Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
elpoetaarrepentido Asiduo
Registrado: 11 May 2007 Mensajes: 347 Ubicación: México
|
Publicado:
Lun Jun 23, 2008 11:31 pm Asunto:
¿Se debe pedir perdon?
Tema: ¿Se debe pedir perdon? |
|
|
hola
me ha llegado esta inquietud del porque cuando pedimos perdon y no nos quieren perdonar
¿que debemos hacer?
hay odio en esa persona que amamos y en ella se asoma muy seguido el reencor hacia nosotros
debemos alejarnos de esa persona hasta que ella decida perdonarnos?
ayuda otra ves, gracias _________________ DESEARIA NO POSEER NI SABER TANTO
PARA PODER AMAR MUCHO
Padre nuestro, por el amor y el sacrificio de tu hijo Jesuscristo perdóname todas mis faltas, dame un corazón puro y alegre y que la gracia de tu Espiritu Santo me llene de tu amor y de tu paz |
|
Volver arriba |
|
 |
R Real Fan de Jesucristo
Registrado: 27 Mar 2007 Mensajes: 3917 Ubicación: Tierra Azteca
|
Publicado:
Lun Jun 23, 2008 11:40 pm Asunto:
Tema: ¿Se debe pedir perdon? |
|
|
Hola poeta;
Claro que se vale y SE DEBE pedir perdón.
¿que no te perdonan? pues qué paquete para quien no acepta la oferta de la Paz.
Sin embargo si para ser perdonado debes corregir algo, demostrar que eres confiable y que pides perdón porque ya no piensas obrar mal: dale tiempo de conocer tu transformación.
Cuando pedimos perdón; el simple hecho de hacerlo (o difícil hecho)
hace su trabajo;
ya no cargarás con la deuda
la persona sabe que entiendes que le has herido y deseas su bien
se reintegra la dignidad entre ambos
pues se entiende que se desea respeto y reestructura.
Tú cambias tu postura de soberbia (¿y qué?)
a la de (sé que te he lastimado y me duele).
No desistas. Reza el Rosario, yo sé lo que te digo,
rézalo, la paz de la presencia de María llega e inundará tu hogar.
Confiesa y comulga, busca apoyos morales trascendentes,
que te eleven y te hagan más fácil el proceso de purificación de tu matrimonio.
Rezo por tu familia. Las desavenciencias ocultan al amor, pero no pueden acabar con él. rescátalo. _________________
¡Ven Señor Jesús!........ |
|
Volver arriba |
|
 |
Chepina Esporádico
Registrado: 28 Sep 2006 Mensajes: 28
|
Publicado:
Mar Jun 24, 2008 1:06 am Asunto:
Tema: ¿Se debe pedir perdon? |
|
|
Me gustaria recomendarte la obra de Mathew Linn (sacerdote jesuita), Dennis Linn y Sheila Fabricant ellos escribieron un libro que se llama Como sanar las heridas de la vida. Es un libro que habla de como es el proceso para perdonar, para superar una pérdida, una ofensa, etc. Espero que puedas conseguirlo.
Ellos escribieron otro libro que se llama No perdones demasiado pronto, en el describen algunas etapas por las que pasamos para poder perdonar, entre las que mencionan periodos de enojo y de tristeza. En todas las etapas ellos describen el poder sanador de Cristo que nos acompaña en el dolor y en la superación de las pruebas difíciles de la vida. Espero que puedas conseguirlos |
|
Volver arriba |
|
 |
José Mauricio Altamirano Constante
Registrado: 30 Nov 2005 Mensajes: 740
|
Publicado:
Mar Jun 24, 2008 1:48 am Asunto:
Re: ¿se vale pedir perdon?
Tema: ¿Se debe pedir perdon? |
|
|
elpoetaarrepentido escribió: | hola
me ha llegado esta inquietud del porque cuando pedimos perdon y no nos quieren perdonar
¿que debemos hacer?
hay odio en esa persona que amamos y en ella se asoma muy seguido el reencor hacia nosotros
debemos alejarnos de esa persona hasta que ella decida perdonarnos?
ayuda otra ves, gracias |
“Que la paz de Nuestro Señor Jesucristo este con todos ustedes”
¿Qué es perdonar?
Perdonar es abrir una válvula de escape para permitir la salida del veneno acumulado por el rencor y el resentimiento.
Cuando una persona perdona, no está ayudando a quien la ofendió, se está ayudando a sí misma, porque se está deshaciendo de los sentimientos negativos y está recuperando el equilibrio y la paz interior.
En toda relación humana se generan problemas y desacuerdos, se producen situaciones que pueden causar molestia y enojo, pero eso no implica que se tengan que quedar cuentas pendientes.
Hay dificultades y malos entendidos, incluso problemas graves de relación, pero si no se perdona, si se guarda rencor, la relación se va a corroer y la infelicidad de ambos va a ser la principal consecuencia.
