Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¡¡¡Las ricas comidas de tu Tierra!!!
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¡¡¡Las ricas comidas de tu Tierra!!!
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Relax: Reflexiones personales y Temas ligeros
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Lun Jun 09, 2008 9:51 am    Asunto: ¡¡¡Las ricas comidas de tu Tierra!!!
Tema: ¡¡¡Las ricas comidas de tu Tierra!!!
Responder citando

Hola herman@s

¡La paz este con vosotros!

Bueno se me ha ocurrido abrir este tema para que intercambiemos recetas de cocina jajajaja no, es broma, es para conocer los diferentes platos típicos de otras Tierras, de las Tierras de los foristas, que es lo que más se come alli, lo que más comen los turistas, porque plato se distingue tu tierra etc.

Yo en la tarde dejare algunos platos interesantes , por si alguién quiere cocinarlos jajaja o al menos saber que es lo típico en España y en Castilla y León.Espero que os animeis a participar y asi podremos aprender platos tipicos de Argentina, de Peru, de Mexico etc....y quien sabe quizas de aqui salgamos cocineros jeje Very Happy

¡Que Dios les Bendiga!

En los corazones de Jesús y Maria
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
isadiaz
Asiduo


Registrado: 28 Abr 2008
Mensajes: 140
Ubicación: Cd. Victoria Tamaulipas

MensajePublicado: Lun Jun 09, 2008 1:39 pm    Asunto:
Tema: ¡¡¡Las ricas comidas de tu Tierra!!!
Responder citando

Que buena idea, más tarde empezaré a mandar mis recetas.

Que tengan hermoso día
_________________
Tú eres mi fuerza, Tú eres mi guía, Tú eres mi Dios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
monik
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 01 Jun 2006
Mensajes: 12456
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Lun Jun 09, 2008 1:49 pm    Asunto:
Tema: ¡¡¡Las ricas comidas de tu Tierra!!!
Responder citando

Hola, nuestra comida es muy variada pero creo que para comenzar debo poner el plato típico de la tierra de mis padres, quien va a Tumbes no debería dejar de comer el ceviche de conchas negras, tal vez para los que no están acostumbrados como que su color podría no gustarles pero no se arrepentirán si se atreven a probarlo, es superdelicioso.


Ceviche de Conchas Negras
Ingredientes
2 docenas de conchas negras
1 a 2 ajíes rojos finamente picados
1 cebolla cortada a lo largo
Jugo de 10 limones
yuca, camote, choclo sancochados
Lechuga para adornar (opcional)
Sal y pimienta al gusto
Preparación
1. Verificar que las conchas negras estén bien cerradas. Abrirlas con un cuchillo grande de cocina golpeando con una piedra.

2. Sacar su contenido y colocarlo en un tazón.

Añadir sal, pimienta, ají, cebolla y el jugo de los limones recién exprimido.
Dejar reposar.

3. Servir acompañado de las yucas, camotes y choclo en un plato ligeramente hondo porque suelta mucho jugo.



_________________
Mirad que ninguno devuelva a otro mal por mal, sino procurad siempre lo bueno los unos para con los otros, y para con todos.

1 Tesalonicenses 5,15
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Lun Jun 09, 2008 3:18 pm    Asunto:
Tema: ¡¡¡Las ricas comidas de tu Tierra!!!
Responder citando

isadiaz escribió:
Que buena idea, más tarde empezaré a mandar mis recetas.

Que tengan hermoso día


Perfecto jejeje todos sois bienvenidos jeje asi sabremos recetas de cocinas jajaja Teologos-Cocineros...por cierto, eres de Barcelona o Cataluña?...lo digo x la foto de la firma jeje aqui otro Español. Very Happy

Cita:
Hola, nuestra comida es muy variada pero creo que para comenzar debo poner el plato típico de la tierra de mis padres, quien va a Tumbes no debería dejar de comer el ceviche de conchas negras, tal vez para los que no están acostumbrados como que su color podría no gustarles pero no se arrepentirán si se atreven a probarlo, es superdelicioso.


Hermana monik

¡la paz este contigo!

A mi la comida peruana me interesa muchisimo jajajaja debe estar rica rica jaja debo ir aprendiendo a cocinarla y adaptarme a comerla.Sobre todo el famoso ceviche.
Cita:

Ceviche de Conchas Negras
Ingredientes
2 docenas de conchas negras
1 a 2 ajíes rojos finamente picados
1 cebolla cortada a lo largo
Jugo de 10 limones
yuca, camote, choclo sancochados
Lechuga para adornar (opcional)
Sal y pimienta al gusto
Preparación
1. Verificar que las conchas negras estén bien cerradas. Abrirlas con un cuchillo grande de cocina golpeando con una piedra.

2. Sacar su contenido y colocarlo en un tazón.

Añadir sal, pimienta, ají, cebolla y el jugo de los limones recién exprimido.
Dejar reposar.

3. Servir acompañado de las yucas, camotes y choclo en un plato ligeramente hondo porque suelta mucho jugo


Tiene buena pinta uhmmm!!! cuando vaya por Peru lo debo probar.

Ahora yo pondre de mi Tierra.

¡Que Dios os Bendiga!
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Lun Jun 09, 2008 3:31 pm    Asunto:
Tema: ¡¡¡Las ricas comidas de tu Tierra!!!
Responder citando

TORTILLA DE PATATA O TORTILLA ESPAÑOLA

Es el plato más tipico de estas tierras jajaja, se come en todos los sitios claro que existen infinidad de variedades con diferentes ingredientes, cebolla, pimientos,ajo, calabacin etc...hablare de la más habitual.

La tortilla de patatas, tortilla española o tortilla de papas, es una tortilla de huevos, que no hay que confundir con la de harina y patatas fritas. Frecuentemente lleva también cebolla, dependiendo de la zona o del gusto. Las patatas deben estar más bien freídas en aceite (preferiblemente de oliva) que fritas, y se deben dejar en remojo con el huevo batido un tiempo -no menos de 10 minutos, aunque mejor si se las deja durante media hora- para que se empapen y adquieran la consistencia adecuada. En cualquier caso conviene escurrir bien de aceite las patatas antes de mezclarlas con el huevo.


INGREDIENTES:
Para 4 personas:

6 huevos

300 gr de patas

9 cucharadas de aceite de oliva

Sal

PREPARACIÓN:
Se cortan las patatas en láminas pequeñas (como haciendo sopas) y se fríen muy despacio en la sartén con 6 cucharadas de aceite moviéndolas de vez en cuando para que no se agarren a la sartén. Una vez hechas se sazonan y se pasan a un bol en donde estarán los huevos batidos. Se pone el resto del aceite en la sartén, y cuando esté caliente, echaremos el huevo y las patatas. Se revuelven a fuego rápido con un tenedor y cuando empiece a cuajarse, prescindimos del tenedor y haremos a la sartén un movimiento de vaivén hasta que esté cuajada la tortilla. Cubriremos la sartén con un plato, dándole la vuelta recogiendo así la tortilla en el plato. Pasaremos la tortilla a la sartén la haremos por el otro lado pero no la dejaremos mucho tiempo si deseamos que la tortilla esté jugosa.




¡Que Dios les Bendiga!
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
erika_dany
Asiduo


Registrado: 07 May 2008
Mensajes: 136
Ubicación: Toluca, Mexico

MensajePublicado: Lun Jun 09, 2008 5:55 pm    Asunto:
Tema: ¡¡¡Las ricas comidas de tu Tierra!!!
Responder citando

uuujules hermanso, a mi me mata el Pozole
Nadamas tengo un ratito y se los mando, me sale....del 10!!!
_________________
El Señor en mi pastor, nada me falta...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Lun Jun 09, 2008 6:25 pm    Asunto:
Tema: ¡¡¡Las ricas comidas de tu Tierra!!!
Responder citando

servita escribió:
Pelícano... !! Qué gran tema !! La cocina me encanta Very Happy

Por cierto... no sabía que fueras Español Smile Yo soy de Andalucía ¿Y tú que parte eres?

Y volviendo al tema... hace mucho tiempo se abrió un tema llamado: Costumbres Gastronómicas de nuestros países y.... !!! Curiosamente puse la receta de la tortilla española igual que tú !!! Laughing Laughing

Aquí dejo el enlace para que le eches un vistazo Wink

Arrow Cotumbres Gastronómicas de nuestros países


Estimado hermano servita

¡La paz este contigo!

Soy de León jejeje pero bueno , se que x mi tierra existen otros platos interesantes de todas formas esos los ire poniendo más adelante primero opte por poner los tipicos de España jajaja.

Por cierto no conocia ese link, crei no se habia tratado este tema jaja Embarassed Pero bueno si se abrio hace mucho como ahora hay nuevos foristas entonces esta bien abierto jejeje, nos falta hablar sobre la paella valenciana jeje Cool mi plato favorito pero bueno ya mañana.

¡Que Dios le Bendiga hermano!

En los corazones de Jesús y Maria
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Anastasia
Veterano


Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 1553

MensajePublicado: Lun Jun 09, 2008 7:59 pm    Asunto:
Tema: ¡¡¡Las ricas comidas de tu Tierra!!!
Responder citando

Me encanta este hilo!!! Una de mis actividades favoritas es la cocina!!

Aqui les dejo un plato tipico de Argentina, las empanadas...

http://www.recetas-de-cocina.net/recetas/empanadas-criollas.html

Y el chimichurri, para poner sobre las carnes asadas...

http://www.cocinadelmundo.com/paises/argentina/sal/6757.html

Bon apetite!!!
_________________
Anastasia

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
guitarxtreme
Veterano


Registrado: 13 Jul 2007
Mensajes: 4274

MensajePublicado: Lun Jun 09, 2008 8:47 pm    Asunto:
Tema: ¡¡¡Las ricas comidas de tu Tierra!!!
Responder citando

no pues echenme unos taquitos de carne asada Laughing
_________________

En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
isadiaz
Asiduo


Registrado: 28 Abr 2008
Mensajes: 140
Ubicación: Cd. Victoria Tamaulipas

MensajePublicado: Mar Jun 10, 2008 12:09 am    Asunto:
Tema: ¡¡¡Las ricas comidas de tu Tierra!!!
Responder citando

La comida Peruana es una de las comidas más ricas que he probado en mi vida y si algún hermoso Peruano me pudiera dar la receta de unas tortitas de yuca rellenas de carne molida se los voy agradecer mucho , por que las comí y me encantan, uuyyy hasta agua se me hizo la boca jajajajajaja.
_________________
Tú eres mi fuerza, Tú eres mi guía, Tú eres mi Dios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Ceci*
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 10 Sep 2006
Mensajes: 8440
Ubicación: La tierra del Inka, que le sol ilumina por que Dios lo Manda

MensajePublicado: Mar Jun 10, 2008 1:42 am    Asunto:
Tema: ¡¡¡Las ricas comidas de tu Tierra!!!
Responder citando

Monik que rico ceviche! debo ir al norte a comer rico Ceviche!!!!!!

Bueno, bueno ya lo dijo servita hemos tratado este tema antes y claro la gastronomia peruana no debe faltar

Pongamos un postre muy "limeñisimo" ( de limeño gentilicio para los nacidos en Lima)

Receta!
Ingredientes:

(9 porciones)

Manjarblanco

- 1 lata de leche evaporada .
- 1 lata de leche condensada
- 2 tazas azúcar
- 5 Yemas de huevos
- 1 cucharadita de esencia vainilla

Merengue

- 5 claras de huevo
- 1 taza de Azúcar
- 0.075 Lt. de agua


Preparación:

Manjar blanco

- Disuelva el azúcar con la ------ evaporada Ideal fuera del fuego.
- Lleve a fuego bajo hasta que reduzca y permita ver el fondo de olla con el raspado de la cuchara.
- Agregue la ------ condensada Nestlé en hilos delgados.
- Tempere las yemas con la ------ caliente y añádalas en hilos moviendo fuertemente
- Agregue la vainilla
- Cuele y distribuya en los envases de servido hasta la tercera parte.


Preparacion del merengue

- Preparar el almíbar en una olla o sartén con el azúcar y el agua
- No utilice ninguna cuchara para hacer el almíbar
- Batir las claras a punto de nieve y añada el almíbar caliente en punto de hilo directamente de la olla o sartén y seguir batiendo hasta que enfríe el merengue (para evitar que se corte)
- Sirva el merengue sobre el manjar blanco alrededor del envase.

Simplemente una delicia!



_________________
"El Amor es lo único que se multiplica cuando se reparte"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Mar Jun 10, 2008 7:32 am    Asunto:
Tema: ¡¡¡Las ricas comidas de tu Tierra!!!
Responder citando

Viva la tortilla de papas, de lo mejor que ha dado la cocina española Very Happy Laughing (se me hace la boca agua Laughing)
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Berriotxoa
Moderador
Moderador


Registrado: 26 Nov 2007
Mensajes: 3375
Ubicación: A los pies de la amatxu de Begoña

MensajePublicado: Mar Jun 10, 2008 11:47 am    Asunto:
Tema: ¡¡¡Las ricas comidas de tu Tierra!!!
Responder citando

Bacalao al Pil Pil, delicioso plato para comer,



BACALAO AL PIL PIL

Ingredientes para 4 personas


8 trozos de lomo de bacalao desalado que no sea demasiado grueso
3 dl. de aceite de oliva
5 dientes de ajo
unas anillas de guindilla

Tiempo de realización 30 minutos.


Preparación

1. Desalar previamente el bacalao. Escamar, quitar las espinas y secar con un paño limpio.

2. Poner una cazuela a fuego medio y verter el aceite. Añadir los dientes de ajo en láminas y las anillas de guindilla. Cuando empiecen a tomar color, se retiran y reservan.

3. Se quita la cazuela del fuego y se deja templar. Se introducen en el aceite los trozos de bacalao, con la piel hacia arriba. Es muy importante que el bacalao esté seco, en caso contrario empezará a saltar el aceite. Se pone nuevamente al fuego la cazuela. El bacalao se cocerá suavemente, -nunca freír-, durante unos cinco minutos.

4. Se retira la cazuela del fuego y se pasa el bacalao a otra cazuela, siempre con la piel hacia arriba. Se añaden dos cucharadas del aceite en el que acabamos de cocer- freír el bacalao. Se deja fuera del fuego unos 3 minutos para que sude el bacalao.

5. Se pone a fuego suave la cazuela con el bacalao y antes de que empiece a hervir se retira fuera del fuego. Movemos constantemente en círculo la cazuela para que empiece a ligar la salsa. Ha de hacerse sin brusquedades. A medida que se va ligando la salsa se va añadiendo cucharadas del aceite en el hemos cocido-freído el bacalao. Siempre fuera del fuego, si se enfriara, se acerca sólo para que conserve la temperatura templada, a la que se ha de montar. La salsa se cortaría si hirviera.

6. Servir con la piel de los lomos hacia arriba y cubierto parcialmente de la salsa. Encima de cada lomo se colocan una láminas y anillas de guindilla que teníamos reservadas.


Peruanos y peruanas del foro, la recete de la salsa criolla por favor, y si nos ponemos la de chicarron de chancho también estaría bien, si lo se me encanta la comida Embarassed Embarassed
_________________

Esto es lo que pretendo: esforzarme cada día más en vivir el Evangelio; y cuando no lo consiga, o falte gravemente, empezare de nuevo, con la ayuda de Dios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Mar Jun 10, 2008 12:02 pm    Asunto:
Tema: ¡¡¡Las ricas comidas de tu Tierra!!!
Responder citando

PAELLA VALENCIANA:

http://www.lapaella.net/paella-valenciana/receta-paella-valenciana1.aspx

LA PAELLA:

Ingredientes:


600 gramos de arroz
1/2 de pollo troceado
2 alcachofas
2 pimientos rojos medianos
2 tomates maduros
Pimienta molida
Un diente de ajo
Perejil
1 hebra de azafrán (o colorante)
Aceite (un vaso, 1/4 de litro)
1/2 limón
Ramitas de romero y tomillo
Sal

Pasos:

Paso 1: Se fríe el pollo con aceite. Una vez frito se pone a hervir con 8 vasos de agua.

Paso 2: Se sofríen las alcachofas, el pimiento y se separan aparte Por otro lado se sofríe el tomate y el ajo.

Paso 3: Se echa el arroz y se le dan unas vueltas con el tomate y el ajo ya sofrito.

Paso 4: El pollo debe estar ya hervido tras una 1/2 hora y antes de que se termine de sofreír el arroz con el tomate y ajo, se añade todo. Esto es: el pollo ya hervido con su agua (el pollo debe llevar 6 vasos de caldo tras hervirlo); después se añaden las alcachofas y el pimiento; el zumo de medio limón; un poco de pimienta, un poco de perejil, tomillo, romero, la hebra de azafrán picada (si no se tiene azafrán puede utilizarse colorante) y sal.

Paso 5: Ya tenemos todo lo anterior en la paellera o sartén. Al principio fuego fuerte, a mitad de cocción se baja a medio fuego y tras unos 20 minutos en total (más cinco minutos de reposo) ya debe estar lista para servir.


Variantes:

Con carne de cerdo: todo igual, se añade 200 gramos de magro de cerdo, saldrá mucho más sabroso. Todo igual que lo anterior (la carne de cerdo se junta con la del pollo y se hace paso a paso como hemos dicho).

Trucos / Consejos /Secretos : El limón es importante para que salga suelto... Agua: excepto en Levante, se aconseja utilizar agua mineral. No olvidar hacerlo en una sartén o paella con el tamaño adecuado; los ingredientes frescos de la mejor calidad; El fuego debe estar bien repartido por la paellera; No lave el arroz ; Recuerde que el arroz un poco pegado (socarraet) en el fondo es el de mejor sabor (no lo tire, pruébelo). Limpiar la paellera: tras limpiarla y antes de guardar, frotar con un poco de aceite, así no de oxidará. El tomillo y romero cultívelo en macetas. Estas hierbas han mostrado ser buenas aliadas contra el cáncer.

FOTOS:






En los corazones de Jesús y Maria
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Mar Jun 10, 2008 12:15 pm    Asunto:
Tema: ¡¡¡Las ricas comidas de tu Tierra!!!
Responder citando

AL RICO CALDO GALLEGO!!!

El Caldo Gallego es la herramienta alimenticia más importante, con el pan y la ------, que mantuvieron a Galicia a lo largo de los siglos. Las otras dos comidas tradicionales, que fueron y son el lacón con grelos y el cocido gallego, estuvieron presentes pero en fechas especiales.

Aunque corresponda al siglo pasado, no hace tantos años que casi el setenta y cinco por ciento o más de nuestra población vivía en el medio rural , fuera de las villas, y sólo de lo que obtenía de ese medio rural, en huertas más bien pequeñas y de producción poco variada.

Tenían tres comidas al día (y la merienda, pan y queso, si estaban trabajando): el desayuno, a base de lonchas muy delgdas de pan (de centeno la mayor parte de las veces) apretadas en la taza, sobre las que se echaba agua hirviendo en la que se "rustrira" un poco de unto, o los restos del caldo de la víspera. La comida, a las doce por el sol, hecha con el caldo gallego del día, y una taza casi llena de leche, todo ello ayudado con pan. Y la cena, al llegar la noche, con sólo caldo, porque el resto ya lo llevara la lechera , a caballo de la yegua, a una lejana fábrica de quesos.

Hoy en día las cosas mejoraron mucho, y pocos recuerdan aquellos tiempos, gracias a las infraestructuras que se hicieron y al despegue de la economía . Por lo dicho se observa que el caldo gallego era un alimento diario de volumen. Los otros platos (por ejemplo el lacón, la gallina, o la oveja) y los postres dulces, eran para las fiestas, trillas o vendimias (si el año había sido bueno), matanza, Navidad, etc.. En las zonas del vino la vida se alegraba también con él, aunque no faltara en ninguna parte. Y cuando no existían las patatas, el caldo se hacía con castañas (las "balocas") que en el otoño se cosechaban en los sotos.

Se entiende que el caldo gallego tuviera que hacerse de acuerdo con la economía de la casa labriega, y sus posibilidades de adquirir otros productos. Por eso el caldo gallego fue siempre un plato humilde, y horroriza leer algunas recetas que se recomiendan por el mundo adelante.


Este es el plato mas popular de la cocina rural de Galicia. Plato sencillo que aprovecha los elementos que podían encontrarse en el propio huerto. Para su elaboración, lo ortodoxo es usar grelos (hojas de una especie de nabo que se da en Galicia), pero si no se encuentran se puede sustituir por repollo.

