Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Paso de moda el ecumenismo catolico en pos del nuevo?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Paso de moda el ecumenismo catolico en pos del nuevo?
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
gothic__medieval_knight
Veterano


Registrado: 27 May 2008
Mensajes: 1020
Ubicación: Rosario

MensajePublicado: Mie Nov 19, 2008 3:12 pm    Asunto: Paso de moda el ecumenismo catolico en pos del nuevo?
Tema: Paso de moda el ecumenismo catolico en pos del nuevo?
Responder citando

Ya no se utiliza mas el viejo ecumenismo catolico, el que utilizo Pio XII y con el se convirtieron muchos judios, el de hacer ver los errores que tenian las otras religiones y llamarlos a la conversion de la verdadera fe? Ahora veo que se usa este nuevo ecumenismo que dice que todas las religiones son iguales, y se ven budistas, catolicos, evangelicos, ortodoxos, musulmanes, etc orando todos juntos, diciendo bueno esto tuyo esta bien, tomo prestado esto de vos, y hacen una ensalada de religiones. Sacan un poco de alla un poco de aca y quieren hacer una falsa verdad. Me parece mal poner al mismo nivel a la Verdad con el error. Que opinan ustedes?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
javi27
Veterano


Registrado: 03 Feb 2007
Mensajes: 9170
Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús

MensajePublicado: Mie Nov 19, 2008 3:15 pm    Asunto:
Tema: Paso de moda el ecumenismo catolico en pos del nuevo?
Responder citando

Shocked
En donde dice el "nuevo ecumenismo" que todas las religiones son iguales?
Rolling Eyes
_________________

"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".†
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
NANDO
Constante


Registrado: 08 Nov 2008
Mensajes: 691

MensajePublicado: Dom Nov 23, 2008 12:47 am    Asunto:
Tema: Paso de moda el ecumenismo catolico en pos del nuevo?
Responder citando

Este nuevo ecunemismo confunde mucho, como por ejemplo Juan Pablo II, besando el coran (libro anticristiano) o en el muro de los lamentos

Cita:
ESTO BESÓ EL "VICARIO DE CRISTO"
"Jesús es a los ojos del altísimo un hombre como Adán. Dios lo creo del polvo y le dijo "Sé"..." (Corán 3:52).
"Los cristianos dicen: «El Mesías es Hijo de Dios». Ésas son las palabras de sus bocas: imitan las palabras de quienes anteriormente no creyeron. ¡Dios los mate! ¡Cómo se apartan de la verdad!..." (Corán 9:30).
"¡Oh, los que creéis! No toméis a judíos y cristianos por amigos: los unos son amigos de los otros. Quien de entre vosotros los tome por amigos, será uno de ellos. Dios no conduce a la gente de los injustos." (Corán 5:56).
Papa Juan Pablo II besando el Corán,
libro Sagrado de la fe Musulmana, que blasfema la divinidad de Jesucristo.
"Son infieles los que dicen: Dios es el Mesías, hijo de María..." (Corán 5:76).
"Son infieles los que dicen: «Dios es el tercero de una triada». No hay dios sino un Dios único. Si no cejan en lo que dicen, realmente, quienes de entre ellos no creen, tocarán un tormento doloroso." (Corán 5:77).
"...Los infieles son vuestro enemigo manifiesto." (Corán 4:102).
"Las peores bestias ante Dios son los infieles, pues ellos no creen...." (Corán 8:57).
"Dicen: «Dios ha adoptado un Hijo». ¡Loado sea! ¡NO!..." (Corán 2:110)
"«El buen camino es dogma de Dios, que fue dado a uno, Mahoma»..." (Corán 3:66).
"Di: «Creemos en Dios, en lo que se nos ha revelado y en lo que se reveló a Abraham, a Ismael, a Isaac y a Jacob y a las doce tribus; creemos en lo que fue dado a Moisés, a Jesús y a los profetas procedente de su Señor: no establecemos diferencias entre ellos, y nosotros estamos sometidos a Él." (Corán 3:7Cool.
"Ellos dicen: «Ciertamente nosotros hemos matado al Mesías, Jesús, hijo de María, Enviado de Dios», pero no le mataron ni le crucificaron, pero a ellos se le pareció. Quienes discuten y están en duda acerca de Jesús, no tienen conocimiento directo de él: siguen una opinión, pues con certitud, no le mataron, al contrario, Dios le elevó hacia Él, pues Dios es poderoso y sabio." (Corán 4:156)
"No digáis que hay una Trinidad en Dios. El es único, esta creencia os será más ventajosa." (Corán 4:169)
Y di: "¡Alabado sea Dios, que no ha adoptado un hijo ni tiene asociado en el dominio ...!" ¡Y ensalza su grandeza!" (Corán 17:111)
"Y cuando dijo Dios: "Jesús, hijo de María, ¿eres tú el que ha dicho a los hombres: Tomadnos a mí y a mi madre como dioses además de tomar a Dios?" Dijo [Jesús]: "¡Gloria a Ti! ¿Cómo voy a decir algo que no tengo por verdad? Si lo hubiera dicho, Tú lo habrías sabido. Tú sabes lo que hay en mí, pero yo no sé lo que hay en Ti ... No les he dicho nada más de lo que Tú me has ordenado: ¡Servid a Dios, mi Señor y Señor vuestro!" (Corán 5:116)

_________________
Dominus Providebit
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
LuisFerrer
Constante


Registrado: 07 Ago 2008
Mensajes: 622

MensajePublicado: Dom Nov 23, 2008 5:33 am    Asunto:
Tema: Paso de moda el ecumenismo catolico en pos del nuevo?
Responder citando

Amigo. el beso de Juan Pablo II al Coran no es muy disimilar a el beso que este daba al suelo al momento de arribar un pais. Fue una señal humana de respeto, no una profesion de fe o un imprimatur al Coran. Al igual creo que fue una invocacion a la paz entre Cristianos y Musulmanes.
Por cierto tu queja en cuanto a este episodio es muy comun entre los grupos Tradicionalista y Lefevristas...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
NANDO
Constante


Registrado: 08 Nov 2008
Mensajes: 691

MensajePublicado: Dom Nov 23, 2008 10:00 am    Asunto:
Tema: Paso de moda el ecumenismo catolico en pos del nuevo?
Responder citando

Otro hecho fue la reunión de Asís, donde fue un mercado de religiones y la Única Iglesia sin la cual no hay salvación, fue rebajada al nivel de las demás regiones.-
gothic__medieval_knight el ecunemismo nuevo fortalece a los enemigos de la iglesia.
_________________
Dominus Providebit
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Thiago Mistico
Nuevo


Registrado: 05 Oct 2008
Mensajes: 20

MensajePublicado: Dom Nov 23, 2008 12:31 pm    Asunto:
Tema: Paso de moda el ecumenismo catolico en pos del nuevo?
Responder citando

Creo a a vuestro vocabulario les falta la palabra "respeto"
Respeto:(Del lat. respectus, atención, consideración).
Lo que la mayoria de la gente entiende perfectamentes es que respetar no tiene nada que ver con "mercadear", "rebajarse" ni nada por el estilo.
El ecumenismo es basicamente establecer un diálogo de respecto, considerando que todas las religiones son sujetos del hombre y el hombre sujeto de Dios.
Con lo que primero está Dios, luego el hombre y luego su religion, con lo que se puede establecer tranquilamente un dialogo con el hombre por encima de la religión que profese.
Esto no significa necesariamente ningun tipo de cesión, de la misma manera que si tienes un perro y lo respetas no significa que te quieras convertir en perro. (Es sencillo de entender ¿no?).
Si se han logrado encontrar puntos en común es gracias a que el respeto y el dialogo fueron verdaderos y con verdadero amor.
Además estamos al Siglo XXI, aflojen con el escudito y la espada.
_________________
El Señor te bendiga y te guarde
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Filósofo Católico
Asiduo


Registrado: 29 Ago 2008
Mensajes: 338

MensajePublicado: Dom Nov 23, 2008 2:28 pm    Asunto:
Tema: Paso de moda el ecumenismo catolico en pos del nuevo?
Responder citando

Pues yo, que no soy sedevacantista ni creo que el papado moderno sea anticatólico, estoy de acuerdo con criticar el beso del corán. Pueden aducirse todas las razones de conveniencia que se quieran pero el hecho cierto es que es un libro fundamentalmente anticatólico. Sería como sin un Rabino Mayor besara una copia del Mein Kampf de Hitler en un gesto de "respeto y ecumenismo"....sencillamente no me parece apropiado....
Sólo una opinión....
_________________
¿Imperium magnum vis habere?...Impera tibi.
Publius Syrus.

"...dicit ei Pilatus: ¿Quid est veritas?"...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Asellus
Asiduo


Registrado: 17 Sep 2008
Mensajes: 470
Ubicación: El Salvador

MensajePublicado: Dom Nov 23, 2008 10:38 pm    Asunto:
Tema: Paso de moda el ecumenismo catolico en pos del nuevo?
Responder citando

El New York Times acaba de pulblicar el siguiente artículo en su edición digital. Si alguien sabe más de este asunto, sería muy útil examinarlo aquí.

Cita:
Pope Questions Interfaith Dialogue

By RACHEL DONADIO

ROME — In comments that could have broad implications in a period of intense inter-religious conflict, Pope Benedict XVI on Sunday cast doubt on the possibility of interfaith dialogue but called for more discussion of the practical consequences of religious differences.

The pope’s comments were from a letter he wrote to Marcello Pera, an Italian center-right politician and scholar whose forthcoming book, “Why We Must Call Ourselves Christian,” argues that Europe should stay true to its liberal, Christian roots. A central theme of Benedict’s papacy has been to focus attention on the Christian roots of an increasingly secular Europe.

In comments from the letter that appeared on Sunday in Corriere della Sera, Italy’s leading daily, the pope said the book “explained with great clarity” that “an inter-religious dialogue in the strict sense of the word is not possible.” In theological terms, he added, “a true dialogue is not possible without putting one’s faith in parentheses.”

But Benedict added that “intercultural dialogue which deepens the cultural consequences of basic religious ideas” was important. He called for confronting “in a public forum the cultural consequences of basic religious decisions.”

The Vatican spokesman, Rev. Federico Lombardi, said the pope’s comments seemed intended to draw interest for Mr. Pera’s book, not to cast doubt on the Vatican’s many continuing inter-religious dialogues.

“He has a papacy known for religious dialogue, he went to a mosque, he’s been to synagogues,” Rev. Lombardi said. “This means that he thinks we can meet and talk to the others and have a positive relationship.”

Instead, the pope’s remarks seemed aimed at pushing some more theoretical inter-religious conversations into the practical realm.

“He’s trying to get the Catholic-Islamic dialogue out of the clouds of theory and down to brass tacks: how can we know the truth about how we ought to live together justly, despite basic credal differences?” said George Weigel, a Catholic scholar and biographer of Pope John Paul II.

This month, the Vatican hosted a conference with Muslim religious leaders and scholars aimed at improving ties that had been strained in 2006, when some Muslims were offended when the pope quoted a Byzantine emperor criticizing the Prophet Muhammad.

The conference participants agreed to condemn terrorism and protect religious freedom, but they did not address issues of conversion and of the rights of Christians to worship in majority Muslim countries.

The Church is also engaged in dialogue with Muslims organized by the King of Saudi Arabia, a country where non-Muslims are forbidden from worshipping in public.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Lun Nov 24, 2008 6:36 pm    Asunto:
Tema: Paso de moda el ecumenismo catolico en pos del nuevo?
Responder citando

El problema que ha ocasionado el ecumenismo, y el diálogo interreligioso, es hacer creer que la Iglesia es una religión más, que no tiene la plenitud de la Verdad y que no es necesaria para salvarse. Todo esto es falso y es un error gravísimo, por no decir herejía.
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mar_azul
Veterano


Registrado: 29 Jul 2008
Mensajes: 1645

MensajePublicado: Lun Nov 24, 2008 7:19 pm    Asunto:
Tema: Paso de moda el ecumenismo catolico en pos del nuevo?
Responder citando

Verdad verdadera ...........presenta la religion catolica como una alternativa que se puede elegir entre varias creencias , y no como lo que es verdaderamente la UNICA .
_________________
"De tal manera Amó Dios al mundo, que envió a su Hijo unigénito, para que todo el que crea en Él no se pierda, sino que tenga vida eterna"(Juan, 3:16).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Thiago Mistico
Nuevo


Registrado: 05 Oct 2008
Mensajes: 20

MensajePublicado: Mar Nov 25, 2008 9:39 am    Asunto:
Tema: Paso de moda el ecumenismo catolico en pos del nuevo?
Responder citando

El dialogo interreligioso es necesario, en primer lugar, para que haya paz entre los hombres tal cual lo quiere Dios, quien piensa que esto subvalúa a la Iglesia tal vez no comprenda el rol que esta a tomado, como madre y guia, que es capaz de levantar la antorcha del dialogho sin contradecirse a si misma.
No dudo que si el papa besó el corán lo ha hecho con suficientes fundamentos morales y teologicos, no solo como Papa sino como ex Titular de la Congregación para la Doctrina de la Fe.
Amén de eso, a mi me parece un gesto de tanta grandeza como la de Jesús al lavar los pies de los apostoles.
Si dicen defender la verdad, pero no el amor que ella enseña, no estan defendiendo la verdad.
_________________
El Señor te bendiga y te guarde
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Asellus
Asiduo


Registrado: 17 Sep 2008
Mensajes: 470
Ubicación: El Salvador

MensajePublicado: Mar Nov 25, 2008 2:37 pm    Asunto:
Tema: Paso de moda el ecumenismo catolico en pos del nuevo?
Responder citando

Thiago Mistico escribió:
El dialogo interreligioso es necesario, en primer lugar, para que haya paz entre los hombres tal cual lo quiere Dios, quien piensa que esto subvalúa a la Iglesia tal vez no comprenda el rol que esta a tomado, como madre y guia, que es capaz de levantar la antorcha del dialogho sin contradecirse a si misma.
No dudo que si el papa besó el corán lo ha hecho con suficientes fundamentos morales y teologicos, no solo como Papa sino como ex Titular de la Congregación para la Doctrina de la Fe.
Amén de eso, a mi me parece un gesto de tanta grandeza como la de Jesús al lavar los pies de los apostoles.
Si dicen defender la verdad, pero no el amor que ella enseña, no estan defendiendo la verdad.


Cuando Jesús le lavó los pies a sus apóstoles no estaba 'dialogando' con ellos sobre sus diferentes visiones de la fe, sino que dando testimonio de la única y vedadera fe.

La cuestión es muy compleja, si el diálogo, para que de verdad sea abierto significa poner entre paréntesis la propia fe, ¿lo podemos de verdad hacer como 'diálogo interreligioso'?

Recuerda que nadie se opone ni a a la caridad, ni a la paz ni a la necesidad del testimonio. Quitemos este factor de enmedio mejor.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Hugo Rodrigo
Constante


Registrado: 05 Dic 2007
Mensajes: 513
Ubicación: Chile

MensajePublicado: Mar Nov 25, 2008 2:55 pm    Asunto:
Tema: Paso de moda el ecumenismo catolico en pos del nuevo?
Responder citando

Un saludo para todos.

Debo reconocer que yo no soy muy ecuménico que digamos, pero creo que Cristo mismo nos llama a centrar nuestra vida en Dios a partir del amor. Entiendo así el ecumenismo como una convivencia de la fe en Dios, en el amor. Debemos dialogar con otros credos religiosos (incluidos los protestantes) para que todos aquellos que crean en Dios sean un solo cuerpo, sin por ello, dejar de lado a nuestra Iglesia que fue instituida por Cristo.

Creo que el ecumenismo no se debe entender como una renuncia doctrinal sino como un llamado de Dios a ser uno en el amor a él. Cuesta, y a mí en lo personal me cuesta mucho, pero creo que ese es el llamado de Cristo.

Que Dios los bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Asellus
Asiduo


Registrado: 17 Sep 2008
Mensajes: 470
Ubicación: El Salvador

MensajePublicado: Mar Nov 25, 2008 3:42 pm    Asunto:
Tema: Paso de moda el ecumenismo catolico en pos del nuevo?
Responder citando

Pero Jesús dijo: "La verdad os hará libres", no dijo "el amor os hará libres".

Pero por otro lado también el mandato nuevo es el del amor, que en ese se reunen "la ley y los profetas": amara d Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a sí mismo.

No podemos sacrificar la verdad (mentir, en alguna forma) para servir al amor; ni podemos sacrificar el amor (odiar, en alguna forma) para servir a la verdad.

¿Cómo se abre, de verdad, un DIÁLOGO interreligioso, verdaderamente abierto, sin que las partes, de alguna forma, abjuren de su propia fe?. No digo que abjuren, que "adoren los ídolos" o algo similar, sino que hablo de alguna forma.

Les estoy transmitiendo mis inquietudes para comprender bien este asunto.

Es que, lamentablemente, los católicos ecumenistas que he conocido no me han dado total comodidad.... decien que no, pero que sí... y que sí pero que no....
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tenamaxtli
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1127
Ubicación: México - Anahuak

MensajePublicado: Mar Nov 25, 2008 8:38 pm    Asunto: DEfiniciones
Tema: Paso de moda el ecumenismo catolico en pos del nuevo?
Responder citando

Saludos

Hay temas que redundan mil veces porque se ignora la definicion.

Es como un médico que en lugar de ponerse de una vez a estudiar el diagnóstico, se entretenga 5 horas discutiendo con el enfermo acerca de si está enfermo o no.

Ecumenismo es un movimiento teológico y pastoral que busca estudiar las causas que propiciaron los cismas DENTRO DEL CRISTIANISMO.

Por lo tanto, el ecumenismo es un proceso de ESTUDIO y de TRABAJO PASTORAL para facilitar el diálogo y con ello, la unidad de los Cristianos.

********

La actitud tibia de considerar la Fé como una moda o una costumbre social nada tiene que ver.

"Denunciar" o rechazar el ecumenismo significa rechazar el ESTUDIO DOCTRINAL Y EL TRABAJO PASTORAL POR LA UNIDAD DE LOS CRISTIANOS.

El problema de "salud":

Hay infinidad de grupos, comunidades, tendencias, iglesias que se presentan como cristianas.

Ortodoxos, Protestantes y Catolicos cismáticos contemporáneos.

Muchos, fueron problemas más políticos o culturales que doctrinarios.
Como es el caso de algunas iglesias ortodoxas.

Pues bien, la medicina:

El Ecumenismo pretende estudiar esas razones o causas históricas y hallar mediante el estudio común, puntos de acuerdo.

El objetivo: Avanzar hacia un respeto mutuo entre los fieles de cada Iglesia ( Que en muchos países provocaron guerras civiles) y trabajar juntos ante las embestidas de realidades mucho más urgentes en nuestras sociedades. ASi de sencillo: que en Irlanda, dejen de matarse catolicos y protestantes, que en Grecia, los ortodoxos dejen de marginar y censurar a los catolicos latinos, etc...)

La Unidad Doctrinal, obviamente no significa que cada quien renuncie a una doctrina X para consensar. Eso solo lo creería un ignorante.

La realidad nos dice que para un anglicano, hay razones de peso en su Fe, lo mismo que al Ortodoxo o el Luterano.

Pues el hecho de ponerse a estudiar juntos, busca hallar la Verdad. Afortunadamente, los que dirigen el Ecumenismo, saben que es asi.

Eso pues es el ecumenismo.

QUe por cierto, no contempla ni a islámicos, ni judíos, ni paganos ni siquiera grupos evangélicos o neo biblicos.

¿Porqué?

Pues porque nunca fueron parte de la Iglesia Catolica. Por lo tanto, no aplica la palabra Ecuménica.

Ahi sería el Diálogo Inter Religioso.

QUe en frase simple significa que los seres humanos podamos respetarnos sea la religion que tengamos. Tampoco significa una postura doctrinal. Simplemente que no nos despedacemos por creer ( o no creer).


Atte

Tenamaxtli
( De Regreso)
_________________
Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
Asellus
Asiduo


Registrado: 17 Sep 2008
Mensajes: 470
Ubicación: El Salvador

MensajePublicado: Mar Nov 25, 2008 8:46 pm    Asunto:
Tema: Paso de moda el ecumenismo catolico en pos del nuevo?
Responder citando

Tenamaxtli, interesante tu opinión pero no la comparto para nada, ni me aclara la dificultad al menos que yo presenté. Yo creo que te aplica también a tí la crítica con la que abriste tu post.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tenamaxtli
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1127
Ubicación: México - Anahuak

MensajePublicado: Mar Nov 25, 2008 8:55 pm    Asunto:
Tema: Paso de moda el ecumenismo catolico en pos del nuevo?
Responder citando

Asellus escribió:
Tenamaxtli, interesante tu opinión pero no la comparto para nada, ni me aclara la dificultad al menos que yo presenté. Yo creo que te aplica también a tí la crítica con la que abriste tu post.


Saludos....

Pues si el Ecumenismo no es estudio doctrinal en busca de la Verdad sumado a una Pastoral inteligente, pues no sé que sea.

No creo que 2,000 obispos y teologos hayan sido unos "tibios","miedosos".

Creo que conviene salir a la calle y enterarse de como va el mundo.

Ni luteranos, ni ortodoxos son sectas furibundas.

Es con ellos ( entre otras iglesias) con quienes se desarrolla el Ecumenismo.

...

Pero bueno, vamos viendo... COmo defines el Ecumenismo?
_________________
Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
Tenamaxtli
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1127
Ubicación: México - Anahuak

MensajePublicado: Mar Nov 25, 2008 8:58 pm    Asunto:
Tema: Paso de moda el ecumenismo catolico en pos del nuevo?
Responder citando

De Rosario.org


Por Ecumenismo:


se entiende el movimiento surgido, por la gracia del Espíritu Santo, para restablecer la unidad de todos los cristianos. Participan en él los que invocan al Dios Uno y Trino y confiesan que Jesús es el Señor y Salvador. Casi todos, aunque de distinta manera, aspiran a una Iglesia de Dios única y visible. El Movimiento Ecuménico comenzó oficialmente con el Congreso Misionero de Edimburgo (Escocia) en 1910. Surgió en un ambiente protestante y en un contexto misionero, por la necesidad de presentar un frente unido en los países paganos.

La Iglesia Católica considera la separación de los ortodoxos y los protestantes como una herida profunda infligida a la Iglesia de Cristo. Por lo que al mismo tiempo que las iglesias protestantes, inicia un movimiento a favor de la unidad de los cristianos.



Ecumenismo protestante.

Las tres grandes figuras que pusieron las bases del ecumenismo protestante fueron:

Ø Carlos Brent. Episcopaliano canadiense. En 1927 reunió en Lausana, Suiza, una conferencia que dio origen al movimiento Fe y Constitución. Su objetivo era unificar la doctrina.

Ø Natan Sôderblom. Obispo luterano de Upsala, Suecia. Trató de enfocar la unidad de los cristianos bajo el aspecto práctico y no doctrinal. Buscaba la colaboración de las actividades prácticas como camino para llegar a la unidad. En el Congreso de Estocolmo de 1925 fundó el Movimiento Vida y Acción.

Ø Juan Mott. Metodista, enamorado del ecumenismo. Su lema fue: "Mediante la acción unida de todos, demos muestra de que el ecumenismo es una realidad, dejando a la Providencia manifestarnos el camino a seguir". En 1946 recibió el Premio Nobel de la Paz y fue presidente vitalicio del Consejo Ecuménico.









Ecumenismo católico. Preocupada por la división de los cristianos, la Iglesia Católica continúa el movimiento ecuménico, a través de distintas acciones:

Ø En 1925 se organizaron encuentros llamados "Diálogos de Malinas", entre el cardenal Mercier, arzobispo de Malinas y primado de Bélgica, y los anglicanos.

Ø En 1930, el padre José Metzger fundó la asociación "Una Sancta", con el objetivo de fomentar el ecumenismo.

Ø El Padre Watson, un protestante convertido al catolicismo, fundó el "Octavario por la Unión de los Cristianos". Consiste en dedicar cada año ocho días de oraciones y estudio a favor de la unión de los cristianos, del 18 al 25 de enero. Este octavario actualmente ha adquirido dimensiones mundiales.

Ø En 1960, el Papa Juan XXIII, funda el "Secretariado para la Unión de los Cristianos". Fue puesto bajo la presidencia del Cardenal Agustín Bea, es el organismo católico por excelencia para promover la unión de los cristianos.

Ø El "Decreto Conciliar sobre el Ecumenismo" (Unitatis Redintegratio), presenta las bases doctrinales y las líneas de acción práctica del ecumenismo católico. Fue promulgado por el papa Paulo VI el 21 de noviembre de 1964, durante la celebración del Concilio Ecuménico Vaticano II.

Ø La Asociación "Ut Unum Sint", palabras tomadas de Jn 17, 21, que significan "Que sean una sola cosa", fue fundada por la Congregación del Concilio y tiene como finalidad promover la unidad de todos los cristianos en la única Iglesia de Cristo.

Ø Encuentros ecuménicos de los jerarcas de distintas confesiones:

- La asistencia de observadores de las Iglesias anglicana, luterana, reformada, metodista, cuáquera y otras, al Concilio Vaticano II.

- En 1960, la visita del doctor Fisher, arzobispo anglicano de Canterbury.

- En 1962, en encuentro del papa Paulo VI con el patriarca ortodoxo Atenágoras.

- En 1965 Roma y Constantinopla levantaron mutuamente las excomuniones lanzadas en 1054.

- En 1966 Paulo Vi dialogó con el doctro Ramsey, sucesor de Fisher.

- La costumbre de Juan Pablo II de orar en común, en todos sus viajes, con los representantes de los hermanos separados.

- El encuentro en Ghana, de Juan Pablo II con el arzobispo anglicano de Canterbury, doctor Robert Runcie.

- La visita de Elías II, patriarca ortodoxo de Georgia, al Vaticano.

- La reunión en Patmos, Grecia, en1980, de representantes católicos y ortodoxos.

Ø Encuentros ecuménicos de oración. En Taizé, Francia, el hermano protestante Rogier Schutz dirige una comunidad de oración interdenominacional, que organiza encuentros internacionales de reflexión y oración, con la participación de protestantes, ortodoxos y católicos. Su luz está inundando la cristiandad entera y representa un buen auspicio para la unidad de los cristianos.



Porque la unidad de los cristianos es el gran sueño de Cristo, el deseo de esa unión debe penetrar la fe de la Iglesia; debe reflejarse en la actitud concreta de fe de todo cristiano-católico e influir en su actuar. A pesar de todo, es más lo que nos une que lo que nos divide.



"Oración por la unidad de los cristianos".

Padre lleno de bondad, te damos gracias por amarnos tanto hasta darnos a Jesús, tu primogénito; por Él, venimos ante ti a rogarte que en este año Santo nos impulses por medio de tu Espíritu a vivir el valor de la unidad, como verdaderos hijos tuyos.

Señor todopoderoso te pedimos que todos los cristianos encontremos en Jesús el vínculo de unión y amor, que nos haga más hermanos, olvidando las diferencias y así reine la paz y el perdón en toda la humanidad.

Dios eterno, ayúdanos a que en esta celebración del 2000 aniversario de Jesucristo, podamos ofrecerle un mundo mejor para gloria suya.

Que todos seamos uno, como Tú y Cristo son uno.

Amén.
_________________
Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
Asellus
Asiduo


Registrado: 17 Sep 2008
Mensajes: 470
Ubicación: El Salvador

MensajePublicado: Mar Nov 25, 2008 11:53 pm    Asunto:
Tema: Paso de moda el ecumenismo catolico en pos del nuevo?
Responder citando

Tenamaxtli escribió:
Asellus escribió:
Tenamaxtli, interesante tu opinión pero no la comparto para nada, ni me aclara la dificultad al menos que yo presenté. Yo creo que te aplica también a tí la crítica con la que abriste tu post.


Saludos....

Pues si el Ecumenismo no es estudio doctrinal en busca de la Verdad sumado a una Pastoral inteligente, pues no sé que sea.

No creo que 2,000 obispos y teologos hayan sido unos "tibios","miedosos".

Creo que conviene salir a la calle y enterarse de como va el mundo.

Ni luteranos, ni ortodoxos son sectas furibundas.

Es con ellos ( entre otras iglesias) con quienes se desarrolla el Ecumenismo.

...

Pero bueno, vamos viendo... COmo defines el Ecumenismo?


Ciertamente no como tú lo defines, definitivamente. Voy a estar esperando otras participaciones. Pero quizá esté equivocado. Es que cuando alguien entra con "patada al pecho" como se dice por aqui, es muy difícil conversar. Yo creo que es una pretensión temeraria pensar que uno puede representar fielmente el sentir de 2 mil obispos y teólogos.... no sé. Tal vez haya que empezar desde más atrás.

Tal vez más tarde entre a conversar contigo, porque en este momento creo que no se puede.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Thiago Mistico
Nuevo


Registrado: 05 Oct 2008
Mensajes: 20

MensajePublicado: Mie Nov 26, 2008 10:12 am    Asunto:
Tema: Paso de moda el ecumenismo catolico en pos del nuevo?
Responder citando

Aunque el tema del dialogo interreligioso entre muchas veces en terreno empantando y aun cuando parece que son muchas las diferencias insalvables seria bueno comprender el "motor" o el porque de la necesidad de dialogo.

Creo que una de las claves esta en la reunión de Asís, el lugar no fue elegido al azar.

Francisco de Asís logro establecer un dialogo con el sultán de Babilonia al-Malik al-Kāmil alrededor del 1219
Algunos dicen que luego de varios años este mismo le pidio el bautismo en su lecho de muerte.
En plenas guerras cruzadas un hombre había logrado, mediante el dialogo, lo que no se habia logrado con la guerra.

En la actualidad muchas guerras y disputas se hacen por motivos religiosos (o con esa excusa al menos) y si alquien piensa que algo de todo lo que implica la guerra tiene que ver con "defender" ó "proclamar" la verdad tendría que revisar sus creencias.

Si los dirigentes religiosos se reunen para encontrarse es, entre otras cosas, para que gentes de distintos credos puedan convivir pacificamente en las familias, las calles, los pueblos y las ciudades puesto que nadie de buena fe quiere que en nombre de Dios se realicen matanzas, disputas y masacres.

Reducir el tema al dialogo con el Islam es quedarse con el arbol que tapa el bosque ya que mucho se ha avanzado en el dialogo Ecumenico con los cismas catolicos y las iglesias protestantes.

Yo creo que en particular en el dialogo ecuménico la Iglesia actúa como madre de las demás y como madre es la primera en extender los brazos, siempre y sin condiciones.
_________________
El Señor te bendiga y te guarde
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Asellus
Asiduo


Registrado: 17 Sep 2008
Mensajes: 470
Ubicación: El Salvador

MensajePublicado: Mie Nov 26, 2008 4:54 pm    Asunto:
Tema: Paso de moda el ecumenismo catolico en pos del nuevo?
Responder citando

Puede y debe haber comunicación y concordia entre todas las profesiones religiosas, el amor debe profesarse hasta al enemigo mortal. El asunto es si puede haber 'diálogo' interreligioso.

Y el diálogo interreligioso es diferente al diálogo ecuménico. Este punto que menciona Tenamaxtli es válido. Realmente yo cometí un error al revolver diálogo interreligioso con este tema sobre el ecumenismo.

Ahora, volviendo al punto, no se trata de negar ni la necesidad ni los mandatos del amor. No se trata de oponerse a la paz. Por favor no vayan a sacar esto. Porque puede haber paz entre seguidores de diferentes religiones. Se trata de la verdad, esa que nos hará libres.

No me opongo a esta catequesis promovida fuertemente por el siervo de Dios JPII, sino que trato de entenderla, para que no se confundan las religiones ni con grupos políticos que buscan los abrazos mutuos y el reparto de poder por sobre la verdad y el amor ni con relativismos doctrinales que ponen la caridad sobre el amor, con lo que matan a ambos.

No se puede dar caridad a expensas de la verdad, ni dar verdad a expensas de la caridad.

La caridad que pone a la concordia coyuntural humana por sobre la verdad es puro cálculo de conveniencia que traiciona los bienes máximos de la especie humana: es comodidad y corrupción de los valores.

Igualmente la verdad que prescinde del testimonio y se defiende y promueve por sobre la caridad es un vicio recurrente de imponerse a los demás.

Entonces, ¿Cómo debe ser el diálogo para no traicionar ni a la verdad ni a la caridad? ¿Puede darse un diálogo INTERRELIGIOSO en el estricto sentido de la palabra? o sólo puede haber un diálogo entre personas religiosas para buscar la concordia sin que a ninguna de ellas se le pida poner entre paréntesis sus artículos de fe....?

¿....? Shocked
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Mie Nov 26, 2008 6:18 pm    Asunto:
Tema: Paso de moda el ecumenismo catolico en pos del nuevo?
Responder citando

Siento ser un poco cerrado de cabeza pero me chirría muchísimo esta frase:

Cita:
Pues el hecho de ponerse a estudiar juntos, busca hallar la Verdad.



Otra cosa:

Cita:
Francisco de Asís logro establecer un dialogo con el sultán de Babilonia al-Malik al-Kāmil alrededor del 1219

Lo que hizo san Francisco fue ir a a evangelizar al sultán para que se convirtiera al cristianismo. Es más se ofreció a participar en una ordalía de fuego en la cual él pasaría por una hoguera y si no se quemaba el sultán tenía que convertirse al mostrar que su fe era falsa; sin embargo el sultán se negó a ello.
Creo que para san Francisco el diálogo interreligioso era convertir a los nos cristianos en cristianos.
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Asellus
Asiduo


Registrado: 17 Sep 2008
Mensajes: 470
Ubicación: El Salvador

MensajePublicado: Mie Nov 26, 2008 8:53 pm    Asunto:
Tema: Paso de moda el ecumenismo catolico en pos del nuevo?
Responder citando

Es lo que yo he visto, Christifer. Hay un montón de visiones particulares diferentes del ecumenismo y del diálogo interreligioso. Algunos lo toman como que cada religión tiene una verdad parcial y deben hacer esfuerzos conjuntos para completar una religión más completa o algo así.... Otros, como no que no hay una sola Iglesia verdadera, o, como que si hay pero que no es tan en tan serio... y así....

Jesús habló sobre SU -no sus- Iglesia. "..sobre esta piedrar edificaré MI Iglesia...." Y San Pablo habla de la Iglesia como "columna y fundamento de la verdad"

En fin....
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Mie Nov 26, 2008 9:52 pm    Asunto:
Tema: Paso de moda el ecumenismo catolico en pos del nuevo?
Responder citando

Es lo malo, que la palabra ecumenismo tiene tal cantidad de significados que al final nadie sabe de que es en realidad. Yo llegué a pensar que el ecumenismo buscaba que los ortodoxos y los protestantes volvieran al seno de la Iglesia Católica, pero aún sigo muy confuso.
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
gothic__medieval_knight
Veterano


Registrado: 27 May 2008
Mensajes: 1020
Ubicación: Rosario

MensajePublicado: Jue Nov 27, 2008 12:28 am    Asunto:
Tema: Paso de moda el ecumenismo catolico en pos del nuevo?
Responder citando

Carta Encíclica “Mortalium Animos“, sobre el falso ecumenismo
Documentos del Magisterio de la Iglesia

ENCÍCLICA "MORTALIUM ANIMOS"


(6-4-1928)


ACERCA DE COMO SE HA DE FOMENTAR LA VERDADERA UNIDAD RELIGIOSA.


PÍO PP. XI


Venerables Hermanos: Salud y bendición apostólica


1. Nunca quizás como en los actuales tiempos se ha apoderado del corazón de todos los hombres un tan vehemente deseo de fortalecer y, aplicar al bien común de la sociedad humana los vínculos de fraternidad que, en virtud de nuestro común origen y naturaleza, nos unen y enlazan a unos con otros.


Porque no gozando todavía las naciones plenamente de los dones de la paz, antes al contrario, estallando en varias partes discordias nuevas y antiguas, en forma de sediciones y luchas civiles y no pudiéndose además dirimir las controversias, harto numerosas, acerca de la tranquilidad y prosperidad de los pueblos sin que intervengan en el esfuerzo y la acción concordes de aquellos que gobiernan los Estados, y dirigen y fomentan sus intereses, fácilmente se echa de ver -mucho más conviniendo todos en la unidad del género humano-, porque son tantos los que anhelan ver a las naciones cada vez más unidas entre sí por esta fraternidad universal.


2. Cosa muy parecida se esfuerzan algunos por conseguir en lo que toca a la ordenación de la nueva ley promulgada por Jesucristo Nuestro Señor. Convencidos de que son rarísimos los hombres privados de todo sentimiento religioso, parecen haber visto en ello esperanza de que no será difícil que los pueblos, aunque disientan unos de otros en materia de religión, convengan fraternalmente en la profesión de algunas doctrinas que sean como fundamento común de la vida espiritual. Con tal fin suelen estos mismos organizar congresos, reuniones y conferencias, con no escaso número de oyentes, invitar a discutir allí promiscuamente todos, a infieles de todo género, a cristianos y hasta a aquellos que apostataron miserablemente de Cristo o con obstinada pertinacia niegan la divinidad de su Persona o misión.


3 Tales tentativas no pueden, de ninguna manera obtener la aprobación de los católicos, puesto que están fundadas en la falsa opinión de los que piensan que todas las religiones son, con poca diferencia, buenas y laudables, pues, aunque de distinto modo, todas nos demuestran y significan igualmente el ingénito y nativo sentimiento con que somos llevados hacia Dios y reconocemos obedientemente su imperio.


Cuantos sustentan esta opinión, no sólo yerran y se engañan, sino también rechazan la verdadera religión, adulterando su concepto esencial, y poco a poco vienen a parar al nuturalismo y ateísmo… de donde claramente se sigue que, cuantos se adhieren a tales opiniones y tentativas, se apartan totalmente de la religión revelada por Dios.


4. Pero donde con falaz apariencia de bien se engañan más fácilmente algunos, es cuando se trata de fomentar la unión de todos los cristianos. ¿Acaso no es justo -suele repetirse- y no es hasta conforme con el deber, que cuantos invocan el nombre de Cristo se abstengan de mutuas recriminaciones, y se unan por fin un día con vínculos de mutua caridad? ¿Y quién se atreverá a decir que ama a JESUCRISTO, sino procura con todas sus fuerzas realizar los deseos que El manifestó al rogar a su Padre que sus discípulos fuesen una sola cosa? Y el Mismo JESUCRISTO ¿por ventura no quiso que sus discípulos se distinguiesen y diferenciasen de los demás por este rasgo y señal de amor mutuo: En esto conocerán todos


que sois mis discípulos, en que os améis unos a otros. ¡Ojalá -añaden- fuesen una sola cosa todos los cristianos! Mucho más podrían hacer para rechazar la peste de la impiedad, que, deslizándose y extendiéndose cada vez más, amenaza debilitar el Evangelio.


5. Estos y otros argumentos parecidos divulgan y difunden los llamados "pancristianos"… los cuales, lejos de ser pocos en número, han llegado a formar legiones y a agruparse en asociaciones ampliamente extendidas, bajo la dirección, las más de ellas, de hombres católicos, aunque discordes entre sí en materia de fe.


6. Exhortándonos, pues, la conciencia de Nuestro deber a no permitir que la grey del Señor sea sorprendida por perniciosas falacias, invocamos vuestro celo, Venerables Hermanos, para evitar mal tan grave… pues confiamos que cada uno de vosotros, por escrito y de palabra, podrá más fácilmente comunicarse con el pueblo y hacerle entender mejor los principios y argumentos que vamos a exponer, y en los cuales hallarán los católicos la norma de lo que deben pensar y practicar en cuanto se refiere al intento de unir de cualquier manera en un solo cuerpo a todos los hombres que se llaman católicos.


7. Dios, Creador de todas las cosas, nos ha creado a los hombres con el fin de que le conozcamos y le sirvamos. Tiene, pues, nuestro Creador perfectísimo derecho a ser servido por nosotros. Pudo ciertamente Dios imponer para el gobierno de los hombres una sola ley, la de la naturaleza, ley esculpida por Dios en el corazón del hombre al crearle: y pudo después regular los progresos de esa misma ley con sólo su providencia ordinaria. Pero en vez de ella prefirió dar El mismo los preceptos que habíamos de obedecer… y en el decurso de los tiempos, esto es desde los orígenes de género humano hasta la venida y predicación de JESUCRISTO, enseñó por Sí mismo a los hombres los deberes que su naturaleza racional les impone para con su Creador. "Dios, que en otro tiempo habló a nuestros padres en diferentes ocasiones y de muchas maneras, por medio de los Profetas, nos iza hablado últimamente por su Hijo Jesucristo". Por donde claramente se ve que ninguna religión puede ser verdadera fuera de aquella que se funda en la palabra revelada por Dios, revelación que comenzada desde el principio, y continuada durante la Ley Antigua, fue perfeccionada por el mismo JESUCRISTO con la Ley Nueva. Ahora bien: si Dios ha hablado -y que haya hablado lo comprueba la historia- es evidente que el hombre está obligado a creer absolutamente la revelación de Dios, y a obedecer totalmente sus preceptos. con el fin de que cumpliésemos bien lo uno y lo otro, para gloria de Dios y salvación nuestra, el Hijo Unigénito de Dios fundó en la tierra su Iglesia.


7. Así pues, los que se proclaman cristianos es imposible no crean que Cristo fundó una Iglesia, y precisamente una sola. Mas, si se pregunta cuál es esa Iglesia conforme a la voluntad de su Fundador, en esto ya no convienen todos. Muchos de ellos, por ejemplo, niegan que la Iglesia de Cristo haya de ser visible, a lo menos en el sentido de que deba mostrarse como un solo cuerpo de fieles, concordes en una misma doctrina y bajo un solo magisterio y gobierno. Estos tales entienden que la Iglesia visible no es más que la alianza de varias comunidades cristianas, aunque las doctrinas de cada una de ellas sean distintas.


Pero es lo cierto que Cristo Nuestro Señor instituyó su Iglesia como sociedad perfecta, externa y visible por su propia naturaleza, a fin de que prosiguiese realizando, de allí en adelante, la obra de la salvación del género humano, bajo la guía de una sola cabeza,con magisterio de viva voz y por medio de la administración de los sacramentos, fuente de la gracia divina… por eso en sus parábolas afirmó que era semejante a un reino a una casa, a un aprisco, y a una grey. Esta Iglesia, tan maravillosamente fundada, no podía ciertamente cesar ni extinguirse, muertos su Fundador y los Apóstoles que en un principio la propagaron, puesto que a ella se le había confiado el mandato de conducir a la eterna salvación a todos los hombres, sin excepción de lugar ni de tiempo: "Id, pues, e instruid a todas las naciones". Y en el cumplimiento continuo de este oficio, ¿acaso faltará a la Iglesia el valor ni la eficacia, halIándose perpetuamente asistida con la presencia del mismo Cristo, que solemnemente le prometió: "He aquí que yo estaré siempre con vosotros, hasta la consumación de los Siglo" Por tanto, la Iglesia de Cristo no sólo ha de existir necesariamente hoy, mañana a y siempre, sino también ha de ser exactamente la misma que fue en los tiempos apostólicos, si no queremos decir -y de ello estamos muy lejos- que Cristo Nuestro Señor no ha cumplido su propósito, o se engañó cuando dijo que las puertas del infierno no habían de prevalecer contra ella.


9. Y aquí se Nos ofrece ocasión de exponer y refutar una falsa opinión de la cual parece depender toda esta cuestión, y en la cual tiene su origen la inúItil acción y confabulación de los católicos que trabajan, como hemos dicho, por la unión de los iglesias cristianas. Los autores de este proyecto no dejan de repetir casi infinitas veces las palabras de Cristo: "Sean todos una misma cosa... Habrá un solo rebaño, y un solo pastor, más de tal manera las entienden, que, según ellos, sólo significan un deseo y una aspiración de Jesucristo, deseo que todavía no se ha realizado. Opinan, pues, que la unidad de fe y de gobierno, nota distintiva de la verdadera y única Iglesia de Cristo, no ha existido casi nunca hasta ahora, y ni siquiera hoy existe: podrá, ciertamente, desearse, y tal vez algún día se consiga, mediante la concorde impulsión de las voluntades… pero entre tanto, habrá que considerarla sólo como un ideal.


Añaden que la Iglesia, de suyo o por su propia naturaleza, está dividida en partes… esto es, se halla compuesta de varias comunidades distintas, separadas todavía unas de otras, y coincidentes en algunos puntos de doctrina, aunque discrepantes en lo demás, y cada una con los mismos derechos exactamente que las otras… y que la Iglesia sólo fue única y una, a lo sumo desde la edad apostólica hasta tiempos de los primeros Concilios Ecuménicos. Sería necesario pues -dicen- que suprimiendo y dejando a un lado las controversias y variaciones rancias de opiniones, que han dividido hasta hoy a la familia cristiana, se formule con las doctrinas restantes una norma común de fe, con cuya profesión puedan todos ya reconocerse, sino sentirse hermanos. Y cuando las múltiples iglesias 0 comunidades estén unidas por un pacto universal, entonces será cuando puedan resistir sólida y fructuosamente los avances de la impiedad...


Esto es así tomando las cosas en general, Venerables Hermanos… mas hay quienes afirman y conceden que el llamado Protestantismo ha desechado demasiado desconsideradamente ciertas doctrinas fundamentales de la fe, algunos ritos del culto externo ciertamente agradables y útiles, los que la Iglesia Romana por el contrario aún conserva… añaden sin embargo en el acto, que ella ha obrado mal porque corrompió la religión primitiva por cuanto agregó y propuso como cosa de fe algunas doctrinas no sólo ajenas sino más bien opuestas al Evangelio, entre las cuales se enumera especialmente el Primado de jurisdicción que ella adjudica a Pedro y a sus sucesores en la sede Romana.


En el número de aquellos, aunque no sean muchos, figuran también los que conceden al Romano Pontífice cierto Primado de honor o alguna jurisdicción o potestad la cual creen, sin embargo, que desciende no de derecho divino sino de cierto consenso de los fieles. Otros en cambio aun avanzan a desear que el mismo Pontífice presida sus asambleas las que pueden llamarse "multicolores". Por lo demás, aun cuando podrán encontrarse a muchos no católicos que predican a pulmón lleno la unión fraterna en Cristo, sin embargo, hallará, pocos a quienes se ocurre que han de sujetarse y obedecer al Vicario de Jesucristo cuando enseña o manda y gobierna. Entretanto aseveran que están dispuestos a actuar gustosos en unión con la Iglesia Romana, naturalmente en igualdad de condiciones jurídicas, o sea de iguales a iguales: más si pudieran actuar no parece dudoso de que lo harían con la intención de que por un pacto o convenio por establecerse tal vez, no fueran obligados a abandonar sus opiniones que constituyen aun la causa por qué continúan errando y vagando fuera del único redil de Cristo.


10. Siendo todo esto así, claramente se ve que ni la Sede Apostólica puede en manera alguna tener parte en dichos Congresos, ni de ningún modo pueden los católicos favorecer ni cooperar a semejantes intentos… y si lo hiciesen, darían autoridad a una falsa religión cristiana, totalmente ajena a la única y verdadera Iglesia de Cristo.


11. ¿Y habremos Nos de sufrir -cosa que sería por todo extremo injusta- que la verdad revelada por Dios, se rindiese y entrase en transacciones? Porque de lo que ahora se trata es de defender la verdad revelada. Para instruir en la fe evangélica a todas las naciones envió Cristo por el mundo todo a los Apóstoles… y para que éstos no errasen en nada, quiso que el Espíritu Santo les enseñase previamente toda la verdad… ¿y acaso esta doctrina de los Apóstoles ha descaecido del todo, o siquiera se ha debilitado alguna vez en la Iglesia, a quien Dios mismo asiste dirigiéndola y custodiándola. Y si nuestro Redentor manifestó expresamente que su Evangelio no sólo era para los tiempos apostólicos, sino también para las edades futuras, ¿habrá podido hacerse tan obscura e incierta la doctrina de la Fe, que sea hoy conveniente tolerar en ella hasta las opiniones contrarias entre sí? Si esto fuese verdad, habría que decir también que el Espíritu Santo infundido en los apóstoles, y la perpetua permanencia del mismo Espíritu en la Iglesia, y hasta la misma predicación de Jesucristo, habría perdido hace muchos siglos toda utilidad y eficacia… afirmación que sería ciertamente blasfema.


12. Ahora bien: cuando el Hijo Unigénito de Dios mandó sus legados que enseñasen a todas las naciones, impuso a todos los hombres la obligación de dar fe a cuanto les fuese enseñado por los testigos predestinados por Dios… obligación que sancionó de este modo: el que creyere y fuere bautizado, se salvará… mas el que no creyere será condenado. Pero ambos preceptos de Cristo, uno, de enseñar y otro de creer, que no pueden dejar de cumplirse para alcanzar la salvación eterna, no pueden siquiera entenderse si la Iglesia no propone, íntegra y clara la doctrina evangélica y si al proponerla no está ella exenta de todo peligro de equivocarse. Acerca de lo cual van extraviados también los que creen que sin duda existe en la tierra el depósito de la verdad, pero que para buscarlo hay que emplear tan fatigosos trabajos, tan continuos estudios y discusiones, que apenas basta la vida de un hombre para hallarlo y disfrutarlo: como si el benignísimo Dios hubiese hallado por medio de los Profetas y de su Hijo Unigénito para que lo revelado por éstos sólo pudiesen conocerlo unos pocos, y ésos ya ancianos… y como si esa revelación no tuviese por fin enseñar la doctrina moral y dogmática, por la cual se ha de regir el hombre durante todo el curso de su vida moral.


13. Podrá parecer que dichos "pancristianos" tan atentos a unir las iglesias, persiguen el fin nobilísimo de fomentar la caridad entre todos los cristianos. Pero, ¿cómo es posible que la caridad redunde en daño de la fe? Nadie, ciertamente, ignora que SAN JUAN, el Apóstol mismo de la caridad, el cual en su Evangelio parece descubrirnos los secretos del Corazón Santísimo de Jesús, y que solía inculcar continuamente a sus discípulos el nuevo precepto Amaos unos a los otros, prohibió absolutamente todo trato y comunicación con aquellos que no profesasen, íntegra y pura, la doctrina de JESUCRISTO: Si alguno viene a vosotros y no trae esta doctrina, no le recibáis en casa, y ni siquiera le saludéis. Siendo, pues, la fe integra y sincera, como fundamento y raíz de la caridad, necesario es que los discípulos de Cristo estén unidos principalmente con el vínculo de la unidad de fe.


14. Por tanto, ¿cómo es posible imaginar una confederación cristiana, cada uno de cuyos miembros pueda, hasta en materias de fe, conservar su sentir y juicio propios aunque contradigan al juicio y sentir de los demás? ¿Y de qué manera, si se nos quiere decir, podrían formar una sola y misma Asociación de fieles los hombres que defienden doctrinas contrarias, como, por ejemplo, los que afirman y los que niegan que la sagrada Tradición es fuente genuina de la divina Revelación… los que consideran de institución divina la jerarquía eclesiástica, formada de Obispos, presbíteros y servidores del altar, y los que afirman que esa jerarquía se ha introducido poco a poco por las circunstancias de tiempos y de cosas… los que adoran a Cristo realmente presente en la Sagrada Eucaristía por la maravillosa conversión del pan y del vino, llamada "transubstanciación", y los que afirman que el Cuerpo de Cristo está allí presente sólo por la fe, o por el signo y virtud del Sacramento… los que en la misma Eucaristía reconocen su doble naturaleza de sacramento y sacrificio, y los que sostienen que sólo es un recuerdo o conmemoración de la Cena del Señor, los que estiman buena y útil la suplicante invocación de los Santos que reinan con Cristo, sobre todo de la Virgen MARíA Madre de Dios, y la veneración de sus imágenes, y los que pretenden que tal culto es ilícito por ser contrario al honor del único Mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo.


15. Entre tan grande diversidad de opiniones, no sabemos cómo se podrá abrir camino para conseguir la unidad de la Iglesia, unidad que no puede nacer más que de un solo magisterio, de una sola ley de creer y de una sola fe de los cristianos. En cambio, sabemos, ciertamente que de esa diversidad de opiniones es fácil el paso al menosprecio de toda religión, o "indiferentismo", y al llamado "modernismo", con el cual los que están desdichadamente inficionados, sostienen que la verdad dogmática no es absoluta sino relativa, o sea, proporcionada a las diversas necesidades de lugares y tiempos, y a las varias tendencias de los espíritus, no hallándose contenida en una revelación inmutable, sino siendo de suyo acomodable a la vida de los hombres.


Además, en lo que concierne a las cosas que han de creerse, de ningún modo es lícito establecer aquella diferencia entre las verdades de la fe que llaman fundamentales y no fundamentales, como gustan decir ahora, de las cuales las primeras deberían ser aceptadas por todos, las segundas, por el contrario, podrían dejarse al libre arbitrio de los fieles… pues la virtud de la fe tiene su causa formal en la autoridad de Dios revelador que no admite ninguna distinción de esta suerte. Por eso, todos los que verdaderamente son de Cristo prestarán la misma fe al dogma de la Madre de Dios concebida sin pecado original como, por ejemplo, al misterio de la augusta Trinidad… creerán con la misma firmeza en el Magisterio infalible de Romano Pontífice, en el mismo sentido con que lo definiera el Concilio Ecuménico del Vaticano, como en la Encarnación del Señor.


No porque la Iglesia sancionó con solemne decreto y definió las mismas verdades de un modo distinto en diferentes edades o en edades poco anteriores han de tenerse por no igualmente ciertas ni creerse del mismo modo. ¿No las reveló todas Dios?


Pues, el Magisterio de la Iglesia el cual por designio divino fue constituido en la tierra a fin de que las doctrinas reveladas perdurasen incólumes para siempre y llegasen con mayor facilidad y seguridad al conocimiento de los hombres aun cuando el Romano Pontífice y los Obispos que viven en unión con él, lo ejerzan diariamente, se extiende, sin embargo, al oficio de proceder oportunamente con solemnes ritos y decretos a la definición de alguna verdad, especialmente entonces cuando a los errores e impugnaciones de los herejes deben más eficazmente oponerse o inculcarse en los espíritus de los fieles, más clara y sutilmente explicados, puntos de la sagrada doctrina.


Mas por ese ejercicio extraordinario del magisterio no se introduce, naturalmente ninguna invención, ni se añade ninguna novedad al acervo de aquellas verdades que en el depósito de la revelación, confiado por Dios a la Iglesia, no estén contenidas, por lo menos implícitamente, sino que se explican aquellos puntos que tal vez para muchos parecen permanecer oscuros o se establecen como cosas de fe lo que algunos han puesto en tela de juicio.


16. Bien claro se muestra, pues, Venerables Hermanos, por qué esta Sede Apostólica no ha permitido nunca a los suyos que asistan a los citados congresos de acatólicos… porque la unión de los cristianos no se puede fomentar de otro modo que procurando el retorno de los disidentes a la única y verdadera Iglesia de Cristo, de la cual un día desdichadamente se alejaron… a aquella única y verdadera Iglesia que todos ciertamente conocen, y que por la voluntad de su Fundador debe permanecer siempre tal cual El mismo la fundó para la salvación de todos. Nunca, en el transcurso de los siglos, se contaminó esta mística Esposa de Cristo, ni podrá contaminarse jamás, como dijo bien SAN CIPRIANO: No puede adulterar la Esposa de Cristo… es incorruptible y fiel. Conoce una sola casa y custodia con casto pudor la santidad de una sola estancia. Por eso se maravillaba con razón el santo Mártir de que alguien pudiese creer que esta unidad, fundada en la divina estabilidad y robustecida por medio de celestiales sacramentos, pudiese desgarrarse en la Iglesia, y dividirse por el disentimiento de las voluntades discordes. Porque siendo el cuerpo místico de Cristo, esto es, la Iglesia, uno, compacto y conexo, lo mismo que su cuerpo físico, necedad es decir que el cuerpo místico puede constar de miembros divididos y separados… quien, pues, no está unido con él no es miembro suyo, ni está unido con su cabeza, que es Cristo.


17. Ahora bien, en esta única Iglesia de Cristo nadie vive y nadie persevera, que no reconozca y acepte con obediencia la suprema autoridad de PEDRO y de sus legítimos sucesores. ¿No fue acaso al Obispo de Roma a quien obedecieron, como a sumo Pastor de las almas, los ascendientes de aquellos que hoy yacen anegados en los errores de Focio, y de otros novadores? Alejáronse ¡ay! los hijos de la casa paterna, que no por eso se arruinó ni pereció, sostenida como está perpetuamente por el auxilio de Dios. Vuelvan, pues, al Padre común, que olvidando las injurias inferidas ya a la Sede Apostólica, los recibirá amantísimamente. Porque, si, como ellos repiten, desean asociarse a Nos y a los Nuestros, ¿por qué no se apresuran a venir a la Iglesia, madre y maestra de todos los fieles de Cristo. Oigan como clamaba en otro tiempo LACTANCIO: Sólo la Iglesia Católica es la que conserva el culto verdadero. Ella es la fuente de la verdad, la morada de la Fe, el templo de Dios… quienquiera que en él no entre o de él salga, perdido ha la esperanza de vida y de salvación, Menester es que nadie se engañe a sí mismo con pertinaces discusiones. Lo que aquí se ventila es la vida y la salvación… a la cual si no se atiende con diligente cautela, se perderá y se extinguirá.


18. Vuelvan, pues, a la Sede Apostólica, asentada en esta ciudad de Roma, que consagraron con su sangre los Príncipes de los Apóstoles SAN PEDRO y SAN PABLO, a la Sede raíz y matriz de la Iglesia Católica… vuelvan los hijos disidentes, no ya con el deseo y la esperanza de que la Iglesia de Dios vivo, la columna y el sostén de la verdad abdique de la integridad de su fe, y consienta los errores de ellos, sino para someterse al magisterio y al gobierno de ella. Pluguiese al Cielo alcanzásemos felizmente Nos, lo que no alcanzaron tantos predecesores Nuestros: el poder abrazar con paternales entrañas a los hijos que tanto nos duele ver separados de Nos por una funesta división.


Y ojalá Nuestro Divino Salvador, el cual quiere que todos los hombres se salven y vengan al conocimiento de la verdad, oiga Nuestras ardientes oraciones para que se digne llamar a la unidad de la Iglesia a cuantos están separados de ella.


Con este fin, sin duda importantísimo, invocamos y queremos que se invoque la intercesión de la Bienaventurada Virgen MARÍA, Madre de la Divina Gracia, debeladora de todas las herejías y Auxilio de los cristianos, para que cuanto antes nos alcance la gracia de ver alborear el deseadísimo día en que todos los hombres oigan la voz de su divino Hijo, y conserven la unidad del Espíritu Santo con el vínculo de la paz.


19. Bien comprendéis, Venerables Hermanos, cuánto deseamos Nos este retorno, y cuánto anhelamos que así lo sepan todos Nuestros hijos, no solamente los católicos, sino también los disidentes de Nos… los cuales, si imploran humildemente las luces del cielo, reconocerán, sin duda, a la verdadera Iglesia de Cristo, y entrarán, por fin, en su seno, unidos con Nos en perfecta caridad. En espera de tal suceso, y como prenda y auspicio de los divinos favores, y testimonio de Nuestra paternal benevolencia, a vosotros, Venerables Hermanos, y a vuestro Clero y pueblo, os concedemos de todo corazón la Apostólica Bendición.


Dado en San Pedro de Roma el día 6 de Enero, fiesta de la Epifanía de Nuestro Señor Jesucristo, el año 1928, sexto de Nuestro Pontificado.


PÍO PAPA XI.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Asellus
Asiduo


Registrado: 17 Sep 2008
Mensajes: 470
Ubicación: El Salvador

MensajePublicado: Vie Nov 28, 2008 3:42 am    Asunto:
Tema: Paso de moda el ecumenismo catolico en pos del nuevo?
Responder citando

Hey, Gothik! Muchas gracias por esa excelente referencia!


Saludos y bendiciones para tí.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
luxose
Constante


Registrado: 27 Nov 2008
Mensajes: 510
Ubicación: Valdivia, Chile

MensajePublicado: Vie Nov 28, 2008 3:16 pm    Asunto:
Tema: Paso de moda el ecumenismo catolico en pos del nuevo?
Responder citando

Very Happy Ahhh... como hecho de menos la Iglesia que repartía anatemas y excomuniones a diestra y siniestra, vayamos a la calle y quememos unos cuantos herejes, vamos a conquistar Tierra Santa y al que no se convierta lo pasamos a espada.


Me parece, hermanos, que este tipo de pensamiento frente a otras denominaciones y a otras religiones no debe volver a ocurrir en la Iglesia.

Lo digo porque, a veces leyendo los post de estos foros me encuentro con mentalidades que al parecer tienden hacia posturas ya superadas en la Iglesia, de condenar, de imponer ideas y gustos personales a otros, perdiéndose de vista lo fundmental, que debemos de ser ejemplos de amor y concordia. En cambio me encuentro con división entre "progresistas" y "conservadores", entre "tradicionalistas" y "modernistas", partidarios de la misa tridentina y partidarios del novus ordo. ¿Qué ejemplo estamos dando a los que simplemente visitan estos foros?. Gandhi dijo una vez "me gusta Cristo, pero no los cristianos, porque no se parecen a Cristo". Es una crítica válida, de como nos ven desde afuera

Ciertamente como dice el dogma "Extra ecclesia nulla salus" (fuera de la Iglesia no hay salvación). Es por esto que debemos tener ánimo misionero, predicar el amor y la tolerancia, seamos más convincentes para evangelizar, que los demás digan "miren como se aman" y deseen estar en nuestras comunidades. Tolerar no es ceder ante cualquier presión, pero tampoco podemos dejar de reconocer las semillas del Verbo repartidas entre los pueblos.

Como dice san Pablo "debemos proclamar la palabra a tiempo y a destiempo" (2Ti 4,2).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Thiago Mistico
Nuevo


Registrado: 05 Oct 2008
Mensajes: 20

MensajePublicado: Sab Nov 29, 2008 10:26 am    Asunto:
Tema: Paso de moda el ecumenismo catolico en pos del nuevo?
Responder citando

Luxose, tu participación es agua fresca!!

Está claro que Francisco de Asís quería convertir al sultán, la diferencia es que no utilizó espadas ni ejercitos y si el dialogo, si logró convertir o no al sultan puede estra en dudas, lo que tuvo de novedad es que no necesitó derramar sangre (y vaya si era novedad).

Gothic, hubieses podido poner el enlace sin necesidad de "taponar" el tema y nos gustaría tu opinion a debate, todo lo que pusiste esta en otro lado.

http://panodigital.com/documentos_del_magisterio_de_la_iglesia/carta_enciclica_mortalium_animos

Me parece que la riqueza de este debate están poder "comprender" para defender una postura con argumentos propios, puesto que en un dialogo, en la escuela o en el trabajo no existe la posibilidad de "cortar" y "pegar" un argumento.
_________________
El Señor te bendiga y te guarde
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Thiago Mistico
Nuevo


Registrado: 05 Oct 2008
Mensajes: 20

MensajePublicado: Sab Nov 29, 2008 10:30 am    Asunto:
Tema: Paso de moda el ecumenismo catolico en pos del nuevo?
Responder citando

Tal vez ayude este decreto

http://www.archimadrid.es/princi/princip/docum/ftp/magigle/vat2/html/unitatis.htm

de lo que destaco esto.
"Los hermanos separados practican no pocos actos de culto de la religión cristiana, los cuales, de varias formas, según la diversa condición de cada Iglesia o comunidad, pueden, sin duda alguna, producir la vida de la gracia, y hay que confesar que son aptos para dejar abierto el acceso a la comunión de la salvación.

Por consiguiente, aunque creamos que las Iglesias y comunidades separadas tienen sus defectos, no están desprovistas de sentido y de valor en el misterio de la salvación, porque el Espíritu de Cristo no ha rehusado servirse de ellas como medios de salvación, cuya virtud deriva de la misma plenitud de la gracia y de la verdad que se confió a la Iglesia.
"
_________________
El Señor te bendiga y te guarde
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Sab Nov 29, 2008 11:47 am    Asunto:
Tema: Paso de moda el ecumenismo catolico en pos del nuevo?
Responder citando

Y también puede ayudar esto:

Cita:
Firmemente cree, profesa y predica que nadie que no esté dentro de la Iglesia Católica, no sólo paganos, sino también judíos o herejes y cismáticos, puede hacerse participe de la vida eterna, sino que irá al fuego eterno que está aparejado para el diablo y sus ángeles [Mt. 25, 41], a no ser que antes de su muerte se uniere con ella; y que es de tanto precio la unidad en el cuerpo de la Iglesia, que sólo a quienes en él permanecen les aprovechan para su salvación los sacramentos y producen premios eternos los ayunos, limosnas y demás oficios de piedad y ejercicios de la milicia cristiana. Y que nadie, por más limosnas que hiciere, aun cuando derramare su sangre por el nombre de Cristo, puede salvarse, si no permaneciere en el seno y unidad de la Iglesia Católica.

Concilio de Florencia, Decreto para los jacobitas (Dz 1351)

_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados