Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
gatosentado76 Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 2363
|
Publicado:
Vie Dic 05, 2008 8:21 pm Asunto:
Tema: ¿Cómo sé si la misa que asisto es católica y no lefevrista? |
|
|
Aqui la cuestion es: NO AL CISMA DE NINGUNA FORMA, mucho menos "bendecirlo".
gatosentado76, existe almenos un Santo que Fue Excomulgado, y se trata de San Atanasio, que fue una historia similar, porque este santo se opuso a un papa, este papa termino excomulgado.
Conozco bien la historia, ¿y? no vamos a andar comparando a todo desobediente con San Atanasio, luego, no es que no respete y venere a Mons. Lefevbre, sin embargo fue excomulgado y eso debe importanos a los demas Catolicos, hasta que esas excomuniones se levanten, ellos (los obispos) estan en la Ilicitud, guste o no a la FFSPX. No podemos por ningun motivo justificar una falta de plena comunion como algo loable. que se entienda, no juzgo a la FFSPX, que es muy respetable, pero si hablemos claro, los Obispos de este movimiento estan EXCOMULGADOS y eso nos debe importar. Ya sea en la Caridad, ya sea en virtud de la busqueda de una Plena comunion. _________________ SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/
SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Micaelius Asiduo
Registrado: 01 Ene 2007 Mensajes: 363 Ubicación: España
|
Publicado:
Sab Dic 06, 2008 10:13 am Asunto:
Tema: ¿Cómo sé si la misa que asisto es católica y no lefevrista? |
|
|
MARCVS S.S.D. escribió: | A ver.
Los sacerdotes de la Fraternidad no estan Ilicitamente ordenados, pues son ordenados por obispos bajo la norma canónica. Sobre Los Obispos es sobre quienes pesa la sanción de la excomunion por un motivo mas que nada canónico, nisiquiera doctrinal, sino en torno a la ordenación por uso del estado de necesidad. |
Cita: | La situación actual del lefebvrismo (fragmento). Por el P. Miguel Ángel Fuentes, I.V.E.
http://www.teologoresponde.com.ar/respuesta.asp?id=45
[...]
2. Estado actual canónico (de la FSSPX)
Como ya hemos dicho, a raíz de la consulta de Mons. Brunner, obispo de Sión, sobre el estado canónico actual de la Fraternidad y de quienes asisten a sus Misas, la Sagrada Congregación para los Obispos respondió el 31 de octubre de 1996 adjuntanto una puesta a punto del Consejo Pontificio para la Interpretación de los Textos Legislativos. Según esto hay que establecer lo siguiente:
Los presbíteros ilícitamente ordenados por Mons. Lefebvre no están excomulgados por este hecho sino suspendidos “a divinis”. Se les aplica el canon 265, y al ser presbíteros acéfalos, tienen prohibido cualquier oficio eclesiástico o el ejercicio del sacro ministerio, mientras no queden incardinados en alguna institución eclesiástica. Los sacramentos de Bautismo, Eucaristía y Unción de los enfermos administrados por estos presbíteros son válidos, pero ilícitos. Sin embargo, si adhieren formalmente al cisma de Mons. Lefebvre pasan a ser cismáticos y por tanto quedan excomulgados por este otro motivo (no por el hecho de haber sido ordenados).
[...]
--------------
Código de Derecho Canónico, c.265: Es necesario que todo clérigo esté incardinado en una Iglesia particular o en una prelatura personal, o en un instituto de vida consagrada o en una sociedad que goce de esta facultad, de modo que de ninguna manera se admitan los clérigos acéfalos o vagos. |
En cualquier caso, su situación es irregular, al margen de la definición precisa de su estatus jurídico y eso es lo que importa.
MARCVS S.S.D. escribió: | mmm Lefevbrista SI es una palabra de poco respeto, porque denota una inmediata falta de caridad para con ellos. |
¿Podría ser que la falta de caridad estuviera en atribuir gratuitamente, faltas de caridad a los demás por emplear una palabra que solo designa a un determinado grupo? |
|
Volver arriba |
|
 |
MARCVS S.S.D. Asiduo
Registrado: 03 Ene 2008 Mensajes: 248 Ubicación: Melipilla, Chile
|
Publicado:
Sab Dic 06, 2008 6:30 pm Asunto:
Responditio
Tema: ¿Cómo sé si la misa que asisto es católica y no lefevrista? |
|
|
Al Margen de la Situación Canónica, que como bien dices corresponde a Válidos pero no Lícitos debido a la sanción de excomunion a los Obispos de la FSSPX, creo que es necesario tomar en cuenta que, como S.E. Darío Cardenal Castrillón Hoyos ha dicho, la situación de la FSSPX no es un Cisma Formal, por lo que es dificil hasta para los derecho-canonistas hacer una apreciación juridico-eclesiástica del tema.
Por otro lado, considero que es falta de respeto para con ellos que se utilice de manera "despectiva" la denominación lefevbrista. Ellos siguen las ideas de Cristo en unión al Romano Pontifice, como ellos mismos plantean, y no como muchos piensan. Ahora bien, considero que Mons. Lefevbre hizo algo malo, al ordenar sin la autorización, a los obispos que conforman la FSSPX, pese a que estos últimos aducieron un "caso de necesidad".
Por todo esto, creo que tu pregunta final, más que representar una idea tuya, viene a ser una directa falta de caridad para conmigo, pues me acusas de tener una falta de caridad para con los demás, sin tener la delicadeza de desmenuzar intelectualmente lo que he dicho. Solo te digo lo siguiente: Para ellos (y esto lo digo, porque lo he leido de declaraciones de algunos de ellos) es una falta de respeto denominarles "lefevbristas", pues ellos no siguen a Lefevbre, sino que siguen bajo el Carisma de su Fraternidad (FSSPX).
Espero ahora si puedas desmenuzar esto último, y no andes acusando a los demás de faltas de caridad
atte. +
MARCVM _________________
Sacram Liturgiam
Apuntes y reflexiones sobre la actualidad litúrgica de la Santa Iglesia. |
|
Volver arriba |
|
 |
NANDO Constante
Registrado: 08 Nov 2008 Mensajes: 691
|
Publicado:
Sab Dic 06, 2008 11:01 pm Asunto:
Tema: ¿Cómo sé si la misa que asisto es católica y no lefevrista? |
|
|
MARCVS S.S.D: ud. Me podría contestar esta pregunta por favor: Que es adherir formalmente al Cisma? _________________ Dominus Providebit |
|
Volver arriba |
|
 |
Micaelius Asiduo
Registrado: 01 Ene 2007 Mensajes: 363 Ubicación: España
|
Publicado:
Dom Dic 07, 2008 2:00 pm Asunto:
Tema: ¿Cómo sé si la misa que asisto es católica y no lefevrista? |
|
|
Marcus: Te equivocas. Yo no te acuso de nada. Tan solo te muestro lo peligroso que es recurrir a esa acusación tan terrible de "falta de caridad" hacia el prójimo porque SIEMPRE se le puede dar la vuelta. Cuando te formulé la pregunta fue para mostrarte qué facil es hacerlo. Pero lejos de comprenderlo insistes en el error. Yo no acuso a nadie de "falta de caridad" precisamente porque me parece que es lo peor que se puede decir de alguien.
Me dices que tengo que "desmenuzar" lo que no has dicho pero pensabas. Curiosa exigencia porque lo que escribiste fue esto:
Cita: | mmm Lefevbrista SI es una palabra de poco respeto, porque denota una inmediata falta de caridad para con ellos. Y concuerdo que algunos de sus miembros (en la minoría), asi como también muchos pseudotradicionalistas llaman a la Misa del Novus Ordo Missae como la Misa Nueva, en relación a su corta vigencia (un poco más de 40 años). |
Y aquí no dices nada de lo que dices después. Luego no me exijas que "desmenuce" ideas que no has expresado por escrito. Te has equivocado al expresarte o no has dicho lo que querías decir. Muy bien, pues lo aclaras y listo, a todos nos pasa. Dejemos las acusaciones personales porque no conducen a nada bueno y menos esa tan grave de "falta de caridad". Pero que quede claro que ni a ti ni a nadie acuso de "falta de caridad" que me parece -lo repito- una de las peores acusaciones que se pueden hacer.
No voy a insistir más sobre la denominación del grupo. Lefebvrista no es un insulto y no veo ningún problema en utilizar esa palabra cuando además no hay otra alternativa. Pero el problema no es el nombre. El problema es la situación irregular en dudosa comunión con la Iglesia de este grupo ante lo cual el nombre que se le dé es cuestión baladí. |
|
Volver arriba |
|
 |
MARCVS S.S.D. Asiduo
Registrado: 03 Ene 2008 Mensajes: 248 Ubicación: Melipilla, Chile
|
Publicado:
Dom Dic 07, 2008 6:34 pm Asunto:
Responditio
Tema: ¿Cómo sé si la misa que asisto es católica y no lefevrista? |
|
|
Micaelius:
Gracias por tu aclaración, pues quizas tomé muy literal tu "trabalenguas" caritativo. En todo caso, entiendo cual es el punto. Solo dije que desmenuzaras lo dije anteriormente en torno a que no es que sea malo decir Lefevbrista, sino que tomar eso como una palabra despectiva. Es algo similar a lo que pasa con, por ejemplo, la inquisición.
Por otro lado, concuerdo en que el tema es el famoso y tan dificil estatus canónico de la FSSPX. En este momento, tal como han dicho algunos ya, los excomulgados son los obispos. Por otro lado, los fieles que buscan solo la forma extraordinaria de la Misa, no cometen cisma.
Por otro lado, y respondiendo tambien a lo que pregunta Nando, quiero decir que esto no es un cisma formal, pues un cisma necesita, por lo general, una discordiancia con la doctrina esencial de la fe, en especial, la dogmática. Por otro lado, adherir formalmente al cisma significa hacer cosas del tipo a las que hizo Mons. Lefevbre, o bien, ser como los Sedevacantistas (que es el caso extremo).
Espero haber aclarado la situación
In Christo +
MARCVM _________________
Sacram Liturgiam
Apuntes y reflexiones sobre la actualidad litúrgica de la Santa Iglesia. |
|
Volver arriba |
|
 |
Micaelius Asiduo
Registrado: 01 Ene 2007 Mensajes: 363 Ubicación: España
|
Publicado:
Dom Dic 07, 2008 9:37 pm Asunto:
Tema: ¿Cómo sé si la misa que asisto es católica y no lefevrista? |
|
|
Gracias Marcus también a ti por la aclaración. |
|
Volver arriba |
|
 |
Danilo82 Veterano
Registrado: 04 Jul 2007 Mensajes: 1066 Ubicación: Santiago, Chile
|
Publicado:
Dom Dic 07, 2008 11:05 pm Asunto:
Tema: ¿Cómo sé si la misa que asisto es católica y no lefevrista? |
|
|
Cita: | Por otro lado, adherir formalmente al cisma significa hacer cosas del tipo a las que hizo Mons. Lefevbre |
¿eso implicaría que un laico no puede adherir formalmente al cisma?
Porque claro, no puede ordenar obispos en desobediencia al Santo Padre.
¿O la adhesión formal significa otra cosa? |
|
Volver arriba |
|
 |
Micaelius Asiduo
Registrado: 01 Ene 2007 Mensajes: 363 Ubicación: España
|
Publicado:
Lun Dic 08, 2008 4:12 pm Asunto:
Tema: ¿Cómo sé si la misa que asisto es católica y no lefevrista? |
|
|
Danilo, en el enlace que puse antes, a continuación de los párrafos que cité dice:
Cita: | La situación actual del lefebvrismo (fragmento). Por el P. Miguel Ángel Fuentes, I.V.E. http://www.teologoresponde.com.ar/respuesta.asp?id=45
[...]
Para que se considere que hay 'adhesión formal' a un cisma deben darse dos condiciones:
-Una de naturaleza interior: aceptar libre y conscientemente lo esencial del cisma, es decir, optar por los discípulos de Mons. Lefebvre de tal modo que esta elección esté por encima de la obediencia al Papa (habitualmente, tal actitud está en la raíz de las tomas de posición contrarias al Magisterio de la Iglesia).
-Otra de naturaleza exterior: es la exteriorización de esta opción. El signo más evidente de esto es la participación exclusiva a las funciones eclesiásticas lefebvristas, sin tomar parte en las funciones de la Iglesia Católica.
Teniendo en cuenta estas condiciones, parece ser indudable que los presbíteros y diáconos lefebvristas cuya actividad se desarrolla dentro del movimiento cismático, dan prueba exterior de cumplir las dos condiciones y, por tanto, de estar excomulgados por adherirse formalmente al cisma.
3) La participación a las ceremonias oficiadas por estos presbíteros es objetivamente ilícita, porque no se realizan en comunión total con la Iglesia y son fuente de gran escándalo y división de la comunidad eclesial. Por tanto, la asistencia de los fieles no está autorizada más que en caso de verdadera necesidad. Por esta razón, los que participan ocasionalmente, sin intención de adherirse formalmente a las posiciones de la comunidad lefebvrista respecto del Santo Padre, no incurren en pena de excomunión. Para juzgar si un fiel incurre en excomunión por delito de cisma, habrá que ver si cumple las dos antedichas condiciones. Evidentemente, en contraposición con los presbíteros y diáconos que ofician los ritos cismáticos, no basta para juzgar como cismático a un fiel su sola asistencia ocasional a estas funciones; sobre todo teniendo en cuenta que puede estar legitimado por encontrarse en caso de 'verdadera necesidad' (si no tiene otra Misa, por ejemplo).
[...] |
|
|
Volver arriba |
|
 |
SECRETMAN Constante
Registrado: 20 Jul 2006 Mensajes: 564
|
|
Volver arriba |
|
 |
Micaelius Asiduo
Registrado: 01 Ene 2007 Mensajes: 363 Ubicación: España
|
Publicado:
Lun Dic 08, 2008 6:27 pm Asunto:
Tema: ¿Cómo sé si la misa que asisto es católica y no lefevrista? |
|
|
¿Por qué hace falta barajar y repatir de nuevo?.
¿En qué contradice a lo expuesto por el P. Miguel Ángel? |
|
Volver arriba |
|
 |
NANDO Constante
Registrado: 08 Nov 2008 Mensajes: 691
|
Publicado:
Vie Dic 12, 2008 4:37 am Asunto:
saludos
Tema: ¿Cómo sé si la misa que asisto es católica y no lefevrista? |
|
|
Iota Unum esta en una pagina tradicionalista: STAT VERITAS _________________ Dominus Providebit |
|
Volver arriba |
|
 |
Micaelius Asiduo
Registrado: 01 Ene 2007 Mensajes: 363 Ubicación: España
|
Publicado:
Vie Dic 12, 2008 5:39 pm Asunto:
Tema: ¿Cómo sé si la misa que asisto es católica y no lefevrista? |
|
|
Stat Veritas escribió: | "Por eso, nos vemos obligados a llamar al Novus Ordo, un rito corrompido:
“El que quiera ser fiel al dogma, en obediencia al principio de salvación enunciado por nuestro Señor Resucitado: “Se fiel hasta la muerte y Yo te daré la corona de la vida” (Apoc. 2, 10), no puede aceptar las novedades destructoras surgidas de Vaticano II y debe, al contrario, dudar de la validez de éste último. |
Stat Veritas es un sitio falsamente católico que no acepta ni el Concilio Vaticano II ni las enseñanzas de los Papas y que considera el misal actual como un "rito corrompido". |
|
Volver arriba |
|
 |
Christifer Moderador

Registrado: 13 Oct 2006 Mensajes: 3082 Ubicación: Regnum Granatense
|
Publicado:
Vie Dic 12, 2008 10:08 pm Asunto:
Tema: ¿Cómo sé si la misa que asisto es católica y no lefevrista? |
|
|
Lo bueno de Stat Veritas es que te permite conseguir archivos de escritos de santos y gente de la Iglesia bastante interesantes. _________________
Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ |
|
Volver arriba |
|
 |
NANDO Constante
Registrado: 08 Nov 2008 Mensajes: 691
|
Publicado:
Dom Dic 14, 2008 11:42 am Asunto:
Tema: ¿Cómo sé si la misa que asisto es católica y no lefevrista? |
|
|
Micaelius: Que es para ud ser un verdadero catolico? _________________ Dominus Providebit |
|
Volver arriba |
|
 |
altxor Constante
Registrado: 19 Ene 2007 Mensajes: 847 Ubicación: Valencia
|
Publicado:
Lun Dic 15, 2008 4:57 pm Asunto:
Tema: ¿Cómo sé si la misa que asisto es católica y no lefevrista? |
|
|
Un verdadero católico es el que acepta el Magisterio de la Santa Madre Iglesia Católica.
El Magisterio de la Santa Madre Católica se basa en el Concilio Vaticano II.
Recuerdo que todos los concilios se han hecho en determinadas épocas y con determinadas intenciones.
El tan mentado Concilio de Trento, tenía como fin, la Contrareforma. Todo en sí es un ataque a los protestantes.
Por tanto, el tan citado Concilio se opone a: la Biblia en lengua vernácula y la interpretación particular de la Biblia.
En la época del Concilio Vaticano II, los problemas eran otros. Por eso se hizo, ni más ni menos.
Por supuesto que ya se leía la Biblia en cada idioma, y que ya había teólogos no religiosos que explicaban la biblia. Cierto, que los protestantes nos llevaban una ventaja enorme. Pero, que los católicos nos hemos aplicado bien, y actualmente tenemos excelentes exégetas.
Ahora no se aplica la interpretación literal de la Biblia. No se mantiene. Sólo la mantienen los fundamentalistas (tanto católicos como protestantes)
Desde luego, negar el Concilio VAticano II y decir que fue obra de masones, judíos, protestantes, es no ser católico. _________________ M.carmen. www.mcarmenfaura.blogspot.com
http://fauramcarmen.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
MARCVS S.S.D. Asiduo
Registrado: 03 Ene 2008 Mensajes: 248 Ubicación: Melipilla, Chile
|
Publicado:
Lun Dic 15, 2008 5:40 pm Asunto:
Responditio
Tema: ¿Cómo sé si la misa que asisto es católica y no lefevrista? |
|
|
Alxtor Alxtor Alxtor:
Cita: | Desde luego, negar el Concilio VAticano II y decir que fue obra de masones, judíos, protestantes, es no ser católico. |
Nadie ha dicho que el Concilio fue obra de la Masonería o de los Sionistas.
Lo que se ha dicho es que esta comprobado que en la REFORMA LITÚRGICA hay claras intervenciones de grupos no católicos, en especial, del protestantismo y la masonería. Mons. Bugnini, artífice de la reforma, fue Masón, y eso consta desde el año 1964. Cuando S.S. Pablo VI lo supo, y Bugnini lo aceptó, fue sacado de la Congregacion de ritos y llevado a una nunciatura apostólica a medio oriente.
Ahora, la Reforma Litúrgica fue hecha al menos 5 años despues del concilio, por lo que es POST-CONCILIAR, y algunas de sus decisiones, y algunas de las decisiones posteriores (ministros de comunión, comunión en la mano, entre otras) son cosas dignas del ENOJO de los Santos Padres Conciliares, quienes buscaban eliminar lo innecesario, pero no crear algo totalmente nuevo.
Espero haya quedado claro. De lo contrario, lee Sacrosanctum Concilium, y luego comparalo con la Orden General del Misal Romano. Ahi veras los grandes desvaríos. Por otro lado, compara los textos ante-reforma (del misal del Beato Juan XXIII), y los post-reforma (Misal de S.S. Pablo VI) y verás las muchas diferencias y las GRANDES PÉRDIDAS que se han materializado, junto a otras GRANDES GANANCIAS que también se han tenido. _________________
Sacram Liturgiam
Apuntes y reflexiones sobre la actualidad litúrgica de la Santa Iglesia. |
|
Volver arriba |
|
 |
Christifer Moderador

Registrado: 13 Oct 2006 Mensajes: 3082 Ubicación: Regnum Granatense
|
Publicado:
Lun Dic 15, 2008 8:40 pm Asunto:
Tema: ¿Cómo sé si la misa que asisto es católica y no lefevrista? |
|
|
Un verdadero católico acepta el Magisterio de la Santa Iglesia Católica, el cual se expresa no solo en el Concilio Vaticano II, si no en todos los Concilios Ecuménicos, entre otros elementos.
Por otro lado: ni el Concilio de Trento prohibió la Biblia en lengua vernácula, pero sí prohibió la interpretación particular de la Biblia, como la Iglesia ha hecho constantemente, pues quien tiene potestad de interpretar la Biblia es el Magisterio de la Iglesia.
Es gravísimo decir que los protestantes nos llevaba una ventaja a los católicos cuando ni tienen Magisterio, ni la asistencia infalible del Espíritu Santo en materia de fe y moral, ni la plenitud de la Verdad.
Aparte, no se puede negar el Concilio Vaticano II, pero ha de ser interpretado y leido de acuerdo a la Tradición de la Iglesia Católica. _________________
Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ |
|
Volver arriba |
|
 |
Micaelius Asiduo
Registrado: 01 Ene 2007 Mensajes: 363 Ubicación: España
|
Publicado:
Mie Dic 17, 2008 8:49 am Asunto:
Tema: ¿Cómo sé si la misa que asisto es católica y no lefevrista? |
|
|
Cita: | Micaelius: Que es para ud ser un verdadero catolico? |
El problema de Stat Veritas no es lo que YO diga sino lo que dicen ellos de sí mismos. Ese sitio cuenta con un apartado donde se definen a sí mismos y que se denomina "quienes somos". Lo que copié antes procede de allí.
La pregunta es muy sencilla ¿puede decir todas esas barbaridades un católico?
Y otro asunto. Yo creía que el castigo por pertenecer a la masonería era la EXCOMUNIÓN. Ahora me entero de que el castigo por ser masón es que te nombren pro-Nuncio (por cierto, Danilo82 tenía toda la razón, Bugnini NUNCA fue creado cardenal. Es un ejemplo de como los errores se propagan por la red y como hay que verificar lo que hay por ahí escrito. Tomo nota para la próxima vez. ¡Gracias Danilo!).
Para mí las únicas listas que merecen credibilidad son las de la Iglesia. Y en las listas de la Iglesia Bugnini aparece como Arzobispo. Arzobispo que nunca fue excomulgado y que fue nombrado pro-Nuncio en Irán. Las listas que difunda la masonería -verdaderas, falsas, o a medias- no tienen para mí ninguna credibilidad, primero porque de las sociedades secretas hay que desconfiar por principio, (precisamente por eso, por ser secretas). Y segundo porque si una sociedad secreta a la que la Iglesia considera su enemiga difunde cualquier cosa relativa a la Iglesia, también por principio será para desacreditarla, sembrar la cizaña o calumniar a sus miembros.
Y puesto que Bugnini negó que fuera masón y puesto que el Papa no lo excomulgó, si tengo que confiar en alguien mejor lo haré en un Arzobispo y en el Papa que en la masonería. |
|
Volver arriba |
|
 |
luxose Constante
Registrado: 27 Nov 2008 Mensajes: 510 Ubicación: Valdivia, Chile
|
Publicado:
Mie Dic 17, 2008 3:17 pm Asunto:
Tema: ¿Cómo sé si la misa que asisto es católica y no lefevrista? |
|
|
¿STAT VERITATS eh? Discípulos de Lefebvre.
Ahora entiendo de donde saca su magisterio NANDO. _________________ ¡Ven Espíritu Santo y renueva la faz de la tierra!
 |
|
Volver arriba |
|
 |
NANDO Constante
Registrado: 08 Nov 2008 Mensajes: 691
|
Publicado:
Mie Dic 17, 2008 3:54 pm Asunto:
Tema: ¿Cómo sé si la misa que asisto es católica y no lefevrista? |
|
|
Los carismáticos son los menos indicados en hablar de magisterio. _________________ Dominus Providebit |
|
Volver arriba |
|
 |
NANDO Constante
Registrado: 08 Nov 2008 Mensajes: 691
|
Publicado:
Mie Dic 17, 2008 4:04 pm Asunto:
Tema: ¿Cómo sé si la misa que asisto es católica y no lefevrista? |
|
|
STAT VERITAS: Quienes somos.
Somos un grupo de católicos apostólicos romanos fieles a la Tradición católica, a su doctrina bimilenaria y al papado. Nos sentimos perplejos ante las novedades que se han desatado, gracias a la infiltración de doctrinas novedosas de un extraño sabor a modernismo religioso dentro del seno mismo de la Santa Madre Iglesia, hiriéndola en sus cimientos más profundos. Por eso, sentimos la obligación, de afirmarnos en la Tradición tanto en su doctrina como en su liturgia, al “depósito de la Fe”, fuente viva e inagotable de la Sabiduría Divina.
Que tiene de malo eso? El mismo San Pio X llama a refugiarse en la tradición en tiempos de confucion.- _________________ Dominus Providebit |
|
Volver arriba |
|
 |
NANDO Constante
Registrado: 08 Nov 2008 Mensajes: 691
|
Publicado:
Mie Dic 17, 2008 4:20 pm Asunto:
Tema: ¿Cómo sé si la misa que asisto es católica y no lefevrista? |
|
|
El Conmonitorio constituye una joya de la literatura patrística. Su enseñanza fundamental es que los cristianos han de creer quod semper, quod ubique, quod ab ómnibus: sólo y todo cuanto fue creído siempre, por todos y en todas partes. Varios Papas y Concilios han confirmado con su autoridad la validez perenne de esta regla de fe. Sigue siendo plenamente actual este pequeño libro escrito en una isla del sur de Francia, hace más de quince siglos.
Tomado del conmonitorio
EJEMPLOS HISTÓRICOS DE RECURSO
A LA UNIVERSALIDAD
y A LA ANTIGÜEDAD CONTRA EL ERROR
4. Para poner más de relieve cuanto he dicho, documentaré con ejemplos mis aserciones, tratando de ello con un poco de mayor detenimiento, para que no suceda que el deseo de ser breve a toda costa, me haga dejar atrás cosas importantes.
En el tiempo de Donato(5), de quien han tomado el nombre los donatistas, una parte considerable de África siguió las delirantes aberraciones de este hombre. Olvidándose de su nombre, de su religión de su profesión de fe, antepusieron a la Iglesia de Cristo la sacrílega temeridad de un solo individuo.
Quienes se opusieron entonces al impío cisma permanecieron unidos a las Iglesias del mundo entero y sólo ellos entre todos los africanos pudieron permanecer a salvo en el santuario de la fe católica. Obrando así, dejaron a quienes habrían de venir el ejemplo egregio de cómo se debe preferir siempre el equilibrio de todos los demás a la locura de unos de pocos.
Un caso análogo sucedió cuando el veneno de herejía arriana* contaminó no ya una pequeña región, sino el mundo entero, hasta el punto de que casi todos los obispos latinos cedieron ante la herejía, algunos obligados con violencia, otros sacerdotes reducidos y engañados.
Una especie de neblina ofuscó entonces sus mentes, y ya no podían distinguir, en medio de tanta confusión de ideas, cuál era el camino seguro que debían seguir. Solamente el verdadero y fiel discípulo de Cristo que prefirió la antigua fe a la nueva perfidia no fue contaminado por aquélla peste contagiosa.
Lo que por entonces sucedió muestra suficientemente los graves males a que puede dar lugar un dogma inventado.
Todo se revolucionó: no sólo relaciones, parentescos, amistades, familias, sino también ciudades, pueblos, regiones. El mismo Imperio Romano fue sacudido hasta sus fundamentos y trastornado de, arriba abajo cuando la sacrílega innovación arriana, como nueva Bellona o Furia, sedujo incluso al Emperador, el primero de todos los hombres.
Después de haber sometido a sus nuevas leyes incluso a los más insignes dignatarios de la corte, la herejía empezó a perturbar, trastornar, ultrajar toda cosa, privada y pública, profana y religiosa. Sin hacer ya distinción entre lo bueno y lo malo, entre lo verdadero y lo falso, atacaba a mansalva a todo el que se ponía por delante. Las esposas fueron deshonradas, las viudas ultrajadas, las vírgenes profanadas. Se demolieron monasterios, se dispersaron los clérigos; los diáconos fueron azotados con varas y los sacerdotes fueron enviados al exilio. Cárceles y minas se colmaron de santos. Muchísimos, arrojados de las ciudades, anduvieron errantes sin posada hasta que en los desiertos, en las cuevas, entre las rocas abruptas perecieron miserablemente, víctimas de las bestias salvajes y de la desnudez, del hambre y de la sed(6).
¿Y cuál fue la causa de todo esto? Una sola: la introducción de creencias humanas en el lugar del dogma venido del cielo. Esto ocurre cuando, por la introducción de una innovación vacía, la antigüedad fundamentada en los más seguros basamentos es demolida, viejas doctrinas son pisoteadas, los decretos de los Padres* son desgarrados, las definiciones de nuestros mayores son anuladas; y esto, sin que la desenfrenada concupiscencia de novedades profanas consiga mantenerse en los nítidos límites de una tradición sagrada e incontaminada.
Micaelius y luxose: No tenían ni idea de esto, cierto? _________________ Dominus Providebit |
|
Volver arriba |
|
 |
luxose Constante
Registrado: 27 Nov 2008 Mensajes: 510 Ubicación: Valdivia, Chile
|
Publicado:
Mie Dic 17, 2008 4:34 pm Asunto:
Tema: ¿Cómo sé si la misa que asisto es católica y no lefevrista? |
|
|
NANDO escribió: | STAT VERITAS: Quienes somos.
Somos un grupo de católicos apostólicos romanos fieles a la Tradición católica, a su doctrina bimilenaria y al papado. Nos sentimos perplejos ante las novedades que se han desatado, gracias a la infiltración de doctrinas novedosas de un extraño sabor a modernismo religioso dentro del seno mismo de la Santa Madre Iglesia, hiriéndola en sus cimientos más profundos. Por eso, sentimos la obligación, de afirmarnos en la Tradición tanto en su doctrina como en su liturgia, al “depósito de la Fe”, fuente viva e inagotable de la Sabiduría Divina.
Que tiene de malo eso? El mismo San Pio X llama a refugiarse en la tradición en tiempos de confucion.- |
Lo malo está en que so pretexto de defender la tradición y el magisterio ponen en tela de juicio el magisterio actual de la Iglesia en cuanto a la liturgia y a la las enseñanzas. Si el papa Paulo VI aprobó el Novus Ordo es porque corresponde a la tradición y al magisterio, si no hubiera sido así no lo habría aceptado y sancionado.
Cualquiera que niega que el Novus Ordo sea misa verdadera y la llame "rito corrompido" y ponga en duda la validez del CVII, está acusando a los padres conciliares, a los papas que lo presidieron y a sus sucesores que mantuvieron sus enseñanzas y decisiones y al papa actual de herejes.
Si fueran fieles, aceptarían el Novus Ordo tanto como la misa de san Pio V. Pero no lo hacen y son ellos los que provocan una herida en la comunión, no la Iglesia.
Para que sepas NANDO somos 70 millones de carismáticos fieles al magisterio y a la sede de Pedro. Y no acepto que cualquiera me acuse de ser hereje porque no lo soy. _________________ ¡Ven Espíritu Santo y renueva la faz de la tierra!
 |
|
Volver arriba |
|
 |
NANDO Constante
Registrado: 08 Nov 2008 Mensajes: 691
|
Publicado:
Mie Dic 17, 2008 4:34 pm Asunto:
Tema: ¿Cómo sé si la misa que asisto es católica y no lefevrista? |
|
|
Según el Conmonitorio muy pocos son verdaderos católicos, y los que se lo creían son mas bien modernistas, principalmente los carismáticos. _________________ Dominus Providebit |
|
Volver arriba |
|
 |
luxose Constante
Registrado: 27 Nov 2008 Mensajes: 510 Ubicación: Valdivia, Chile
|
Publicado:
Mie Dic 17, 2008 4:46 pm Asunto:
Tema: ¿Cómo sé si la misa que asisto es católica y no lefevrista? |
|
|
Deliras NANDO, te recomiendo unas buenas vacaciones, a ver si te despejas un poco, mira que decir como dices implicitamente, que tú y algunos otros son los verdaderes católicos y el resto una tropa de herjes (jerarquía incluida) que merecen el infierno, me suena más bien al discurso de ciertas sectas que condenan a todos los que no piensan como ellos.
En todo caso feliz Navidad. _________________ ¡Ven Espíritu Santo y renueva la faz de la tierra!
 |
|
Volver arriba |
|
 |
NANDO Constante
Registrado: 08 Nov 2008 Mensajes: 691
|
Publicado:
Mie Dic 17, 2008 4:50 pm Asunto:
Tema: ¿Cómo sé si la misa que asisto es católica y no lefevrista? |
|
|
Lo único que puedo decir yo: es que los carismáticos son los más dudosos de no serlo. _________________ Dominus Providebit |
|
Volver arriba |
|
 |
NANDO Constante
Registrado: 08 Nov 2008 Mensajes: 691
|
Publicado:
Mie Dic 17, 2008 5:01 pm Asunto:
Tema: ¿Cómo sé si la misa que asisto es católica y no lefevrista? |
|
|
Luxose: ud con su pensamiento de la fidelidad a la iglesia, en el tiempo de la herejía arriana, me queda claro de que lado estaría. Porque en ese tiempo el Papa y demás jerarquía se adhirieron a la herejía, y fue muy pequeño el numero que se opuso. _________________ Dominus Providebit |
|
Volver arriba |
|
 |
MARCVS S.S.D. Asiduo
Registrado: 03 Ene 2008 Mensajes: 248 Ubicación: Melipilla, Chile
|
Publicado:
Mie Dic 17, 2008 5:36 pm Asunto:
Tema: ¿Cómo sé si la misa que asisto es católica y no lefevrista? |
|
|
Estimados:
Zanjemos la Questio en juego:
1.- Yo tengoconciencia de que muchos carismáticos faltan a la Santa Misa, pues prefieren sus horas de Oración al Espíritu Santo. Quizás no son todos, pero ahi hay que hacer sutiles diferencias.
2.- En Segundo lugar, pese a que el Concilio dijo una cosa, la Reforma Litúrgica, que es Post-Conciliar, dice cosas demasiado exageradas, quitando muchas cosas que no estaban demás, violando el expreso mandato del concilio. Por Ejemplo: La reforma de Bugnini quitó de la Misa el beso que el maestro de ceremonias daba en la mano al sacerdote y despues a la cucharilla de la naveta, al momento de que el Sacerdote echara incienso en el incensario. Eso, quizás, era posible de sacar. Por otro lado, la Reforma de Bugnini quitó el rito penitencial donde primero el sacerdote se confesaba pecador, para luego, que el pueblo lo hiciera, demostrando que aunque el sacerdote estaba In Persona Christi, igualmente debía pedir perdón de sus pecados. Eso es un exceso de la reforma, en contra del concilio, puesto que esto último es algo que NO está demás.
3.- Por otra parte, S.S. Pablo VI declaró posteriormente a la entrada en vigencia de la reforma, que estaba asustado por los abusos que de ella se generasen: Mismo susto que han tenido todos los Santos Padres desde aquella época.
4.- En cuanto a lo de libertad religiosa, es algo discutible, pero le compete a los teologos y obispos del mundo. Es un tema aparte.
5.- En cuanto al Ecumenismo, podemos decir que hay una sutil diferencia entre tratar de reunir a los hermanos separados, y entre adoptar creencias y ritos de otras religiones y sectas.
6.- El Papa Pablo VI Cambió a Bugnini desde su puesto en la Secretaria de Estado hacia la Pronunciatura de Irán. Esto, claramente porque Bugnini habia cometido un error. Si fue o no fue masón, no es competencia mía ni de nadie, pero hay registros, en la propia autobiografia de Bugnini, de que él quería que el rito romano fuese más ecuménico. Por eso, se cambiaron muchas oraciones, en especial, las de bendición del pan y del vino en el ofertorio, volviendo a la bendición judía en general, y también, por ejemplo, la oración por los Judíos de Viernes Santo, que fue suavizada (pese a que aún son incrédulos), y que es un tema que se ha tratado en extenso, y que ha conllevado problemas con muchos miembros del foro, en especial, Miles Dei.
7.- Para finalizar, creo que el Santo Padre esta haciendo lo correcto. Cuando hay vacios "normativos" en la Santa Misa, uno debe acudir a una adecuada ejercitación del Sensus Fidei (que a muchos sacerdotes, por problemas de formación, no les funciona muy bien). Sin embargo, en vista de los abusos que se generan, hay que entrar a dar instrucciones sobre lo que se puede y no se puede hacer.
Por otro lado, el Concilio tiene una sola culpa, a mi juicio: El no dejar en claro que la hoy forma extraordinaria del rito Romano no quedaba obsoleta y que se podía seguir celebrando.
Eso. Espero que los Aportes sirvan.
Otra cosa:
a.- Stat Veritas sirve bastante para buscar documentos pontificios que no son facilmente ubicables. Por otro lado, comparto con ellos la defensa de la tradición, pero no es necesario descalificar.
b.- Si han visto el blog de RadioCristiandad, verán que en ese blog hay criticas incluso al actual papado. Eso es lo que se llama un Blog Pseudotradicionalista.
c.- El Hermano Nando tiene razón en muchas cosas. Quizás es muy aspero para decir las cosas, pero tiene razón en muchas de ellas. Para ser Tradicionalista hoy, hay que ponderar todo, y ver lo que hace el Santo Padre. El Papa apuesta por una reforma lenta y progresiva, y no como la reforma del '70, que fue sorpresiva y de golpe, y que provocó las desaveniencias que hoy existen con los hermanos de la SSPX.
Eso.
In Christo +
MARCVM _________________
Sacram Liturgiam
Apuntes y reflexiones sobre la actualidad litúrgica de la Santa Iglesia. |
|
Volver arriba |
|
 |
luxose Constante
Registrado: 27 Nov 2008 Mensajes: 510 Ubicación: Valdivia, Chile
|
Publicado:
Mie Dic 17, 2008 5:54 pm Asunto:
Tema: ¿Cómo sé si la misa que asisto es católica y no lefevrista? |
|
|
MARCVS S.S.D. escribió: | Yo tengoconciencia de que muchos carismáticos faltan a la Santa Misa, pues prefieren sus horas de Oración al Espíritu Santo. Quizás no son todos, pero ahi hay que hacer sutiles diferencias. |
Puede que hayan carismáticos así como dices, pero por lo menos los grupos que conozco -y son bastantes-, tanto en Chile como en Argentina no me he topado con nadie que diga preferir el grupo de oración a la misa. _________________ ¡Ven Espíritu Santo y renueva la faz de la tierra!
 |
|
Volver arriba |
|
 |
|