Ingredientes para 6 personas


300 gramos de alubias blancas.
3/4 kilo de patatas.
1 manojo de grelos.
400 gramos de hueso de cerdo (espinazo o costilla).
150 gramos de tocino salado.
250 gramos de carne de ternera.
1 chorizo gallego.
50 gramos de manteca de cerdo (unto).
Sal al gusto.

PREPARACIÓN:
Dejar en remojo las alubias desde la noche anterior.
Poner al fuego una marmita u olla alta con unos 2,5 litros de agua, las judías, la carne, el chorizo y el hueso de cerdo. Cuando empiece a hervir, echar la manteca de cerdo y dejar cocer a fuego lento durante mas o menos 1 hora.
Echar los grelos, bien lavados y troceados y las patatas cortadas a trozos grandes. Salar y dejar cocer hasta que todo esté bien cocido. Para que quede mas espeso, se pueden sacar unas patatas y unas alubias y machacarlas con un poco del caldo y añadir esta pasta a la olla, mezclándolo todo.
De todo esto se sirve el caldo, las alubias, las patatas y los grelos, de lo demás se puede aprovechar la carne para hacer unas croquetas.

Se sirve en plato sopero, poniendo abundante caldo, las patatas, los grelos y las alubias.







En los corazones de Jesús y Maria
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
catholicangel
Asiduo


Registrado: 17 Feb 2008
Mensajes: 391
Ubicación: PERÙ

MensajePublicado: Mar Jun 10, 2008 6:05 pm    Asunto:
Tema: ¡¡¡Las ricas comidas de tu Tierra!!!
Responder citando

Holitas yo soy de Lima- Perú y les daré una receta fácil y sencilla para cocinar el rico "Ceviche Peruano", y a diferencia de la hermanita de Tumbes que nos mostró la receta del Ceviche de Conchas Negras pues la mia será del Ceviche de pescado. Espero les parezca rico y se animen a cocinarlo pronto jeje Razz

Esta es la receta:

Para 8 porciones:

1 kilo de pescado
12 limones
6 dientes de ajo molidos
2 cebollas
5 ají limo picados chiquito
200 gr., de camote
sal y pimienta
53 gr.choclo entero
36 gr. cancha serrana
4 gr, rocoto
Lechuga para adornar (opcional)


PREPARACIÓN


-Cocinar los choclos enteros o en rodajas

-Cocinar los camotes, pelarlos y cortarlos en rodajas

-Tostar la cancha serrana en una sartén o cacerola

-Después del fileteo y desespinado del pescado, se corta en forma de dados pequeños. Si el pescado está realmente fresco, es mejor no sumergir los dados en agua con sal, aunque se recomienda remojarlos para limpiar las impurezas.

-Poner el pescado en una fuente y sazonar con ajo chancado y sal. Añadir el ají limo picado chiquito y el limón recién exprimido, y la pimienta. Dejarlo reposar 10 minutos. Probar el picante del jugo.

-Cortar la cebolla a la pluma.

-Colocar cebolla encima del pescado.Finalmente, se espolvorea sal encima de la cebolla y se exprime un poco más de limón.


-Adornar la fuente con el choclo, el rocoto en pequeños cuadraditos, el camote, una porción de cancha serrana y las hojas de lechuga.



Aquí les dejo una foto de mi Mamá presentando este rico Ceviche jejeje Very Happy



Un saludo

Yasmin
_________________
VISITA MI BLOG: http://www.exmormoncatolica.blogspot.com/

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Mar Jun 10, 2008 6:21 pm    Asunto:
Tema: ¡¡¡Las ricas comidas de tu Tierra!!!
Responder citando

Que magnifica pinta tiene jejeje debe estar riquisimo!!!!...Definitivamente nada más llegar a Perú comere Ceviche Very Happy Very Happy

Ah!!! pone ahí que es para 8 personas pero bueno jejeje como yo soy grande tampoco variaria mucho la receta total solo son 8 Shocked Very Happy

Ahora si el problema de prepararlo en España es el siguiente, hermanita:

¿Que es el camote?
¿Que es:53 gr.choclo entero
36 gr. cancha serrana
4 gr, rocoto ?

JAJAJAJA ninguno de esos alimentos aqui se les llama igual...podría explicarnos en que consiste estos otros condimentos .

Muchas gracias, por la foto, debe estar delicioso jejeje

Besos

¡Que Dios la Bendiga!

En los corazones de Jesús y Maria
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
monik
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 01 Jun 2006
Mensajes: 12456
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Mar Jun 10, 2008 6:48 pm    Asunto:
Tema: ¡¡¡Las ricas comidas de tu Tierra!!!
Responder citando

Hola pelícano, aquí va la "traducción":

camote=batata, boniato
Choclo entero=mazorca de maíz tierno
rocoto= es una variedad de ají
cancha serrana= otra variedad de maíz seco
_________________
Mirad que ninguno devuelva a otro mal por mal, sino procurad siempre lo bueno los unos para con los otros, y para con todos.

1 Tesalonicenses 5,15
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Berriotxoa
Moderador
Moderador


Registrado: 26 Nov 2007
Mensajes: 3375
Ubicación: A los pies de la amatxu de Begoña

MensajePublicado: Mar Jun 10, 2008 7:07 pm    Asunto:
Tema: ¡¡¡Las ricas comidas de tu Tierra!!!
Responder citando

Pelicano, cuidado con el rocoto, mucho cuidado, pica pica mucho y mira que a mi me gusta el picante, yo lo probe y lo confundi con tomate y llore porque me lo comi de una vez.

Aviso a navegantes.


Que Dios os bendiga a Todos.
_________________

Esto es lo que pretendo: esforzarme cada día más en vivir el Evangelio; y cuando no lo consiga, o falte gravemente, empezare de nuevo, con la ayuda de Dios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
catholicangel
Asiduo


Registrado: 17 Feb 2008
Mensajes: 391
Ubicación: PERÙ

MensajePublicado: Mar Jun 10, 2008 9:15 pm    Asunto:
Tema: ¡¡¡Las ricas comidas de tu Tierra!!!
Responder citando

Cita:
Hola pelícano, aquí va la "traducción":

camote=batata, boniato
Choclo entero=mazorca de maíz tierno
rocoto= es una variedad de ají
cancha serrana= otra variedad de maíz seco



Jejeje gracias hermanita por la traducción y bueno aquí las grafico para que tengas mas idea de lo que estoy hablando en la receta.


camote=batata, boniato




Un saludo

Yasmin
Camote amarillo



Camote morado




Choclo entero=mazorca de maíz tierno




rocoto= es una variedad de ají




cancha serrana= otra variedad de maíz seco [/quote]

Cancha cruda



Cancha tostada


_________________
VISITA MI BLOG: http://www.exmormoncatolica.blogspot.com/

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Anastasia
Veterano


Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 1553

MensajePublicado: Mar Jun 10, 2008 9:26 pm    Asunto:
Tema: ¡¡¡Las ricas comidas de tu Tierra!!!
Responder citando

Otra traduccion necesaria es saber que :

Manteca = en Argentina es lo que los mexicanos llaman mantequilla.

Manteca= en Mexico se le llama a lo que los argentinos llamamos "grasa de cerdo"

Creo que en ESpaña tambien la llaman mantequilla.

Lo aclaro porque hay una gran diferencia entre cocinar con una o con la otra...
_________________
Anastasia

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ceci*
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 10 Sep 2006
Mensajes: 8440
Ubicación: La tierra del Inka, que le sol ilumina por que Dios lo Manda

MensajePublicado: Mie Jun 11, 2008 2:28 am    Asunto:
Tema: ¡¡¡Las ricas comidas de tu Tierra!!!
Responder citando

Aclaro que para hacer ceviche en cualquier de sus variedades se debe usar Limón Sutil (Key Lime), que es un tipo de limon propio de aqui. Se dice que es originario de la India, pero yo solo lo he visto en Perú mi familia en otros paises no lo encuentran

Les dejo la foto:



_________________
"El Amor es lo único que se multiplica cuando se reparte"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Berriotxoa
Moderador
Moderador


Registrado: 26 Nov 2007
Mensajes: 3375
Ubicación: A los pies de la amatxu de Begoña

MensajePublicado: Mie Jun 11, 2008 8:14 am    Asunto:
Tema: ¡¡¡Las ricas comidas de tu Tierra!!!
Responder citando

Aclaro para los foristas españoles, ese limon se puede sustituir por la Lima que se encuentra en la gran mayoría de las fruterias españolas, además se parecen mucho mucho.

Cocido montañés
Ingredientes:

400 gr. alubia blanca
1 ud. morcilla de arroz
200 gr. tocino o panceta fresca
1 ud. cerdo (mano)
1 ud. hueso de cerdo
1 ud. oreja de cerdo
200 gr. costilla de cerdo fresca
1 ud. chorizo casero
1 ud. berza
2 ud. patata
2 diente ajo
1 dl. aceite de oliva
100 gr. manteca de cerdo
sal
pimentón dulce

Plato tipico de Cantabria,
Modo de cocción: A fuego lento
Temporada: Invierno.

Realización:
Poner en remojo la víspera las alubias blancas. Limpiar bien todas las carnes. Limpiar la berza de nervios, cortarla en juliana y blanquear unos minutos. Pelar, lavar y trocear las patatas.
En un recipiente apropiado, se ponen las alubias cubiertas de agua fría con todos los ingredientes del cerdo y la manteca.
Poner el recipiente al fuego para que cueza lentamente; a media cocción, añadir las patatas y la berza. Según vayan estando tiernas las carnes, ir retírandolas para incorporarlas cortadas al final.
Frír en una sartén con el aceite los dientes de ajo; sacar y majarlos en el mortero con el pimentón. Diluir con caldo y agregar al cocido. La morcilla es conveniente retirarla de la cocción pasados 10 minutos para que quede entera y poderla cortar en rodajas. Terminar de cocer rectificando de sal si fuese necesario.
Servir todos los componentes del cocido juntos.


_________________

Esto es lo que pretendo: esforzarme cada día más en vivir el Evangelio; y cuando no lo consiga, o falte gravemente, empezare de nuevo, con la ayuda de Dios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Mie Jun 11, 2008 12:12 pm    Asunto:
Tema: ¡¡¡Las ricas comidas de tu Tierra!!!
Responder citando

Bueno ahora hablare ya de platos de mi tierra jeje, pa abrir boca empezaremos con el postre , el más rico jeje a mi me encanta, se trata del ARROZ CON LECHE muy común por estas tierras.

ARROZ CON LECHE:


ARROZ CON LECHE

Ingrediente: para 5 personas.

arroz (250 gr)
leche (1 y1/2 litros)
azúcar (250 gr)
canela en rama (una ramita)
guindas (al gusto)


PREPARACIÓN:
Despues de lavar bien el arroz, lo cocemos con un vaso grande de agua, una vez cocido, se agrega el litro de leche con la canela en rama y se deja 50 minutos a fuego lento.Se el añade el azúcar, cuece unos 5 minutos y luego se le añaden unos granos de sal.
Cuando se enfría se echa el resto de la ------ y se mezcla bien, para que quede homogeneo. Podemos adornarlo con canela o con guindas al gusto.




TORRIJAS

Ingredientes:

2 barras de pan
Leche
Aceite
Azúcar
Canela
Miel

PREPARACIÓN:
Cortamos las barras de pan en filetes transversales, o al gusto, pero recomendamos que no tengan menos de 2 cm de grosor. Las bañamos en agua, vainilla y leche por ambos lados. Luego, a la harina, vuelta y vuelta con los huevos, para luego ser pasadas por el aceite caliente. Una vez fritas, las rebozaremos con la mezcla de azúcar molido y canela en polvo y luego a una fuente para dar buena cuenta de ellas. Es de gusto individual el rociarlas con un poco de miel. Recordamos que es el mejor destino que le podemos dar al pan duro de hace un par de días, con pan tierno, no quedan igual.





En los corazones de Jesús y Maria
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
monik
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 01 Jun 2006
Mensajes: 12456
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Mie Jun 11, 2008 1:52 pm    Asunto:
Tema: ¡¡¡Las ricas comidas de tu Tierra!!!
Responder citando

Otro plato del norte, imperdible para los que visitan Piura:

Seco de Chabelo

Los Ingredientes
3 Filetes de Carne de Res o Cerdo
4 Plátanos verdes pelados y cortados en rodajas grandes
1 cebolla grande picada en tiritas
2 Cucharadas de Ajo molido
2 Cucharadas de Ají Panca molido
1 Ají Amarillo finamente picado
2 Cucharadas de Culantro picado
2 Cucharadas de Ají amarillo molido
1/2 Taza de Aceite
4 Cucharadas de vinagre
Sal, Pimienta y Comino al gusto

La Preparación
Sazonar los filetes con sal y ponerlos a secar durante 48 horas colgadas al sol; después, machacarlos con una piedra y picarlos en trocitos; en una sartén con aceite caliente; freír las rodajas de plátano hasta que estén ligeramente tostadas, desmenuzarlos con un tenedor (majarlas); en la misma sartén, freír la carne picada; retirar y añadir la cebolla, el ajo, la pimienta, el comino, el ají amarillo molido, el ají panca y el culantro; freír hasta ue dore, incorporar la carne, los plátanos majados, el vinagre y mezclar bien, presionando, hasta que todo quede bien unido; servir caliente con yucas cocidas.

_________________
Mirad que ninguno devuelva a otro mal por mal, sino procurad siempre lo bueno los unos para con los otros, y para con todos.

1 Tesalonicenses 5,15
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
catholicangel
Asiduo


Registrado: 17 Feb 2008
Mensajes: 391
Ubicación: PERÙ

MensajePublicado: Mie Jun 11, 2008 9:26 pm    Asunto:
Tema: ¡¡¡Las ricas comidas de tu Tierra!!!
Responder citando

Cita:
Bueno ahora hablare ya de platos de mi tierra jeje, pa abrir boca empezaremos con el postre , el más rico jeje a mi me encanta, se trata del ARROZ CON LECHE muy común por estas tierras.


ARROZ CON LECHE

Ingrediente: para 5 personas.

arroz (250 gr)
leche (1 y1/2 litros)
azúcar (250 gr)
canela en rama (una ramita)
guindas (al gusto)


PREPARACIÓN:
Despues de lavar bien el arroz, lo cocemos con un vaso grande de agua, una vez cocido, se agrega el litro de leche con la canela en rama y se deja 50 minutos a fuego lento.Se el añade el azúcar, cuece unos 5 minutos y luego se le añaden unos granos de sal.
Cuando se enfría se echa el resto de la ------ y se mezcla bien, para que quede homogeneo. Podemos adornarlo con canela o con guindas al gusto.



Ay que copiones jajaja, no es broma jejeje pues sabe hermanito Pelícano aquí en Perú también es típico el arroz con leche como postre, pero nosotros los peruanos para hacerlo más rico pues la acompañamos con la "Mazamorra Morada" que esta hecha de maiz morado. Y ahí les va la receta:



MAZAMORRA MORADA


Ingredientes:

Medio kilo de maíz morado
Medio kilo de piña con cáscara
1 manzana
1 membrillo
1 raja grande de canela
3 clavitos de olor
Un cuarto de cucharadita de anís
3 litros de agua
Media taza de guindones
Media taza de pasas
Azúcar al gusto
Harina de camote
Jugo de limón

Preparación:

Sancochar el maíz con agua, cáscara de piña, membrillo, manzana, canela, clavo y anís. Hervir hasta que esté bien oscura. Colar.
Formar una compota con todas las frutas, agua que las cubra y azúcar al gusto.

Disolver en un poco de agua la harina de camote. Añadir al agua de maíz colorado (ya con las frutas). Mover hasta que cocine (10 minutos). Retirar del fuego y agregar el jugo de limón. Entibiar y espolvorear con canela molida.




En Lima se acostumbra comer esta Mazamorra Morada con el Arroz con leche, es una combinación muy rica jeje




VOCABULARIO CULINARIO PERUANO

MAZAMORRA: Comida hecha con harina de maíz u otro componente, azúcar o miel

MAIZ MORADO: El Maíz Morado es una variedad de maíz, originaria de los Andes Peruanos, única en el mundo por poseer la coronta y los granos de un color morado característico. Este maíz, por la característica tan especial del pigmento que posee, el cual se denomina Antocianina, constituye un poderoso antioxidante natural, con beneficios cada vez más estudiados.





Que penita no poder hacer la Mazamorra morada en otros paises Crying or Very sad pues el maiz morado es propio de Perú , pero bueno vengan a Lima y lo disfrutarán en montón jjejeje Razz


Un saludo

Yasmín Very Happy
_________________
VISITA MI BLOG: http://www.exmormoncatolica.blogspot.com/

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
KAMY
Veterano


Registrado: 04 Ene 2008
Mensajes: 1061
Ubicación: MEXICO D.F

MensajePublicado: Mie Jun 11, 2008 10:15 pm    Asunto:
Tema: ¡¡¡Las ricas comidas de tu Tierra!!!
Responder citando

jajajjajaa pues aca les traigo la receta de los "tacos al pastor" jajajaja 100% mexicanos xD ahhh quiero comer unos T-T xD



ingredientes

5kg carne de lomo de cerdo
una naranja
1 litro de vinagre
1/4 axiote o adobo
pimienta
sal
4kg cebolla

Modo de preparación

Marinar una noche antes la carne con todos estos ingredientes, al dia siguiente se ensarta la carne en una espada y se pone a las brasas del carbón, esta puede ser en una fogata, muy al estilo de los pastores cuando andan en el campo,
despues se corta la carne y se sirve en una tortilla con cilantro, cebolla y limon, acompañe con una buena salsa al mero estilo mexicano.

Consejos útiles

Para que la carne no se reseque se recomienda dar unos brochazos de mantequita para que se dore la carne.


jajajaja por cierto en la receta no etsa incluida la salsa, pero la mayoria esta echa de chile... no se en si como se prepara, ya que suelen variar las salsas, dependiendo si la quieres verde o roja, y tambien les puedwen echar cilantro y cebolla picada aaahhh sin olvidar la piña *¬*




_________________

tU m3 DaS rAz0n3z PaRa aMaRt3 MaS y MaS s3ñ0r JeSuS, sIn Ti No sOi NaDa T aM0
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
monik
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 01 Jun 2006
Mensajes: 12456
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Mie Jun 11, 2008 11:47 pm    Asunto:
Tema: ¡¡¡Las ricas comidas de tu Tierra!!!
Responder citando

Algo que mi hijo no me perdona cuando viene de visita es que deje de preparar tamalitos verdes, Sad es su primer cumple que no pasa a mi lado.

Ingredientes:
8 choclos tiernos
1 atado de culantro
1 ají escabeche
cebollita china
aceite la cantidad necesaria para licuar el choclo
sal
las pancas lavadas de los choclos para envolver
Relleno opcional (segín mi hijo le quita el sabor al tamal)
pollo sancochado, huevo duro, aceitunas
licuar primero el culantro, cebolla y ají escabeche, luego ir agregando el choclo, no debe quedar muy suelto
poner por cucharadas la masa en las pancas y envolver
cocinar en una olla con agua hirviendo aproximadamente 1 hora

_________________
Mirad que ninguno devuelva a otro mal por mal, sino procurad siempre lo bueno los unos para con los otros, y para con todos.

1 Tesalonicenses 5,15
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
micaela
Veterano


Registrado: 05 Dic 2005
Mensajes: 2239
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Jue Jun 12, 2008 12:47 am    Asunto:
Tema: ¡¡¡Las ricas comidas de tu Tierra!!!
Responder citando

La mejor comida de mi tierra

para mi!!!!!!!!

la Parrilladaaaaaaaaaaaaaaa mhmhhmhmhmhmhhmhmh

quierooooooooooooooooooooooo










_________________
Si Dios no te acusa
NADIE MAS TIENE EL DERECHO


Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
micaela
Veterano


Registrado: 05 Dic 2005
Mensajes: 2239
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Jue Jun 12, 2008 12:56 am    Asunto:
Tema: ¡¡¡Las ricas comidas de tu Tierra!!!
Responder citando

Y para después..........

unos ricos tamales




Unas empanadas norteñas con salsa picante!



Y el locro para pasar el invierno Laughing


_________________
Si Dios no te acusa
NADIE MAS TIENE EL DERECHO


Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Relax: Reflexiones personales y Temas ligeros Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados