Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
AdolfoMir Asiduo
Registrado: 24 Jun 2008 Mensajes: 181
|
Publicado:
Mar Jun 24, 2008 10:30 pm Asunto:
Anulación Matrimonial y Divorcio
Tema: Anulación Matrimonial y Divorcio |
|
|
Hay algo que me ha estado inquietando, desde hace un tiempo.
Sí la Iglesia se preocupa tanto, por las familias que se ven afectadas por el flagelo del divorcio.
Como es que podemos quedarnos tan tranquilos, cuando se da una anulación matrimonial. Acaso, no quedan las familias igual de desintegradas y los hijos igual de abandonados que en un divorcio?
En resúmen, son las mismas consecuencias del divorcio, como se puede dar esta preocupación tan legítima de los problemas del divorcio y por el otro ese hacerse de la vista gorda con la anulación matrimonial? |
|
Volver arriba |
|
 |
Anastasia Veterano
Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 1553
|
Publicado:
Mar Jun 24, 2008 10:35 pm Asunto:
Tema: Anulación Matrimonial y Divorcio |
|
|
AsMir:
La Iglesia no anula matrimonios. No tiene el poder para hacerlo. Si el matrimonio existio, es valido hasta la muerte de uno de los conyuges.
Ahora bien, si alguno de los conyuges considera que tiene razones para que se investigue su caso, porque cree que falto algo en su matrimonio para que fuera valido, entonces tiene el derecho de pedir a la Iglesia que revise el tema, y se expida sobre la validez del sacramento recibido.
En general, cuando se da esto, ya la familia esta desintegrada, lamentablemente.
La nulidad matrimonial, sin embargo, no implica que los padres se desentiendan del deber que tienen para con los hijos. Esto no queda declarado "nulo"... _________________ Anastasia
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Anastasia Veterano
Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 1553
|
Publicado:
Mar Jun 24, 2008 10:41 pm Asunto:
Tema: Anulación Matrimonial y Divorcio |
|
|
Y en eso de "quedarnos tranquilos", no se si es tan asi...
Pero que puede hacer la Iglesia si dos personas no quieren vivir mas juntas?
Hace poco lei un testimonio de un hombre cuya esposa pido que se revisara la validez de su matrimonio. Un tribunal diocesano le concedio la nulidad, pero el hombre apelo la decision.
En segunda instancia, se declaro que el matrimonio habia sido valido.
Y sabes que queria este hombre? Que la Iglesia obligara (si, por la fuerza) a que la mujer volviera a vivir con el. Y abandonara a su actual pareja.
Y tan enojado esta con la Iglesia por, segun el, "no hacer efectivo lo que declara", que ahora se declara "no catolico"...
En fin... de todo hay en este mundo, pero en justicia para los casos en los que realmente no hubo matrimonio valido, debe existir la posibilidad de resolver el tema. _________________ Anastasia
 |
|
Volver arriba |
|
 |
AdolfoMir Asiduo
Registrado: 24 Jun 2008 Mensajes: 181
|
Publicado:
Mie Jun 25, 2008 1:36 am Asunto:
Tema: Anulación Matrimonial y Divorcio |
|
|
Gracias, por sus respuestas. Aunque no soy mujer.
Bueno, ya hicieron el cambio de sexo y en un foro católico quien lo iba a decir
Bueno, es mi culpa, no me fijé que el nombre quedó un tanto femenino, mejor voy a cambiarlo.
Anastasia escribió
Cita: | En general, cuando se da esto, ya la familia esta desintegrada, lamentablemente. |
Pero se podría decir lo mismo del divorcio. |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Mie Jun 25, 2008 4:42 am Asunto:
Tema: Anulación Matrimonial y Divorcio |
|
|
Estimado en Cristo AsMir:
AsMir escribió: |
Cita: | En general, cuando se da esto, ya la familia esta desintegrada, lamentablemente. |
Pero se podría decir lo mismo del divorcio. |
Si, pero hay una diferencia que hay que entender para apreciar apropiadamente la situación: en el divorcio realmente hay una familia que se está desintegrando. En la nulidad matrimonial nunca hubo una familia como tal, para la mayor parte de los fines, es como si hubiese sido una "unión libre" en la que las personas que cohabitaron tuvieron hijos.
Evidentemente en ambos casos (nulidad y "unión libre") hasta desde un punto de vista legal existen obligaciones de los padres. Pero estas mismas obligaciones existen también tras el divorcio y son claramente insuficientes para compensar a los hijos por la pérdida.
Conozco de un caso en el que, tras conocer el fallo de nulidad, una persona hizo un festejo con sus familiares. Varias personas que supimos del caso nos pusimos muy tristes y nos pareció una verdadera falta de respeto a la hija cuyos padres no estarían juntos nunca más.
Sin embargo, también hay que entender que justamente como no se puede obligar a la pareja de la "unión libre" a casarse, o como no se puede obligar tampoco a un par de jovencitos "que meten la pata" a casarse, tampoco se puede obligar a casarse a una pareja cuyo matrimonio fué nulo, y por tanto nunca estuvo casada. Peor aún, si realmente no hubo matrimonio y se pretende continuar la relación y la cohabitación una vez que se conoce que el matrimonio fué nulo, si no se realiza antes un matrimonio válido, tal cohabitación constituiría adulterio en sí misma.
Concuerdo, sin embargo, en que el caso es un tanto distinto, y aunque la excomunión no tiene sentido en este contexto, si debería haber "algo más", que de algún modo pudiese proteger a los hijos. Tal vez simplemente alguna norma disciplinaria que ayudara a pensar dos veces las cosas.
Por ejemplo, el Derecho Canónico contempla la prohibición del matrimonio con una persona que haya participado en el asesinato del cónyuge. Obviamente no hay nada que intrínsecamente impida tal matrimonio, sino que se trata meramente de una norma disciplinaria cuyo claro objetivo es que alguien pretendiese matar a una persona con tal de poder casarse con el cónyuge de esta. La norma disciplinaria implica que, aunque el asesinato tenga lugar y el cónyuge quede entonces en posibilidad de contrarer un nuevo matrimonio, tal matrimonio no podría ser con quien fué cómplice en la muerte, frustrando así, y desincentivando en consecuencia el que tales planes y acciones sean realizados.
De la misma manera, pudiera existir una norma disciplinaria que estableciera algo así como que, en caso de nulidad, la persona queda inhabilitada durante un cierto tiempo (p.ej. un par de años) para contraer un nuevo matrimonio salvo con la persona con la que pretendió contraer el matrimonio que resultó nulo.
En fin, no sé si eso funcionaría, pero al menos ayudaría a pensar más las cosas; tal vez existan otras ideas mejores, pero definitivamente concuerdo en que "algo más" se debería hacer para proteger a los niños.
Saludos y bendiciones |
|
Volver arriba |
|
 |
RT Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 4487 Ubicación: Allende, Nuevo León, México
|
Publicado:
Mie Jun 25, 2008 6:16 pm Asunto:
Tema: Anulación Matrimonial y Divorcio |
|
|
Muevo este tema al foro de Familias Católicas. |
|
Volver arriba |
|
 |
R Real Fan de Jesucristo
Registrado: 27 Mar 2007 Mensajes: 3917 Ubicación: Tierra Azteca
|
Publicado:
Mie Jun 25, 2008 11:57 pm Asunto:
Re: Anulación Matrimonial y Divorcio
Tema: Anulación Matrimonial y Divorcio |
|
|
AdolfoMir escribió: | Hay algo que me ha estado inquietando, desde hace un tiempo.
Sí la Iglesia se preocupa tanto, por las familias que se ven afectadas por el flagelo del divorcio.
hola; la iglesia somos todos.
Como es que podemos quedarnos tan tranquilos, cuando se da una anulación matrimonial. Acaso, no quedan las familias igual de desintegradas y los hijos igual de abandonados que en un divorcio?
Es muy raro que e declare una anulación cuando hay hijos de por medio.
ya anastasia te menciona que el matrimonio no se invalida, más bien se declara inexistente.
En resúmen, son las mismas consecuencias del divorcio, como se puede dar esta preocupación tan legítima de los problemas del divorcio y por el otro ese hacerse de la vista gorda con la anulación matrimonial?
Y de quién es la responsabilidad?
No me digas que de las autoridades de la iglesia:
que hablan contra los anticonceptivos y les rechiflan,
hablan de castidad en el noviazgo y les rechiflan,
hablan de perdonar y amar y les rechiflan igual.
No! Encaremos a quienes se presentan ante Dios y luego se quejan de todo lo que prometieron!!!
TODO SIN DIOS ES IMPOSIBLE.
La falta de cultura católica es responsabilidad de los contrayentes;
el mayor número de divorcios se da entre parejas de clase media, y alta
la clase media baja, tiene generaciones de sólo "juntarse",
ésto en las grandes ciudades.
Este tema es como el aborto; se inflan las cifras para decir "bueno"
que se legalice y allí cae la sociedad irreflexiva.
Cuando se autorizan divorcios express en 15 días!! qué se pretende?
no es problema de doctrina; es problema de conducta.
saludos
|
_________________
¡Ven Señor Jesús!........ |
|
Volver arriba |
|
 |
AdolfoMir Asiduo
Registrado: 24 Jun 2008 Mensajes: 181
|
Publicado:
Jue Jun 26, 2008 3:03 am Asunto:
Tema: Anulación Matrimonial y Divorcio |
|
|
Otro, asunto que me inquieta un poco de la anulación
Cuantos católicos creen que viven bajo un matrimonio, católico, cuando en realidad el matrimonio nunca existió?
Por supuesto, que eso no se sabe hasta consultar la nulidad, si uno nunca la pide, entonces nunca se van a dar cuenta. |
|
Volver arriba |
|
 |
Anastasia Veterano
Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 1553
|
Publicado:
Vie Jun 27, 2008 10:14 pm Asunto:
Tema: Anulación Matrimonial y Divorcio |
|
|
Adolfo:
Todo matrimonio se presume valido hasta que se demuestre lo contrario.
Dicho esto, conozco infinidad de matrimonios que se casan mintiendole al sacerdote y a la Iglesia en cuanto a sus intenciones o creencias sobre el matrimonio.
Son estos matrimonios validos? No se. Pero hay mucha ignorancia tambien, asi que justamente por eso se presumen todos los matrimonios como validos, y, de manera acorde, los deberes de los esposos permanecen. _________________ Anastasia
 |
|
Volver arriba |
|
 |
R Real Fan de Jesucristo
Registrado: 27 Mar 2007 Mensajes: 3917 Ubicación: Tierra Azteca
|
Publicado:
Vie Jun 27, 2008 10:31 pm Asunto:
Tema: Anulación Matrimonial y Divorcio |
|
|
AdolfoMir escribió: | Otro, asunto que me inquieta un poco de la anulación
Cuantos católicos creen que viven bajo un matrimonio, católico, cuando en realidad el matrimonio nunca existió?
Por supuesto, que eso no se sabe hasta consultar la nulidad, si uno nunca la pide, entonces nunca se van a dar cuenta. |
qué pretendes con la pregunta? _________________
¡Ven Señor Jesús!........ |
|
Volver arriba |
|
 |
Scarlett* Veterano
Registrado: 21 Nov 2007 Mensajes: 1623
|
Publicado:
Vie Jun 27, 2008 10:51 pm Asunto:
Tema: Anulación Matrimonial y Divorcio |
|
|
Paz y bien.
Yo no sé más que una cosa. La iglesia somos todos, como bien menciona Rosalía. Sin embargo, la Iglesia no es una democracía en donde el pueblo vota y gana tal o cual.
O se somete a votación tal o cual ley. La Iglesia se rige por una teocracía.
Jesús es el dirigente. El Espíritu Santo dirige la Iglesia.
Entonces no le veo el caso a que discutamos aquí si es válido, si está bien o no, tal o cual cosa.
Jesús mismo nos dijo: "Yo vine a perfeccionar la ley, no a abolirla". El mismo la cumplía. No cumplía los rituales, éso era diferente; pero la ley claro que la cumplía. Y además, la perfeccionaba.
Recuerdan aquello de "Amar a Dios sobre todas las cosas". El dijo: Les digo lo mismo, más "amar al prójimo como a tí mismo".
Y aún más: "Amense como yo los he amado".
En la Iglesia hay escalones por decirlo así. Los encargados de interpretar la Palabra de Dios no somos nosotros, para ello existe el Magisterio de la Iglesia, el cual no decide nadamás porque quiera y lo que quiera, sino que lo hace invocando al Espíritu Santo.
A nosotros nos toca mantenernos informados, y trasmitir ésa información. Como a los apóstoles.
Menciona Rosalía:
Cita: | La falta de cultura católica es responsabilidad de los contrayentes;
el mayor número de divorcios se da entre parejas de clase media, y alta
la clase media baja, tiene generaciones de sólo "juntarse",
ésto en las grandes ciudades.
Este tema es como el aborto; se inflan las cifras para decir "bueno"
que se legalice y allí cae la sociedad irreflexiva.
Cuando se autorizan divorcios express en 15 días!! qué se pretende?
no es problema de doctrina; es problema de conducta. |
Estoy de acuerdo en ello. El problema es de conducta, de actitud no de aptitud. Sin embargo, éso es como generalizar todo. Eso es como decir todos somos iguales, todos reciben la misma dósis.
Jesús tuvo un contacto personal con la gente. A cada uno lo aceptaba con su propia personalidad.
Por éso, los discípulos no pudieron curar a un endemoniado. Jesús les respondió cuando le preguntaron porqué ellos no habían podido hacerlo, que ése necesitaba tiempo. O sea, que no todos se curan con lo mismo.
En otro lado menciona que "unos nacen eunucos, otros se hacen eunucos"
Lo mismo se puede aplicar a todas las distintas personalidades del hombre.
Así que para mí, no es cuestión de que aleguemos si lo que hace el Magisterio de la Iglesia está o no correcto, sino de cumplir lo que dice, pues para llegar a ésos acuerdos pasaron tiempo analizandolo, invocando al Espíritu santo, atendiendo a su respuesta y dándole la interpretación correcta.
Y si ellos consideran que se puede dar la nulidad en algunos casos, es porque conocen el corazón de las personas ... y saben que es posible que haya matrimonios que no existieron.
En cuanto a los daños a los hijos, cuando se menciona la misma palabra "Matrimonio", no implica hijos, sino unión de un hombre y una mujer.
Los padres somos como los que menciona Jesús: "si ustedes como padres no le dan una piedra a su hijo cuando les pide un pez, el Padre eterno menos"
En una nulidad, no se trata de ver si los hijos son o no dañados por una nulidad, sino de ver si el matrimonio como tal existió, o sea, la relación confiada y sincera entre un hombre y una mujer.
El matrimonio da orígen a la familia, no al revés.
Igual se daña a los hijos dentro de una familia ya sea dentro o no, del matrimonio, que fuera de él. _________________ http://www.retazosypuntadas.blogspot.com Retazos y puntadas
http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?p=805997#805997 El cura de Ars
http://puntadasdesantos.blogspot.comSantoral del dia |
|
Volver arriba |
|
 |
José Mauricio Altamirano Constante
Registrado: 30 Nov 2005 Mensajes: 740
|
Publicado:
Sab Jun 28, 2008 8:34 pm Asunto:
Tema: Anulación Matrimonial y Divorcio |
|
|
AdolfoMir escribió: | Otro, asunto que me inquieta un poco de la anulación
Cuantos católicos creen que viven bajo un matrimonio, católico, cuando en realidad el matrimonio nunca existió?
Por supuesto, que eso no se sabe hasta consultar la nulidad, si uno nunca la pide, entonces nunca se van a dar cuenta. |
"Que la paz de Nuestro SEñor Jesucristo este con todos ustedes"
Estimado Adolfo:
Hay algo que le llamamos conciencia. Hay una ley que le llamamos ley moral, ambas dentro de cada uno de nosotros, que conste , no lo digo yo, lo dice Kant.
cuando tu o culquiera hacemos algo que no es bueno, funcionan, como es el caso de tu inquiettud, con los matrimonios que "no se enteran" que estas casados por la Iglesia.
Te dejo algo de Kant sobre conciencia:
Kant escribió: «Hay dos cosas que llenan mi mente de admiración y respeto, el cielo estrellado, encima de mí, y la ley moral, dentro de mí. Para mí son pruebas de que hay un Dios por encima de mí y dentro de mí»
«La Ley moral, la obligación de hacer el bien y evitar hacer el mal, es una ley universal impuesta a todos los hombres: sólo Dios está por encima del hombre y puede imponerle la ley moral» grabando en su conciencia esta obligación y el consiguiente remordimiento en caso de incumplirla.
«En lo profundo de la conciencia, descubre el hombre una ley que no se da él a sí mismo, pero a la que debe obedecer; y cuya voz resuena oportunamente en los oídos de su corazón invitándole siempre a amar y obrar el bien, y a evitar el mal: “haz esto, evita aquello”. Porque el hombre lleva en su corazón una ley escrita por Dios» . Todos los hombres llevan escrito en sus corazones lo que Dios manda o prohíbe, y de ello es testigo la conciencia . El remordimiento de conciencia es superior a nosotros mismos.
El remordimiento de conciencia, es prueba de la existencia de Dios, pues se impone el reconocimiento de un Ser Superior que nos impone la ley del bien y del mal en nuestro interior. Por eso nos remuerde un asesinato aunque no lo sepa nadie, y nadie pueda enterarse. La conciencia es la voz de Dios que me impone el imperativo moral de hacer el bien y evitar el mal.
¿Quién, sino Dios, puede entrar hasta lo más íntimo del hombre para aplaudirle cuando obra el bien y flagelar su alma con el remordimiento cuando ha obrado el mal, aunque no lo haya visto nadie ?
También podemos conocer a Dios por la fe.
Él mismo nos dice quién es, lo que ha hecho, lo que nos ha dado, lo que nos promete, lo que nos enseña, lo que le agrada, lo que quiere de nosotros, etc.
Asi que la inquietud para con esos matrimonios, esta aclarada.
mauricio
"Cuando sientas que ya no sirves para nada, todavía puedes ser Santo"(San Agustín)[/b] |
|
Volver arriba |
|
 |
|