Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
gothic__medieval_knight Veterano
Registrado: 27 May 2008 Mensajes: 1020 Ubicación: Rosario
|
Publicado:
Sab Dic 06, 2008 1:29 am Asunto:
De que sirve orar por los muertos?
Tema: De que sirve orar por los muertos? |
|
|
Tengo esta duda, porque si Dios ya decidio su veredicto, que podemos hacer nosotros por ellos? |
|
Volver arriba |
|
 |
Christifer Moderador

Registrado: 13 Oct 2006 Mensajes: 3082 Ubicación: Regnum Granatense
|
Publicado:
Sab Dic 06, 2008 10:17 am Asunto:
Tema: De que sirve orar por los muertos? |
|
|
Nosotros no podemos saber si el alma de un fallecido está en el cielo, en el purgatorio o en el infierno por lo que debemos rezar siempre pues si ha caido en el purgatorio nuestras oraciones le ayudarán a salir cuanto antes de allí. _________________
Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ |
|
Volver arriba |
|
 |
Mafaldica Esporádico
Registrado: 06 Dic 2008 Mensajes: 55 Ubicación: Granada
|
Publicado:
Lun Dic 08, 2008 3:08 pm Asunto:
Yo pienso...
Tema: De que sirve orar por los muertos? |
|
|
Verás, yo pienso que los muertos están durmiendo. Jesús lo explicó así cuando muere su amigo Lázaro. El alma del difunto muere también (de lo contrario, Jesús no nos hubiera dicho que resucitaríamos). La inmortalidad del alma creo que es algo que nos vino por influencia griega: Platón, creo.
Salmo 146:4 "Sale su aliento y vuelve a la tierra; en ese mismo día perecen sus pensamientos”. Por eso, si los muertos no saben nada y perecen sus pensamientos, ¿cómo pueden sentir los tormentos del infierno?
Hechos 7:60. Cuando matan a pedradas al discípulo Esteban, la Biblia dice que “se durmió”.
También Dios le dice a Adán que por haber incumplido lo que Él le pidió "positivamente moriría". ¿Eso significaba que moriría inmediatamente? No, eso es como cuando piensas de alguien "Para mí esa persona ha muerto". Si os dais cuenta, hasta Génesis 3 creo recordar, Dios no habla de la muerte en sus hijos. Morían los animales, pero el ser humano no estaba hecho para morir. Tenía en su corazón la eternidad. Pero cuando Dios le habla a Adán sobre que moriría, Adán ya sabe lo que le esperaba porque él si vio a animales morir. Pero eso no significa que vaya a ningún infierno. Simplemente, Adán y Eva no irán al Paraíso que nos espera para la eternidad ya que desobedecieron a Dios sabiendo lo que hacían y además sin arrepentimiento. Jamás se arrepintieron. Por eso sabemos que dormirán para siempre.
Un abrazo a todos y así lo veo yo.  _________________ Cultivo una rosa blanca
en julio como en enero
para el amigo sincero
que me da su mano franca.
Y para aquél que me arranca
el corazón con que vivo
cardos ni ortigas cultivo
cultivo una rosa blanca.
(José Martí). |
|
Volver arriba |
|
 |
pelicano Moderador

Registrado: 11 Abr 2007 Mensajes: 4019 Ubicación: Tierra Santa
|
Publicado:
Lun Dic 08, 2008 4:06 pm Asunto:
Tema: De que sirve orar por los muertos? |
|
|
¡Virgo parens Christi Benedicta!
Cita: |
Verás, yo pienso que los muertos están durmiendo. |
El tema no es lo que alguien piensa o deja de pensar, pues obviamente es solamente alguien y solo se trata de una opinion personal.Lo que importa es lo que enseña el Pilar fundamental de la Verdad 1Tim 3:15 pues esa enseñanza contiene la Verdad, las opiniones personales solamente contienen opiniones humanas.
Cita: | esús lo explicó así cuando muere su amigo Lázaro. El alma del difunto muere también (de lo contrario, Jesús no nos hubiera dicho que resucitaríamos). La inmortalidad del alma creo que es algo que nos vino por influencia griega: Platón, creo. |
1)La inmortalidad del alma ha sido creida desde los albores del cristianismo.Siempre los cristianos creyeron en ella hasta que llegaron las sectas de estos dos ultimos siglos e hicieron las religiones a la carta para que cada uno basado en sus meras opiniones personales pudiera creer en cualquier cosa...
San Juan 11, 25-26
Le dijo JESÚS: Yo soy la resurrección y la vida
El que cree en mí, aunque este muerto vivirá
Y todo aquel que vive y cree en mí
No morirá eternamente.
Creen esto?
En este contexto JESÚS esta consolando a Marta de la muerte de su hermano Lázaro. Por lo tanto las palabras "Vida" y "muerte" se refieren a esta ocasión en particular. Especular que esto se refiere a una vida en un futuro escatológico es atentar contra la gramática y el contexto.
La palabra griega para designar muerte en su raíz es thanatos de la cual proviene el verbo apothnesko. Vida se designa con la palabra Zoe del verbo zac. La escritura nos habla de dos tipos de muerte la "física" y la "espiritual". La primera es la separación del espíritu del cuerpo, y la segunda es la separación del espíritu de DIOS como consecuencia del pecado. También dos tipos de vidas son explicados en el Nuevo Testamento, una la física "Bios" que es la unión del cuerpo y del alma y la segunda la vida espiritual "Zoe" que es la comunión del alma con DIOS, estas palabras son esenciales para entender las palabras de CRISTO a Marta.
JESÚS le asegura a Marta que a pesar de la muerte física El, JESÚS es la fuente de vida. Por lo tanto El es capaz de dar vida a pesar de la muerte evidente. El propósito de CRISTO en primer lugar fue consolar a Marta y qué mejor consuelo que decirle que aún después del concepto familiar haya vida después de la resurrección, El, JESÚS dá vida aún después de la muerte.
Vamos a ver esto en un contexto de hermenéutica. Dice la Palabra que Marta en cuanto oyó que JESÚS venía salió a recibirlo y en el versículo 21 dice "Si hubieras estado aquí, mi hermano no habría muerto" frente a este recibimiento JESÚS responde "Tu hermano resucitará", el próximo versículo indica que Marta entendió que esto sería el día de la resurrección final, el último día. Para disipar confusión JESÚS declara "Yo soy la resurrección y la vida" JESÚS en los próximos versículos y refiriéndose a Lázaro le dice a Marta que aunque está muerto físicamente si creyó en El, NO MORIRÁ ESPIRITUALMENTE, pues Él da vida eterna. El griego es poderoso en el versículo 26 para afirmar la vida eterna del creyente.
A que escuchamos a la Verdad o a las opiniones personales?
Cita: | Salmo 146:4 "Sale su aliento y vuelve a la tierra; en ese mismo día perecen sus pensamientos”. Por eso, si los muertos no saben nada y perecen sus pensamientos, ¿cómo pueden sentir los tormentos del infierno? |
Su interpretación es erronea ahi no se habla de alma.Ese versiculo no esta negando la inmortalidad del alma.
La exégesis de testigos y adventistas interpreta el pasaje como una clara referencia a que tras la muerte el ser humano deja de pensar y, por lo tanto, queda inconsciente, aniquilado. Pero el texto no está hablando para nada de actividad mental o psicológica. La palabra hebrea que se traduce aquí por "pensamientos" es 'stnio, es decir, "sus proyectos"
Lo que el salmista está diciendo no es que el hombre queda deshecho con la muerte (como la doctrina de adventistas y testigos enseña), sino que no confiemos en los hombres poderosos (v. 3); y esto por una razón muy simple: se mueren, y todos los proyectos que tenían desaparecen con ellos (v. 4) Nuestra esperanza, por el contrario, debe descansar en Dios (v. 5ss). Mucho nos tememos que adventistas y testigos, que han puesto su confianza en seres humanos poderosos que les enseñaban que no había nada tras la muerte, pueden llevarse una sorpresa; y no es para menos si consideramos que su punto de vista se basa en un desconocimiento de lo que significa la muerte del alma en la Biblia y en un par de pasajes descontextuados.
Cita: | Hechos 7:60. Cuando matan a pedradas al discípulo Esteban, la Biblia dice que “se durmió”. |
"Y siguieron arrojándole piedras a Esteban, mientras él hacía petición y decía: Señor Jesús, recibe mi espíritu" (He 7,59)
ESTEBAN CREIA QUE CRISTO RECIBIRIA SU ESPIRITU.Por tanto nada de que el espiritu muere con el cuerpo.
La esperanza de Esteban en el momento de su martirio no era la de pasar a la inconsciencia por siglos. No; era la que ha animado a tantos mártires de la fe a lo largo de siglos de historia del cristianismo: que su espíritu consciente fuera recibido en el momento de la muerte por Jesús.
Cita: | También Dios le dice a Adán que por haber incumplido lo que Él le pidió "positivamente moriría". ¿Eso significaba que moriría inmediatamente? No, eso es como cuando piensas de alguien "Para mí esa persona ha muerto". Si os dais cuenta, hasta Génesis 3 creo recordar, Dios no habla de la muerte en sus hijos. Morían los animales, pero el ser humano no estaba hecho para morir. Tenía en su corazón la eternidad. Pero cuando Dios le habla a Adán sobre que moriría, Adán ya sabe lo que le esperaba porque él si vio a animales morir. Pero eso no significa que vaya a ningún infierno. Simplemente, Adán y Eva no irán al Paraíso que nos espera para la eternidad ya que desobedecieron a Dios sabiendo lo que hacían y además sin arrepentimiento. Jamás se arrepintieron. Por eso sabemos que dormirán para siempre. |
Definitivamente esto no es doctrina católica.Por favor le pediria posteara en apologetica y no en los foros de SOLO CATOLICOS.
Adan y Eva cuando pecaron, la muerte entro en el mundo pero esta muerte era una muerte fisica no espiritual.Ellos ahora tras su muerte y gracias al sacrificio de Cristo disfrutan de la Gloria de Dios y no siguen durmiendo como las falsas doctrinas protestantes quieren enseñar.
El hombre, por su propia naturaleza, tiene que morir. Si fue creado inmortal, fue por un privilegio gratuito de Dios, que perdió por el pecado.
Pero en el hombre hay algo que no muere. Está llamado a una vida nueva, después de la muerte terrena.No se trata de colocar al hombre en categoria de inmortal hemos dicho que el hombre esta formado por cuerpo alma y espiritu, el cuerpo muere por tanto ya no es inmortal el argumento suyo de decir que creemos somos inmortales es ilogico porque todos aceptamos que el cuerpo muere y por tanto ya no somos inmortales.Es por eso que no hablamos de vida fisica eterna sino de vida espiritual que es el segundo punto.
¿Tiene el hombre vida eterna( referida a vida espiritual obvio no vida fisica)?Si , la Biblia nos lo dice :
Y este es el testimonio: Que DIOS nos ha dado vida eterna
Y esta vida esta en su hijo.El que tiene al hijo, tiene la vida eterna.El que no tiene al Hijo de DIOS no tiene la vidaEstas cosas os he escrito a vosotros.Que creéis en el nombre del Hijo de DIOS,para que sepáis que tenéis vida eterna, y para que creáis En el nombre del Hijo de DIOS.
I Juan 5, 11-13
Las palabras "Vida eterna" en griego eionion zoes. Están en presente posesivo, y este presente posesivo incluye una consciencia eterna de la presencia de DIOS, que por lo tanto excluye el concepto del "Sueño después de la muerte". El que tiene al Hijo YA tiene la vida ETERNA por lo tanto nadie puede destruir esta vida que al ser eterna es continúa sin ningún período de inconsistencia.
La Biblia nos muestra como si existe un alma inmortal:
Filipenses 1, 21-23
Porqué para mí, el vivir es CRISTO
Y el morir es ganancia
Mas si el vivir en la carne resulta para mi beneficio
De la obra, no se entonces que escoger.
Por que ambas cosas estoy puesto en estrecho
Teniendo deseos de partir y ESTAR con CRISTO
Lo cual es muchísimo mejor.
En este pasaje Pablo declara que al, que vive en CRISTO, le conviene morir pues de esa forma está con CRISTO eternamente, no dice que va a dormir o a ganar la inconsciencia, dice "estar con CRISTO" no en la resurrección final, sino en la visión beatífica.
San Lucas 23, 42-43
Y dijo a JESÚS: acuérdate de mí cuando vengas en tu reino
Entonces JESÚS dijo: De cierto te digo que hoy estarás
Conmigo en el paraíso.
El buen ladrón le pide a JESÚS en la mejor interpretación Judía que se acuerde de el cuando el "reino" mesiánico de la resurrección llegue. Aquí el ladrón utiliza la palabra griega "basileia" que se refiere al reino de DIOS y que es utilizada en el Nuevo Testamento 162 veces, sin embargo JESÚS no contesta con la misma palabra que se refiere al reino o Basileia, JESÚS responde que ese día estaría con Él en el paraíso en griego "paradeisos" que no se refiere al reino mesiánico de la resurrección, si no a la visión beatificada o Gloria y es la misma palabra que utiliza San Pablo en II Corintios 12, 4 donde dice: conozco a un hombre… que fue arrebatado al paraíso, y oyó palabras inefables que no le es dado expresar" también esta palabra paraíso se encuentra en Apocalipsis 2, 7 "el que tiene oídos que oiga lo que el Espíritu le dice a las iglesias. Al que venciere, le daré a comer del árbol de la vida, el cual está en medio del paraíso de DIOS". JESÚS le promete ese mismo día al ladrón estar con ÉL en el paraíso que es el lugar donde JESÚS se encuentre, sea en el seno de Abraham o en el cielo o sea Junto a El donde hay vida eterna y salvación.
Mt 10, 28:
No temáis a los que matan el cuerpo, pero no pueden matar el alma; temed más a Aquél que puede llevar a la perdición alma y cuerpo.
Aqui Cristo esta distinguiendo la parte espiritual del hombre de la parte corporal afirmando que pueden matar el cuerpo pero no podran matar el alma sin embargo si se puede perder el alma como desobedeciendo sus leyes condenandonos al infiernos el decir "perdición" en vez de muerte es muy claro, nos indica que se puede perder y como vamos a perder algo que deberia estar muerto? no podria ser por tanto debe ser que esto no muere y al no morir podemos llevarla a la perdición o condenación.
Mas citas biblicas que nos demuestran la inmortalidad del alma:
Génesis 35,18: el alma sale del cuerpo al morir éste. Si puede salir
del cuerpo es que el alma no muere junto con el cuerpo.
1 Reyes 17,22: "al morir, el alma salió del cuerpo; y al volver el
alma, resucitó el cuerpo".
Apocalipsis 6,9: "las almas de los mártires gritan con voz fuerte".
Esas almas no están muertas, ni dormidas. ¡Viven!
Apocalipsis 20,4: el Profeta ve las almas de los decapitados. Y si
las ve es porque no murieron, ni duermen; (como afirman.)
Hebreos 4,12: Pablo diferencia entre cuerpo, alma y espíritu.
El alma están sobre la materia. ¿Puede morir el espíritu? ¡No!,
porque que es imagen y semejanza -esencia- de Dios.
La teoría de que el alma muere no es bíblica, es una farsa, un invento
humano: La Biblia dice claramente que el alma es inmortal.
"Vi debajo del altar las almas de los degollados a causa de la Palabra de
Dios y del testimonio que mantuvieron. Se pusieron a gritar con fuerte voz:
¿Hasta cuándo, Dueño santo y vera, vas a estar sin hacer justicia? ... y se
les dijo que esperasen todavía un poco, hasta que se completara el número
de consiervos y hermanos que iban a ser muertos como ellos". - Apc. 6,9.
Si gritan es porque están vivos, su alma no murió.
Las almas de los justos están en las manos de Dios, y no los afectará ningún tormento.Sab 3,1
¿Como puede ser el alma mortal y estar con Dios a la vez?Es algo imposible por eso debe ser inmortal.
Te ruego, hijo, que mires al cielo y a la tierra y, al ver todo lo que hay en ellos, sepas que partir de la nada lo hizo Dios, y que también el género humano ha llegado así a la existencia. No temas a este verdugo, antes bien mostrándote digno de tus hermanos, acepta la muerte, para que vuelva yo a encontrarte con tus hermanos en el tiempo de la misericordia. 2Mac 7,28-29
No es un Dios de muertos, sino de vivos, porque para él todos viven." (Lc 20,38 )
¿Como pueden morir si para Dios todos viven?
Creo que ha quedado suficientemente claro el tema.
Por favor sino es catolica escriba en apologetica.
¡Que Dios les Bendiga! _________________
APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
danieliut20 Asiduo
Registrado: 20 Nov 2008 Mensajes: 358 Ubicación: Caracas, Venezuela
|
Publicado:
Lun Dic 08, 2008 4:23 pm Asunto:
Tema: De que sirve orar por los muertos? |
|
|
Christifer escribió: | Nosotros no podemos saber si el alma de un fallecido está en el cielo, en el purgatorio o en el infierno por lo que debemos rezar siempre pues si ha caido en el purgatorio nuestras oraciones le ayudarán a salir cuanto antes de allí. |
Exacto, y si en vez del purgatorio, está en el infierno, esas oraciones NO serían en vano. Dios en su infinita misericordia las utilizaría, estoy seguro, para un alma que la necesite mucho en el purgatorio.
SIEMPRE hay que rezar por las Almas del Purgatorio y por las que uno piensa que pudiesen estar en él. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
danieliut20 Asiduo
Registrado: 20 Nov 2008 Mensajes: 358 Ubicación: Caracas, Venezuela
|
Publicado:
Lun Dic 08, 2008 4:50 pm Asunto:
Tema: De que sirve orar por los muertos? |
|
|
pelicano escribió: | ¡Virgo parens Christi Benedicta!
Cita: |
Verás, yo pienso que los muertos están durmiendo. |
El tema no es lo que alguien piensa o deja de pensar, pues obviamente es solamente alguien y solo se trata de una opinion personal.Lo que importa es lo que enseña el Pilar fundamental de la Verdad 1Tim 3:15 pues esa enseñanza contiene la Verdad, las opiniones personales solamente contienen opiniones humanas.
Cita: | esús lo explicó así cuando muere su amigo Lázaro. El alma del difunto muere también (de lo contrario, Jesús no nos hubiera dicho que resucitaríamos). La inmortalidad del alma creo que es algo que nos vino por influencia griega: Platón, creo. |
1)La inmortalidad del alma ha sido creida desde los albores del cristianismo.Siempre los cristianos creyeron en ella hasta que llegaron las sectas de estos dos ultimos siglos e hicieron las religiones a la carta para que cada uno basado en sus meras opiniones personales pudiera creer en cualquier cosa...
San Juan 11, 25-26
Le dijo JESÚS: Yo soy la resurrección y la vida
El que cree en mí, aunque este muerto vivirá
Y todo aquel que vive y cree en mí
No morirá eternamente.
Creen esto?
En este contexto JESÚS esta consolando a Marta de la muerte de su hermano Lázaro. Por lo tanto las palabras "Vida" y "muerte" se refieren a esta ocasión en particular. Especular que esto se refiere a una vida en un futuro escatológico es atentar contra la gramática y el contexto.
La palabra griega para designar muerte en su raíz es thanatos de la cual proviene el verbo apothnesko. Vida se designa con la palabra Zoe del verbo zac. La escritura nos habla de dos tipos de muerte la "física" y la "espiritual". La primera es la separación del espíritu del cuerpo, y la segunda es la separación del espíritu de DIOS como consecuencia del pecado. También dos tipos de vidas son explicados en el Nuevo Testamento, una la física "Bios" que es la unión del cuerpo y del alma y la segunda la vida espiritual "Zoe" que es la comunión del alma con DIOS, estas palabras son esenciales para entender las palabras de CRISTO a Marta.
JESÚS le asegura a Marta que a pesar de la muerte física El, JESÚS es la fuente de vida. Por lo tanto El es capaz de dar vida a pesar de la muerte evidente. El propósito de CRISTO en primer lugar fue consolar a Marta y qué mejor consuelo que decirle que aún después del concepto familiar haya vida después de la resurrección, El, JESÚS dá vida aún después de la muerte.
Vamos a ver esto en un contexto de hermenéutica. Dice la Palabra que Marta en cuanto oyó que JESÚS venía salió a recibirlo y en el versículo 21 dice "Si hubieras estado aquí, mi hermano no habría muerto" frente a este recibimiento JESÚS responde "Tu hermano resucitará", el próximo versículo indica que Marta entendió que esto sería el día de la resurrección final, el último día. Para disipar confusión JESÚS declara "Yo soy la resurrección y la vida" JESÚS en los próximos versículos y refiriéndose a Lázaro le dice a Marta que aunque está muerto físicamente si creyó en El, NO MORIRÁ ESPIRITUALMENTE, pues Él da vida eterna. El griego es poderoso en el versículo 26 para afirmar la vida eterna del creyente.
A que escuchamos a la Verdad o a las opiniones personales?
Cita: | Salmo 146:4 "Sale su aliento y vuelve a la tierra; en ese mismo día perecen sus pensamientos”. Por eso, si los muertos no saben nada y perecen sus pensamientos, ¿cómo pueden sentir los tormentos del infierno? |
Su interpretación es erronea ahi no se habla de alma.Ese versiculo no esta negando la inmortalidad del alma.
La exégesis de testigos y adventistas interpreta el pasaje como una clara referencia a que tras la muerte el ser humano deja de pensar y, por lo tanto, queda inconsciente, aniquilado. Pero el texto no está hablando para nada de actividad mental o psicológica. La palabra hebrea que se traduce aquí por "pensamientos" es 'stnio, es decir, "sus proyectos"
Lo que el salmista está diciendo no es que el hombre queda deshecho con la muerte (como la doctrina de adventistas y testigos enseña), sino que no confiemos en los hombres poderosos (v. 3); y esto por una razón muy simple: se mueren, y todos los proyectos que tenían desaparecen con ellos (v. 4) Nuestra esperanza, por el contrario, debe descansar en Dios (v. 5ss). Mucho nos tememos que adventistas y testigos, que han puesto su confianza en seres humanos poderosos que les enseñaban que no había nada tras la muerte, pueden llevarse una sorpresa; y no es para menos si consideramos que su punto de vista se basa en un desconocimiento de lo que significa la muerte del alma en la Biblia y en un par de pasajes descontextuados.
Cita: | Hechos 7:60. Cuando matan a pedradas al discípulo Esteban, la Biblia dice que “se durmió”. |
"Y siguieron arrojándole piedras a Esteban, mientras él hacía petición y decía: Señor Jesús, recibe mi espíritu" (He 7,59)
ESTEBAN CREIA QUE CRISTO RECIBIRIA SU ESPIRITU.Por tanto nada de que el espiritu muere con el cuerpo.
La esperanza de Esteban en el momento de su martirio no era la de pasar a la inconsciencia por siglos. No; era la que ha animado a tantos mártires de la fe a lo largo de siglos de historia del cristianismo: que su espíritu consciente fuera recibido en el momento de la muerte por Jesús.
Cita: | También Dios le dice a Adán que por haber incumplido lo que Él le pidió "positivamente moriría". ¿Eso significaba que moriría inmediatamente? No, eso es como cuando piensas de alguien "Para mí esa persona ha muerto". Si os dais cuenta, hasta Génesis 3 creo recordar, Dios no habla de la muerte en sus hijos. Morían los animales, pero el ser humano no estaba hecho para morir. Tenía en su corazón la eternidad. Pero cuando Dios le habla a Adán sobre que moriría, Adán ya sabe lo que le esperaba porque él si vio a animales morir. Pero eso no significa que vaya a ningún infierno. Simplemente, Adán y Eva no irán al Paraíso que nos espera para la eternidad ya que desobedecieron a Dios sabiendo lo que hacían y además sin arrepentimiento. Jamás se arrepintieron. Por eso sabemos que dormirán para siempre. |
Definitivamente esto no es doctrina católica.Por favor le pediria posteara en apologetica y no en los foros de SOLO CATOLICOS.
Adan y Eva cuando pecaron, la muerte entro en el mundo pero esta muerte era una muerte fisica no espiritual.Ellos ahora tras su muerte y gracias al sacrificio de Cristo disfrutan de la Gloria de Dios y no siguen durmiendo como las falsas doctrinas protestantes quieren enseñar.
El hombre, por su propia naturaleza, tiene que morir. Si fue creado inmortal, fue por un privilegio gratuito de Dios, que perdió por el pecado.
Pero en el hombre hay algo que no muere. Está llamado a una vida nueva, después de la muerte terrena.No se trata de colocar al hombre en categoria de inmortal hemos dicho que el hombre esta formado por cuerpo alma y espiritu, el cuerpo muere por tanto ya no es inmortal el argumento suyo de decir que creemos somos inmortales es ilogico porque todos aceptamos que el cuerpo muere y por tanto ya no somos inmortales.Es por eso que no hablamos de vida fisica eterna sino de vida espiritual que es el segundo punto.
¿Tiene el hombre vida eterna( referida a vida espiritual obvio no vida fisica)?Si , la Biblia nos lo dice :
Y este es el testimonio: Que DIOS nos ha dado vida eterna
Y esta vida esta en su hijo.El que tiene al hijo, tiene la vida eterna.El que no tiene al Hijo de DIOS no tiene la vidaEstas cosas os he escrito a vosotros.Que creéis en el nombre del Hijo de DIOS,para que sepáis que tenéis vida eterna, y para que creáis En el nombre del Hijo de DIOS.
I Juan 5, 11-13
Las palabras "Vida eterna" en griego eionion zoes. Están en presente posesivo, y este presente posesivo incluye una consciencia eterna de la presencia de DIOS, que por lo tanto excluye el concepto del "Sueño después de la muerte". El que tiene al Hijo YA tiene la vida ETERNA por lo tanto nadie puede destruir esta vida que al ser eterna es continúa sin ningún período de inconsistencia.
La Biblia nos muestra como si existe un alma inmortal:
Filipenses 1, 21-23
Porqué para mí, el vivir es CRISTO
Y el morir es ganancia
Mas si el vivir en la carne resulta para mi beneficio
De la obra, no se entonces que escoger.
Por que ambas cosas estoy puesto en estrecho
Teniendo deseos de partir y ESTAR con CRISTO
Lo cual es muchísimo mejor.
En este pasaje Pablo declara que al, que vive en CRISTO, le conviene morir pues de esa forma está con CRISTO eternamente, no dice que va a dormir o a ganar la inconsciencia, dice "estar con CRISTO" no en la resurrección final, sino en la visión beatífica.
San Lucas 23, 42-43
Y dijo a JESÚS: acuérdate de mí cuando vengas en tu reino
Entonces JESÚS dijo: De cierto te digo que hoy estarás
Conmigo en el paraíso.
El buen ladrón le pide a JESÚS en la mejor interpretación Judía que se acuerde de el cuando el "reino" mesiánico de la resurrección llegue. Aquí el ladrón utiliza la palabra griega "basileia" que se refiere al reino de DIOS y que es utilizada en el Nuevo Testamento 162 veces, sin embargo JESÚS no contesta con la misma palabra que se refiere al reino o Basileia, JESÚS responde que ese día estaría con Él en el paraíso en griego "paradeisos" que no se refiere al reino mesiánico de la resurrección, si no a la visión beatificada o Gloria y es la misma palabra que utiliza San Pablo en II Corintios 12, 4 donde dice: conozco a un hombre… que fue arrebatado al paraíso, y oyó palabras inefables que no le es dado expresar" también esta palabra paraíso se encuentra en Apocalipsis 2, 7 "el que tiene oídos que oiga lo que el Espíritu le dice a las iglesias. Al que venciere, le daré a comer del árbol de la vida, el cual está en medio del paraíso de DIOS". JESÚS le promete ese mismo día al ladrón estar con ÉL en el paraíso que es el lugar donde JESÚS se encuentre, sea en el seno de Abraham o en el cielo o sea Junto a El donde hay vida eterna y salvación.
Mt 10, 28:
No temáis a los que matan el cuerpo, pero no pueden matar el alma; temed más a Aquél que puede llevar a la perdición alma y cuerpo.
Aqui Cristo esta distinguiendo la parte espiritual del hombre de la parte corporal afirmando que pueden matar el cuerpo pero no podran matar el alma sin embargo si se puede perder el alma como desobedeciendo sus leyes condenandonos al infiernos el decir "perdición" en vez de muerte es muy claro, nos indica que se puede perder y como vamos a perder algo que deberia estar muerto? no podria ser por tanto debe ser que esto no muere y al no morir podemos llevarla a la perdición o condenación.
Mas citas biblicas que nos demuestran la inmortalidad del alma:
Génesis 35,18: el alma sale del cuerpo al morir éste. Si puede salir
del cuerpo es que el alma no muere junto con el cuerpo.
1 Reyes 17,22: "al morir, el alma salió del cuerpo; y al volver el
alma, resucitó el cuerpo".
Apocalipsis 6,9: "las almas de los mártires gritan con voz fuerte".
Esas almas no están muertas, ni dormidas. ¡Viven!
Apocalipsis 20,4: el Profeta ve las almas de los decapitados. Y si
las ve es porque no murieron, ni duermen; (como afirman.)
Hebreos 4,12: Pablo diferencia entre cuerpo, alma y espíritu.
El alma están sobre la materia. ¿Puede morir el espíritu? ¡No!,
porque que es imagen y semejanza -esencia- de Dios.
La teoría de que el alma muere no es bíblica, es una farsa, un invento
humano: La Biblia dice claramente que el alma es inmortal.
"Vi debajo del altar las almas de los degollados a causa de la Palabra de
Dios y del testimonio que mantuvieron. Se pusieron a gritar con fuerte voz:
¿Hasta cuándo, Dueño santo y vera, vas a estar sin hacer justicia? ... y se
les dijo que esperasen todavía un poco, hasta que se completara el número
de consiervos y hermanos que iban a ser muertos como ellos". - Apc. 6,9.
Si gritan es porque están vivos, su alma no murió.
Las almas de los justos están en las manos de Dios, y no los afectará ningún tormento.Sab 3,1
¿Como puede ser el alma mortal y estar con Dios a la vez?Es algo imposible por eso debe ser inmortal.
Te ruego, hijo, que mires al cielo y a la tierra y, al ver todo lo que hay en ellos, sepas que partir de la nada lo hizo Dios, y que también el género humano ha llegado así a la existencia. No temas a este verdugo, antes bien mostrándote digno de tus hermanos, acepta la muerte, para que vuelva yo a encontrarte con tus hermanos en el tiempo de la misericordia. 2Mac 7,28-29
No es un Dios de muertos, sino de vivos, porque para él todos viven." (Lc 20,38 )
¿Como pueden morir si para Dios todos viven?
Creo que ha quedado suficientemente claro el tema.
Por favor sino es catolica escriba en apologetica.
¡Que Dios les Bendiga! |
Hermano Pelicano, me impacta tu manera de escribir, Dios te bendiga ese Don, Te felicito!!!
Sigo tus análisis muy atentamente para aprender más y más!!!
Que Dios te bendiga!!!  _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Mafaldica Esporádico
Registrado: 06 Dic 2008 Mensajes: 55 Ubicación: Granada
|
Publicado:
Lun Dic 08, 2008 6:13 pm Asunto:
Yo también aprendo mucho con usted pero...
Tema: De que sirve orar por los muertos? |
|
|
¿En qué lugar se cita el purgatorio en La Biblia? (Por cierto, soy católica pero leo a diario la Biblia), cosa que muy poquitos católicos hacen (a lo mejor los de este foro sí que lo hacemos, eso no lo discuto), pero ¿por qué usted me pide que escriba en otro hilo y no en este? No creo que haga daño a nadie con mis comentarios ¿no? Creo que soy bastante respetuosa. Pues estamos apañaos, lo que faltaba, que no seamos libres de participar en el foro que creamos conveniente. ¡Ay! A veces, nos pasamos de eruditos y nos gusta mucho achicar al prójimo Pero créeme que lo entiendo. Y siempre recuerda esto: Cuando digo "yo pienso", lo baso también buscando versículos, que aunque a usted no le vengan bien o no los crea correctos a mí sí me lo parecen y por eso los comparto. Estoy segura que no soy la única persona que piensa así. Perdón si le he ofendido en algo. Un abrazo y a otra cosa _________________ Cultivo una rosa blanca
en julio como en enero
para el amigo sincero
que me da su mano franca.
Y para aquél que me arranca
el corazón con que vivo
cardos ni ortigas cultivo
cultivo una rosa blanca.
(José Martí). |
|
Volver arriba |
|
 |
javi27 Veterano
Registrado: 03 Feb 2007 Mensajes: 9170 Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús
|
Publicado:
Lun Dic 08, 2008 6:24 pm Asunto:
Re: Yo también aprendo mucho con usted pero...
