Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Helaman - platiquemos sobre el Libro del Mormón, DyC y PGP
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Helaman - platiquemos sobre el Libro del Mormón, DyC y PGP
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 5, 6, 7 ... 17, 18, 19  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Agustino 3L
Veterano


Registrado: 13 Jun 2006
Mensajes: 1183
Ubicación: Nicaragua

MensajePublicado: Jue Jun 26, 2008 4:09 pm    Asunto:
Tema: Helaman - platiquemos sobre el Libro del Mormón, DyC y PGP
Responder citando

helaman escribió:
como siempre usted se enreda solo, nadie que no se bautize puede entrar en el reino de Dios

¿¿Podrías ser tan amable de citarle a servita cuándo se bautizó Dimas para merecer el pariso??

"Jesús le dijo: Yo te aseguro: hoy estarás conmigo en el Paraíso" (Lc 23,43)

helaman escribió:
otra vez te enredas, los que no son BAUTIZADOS NO PUEDEN ENTRAR EN EL REINO DE DIOS

"Henoc anduvo con Dios, y desapareció porque Dios se lo llevó." (Gn 5,24)

¿A dònde se lo llevó Yahveh a Henoc, si este no era bautizado?

helaman escribió:

¿ y para que les predico? , por si se podia bautizar en su nombre

Predicar no es lo mismo que bautizar!!

Cristo les predicó no los bautizó cuando descendió, ¿A caso vos también podes descender??

helaman escribió:

¡¡ que maravilloso¡¡ si nosotros podemos llevarles el bautismo en su representacion

Pero no es bíblico!!

helaman escribió:

esa es tu interpretacion, ya que no es asi, dice EL BAUTISMO QUE CORRESOPONDE A ESTO , claramente lo dice despues de que habla de que jesucristo predico a los muertos

Reitero predicar es lo mismo que bautizar, Cristo bautizó o predicó??, A menos que los mormones tambien tenga la facultad de descender y hacer sus ritos antibíbicos en el infierno.
_________________

"Roma locuta est, causa finita est" (San Agustín de Hipona)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
helaman
Constante


Registrado: 26 Oct 2007
Mensajes: 914

MensajePublicado: Jue Jun 26, 2008 4:11 pm    Asunto:
Tema: Helaman - platiquemos sobre el Libro del Mormón, DyC y PGP
Responder citando

catholicangel escribió:
Cita:
quisiera que me contestaran una pregunta ya que yo no tengo la fuente oficial , pero me imagino que ustedes si ya que son catolicos y conocen lo que hace o dice el vaticano


el año pasado una prima mia viajo a roma y fue a la plaza de san pedro para la navidad, ella llego muy extrañada por que en el pesebre no habian animales, nunca habia visto algo asi y yo tampoco.

¿ ustedes me podrian explicar por que el vaticano quito los animales y ambiento el pesebre en una casa?

¿ en que se basaron para hacer esto?

¿ quien tomo la decision?

amablemente les pregunto esto por que yo no tengo las respuestas y espero que ustedes como catolicos las tengan



Bueno sencillamente le respondo que nuestro actual Papa Benedicto si ambientó el nacimiento este año inspirándose en el evangelio de San Mateo fue para ponerle algo novedoso al ambiente navideño. Con esto el no afirmo y mucho menos declaró como encíclica oficial que Jesús haya nacido en Nazareth y no en Belén, así entonces no hay nada de asombroso o grave en lo que hizo. Sin embargo algunos protestantes y ateos se agarraron de tal acción para distorcionar la noticia y malinterpretar a su antojo esta ambientación.

Ahora que si estamos contando experiencias familiares pues yo le cuento una:

Fíjese que una prima mia que vive en los Estados Unidos fue de visita a UTAH, y bueno como es curiosa pues decidió hacer turismo por la manzana del templo de Salt Lake City, y al ser conducida al Salón de Asambleas Mormón pues se fijó en lo siguiente:



Host: hosting de imagenes


Host: hosting de imagenes


¡Pues esto si es de alarmarse, ya que José Smith se inspiró en símbolos satánicos para construir sus salones y templos!

Saludos


esa imagen es falsa, no esta en el templo de Utah, pero de paso te comento que mi prima tambien fue a francia y una de las imagenes que tomo en una iglesia catolica de alla era esta, claro que puse solo la que se podia colocar por que existen muchas mas y horribles



_________________
Cristo edifico su iglesia, la verdad se perdio y El Restauro su autoridad sobre la tierra nuevamente Hechos 3:20-21
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
raulalonso
Veterano


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 2675
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Jue Jun 26, 2008 4:12 pm    Asunto:
Tema: Helaman - platiquemos sobre el Libro del Mormón, DyC y PGP
Responder citando

Helaman,

Cita:
LES DIGO ALGO SINCERAMENTE y espero lo mediten

si dedicaran LA MITAD DEL TIEMPO que pierden tratando de encontrar SUPUESTOS ERRORES en mi iglesia y ocuparan ese tiempo en se mejore en lo que cree, EN ESEÑAR SU VERDAR , en vivirla y practicarla, Y NO PERDER EL TIEMPO CRITICANDO otras fe.


Permiteme darte mi punto de vista de estos comentarios, tratare de hacerlo con caridad.
La verdad en mi caso particular, te agradezco que vengas y nos expongas tu fe, esto independientemente de si yo creo estas en lo correcto o incorrecto. Esto aunque paradojico, es porque en lo particular mis dudas sobre tu fe, me ayudan a entender a gente cercana que es mormona, y de paso solidificar mi fe y la de mi familia.


Cita:
YO NUNCA EMPEZARIA un un foro aqui ATACANDO O MENOSPRECIANDO la fe catolica, cuando yo opino aqui ES POR QUE ALGUN CATOLICO , escribe una falsedad sobre mi fe , me motiva el pensar que otro miembro de mi iglesia crea las mentiras que se publican


Creo tu tambien has visto los ataques de miembros de tu iglesia a la ICAR, por favor no lo niegues.
No puedes ni debes de catalogar como "falsedad" lo que decimos por el simple hecho de no estar de acuerdo.Te recuerdo: Tu estas defendiendo tu fe, y si estas seguro de ella, no te debe de ser imposible contestar con hechos y fuentes fidedignas y comprobables lo que tu iglesia te dice.
Mi idea particular de estos foros de apologetica es que nuestros hermanos catolicos que tienen dudas y que incluso estan considerando otras religiones, pues que aqui aprendamos juntos.


Cita:
SI USTEDES NO ATACARAN MI FE , yo no escribiria en este foro y ocuparia este preciso tiempo en algo mas edificante.


Tu y otros hermanos mormones son bienvenidos aqui cumpliendo las reglas del foro.

Cita:
CREO QUE UNO DEBE ENSEÑAR SU VERDAD no atacar a otros , AQUI NO ME IMPORTA LOS ARGUMENTOS QUE ME DIGAN AHORA , saben que tengo razon en lo que les digo.


Buen consejo, importante seguir con el ejemplo. y no amigo, no creo tengas razon.

Cita:
SEAN MAS PROVECHOSOS en el escaso tiempo que Dios nos da


No puedes juzgar lo que hagamos con nuestro tiempo, tu no sabes si estas lineas le sirven a alguien mas para fortalecer su fe y cambiar en algo provechoso. por favor mas humildad

Cita:
SI YO HABLO con alguien de otra fe , no les muestro los errores de su doctrina, LE DOY MI TESTIMONIO y le enseño por que soy tan FELIZ y como puede hacer lo mismo.


Exactamente lo que pienso.


Cita:
NO GASTARIA MIS RECURSOS o tiempo en atacar y buscar artimañas para intentar demostrar algo que desconosco.


Cuidado hermano, dices que no atacas y aqui nos calificas de tramposos, eso hermano no se vale.

Cita:
CRISTO predicaba su verdad , el usaba Escrituras para apoyar los suyo y debatir CUANDO ALGUN FARISEO le atacaba, PERO el resto del tiempo lo ocupaba en predicar su evangelio con amor


Fariseo!!! No sabes como me aguanto de no decir mas. Dios te de humildad y caridad.

Cita:
PIENSEN ESTO MEDITEN,


SI USTEDES NO HABLAN DE MI IGLESIA sobre temas que no saben o mal interpretan , tengan la seguridad de que yo ocuparia mi tiempo en algo mas VALIOSO.


El foro es libre hasta donde yo se, si tu no defiendes tu fe, pues sera lo que tu conciencia te dicte, nosotros tenemos mas material para cuestionar tanto el libro del mormon, como los otros dos.

Me gusto esto que me recordo Pelicano

¿De modo que me he hecho enemigo vuestro por deciros la Verdad?Gálatas 4:16
_________________

“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
helaman
Constante


Registrado: 26 Oct 2007
Mensajes: 914

MensajePublicado: Jue Jun 26, 2008 4:16 pm    Asunto:
Tema: Helaman - platiquemos sobre el Libro del Mormón, DyC y PGP
Responder citando

Agustino 3L escribió:
helaman escribió:
como siempre usted se enreda solo, nadie que no se bautize puede entrar en el reino de Dios

¿¿Podrías ser tan amable de citarle a servita cuándo se bautizó Dimas para merecer el pariso??

"Jesús le dijo: Yo te aseguro: hoy estarás conmigo en el Paraíso" (Lc 23,43)

helaman escribió:
otra vez te enredas, los que no son BAUTIZADOS NO PUEDEN ENTRAR EN EL REINO DE DIOS

"Henoc anduvo con Dios, y desapareció porque Dios se lo llevó." (Gn 5,24)

¿A dònde se lo llevó Yahveh a Henoc, si este no era bautizado?

helaman escribió:

¿ y para que les predico? , por si se podia bautizar en su nombre

Predicar no es lo mismo que bautizar!!

Cristo les predicó no los bautizó cuando descendió, ¿A caso vos también podes descender??

helaman escribió:

¡¡ que maravilloso¡¡ si nosotros podemos llevarles el bautismo en su representacion

Pero no es bíblico!!

helaman escribió:

esa es tu interpretacion, ya que no es asi, dice EL BAUTISMO QUE CORRESOPONDE A ESTO , claramente lo dice despues de que habla de que jesucristo predico a los muertos

Reitero predicar es lo mismo que bautizar, Cristo bautizó o predicó??, A menos que los mormones tambien tenga la facultad de descender y hacer sus ritos antibíbicos en el infierno.



tu crees que a todos los profetas y demas personas se les anoto el bautismo en la Biblia , claramente no , muchos estaban bautisados y no se registro en la biblia

ahora tu nombras el paraiso, ¿ que es el paraisi? ¿ alli esta dios? segun tu si,
cuadno murio el ladron cristo le prometio que ese dia estaria en el paraiso

pero a los 3 dias le dijo a maria NO ME TOQUES por que AUN NO VOY DONDE MI PADRE, entonces donde estubo ? ¿ que es el paraiso?

el estubo en el mundo espiritual donde estan las almas de todos los que fallecen ( nose creoque ustedes llaman purgatorio , pero no entiendo su funcion) en eeste mundo esta dividido en 2 el paraiso y la carcel de los espiritus donde se espera el juicio final, fue a este lugar donde cristo fue a predicar a los muertos, y el predico y la biblia dice que existe un bautismo para esto.
_________________
Cristo edifico su iglesia, la verdad se perdio y El Restauro su autoridad sobre la tierra nuevamente Hechos 3:20-21
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
catholicangel
Asiduo


Registrado: 17 Feb 2008
Mensajes: 391
Ubicación: PERÙ

MensajePublicado: Jue Jun 26, 2008 4:54 pm    Asunto:
Tema: Helaman - platiquemos sobre el Libro del Mormón, DyC y PGP
Responder citando

Cita:
esa imagen es falsa, no esta en el templo de Utah, pero de paso te comento que mi prima tambien fue a francia y una de las imagenes que tomo en una iglesia catolica de alla era esta, claro que puse solo la que se podia colocar por que existen muchas mas y horribles



Hermano, yo no dije que la segunda imagen estuviera en Utah, me referia solo al salón de asambleas de la primera imagen que si está en la manzana del templo y que ha tomado inspiración en esta estrella de este otro templo satánico de la segunda imagen, así que no se enrede usted mismo.

Bueno espero le haya quedado claro lo de la ambientación de nuestro querido Papa. En cuanto a lo de esa imagen de la Iglesia católica de Francia voy a cersiorarme y después le explico. Ademas que en el Vaticano no está, sin en cambio ustedes tienen mucho simblolismo mason- satanico en su querida manzana del templo.


Saludos
[/url]
_________________
VISITA MI BLOG: http://www.exmormoncatolica.blogspot.com/

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
cofercarv2º
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 2786
Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)

MensajePublicado: Jue Jun 26, 2008 4:55 pm    Asunto:
Tema: Helaman - platiquemos sobre el Libro del Mormón, DyC y PGP
Responder citando

Gente por favor con lo de las imágenes, no desviemos el tema, se trata del libro del mormón...

ahora, continuando, una cita que me llamó muchísimo la atención fue esta:

26 Y después que proceden por la mano de los doce apóstoles del Cordero, de los judíos a los gentiles, tú ves la formación de una iglesia grande y abominable, que es la más abominable de todas las demás iglesias, pues, he aquí, ha despojado el evangelio del Cordero de muchas partes que son claras y sumamente preciosas, y también ha quitado muchos de los convenios del Señor.
27 Y ha hecho todo esto para pervertir las rectas vías del Señor, para cegar los ojos y endurecer el corazón de los hijos de los hombres.
28 Por tanto, ves tú que después que el libro ha pasado por las manos de esa grande y abominable iglesia, se han quitado muchas cosas claras y preciosas del libro, el cual es el libro del Cordero de Dios.
29 Y después que se quitaron estas cosas claras y de gran valor, va entre todas las naciones de los gentiles; y luego que va entre todas las naciones de los gentiles, sí, aun hasta el otro lado de las muchas aguas que has visto, entre los gentiles que han salido del cautiverio, tú ves que —a causa de las muchas cosas claras y preciosas que se han quitado del libro, cosas que eran claras al entendimiento de los hijos de los hombres, según la claridad que hay en el Cordero de Dios—, a causa de estas cosas que se han suprimido del evangelio del Cordero, muchísimos tropiezan, sí, de tal modo que Satanás tiene gran poder sobre ellos.

Bueno, mas claro que el agua no puede ser...

comenzemos por partes Wink

Cita:
la formación de una iglesia grande y abominable, que es la más abominable de todas las demás iglesias


Claro, dice que es la más abominable que todas las demás

Tomemos en cuenta una cosa, para la iglesia de Helaman, todas las demás iglesias están en apostasía y la más grande de todas (nosotros) somos la mas "mala".

Espero que argumentes con la voz OFICIAL de tu iglesia o sino me veré en la tarea de convertirme mormón para colocarla.

entonces, cabe la pregunta:

¿cuando caímos en apostasía?

¿donde dice en la biblia que la iglesia primitiva caería en apostasía y que luego llegaría Smith y la restauraría? porque eso es lo que pones en tu firma Wink

simplemente lo veo como un ataque directo de parte del libro y además muchas de los comunes títulos que nos han puesto los protestantes por siglos...

continuemos viendo:

Cita:
despojado el evangelio del Cordero de muchas partes que son claras y sumamente preciosas, y también ha quitado muchos de los convenios del Señor.


Directamente helaman:

¿que fueron los pedazos que le quitamos a las Sagradas Escrituras en el concilio de trento?

¿Puedes detallar esos pedazos científicamente?

El libro del mormón no sirve para argumentar Wink

Ya que en éste versículo se dice que nosotros los católicos (vale que nos reconocen como los que conformamos el canon bíblico actual Very Happy ) quitamos “pedazos” de las Sagradas Escrituras.

Cita:
el libro ha pasado por las manos de esa grande y abominable iglesia, se han quitado muchas cosas claras y preciosas del libro, el cual es el libro del Cordero de Dios.


Satanás tiene gran poder sobre ellos.

Te olvidas de...

18 Et ego dico tibi: Tu es Petrus, et super hanc petram aedificabo Ecclesiam meam; et portae inferi non praevalebunt adversum eam.

18 Y yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder de la Muerte no prevalecerá contra ella.

Como prevaleció el poder de la Muerte sobre la iglesia primitiva hasta que Dios, 1800 años después se le ocurriera aparecer a Smith????

Espero que expliques estos versículos Helaman Wink

Saludos!!
_________________

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
catholicangel
Asiduo


Registrado: 17 Feb 2008
Mensajes: 391
Ubicación: PERÙ

MensajePublicado: Jue Jun 26, 2008 5:05 pm    Asunto:
Tema: Helaman - platiquemos sobre el Libro del Mormón, DyC y PGP
Responder citando

Cita:
esa imagen es falsa, no esta en el templo de Utah, pero de paso te comento que mi prima tambien fue a francia y una de las imagenes que tomo en una iglesia catolica de alla era esta, claro que puse solo la que se podia colocar por que existen muchas mas y horribles


Ahora le pediré un favorcito hermano, me podria decir que Iglesia Católica Francesa específica saco esas imagenes en piedra. Pues yo sí le di datos exactos, como es el salón de asambleas de salt lake city square.

Se lo agradeceré

_________________
VISITA MI BLOG: http://www.exmormoncatolica.blogspot.com/

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
helaman
Constante


Registrado: 26 Oct 2007
Mensajes: 914

MensajePublicado: Jue Jun 26, 2008 5:18 pm    Asunto:
Tema: Helaman - platiquemos sobre el Libro del Mormón, DyC y PGP
Responder citando

catholicangel escribió:
Cita:
esa imagen es falsa, no esta en el templo de Utah, pero de paso te comento que mi prima tambien fue a francia y una de las imagenes que tomo en una iglesia catolica de alla era esta, claro que puse solo la que se podia colocar por que existen muchas mas y horribles



Hermano, yo no dije que la segunda imagen estuviera en Utah, me referia solo al salón de asambleas de la primera imagen que si está en la manzana del templo y que ha tomado inspiración en esta estrella de este otro templo satánico de la segunda imagen, así que no se enrede usted mismo.

Bueno espero le haya quedado claro lo de la ambientación de nuestro querido Papa. En cuanto a lo de esa imagen de la Iglesia católica de Francia voy a cersiorarme y después le explico. Ademas que en el Vaticano no está, sin en cambio ustedes tienen mucho simblolismo mason- satanico en su querida manzana del templo.


Saludos
[/url]


ya se ha debatido sobre el uso de los simbolos como la estrella que mostro y que se ha usado para representar el bien y que luego se tergiverso, todo en este mismo foro , lo de la iglesia se le doy la direccion luego
_________________
Cristo edifico su iglesia, la verdad se perdio y El Restauro su autoridad sobre la tierra nuevamente Hechos 3:20-21
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Agustino 3L
Veterano


Registrado: 13 Jun 2006
Mensajes: 1183
Ubicación: Nicaragua

MensajePublicado: Jue Jun 26, 2008 5:28 pm    Asunto:
Tema: Helaman - platiquemos sobre el Libro del Mormón, DyC y PGP
Responder citando

helaman escribió:
tu crees que a todos los profetas y demas personas se les anoto el bautismo en la Biblia , claramente no , muchos estaban bautisados y no se registro en la biblia

Lo anterior me dio mucha risa, se nota que sus prácticas son incoherentes que tienen que recurrir a afirmaciones infundadas como estas.

Alguna fuente seria que no sean tus "revelaciones" donde justifique que eran bautizados, si antes de Cristo no existía el bautismo!!!

helaman escribió:

ahora tu nombras el paraiso, ¿ que es el paraisi? ¿ alli esta dios? segun tu si,
cuadno murio el ladron cristo le prometio que ese dia estaria en el paraiso

pero a los 3 dias le dijo a maria NO ME TOQUES por que AUN NO VOY DONDE MI PADRE, entonces donde estubo ? ¿ que es el paraiso?

Yo no he dicho que en el paraiso esta Dios, eso me lo agregaste vos....Donde está Dios es el trono que es ahì donde se refería Cristo que todavía no habìa ido, en cambio Pablo menciona que el paraiso es el tercer cielo;

"Sé de un hombre en Cristo, el cual hace catorce años si en el cuerpo o fuera del cuerpo no lo sé, Dios lo sabe fue arrebatado hasta el tercer cielo. Y sé que este hombre en el cuerpo o fuera del cuerpo del cuerpo no lo sé, Dios lo sabe fue arrebatado al paraíso y oyó palabras inefables que el hombre no puede pronunciar. " (2Co 12,2-4)

[quote="helaman"]
el estubo en el mundo espiritual donde estan las almas de todos los que fallecen ( nose creoque ustedes llaman purgatorio , pero no entiendo su funcion) en eeste mundo esta dividido en 2 el paraiso y la carcel de los espiritus donde se espera el juicio final[/quote ]
Eso es en la mentalidad de Smith, pero en la Biblia, la "cárcel" no es un "mundo", sino un estado de sufrimiento en que se pagará por todas las faltas que se haya cometido:

"Cuando vayas con tu adversario al magistrado, procura en el camino arreglarte con él, no sea que te arrastre ante el juez, y el juez te entregue al alguacil y el alguacil te meta en la cárcel. Te digo que no saldrás de allí hasta que no hayas pagado el último céntimo" (Lc 12,58-59)

helaman escribió:
fue a este lugar donde cristo fue a predicar a los muertos, y el predico y la biblia dice que existe un bautismo para esto.

Falso!!!

Cristo descendió a predicar no a bautizar y no puede ser el infierno porque en él ya no hay redención....A como tampoco ningún bautismo te lleva al infierno!!!
_________________

"Roma locuta est, causa finita est" (San Agustín de Hipona)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
helaman
Constante


Registrado: 26 Oct 2007
Mensajes: 914

MensajePublicado: Jue Jun 26, 2008 8:15 pm    Asunto:
Tema: Helaman - platiquemos sobre el Libro del Mormón, DyC y PGP
Responder citando

[quote="Agustino 3L"]
helaman escribió:
tu crees que a todos los profetas y demas personas se les anoto el bautismo en la Biblia , claramente no , muchos estaban bautisados y no se registro en la biblia

Lo anterior me dio mucha risa, se nota que sus prácticas son incoherentes que tienen que recurrir a afirmaciones infundadas como estas.

Alguna fuente seria que no sean tus "revelaciones" donde justifique que eran bautizados, si antes de Cristo no existía el bautismo!!!

helaman escribió:

ahora tu nombras el paraiso, ¿ que es el paraisi? ¿ alli esta dios? segun tu si,
cuadno murio el ladron cristo le prometio que ese dia estaria en el paraiso

pero a los 3 dias le dijo a maria NO ME TOQUES por que AUN NO VOY DONDE MI PADRE, entonces donde estubo ? ¿ que es el paraiso?

Yo no he dicho que en el paraiso esta Dios, eso me lo agregaste vos....Donde está Dios es el trono que es ahì donde se refería Cristo que todavía no habìa ido, en cambio Pablo menciona que el paraiso es el tercer cielo;

"Sé de un hombre en Cristo, el cual hace catorce años si en el cuerpo o fuera del cuerpo no lo sé, Dios lo sabe fue arrebatado hasta el tercer cielo. Y sé que este hombre en el cuerpo o fuera del cuerpo del cuerpo no lo sé, Dios lo sabe fue arrebatado al paraíso y oyó palabras inefables que el hombre no puede pronunciar. " (2Co 12,2-4)

helaman escribió:

el estubo en el mundo espiritual donde estan las almas de todos los que fallecen ( nose creoque ustedes llaman purgatorio , pero no entiendo su funcion) en eeste mundo esta dividido en 2 el paraiso y la carcel de los espiritus donde se espera el juicio final[/quote ]
Eso es en la mentalidad de Smith, pero en la Biblia, la "cárcel" no es un "mundo", sino un estado de sufrimiento en que se pagará por todas las faltas que se haya cometido:

"Cuando vayas con tu adversario al magistrado, procura en el camino arreglarte con él, no sea que te arrastre ante el juez, y el juez te entregue al alguacil y el alguacil te meta en la cárcel. Te digo que no saldrás de allí hasta que no hayas pagado el último céntimo" (Lc 12,58-59)

helaman escribió:
fue a este lugar donde cristo fue a predicar a los muertos, y el predico y la biblia dice que existe un bautismo para esto.

Falso!!!

Cristo descendió a predicar no a bautizar y no puede ser el infierno porque en él ya no hay redención....A como tampoco ningún bautismo te lleva al infierno!!!


entonce tu dices que ser refiere a que no fue al trono de Dios, ¿ osea recorrio todo , perono fue donde estaba el trono? , pero por que Pedro dice que predico a los muertos ,alos que habian desobedecido ,

¿ cual es ese lugar entonces?
_________________
Cristo edifico su iglesia, la verdad se perdio y El Restauro su autoridad sobre la tierra nuevamente Hechos 3:20-21
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
helaman
Constante


Registrado: 26 Oct 2007
Mensajes: 914

MensajePublicado: Jue Jun 26, 2008 8:16 pm    Asunto:
Tema: Helaman - platiquemos sobre el Libro del Mormón, DyC y PGP
Responder citando

[quote="Agustino 3L"]
helaman escribió:
tu crees que a todos los profetas y demas personas se les anoto el bautismo en la Biblia , claramente no , muchos estaban bautisados y no se registro en la biblia

Lo anterior me dio mucha risa, se nota que sus prácticas son incoherentes que tienen que recurrir a afirmaciones infundadas como estas.

Alguna fuente seria que no sean tus "revelaciones" donde justifique que eran bautizados, si antes de Cristo no existía el bautismo!!!

helaman escribió:

ahora tu nombras el paraiso, ¿ que es el paraisi? ¿ alli esta dios? segun tu si,
cuadno murio el ladron cristo le prometio que ese dia estaria en el paraiso

pero a los 3 dias le dijo a maria NO ME TOQUES por que AUN NO VOY DONDE MI PADRE, entonces donde estubo ? ¿ que es el paraiso?

Yo no he dicho que en el paraiso esta Dios, eso me lo agregaste vos....Donde está Dios es el trono que es ahì donde se refería Cristo que todavía no habìa ido, en cambio Pablo menciona que el paraiso es el tercer cielo;

"Sé de un hombre en Cristo, el cual hace catorce años si en el cuerpo o fuera del cuerpo no lo sé, Dios lo sabe fue arrebatado hasta el tercer cielo. Y sé que este hombre en el cuerpo o fuera del cuerpo del cuerpo no lo sé, Dios lo sabe fue arrebatado al paraíso y oyó palabras inefables que el hombre no puede pronunciar. " (2Co 12,2-4)

helaman escribió:

el estubo en el mundo espiritual donde estan las almas de todos los que fallecen ( nose creoque ustedes llaman purgatorio , pero no entiendo su funcion) en eeste mundo esta dividido en 2 el paraiso y la carcel de los espiritus donde se espera el juicio final[/quote ]
Eso es en la mentalidad de Smith, pero en la Biblia, la "cárcel" no es un "mundo", sino un estado de sufrimiento en que se pagará por todas las faltas que se haya cometido:

"Cuando vayas con tu adversario al magistrado, procura en el camino arreglarte con él, no sea que te arrastre ante el juez, y el juez te entregue al alguacil y el alguacil te meta en la cárcel. Te digo que no saldrás de allí hasta que no hayas pagado el último céntimo" (Lc 12,58-59)

helaman escribió:
fue a este lugar donde cristo fue a predicar a los muertos, y el predico y la biblia dice que existe un bautismo para esto.

Falso!!!

Cristo descendió a predicar no a bautizar y no puede ser el infierno porque en él ya no hay redención....A como tampoco ningún bautismo te lleva al infierno!!!


entonce tu dices que ser refiere a que no fue al trono de Dios, ¿ osea recorrio todo , perono fue donde estaba el trono? , pero por que Pedro dice que predico a los muertos ,alos que habian desobedecido ,

¿ cual es ese lugar entonces?
_________________
Cristo edifico su iglesia, la verdad se perdio y El Restauro su autoridad sobre la tierra nuevamente Hechos 3:20-21
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Agustino 3L
Veterano


Registrado: 13 Jun 2006
Mensajes: 1183
Ubicación: Nicaragua

MensajePublicado: Jue Jun 26, 2008 8:32 pm    Asunto:
Tema: Helaman - platiquemos sobre el Libro del Mormón, DyC y PGP
Responder citando

helaman escribió:
entonce tu dices que ser refiere a que no fue al trono de Dios, ¿ osea recorrio todo , perono fue donde estaba el trono?
En esos tres días todavía no había ascendido al trono del Padre:

"Dícele Jesús: No me toques, que todavía no he subido al Padre..." (Jn 20,17)

Sino que ascendió al trono hasta después de resucitar:

"que desplegó en Cristo, resucitándole de entre los muertos y sentándole a su diestra en los cielos" (Ef 1,20)

helaman escribió:
pero por que Pedro dice que predico a los muertos ,alos que habian desobedecido ,

¿ cual es ese lugar entonces?

Es precisamente la "carcel" o el estado temporal donde se pagan o purgan los pecados, a lo que la Iglesia le denomina Purgatorio!!
_________________

"Roma locuta est, causa finita est" (San Agustín de Hipona)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Agustino 3L
Veterano


Registrado: 13 Jun 2006
Mensajes: 1183
Ubicación: Nicaragua

MensajePublicado: Jue Jun 26, 2008 8:47 pm    Asunto:
Tema: Helaman - platiquemos sobre el Libro del Mormón, DyC y PGP
Responder citando

¿Alma es antes o después de Cristo?, ¿¿y quièn escribió este libro???

Te he hecho esta pregunta desde el otro tema en varias ocaciones, y no has respondido a como otras.
_________________

"Roma locuta est, causa finita est" (San Agustín de Hipona)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
helaman
Constante


Registrado: 26 Oct 2007
Mensajes: 914

MensajePublicado: Jue Jun 26, 2008 9:00 pm    Asunto:
Tema: Helaman - platiquemos sobre el Libro del Mormón, DyC y PGP
Responder citando

Agustino 3L escribió:
helaman escribió:
entonce tu dices que ser refiere a que no fue al trono de Dios, ¿ osea recorrio todo , perono fue donde estaba el trono?
En esos tres días todavía no había ascendido al trono del Padre:

"Dícele Jesús: No me toques, que todavía no he subido al Padre..." (Jn 20,17)

Sino que ascendió al trono hasta después de resucitar:

"que desplegó en Cristo, resucitándole de entre los muertos y sentándole a su diestra en los cielos" (Ef 1,20)

helaman escribió:
pero por que Pedro dice que predico a los muertos ,alos que habian desobedecido ,

¿ cual es ese lugar entonces?

Es precisamente la "carcel" o el estado temporal donde se pagan o purgan los pecados, a lo que la Iglesia le denomina Purgatorio!!


¿y para que les predico a los muertos que estaban en la carcel espiritual?
_________________
Cristo edifico su iglesia, la verdad se perdio y El Restauro su autoridad sobre la tierra nuevamente Hechos 3:20-21
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Agustino 3L
Veterano


Registrado: 13 Jun 2006
Mensajes: 1183
Ubicación: Nicaragua

MensajePublicado: Jue Jun 26, 2008 9:25 pm    Asunto:
Tema: Helaman - platiquemos sobre el Libro del Mormón, DyC y PGP
Responder citando

Lee 1Pe 3,20 para que fue!!

¿"Alma" es antes o después de Cristo?, ¿¿y quièn escribió este libro???
_________________

"Roma locuta est, causa finita est" (San Agustín de Hipona)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
helaman
Constante


Registrado: 26 Oct 2007
Mensajes: 914

MensajePublicado: Jue Jun 26, 2008 9:55 pm    Asunto:
Tema: Helaman - platiquemos sobre el Libro del Mormón, DyC y PGP
Responder citando

Agustino 3L escribió:
Lee 1Pe 3,20 para que fue!!

¿"Alma" es antes o después de Cristo?, ¿¿y quièn escribió este libro???


en la escritura que me citas dice

3:20 los que en otro tiempo desobedecieron, cuando una vez esperaba la paciencia de Dios en los días de Noé, mientras se preparaba el arca, en la cual pocas personas, es decir, ocho, fueron salvadas por agua.


eso no contesta ¿ para que les predico a los muertos ?



con respecto a Alma el era un profeta, y era del tiempo anterior a cristo

¿ es para preguntarme por que usa el termino "CRISTO" , antes de su epoca?
¿ espero que me preguntes o contesto ahora?
_________________
Cristo edifico su iglesia, la verdad se perdio y El Restauro su autoridad sobre la tierra nuevamente Hechos 3:20-21
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Agustino 3L
Veterano


Registrado: 13 Jun 2006
Mensajes: 1183
Ubicación: Nicaragua

MensajePublicado: Jue Jun 26, 2008 10:28 pm    Asunto:
Tema: Helaman - platiquemos sobre el Libro del Mormón, DyC y PGP
Responder citando

helaman escribió:
Agustino 3L escribió:
Lee 1Pe 3,20 para que fue!!

¿"Alma" es antes o después de Cristo?, ¿¿y quièn escribió este libro???


en la escritura que me citas dice

3:20 los que en otro tiempo desobedecieron, cuando una vez esperaba la paciencia de Dios en los días de Noé, mientras se preparaba el arca, en la cual pocas personas, es decir, ocho, fueron salvadas por agua.


eso no contesta ¿ para que les predico a los muertos ?

Claro que responde, predicó a los desobedientes que pagaban en la "carcel" precisamente para salvarlos, que no podás entender esto es otra cosa!!


helaman escribió:

con respecto a Alma el era un profeta, y era del tiempo anterior a cristo

¿ es para preguntarme por que usa el termino "CRISTO" , antes de su epoca?

Mi pregunta es porque habla de la Iglesia de Cristo si esta todavía no estaba fundada!!

"Sin embargo, clamó otra vez, diciendo: Alma, levántate y acércate, pues ¿por qué persigues tú la iglesia de Dios? Porque el Señor ha dicho: aÉsta es mi iglesia, y yo la estableceré; y nada la hará caer sino la transgresión de mi pueblo." (Mosiah 27,13)

Cómo es posible perseguir algo que todavía no existía??
_________________

"Roma locuta est, causa finita est" (San Agustín de Hipona)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
catholicangel
Asiduo


Registrado: 17 Feb 2008
Mensajes: 391
Ubicación: PERÙ

MensajePublicado: Jue Jun 26, 2008 10:54 pm    Asunto:
Tema: Helaman - platiquemos sobre el Libro del Mormón, DyC y PGP
Responder citando

Cita:
18
Porque también Cristo padeció una vez por los injustos, para llevarnos á Dios, siendo á la verdad muerto en la carne, pero vivificado en espíritu;
19
En el cual también fué y predicó á los espíritus encarcelados;
20
Los cuales en otro tiempo fueron desobedientes, cuando una vez esperaba la paciencia de Dios en los días de Noé, cuando se aparejaba el arca; en la cual pocas, es á saber, ocho personas fueron salvas por agua.





Algunas ayudas para entender estos versículos:


¿Qué significa descendió a los infiernos?

En el Credo de los Apóstoles proclamamos que Cristo "descendió a los infiernos". ¿Qué significa?

Este Credo, formulado en el siglo V, se refiere al descenso del alma de Cristo, ya separada del cuerpo por la muerte, al lugar que también se llama "sheol" o "hades". El Cuarto Concilio Lateranense, en el 1215, definió esta doctrina de Fe.

En este caso "infierno" no se refiere al lugar de los condenados sino que es "el lugar de espera de las almas de los justos de la era pre-cristiana" (Ott, p. 191). Entre la multitud de justos allí esperando la salvación, estaba San José, los patriarcas y los profetas, como todos aquellos que murieron en paz con Dios. Todos necesitaban, como nosotros, la salvación de Cristo para poder ir al cielo.

Vea en las Sagradas Escrituras: Hechos 2,24; 2,31; Flp 2, 10, 1 Pedro 3,18-20, Ap 1,18, Ef 4,9.

Padres de la Iglesia que enseñaron esta doctrina incluyen: San Justino, San Ireneo, San Ignacio de Antioquía, Tertuliano, San Hipólito, San Agustín.

Santo Tomas Aquino enseña que el propósito de Cristo en descender a los infiernos fue liberar a los justos aplicándoles los frutos de la Redención (S. Th. III, 52, 5).

EN CONCLUSION ESOS ESPÍRITUS ENCARCELADOS ESTABAN EN EL PURGATORIO Y NO EN EL INFIERNO

"Y entonces [Jesús resucitado] fue a hacer su anuncio a los espíritus que estaban prisioneros" (I Pe. 3,19) Evidentemente estos muertos no estaban en el cielo pero tampoco en el infierno porque Jesús no hubiera ido allí a buscarlos para llevárselos con Él al cielo, esa "prisión" es una evidencia del concepto de purgatorio.

CONTINUARÁ.....
_________________
VISITA MI BLOG: http://www.exmormoncatolica.blogspot.com/

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
helaman
Constante


Registrado: 26 Oct 2007
Mensajes: 914

MensajePublicado: Jue Jun 26, 2008 11:56 pm    Asunto:
Tema: Helaman - platiquemos sobre el Libro del Mormón, DyC y PGP
Responder citando

catholicangel escribió:
Cita:
18
Porque también Cristo padeció una vez por los injustos, para llevarnos á Dios, siendo á la verdad muerto en la carne, pero vivificado en espíritu;
19
En el cual también fué y predicó á los espíritus encarcelados;
20
Los cuales en otro tiempo fueron desobedientes, cuando una vez esperaba la paciencia de Dios en los días de Noé, cuando se aparejaba el arca; en la cual pocas, es á saber, ocho personas fueron salvas por agua.





Algunas ayudas para entender estos versículos:


¿Qué significa descendió a los infiernos?

En el Credo de los Apóstoles proclamamos que Cristo "descendió a los infiernos". ¿Qué significa?

Este Credo, formulado en el siglo V, se refiere al descenso del alma de Cristo, ya separada del cuerpo por la muerte, al lugar que también se llama "sheol" o "hades". El Cuarto Concilio Lateranense, en el 1215, definió esta doctrina de Fe.

En este caso "infierno" no se refiere al lugar de los condenados sino que es "el lugar de espera de las almas de los justos de la era pre-cristiana" (Ott, p. 191). Entre la multitud de justos allí esperando la salvación, estaba San José, los patriarcas y los profetas, como todos aquellos que murieron en paz con Dios. Todos necesitaban, como nosotros, la salvación de Cristo para poder ir al cielo.

Vea en las Sagradas Escrituras: Hechos 2,24; 2,31; Flp 2, 10, 1 Pedro 3,18-20, Ap 1,18, Ef 4,9.

Padres de la Iglesia que enseñaron esta doctrina incluyen: San Justino, San Ireneo, San Ignacio de Antioquía, Tertuliano, San Hipólito, San Agustín.

Santo Tomas Aquino enseña que el propósito de Cristo en descender a los infiernos fue liberar a los justos aplicándoles los frutos de la Redención (S. Th. III, 52, 5).

EN CONCLUSION ESOS ESPÍRITUS ENCARCELADOS ESTABAN EN EL PURGATORIO Y NO EN EL INFIERNO

"Y entonces [Jesús resucitado] fue a hacer su anuncio a los espíritus que estaban prisioneros" (I Pe. 3,19) Evidentemente estos muertos no estaban en el cielo pero tampoco en el infierno porque Jesús no hubiera ido allí a buscarlos para llevárselos con Él al cielo, esa "prisión" es una evidencia del concepto de purgatorio.

CONTINUARÁ.....


PRIMERO DICES
"En el Credo de los Apóstoles proclamamos que Cristo "descendió a los infiernos".

DESPUES DICES
"Evidentemente estos muertos no estaban en el cielo pero tampoco en el infierno "

TE CONTRADICES SOLA,

otra cosa ¿ pocrias usar la BIBLIA para explicarte? y no Doctrina que no aparece en la Biblia

otra cosa EN NINGUNA parte dela biblida DICE QUE jESUS BAJO AL INFIERNO

saludos

que dios te Bendiga
_________________
Cristo edifico su iglesia, la verdad se perdio y El Restauro su autoridad sobre la tierra nuevamente Hechos 3:20-21
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
raulalonso
Veterano


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 2675
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Vie Jun 27, 2008 1:23 am    Asunto:
Tema: Helaman - platiquemos sobre el Libro del Mormón, DyC y PGP
Responder citando

Hermano Helaman

Antes que se nos distraiga, podria contestar esto?

Agustino 3L escribió:
helaman escribió:
Agustino 3L escribió:
Lee 1Pe 3,20 para que fue!!

¿"Alma" es antes o después de Cristo?, ¿¿y quièn escribió este libro???


en la escritura que me citas dice

3:20 los que en otro tiempo desobedecieron, cuando una vez esperaba la paciencia de Dios en los días de Noé, mientras se preparaba el arca, en la cual pocas personas, es decir, ocho, fueron salvadas por agua.


eso no contesta ¿ para que les predico a los muertos ?

Claro que responde, predicó a los desobedientes que pagaban en la "carcel" precisamente para salvarlos, que no podás entender esto es otra cosa!!


helaman escribió:

con respecto a Alma el era un profeta, y era del tiempo anterior a cristo

¿ es para preguntarme por que usa el termino "CRISTO" , antes de su epoca?

Mi pregunta es porque habla de la Iglesia de Cristo si esta todavía no estaba fundada!!

"Sin embargo, clamó otra vez, diciendo: Alma, levántate y acércate, pues ¿por qué persigues tú la iglesia de Dios? Porque el Señor ha dicho: aÉsta es mi iglesia, y yo la estableceré; y nada la hará caer sino la transgresión de mi pueblo." (Mosiah 27,13)

Cómo es posible perseguir algo que todavía no existía??

_________________

“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
raulalonso
Veterano


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 2675
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Vie Jun 27, 2008 1:24 am    Asunto:
Tema: Helaman - platiquemos sobre el Libro del Mormón, DyC y PGP
Responder citando

Y esto tambien de ser posible, lo espero con mucho interes

cofercarv2º escribió:
Gente por favor con lo de las imágenes, no desviemos el tema, se trata del libro del mormón...

ahora, continuando, una cita que me llamó muchísimo la atención fue esta:

26 Y después que proceden por la mano de los doce apóstoles del Cordero, de los judíos a los gentiles, tú ves la formación de una iglesia grande y abominable, que es la más abominable de todas las demás iglesias, pues, he aquí, ha despojado el evangelio del Cordero de muchas partes que son claras y sumamente preciosas, y también ha quitado muchos de los convenios del Señor.
27 Y ha hecho todo esto para pervertir las rectas vías del Señor, para cegar los ojos y endurecer el corazón de los hijos de los hombres.
28 Por tanto, ves tú que después que el libro ha pasado por las manos de esa grande y abominable iglesia, se han quitado muchas cosas claras y preciosas del libro, el cual es el libro del Cordero de Dios.
29 Y después que se quitaron estas cosas claras y de gran valor, va entre todas las naciones de los gentiles; y luego que va entre todas las naciones de los gentiles, sí, aun hasta el otro lado de las muchas aguas que has visto, entre los gentiles que han salido del cautiverio, tú ves que —a causa de las muchas cosas claras y preciosas que se han quitado del libro, cosas que eran claras al entendimiento de los hijos de los hombres, según la claridad que hay en el Cordero de Dios—, a causa de estas cosas que se han suprimido del evangelio del Cordero, muchísimos tropiezan, sí, de tal modo que Satanás tiene gran poder sobre ellos.

Bueno, mas claro que el agua no puede ser...

comenzemos por partes Wink

Cita:
la formación de una iglesia grande y abominable, que es la más abominable de todas las demás iglesias


Claro, dice que es la más abominable que todas las demás

Tomemos en cuenta una cosa, para la iglesia de Helaman, todas las demás iglesias están en apostasía y la más grande de todas (nosotros) somos la mas "mala".

Espero que argumentes con la voz OFICIAL de tu iglesia o sino me veré en la tarea de convertirme mormón para colocarla.

entonces, cabe la pregunta:

¿cuando caímos en apostasía?

¿donde dice en la biblia que la iglesia primitiva caería en apostasía y que luego llegaría Smith y la restauraría? porque eso es lo que pones en tu firma Wink

simplemente lo veo como un ataque directo de parte del libro y además muchas de los comunes títulos que nos han puesto los protestantes por siglos...

continuemos viendo:

Cita:
despojado el evangelio del Cordero de muchas partes que son claras y sumamente preciosas, y también ha quitado muchos de los convenios del Señor.


Directamente helaman:

¿que fueron los pedazos que le quitamos a las Sagradas Escrituras en el concilio de trento?

¿Puedes detallar esos pedazos científicamente?

El libro del mormón no sirve para argumentar Wink

Ya que en éste versículo se dice que nosotros los católicos (vale que nos reconocen como los que conformamos el canon bíblico actual Very Happy ) quitamos “pedazos” de las Sagradas Escrituras.

Cita:
el libro ha pasado por las manos de esa grande y abominable iglesia, se han quitado muchas cosas claras y preciosas del libro, el cual es el libro del Cordero de Dios.


Satanás tiene gran poder sobre ellos.

Te olvidas de...

18 Et ego dico tibi: Tu es Petrus, et super hanc petram aedificabo Ecclesiam meam; et portae inferi non praevalebunt adversum eam.

18 Y yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder de la Muerte no prevalecerá contra ella.

Como prevaleció el poder de la Muerte sobre la iglesia primitiva hasta que Dios, 1800 años después se le ocurriera aparecer a Smith????

Espero que expliques estos versículos Helaman Wink

Saludos!!

_________________

“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
helaman
Constante


Registrado: 26 Oct 2007
Mensajes: 914

MensajePublicado: Vie Jun 27, 2008 3:38 am    Asunto:
Tema: Helaman - platiquemos sobre el Libro del Mormón, DyC y PGP
Responder citando

raulalonso escribió:
Y esto tambien de ser posible, lo espero con mucho interes

cofercarv2º escribió:
Gente por favor con lo de las imágenes, no desviemos el tema, se trata del libro del mormón...

ahora, continuando, una cita que me llamó muchísimo la atención fue esta:

26 Y después que proceden por la mano de los doce apóstoles del Cordero, de los judíos a los gentiles, tú ves la formación de una iglesia grande y abominable, que es la más abominable de todas las demás iglesias, pues, he aquí, ha despojado el evangelio del Cordero de muchas partes que son claras y sumamente preciosas, y también ha quitado muchos de los convenios del Señor.
27 Y ha hecho todo esto para pervertir las rectas vías del Señor, para cegar los ojos y endurecer el corazón de los hijos de los hombres.
28 Por tanto, ves tú que después que el libro ha pasado por las manos de esa grande y abominable iglesia, se han quitado muchas cosas claras y preciosas del libro, el cual es el libro del Cordero de Dios.
29 Y después que se quitaron estas cosas claras y de gran valor, va entre todas las naciones de los gentiles; y luego que va entre todas las naciones de los gentiles, sí, aun hasta el otro lado de las muchas aguas que has visto, entre los gentiles que han salido del cautiverio, tú ves que —a causa de las muchas cosas claras y preciosas que se han quitado del libro, cosas que eran claras al entendimiento de los hijos de los hombres, según la claridad que hay en el Cordero de Dios—, a causa de estas cosas que se han suprimido del evangelio del Cordero, muchísimos tropiezan, sí, de tal modo que Satanás tiene gran poder sobre ellos.

Bueno, mas claro que el agua no puede ser...

comenzemos por partes Wink

Cita:
la formación de una iglesia grande y abominable, que es la más abominable de todas las demás iglesias


Claro, dice que es la más abominable que todas las demás

Tomemos en cuenta una cosa, para la iglesia de Helaman, todas las demás iglesias están en apostasía y la más grande de todas (nosotros) somos la mas "mala".

Espero que argumentes con la voz OFICIAL de tu iglesia o sino me veré en la tarea de convertirme mormón para colocarla.

entonces, cabe la pregunta:

¿cuando caímos en apostasía?

¿donde dice en la biblia que la iglesia primitiva caería en apostasía y que luego llegaría Smith y la restauraría? porque eso es lo que pones en tu firma Wink

simplemente lo veo como un ataque directo de parte del libro y además muchas de los comunes títulos que nos han puesto los protestantes por siglos...

continuemos viendo:

Cita:
despojado el evangelio del Cordero de muchas partes que son claras y sumamente preciosas, y también ha quitado muchos de los convenios del Señor.


Directamente helaman:

¿que fueron los pedazos que le quitamos a las Sagradas Escrituras en el concilio de trento?

¿Puedes detallar esos pedazos científicamente?

El libro del mormón no sirve para argumentar Wink

Ya que en éste versículo se dice que nosotros los católicos (vale que nos reconocen como los que conformamos el canon bíblico actual Very Happy ) quitamos “pedazos” de las Sagradas Escrituras.

Cita:
el libro ha pasado por las manos de esa grande y abominable iglesia, se han quitado muchas cosas claras y preciosas del libro, el cual es el libro del Cordero de Dios.


Satanás tiene gran poder sobre ellos.

Te olvidas de...

18 Et ego dico tibi: Tu es Petrus, et super hanc petram aedificabo Ecclesiam meam; et portae inferi non praevalebunt adversum eam.

18 Y yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder de la Muerte no prevalecerá contra ella.

Como prevaleció el poder de la Muerte sobre la iglesia primitiva hasta que Dios, 1800 años después se le ocurriera aparecer a Smith????

Espero que expliques estos versículos Helaman Wink

Saludos!!


la verdad , nunca en ninguna clase ni ningun manual , he visto o leido que esa escritura se interprete que la iglesia catolica es la gran ramera

cualquier conclusion solo seria personal ( claro que tengo mis conclusiones personales me las forme en el colegio al estudiar historia) pero solo serian opiniones personales por que jamas me han enseñado que la iglesia catolica es la gran ramera y que tambien ahi una profesia similar en la biblia. en el apocalipsis.

si usted como catolico saca si propia conclusion es un tema suyo , es su interpretacion.
_________________
Cristo edifico su iglesia, la verdad se perdio y El Restauro su autoridad sobre la tierra nuevamente Hechos 3:20-21
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Vie Jun 27, 2008 9:53 am    Asunto:
Tema: Helaman - platiquemos sobre el Libro del Mormón, DyC y PGP
Responder citando

helaman escribió:
quisiera que me contestaran una pregunta ya que yo no tengo la fuente oficial , pero me imagino que ustedes si ya que son catolicos y conocen lo que hace o dice el vaticano


el año pasado una prima mia viajo a roma y fue a la plaza de san pedro para la navidad, ella llego muy extrañada por que en el pesebre no habian animales, nunca habia visto algo asi y yo tampoco.

¿ ustedes me podrian explicar por que el vaticano quito los animales y ambiento el pesebre en una casa?

¿ en que se basaron para hacer esto?

¿ quien tomo la decision?

amablemente les pregunto esto por que yo no tengo las respuestas y espero que ustedes como catolicos las tengan

saludos

que Dios les bendiga


Estimado hermano helaman

¡La paz este con usted!

Intentare explicarle en la medida de mis limitados conocimientos todas esas preguntas que nos ha planteado.Obviamente tienen una explicación , ya una hermana mia catholicangel lo hizo muy bien:

Cita:
Bueno sencillamente le respondo que nuestro actual Papa Benedicto si ambientó el nacimiento este año inspirándose en el evangelio de San Mateo fue para ponerle algo novedoso al ambiente navideño. Con esto el no afirmo y mucho menos declaró como encíclica oficial que Jesús haya nacido en Nazareth y no en Belén, así entonces no hay nada de asombroso o grave en lo que hizo. Sin embargo algunos protestantes y ateos se agarraron de tal acción para distorcionar la noticia y malinterpretar a su antojo esta ambientación.


Vayamos por partes.

1.-LAS SAGRADAS ESCRITURAS Y EL NACIMIENTO DE CRISTO:

-La posición oficial de la Iglesia Católica sobre el nacimiento de Cristo, esta basada en un estudio exhaustivo de tanto las Sagradas Escrituras como la Tradicción apostolica.En las Sagradas Escrituras se nos detalla en 2 evangelios el nacimiento del Señor:

Cuando nació Jesús, en Belén de Judea, bajo el reinado de Herodes,
Mateo 2:1

Al enterarse, el rey Herodes quedó desconcertado y con él toda Jerusalén. 4 Entonces reunió a todos los sumos sacerdotes y a los escribas del pueblo, para preguntarles en qué lugar debía nacer el Mesías. 5 «En Belén de Judea, le respondieron, porque así está escrito por el Profeta:
6 Y tú, Belén, tierra de Judá,
ciertamente no eres la menor
entre las principales ciudades de Judá,
porque de ti surgirá un jefe
que será el Pastor de mi pueblo, Israel».
Mateo 2, 3-6

Mientras se encontraban en Belén, le llegó el tiempo de ser madre; 7 y María dio a luz a su Hijo primogénito, lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en el albergueLucas 2,6-7

15 Después que los ángeles volvieron al cielo, los pastores se decían unos a otros: «Vayamos a Belén, y veamos lo que ha sucedido y que el Señor nos ha anunciado». 16 Fueron rápidamente y encontraron a María, a José, y al recién nacido acostado en el pesebre Lucas 2,15-16

Estos son los dos únicos evangelios que nos narran el nacimiento de Jesús.Tanto en Marcos como en el evangelio de San Juan esta fase no se nos narra cierto es que a veces se menciona "de Nazaret" pero eso no significa que hubiera nacido alli.Como vemos San Lucas y San Mateo nos relatan que el Salvador nacio en Belen cumpliendo asi la profecia de Miqueas:
1 Y tú, Belén Efratá, tan pequeña entre los clanes de Judá,
de ti me nacerá el que debe gobernar a Israel:
sus orígenes se remontan al pasado,
a un tiempo inmemorial.
2 Por eso, el Señor los abandonará
hasta el momento en que dé a luz
la que debe ser madre;
entonces el resto de sus hermanos
volverá junto a los israelitas.
Miqueas 5, 1-2

2.-EXPLICACIÓN DE LA SUPUESTA CONTROVERSIA:

En general todos los Nacimientos que se representan se hacen siguiendo el evangelio de San Lucas y muchas veces se mezcla con el de San Mateo para hacerlo más completo.Si nos fijamos en el evangelio de San Lucas y San Mateo hay algunas divergencias pero no por ello falsas,San Lucas describe el nacimiento en un pesebre «porque no había sitio en la posada», y San Mateo da a entender que fue en una casa. Otra de las diferencias que pueden llamar la atención es que, según San Lucas, los que reciben el anuncio y van a ver al Niño son los pastores, y, según San Mateo, son «unos Magos que venían de Oriente». De esta forma podemos ver que cada evangelista adapta o elige los datos que encuentra a la finalidad de su propio Evangelio: San Mateo elige a los Magos, que son paganos y gentiles, para hablarnos de la universalidad de Jesús, que no vino sólo para los judíos. Y San Lucas habla de los pastores, porque los pobres y pecadores van a ser los preferidos del Señor.

La tradición y religiosidad popular se ha servido de los Evangelios canónicos y de los apócrifos para representar la Navidad. Del conjunto de todos ellos ha hecho un relato único. No andaban con miras históricas. De lo que se trata es de revivir y celebrar el misterio de la encarnación. En los nacimientos prima más el arte que la teología o la preocupación histórica. Debiéramos tener la cultura religiosa para saber que los llamados «Evangelios de la infancia» tienen una cualidad específica, incluso diferente del resto de los Evangelios. En ellos se mezclan la historia, los símbolos y la interpretación teológica.Los relatos de la infancia de lo que tratan es de poner de relieve que Jesús fue «verdaderamente hombre» además de «verdaderamente Dios», el Dios cercano que viene a compartir la vida de los hombres.

Una vez llegado aqui, ahora podemos decir que:Benedicto XVI no ha cambiado nada ni ha sembrado veleidades, como alguien ha sentenciado. Ni creo que haya tenido nada que ver en la representación que se exhibe en la plaza de San Pedro. Eso es misión de otras personas dichas personas, si hicieron esto fue por algún motivo teológico, y pienso que pudo haber sido para dar más importancia a San Jose, ya que en general los cristianos solemos olvidarnos un poco de este gran hombre que estubo con Jesús en su nacimiento y aunque no fue su padre natural lo cuido como un hijo, le dio el amor de padre, por tanto merece un lugar especial.

Si nos damos cuenta de San Jose conocemos realmente poco:A San José Dios le encomendó la inmensa responsabilidad y privilegio de ser esposo de la Virgen María y custodio de la Sagrada Familia. Es por eso el santo que más cerca esta de Jesús y de la Stma. Virgen María.

Nuestro Señor fue llamado "hijo de José" (Juan 1:45; 6:42; Lucas 4:22) el carpintero (Mateo 12:55).

No era padre natural de Jesús (quién fue engendrado en el vientre virginal de la Stma. Virgen María por obra del Espíritu Santo y es Hijo de Dios), pero José lo adoptó y Jesús se sometió a el como un buen hijo ante su padre. ¡Cuánto influenció José en el desarrollo humano del niño Jesús! ¡Qué perfecta unión existió en su ejemplar matrimonio con María!

San José es llamado el "Santo del silencio" No conocemos palabras expresadas por él, tan solo conocemos sus obras, sus actos de fe, amor y de protección como padre responsable del bienestar de su amadísima esposa y de su excepcional Hijo. José fue "santo" desde antes de los desposorios. Un "escogido" de Dios. Desde el principio recibió la gracia de discernir los mandatos del Señor.

San Mateo (1:16) llama a San José el hijo de Jacob; según San Lucas (3:23), su padre era Heli. Probablemente nació en Belén, la ciudad de David del que era descendiente. Pero al comienzo de la historia de los Evangelios (poco antes de la Anunciación), San José vivía en Nazaret.Como dentro de la Navidad entra la Anunciación, que fue cuando el ángel se les aparecio, el establecer el pesebre en la "casa de Jose" es un signo que nos indica que debemos de tener también muy en cuenta a San José, por este motivo teológico, pienso se puso el pesebre en la casa de José, sinembargo de ahi a decir que eso significa que Cristo haya nacido en Nazaret va mucha diferencia.

¿Si nos fijamos, cuando termina la Navidad en los evangelios?

13 Después de la partida de los magos, el Ángel del Señor se apareció en sueños a José y le dijo: «Levántate, toma al niño y a su madre, huye a Egipto y permanece allí hasta que yo te avise, porque Herodes va a buscar al niño para matarlo». 14 José se levantó, tomó de noche al niño y a su madre, y se fue a Egipto. Mateo 2, 13-14

No nos dice cuanto tiempo estubo aqui, pero si nos dice es que tras marchar a Egipto volvieron a Nazaret donde fue criado Cristo:

José se levantó, tomó al niño y a su madre, y entró en la tierra de Israel. 22 Pero al saber que Arquelao reinaba en Judea, en lugar de su padre Herodes, tuvo miedo de ir allí y, advertido en sueños, se retiró a la región de Galilea, 23 donde se estableció en una ciudad llamada Nazaret. Así se cumplió lo que había sido anunciado por los profetas:
Será llamado Nazareno.
Mateo 2, 21-23

Por tanto podemos pensar que Cristo de pequeño estubo también en Egipto y en Nazaret, con lo cual la representación de la vida de la Sagrada familia en cualquiera de estos dos lugares, va acorde con las Escrituras, y apoya la idea teologica de la importancia que tubo San José durante el Nacimiento de Cristo y su infancia motivo por el cual San José es digno de honra y veneración.

3.-POSICIÓN OFICIAL DE LA IGLESIA CATÓLICA SOBRE EL NACIMIENTO DE JESUCRISTO EN BELÉN:

Como bien dije antes:Benedicto XVI no ha cambiado nada ni ha sembrado veleidades, como alguien ha sentenciado. Ni creo que haya tenido nada que ver en la representación que se exhibe en la plaza de San Pedro. Eso es misión de otras personasEn su homilía de la Nochebuena habló expresamente del nacimiento de Jesús en Belén.Obviamente algunos periodistas, ateos, no católicos, creen o han deducido que el Papa Benedicto desmantelo el Belén ya que modifico y toco una parte o simbolos de la tradicción cristiana, lo cual, carece de veracidad.Es cierto que el portal de Belén cumple su misión en la tradicción cristiana pero también sabemos los cristianos que lo esencial y básico es lo que representa "El Nacimiento de Cristo" y no el como se representa " Sin pastores, en una casa".

Ahora bien, para aclarar las dudas, cual es la posición oficial de la Iglesia Católica al respecto, que piensa Benedecito XVI, esta en contra del Nacimiento de Cristo en Belén o lo apoya? para eso iremos a fuentes confiables:
http://www.vatican.va/holy_father/benedict_xvi/homilies/2007/documents/hf_ben-xvi_hom_20071224_christmas_sp.html

La homilia de Nochebuena del 2007 del Papa Benedicto XVI.Un pequeño extracto de esa homilia:

Cita:
Juan, en su Evangelio, fijándose en lo esencial, ha profundizado en la breve referencia de san Lucas sobre la situación de Belén: “Vino a su casa, y los suyos no lo recibieron” (1,11). Esto se refiere sobre todo a Belén: el Hijo de David fue a su ciudad, pero tuvo que nacer en un establo, porque en la posada no había sitio para él. Se refiere también a Israel: el enviado vino a los suyos, pero no lo quisieron. En realidad, se refiere a toda la humanidad: Aquel por el que el mundo fue hecho, el Verbo creador primordial entra en el mundo, pero no se le escucha, no se le acoge.

En definitiva, estas palabras se refieren a nosotros, a cada persona y a la sociedad en su conjunto. ¿Tenemos tiempo para el prójimo que tiene necesidad de nuestra palabra, de mi palabra, de mi afecto? ¿Para aquel que sufre y necesita ayuda? ¿Para el prófugo o el refugiado que busca asilo? ¿Tenemos tiempo y espacio para Dios? ¿Puede entrar Él en nuestra vida? ¿Encuentra un lugar en nosotros o tenemos ocupado todo nuestro pensamiento, nuestro quehacer, nuestra vida, con nosotros mismos?

En algunas representaciones navideñas de la Baja Edad media y de comienzo de la Edad Moderna, el pesebre se representa como edificio más bien desvencijado. Se puede reconocer todavía su pasado esplendor, pero ahora está deteriorado, sus muros en ruinas; se ha convertido justamente en un establo. Aunque no tiene un fundamento histórico, esta interpretación metafórica expresa sin embargo algo de la verdad que se esconde en el misterio de la Navidad. El trono de David, al que se había prometido una duración eterna, está vacío. Son otros los que dominan en Tierra Santa. José, el descendiente de David, es un simple artesano; de hecho, el palacio se ha convertido en una choza. David mismo había comenzado como pastor. Cuando Samuel lo buscó para ungirlo, parecía imposible y contradictorio que un joven pastor pudiera convertirse en el portador de la promesa de Israel. En el establo de Belén, precisamente donde estuvo el punto de partida, vuelve a comenzar la realeza davídica de un modo nuevo: en aquel niño envuelto en pañales y acostado en un pesebre. El nuevo trono desde el cual este David atraerá hacia sí el mundo es la Cruz. El nuevo trono —la Cruz— corresponde al nuevo inicio en el establo. Pero justamente así se construye el verdadero palacio davídico, la verdadera realeza. Así, pues, este nuevo palacio no es como los hombres se imaginan un palacio y el poder real. Este nuevo palacio es la comunidad de cuantos se dejan atraer por el amor de Cristo y con Él llegan a ser un solo cuerpo, una humanidad nueva. El poder que proviene de la Cruz, el poder de la bondad que se entrega, ésta es la verdadera realeza. El establo se transforma en palacio; precisamente a partir de este inicio, Jesús edifica la nueva gran comunidad, cuya palabra clave cantan los ángeles en el momento de su nacimiento: «Gloria a Dios en el cielo y en la tierra paz a los hombres que Dios ama», hombres que ponen su voluntad en la suya, transformándose en hombres de Dios, hombres nuevos, mundo nuevo.


A parte de esto, donde vemos que el Papa Benedicto XVI nos habla de San Jose como descendiente de David, y los compará, motivo que apoya mi hipótesis teológica de que el Nacimiento fue representado en la casa de José para demostrar a los cristianos que San José también es importante y no pase desapercibido, tenemos una enciclica del Papa Benedicto XVI "Encíclica Spe Salvi" donde también se ve que el Papa sigue fiel a la creencia Biblica y tradicción cristiana del Nacimiento de Cristo en Belén:

http://www.vatican.va/holy_father/benedict_xvi/encyclicals/documents/hf_ben-xvi_enc_20071130_spe-salvi_sp.html

El extracto más importante de dicha enciclica relacionado con el tema creo es este:

Cita:
Sobre su nacimiento en el establo de Belén brilló el resplandor de los ángeles que llevaron la buena nueva a los pastores, pero al mismo tiempo se hizo de sobra palpable la pobreza de Dios en este mundo. El anciano Simeón te habló de la espada que traspasaría tu corazón (cf. Lc 2,35), del signo de contradicción que tu Hijo sería en este mundo. Cuando comenzó después la actividad pública de Jesús, debiste quedarte a un lado para que pudiera crecer la nueva familia que Él había venido a instituir y que se desarrollaría con la aportación de los que hubieran escuchado y cumplido su palabra (cf. Lc 11,27s).


Lo cual demuestra claramente que el Papa siempre ha afirmado y ha creido que Cristo nacio en el establo o pesebre de Belén y no en Nazaret.

4.-CONCLUSIÓN:

La conclusión que sacamos de todo esto es que si bien es creencia de la Iglesia Católica el nacimiento de Cristo en Belén el modificar el pesebre para dar un sentido teologico y novedoso diferente no debe llevar a conclusiones erroneas tanto a los periodistas como a otros no católicos , ateos etc.El fundamento de la Navidad y del "Belén" para todo cristiano es lo que nos representa que es el Nacimiento de Cristo, a partir de ahí el enfocarlo hacia un ambiente más novedoso o dandole mayor importancia que otras veces a San José no debe crear confusión ni mucho menos debe hacer pensar a la gente que la Iglesia Católica no tiene esta doctrina clara, obviamente ellos son teólogos muy expertos y saben muy bien lo que hacen, pero, muchos periodistas les cuesta trabajo interpretar esto y acaban tergiversando la noticia.En ningún momento el Papa afirmo que Cristo naciera en Nazaret como se ha demostrado con fuentes fidedignas, que el pesebre de la plaza de San Pedro haya sido representado en la casa de José no significa que se haya cambiado de idea respecto al nacimiento de Cristo solo significa que un grupo de teologos encargados de este nacimiento, inspiraron el pesebre en Nazaret con la idea de dar más importancia a San José representando al niño a la Virgen y a San Jose en la casa de Nazaret, que bien puede ser, la representación de Mateo 2,21-23 el cual entra dentro del periodo Navideño.

Espero haberle resuelto su pregunta.Gracias.

¡Que Dios le Bendiga!

En los corazones de Jesús y Maria
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
helaman
Constante


Registrado: 26 Oct 2007
Mensajes: 914

MensajePublicado: Vie Jun 27, 2008 1:14 pm    Asunto:
Tema: Helaman - platiquemos sobre el Libro del Mormón, DyC y PGP
Responder citando

pelicano escribió:
helaman escribió:
quisiera que me contestaran una pregunta ya que yo no tengo la fuente oficial , pero me imagino que ustedes si ya que son catolicos y conocen lo que hace o dice el vaticano


el año pasado una prima mia viajo a roma y fue a la plaza de san pedro para la navidad, ella llego muy extrañada por que en el pesebre no habian animales, nunca habia visto algo asi y yo tampoco.

¿ ustedes me podrian explicar por que el vaticano quito los animales y ambiento el pesebre en una casa?

¿ en que se basaron para hacer esto?

¿ quien tomo la decision?

amablemente les pregunto esto por que yo no tengo las respuestas y espero que ustedes como catolicos las tengan

saludos

que Dios les bendiga


Estimado hermano helaman

¡La paz este con usted!

Intentare explicarle en la medida de mis limitados conocimientos todas esas preguntas que nos ha planteado.Obviamente tienen una explicación , ya una hermana mia catholicangel lo hizo muy bien:

Cita:
Bueno sencillamente le respondo que nuestro actual Papa Benedicto si ambientó el nacimiento este año inspirándose en el evangelio de San Mateo fue para ponerle algo novedoso al ambiente navideño. Con esto el no afirmo y mucho menos declaró como encíclica oficial que Jesús haya nacido en Nazareth y no en Belén, así entonces no hay nada de asombroso o grave en lo que hizo. Sin embargo algunos protestantes y ateos se agarraron de tal acción para distorcionar la noticia y malinterpretar a su antojo esta ambientación.


Vayamos por partes.

1.-LAS SAGRADAS ESCRITURAS Y EL NACIMIENTO DE CRISTO:

-La posición oficial de la Iglesia Católica sobre el nacimiento de Cristo, esta basada en un estudio exhaustivo de tanto las Sagradas Escrituras como la Tradicción apostolica.En las Sagradas Escrituras se nos detalla en 2 evangelios el nacimiento del Señor:

Cuando nació Jesús, en Belén de Judea, bajo el reinado de Herodes,
Mateo 2:1

Al enterarse, el rey Herodes quedó desconcertado y con él toda Jerusalén. 4 Entonces reunió a todos los sumos sacerdotes y a los escribas del pueblo, para preguntarles en qué lugar debía nacer el Mesías. 5 «En Belén de Judea, le respondieron, porque así está escrito por el Profeta:
6 Y tú, Belén, tierra de Judá,
ciertamente no eres la menor
entre las principales ciudades de Judá,
porque de ti surgirá un jefe
que será el Pastor de mi pueblo, Israel».
Mateo 2, 3-6

Mientras se encontraban en Belén, le llegó el tiempo de ser madre; 7 y María dio a luz a su Hijo primogénito, lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en el albergueLucas 2,6-7

15 Después que los ángeles volvieron al cielo, los pastores se decían unos a otros: «Vayamos a Belén, y veamos lo que ha sucedido y que el Señor nos ha anunciado». 16 Fueron rápidamente y encontraron a María, a José, y al recién nacido acostado en el pesebre Lucas 2,15-16

Estos son los dos únicos evangelios que nos narran el nacimiento de Jesús.Tanto en Marcos como en el evangelio de San Juan esta fase no se nos narra cierto es que a veces se menciona "de Nazaret" pero eso no significa que hubiera nacido alli.Como vemos San Lucas y San Mateo nos relatan que el Salvador nacio en Belen cumpliendo asi la profecia de Miqueas:
1 Y tú, Belén Efratá, tan pequeña entre los clanes de Judá,
de ti me nacerá el que debe gobernar a Israel:
sus orígenes se remontan al pasado,
a un tiempo inmemorial.
2 Por eso, el Señor los abandonará
hasta el momento en que dé a luz
la que debe ser madre;
entonces el resto de sus hermanos
volverá junto a los israelitas.
Miqueas 5, 1-2

2.-EXPLICACIÓN DE LA SUPUESTA CONTROVERSIA:

En general todos los Nacimientos que se representan se hacen siguiendo el evangelio de San Lucas y muchas veces se mezcla con el de San Mateo para hacerlo más completo.Si nos fijamos en el evangelio de San Lucas y San Mateo hay algunas divergencias pero no por ello falsas,San Lucas describe el nacimiento en un pesebre «porque no había sitio en la posada», y San Mateo da a entender que fue en una casa. Otra de las diferencias que pueden llamar la atención es que, según San Lucas, los que reciben el anuncio y van a ver al Niño son los pastores, y, según San Mateo, son «unos Magos que venían de Oriente». De esta forma podemos ver que cada evangelista adapta o elige los datos que encuentra a la finalidad de su propio Evangelio: San Mateo elige a los Magos, que son paganos y gentiles, para hablarnos de la universalidad de Jesús, que no vino sólo para los judíos. Y San Lucas habla de los pastores, porque los pobres y pecadores van a ser los preferidos del Señor.

La tradición y religiosidad popular se ha servido de los Evangelios canónicos y de los apócrifos para representar la Navidad. Del conjunto de todos ellos ha hecho un relato único. No andaban con miras históricas. De lo que se trata es de revivir y celebrar el misterio de la encarnación. En los nacimientos prima más el arte que la teología o la preocupación histórica. Debiéramos tener la cultura religiosa para saber que los llamados «Evangelios de la infancia» tienen una cualidad específica, incluso diferente del resto de los Evangelios. En ellos se mezclan la historia, los símbolos y la interpretación teológica.Los relatos de la infancia de lo que tratan es de poner de relieve que Jesús fue «verdaderamente hombre» además de «verdaderamente Dios», el Dios cercano que viene a compartir la vida de los hombres.

Una vez llegado aqui, ahora podemos decir que:Benedicto XVI no ha cambiado nada ni ha sembrado veleidades, como alguien ha sentenciado. Ni creo que haya tenido nada que ver en la representación que se exhibe en la plaza de San Pedro. Eso es misión de otras personas dichas personas, si hicieron esto fue por algún motivo teológico, y pienso que pudo haber sido para dar más importancia a San Jose, ya que en general los cristianos solemos olvidarnos un poco de este gran hombre que estubo con Jesús en su nacimiento y aunque no fue su padre natural lo cuido como un hijo, le dio el amor de padre, por tanto merece un lugar especial.

Si nos damos cuenta de San Jose conocemos realmente poco:A San José Dios le encomendó la inmensa responsabilidad y privilegio de ser esposo de la Virgen María y custodio de la Sagrada Familia. Es por eso el santo que más cerca esta de Jesús y de la Stma. Virgen María.

Nuestro Señor fue llamado "hijo de José" (Juan 1:45; 6:42; Lucas 4:22) el carpintero (Mateo 12:55).

No era padre natural de Jesús (quién fue engendrado en el vientre virginal de la Stma. Virgen María por obra del Espíritu Santo y es Hijo de Dios), pero José lo adoptó y Jesús se sometió a el como un buen hijo ante su padre. ¡Cuánto influenció José en el desarrollo humano del niño Jesús! ¡Qué perfecta unión existió en su ejemplar matrimonio con María!

San José es llamado el "Santo del silencio" No conocemos palabras expresadas por él, tan solo conocemos sus obras, sus actos de fe, amor y de protección como padre responsable del bienestar de su amadísima esposa y de su excepcional Hijo. José fue "santo" desde antes de los desposorios. Un "escogido" de Dios. Desde el principio recibió la gracia de discernir los mandatos del Señor.

San Mateo (1:16) llama a San José el hijo de Jacob; según San Lucas (3:23), su padre era Heli. Probablemente nació en Belén, la ciudad de David del que era descendiente. Pero al comienzo de la historia de los Evangelios (poco antes de la Anunciación), San José vivía en Nazaret.Como dentro de la Navidad entra la Anunciación, que fue cuando el ángel se les aparecio, el establecer el pesebre en la "casa de Jose" es un signo que nos indica que debemos de tener también muy en cuenta a San José, por este motivo teológico, pienso se puso el pesebre en la casa de José, sinembargo de ahi a decir que eso significa que Cristo haya nacido en Nazaret va mucha diferencia.

¿Si nos fijamos, cuando termina la Navidad en los evangelios?

13 Después de la partida de los magos, el Ángel del Señor se apareció en sueños a José y le dijo: «Levántate, toma al niño y a su madre, huye a Egipto y permanece allí hasta que yo te avise, porque Herodes va a buscar al niño para matarlo». 14 José se levantó, tomó de noche al niño y a su madre, y se fue a Egipto. Mateo 2, 13-14

No nos dice cuanto tiempo estubo aqui, pero si nos dice es que tras marchar a Egipto volvieron a Nazaret donde fue criado Cristo:

José se levantó, tomó al niño y a su madre, y entró en la tierra de Israel. 22 Pero al saber que Arquelao reinaba en Judea, en lugar de su padre Herodes, tuvo miedo de ir allí y, advertido en sueños, se retiró a la región de Galilea, 23 donde se estableció en una ciudad llamada Nazaret. Así se cumplió lo que había sido anunciado por los profetas:
Será llamado Nazareno.
Mateo 2, 21-23

Por tanto podemos pensar que Cristo de pequeño estubo también en Egipto y en Nazaret, con lo cual la representación de la vida de la Sagrada familia en cualquiera de estos dos lugares, va acorde con las Escrituras, y apoya la idea teologica de la importancia que tubo San José durante el Nacimiento de Cristo y su infancia motivo por el cual San José es digno de honra y veneración.

3.-POSICIÓN OFICIAL DE LA IGLESIA CATÓLICA SOBRE EL NACIMIENTO DE JESUCRISTO EN BELÉN:

Como bien dije antes:Benedicto XVI no ha cambiado nada ni ha sembrado veleidades, como alguien ha sentenciado. Ni creo que haya tenido nada que ver en la representación que se exhibe en la plaza de San Pedro. Eso es misión de otras personasEn su homilía de la Nochebuena habló expresamente del nacimiento de Jesús en Belén.Obviamente algunos periodistas, ateos, no católicos, creen o han deducido que el Papa Benedicto desmantelo el Belén ya que modifico y toco una parte o simbolos de la tradicción cristiana, lo cual, carece de veracidad.Es cierto que el portal de Belén cumple su misión en la tradicción cristiana pero también sabemos los cristianos que lo esencial y básico es lo que representa "El Nacimiento de Cristo" y no el como se representa " Sin pastores, en una casa".

Ahora bien, para aclarar las dudas, cual es la posición oficial de la Iglesia Católica al respecto, que piensa Benedecito XVI, esta en contra del Nacimiento de Cristo en Belén o lo apoya? para eso iremos a fuentes confiables:
http://www.vatican.va/holy_father/benedict_xvi/homilies/2007/documents/hf_ben-xvi_hom_20071224_christmas_sp.html

La homilia de Nochebuena del 2007 del Papa Benedicto XVI.Un pequeño extracto de esa homilia:

Cita:
Juan, en su Evangelio, fijándose en lo esencial, ha profundizado en la breve referencia de san Lucas sobre la situación de Belén: “Vino a su casa, y los suyos no lo recibieron” (1,11). Esto se refiere sobre todo a Belén: el Hijo de David fue a su ciudad, pero tuvo que nacer en un establo, porque en la posada no había sitio para él. Se refiere también a Israel: el enviado vino a los suyos, pero no lo quisieron. En realidad, se refiere a toda la humanidad: Aquel por el que el mundo fue hecho, el Verbo creador primordial entra en el mundo, pero no se le escucha, no se le acoge.

En definitiva, estas palabras se refieren a nosotros, a cada persona y a la sociedad en su conjunto. ¿Tenemos tiempo para el prójimo que tiene necesidad de nuestra palabra, de mi palabra, de mi afecto? ¿Para aquel que sufre y necesita ayuda? ¿Para el prófugo o el refugiado que busca asilo? ¿Tenemos tiempo y espacio para Dios? ¿Puede entrar Él en nuestra vida? ¿Encuentra un lugar en nosotros o tenemos ocupado todo nuestro pensamiento, nuestro quehacer, nuestra vida, con nosotros mismos?

En algunas representaciones navideñas de la Baja Edad media y de comienzo de la Edad Moderna, el pesebre se representa como edificio más bien desvencijado. Se puede reconocer todavía su pasado esplendor, pero ahora está deteriorado, sus muros en ruinas; se ha convertido justamente en un establo. Aunque no tiene un fundamento histórico, esta interpretación metafórica expresa sin embargo algo de la verdad que se esconde en el misterio de la Navidad. El trono de David, al que se había prometido una duración eterna, está vacío. Son otros los que dominan en Tierra Santa. José, el descendiente de David, es un simple artesano; de hecho, el palacio se ha convertido en una choza. David mismo había comenzado como pastor. Cuando Samuel lo buscó para ungirlo, parecía imposible y contradictorio que un joven pastor pudiera convertirse en el portador de la promesa de Israel. En el establo de Belén, precisamente donde estuvo el punto de partida, vuelve a comenzar la realeza davídica de un modo nuevo: en aquel niño envuelto en pañales y acostado en un pesebre. El nuevo trono desde el cual este David atraerá hacia sí el mundo es la Cruz. El nuevo trono —la Cruz— corresponde al nuevo inicio en el establo. Pero justamente así se construye el verdadero palacio davídico, la verdadera realeza. Así, pues, este nuevo palacio no es como los hombres se imaginan un palacio y el poder real. Este nuevo palacio es la comunidad de cuantos se dejan atraer por el amor de Cristo y con Él llegan a ser un solo cuerpo, una humanidad nueva. El poder que proviene de la Cruz, el poder de la bondad que se entrega, ésta es la verdadera realeza. El establo se transforma en palacio; precisamente a partir de este inicio, Jesús edifica la nueva gran comunidad, cuya palabra clave cantan los ángeles en el momento de su nacimiento: «Gloria a Dios en el cielo y en la tierra paz a los hombres que Dios ama», hombres que ponen su voluntad en la suya, transformándose en hombres de Dios, hombres nuevos, mundo nuevo.


A parte de esto, donde vemos que el Papa Benedicto XVI nos habla de San Jose como descendiente de David, y los compará, motivo que apoya mi hipótesis teológica de que el Nacimiento fue representado en la casa de José para demostrar a los cristianos que San José también es importante y no pase desapercibido, tenemos una enciclica del Papa Benedicto XVI "Encíclica Spe Salvi" donde también se ve que el Papa sigue fiel a la creencia Biblica y tradicción cristiana del Nacimiento de Cristo en Belén:

http://www.vatican.va/holy_father/benedict_xvi/encyclicals/documents/hf_ben-xvi_enc_20071130_spe-salvi_sp.html

El extracto más importante de dicha enciclica relacionado con el tema creo es este:

Cita:
Sobre su nacimiento en el establo de Belén brilló el resplandor de los ángeles que llevaron la buena nueva a los pastores, pero al mismo tiempo se hizo de sobra palpable la pobreza de Dios en este mundo. El anciano Simeón te habló de la espada que traspasaría tu corazón (cf. Lc 2,35), del signo de contradicción que tu Hijo sería en este mundo. Cuando comenzó después la actividad pública de Jesús, debiste quedarte a un lado para que pudiera crecer la nueva familia que Él había venido a instituir y que se desarrollaría con la aportación de los que hubieran escuchado y cumplido su palabra (cf. Lc 11,27s).


Lo cual demuestra claramente que el Papa siempre ha afirmado y ha creido que Cristo nacio en el establo o pesebre de Belén y no en Nazaret.

4.-CONCLUSIÓN:

La conclusión que sacamos de todo esto es que si bien es creencia de la Iglesia Católica el nacimiento de Cristo en Belén el modificar el pesebre para dar un sentido teologico y novedoso diferente no debe llevar a conclusiones erroneas tanto a los periodistas como a otros no católicos , ateos etc.El fundamento de la Navidad y del "Belén" para todo cristiano es lo que nos representa que es el Nacimiento de Cristo, a partir de ahí el enfocarlo hacia un ambiente más novedoso o dandole mayor importancia que otras veces a San José no debe crear confusión ni mucho menos debe hacer pensar a la gente que la Iglesia Católica no tiene esta doctrina clara, obviamente ellos son teólogos muy expertos y saben muy bien lo que hacen, pero, muchos periodistas les cuesta trabajo interpretar esto y acaban tergiversando la noticia.En ningún momento el Papa afirmo que Cristo naciera en Nazaret como se ha demostrado con fuentes fidedignas, que el pesebre de la plaza de San Pedro haya sido representado en la casa de José no significa que se haya cambiado de idea respecto al nacimiento de Cristo solo significa que un grupo de teologos encargados de este nacimiento, inspiraron el pesebre en Nazaret con la idea de dar más importancia a San José representando al niño a la Virgen y a San Jose en la casa de Nazaret, que bien puede ser, la representación de Mateo 2,21-23 el cual entra dentro del periodo Navideño.

Espero haberle resuelto su pregunta.Gracias.

¡Que Dios le Bendiga!

En los corazones de Jesús y Maria

ç

creo que estas equivocado, sacar todo el contexto de belen para segun tu propia interpretacion RESALTAR a jose, no me lo compro

aprovecho de hacerte otra pregunta que encontre en el mismos discurso
el Papa afirmo lo siguiente

«En verdad, Dios no se encierra en lugar alguno. Los cielos son ciertamente los cuerpos más excelentes del mundo, pero, no obstante, son cuerpos, y no pueden ellos existir sino en algún espacio; mas, si uno se imagina que el lugar de Dios está en los cielos, como en regiones superiores del mundo, podrá decirse que las aves son de mejor condición que nosotros, porque viven más próximas a Dios. "

"El cielo no pertenece a la geografía del espacio, sino a la geografía del corazón"

eso significa que no existe el cielo POR QUE NO PERTENCE A LA GEOGRAFIA DEL ESPACIO SINO A LA DEL CORAZON"

entonces ¿ donde viviremos con Dios eternamente cuando resusitemos
¿ en nuestros corazones? y ¿ donde fue Jesucristo cuando dijo aun no he ascendido a mi Padre? ¿osea que no existe un lugar donde esta el Trono de Dios? , los santos angeles ¿ tambien estan dentro de nuestro corazon?

CREO que son muchas contradiciones
_________________
Cristo edifico su iglesia, la verdad se perdio y El Restauro su autoridad sobre la tierra nuevamente Hechos 3:20-21
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Vie Jun 27, 2008 2:23 pm    Asunto:
Tema: Helaman - platiquemos sobre el Libro del Mormón, DyC y PGP
Responder citando

Cita:
creo que estas equivocado, sacar todo el contexto de belen para segun tu propia interpretacion RESALTAR a jose, no me lo compro


-No entendistes del todo mi aporte...lástima!!!, si bien es cierto que se puede resaltar a San Jose también es cierto que fue algo novedoso, el evangelio de San Mateo, nos da bastantes datos acerca de San Jose al igual de San Lucas, y muchas veces se nos olvida que San Jose cuido al niño Jesús.

Cita:
aprovecho de hacerte otra pregunta que encontre en el mismos discurso
el Papa afirmo lo siguiente

«En verdad, Dios no se encierra en lugar alguno. Los cielos son ciertamente los cuerpos más excelentes del mundo, pero, no obstante, son cuerpos, y no pueden ellos existir sino en algún espacio; mas, si uno se imagina que el lugar de Dios está en los cielos, como en regiones superiores del mundo, podrá decirse que las aves son de mejor condición que nosotros, porque viven más próximas a Dios. "

"El cielo no pertenece a la geografía del espacio, sino a la geografía del corazón"

eso significa que no existe el cielo POR QUE NO PERTENCE A LA GEOGRAFIA DEL ESPACIO SINO A LA DEL CORAZON"

entonces ¿ donde viviremos con Dios eternamente cuando resusitemos
¿ en nuestros corazones? y ¿ donde fue Jesucristo cuando dijo aun no he ascendido a mi Padre? ¿osea que no existe un lugar donde esta el Trono de Dios? , los santos angeles ¿ tambien estan dentro de nuestro corazon?


Aprovecho para decirte que este tema no va de la IC sino del Libro del mormon, la perla del Gran precio Doctrinas y conventos, por tanto tus preguntas resultan off topic.

Pero eso no quiere decir que no sepa responderte, usted parte de una premisa erronea:

Cita:
eso significa que no existe el cielo POR QUE NO PERTENCE A LA GEOGRAFIA DEL ESPACIO SINO A LA DEL CORAZON"


El cielo es un estado,no un lugar,Es el estado de infinita felicidad, en donde podrás amar y ser amado por Dios para siempre. En esta vida perfecta podrás estar con el Padre, el Hijo, el Espíritu Santo, la Virgen María, todos los santos y todos aquellos hermanos tuyos que lograron llegar al cielo también.
- San Pablo en una de sus cartas dice sobre el cielo: ¨Lo que ni el ojo vió, ni el oído oyó, ni al corazón del hombre llegó, es lo que Dios preparó para los que lo aman¨( 1Co 2,9), queriendo dar a entender que la felicidad que vivirás en el cielo no te la puedes ni imaginar, y no se compara para nada con la más grande felicidad que hayas podido sentir en esta vida.

Cita:
CREO que son muchas contradiciones


Si las que hay en el libro del mormon.Por favor basta ya de off topic, luego se quejara de que se le editan los mensajes, le invito cordialmente a que antes de escribir se lea las normas del foro.Gracias.

¡Que Dios le Bendiga!
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
helaman
Constante


Registrado: 26 Oct 2007
Mensajes: 914

MensajePublicado: Vie Jun 27, 2008 2:47 pm    Asunto:
Tema: Helaman - platiquemos sobre el Libro del Mormón, DyC y PGP
Responder citando

pelicano escribió:
Cita:
creo que estas equivocado, sacar todo el contexto de belen para segun tu propia interpretacion RESALTAR a jose, no me lo compro


-No entendistes del todo mi aporte...lástima!!!, si bien es cierto que se puede resaltar a San Jose también es cierto que fue algo novedoso, el evangelio de San Mateo, nos da bastantes datos acerca de San Jose al igual de San Lucas, y muchas veces se nos olvida que San Jose cuido al niño Jesús.

Cita:
aprovecho de hacerte otra pregunta que encontre en el mismos discurso
el Papa afirmo lo siguiente

«En verdad, Dios no se encierra en lugar alguno. Los cielos son ciertamente los cuerpos más excelentes del mundo, pero, no obstante, son cuerpos, y no pueden ellos existir sino en algún espacio; mas, si uno se imagina que el lugar de Dios está en los cielos, como en regiones superiores del mundo, podrá decirse que las aves son de mejor condición que nosotros, porque viven más próximas a Dios. "

"El cielo no pertenece a la geografía del espacio, sino a la geografía del corazón"

eso significa que no existe el cielo POR QUE NO PERTENCE A LA GEOGRAFIA DEL ESPACIO SINO A LA DEL CORAZON"

entonces ¿ donde viviremos con Dios eternamente cuando resusitemos
¿ en nuestros corazones? y ¿ donde fue Jesucristo cuando dijo aun no he ascendido a mi Padre? ¿osea que no existe un lugar donde esta el Trono de Dios? , los santos angeles ¿ tambien estan dentro de nuestro corazon?


Aprovecho para decirte que este tema no va de la IC sino del Libro del mormon, la perla del Gran precio Doctrinas y conventos, por tanto tus preguntas resultan off topic.

Pero eso no quiere decir que no sepa responderte, usted parte de una premisa erronea:

Cita:
eso significa que no existe el cielo POR QUE NO PERTENCE A LA GEOGRAFIA DEL ESPACIO SINO A LA DEL CORAZON"


El cielo es un estado,no un lugar,Es el estado de infinita felicidad, en donde podrás amar y ser amado por Dios para siempre. En esta vida perfecta podrás estar con el Padre, el Hijo, el Espíritu Santo, la Virgen María, todos los santos y todos aquellos hermanos tuyos que lograron llegar al cielo también.
- San Pablo en una de sus cartas dice sobre el cielo: ¨Lo que ni el ojo vió, ni el oído oyó, ni al corazón del hombre llegó, es lo que Dios preparó para los que lo aman¨( 1Co 2,9), queriendo dar a entender que la felicidad que vivirás en el cielo no te la puedes ni imaginar, y no se compara para nada con la más grande felicidad que hayas podido sentir en esta vida.

Cita:
CREO que son muchas contradiciones


Si las que hay en el libro del mormon.Por favor basta ya de off topic, luego se quejara de que se le editan los mensajes, le invito cordialmente a que antes de escribir se lea las normas del foro.Gracias.

¡Que Dios le Bendiga!


que conveniete un of topic aqui, pero bueno no importa, solo meciones esto por que estaba en el discurso que dio el Papa que cito el hermano, y solo mencione que se estaba contradiciendo con las escrituras al decir queel cielo no existe y que solo existe en nuestros corazones.
_________________
Cristo edifico su iglesia, la verdad se perdio y El Restauro su autoridad sobre la tierra nuevamente Hechos 3:20-21
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Vie Jun 27, 2008 3:20 pm    Asunto:
Tema: Helaman - platiquemos sobre el Libro del Mormón, DyC y PGP
Responder citando

Cita:
que conveniete un of topic aqui, pero bueno no importa, solo meciones esto por que estaba en el discurso que dio el Papa que cito el hermano, y solo mencione que se estaba contradiciendo con las escrituras al decir queel cielo no existe y que solo existe en nuestros corazones.


Es que lamento decirle pero ahi no dice que el cielo no exista, es muy diferente lo que ahi dice de lo que usted entiende o cree que dice.Cuando habla del corazón esta haciendo una metafora, no se yo si usted conoce que es la metafora...por sus comentarios pienso que no.

Cita:
"El cielo no pertenece a la geografía del espacio, sino a la geografía del corazón"


Aqui nuestro Santo Padre esta diciendo que al igual que en el corazon tenemos sentimientos y notamos los diferentes estados de felicidad, alegria y paz, el cielo es esto un estado de felicidad permanete por estar al lado de Dios no puede ser un lugar puesto que Dios no tiene principio ni fin por eso no pertenece al espacio , ya que no es un lugar, sino que pertenece a la "geografia del corazón" es decir es un estado permanente.

En ningún sitio afirma que el cielo no exista asi que por favor no invente.Una cosa es que usted crea que el cielo es un lugar y alli todos seran "dioses" y otra cosa muy diferente es lo que la sana doctrina, es decir, la IC crea.Pero le repito que esto es off topic, no pertenece a este tema por lo visto usted, no tiene muchas ganas ya de dialogar sobre su doctrina y se limita a hacer off topics.Le recuerdo eso va contra las reglas del foro tengalo en cuenta.

Por otro lado voy a hacer una aclaración:

Cita:
Cita:
18
Porque también Cristo padeció una vez por los injustos, para llevarnos á Dios, siendo á la verdad muerto en la carne, pero vivificado en espíritu;
19
En el cual también fué y predicó á los espíritus encarcelados;
20
Los cuales en otro tiempo fueron desobedientes, cuando una vez esperaba la paciencia de Dios en los días de Noé, cuando se aparejaba el arca; en la cual pocas, es á saber, ocho personas fueron salvas por agua.

Algunas ayudas para entender estos versículos:


¿Qué significa descendió a los infiernos?


Esta escritura nos dice que, antes de que Cristo naciera, los justos de la era precristiana al morir no iban al Cielo ya que este estaba cerrado debido a la desobediencia de Adan y Eva entonces iban a un lugar denominado "Seno de Abraham" fue ahí donde Cristo fue a predicar y asi los libero y de esa forma subieron al Cielo.Obviamente eran justos y buenos, San Jose, Moises, muchos patriarcas estaban alli y aunque no tuvieran pecados mortales ya que si los tuvieran hubieran sido condenados no estaban limpios del todo pues llevaban en ellos la desobediencia de Adan y Eva, por eso Cristo fue a liberarles asi les hacia participes de su Salvación porque todos necesitaban a Cristo para poder Salvarse.

Espero haberla ayudado hermanita

¡Que Dios la Bendiga!
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
raulalonso
Veterano


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 2675
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Vie Jun 27, 2008 3:30 pm    Asunto:
Tema: Helaman - platiquemos sobre el Libro del Mormón, DyC y PGP
Responder citando

Helaman Hablando de off topics, tu trajiste el tema de la supuesta contradiccion del concepto de cielo, si quieres abre otro post con tus dudas y te las aclaramos. Hermano no nos avientes offtopics para no seguir con el tema.

Aqui se trata de los tres libros mas importantes de tu iglesia.

No le has contestado a Agustino ni a las preguntas especificas que hizo Cofer.

raulalonso escribió:
Y esto tambien de ser posible, lo espero con mucho interes

cofercarv2º escribió:
Gente por favor con lo de las imágenes, no desviemos el tema, se trata del libro del mormón...

ahora, continuando, una cita que me llamó muchísimo la atención fue esta:

26 Y después que proceden por la mano de los doce apóstoles del Cordero, de los judíos a los gentiles, tú ves la formación de una iglesia grande y abominable, que es la más abominable de todas las demás iglesias, pues, he aquí, ha despojado el evangelio del Cordero de muchas partes que son claras y sumamente preciosas, y también ha quitado muchos de los convenios del Señor.
27 Y ha hecho todo esto para pervertir las rectas vías del Señor, para cegar los ojos y endurecer el corazón de los hijos de los hombres.
28 Por tanto, ves tú que después que el libro ha pasado por las manos de esa grande y abominable iglesia, se han quitado muchas cosas claras y preciosas del libro, el cual es el libro del Cordero de Dios.
29 Y después que se quitaron estas cosas claras y de gran valor, va entre todas las naciones de los gentiles; y luego que va entre todas las naciones de los gentiles, sí, aun hasta el otro lado de las muchas aguas que has visto, entre los gentiles que han salido del cautiverio, tú ves que —a causa de las muchas cosas claras y preciosas que se han quitado del libro, cosas que eran claras al entendimiento de los hijos de los hombres, según la claridad que hay en el Cordero de Dios—, a causa de estas cosas que se han suprimido del evangelio del Cordero, muchísimos tropiezan, sí, de tal modo que Satanás tiene gran poder sobre ellos.

Bueno, mas claro que el agua no puede ser...

comenzemos por partes Wink

Cita:
la formación de una iglesia grande y abominable, que es la más abominable de todas las demás iglesias


Claro, dice que es la más abominable que todas las demás

Tomemos en cuenta una cosa, para la iglesia de Helaman, todas las demás iglesias están en apostasía y la más grande de todas (nosotros) somos la mas "mala".

Espero que argumentes con la voz OFICIAL de tu iglesia o sino me veré en la tarea de convertirme mormón para colocarla.

entonces, cabe la pregunta:

¿cuando caímos en apostasía?

¿donde dice en la biblia que la iglesia primitiva caería en apostasía y que luego llegaría Smith y la restauraría? porque eso es lo que pones en tu firma Wink

simplemente lo veo como un ataque directo de parte del libro y además muchas de los comunes títulos que nos han puesto los protestantes por siglos...

continuemos viendo:

Cita:
despojado el evangelio del Cordero de muchas partes que son claras y sumamente preciosas, y también ha quitado muchos de los convenios del Señor.


Directamente helaman:

¿que fueron los pedazos que le quitamos a las Sagradas Escrituras en el concilio de trento?

¿Puedes detallar esos pedazos científicamente?

El libro del mormón no sirve para argumentar Wink

Ya que en éste versículo se dice que nosotros los católicos (vale que nos reconocen como los que conformamos el canon bíblico actual Very Happy ) quitamos “pedazos” de las Sagradas Escrituras.

Cita:
el libro ha pasado por las manos de esa grande y abominable iglesia, se han quitado muchas cosas claras y preciosas del libro, el cual es el libro del Cordero de Dios.


Satanás tiene gran poder sobre ellos.

Te olvidas de...

18 Et ego dico tibi: Tu es Petrus, et super hanc petram aedificabo Ecclesiam meam; et portae inferi non praevalebunt adversum eam.

18 Y yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder de la Muerte no prevalecerá contra ella.

Como prevaleció el poder de la Muerte sobre la iglesia primitiva hasta que Dios, 1800 años después se le ocurriera aparecer a Smith????

Espero que expliques estos versículos Helaman Wink

Saludos!!

_________________

“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
no_religion
Asiduo


Registrado: 21 Mar 2007
Mensajes: 276

MensajePublicado: Vie Jun 27, 2008 3:43 pm    Asunto:
Tema: Helaman - platiquemos sobre el Libro del Mormón, DyC y PGP
Responder citando

Solo una respuesta rapida... Unico y verdadero Libro donde se manifiesta todo el sentir de Dios: La Biblia, que es sobre todo libro.

Lo demas es inspiracion de hombres, es decir: Libro de mormon = ideas humanas.

Dios los bendiga
_________________
Christopher--->"Fue en esa Cruz, donde yo encontre la razon de vivir... Siempre confiare en ti Jesus"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
helaman
Constante


Registrado: 26 Oct 2007
Mensajes: 914

MensajePublicado: Vie Jun 27, 2008 3:58 pm    Asunto:
Tema: Helaman - platiquemos sobre el Libro del Mormón, DyC y PGP
Responder citando

pelicano escribió:
Cita:
que conveniete un of topic aqui, pero bueno no
Cita:
importa, solo meciones esto por que estaba en el discurso que dio el Papa que cito el hermano, y solo mencione que se estaba contradiciendo con las escrituras al decir queel cielo no existe y que solo existe en nuestros corazones.


Es que lamento decirle pero ahi no dice que el cielo no exista, es muy diferente lo que ahi dice de lo que usted entiende o cree que dice.Cuando habla del corazón esta haciendo una metafora, no se yo si usted conoce que es la metafora...por sus comentarios pienso que no.



no es una metafora, claramente lo menciona y dice ademas que si fuera asi los pajaros estarian mas cerca de Dios.

Cita:
"El cielo no pertenece a la geografía del espacio, sino a la geografía del corazón"


Cita:
Aqui nuestro Santo Padre esta diciendo que al igual que en el corazon tenemos sentimientos y notamos los diferentes estados de felicidad, alegria y paz, el cielo es esto un estado de felicidad permanete por estar al lado de Dios no puede ser un lugar puesto que Dios no tiene principio ni fin por eso no pertenece al espacio , ya que no es un lugar, sino que pertenece a la "geografia del corazón" es decir es un estado permanente.

En ningún sitio afirma que el cielo no exista asi que por favor no invente.Una cosa es que usted crea que el cielo es un lugar y alli todos seran "dioses" y otra cosa muy diferente es lo que la sana doctrina, es decir, la IC crea.Pero le repito que esto es off topic, no pertenece a este tema por lo visto usted, no tiene muchas ganas ya de dialogar sobre su doctrina y se limita a hacer off topics.Le recuerdo eso va contra las reglas del foro tengalo en cuenta.



si lee con atencion se da cuenta que no es una metafora , si no que es una afirmacion.
Por otro lado voy a hacer una aclaración:

Cita:
Cita:
Cita:
18
Porque también Cristo padeció una vez por los injustos, para llevarnos á Dios, siendo á la verdad muerto en la carne, pero vivificado en espíritu;
19
En el cual también fué y predicó á los espíritus encarcelados;
20
Los cuales en otro tiempo fueron desobedientes, cuando una vez esperaba la paciencia de Dios en los días de Noé, cuando se aparejaba el arca; en la cual pocas, es á saber, ocho personas fueron salvas por agua.

Algunas ayudas para entender estos versículos:


¿Qué significa descendió a los infiernos?


Esta escritura nos dice que, antes de que Cristo naciera, los justos de la era precristiana al morir no iban al Cielo ya que este estaba cerrado debido a la desobediencia de Adan y Eva entonces iban a un lugar denominado "Seno de Abraham" fue ahí donde Cristo fue a predicar y asi los libero y de esa forma subieron al Cielo.Obviamente eran justos y buenos, San Jose, Moises, muchos patriarcas estaban alli y aunque no tuvieran pecados mortales ya que si los tuvieran hubieran sido condenados no estaban limpios del todo pues llevaban en ellos la desobediencia de Adan y Eva, por eso Cristo fue a liberarles asi les hacia participes de su Salvación porque todos necesitaban a Cristo para poder Salvarse.

Espero haberla ayudado hermanita

¡Que Dios la Bendiga!



esta equivocado , este versiculo dice claremente AQUELLOS QUE DESOBEDECIERON, en ninguna parte menciona que eran justos, NI TAMPOCO MENCIONA QUE SE FUERON LUEGO AL CIELO, eso lo inventa usted y lo interpreta usted, LA ESCRITURA ES CLARA.

CRISTO PREDICO ALOS MUERTOS, a los que DESOBEDECIERON y estaban en esta carcel , luego en el siguiente versicculo dice

"EL BAUTISMO QUE CORRESPONDE A ESTO", ya que es necesario un bautismo sino Jesucristono hubiera dicho " el que no naciere de agua no entrara en el reino de los cielos"

lo que yo lemencion es mucho mas coerente que lo que usted me dice
_________________
Cristo edifico su iglesia, la verdad se perdio y El Restauro su autoridad sobre la tierra nuevamente Hechos 3:20-21
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 5, 6, 7 ... 17, 18, 19  Siguiente
Página 6 de 19

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados