Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Rober 120 Constante
Registrado: 21 Ago 2007 Mensajes: 684 Ubicación: Andalucía, España
|
Publicado:
Mie Sep 17, 2008 5:54 pm Asunto:
Hay evangelios apocrifos fiables???
Tema: Hay evangelios apocrifos fiables??? |
|
|
Hola a todos.
Mi pregunta es: ¿Hay evangelios apodrifos con contenidos fiables o son todos falsos?
Es verdad qu de algunos se han sacado cosas tradicionales como los nombres de los padres de la Virgen, Los nombres de los Reyes Magos???
Pero hay alguno fiable? Merece la pena leerlos o al menos leer uno en particular? _________________
Señor, yo te sigo
y quiero darte lo que pides.
Aunque hay veces,
que me cuesta darlo todo,
Tú lo sabes, yo soy tuyo.
Camina Señor junto a mí.
|
|
Volver arriba |
|
 |
Rober 120 Constante
Registrado: 21 Ago 2007 Mensajes: 684 Ubicación: Andalucía, España
|
Publicado:
Mie Sep 17, 2008 5:55 pm Asunto:
Re: Hay evangelios apocrifos fiables???
Tema: Hay evangelios apocrifos fiables??? |
|
|
Rober 120 escribió: | Los nombres de los Reyes Magos??? |
Aqui se me coló una interogación diculpen.... _________________
Señor, yo te sigo
y quiero darte lo que pides.
Aunque hay veces,
que me cuesta darlo todo,
Tú lo sabes, yo soy tuyo.
Camina Señor junto a mí.
|
|
Volver arriba |
|
 |
Christifer Moderador

Registrado: 13 Oct 2006 Mensajes: 3082 Ubicación: Regnum Granatense
|
Publicado:
Mie Sep 17, 2008 6:26 pm Asunto:
Tema: Hay evangelios apocrifos fiables??? |
|
|
Los evangelios apócrifos surgieron, entre otros motivos, por dos:
- dar un respaldo a las creencias de determinados grupos, haciendo que pasaran por enseñanzas de Jesucristo;
- buscar explicar eventos de la vida de Cristo o de la Virgen que no aparecen en los Evangelios canónicos por motivos piadosos.
Debido a esto hay evangelios que la Iglesia ha censurado por ser totalmente erroneos como es el caso del evangelio de Judas, pero hay otros que son inofensivos y que la Iglesia ha permitido que circularan, aunque dejando claro que eran relatos piadosos y no Palabra de Dios. Sin embargo algunos de estos evangelios apócrifos permitidos alcanzaron una enorme popularidad como el Protoevangelio de Santiago, de donde se sacó, por ejemplo, el nombre de los padres de la Virgen.
En mi opinión, los evangelios apócrifos son muy interesantes de leer, como el que he dicho y que yo recomiendo, aunque hay que tener mucho cuidado porque no son inspirados y te puedes encontrar con escenas como un Niño Jesús matando niños o el Jesús de los evangelios gnósticos. _________________
Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ |
|
Volver arriba |
|
 |
Edwin1sdb Asiduo
Registrado: 02 Sep 2008 Mensajes: 212 Ubicación: GUATEMALA
|
Publicado:
Jue Sep 18, 2008 2:38 am Asunto:
Tema: Hay evangelios apocrifos fiables??? |
|
|
No son fiables DEL TODO, es por eso que NO figuran en el canon de los libros inspirados......
Si los lees desde un punto de vista en que no perjudique tu fe, puedes hacerlo, ya que estás segura en lo que crees. Algunos de estos evangelios fueron escritos para confudir a las personas, presentándolas como Palabra de Dios.
Pero si deseas conocer una mejor respuesta, consúltalo con un sacerdote...
Bueno... hasta pronto, _________________ " La santidad consiste en estar siempre alegres "
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Rober 120 Constante
Registrado: 21 Ago 2007 Mensajes: 684 Ubicación: Andalucía, España
|
Publicado:
Jue Sep 18, 2008 4:02 pm Asunto:
Tema: Hay evangelios apocrifos fiables??? |
|
|
Gracias por sus respuestas.  _________________
Señor, yo te sigo
y quiero darte lo que pides.
Aunque hay veces,
que me cuesta darlo todo,
Tú lo sabes, yo soy tuyo.
Camina Señor junto a mí.
|
|
Volver arriba |
|
 |
ULISES Asiduo
Registrado: 31 Mar 2006 Mensajes: 161 Ubicación: Venezuela
|
Publicado:
Jue Sep 18, 2008 5:20 pm Asunto:
Tema: Hay evangelios apocrifos fiables??? |
|
|
En mi opinión se pueden leer siempre y cuando se tenga la formación o la guia correcta. Ya que algunos si bien son citados en la liturgia y en ciertas traidiciones como las que se nombraron antes hay otros que no aportan gran cosa pero sirven para estudiar la forma de pensamiento de ciertos grupos en ciertas épocas como los gnosticos con el Evangelio de Judas.
El Cuarto Libro de Esdras está entre las más bellas producciones de la literatura judía. Ampliamente conocido en el cristianismo primitivo y frecuentemente citado por los Padres (especialmente San Ambrosio), se puede decir que ha enmarcado las creencias populares medievales sobre los últimos días. El uso litúrgico muestra su popularidad. El segundo capítulo ha suministrado material para los versos del Requiem æternam del Oficio de Difuntos (24-25), la respuesta Lux perpetua lucebit sanctis tuis del Oficio de los Mártires durante la Pascua de Pentecostés (35), el introito Accipite jucunditatem del martes de Pentecostés (36-37), las palabras Modo coronantur del Oficio de los Apóstoles(45); de igual manera, el verso Crastine die de la víspera de Navidad se toma de xvi, 53. A pesar de la belleza del libro popular, su origen está envuelto en misterio. Los capítulos introductorios y finales, que contiene evidentes huellas cristianas, se asignan al siglo tercero (ca. 201-268 d.C.). La parte principal (iii-xiv) es indudablemente de un judío – sea romano. Palestino o alejandrino, nadie puede decirlo. Respecto a la fecha los autores tienen variadas opiniones y se han sugerido todas las fechas desde el 30 a.C. al 218 dC; los estudiosos parecen acercarse más hacia el año 97 d.C.
Fuente: http://ec.aciprensa.com/e/esdras.htm
Aunque la mayoría de las iglesias no aceptan este libro como parte del canon de la Biblia, en el cual sólo lo incluyen la Iglesia Etíope, la Iglesia Copta y algunas iglesias orientales, Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Apocalipsis_de_Esdras
Saludos _________________ Sólo el amor cristiano puede salvar a la humanidad de sí misma. Dostoievski
 |
|
Volver arriba |
|
 |
|