Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Preguntas y Respuestas acerca del Catolicismo
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Diego Tobar Salinas
Esporádico


Registrado: 30 Jun 2008
Mensajes: 86

MensajePublicado: Sab Nov 15, 2008 12:13 am    Asunto: Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?
Tema: Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?
Responder citando

Amigos:

¿Qué quiso decir Jesús al mencionar estas palabras en la cruz? ¿acaso él no es Dios? ¿puede abandonarse a sí mismo?... ¿o significa otra cosa?

Gracias por su respuesta

Diego.
_________________
La vida es para buscar a Dios, la muerte para encontrarlo y la eternidad para poseerlo

San Alberto Hurtado
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Yeshua3
Esporádico


Registrado: 10 Ene 2008
Mensajes: 84
Ubicación: en el puente de las 2 americas XD(pana...)

MensajePublicado: Sab Nov 15, 2008 1:06 am    Asunto: Re: Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?
Tema: Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?
Responder citando

Diego Tobar Salinas escribió:
Amigos:

¿Qué quiso decir Jesús al mencionar estas palabras en la cruz? ¿acaso él no es Dios? ¿puede abandonarse a sí mismo?... ¿o significa otra cosa?

Gracias por su respuesta

Diego.


La paz de Cristo sea contigo Diego.
Espero que puedas entender mi respuesta Razz

Cuando Jesús menciona esas palabras en la cruz.Hay que recordar que El es hombre verdadero y Dios verdadero.Ademas que El se hizo pecado(como dice san pablo) y poder redimir al mundo.Entonces como El se hizo pecado por nosotros, sabemos que el pecado nos aleja de Dios Smile y como El es hombre su debilidad como tal y como hacemos nosotros le reclamo a Dios por su abandono en ese sufrimiento(recordando que cuando se refiere a Dios, se refiere a Dios padre primera persona de la santisima trinidad).

Es decir

1. Se hizo pecado por nosotros.La cual sabemos que el pecado nos aleja de Dios.

2. El como hombre vivio ese sufrimiento y le reclamaba a Dios por ese "abandono".

Espero que te pueda ayudar esta explicacion. Si alguien mas sabe sobre el tema que ayude xD pliz ademas si estoy equivocado en algo que me puedan corregir Razz.

Gracias bendiciones Smile.

Espero que te pueda ayudar Diego hehe. bendiciones manito.Smile
_________________
Dios me los bendiga, familia y que la Virgensita me los cuide.
"Que todos sean uno como Tu(Dios padre) y YO(Cristo) somos una misma cosa, asi para que el mundo crea que Tu(Dios padre) me has enviado"Sjuan:17
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
javi27
Veterano


Registrado: 03 Feb 2007
Mensajes: 9170
Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús

MensajePublicado: Sab Nov 15, 2008 1:21 am    Asunto:
Tema: Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?
Responder citando

Hermano Yeshua3, Paz en tu corazon.

Hermano, podrias traer la cita en la que san Pablo dice que Jesus se hizo pecado por nosotros?

No quiero desacreditar tu valioso aporte, pero creo que en el punto 1 estas errado. Aunque no descarto que si lo explicas con mas informacion podamos entender que quisiste decir..

Adhiero completamente al punto 2. Como san Pablo dice, Jesus se hizo igual que nosotros en todo, menos en el pecado. Nacio, vivio y murio como un hombre, tuvo sus necesidades, paso hambre, sufrio, fue tentado, padecio dolores, etc.

En la vida de todo hombre, tambien se experimenta la soledad con respecto a Dios. Jesus tuvo que pasar por esto tambien, pues formaba parte de la humillacion que él mismo acepto. Y la padecio en el peor momento: en la Cruz.
De seguro que no es lo mismo sentir que "Dios nos abandona" (lo pongo entre comillas porque en realidad él nunca nos abandona, sino que sin quitar sus ojos sobre nosotros, permite que pasemos por esta sensacion para poner a prueba nuestra fe) cuando estamos en un parque, que como en el caso de Jesus, mientras estaba crucificado.

Asi y todo, pareceria ser que todos los hombres que padecen la agonia de la muerte sienten como que Dios los abandona, es como decir "la ultima prueba de fe". Y como dije antes, Jesus, humillado al extremo y siendo Dios, padecio el no sentir ese vinculo tan Unico que posee junto al Padre.

Personalmente lo que creo es que el texto nos quiere mostrar dos cosas (luego tal vez mas) esencialmente:

1- Que Jesus se humilló al punto que nadie puede imitarlo en humildad.

2- Que Jesus realmente sufrió como hombre, hasta en el alma.

Ese fue mi humilde aporte. Aun asi quisiera que Yeshua3 traiga la cita de san Pablo (si es posible hermano) para que la veamos y tal vez aprendamos algo mas respecto de este tema. Wink
Dios los bendiga.-
_________________

"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".†
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Alfeo
Asiduo


Registrado: 19 Sep 2008
Mensajes: 338
Ubicación: Asturias. España

MensajePublicado: Sab Nov 15, 2008 10:03 am    Asunto:
Tema: Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?
Responder citando

Yeshua3, voy también con mi humilde respuesta:
"Eloí, Eloí,lemá sabactani": Dios mío, Dios mío, porque me has abandonado.
Esta expresión en boca de Jesús está en Mt. 27, 46 y Mc. 15, 34.
Jesús invoca a su Dios ausente que parece no contestar. Jesús elige el versículo 2 del Salmo 22.
Lucas sin embargo, sustituye estas palabras por otras de un tono más confiado, las del Salmo 31, 6: "Padre en tus manos encomiendo mi espíritu" Lc. 23, 46.
Juan que según él estaba allí, (Jn. 19, 26) ignora la frase directamente y pone en boca de Jesús "tengo sed" y "todo está cumplido" Jn. 19, 28-30.
Hay muchas contradicciones y muchas intrepretaciones de la frase en cuestión, desde que la pusieron ahí Mc. y Mt. para demostrar que se cumplía la Escritura, hasta la de que es totalmente cierta, y que es la más antigua en la tradición oral de la Iglesia primitiva.
por otro lado, en el Evangelio apócrifo de Pedro, lo que Jesús grita es: "Fuerza mía, fuerza mía , me estás abandonando".
_________________
Cristo, Alfa y Omega.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
gothic__medieval_knight
Veterano


Registrado: 27 May 2008
Mensajes: 1020
Ubicación: Rosario

MensajePublicado: Sab Nov 15, 2008 1:18 pm    Asunto:
Tema: Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?
Responder citando

Pero hermano esa pregunta la hice yo hace unas semanas, no lo viste en este foro?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Diego Tobar Salinas
Esporádico


Registrado: 30 Jun 2008
Mensajes: 86

MensajePublicado: Sab Nov 15, 2008 1:55 pm    Asunto:
Tema: Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?
Responder citando

Amigos:

Gracias por sus respuestas.
Lo que dices Yeshua, es lo mismo que dice un amigo adventista. Al parecer coincidimos en ese punto. Sólo quería saber la postura católica al respecto.

Me causa duda, eso sí, la parte de que "se hizo pecado". Eso de las interpretaciones de las Escrituras puede tomarse de tantas formas...

¿saben si la Iglesia se ha pronunciado al respecto?

Un abrazo

Diego.


PD: Gothic: no lo he leído. Me remonté revisando hacia unas semanas atrás, pero no encontré el post (puede que se me haya pasado, revisaré de nuevo).

Me he dado cuenta que preguntas mucho...
Qué ganas de saber ¿no? jaja
_________________
La vida es para buscar a Dios, la muerte para encontrarlo y la eternidad para poseerlo

San Alberto Hurtado
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Sab Nov 15, 2008 6:43 pm    Asunto:
Tema: Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?
Responder citando

Christifer escribió:
Con esas palabras tan enigmáticas lo que Cristo estaba haciendo era rezar un salmo, el salmo 22. Las primeras palabras son durísimas, es el clamor de un fiel que sufre injustamente a manos de sus enemigos sin que Dios venga en su auxilio; sin embargo no hay que quedarse en este sentido pues a partir del versículo 24 es un acto de total confianza en Dios, en saber que Dios lo asiste y lo librará.

_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Sab Nov 15, 2008 7:01 pm    Asunto:
Tema: Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?
Responder citando

Para Alfeo:
http://hjg.com.ar/ce/c13_2.html
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Alfeo
Asiduo


Registrado: 19 Sep 2008
Mensajes: 338
Ubicación: Asturias. España

MensajePublicado: Sab Nov 15, 2008 9:16 pm    Asunto:
Tema: Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?
Responder citando

Muuuuuuuchas gracias Christifer...¡menuda web!
Siempre estoy en la búsqueda de Dios.
Siempre que le busco le hallo, ahí está,.... me doy cuenta que es Él quien viene a mi encuentro.
No puedo conformarme con la fe que he heredado de mis padres, me sabe a poco, ja ja
No se si eres argentino, la web veo que si.....¡¡¡¡Me encanta tu país....pero aún más su gente !!!
Muchas gracias de nuevo.
_________________
Cristo, Alfa y Omega.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Dom Nov 16, 2008 12:29 pm    Asunto:
Tema: Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?
Responder citando

Sí, es una página muy interesante, y de nada Wink

Por cierto, por lo que veo eres del norte de España y yo soy del sur de España Laughing
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Yeshua3
Esporádico


Registrado: 10 Ene 2008
Mensajes: 84
Ubicación: en el puente de las 2 americas XD(pana...)

MensajePublicado: Dom Nov 16, 2008 8:50 pm    Asunto:
Tema: Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?
Responder citando

javi27 escribió:
Hermano Yeshua3, Paz en tu corazon.

Hermano, podrias traer la cita en la que san Pablo dice que Jesus se hizo pecado por nosotros?

No quiero desacreditar tu valioso aporte, pero creo que en el punto 1 estas errado. Aunque no descarto que si lo explicas con mas informacion podamos entender que quisiste decir..

Adhiero completamente al punto 2. Como san Pablo dice, Jesus se hizo igual que nosotros en todo, menos en el pecado. Nacio, vivio y murio como un hombre, tuvo sus necesidades, paso hambre, sufrio, fue tentado, padecio dolores, etc.

En la vida de todo hombre, tambien se experimenta la soledad con respecto a Dios. Jesus tuvo que pasar por esto tambien, pues formaba parte de la humillacion que él mismo acepto. Y la padecio en el peor momento: en la Cruz.
De seguro que no es lo mismo sentir que "Dios nos abandona" (lo pongo entre comillas porque en realidad él nunca nos abandona, sino que sin quitar sus ojos sobre nosotros, permite que pasemos por esta sensacion para poner a prueba nuestra fe) cuando estamos en un parque, que como en el caso de Jesus, mientras estaba crucificado.

Asi y todo, pareceria ser que todos los hombres que padecen la agonia de la muerte sienten como que Dios los abandona, es como decir "la ultima prueba de fe". Y como dije antes, Jesus, humillado al extremo y siendo Dios, padecio el no sentir ese vinculo tan Unico que posee junto al Padre.

Personalmente lo que creo es que el texto nos quiere mostrar dos cosas (luego tal vez mas) esencialmente:

1- Que Jesus se humilló al punto que nadie puede imitarlo en humildad.

2- Que Jesus realmente sufrió como hombre, hasta en el alma.

Ese fue mi humilde aporte. Aun asi quisiera que Yeshua3 traiga la cita de san Pablo (si es posible hermano) para que la veamos y tal vez aprendamos algo mas respecto de este tema. Wink
Dios los bendiga.-



La paz de Cristo sea contigo Javi

Hermano, podrias traer la cita en la que san Pablo dice que Jesus se hizo pecado por nosotros?

romanos 8 :3-4: pues lo que era imposible a la ley, reducida a la impotencia por la carne, Dios, habiendo enviado a su unico hijo en una carne semejante a la del pecado y en orden al pecado, condeno el pecado en la carne, a fin de que la justicia de la ley se cumpliera en nosotros que seguimos una conducta, no segun la carne, si no segun el espiritu.

2 Corintios 5:21: A quien no conoció pecado, le Hizo pecado por nosotros, para que viniésemos a ser justicia de Dios en él.


Listo hermanito xD aqui esta xD

Pienso yo que san Pablo se refiere que Cristo asumio los pecados de nosotros para poder reconciliarnos en la cruz. Al igual que al cordero en la cual se transferia el pecado, para convertirse en el cordero de la expiacion de los pecados y haciendo el sacrificio, se obtenia el perdon de los pecados. como en el AT no?
Cualquier cosa, me corrigen xD ya que soy humano y nosotros erramos. Smile mi humilde aportacion xD.


que Dios lo bendiga en todo y que nuestra Santisima Madre lo auxilie en todas sus pruebas Wink y le de bendicion para usted y a su familia Smile

bendiciones hermanos Smile
Animos y fé Smile" entre cristianos nos ayudamos" xD
_________________
Dios me los bendiga, familia y que la Virgensita me los cuide.
"Que todos sean uno como Tu(Dios padre) y YO(Cristo) somos una misma cosa, asi para que el mundo crea que Tu(Dios padre) me has enviado"Sjuan:17
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Julian_Consolad
Moderador
Moderador


Registrado: 23 Ago 2008
Mensajes: 4738
Ubicación: España

MensajePublicado: Dom Nov 16, 2008 9:12 pm    Asunto:
Tema: Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?
Responder citando

De la Summa Teologica de Santo Tomás :

Soluciones: 1. Es impío y cruel entregar un hombre inocente a la pasión y a la muerte contra su voluntad. Pero Dios Padre no entregó a Cristo de ese modo, sino inspirándole la voluntad de padecer por nosotros. En lo cual se manifiesta no sólo la severidad de Dios, que no quiso perdonar el pecado sin castigo, como lo da a conocer el Apóstol cuando dice: No perdonó a su propio Hijo (Rm 8,32) ; sino también su bondad, porque, no pudiendo el hombre satisfacer suficientemente mediante cualquier pena que sufriese, le dio uno que satisficiese (por él), como lo indicó el Apóstol al decir: () nosotros (Rm 8,32) . Y en (Rm 3,25) dice: A. quien, esto es, Cristo, propuso Dios como sacrificio de propiciación por la fe en su sangre.

2. Cristo, en cuanto Dios, se entregó a sí mismo a la muerte con la misma voluntad y acción con que le entregó el Padre. Pero, en cuanto hombre, se entregó a sí mismo con la voluntad inspirada por el Padre. Por lo cual no existe contradicción cuando se dice que el Padre entregó a Cristo y que éste se entregó a sí mismo.

3. La bondad o maldad de una acción se enjuicia de diverso modo de acuerdo con las distintas causas de donde procede. Ahora bien, el Padre entregó a Cristo, y éste se entregó a sí mismo, por amor; y debido a eso son alabados. En cambio, Judas lo entregó por avaricia; los judíos por envidia; Pilato por temor mundano a perder el favor del César; y por este motivo son vituperados (cf. (Mt 26,14) ; 27,15; (Jn 19,12) ) .
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
javi27
Veterano


Registrado: 03 Feb 2007
Mensajes: 9170
Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús

MensajePublicado: Dom Nov 16, 2008 10:22 pm    Asunto:
Tema: Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?
Responder citando

Exacto Yeshua3! san Pablo se refiere a que Jesus asumió nuestros pecados, como bien lo explicas. Cuando san Pablo dice que tomo la carne semejante a la del pecado esta claramente diciendo que se hizo hombre para poder mediar entre Dios Padre y nosotros.

Dios te bendiga hermano. Gracias por preocuparte en buscar la cita!
_________________

"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".†
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Yeshua3
Esporádico


Registrado: 10 Ene 2008
Mensajes: 84
Ubicación: en el puente de las 2 americas XD(pana...)

MensajePublicado: Lun Nov 17, 2008 6:11 am    Asunto:
Tema: Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?
Responder citando

javi27 escribió:
Exacto Yeshua3! san Pablo se refiere a que Jesus asumió nuestros pecados, como bien lo explicas. Cuando san Pablo dice que tomo la carne semejante a la del pecado esta claramente diciendo que se hizo hombre para poder mediar entre Dios Padre y nosotros.

Dios te bendiga hermano. Gracias por preocuparte en buscar la cita!


La paz de Cristo sea contigo Javi xD

Pues claro que sí. Siempre dar la información completa xD.

y tambien gracias por aclarar lo de san pablo Smile

Bendiciones.
_________________
Dios me los bendiga, familia y que la Virgensita me los cuide.
"Que todos sean uno como Tu(Dios padre) y YO(Cristo) somos una misma cosa, asi para que el mundo crea que Tu(Dios padre) me has enviado"Sjuan:17
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
gothic__medieval_knight
Veterano


Registrado: 27 May 2008
Mensajes: 1020
Ubicación: Rosario

MensajePublicado: Lun Nov 17, 2008 10:16 pm    Asunto:
Tema: Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?
Responder citando

Aca esta el link, mi pregunta estaba en esta misma pagina:
http://foros.catholic.net/viewtopic.php?t=49788
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Titus400
Asiduo


Registrado: 30 Oct 2008
Mensajes: 220

MensajePublicado: Mie Nov 19, 2008 7:57 am    Asunto:
Tema: Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?
Responder citando

javi27 escribió:


Personalmente lo que creo es que el texto nos quiere mostrar dos cosas (luego tal vez mas) esencialmente:

1- Que Jesus se humilló al punto que nadie puede imitarlo en humildad.

2- Que Jesus realmente sufrió como hombre, hasta en el alma.


Comparto totalmente. Jesús clama a Dios Padre en ese momento. Cito un pasaje de Subida al Monte Carmelo de San Juan de la Cruz:

8. Y así querría yo persuadir a los espirituales cómo este camino de Dios no consiste en multiplicidad de consideraciones, ni modos, ni maneras, ni gustos (aunque esto, en su manera, sea necesario a los principiantes) sino en una cosa sola necesaria, que es saberse negar de veras, según lo exterior e interior, dándose al padecer por Cristo y aniquilarse en todo, porque, ejercitándose en esto, todo esotro y más que ello se obra y se halla en ello. Y si en este ejercicio hay falta, que es el total y la raíz de las virtudes, todas esotras maneras es andar por las ramas y no aprovechar, aunque tengan tan altas consideraciones y comunicaciones como los ángeles. Porque el aprovechar no se halla sino imitando a Cristo, que es el camino y la verdad y la vida, y ninguno viene al Padre sino por el, según el mismo dice por san Juan (14, 6). Y en otra parte (10, 9) dice: Yo soy la puerta; por mí si alguno entrare, salvarse ha. De donde todo espíritu que quiere ir por dulzuras y facilidad y huye de imitar a Cristo, no le tendría por bueno.

9. Y porque he dicho que Cristo es el camino, y que este camino es morir a nuestra naturaleza en sensitivo y espiritual, quiero dar a entender cómo sea esto a ejemplo de Cristo, porque el es nuestro ejemplo y luz.

10. Cuanto a lo primero, cierto está que el murió a lo sensitivo, espiritualmente en su vida y naturalmente en su muerte; porque, como el dijo (Mt. 8, 20), en la vida no tuvo dónde reclinar su cabeza, y en la muerte lo tuvo menos.

11. Cuanto a lo segundo, cierto está que al punto de la muerte quedó tambien aniquilado en el alma sin consuelo y alivio alguno, dejándole el Padre así en íntima sequedad, según la parte inferior; por lo cual fue necesitado a clamar diciendo: ¡Dios mío, Dios mío!, ¿por que me has desamparado? (Mt. 27, 46). Lo cual fue el mayor desamparo sensitivamente que había tenido en su vida. Y así, en el hizo la mayor obra que en (toda) su vida con milagros y obras había hecho, ni en la tierra ni en el cielo, que fue reconciliar y unir al genero humano por gracia con Dios. Y esto fue, como digo, al tiempo y punto que este Señor estuvo mas aniquilado en todo, conviene a saber: acerca de la reputación de los hombres, porque, como lo veían morir, antes hacían burla de el que le estimaban en algo; y acerca de la naturaleza, pues en ella se aniquilaba muriendo; y acerca del amparo y consuelo espiritual del Padre, pues en aquel tiempo le desamparó porque puramente pagase la deuda y uniese al hombre con Dios, quedando así aniquilado y resuelto así como en nada. De donde David (Sal. 72, 22) dice de el: Ad nihilum redactus sum, et escivi. Para que entienda el buen espiritual el misterio de la puerta y del camino de Cristo para unirse con Dios, y sepa que cuanto más se aniquilare por Dios, según estas dos partes, sensitiva y espiritual, tanto más se une a Dios y tanto mayor obra hace. Y cuando viniere a quedar resuelto en nada, que será la suma humildad, quedará hecha la unión espiritual entre el alma y Dios, que es el mayor y más alto estado a que en esta vida se puede llegar. No consiste, pues, en recreaciones y gustos, y sentimientos espirituales, sino en una viva muerte de cruz sensitiva y espiritual, esto es, interior y exterior.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Preguntas y Respuestas acerca del Catolicismo Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados