose con lo que uno tiene, pues él ha dicho "Nunca te dejaré, nunca te abandonaré"" (Dt 31,6).
Todo parece indicar que el Señor no llama a una pobreza individual, ascética, que favorezca la santificación del individuo concreto, sino que lanza a todos una propuesta capaz de trasformar radicalmente la sociedad (Mt 13,33): Jesús invita a todos los creyentes a hacerse voluntariamente pobres para que ninguno lo sea.
A semejanza de la expresión evangélica de Mateo, la invitación a la pobreza expresada en la bienaventuranza se puede parafrasear: "Todos, aunque sean ricos, que se hagan pobres, para que todos, aunque sean pobres, se hagan ricos".
Ponerse de parte de los últimos de la sociedad no sólo no disminuye la dignidad de la persona, sino que la asciende a la misma cualidad del actuar divino: "Yo, el Señor" que soy el primero, yo estoy con los últimos" (Is 41,4; cf Jn 13,12-14).
La bienaventuranza pareceria ser que no se dirige a los pobres convertidos en tales por la sociedad, sino solamente a cuantos han hecho (o harán) la elección de "dejarlo todo" para seguir a Jesús en la construcción del reino.
Bendiciones
Daniel oscar |
|
Volver arriba |
|
 |
Daniel oscar Asiduo
Registrado: 10 Abr 2008 Mensajes: 473
|
Publicado:
Jue May 29, 2008 2:59 am Asunto:
Tema: ser pobre es una obligación cristiana? |
|
|
Christifer escribió: | No hace falta ser pobre para ser buen cristiano. Por ejemplo José de Arimatea seguía a Cristo y no era de los que pasaban penurias, y por lo que leí en un libro, dos de los tres apóstoles más cercanos a Jesús venían de una familia de economía holgada. |
En efecto y coincido con lo dicho por Beatriz también :
Creo que el dinero no es malo ni bueno, es el ser humano el que puede hacer buenas o malas cosas con el.
De todos modos resulta muy interesante el cambio de actitud frente a la riquezas que se observa entre el Antiguo Testamento y el Nuevo ;
En el ntiguo Testamento parecería que la figura del “rico bueno” no es para nada incompatible con el reino de Dios:
Como ejemplos de esta "pobreza en el espíritu" se indican no sólo el caso de Abrahán y Job, los cuales, incluso disponiendo de enormes riquezas, se considera que estuvieron despegados espiritualmente de ellas, sino incluso Salomón, el rey que, como escribe la Biblia, "superó a todos los reyes de la tierra en riqueza y sabiduría" (1Re 10,23).
Pero parecería ser que Jesús coloca a la riqueza como una dificultad grande para seguir a Dios :
En el Nuevo Testamento los ricos (y la riqueza) aparecen siempre bajo una luz negativa. Para éstos no hay lugar en el reino: "Os aseguro que con dificultad va a entrar un rico en el reino de Dios. Lo repito: Más fácil es que entre un camello por el ojo de una aguja que no que entre un rico en el reino de Dios" (Mt 19,23-24)
No obstante en los evangelios, se menciona a dos hombres "ricos" y se los presenta de modo positivo y son aquellos que, una vez oído el mensaje de Jesús, ha renunciando coherentemente a su riqueza:
Uno es
José de Arimatea. El evangelista lo califica de "discípulo de Jesús" (Mt 27,57), lo que significa que también él ha abandonado todo para seguirlo: "todo aquél de vosotros que no renuncia a todo lo que tiene no puede ser discípulo mío" (Lc 14,33; cf. Mt 6,24; 19,21.29).
El otro
- Zaqueo. El rico, jefe de recaudadores, es descrito por Lucas "bajo de estatura" (Lc 19,3). El evangelista no trata de darnos un retrato físico del personaje descrito, sino moral. El rico no está "a la altura" de Jesús. Zaqueo, una vez que ha comprendido que su riqueza es el impedimento para percibir la presencia del Señor, da la mitad de sus bienes a los pobres y se compromete a restituir "cuatro veces más" a cuantos había extorsionado (Lc 19,2. .
Conclusión, como dije antes el dinero no es bueno ni malo, es el uso que el hombre le dá, lo que lo convierte en algo al servicio de Dios o en algo al servicio de la codicia y la avaricia humana.
Bendiciones
Daniel |
|
Volver arriba |
|
 |
KAMY Veterano
Registrado: 04 Ene 2008 Mensajes: 1061 Ubicación: MEXICO D.F
|
Publicado:
Jue May 29, 2008 5:59 am Asunto:
Tema: ser pobre es una obligación cristiana? |
|
|
Yo opino que ser pobre, es tener necesidad de Dios, porque tambien Job era una persona con muchas tierras y cosas materiales, ye ra fiel seguidor del Señor, pero que el Señor permitio que a el no le quedase nada, pero aun asi Job en ningun momento reclamo cosa alguna, a parte tambien hay una frase que dice "rico no es el que tiene mas, rico es el que menos necesita" muchas veces nos apegamos tanto a los bienes materiales, eh visto con tristeza como hay familias que no tienen ni para un taco y el hombre o mujer d ela casa, prefiere comprar una botella de alcohol o una cajetilla de cigarros, eso ante la ley d eDios esta mal, buenoc reo que esa es mi opinion ^-^ que tengan un lindo dia y que Dios los bendiga ^-^ _________________

tU m3 DaS rAz0n3z PaRa aMaRt3 MaS y MaS s3ñ0r JeSuS, sIn Ti No sOi NaDa T aM0 |
|
Volver arriba |
|
 |
pelicano Moderador

Registrado: 11 Abr 2007 Mensajes: 4019 Ubicación: Tierra Santa
|
Publicado:
Jue May 29, 2008 6:18 am Asunto:
Tema: ser pobre es una obligación cristiana? |
|
|
Cita: | Hace tiempo un forista me dijo que es obligatorio (no se si es esa la palabra que utilizó) que existan los pobres porque en la Biblia se los ensalza o algo por el estilo.
Entonces yo le mostré que en Italia y España no hay pobres y son dos países católicos a lo que me replicó que no importaba porque SI existían pobres en otros países.
Luego le pregunté por qué si el creía que el ser pobre era una exigencia bíblica no se hacia pobre y me dijo que el sacerdote no le permitió hacer el voto de probreza (que conveniente, no?).
Alquien me podría explicar esto de la "buena" pobreza? Porque ser pobre es horrible. |
Hola hermano
¡La paz este contigo!
Muchas veces se entiende mal el mensaje de Cristo, Cristo no critico el tener riquezas lo que el critico es que estas "riquezas" "nos cegaran" y las tuvieramos como si ello fuera un dios, suplantando asi al Verdadero Dios.Una persona catolica puede ser buen cristiano y no es necesario que sea probre, fijese, si se posee dinero y a la vez lo usas para obras de caridad y ayuda del necesitado, no estas haciendo nada malo.Lázaro el amigo del Señor, no era pobre, y sin embargo Cristo le amaba.
¡Que Dios le Bendiga!
En los corazones de Jesús y Maria _________________
APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
NACIDO DE NUEVO Esporádico
Registrado: 22 Abr 2008 Mensajes: 80
|
Publicado:
Jue May 29, 2008 2:16 pm Asunto:
Tema: ser pobre es una obligación cristiana? |
|
|
pelicano escribió: | Cita: | Hace tiempo un forista me dijo que es obligatorio (no se si es esa la palabra que utilizó) que existan los pobres porque en la Biblia se los ensalza o algo por el estilo.
Entonces yo le mostré que en Italia y España no hay pobres y son dos países católicos a lo que me replicó que no importaba porque SI existían pobres en otros países.
Luego le pregunté por qué si el creía que el ser pobre era una exigencia bíblica no se hacia pobre y me dijo que el sacerdote no le permitió hacer el voto de probreza (que conveniente, no?).
Alquien me podría explicar esto de la "buena" pobreza? Porque ser pobre es horrible. |
Hola hermano
¡La paz este contigo!
Muchas veces se entiende mal el mensaje de Cristo, Cristo no critico el tener riquezas lo que el critico es que estas "riquezas" "nos cegaran" y las tuvieramos como si ello fuera un dios, suplantando asi al Verdadero Dios.Una persona catolica puede ser buen cristiano y no es necesario que sea probre, fijese, si se posee dinero y a la vez lo usas para obras de caridad y ayuda del necesitado, no estas haciendo nada malo.Lázaro el amigo del Señor, no era pobre, y sin embargo Cristo le amaba.
¡Que Dios le Bendiga!
En los corazones de Jesús y Maria |
Lo que pasa es que muchas veces confundimos pobreza con humildad.
Jesús dijo: aprended de mi que soy manso y humilde de corazón..
Conosco a muchos pobres que no son nada humildes y son orgullosos y sobervios.
Para mi la pobreza es una maldición..
Lucas 12:29 Vosotros, pues, no os preocupéis por lo que habéis de comer ni por lo que habéis de beber, ni estéis en ansiosa inquietud,
Lucas 12:30 porque todas estas cosas buscan las gentes del mundo, pero vuestro Padre sabe que tenéis necesidad de ellas.
Lucas 12:31 Buscad, más bien, el reino de Dios, y todas estas cosas os serán añadidas.
El Señor nos invita a buscarlo a él primero y despues todas las cosas vendran. _________________ Claman los justos y el Señor responde. |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Jue May 29, 2008 2:43 pm Asunto:
Tema: ser pobre es una obligación cristiana? |
|
|
Miles_Dei escribió: | ............ pues los bienes del mundo, que pertenecen a todos los hombres, están repartidos por igual entre buenos y malos. |
No entendí............. podrías explicarlo? Gracias. _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
NACIDO DE NUEVO Esporádico
Registrado: 22 Abr 2008 Mensajes: 80
|
Publicado:
Jue May 29, 2008 2:44 pm Asunto:
Tema: ser pobre es una obligación cristiana? |
|
|
Miles_Dei escribió: | Ni la pobreza es una maldición ni la riqueza una bendición, pues los bienes del mundo, que pertenecen a todos los hombres, están repartidos por igual entre buenos y malos.
Pensar lo contrario es un rechazo a la providencia divina y al Dios que remunera a buenos y malos en la otra vida.
Un saludo en la Paz de Cristo. |
Acaso ser pobre te hacer ser bueno?? _________________ Claman los justos y el Señor responde. |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Jue May 29, 2008 2:47 pm Asunto:
Tema: ser pobre es una obligación cristiana? |
|
|
NACIDO DE NUEVO
Recuerda las reglas del foro. Este espacio es exclusivo para católicos. No eliminaré tu mensaje para que Miles_Dei responda tu pregunta, pero recuerda que no debes participar aqui.
DTB _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Jue May 29, 2008 4:42 pm Asunto:
Tema: ser pobre es una obligación cristiana? |
|
|
KAMY escribió: | Yo opino que ser pobre, es tener necesidad de Dios, porque tambien Job era una persona con muchas tierras y cosas materiales, ye ra fiel seguidor del Señor, pero que el Señor permitio que a el no le quedase nada, pero aun asi Job en ningun momento reclamo cosa alguna, a parte tambien hay una frase que dice "rico no es el que tiene mas, rico es el que menos necesita" muchas veces nos apegamos tanto a los bienes materiales, eh visto con tristeza como hay familias que no tienen ni para un taco y el hombre o mujer d ela casa, prefiere comprar una botella de alcohol o una cajetilla de cigarros, eso ante la ley d eDios esta mal, buenoc reo que esa es mi opinion ^-^ que tengan un lindo dia y que Dios los bendiga ^-^ |
Hola KAMY
Bienvenida a este foro donde "se supone" todos somos maduros y tolerantes y no nos molestamos si alguien nos dice 'no estoy de acuerdo contigo'
Un abrazo _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Sitibundo (2) Asiduo
Registrado: 22 May 2007 Mensajes: 465 Ubicación: Puerto España
|
Publicado:
Jue May 29, 2008 7:38 pm Asunto:
Tema: ser pobre es una obligación cristiana? |
|
|
Y Jesús le dijo: Si quieres ser perfecto, ve, vende cuanto tienes, dalo a los pobres y tendrás un tesoro en los cielos y ven y sígueme. (Mt 19, 21)
Y diré a mi alma: Alma tienes muchos bienes almacenados, para muchos años; descansa, come, bebe, regálate. Pero Dios le dijo: Insensato, esta misma noche te pedirán el alma, y todo lo que has acumulado ¿para quien será? Así será el que atesorea para sí y no es rico ante Dios. (Lc 12, 19-21)
Glóriese el hermano pobre en su exaltación, el rico en su humillación porque como la flor de heno pasará. Se levantó el sol con sus ardores, se secó el heno y se perdió la belleza de su aspecto. Así también el rico se marchitará en sus empresas. Bienaventurado el varón que soporta la tentación (de las riquezas), porque, probado, recibirá la corona de la vida que el Señor prometió a los que le aman, (Sant 1, 9-12)
Pero es gran negocio la piedad, si uno se contenta con lo que tiene. Nada trajimos al mundo y nada podemos llevarnos de él. Teniendo con qué alimentarnos y con qué cubrirnos estemos con eso contentos. Los que quieren enriquecerse caen en tentaciones, en lazos y en muchas codicias locas y perniciosas, que hunden a los hombres en la perdición y en la ruina, porque la raíz de todos los males es la avaricia, y muchos, por dejarse llevar de ella se extravían de la fe y a sí mismos se atormentan con muchos dolores. (1 Tim 6, 6-10)
Pero ¡ay de vosotros, ricos, porque habéis recibido vuestro consuelo! (Lc 6, 24)
Nadie puede servir a dos señores, pues o bien, aborreciendo a uno, amará al otro, o bien, adhiriéndose a uno, menospreciará al otro. No podéis servir a Dios y a las riquezas. (Mt
6, 24)
Un saludo. _________________ Quieren abnegar su Gracia |
|
Volver arriba |
|
 |
v3rtiKl Esporádico
Registrado: 26 Nov 2006 Mensajes: 84
|
Publicado:
Jue May 29, 2008 9:20 pm Asunto:
Tema: ser pobre es una obligación cristiana? |
|
|
Se agradecen las citas Sitibundo aunque quizas deberian de ser leidas en un adecuado contexto, como bien dije arriba, es decir, como dije claramente creo que las riquezas no deben ser el fin en si mismo de nadie, conozco a gente que acumula de las mismas para ser "el más rico del cementerio", termino castizo, y habría que ver lo que en realidad les queda.
También es cierto que hace no mucho la Iglesia nos ofrecia a meditación el dialogo entre Cristo y el rico cabezota, y fijaros bien que digo "rico" porque eso es lo que era, o eso es lo que creo que se nos refleja, ya que el Evangelio nos dice que cumplia a rajatabla los mandatos del Señor pero que era muy rico y es ahí donde yo creo que radica el punto fundamental: su riqueza era el unico gran valor de su vida, no lo era ser buena persona o creyente fiel, lo que ahora podríamos considerar como alguién que asiste a oficios religiosos diarios, sino persona rica.
No se si me explico.. |
|
Volver arriba |
|
 |
Sitibundo (2) Asiduo
Registrado: 22 May 2007 Mensajes: 465 Ubicación: Puerto España
|
Publicado:
Jue May 29, 2008 10:46 pm Asunto:
Tema: ser pobre es una obligación cristiana? |
|
|
Estimable v3rtiKl:
Las citas tienen marcado con toda claridad de donde están extractadas así que para cualquier lector curioso le será fácil ir a ellas y comprender el contexto en el que fueron dichas.
Es imposible y además inútil volcar, en una participación como ésta, todo el Nuevo Testamento, sólo he querido apuntar hacia los pasajes que me parecen ilustradores del tema.
Un saludo. _________________ Quieren abnegar su Gracia |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Vie May 30, 2008 12:52 am Asunto:
Tema: ser pobre es una obligación cristiana? |
|
|
Hermano José:
¡Paz y bien!
Josè Luis Jimènez Moreno escribió: | Mi conclusion es que el rico tiene que enfrentar mayor numero de tentaciones del diablo que el pobre, en consecuencia; es mas dificil para el rico que para el pobre entrar al Reino de los Cielos.
Saludos y bendiciones. |
Eso solo si ese rico vive apegado a su riqueza. Pues hay pobres que no llegarán al cielo por su apego al mundo, y ricos que son santos desde esta vida por vivir el desapego. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
|