El perdón no es cuestión de razón.
El perdón en muchas ocasiones aparece como algo "ilógico", hasta cierto punto irracional, pero lograr perdonar y liberarse del rencor tiene su lógica y su metodología.
Lo que si te garantizo es que no es fácil perdonar, yo he experimentado esa situación.
Y no es fácil si lo pretendes llevar a cabo por tus fuerzas o por tus capacidades, pero la situación cambia radicalmente si para perdonar te apoyas en El Señor, para Dios no hay imposibles.
En el fondo al momento de pedir perdón, lo importante no es tanto que te perdonen o no, lo importante realmente es tu gesto de humillarte, de reconocer que has cometido una falta y te recuerdo que El pecado, antes de ser una posible injusticia contra el hombre, es una traición a Dios.
El pecado no se ve sólo en su dimensión personal y "psicológica", sino que se presenta sobre todo en su índole teológica. "Contra ti, contra ti solo pequé" (Sal 50, 6), exclama el pecador,
Saludos fraternos
Mauricio
“Cuando sientas que ya no sirves para nada, todavía puedes ser Santo”(San Agustín) |
|
Volver arriba |
|
 |
enrique_ellena Asiduo
Registrado: 13 Dic 2007 Mensajes: 395 Ubicación: Argentina
|
Publicado:
Mar Jun 24, 2008 12:28 pm Asunto:
Tema: ¿Se debe pedir perdon? |
|
|
El perdón tiene dos grandes significados, que hacen la dignidad y grandeza de los involucrados.
Quien pide perdón es alguien que reconoce su falta y se debe suponer también la magnitud del daño causado, en ello esta el propósito de no volver a repetirlo y la necesidad de reconciliarse con quien debe perdonar retrotrayendo la situación al momento anterior de la ofensa.
Quien perdona, es quien realmente tiene una actitud de grandeza, el perdonar significa aceptar la disculpa y olvidar el agravio. Si el perdón no tiene olvido no es un perdón verdadero. Muchas son las personas que perdonan pero utilizan la falta perdonada para acicatear al perdonado ante la menor situación de diferencia. Ese perdón no solo no lo es, sino que se transforma en castigo, una especie de tortura que terminara con el vínculo de ambos. Cuando se habla de perdonar se habla de reponer la relación al momento antes de la ofensa y en ello va también la actitud y la generosidad de quien perdona.
El perdón, es, dijimos un acto de grandeza de quien asume el hecho de la ofensa como olvidado y esta dispuesto a restablecer la relación de manera normal y sin reproches. Siempre quien perdona es el grande de la escena, es quien tiene suficiente amor y comprensión para hacerlo. En cambio quien pide perdón puede ser o no honesto y puede estar resuelto a corregir o solo a zanjar el momento presente.
Pedir perdón y perdonar requiere de una confrontación no violenta donde todo lo que sucedió sea puesto por delante de manera respetuosa, serena y justificada, de manera tal que tanto quien lo pide como quien lo acepta este convencido de lo que se propone hacer.
Desde el punto de vista de la enseñanzas de Cristo el perdón es una actitud obligada de carácter cristiano y refleja el amor hacia el, prójimo de la misma manera que El lo tuvo con nosotros, perdonando y pagando el precio de nuestra faltas. No siete veces sino setenta veces siete, sea siempre y cada vez que sea necesario. Dicho de otra manera si no sabemos perdonar no encontraremos cabida en la vida ni en la felicidad, cargaremos nuestro corazón de rencores y viviremos siempre juzgando y condenando sin tener la conciencia de que quien juzga es Dios y El es quien en definitiva perdonará.
En el caso que planteas tan brevemente, el perdón esta en la persona a quien ofendiste y seguramente en ello la gravedad de la falta cometida. Si tu error u ofensa violo la dignidad de la otra persona, esta puede sentirse insultada, agraviada o degradada y por ello no quiere restablecer una nueva relación contigo. La gravedad de la falta es una causal de valoración para quien debe perdonar y muchas veces la ofensa es tan grave que se puede perdonar pero no continuar con el vinculo, de manera que no se guarda rencos pero no se arriesga a una nueva situación, algo así se entrevé en lo tuyo. _________________
Ayúdame Señor a servirte en mis hermanos |
|
Volver arriba |
|
 |
elpoetaarrepentido Asiduo
Registrado: 11 May 2007 Mensajes: 347 Ubicación: México
|
Publicado:
Mie Jun 25, 2008 3:38 pm Asunto:
Tema: ¿Se debe pedir perdon? |
|
|
Sin embargo si para ser perdonado debes corregir algo, demostrar que eres confiable y que pides perdón porque ya no piensas obrar mal: dale tiempo de conocer tu transformación.
No perdones demasiado pronto, en el describen algunas etapas por las que pasamos para poder perdonar, entre las que mencionan periodos de enojo y de tristeza.
En el fondo al momento de pedir perdón, lo importante no es tanto que te perdonen o no, lo importante realmente es tu gesto de humillarte, de reconocer que has cometido una falta
Dicho de otra manera si no sabemos perdonar no encontraremos cabida en la vida ni en la felicidad, cargaremos nuestro corazón de rencores y viviremos siempre juzgando y condenando sin tener la conciencia de que quien juzga es Dios y El es quien en definitiva perdonará.
gracias de nuevo a tod@s ustedes por responder y por su apoyo
dios los bendiga y les cuide _________________ DESEARIA NO POSEER NI SABER TANTO
PARA PODER AMAR MUCHO
Padre nuestro, por el amor y el sacrificio de tu hijo Jesuscristo perdóname todas mis faltas, dame un corazón puro y alegre y que la gracia de tu Espiritu Santo me llene de tu amor y de tu paz |
|
Volver arriba |
|
 |
Scarlett* Veterano
Registrado: 21 Nov 2007 Mensajes: 1623
|
Publicado:
Mie Jun 25, 2008 11:52 pm Asunto:
Tema: ¿Se debe pedir perdon? |
|
|
Paz y bien.
Esta pregunta me la he hecho muchas veces.
¿Cómo hacer para que alguien me perdone?
Empezando, creo que si deseo que alguien me perdone es porque ése alguien es muy importante para mí.
También porque si deseo su perdón, estoy seguro de haberme equivocado.
Y si reconozco haberme equivocado, y me importa ésa persona, ciertamente necesitaré su perdón.
La misma Palabra de Dios lo dice: "si tienes algo en contra de tu hermano, vé y soluciónalo antes de acercarte al altar" .
Es cierto que mi problema ya se solucionó al reconocer que me equivoqué, al estar arrepentida, pero necesito saber que soy perdonada.
Es como con la confesión. Sé que estoy arrepentida, pero necesito saber que soy perdonada.
Y el perdón hay que ganarselo. Puede durar mucho tiempo para ello o puede durar poco, depende de la persona y depende de su cercanía con Dios para que sane sus heridas.
Lo único que uno puede hacer es estar cerca, bajar la cabeza y esperar. Nada que hagamos, podrá limpiar su corazón, sino la gracia divina.
No importa que vea un cambio en nosotros, no importa si nos volteamos de cabeza o nos lanzamos por un precipicio; ésa persona necesita estar en gracia con Dios para poder perdonarnos, porque el resentimiento la ata a nosotros, la gracia de Dios la libera y es entonces cuando puede aceptarnos tal y como somos.
Creo que el perdón implica de parte de los dos: el que lo pide y el que lo da, humildad.
Algunas veces he pedido perdón sin ser yo la iniciante de algún altercado y la otra persona simplemente me perdona sin reconocer su responsabilidad;
Eso ya es cuestión de ella o él; Para perdonar se necesita humildad, tal vez más que para pedir perdón.
Para muchos, el que otros le pidan perdón es como aceptar que fué uno y no él, quien tiró la primera piedra. Para los que realmente perdonamos y pedimos perdón, es tan simple como reconocer que nos equivocamos.
Si alguien me ofendió, hace mal.
Si yo respondo a ésa ofensa, le debo pedir perdón aunque no haya sido yo la que lo inició. En ése simple hecho, lo estoy perdonando aún cuando él no me lo haya solicitado.
Y aún cuando no respondí a ésa ofensa, debo pedirle perdón, porque si no le doy la oportunidad de que se "abra", yo misma estoy fomentando el que se tenga rencor a sí mismo y después a mí por permitirlo.
Cristo mismo en la cruz nos perdonó al pedirle al Padre: "perdónalos, porque no saben lo que hacen". _________________ http://www.retazosypuntadas.blogspot.com Retazos y puntadas
http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?p=805997#805997 El cura de Ars
http://puntadasdesantos.blogspot.comSantoral del dia |
|
Volver arriba |
|
 |
elpoetaarrepentido Asiduo
Registrado: 11 May 2007 Mensajes: 347 Ubicación: México
|
Publicado:
Jue Jun 26, 2008 1:13 am Asunto:
Tema: ¿Se debe pedir perdon? |
|
|
hola scarlett como siempre muy profundas tus reflexiones, gracias
creo que hemos venido a este mundo en gran parte para aprender muchas cosas sobre la vida y entre las cosas mas importantes esta el aprender lo que es el perdon , tanto el pedir como el dar
deberia haber una escuela exclusiva para el perdon
que cosas digo, si el mejor maestro de la mejor escuela que existe es jesus
un abrazo _________________ DESEARIA NO POSEER NI SABER TANTO
PARA PODER AMAR MUCHO
Padre nuestro, por el amor y el sacrificio de tu hijo Jesuscristo perdóname todas mis faltas, dame un corazón puro y alegre y que la gracia de tu Espiritu Santo me llene de tu amor y de tu paz |
|
Volver arriba |
|
 |
monika Veterano
Registrado: 31 Ago 2007 Mensajes: 1310 Ubicación: servidora
|
Publicado:
Vie Jul 11, 2008 1:27 am Asunto:
Tema: ¿Se debe pedir perdon? |
|
|
Chepina escribió: | Me gustaria recomendarte la obra de Mathew Linn (sacerdote jesuita), Dennis Linn y Sheila Fabricant ellos escribieron un libro que se llama Como sanar las heridas de la vida. Es un libro que habla de como es el proceso para perdonar, para superar una pérdida, una ofensa, etc. Espero que puedas conseguirlo.
Ellos escribieron otro libro que se llama No perdones demasiado pronto, en el describen algunas etapas por las que pasamos para poder perdonar, entre las que mencionan periodos de enojo y de tristeza. En todas las etapas ellos describen el poder sanador de Cristo que nos acompaña en el dolor y en la superación de las pruebas difíciles de la vida. Espero que puedas conseguirlos |
Me gusta este escrito. |
|
Volver arriba |
|
 |
Scarlett* Veterano
Registrado: 21 Nov 2007 Mensajes: 1623
|
Publicado:
Vie Jul 11, 2008 7:23 pm Asunto:
Tema: ¿Se debe pedir perdon? |
|
|
monika escribió: | Chepina escribió: | Me gustaria recomendarte la obra de Mathew Linn (sacerdote jesuita), Dennis Linn y Sheila Fabricant ellos escribieron un libro que se llama Como sanar las heridas de la vida. Es un libro que habla de como es el proceso para perdonar, para superar una pérdida, una ofensa, etc. Espero que puedas conseguirlo.
Ellos escribieron otro libro que se llama No perdones demasiado pronto, en el describen algunas etapas por las que pasamos para poder perdonar, entre las que mencionan periodos de enojo y de tristeza. En todas las etapas ellos describen el poder sanador de Cristo que nos acompaña en el dolor y en la superación de las pruebas difíciles de la vida. Espero que puedas conseguirlos |
Me gusta este escrito. |
Paz y bien.
Tal vez Chepina pudiera compartirnos aquí sus experiencias al respecto de éstos libros o algunas partes de él. Sería de mucho provecho para todos. _________________ http://www.retazosypuntadas.blogspot.com Retazos y puntadas
http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?p=805997#805997 El cura de Ars
http://puntadasdesantos.blogspot.comSantoral del dia |
|
Volver arriba |
|
 |
Scarlett* Veterano
Registrado: 21 Nov 2007 Mensajes: 1623
|
Publicado:
Sab Jul 12, 2008 1:57 am Asunto:
Tema: ¿Se debe pedir perdon? |
|
|
Paz y bien.
Recordé éste tema, leyendo ahora la meditación del P. Cantalamessa a la Liturgia del próximo domingo y quise compartirla con ustedes, porque habla acerca del daño que podemos hacer con nuestras palabras y nos habla sobre todo, del don tan maravilloso que es el perdón.
Bien dicen que pecar es humano, el perdonar es divino. Porque sólo con la Gracia de Dios podemos tener ése maravilloso don.
Aunque como todo don es algo que se nos concede cuando lo pedimos.
Espero les guste ésta parte de la meditación del P. Cantalamessa
Cita: | San Pablo da a los cristianos esta regla de oro a propósito de las palabras: "No salga de vuestra boca palabra dañosa, sino la que sea conveniente para edificar según la necesidad y hacer el bien a los que os escuchen" (Efesios 4, 29). La palabra buena es la que sabe escoger el lado positivo de una acción y de una persona, y que, incluso cuando corrige, no ofende; palabra buena es la que da esperanza. Palabra mala es toda palabra dicha sin amor, para herir y humillar al prójimo. Si la palabra mala sale de los labios, será necesario retractarse. No son del todo ciertos los versos del poeta italiano Metastasio:
"Voce dal sen fuggita / Voz que del seno ha salido
più richiamar non vale; / ya no vale la pena ser retirada
non si trattien lo strale, / no puede detenerse la fecha
quando dall'arco uscì". /cuando ha salido del arco</span>
Se puede retirar una palabra salida de la boca, o al menos limitar su efecto negativo, pidiendo perdón. ¡Qué don, entonces, para nuestros semejantes y qué mejora de la calidad de vida en el seno de la familia y de la sociedad! |
 _________________ http://www.retazosypuntadas.blogspot.com Retazos y puntadas
http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?p=805997#805997 El cura de Ars
http://puntadasdesantos.blogspot.comSantoral del dia |
|
Volver arriba |
|
 |
|