Tema: De que sirve orar por los muertos? |
|
|
Mafaldica escribió: | ¿En qué lugar se cita el purgatorio en La Biblia? (Por cierto, soy católica pero leo a diario la Biblia), cosa que muy poquitos católicos hacen (a lo mejor los de este foro sí que lo hacemos, eso no lo discuto), pero ¿por qué usted me pide que escriba en otro hilo y no en este? No creo que haga daño a nadie con mis comentarios ¿no? Creo que soy bastante respetuosa. Pues estamos apañaos, lo que faltaba, que no seamos libres de participar en el foro que creamos conveniente. ¡Ay! A veces, nos pasamos de eruditos y nos gusta mucho achicar al prójimo Pero créeme que lo entiendo. Y siempre recuerda esto: Cuando digo "yo pienso", lo baso también buscando versículos, que aunque a usted no le vengan bien o no los crea correctos a mí sí me lo parecen y por eso los comparto. Estoy segura que no soy la única persona que piensa así. Perdón si le he ofendido en algo. Un abrazo y a otra cosa |
Hola hermana, la Paz este contigo.
Recordá que no todo lo revelado está en la Biblia; no todo debe estar evidenciado en las Escrituras, primeramente nos tenemos que remitir a la Tradicion Apostolica, quien enseña la sana doctrina, y quien fue la que recopilo todos los libros para formar la Biblia.
El Purgatorio aparece en la Biblia, en el libro de Zacarias 13, 9; en Daniel 12, 10; y en 2 Macabeos 12, 43-46.
El nuevo Testamento hace mencion del Purgatorio, en Mt 12,32; en Lucas 12,58-59 y en 1 Corintios 3, 12-13.
Que no se te escapen las citas hermana!!
Dios te bendiga.- _________________
"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".† |
|
Volver arriba |
|
 |
Mafaldica Esporádico
Registrado: 06 Dic 2008 Mensajes: 55 Ubicación: Granada
|
Publicado:
Lun Dic 08, 2008 6:57 pm Asunto:
Hola de nuevo
Tema: De que sirve orar por los muertos? |
|
|
Te diré lo que yo entiendo en Zacarías 13:8,9 "Y acontecerá en toda la tierra, dice Jehová, que dos tercios serán exterminados y se perderán, mas el otro tercio quedará en ella. A este tercio lo meteré en el fuego, lo fundiré como se funde la plata, lo probaré como se prueba el oro. Él invocará mi nombre, y yo lo oiré. Yo diré: "Pueblo mío". Él dirá: "Jehová es mi Dios".
Hermano, yo aquí lo que entiendo es lo siguiente: Dos tercios de personas, se perderán. Es decir, no vivirán eternamente en el Paraíso que Dios nos prometió para los que le aman. Y el otro tercio, es el tercio de personas elegidas. Probarlo como se prueba al oro, es como decir, ver que son míos realmente. Que es mi pueblo, que me aman y yo a ellos. Por eso Dios los llama su pueblo y ellos llaman a Dios por su nombre.
(De los dos tercios de personas que no son parte del plan de Dios sólo dice el versículo que se perderán). ¿Eso sería el purgatorio?
Y otra duda que tengo: ¿No ha dicho recientemente el nuevo Papa que el Purgatorio no existe? ¿O eso fue algo que se dijo y no es así? Muchas gracias por tus aclaraciones  _________________ Cultivo una rosa blanca
en julio como en enero
para el amigo sincero
que me da su mano franca.
Y para aquél que me arranca
el corazón con que vivo
cardos ni ortigas cultivo
cultivo una rosa blanca.
(José Martí). |
|
Volver arriba |
|
 |
danieliut20 Asiduo
Registrado: 20 Nov 2008 Mensajes: 358 Ubicación: Caracas, Venezuela
|
Publicado:
Lun Dic 08, 2008 6:58 pm Asunto:
Re: Yo también aprendo mucho con usted pero...
Tema: De que sirve orar por los muertos? |
|
|
javi27 escribió: | Mafaldica escribió: | ¿En qué lugar se cita el purgatorio en La Biblia? (Por cierto, soy católica pero leo a diario la Biblia), cosa que muy poquitos católicos hacen (a lo mejor los de este foro sí que lo hacemos, eso no lo discuto), pero ¿por qué usted me pide que escriba en otro hilo y no en este? No creo que haga daño a nadie con mis comentarios ¿no? Creo que soy bastante respetuosa. Pues estamos apañaos, lo que faltaba, que no seamos libres de participar en el foro que creamos conveniente. ¡Ay! A veces, nos pasamos de eruditos y nos gusta mucho achicar al prójimo Pero créeme que lo entiendo. Y siempre recuerda esto: Cuando digo "yo pienso", lo baso también buscando versículos, que aunque a usted no le vengan bien o no los crea correctos a mí sí me lo parecen y por eso los comparto. Estoy segura que no soy la única persona que piensa así. Perdón si le he ofendido en algo. Un abrazo y a otra cosa |
Hola hermana, la Paz este contigo.
Recordá que no todo lo revelado está en la Biblia; no todo debe estar evidenciado en las Escrituras, primeramente nos tenemos que remitir a la Tradicion Apostolica, quien enseña la sana doctrina, y quien fue la que recopilo todos los libros para formar la Biblia.
El Purgatorio aparece en la Biblia, en el libro de Zacarias 13, 9; en Daniel 12, 10; y en 2 Macabeos 12, 43-46.
El nuevo Testamento hace mencion del Purgatorio, en Mt 12,32; en Lucas 12,58-59 y en 1 Corintios 3, 12-13.
Que no se te escapen las citas hermana!!
Dios te bendiga.- |
Hermano Javi, Gracias por las citas, pero creo disculpa mi ignorancia En Mateo 12,32 habla del purgatorio???
Me podrías explicar???
Gracias y que Dios te bendiga!!! _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
javi27 Veterano
Registrado: 03 Feb 2007 Mensajes: 9170 Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús
|
Publicado:
Lun Dic 08, 2008 7:03 pm Asunto:
Re: Yo también aprendo mucho con usted pero...
Tema: De que sirve orar por los muertos? |
|
|
danieliut20 escribió: | javi27 escribió: | Mafaldica escribió: | ¿En qué lugar se cita el purgatorio en La Biblia? (Por cierto, soy católica pero leo a diario la Biblia), cosa que muy poquitos católicos hacen (a lo mejor los de este foro sí que lo hacemos, eso no lo discuto), pero ¿por qué usted me pide que escriba en otro hilo y no en este? No creo que haga daño a nadie con mis comentarios ¿no? Creo que soy bastante respetuosa. Pues estamos apañaos, lo que faltaba, que no seamos libres de participar en el foro que creamos conveniente. ¡Ay! A veces, nos pasamos de eruditos y nos gusta mucho achicar al prójimo Pero créeme que lo entiendo. Y siempre recuerda esto: Cuando digo "yo pienso", lo baso también buscando versículos, que aunque a usted no le vengan bien o no los crea correctos a mí sí me lo parecen y por eso los comparto. Estoy segura que no soy la única persona que piensa así. Perdón si le he ofendido en algo. Un abrazo y a otra cosa |
Hola hermana, la Paz este contigo.
Recordá que no todo lo revelado está en la Biblia; no todo debe estar evidenciado en las Escrituras, primeramente nos tenemos que remitir a la Tradicion Apostolica, quien enseña la sana doctrina, y quien fue la que recopilo todos los libros para formar la Biblia.
El Purgatorio aparece en la Biblia, en el libro de Zacarias 13, 9; en Daniel 12, 10; y en 2 Macabeos 12, 43-46.
El nuevo Testamento hace mencion del Purgatorio, en Mt 12,32; en Lucas 12,58-59 y en 1 Corintios 3, 12-13.
Que no se te escapen las citas hermana!!
Dios te bendiga.- |
Hermano Javi, Gracias por las citas, pero creo disculpa mi ignorancia En Mateo 12,32 habla del purgatorio???
Me podrías explicar???
Gracias y que Dios te bendiga!!! |
Hola hermano, la Paz este contigo.
Si, es muy sencillo hermano:
Mateo 12, 32.
"Al que diga una palabra contra el Hijo del hombre, se le perdonará; pero al que hable contra el Espíritu Santo, no se le perdonará ni en este mundo ni en el futuro"
Que exista un perdón en el mundo futuro implica un estado del alma en donde deba ser perdonada. Eso es el Purgatorio.
Creo que lo resumi mucho , no creo que haga falta seguir aclarandolo, solo que muchas veces se omite las palabras de Jesus "ni en el futuro".
Dios te bendiga hermano.- _________________
"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".† |
|
Volver arriba |
|
 |
danieliut20 Asiduo
Registrado: 20 Nov 2008 Mensajes: 358 Ubicación: Caracas, Venezuela
|
Publicado:
Lun Dic 08, 2008 7:06 pm Asunto:
Re: Yo también aprendo mucho con usted pero...
Tema: De que sirve orar por los muertos? |
|
|
javi27 escribió: | danieliut20 escribió: | javi27 escribió: | Mafaldica escribió: | ¿En qué lugar se cita el purgatorio en La Biblia? (Por cierto, soy católica pero leo a diario la Biblia), cosa que muy poquitos católicos hacen (a lo mejor los de este foro sí que lo hacemos, eso no lo discuto), pero ¿por qué usted me pide que escriba en otro hilo y no en este? No creo que haga daño a nadie con mis comentarios ¿no? Creo que soy bastante respetuosa. Pues estamos apañaos, lo que faltaba, que no seamos libres de participar en el foro que creamos conveniente. ¡Ay! A veces, nos pasamos de eruditos y nos gusta mucho achicar al prójimo Pero créeme que lo entiendo. Y siempre recuerda esto: Cuando digo "yo pienso", lo baso también buscando versículos, que aunque a usted no le vengan bien o no los crea correctos a mí sí me lo parecen y por eso los comparto. Estoy segura que no soy la única persona que piensa así. Perdón si le he ofendido en algo. Un abrazo y a otra cosa |
Hola hermana, la Paz este contigo.
Recordá que no todo lo revelado está en la Biblia; no todo debe estar evidenciado en las Escrituras, primeramente nos tenemos que remitir a la Tradicion Apostolica, quien enseña la sana doctrina, y quien fue la que recopilo todos los libros para formar la Biblia.
El Purgatorio aparece en la Biblia, en el libro de Zacarias 13, 9; en Daniel 12, 10; y en 2 Macabeos 12, 43-46.
El nuevo Testamento hace mencion del Purgatorio, en Mt 12,32; en Lucas 12,58-59 y en 1 Corintios 3, 12-13.
Que no se te escapen las citas hermana!!
Dios te bendiga.- |
Hermano Javi, Gracias por las citas, pero creo disculpa mi ignorancia En Mateo 12,32 habla del purgatorio???
Me podrías explicar???
Gracias y que Dios te bendiga!!! |
Hola hermano, la Paz este contigo.
Si, es muy sencillo hermano:
Mateo 12, 32.
"Al que diga una palabra contra el Hijo del hombre, se le perdonará; pero al que hable contra el Espíritu Santo, no se le perdonará ni en este mundo ni en el futuro"
Que exista un perdón en el mundo futuro implica un estado del alma en donde deba ser perdonada. Eso es el Purgatorio.
Creo que lo resumi mucho , no creo que haga falta seguir aclarandolo, solo que muchas veces se omite las palabras de Jesus "ni en el futuro".
Dios te bendiga hermano.- |
Gracias hermano, ha quedado clarísimo!!! Que Dios te bendiga!!!  _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
javi27 Veterano
Registrado: 03 Feb 2007 Mensajes: 9170 Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús
|
Publicado:
Lun Dic 08, 2008 7:10 pm Asunto:
Re: Hola de nuevo
Tema: De que sirve orar por los muertos? |
|
|
Hola hermana, la Paz este contigo.
Mafaldica escribió: | Te diré lo que yo entiendo en Zacarías 13:8,9 "Y acontecerá en toda la tierra, dice Jehová, que dos tercios serán exterminados y se perderán, mas el otro tercio quedará en ella. A este tercio lo meteré en el fuego, lo fundiré como se funde la plata, lo probaré como se prueba el oro. Él invocará mi nombre, y yo lo oiré. Yo diré: "Pueblo mío". Él dirá: "Jehová es mi Dios".
Hermano, yo aquí lo que entiendo es lo siguiente: Dos tercios de personas, se perderán. Es decir, no vivirán eternamente en el Paraíso que Dios nos prometió para los que le aman. Y el otro tercio, es el tercio de personas elegidas. Probarlo como se prueba al oro, es como decir, ver que son míos realmente. Que es mi pueblo, que me aman y yo a ellos. Por eso Dios los llama su pueblo y ellos llaman a Dios por su nombre.
(De los dos tercios de personas que no son parte del plan de Dios sólo dice el versículo que se perderán). ¿Eso sería el purgatorio?
Y otra duda que tengo: ¿No ha dicho recientemente el nuevo Papa que el Purgatorio no existe? ¿O eso fue algo que se dijo y no es así? Muchas gracias por tus aclaraciones  |
Primeramente hermana, te recomiendo que utilices una Biblia Catolica. Las Biblias protestantes tienen sutiles deformaciones de la Palabra de Dios, que por ser sutiles no quita que hagan estragos al momento de confundir, teniendo como consecuencia la perdicion de las almas.
Te copio el texto de la version Catolica:
Zac 13, 7-9 escribió: | ¡Despierta, espada, contra mi pastor
y contra el hombre que me acompaña!
—oráculo del Señor de los ejércitos—.
Hiere al pastor y que se dispersen las ovejas,
y yo volveré mi mano contra los pequeños.
Entonces, en todo el país
—oráculo del Señor—
dos tercios serán exterminados, perecerán,
y sólo un tercio quedará en él.
Yo haré pasar ese tercio por el fuego,
y los purificaré como se purifica la plata,
los probaré como se prueba el oro.
Él invocará mi Nombre,
y yo lo escucharé;
yo diré: "¡Este es mi Pueblo!"
y él dirá: "¡El Señor es mi Dios!" |
El texto quiere decir (a la luz de la Iglesia) que de un total, solo la minima parte (esto es 1/3) que se salve será purificada por Dios mismo. El ser purificados implica un Purgatorio, un momento del alma en donde propiamente se purifiquen; esto es el Purgatorio mismo.
Por otra parte hermana, ningun Papa dijo tal cosa.. de donde lo sacaste?
Dios te bendiga hermana! _________________
"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".† |
|
Volver arriba |
|
 |
cofercarv2º Moderador

Registrado: 04 Oct 2007 Mensajes: 2786 Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)
|
Publicado:
Lun Dic 08, 2008 7:12 pm Asunto:
Tema: De que sirve orar por los muertos? |
|
|
Preguntas y Respuestas no es un foro para debatir...
Mafaldica... si algo no le gusta, guste a pasar por apologética... ¿está bien?
Saludos!! _________________
Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum |
|
Volver arriba |
|
 |
LMAP21 Constante
Registrado: 07 Jul 2008 Mensajes: 807 Ubicación: Soy hombre
|
Publicado:
Mar Dic 09, 2008 2:29 am Asunto:
Re: Yo pienso...
Tema: De que sirve orar por los muertos? |
|
|
Mafaldica escribió: | Verás, yo pienso que los muertos están durmiendo. |
Te lo dije, Santa Isabel esta en cielo y la Santísima Virgen también y el reino de Dios ya esta entre nosotros, lo mas cerca, en la Eucaristía y en el hermano necesitado.
QDTB _________________

Mientras recorres la vida |
|
Volver arriba |
|
 |
javi27 Veterano
Registrado: 03 Feb 2007 Mensajes: 9170 Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús
|
Publicado:
Mar Dic 09, 2008 9:40 am Asunto:
Re: Yo pienso...
Tema: De que sirve orar por los muertos? |
|
|
LMAP21 escribió: | Mafaldica escribió: | Verás, yo pienso que los muertos están durmiendo. |
Te lo dije, Santa Isabel esta en cielo y la Santísima Virgen también y el reino de Dios ya esta entre nosotros, lo mas cerca, en la Eucaristía y en el hermano necesitado.
QDTB |
Amen!
Dios es un Dios de vivos, no de muertos. La Santa Iglesia nos enseña sabiamente (de la mano de san Pablo) que luego de la muerte, inmediatamente viene el juicio, y luego del juicio, el Infierno, el Purgatorio o el Cielo. No hay evidencia biblica de que esto sea cierto hermana (que los muertos esten durmiendo... ); y por otro lado, no olvides que es un peligro en materia de fe, pensar lo que nos parece.. Dios no es alguien que podemos amoldar a nuestros gustos y pareceres.
Con todo respeto hermana Mafaldica, perdona mi inseguridad, pero, segura que sos catolica? Presentas muchisimas creencias que no son propias de la Iglesia, sino propias del protestantismo.
Recibis el Cuerpo de Cristo teniendo estas ideas? Porque estas en pecado si crees tales cosas.. Hermana, con respeto, tene cuidado! No sea que equivocadamente creas en alguna herejia y a la vez estes comiendo del Cuerpo de Cristo!
Disculpa mi desconfianza..
Dios te bendiga.- _________________
"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".† |
|
Volver arriba |
|
 |
gothic__medieval_knight Veterano
Registrado: 27 May 2008 Mensajes: 1020 Ubicación: Rosario
|
Publicado:
Mar Dic 09, 2008 3:24 pm Asunto:
Como explico la resurreccion de la carne?
Tema: De que sirve orar por los muertos? |
|
|
Como le explico a mi ex novia, que no es catolica, no cree en Dios, que los muertos van a resucitar y los que me mueran antes del Dia del Juicio Final van a ser juzgados y el cuerpo se va a unir con el alma y se va a dar el veredicto final de si van a estar en el cielo para siempre o en el infierno para siempre, aunque no se bien cuales son los lugares que van a existir despues del dia del juicio? CUales son? Ahh por cierto, mi ex dijo que ella cree que lo que va a pasar cuando se muera es que los gusanos se la van a comer. Gracias |
|
Volver arriba |
|
 |
gothic__medieval_knight Veterano
Registrado: 27 May 2008 Mensajes: 1020 Ubicación: Rosario
|
Publicado:
Mar Dic 09, 2008 3:29 pm Asunto:
Tema: De que sirve orar por los muertos? |
|
|
Borren esto ultimo que puse, me confundi, ya hice la pregunta esta en un topic aparte. Gracias |
|
Volver arriba |
|
 |
LMAP21 Constante
Registrado: 07 Jul 2008 Mensajes: 807 Ubicación: Soy hombre
|
Publicado:
Mar Dic 09, 2008 3:42 pm Asunto:
Re: Como explico la resurreccion de la carne?
Tema: De que sirve orar por los muertos? |
|
|
gothic__medieval_knight escribió: | Como le explico a mi ex novia, que no es catolica, no cree en Dios, que los muertos van a resucitar y los que me mueran antes del Dia del Juicio Final van a ser juzgados y el cuerpo se va a unir con el alma y se va a dar el veredicto final de si van a estar en el cielo para siempre o en el infierno para siempre, aunque no se bien cuales son los lugares que van a existir despues del dia del juicio? CUales son? |
Eso es cuestión de fe y esa explicación que das en tu pregunta debería ser suficiente, muestrale las Sagradas Escrituras donde dice esas cosas, y reza y pide que ella crea.
Cita: | Ahh por cierto, mi ex dijo que ella cree que lo que va a pasar cuando se muera es que los gusanos se la van a comer. Gracias |
Eso puede pasar con su cuerpo, pero no con su alma. Tiene fe sobre cosas que no ha visto, eso es un buen comienzo, dile que existe la cremación.
QDTB _________________

Mientras recorres la vida |
|
Volver arriba |
|
 |
|