Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Dom Ago 03, 2008 10:28 pm Asunto:
Tema: Adam y Eva |
|
|
Argento ¿sabes quién publicó la obra de Copérnico?
Tiedeman Giese, Obispo de la Iglesia Católica
"muchos eclesiásticos distinguidos le protegieron y fueron partidarios de su sistema durante más de medio siglo. Sobre todo, el Cardenal Nicolás Schônberg, Arzobispo de Capua, se interesaba tanto por sus trabajos que quiso copiar a sus expensas la gran obra de Copérnico en el caso de que éste no se decidiera a imprimirla y de hecho fue Tiedeman Giese, Obispo de Kulm, quien le hizo vencer su repugnancia, cogió el manuscrito por su cuenta y le buscó un impresor idóneo. El mismo Galileo, por su obra Sidereus Nuntius, en la que exponía los frutos de sus investigaciones sobre la Luna, la Vía Láctea y los satélites de Júpiter, asi com por sus investigaciones sobre las fases de Venus y las manchas del Sol, que no dudaba en esgrimir como pruebas del sistema de Copérnico, sólo recibió durante varios años favores y honores de toda la corte pontificia; durante su viaje a Roma en 1611, fue de tal manera agasajado por los profesores del Colegio Romano, que eran sus admiradores fervientes, que varias cartas y, sobre todo, la fechada el 22 de abril, nos revelan la satisfacción que le había producido su éxito en la corte del Papa" Dios, el hombre y el Cosmos, De Lubac-Congar-Huby, Edic. Guadarrama, 1959, pág. 124 _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Dom Ago 03, 2008 10:43 pm Asunto:
Tema: Adam y Eva |
|
|
Cita: |
Contra ellos luchamos, ¡oh dilectísimo!, aunque ellos tratan de huir como serpientes resbaladizas. Por eso es necesario resistirles por todos los medios, por si acaso podemos atraer a algunos a convertirse a la verdad, confundidos por la refutación. Cierto, no es fácil apartar a un alma presa del error, pero no es del todo imposible huir del error cuando se presenta la verdad. |
no es fácil... _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
|
Volver arriba |
|
 |
lonestar Asiduo
Registrado: 09 Feb 2008 Mensajes: 297 Ubicación: España
|
Publicado:
Dom Ago 03, 2008 11:17 pm Asunto:
Tema: Adam y Eva |
|
|
Decía aquel obispo tan famoso que "La BIblia no dice cómo son los cielos. La Biblia dice cómo IR A LOS CIELOS"
¿por qué nos quedamos pues con LO QUE DICE y no con lo que QUIERE DECIR?
El mensaje del Relato de Creación es claro y preciso pero nuestro literalismo nos hace o bien trastocarlo o bien negar de pleno el Génesis negando todo su mensaje. Por otro lado, no me parece que venga al caso que unos miembros de la Iglesia Católica hablen de poligenismo, porque Católica=Universal _________________ CruxSanctaSitMihiLux
NonDracoSitMihiDux
VadeRetro,Satanas
NumquamSuadeasMihiVana
SuntMalaQua Libas
IpseVenenaBibas
www.cruzadamariana.org
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Lun Ago 04, 2008 2:08 am Asunto:
Tema: Adam y Eva |
|
|
La Iglesia ensena que la humanidad desciende de una sola pareja. _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
karine1villareal Nuevo
Registrado: 07 Jul 2007 Mensajes: 5 Ubicación: queretaro
|
Publicado:
Lun Ago 04, 2008 2:19 am Asunto:
Adan y Eva?
Tema: Adam y Eva |
|
|
Existe un libro que se llama la amarga pasión de Cristo, de Catalina Emerich, te sugiero lo leas, alli al final seguro sales de tu duda.
karine |
|
Volver arriba |
|
 |
siempreMaria Moderador

Registrado: 06 Jun 2006 Mensajes: 2175
|
Publicado:
Lun Ago 04, 2008 9:15 am Asunto:
Re: Adan y Eva?
Tema: Adam y Eva |
|
|
karine1villareal escribió: | Existe un libro que se llama la amarga pasión de Cristo, de Catalina Emerich, te sugiero lo leas, alli al final seguro sales de tu duda.
karine |
PAra los que no lo tengan, ¿nos puedes decir qué dice?  _________________ Con Dios y Mamita.
"Callad mientras duerme y descansa el Señor y Dios mío porque muy pronto lo despertarán los pecados de los hombres"
http://anti-zeitgeist.blogspot.com/2008/11/hola-todos.html
http://todocatolico.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
karine1villareal Nuevo
Registrado: 07 Jul 2007 Mensajes: 5 Ubicación: queretaro
|
Publicado:
Mar Ago 05, 2008 4:08 am Asunto:
Adan y Eva
Tema: Adam y Eva |
|
|
Bueno, pues espero que quien tenga la oportunidad de leer "La amarga pasión de Cristo" de catalina Emerich la lean, en fin en el capitulo último donde se comenta cuando Jesús descendio al infierno en una descripción fabulosa se narra cuando Jesus se encuentra con Adan y Eva y les permite la entrada al Paraiso. Esta bien padre el libro, y es real, son visiones de esta monjita que ya es beata y va para santa, leanlo.(en este libro se baso la pelicula de Mel gibson).
En conclusión: Adan y Eva si existieron. Si son reales y no solo una leyendita.
karine.
p.d.(lean el libro, no se van a arrepentir). |
|
Volver arriba |
|
 |
HEINI Asiduo
Registrado: 05 Nov 2007 Mensajes: 315
|
Publicado:
Mie Ago 13, 2008 8:02 am Asunto:
adan y eva
Tema: Adam y Eva |
|
|
Beatriz escribió: | La Iglesia ensena que la humanidad desciende de una sola pareja. |
Soy católico y también soy evolucionista, por tanto no creo que Adán y Eva sean una metáfora sino una realidad.
La Iglesia enseña que todos los hombres nacen con la mancha del pecado original. De aquí se sigue una conclusión lógica: si todos los hombres nacemos con el pecado original, todos los hombres tenemos que descender de una sola pareja. La Iglesia no puede admitir el poligenismo porque entonces la doctrina del pecado original “universal” no se sostendría.
En mi opinión la existencia de la que se ha llamado Eva mitocondrial confirma que descendemos de una pareja única, por otra parte si todos los individuos que formamos la Humanidad descendemos de una sola hembra que vivió hace 150.000 o 200.000 años, queda eliminada la posibilidad del poligenismo.
Reduciendo el razonamiento a términos exclusivamente científicos, al margen de sus consecuencias teológicas, a mí me parece que el poligenismo no tiene ninguna base firme por dos razones: en primer lugar que, sobre la Tierra, surgieran simultáneamente dos o más focos de hominización me parece un suceso altamente improbable, por no decir imposible y, en segundo lugar, si ese improbable suceso hubiera ocurrido, lo más seguro es que el mestizaje no fuera posible, cosa que no ocurre en la realidad.
Aún cuando el poligenismo fuera posible, no es lo mismo posible que probable y, de hecho, veo muy poco probable que dos phylum distintos de homínidos dieran lugar a dos especies de homo sapiens coetáneas y, no siendo así, una vez que surge una especie de homo sapiens en algún lugar de la Tierra, empieza a tener lugar la extinción del resto de las especies. Es como si el evolucionismo tuviera un designio que presiona a toda la biosfera, la aparición de un soporte biológico adecuado para el alma y una vez que ese designio se ha conseguido desaparece esa presión y las demás formas animales, intentos fallidos dentro de ese designio, ya fueran inútiles.
Sin embargo, junto con aquella Eva mitocondrial coexistían otros individuos de la misma especie. ¿Porqué fue elegida una determinada pareja de individuos? Esta es la pregunta que debemos intentar contestar para hacer totalmente coherente el evolucionismo con el dogma. _________________ Si la Imperfección fuese una enfermedad, su síntoma sería el Tiempo |
|
Volver arriba |
|
 |
lonestar Asiduo
Registrado: 09 Feb 2008 Mensajes: 297 Ubicación: España
|
Publicado:
Mie Ago 13, 2008 5:57 pm Asunto:
Tema: Adam y Eva |
|
|
Beatriz escribió: | La Iglesia ensena que la humanidad desciende de una sola pareja. |
Entonces explicame esto, por favor:
Cita: | Creación, evolución y magisterio de la Iglesia católica
Entrevista al profesor Rafael Pascual, L.C. ante la publicación de su texto, Evolución: cruce de caminos entre ciencia, filosofía y teología.
Creación, evolución y magisterio de la Iglesia católica
Creación, evolución y magisterio de la Iglesia católica
«Evolución y creación pueden ser compatibles», reconoce el filósofo y teólogo Rafael Pascual, L.C., hasta el punto de que habla de «creación evolutiva», aclarando que la «Biblia no tiene una finalidad científica».
El debate sobre evolución y fe es candente en el escenario mundial. Fue vuelto a suscitar por el arzobispo de Viena, el cardenal Cristoph Schönborn, con un artículo publicado por el «New York Times», el 7 de julio de 2005, donde afirmaba que es Dios, a través de un «designio inteligente, el verdadero artífice de la evolución»
«Las teorías científicas que tratan de justificar la aparición del designio como resultado del caos y de la necesidad no son verdaderamente científicas», añadía el purpurado austríaco.
Para comprender mejor esta apasionante cuestión, Zenit ha entrevistado al profesor Pascual, director del Master en Ciencia y Fe del Ateneo Pontificio «Regina Apostolorum» de Roma, quien en Italia acaba de publicar el libro «Evolución: cruce de caminos entre ciencia, filosofía y teología» («L´Evoluzione: crocevia di scienza, filosofia e teologia» (Ediciones Studium).
--Evolución, si; ¿evolucionismo, no?
--Padre Pascual: La evolución, entendida como teoría científica, fundada en datos empíricos, parece bastante bien afirmada, si bien no es del todo verdad que ya no haya nada que añadir o completar, sobre todo respecto a los mecanismos que la regulan. En cambio, no me parece admisible el evolucionismo como ideología que niega el finalismo, y sostiene que todo se debe a la casualidad y a la necesidad, como afirma Jacques Monod en su libro «Casualidad y necesidad», proponiendo el materialismo ateo. Este evolucionismo no es sostenible, ni como verdad científica, ni como consecuencia necesaria de la teoría científica de la evolución, como algunos sostienen.
--Creación, sí; ¿creacionismo, no?
--Padre Pascual: La creación es una verdad comprensible para la razón, en especial para la filosofía, pero también es una verdad revelada. Por otra parte, el llamado creacionismo es también, como el evolucionismo, una ideología fundada en muchas ocasiones en una teología errónea, es decir en una interpretación literal de algunos pasajes de la Biblia, la cual, según sus autores, respecto al origen de las especies sostendría la creación inmediata de cada especie por parte de Dios, y la inmutabilidad de cada especie con el paso del tiempo.
--¿Evolución y creación son compatibles?
--Padre Pascual: Evolución y creación en sí pueden ser compatibles; se puede hablar, sin caer en una contradicción en términos de una «creación evolutiva», mientras que evolucionismo y creacionismo son necesariamente incompatibles.
Por otra parte, seguramente hubo un designio inteligente pero no se trata de una teoría científica alternativa a la teoría de la evolución. Al mismo tiempo hay que señalar que el evolucionismo, entendido como ideología materialista y atea, no es científico.
--¿Qué dice el Magisterio de la Iglesia al respecto?
--Padre Pascual: El Magisterio de la Iglesia, en sí, no se opone a la evolución como teoría científica. Por una parte, deja y pide a los científicos que hagan investigación en lo que constituye su ámbito específico. Pero, por otra, ante las ideologías que están detrás de algunas versiones del evolucionismo, deja claros algunos puntos fundamentales que hay que respetar:
- no se puede excluir, «a priori», la causalidad divina. La ciencia no puede ni afirmarla, ni negarla.
- el ser humano ha sido creado a imagen y semejanza de Dios. De este hecho deriva su dignidad y su destino eterno.
- hay una discontinuidad entre el ser humano y otros seres vivientes, en virtud de su alma espiritual, que no puede ser generada por simple reproducción natural, sino que es creada inmediatamente por Dios.
--¿Cuáles son las verdades fundamentales sobre el origen del mundo y el ser humano que la Iglesia indica como puntos básicos?
--Padre Pascual: Está claro que el Magisterio no entra en cuestiones propiamente científicas, que deja a la investigación de los especialistas, pero siente el deber de intervenir para explicar las consecuencias de tipo ético y religioso que tales cuestiones comportan.
El primer principio que se subraya es que la verdad no puede contradecir a la verdad, es decir, no puede haber un verdadero contraste o conflicto entre una verdad de fe (o revelada), y una verdad de razón (es decir, natural), porque las dos tienen como origen a Dios.
En segundo lugar, se subraya que la Biblia no tiene una finalidad científica, sino más bien religiosa, por lo que no sería correcto sacar consecuencias que puedan implicar a la ciencia, ni respecto a la doctrina del origen del universo, ni en cuanto al origen biológico del hombre. Hay que hacer, por tanto, una correcta exégesis de los textos bíblicos, como indica claramente la Pontificia Comisión Bíblica, en «La interpretación de la Biblia en la Iglesia» (1993).
En tercer lugar, para la Iglesia no hay, en principio, incompatibilidad entre la verdad de la creación y la teoría científica de la evolución. Dios podría haber creado un mundo en evolución, lo cual en sí no quita nada a la causalidad divina, al contrario puede enfocarla mejor en cuanto a su riqueza y virtualidad.
En cuarto lugar, sobre la cuestión del origen del ser humano, se podría admitir un proceso evolutivo respecto a su corporeidad pero, en el caso del alma, por el hecho de ser espiritual, se requiere una acción creadora directa por parte de Dios, ya que lo que es espiritual no puede ser originado por algo que no es espiritual. Entre materia y espíritu, hay discontinuidad. El espíritu no puede fluir o emerger de la materia, como ha afirmado algún pensador. Por tanto, en el hombre, hay discontinuidad respecto a los otros seres vivos, un «salto ontológico».
Por último, y aquí nos encontramos ante el punto central: el hecho de ser creado y querido inmediatamente por Dios es lo único que puede justificar, en última instancia, la dignidad del ser humano. En efecto, el hombre no es el resultado de la simple casualidad o de una fatalidad ciega, sino más bien es el fruto de un designio divino. El ser humano ha sido creado a imagen y semejanza de Dios, más todavía, está llamado a una relación de comunión con Dios. Su destino es eterno, y por ello no está simplemente sujeto a las leyes de este mundo que pasa. El ser humano es la única criatura que Dios ha querido para sí mismo, es fin en sí, y no puede ser tratado como medio para alcanzar ningún otro fin, por muy noble que pueda ser o parecer.
--Hace falta, por tanto, una antropología adecuada que tenga en cuenta todo esto y que dé razón del ser humano en su integridad.
--Padre Pascual: Sobre el tipo de relación que la Iglesia promueve con el mundo de la ciencia, Juan Pablo II dijo: «La colaboración entre religión y ciencia se convierte en ganancia para la una y la otra, sin violar de ningún modo las respectivas autonomías».
--¿Cuál es el pensamiento de Benedicto XVI sobre creación y evolución?
--Padre Pascual: Es evidente que no nos encontramos ante una alternativa tal como «creación o evolución», sino más bien ante una articulación. En una serie de homilías, sobre los primeros capítulos del Génesis, el entonces arzobispo de Munich, el cardenal Joseph Ratzinger, escribió en 1981: «La fórmula exacta es creación y evolución, porque las dos cosas responden a dos cuestiones diversas. El relato del polvo de la tierra y del aliento de Dios, no nos narra en efecto cómo se originó el hombre. Nos dice qué es el hombre. Nos habla de su origen más íntimo, ilustra el proyecto que está detrás de él. Viceversa, la teoría de la evolución trata de definir y describir procesos biológicos. No logra en cambio explicar el origen del "proyecto" hombre, explicar su proveniencia interior y su esencia. Nos encontramos por tanto ante dos cuestiones que se complementan, no se excluyen».
Ratzinger habla del carácter razonable de la fe en la creación, que sigue siendo, todavía hoy, la mejor y más plausible de las hipótesis.
En efecto, sigue diciendo el texto de Ratzinger, «mediante la razón de la creación, Dios mismo nos mira. La física, la biología, las ciencias naturales en general, nos han proporcionado un relato nuevo de la creación, inaudito, con imágenes grandiosas y nuevas, que nos permiten reconocer el rostro del Creador y nos hacen saber de nuevo: sí, en el principio y en el fondo de todo el ser, está el Espíritu Creador. El mundo no es el producto de la oscuridad y el absurdo. Proviene de una inteligencia, de una libertad, de una belleza que es amor. Reconocer esto nos infunde el valor que nos permite vivir, que nos hace capaces de afrontar confiados la aventura de la vida».
Es significativo que, en su homilía de inicio de su ministerio petrino, el papa Benedicto XVI haya dicho: «No somos el producto casual y sin sentido de la evolución. Cada uno de nosotros es el fruto de un pensamiento de Dios. Cada uno de nosotros es querido, cada uno es amado, cada uno es necesario» (24 de abril de 2005).
|
ESTO NO NIEGA LA EVOLUCIÓN DEL CUERPO HUMANO, SINO LA EVOLUCIÓN DEL ALMA.
No se qué te habrán enseñado a tí sobre este tema, pero no decir las cosas claras sobre Roma (JUAN PABLO II) creo que es más grave que afirmar, como yo afirmo, la evolución del cuerpo humano, aceptada en la Iglesia.
LO siento mucho si te he ofendido, no entendería por qué pero me lo estoy esperando, pero no tengo por qué opinar igual que tú CUANDO NO HAY EXPLICITACIÓN EXPRESA EN EL MAGISTERIO.
Un saludo en Cristo _________________ CruxSanctaSitMihiLux
NonDracoSitMihiDux
VadeRetro,Satanas
NumquamSuadeasMihiVana
SuntMalaQua Libas
IpseVenenaBibas
www.cruzadamariana.org
 |
|
Volver arriba |
|
 |
lonestar Asiduo
Registrado: 09 Feb 2008 Mensajes: 297 Ubicación: España
|
|
Volver arriba |
|
 |
lonestar Asiduo
Registrado: 09 Feb 2008 Mensajes: 297 Ubicación: España
|
|
Volver arriba |
|
 |
Filósofo Católico Asiduo
Registrado: 29 Ago 2008 Mensajes: 338
|
Publicado:
Mar Sep 02, 2008 6:19 pm Asunto:
Tema: Adam y Eva |
|
|
Voy a revivir este tema porque actualmente es el área que más someto a examen y reflexión...
Y para no extenderme mucho quiero plantearlo así:
1. El monogenismo hasta donde sé NO es doctrina definida por la Iglesia. se estima como la más compatible con el dogma definido del pecado original pero hasta dónde entiendo tanto en el Concilio Vaticano I como en el II a pesar de prepararse su definición explícita, finalmente no se logró en ninguno de los casos.
Ahora bien...yo entiendo que en este punto me van a citar a Pio XII y Humani Generis. Eso no fue una definición ex cathedra según entiendo. El Papa dice "no se ve por modo alguno como..."...no dice "es imposible que"...Las declaraciones de Concilios previos se han enfocado a establecer el dogma del Pecado Original y sólo usan accesoriamente el monogenismo como mejor manera de entenderlo. El monogenismo es una doctrina "proxima fidei" en el mejor de los casos. Pero no me parece que se haya demostrado que es "de fide"....
2. Realmente...¿Cómo es que se pierde la unidad del género humano si el poligenismo es correcto?...Los primeros humanos seguirían siendo criados por dios con alma inmortal y cuerpo proveniente de formas animales previas. Seguirían siendo ellos y su descendencia partes de un único género humano. es cierto que es más fácil entender la caída original si sólo son dos individuos pero que problema habría si son 3, 4, 5...etc...no estoy retando con estas preguntas...sinceramente no veo la necesidad de defender un monogenismo literal como si fuera el dogma de la Trinidad....
3. La esencia de Pecado Original es que en los orígenes la humanidad fue creada por Dios en cuerpo y alma y en estado de justicia original que luego se perdió. La clave del relato es que el mal no viene de Dios, sino de las decisiones egoístas de los primeros padres influenciadas por algo Maligno...Vamos que el autor sagrado hace una reflexión sapiencial sobre su realidad y y enseña que el mal entre los humanos debe tener un origen histórico en los orígenes ....Esto me parece a mi salva toda la doctrina definida del Pecado Original sin necesidad de casarse con hipótesis científicas, hoy por hoy, muy improbables.
4. Yo sinceramente no creo que el autor sagrado del relato de la creación del hombre tuviera en mente la disputa moderna entre poligenismo-monogenismo ni la incompatibilidad de los polimorfismos genéticos humanos con un origen monogenético de la especie. Ese hagiógrafo no tenía idea lo que era un gen y no es necesario que lo supiera tampoco. Quería transmitir una verdad fundamental sobre los humanos y su relación con Dios. Se ha dicho hasta la saciedad que el Génesis no es un libro de ciencias naturales es un libro religioso. Habla de historia...pero no sabemos si su historia empieza con sólo 2. Eso bien podría ser una manera popular de describir una realidad histórica más compleja.
5. Lo anterior no implica que el relato sea una pura simbología sin base histórica. La Comisión Bíblica Pontificia de 1909 condena una interpretación ahistórica, simbolista pura o meramente filosófica del relato de la creación y establece lo siguiente:
Cita: | No puede ponerse especialmente en duda el sentido literal histórico donde se trata de hechos narrados tocantes a los fundamentos de la religión cristiana, a saber:
-creación de todas las cosas por parte de Dios
-peculiar creación del hombre
-formación de la primera mujer del primer hombre
-unidad del linaje humano
-felicidad original de los primeros padres en el estado de justicia, integridad e inmortalidad
-el mandamiento impuesto por Dios para probar la obediencia
-la transgresión, por persuasión del diablo
-pérdida del estado primitivo de inocencia
-promesa del Reparador futuro.
|
Aquí no se pide afirmar el monogenismo a toda costa. Si el poligenismo es compatible con lo anterior sería admisible. Años después la misma comisión ratifica esto y añade que "historia" no hay que entenderla en sentido moderno sino al modo antiguo del tiempo del hagiógrafo.
¿Por qué tanto problema y no mantener el monogenismo y ya?...Porque hoy por hoy parece bastante improbable que sea cierto en un sentido literal. La Razón no puede contradecir a la Fe ni viceversa. Mi punto es que la Iglesia no debería casarse con ninguna hipótesis innecesaria para sus dogmas definidos explícitamente.
Antes que lo pregunten...la evidencia de que el monogenismo es altamente improbable viene de solidísimos estudios de genética de poblaciones que trazan el camino de los polimorfismos genéticos de la especie en el tiempo. Es algo tan sencillo como que la diversidad genética que se observa hoy no se explica como deriación de una sola pareja, una pareja sólo lleva un máximo de 4 alelos entre los dos y demostradamente nuestra especie tiene más de 50 en común con primates pre-humanos. el cuello de botella más pequeño en la vida de la especie se dió hace unos cientos de miles de años con un estimado de 10.000 individuos en la especie. algunos modelos revisados pueden llevarlo a 1000 o sus alrededores, pero no existe un sólo genetista poblacional que haya encontrado que afirme un cuello de botella de sólo 2...esto está tan bien establecido que me parece muy difícil admitir que Dios nos engañe de esa manera con pistas falsas.
Ya se que ustedes han hablado de la Eva mitocondrial y les aseguro que no es evidencia del monogenismo estricto y literal. El estudio sólo indica una antecesora común a todos...no que fuera la única o que no hubiera otros contemporáneos ...lean las referencias que aparecen en los artículos sobre el tema...
Por supuesto que apelando al milagro es origen monogénico se hace igual o más probable que el poligénico. Pero entonces empezamos a postular cosas más allá del dato revelado.
No quiero decir que el poligenismo sea exacto y el monogenismo imposible. Pero señalo que me parece innecesario para la Fe sostenerlo como si fuera "de fide"...bien podría ser cierto o falso y yo creo que eso no alteraría el contenido de la Fe...
Las declaraciones de Trento y anteriores refiréndose al relato bíblico literalmente no tienen que impedir una versión poligenista de los hechos...defendían primordialmente el pecado original y no una doctrina biológica como yo lo entiendo...
Espero algún comentario caritativo..... _________________ ¿Imperium magnum vis habere?...Impera tibi.
Publius Syrus.
"...dicit ei Pilatus: ¿Quid est veritas?"... |
|
Volver arriba |
|
 |
Filósofo Católico Asiduo
Registrado: 29 Ago 2008 Mensajes: 338
|
Publicado:
Mar Sep 02, 2008 8:35 pm Asunto:
Tema: Adam y Eva |
|
|
y añado algo más...
Ya leí la explicación que da la Suma de Sagrada Teología Escolástica en
http://www.mercaba.org/TEOLOGIA/STE/Creante/lib_3_cap_1.htm
Hace un durísima defensa del monogenismo biológico literal y trata por todos los medios de presentarlo como verdad "de fide". No lo logra. Concluye diciendo que a pesar de ser 100% teológicamente cierta, tan próxima a la Fe como se puede estar y querida y deseada por decenas de teólogos como definida de Fide incluyendo al autor mismo de las líneas .....NO lo está explícitamente....
Así que creo que, a riesgo de ser considerado temerario, se puede cautamente mantener un poligenismo moderado y ser católico... _________________ ¿Imperium magnum vis habere?...Impera tibi.
Publius Syrus.
"...dicit ei Pilatus: ¿Quid est veritas?"... |
|
Volver arriba |
|
 |
Maria Bravo Asiduo
Registrado: 22 Jun 2008 Mensajes: 324
|
Publicado:
Mie Sep 03, 2008 4:28 pm Asunto:
Tema: Adam y Eva |
|
|
http://actualidad.terra.es/especiales/proyecto_genografico/articulo/national_geographic_channel_adan_546331.htm
National Geographic Channel en España estrenó el domingo 23 de octubre 2005 el reportaje ‘En busca de Adán’. Adán es el nombre que se le otorga al ‘superancestro’ responsable de poblar el planeta de hombres racionales, desarrollados y superiores a la especie humana existente hasta el momento. National Geographic inicia la búsqueda del Adán científico, aquel cuyos cromosomas Y, con sus modificaciones y peculiaridades se han ido transmitiendo generación tras generación y se han disgregado por todo el planeta. Los primeros resultados del The Genographic Project posibilitan conocer cómo la especia humana fue poblando el planeta hasta nuestros días.
The Genographic Project, una empresa ambiciosa
The Genographic Project es una ambiciosa empresa que, a largo plazo, tiene como objetivo descubrir algo más sobre la procedencia del hombre moderno. A través de estudios del ADN de miles de personas de todos los rincones del mundo, los científicos involucrados atan cabos para dar con el padre biológico del que procede toda la humanidad.
'En busca de Adán', el viaje más largo
The Genographic Project es un hito, una investigación a cinco años vista a partir de la colaboración de National Geographic, IBM y la Fundación Waitt Family. Los laboratorios más sofisticados y los ordenadores más potentes estarán disponibles para el análisis del ADN de cientos de ciudadanos del mundo, desde ejecutivos de Wall Street, a indígenas centroafricanos o granjeros de la Patagonia. El objetivo, brindar luz al misterio de la procedencia del hombre moderno.
“The Genographic Project es una de las más importantes y ambiciosas iniciativas en investigación en la historia de National Geographic”. John Fahey, Presidente de la National Geographic Society.
Las pruebas recogidas hasta el momento ofrecen una imagen del padre de todos los hombres, del Adán ‘científico’, muy alejada de los cánones clásicos del renacimiento. El padre biológico de toda la humanidad probablemente no fuera un hombre fornido, de tez blanca y ondulado pelo moreno, tal y como lo dibujó Miguel Angel en la Capilla Sixtina, sino que el retrato robot elaborado por los expertos de National Geographic nos ofrece una imagen totalmente diferente. El padre universal de la especia humana existe y el The Genographic Project espera lograr acercarse y descubrir sus misterios.
‘En busca de Adán’ recupera el viaje de nuestros ancestros analizado, gracias a los avances de la técnica, los resultados de ADN de miles de personas de todo el planeta.
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
Joseleg Constante
Registrado: 19 Abr 2007 Mensajes: 993 Ubicación: Bogotà Colombia
|
Publicado:
Mie Sep 03, 2008 6:05 pm Asunto:
Tema: Adam y Eva |
|
|
Si nos vamos a metoaforas, la biblia está plagada de metaforas demaciado interesantes.
Por ejemplo la capacidad de distingir los absolutos como el bien y el mal son caracteristicas con las que la humanidad no nació, se obtuvieron, y una vez obtenido ese conocimiento era necesario actuar con forme a el "ya no se te perdonan las cosas por ser inosente".
En cierto sentido es como el mito de la caja de pandora, una vez dado el paso ya no puedes volver a tras.
Otra metafora interesante es el conflicto entre el agricultor y el pastor, ya que ese conflicto se a repetido infinidad de veces en la historia de Europa y Asia, pero en colectivos, el agricultor representa al colectivo de las sociedades sedentarias, mientras que el pastor representaria al colectivo de las sociedades nomadas. _________________ "Nada tiene sentido en biología si no es a la luz de la evolución" Theodosius Dobzhansky
Eppur si muove |
|
Volver arriba |
|
 |
Argento Moderador

Registrado: 09 Nov 2006 Mensajes: 2329
|
Publicado:
Jue Sep 04, 2008 12:26 am Asunto:
Tema: Adam y Eva |
|
|
Glenn escribió: | Adan y Eva me suena a un cuento;
Por que Dios no se le aparece a ningun hombre hoy en dia? |
Glenn, tu eres adventista, por lo tanto debes participar en los foros de abajo: Apologética, Diálogo Ecuménico y Diálogo Interreligioso.
Y recuerda esta regla:
Cita: | 2b. Por lo mismo, nuestros hermanos cristianos, protestantes, evangélicos o de otra denominación religiosa que deseen participar, se deberán limitar a hacerlo dentro de los espacios que tenemos reservados para el diálogo con ellos y que se llaman: Apologética, Diálogo ecuménico y Diálogo interreligioso. Se debe procurar dialogar buscando la verdad. Queda prohibido utilizar este espacio de diálogo para el proselitismo religioso o para atacar a la fe católica o a la Iglesia con palabras ofensivas y adjetivos denigrantes o despectivos. También queda prohibido hacer enlaces a sitios contrarios a la fe católica. La violación de esta regla implicará la expulsión inmediata del foro. |
Saludos y Bendiciones _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
RT Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 4487 Ubicación: Allende, Nuevo León, México
|
Publicado:
Jue Sep 04, 2008 7:49 pm Asunto:
Tema: Adam y Eva |
|
|
Glenn escribió: | Adan y Eva me suena a un cuento;
Por que Dios no se le aparece a ningun hombre hoy en dia? |
Si lo hace, y vaya que lo hace. |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
|
Volver arriba |
|
 |
Cindy Perez Soler Nuevo
Registrado: 05 Jul 2008 Mensajes: 17 Ubicación: Republica dominicana
|
Publicado:
Dom Sep 07, 2008 1:45 am Asunto:
Tema: Adam y Eva |
|
|
Buenos desde mi punto de vista (personal) es solo una metafora o simbolo que se usa para répresentar como fue el pecado original _________________ Que Mi Padre, Dios Todopoderoso te cubra con su manto y derrame sobre ti muchas Bendiciones. Te quiero el Amor a Cristo |
|
Volver arriba |
|
 |
Argento Moderador

Registrado: 09 Nov 2006 Mensajes: 2329
|
Publicado:
Dom Sep 07, 2008 5:29 am Asunto:
Tema: Adam y Eva |
|
|
A ver, solicito a la moderación sean editados los mensajes publicados por el forista Glenn el cual el mismo reconoce ser adventista, cito para ello el link http://foros.catholic.net/viewtopic.php?t=40842&highlight= por consiguiente, lo que trate de explicar aquí pueder ser contrario a las enseñanzas de la Iglesia, y por consiguiente confundir a cualquier hermano católico que lea los temas del foro. Además, que según se explica claramente en las reglas del foro, este usuario por no ser católico deberá limitarse a participar en los foros de Apologética, Diálogo Ecuménico y Diálogo Interreligioso.
Saludos y Bendiciones _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
|
Volver arriba |
|
 |
Joseleg Constante
Registrado: 19 Abr 2007 Mensajes: 993 Ubicación: Bogotà Colombia
|
Publicado:
Lun Sep 08, 2008 4:18 pm Asunto:
Re: adan y eva
Tema: Adam y Eva |
|
|
HEINI escribió: | Beatriz escribió: | La Iglesia ensena que la humanidad desciende de una sola pareja. |
Soy católico y también soy evolucionista, por tanto no creo que Adán y Eva sean una metáfora sino una realidad.
La Iglesia enseña que todos los hombres nacen con la mancha del pecado original. De aquí se sigue una conclusión lógica: si todos los hombres nacemos con el pecado original, todos los hombres tenemos que descender de una sola pareja. La Iglesia no puede admitir el poligenismo porque entonces la doctrina del pecado original “universal” no se sostendría.
En mi opinión la existencia de la que se ha llamado Eva mitocondrial confirma que descendemos de una pareja única, por otra parte si todos los individuos que formamos la Humanidad descendemos de una sola hembra que vivió hace 150.000 o 200.000 años, queda eliminada la posibilidad del poligenismo.
Reduciendo el razonamiento a términos exclusivamente científicos, al margen de sus consecuencias teológicas, a mí me parece que el poligenismo no tiene ninguna base firme por dos razones: en primer lugar que, sobre la Tierra, surgieran simultáneamente dos o más focos de hominización me parece un suceso altamente improbable, por no decir imposible y, en segundo lugar, si ese improbable suceso hubiera ocurrido, lo más seguro es que el mestizaje no fuera posible, cosa que no ocurre en la realidad.
Aún cuando el poligenismo fuera posible, no es lo mismo posible que probable y, de hecho, veo muy poco probable que dos phylum distintos de homínidos dieran lugar a dos especies de homo sapiens coetáneas y, no siendo así, una vez que surge una especie de homo sapiens en algún lugar de la Tierra, empieza a tener lugar la extinción del resto de las especies. Es como si el evolucionismo tuviera un designio que presiona a toda la biosfera, la aparición de un soporte biológico adecuado para el alma y una vez que ese designio se ha conseguido desaparece esa presión y las demás formas animales, intentos fallidos dentro de ese designio, ya fueran inútiles.
Sin embargo, junto con aquella Eva mitocondrial coexistían otros individuos de la misma especie. ¿Porqué fue elegida una determinada pareja de individuos? Esta es la pregunta que debemos intentar contestar para hacer totalmente coherente el evolucionismo con el dogma. |
El asunto es que en una población pequeña, se puede tener las dos cosas, un origen multiple y al mismo tiempo haber desnedido de una sola pareja.
Les pongolo siguiente, todos tenemos dos padres, no, por logica tendremos 4 abuelos, 16 bisabuelos, 32 tatarabuelos, 64 tatarabuelos y así exponencialmente. En una población pequeña los parentescos entre toda la población son mas que obligados, Adan y Eva quienes quieran que fueran pudieron haber sido una pareja mas del monton y debido a la poca cantidad de individuos forzosamente sus desendientes tendrian que estar emparentados con el resto.
Es lo mismo que pasa en un pueblo pequeño cuando todos terminan por llevar el mismo apellido o ser pelirojos, eso se llama EFECTO FUNDADOR _________________ "Nada tiene sentido en biología si no es a la luz de la evolución" Theodosius Dobzhansky
Eppur si muove |
|
Volver arriba |
|
 |
Maria Fernanda Colmeiro Asiduo
Registrado: 19 Jul 2008 Mensajes: 476 Ubicación: España
|
Publicado:
Lun Sep 08, 2008 7:16 pm Asunto:
Re: Adam y Eva
Tema: Adam y Eva |
|
|
Cita: | No es una metáfora. Es una realidad. Asi lo define la Iglesia. La humanidad entera desciende de una pareja. La Biblia los llama "Adan" y "Eva". ¿Se llamaron asi realmente? no lo sabemos, puede ser que si como puede ser que no, lo importante es que fue un hombre y una mujer reales, no simbólico ni metafórico. A esto se le llama monogenismo.
En cambio el poligenismo enseña que fueron varias parejas, no una sola como enseña el génesis. Esta teoría es incompatible con la doctrina del pecado original que es transmitida por generación. |
Sí existieron, hubo un pecado original cometido por Adan y Eva. Y no entro en la segunda parte de este tema sobre si entonces hubo o no relaciones entre hermanos. Pero un dato significativo en el Antiguo Testamento es que al principio vivian 800 años y conforme avanza el Antiguo Testamento va disminuyendo la edad vivida.
Y sabemos positivamente que hubo un pecado original por que hubo la necesidad de un Redentor, Jesucristo Hijo de Dios, que vino y murió para lavar un pecado de tal magnitud que sólo el Hombre por excelencia podía lavar.
Si negamos a Adan y Eva negamos el pecado original y por tanto negamos la necesidad de un Redentor. Por tanto la venida del Hijo de Dios no tendría razón de ser, y por tanto también estaríamos tumbando el Nuevo Testamento, o peor aún eliminando el sentido redentor del Hijo de Dios y por tanto sólo lo podríamos calificar como un tipo fenomenal, gran profeta de su tiempo. Así, la mayor verdad de nuestra fe quedaría eliminada y es que Cristo es Dios.
PD. La ciencia nunca ha sido perfecta. El dato de la Tierra plana nunca fue dogma de fé. Es un ejemplo suelto que no creo que sea válido como comparación en este caso.
Añadiendo la información veraz que algunos de los foristas han expuesto creo que es la respuesta más lógica, y la ciencia parte de la lógica. Como dice Beatriz, tiempo al tiempo que se acabará demostrando. |
|
Volver arriba |
|
 |
Filósofo Católico Asiduo
Registrado: 29 Ago 2008 Mensajes: 338
|
Publicado:
Lun Sep 08, 2008 8:14 pm Asunto:
Tema: Adam y Eva |
|
|
Cita: | Si negamos a Adan y Eva negamos el pecado original y por tanto negamos la necesidad de un Redentor |
Sin ánimo de crear polémica sino de hallar la verdad yo matizaría esa afirmación. El monogenismo no ha sido definido por la Iglesia como verdad de fide hasta dónde tengo conocimiento. Adam y Eva bien pueden ser personas individuales entre otras y la doctrina del pecado original se mantendría incolumne con la única suposición de que todos descendemos de esa humanidad (pareja o pequeño grupo) que pecó y perdió la justicia original. Es cierto que un monogenismo estricto es más apropiado para formular las verdades de fe sobre el pecado original pero no es una necesidad absoluta y, como yo lo veo hasta ahora, no se lesiona en nada la doctrina de la caída si los que caen son dos o doscientos y todos descendemos de ellos. Igualmente necesitaríamos redención. creo que hay que distinguir entre negar un origen monogénico y negar el pecado original. Hoy día, toda la evidencia apunta a un origen poligénico de la humanidad. La evidencia genética de esto es contundente. Y aunque no lo fuera, el monogenismo no es necesario para mantener el dogma del pecado original...
Precisamente subí de nuevo este tema porque desearía una discusión a profundidad. Hasta ahora, las fuentes que he consultado NO afirman que el monogenismo sea verdad de fide sino que es proxima fidei...luego es válido rechazar dicha hipótesis dada evidencia científica bien contrastada .
Espero sus aportes!!!
Pax vobiscum!! _________________ ¿Imperium magnum vis habere?...Impera tibi.
Publius Syrus.
"...dicit ei Pilatus: ¿Quid est veritas?"... |
|
Volver arriba |
|
 |
FelipeII + Moderador

Registrado: 13 Sep 2007 Mensajes: 627
|
Publicado:
Lun Sep 08, 2008 8:53 pm Asunto:
Tema: Adam y Eva |
|
|
Que tal Filósofo Católico,
yo suelo ser bastante crítico con la ciencia, o mejor dicho, con los científicos. La mayoría de ellos, cuando tocan algún tema "importante" como es el del origen del hombre suelen adoptar una postura bastante personal y poco objetiva; recuerdo que hubo más de un caso en el que se hallaron restos fósiles "monoides" que manipularon para despues mostrarlo como el eslabón perdido e intentar demostrar de ese modo que el hombre viene del mono. Soy de los que creo que hay indicios más que probados de que la "teoría de la evolución" (teoría sintética o neodarwinista) tal y como la entiende hoy la comunidad cientifica tiene muchos baches e indicios de ser falsa. Te invito a oir una conferencia pronunciada por el P. Carlos Baliña que habla sobre el asunto. Seguro que te resultará interesante
Enlace para descarga aquí
Saludos _________________ Entra en Corazón Católico |
|
Volver arriba |
|
 |
Maria Fernanda Colmeiro Asiduo
Registrado: 19 Jul 2008 Mensajes: 476 Ubicación: España
|
Publicado:
Mar Sep 09, 2008 2:19 am Asunto:
Tema: Adam y Eva |
|
|
Filósofo Católico escribió: | Cita: | Si negamos a Adan y Eva negamos el pecado original y por tanto negamos la necesidad de un Redentor |
Sin ánimo de crear polémica sino de hallar la verdad yo matizaría esa afirmación. El monogenismo no ha sido definido por la Iglesia como verdad de fide hasta dónde tengo conocimiento. Adam y Eva bien pueden ser personas individuales entre otras y la doctrina del pecado original se mantendría incolumne con la única suposición de que todos descendemos de esa humanidad ([b]pareja o pequeño grupo) que pecó y perdió la justicia original. Es cierto que un monogenismo estricto es más apropiado para formular las verdades de fe sobre el pecado original pero no es una necesidad absoluta y, como yo lo veo hasta ahora, no se lesiona en nada la doctrina de la caída si los que caen son dos o doscientos y todos descendemos de ellos. Igualmente necesitaríamos redención. creo que hay que distinguir entre negar un origen monogénico y negar el pecado original. Hoy día, toda la evidencia apunta a un origen poligénico de la humanidad. La evidencia genética de esto es contundente. Y aunque no lo fuera, el monogenismo no es necesario para mantener el dogma del pecado original...
Precisamente subí de nuevo este tema porque desearía una discusión a profundidad. Hasta ahora, las fuentes que he consultado NO afirman que el monogenismo sea verdad de fide sino que es proxima fidei...luego es válido rechazar dicha hipótesis dada evidencia científica bien contrastada .
Espero sus aportes!!!
Pax vobiscum!! | [/b]
Hola filósofo, la sana discusión no es polémica es simplemente sana discusion.
Efectívamente de un modo científico es válido rechazar la hipótesis aunque de momento no existe esa evidencia científica.
Así que mientras la doctrina y la lógica no nos den otra opción (la ciencia de momento no aporta la evidencia) son lo único que tenemos. Como bien dices sólo nos quedaría la pareja o el grupo:
La pareja son Adan y Eva.
Si es un grupo se debieron de poner todos de acuerdo para pecar a la vez, porque conforme la Biblia nos dice cuando fue la destrucción de Sodoma y Gomorra Dios salvo a los justos. Si en el posible grupo hubiera habido un sólo justo probablemente no hubiera sido desterrado del paraiso y no hubiera existido el pecado original.
Si encuentras otra perspectiva me gustaría que la compartieras. También te agradecería que expusieras esa evidencia genética contundente que al menos yo no he sido capaz de descubrir.
PD. Por lo que dices entiendo que buscas exclusivamente una evidencia científica sobre el tema o una afirmación rotunda de la Iglesia al respecto. Acláramelo para seguirte un poco mejor tu razonamiento.
Et cum spiritu tuo. |
|
Volver arriba |
|
 |
|