Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
catolico28 Nuevo
Registrado: 15 Mar 2008 Mensajes: 15
|
Publicado:
Vie Jun 27, 2008 5:54 am Asunto:
El acto conyugal y el período femenino
Tema: El acto conyugal y el período femenino |
|
|
Hola
Me gustaria que me respondiese un sacerdote
¿Es pecado mantener relaciones sexuales con tu esposa dentro del matrimonio cuando ella tiene el periodo(la regla)?
Saludos _________________ A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara una gota.
Madre Teresa de Calcuta (1910-1997) |
|
Volver arriba |
|
 |
lonestar Asiduo
Registrado: 09 Feb 2008 Mensajes: 297 Ubicación: España
|
Publicado:
Vie Jun 27, 2008 10:52 am Asunto:
Tema: El acto conyugal y el período femenino |
|
|
¿Ehhhhh?
.... _________________ CruxSanctaSitMihiLux
NonDracoSitMihiDux
VadeRetro,Satanas
NumquamSuadeasMihiVana
SuntMalaQua Libas
IpseVenenaBibas
www.cruzadamariana.org
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Luis-Carlos Veterano
Registrado: 24 Oct 2005 Mensajes: 1311
|
Publicado:
Vie Jun 27, 2008 2:35 pm Asunto:
Tema: El acto conyugal y el período femenino |
|
|
¿Cómo puede ser pécado? ¿dónde está la acción contra natura? Otra cosa es que en terminos médicos sea aconsejable por motivo de higiene, pero eso es otro tema aparte. _________________ -“Voy a destruir su Iglesia” “Je detruirai votre eglise!” (Napoleon).
- No, no podrá. ¡Ni siquiera nosotros hemos podido hacerlo!”- (respuesta del cardenal Consalvi).
 |
|
Volver arriba |
|
 |
marina Veterano
Registrado: 13 Oct 2005 Mensajes: 3909
|
Publicado:
Vie Jun 27, 2008 3:46 pm Asunto:
Tema: El acto conyugal y el período femenino |
|
|
no es pecado
mas bien en esa area tendrias que preguntarle al ginecologo de tu esposa si hay alguna cuestion medica por la que no puedan.
y tambien es cosa de gustos y costumbres de las personas
no entra dentro de los pecados, segun se |
|
Volver arriba |
|
 |
lonestar Asiduo
Registrado: 09 Feb 2008 Mensajes: 297 Ubicación: España
|
Publicado:
Vie Jun 27, 2008 7:21 pm Asunto:
Tema: El acto conyugal y el período femenino |
|
|
Luis-Carlos escribió: | ¿Cómo puede ser pécado? ¿dónde está la acción contra natura? Otra cosa es que en terminos médicos sea aconsejable por motivo de higiene, pero eso es otro tema aparte. |
Concuerdo; hombre, personalmente, a mi mucha ilusión no es que me hiciese ahí sangrando, pero cada cual... Hay mujeres que sienten mayor deseo sexual durante la menstruación y otras durante la ovulación (es interesante documentarse sobre este último tema - siempre dentro de lo que diga la Iglesia - para conocer los ciclos de tu esposa y comprenderla)
Esto último lo digo porque muchos hombres (mi padre por ejemplo) no comprenden el síndrome premenstrual... donde la mujer no es que suela estar muy receptiva
Lavándose mucho previamente, no pasaría nada... el problema que veo, es que pierde espontaneidad... El problema que no veo es que siempre hay que estar limpio En todos los aspectos
Tranquilo
Un abrazo _________________ CruxSanctaSitMihiLux
NonDracoSitMihiDux
VadeRetro,Satanas
NumquamSuadeasMihiVana
SuntMalaQua Libas
IpseVenenaBibas
www.cruzadamariana.org
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Scarlett* Veterano
Registrado: 21 Nov 2007 Mensajes: 1623
|
Publicado:
Vie Jun 27, 2008 11:00 pm Asunto:
Re: ¿Es pecado mantener relaciones sexuales en el matrimonio
Tema: El acto conyugal y el período femenino |
|
|
catolico28 escribió: | Hola
Me gustaria que me respondiese un sacerdote
¿Es pecado mantener relaciones sexuales con tu esposa dentro del matrimonio cuando ella tiene el periodo(la regla)?
Saludos |
Paz y bien.
Creo católico 28, que si deseas que te conteste un sacerdote, podrías dirigirte a donde están los sacerdotes si te refieres con ello a los párrocos, curas o padres.
Ahora que si te refieres a lo de sacerdotes en general, por aquello de que todos lo somos, pues estás en el lugar correcto Y por lo tanto, ya has recibido varias contestaciones. _________________ http://www.retazosypuntadas.blogspot.com Retazos y puntadas
http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?p=805997#805997 El cura de Ars
http://puntadasdesantos.blogspot.comSantoral del dia |
|
Volver arriba |
|
 |
R Real Fan de Jesucristo
Registrado: 27 Mar 2007 Mensajes: 3917 Ubicación: Tierra Azteca
|
Publicado:
Vie Jun 27, 2008 11:20 pm Asunto:
Tema: El acto conyugal y el período femenino |
|
|
No das detalles acerca del porqué podrían usarse ésas fechas;
te cito lo siguiente:
De la Encíclica Humanae Vitae , que es el catecismo de los esposos:
Cita: | La Iglesia es coherente consigo misma cuando juzga lícito el recurso a los periodos infecundos,
mientras condena siempre como ilícito el uso de medios directamente contrarios a la
fecundación, aunque se haga por razones aparentemente honestas y serias. En realidad, entre
ambos casos existe una diferencia esencial: en el primero los cónyuges se sirven legítimamente de
una disposición natural; en el segundo impiden el desarrollo de los procesos naturales. Es verdad
que tanto en uno como en otro caso, los cónyuges están de acuerdo en la voluntad positiva de
evitar la prole por razones plausibles, buscando la seguridad de que no se seguirá; pero es
igualmente verdad que solamente en el primer caso renuncian conscientemente al uso del
matrimonio en los periodos fecundos cuando por justos motivos la procreación no es deseable,
y hacen uso después en los periodos agenésicos para manifestarse el afecto y para salvaguardar
la mutua fidelidad. Obrando así ellos dan prueba de amor verdadero e integralmente honesto.
|
Se desprende que :
No es lícito vivir el matrimonio voluntariamente infecundo.
Si se establecen fechas infértiles, deben ser por causas justificadas.
Y que se espera de ambos esposos el verdadero dominio sobre sí mismo, en caso de que se deban espaciar los nacimientos.
Así el marido será aliado de su esposa por el bien de ésta y esperará
en continencia hasta que sea posible retomar el acto conyugal.
No es entonces pecado que el acto conyugal se desarrolle durante la menstruación, PERO:
si lo que se busca es una etapa infértil, no es seguro que ésta lo sea.
De cualquier manera; es mejor que recurras a tu parroco , y consultes con mayor soltura. En todo caso ambos conyuges debieran estar de acuerdo.
saludos! _________________
¡Ven Señor Jesús!........ |
|
Volver arriba |
|
 |
estilita de fernandez Nuevo
Registrado: 20 Dic 2007 Mensajes: 21 Ubicación: venezuela
|
Publicado:
Jue Jul 10, 2008 11:06 pm Asunto:
Re: ¿Es pecado mantener relaciones sexuales en el matrimonio
Tema: El acto conyugal y el período femenino |
|
|
Pecado no creo, es un forma natural de evitar la procreacion de hijos en periodos no fecundo. ¿ como se sienten ustedes como pareja y sienten incomodidad con Dios? ¿la salud de ella no se ve afectada? ¿ su medico que dice? eso es lo que habria que contestarse primeramente y coincido con algunos hermsnos es cuestion de sensibilidad y tambien de higiene, pero consultelo con su sacerdote si eso los hace sentirse mas tranquilos. Dios los ilumine. La estbilidad mocional y epiritual de ustedes es lo ma importante. _________________ Dios te ama.Por eso debes recompensarlo amandolo y sirviendole, ya que por su inmenso amor vives. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucas Fernández Nuevo
Registrado: 02 Jul 2008 Mensajes: 21
|
Publicado:
Mie Jul 16, 2008 2:56 am Asunto:
El acto sexual y el período menstrual.
Tema: El acto conyugal y el período femenino |
|
|
Código: | Pesrsonalmente no creo que sea ningún pecado, lo que si me parece que es totalmente antihigiénico y peligroso para el hombre, considerando que no lo realiza con preservativo.
Esa sangre que el organismo de la mujer desecha, contiene agentes patógenos que al hombre le producen infeccciones severas. Por lo tanto sentirá muy inflamados sus ganglios inguinales, además de la alta fiebre que tendrá que soportar hasta tanto sea eliminada la infección. Será mucho más fácil que se infecte si el varón tiene las defensas bajas.
Puede ser que la pasión de ustedes los conduzca a realizar el acto de amor mientras la mujer está con el sangrado o regla.
Ahora, cabe destacar que además de corazón, tenemos cerebro, por lo tanto creo que se puede aplicar el pedal de freno durante esos dos, tres o cinco días, según cada mujer, evitando innecesarias consecuencias.
Considerando que no somos animales y que ellos se rigen por la misma naturaleza; creo que debemos aplicar el raciocinio.
|
_________________ Viviendo en el 36 d.C. |
|
Volver arriba |
|
 |
lonestar Asiduo
Registrado: 09 Feb 2008 Mensajes: 297 Ubicación: España
|
Publicado:
Vie Jul 18, 2008 2:34 pm Asunto:
Re: El acto sexual y el período menstrual.
Tema: El acto conyugal y el período femenino |
|
|
Lucas Fernández escribió: | Código: | Pesrsonalmente no creo que sea ningún pecado, lo que si me parece que es totalmente antihigiénico y peligroso para el hombre, considerando que no lo realiza con preservativo.
Esa sangre que el organismo de la mujer desecha, contiene agentes patógenos que al hombre le producen infeccciones severas. Por lo tanto sentirá muy inflamados sus ganglios inguinales, además de la alta fiebre que tendrá que soportar hasta tanto sea eliminada la infección. Será mucho más fácil que se infecte si el varón tiene las defensas bajas.
Puede ser que la pasión de ustedes los conduzca a realizar el acto de amor mientras la mujer está con el sangrado o regla.
Ahora, cabe destacar que además de corazón, tenemos cerebro, por lo tanto creo que se puede aplicar el pedal de freno durante esos dos, tres o cinco días, según cada mujer, evitando innecesarias consecuencias.
Considerando que no somos animales y que ellos se rigen por la misma naturaleza; creo que debemos aplicar el raciocinio.
|
|
NO seas dramático. Eso no es necesariamente cierto con las debidas condiciones de higiene que son necesarias para TODA consumación, en periodo fértil o infértil. La ducha sirve para algo.
Por otro lado, la regla puede cortarse practicando el acto. _________________ CruxSanctaSitMihiLux
NonDracoSitMihiDux
VadeRetro,Satanas
NumquamSuadeasMihiVana
SuntMalaQua Libas
IpseVenenaBibas
www.cruzadamariana.org
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucas Fernández Nuevo
Registrado: 02 Jul 2008 Mensajes: 21
|
Publicado:
Sab Jul 19, 2008 1:30 am Asunto:
Tema: El acto conyugal y el período femenino |
|
|
Código: | No sé si soy dramático. Creo que antes de juzgarme le convendría hacer una interconsulta con un profesional médico, de paso, sea dicho, puede ayudarnos a todos con su respuesta.
Nosotros preferimos usar el cerebro durante ese espacio, como he mencionado anteriormente. Me parece inapropiado cortar algo, cuando en realidad debe seguir su curso.
No lo tome a mal, pero sería algo tan desagradable como cortar su momento defecatorio.
Agradecería su comentario luego de la entrevista con el facultativo.
|
_________________ Viviendo en el 36 d.C. |
|
Volver arriba |
|
 |
Marizu Veterano
Registrado: 22 May 2008 Mensajes: 5246
|
Publicado:
Sab Jul 19, 2008 11:46 pm Asunto:
Tema: El acto conyugal y el período femenino |
|
|
Hola Católico 28: Si la pregunta es sólo si es pecado o nó, me parece que la respuesta es no, pues no está dentro de los mandamientos el privarse de ello. Lo que sí es seguro es que dentro del matrimonio debe haber ciertas características de comportamientos básicos como ponerte en el lugar del otro, comprender y escuchar ( en este caso a la mujer ). Es lo que nos diferencia de los demás seres vivos. Hay que pensar que este período en la mujer viene también unido por lo general a otro tipo de malestares lo que no es muy agradable, incluso por higiene. De todas formas si el período está ya terminando también hay cierto alivio físico, por lo que no tiene nada de malo si se da en forma espontánea la relación, siempre y cuando ambos lo deseen.
Saludos
Marizu |
|
Volver arriba |
|
 |
galilea Nuevo
Registrado: 11 Dic 2008 Mensajes: 11 Ubicación: Murcia
|
Publicado:
Sab Feb 07, 2009 8:21 pm Asunto:
Re: El acto conyugal y el período femenino
Tema: El acto conyugal y el período femenino |
|
|
catolico28 escribió: | Hola
Me gustaria que me respondiese un sacerdote
¿Es pecado mantener relaciones sexuales con tu esposa dentro del matrimonio cuando ella tiene el periodo(la regla)?
Saludos |
Yo no estoy de acuerdo con eso de que no sea pecado para alguien que tiene como pecado el uso del preservativo, porque sigue siendo una manera de evitar la procreación sea o no sea natural. Para mí sería como un acto cobarde porque sabes que no va a pasar nada.
Yo no comparto lo de la prohibición del uso del preservativo, y lo mismo soy una católica a medias, pero mi meta para ser una buena cristiana y sirviente de Jesucristo es la Pureza del corazón y de estar en Paz con Dios y con todos lo que me rodean, haciendo el Bien a toda persona que puedo ayudar.
Cuando sea esposa no creo que tenga relaciones estando con la menstuación, pero eso, que cada persona es un mundo.
Saludos!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
José Mauricio Altamirano Constante
Registrado: 30 Nov 2005 Mensajes: 740
|
Publicado:
Sab Feb 07, 2009 9:21 pm Asunto:
Re: El acto conyugal y el período femenino
Tema: El acto conyugal y el período femenino |
|
|
galilea escribió: | catolico28 escribió: | Hola
Me gustaria que me respondiese un sacerdote
¿Es pecado mantener relaciones sexuales con tu esposa dentro del matrimonio cuando ella tiene el periodo(la regla)?
Saludos |
Yo no estoy de acuerdo con eso de que no sea pecado para alguien que tiene como pecado el uso del preservativo, porque sigue siendo una manera de evitar la procreación sea o no sea natural. Para mí sería como un acto cobarde porque sabes que no va a pasar nada.
Yo no comparto lo de la prohibición del uso del preservativo, y lo mismo soy una católica a medias, pero mi meta para ser una buena cristiana y sirviente de Jesucristo es la Pureza del corazón y de estar en Paz con Dios y con todos lo que me rodean, haciendo el Bien a toda persona que puedo ayudar.
Cuando sea esposa no creo que tenga relaciones estando con la menstuación, pero eso, que cada persona es un mundo.
Saludos!!! |
“Que la paz de Nuestro Señor Jesucristo este con todos ustedes”
Me apoyo un poco en lo que escribió S.S. Pablo VI
Pablo VI afirmó, que la doctrina de la Iglesia "está fundada sobre la inseparable conexión que Dios ha querido y que el hombre no puede romper por propia iniciativa, entre los dos significados del acto conyugal: el significado unitivo y el significado procreador" (8 . Y concluyó recalcando que hay que excluir, como intrínsecamente deshonesta, "toda acción que, o en previsión del acto conyugal, o en su realización, o en el desarrollo de sus consecuencias naturales, se proponga, como fin o como medio, hacer imposible la procreación" (89).
Y mas recientemente Juan Pablo II en La Encíclica Papal Familiaris Consortio
Tomado de Encíclica Familiaris Consortio
Cuando lo esposos, mediante el recurso al anticoncepcionismo, separan estos dos significados que Dios Creador ha inscrito en el ser del hombre y de la mujer y en el dinamismo de su comunión sexual, se comportan como "árbitros" del designio divino y "manipulan" y envilecen la sexualidad humana, y con ella la propia persona del cónyuge, alterando su valor de donación "total".
Así, al lenguaje natural que expresa la recíproca donación total de los esposos, el anticoncepcionismo impone un lenguaje objetivamente contradictorio, es decir, el de no darse al otro totalmente: se produce, no sólo el rechazo positivo de la apertura a la vida, sino también una falsificación de la verdad interior del amor conyugal, llamado a entregarse en plenitud personal.
En cambio, cuando los esposos, mediante el recurso a periodos de infecundidad, respetan la conexión inseparable de los significados unitivo y procreador de la sexualidad humana, se comportan como "ministros" del designio de Dios y "se sirven" de la sexualidad según el dinamismo original de la donación "total", sin manipulaciones ni alteraciones (90).
A la luz de la misma experiencia de tantas parejas de esposos y de los datos de las diversas ciencias humanas, la reflexión teológica puede captar y está llamada a profundizar la diferencia antropológica y al mismo tiempo moral, que existe entre el anticoncepcionismo y el recurso a los ritmos temporales. Se trata de una diferencia bastante más amplia y profunda de lo que habitualmente se cree, y que implica en resumidas cuentas dos concepciones de la persona y de la sexualidad humana, irreconciliables entre sí. La elección de los ritmos naturales comporta la aceptación del tiempo de la persona, es decir de la mujer, y con esto la aceptación también del diálogo, del respeto recíproco, de la responsabilidad común, del dominio de sí mismo. Aceptar el tiempo y el diálogo significa reconocer el carácter espiritual y a la vez corporal de la comunión conyugal, como también vivir el amor personal en su exigencia de fidelidad. En este contexto la pareja experimenta que la comunión conyugal es enriquecida por aquellos valores de ternura y afectividad, que constituyen el alma profunda de la sexualidad humana, incluso en su dimensión física. De este modo la sexualidad es respetada y promovida en su dimensión verdadera y plenamente humana, no "usada" en cambio como un "objeto" que, rompiendo la unidad personal de alma y cuerpo, contradice la misma creación de Dios en la trama más profunda entre naturaleza y persona.
Un abrazo fraterno a todos
Mauricio
“Cuando sientas que ya no sirves para nada, todavía puedes ser santo”(San Agustín)
|
|
Volver arriba |
|
 |
siempreMaria Moderador

Registrado: 06 Jun 2006 Mensajes: 2175
|
Publicado:
Dom Feb 08, 2009 11:36 pm Asunto:
Re: El acto conyugal y el período femenino
Tema: El acto conyugal y el período femenino |
|
|
galilea escribió: | Yo no comparto lo de la prohibición del uso del preservativo, y lo mismo soy una católica a medias, pero mi meta para ser una buena cristiana y sirviente de Jesucristo es la Pureza del corazón y de estar en Paz con Dios y con todos lo que me rodean, haciendo el Bien a toda persona que puedo ayudar.
Cuando sea esposa no creo que tenga relaciones estando con la menstuación, pero eso, que cada persona es un mundo.
Saludos!!! |
Hola hermana. Si tu meta es ser buena cristiana y sirviente de Jesucristo cumple con sus mandamientos, así alcanzarás la Pureza de corazón y estar en Paz con Dios y con todos los que te rodean.
No haces ningún bien enseñando lo que Dios no quieres que enseñes, sino todo lo contrario.
Es momento de cambiar.
Un abrazo en Cristo y María. _________________ Con Dios y Mamita.
"Callad mientras duerme y descansa el Señor y Dios mío porque muy pronto lo despertarán los pecados de los hombres"
http://anti-zeitgeist.blogspot.com/2008/11/hola-todos.html
http://todocatolico.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
jaiya Esporádico
Registrado: 23 Dic 2005 Mensajes: 30 Ubicación: España
|
Publicado:
Mie Feb 11, 2009 8:31 am Asunto:
Tema: El acto conyugal y el período femenino |
|
|
Pues yo no estoy deacuerdo con muchas de las razones que aqui se han dado.
1º. Porque la mujer SI se puede quedar embarazada durante la menstruación.
2º. El periodo no se corta con el acto, simplemente baja un poco la intensidad pero luego debe volver a ser como antes de.
3º. Si es una forma de no abrirte a la voluntad de Dios, sigue siendo poner impedimentos a ese proyecto de Dios con vosotros, pero te aseguro que conozco mas de 5 amigos que fueron fecundados estando su madre con la menstruación, así que pienso que no será tan dificil.
Y con esas razones concluyo. En la libertad de cada uno, y en este caso en la pareja está la respuesta, hablar y dialogar es el primer camino.
Si realizar el acto conyugal significa ser 1 en vez de 2, no seamos egoistas, y ademas, de que hay que tener miedo? de que Dios haga un milagro?
La Paz. |
|
Volver arriba |
|
 |
speravit Constante
Registrado: 27 Ago 2007 Mensajes: 516 Ubicación: Viedma, Rio Negro Argentina
|
Publicado:
Vie Feb 20, 2009 4:21 pm Asunto:
Tema: El acto conyugal y el período femenino |
|
|
Hola a todos.
Es la primera vez en mi vida que escucho/leo esto "contiene agentes patógenos que al hombre le producen infeccciones severas."
Me parece que no es así. Porque agentes patogenos? La sangre era el alimento para que ante una posible fecundacion...pasa el tiempo correspondiente y se deshecha pero no creo que tenga "agentes patogenos".-
Tampoco creo que sea pecado, si se me ocurre anihigienico pero por otras razones, tal vez incomodo...Tampoco sirve como metodo de control de la natalidad. |
|
Volver arriba |
|
 |
|