Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Gabaon Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 796
|
Publicado:
Mar Sep 09, 2008 5:02 pm Asunto:
Tema: Por qué Dios decidio nacer como hombre? - Para Gabaon |
|
|
Dios te bendiga Elessar.
Un consejito mi querido; a menos que no te tomes esto de hablarle a Miles sobre lo que yo digo como una oportunidad para ejercitárte en la piedad, para cultivar la paciencia particularmente, entonces no tiene sentido. Miles viene corriendo desde la predestinación, la eficacia de la gracia, las congregaciones de auxiliis, la falsa-gnosis, la Encarnación-Absoluta y ahora sobre el estado de integridad de Adán soltando su verborrea sin decir nunca nada que tenga que ver con lo que yo digo.
Su trabajo es hacerme quedar como uno que está proponiendo cosas contrarias a la Doctrina Católica. Nunca lo ha mostrado, pero la idea es repetirlo hasta la saciedad para que le crean y ya le ha dado resultado.
Lo demás, lo de demostrar la verdad, no tiene nada que ver con lo que él hace.
Esta vez yo he detenido mi intercambio con Brightem por lo que ha sucedido con la moderación y he querido dejar claro quien es que está proponiendo alternativas y quien propone lo que atesora Nuestra Santa Madre La Iglesia Católica. Pero tú no pierdas tu tiempo, de verdad no tiene sentido. Además tampoco te conviene que te asocien como uno que me defiende. Créeme, mejor no lo hagas.
Ah, y respecto al soporte Magisterial, atento que lo mejor y más claro lo he guardado para el final.
En el Amor de Jesús.
Gabaon. _________________ "Con toda mi alma te anhelo en la noche, y con todo mi espíritu por la mañana te busco." (Isaías 26, 9) |
|
Volver arriba |
|
 |
Ludovico Asiduo
Registrado: 24 Mar 2007 Mensajes: 304 Ubicación: El Salvador y Guatemala
|
Publicado:
Mar Sep 09, 2008 5:08 pm Asunto:
Tema: Por qué Dios decidio nacer como hombre? - Para Gabaon |
|
|
Gabaon escribió: | Bendiciones en Cristo.
Miles, Beatriz, cuando veo todas estas cortinas de humo es evidente que lo que aquí pasa es que ustedes se han dado cuenta de que han cometido un error gravísimo....
En el Amor de Jesús.
Gabaon. |
Gabaón, te respondo a esto puesto que creo que estoy incluido en el 'ustedes'
Sólo para decirte que yo, desde el fondo de mi corazón, ni me propongo poner cortinas de humo ni me he dado cuenta de ningún error gravísimo, en absoluto.
Recuerda que tú hablaste de un "plan original" de Dios que no has podido fundamentar en el Magisterio, y esto no es para nada trivial
Porque no es el caso que Dios hizo un "plan original" que después le falló por algo que Él no pudo prever. Por lo tanto, decir esa idea con las palabras tuyas de "plan original" y no con las del Magisterio de la Iglesia involucra teorías que el Magisterio está muy lejos de sostener.
Esta idea muy nítida y delineada del "plan original" no es en absoluto evidente en las palabras del Magisterio que has citado, lo que es más, creo que le es totalmente extraña, digo, la idea del "plan original",que es bien, bien específica, y de implicaciones que rebasan por mucho las de los textos del Magisterio citados.
Pero, yo mejor sigo de expectador. _________________ "Ámame más cuando menos lo merezco, porque es cuando más lo necesito" (autor anónimo) |
|
Volver arriba |
|
 |
Ludovico Asiduo
Registrado: 24 Mar 2007 Mensajes: 304 Ubicación: El Salvador y Guatemala
|
Publicado:
Mar Sep 09, 2008 5:11 pm Asunto:
Tema: Por qué Dios decidio nacer como hombre? - Para Gabaon |
|
|
Perdón.... espectador. _________________ "Ámame más cuando menos lo merezco, porque es cuando más lo necesito" (autor anónimo) |
|
Volver arriba |
|
 |
Jose Alberto Z Constante
Registrado: 10 Oct 2005 Mensajes: 662 Ubicación: Perú
|
Publicado:
Mar Sep 09, 2008 5:45 pm Asunto:
Tema: Por qué Dios decidio nacer como hombre? - Para Gabaon |
|
|
Estimado Gabaón:
Cita: | Esta vez yo he detenido mi intercambio con Brightem por lo que ha sucedido con la moderación y he querido dejar claro quien es que está proponiendo alternativas y quien propone lo que atesora Nuestra Santa Madre La Iglesia Católica. Pero tú no pierdas tu tiempo, de verdad no tiene sentido. Además tampoco te conviene que te asocien como uno que me defiende. Créeme, mejor no lo hagas. |
En ningún momento he pretendido que mis participaciones sean una especie de defensa personal a ti o un ataque a otros foristas. Me parece simplemente oportuno expresar mi opinión acerca de lo que está debatiendo acá porque... bueno, porque para eso están los foros. No creas que me preocupa mucho el que me asocien como uno que "te defiende", ya que quien haga esa asociación se engañaría, puesto que aunque en el caso puntual de la situación de Adán si no hubiera pecado concuerdo contigo, en otros puntos (que ahora no vienen al caso) no lo hago, de modo que quien viera una "adhesión personal" se engañaría.
Lo que sí creo y espero es que todos los participantes de este tema, incluso los que en su mayoría simplemente estamos observando, tenemos como base de nuestras participaciones el amor a la Iglesia y su Verdad, aunque estemos equivocados.
Un saludo _________________ "No es oro todo lo que reluce,
ni toda la gente errante anda perdida;
a las raíces profundas no llega la escarcha;
el viejo vigoroso no se marchita." |
|
Volver arriba |
|
 |
Gabaon Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 796
|
Publicado:
Mar Sep 09, 2008 6:59 pm Asunto:
Tema: Por qué Dios decidio nacer como hombre? - Para Gabaon |
|
|
Bendiciones en Cristo.
Excelente Elessar, así, clarito como lo has explicado está muy bien. Dios te bendiga mi querido.
Ludovico, yo no te incluí en ese "ustedes" particular a ti. Me aclaraste que tus opiniones son a título personal y así las he venido tomando desde entonces. Pero si tú te sientes identificado en ese ustedes ¿por qué no me añades unas respuestas sobre las preguntas que he hecho? Tú eres el único que al oponerse a mis frases ha ido formulando sobre ellas. Ya te señalé que ahondaste en tu pensamiento y también te mostré que no estabas en lo correcto al opinar que La Iglesia no se había definido respecto a si Adán hubiese muerto o no de haber o no pecado.
Ahora especificas que tu problema es con la parte de mi frase que dice "plan original". Muy bien. Sigue así. Ahí hay 15 frases mías, tus problemas ¿son solamente con esta parte de "plan original"? ¿Con todo lo otro que he dicho de Adán con qué más estás en desacuerdo?
¿Notas la diferencia de la honestidad que caracteriza una frase tuya en la que dices que no crees que algo se enseñe oficialmente o que lo dudas y la actitud de un censor que viene y borra, llama falsa-gnosis y escandalosa alguna frase mía o con la actitud de otro que acusa de estar "afecta de Luteranismo" mi opinión, que asegura que ni se encuentra en la Iglesia, ni en Santo Tomás ni en Trento?
Contigo no hay manera de que estemos de acuerdo tú y yo. Eso es evidente. Pero al menos en este caso tú opinas, crees y dudas, Miles y Beatríz censuran y afirman.
Hasta mañana.
En el Amor de Jesús.
Gabaon. _________________ "Con toda mi alma te anhelo en la noche, y con todo mi espíritu por la mañana te busco." (Isaías 26, 9) |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Mar Sep 09, 2008 7:46 pm Asunto:
Tema: Por qué Dios decidio nacer como hombre? - Para Gabaon |
|
|
Cita: | Contigo no hay manera de que estemos de acuerdo tú y yo. Eso es evidente. Pero al menos en este caso tú opinas, crees y dudas, Miles y Beatríz censuran y afirman. |
Acaso es malo calificar una opinión y procurar tener un estado de la mente que evite la duda. ¿Es acaso la duda más perfecta que la afirmación del juicio? Creo que confundes términos de un debate producido por afirmaciones de juicio tuyas con personalismos sobre ti, Gabaón.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Mar Sep 09, 2008 7:50 pm Asunto:
Tema: Por qué Dios decidio nacer como hombre? - Para Gabaon |
|
|
Elessar escribió: | Cita: | Para empezar nos ha pegado un canon del concilio de Cartago. ¿Ves como ya te has líado? |
¿De cuándo acá pegar cánones de Concilios es "liarla"?
LIARSE ES CONFUNDIR LOS CONCILIOS COMO TE ACABA DE SUCEDER
Cita: | Y aquí el asunto principal es la relación de la gracia con la naturaleza, no la muerte de Adán. A esta precisamente la toca en la manera en que Adán recibía en su naturaleza el don de la inmortalidad. En que modo y de que manera se daba, que es lo que se nos escamotea por Gabaón, pues nada hay definido. |
¿Tú dices que no hay nada definido cuando ya Gabaón pegó una cita del Catecismo Mayor de San Pio X y un cánon del Concilio de Cartago?
POR ENESIMA VEZ:
NO SE DISCUTE DEL DON DE LA INMORTALIDAD SINO COMO ESTE SOBREVIENE EN LA NATURALEZA DEL HOMBRE. EN QUE MODO ES INMORTAL.
Le pidieron a Gabaón que pegara citas magisteriales para apoyar lo que él decía y es exactamente lo que hizo. Ahora tú nos sales conque esas citas no dicen lo que dicen sino lo que tú dices que dicen. ¿Quién lía a quién aquí? |
Y el asunto es que no pareces entender la implicación teológica de que la inmortalidad del primer hombre no es la del Dios inmortal, ni la de un ángel, ni mucho menos la de un hombre bienaventurado. Antes de seguir liándote más, ¿entiendes esto que te estoy diciendo en este párrafo?
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Jose Alberto Z Constante
Registrado: 10 Oct 2005 Mensajes: 662 Ubicación: Perú
|
Publicado:
Mar Sep 09, 2008 8:24 pm Asunto:
Tema: Por qué Dios decidio nacer como hombre? - Para Gabaon |
|
|
Cita: | NO SE DISCUTE DEL DON DE LA INMORTALIDAD SINO COMO ESTE SOBREVIENE EN LA NATURALEZA DEL HOMBRE. EN QUE MODO ES INMORTAL.
|
Es inmortal en el "modo" en que no muere, obviamente.  _________________ "No es oro todo lo que reluce,
ni toda la gente errante anda perdida;
a las raíces profundas no llega la escarcha;
el viejo vigoroso no se marchita." |
|
Volver arriba |
|
 |
Jose Alberto Z Constante
Registrado: 10 Oct 2005 Mensajes: 662 Ubicación: Perú
|
Publicado:
Mar Sep 09, 2008 8:26 pm Asunto:
Tema: Por qué Dios decidio nacer como hombre? - Para Gabaon |
|
|
Cita: | Y el asunto es que no pareces entender la implicación teológica de que la inmortalidad del primer hombre no es la del Dios inmortal, ni la de un ángel, ni mucho menos la de un hombre bienaventurado. Antes de seguir liándote más, ¿entiendes esto que te estoy diciendo en este párrafo? |
Hombre ¿y?
El asunto es sencillo: el Magisterio dice que si Adán no hubiera pecado, él no hubiera muerto. Punto. Cómo es esa inmortalidad, de qué modo hubiese sido trasladado al Cielo, etc. son cosas que (como ya dije antes) no me interesan. El hecho rsencillo es que Adán, de no haber pecado, no hubiera muerto. Y nadie se ha "liado" ahí. _________________ "No es oro todo lo que reluce,
ni toda la gente errante anda perdida;
a las raíces profundas no llega la escarcha;
el viejo vigoroso no se marchita." |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Mar Sep 09, 2008 8:38 pm Asunto:
Tema: Por qué Dios decidio nacer como hombre? - Para Gabaon |
|
|
Cita: | El hecho rsencillo es que Adán, de no haber pecado, no hubiera muerto. Y nadie se ha "liado" ahí. |
Te voy a decir una sóla razón muy sencilla por la que hay que explicar esa inmortalidad más allá de lo que dice el magisterio y que seguramente entenderás.
¿Las catástrofes naturales existen desde siempre o sólo desde el pecado del hombre?
A ver responde.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Jose Alberto Z Constante
Registrado: 10 Oct 2005 Mensajes: 662 Ubicación: Perú
|
Publicado:
Mar Sep 09, 2008 8:48 pm Asunto:
Tema: Por qué Dios decidio nacer como hombre? - Para Gabaon |
|
|
Cita: | Te voy a decir una sóla razón muy sencilla por la que hay que explicar esa inmortalidad más allá de lo que dice el magisterio y que seguramente entenderás. |
Uyuyuy... ¿entonces el Magisterio no basta?
Hmmmmmm....
Cita: | ¿Las catástrofes naturales existen desde siempre o sólo desde el pecado del hombre? |
Eso no es razón, es pregunta.
No gracias. _________________ "No es oro todo lo que reluce,
ni toda la gente errante anda perdida;
a las raíces profundas no llega la escarcha;
el viejo vigoroso no se marchita." |
|
Volver arriba |
|
 |
Usuaria X Moderador

Registrado: 29 Ene 2008 Mensajes: 2166
|
Publicado:
Mar Sep 09, 2008 9:19 pm Asunto:
Tema: Por qué Dios decidio nacer como hombre? - Para Gabaon |
|
|
Beatriz escribió: | Nota de Moderacion:
Veo que este tema se ha convertido en un dialogo: Gabaon y Brightem...no responden a mis objeciones y a las de Miles y ademas estan incentivando a los lectores a divagar haciendo conjeturas y afirmaciones escandalosas, -escandalosas porque se afirma en lugar de proponer como tesis- sobre lo que Dios tenia pensado hacer antes de crear a Adan y que yo sepa NADIE puede afirmarlo a menos que sea Dios en persona. Para muestra un boton:
Gabaon escribió: | El plan original de Dios era que pasado un tiempo Adán fuese elevado a la Gloria-Sobre-Natural sin conocer la muerte y allí conociese a Dios glorificado. |
Como ven aqui se afirma, no se propone como tesis...
Se ha dicho que falsa gnosis es todo conjunto de conjeturas y afirmaciones que no se fundamenta en el dato revelado, magisterio y Tradicion. Por lo que veo, como moderadora de este foro, es que a Gabaon y a Brightem no les preocupa, pero a mi si, como moderadora tengo que velar por las cosas que se escriben aqui y no me gusta nada este dialogo de dos sordos.
De seguir asi sin responder a las objeciones de Miles y mias, tendre que cerrar el tema porque este foro no es ventana para ensenar a los catolicos a caer en falsa gnosis. Como bien dijo Jaime, el 'hubiera' no existe. |
A mi también me preocupa, los temas quedan para consulta, y quiero saber las fuentes porque esto se está "liando", hay mucha niebla y toreos de post, Gabaon de donde ha sacado los siguiente: el Catecismo cita los Concilios correspondientes, espero respuesta, Gracias de antemano
Gabaon escribió: |
Adán estaba en un paraíso natural. El plan original de Dios era que pasado un tiempo Adán fuese elevado a la Gloria-Sobre-Natural sin conocer la muerte y allí conociese a Dios glorificado. Pero mientras Adán estaba en la tierra él gozaba de Dios a través de las virtudes sobrenaturales como la Fe que sobre-pasaban sus capacidades naturales, porque en su naturaleza no hay con qué ni cómo tener comunión con Dios si Dios no se lo proveía. Debajo de estas estrechas frases hay un mar insonsable de Revelación, pero por sencillez creo que basta así por ahora. Y ojo, tal como ya te lo mencioné, Dios creó a Adán así: dándole todos estos regalos sobrenaturales, pero esos regalos no se le deben a la naturaleza. Son muestra de la absoluta gratuidad de Dios.
|
Catecismo de la Iglesia Católica
IV El hombre en el Paraíso
374 El primer hombre fue no solamente creado bueno, sino también constituido en la amistad con su creador y en armonía consigo mismo y con la creación en torno a él; amistad y armonía tales que no serán superadas más que por la gloria de la nueva creación en Cristo.
375 La Iglesia, interpretando de manera auténtica el simbolismo del lenguaje bíblico a la luz del Nuevo Testamento y de la Tradición, enseña que nuestros primeros padres Adán y Eva fueron constituidos en un estado "de santidad y de justicia original" (Cc. de Trento: DS 1511). Esta gracia de la santidad original era una "participación de la vida divina" (LG 2).
376 Por la irradiación de esta gracia, todas las dimensiones de la vida del hombre estaban fortalecidas. Mientras permaneciese en la intimidad divina, el hombre no debía ni morir (cf. Gn 2,17; 3,19) ni sufrir (cf. Gn 3,16). La armonía interior de la persona humana, la armonía entre el hombre y la mujer, y, por último, la armonía entre la primera pareja y toda la creación constituía el estado llamado "justicia original".
377 El "dominio" del mundo que Dios había concedido al hombre desde el comienzo, se realizaba ante todo dentro del hombre mismo como dominio de sí. El hombre estaba íntegro y ordenado en todo su ser por estar libre de la triple concupiscencia (cf. 1 Jn 2,16), que lo somete a los placeres de los sentidos, a la apetencia de los bienes terrenos y a la afirmación de sí contra los imperativos de la razón.
378 Signo de la familiaridad con Dios es el hecho de que Dios lo coloca en el jardín (cf. Gn 2, . Vive allí "para cultivar la tierra y guardarla" (Gn 2,15): el trabajo no le es penoso (cf. Gn 3,17-19), sino que es la colaboración del hombre y de la mujer con Dios en el perfeccionamiento de la creación visible.
379 Toda esta armonía de la justicia original, prevista para el hombre por designio de Dios, se perderá por el pecado de nuestros primeros padres.
---
72. ¿Cuál era la condición original del hombre según el designio de Dios?
374-379
384
Al crear al hombre y a la mujer, Dios les había dado una especial participación de la vida divina, en un estado de santidad y justicia. En este proyecto de Dios, el hombre no habría debido sufrir ni morir. Igualmente reinaba en el hombre una armonía perfecta consigo mismo, con el Creador, entre hombre y mujer, así como entre la primera pareja humana y toda la Creación.
http://www.vatican.va/archive/compendium_ccc/documents/archive_2005_compendium-ccc_sp.html _________________ Católico sin Oracion?....es como un soldado sin armas.... San Josemaría Escrivá de Balaguer |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Mar Sep 09, 2008 10:30 pm Asunto:
Tema: Por qué Dios decidio nacer como hombre? - Para Gabaon |
|
|
Elessar escribió: | Cita: | Te voy a decir una sóla razón muy sencilla por la que hay que explicar esa inmortalidad más allá de lo que dice el magisterio y que seguramente entenderás. |
Uyuyuy... ¿entonces el Magisterio no basta?
Hmmmmmm....
ESO ES LO QUE SE LLAMA DAR RAZON DE NUESTRA FE. UN CATECISMO LA EXPONE EN LO ESENCIAL. EL CREDO BASTA PARA CREER. PERO EN EL DIALOGO CON EL MUNDO Y CON NUESTRA PROPIA RAZON HAY QUE DAR RAZON DE LA FE MAS ALLA DE LO QUE DICE EL SIMBOLO DE LA MISMA QUE ES LO QUE CREEMOS.
Curiosamente los protestantes niegan esto mismo, porque consideran que la razón humana y la fe son ámbitos que están totalmente separados.
Cita: | ¿Las catástrofes naturales existen desde siempre o sólo desde el pecado del hombre? |
Eso no es razón, es pregunta.
ESO ES INICIO DE LA RAZON POR LA QUE TIENES QUE DAR RAZON DE TU FE
No gracias. |
Como es obvio si no das razón de esto difícilmente podrás presentar tu fe en un mundo que se afirma en su conocer racional del mismo por ciencia como autónomo y autosuficiente. De ahí que tengamos que usar de una participación racional de la ciencia de los bienaventurados que es lo que llamamos TEOLOGIA.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Jose Alberto Z Constante
Registrado: 10 Oct 2005 Mensajes: 662 Ubicación: Perú
|
Publicado:
Mar Sep 09, 2008 10:38 pm Asunto:
Tema: Por qué Dios decidio nacer como hombre? - Para Gabaon |
|
|
Cita: | Como es obvio si no das razón de esto difícilmente podrás presentar tu fe en un mundo que se afirma en su conocer racional del mismo por ciencia como autónomo y autosuficiente. |
Puedo presentar mi fe bastante bien, gracias. Sólo que cuando alguien me dice que me va a decir una razón y en lugar de eso me hace una pregunta, prefiero esperar que primero me diga la razón que me dijo que me daría.  _________________ "No es oro todo lo que reluce,
ni toda la gente errante anda perdida;
a las raíces profundas no llega la escarcha;
el viejo vigoroso no se marchita." |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Mar Sep 09, 2008 10:45 pm Asunto:
Tema: Por qué Dios decidio nacer como hombre? - Para Gabaon |
|
|
¿Todavía no lo entiendes?
El mundo te pregunta: Sí Adán era inmortal, ¿le afectaban las catástrofes naturales o estas no aparecieron hasta el pecado de Adán?
Vamos que Adán era como un Dios. ¿Aunque explotara un volcán a su lado no podría morir?
¿O acaso no había volcanes en el Paraiso?
Entonces ya estamos que el Paraiso era un lugar físico. Y de ahí pasan a preguntarnos donde estaba. Todo acaba en una serie de preguntas a las que hay que dar razón.
Y al final si no se hace se acaba en un fideismo típico de los protestantes.
¿Vas entendiendo porqué hay que explicar como se recibió esta inmortalidad en la naturaleza humana y en que manera se daba? Por tanto la postura simplista de yo me quedo con el símbolo de fe, es sapiencial para el acto de fe, pero contraria al uso de la razón. De ahí la necesidad del discurso teológico, que insisto, es algo que los protestantes niegan salvo para explicar la Biblia por la sola Biblia.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Jose Alberto Z Constante
Registrado: 10 Oct 2005 Mensajes: 662 Ubicación: Perú
|
Publicado:
Mar Sep 09, 2008 10:55 pm Asunto:
Tema: Por qué Dios decidio nacer como hombre? - Para Gabaon |
|
|
Cita: | El mundo te pregunta: Sí Adán era inmortal, ¿le afectaban las catástrofes naturales o estas no aparecieron hasta el pecado de Adán?
Vamos que Adán era como un Dios. ¿Aunque explotara un volcán a su lado no podría morir?
¿O acaso no había volcanes en el Paraiso? |
"374 El primer hombre fue no solamente creado bueno, sino también constituido en la amistad con su creador y en armonía consigo mismo y con la creación en torno a él; amistad y armonía tales que no serán superadas más que por la gloria de la nueva creación en Cristo."
¿Puede el hombre que está en armonía con la creación -no cualquier armonía, sino una que no puede ser superada sino por la nueva creación en Cristo- morir por una catástrofe natural? _________________ "No es oro todo lo que reluce,
ni toda la gente errante anda perdida;
a las raíces profundas no llega la escarcha;
el viejo vigoroso no se marchita." |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Mar Sep 09, 2008 11:10 pm Asunto:
Tema: Por qué Dios decidio nacer como hombre? - Para Gabaon |
|
|
Ahora tu eres el que haces preguntas.
¿Que te dice a esa el catecismo? Si es que la encuentras, claro.
Porque además te respondo. El hombre en una armonía superior con la creación, que es la de la nueva creación en Cristo, sigue muriendo y sufriendo. ¿No te has dado cuenta todavía?
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Jose Alberto Z Constante
Registrado: 10 Oct 2005 Mensajes: 662 Ubicación: Perú
|
Publicado:
Mar Sep 09, 2008 11:14 pm Asunto:
Tema: Por qué Dios decidio nacer como hombre? - Para Gabaon |
|
|
Cita: | Ahora tu eres el que haces preguntas. |
No tienes la exclusiva.
Cita: | Porque además te respondo. El hombre en una armonía superior con la creación, que es la de la nueva creación en Cristo, sigue muriendo y sufriendo. |
¿"Sigue" muriendo y sufriendo? ¿Significa eso que antes de pecar el hombre sufria y moria?
"376 Por la irradiación de esta gracia, todas las dimensiones de la vida del hombre estaban fortalecidas. Mientras permaneciese en la intimidad divina, el hombre no debía ni morir (cf. Gn 2,17; 3,19) ni sufrir (cf. Gn 3,16). La armonía interior de la persona humana, la armonía entre el hombre y la mujer, y, por último, la armonía entre la primera pareja y toda la creación constituía el estado llamado "justicia original". "
¿Es este mundo material la nueva creación en Cristo? ¿Estamos en este mundo en una armonía superior con la creación de lo que estaba Adán en el Paraiso antes de pecar?
Mmmmmmmmmm... _________________ "No es oro todo lo que reluce,
ni toda la gente errante anda perdida;
a las raíces profundas no llega la escarcha;
el viejo vigoroso no se marchita." |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Mar Sep 09, 2008 11:34 pm Asunto:
Tema: Por qué Dios decidio nacer como hombre? - Para Gabaon |
|
|
No explicas como la armonía evita que un volcán no reviente a Adán. Adán está en armonía con las rocas, pero si una le cae encima lo aplasta ¿o no? ¿Tienen vida inteligente las rocas para evitar caer sobre Adán? ¿La impasibilidad es invulnerabilidad?
Y esto son sólo cuestiones externas. Todavía no hemos entrado en las metafísicas y complicadas sobre la naturaleza humana.
Cita: | ¿Es este mundo material la nueva creación en Cristo? ¿Estamos en este mundo en una armonía superior con la creación de lo que estaba Adán en el Paraiso antes de pecar? |
¿Que te dice el catecismo de eso? ¿Acaso sólo es recreada el alma y no el cuerpo por la gracia? ¿Eres espiritualista o maniqueo? ¿Acaso no es el alma forma del cuerpo o no lo era en Adán?¿Ves como poco a poco tienes que dar razón de la fe so pena de caer en planteamientos que no explican nada y pueden llevar al error?
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Usuaria X Moderador

Registrado: 29 Ene 2008 Mensajes: 2166
|
Publicado:
Mie Sep 10, 2008 12:14 am Asunto:
Tema: Por qué Dios decidio nacer como hombre? - Para Gabaon |
|
|
AUDIENCIA GENERAL
Miércoles 31 de octubre de 1979
La alternativa entre muerte e inmortalidad
en la definición misma del hombre
1. Nos conviene volver hoy una vez más sobre el significado de la soledad originaria del hombre, que surge sobre todo del análisis del llamado texto yahvista del Génesis 2. El texto bíblico nos permite, como ya hemos comprobado en las reflexiones precedentes, poner de relieve no sólo la conciencia que se tiene del cuerpo humano (el hombre es creado en el mundo visible como "cuerpo entre los cuerpos"), sino también la de su significado propio.
Teniendo en cuenta la gran concisión del texto bíblico, no se puede, desde luego, ampliar demasiado esta implicación. Pero es cierto que tocamos aquí el problema central de la antropología. La conciencia del cuerpo parece identificarse en este caso con el descubrimiento de la complejidad de la propia estructura que, basándose en una antropología filosófica, consiste, en definitiva, en la relación entre el alma y el cuerpo. El relato yahvista con su lenguaje característico (esto es, con su propia terminología) lo expresa diciendo: "Formó Dios-Yahvéh al hombre del polvo de la tierra, y le inspiró en el rostro aliento de vida, y fue así el hombre ser animado" (Gen 2, 7). Y precisamente este hombre "ser animado", se distingue a continuación de todos los otros seres vivientes del mundo visible. La premisa de este distinguirse el hombre es precisamente el hecho de que sólo él es capaz de "cultivar la tierra" (Cfr. Gen 2, 5) y de "someterla" (Cfr. Gen 1, 2 . Se puede decir que la conciencia de la 'superioridad' inscrita en la definición de humanidad, nace desde el principio a base de una praxis o comportamiento típicamente humano. Esta conciencia comporta una percepción especial del significado del propio cuerpo, que emerge precisamente del hecho de que el hombre está para 'cultivar la tierra' y 'someterla'. Todo esto sería imposible sin una intuición típicamente humana del significado del propio cuerpo.
2. Parece, pues, que conviene hablar ante todo de este aspecto, más bien que del problema de la complejidad antropológica en el sentido metafísico. Si la descripción originaria de la conciencia humana, sacada del texto yahvista, comprende en el conjunto del relato también el cuerpo, si encierra como el primer testimonio del descubrimiento de la propia corporeidad (e incluso, como se ha dicho, la percepción del significado del propio cuerpo), todo esto se revela, basándose no en algún análisis primordial metafísico, sino en una concreta subjetividad bastante clara del hombre. El hombre es sujeto no sólo por su autoconciencia y autodeterminación, sino también a base de su propio cuerpo. La estructura de este cuerpo es tal, que le permite ser autor de una actividad propiamente humana. En esta actividad el cuerpo expresa la persona. Es, pues, en toda su materialidad ('formó al hombre del polvo de la tierra'),como penetrable y transparente, de modo que deja claro quién es el hombre (y quién debería ser), gracias a la estructura de su conciencia y de su autodeterminación. Sobre esto se apoya la percepción fundamental del significado del propio cuerpo, que no puede menos de descubrirse analizando la soledad originaria del hombre.
3. Y he aquí que, que con esta comprensión fundamental del significado del propio cuerpo, el hombre como sujeto de la Antigua Alianza con el Creador, es colocado ante el misterio del árbol de la ciencia: 'De todos los árboles del paraíso puedes comer, pero del árbol de la ciencia del bien y del mal no comas, porque el día que de él comieres, ciertamente morirás' (Gen 2,1617). El significado original de la soledad del hombre se basa sobre la experiencia de la existencia que le ha dado el Creador. Esta existencia humana está caracterizada precisamente por la subjetividad que comprende también el significado del cuerpo. Pero el hombre, que en su conciencia originariamente conoce exclusivamente la experiencia del existir y, por tanto de la vida, ¿habría podido entender lo que significa la palabra 'morirás'?. ¿Sería capaz de llegar a comprender el sentido de esta palabra a través de la compleja estructura de la vida, que le fue dada cuando 'el Señor Dios... le inspiró en el rostro aliento de vida'? Es necesario admitir que esta palabra, completamente nueva, se presenta en el horizonte de la conciencia del hombre sin que él haya experimentado nunca la realidad, y que al mismo tiempo esta palabra se presenta ante él como una antítesis radical de todo aquello de lo que el hombre había sido dotado.
El hombre oía por primera vez la palabra 'morirás', sin haber tenido familiaridad alguna con ella en su experiencia hasta entonces; pero, por otra parte, no podía menos de asociar el significado de la muerte a esa dimensión de vida de la que había disfrutado hasta el momento. Las palabras de Dios-Yahvéh dirigidas al hombre confirmaban una dependencia tal en el existir, que hacía del hombre un ser limitado y, por su naturaleza, susceptible de no-existencia. Estas palabras plantearon el problema de la muerte en sentido condicional: 'El día que de él comieres... morirás'. El hombre, que había oído estas palabras, debía sacar de ellas la verdad en la misma estructura interior de la propia soledad. Y, en definitiva, dependía de él, de su decisión y libre elección, si con su soledad hubiese entrado también en el círculo de la antítesis que le había revelado el Creador, juntamente con el árbol de la ciencia del bien y del mal, y así hubiese hecho propia la experiencia de morir y de la muerte. Al escuchar las palabras de Dios-Yahvéh, el hombre debería haber entendido que el árbol de la ciencia tenía hundidas sus raíces no sólo en el 'jardín en Edén', sino también en su humanidad. Además, debería haber entendido que ese árbol misterioso ocultaba en sí una dimensión de soledad, desconocida hasta entonces, de la que le había dotado el Creador en medio del mundo de los seres vivientes, a los que el hombre —delante de su mismo creador— 'había puesto nombre', para llegar a comprender que ninguno de ellos era semejante a él.
4. Por lo tanto, cuando el significado fundamental de su cuerpo ya había sido establecido a través de la distinción del resto de las criaturas, cuando por esto mismo se había hecho evidente que 'lo invisible' determina al hombre más que 'lo visible', entonces se presentó ante él la alternativa vinculada estrecha y directamente por Dios-Yahvéh al árbol de la ciencia del bien y del mal. La alternativa entre la muerte y la inmortalidad que surge del Génesis 2, 17, va más allá del significado esencial del cuerpo del hombre, en cuanto abarca el significado escatológico no sólo del cuerpo, sino de la humanidad misma, distinta de todos los seres vivientes, de los 'cuerpos'. Pero esta alternativa afecta de un modo totalmente especial al cuerpo creado del 'polvo de la tierra'.
Para no prolongar más este análisis, nos limitamos a constatar que la alternativa entre la muerte y la inmortalidad entra, desde el comienzo, en la definición del hombre y pertenece 'por principio' al significado de su soledad frente a Dios mismo. Este significado originario de soledad, penetrado por la alternativa entre la muerte y la inmortalidad, tiene también un significado fundamental para toda la teología del cuerpo.
http://www.vatican.va/holy_father/john_paul_ii/audiences/catechesis_genesis/documents/hf_jp-ii_aud_19791031_sp.html _________________ Católico sin Oracion?....es como un soldado sin armas.... San Josemaría Escrivá de Balaguer |
|
Volver arriba |
|
 |
Jose Alberto Z Constante
Registrado: 10 Oct 2005 Mensajes: 662 Ubicación: Perú
|
Publicado:
Mie Sep 10, 2008 1:14 am Asunto:
Tema: Por qué Dios decidio nacer como hombre? - Para Gabaon |
|
|
Cita: | No explicas como la armonía evita que un volcán no reviente a Adán. |
No explicas cómo es posible que en armonía con la creación exista la posibilidad de un volcán reventando a Adán.
Cita: | Adán está en armonía con las rocas, pero si una le cae encima lo aplasta ¿o no? ¿Tienen vida inteligente las rocas para evitar caer sobre Adán? ¿La impasibilidad es invulnerabilidad? |
¿Es posbile que una roca te caiga encima sin que sufras? ¿Qué dice el catecismo del sufrimiento del Paraiso?
Cita: | ¿Que te dice el catecismo de eso? ¿Acaso sólo es recreada el alma y no el cuerpo por la gracia? |
¿Está ya el cuerpo recreado en esta vida?
Cita: | ¿Eres espiritualista o maniqueo? |
¿Eres sofista?
Cita: | ¿Acaso no es el alma forma del cuerpo o no lo era en Adán? |
¿Acaso no se separan alma y cuerpo a la hora de la muerte por culpa del pecado?
Cita: | ¿Ves como poco a poco tienes que dar razón de la fe so pena de caer en planteamientos que no explican nada y pueden llevar al error? |
¿Ves cómo poco a poco tu negativa a responder directamente es lo que no explica nada y puede llevar al error? _________________ "No es oro todo lo que reluce,
ni toda la gente errante anda perdida;
a las raíces profundas no llega la escarcha;
el viejo vigoroso no se marchita." |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Mie Sep 10, 2008 1:31 am Asunto:
Tema: Por qué Dios decidio nacer como hombre? - Para Gabaon |
|
|
Cita: | No explicas cómo es posible que en armonía con la creación exista la posibilidad de un volcán reventando a Adán. |
La ciencia enseña que hay volcanes en erupción desde que la tierra es tierra. Luego existen volcanes, terremotos, animales carnívoros y fuerza de gravedad (te puedes caer, te caen cosas encima, etc.) Ante eso que vas a presentar ¿un Adán que es creado de la nada en un Paraiso aparte? Negamos toda la ciencia empírica y su validez al no ser capaz de encontrar el paraiso perdido. O lo formalizamos entonces poniéndolo en el cielo. Esto último me da más miedo que lo primero.
Cita: |
¿Es posbile que una roca te caiga encima sin que sufras? ¿Qué dice el catecismo del sufrimiento del Paraiso? |
Precisamente la teoría es que la muerte del primer hombre no era sufrida ni suponía mal alguno como la del hombre caído. ERA DIFERENTE A LA MUERTE HISTORICA. Pero entraba en su definición de naturaleza y por tanto la entendía y la experimentaba , aunque no como nosotros. En tal manera sólo pasó a entenderla y experimentarla una vez hubo pecado. Mucho que mascar en un razonamiento simple.
Pero lo que más perplejo me deja es que afirmas que la gracia no afecta al cuerpo, lo cual explica muchas cosas:
Cita: | ¿Está ya el cuerpo recreado en esta vida? |
Separas lo que Dios ha creado unido. Pues es obvio que la gracia afecta a todo el ser del hombre, no sólo al alma. Confundimos elevación con glorificación lo cual se notaba ya desde que empezó todo esta diatriba.
Y ya entrados explica un proceder erróneo al ver la inmortalidad del primer hombre y la resurrección ¿explicamos la inmortalidad y resurrección de Cristo en base a la inmortalidad de Adán o aquella en base a esta?
Todo esto es lo que no puedes dejar de considerar y de dar razón y por eso hace falta el discurso teológico. No es sofismo sino teología. Antropología teológica para ser más exactos.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Jose Alberto Z Constante
Registrado: 10 Oct 2005 Mensajes: 662 Ubicación: Perú
|
Publicado:
Mie Sep 10, 2008 6:06 am Asunto:
Tema: Por qué Dios decidio nacer como hombre? - Para Gabaon |
|
|
Cita: | La ciencia enseña que hay volcanes en erupción desde que la tierra es tierra. Luego existen volcanes, terremotos, animales carnívoros y fuerza de gravedad (te puedes caer, te caen cosas encima, etc.) Ante eso que vas a presentar ¿un Adán que es creado de la nada en un Paraiso aparte? Negamos toda la ciencia empírica y su validez al no ser capaz de encontrar el paraiso perdido. O lo formalizamos entonces poniéndolo en el cielo. Esto último me da más miedo que lo primero. |
Yo no niego la ciencia empírica. Yo afirmo lo que el Catecismo afirma:
"376 Por la irradiación de esta gracia, todas las dimensiones de la vida del hombre estaban fortalecidas. Mientras permaneciese en la intimidad divina, el hombre no debía ni morir (cf. Gn 2,17; 3,19) ni sufrir (cf. Gn 3,16). La armonía interior de la persona humana, la armonía entre el hombre y la mujer, y, por último, la armonía entre la primera pareja y toda la creación constituía el estado llamado "justicia original". "
¿Cómo es ese estado de justicia original? No lo sé. Lo que sí sé porque el Catecismo lo afirma es que en ese estado el hombre no debía ni morir ni sufrir.
Cita: | Precisamente la teoría es que la muerte del primer hombre no era sufrida ni suponía mal alguno como la del hombre caído. |
No he preguntado eso. He preguntado qué es lo que pasa si te cae una roca encima de la cabeza. ¿Sufres o no? ¿O es que ahora me vas a decir que en el estado de justicia original el hombre podía en efecto sufrir accidentes pero esos accidentes de alguna manera no lo hacían sufrir?
Cita: | ERA DIFERENTE A LA MUERTE HISTORICA. Pero entraba en su definición de naturaleza y por tanto la entendía y la experimentaba , aunque no como nosotros. En tal manera sólo pasó a entenderla y experimentarla una vez hubo pecado. Mucho que mascar en un razonamiento simple. |
El problema es que tu razonamiento se estrella de muelas contra dos catecismos: uno que dice que si el hombre no hubiera pecado entraría en la gloria sin morir y el otro que dice que en el estado de justicia original el hombre no debía (no dice "podía") sufrir ni morir.
Cita: | Separas lo que Dios ha creado unido. Pues es obvio que la gracia afecta a todo el ser del hombre, no sólo al alma.Confundimos elevación con glorificación lo cual se notaba ya desde que empezó todo esta diatriba. |
Has toreado la pregunta de manera impecable. Yo no he preguntado si la gracia afecta o no al cuerpo, es evidente que sí lo afecta. Mi pregunta es ¿Está ya el cuerpo recreado en esta vida? En el estado de justicia original el hombre no debía ni sufrir ni morir. ¿Sucede esto con nosotros en la vida terrena?
Cita: | ¿explicamos la inmortalidad y resurrección de Cristo en base a la inmortalidad de Adán o aquella en base a esta? |
El tema no es la resurrección de Cristo, sino Adán en el paraíso. Céntrate.
Cita: | Todo esto es lo que no puedes dejar de considerar y de dar razón y por eso hace falta el discurso teológico. |
Cuando el discurso teológico choca contra el Magisterio, entonces hay un problema en el discurso teológico. Y tu discurso teológico, te guste o te deje de gustar, choca frontalmente por más maromas que pretendas darle. _________________ "No es oro todo lo que reluce,
ni toda la gente errante anda perdida;
a las raíces profundas no llega la escarcha;
el viejo vigoroso no se marchita." |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Mie Sep 10, 2008 6:29 am Asunto:
Tema: Por qué Dios decidio nacer como hombre? - Para Gabaon |
|
|
Beatriz escribió: | Gabaon escribió: | Dios te bendiga Beatríz.
Beatriz escribió: | Si necesito que lo muestres Gabaon. Es de fe divina catolica que el plan original de Dios era que pasado un tiempo Adan fuese elevado a la gloria sobre natural sin conocer la muerte? |
Ya te he dicho que sí Beatríz, que sí lo es. Y te hice una pregunta bien específica pidiéndote que me señales cuál es la parte con la que tienes problemas de aceptar, te pregunté: "¿qué es lo que crees que es falsa-gnosis y escandaloso, la parte de "plan original", "glorificación", "elevación", "orden sobrenatural", "sin conocer la muerte"? o ¿todo? |
Gabaon, necesito que me muestres en donde esta eso de que "el plan original de Dios era que pasado un tiempo Adan fuese elevado a la gloria sobre natural sin conocer la muerte" asi tal cual tu lo escribiste (lo que esta entre comillas). En el catecismo, en un Concilio, en donde?
|
Je, Gabaon, con eso de las cortinas de humo me haz hecho recordar a un hermanito evangelico que le encantaba utilizar ese "recurso"
Parece que tu estas jugando un juego y no mueves ficha....me dijiste que si yo necesitaba que me "mostraras" eso del plan original de Dios..... y te he respondido que si, ahora veo que no respondes....
Tu dices que ensenas lo que atesora la Catolica y ya te respondi que la encarnacion absoluta tan solo llega a opinion teologica medieval....
Solo a ti te ha pedido la direccion del portal que pongas mucho enfasis en senalar cuando es tesis, cuando es proxima a la fe, cuando es de fe divina catolica definida para que nadie se confunda. Y yo estare muy pendiente de que esto se cumpla. Esto te parece papel de censora? lo siento soy moderadora. _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
|
Volver arriba |
|
 |
brightem14 Veterano
Registrado: 16 Sep 2007 Mensajes: 1881
|
Publicado:
Mie Sep 10, 2008 9:42 am Asunto:
Tema: Por qué Dios decidio nacer como hombre? - Para Gabaon |
|
|
Ludovico escribió: | brightem14 escribió: | Ludovico escribió: | Estimada Brightem14, como puedes ver la excomunión es un asunto cien por ciento personal, porque es la persona completa la afectada y expuesta públicamente -por supuesto, por causa de una actitud de alejamiento consciente y obstinado de una verdad explícitamente proclamada por lel Espíritu Santo a través de su Iglesia- y la Iglesia lo hace para proteger a sus otros hijos de los engaños en que pudieran caer por esta persona que ya ha declarado su rebeldía contra Jesucristo, o lo que es lo mismo, contra la Iglesia -cuyas dimensiones santa y perfecta con la histórica son inextricables- por Él fundada y protgegida hasta el final de los tiempos.
La razón de este señalamiento personal y público que hace la Iglesia oficialmente al excomulgar a la persona, no es una falta contra la caridad al dirigirse a la persona total por causa de sus ideas, sino un testimonio público que extiende la Iglesia, para que sea sabido por la universalidad de los fieles, que esa persona no es de confiar.
Por lo tanto cuando decimos que Lutero es un cismático y excomulgado estamos realmente en línea con la intención de la Iglesia al hacer público un acto de excomunión drigido a la persona misma quien, mientras no rectifique, debe mantenerse su influencia lejos del rebaño propio de Jesús.
La excomunión sigue plenamente vigente, por lo tanto lo sigue igualmente la advertencia pública de la Iglesia a todos su fieles en contra de esta persona públicamente señalada por nuestra Santa Madre como hereje y cismática.
Y quien no está consciente o no sabe o se le olvida este acto público y oficial de excomunión de la Iglesia dirigido a la persona de Lutero por su adhesón a su pensamiento herético, hay que recordárselo tantas veces como haga falta para librarlo de un potencial riesgo de error mortal eterno.
No hay falta de caridad ni de método al recordar un acto de excomunion que la Iglesia hizo público para que todos jamás lo olvidáramos y estuviéramos advertidos.
Tal vez la idea del Espíritu Santo con estos actos públicos oficiales en contra de personas concretas es más por la caridad hacia potenciales vícitimas de engaño que al hereje mismo a quien no le importa ni necesita la caridad de la Iglesia, por definición.
Tal vez sea como esa política que existe en algunos países de que los abusadores sexuales de menores sean identificados públicamente si se mudan de vecindario, de modo tal que los padres de familia que vivan en el vecindario cuiden a sus hijos de ese hombre inteligente, bueno y sensible que se les acerca con golosinas y juguetes. Tal vez esto sirva para identificar la razón por la cual la Iglesia hace estos actos públicos completamente personales en contra de una persona concreta.
Así veo las cosa yo, Brightem. |
Gracias mi hermano.
Ha sido una buena respuesta la tuya.
Ahora viene otra que es mia en relacion con la tuya.
Ha dicho Dios - Jesucristo - que los Suyos hacen lo que hace El. Y por tanto que los Dicipulos de Jesus obran como El mismo!
Verdad!
Pues como pones lo que has dicho (lo cual no dudo ni discuto) en este contexto... y te lo cito para que quede explicito:
Juan 13
1 Antes de la fiesta de la Pascua, sabiendo Jesús que había llegado su hora de pasar de este mundo al Padre, habiendo amado a los suyos que estaban en el mundo, los amó hasta el extremo.
2 Durante la cena, cuando ya el diablo había puesto en el corazón a Judas Iscariote, hijo de Simón, el propósito de entregarle,
3 sabiendo que el Padre le había puesto todo en sus manos y que había salido de Dios y a Dios volvía,
4 se levanta de la mesa, se quita sus vestidos y, tomando una toalla, se la ciñó.
5 Luego echa agua en un lebrillo y se puso a lavar los pies de los discípulos y a secárselos con la toalla con que estaba ceñido.
6 Llega a Simón Pedro; éste le dice: "Señor, ¿tú lavarme a mí los pies?"
7 Jesús le respondió: "Lo que yo hago, tú no lo entiendes ahora: lo comprenderás más tarde."
8 Le dice Pedro: "No me lavarás los pies jamás." Jesús le respondió: "Si no te lavo, no tienes parte conmigo."
9 Le dice Simón Pedro: "Señor, no sólo los pies, sino hasta las manos y la cabeza."
10 Jesús le dice: "El que se ha bañado, no necesita lavarse; está del todo limpio. Y vosotros estáis limpios, aunque no todos."
11 Sabía quién le iba a entregar, y por eso dijo: "No estáis limpios todos."
12 Después que les lavó los pies, tomó sus vestidos, volvió a la mesa, y les dijo: "¿Comprendéis lo que he hecho con vosotros?
13 Vosotros me llamáis "el Maestro" y "el Señor", y decís bien, porque lo soy.
14 Pues si yo, el Señor y el Maestro, os he lavado los pies, vosotros también debéis lavaros los pies unos a otros.
15 Porque os he dado ejemplo, para que también vosotros hagáis como yo he hecho con vosotros.
16 "En verdad, en verdad os digo: no es más el siervo que su amo, ni el enviado más que el que le envía.
17 "Sabiendo esto, dichosos seréis si lo cumplís.
18 No me refiero a todos vosotros; yo conozco a los que he elegido; pero tiene que cumplirse la Escritura: = El que come mi pan ha alzado contra mí su talón. =
19 "Os lo digo desde ahora, antes de que suceda, para que, cuando suceda, creáis que Yo Soy.
20 En verdad, en verdad os digo: quien acoja al que yo envíe me acoge a mí, y quien me acoja a mí, acoge a Aquel que me ha enviado."
21 Cuando dijo estas palabras, Jesús se turbó en su interior y declaró: "En verdad, en verdad os digo que uno de vosotros me entregará."
22 Los discípulos se miraban unos a otros, sin saber de quién hablaba.
23 Uno de sus discípulos, el que Jesús amaba, estaba a la mesa al lado de Jesús.
24 Simón Pedro le hace una seña y le dice: "Pregúntale de quién está hablando."
25 El, recostándose sobre el pecho de Jesús, le dice: "Señor, ¿quién es?"
26 Le responde Jesús: "Es aquel a quien dé el bocado que voy a mojar." Y, mojando el bocado, le toma y se lo da a Judas, hijo de Simón Iscariote.
27 Y entonces, tras el bocado, entró en él Satanás. Jesús le dice: "Lo que vas a hacer, hazlo pronto."
28 Pero ninguno de los comensales entendió por qué se lo decía.
29 Como Judas tenía la bolsa, algunos pensaban que Jesús quería decirle: "Compra lo que nos hace falta para la fiesta", o que diera algo a los pobres.
30 En cuanto tomó Judas el bocado, salió. Era de noche.
Vamos a ver... Jesucristo NO sabia quien era Judas? Lo que era Judas? Lo que habia hecho Judas antes que le entrego? Si - si lo sabia - PERO no le niega la Eucaristia! Osea no queda excomulgado!
Por el Maestro - por Dios mismo! Pero --- eso como encaja con los dicipulos de hoy? O ayer y antes si siempre ha sido el proceder de la Iglesia?!
Me lo explicas ya que yo ignoro eso.
Gracias
En Cristo |
Brightem con esto ya estás criticando a la Iglesia que excomulga públicamente, y yo me declaro no del todo apto para responderte porque la materia es grave. En este punto concreto de la actitud de Jesús ante Judas vs. la actitud de los Papas y Obispos posteriores ante los herejes, mejor que te lo aclare Gabaón, quién es de tu confianza.
Sólo te comento que Judas no fue hereje, sino que pecador grave, y la Iglesia no excomulga a los pecadores, sino que a los que se aferran obstinadamente a falsedades doctrinales, y las divulgan, en contra de las enseñanzas de la Iglesia.
Yo no quisiera hablar contigo en plan de confrontación. |
Vamos a ver dos cosas hermano,
primero ni critico ni confronto - pregunto. El resto esta dentro de ti y como lees lo que pregunto. Es asi!
Yo mi amado tengo la respuesta a lo que te pregunto y te sorprendra... pero es mi forma de saber con quien hablo (se que has puesto tu nombre completo a Gabaon pero eso no me dice nada)... y soy asi. Es algo que he aprendido a medida que he vivido muy de cerca con nuesto Senor.
Asi que - si no tienes la respuesta te lo respeto... y dejamos el tema en si.
Ademas - como no va a ser hereje Judas??? Eso me sorprende de lo mas profundo - no solo esta contra todas las ensenanzas de Dios mismo al cual llego a conocer en persona sino contra la persona de Cristo per se!
Mas grave no puede ser! Ni Lutero hizo eso!
En Cristo |
|
Volver arriba |
|
 |
brightem14 Veterano
Registrado: 16 Sep 2007 Mensajes: 1881
|
Publicado:
Mie Sep 10, 2008 9:48 am Asunto:
Tema: Por qué Dios decidio nacer como hombre? - Para Gabaon |
|
|
Ludovico escribió: | brightem14 escribió: | Ludovico escribió: | Tal vez sólo hay que quedarse con la idea que usó Lutero para hacer su trampa y engañar a muchos para que rompieran la unidad de la Iglesia.
Tal vez lo que hay que hacer es identificar esa idea sin remitirla a Lutero (de hecho, no sería el único que la propuso), muchisimo menos hacerle un reconocimiento! con el fin de evitar el peligro sobre el que advirtió la Iglesia públicamente en contra de esta persona engañadora.
Y mucho menos hay que ponerse a defende a Luteo de un ataque personal en contra de él en los mismo términos en los que lo hizo la Iglesia públicamente al excomulgarlo para prenirnos a todos.
Tal vez....
Pero en lo que yo estoy bastante seguro es en lo siguiente:
a) no es reprochable -sino que puede ser hasta necesario en determinadas circunstancias propicias- recordarr que Lutero fue una mala persona siempre y cuando no rebasemos el lenguaje de la Iglesia y nuestros datos sean de fuentes históricas serias,
b) es incorrecto alabar y reconocer a la persona y la obra de Lutero, puesto que tal cosa puede oponerse a la intención del acto público de excomunión y hacer ver mal a la Iglesia, cuyo acto fue contra la persona total al excomulgarla totalmente así como contra la obra herética.
c) los contenidos doctrinales válidos que Lutero uitlizó como cebo para sacar ovjejas del rebaño de Pedro deben tratarse sin referencias a su autor, mucho menos para reconocerlo.
Estoy pensando con el teclado..... |
Una pregunta a esto que escribes aqui.
Asi que Lutero tenia planeado de sacar gente de la Iglesia y salir el tambien deste el principio?
No lo sabia - y ademas no encaja con lo que he aprendido en la Iglesia sobre el tema.
Puedes darme las fuentes porfavor que indica que Lutero tenia eso planeado deste el principio y fue su fin de todo que hizo?!
Gracias de nuevo.
En Cristo |
Brightem, yo no dije que lo tuviera planeado desde el principio ni lo sostengo ni hace falta que lo sostenga para la validez del punto que estoy presentando. Ningún hereje piensa que está equivocado. Esto es un requerimiento básico de consistencai psicológica. De hecho, separar a la gente de la Iglesia creo que no fue su plan ni al principio ni en medio ni al final: esto fue el resultado de su grave error que él jamás quiso reconocer, ni siquiera en sus últimas palabras antes de morir.
Lo que tenemos que hacer para no arriesgarnos al error es seguir la pauta que nos dió Jesús para estos casos: conocer por los frutos, y tenemos que remitirnos a los resultados, es decir, a los frutos mismos que pueden ser los jueces impaciales finales.
Y hasta donde sé, Lutero no publicó obras ortodoxas antes de caer en la herejía. |
Gracias hermano, con esto esta todo aclarado - fue un malentendido mio simplemente... cosas que puede llegar a pasar...
En Cristo |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Mie Sep 10, 2008 9:49 am Asunto:
Tema: Por qué Dios decidio nacer como hombre? - Para Gabaon |
|
|
Mira no das razón nada más que afirmar el catecismo. Eso es una falta de respeto a la racionalidad de Nuestra Fe y al hombre que te lo exige.
Lo expresaba bien San Pedro cuando pedía a los cristianos de la primitiva Iglesia: estad «siempre dispuestos a dar respuesta a todo el que os pida razón de vuestra esperanza» (1P 3, 15).
Cita: | Cuando el discurso teológico choca contra el Magisterio, entonces hay un problema en el discurso teológico. Y tu discurso teológico, te guste o te deje de gustar, choca frontalmente por más maromas que pretendas darle. |
Y te lo vuelvo a repetir. Esas tesis son de teólogos de peso en la Iglesia católica. Uno fue profesor y rector de una universidad católica muchos años. ANTES DEL CONCILIO, cuando estas cosas eran más duramente llevadas.
Otro es el actual presidente de la COMISION TEOLOGICA INTERNACIONAL. Hay muchos más que sostienen tesis similares. Y ninguno está condenado. No te parece por lo menos como para dudar de que estén en su discurso en contra del magisterio.
¿Tu de donde crees que sacó el católico Tolkien lo de los elfos y el tema del don de Illuvatar? Pero más aún: en la novela segundo asalto de Louis de Wohl, del tiempo de Tolkien, otro católico prestigios, se expone una supuesta naturaleza humana en marte que está en estado de inocencia original y a ver si encuentras ese libro y observas como describe la muerte de uno de esos seres. Aunque sean novela, son el reflejo del discurso católico sobre estos temas. Un reflejo real de tal discurso es la dormición de Nuestra Señora. En la que se afirma por unos y otros que murió o no murió. Pero más real aún es la vida y muerte y resurrección de Cristo.
Así que ya me dirás. ¿Los acusas de estar contra el magisterio? Es obvio que eres tu el que te equivocas en esto porque desconoces lo que implica una muerte histórica (que es la que ahora tenemos) en su relación con la naturaleza humana creada y la forma y manera en que le fue concedido el don de la inmortalidad a Adán.
Pero hay errores más serios que el no entender esa opinión teológica legítima.
Y te lo voy a dejar claro: la justificación del justo es un acto de NUEVA CREACION DEL SER HUMANO donde se le confiere la GRACIA SANTIFICANTE y esto recrea todo su ser: alma y cuerpo.
Y como obvias la teología ignoras que confundes aquí peligrosamente elevación con glorificación, lo cual es un error que hace la inmortalidad de Adán igual que la de un bienaventurado (cosa que rechaza la doctrina católica) y entre otras cosas te impide contemplar la licitud de aquella opinión. De nuevo te tengo que preguntar ¿entiendes lo que quiere decir eso en relación con la nueva creación por la gracia y la misma creación del hombre?
Cita: |
El tema no es la resurrección de Cristo, sino Adán en el paraíso. Céntrate |
No puedes hablar de la fe sin referir los misterios a Cristo. Si hay algo en Adán debe ser explicado por referencia a CRISTO.
Precisamente ese es el centro que un teólogo no puede perder so pena de error serio.
Porque como sabrás ya por el catecismo es TODO UN CONCILIO y no un catecismo el que dice lo siguiente:
En realidad, el misterio del hombre sólo se esclarece en el misterio del Verbo encarnado. Porque Adán, el primer hombre, era figura del que había de venir, es decir, Cristo nuestro Señor, Cristo, el nuevo Adán, en la misma revelación del misterio del Padre y de su amor, manifiesta plenamente el hombre al propio hombre y le descubre la sublimidad de su vocación. Nada extraño, pues, que todas las verdades hasta aquí expuestas encuentren en Cristo su fuente y su corona. (GS 22)
Si renuncias a poner a Cristo como fuente y explicación de lo que era Adán sí que estás fuera del magisterio. aparte de no haber leído el catecismo, que te lo explica perfectamente en el punto 359 citando al concilio.
¿Ves? Todo esto es teología. Ir relacionando los misterios entre sí y estos con Cristo, alfa y omega de todo, para ir dando luz.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
brightem14 Veterano
Registrado: 16 Sep 2007 Mensajes: 1881
|
Publicado:
Mie Sep 10, 2008 9:53 am Asunto:
Tema: Por qué Dios decidio nacer como hombre? - Para Gabaon |
|
|
Miles_Dei escribió: | Mira no das razón nada más que afirmar el catecismo. Eso es una falta de respeto a la racionalidad de Nuestra Fe y al hombre que te lo exige.
Lo expresaba bien San Pedro cuando pedía a los cristianos de la primitiva Iglesia: estad «siempre dispuestos a dar respuesta a todo el que os pida razón de vuestra esperanza» (1P 3, 15).
Cita: | Cuando el discurso teológico choca contra el Magisterio, entonces hay un problema en el discurso teológico. Y tu discurso teológico, te guste o te deje de gustar, choca frontalmente por más maromas que pretendas darle. |
Y te lo vuelvo a repetir. Esas tesis son de teólogos de peso en la Iglesia católica. Uno fue profesor y rector de una universidad católica muchos años. ANTES DEL CONCILIO, cuando estas cosas eran más duramente llevadas.
Otro es el actual presidente de la COMISION TEOLOGICA INTERNACIONAL. Hay muchos más que sostienen tesis similares. Y ninguno está condenado. No te parece por lo menos como para dudar de que estén en su discurso en contra del magisterio.
¿Tu de donde crees que sacó el católico Tolkien lo de los elfos y el tema del don de Illuvatar? Pero más aún: en la novela segundo asalto de Louis de Wohl, del tiempo de Tolkien, otro católico prestigios, se expone una supuesta naturaleza humana en marte que está en estado de inocencia original y a ver si encuentras ese libro y observas como describe la muerte de uno de esos seres. Aunque sean novela, son el reflejo del discurso católico sobre estos temas. Un reflejo real de tal discurso es la dormición de Nuestra Señora. En la que se afirma por unos y otros que murió o no murió. Pero más real aún es la vida y muerte y resurrección de Cristo.
Así que ya me dirás. ¿Los acusas de estar contra el magisterio? Es obvio que eres tu el que te equivocas en esto porque desconoces lo que implica una muerte histórica (que es la que ahora tenemos) en su relación con la naturaleza humana creada y la forma y manera en que le fue concedido el don de la inmortalidad a Adán.
Pero hay errores más serios que el no entender esa opinión teológica legítima.
Y te lo voy a dejar claro: la justificación del justo es un acto de NUEVA CREACION DEL SER HUMANO donde se le confiere la GRACIA SANTIFICANTE y esto recrea todo su ser: alma y cuerpo.
Y como obvias la teología ignoras que confundes aquí peligrosamente elevación con glorificación, lo cual es un error que hace la inmortalidad de Adán igual que la de un bienaventurado (cosa que rechaza la doctrina católica) y entre otras cosas te impide contemplar la licitud de aquella opinión. De nuevo te tengo que preguntar ¿entiendes lo que quiere decir eso en relación con la nueva creación por la gracia y la misma creación del hombre?
Cita: |
El tema no es la resurrección de Cristo, sino Adán en el paraíso. Céntrate |
No puedes hablar de la fe sin referir los misterios a Cristo. Si hay algo en Adán debe ser explicado por referencia a CRISTO.
Precisamente ese es el centro que un teólogo no puede perder so pena de error serio.
Porque como sabrás ya por el catecismo es TODO UN CONCILIO y no un catecismo el que dice lo siguiente:
En realidad, el misterio del hombre sólo se esclarece en el misterio del Verbo encarnado. Porque Adán, el primer hombre, era figura del que había de venir, es decir, Cristo nuestro Señor, Cristo, el nuevo Adán, en la misma revelación del misterio del Padre y de su amor, manifiesta plenamente el hombre al propio hombre y le descubre la sublimidad de su vocación. Nada extraño, pues, que todas las verdades hasta aquí expuestas encuentren en Cristo su fuente y su corona. (GS 22)
Si renuncias a poner a Cristo como fuente y explicación de lo que era Adán sí que estás fuera del magisterio. aparte de no haber leído el catecismo, que te lo explica perfectamente en el punto 359 citando al concilio.
¿Ves? Todo esto es teología. Ir relacionando los misterios entre sí y estos con Cristo, alfa y omega de todo, para ir dando luz.
Un saludo en la Paz de Cristo. |
Me lo dices a mi? |
|
Volver arriba |
|
 |
brightem14 Veterano
Registrado: 16 Sep 2007 Mensajes: 1881
|
Publicado:
Mie Sep 10, 2008 11:07 am Asunto:
Tema: Por qué Dios decidio nacer como hombre? - Para Gabaon |
|
|
Gabaon mi mas Amado Hermano,
esto te lo digo a ti... ya que he querido dejar estos foros deste hace tiempo pero me has dado una razon por estar aqui... aprender algo y intercambiar ideas. Esto NO es un foro para esto - de ello si estoy muy segura. Porque te lo digo?! Pues porque algunos se han puesto el manto de ser los que hablan por el Magisterio - por tanto siempre en todo lo que dicen son ellos - Y NADIE MAS - que puede o debe tener la razon.
Son lo que pretenden? No por su puesto que no - esta a plena evidencia para todos que ni tienen los conocimientos que pretenden tener con su copy/paste - ya que cuando rascas un poco - no sale la respuesta... .
En Fin... sabes que... mi Amado Hermano - doy Gracias a Dios que Dios elegio (las dos confirmaciones que he tenido - la primera el 25/3 y la segunda jueves santo) con VOSOTROS. Los Dominicos.
El - mi mas MAS Amado (Cristo Jesus) que conoce los corazones de todos elegio asi para mi --- y BIEN HECHO !
Por tanto si Dios quiere - voy a poder saciar pronto mis preguntas, mi curiosidad y todo - mas de cerca con vosotros mi MAS Amada Familia. Ya que voy a torturaros con mis preguntas mas - en "personal" digamos - si me admiten como estudiante a donde pretendo y deseo irme...
Hermano - te lo digo muy en serio - Dios te a dotado de algo que es bellissimo - buscar siempre en todos y en todo (tambien en personas non gratas) la verdad y decirla... eso es algo que he visto en ti y lo admiro.
Que - (ya se lo ha hecho ya Dios te bendiga mas Abundantemente y tengo que dejar este foro ya que he dicho lo mio.. deste hace tiempo ya!
Y una cosa a Ludovico - hermano... con las respuestas que damos nos mostramos... y cuando te dije que ignoraba la respuesta a la cual tengo una respuesta eso no fue ni trampa ni mentira - pero te entendi que tu tambien ibas con el manto del "Magisterio" y esa exacta respuesta no la tengo y la ignoro... - la de Dios no!
Y debe de haber una diferencia entre eso? Quien sabe--- ya que no tengo la otra respuesta -- quizas no. Pero vamos hermano a ver si no es asi que no todos obran sabiendo exactamente porque y las razones de Dios por ese obrar - todavia... - todavia significa segun lo veo yo que se obra en el ES pero de vez en cuando se hace eso que se hace por otras razones que las de Dios --- aunque se obra por lo correcto y lo justo y el bien de la Iglesia... si no fuera asi serian todos los del Magisterio durante todos los tiempos de la Iglesia santos puros... .
En Fin...
En Cristo y Amor |
|
Volver arriba |
|
 |
|