Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Carlos Juarez
Constante


Registrado: 14 Nov 2005
Mensajes: 613

MensajePublicado: Vie Mar 31, 2006 1:33 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Responder citando

goyervid escribió:
En otras palabras, SI Dios puede "dejar" de disciplinarnos algunas veces (de hecho lo hace muy seguido) y aun así seguir siendo 100% justo.

De hecho, an realidad no dejó de disciplinarnos, lo hizo 100% en Cristo...



Dejame ver si entendí bien Goye,

En resumen,

Dios en su perfecta justicia, ya nos disciplinó, y corrigió en el sufrimiento de Cristo. Para los que creen en Cristo, no habrá un castigo o corrección de Dios por haber pecado y por no haberse arrepentido de los pecados que cometieron después de aceptar a Cristo.

¿Interpreté bien Goye?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Vie Mar 31, 2006 3:29 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Responder citando

Carlos Juarez escribió:
goyervid escribió:
En otras palabras, SI Dios puede "dejar" de disciplinarnos algunas veces (de hecho lo hace muy seguido) y aun así seguir siendo 100% justo.

De hecho, an realidad no dejó de disciplinarnos, lo hizo 100% en Cristo...



Dejame ver si entendí bien Goye,

En resumen,

Dios en su perfecta justicia, ya nos disciplinó, y corrigió en el sufrimiento de Cristo. Para los que creen en Cristo, no habrá un castigo o corrección de Dios por haber pecado y por no haberse arrepentido de los pecados que cometieron después de aceptar a Cristo.

¿Interpreté bien Goye?


El correción y disciplina del Señornada tiene que ver con la justificación, con el perdón de nuestros pecados. De hecho el nos castiga y disciplina cuando ya somos sus hijos, y no podemos ser sus hijos sin antes haber "pagado" por cada uno de nuestros pecados en la sangre de Cristo.
heb 12:5-6
Hijo mío, no menosprecies la disciplina del Señor,
Ni desmayes cuando eres reprendido por él;
6Porque el Señor al que ama, disciplina,
Y azota a todo el que recibe por hijo.

Si el Señor nos castigara para "cobrarnos" nuestros pecados, entonces seríamos co-rredentores con Cristo no crees? Que no es lo que creen ustedes verdad?

La disciplina, la corrección, las pruebas, que vivimos aquí en la tierra es parte del proceso que Dios utiliza para nuestra santificación, para hacernos mas semejantes a Cristo dia dia, prueba a prueba, corrección a corrección
Fil 1:3 (de la Biblia hereje, jeje)
6estando persuadido de esto, que el que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo;

Nunca vamos a lograrlo aquí en la tierra con este cuerpo, hasta que estemos con Cristo el perfeccionará Su obra en nosotros y lo veremos como El es, no como en espejo.

No, yo no creo que cuando estemos con el Señor necesitaremos disciplina o corrección, si es a donde vas con todo esto para justificar la necesidad del purgatorio, que era el tema principal...

Dime porque crees que se necesario el purgatorio?? ya tenemos 2 o 3 días con esto....

La verdad mientrsa no digan que en el purgatorio se "paga" por nuestros pecados y personas no salvas pueden ser salvas allí (que entendí que esto no es lo que creen ustedes), los demás son detalles...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Vie Mar 31, 2006 4:14 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Responder citando

Enrique L. escribió:
ESTHER:

Compañera, he de hacer unos simples comentarios a lo último que escribiste:

Cita:
Estimado Enrique, solo la Gracia salva, y la gracia es un regalo gratuito e inmerecido. Aun para moverte a la fe necesitas de la Gracia, para moverte a hacer obras buenas, necesitas Gracia.


Claro, estamos de acuerdo, o también podríamos decir que por medio de fe y obras alcanzamos el estado de Gracia ¿no?

Cita:
Fe y obras, son necesarias, totalmente de acuerdo, porque sin ellas no puedes conservar la Gracia para salvarte. Sin embargo mi hermano, puedes perder la Gracia y no la fe, y aun continuar haciendo tus buenas obras. Y NO salvarte. Por que sin Gracia mi hermano NO puedes salvarte.


Ah, estamos completamente de acuerdo. Pero una persona jamás recuperará el estado de gracia sin fe y obras. Y si estamos en un estado de gracia y sólo tenemos fe, también podemos perderla, al igual con los sólo actos.

Eso queda claro, el plan de los cristianos ante la salvación es muy claro, y no es algo que yo esté discutiendo de ningún modo.

Cita:
De acuerdo, por eso no es menester andarnos preocupando si los que desconocen a Cristo y su Iglesia se salvan o no, para eso está Dios.


Bueno, creo que sí debemos preocuparnos en cuanto el amor al prójimo, y la evangelizción parte de esta preocupación. Pero aun si hay preocupación o no, este es un foro de diálogo y si bien no podemos decir qué hará Dios porque él dista de ser formuláico, sí podemos charlar sobre lo que creemos que hará Dios basados en lo que nos vino a decir a la tierra.

Cita:
Lo que debe ser nuestra preocupación es Evangelizar. Eso es mandato Divino. Lo demas es mera especulación, ponerse a discutir si este o aquel se salva no tiene sentido, solo Dios sabe quien se salva y como lo hace


Claro, pero creo que nos dejó instrucciones, claves y guías para salver quien se salva o no, qué hay que hacer para salvarse, etc.

Cita:
Y vuelves nuevamente a especular con ojos humanos como debería o no comportarse Dios. Dios es justo, no hay posibilidad alguna de equivoco, ni tu, ni Goyer ni yo ni nadie tiene que dar su opinión al respecto, porque Dios no hace las cosas por mayoría de votos.


No, mi hermana, no estoy diciendo "como o no debería comportarse" sino que estoy tratando de acercarme, utilizando las enseñanzas directas de Cristo y las de la Iglesia, a saber qué es lo que le tiene esperado a una persona que no sigue el evangelio. Que su destino final sólo le compete a Dios, estoy completamente de acuerdo, pero un poco de análisis (no especulación) no le hace daño a nadie.

Y yo no le ando pidiendo a Dios que decida con base en nuestros votos, pero creo que es importante analizar las causas por las que Dios puede hacer X o Y. Porque además creo que es justo, Dios nos dio el entendimiento, el raciocinio, y además vino a decirnos buena parte de la manera en la que Dios se relaciona con los hombres.

Si los hombres no nos preguntarnos, no analizaramos y no especularamos sobre estas cosas no hubiera existido la filosofía escolástica. ¿Qué hacía Santo Tomás preguntándose sobre la Salvación si eso sólo compete a Dios? Pues uno de los tomos de la Suma Contra Gentiles trata solamente ese tema.

Claro, sólo a Dios le compete al final del día, pero el hombre está en su derecho a tratar de acercarse a la verdad de Dios y actuar en consecuencia. Un poco de análisis a nadie le cae mal. O en pocas palabras, es como si dijéramos:

"Goyer, sé que sólo a Dios le atañe, pero platiquemos qué pensamos que pueda pasar."

Sobre lo de las ignorancias, ya sabía, no te estaba pidiendo definiciones, sino un acuerdo... Cool Y por lo que me contestaste, definitivamente estamos de acuerdo Very Happy

Un abrazo


Por supuesto que debemos estar de acuerdo... somos catolicos o no? Wink
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Carlos Juarez
Constante


Registrado: 14 Nov 2005
Mensajes: 613

MensajePublicado: Vie Mar 31, 2006 4:25 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Responder citando

Tranquilo Goye... Tranquilo....

De lo que acabas de escribir....

¿Crees que siempre la corrección de Dios es en vida??

Yo conozco cristianos que ya aceptaron a Cristo como señor y Salvador y son Narcos, políticos corruptos, etc. y viven hasta el final, como reyes sin ningún castigo divino....

¿La corrección/castigo del Señor para los cristianos que son ya salvos no puede ser después de morir?

Digo esto porque ya conversamos sobre que hay cristianos salvos que mueren aún con pecados de los cuales no se arrepintieron..


De tu frase "Nunca vamos a lograrlo aquí en la tierra con este cuerpo, hasta que estemos con Cristo el perfeccionará Su obra en nosotros y lo veremos como El es, no como en espejo"

Parece que si el perfeccionamiento final llega después de la muerte ¿Estamos de acuerdo?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Vie Mar 31, 2006 4:53 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Responder citando

goyervid escribió:
Carlos Juarez escribió:
goyervid escribió:
En otras palabras, SI Dios puede "dejar" de disciplinarnos algunas veces (de hecho lo hace muy seguido) y aun así seguir siendo 100% justo.

De hecho, an realidad no dejó de disciplinarnos, lo hizo 100% en Cristo...



Dejame ver si entendí bien Goye,

En resumen,

Dios en su perfecta justicia, ya nos disciplinó, y corrigió en el sufrimiento de Cristo. Para los que creen en Cristo, no habrá un castigo o corrección de Dios por haber pecado y por no haberse arrepentido de los pecados que cometieron después de aceptar a Cristo.

¿Interpreté bien Goye?


El correción y disciplina del Señornada tiene que ver con la justificación, con el perdón de nuestros pecados. De hecho el nos castiga y disciplina cuando ya somos sus hijos, y no podemos ser sus hijos sin antes haber "pagado" por cada uno de nuestros pecados en la sangre de Cristo.
heb 12:5-6
Hijo mío, no menosprecies la disciplina del Señor,
Ni desmayes cuando eres reprendido por él;
6Porque el Señor al que ama, disciplina,
Y azota a todo el que recibe por hijo.

Si el Señor nos castigara para "cobrarnos" nuestros pecados, entonces seríamos co-rredentores con Cristo no crees? Que no es lo que creen ustedes verdad?

La disciplina, la corrección, las pruebas, que vivimos aquí en la tierra es parte del proceso que Dios utiliza para nuestra santificación, para hacernos mas semejantes a Cristo dia dia, prueba a prueba, corrección a corrección
Fil 1:3 (de la Biblia hereje, jeje)
6estando persuadido de esto, que el que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo;

Nunca vamos a lograrlo aquí en la tierra con este cuerpo, hasta que estemos con Cristo el perfeccionará Su obra en nosotros y lo veremos como El es, no como en espejo.

No, yo no creo que cuando estemos con el Señor necesitaremos disciplina o corrección, si es a donde vas con todo esto para justificar la necesidad del purgatorio, que era el tema principal...

Dime porque crees que se necesario el purgatorio?? ya tenemos 2 o 3 días con esto....

La verdad mientrsa no digan que en el purgatorio se "paga" por nuestros pecados y personas no salvas pueden ser salvas allí (que entendí que esto no es lo que creen ustedes), los demás son detalles...


Estimado Goyervid:

Te he leido muchas veces y veo que conoces la verdad, y hasta pareces católico. Pero no conoces la verdad completa.

A que me refiero, tienes razon cuando nos arrepentimos Cristo olvida de una vez y para siempre nuestros pecados.

Todo el trabajo de nuestra salvación debemos realizarla en esta vida, porque una vez partimos, no hay forma de enderezar el camino.

Quien murió sin Gracia, se va al infierno y ya! Nos suena duro pero es la verdad. Ahora eso no significa que Dios asi lo quiere, no, muy al contrario El no deja de llamarnos y de atraernos hacia El. Nos vamos al infierno porque asi nosotros por libre voluntad lo decidimos.

Ahora todo aquel que se acoge a Su Misericordia se salva, pero eso no quiere decir que una vez salvados estamos todos en el cielo, porqué? Porque todos somos diferentes y hemos ganado un "puesto" en la Gloria, este puede ser en el primero o en el ultimo.

Hay muchas almas, que aun estando salvadas necesitan purificarse, porque ellas mismas saben que no estan presentables, porque nada impuro puede estar en la presencia de Dios. Estas almas, deben pasar por un estado de purificación cuanto dura, eso depeenderá de sus faltas. Pero mi hermano estas estan salvadas, ya han alcanzado la Gloria, simplemente se toman una ducha para presentarse limpias y engalanadas delante del Rey de reyes, El Señor de Señores.


Asi como en un banquete cada una de estas almas va a tomar un puesto, que puede ser el primero o bien podria ser el ultimo.

"Si uno quiere ser el primero, sea el último de todos y el servidor de todos." Mc 9,35

En Mt 5,24-25 Jesús es más explícito sobre el purgatorio. No se ha de olvidar que Cristo pronunció estas palabras durante el Sermón de la montaña. Es el sermón en el que nos habló del cielo (v 20), infierno (v 29-30), pecados mortales (v 22) y veniales (v 19). Todo esto indica que el Reino de los cielos es la meta definitiva (vv 3-12). Precisamente en medio de este discurso, Cristo dijo: “ponte enseguida a buenas con tu adversario mientras vas con él por el camino; no sea que tu adversario te entregue al juez y el juez al guardia, y te metan en la cárcel. Yo te aseguro: no saldrás de allí hasta que no hayas pagado el último céntimo”. Notemos que esta cárcel es un lugar de castigo, donde la reparación se hace por las ofensas cometidas.

Se podría objetar ahora que en los evangelios no hay distinción entre pecados mortales y veniales, y que Cristo no habla de una prisión espiritual después de la muerte sino de una cárcel física antes de la muerte. ¿No nos estará enseñando sólo a vivir sabiamente en esta vida? ¿Acaso no nos aconseja más bien que nos reconciliemos con nuestros enemigos ahora, para que no paguemos las consecuencias de la cárcel ahora? Bien, Cristo es bastante claro en cuanto al tema del pecado mortal y venial. En Mt 5,19 dice el que traspase uno de estos mandamientos más pequeños y así lo enseñe a los hombres, será el más pequeño en el Reino de los Cielos; en cambio, el que los observe y los enseñe, ése será grande en el Reino de los Cielos”. Éstos son los pecados veniales. Una persona puede no observarlos y enseña a los demás a hacer así, e ir de todos modos al cielo. Pero en el v 22 dice que todo el que llame a otro “renegado” será reo de la gehenna de fuego”. Y en los vv 29-30 Jesús nos advierte contra contra el quebrantamiento del 9º Mandamiento. ¿Por qué? Porque todo el que lo quebrante será arrojado al infierno. No se pueden buscar mejores definiciones para los pecados mortal y venial.

En cuanto a que “cárcel” se refiere a esta vida, ¿qué decir del contexto? Mt 5 versa de la eternidad. Cristo dice que si no amamos a los enemigos, ¿qué recompensa tendremos (v 46)? Luego, conforme continúa el sermón, aclara muy bien que tales recompensas no son de este mundo. Son tesoros en el cielo (6,19) y “recompensas de vuestro Padre que está en el cielo” (6,1). Asimismo, san Juan 20,31 señala que su evangelio se ha escrito para que creyendo “tengamos vida eterna”. Ello sugiere que la Escritura ha de verse en el contexto de la total realización en el mundo futuro. Nuestra vida presente es “puro vapor, que hoy aparece y que mañana se marchita” (Santiago 1,17). Así pues, cabe preguntarse por qué han de descubrirse principios eternos en las palabras de Cristo durante el sermón de la montaña menos en este caso
El contexto es obvio. Jesús está hablando de cosas espirituales, recurriendo a un ejemplo conocido en su tiempo sobre la cárcel, a fin de relacionarlo con una realidad espiritual más profunda. Las parábolas son sus ejemplos más notorios. La “cárcel” es una imgen que resultaba familiar a los oyentes de Cristo sobre la verdad del purgatorio como “estado” (lugar) de castigo tanto temporal como de reparación.
Se podría decir que Jesús se refería al infierno y no al purgatorio, y que la expresión “no saldrás de allí hasta que hayas pagado hasta el último céntimo” indicaría que de hecho no se puede salir de ahí, pues el precio por el pecado es impagable.

Sin embargo, no es eso lo que el texto dice: la imagen de Cristo se refiere a un castigo temporal y no eterno y como expiación para un pueblo que creía firmemente en este concepto [cf Pr 6,30-31: “No se desprecia al ladrón si roba para saciarse cuando tiene hambre; mas cuando es sorprendido, paga siete veces; tiene que dar todos los bienes de su casa”]. En tal caso, se ha de decir que Jesús no era un buen maestro, ya que recurre a dicho ejemplo no para hablar del purgatorio sino del infierno eterno No dice, de hecho que se trata de un castigo “eterno”. Cuando Cristohabla del infierno, se sabe perfectamente que habla del infierno. Así, la mayoría de lo que se sabe del fuego del infierno, se debe a que salió de los labios de Cristo. Y es bastante explícito cuando dice que es “eterno” (cf Mt 5,24-25). El término griego para prisión “phylake” es la misma que emplea 1Pe 3,19 para describir el sitio al que descendió Jesús tras su muerte para liberar a los espíritus creyentes del AT que lo estaban aguardando. Es un estado temporal. Sólo cabe, pues, esta lectura.

No estamos hablando de que luego de morir en el purgatorio, estemos "terminando" de justificarnos, no. Estamos hablando de purificar, lavar, sacar los restos manchados que podiamos haber acumulado en el camino de la vida.

Paz y bien.
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Carlos Juarez
Constante


Registrado: 14 Nov 2005
Mensajes: 613

MensajePublicado: Vie Mar 31, 2006 6:10 pm    Asunto: Re: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Tema: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Responder citando

Cita:
Hola soy Marcelo y es la primera vez que participo en el foro, me interesó mucho el tema que estan tocando, y lo estoy siguiendo. Para que sea justo y razonable la continuidad del mismo me gustaria proponer a lancelot que el punto 4) cambie una palabra, Quedaria asi:

(4) El que es salvo por aceptar a Cristo, es salvo aunque no hubiera podido arrepentirse de algunos pecados.

Pienso que asi se entenderia mejor lo que viene contestando goye a tus preguntas.

Disculpen por intervenir, es que el tema se viene desarrollando muy interesantemente.

Un abrazo en Jesucristo, nuestro Señor y Salvador


Bienvenido al foro Marcelo, que el Señor te bendiga. Creo que no sería correcto cambiar la frase como lo propones, pues indicaría que Goyervid expresó que se incluían sólo los que habrían tenido la intención de arrepentirse de tener el tiempo necesario. El sentido de las afirmaciones del amigo Goyervid, incluye también a los que por cualquier motivo, aún teniendo el tiempo de hacerlo, tampoco se arrepentirían de esos pecados. Por eso me parece lo más correcto dejarla como está, a menos que Goyervid considere hacerlo.

Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marcelo
Esporádico


Registrado: 30 Mar 2006
Mensajes: 46
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Vie Mar 31, 2006 6:51 pm    Asunto: Re: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Tema: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Responder citando

Carlos Juarez escribió:
Cita:
Hola soy Marcelo y es la primera vez que participo en el foro, me interesó mucho el tema que estan tocando, y lo estoy siguiendo. Para que sea justo y razonable la continuidad del mismo me gustaria proponer a lancelot que el punto 4) cambie una palabra, Quedaria asi:

(4) El que es salvo por aceptar a Cristo, es salvo aunque no hubiera podido arrepentirse de algunos pecados.

Pienso que asi se entenderia mejor lo que viene contestando goye a tus preguntas.

Disculpen por intervenir, es que el tema se viene desarrollando muy interesantemente.

Un abrazo en Jesucristo, nuestro Señor y Salvador


Bienvenido al foro Marcelo, que el Señor te bendiga. Creo que no sería correcto cambiar la frase como lo propones, pues indicaría que Goyervid expresó que se incluían sólo los que habrían tenido la intención de arrepentirse de tener el tiempo necesario. El sentido de las afirmaciones del amigo Goyervid, incluye también a los que por cualquier motivo, aún teniendo el tiempo de hacerlo, tampoco se arrepentirían de esos pecados. Por eso me parece lo más correcto dejarla como está, a menos que Goyervid considere hacerlo.

Saludos


Ok ! veremos como sigue el tema. Goye es asi ?
_________________
"Bienaventurados los pobres en espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos." Mateo 5:3
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Carlos Juarez
Constante


Registrado: 14 Nov 2005
Mensajes: 613

MensajePublicado: Vie Mar 31, 2006 10:52 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Responder citando

Saludos Goye,

Te agradeceré profundamente que contestes estas preguntas.... GRacias por tu paciencia, esto ya va a terminar Wink


Regreso el Lunes,

Que el Señor te bendiga...



Carlos Juarez escribió:
Tranquilo Goye... Tranquilo....

De lo que acabas de escribir....

¿Crees que siempre la corrección de Dios es en vida??

Yo conozco cristianos que ya aceptaron a Cristo como señor y Salvador y son Narcos, políticos corruptos, etc. y viven hasta el final, como reyes sin ningún castigo divino....

¿La corrección/castigo del Señor para los cristianos que son ya salvos no puede ser después de morir?

Digo esto porque ya conversamos sobre que hay cristianos salvos que mueren aún con pecados de los cuales no se arrepintieron..


De tu frase "Nunca vamos a lograrlo aquí en la tierra con este cuerpo, hasta que estemos con Cristo el perfeccionará Su obra en nosotros y lo veremos como El es, no como en espejo"

Parece que si el perfeccionamiento final llega después de la muerte ¿Estamos de acuerdo?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
krlos69
Esporádico


Registrado: 11 Mar 2006
Mensajes: 34
Ubicación: México

MensajePublicado: Sab Abr 01, 2006 6:47 am    Asunto: Re: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Tema: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Responder citando

De tu respuesta (2), todos seguimos siendo pecadores luego de aceptar a Cristo como Señor y Salvador, y por tu respuesta (3) la confesión y el arrepentimiento son necesarios para alcanzar el perdón de todos esos pecados que comentemos después de aceptar a Cristo. ¿cierto?

OK. De tu respuesta (6), el que muere con pecados sin perdonar, es decir que no los confesó y no se arrepintió recibe el castigo eterno.

(7) ¿Esto aplica también a los que murieron repentinamente sin haber confesado y sin haberse arrepentido de todos sus pecados?

Me refiero a buenos cristianos, que como humanos débiles aun pecan ocasionalmente y se arrepienten de sus pecados, pero que murieron de una forma tan súbita e inesperada, que no tuvieron tiempo de reflexionar sobre estos últimos pecados que cometieron, menos arrepentirse....

Asi es, sin escepción, no importa la vida sin pecado, que hayas llevado anteriormente, si vuelves a caer en pecado, no hay salvación para ti.

(Cool ¿Tiene algo que ver la gravedad de los pecados o para tí no hay pecados más graves que otros?

Tal vez haya clasificación de pecados por gravedad o daño de estos, pero Jesús Dijo: Si mientes, eres hijo del diablo, por que él es el Padre de la -mentira.

Ho hay tamaños o colores, el pecado mata y destruye, por que esa es la paga del pecado, la muerte.

(9) Bajo ese criterio expresado en (6) qué pasa con la gente que peca y no se ha dado cuenta de su pecado al momento de morir, o no ha podido reflexionar en él, y menos arrepentirse?[/quote]

Esta es una pregunta que antes de contestarla voy a hacer una pequeña oración:

Bendito Dios, tu eres mi redentor y te doy gracias por alcanzar mi vida, dices tu en tu palabra que la verdad nos hará libres, te pido en el nombre de Jesus, que traigas verdad y luz a mi vida, y a los lectores de estas lineas, Amén.

Ok, vamos a poner una pequeña historia de ejemplo. Supongamos que conoces a una chica, te enamoras de ella, y la quieres tanto que te quieres casar, haces planes, y el día de la boda ella te confiesa que tiene un hijo, pero que su anterior pareja no ha dejado que lo vea desde hace mucho tiempo.
Tu recibes este golpe muy duro, pero la amas y la perdonas y te casas, con ella. y son muy felices por el resto de tu vida.

Pero, no hubiese sido mejor que te lo confesara antes?, cuando le pediste que fuera tu novia?

O peor, imaginate que tienes 2 años de casado, y de repente aparece la anterior pareja de ella, y hasta entonces te enteras de que tuvo un hijo, como te sientes?

Bueno, espero que esto no te pase, lo que te quiero exponer es lo que el Apostol Pablo dijo a los Romanos.

Rom. 7:7 ¿Vamos a decir por esto que la ley es pecado? ¡Claro que no! Sin embargo, de no ser por la ley, yo no hubiera sabido lo que es el pecado. Jamás habría sabido lo que es codiciar, si la ley no hubiera dicho: "No codicies."
8 Pero el pecado se aprovechó de esto, y valiéndose del propio mandamiento despertó en mí toda clase de malos deseos. Pues mientras no hay ley, el pecado es cosa muerta.
9 Hubo un tiempo en que, sin la ley, yo tenía vida; pero cuando vino el mandamiento, cobró vida el pecado.

Te sugiero que compares en tu propia Biblia.

Una Persona que no sabe lo que es pacado, no es reo de muerte, pero cuando se entera que es pecado, y sigue practicando, y no se arrepiente, ya es reo de muerte.

Que Dios te bendiga y prospere las obras que tus manos emprendan.
_________________
Sonrie Cristo te ama
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Carlos Juarez
Constante


Registrado: 14 Nov 2005
Mensajes: 613

MensajePublicado: Lun Abr 03, 2006 2:39 pm    Asunto: Re: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Tema: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Responder citando

Estimado Krlos69,

Cita:
Asi es, sin escepción, no importa la vida sin pecado, que hayas llevado anteriormente, si vuelves a caer en pecado, no hay salvación para ti.


Estarías de acuerdo en que pecamos CONSTANTEMENTE, de pensamiento, palabra, obras, omisiones... Incluso de orgullo, vanidad, etc... Incluso a veces pecamos, y no sabemos que pecamos. Tú pusiste de ejemplo la ignorancia de la ley o mandamientos. Yo pensaba más bien en casos concretos y que son muy comunes como:

(1) A veces lastimamos, ofendemos a la gente, la ignoramos, no les prestamos atención, herimos suceptibilidades y sentimientos y no nos percatamos, o no creemos que lo hayamos hecho, pero sigue siendo un pecado.

(2) En ocasiones en nuestro orgullo, igual ofendemos o lastimamos a alguien más, y creemos que hicimos lo justo, y que la persona "se lo merecía" o "que nosotros teníamos la razón", o "que nuestra acción está justificada", y maduramos una comprensión y arrepentimiento de nuestras acciones hasta un cierto tiempo después. Creo que esto es común y nos debe pasar a la mayoría.


Disculpa por ser tan insistente

Entonces, bajo el criterio expresado por tí, todas las personas mencionadas en estos dos casos y que los sorprende la muerte sin haber madurado un arrepentimiento por esos pecados.
¿Todas sufrirán el castigo eterno?

¿Todos los que mueren con algún pecado del cual no pudieron madurar arrepentimiento, sin importar la gravedad de este, sea de pensamiento, palabra, obra, u omisión, están irremesiblemente condenados al castigo eterno?

¿Esto denota que por nuestra propia naturaleza y debilidad, serían realmente muy pocos los que podrían salvarse?

GRacias
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
krlos69
Esporádico


Registrado: 11 Mar 2006
Mensajes: 34
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Abr 03, 2006 7:50 pm    Asunto: Re: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Tema: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Responder citando

Carlos Juarez escribió:
Estimado Krlos69,

Cita:
Asi es, sin escepción, no importa la vida sin pecado, que hayas llevado anteriormente, si vuelves a caer en pecado, no hay salvación para ti.


Estarías de acuerdo en que pecamos CONSTANTEMENTE, de pensamiento, palabra, obras, omisiones... Incluso de orgullo, vanidad, etc... Incluso a veces pecamos, y no sabemos que pecamos. Tú pusiste de ejemplo la ignorancia de la ley o mandamientos. Yo pensaba más bien en casos concretos y que son muy comunes como:

(1) A veces lastimamos, ofendemos a la gente, la ignoramos, no les prestamos atención, herimos suceptibilidades y sentimientos y no nos percatamos, o no creemos que lo hayamos hecho, pero sigue siendo un pecado.

(2) En ocasiones en nuestro orgullo, igual ofendemos o lastimamos a alguien más, y creemos que hicimos lo justo, y que la persona "se lo merecía" o "que nosotros teníamos la razón", o "que nuestra acción está justificada", y maduramos una comprensión y arrepentimiento de nuestras acciones hasta un cierto tiempo después. Creo que esto es común y nos debe pasar a la mayoría.


Disculpa por ser tan insistente

Entonces, bajo el criterio expresado por tí, todas las personas mencionadas en estos dos casos y que los sorprende la muerte sin haber madurado un arrepentimiento por esos pecados.
¿Todas sufrirán el castigo eterno?

¿Todos los que mueren con algún pecado del cual no pudieron madurar arrepentimiento, sin importar la gravedad de este, sea de pensamiento, palabra, obra, u omisión, están irremesiblemente condenados al castigo eterno?

¿Esto denota que por nuestra propia naturaleza y debilidad, serían realmente muy pocos los que podrían salvarse?

GRacias


Estimado Carlos Juárez,

Efectivamente, el pecado por muy pequeño que este sea, te condena a la muerte eterna.

Con esto quiero contestar a tu pregunta que le da titulo a este tema.

Es Mucho Muy importante vivir sin pecado, porque tal vez no tengas tiempo ni de arrepentirte y te sorprende la muerte y por esto vayas al fuego eterno.

El mismo Jesus nos dice.
Que si te presentas con tu ofrenda y recuerdas que tu hermano tiene algo contra ti, deja tu ofrenda y reconciliate con tu hermano.
Mateo 5:21 ss

Y lo mas tremendo es esto:

Dice Santiago 4:17
Y al que sabe hacer lo bueno, y no lo hace, le es pecado.

ORALES!!!!!

Ves como es necesario, no solo no pecar, sino que si sabes hacer lo bueno , y no lo haces, ya esta pecando.

Por eso los discípulos le dijeron a Jesus:
Dura palabra es esta.
Y Jesus les respondió.
Tambien ustedes se quieren ir???? Juan 6:60-67

Que Dios te bendiga y el Espíritu de Dios de vida a tu espíritu, en el nombre de Jesus, Amén.
_________________
Sonrie Cristo te ama
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Carlos Juarez
Constante


Registrado: 14 Nov 2005
Mensajes: 613

MensajePublicado: Lun Abr 03, 2006 8:16 pm    Asunto: Re: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Tema: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Responder citando

GRacias Krlos69,

Entonces de tu post, infiero que las respuestas a las preguntas es


Entonces, bajo el criterio expresado por tí, todas las personas mencionadas en estos dos casos y que los sorprende la muerte sin haber madurado un arrepentimiento por esos pecados.

¿Todas sufrirán el castigo eterno?
SI


¿Todos los que mueren con algún pecado del cual no pudieron madurar arrepentimiento, sin importar la gravedad de este, sea de pensamiento, palabra, obra, u omisión, están irremesiblemente condenados al castigo eterno?

SI
¿Esto denota que por nuestra propia naturaleza y debilidad, serían realmente muy pocos los que podrían salvarse?

SI, muy pocos.

Por favor confirmar...

La cita de Juan 6, me parece que está un poco fuera de contexto porque ese reto de Jesús para ver si sus discipulso restantes lo iban a abandonar, fue en el momento del anuncio de "Comer su carne y beber su sangre", pues el les aseguró que "Su carne era verdadera comida y su sangre verdadera comida".
La cita de Santiago simplemente nos habla de lo que es un pecado de omisión.

¿Quizás pudieras brindar una cita más específica para soportar tu respuesta al tema/preguntas tratados?

Gracias

[/quote]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
krlos69
Esporádico


Registrado: 11 Mar 2006
Mensajes: 34
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Abr 03, 2006 8:35 pm    Asunto: Re: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Tema: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Responder citando

Carlos Juarez escribió:
GRacias Krlos69,

Entonces de tu post, infiero que las respuestas a las preguntas es


Entonces, bajo el criterio expresado por tí, todas las personas mencionadas en estos dos casos y que los sorprende la muerte sin haber madurado un arrepentimiento por esos pecados.

¿Todas sufrirán el castigo eterno?
SI


¿Todos los que mueren con algún pecado del cual no pudieron madurar arrepentimiento, sin importar la gravedad de este, sea de pensamiento, palabra, obra, u omisión, están irremesiblemente condenados al castigo eterno?

SI
¿Esto denota que por nuestra propia naturaleza y debilidad, serían realmente muy pocos los que podrían salvarse?

SI, muy pocos.

Por favor confirmar...

La cita de Juan 6, me parece que está un poco fuera de contexto porque ese reto de Jesús para ver si sus discipulso restantes lo iban a abandonar, fue en el momento del anuncio de "Comer su carne y beber su sangre", pues el les aseguró que "Su carne era verdadera comida y su sangre verdadera comida".
La cita de Santiago simplemente nos habla de lo que es un pecado de omisión.

¿Quizás pudieras brindar una cita más específica para soportar tu respuesta al tema/preguntas tratados?

Gracias

[/quote]

Solo la ultima respuesta sería:
Si, muy pocos, o tal vez ninguno.

La cita en Juan 6, no era para reforzar el tema, solo, para taer a tu memoria que la vida en Cristo, no es fácil.

Dice San Pablo en Romanos, que la paga del pecado es la muerte.

Y Adan solo tuvo que comer un fruto, para ser desechado por Dios.

Por eso Debemos vivir una vida en Santidad, y si lastimas a alguien y te mueres, pues no habrá sacrificio que valga para librarte del Fuego eterno.

Dios haga resplandecer su rostro sobre ti, amén.
_________________
Sonrie Cristo te ama
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
marcelo
Esporádico


Registrado: 30 Mar 2006
Mensajes: 46
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Lun Abr 03, 2006 8:53 pm    Asunto: Re: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Tema: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Responder citando

Cita:
La cita de Juan 6, me parece que está un poco fuera de contexto porque ese reto de Jesús para ver si sus discipulso restantes lo iban a abandonar, fue en el momento del anuncio de "Comer su carne y beber su sangre", pues el les aseguró que "Su carne era verdadera comida y su sangre verdadera comida".
La cita de Santiago simplemente nos habla de lo que es un pecado de omisión.


Hola, disculpa, no entiendo que quisiste decir aqui. Podrias explicarme.
Gracias
_________________
"Bienaventurados los pobres en espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos." Mateo 5:3
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Carlos Juarez
Constante


Registrado: 14 Nov 2005
Mensajes: 613

MensajePublicado: Lun Abr 03, 2006 9:31 pm    Asunto: Re: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Tema: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Responder citando

marcelo escribió:
Cita:
La cita de Juan 6, me parece que está un poco fuera de contexto porque ese reto de Jesús para ver si sus discipulso restantes lo iban a abandonar, fue en el momento del anuncio de "Comer su carne y beber su sangre", pues el les aseguró que "Su carne era verdadera comida y su sangre verdadera comida".
La cita de Santiago simplemente nos habla de lo que es un pecado de omisión.


Hola, disculpa, no entiendo que quisiste decir aqui. Podrias explicarme.
Gracias


Hola Marcelo,

Es que para dar soporte a su creencia de que "todo aquel que tenga el más mínimo pecado y no se haya arrepentido de él al momento de la muerte se condena al castigo eterno", Krlos69 ha transcrito unas citas.

La del evangelio de Juan " "
En la Biblia está dada en el contexto del discurso del pan de vida. Jesús afirma que él que no coma su carne y beba su sangre no tendrá vida, porque su cuerpo es verdadera comida y sangre verdadera bebida. Entonces algunos discipulos que ya había creído en él y lo seguian, lo abandonaron pues sus palabras eran muy duras y nadie podía aceptarlas. Luego Jesús se dirige a sus discipulos que quedaban y les lanza la misma pregunta, si ellos también lo abandonarían, a lo cual Pedro en representación de todos contestó que se quedaban, no tenían a donde más ir, pues sólo Jesús tiene palabras de vida eterna. Así que esas palabras están en la Biblia, pero en otro contexto que no tiene que ver con los pecados al momento de morir.

La cita de Santiago, es sólo la definición de los pecados de omisión, es decir saber lo que es el bien o correcto, y no hacerlo. Como verás tampoco tiene relación con el tema específico que se está tratando.

Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Carlos Juarez
Constante


Registrado: 14 Nov 2005
Mensajes: 613

MensajePublicado: Lun Abr 03, 2006 10:31 pm    Asunto: Re: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Tema: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Responder citando

Goyervid,

Una pregunta. En tu afirmación "El que ha aceptado a Jesucristo como Señor y Salvador, nunca perderá la salvación aunque peque y no se arrepienta de ello"

Qué me dices si alguien que ya se arrepintió de pecados al aceptar a Cristo como Señor y Salvador, después comete el pecado de blasfemia? Cómo por ejemplo después de haber aceptado a Cristo, luego dice que Cristo no es Dios, o que tuvo hijos con María Magdalena o algo por el estilo....

¿En ese caso también recibirá la misma recompensa al final que los que aceptaron a Cristo y llevaron una vida de fe, amor y obediencia?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Carlos Juarez
Constante


Registrado: 14 Nov 2005
Mensajes: 613

MensajePublicado: Lun Abr 03, 2006 10:35 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Responder citando

Estimado Krlos69,

Quisiera que me ayudaras con lo siguiente, sólo para ir adentrándonos en el tema. Gracias por la paciencia.

¿Qué interpretación le das a las siguientes citas?

1.- Un día se verá el trabajo de cada uno. Se hará público en el día del juicio, cuando todo sea probado por el fuego. El fuego, pues, probará la obra de cada uno. Si lo que has construido resiste el fuego, será premiado. Pero si la obra se convierte en cenizas, el obrero tendrá que pagar. Se salvará pero no sin pasar por el fuego".
1Cor 3,13-15
2.- "Al que calumnie al Hijo del Hombre se le perdonará; pero el que calumnie al Espíritu Santo, no se le perdonará ni en este mundo ni en el otro"
Mt 12,32.

GRacias
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marcelo
Esporádico


Registrado: 30 Mar 2006
Mensajes: 46
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Lun Abr 03, 2006 10:55 pm    Asunto: Re: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Tema: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Responder citando

Carlos Juarez escribió:
marcelo escribió:
Cita:
La cita de Juan 6, me parece que está un poco fuera de contexto porque ese reto de Jesús para ver si sus discipulso restantes lo iban a abandonar, fue en el momento del anuncio de "Comer su carne y beber su sangre", pues el les aseguró que "Su carne era verdadera comida y su sangre verdadera comida".
La cita de Santiago simplemente nos habla de lo que es un pecado de omisión.


Hola, disculpa, no entiendo que quisiste decir aqui. Podrias explicarme.
Gracias


Hola Marcelo,

Es que para dar soporte a su creencia de que "todo aquel que tenga el más mínimo pecado y no se haya arrepentido de él al momento de la muerte se condena al castigo eterno", Krlos69 ha transcrito unas citas.

La del evangelio de Juan " "
En la Biblia está dada en el contexto del discurso del pan de vida. Jesús afirma que él que no coma su carne y beba su sangre no tendrá vida, porque su cuerpo es verdadera comida y sangre verdadera bebida. Entonces algunos discipulos que ya había creído en él y lo seguian, lo abandonaron pues sus palabras eran muy duras y nadie podía aceptarlas. Luego Jesús se dirige a sus discipulos que quedaban y les lanza la misma pregunta, si ellos también lo abandonarían, a lo cual Pedro en representación de todos contestó que se quedaban, no tenían a donde más ir, pues sólo Jesús tiene palabras de vida eterna. Así que esas palabras están en la Biblia, pero en otro contexto que no tiene que ver con los pecados al momento de morir.

La cita de Santiago, es sólo la definición de los pecados de omisión, es decir saber lo que es el bien o correcto, y no hacerlo. Como verás tampoco tiene relación con el tema específico que se está tratando.

Saludos


Se que no va a colacion de lo que se trata en el foro, pero no entiendo la interpretacion de este versiculo como omicion a un pecado, el de saber que esta bien y no se hace. Si tienes la amabilidad de explicarme, si quieres con un mensaje en privado para no seguir desviando el tema en este foro, pof favor, gracias..
_________________
"Bienaventurados los pobres en espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos." Mateo 5:3
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Carlos Juarez
Constante


Registrado: 14 Nov 2005
Mensajes: 613

MensajePublicado: Lun Abr 03, 2006 11:11 pm    Asunto: Re: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Tema: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Responder citando

No hay problema Marcelo.

En esta cita el apostol Santiago, extiende la culpabilidad del pecado. Recordar que en la visión judía un pecado era obrar el mal. Ahora, Santiago aclara que no sólo comete un pecado quien hace el mal. Si no quien sabe y tiene el conocimiento de hacer el bien y tiene la oportunidad de hacerlo, pero simplemente deja pasar la oportunidad.

Esto es lo que llamamos pecados de omisión.. Poder hacer bien y no hacerlo... Por ejemplo poder ayudar a algún en desgracia, e ignorarlo, hacerse el desentendido, creer que otro lo ayudará en lugar mío, etc...

A esto se refiere la cita de Santiago,

Saludos Cordiales.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
dosfilossword
Asiduo


Registrado: 13 Mar 2006
Mensajes: 250

MensajePublicado: Mar Abr 04, 2006 5:30 am    Asunto: Segun las sectas protestantes...
Tema: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Responder citando

Las personas son salvas solo con levantar la mano enfrente del jefe de la secta.
Tengo una hermana que se dejó engañar por una de esas sectas protestantes, ella vive con un hombre casado, es decir las sectas protestantes no le dan mayor importancia a estos hechos como el divorcio o el adulterio.
_________________
Iglesia Católica, la UNICA Iglesia fundada por Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marcelo
Esporádico


Registrado: 30 Mar 2006
Mensajes: 46
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Mar Abr 04, 2006 8:12 pm    Asunto: Re: Segun las sectas protestantes...
Tema: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Responder citando

dosfilossword escribió:
Las personas son salvas solo con levantar la mano enfrente del jefe de la secta.
Tengo una hermana que se dejó engañar por una de esas sectas protestantes, ella vive con un hombre casado, es decir las sectas protestantes no le dan mayor importancia a estos hechos como el divorcio o el adulterio.


Hola, para no pomplicar mas las cosas estaria bueno hablar de las creencias en si, porque de lo que se cree a lo que se hace hay una diferencia abismal.
Yo tambien conozco catolicos que caminan kilometros para cumplir una promesa a san cayetano porque el les consiguio trabajo, y aseguran que fue el. Cuento esto no para polemizar, todo lo contrario. Esa persona que esta en adulterio de la cual cuentas no creo que sea fiel reflejo de lo que piensa la iglesia o congregacion a donde concurre.
_________________
"Bienaventurados los pobres en espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos." Mateo 5:3
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
krlos69
Esporádico


Registrado: 11 Mar 2006
Mensajes: 34
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Abr 05, 2006 12:12 am    Asunto:
Tema: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Responder citando

Carlos Juarez escribió:
Estimado Krlos69,

Quisiera que me ayudaras con lo siguiente, sólo para ir adentrándonos en el tema. Gracias por la paciencia.

¿Qué interpretación le das a las siguientes citas?

1.- Un día se verá el trabajo de cada uno. Se hará público en el día del juicio, cuando todo sea probado por el fuego. El fuego, pues, probará la obra de cada uno. Si lo que has construido resiste el fuego, será premiado. Pero si la obra se convierte en cenizas, el obrero tendrá que pagar. Se salvará pero no sin pasar por el fuego".
1Cor 3,13-15
2.- "Al que calumnie al Hijo del Hombre se le perdonará; pero el que calumnie al Espíritu Santo, no se le perdonará ni en este mundo ni en el
otro"
Mt 12,32.

GRacias



Al contrario gracias a ti por tu paciencia.

Antes de escribir nada, dejame hacer una pequeña oracion.

Bendito Dios te doy gracias por darnos la oportunidad de abrir los ojos este día, y bendigo tu santo nombre, por ser fiel y verdadero, en el nombre de Jesus, amén.

En el primer versículo, el apóstol San Pablo, hace un llamado a hacer buenas obras, y toma como ejemplo, la construccion de un edificio, en el cual, el Fundamento es Jesús.
Sobre el cual se pueden edificar con diversos materiales, Oro, Plata, hojarasca, madera.

Estas obras serán probadas con fuego, y si son de Oro, tendrémos recompensa, si son de Madera u hojarasca, pues en vano hicimos obras de caridad, ya que no vamos a tener otra cosa, mas que pérdida.

Esto no quiere decir que recibirás condenación, La salvación ya la tienes, si tu fundamento es Cristo. Este pasaje bíblico no es para los condenados, sino para quienes ya son salvados.
Recuerda que Jesús dijo, en la casa de mi Padre hay muchos lugares en donde habitar .... Juan 14:2.

La segunda porción bíblica, nos recuerda que el Espíritu Santo es la parte sensible de Dios, y su labor es convencernos de que necesitamos a Dios, así que si alguno calumnia al Espíritu Santo, pues automáticamente está renunciando a la obra redentora y son esas personas, que no quieren saber nada de Dios, y que hasta se ofenden de escuchar su nombre, en Romanos dice San Pablo que Dios mismo los ha entregado a una mente reprobada Romanos. 1:28

Que Dios te bendiga y que el Señor Jesús te colme de bendiciones, amén
_________________
Sonrie Cristo te ama
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Carlos Juarez
Constante


Registrado: 14 Nov 2005
Mensajes: 613

MensajePublicado: Mie Abr 05, 2006 5:14 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Responder citando

Gracias Krlos,

Prosiguiendo,

1.- Un día se verá el trabajo de cada uno. Se hará público en el día del juicio, cuando todo sea probado por el fuego. El fuego, pues, probará la obra de cada uno. Si lo que has construido resiste el fuego, será premiado. Pero si la obra se convierte en cenizas, el obrero tendrá que pagar. Se salvará pero no sin pasar por el fuego".
1Cor 3,13-15

Cita:
En el primer versículo, el apóstol San Pablo, hace un llamado a hacer buenas obras, y toma como ejemplo, la construccion de un edificio, en el cual, el Fundamento es Jesús.
Sobre el cual se pueden edificar con diversos materiales, Oro, Plata, hojarasca, madera.

Estas obras serán probadas con fuego, y si son de Oro, tendrémos recompensa, si son de Madera u hojarasca, pues en vano hicimos obras de caridad, ya que no vamos a tener otra cosa, mas que pérdida.

Esto no quiere decir que recibirás condenación, La salvación ya la tienes, si tu fundamento es Cristo. Este pasaje bíblico no es para los condenados, sino para quienes ya son salvados.
Recuerda que Jesús dijo, en la casa de mi Padre hay muchos lugares en donde habitar .... Juan 14:2.


Entonces según tu entendimiento de esta cita, y considerando la cita de la carta de Santiago que escribiste anteriormente
"Y al que sabe hacer lo bueno, y no lo hace, le es pecado"
Santiago 4:17

(1) ¿Esas obras que no pasan la prueba de fuego podrían ser pecados?

(2) La parte de la cita "El obrero tendrá que pagar" ¿a que se refiere....?

(3) La parte de la cita "Se salvará pero no sin pasar por el fuego" a qué se refiere?


Me refiero a que citaste la carta de Santiago anteriormente,


2.- "Al que calumnie al Hijo del Hombre se le perdonará; pero el que calumnie al Espíritu Santo, no se le perdonará ni en este mundo ni en el
otro"
Mt 12,32.

Cita:
La segunda porción bíblica, nos recuerda que el Espíritu Santo es la parte sensible de Dios, y su labor es convencernos de que necesitamos a Dios, así que si alguno calumnia al Espíritu Santo, pues automáticamente está renunciando a la obra redentora y son esas personas, que no quieren saber nada de Dios, y que hasta se ofenden de escuchar su nombre, en Romanos dice San Pablo que Dios mismo los ha entregado a una mente reprobada Romanos. 1:28


(4)¿Qué interpretación le das a "perdonar en este mundo"?

(5) ¿Qué interpretación le das a "perdonar en el otro mundo"?


(6) ¿Es posible que haya un perdón de pecados en vida y otro despúes de esta?

GRacias y que el Señor te siga bendiciendo abundantemente...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
krlos69
Esporádico


Registrado: 11 Mar 2006
Mensajes: 34
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Abr 05, 2006 7:15 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Responder citando

Carlos Juarez escribió:
Gracias Krlos,

Prosiguiendo,

"Y al que sabe hacer lo bueno, y no lo hace, le es pecado"
Santiago 4:17

(1) ¿Esas obras que no pasan la prueba de fuego podrían ser pecados?


No, ya que estas obras, son en resultado de una vida cristiana. Lo que el apostol Pablo expresa, que nuestras obras no son medidas con nuestros
razonamiento, Tal vez el que contruye un hospital para enfermos de Cancer, crea que tiene un tesoro muy grande en el cielo, y aquel que da un vaso de agua o de comer a un anciano, tiene tesoro pobre en el cielo, pero la prueba de fuego, dirá, que tan grande tesoro hemos hecho en el cielo.

Cita:
(2) La parte de la cita "El obrero tendrá que pagar" ¿a que se refiere....?


Si la Obra del Hospital, resulta que a los ojos de Dios no fué tan agradable, pues la pérdida del Obrero, o siervo de Dios sera mucha, pues tendra un galardón muy pequeño, o tal vez no tenga.
Recordemos la ofrenda de la viuda, que solo dios 2 blancas, pero era lo que tenía.

Cita:
(3) La parte de la cita "Se salvará pero no sin pasar por el fuego" a qué se refiere?


Te comento, que la salvacion ya la tiene ganada, pero tal vez no tenga premios en el cielo, ya que sus obras no fueron de gran relevancia delante de Dios.

Cita:
Me refiero a que citaste la carta de Santiago anteriormente,


Exacto, Dios no solo quiere que hagamos el bien, y bienas obras, Dios quiere que Todo lo que hagamos, lo hagamos como si fuera a él a quien lo hiciéramos. Recuerda que el hombre es muy dado a tratar de recibir reconocimiento de todo lo que hace, cuando la Gloria es para Dios.


Cita:
(4)¿Qué interpretación le das a "perdonar en este mundo"?


A esta vida, solo tenemos una oportunidad para alcanzar el perdón.

Cita:
(5) ¿Qué interpretación le das a "perdonar en el otro mundo"?


Esta frase es para reforzar la primera idea, Si no ha creído en esta vida, pues aunque este en el infierno, tampoco creerá.

Recuerda la parabola de el Rico y Lázaro, Jesus mismo le dice, que aunque se levantare uno de entre los muertos, tampoco creerían, los que creyeren deben hacerlo Hoy. Jesus le Dijo a Tomás: mucho mas bendecidos los que sin ver, creen.

Cita:
(6) ¿Es posible que haya un perdón de pecados en vida y otro despúes de esta?


No, no hay otra oportunidad mas que esta que tenemos, Dios quiere que pongamos la mano en el arado, y no miremos atras, necesitamos alcanzar la santidad en esta vida, sin la cual nadie verá al señor. O podremos decirle que nos aguante para mañana? como te dije, nadie sabe si mañana va amanecer vivo.
A veces por ser joven creemos que mañana estaremos vivos, Las noticias sobre accidentes, asesinatos, robos y secuestros nos dicen que no tenemos la vida segura, por eso, debemos vivir sin pecado.

Que Dios te Bendiga, en el nombre de Jesús Amén.
_________________
Sonrie Cristo te ama
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Mie Abr 05, 2006 7:16 pm    Asunto: Re: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Tema: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Responder citando

Carlos Juarez escribió:
Goyervid,

Una pregunta. En tu afirmación "El que ha aceptado a Jesucristo como Señor y Salvador, nunca perderá la salvación aunque peque y no se arrepienta de ello"

Qué me dices si alguien que ya se arrepintió de pecados al aceptar a Cristo como Señor y Salvador, después comete el pecado de blasfemia? Cómo por ejemplo después de haber aceptado a Cristo, luego dice que Cristo no es Dios, o que tuvo hijos con María Magdalena o algo por el estilo....

¿En ese caso también recibirá la misma recompensa al final que los que aceptaron a Cristo y llevaron una vida de fe, amor y obediencia?


Hey Carlos, antes que nada una disculpa, he andado un poquito ausente de por aquí... ;)

Respuesta corta SI/NO (que son las que te gustan a tí): SI. Pero vamos a tratar de explicarla un poco...

Ok, vamos a hacerlo un poco más personal te parece?

En las últimas dos semanas lamentablemente tuve un amigo en la cárcel (afortunadamente ya salió y esta en su pais), y un amigo que tuvo un accidente y casi pierde una pierna. Este amigo en particular, y toda su familia, le ha ido como en feria, muy muy mal, les pasa cada cosa, y son personas consagradas al Señor, no perfectas porque nadie lo es, pero buscando hacer la voluntad de Dios a pesar de tantas dificultades. Y cuando regresaba manejando a casa el domingo después de visitarlo el hospital (vas a estar 30+ dias en convalecencia) - para que vean que los protestantes si visitamos enfremos y presos jeje - yo cuestionaba a Dios, le decía Señor porque a ellos? Tanta gente en las calles hacienda maldad y ellos buscándote y mira todos los que les pasa??? Ya después le pedí perdón por mi ignorancia, porque se que El esta en control y si confiamos en El el puede hacer cosas maravillosas de lo peor que puede pasar en nuestras vidas, pero...

1) Que esto (cuestionar a Dios) no es blasfemia también? Quién no lo ha hecho (recuerda a Job)? Blasfemia no es solo "decir" que Cristo no es Dios "TODO"poderoso, pero que al no confiar en El como tal no lo estamos "diciendo" con nuestras actitudes?

2) Que hubiera pasado si un carro me mata regresando a casa y no hubiera tenido tiempo de "arrepentirme" de mi falta de fé? Tu crees que el Señor me mandaría el infierno por eso?

3) esas personas que viven vidas de obediencia, fe y amor (que las hay) gracias a Quién lo hacen? A Cristo trabajando en sus vidas. El Señor les va a dar "preferencia" a ellas por algo de lo que El mismo es la causa??? Y esto te lo digo solo por hacerte ver que me puedo llevar al argumento hasta el otro extrfemo de donde tú lo quieres llevar... a final de cuentas la Biblia dice que el Señor es soberano y tiene misericordia con quien tiene misericordia, y endurece a quien quiere endurecer...

4) Yo creo que el único pecado que no tiene perdón (el pecado de muerte que habla Juan en 1 Juan) por el que podemos ser condenandos es el no creer en Cristo, el Cordero de Dios que "quita el pecado del mundo"...

Y yo creo que sólo Dios (que es El que pesa los corazones) sabe cuando venimos a El con sinceridad, A PESAR de nuestras fallas y pecados, así que si, creuq que un Cirstiano arrepentido de corazón (ante los ojo del Señor) puede cometer una falla antes de su muerte y aun así estar en la presencia del Señor en el mismo instante) Es Dios injustoi por esto? No, Cristo ya pagó incluso por esa falla en la cruz...

Bendiciones...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Carlos Juarez
Constante


Registrado: 14 Nov 2005
Mensajes: 613

MensajePublicado: Mie Abr 05, 2006 8:15 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Responder citando

Estimado Krlos,


Entonces,

Un día se verá el trabajo de cada uno. Se hará público en el día del juicio, cuando todo sea probado por el fuego. El fuego, pues, probará la obra de cada uno. Si lo que has construido resiste el fuego, será premiado. Pero si la obra se convierte en cenizas, el obrero tendrá que pagar. Se salvará pero no sin pasar por el fuego".
1Cor 3,13-15

Cita:
No, ya que estas obras, son en resultado de una vida cristiana. Lo que el apostol Pablo expresa, que nuestras obras no son medidas con nuestros
razonamiento


¿Si el hospital es una obra de vida cristiana, porque razón no pasaría la prueba del fuego?

¿En el cielo hay diferentes grados, premios, según el mérito de la obras..?


¿Hay una distinción entre los salvos que ya están en el cielo, como clases, castas, etc..?

¿Al estar en el cielo, en la presencia de Dios, se reciben premios extras por esas obras?

¿Hay algo que pueda ser considerado un premio adicional, pilón, bono en el cielo, si ya se goza de la presencia y amor infinito de Dios?

¿Entonces el "pasar por el fuego" antes de ser salvo es entrar al cielo pero sin recibir premio... Ojo que la cita dice que el pasar por fuego es ANTES....?



"Al que calumnie al Hijo del Hombre se le perdonará; pero el que calumnie al Espíritu Santo, no se le perdonará ni en este mundo ni en el
otro"
Mt 12,32


Cita:
Esta frase es para reforzar la primera idea, Si no ha creído en esta vida, pues aunque este en el infierno, tampoco creerá.
Recuerda la parabola de el Rico y Lázaro, Jesus mismo le dice, que aunque se levantare uno de entre los muertos, tampoco creerían, los que creyeren deben hacerlo Hoy. Jesus le Dijo a Tomás: mucho mas bendecidos los que sin ver, creen.



Me parece que en esta cita no se habla de creer, sino de perdonar pecados.

¿Alguien que calumnie a Jesús será perdonado en esta vida?

¿Alguien que calumnie a Jesús será perdonado en la otra vida?

¿Alguien que calumnie al Espíritu Santo será perdonado en esta vida?

¿Alguien que calumnie al Espíritu Santo será perdonado en la otra vida vida?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Carlos Juarez
Constante


Registrado: 14 Nov 2005
Mensajes: 613

MensajePublicado: Mie Abr 05, 2006 8:39 pm    Asunto: Re: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Tema: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Responder citando

GRacias Goye,

Entonces,

¿Qué me dices de alguien que acepta a Jesús como Señor y Salvador, es entonces Salvo, pero después rechaza a Jesús, y se convierte al Islam, o Judío, o ateo? ¿Sigue siendo salvo?

Bendiciones
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Mie Abr 05, 2006 8:50 pm    Asunto: Re: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Tema: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Responder citando

Carlos Juarez escribió:
GRacias Goye,

Entonces,

¿Qué me dices de alguien que acepta a Jesús como Señor y Salvador, es entonces Salvo, pero después rechaza a Jesús, y se convierte al Islam, o Judío, o ateo? ¿Sigue siendo salvo?

Bendiciones


La pregunta es realmente: En realidad lo aceptaron?
1 Juan 2:18
"19Salieron de nosotros, pero no eran de nosotros; porque si hubiesen sido de nosotros, habrían permanecido con nosotros; pero salieron para que se manifestase que no todos son de nosotros."

Yo se que puede esto puede ser un argumento circular, no se porque una persona conociendo a Cristo y "aparentemente" habiéndolo aceptado, entonces se vuelve apóstata, pero al final yo creo que hay que confiar en Aquel que dijo:

Juan 10
"27Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen, 28y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano. 29Mi Padre que me las dio, es mayor que todos, y nadie las puede arrebatar de la mano de mi Padre. 30Yo y el Padre uno somos."

No crees?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Carlos Juarez
Constante


Registrado: 14 Nov 2005
Mensajes: 613

MensajePublicado: Mie Abr 05, 2006 10:15 pm    Asunto: Re: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Tema: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Responder citando

Gracias Goye,

mi pregunta es:

Según tus creencias, interpretación, etc.

Alguien que siendo sincero en su fe, amor y arrepentimiento aceptó a Jesucristo como su señor y Pastor personal, pero al cabo de un tiempo lo rechaza, convirtiéndose en ateo, judío o musulmán

¿Sigue siendo salvo?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Carlos Juarez
Constante


Registrado: 14 Nov 2005
Mensajes: 613

MensajePublicado: Mie Abr 05, 2006 10:45 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué valor dan los evangélicos a una vida sin pecado?
Responder citando

Goye,

Disculpa, estás preguntas que te hice se quedaron pérdidas en una página anterior.. Sólo lo copié para que te fuera más fácil verlas y contestarlas.



¿Crees que siempre la corrección de Dios es en vida??

Yo conozco cristianos que ya aceptaron a Cristo como señor y Salvador y son Narcos, políticos corruptos, etc. y viven hasta el final, como reyes sin ningún castigo divino....

¿La corrección/castigo del Señor para los cristianos que son ya salvos no puede ser después de morir?

Digo esto porque ya conversamos sobre que hay cristianos salvos que mueren aún con pecados de los cuales no se arrepintieron..


De tu frase "Nunca vamos a lograrlo aquí en la tierra con este cuerpo, hasta que estemos con Cristo el perfeccionará Su obra en nosotros y lo veremos como El es, no como en espejo"

Parece que si el perfeccionamiento final llega después de la muerte ¿Estamos de acuerdo?

GRacias
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
Página 3 de 5

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados