Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Tiempos de hoguera
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Tiempos de hoguera

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Timo
Asiduo


Registrado: 30 Jul 2008
Mensajes: 105

MensajePublicado: Mie Jul 30, 2008 4:17 am    Asunto: Tiempos de hoguera
Tema: Tiempos de hoguera
Responder citando

Soy cristiano practicante catolico, no crean que mi posicion es en contra de la iglesia cuando al contrario siempre soy un defensor de sus ideologias. Este tema lo pongo aqui para debatir. El texto a continuacion lo saque de otra pagina de internet.


Los tiempos de hoguera

QUE FUERON LOS TIEMPOS DE HOGUERA?

Cuando por primera vez leí lo que eran los Tiempos de Hoguera, sentí un dolor inmenso. No sólo porque torturaban y mataban a brujas y wiccanos sino que los asesinaban sólo por el mero hecho de seguir a su corazón y a lo que estaba correcto para ellos. Es horrible pensar que los 10 mandamientos de la religión Cristiana específicamente prohiben y dicen "no matar" pero eso fué lo que exactamente hicieron los Inquisidores cristianos de esa época.

Los Tiempos de Hoguera duraron desde el año 1200 hasta el 1700, un transcurso de 500 años. Era un tiempo terrible para un wiccano, bruja o cualquier persona que no fuera de la religión Cristiana. Cien de mil personas eran perseguidos y luego asesinados brutalmente por Inquisidores en esta época tan sangrienta. En 1484, el Malleus Maleficarum fué escrito por Heinrich Sprenger y Jacob Kramer. Este libro era una "guía" para poder indentificar fácilmente a un hechicero. La primera parte estaba llena de preguntas para indentificar a las brujas y la segunda parte era para cómo poder anular y disolver sucesivamente a esos hechiceros. Por estos libros "guía" numerosos grupos de personas fueron quemados en la estaca y villas enteras incendiadas hasta destruirlas por completo. Hombres, mujeres, niños y hasta animales fueron asesinados por la ignorancia y el miedo de personas llenas de odio.

No sólo por ser un brujo te juzgaban y torturaban sino que si alguna persona te denunciaba como hechicero o creían que lo eras, automáticamente eras encerrado en una cárcel y torturado hasta que diera una confesión.

Miles de personas inocentes murieron por un temor inexplicado, por la libertad de escoger lo que los hiciera feliz, por defender el derecho de su fe y su lealtad pero sólo para recibir un castigo sin motivo, una muerte sin razón.


ALGUNAS FORMAS DE TORTURA:

Quemar: una de las formas más conocidas de castigo para los hechiceros/as era la muerte siendo incendiados en una hoguera. El quemar a una bruja era siempre una gran ocasión pública. La ejecución tomaba lugar poco tiempo después de la sentencia, sólo tiempo suficiente para contratar a un ejecutor, preparar el lugar de la ejecución y conseguir el combustible.

Estrangulación: era usado o por uno mismo o por el misericordioso compañero para quemarte en la estaca porque ser quemado vivo producía simpatía de la multitud, las víctimas generalmente eran asesinadas antes de ser incendiadas en la hoguera.

La rueda: en Francia y otros países la rueda era una forma popular de castigo, no sólo porque era pura agonía para la víctima. En concepto, era similar a una crucificción. Tecnicamente y para resumir, le rompían todos sus huesos (piernas, hombros, manos). Al principio se pensaba que todos sus golpes y heridas serían suficientes para matar a la persona pero luego le daban dos golpes fuertes en el pecho y dejaban el cuerpo sin vida de la víctima para que la multitud lo pudiera aprecierar.



Los Tiempos de Hoguera fué una época de miedo, desesperación y dolor para todos los hechiceros, wiccanos y brujas donde el temor ocupaba su corazones día y noche.

¡Que jamás vuelvan los Tiempos de Hoguera!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Jul 30, 2008 5:03 am    Asunto: Re: Tiempos de hoguera
Tema: Tiempos de hoguera
Responder citando

Timo escribió:
Soy cristiano practicante catolico, no crean que mi posicion es en contra de la iglesia cuando al contrario siempre soy un defensor de sus ideologias. Este tema lo pongo aqui para debatir. El texto a continuacion lo saque de otra pagina de internet.

Sí, puras páginas anticatólicas.....


Los tiempos de hoguera

QUE FUERON LOS TIEMPOS DE HOGUERA?

Cuando por primera vez leí lo que eran los Tiempos de Hoguera, sentí un dolor inmenso. No sólo porque torturaban y mataban a brujas y wiccanos sino que los asesinaban sólo por el mero hecho de seguir a su corazón y a lo que estaba correcto para ellos.

Ni siquiera superó el primer análisis..... los Wiccanos iniciaron en 1954, siendo que la "hoguera" se apagó en el siglo XVIII.

El texto parte de una falsa primicia



Es horrible pensar que los 10 mandamientos de la religión Cristiana específicamente prohiben y dicen "no matar" pero eso fué lo que exactamente hicieron los Inquisidores cristianos de esa época.

Los Tiempos de Hoguera duraron desde el año 1200 hasta el 1700, un transcurso de 500 años. Era un tiempo terrible para un wiccano,

Seguramente que sí..... estaría perdido en el tiempo.....jajajajaja

Recordé esa serie de "El tunel del tiempo".... alguien la veía???







bruja o cualquier persona que no fuera de la religión Cristiana.


Otra falsedad, la inquisición juzgaba solo a católicos bautizados.... no a otras confesiones religiosas...........




Cien de mil personas eran perseguidos y luego asesinados brutalmente por Inquisidores en esta época tan sangrienta.

Cien mil?????????????????????

Neta???????


    Cifras
    Algunas cifras de las ejecuciones por tribunales civiles (estimadas) y por procesos inquisitoriales constatados[1] , por proporcionalidad en relación ejecutados/población:

    Suiza: 4000 personas ejecutadas de un total de un millón de personas (4 por cada mil)
    Polonia-Lituania: unas 10.000, en una población de 3.400.000 (casi 3 por cada mil)
    Reino Unido, miles de ejecutados. Destacar además que en este país protestante existió la figura de los punzadores que se dedicaban a "cazar" y ejecutar brujas de forma lucrativa.
    Alemania donde más gente es ejecutada, hasta un total de 25.000 personas de unos 16 millones (1,5 personas por cada mil)
    Dinamarca-Noruega 1.350 de 970.000 personas (1,4 por cada mil)
    España sólo 59 brujas (de unos 125.000 procesos llevados por la inquisición)
    Italia 36
    Portugal tan sólo 4
    En total la mayoría de las cazas de brujas se produjo en el norte de Europa, con más de 50.000 ejecuciones y en la gran mayoría de los casos por tribunales civiles. La gran mayoría de los ajusticiados por brujería fueron mujeres.




Los Tiempos de Hoguera fué una época de miedo, desesperación y dolor para todos los hechiceros, wiccanos y brujas donde el temor ocupaba su corazones día y noche.

Repito.... los wiccanos aún no existían.... y todos ellos eran juzgados por herejía!!!!!

¡Que jamás vuelvan los Tiempos de Hoguera!

Pues aunque no lo creas.... tengo una lista de posibles candidatos a la hoguera........jejejejejejeje





El escrito está plagado de inexactitudes. Las cifras de condenas, por poner un ejemplo no son todas acreditables a la inquisición católica, y solo por mencionarse, la inquisición luterana y calvinista fueron muchísimo más sangrienta y extensa que la inquisición católica.

Recordemos además, que la iglesia no condenaba a muerte a nadie.... era la autoridad civil quien lo hacía.
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Mie Jul 30, 2008 5:07 am    Asunto:
Tema: Tiempos de hoguera
Responder citando

Parece que lamentablemente el Hombre aprende a raiz de sus caidas, sus errores, sus atrozidades y de su propia supersticion - a no ser asi...
Lo que no hay que olvidar es justo lo que hemos llegado a hacer los humanos - el uno al otro.... porque olvidar significa repetir muchas veces.

Gracias por ponerlo como un recuerdo a lo que ha sido ...pero creo que - espero que ... no vamos a volver a caer en ello.

En Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mie Jul 30, 2008 5:08 am    Asunto:
Tema: Tiempos de hoguera
Responder citando

Hola hermano

Hay dos Inquisiciones: la Inquisición Católica y la Inquisición Protestante.

Sobre la Inquisición Católica se ha escrito demasiado y se ha exagerado los hechos demasiado, a esta exageración y tergiversación de los hechos se le llama "Leyenda Negra". Aqui puedes leer sobre la Inquisición Católica y la Leyenda Nega que han levantado contra ella:

http://foros.catholic.net/viewtopic.php?t=37331

Cita:
LA INQUISICIÓN Y LA REFORMA PROTESTANTE

MITO Y REALIDAD



La historia según algunos es una dama demasiado voluble, solo expresa las opiniones de los vencedores. Si esta opinión es en contra de una realidad espiritual marcada con el signo del Cristianismo, y si esta realidad pertenece concretamete a la Iglesia Católica vemos que la historia de voluble se torna parcial y agresiva …los historiadores, los antiguos y los modernos, y aún los comunicadores de prensa contemporáneos pierden la perspectiva historica y la objetividad tan diariamente cacareada.

Pocos de los historiadores marcados por el anticlericarismo, en este tiempo de la objetividad periodística, se dan cuenta de todo lo que la Iglesia Católica le dió en este mismo tiempo al mundo conocido de la época; la Iglesia le dió al mundo civilizado un Código Moral y ético a la vez que un gobierno internacional capaz de servir de árbitro en las disputas entre naciones y gobernantes, le dió la lengua latina enseñada en las escuelas católicas, esta lengua sirvió como medio de unificación a los eruditos, los literatos, los científicos, y los filósofos de diferentes culturas y los vinculó entre si; la liturgia y la Fe católica le dieron uniformidad religiosa a Europa, sirvió como tribunal internacional ante los gobernantes y estados reponsables, fue la Iglesia quien construyó las Universidades, centros del saber de la época, casi todo el arte europeo fue inspirado y patrocinado por la Iglesia, ligó a los individuos en una tremenda relación personal con un Dios hasta el momento casi cósmico, a través de los monasterios femeninos y de la veneración de la Virgen Maria le dió un lugar digno a la mujer, los monasterios enseñaron y modernizaron la agricultura,, alimentaban a los pobres desamparados, educaban a los niños, daban alojamiento a los viajeros, cuidaban a los enfermos en hospitales…preservaron la cultura y copiaron miles de manuscritos para que no se predieran…un ejemplo de como la Iglesia valerosamente se ocupaba del hombre lo tenemos durante la gran Peste Negra de 1348, mientras los médicos abandonaban la lucha por no conocer remedio efectivo, la Iglesia le hizo frente y un dato de la época nos da la medida: De veintiocho Cardenales, nueve murieron, de sesenta y cuatro Arzobispos, veinticinco murieron, de trecientos setenta y cinco Obispos, doscientos murieron junto a millares de sacerdotes en el cumplimiento de su deber, de esto no se habla… .y asi pudieramos seguir por páginas y páginas…

Es por esto que tenemos que comenzar este artículo sobre la Inquisición y lo hacemos con una profesión de Fe:



LA VIDA DEL HOMBRE ES SAGRADA Y NADIE TIENE DERECHO EN BASE A NINGUN LIBRO O IDEA O CREDO RELIGIOSO, NI AUN EN BASE AL EVANGELIO Y AL CRISTIANISMO, A DESTRUIR ESTA VIDA IMAGEN DE DIOS. UNA SOLA VIDA PERDIDA POR LA INTOLERANCIA CLAMA AL CIELO COMO LA SANGRE DE ABEL.



Esa es nuestra forma de pensar y este artículo no es para condonar la pérdida de vidas en los años tumultuosos de la Reforma, ni los desmanes de la Inquisición Católica, por los cuales ya el Santo Padre Juan Pablo II pidió perdón al mundo en el marco del Jubileo de la Encarnación del año 2000. Este artículo es para poner las cosas en su debida perspectiva y hacer un pequeño estudio de la sociedad de la época y su forma de pensar, también tiene el propósito de presentar la verdad de que la Inquisición Católica NO es lo que se ha presentado y que la Reforma Protestante también eliminó muchas vidas de las cuales no se menciona en casi ningún historiador objetivo, dando la impresión de que la Iglesia Católica fue la gran asesina de sus pacíficos adversarios teológicos, NO FUE ASI. Nos encontramos frente a una época muy dificil con una sociedad que despreciaba la vida y que vivía en una cultura de poco valor del sufrimiento.





REALIDAD DE LA SOCIEDAD EN LOS SIGLOS XIII, XIV, XV Y XVI, METODOS CRIMINALES



En nuestro mundo moderno se han cambiado los valores y la forma de pensar drásticamente y es por eso que no se puede hacer un estudio objetivo y menos lanzar un juicio si no nos empapamos antes de la realidad que juzgamos, hacer un juicio desde nuestra perspectiva histórica sería de una injusticia imperdonable.

En nuestro mundo hoy se castiga a los que difieren en materia de política o en materias económicas, pero resulta paradójico pensar en que se castigue a alguien por una diferencia teológica. Hace cuatro siglos no era asi. En esos siglos y siglos anteriores un ataque a la teología oficial era considerado un ataque al sistema social imperante y diferencias en Teologias sumieron a paises como Francia y Alemania en siglos de luchas y centenares de miles de muertos, muchos mas de los achacados a la Inquisición.

En la Edad Media era firme credo popular y de los gobernantes que cuando se suprimía una persona que difería de la Teología Oficial (hereje) se estaba salvando del infierno a sus posibles conversos y a la misma persona.

También tenemos que tener en cuenta que estos siglos fueron siglos donde sin ningún tipo de analgésico de los que hoy conocemos, los dolores ocupaban un lugar diario en la vida del ciudadano, si sumamos a esto las operaciones sin anestesia, las extracciones de muelas por barberos, el bajo índice de vida y todas una serie de factores para nosotros extraños era una cultura hecha a la indiferencia ante el dolor. Los procedimientos de la Inquisición nos llaman la atención ahora después de mas de doscientos años, pero en su momento no fueron extraordinariamente llamativos y el hecho que miles de personas se congregaran para ver los autos de Fe dan la medida de lo común del caso. La forma procesal de la Inquisición fue la misma del estado y de la época, como un caso curioso para dar una idea de la mentalidad de los hombres y mujeres de estos siglos incomprensibles para nosotros, entre tantos casos escojo el castigo de los hermanos D’aumaile amantes de las nueras de Felipe el Hermoso (Rey Frances). Estos jóvenes de 17 y 19 años después de torturas increibles fueron atados a la rueda y se les destrozó los huesos uno a uno, se les arrancó la piel con tenazas, se le cortaron los testículos, se descuartizaron por tracción de cuatro caballos y finalmente se les decapitó, lo mas terrible es que desde cuatro dias antes miles de ciudadanos de todas las clases acamparon en los alrededores para ver el espectáculo y según los cronistas de la época el ambiente “era de feria”, esta conducta reprobable para nosotros era lo común en esos momentos y la nuestra sera juzgada igual dentro de tres o cuatro siglos.



La unidad del estado era realmente una necesidad, la religión era lo único que podia unir estados tan dispares como los reinos de la naciente España, un atentado a la religión era un atentado al estado y los reyes de la época asi lo entendieron y vieron. Como mencioné, la guerra de religión de Francia por teologías causó 90% mas muertes que todas las Inquisiciones juntas y debilitó un estado que podía haber sido mas próspero, igual acurrió en Alemania. España salió prácticamente ilesa de esta plaga por la Inquisición y es precisamente la Inquisición Española la mas atacada y mal presentada. Toda esta leyenda negra sobre la Inquisición Española surge del Señor Juan Antonio Llorente español afrancesado, colaborador de la acupación francesa y asalariado de Jose Bonaparte quien salió de España acompañando a las tropas Napoleónicas y se instaló en Paris a comienzo del Siglo XIX y en 1817 editó un libro partidista y polٌítico en contra de los Reyes Españoles y de esos lodos tenemos estos fangos.



QUE EN REALIDAD FUE LA INQUISICIÓN ESPANOLA?

Mito y realidad



La Inquisición Española ha sido la mas dúramente atacada al ser España baluarte del Catolicismo y al mismo tiempo enemiga comercial y politica de la Inglaterra protestante.

Veamos la opinión de dos eruditos en el tema: A.S. Turberville en su Libro “La Inquisición Española, pag 61 y 62 dice:



“EL Santo Oficio pretendía ser el Tribunal mas clemente de todos porque sus fines no eran la administración de una justicia rígida y automática, sino la reconciliación del delincuente.

Confesarse culpable con el Santo Oficio era obtener el perdón. De qué otro tribunal se puede decir esto? El Inquisidor era tanto Padre Confesor como juez, que pretendía no una condenación, sino acabar con un extravío y devolver al rebaño la oveja descarriada.

Por eso se instaba constantemente al acusado a que recordase la diferencia fundamental entre la Inquisición y los tribunales ordinarios y que su finalidad no era el castigo del cuerpo, sino la salvación del alma y por lo mismo se le imprecaba a que tratara de salvarse por medio de la Confesión”



En otras palabras, para el lector moderno… imaginemos que no te detienes en una luz de un semáforo y el policía te lleva detenido, tu vas delante del juez y confiesas que realmente te arrepientes de no haberte detenido en la luz roja y pides perdón, entonces el Juez te absuelve con una reconvención. Asi actuaba el Tribunal de la Inquisición, su objetivo no era condenar, era salvar y de los famosos autos de Fe muchas de las gentes era reconciliada con la Iglesia después de llevar un hábito llamado “san benito”: por la similitud del hábito de esta orden por varios domingos ante la Iglesia, después de esto eran aceptados de nuevo en la Comunión, ejemplo de esto fue el Abuelo de Santa Teresa de Avila, quien llevó San Benito por judaizante y se reconcilió con la Iglesia y nos dió tal Santa.

Los que no se arrepentían y se demostraba su culpa de herejía eran entregados a la justica del Rey, la Iglesia no podía hacer nada mas, esto caía en al campo político y podía hacer tambalear la seguridad del reino.



Otro punto a tener en cuenta era que estos tribunales no actuaban bajo la autoridad de la Iglesia Católica y del Papa, La Inquisición terminó por ser un poder en manos del Rey y muchas veces en contra de Roma como veremos en los ejemplos que daremos mas tarde. Veamos la opinión de Fernando Ayllon en su libro “El Tribunal de la Inquisición de la Leyenda a la Historia” Pag 578 y 579.Dice asi:



“ La Inquisición española estuvo desde sus orígenes supeditada a la voluntad real lo cual la llevó inclusive a enfrentarse en algunas oportunidades contra el poder del propio Pontífice. Diversos ejemplos de ello son los roces de los primeros imquisidores con los Papas Sixto IV o Inocencio VIII; la causa contra el Arzobispo de Toledo, Primado de España Bartolome Carranza; las dificultades ocasionadas por la Inquisición a la admisión de bulas pontificias etc.Cierto es que en ocasiones se convirtió en instrumento político en poder de los reyes para fines diversos, por su característica dualidad , estatal-eclesiástica.Sin embargo debemos recordar tambien que no existía ningún tribunal que no estuviera sujeto a dicha presión y utilización por el poder político, no solo en España sin en todo el mundo.

El Santo Oficio fue el símbolo de la etapa en la cual se estableció y desarrolló. La alta religiosidad de la época motivó el surgimiento de una institución que se encargara de la fe,la moral, el matenimiento del orden público y la paz social. La Inquisición,mas allá de cualquier humana desviación de sus objetivos, cumplió ese rol. Fue muy importante para el estado y para la formación de la unidad nacional española, defendiéndola contra los graves peligros que la amenazaban.

El Tribunal no fue una traba para el progreso intelectual de España como lo demuestra el hecho contundente, ámpliamente documentado y fuera de toda discusión, de que la época de su mayor acción coincidió con la del apogeo hispano.”

No podemos negar que la Inquisición cometió abusos y que algunos de sus miembros fueron crueles (como en toda institución de poder), pero estos errores no deben marcar la historia como costumbre generalizada, la historia de la Inquisición ha sido desfigurada por historiadores masones y anticlericales y no fue hasta el siglo XIX y XX que la verdad comenzó a brillar en este tema . R.Cappa ha dicho: “ Aunque la Inquisición veía que declarando ella al acusado reo de tal delito se le había de seguir con la pérdida de la vida, ella , no obstante, no era la causa de tal pérdida: era eso o el delito (que la Inquisción no habia cometido) y la Ley Civil (que ella no había hecho).Para evitarlo tenía estrablecido el perdón para todo el que se arrepintiera , con tal que este arrepentimiento tuviese lugar mientras el reo estuviera bajo su jurisdicción incluso hasta el último momento antes.por otra parte el relajamiento al brazo secular (entrega a la justicia) tuvo lugar en relativamente pocos casos en que no existieran además graves delitos. Asi el número de quemados en España fue muy exiguo constituyendo otro grave error historico el de las supuestas hecatombes , de las que ya se burló el historiador Hefele al decir que “de una parte se ha imaginado un brasero inmenso,una caldera colosal y de la otra a los españoles reunidos en inmensa muchedumbre, como una tropa de caníbales con los ojos brillantes prontos a devorar centenares de víctimas.”

La Inquisición fue mucho mas benigna que los tribunales de la época pues:

1) conmutó la pena de muerte por penitencias Canónicas cuando el reo se arrepentía..cosa que no ocurría NI OCURRE en los tribunales civiles.

2) Abolió la pena de azotes para las mujeres y los fugados de las cárceles

3) Suprimió la argolla para las mujeres

4) Limitó a cinco años la pena a galeras imponiéndola siempre dentro de un marco aceptable de edad (la pena a galera era perpetua en lo civil)

5) Suavizó el tormento y lo abolió mucho antes que los tribunales civiles

Mucho mas sangrientas fueron y en ESTE SIGLO las Inquisiciónes mejicanas de la revolución y la Rusa de la era Staliniana!



La Inquisición española comenzó bajo la Orden Dominica pero después de 1483 toda su estructura se hallaba bajo una instituición gubernamental llamada “La Suprema”, esta jurisdicción de la Inquisición se extendía solo a los Cristianos de España, no eran de su incumbencia los judios de religion ni los mahometanos, sus poderes se encaminaban a los convertidos al cristianismo que recaían o no abjuraban de sus prácticas. La Inquisición española funcionaba de esta forma:

Antes de establecer el tribunal en una ciudad o pueblo se leia en las Parroquias un “edicto de Fe” donde se pedía que todo el que supiera de una herejía la revelara a los inquisidores y se daba un plazo de gracia a cualquiera persona que se sintiera culpable de herejía, si esta persona se presentaba y confesaba se le imponía una multa y se le requería una penitencia y se reintegraba despues de esta a al vida diaria,.La Inquisición no tomaba a la ligera las acusaciones y examinaba con cuidado las pruebas reunidas, cuando estaba fírmemente y unánimemente convencida de la culpabilidad de un individuo emitía un mandato de arresto y se incomunicaba a la persona, el proceso era privado y se le instaba a confesar, si el acusado se negaba se le permitía escoger un abogado. En el proceso se podia dar tortura al acusado para que confesara, es de notar que la tortura no fue inventada por la Inquisición y era el procedimiento legal propio de la época en todo tribunal civil y militar, la tortura se anunciaba o se aplicaba con la esperanza de que el acusado confesara y recibiera una condena menor que la de muerte .La Inquisición prohibía la tortura a mujeres que estaban criando, a personas de corazón débil, y a los acusados de herejías menores, esta tortura era en mucho, mas benigna que la de los tribunales de la época. Un ejemplo fue la tortura aplicada a los amantes de las nueras de Felipe el hermoso (Rey Frances) de 18 y 19 años respectivamente, los huesos de estos fueron tritiurados con mandarria, fueron desollados vivos, se le cortaron los gentiales y se le intrujeron en la boca, se le sacaron y quemaron las entrañas y después fueron descuartizados, esto frente a miles de jubilosos expectadores de todas las clases sociales que inundaron la Plaza de la sentencia el dia antes…esto era el tribunal civil, esto no ocurría en la Inquisición, la tortura principal de la Inquisición era una cárcel prolongada. En muchos casos como dice Will Durant en su libro sobre el tema, era misericordioso y perdonaba penas a causa de la edad, ignorancia, pobreza, embriaguez o por la buena reputación del acusado,la pena mas suave era una reprimenda.

El código de derecho civil español marcaba la muerte en hoguera para la herejía posible causante de la desintegración de la Nacion y de la seguridad nacional, antes de que se procediera a aplicar la pena de muerte se le daba oportunidad a la Iglesia por medio de la Inquisición de que la persona confesara, se arrepintiera y se reintegrara a la sociedad y a esto estaba encaminada la actividad de la Inquisición, y no tenía jurisdicción a la pena de muerte, cuando se agotaban los medios y la persona no se arrepentía la Inquisición terminaba su trabajo y entregaba al reo a las autoridades civiles que eran los que entonces aplicaban la pena de muerte, contrariamente a lo que se cree los Autos de Fe no eran aplicación de la sentencia de muerte, era la culminación del proceso ecleciástico donde la Iglesia declaraba que habia intentado reconciliar a la persona sin resultados y la persona era entregada a la autoridades que la llevaban al lugar de la sentencia y la ejecutaban, los Autos de Fe eran ceremonias religiosas destinadas a impresionar a las personas e intimidar a futuros detractores .Hasta el último minuto se podía salvar la vida haciendo pública declaración de arrepentimiento.

Los Inquisidores eran nombrados por los reyes y NUNCA por el Papa. Tenemos el ejemplo histórico de la alarma del Papa Alejandro VI por la severidad de la Inquisición Española y en 1494 nombró un obispo que supervisara las sentencias, los reyes pasaron por encima de esta disposición, otros muchos Papas movidos por sentimientos humanitarios intentaron frenar sus excesos y darle protección a las víctimas, asi en 1482 el Papa Sixto IV promulgó una bula para terminar la Inquisición en Aragón, se quejaba de que “los inquisidores mostraban mas codicia de oro que celo por la religión, que habian encarcelado y torturado a cristianos por dudosos indicios y ordenaba que en adelante ningún inquisidor actuase sin la presencia de un representante del Obispo local, que los presos fueran confinados en cárceles dependientes del Obispo local, que se le diera los nombres de los delatores a los acusados y que se les permitiera a los acusados apelar a la Santa Sede y que se se suspendiera toda actuación hasta haber resuelto la apelación; se exigía que todas las personas convictas de herejía fuesen absueltas si se arrepentían sin consecuencias algunas” El rey Fernando prescindió del decreto y nunca se publicó en Aragón. Otro ejemplo fue la orden de enjuiciamiento dada por el Papa Julio II al gran inquisidor Lucero por conducta irregular y la excomunión de los inquisidores de Toledo, otra prueba es que muchos de los judios expulsados de España fueron acogidos en Roma (para escándalo de los reyes Españoles) por el Papa Alejandro VI quien en una acogida en la Plaza de San Pedro les dió un sermón sobre el cristianismo y los dejó en libertad y asi tenemos que la Sinagoga mas antigua de Europa está en Roma, otra prueba de que no era la Iglesia quien estaba detrás de la Inquisición española es el caso del Arzobispo Carranza, primado de España, quien fue acusado de herejía por la Inquisición y languideció en las cárceles españolas por diez años mientras el Papa clamaba que se le entregara para juzgarlo en Roma, al clamor del Papa no se le escuchó en la Corte Española.

En resumen que la Inquisición Española fue un arma política a la vez que de saneamiento social de la época, que no utilizó ningún instrumento que no fuera lo común de la época en procesos judiciales ni se ensañó (como nos la pintan) con la población en un ataque desmedido y repudiado de la misma.También como vimos muchos de los Papas de la época no la apoyaron y esta hizo caso omiso a los llamados papales de moderación y misericordia al no ser el objetivo de la Inquisión el ser objeto de represión política.



Sobre la Inquisición Protestante:

http://www.apologeticasiloe.com/Apologetica/La%20Inquisicion%20y%20la%20reforma%20protestante(1).htm


Cita:
LA INQUISICION PROTESTANTE



Otra punto del que no se ha hablado es que los Protestantes también tuvieron una Inquisición totalmente sometida al poder político de la Epoca. Los historiadores solo tienen dedos para señalar la Inquisición católica guardando un silencio hipócrita sobre lo acaecido en los territorios protestantes.

Los primeros protestantes no se distinguieron por ser los campeones de la “libertad de opinión” como nos lo han hecho creer… ellos que clamaban por libertad religiosa en los paises católicos en sus territorios la primera medida que tomaban era la suspención total de la Misa y el obligar a los ciudadanos por ley a asistir obligatoriamente a los cultos reformados, la destrucción de Iglesias católicas, de imágenes junto al asesinato de Obispos, Sacerdotes y religiosas marcaron estos territorios mucho mas que lo que ocurria en su contraparte católica. Para citar solo algunos ejemplos (ya que todas las fuentes investigadas solo hablan de la Inquisición Católica y ni una de la Protestante)

- se recuerda la masacre de los monjes de la Abadía de San Bernardo de Bremen cuyos monjes fueron asesinados, desollados y se les hecho sal en la carne viva siendo después colgados del campanario por turbas protestantes en el siglo XVI.

- El ahorcamiento de seis monjes cartujos y del Obispo de Rochester en la Inglaterra Protestante en 1535.

-La quema de miles de católicos y anabaptistas por Enrrique VIII en el siglo XVI siendo su hija católica Maria la que heredó el título de “Maria la sanguinaria”

-La quema en la hoguera de Juan Server, el descubridor de la circulación de la sangre, en Ginebra por orden de Calvino, sin embargo solo se recuerda el “caso Galileo” que no fue ajusticiado.

-Cuando Enrrique VIII comenzó la persecución católica en Irlanda existian mas de 1,000 monjes Dominicos, de los cuales solo DOS sobrevivieron la persecución.

- En la época de la protestante Isabel alrededor de 800 católicos eran asesinados por año.

- El historiador protestante Henrry Hallam dice “la tortura y la ejecución de los Jesuitas en el reinado de Isabel Tudor fue caracterizado por el salvajismo y el prejuicio”

- Un acto del Parlamento Inglés decretó en 1652 que “ cada sacerdote romano debe ser colgado, decapitado y desmembrado y después quemado y sus cabezas expuestas en un poste en lugar público”

- En la Alemania Luterana los Anabaptistas era cosidos en sacos y echados en rios

-En la Escocia Presbiteriana de Juan Knox en un periodo de seis años se quemaron mas de 1000 mujeres acusadas de hechicería.

- En las ciudades tomadas por el Protestantismos, los católicos tenian que abandonarlas dejando en ellas todas sus posesiones o convertirse al Protestantismo, si se les descubría celebrando la misa eran castigados con la muerte.

Es un mito que la táctica de la tortura fue un arma católica de la Inquisición. Janssen un escritor de esta época cita a un testigo el cual dice “ el teólogo protestante Meyfart descibe la tortura que el personalmente presenció ..:Un español y un Italiano fueron los que sufrieron esta bestialidad y brutalidad. En los paises católicos no se condena a un asesino, a un incestuoso o a un adúltero a mas de una hora de tortura, pero en Alemania la tortura se matiene por todo un dia y una noche y hasta por dos dias …..algunas veces hasta por cuatro dias después de los cuales se comienza de nuevo…es una historia exacta y horrible que no pude presenciar sin aún estremecerme”

- El mismo Janssen nos da este dato “ en Augsburg en el año 1528 cerca de 170 Anabaptistas de ambos sexos fueron puestos en prisión por orden del ayuntamiento, muchos de ellos fueron quemados vivos, otros fueron marcados con hierros candentes en la mejilla o sus lenguas fueron cortadas.

- en Aubsburg el 18 de enero de 1537 el consejo municipal publicó un decreto donde se prohibía el culto católico y se les daba 8 dias para que los católicos abandonaran la ciudad, pasado ese término se envió a los soldados a perseguir a los que no aceptaron la nueva fe; se tomaron las Iglesias y monasterios se detruyeron las estatuas y los altares. Frankfor emitió una ley parecida y la total suspensión del culto católico se extendió a todos los estados alemanes y después se tacha a la Iglesia Católica de intransigente!

- En 1530 en sus comentarios al Salmo 80 Lutero aconsejaba a los gobiernos que aplicaran la pena de muerte a todos los herejes.

-En el distrito de Thorgau (Suiza) un misionero Zuingliano al frente de una turba protestante saqueó, masacró y destruyó el monasterio local. El mismo Erasmo se aterró de ver a piadosos fieles exitados por sus predicadores protestantes “salir de la Iglesia como posesos con la ira y la rabia pintadas en el rostro, como guerreros animados por un general” . El mismo Eramos le comenta en una carta a Pirkheimer lo siguiente “ Los herreros y obreros quitaron las pinturas de las Iglesias y lanzaron tales insultos a las imágenes de los santos y al mismo crucifijo que es harto sorprendente que no hubiese un milagro. No quedó ni una estatua en Iglesias ni monasterios... todo lo que podía arder fue arrojado al fuego y el resto reducido a fragmentos, nada se salvó”

-En la Zurich Protestante se ordenó quitar todas las imágenes religiosas, reliquias y adornos de las Iglesias y hasta el órgano fue desterrado, la catedral quedó desnuda como lo está hasta hoy. A los católicos se les inhabilitó para ocupar cargos públicos, la asistencia a Misa se castigaba con una multa la primera vez y penas mas severas a los reincidentes,.

- En Leiphein el 4 de Abril de 1525 3000 campesinos guiados por un exsacerdote tomaron la ciudad, saquearon la Iglesia, asesinaron católicos e hicieron sacrilegios en el altar con profanación de los sacramentos.

-

- Un hecho que totalmente pareciera que nunca hubiera ocurrido si no estuviera bien documentado fue el Saqueo de Roma, ni siquiera los católicos saben que este hecho ocurrió. Qué fue el Saqueo de Roma?



LA OPINION DE LOS GRANDES REFORMADORES PROTESTANTES SOBRE EL USO DE LA VIOLENCIA.



Una de las bases de la Reforma Protestante, las Indulgencias, si se hace un estudio sincero e imparcial se darán cuenta de que eran mal interpretadas por los Reformadores o por el pueblo sin preparación religiosa. En 2l 1518 el Papa Leon X emitió una Bula Pontificia donde aclaraba las indulgencias y su uso. En esta se rechazaba mucho de los méritos atribuidos a éstas; las Indulgencias NO perdonaban los pecados ni las culpas, sino solo las penitencias terrenales que la Iglesia (no un gobernate secular) había impuesto; en cuanto a librar las almas del Purgatorio, el poder del Papa se limitaba a las plegarias en que suplicaba a Dios que aplicara al alma de un difunto el excedente del mérito de Cristo y los Santos. (La Reforma en Alemania, Will Durant)

De nada sirvió, la Reforma siguió su curso. La forma de pensar de los Reformadores fue extremada violenta y muchas veces fue un llamado al crimen, asi vemos que Lutero en el 1520 escribía en su “Epitome”



“ Si Roma asi lo cree y enseña, a sabiendas de papas y cardenales, declaro fráncamente que el verdadero Anticristo esta entronizado en el templo de Dios y reina en Roma (la empurpurada Babilonia) y que la Curia es la Sinagoga de Satanás…..Si la furia de los romanistas no cesa, no quedará otro remedio sino que los emperadores, reyes y príncipes rodeados de fuerza y armas, ataquen a esa plaga del mundo y resuelvan el asunto no ya con palabras, sino con la espada……Si castigamos a los ladrones con la horca, a los

salteadores con la espada, A LOS HEREJES CON LA HOGUERA Porque, con mayor razón, no atacamos con las armas a estos maestros de perdición, a esos cardenales, a esos papas, a toda esa cima de la Sodoma romana, que ha corrompido perpetuamente a la

Iglesia de Dios y nos lavamos las manos en su sangre?”



En un folleto llamado Contra el fálsamente llamado orden espiritual del Papa y los Obispos” en Julio de 1522 dijo:



“ Seria mejor que se asesinase a todos los Obispos y arrasese a todas las fundaciones y claustros que no se destruyese un alma sola, para no hablar ya de que todas las almas se perdiesen para salvar sus indignos fraudes e idolatrías. Qué utilidad tiene los que asi viven en la Iujuria, alimentándose con el sudor y la sangre de los demas?..”



En su folleto “Contra la orda de campesinos que roban y asesinan” Lutero decia a los príncipes:



“Empuñad rápidamente la espada.Pues un príncipe o señor debe recordar en este caso que es el ministro de Dios y servidor de su ira (Romanos XIII) a quien se entregó la espada para emplearla contra tales hombres….Si puede castigar y no lo hace (aunque el castigo consista en en privar de la vida y derramar sangre) es culpable de todos los asesinatos y todo el mal que esos hombres cometan “



Lutero escribía en Julio de 1525 en su “Carta abierta sobre el libro duro contra los campesinos”



“Si creen que esta respuesta es demasiado dura y que su solo fin es hacerles callar por la violencia, respondo que esto es verdad.Un rebelde no merece que se le conteste con razones, porque no las acepta. La respuesta adecuada es tal boca es un puño que haga sangrar la nariz. Los campesinos no quieren escuchar….hay que abrirles los oidos con balas hasta que salten sus cabezas. El que no quiere escuchar la Palabra de Dios cuando se le dice con bondad ha de escuchar al verdugo cuando este llega con su hacha..No quiero oir ni saber nada de misericordia”



Sobre los judios decia en sus famosas “Charlas de sobremesa”



“Arrójeles quienquiera que pueda azufre y alquitrán, si uno pudiera echarles fuego del infierno tanto mejor….y esto debe hacerse en honor a Nuestro Señor y del cristianismo. Sean sus casas astilladas y destruídas…Séanles quitados sus libros de oraciones y Talmudes y también toda su Biblia; prohíbase a sus rabinos la enseñanza, so pena de muerte,de ahora en adelante. Y si todo esto fuera poco, sean expulsados del pais como perros rabiosos”



Y aún se acusa a la Iglesia católica de antisemtismo y se tacha las palabras de perdón del Papa de flojas..quién de la Iglesia Luterana a pedido perdón a los judios?



Willibald Pirkheimer dijo en 1529 sobre la Reforma:



“No niego que al principio todos los actos de Lutero no parecian ser vanos, pues a ningún hombre podian complacer todos aquellos errores e imposturas que se habían acumulado gradualmente en el cristianismo.Por ellos esperaba yo, junto con otros, que podria aplicarse algún remedio a tan grandes males; pero fui cruelmente engañado.Pues antes que se extirparan los errores anteriores, se introdujeron otros muchos mas intolerables, comparados con los cuales los otros parecen juegos de niños….Las cosas han llegado a tal punto que los bribones papistas parecen virtuosos al lado de los evangélicos..Lutero con su lengua desvergonzada e ingobernable, debe de haber vuelto loco o estar inspirado por un espíritu maligno”



Pensamiento y obra de otros padres de la Reforma



Tampoco Calvino fue un dechado de caridad, vemos que en sus “institutos”

“Personas que persisten en las superticiones del anticristo romano deben ser reprimidas por la espada”



En 1547 James Gruet se atrevió a poner una nota criticando a Calvino y fue arrestado, torturado en el potro dos veces al dia por un mes y finalmente sentenciado a muerte por blasfemia, se le clavaron los pies a una estaca y se le cortó la cabeza.

Los hermanos Comparet en 1555 fueron acusados de libertinos y fueron ejecutados y desmebrados para exibir sus partes en diferentes sitios de Ginebra.



Melanchton, el Teólogo de la Reforma aceptó ser el presidente de la Inquisición Protestante que persiguió a los Anabaptistas. Como justificación dijo “Porque tenemos que tener con esa gentes mas piedad que Dios?” esto lo dijo convencido de que los Anabaptistas arderian en el infierno..La Inquisición Luterana se implantó con sede en Saxon, con Melanchton como presidente. Al final de 1530 este presentó un documento donde defendía el derecho a reprimir por la espada a los Anabaptistas, Lutero escribió de su mano una nota que decia “esto es de mi agrado”



Zuinglio, en 1525 comenzó la persecución de los Anabaptistas en Zurich, las penas iban desde ahogamiento en el lago o en los rios hasta la hoguera.



John Knox, padre del Presbiterianismo como dijimos quemó en la hoguera a mil mujeres acusadas de brujas en Escocia.



Rosseau dijo de la Reforma “ la Reforma fue intolerante desde su cuna y sus autores se cuentan entre los grandes represores de la humanidad.”

En sus “Filosofia Positiva” decia “ La intolerancia del Protestantismo con certeza no fue menor que la del catolicismo y ciertamente mas reproblable”



La violencia no solo se ejerció con los Católicos, los Reformadores fueron entre si enórmemente violentos, veamos la opinión que se merecian entre si:



- Lutero dijo de “Oecolampaius y Calvino y otros herejes similares tiene demonios sobre demonios, corrompido el corazón y la boca mentirosa”



Lutero a la muerte de Zwinglio (1531) dijo “Esta bien que Zwinglio haya muerto en el campo de batalla, que clase de triunfo y que bien Dios lleva sus negocios!” tambien dijo “Zwinglio esta muerto y condenado y se lo merece por ladrón y rebelde y por llevar a otros a seguir sus errores”



Zwinglio no se quedó atrás y decia de Lutero “el demonio se ha adueñado de Lutero a tal grado que hasta nos hace creer que lo tiene en total posesión, cuando se le ve entre sus seguidores totalmente parece que una legión lo ha poseido ”





SUSPENCION SISTEMATICA DEL CATOLICISMO EN AREAS PROTESTANTES



En Zurich la presencia en sermones católicos conllevaba penas y castigos físicos. Aún fuera de los perímetros de la ciudad a los sacerdotes se les prohibía celebrar la Misa y bajo orden de “severas penas” se prohibía tener cuadros religiosos e imágenes en las casas particulares.

En Zurich la Misa fue proscrita en 1525, esto fue seguido de quema de Monasterios y destrucciones_masivas de Iglesias, los Obispos de Constanza, Basilea, Lausana y Ginebra fueron obligados a abandonar sus ciudades y el territorio. Un observador, Willian Farel dejó escrito “ el Sermón de Calvino en la antigua iglesia de San Pedro fue seguido de desórdenes donde se destruyeron imágenes, cuadros y tesoros antiguos de las Iglesias”



Strasburgo, en 1529 el Consejo de la Ciudad ordenó la destrucción de los altares, imágenes y cruces, además de las Iglesias y conventos. Igual sucedió en Franfurt. En la Convención de Hamburgo, en Abril de 1535 los Concilios de los pueblos de Lubeck, Bremen, Hamburgo, Luneburgo, Stralsund, Rostock y Wismar votaron por que se ahorcaran a los Anabaptistas, se azotaran a los Católicos y a los Zwinglianos.



Escocia, John Knox, padre del Presbiterianismo prohibió la Misa con penas de confiscación de bienes y azotes públicos, la segunda vez que se cometiera, la pena era la muerte del individuo.



Mucho se podría seguir hablando, mucho es el material existente, pero creo que basta esta muestra para demostrar que la Reforma Protestante no fue pacifista, ni los reformadores víctimas inocentes, la intolerancia y la violencia primaron en sus vidas y yo les pregunto a quienes lean estas humildes páginas y que han oido sermones de Iglesias Evangélicas en este Siglo XXI, o conocen familiares que se han ido a ellas: Si estas gentes tuvieran el poder total hoy en dia que hicieran de los Catolicos y de la Iglesia?


Y este otro artículo de www.apologetica.org

Cita:
http://apologetica.org

La Inquisición

¿Seguiremos repitiendo leyendas?

Revista Arbil




Usted ya sabe que en toda guerra existe lo que se llama "propaganda de guerra". ¿En qué guerra no la ha habido? Pues bien: no olvide que España en el siglo XVI era la primera potencia mundial; casi todas las naciones europeas eran enemigas suyas, al mismo tiempo era la principal muralla contra el protestantismo.

La única vez que se han juntado contra una potencia el odio nacional y el religioso, los dos más grandes odios que existen.

¿Le extraña entonces que haya habido una "propaganda de guerra" proporcionada? ¿No ha oído lo que dicen hoy de los Estados Unidos todos los comunistas del mundo?

Ya puede ser una mujer todo lo honrada que se quiera, que si una lengua viperina lanza con el anónimo una calumnia contra aquella mujer, y más si es envidiada por su posición y poder, todo el mundo la señalará con el dedo y se harán comentarios maliciosos a su paso.

Que la acusen a Ud. de estafador. Tres palabras bastan. Pero el refutarlo le llenará montañas de razones, testimonios y pruebas. La acusación se lee en un momento, pero ¿quién va a tener humor para leer la defensa, sobre todo si hay animadversión contra Ud.?

Le voy a dar a Ud. una receta fácil y eficaz de demagogia: Pinte Ud. una cárcel lóbrega, por las paredes instrumentos de tortura, tres curas sentados tras una mesa, a poder ser bien gordos (es de más efecto), regodeándose en ver cómo se tortura a un hombre en el potro, o se le queman las plantas de los pies: si es una mujer, todavía tiene más efecto. Debajo un letrero: "Los horrores de la Inquisición". No se preocupe de más. Nadie va a ir a averiguar si Ud. miente o no. Llevaría mucho trabajo y estudio.

Sin embargo ahí van unas cuantas observaciones que no debe Ud. olvidar en este asunto:

Una institución, una persona hay que juzgarla dentro de la mentalidad de su época. ¿Condenaría Ud. de inculto o bárbaro a un profesor de universidad del siglo XVI porque ignoraba lo que es la electricidad, la televisión y la propulsión a chorro?

Pues bien, tenga presente que en aquella época la herejía era considerada como una conspiración contra el Estado. Estaban tan compenetrados el Estado y la religión que poner en peligro uno, era poner en peligro al otro. Tanto o más que hoy el comunismo.

¿Pruebas? En Alemania y Francia las guerras de religión duraron más de un siglo: hubo cientos de miles de muertos. La Inquisición fue creada por los Reyes de España para evitar que pasara lo mismo.

De hecho los judíos y los moriscos trataron más de una vez de que los turcos invadieran España.

No se olvide que entonces la pena de muerte se daba muy fácilmente. En 1598 sólo en la prisión de Exeter, Inglaterra, fueron ajusticiadas 74 personas, muchos por haber robado una oveja (Hamilton).

Sir James Stephen calcula que en 300 años hubo en Inglaterra 264.000 condenados a muerte por diversos delitos. Unos 800 por año (más de dos por día).

¿Sabe Ud. que muchas veces los ladrones cuando huyen gritan: "al ladrón, al ladrón", para despistar? Los protestantes se llevan las manos a la cabeza ante la "crueldad" de la Inquisición. Pues bien, ahí van unos datos sueltos sacados de historiadores serios, conocidos, casi todos protestantes.

Lutero, fundador del protestantismo: En 1525 escribe a los nobles: "Matad cuantos campesinos podáis: hiera, pegue, degüelle quien pueda. Feliz si mueres en ello, mueres en obediencia a la Palabra divina". Más de cien mil labriegos perecieron.

En Sajonia protestante, la blasfemia tenía pena de muerte. Calvino mandó quemar a Servet (médico católico que descubrió la circulación de la sangre, y a quien eliminaron por "contradecir" a la Biblia con dicho descubrimiento) y otros muchos.

En 1560 el Parlamento escocés decretó pena de muerte contra todos los católicos.

Ahí van algunos artículos del código inglés para Irlanda:

"El Católico que enseña a otro católico o protestante será ahorcado".

"Si un católico adquiere tierras, todo protestante tiene el derecho de despojarle".

"Destierro perpetuo a todo sacerdote católico; quienes lo eludan, sean medio ahorcads vivos y luego descuartizados". ¿Para qué seguir?

Las comunidades calvinistas de París, Orleans, Ruan, Lyon, Angey en sínodo general en 1559, decretan pena de muerte a los herejes.

En Alemania fueron quemadas más de 100.000 brujas. Hasta niños de siete años y ancianos moribundos. Un juez solo, quemó en 16 años a 800 brujas (un promedio de 50 personas al año).

¿No sabe Ud. que Estados Unidos debe su fundación a puritanos que huían de la persecución religiosa de Inglaterra?

Y la Inquisición española ¿qué?

No se vio libre de las ideas de su tiempo y participó de la crueldad general. Pero tenga Ud. en cuenta los siguientes puntos:

El número de protestantes condenados a muerte, desde 1520 hasta 1820 en que fue suprimida, o sea en 300 años, según el investigador protestante alemán que se especializó en este tema, Schafer, fue de 220; de ellos sólo 12 fueron quemados. Ya ve: no toca ni a uno por año. ¿Qué pasa con la imagen del inquisidor parado en frente de hileras interminables de piras con condenados? Pasa que es mentira. Les advierto lealmente que la Inquisición actuaba también contra los moriscos y judaizantes y por eso el número de víctimas fue mayor
.


La Inquisición no admitía todos los tormentos que eran usuales en aquella época en toda Europa. Sólo se podían aplicar una sola vez, en presencia del médico que podía suspenderlos si el reo recibía daño en la salud. Vea Ud. en cambio lo que se daban en la famosa torre de Londres a los católicos y se quedará asustado. Fue el primer tribunal del mundo que suprimió el tormento cien años antes de ser extinguida. El investigador norteamericano Mr. G. Lea, que ha escrito una obra en varios volúmenes sobre la Inquisición dice: "La Inquisición española en general fue menos cruel que los tribunales laicos al ejecutar la tortura".

No se podía aprisionar a nadie hasta que no hubiese tales pruebas que fuese evidente el delito. Se necesitaban por lo menos siete testigos juramentados ante Notario. No se admitían denuncias anónimas.

Si se confesaban y se arrepentían antes de dar la sentencia definitiva, se les absolvía con un castigo mayor o menor según lo que hubiesen tardado.

El reo tenía derecho a presentar cuantos testigos quisiese.

El reo podía estar en la cárcel, si era casado, con su mujer; si tenía criados le podían servir.

Si era culpable, el tribunal dictaba la sentencia, que debía ser confirmada por el Tribunal Supremo, al que se podía apelar y se le entregaba al Estado, el cual se encargaba de cumplir la sentencia. Las penas eran las más usuales entonces.

Y por último, tenga Ud. presente que gran parte de las acusaciones están tomadas de un sacerdote apóstata, Juan Antonio Llorente, que fue secretario de la Inquisición (se puso de parte de los invasores franceses en la guerra de la Independencia, tuvo que huir a Francia), y que él mismo confiesa que quemó todos los datos oficiales de que se sirvió para su obra. ¡Estupendo! Que le acusen a Ud. de haber falsificado cheques, y cuando pida Ud. las pruebas incriminatorias, le conteste su acusador que las quemó... Si eran tan comprometedoras para la Inquisición ¿por qué nos las publicó?

Vayamos terminando, poco a poco, con las horribles acusaciones con que han ido manchando a la Iglesia para los bajos fines de los acusadores...


Espero que comprendas qué es una Leyenda Negra y en qué consiste. Esa página web de donde has sacado ese artículo se dedica a publicar Leyendas Negras sobre la Iglesia Católica.

Que Dios te bendiga[/b]
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mie Jul 30, 2008 5:10 am    Asunto:
Tema: Tiempos de hoguera
Responder citando

Hola hermano

Hay dos Inquisiciones: la Inquisición Católica y la Inquisición Protestante.

Sobre la Inquisición Católica se ha escrito demasiado y se ha exagerado los hechos demasiado, a esta exageración y tergiversación de los hechos se le llama "Leyenda Negra". Aqui puedes leer sobre la Inquisición Católica y la Leyenda Nega que han levantado contra ella:

http://foros.catholic.net/viewtopic.php?t=37331

Cita:
LA INQUISICIÓN Y LA REFORMA PROTESTANTE

MITO Y REALIDAD



La historia según algunos es una dama demasiado voluble, solo expresa las opiniones de los vencedores. Si esta opinión es en contra de una realidad espiritual marcada con el signo del Cristianismo, y si esta realidad pertenece concretamete a la Iglesia Católica vemos que la historia de voluble se torna parcial y agresiva …los historiadores, los antiguos y los modernos, y aún los comunicadores de prensa contemporáneos pierden la perspectiva historica y la objetividad tan diariamente cacareada.

Pocos de los historiadores marcados por el anticlericarismo, en este tiempo de la objetividad periodística, se dan cuenta de todo lo que la Iglesia Católica le dió en este mismo tiempo al mundo conocido de la época; la Iglesia le dió al mundo civilizado un Código Moral y ético a la vez que un gobierno internacional capaz de servir de árbitro en las disputas entre naciones y gobernantes, le dió la lengua latina enseñada en las escuelas católicas, esta lengua sirvió como medio de unificación a los eruditos, los literatos, los científicos, y los filósofos de diferentes culturas y los vinculó entre si; la liturgia y la Fe católica le dieron uniformidad religiosa a Europa, sirvió como tribunal internacional ante los gobernantes y estados reponsables, fue la Iglesia quien construyó las Universidades, centros del saber de la época, casi todo el arte europeo fue inspirado y patrocinado por la Iglesia, ligó a los individuos en una tremenda relación personal con un Dios hasta el momento casi cósmico, a través de los monasterios femeninos y de la veneración de la Virgen Maria le dió un lugar digno a la mujer, los monasterios enseñaron y modernizaron la agricultura,, alimentaban a los pobres desamparados, educaban a los niños, daban alojamiento a los viajeros, cuidaban a los enfermos en hospitales…preservaron la cultura y copiaron miles de manuscritos para que no se predieran…un ejemplo de como la Iglesia valerosamente se ocupaba del hombre lo tenemos durante la gran Peste Negra de 1348, mientras los médicos abandonaban la lucha por no conocer remedio efectivo, la Iglesia le hizo frente y un dato de la época nos da la medida: De veintiocho Cardenales, nueve murieron, de sesenta y cuatro Arzobispos, veinticinco murieron, de trecientos setenta y cinco Obispos, doscientos murieron junto a millares de sacerdotes en el cumplimiento de su deber, de esto no se habla… .y asi pudieramos seguir por páginas y páginas…

Es por esto que tenemos que comenzar este artículo sobre la Inquisición y lo hacemos con una profesión de Fe:



LA VIDA DEL HOMBRE ES SAGRADA Y NADIE TIENE DERECHO EN BASE A NINGUN LIBRO O IDEA O CREDO RELIGIOSO, NI AUN EN BASE AL EVANGELIO Y AL CRISTIANISMO, A DESTRUIR ESTA VIDA IMAGEN DE DIOS. UNA SOLA VIDA PERDIDA POR LA INTOLERANCIA CLAMA AL CIELO COMO LA SANGRE DE ABEL.



Esa es nuestra forma de pensar y este artículo no es para condonar la pérdida de vidas en los años tumultuosos de la Reforma, ni los desmanes de la Inquisición Católica, por los cuales ya el Santo Padre Juan Pablo II pidió perdón al mundo en el marco del Jubileo de la Encarnación del año 2000. Este artículo es para poner las cosas en su debida perspectiva y hacer un pequeño estudio de la sociedad de la época y su forma de pensar, también tiene el propósito de presentar la verdad de que la Inquisición Católica NO es lo que se ha presentado y que la Reforma Protestante también eliminó muchas vidas de las cuales no se menciona en casi ningún historiador objetivo, dando la impresión de que la Iglesia Católica fue la gran asesina de sus pacíficos adversarios teológicos, NO FUE ASI. Nos encontramos frente a una época muy dificil con una sociedad que despreciaba la vida y que vivía en una cultura de poco valor del sufrimiento.





REALIDAD DE LA SOCIEDAD EN LOS SIGLOS XIII, XIV, XV Y XVI, METODOS CRIMINALES



En nuestro mundo moderno se han cambiado los valores y la forma de pensar drásticamente y es por eso que no se puede hacer un estudio objetivo y menos lanzar un juicio si no nos empapamos antes de la realidad que juzgamos, hacer un juicio desde nuestra perspectiva histórica sería de una injusticia imperdonable.

En nuestro mundo hoy se castiga a los que difieren en materia de política o en materias económicas, pero resulta paradójico pensar en que se castigue a alguien por una diferencia teológica. Hace cuatro siglos no era asi. En esos siglos y siglos anteriores un ataque a la teología oficial era considerado un ataque al sistema social imperante y diferencias en Teologias sumieron a paises como Francia y Alemania en siglos de luchas y centenares de miles de muertos, muchos mas de los achacados a la Inquisición.

En la Edad Media era firme credo popular y de los gobernantes que cuando se suprimía una persona que difería de la Teología Oficial (hereje) se estaba salvando del infierno a sus posibles conversos y a la misma persona.

También tenemos que tener en cuenta que estos siglos fueron siglos donde sin ningún tipo de analgésico de los que hoy conocemos, los dolores ocupaban un lugar diario en la vida del ciudadano, si sumamos a esto las operaciones sin anestesia, las extracciones de muelas por barberos, el bajo índice de vida y todas una serie de factores para nosotros extraños era una cultura hecha a la indiferencia ante el dolor. Los procedimientos de la Inquisición nos llaman la atención ahora después de mas de doscientos años, pero en su momento no fueron extraordinariamente llamativos y el hecho que miles de personas se congregaran para ver los autos de Fe dan la medida de lo común del caso. La forma procesal de la Inquisición fue la misma del estado y de la época, como un caso curioso para dar una idea de la mentalidad de los hombres y mujeres de estos siglos incomprensibles para nosotros, entre tantos casos escojo el castigo de los hermanos D’aumaile amantes de las nueras de Felipe el Hermoso (Rey Frances). Estos jóvenes de 17 y 19 años después de torturas increibles fueron atados a la rueda y se les destrozó los huesos uno a uno, se les arrancó la piel con tenazas, se le cortaron los testículos, se descuartizaron por tracción de cuatro caballos y finalmente se les decapitó, lo mas terrible es que desde cuatro dias antes miles de ciudadanos de todas las clases acamparon en los alrededores para ver el espectáculo y según los cronistas de la época el ambiente “era de feria”, esta conducta reprobable para nosotros era lo común en esos momentos y la nuestra sera juzgada igual dentro de tres o cuatro siglos.



La unidad del estado era realmente una necesidad, la religión era lo único que podia unir estados tan dispares como los reinos de la naciente España, un atentado a la religión era un atentado al estado y los reyes de la época asi lo entendieron y vieron. Como mencioné, la guerra de religión de Francia por teologías causó 90% mas muertes que todas las Inquisiciones juntas y debilitó un estado que podía haber sido mas próspero, igual acurrió en Alemania. España salió prácticamente ilesa de esta plaga por la Inquisición y es precisamente la Inquisición Española la mas atacada y mal presentada. Toda esta leyenda negra sobre la Inquisición Española surge del Señor Juan Antonio Llorente español afrancesado, colaborador de la acupación francesa y asalariado de Jose Bonaparte quien salió de España acompañando a las tropas Napoleónicas y se instaló en Paris a comienzo del Siglo XIX y en 1817 editó un libro partidista y polٌítico en contra de los Reyes Españoles y de esos lodos tenemos estos fangos.



QUE EN REALIDAD FUE LA INQUISICIÓN ESPANOLA?

Mito y realidad



La Inquisición Española ha sido la mas dúramente atacada al ser España baluarte del Catolicismo y al mismo tiempo enemiga comercial y politica de la Inglaterra protestante.

Veamos la opinión de dos eruditos en el tema: A.S. Turberville en su Libro “La Inquisición Española, pag 61 y 62 dice:



“EL Santo Oficio pretendía ser el Tribunal mas clemente de todos porque sus fines no eran la administración de una justicia rígida y automática, sino la reconciliación del delincuente.

Confesarse culpable con el Santo Oficio era obtener el perdón. De qué otro tribunal se puede decir esto? El Inquisidor era tanto Padre Confesor como juez, que pretendía no una condenación, sino acabar con un extravío y devolver al rebaño la oveja descarriada.

Por eso se instaba constantemente al acusado a que recordase la diferencia fundamental entre la Inquisición y los tribunales ordinarios y que su finalidad no era el castigo del cuerpo, sino la salvación del alma y por lo mismo se le imprecaba a que tratara de salvarse por medio de la Confesión”



En otras palabras, para el lector moderno… imaginemos que no te detienes en una luz de un semáforo y el policía te lleva detenido, tu vas delante del juez y confiesas que realmente te arrepientes de no haberte detenido en la luz roja y pides perdón, entonces el Juez te absuelve con una reconvención. Asi actuaba el Tribunal de la Inquisición, su objetivo no era condenar, era salvar y de los famosos autos de Fe muchas de las gentes era reconciliada con la Iglesia después de llevar un hábito llamado “san benito”: por la similitud del hábito de esta orden por varios domingos ante la Iglesia, después de esto eran aceptados de nuevo en la Comunión, ejemplo de esto fue el Abuelo de Santa Teresa de Avila, quien llevó San Benito por judaizante y se reconcilió con la Iglesia y nos dió tal Santa.

Los que no se arrepentían y se demostraba su culpa de herejía eran entregados a la justica del Rey, la Iglesia no podía hacer nada mas, esto caía en al campo político y podía hacer tambalear la seguridad del reino.



Otro punto a tener en cuenta era que estos tribunales no actuaban bajo la autoridad de la Iglesia Católica y del Papa, La Inquisición terminó por ser un poder en manos del Rey y muchas veces en contra de Roma como veremos en los ejemplos que daremos mas tarde. Veamos la opinión de Fernando Ayllon en su libro “El Tribunal de la Inquisición de la Leyenda a la Historia” Pag 578 y 579.Dice asi:



“ La Inquisición española estuvo desde sus orígenes supeditada a la voluntad real lo cual la llevó inclusive a enfrentarse en algunas oportunidades contra el poder del propio Pontífice. Diversos ejemplos de ello son los roces de los primeros imquisidores con los Papas Sixto IV o Inocencio VIII; la causa contra el Arzobispo de Toledo, Primado de España Bartolome Carranza; las dificultades ocasionadas por la Inquisición a la admisión de bulas pontificias etc.Cierto es que en ocasiones se convirtió en instrumento político en poder de los reyes para fines diversos, por su característica dualidad , estatal-eclesiástica.Sin embargo debemos recordar tambien que no existía ningún tribunal que no estuviera sujeto a dicha presión y utilización por el poder político, no solo en España sin en todo el mundo.

El Santo Oficio fue el símbolo de la etapa en la cual se estableció y desarrolló. La alta religiosidad de la época motivó el surgimiento de una institución que se encargara de la fe,la moral, el matenimiento del orden público y la paz social. La Inquisición,mas allá de cualquier humana desviación de sus objetivos, cumplió ese rol. Fue muy importante para el estado y para la formación de la unidad nacional española, defendiéndola contra los graves peligros que la amenazaban.

El Tribunal no fue una traba para el progreso intelectual de España como lo demuestra el hecho contundente, ámpliamente documentado y fuera de toda discusión, de que la época de su mayor acción coincidió con la del apogeo hispano.”

No podemos negar que la Inquisición cometió abusos y que algunos de sus miembros fueron crueles (como en toda institución de poder), pero estos errores no deben marcar la historia como costumbre generalizada, la historia de la Inquisición ha sido desfigurada por historiadores masones y anticlericales y no fue hasta el siglo XIX y XX que la verdad comenzó a brillar en este tema . R.Cappa ha dicho: “ Aunque la Inquisición veía que declarando ella al acusado reo de tal delito se le había de seguir con la pérdida de la vida, ella , no obstante, no era la causa de tal pérdida: era eso o el delito (que la Inquisción no habia cometido) y la Ley Civil (que ella no había hecho).Para evitarlo tenía estrablecido el perdón para todo el que se arrepintiera , con tal que este arrepentimiento tuviese lugar mientras el reo estuviera bajo su jurisdicción incluso hasta el último momento antes.por otra parte el relajamiento al brazo secular (entrega a la justicia) tuvo lugar en relativamente pocos casos en que no existieran además graves delitos. Asi el número de quemados en España fue muy exiguo constituyendo otro grave error historico el de las supuestas hecatombes , de las que ya se burló el historiador Hefele al decir que “de una parte se ha imaginado un brasero inmenso,una caldera colosal y de la otra a los españoles reunidos en inmensa muchedumbre, como una tropa de caníbales con los ojos brillantes prontos a devorar centenares de víctimas.”

La Inquisición fue mucho mas benigna que los tribunales de la época pues:

1) conmutó la pena de muerte por penitencias Canónicas cuando el reo se arrepentía..cosa que no ocurría NI OCURRE en los tribunales civiles.

2) Abolió la pena de azotes para las mujeres y los fugados de las cárceles

3) Suprimió la argolla para las mujeres

4) Limitó a cinco años la pena a galeras imponiéndola siempre dentro de un marco aceptable de edad (la pena a galera era perpetua en lo civil)

5) Suavizó el tormento y lo abolió mucho antes que los tribunales civiles

Mucho mas sangrientas fueron y en ESTE SIGLO las Inquisiciónes mejicanas de la revolución y la Rusa de la era Staliniana!



La Inquisición española comenzó bajo la Orden Dominica pero después de 1483 toda su estructura se hallaba bajo una instituición gubernamental llamada “La Suprema”, esta jurisdicción de la Inquisición se extendía solo a los Cristianos de España, no eran de su incumbencia los judios de religion ni los mahometanos, sus poderes se encaminaban a los convertidos al cristianismo que recaían o no abjuraban de sus prácticas. La Inquisición española funcionaba de esta forma:

Antes de establecer el tribunal en una ciudad o pueblo se leia en las Parroquias un “edicto de Fe” donde se pedía que todo el que supiera de una herejía la revelara a los inquisidores y se daba un plazo de gracia a cualquiera persona que se sintiera culpable de herejía, si esta persona se presentaba y confesaba se le imponía una multa y se le requería una penitencia y se reintegraba despues de esta a al vida diaria,.La Inquisición no tomaba a la ligera las acusaciones y examinaba con cuidado las pruebas reunidas, cuando estaba fírmemente y unánimemente convencida de la culpabilidad de un individuo emitía un mandato de arresto y se incomunicaba a la persona, el proceso era privado y se le instaba a confesar, si el acusado se negaba se le permitía escoger un abogado. En el proceso se podia dar tortura al acusado para que confesara, es de notar que la tortura no fue inventada por la Inquisición y era el procedimiento legal propio de la época en todo tribunal civil y militar, la tortura se anunciaba o se aplicaba con la esperanza de que el acusado confesara y recibiera una condena menor que la de muerte .La Inquisición prohibía la tortura a mujeres que estaban criando, a personas de corazón débil, y a los acusados de herejías menores, esta tortura era en mucho, mas benigna que la de los tribunales de la época. Un ejemplo fue la tortura aplicada a los amantes de las nueras de Felipe el hermoso (Rey Frances) de 18 y 19 años respectivamente, los huesos de estos fueron tritiurados con mandarria, fueron desollados vivos, se le cortaron los gentiales y se le intrujeron en la boca, se le sacaron y quemaron las entrañas y después fueron descuartizados, esto frente a miles de jubilosos expectadores de todas las clases sociales que inundaron la Plaza de la sentencia el dia antes…esto era el tribunal civil, esto no ocurría en la Inquisición, la tortura principal de la Inquisición era una cárcel prolongada. En muchos casos como dice Will Durant en su libro sobre el tema, era misericordioso y perdonaba penas a causa de la edad, ignorancia, pobreza, embriaguez o por la buena reputación del acusado,la pena mas suave era una reprimenda.

El código de derecho civil español marcaba la muerte en hoguera para la herejía posible causante de la desintegración de la Nacion y de la seguridad nacional, antes de que se procediera a aplicar la pena de muerte se le daba oportunidad a la Iglesia por medio de la Inquisición de que la persona confesara, se arrepintiera y se reintegrara a la sociedad y a esto estaba encaminada la actividad de la Inquisición, y no tenía jurisdicción a la pena de muerte, cuando se agotaban los medios y la persona no se arrepentía la Inquisición terminaba su trabajo y entregaba al reo a las autoridades civiles que eran los que entonces aplicaban la pena de muerte, contrariamente a lo que se cree los Autos de Fe no eran aplicación de la sentencia de muerte, era la culminación del proceso ecleciástico donde la Iglesia declaraba que habia intentado reconciliar a la persona sin resultados y la persona era entregada a la autoridades que la llevaban al lugar de la sentencia y la ejecutaban, los Autos de Fe eran ceremonias religiosas destinadas a impresionar a las personas e intimidar a futuros detractores .Hasta el último minuto se podía salvar la vida haciendo pública declaración de arrepentimiento.

Los Inquisidores eran nombrados por los reyes y NUNCA por el Papa. Tenemos el ejemplo histórico de la alarma del Papa Alejandro VI por la severidad de la Inquisición Española y en 1494 nombró un obispo que supervisara las sentencias, los reyes pasaron por encima de esta disposición, otros muchos Papas movidos por sentimientos humanitarios intentaron frenar sus excesos y darle protección a las víctimas, asi en 1482 el Papa Sixto IV promulgó una bula para terminar la Inquisición en Aragón, se quejaba de que “los inquisidores mostraban mas codicia de oro que celo por la religión, que habian encarcelado y torturado a cristianos por dudosos indicios y ordenaba que en adelante ningún inquisidor actuase sin la presencia de un representante del Obispo local, que los presos fueran confinados en cárceles dependientes del Obispo local, que se le diera los nombres de los delatores a los acusados y que se les permitiera a los acusados apelar a la Santa Sede y que se se suspendiera toda actuación hasta haber resuelto la apelación; se exigía que todas las personas convictas de herejía fuesen absueltas si se arrepentían sin consecuencias algunas” El rey Fernando prescindió del decreto y nunca se publicó en Aragón. Otro ejemplo fue la orden de enjuiciamiento dada por el Papa Julio II al gran inquisidor Lucero por conducta irregular y la excomunión de los inquisidores de Toledo, otra prueba es que muchos de los judios expulsados de España fueron acogidos en Roma (para escándalo de los reyes Españoles) por el Papa Alejandro VI quien en una acogida en la Plaza de San Pedro les dió un sermón sobre el cristianismo y los dejó en libertad y asi tenemos que la Sinagoga mas antigua de Europa está en Roma, otra prueba de que no era la Iglesia quien estaba detrás de la Inquisición española es el caso del Arzobispo Carranza, primado de España, quien fue acusado de herejía por la Inquisición y languideció en las cárceles españolas por diez años mientras el Papa clamaba que se le entregara para juzgarlo en Roma, al clamor del Papa no se le escuchó en la Corte Española.

En resumen que la Inquisición Española fue un arma política a la vez que de saneamiento social de la época, que no utilizó ningún instrumento que no fuera lo común de la época en procesos judiciales ni se ensañó (como nos la pintan) con la población en un ataque desmedido y repudiado de la misma.También como vimos muchos de los Papas de la época no la apoyaron y esta hizo caso omiso a los llamados papales de moderación y misericordia al no ser el objetivo de la Inquisión el ser objeto de represión política.



Sobre la Inquisición Protestante:

http://www.apologeticasiloe.com/Apologetica/La%20Inquisicion%20y%20la%20reforma%20protestante(1).htm


Cita:
LA INQUISICION PROTESTANTE



Otra punto del que no se ha hablado es que los Protestantes también tuvieron una Inquisición totalmente sometida al poder político de la Epoca. Los historiadores solo tienen dedos para señalar la Inquisición católica guardando un silencio hipócrita sobre lo acaecido en los territorios protestantes.

Los primeros protestantes no se distinguieron por ser los campeones de la “libertad de opinión” como nos lo han hecho creer… ellos que clamaban por libertad religiosa en los paises católicos en sus territorios la primera medida que tomaban era la suspención total de la Misa y el obligar a los ciudadanos por ley a asistir obligatoriamente a los cultos reformados, la destrucción de Iglesias católicas, de imágenes junto al asesinato de Obispos, Sacerdotes y religiosas marcaron estos territorios mucho mas que lo que ocurria en su contraparte católica. Para citar solo algunos ejemplos (ya que todas las fuentes investigadas solo hablan de la Inquisición Católica y ni una de la Protestante)

- se recuerda la masacre de los monjes de la Abadía de San Bernardo de Bremen cuyos monjes fueron asesinados, desollados y se les hecho sal en la carne viva siendo después colgados del campanario por turbas protestantes en el siglo XVI.

- El ahorcamiento de seis monjes cartujos y del Obispo de Rochester en la Inglaterra Protestante en 1535.

-La quema de miles de católicos y anabaptistas por Enrrique VIII en el siglo XVI siendo su hija católica Maria la que heredó el título de “Maria la sanguinaria”

-La quema en la hoguera de Juan Server, el descubridor de la circulación de la sangre, en Ginebra por orden de Calvino, sin embargo solo se recuerda el “caso Galileo” que no fue ajusticiado.

-Cuando Enrrique VIII comenzó la persecución católica en Irlanda existian mas de 1,000 monjes Dominicos, de los cuales solo DOS sobrevivieron la persecución.

- En la época de la protestante Isabel alrededor de 800 católicos eran asesinados por año.

- El historiador protestante Henrry Hallam dice “la tortura y la ejecución de los Jesuitas en el reinado de Isabel Tudor fue caracterizado por el salvajismo y el prejuicio”

- Un acto del Parlamento Inglés decretó en 1652 que “ cada sacerdote romano debe ser colgado, decapitado y desmembrado y después quemado y sus cabezas expuestas en un poste en lugar público”

- En la Alemania Luterana los Anabaptistas era cosidos en sacos y echados en rios

-En la Escocia Presbiteriana de Juan Knox en un periodo de seis años se quemaron mas de 1000 mujeres acusadas de hechicería.

- En las ciudades tomadas por el Protestantismos, los católicos tenian que abandonarlas dejando en ellas todas sus posesiones o convertirse al Protestantismo, si se les descubría celebrando la misa eran castigados con la muerte.

Es un mito que la táctica de la tortura fue un arma católica de la Inquisición. Janssen un escritor de esta época cita a un testigo el cual dice “ el teólogo protestante Meyfart descibe la tortura que el personalmente presenció ..:Un español y un Italiano fueron los que sufrieron esta bestialidad y brutalidad. En los paises católicos no se condena a un asesino, a un incestuoso o a un adúltero a mas de una hora de tortura, pero en Alemania la tortura se matiene por todo un dia y una noche y hasta por dos dias …..algunas veces hasta por cuatro dias después de los cuales se comienza de nuevo…es una historia exacta y horrible que no pude presenciar sin aún estremecerme”

- El mismo Janssen nos da este dato “ en Augsburg en el año 1528 cerca de 170 Anabaptistas de ambos sexos fueron puestos en prisión por orden del ayuntamiento, muchos de ellos fueron quemados vivos, otros fueron marcados con hierros candentes en la mejilla o sus lenguas fueron cortadas.

- en Aubsburg el 18 de enero de 1537 el consejo municipal publicó un decreto donde se prohibía el culto católico y se les daba 8 dias para que los católicos abandonaran la ciudad, pasado ese término se envió a los soldados a perseguir a los que no aceptaron la nueva fe; se tomaron las Iglesias y monasterios se detruyeron las estatuas y los altares. Frankfor emitió una ley parecida y la total suspensión del culto católico se extendió a todos los estados alemanes y después se tacha a la Iglesia Católica de intransigente!

- En 1530 en sus comentarios al Salmo 80 Lutero aconsejaba a los gobiernos que aplicaran la pena de muerte a todos los herejes.

-En el distrito de Thorgau (Suiza) un misionero Zuingliano al frente de una turba protestante saqueó, masacró y destruyó el monasterio local. El mismo Erasmo se aterró de ver a piadosos fieles exitados por sus predicadores protestantes “salir de la Iglesia como posesos con la ira y la rabia pintadas en el rostro, como guerreros animados por un general” . El mismo Eramos le comenta en una carta a Pirkheimer lo siguiente “ Los herreros y obreros quitaron las pinturas de las Iglesias y lanzaron tales insultos a las imágenes de los santos y al mismo crucifijo que es harto sorprendente que no hubiese un milagro. No quedó ni una estatua en Iglesias ni monasterios... todo lo que podía arder fue arrojado al fuego y el resto reducido a fragmentos, nada se salvó”

-En la Zurich Protestante se ordenó quitar todas las imágenes religiosas, reliquias y adornos de las Iglesias y hasta el órgano fue desterrado, la catedral quedó desnuda como lo está hasta hoy. A los católicos se les inhabilitó para ocupar cargos públicos, la asistencia a Misa se castigaba con una multa la primera vez y penas mas severas a los reincidentes,.

- En Leiphein el 4 de Abril de 1525 3000 campesinos guiados por un exsacerdote tomaron la ciudad, saquearon la Iglesia, asesinaron católicos e hicieron sacrilegios en el altar con profanación de los sacramentos.

-

- Un hecho que totalmente pareciera que nunca hubiera ocurrido si no estuviera bien documentado fue el Saqueo de Roma, ni siquiera los católicos saben que este hecho ocurrió. Qué fue el Saqueo de Roma?



LA OPINION DE LOS GRANDES REFORMADORES PROTESTANTES SOBRE EL USO DE LA VIOLENCIA.



Una de las bases de la Reforma Protestante, las Indulgencias, si se hace un estudio sincero e imparcial se darán cuenta de que eran mal interpretadas por los Reformadores o por el pueblo sin preparación religiosa. En 2l 1518 el Papa Leon X emitió una Bula Pontificia donde aclaraba las indulgencias y su uso. En esta se rechazaba mucho de los méritos atribuidos a éstas; las Indulgencias NO perdonaban los pecados ni las culpas, sino solo las penitencias terrenales que la Iglesia (no un gobernate secular) había impuesto; en cuanto a librar las almas del Purgatorio, el poder del Papa se limitaba a las plegarias en que suplicaba a Dios que aplicara al alma de un difunto el excedente del mérito de Cristo y los Santos. (La Reforma en Alemania, Will Durant)

De nada sirvió, la Reforma siguió su curso. La forma de pensar de los Reformadores fue extremada violenta y muchas veces fue un llamado al crimen, asi vemos que Lutero en el 1520 escribía en su “Epitome”



“ Si Roma asi lo cree y enseña, a sabiendas de papas y cardenales, declaro fráncamente que el verdadero Anticristo esta entronizado en el templo de Dios y reina en Roma (la empurpurada Babilonia) y que la Curia es la Sinagoga de Satanás…..Si la furia de los romanistas no cesa, no quedará otro remedio sino que los emperadores, reyes y príncipes rodeados de fuerza y armas, ataquen a esa plaga del mundo y resuelvan el asunto no ya con palabras, sino con la espada……Si castigamos a los ladrones con la horca, a los

salteadores con la espada, A LOS HEREJES CON LA HOGUERA Porque, con mayor razón, no atacamos con las armas a estos maestros de perdición, a esos cardenales, a esos papas, a toda esa cima de la Sodoma romana, que ha corrompido perpetuamente a la

Iglesia de Dios y nos lavamos las manos en su sangre?”



En un folleto llamado Contra el fálsamente llamado orden espiritual del Papa y los Obispos” en Julio de 1522 dijo:



“ Seria mejor que se asesinase a todos los Obispos y arrasese a todas las fundaciones y claustros que no se destruyese un alma sola, para no hablar ya de que todas las almas se perdiesen para salvar sus indignos fraudes e idolatrías. Qué utilidad tiene los que asi viven en la Iujuria, alimentándose con el sudor y la sangre de los demas?..”



En su folleto “Contra la orda de campesinos que roban y asesinan” Lutero decia a los príncipes:



“Empuñad rápidamente la espada.Pues un príncipe o señor debe recordar en este caso que es el ministro de Dios y servidor de su ira (Romanos XIII) a quien se entregó la espada para emplearla contra tales hombres….Si puede castigar y no lo hace (aunque el castigo consista en en privar de la vida y derramar sangre) es culpable de todos los asesinatos y todo el mal que esos hombres cometan “



Lutero escribía en Julio de 1525 en su “Carta abierta sobre el libro duro contra los campesinos”



“Si creen que esta respuesta es demasiado dura y que su solo fin es hacerles callar por la violencia, respondo que esto es verdad.Un rebelde no merece que se le conteste con razones, porque no las acepta. La respuesta adecuada es tal boca es un puño que haga sangrar la nariz. Los campesinos no quieren escuchar….hay que abrirles los oidos con balas hasta que salten sus cabezas. El que no quiere escuchar la Palabra de Dios cuando se le dice con bondad ha de escuchar al verdugo cuando este llega con su hacha..No quiero oir ni saber nada de misericordia”



Sobre los judios decia en sus famosas “Charlas de sobremesa”



“Arrójeles quienquiera que pueda azufre y alquitrán, si uno pudiera echarles fuego del infierno tanto mejor….y esto debe hacerse en honor a Nuestro Señor y del cristianismo. Sean sus casas astilladas y destruídas…Séanles quitados sus libros de oraciones y Talmudes y también toda su Biblia; prohíbase a sus rabinos la enseñanza, so pena de muerte,de ahora en adelante. Y si todo esto fuera poco, sean expulsados del pais como perros rabiosos”



Y aún se acusa a la Iglesia católica de antisemtismo y se tacha las palabras de perdón del Papa de flojas..quién de la Iglesia Luterana a pedido perdón a los judios?



Willibald Pirkheimer dijo en 1529 sobre la Reforma:



“No niego que al principio todos los actos de Lutero no parecian ser vanos, pues a ningún hombre podian complacer todos aquellos errores e imposturas que se habían acumulado gradualmente en el cristianismo.Por ellos esperaba yo, junto con otros, que podria aplicarse algún remedio a tan grandes males; pero fui cruelmente engañado.Pues antes que se extirparan los errores anteriores, se introdujeron otros muchos mas intolerables, comparados con los cuales los otros parecen juegos de niños….Las cosas han llegado a tal punto que los bribones papistas parecen virtuosos al lado de los evangélicos..Lutero con su lengua desvergonzada e ingobernable, debe de haber vuelto loco o estar inspirado por un espíritu maligno”



Pensamiento y obra de otros padres de la Reforma



Tampoco Calvino fue un dechado de caridad, vemos que en sus “institutos”

“Personas que persisten en las superticiones del anticristo romano deben ser reprimidas por la espada”



En 1547 James Gruet se atrevió a poner una nota criticando a Calvino y fue arrestado, torturado en el potro dos veces al dia por un mes y finalmente sentenciado a muerte por blasfemia, se le clavaron los pies a una estaca y se le cortó la cabeza.

Los hermanos Comparet en 1555 fueron acusados de libertinos y fueron ejecutados y desmebrados para exibir sus partes en diferentes sitios de Ginebra.



Melanchton, el Teólogo de la Reforma aceptó ser el presidente de la Inquisición Protestante que persiguió a los Anabaptistas. Como justificación dijo “Porque tenemos que tener con esa gentes mas piedad que Dios?” esto lo dijo convencido de que los Anabaptistas arderian en el infierno..La Inquisición Luterana se implantó con sede en Saxon, con Melanchton como presidente. Al final de 1530 este presentó un documento donde defendía el derecho a reprimir por la espada a los Anabaptistas, Lutero escribió de su mano una nota que decia “esto es de mi agrado”



Zuinglio, en 1525 comenzó la persecución de los Anabaptistas en Zurich, las penas iban desde ahogamiento en el lago o en los rios hasta la hoguera.



John Knox, padre del Presbiterianismo como dijimos quemó en la hoguera a mil mujeres acusadas de brujas en Escocia.



Rosseau dijo de la Reforma “ la Reforma fue intolerante desde su cuna y sus autores se cuentan entre los grandes represores de la humanidad.”

En sus “Filosofia Positiva” decia “ La intolerancia del Protestantismo con certeza no fue menor que la del catolicismo y ciertamente mas reproblable”



La violencia no solo se ejerció con los Católicos, los Reformadores fueron entre si enórmemente violentos, veamos la opinión que se merecian entre si:



- Lutero dijo de “Oecolampaius y Calvino y otros herejes similares tiene demonios sobre demonios, corrompido el corazón y la boca mentirosa”



Lutero a la muerte de Zwinglio (1531) dijo “Esta bien que Zwinglio haya muerto en el campo de batalla, que clase de triunfo y que bien Dios lleva sus negocios!” tambien dijo “Zwinglio esta muerto y condenado y se lo merece por ladrón y rebelde y por llevar a otros a seguir sus errores”



Zwinglio no se quedó atrás y decia de Lutero “el demonio se ha adueñado de Lutero a tal grado que hasta nos hace creer que lo tiene en total posesión, cuando se le ve entre sus seguidores totalmente parece que una legión lo ha poseido ”





SUSPENCION SISTEMATICA DEL CATOLICISMO EN AREAS PROTESTANTES



En Zurich la presencia en sermones católicos conllevaba penas y castigos físicos. Aún fuera de los perímetros de la ciudad a los sacerdotes se les prohibía celebrar la Misa y bajo orden de “severas penas” se prohibía tener cuadros religiosos e imágenes en las casas particulares.

En Zurich la Misa fue proscrita en 1525, esto fue seguido de quema de Monasterios y destrucciones_masivas de Iglesias, los Obispos de Constanza, Basilea, Lausana y Ginebra fueron obligados a abandonar sus ciudades y el territorio. Un observador, Willian Farel dejó escrito “ el Sermón de Calvino en la antigua iglesia de San Pedro fue seguido de desórdenes donde se destruyeron imágenes, cuadros y tesoros antiguos de las Iglesias”



Strasburgo, en 1529 el Consejo de la Ciudad ordenó la destrucción de los altares, imágenes y cruces, además de las Iglesias y conventos. Igual sucedió en Franfurt. En la Convención de Hamburgo, en Abril de 1535 los Concilios de los pueblos de Lubeck, Bremen, Hamburgo, Luneburgo, Stralsund, Rostock y Wismar votaron por que se ahorcaran a los Anabaptistas, se azotaran a los Católicos y a los Zwinglianos.



Escocia, John Knox, padre del Presbiterianismo prohibió la Misa con penas de confiscación de bienes y azotes públicos, la segunda vez que se cometiera, la pena era la muerte del individuo.



Mucho se podría seguir hablando, mucho es el material existente, pero creo que basta esta muestra para demostrar que la Reforma Protestante no fue pacifista, ni los reformadores víctimas inocentes, la intolerancia y la violencia primaron en sus vidas y yo les pregunto a quienes lean estas humildes páginas y que han oido sermones de Iglesias Evangélicas en este Siglo XXI, o conocen familiares que se han ido a ellas: Si estas gentes tuvieran el poder total hoy en dia que hicieran de los Catolicos y de la Iglesia?


Y este otro artículo de www.apologetica.org

Cita:
http://apologetica.org

La Inquisición

¿Seguiremos repitiendo leyendas?

Revista Arbil




Usted ya sabe que en toda guerra existe lo que se llama "propaganda de guerra". ¿En qué guerra no la ha habido? Pues bien: no olvide que España en el siglo XVI era la primera potencia mundial; casi todas las naciones europeas eran enemigas suyas, al mismo tiempo era la principal muralla contra el protestantismo.

La única vez que se han juntado contra una potencia el odio nacional y el religioso, los dos más grandes odios que existen.

¿Le extraña entonces que haya habido una "propaganda de guerra" proporcionada? ¿No ha oído lo que dicen hoy de los Estados Unidos todos los comunistas del mundo?

Ya puede ser una mujer todo lo honrada que se quiera, que si una lengua viperina lanza con el anónimo una calumnia contra aquella mujer, y más si es envidiada por su posición y poder, todo el mundo la señalará con el dedo y se harán comentarios maliciosos a su paso.

Que la acusen a Ud. de estafador. Tres palabras bastan. Pero el refutarlo le llenará montañas de razones, testimonios y pruebas. La acusación se lee en un momento, pero ¿quién va a tener humor para leer la defensa, sobre todo si hay animadversión contra Ud.?

Le voy a dar a Ud. una receta fácil y eficaz de demagogia: Pinte Ud. una cárcel lóbrega, por las paredes instrumentos de tortura, tres curas sentados tras una mesa, a poder ser bien gordos (es de más efecto), regodeándose en ver cómo se tortura a un hombre en el potro, o se le queman las plantas de los pies: si es una mujer, todavía tiene más efecto. Debajo un letrero: "Los horrores de la Inquisición". No se preocupe de más. Nadie va a ir a averiguar si Ud. miente o no. Llevaría mucho trabajo y estudio.

Sin embargo ahí van unas cuantas observaciones que no debe Ud. olvidar en este asunto:

Una institución, una persona hay que juzgarla dentro de la mentalidad de su época. ¿Condenaría Ud. de inculto o bárbaro a un profesor de universidad del siglo XVI porque ignoraba lo que es la electricidad, la televisión y la propulsión a chorro?

Pues bien, tenga presente que en aquella época la herejía era considerada como una conspiración contra el Estado. Estaban tan compenetrados el Estado y la religión que poner en peligro uno, era poner en peligro al otro. Tanto o más que hoy el comunismo.

¿Pruebas? En Alemania y Francia las guerras de religión duraron más de un siglo: hubo cientos de miles de muertos. La Inquisición fue creada por los Reyes de España para evitar que pasara lo mismo.

De hecho los judíos y los moriscos trataron más de una vez de que los turcos invadieran España.

No se olvide que entonces la pena de muerte se daba muy fácilmente. En 1598 sólo en la prisión de Exeter, Inglaterra, fueron ajusticiadas 74 personas, muchos por haber robado una oveja (Hamilton).

Sir James Stephen calcula que en 300 años hubo en Inglaterra 264.000 condenados a muerte por diversos delitos. Unos 800 por año (más de dos por día).

¿Sabe Ud. que muchas veces los ladrones cuando huyen gritan: "al ladrón, al ladrón", para despistar? Los protestantes se llevan las manos a la cabeza ante la "crueldad" de la Inquisición. Pues bien, ahí van unos datos sueltos sacados de historiadores serios, conocidos, casi todos protestantes.

Lutero, fundador del protestantismo: En 1525 escribe a los nobles: "Matad cuantos campesinos podáis: hiera, pegue, degüelle quien pueda. Feliz si mueres en ello, mueres en obediencia a la Palabra divina". Más de cien mil labriegos perecieron.

En Sajonia protestante, la blasfemia tenía pena de muerte. Calvino mandó quemar a Servet (médico católico que descubrió la circulación de la sangre, y a quien eliminaron por "contradecir" a la Biblia con dicho descubrimiento) y otros muchos.

En 1560 el Parlamento escocés decretó pena de muerte contra todos los católicos.

Ahí van algunos artículos del código inglés para Irlanda:

"El Católico que enseña a otro católico o protestante será ahorcado".

"Si un católico adquiere tierras, todo protestante tiene el derecho de despojarle".

"Destierro perpetuo a todo sacerdote católico; quienes lo eludan, sean medio ahorcads vivos y luego descuartizados". ¿Para qué seguir?

Las comunidades calvinistas de París, Orleans, Ruan, Lyon, Angey en sínodo general en 1559, decretan pena de muerte a los herejes.

En Alemania fueron quemadas más de 100.000 brujas. Hasta niños de siete años y ancianos moribundos. Un juez solo, quemó en 16 años a 800 brujas (un promedio de 50 personas al año).

¿No sabe Ud. que Estados Unidos debe su fundación a puritanos que huían de la persecución religiosa de Inglaterra?

Y la Inquisición española ¿qué?

No se vio libre de las ideas de su tiempo y participó de la crueldad general. Pero tenga Ud. en cuenta los siguientes puntos:

El número de protestantes condenados a muerte, desde 1520 hasta 1820 en que fue suprimida, o sea en 300 años, según el investigador protestante alemán que se especializó en este tema, Schafer, fue de 220; de ellos sólo 12 fueron quemados. Ya ve: no toca ni a uno por año. ¿Qué pasa con la imagen del inquisidor parado en frente de hileras interminables de piras con condenados? Pasa que es mentira. Les advierto lealmente que la Inquisición actuaba también contra los moriscos y judaizantes y por eso el número de víctimas fue mayor
.


La Inquisición no admitía todos los tormentos que eran usuales en aquella época en toda Europa. Sólo se podían aplicar una sola vez, en presencia del médico que podía suspenderlos si el reo recibía daño en la salud. Vea Ud. en cambio lo que se daban en la famosa torre de Londres a los católicos y se quedará asustado. Fue el primer tribunal del mundo que suprimió el tormento cien años antes de ser extinguida. El investigador norteamericano Mr. G. Lea, que ha escrito una obra en varios volúmenes sobre la Inquisición dice: "La Inquisición española en general fue menos cruel que los tribunales laicos al ejecutar la tortura".

No se podía aprisionar a nadie hasta que no hubiese tales pruebas que fuese evidente el delito. Se necesitaban por lo menos siete testigos juramentados ante Notario. No se admitían denuncias anónimas.

Si se confesaban y se arrepentían antes de dar la sentencia definitiva, se les absolvía con un castigo mayor o menor según lo que hubiesen tardado.

El reo tenía derecho a presentar cuantos testigos quisiese.

El reo podía estar en la cárcel, si era casado, con su mujer; si tenía criados le podían servir.

Si era culpable, el tribunal dictaba la sentencia, que debía ser confirmada por el Tribunal Supremo, al que se podía apelar y se le entregaba al Estado, el cual se encargaba de cumplir la sentencia. Las penas eran las más usuales entonces.

Y por último, tenga Ud. presente que gran parte de las acusaciones están tomadas de un sacerdote apóstata, Juan Antonio Llorente, que fue secretario de la Inquisición (se puso de parte de los invasores franceses en la guerra de la Independencia, tuvo que huir a Francia), y que él mismo confiesa que quemó todos los datos oficiales de que se sirvió para su obra. ¡Estupendo! Que le acusen a Ud. de haber falsificado cheques, y cuando pida Ud. las pruebas incriminatorias, le conteste su acusador que las quemó... Si eran tan comprometedoras para la Inquisición ¿por qué nos las publicó?

Vayamos terminando, poco a poco, con las horribles acusaciones con que han ido manchando a la Iglesia para los bajos fines de los acusadores...


Espero que comprendas qué es una Leyenda Negra y en qué consiste. Esa página web de donde has sacado ese artículo se dedica a publicar Leyendas Negras sobre la Iglesia Católica.

Que Dios te bendiga[/b]
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Jul 30, 2008 5:12 am    Asunto:
Tema: Tiempos de hoguera
Responder citando

Gracias Beatriz por traer luz a esta oscuridad.... pero, no es una luz de hoguera, o sí???


Very Happy Very Happy Very Happy Very Happy
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Mie Jul 30, 2008 6:05 am    Asunto:
Tema: Tiempos de hoguera
Responder citando

Estimado hermano Timo

¡La paz este con usted!

Cita:
Soy cristiano practicante catolico, no crean que mi posicion es en contra de la iglesia cuando al contrario siempre soy un defensor de sus ideologias. Este tema lo pongo aqui para debatir. El texto a continuacion lo saque de otra pagina de internet.


Hay que tener mucho cuidado con lo que se saca de internet porque existe por la red mucha manipulación de la verdad.Asi que le recomiendo se ande con ojo. Wink

Cita:
QUE FUERON LOS TIEMPOS DE HOGUERA?

Cuando por primera vez leí lo que eran los Tiempos de Hoguera, sentí un dolor inmenso. No sólo porque torturaban y mataban a brujas y wiccanos sino que los asesinaban sólo por el mero hecho de seguir a su corazón y a lo que estaba correcto para ellos. Es horrible pensar que los 10 mandamientos de la religión Cristiana específicamente prohiben y dicen "no matar" pero eso fué lo que exactamente hicieron los Inquisidores cristianos de esa época.

Los Tiempos de Hoguera duraron desde el año 1200 hasta el 1700, un transcurso de 500 años. Era un tiempo terrible para un wiccano, bruja o cualquier persona que no fuera de la religión Cristiana. Cien de mil personas eran perseguidos y luego asesinados brutalmente por Inquisidores en esta época tan sangrienta. En 1484, el Malleus Maleficarum fué escrito por Heinrich Sprenger y Jacob Kramer. Este libro era una "guía" para poder indentificar fácilmente a un hechicero. La primera parte estaba llena de preguntas para indentificar a las brujas y la segunda parte era para cómo poder anular y disolver sucesivamente a esos hechiceros. Por estos libros "guía" numerosos grupos de personas fueron quemados en la estaca y villas enteras incendiadas hasta destruirlas por completo. Hombres, mujeres, niños y hasta animales fueron asesinados por la ignorancia y el miedo de personas llenas de odio.

No sólo por ser un brujo te juzgaban y torturaban sino que si alguna persona te denunciaba como hechicero o creían que lo eras, automáticamente eras encerrado en una cárcel y torturado hasta que diera una confesión.

Miles de personas inocentes murieron por un temor inexplicado, por la libertad de escoger lo que los hiciera feliz, por defender el derecho de su fe y su lealtad pero sólo para recibir un castigo sin motivo, una muerte sin razón.




En 1954 empieza a aparecer el Wicca, como es posible que se mataran antes de 1954 algun wiccano sino existia dicha secta?Manipulación.No existe documento historico alguno que nos hable que se quemo algún wiccano.Empezamos bien ya el texto... Rolling Eyes

Ahora vayamos con el tema de las Brujas el cual veo my interesante jejeje y sobre el cual existen muchas mentiras publicadas:

Dice Gustav Henningsen, un especialista en el tema: que muy en contra de lo que comúnmente se cree, las persecuciones de brujas no se debieron a la iniciativa de la Iglesia, sino que fueron manifestación de una creencia popular, cuya bien documentada existencia se remonta a la más temprana antigüedad... Puede comprobarse lo mucho que tienen en común las creencias brujeriles europeas, asiáticas y africanas. Las ideas, por ejemplo, de juntas secretas de brujas que, en sus aquelarres nocturnos, celebraban banquetes a base de la carne de sus propios parientes; y la de que la brujería sea un poder innato para dañar a otro, transformarse en animales y volar por los aires, las comparten los tres continentes... Para una mente teológica, la brujería, tal como la concebía el pueblo, resultaba absolutamente inaceptable. Por eso, la Iglesia desechó, desde el principio, dichas creencias como supersticiones paganas... De acuerdo con dicha postura reacia de la Iglesia, no encontramos nada sobre las brujas en los primeros manuales del Santo Oficio

No fue la Inquisición quien inició la persecución de las brujas, sino la justicia civil en los Alpes y en Croacia... Parece ser que la legalización de la caza de brujas se debió a exigencias del pueblo ante las que sucumbieron, primero los tribunales civiles y, poco a poco, tuvo la Iglesia que adaptarse a esta corriente. En realidad, la Inquisición no aparece involucrada en este tipo de persecuciones con anterioridad al siglo XV... La exagerada suposición de que el Santo Oficio (Inquisición) en el siglo XV y XVI hubiera quemado a 30.000 brujas, hace tiempo que ha dejado de tenerse en consideración por la ciencia

(Historia de la Inquisición en España o América, o.c)

En España, el 14 de diciembre de 1526, el inquisidor general y el Consejo de la Suprema (supremo tribunal inquisitorial) dio unas instrucciones, que no tienen parangón en el mundo entero. Dice Henningsen:

¿Dónde, en el resto de Europa, encontramos paralelos a ordenanzas como éstas?: - Cualquier bruja, que voluntariamente confiese y muestre señales de arrepentimiento, será reconciliada y readmitida en el seno de la Iglesia, sin confiscación de bienes, sino recibiendo penas menores. - Nadie será arrestado en base a confesiones de otras brujas. - Los casos referentes a esta delicada materia, deberán ser siempre remitidos al inquisidor general y a su Consejo, la Suprema (anexo, doc 4).

Con estas instrucciones se consiguió librar a España de la quema de brujas durante la mayor parte de un siglo, con la excepción de algún caso que otro, en que se procedió sin consultar la causa y su sentencia con la Suprema, como estaba ordenado… Cuando la quema de brujas volvió a introducirse en 1610 en el norte de España, el inquisidor general Alonso de Salazar recorrió todo el país vasco español, portando un edicto de gracia… La actuación de Salazar contribuyó a que se dejasen de quemar brujas en todo el imperio español


Veamos las cifras exactas. Según las investigaciones de Gustav Henningsen, presentadas en el Simposio Internacional sobre la Inquisición, las cifras de la quema de brujas por la Inquisición, por inesperadas, resultan asombrosas. Para Portugal es 4, para España 59 y para Italia 36. Realmente, esto es asombroso, si lo comparamos con los países que no tuvieron la Inquisición. Según el mismo Henningsen, en Polonia quemaron 10.000; en Francia 4.000; en Suiza 4.000; en Inglaterra 1.500; en Dinamarca – Noruega 1.350; en Checoslovaquia 1.000; en el condado de Lichtenstein 300, sobre un total de 3.000 habitantes; y en Alemania, mayoritariamente protestante, 25.000.

En los tres países en que había Inquisición (Portugal, Italia y España) los tribunales civiles quemaron en total 1.300. Solamente unas cien, como hemos dicho, fueron debidas a sentencias de la Inquisición. Por eso, dice Henningsen: La Inquisición fue la salvación de miles de personas acusadas de un crimen imposible. Por este servicio a la humanidad y a la verdad (de librar de la muerte a miles de acusados de brujería, pues hubo unos 20.000 juicios llevados a cabo en los tribunales inquisitoriales), la Inquisición española merece la gratitud de todos los hombres civilizados. Y lo mismo podemos decir de la Inquisición portuguesa o romana.

Como vemos, la leyenda negra ha creado el mito de que la Iglesia quemó miles de brujas sin piedad, lo que es totalmente contrario a la verdad. Pero no faltan los incautos que lo siguen creyendo por ignorancia, y lo siguen repitiendo sin fundamento alguno, aceptando así las insinuaciones maliciosas de los enemigos de la Iglesia en contra de toda verdad histórica.

Ahora vayamos con la parte siguiente que comenta:

Cita:
Es horrible pensar que los 10 mandamientos de la religión Cristiana específicamente prohiben y dicen "no matar" pero eso fué lo que exactamente hicieron los Inquisidores cristianos de esa época.


Se que esta muy mal matar a las personas eso no te lo voy a discutir tampoco quiero justificar los posibles errores que se cometieron en la Inquisición porque somos humanos solo voy a demostrarte que esa Inquisición Infame de la que muchos hablan es Biblica:

Deut. 13:4-12, "Id en pos de Yahvé, vuestro Dios; a Él habéis de temer; guardad sus mandamientos; escuchad su voz, servidle y allegaos a Él. Ese profeta, o ese sofiador de sueños, será muerto, por haber predicado rebelión contra Yahvé, vuestro Dios, que os sacó de Egipto y te rescató de la casa de la servidumbre, para apartarte del camino por donde Yahvé, tu Dios, te ha mandado que andes. Así extirparás el mal de en medio de tí. Si tu hermano, hijo de tu madre, o tu hijo, o tu hija, o la mujer de tu corazón, o tu amigo que es como tu propia alma, te incitare en secreto diciendo: "Vamos y sirvamos a otros dioses", desconocidos de ti y de tus padres, dioses de los pueblos que te rodean, vecinos o lejanos, de un cabo de la tierra al otro, no condesciendas con él ni le escuches, no le perdone tu ojo, ni le tengas compasión, ni le encubras; al contrario, debes matarle irremisiblemente; tu mano sea la primera que se alce contra él para matarle, y después haga lo mismo la mano de todo el pueblo. Le apedrearás hasta que muera, porque procuraba apartarte de Yahvé, tu Dios, que te sacó de la tierra de Egipto, de la casa de la servidumbre. Y todo Israel lo oirá; y temerán y no volverán a hacer semejante maldad en medio de tí".

Deut. 13:13-16, "Si de una de las ciudades que Yahvé, tu Dios te da para habitar allí, te llega esta noticia: Hijos de Belial han salido de en medio de ti y han seducido a los vecinos de su ciudad, diciendo: «Vamos y sirvamos a otros dioses» -que no conocéis vosotros- Indagarás, examinarás y preguntarás diligentemente y si resulta ser cierto y seguro que esta abominación ha sido cometida en medio de ti, no tardarás en pasar a los habitantes de aquella ciudad a filo de espada, destruyéndola completamente con todo lo que hay en ella. También las bestias pasarás a cuchillo."

Mat.18:15-18, Jesucristo mismo nos pidió Inquirir a una persona dudosa, y a un tribunal de personas; Él delega la autoridad final, a Su Iglesia Católica.
"Si tu hermano peca (contra ti) repréndelo (la Inquisición primero marcó el error de la persona cuestionada), entre ti y él solo; si te escucha, habrás ganado a tu hermano. Si no te escucha, toma todavía contigo un hombre o dos, para que por boca de dos testigos o tres conste toda palabra. Si a ellos no escucha, dilo a la Iglesia. Y si no escucha tampoco a la Iglesia sea para ti como un pagano y como un publicano."

Los paganos eran personas que no reconocían al Dios de los judíos ó al Dios de los cristianos. Los publicanos eran recolectores de impuestos judíos que trabajaban para los romanos. Consecuentemente, eran odiados por los judíos y vistos como pecadores. Otra palabra para ambos casos es 'Herejes'.

1Cor 5:13, "A los que son de fuera los juzgará Dios. «Quitád al malvado de en medio de vosotros»."

Como vemos en la Biblia vienen ejemplos de antiguas Inquisiciones, el mismo Jesús nos mando Inquirir a una persona dudosa dandole autoridad para ello a la Iglesia Católica.Y el apostol San Pablo nos manda quitar al malvado de en medio de nosotros, con lo cual, ha quedado demostrado que existen bases Biblicas para esto.Ahora bien eso no justifica que haya podido haber algun abuso.
Cita:

ALGUNAS FORMAS DE TORTURA:

Quemar: una de las formas más conocidas de castigo para los hechiceros/as era la muerte siendo incendiados en una hoguera. El quemar a una bruja era siempre una gran ocasión pública. La ejecución tomaba lugar poco tiempo después de la sentencia, sólo tiempo suficiente para contratar a un ejecutor, preparar el lugar de la ejecución y conseguir el combustible.

Estrangulación: era usado o por uno mismo o por el misericordioso compañero para quemarte en la estaca porque ser quemado vivo producía simpatía de la multitud, las víctimas generalmente eran asesinadas antes de ser incendiadas en la hoguera.

La rueda: en Francia y otros países la rueda era una forma popular de castigo, no sólo porque era pura agonía para la víctima. En concepto, era similar a una crucificción. Tecnicamente y para resumir, le rompían todos sus huesos (piernas, hombros, manos). Al principio se pensaba que todos sus golpes y heridas serían suficientes para matar a la persona pero luego le daban dos golpes fuertes en el pecho y dejaban el cuerpo sin vida de la víctima para que la multitud lo pudiera aprecierar.


Que curioso, solo cuenta los métodos obviando todo lo demás lo cual es sumamente importante.Pero pa eso estamos aqui pa contar las cosas tal y como son:

En 1252, el Papa Inocencio IV, de acuerdo con las costumbres de la época, publicó la bula Ad extirpanda, con la que aceptaba que se pudiera usar la tortura para sacar la información a los reos como hacían los tribunales civiles. Al principio, no había normas claras y, para evitar abusos, el Papa, en 1262, ordenó que, cuando había tortura, debían asistir los inquisidores para controlar a los empleados civiles que la ejecutaban. La tortura era solamente un medio para conseguir información, no un castigo. De modo que, si el asunto era claro, no había lugar para realizarla. No obstante, todas las informaciones, conseguidas bajo el tormento, no podían ser tenidas por válidas hasta que no se confirmaran por otros medios.

Además, había normas claras para que no hubiera derramamiento de sangre ni mutilación como en los tribunales civiles. Y el tiempo era limitado a una hora; mientras que en los tribunales civiles el tiempo era ilimitado. En cuanto a este punto, digamos también que los tribunales de la Inquisición no inventaron ningún tormento ni instrumento nuevo. Asistía un médico para vigilar la salud del reo y en todo eran mucho más benignos que los tribunales civiles.

Los inquisidores tenían como misión detectar a los herejes y conseguir su reconciliación con la Iglesia y, sólo en caso de contumacia, entregarlos a las autoridades civiles. Si los hubieran entregado directamente a los tribunales civiles, hubieran estado sujetos a muchos errores y abusos, y quizás a venganzas políticas, sin tener la posibilidad de eximirse de los castigos con el arrepentimiento.

Veamos que opinan los especialistas:

Hay que recalcar que el empleo de la tortura, en esta época, es más bien rara y el principal medio de coerción es la prisión. Y esto, porque el Papa Clemente V había determinado en 1311 que los inquisidores no podían imponer la tortura sin el consentimiento del obispo del lugar, lo que la hacía más difícil. De ahí que es digno de resaltar que en los fragmentos del proceso inquisitorial, que han llegado hasta nosotros, las alusiones a la tortura sean raras.

(L´Inquisizione, atti del Simposio internazionale, Ed. Vaticana, 2003)

Cita:
Los Tiempos de Hoguera fué una época de miedo, desesperación y dolor para todos los hechiceros, wiccanos y brujas donde el temor ocupaba su corazones día y noche.


http://users.servicios.retecal.es/buctro/enteogen/brujeria/Los%20tiempos%20de%20la%20hoguera%20e%20Inquisici%F3n.htm

No me parece una web muy fiable...en cambio lo que yo le he escrito le he indicado las fuentes, o sea los libros donde viene, ahora es usted el que debe leerlos y forjarse una idea de todo esto.Claro lo mio fue un breve resumen Wink

¡Que Dios les Bendiga!
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Aquila
Constante


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 917
Ubicación: España

MensajePublicado: Mie Jul 30, 2008 7:15 am    Asunto:
Tema: Tiempos de hoguera
Responder citando

Tiempos de hoguera, sí, quizá fueron tiempos de hoguera y quizá, entre unos y otros, se quemaron a unos cuantos centenares de personas por realizar prácticas contra la fe y la moral entendida de aquellos tiempos, pero me pregunto ¿Y los tiempos de hoy? ¿No son de hoguera? ¿No se queman millones de almas, diariamente, en la gran hoguera del consumo, que consume al hombre, la tierra, los recursos y la vida, ya desposeídos de toda moral, propiedad e identidad? La Iglesia Católica pidió perdón por sus errores y corrigió su deriva, y no fue la que mas gente quemó y torturo, desde luego pero, en un solo día de los tiempos actuales, mueren muchas más personas en la hoguera del consumo que todas las que quemó la inquisición en su tiempo, y lo que es peor, antes se quemaban cuerpos, hoy se queman almas. ¿Quién va a pedir perdón por los millones que arden y se consumen, solo hoy, solo en este día que estamos conversando? ¿Quién corregirá la deriva del rumbo? Solo Dios sabe. La tierra, los ríos, los árboles, las plantas, los animales, hombres, mujeres y niños; toda la creación y todo vale con tal de que no se apague. Sí, tiempos de hoguera y de almas que son torturadas por los vicios, pecados y maldades del consumo, y arden poco a poco en los grandes hornos de las grandes ciudades hasta que son consumidos definitivamente.

Tiempos de hoguera actuales.

En la Paz de Cristo.
_________________
"habitare Christum per fidem in cordibus vestris"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Mie Jul 30, 2008 8:48 am    Asunto:
Tema: Tiempos de hoguera
Responder citando

La ignorancia es muy atrevida. El Malleus Maleficarum fue publicado en 1487 y no en 1484; fue rechazado por el clero de la Universidad de Colonia, aunque el autor hizo una falsa carta de aprobación que colocó en ediciones anteriores haciéndose por entonces muy popular; y lo más importante, curioso y que nadie quiere recordar: fue colocado por la Santa Sede en el Index Librorum Prohibitorum, es decir, era un libro prohibido, en el año 1490. O sea que no llevaba ni tres años circulando cuando la Iglesia lo prohibió, a pesar de que luego se usara; pero como esto favorece a la Iglesia ya que la cúpula de la Iglesia no aceptó este libro, cae el más absoluto silencio para seguir teniendo algo con el que hacer sangrar a los católicos.
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Timo
Asiduo


Registrado: 30 Jul 2008
Mensajes: 105

MensajePublicado: Mie Jul 30, 2008 9:53 pm    Asunto:
Tema: Tiempos de hoguera
Responder citando

Estimados hermanos, gracias a todos por su intervension en este tema. La verdad la primera vez que lei ese texto fue aproximadamente hace unos 4 años atras y simplemente quede muy impactado por lo que el mismo contenia.

Ahora bien, la informacion que hay es bastante larga pero agarrare un tiempo para leer con calma todo. Mi intension es la de aprender mas sobre mi religion para que nadie me heche cuento y mucho menos este tipo de paginas a las que ahora llamo tambien anticatolicas.

Segun tengo entendido, hubieron inquisidores que fueron canonisados, es correcta la informacion??
¨
Gracias por todo su apoyo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Jue Jul 31, 2008 6:26 am    Asunto:
Tema: Tiempos de hoguera
Responder citando

Laughing
Como dicen en Monty Phyton - "who expects the Spanish inquisition"...
Como soy Dominica (por eleccion de Dios) y fueron de mi Familia mucho los que participaron --- en aquellos tiempos --- me tomo el derecho de decir algo al respecto.....

Mira lo que dijo el Senor al pobre Pedro y lo que hizo el que iba a ser la roca sobre la cual Dios iba a construir su Iglesia --- y lo que hizo ese senor!!!
Alguien en estos foros (o si ha sido en otro lugar donde lo escuche... ahora no me acuerdo) ha dicho que no se puede ser un buen lider o una persona que llega a comprender a los demas EN LO MAS PROFUNDO de sus faltas, sus pecados y lo demas - si esa persona no ha caido el/ella tambien.
No se si eso te dice algo.... sabes mi amado hermano - estamos aqui TODOS sin nadie excluido para llavarnos las ropas en la sangre de Cristo... y lo lavamos en comunion con todos y ademas de lavar nuestras ropas sucias lavamos de paso tambien los pies de los hermanos...

Wink
En Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Timo
Asiduo


Registrado: 30 Jul 2008
Mensajes: 105

MensajePublicado: Jue Jul 31, 2008 4:47 pm    Asunto:
Tema: Tiempos de hoguera
Responder citando

Excelente, gracias por su mensaje estimada hermana.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Josè Luis Jimènez Moreno
Veterano


Registrado: 22 Feb 2007
Mensajes: 1048

MensajePublicado: Vie Ago 01, 2008 7:31 pm    Asunto:
Tema: Tiempos de hoguera
Responder citando

Aquila escribió:
Tiempos de hoguera, sí, quizá fueron tiempos de hoguera y quizá, entre unos y otros, se quemaron a unos cuantos centenares de personas por realizar prácticas contra la fe y la moral entendida de aquellos tiempos, pero me pregunto ¿Y los tiempos de hoy? ¿No son de hoguera? ¿No se queman millones de almas, diariamente, en la gran hoguera del consumo, que consume al hombre, la tierra, los recursos y la vida, ya desposeídos de toda moral, propiedad e identidad? La Iglesia Católica pidió perdón por sus errores y corrigió su deriva, y no fue la que mas gente quemó y torturo, desde luego pero, en un solo día de los tiempos actuales, mueren muchas más personas en la hoguera del consumo que todas las que quemó la inquisición en su tiempo, y lo que es peor, antes se quemaban cuerpos, hoy se queman almas. ¿Quién va a pedir perdón por los millones que arden y se consumen, solo hoy, solo en este día que estamos conversando? ¿Quién corregirá la deriva del rumbo? Solo Dios sabe. La tierra, los ríos, los árboles, las plantas, los animales, hombres, mujeres y niños; toda la creación y todo vale con tal de que no se apague. Sí, tiempos de hoguera y de almas que son torturadas por los vicios, pecados y maldades del consumo, y arden poco a poco en los grandes hornos de las grandes ciudades hasta que son consumidos definitivamente.

Tiempos de hoguera actuales.

En la Paz de Cristo.


Asi es hermano Aquila, ademas que hay de todos esos pequenios nonatos que diariamente son masacrados en el vientre materno, estos pobres martires son descuartizados VIVOS, lloran, sufren se tratan de defender ante el vil y artero ataque de unos depravados, y nuestra sociedad...bien gracias.

Cuantos miles mas vamos a tolerar para que la humanidad deje de rasgarse las vestiduras por una Inquisicion o un Holocausto que ya son Historia. EL ABORTO ES EL MAS HORRENDO DE LOS CRIMENES Y SE PRACTICA CON EL BENEPLACITO DE GOBIERNOS ELECTOS "DEMOCRATICAMENTE".

Saludos y bendiciones
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Timo
Asiduo


Registrado: 30 Jul 2008
Mensajes: 105

MensajePublicado: Vie Ago 01, 2008 8:50 pm    Asunto:
Tema: Tiempos de hoguera
Responder citando

Lamento informar que ahorita cuento con poco tiempo para discutir sobre inquicidores canonizados. Por el momento lo unico que les pedire es que me informen si discutir este tema en esta seccion del foro no esta permitido. Solo necesito saberlo para no ser expulsado del mismo.

Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados