Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Celso Toc Nuevo
Registrado: 11 Sep 2008 Mensajes: 9
|
Publicado:
Jue Sep 11, 2008 2:18 am Asunto:
¿Muchos? ¿Todos?
Tema: ¿Muchos? ¿Todos? |
|
|
Amigos, me da mucha alegria integrarme a este foro de discusión. Las razones por las cuales he entrado es conocer las razones profundas que justifican el cambio de la palabra TODOS por MUCHOS (reciente cambio hecho por nuestra Iglesia). Si hay alguien que me quiere aclarar esto, le agradezco de corazón. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pablo Jose + Moderador

Registrado: 13 May 2007 Mensajes: 4078 Ubicación: Ciudad de Guatemala
|
Publicado:
Jue Sep 11, 2008 4:37 am Asunto:
Tema: ¿Muchos? ¿Todos? |
|
|
Creo que te estas refiriendo a la Consagración en la Santa Misa entonces muevo este tema a Liturgia donde te responderán mejor.
Al mismo tiempo yo tambien tengo esa duda. _________________
¡Visita mi Blog! |
|
Volver arriba |
|
 |
Alejopazybien Esporádico
Registrado: 02 Feb 2007 Mensajes: 50
|
Publicado:
Vie Sep 12, 2008 8:32 pm Asunto:
Tema: ¿Muchos? ¿Todos? |
|
|
Hola Celso, La paz esté contigo,
Yo también quisiera saber las razones teológicas por las que se cambió en la Consagraión de la Santa Misa: el "Todos por el muchos"
Según tengo entendido es en el Vaticano II que se había tomado la decisión de decir "Todos" pensando en la universalidad de la salvación y redención. Ahora resulta que nuevamente regresamos al "Muchos... Tal vez Jesucristo sólo vino a salvar y redimir a muchos, pero no a todos.
En qué quedamos.... _________________ Deus caritas est (Dios es amor) |
|
Volver arriba |
|
 |
gatosentado76 Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 2363
|
Publicado:
Vie Sep 12, 2008 10:01 pm Asunto:
Tema: ¿Muchos? ¿Todos? |
|
|
Señores el CVII no tomo esa decision Liturgica, estan en un error, la reforma Liturgica se inicio en 1969, no durante el CVII, ademas el decir muchos corresponde ala Traduccion Original del Canon Latino, es decir, el "PRO MULTIS" (que literalmente significa "POR MUCHOS")
El Canon Dice:
Qui pro vobis et pro multis effundetur in remissionem peccatorum.
* Los Evangelios Sinópticos (Mt. 26,28; Mc. 14,24) hacen una referencia específica a “muchos” por los cuales el Señor está ofreciendo el Sacrificio, y estas palabras han sido remarcadas por algunos eruditos bíblicos relacionándolas con las palabras del profeta Isaías (53, 11-12). Sería completamente posible que los Evangelios hubiesen dicho “por todos” (por ejemplo, cf. Lucas 12,41); pero, la formula de la narración de la institución dice ” por muchos”, y estas palabras han sido fielmente traducidas por la mayoría de las versiones bíblicas modernas.
* El Rito Romano en latín siempre ha dicho pro multis y nunca pro omnibus en la consagración del cáliz.
* Las anáforas de los distintos ritos orientales, sea el griego, el siríaco, el armenio, el eslavo, etc. contienen fórmulas verbales equivalentes al latin “pro multis” en sus respectivos idiomas.
* “Por muchos” es una traducción fiel de “pro multis” en tanto que “por todos” es más bien una explicación más adecuada a la catequesis.
* La expresión “por muchos”, mientras permanece abierta a la inclusión de cada uno de los seres humanos, refleja, además el hecho de que esta salvación no es algo mecánico, sin el deseo o la participación voluntaria de cada uno. El creyente es invitado a aceptar por la fe el don que le es ofrecido y a recibir la vida sobrenatural que le dada a los que participan del misterio, viviéndolo como lo viven aquellos que están en el número de los “muchos” a los que se refiere el texto.
*En concordancia con la Instrucción Liturgiam Authenticam, ha de hacerse un esfuerzo para ser más fieles a los textos latinos de las ediciones típicas.
Recordemos que hay que ser fieles a la Tradicion de la Iglesia y a lo contenido en las Escrituras, Cristo vino a procurar la salvacion de todo el genero humano, sin embargo habra quien niegue la infginita misericordia de Dios y por ello no podemos hablar de totalidad, esto es en consonancia con lo que la Escritura dice, el Señor fue claro la noche de u pasion al referir "Por muchos" en atencion a lo que habria de venir como respuesta del ser humano.
Bendiciones...
*Nota: por favor no digamos que todo cambio viene del CVII ya que por ello el mismo ha sido motivo de discordia y problemas graves, no en si mismo, si no por las trasgiversaciones que quien no ha leido y analizado sus documentos dice. _________________ SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/
SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
SECRETMAN Constante
Registrado: 20 Jul 2006 Mensajes: 564
|
Publicado:
Sab Sep 13, 2008 12:21 am Asunto:
Tema: ¿Muchos? ¿Todos? |
|
|
Celso:
Por favor, lee con atención:
Cita: | CONGREGATIO DE CULTU DIVINO ET DISCIPLINA SACRAMENTORUM
Prot. n. 467/05/L
Roma, 17 de octubre de 2006
Su Eminencia / Su Excelencia
En julio de 2005 esta Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, de acuerdo con la Congregación para la Doctrina de la Fe escribió a todos los presidentes de las Conferencias Episcopales para preguntar su estimable opinión sobre la traducción a varias de las lenguas vernáculas de la expresión pro multis en la fórmula de la consagración de la Preciosísima Sangre durante la celebración de la Santa Misa (ref. Prot. n. 467/05/L, del 9 de julio de 2005).
Las respuestas de las Conferencias Episcopales fueron estudiadas por dos Congregaciones y el informe presentado al Santo Padre. Por su directiva, esta Congregación ahora escribe a Su Eminencia /Su Excelencia en los siguientes términos.
1. El texto, correspondiente a las palabras pro multis, entregado por la Iglesia a lo largo del tiempo -que constituye la fórmula que ha sido de uso en el Rito Romano desde los siglos más tempranos- en los últimos 30 años o término cercano, en algunos textos aprobados en lengua vernácula ha sido traducido en el sentido interpretativo de "por todos", "for all", "per tutti", o equivalentes.
2. No hay duda, en cualquier caso, sobre la validez de las Misas celebradas con el uso debidamente aprobado de la fórmula que contiene una fórmula equivalente a "por todos", como la Congregación para la Doctrina de la Fe ha declarado ya (cf. Sacra Congregatio pro Doctrina Fidei, Declaratio de sensu tribuendo adprobationi versionum formularum sacramentalium, 25 Ianuari 1974, AAS 66 [1974], 661). Verdaderamente, la fórmula "por todos" seguramente correspondería a la intención del Señor expresada en el texto. Es dogma de Fe que Cristo murió en la Cruz por todos los hombres y mujeres (cf. Juan 11:52; Corintios 5, 14-15; Tito 2,11; 1 Juan 2,2).
3) Hay, sin embargo, muchos argumentos en favor de una traducción más precisa de la fórmula tradicional pro multis:
a. Los Evangelios Sinópticos (Mt. 26,28; Mc. 14,24) hacen una referencia específica a "muchos" ([la palabra griega transliterada sería polloi]) por los cuales el Señor está ofreciendo el Sacrificio, y estas palabras han sido remarcadas por algunos eruditos bíblicos relacionándolas con las palabras del profeta Isaías (53, 11-12). Sería completamente posible que los Evangelios hubiesen dicho "por todos" (por ejemplo, cf. Lucas 12,41); pero, la formula de la narración de la institución dice " por muchos", y estas palabras han sido fielmente traducidas por la mayoría de las versiones bíblicas modernas.
b. El Rito Romano en latín siempre ha dicho pro multis y nunca pro omnibus en la consagración del cáliz.
c. Las anáforas de los distintos ritos orientales, sea el griego, el siríaco, el armenio, el eslavo, etc. contienen fórmulas verbales equivalentes al latin "pro multis" en sus respectivos idiomas.
d. "Por muchos" es una traducción fiel de "pro multis" en tanto que "por todos" es más bien una explicación más adecuada a la catequesis.
e. La expresión " por muchos", mientras permanece abierta a la inclusión de cada uno de los seres humanos, refleja, además el hecho de que esta salvación no es algo mecánico, sin el deseo o la participación voluntaria de cada uno; por el contrario, el creyente es invitado a aceptar por la fe el don que le es ofrecido y a recibir la vida sobrenatural que es dada a los que participan del misterio, viviéndolo en sus vidas de modo tal que sean parte del número de los "muchos" a los que se refiere el texto.
f. En concordancia con la Instrucción Liturgiam Authenticam, ha de hacerse un esfuerzo para ser más fieles a los textos latinos de las ediciones típicas.
4. A las Conferencias Episcopales de aquellos países donde la fórmula "por todos" o su equivalente está en vigencia en la actualidad se les solicita que emprendan una catequesis de los fieles sobre esta materia en el próximo año o dos para prepararlos a la introducción de una precisa traducción en lengua vernácula de la fórmula pro multis (por ejemplo, "for many", "por muchos", "per molti", etc.) en la próxima traducción del Misal Romano que los Obispos y la Santa Sede hayan de aprobar para el uso en su país.
Con la expresión de mi alta estima y respeto, permanezco, Su Eminencia/Su Excelencia
Devotamente suyo en Cristo.
Francis Cardenal Arinze
Prefecto. |
¿Viste el número 4? ¿Han pasado dos años y tu obispo en todo ese tiempo no dió la órden de que en su diócesis se impartieran las catequesis al respecto? ¡Pues no te culpo, porque no se ha sabido de una sola diócesis sobre la faz de la tierra en que hubiera dado cumplimiento a lo que manda el documento en el numeral 4 del mismo!
Gracias y Dios los bendiga! _________________ IN CORDIBUS JESU ET MARIÆ
SECRETMAN
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Celso Toc Nuevo
Registrado: 11 Sep 2008 Mensajes: 9
|
Publicado:
Sab Sep 20, 2008 1:54 am Asunto:
Gracias
Tema: ¿Muchos? ¿Todos? |
|
|
Gracias amigos por estas aclaraciones. |
|
Volver arriba |
|
 |
|