Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Una duda historica...
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Una duda historica...

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
JUDASLAMPREA
Esporádico


Registrado: 14 Sep 2006
Mensajes: 65

MensajePublicado: Vie Jun 06, 2008 10:50 pm    Asunto: Una duda historica...
Tema: Una duda historica...
Responder citando

Hola gente de catholic.net, soy yo: judas lamprea, Bueno yo hace mucho tiempo no les escribia, pero leo y consulto esa maravillosa pagina casi todos los dias. pues he aprendido mucho Yo soy lo que diria un ingeniero de sistemas que es amigo mio: un "lURKER" JE,JE,JE,JE.


y me gustaria que me dieran informacion sobre un tema del cual se esta hablando mucho hoy en dia: La homosexualidad de ciertos personajes historicos, como leonardo Davinci, Alejandro magno, Alan Turing, Miguel Ange, el presidente norteamericano Edgar Hoover (no lo puedo creer, pero esto ultimo lo escuche en un programa que transmite la cadena "caracol radio" aqui en colombia los domingos a las 11 de la noche, en ocasion de estar tratando el tema del asesinato de John F. Kennedy.) y otros antos. Pues a mi me parece que esto debe ser mentira o por lo menos quieren vender una imagen favorable de la homosexualidad. Bueno me refiero a que este tipo de nformacion esta siendo difundida en peliculas (alexander, el codigo de da-vinci) y demas.

Mi pregunta es : ¿que tan cierto es esto de que alejandro magno, leonardo, miguel angel eran homosexuales? Me gustaria aclarar todo esto.

Gracias, Dios les premie.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
javi27
Veterano


Registrado: 03 Feb 2007
Mensajes: 9170
Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús

MensajePublicado: Vie Jun 06, 2008 11:14 pm    Asunto:
Tema: Una duda historica...
Responder citando

Hermanito Judaslamprea:

La Paz este contigo!

muevo este tema a controvertidos, ya que ahi corresponde..

Dios te bendiga hermano.-
_________________

"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".†
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Vie Jun 06, 2008 11:27 pm    Asunto:
Tema: Una duda historica...
Responder citando

Se ha dicho mucho sobre ciertos personajes históricos que al parecer habrían sido homosexuales, sin embargo no se tienen los suficientes datos como para asegurar esto, aunque hay indicios de ciertos personajes que en algún momento mantuvieron relaciones homosexuales como la reina de Bitinia Laughing Laughing Laughing
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JUDASLAMPREA
Esporádico


Registrado: 14 Sep 2006
Mensajes: 65

MensajePublicado: Vie Jun 06, 2008 11:53 pm    Asunto:
Tema: Una duda historica...
Responder citando

Hola javi y christifer, Dios les bendiga. lo que sucede es que deras de las peliculas hay algo mas grave, y es que el "estilo de vida gay" esta siendo metido por los ojos de todo el mundo en estos dias, a lo ue me refiero es que, si bien pudo haber personajes importanes que fueron homosexuales, me parece que la cultura moderna esta justificando estos comportaientos haciendo peliculas como "alexander", y difundiendo rumores que son perniciosos y dañinos para la moral cristiana.

Por que yo cuando era niño, admiraba mucho a alejandro magno, pues la profesora de historia hablaba mucho de el. Y ahora que soy adulto (bueno, casi je,je,je.) llega algun fulano y me dice nada menos...¡¡¡¡¡que alejito magno era torcido!!!!!

Pues si fue asi no lo puedo creer, que falla.

Lo mismo de leonardo da vinci, aquel que dibujara los primeros prototipos de maquinas para volar y otros prodigios...¡¡¡¡tambien me resultan con el cuento de que era homosexual!!!!


Pues bueno... Quiero aclarar todos estos bulos culturales para por lo menos informar a la gente ue yo vaya conociendo de las mentiras que el lobb gay nos quiere llenar la cabeza.



Dios les bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Cethnoy
Veterano


Registrado: 20 Ago 2006
Mensajes: 3347
Ubicación: En Brazos De La Fiebre

MensajePublicado: Sab Jun 07, 2008 12:07 am    Asunto:
Tema: Una duda historica...
Responder citando

Lo de Alejandro Magno podría explicarse por la visión griega de ese tipo de relaciones, que no sería la misma que la que tenemos nosotros.
_________________
Tiré mi vida a la basura y ni las ratas se la comieron
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Sab Jun 07, 2008 10:18 pm    Asunto:
Tema: Una duda historica...
Responder citando

Estimados hermanos en Cristo:

Todo lo que puedo decir al respecto es que tengan cuidado los que tengan mascotas de expresar demasiado cariño por ellas... ¡no sea que en el futuro los tomen como pre-claros ejemplos de la zoofilia que se practicaba en nuestra cultura! Laughing Rolling Eyes

Saludos y bendiciones
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Francisco de Santoyo
Constante


Registrado: 05 Nov 2005
Mensajes: 969
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Sab Jun 07, 2008 10:27 pm    Asunto:
Tema: Una duda historica...
Responder citando

Alejandro Magno no fue homosexual, hay mucha leyenda sobre ese tema, pero es todo pura fábula sin ningún rigor histórico.

La supuesta homosexualidad de Miguel Ángel y de Leonardo nunca la había escuchado, pero tampóco parece tener rigor historíco.

Así que, Hamijo mio, dudo mucho de tales aseveraciones. Un saludo.
_________________
Haz de mí Señor un instrumento de tu paz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Sab Jun 07, 2008 10:38 pm    Asunto:
Tema: Una duda historica...
Responder citando

De Leonardo yo si he oído hablar porque al parecer en Florencia fue acusado anoninamente de sodomía pero no fue nunca probado.

Y sobre la homosexualidad en el mundo griego hay que tomarlo con pinzas porque si se daban ciertas relaciones entre hombres adultos y jovencitos imberbes (y no es por nada pero no quiero pensar que para defender la homosexualidad en Grecia recurran a defender prácticas que rozan peligrosamente la pederastia).
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JUDASLAMPREA
Esporádico


Registrado: 14 Sep 2006
Mensajes: 65

MensajePublicado: Dom Jun 08, 2008 5:41 pm    Asunto:
Tema: Una duda historica...
Responder citando

Amigo chistifer, resisamente eso que mencionas es lo eligroso , pues como ahora no falta uno que otro intelectualoide que dice cosas como " es que en la antigua y desarrollada sociedad griega se hacia esto y lo otro y era aceptada (dizque) tal cosa y tal otra, entonces en nuestro tiempo debemos hacer lo mismo por ser grecia la cuna de la democracia y la civilizacion occidental..."

Miren, es necesario que la gente conozca la verdad historica de muchas cosas que sucedieron en la antiguedad, pues los medios de comunicacion den visiones distorcionadas de la historia y ya sabemos que sus fines son bien oscuros. Para la muestra, el tema de la inquisicion catolica. Que hasa yo debo reconocer que era un ignorante en este complicado teme y tenia en mi cabeza las cucarachas que me metio en la cabeza una dizque profesora de filosofia que tuve en el colegio y que era agnostica ( o por lo menos daba a entender eso) Y Hasta hace pocos años me di cuanta e que tanta leyenda negra acerca de la inquisicion no es mas que eso...puro cuento, despues de eso me puse a pensar que la difusion de tanta mentira y tanta deformacion historica deberia tener un proposito, y ahi me dio un poco de miedo al pensar A QUIEN O A QUIENES les interesa deformar la historia de esa manera.

Lo mismo esta pasando con este tema de la homosexualidad (supuesta homosexualidad) de muchos personajes historicos. ues hace algo asi como dos semanas vi un programa de esos parecidos a Discovery , en realidad no recuerdo el nombre. Pero estaban hablando de el tiempo en el cual Miguel Angel pinto la capilla sixtina...y les escuche que el apa le habia pedido a miguel angel que le pintara ropa a los ppersonajes desnudos, y que miguel angel los pinto asi para expresar claramente su gusto homosexual.

Pues a ver, a mi me dio piedra y me sorprendi, en la clase de historia en el colegio JAMAS me enseñaron que este famoso artista fuera homosexual, y a mi me parece poco creible el documental de ese canal.

No se si alguna de las personas de catholic.net haya visto ese programa, no se si se pueda buscar en youtube, solo busquenlo y agradeceria sus comentarios.

Dios les premie
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Francisco de Santoyo
Constante


Registrado: 05 Nov 2005
Mensajes: 969
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Dom Jun 08, 2008 8:34 pm    Asunto:
Tema: Una duda historica...
Responder citando

Christifer escribió:
De Leonardo yo si he oído hablar porque al parecer en Florencia fue acusado anoninamente de sodomía pero no fue nunca probado.

Y sobre la homosexualidad en el mundo griego hay que tomarlo con pinzas porque si se daban ciertas relaciones entre hombres adultos y jovencitos imberbes (y no es por nada pero no quiero pensar que para defender la homosexualidad en Grecia recurran a defender prácticas que rozan peligrosamente la pederastia).



Con lo subrayado en negrita se dice todo. Si te acusan de algo pero no se puede probar... vale, quedará la duda, pero mientras se demuestra eres presunto, nunca culpable.
_________________
Haz de mí Señor un instrumento de tu paz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Gregory
Constante


Registrado: 07 Mar 2007
Mensajes: 520

MensajePublicado: Mar Jun 10, 2008 12:34 am    Asunto:
Tema: Una duda historica...
Responder citando

Sobre este tema se ha especulado mucho, sin contar con pruebas concretas a veces se exagera y hay quienes les da por creer que todas las personas que se han destacado en la historia eran homosexuales. Solo una ultima obserbación Edgar Hoover no fue presidente de Estados Unidos sino Director del FBI, Herbert Hoover fue presidente de Estados Unidos sobre el primero se especula que fue homosexual hay varias peliculas y series de tv donde lo presentan como tal, del segundo nada que ver.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mar Jun 10, 2008 3:38 am    Asunto:
Tema: Una duda historica...
Responder citando

Miles_Dei escribió:
¿Ah no? ¿Cual era su visión? ¿ No será la que nos da el lobby gay de Oxford? Laughing

Recuerdo cierto tema que había por aquí.

Un saludo en la Paz de Cristo.


Miles, cómo se nota que andas muy ocupado en estos días
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín


Ultima edición por Beatriz el Mar Jun 10, 2008 3:46 am, editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mar Jun 10, 2008 3:45 am    Asunto:
Tema: Una duda historica...
Responder citando

http://es.catholic.net/sexualidadybioetica/340/1312/articulo.php?id=6868

Autor: Vida Humana Internacional

Mitos acerca de la homosexualidad


Presenta los mitos y las evidencias científicas


Mitos acerca de la homosexualidad


El mito del 10%

Durante años se ha estimado que el 10% o más de la población es homosexual. Este porcentaje se basa en los fraudulentos e inmorales "estudios" del Dr. Alfred C. Kinsey. Kinsey, que no era psiquiatra ni psicólogo ni sexólogo, sino profesor de biología y experto en la clasificación de insectos de la Universidad de Indiana, se dedicó por su propia cuenta a "investigar" la sexualidad humana llegando a fraudulentos resultados como el de la tasa del 10%. Esta tasa se ha mencionado rutinariamente en trabajos académicos, materiales sobre educación sexual, informes gubernamentales y medios noticiosos. También ha sido citada extensamente como "evidencia" de la influencia política de los homosexuales, así como por activistas que cabildean a favor de programas en pro del homosexualismo, como por ejemplo la extensión de beneficios a las familias de empleados homosexuales en las grandes corporaciones.

Pero desde hace tiempo han existido muchas evidencias de que el índice del 10% es un porcentaje demasiado alto. Las encuestas hechas con grandes cantidades de personas en EE.UU., Canadá, Gran Bretaña, Francia, Noruega, Dinamarca y otras naciones, muestran un cuadro de experiencias homosexuales de un 6% o menos, y de una incidencia exclusivamente homosexual de un 1% o menos.

El ejemplo más completo es el de una encuesta llevada a cabo por el Buró del Censo de los EE.UU. desde 1988, para el Centro Nacional de Estadísticas sobre Salud del Centro para el Control de las Enfermedades. La encuesta, que interroga unos 10,000 sujetos trimestralmente, sobre "Conocimientos y Actitudes Acerca del SIDA", pregunta confidencialmente si alguna de varias de estas afirmaciones son ciertas, incluyendo esta: "Usted es un hombre que ha tenido relaciones sexuales con otro hombre al menos una vez desde 1977". No más de un 3% de los 50,000 hombres que participaron en la encuesta respondieron "sí" a por lo menos una de las afirmaciones. Puesto que algunas de las otras respuestas afirmativas correspondían a las otras cuestiones (transfusiones de sangre, uso de drogas intravenosas, etc.), los datos definitivamente sugieren que la prevalencia de un comportamiento homosexual esporádico es menos de un 3% entre los hombres.

La mayoría de los estudios reportan que las mujeres constituyen la mitad de esta prevalencia, de modo que el estimado de homosexualidad en la población femenina en general sería menor del 1.5%.

Una encuesta nacional mostró que 2.4% de los votantes en las elecciones presidenciales del 1992 se describieron como homosexuales.

Muchas otras encuestas revelan porcentajes similares. Los investigadores Paul y Kirk Cameron (padre e hijo) han recopilado un nuevo reporte, "The Prevalence of Homosexuality" ("La incidencia del homosexualismo"), que resume más de 30 encuestas hechas en cantidades grandes, de personas que no tenían prejuicios. He aquí algunas de ellas:

* Francia: Una encuesta del gobierno de 1991-92 de 20,055 adultos reportó que el 1.4% de los hombres y el 0.4% de las mujeres habían tenido relaciones homosexuales durante los 5 años que precedieron a este sondeo. Las proporciones de conducta exclusivamente homosexual a través de toda una vida fueron del 0.7% para los hombres y el 0.6% para las mujeres; y de experiencias homosexuales durante toda la vida fueron del 4.1% para los hombres y el 2.6% para las mujeres.

*Gran Bretaña: Una encuesta nacional de 1990-91 de 18,876 personas entre las edades de 10 a 59 años, arrojó que el 1.4% de los hombres habían tenido relaciones homosexuales durante los 5 años que precedieron a la encuesta. Solamente el 6.1% de los hombres había tenido experiencias homosexuales a través de toda su vida.

*Estados Unidos: Una encuesta nacional llevada a cabo por el National Opinion Research Center de 1,537 adultos, en la Universidad de Chicago, arrojó que de los adultos mayores de 18 años sexualmente activos, el 1.2% de los hombres y el 1.2% de las mujeres reportaron haber tenido relaciones homosexuales durante el año anterior a la encuesta; del 4.9% al 5.6% de las personas de ambos sexos reportaron que desde los 18 años habían tenido compañeros de ambos sexos, y del 0.6% al 0.7% compañeros exclusivamente homosexuales.

Otra encuesta que comprende 36,741 estudiantes de escuelas públicas desde séptimo a duodécimo grado del Minnesota Adolescent Health Survey (1986-87), mostró que un 0.6% de los varones y un 0.2% de las chicas se identificaron como "mayormente o el 100% homosexuales"; el 0.7% de los varones y el 0.8% de las chicas se identificaron como "bisexuales"; y el 10.1% de los varones y el 11.3% de las chicas "no estaban seguros".

*Canadá: En un grupo de 5,514 estudiantes universitarios de primer año menores de 25 años de edad escogidos a través de la nación se halló que el 98% era heterosexual, el 1% bisexual, y otro 1% era homosexual.

*Dinamarca: En 1989 una encuesta de 3,178 adultos de las edades de 18 a 59 años hecha al azar, arrojó relaciones homosexuales en un 2.7% de los varones. Menos de un 1% de los hombres eran exclusivamente homosexuales.

Muchos otros estudios también varían grandemente del que llevó a cabo el Kinsey, que en retrospectiva, tiene poca validez. El nuevo reporte muy diseminado "Janus Report", arrojó el dato de que el 9% de los hombres y el 5% de las mujeres pueden ser considerados homosexuales y se basó en un grupo específico de personas previamente seleccionadas, este es uno de los problemas. Los fallos en la metodología también contribuyeron a estos resultados tan fuera de proporción.

Entre las mayores fallas en el reporte de Kinsey se encuentran las siguientes:

1. Cerca de un 25% de los sujetos que Kinsey entrevistó (5,300 hombres) eran o habían sido prisioneros; un alto porcentaje de ellos estaban acusados de abusos sexuales (él tenía las historias de unos 1,400 de ellos). Muchos de los que respondieron fueron reclutados de seminarios sobre sexualidad, a los que habían asistido para obtener respuestas a sus problemas sexuales; otros fueron reclutados por criminales o por líderes de grupos homosexuales. Por lo menos 200 hombres que practicaban la prostitución figuraban entre las personas entrevistadas, lo cual puede haber aumentado hasta en un 4% los resultados. Otros grupos no estaban bien representados, tales como las personas que van a la iglesia; otros estaban ausentes por completo. Kinsey presentó esto como una "encuesta de la población, cuidadosamente planeada". Su falsa imagen de lo que la población estaba haciendo sexualmente, fue lo que inició la revolución sexual.

2. Ni siquiera el mismo Kinsey dijo jamás que el 10% de la población era homosexual, sólo que el 10% de los hombres mayores de 16 años eran más o menos exclusivamente homosexuales por períodos de hasta tres años. (Al definir como adulto a un muchacho de 16 años o más, Kinsey representó como comportamiento adulto los juegos homosexuales entre adolescentes heterosexuales que pueden haber ocurrido solo una vez.) En el caso de las mujeres, la cifra fue de casi la mitad de la prevalencia masculina. La cifra que dio Kinsey de personas exclusivamente homosexuales durante toda la vida, fue de un 4%, y de cualquier otra experiencia homosexual, el 37%.

3. Las estadísticas de Kinsey nunca se pueden considerar como algo definitivo porque los voluntarios estaban prejuiciados. Muchas personas no quieren discutir su sexualidad con una persona extraña que está tomando notas o con personas anónimas que les hacen preguntas por teléfono. Se estima que con respecto a las encuestas que se hacen sobre el tema de la sexualidad, existe un rechazo por parte de personas que se niegan a participar de más de un 50%. Aunque los homosexuales mantienen que el estigma social les impide estar completamente representados en las encuestas, los investigadores han encontrado que los que están "sexualmente liberados" están más ansiosos de discutir el tema de su sexualidad que la mayoría de las otras personas.

Aunque Kinsey ha sido criticado anteriormente por otros científicos, incluyendo el psicólogo Abraham Maslow (cuyos consejos él ignoró), el mito del 10% fue revelado a mitad de la década de los 80, cuando los estadistas comenzaron a seguirle la pista a los casos de SIDA. Adaptando el estimado del 10% y los casos de infección con HIV entre los hombres homosexuales, el Departamento de Salud de la ciudad de Nueva York sobreestimó el número de casos de la población homosexual infectada de HIV en 250,000 (indicando así indirectamente que el número total de hombres homosexuales/bisexuales era entre 400,000 y 500,000).

En 1988 estos números fueron revisados y se llegó a las cifras de 50,000 y 100,000 respectivamente. Los Centros para el Control de las Enfermedades también dejaron de usar las cifras de Kinsey para las proyecciones nacionales.

La cifra del 10% no quedó grabada en piedra accidentalmente. En su libro publicado en 1989 titulado After the Ball, que es un programa de acción en favor de los homosexuales, Marshall Kirk y Hunter Madsen, se jactan de que "cuando a los heterosexuales se les pide un estimado formal, la cifra que con más frecuencia se usa es la del 10% de homosexuales", estadísticas que nuestros propagandistas han estado inculcándole al público durante años.

Fuentes: "Kinsey Was Secret Homosexual, Masochist," Lambda Report on Homosexuality (enero-febrero de 1998): 2. J. Gordon Muir, M.D., Wall Street Journal, 31 de marzo de 1993. El Dr. Muir es doctor en medicina general y ex-investigador médico. También es co-editor del libro Kinsey, Sex and Fraud (Lafayette, Louisiana: Huntington House Publishers, 1990), que denuncia los experimentos fraudulentos e inmorales de Kinsey y sus colegas.

Sólo el 1% de los hombres admiten ser homosexuales

La afirmación de que el 10% de los hombres son "gay" (homosexuales) que proviene de los estudios de Alfred Kinsey y ha sido diseminada por activistas homosexuales, se está desvaneciendo debido al peso de nuevos estudios.

En los últimos estudios que se han llevado a cabo, sólo el 2.3% de los hombres en EE.UU. entre las edades de 20 a 39 dicen que han tenido una experiencia homosexual en la última década. Sólo el 1.1% de ellos dicen que han sido exclusivamente homosexuales. La encuesta aparece publicada en el Alan Guttmacher Institute Journal. "En términos de lo que se cree generalmente, tenemos que admitir que es sorprendente", dice el investigador John O.G. Billy, del Battelle Human Affairs Research Center en Seattle, EE.UU.

Los datos son similares a los de otros estudios recientes:

*Una encuesta de 1989 arrojó que no más del 6% de los adultos han tenido experiencias sexuales con personas del mismo sexo y menos del 1% de ellas son exclusivamente homosexuales.

*El estudio de 1992 en Francia arrojó que el 4% de los hombres y el 3% de las mujeres reportaron haber tenido contactos sexuales con personas del mismo sexo; el 1.4% de los hombres y el 0.4% de las mujeres dijeron que habían tenido dicho contacto cinco años antes.

Fuente: Diario USA Today (EE.UU.), 15 de abril de 1993.

Otros mitos sobre la homosexualidad

Las investigaciones de Kinsey contienen la única fuente de información de apoyo para alegar falsamente que los niños desde muy temprana edad tienen "necesidades" sexuales. Esta "sabiduría" es parte de los fundamentos "científicos" de la actual "educación" sexual, e hizo posible que Lester Kirkendall, pionero de la "educación sexual" y colega de Kinsey, predijera en una revista profesional en 1985, que una vez que nuestro sentido de culpabilidad disminuya, las relaciones sexuales entre niños y adultos y otras formas de expresión sexual "llegarán a ser legítimas."

Pero los "descubrimientos" de Kinsey están basados en experimentos criminales, llevados a cabo con pederastas quienes estimularon sexualmente a niños de sólo 2 meses de nacidos, a niños en contra de su voluntad y sin consentimiento de sus padres (obviamente), durante un período de hasta 24 horas cada vez. Kinsey recopiló estos datos en una serie de tablas, para ilustrar el estímulo sexual infantil y la capacidad de éstos para reaccionar sexualmente.

Un escritor de la revista Lancet ha pedido una explicación a los colegas que sobrevivieron a Kinsey. (No se le ha dado ninguna.) El especialista en fraudes del Instituto Nacional de Salud, Walter Stewart, ha solicitado que se lleve a cabo una investigación. Ya era hora.

Fuente: J. Gordon Muir, M.D., Wall Street Journal, 31 de marzo de 1993. El Dr. Muir es doctor en medicina general y ex-investigador médico. Es autor, editor y co-publicador del libro Kinsey, Sex and Fraud (Lafayette, Louisiana: Huntington House Publishers, 1990).

Mitos acerca de la homosexualidad en la historia del mundo

1. Mito: La homosexualidad siempre ha sido parte aceptada de la historia del mundo.

Eso es una ficción. La práctica de la homosexualidad ha ocurrido en varias épocas de la historia del mundo y ha sido condenada como un tabú social y moral en todos los casos, excepto en unos pocos. Los antropólogos declaran que solamente durante un período del Japón antiguo y en unos pocos casos de grupos especiales de tribus primitivas, es que la práctica de la homosexualidad ha sido aprobada. Esta es la verdad: El 2% de los individuos de una sociedad que practican la homosexualidad observan una conducta pervertida que -- hasta últimamente -- raras veces ha sido permitida, y mucho menos promovida como un estilo de vida deseable.

2. Mito: Los antiguos griegos practicaban la homosexualidad libremente, al igual que sus grandes filósofos.

Eso es incorrecto. Durante la Edad de Oro de Atenas, la práctica de la homosexualidad fue declarada contra la ley y se la castigaba severamente. A pesar de lo que eruditos con prejuicios políticos puedan decir, los escritos de Sócrates y Platón demuestran claramente que no sólo no eran homosexuales, ¡sino que se oponían vehementemente a la conducta homosexual! Platón mismo fue víctima de sodomía por parte de un regente homosexual, una experiencia que él condenó como la más degradante y humillante de su vida. Más tarde escribió con respecto a la homosexualidad: "¿Quién en su sano juicio podría promulgar una ley que protegiera tal conducta?" ¡Ese era Platón!

3. Mito: La oposición al homosexualismo es una idea nueva inventada por los derechistas religiosos.

La oposición a la homosexualidad y su desaprobación no es nada nuevo. En realidad, precisamente lo contrario es cierto. Esa ha sido la respuesta de la humanidad a través de la historia. Cuando algunos segmentos de la sociedad de la Grecia antigua comenzaron a practicarla, el gran legislador persa Hamurabi declaró con desprecio que era "una mancha de la que ningún hombre podía limpiarse."

La tradición judeo-cristiana, cuyos principios fueron la base sobre la que se fundaron los Estados Unidos, ha condenado el homosexualismo como una abominación ante Dios. Esto no quiere decir que los homosexuales deban ser maltratados o privados de sus derechos civiles (algunos de los cuales pueden ser limitados por desórdenes de conducta que dañen la integridad física o moral de otras personas, como los niños); pero significa que nuestra cultura está de acuerdo con la tradición de todas las sociedades civilizadas cuando desaprueba la conducta homosexual o se opone a ella. Lo que es realmente nuevo es el poder sin precedentes, político y cultural, del movimiento homosexual militante. Los que desaprueban el homosexualismo nunca habían sido amenazados antes con la pérdida de su libertad de palabra y creencias, simplemente por razón de sus convicciones.

4. Mito: Las grandes obras de la civilización occidental se deben a genios homosexuales.

Eso no es cierto. En realidad, esa afirmación fue hecha por primera vez por David Thorstad, un homosexual militante y miembro de la Asociación Norteamericana de Amor entre Hombres y Niños o NAMBLA (North American Man-Boy Love Association), grupo de pederastas (adultos que tienen relaciones sexuales con menores). Como puede verse, estaba defendiendo a los pederastas cuando hizo esa declaración.

La mayoría de los homosexuales militantes se refieren a Grecia y sus grandes filósofos cuando hacen esta declaración, pasando por alto el hecho de que Sócrates y Platón hicieron constar que no sólo eran heterosexuales, sino que se oponían vehementemente a la práctica de la homosexualidad. No, lo mejor de la civilización occidental viene de la herencia de la fe que ha surgido de la tradición judeo-cristiana, que enseña todos somos creados iguales, a imagen del Creador, y como hijos de Dios, tenemos derechos inalienables.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados