Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - REZAR EN LATÍN
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


REZAR EN LATÍN
Ir a página Anterior  1, 2
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Hugo Rodrigo
Constante


Registrado: 05 Dic 2007
Mensajes: 513
Ubicación: Chile

MensajePublicado: Jue Dic 11, 2008 1:40 pm    Asunto:
Tema: REZAR EN LATÍN
Responder citando

El canto gregoriano para mi es sublime. Una hermosa forma de alabar a Dios y hacer oración. Puede ser una excelente forma de acercarse al latín y a esta universalidad de la Iglesia. Orando todos en una misma lengua. Claro que para los que les resulta muy árido, les recomendaría que partieran escuchando a los compositores clásicos, luego a los barrocos hasta llegar a los del renacimiento. Hay grandes compositores y obras muy bellas. Sólo hay que animarse.

Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Gisela Vanesa
Constante


Registrado: 20 Feb 2008
Mensajes: 832
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Jue Dic 11, 2008 10:06 pm    Asunto:
Tema: REZAR EN LATÍN
Responder citando

altxor escribió:
Cada uno reza en el idioma que le parece.

Soy catequista. Mis alumnos se saben el Padre Nuestro de carrerilla. Pero ni idea de lo que quiere decir.

Lo de pensar que los que no queremos la misa en latín odiamos el latín, es absurdo.
A mi me gusta el latín (y el arameo, y el hebreo). Posiblemente, me sentiría más unida a Cristo usando el idioma que él usó. Si nos retrotraemos a la historia pasada, pues mejor la más cercana a Cristo.
Pues anímate a hacerlo entonces!
El latín no se usó hasta que fue la lengua común de los cristianos. Por eso La Vulgata. Porque estaba hecha en latín vulgar, que era el que hablaban la gente.

Ninguna lengua es sagrada para los católicos.

Una pregunta si tus alumnos saben el PadreNuestro de ese modo: qué has hecho para cambiar eso que no es nada bueno?


Siempre que sepamos lo que decimos y lo entendamos, el idioma da igual. Lo importante es si nuestro corazón es sincero o no.

Creo que no es conveniente dejar todo al corazón. Más de una vez se cae en un sentimentalismo a causa de eso. Más arriba en este tema están las condiciones para la oración. No todo pasa por la sinceridad y el corazón

Dios los bendiga Smile
_________________

Salva una vida: www.adopcionespiritual.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mirta Rodríguez
Asiduo


Registrado: 26 Ago 2008
Mensajes: 177

MensajePublicado: Jue Dic 11, 2008 11:58 pm    Asunto:
Tema: REZAR EN LATÍN
Responder citando

Creo que no ews conveniente dejar todo al corazón.Más de una vez se cae en un sentimentalismo

Esta es una verdad clarísima. Creo que por esta idea de que la oración debe surgir del corazón muchos católicos dejan de rezar ante la primera aridez. Porque se confunde amor con sensibilidad. Cuando mejor expreso mi amor es cuando no siento nada y, aún así, permanezco en vela de rodillas a sus pies.

Así como el Espíritu Santo nos inspira el amor a la iglesia, de la misma manera ese amor se transfiere a cuánto de ella proviene. Si amo a mi Iglesia con sus 2000 años de historia ¿Cómo no aceptar y amar la lengua en la que ella reza ha rezado por tanto tiempo?
_________________
Glorioso Patriarca San José, ruega por nosotros
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Gisela Vanesa
Constante


Registrado: 20 Feb 2008
Mensajes: 832
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Sab Dic 13, 2008 10:41 pm    Asunto:
Tema: REZAR EN LATÍN
Responder citando

Mirta Rodríguez escribió:
Creo que no ews conveniente dejar todo al corazón.Más de una vez se cae en un sentimentalismo

Esta es una verdad clarísima. Creo que por esta idea de que la oración debe surgir del corazón muchos católicos dejan de rezar ante la primera aridez. Porque se confunde amor con sensibilidad. Cuando mejor expreso mi amor es cuando no siento nada y, aún así, permanezco en vela de rodillas a sus pies.

Así como el Espíritu Santo nos inspira el amor a la iglesia, de la misma manera ese amor se transfiere a cuánto de ella proviene. Si amo a mi Iglesia con sus 2000 años de historia ¿Cómo no aceptar y amar la lengua en la que ella reza ha rezado por tanto tiempo?


Muy de acuerdo Mirta Wink
_________________

Salva una vida: www.adopcionespiritual.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
AdolfoMir
Asiduo


Registrado: 24 Jun 2008
Mensajes: 181

MensajePublicado: Dom Dic 14, 2008 6:01 pm    Asunto:
Tema: REZAR EN LATÍN
Responder citando

A mí, me gustaría que se recuperara el canto gregoriano en las iglesias y también me gustaría ver como era una misa antes del Vaticano II, pero en mi país ya ni a los sacerdotes que se están formano les enseñan latín.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Dom Dic 14, 2008 8:15 pm    Asunto:
Tema: REZAR EN LATÍN
Responder citando

Estimado en Cristo luxose:
luxose escribió:
Si la unidad de lengua es la que da fuerza, entonces cualquier lengua en que recen los que se juntan a orar tiene la misma fuerza, ya sea latin, castellano, inglés.

Así es, ese es el punto: rezar juntos en la misma lengua manifiesta sensiblemente mejor la unidad profunda en Cristo de esa oración, la cual sabemos que existe incluso si no se da esta manifestación sensible. Pero la manifestación sensible tiene ese mérito: hacer manifiesta esa unidad.
En principio, en efecto, el uso de cualquier lengua hubiese tenido el mismo efecto.
Sin embargo...
Cita:

Aunque el latín es la lengua oficial de la Iglesia, no reviste ningún caracter sagrado su uso. Así si una comunidad habla castellano y hay dos o tres que rezan en latin, la fuerza de la oración está en los que rezan en castellano, pues son más y comparten un misma lengua.

... no se puede ignorar la historia, y el hecho es que el latín ha estado presente en la Iglesia no sólo en el espacio, sino también en el tiempo. Y la unidad de la Iglesia se da en Dios, más allá del espacio y del tiempo. Por tanto, no es posible ya elegir cualquier lengua que nos plazca para manifestar la unidad. Sino históricamente la lengua de la unidad de la Iglesia ha sido el latín. Por tanto, no es posible ya construir esa unidad capaz de trascender el tiempo mediante otra lengua que no sea justamente el latín.
Nuevamente, en principio esto pudo ocurrir con cualquier lengua, pero el hecho es que no ocurrió sino con el latín y eso le da ese caracter especial.
Es importante notar algo más: si bien ya esa unidad en el tiempo no se puede lograr por otra lengua sino por el latín, lo que si se puede hacer es abandonar el latín y con ello excluir nuestro propio tiempo de esa manifestación sensible de la unindad en la oración.
Cita:

El latín para lo único que sirve es para la unidad del rito, por favor no le demos un caracter sagrado que no tiene.

Al respecto es verdad que no es bueno exagerar el valor de esa manifestación sensible para imponerla sobre otros aspectos más importantes de la oración. Pero tampoco se debe ignorar lo que ya hemos discutido arriba: que esa manifestación sensible de unidad que trasciende el tiempo no puede lograrse ya sino por medio del latín; y siendo un asunto que atañe a la Iglesia de Cristo, tampoco puede entonces ignorarse otro aspecto imortante: el papel de la Providencia en todo ello. Es decir, si en principio esto hubiese podido ocurrir con cualquier lengua, como cristianos no podemos pensar que haya sido meramente incidental que ocurriese con el latín y no con ninguna otra lengua; sino que, de algún modo, tenga la importancia que tenga, Dios quiso que así fuera.
De modo que no le demos más vueltas al asunto y aceptemos ese don que es la manifestación sensible de la unidad en la oración de la Iglesia que Dios nos ha dado. Y aunque en verdad Dios nos pudo dar ese don por medio de cualquier lengua, como lo has dicho, el hecho es que nos lo dió a través del latín y, por consiguiente, ahí es donde podemos hacernos partícipes de ese bello don.

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gisela Vanesa
Constante


Registrado: 20 Feb 2008
Mensajes: 832
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Dom Dic 14, 2008 10:16 pm    Asunto:
Tema: REZAR EN LATÍN
Responder citando

AdolfoMir escribió:
A mí, me gustaría que se recuperara el canto gregoriano en las iglesias y también me gustaría ver como era una misa antes del Vaticano II, pero en mi país ya ni a los sacerdotes que se están formano les enseñan latín.


Qué triste lo que nos cuentas de que ya no les enseñen latín!!

Para saber cómo era la Misa antes del concilio puedes ir a una Misa con los lefevbristas

En Cristo y María Ssma
_________________

Salva una vida: www.adopcionespiritual.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
MARCVS S.S.D.
Asiduo


Registrado: 03 Ene 2008
Mensajes: 248
Ubicación: Melipilla, Chile

MensajePublicado: Lun Dic 15, 2008 1:38 am    Asunto: responditio
Tema: REZAR EN LATÍN
Responder citando

En verdad, muchas personas, que buscan en la Liturgia el Culto debido a Dios por su grandeza, y no buscan entretención o sentimentalismos, buscan formas de elevar el alma a Dios, y creo que entre esas formas, esta el Canto Gregoriano. Un Canto, que si no lo puedes seguir porque no te sabes la letra, aún asi, con su melodía y perfección, te acerca a Dios y eleva tu alma para la oración.

El Canto Gregoriano esta totalmente vigente para la liturgia. El problema es que, hoy en día, muchos sacerdotes y obispos creen que la reforma postconciliar lo derogó, cosa que no es cierto. Es cosa de leer los documentos de S.S. Pablo VI sobre la Musica Sacra.

En fin, yo los invito a aprender, al menos, la Misa de Angelis completa, que es la más fácil de seguir, pues estan relacionadas todas las partes. Además, hay algo en ello: De tanto repetir, uno se termina por aprender los cánticos.

in Christo +
MARCVM
Por una Liturgia Orientada a Dios!
_________________


Sacram Liturgiam
Apuntes y reflexiones sobre la actualidad litúrgica de la Santa Iglesia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
MARCVS S.S.D.
Asiduo


Registrado: 03 Ene 2008
Mensajes: 248
Ubicación: Melipilla, Chile

MensajePublicado: Lun Dic 15, 2008 1:41 am    Asunto: responditio
Tema: REZAR EN LATÍN
Responder citando

En verdad, muchas personas, que buscan en la Liturgia el Culto debido a Dios por su grandeza, y no buscan entretención o sentimentalismos, buscan formas de elevar el alma a Dios, y creo que entre esas formas, esta el Canto Gregoriano. Un Canto, que si no lo puedes seguir porque no te sabes la letra, aún asi, con su melodía y perfección, te acerca a Dios y eleva tu alma para la oración.

El Canto Gregoriano esta totalmente vigente para la liturgia. El problema es que, hoy en día, muchos sacerdotes y obispos creen que la reforma postconciliar lo derogó, cosa que no es cierto. Es cosa de leer los documentos de S.S. Pablo VI sobre la Musica Sacra.

En fin, yo los invito a aprender, al menos, la Misa de Angelis completa, que es la más fácil de seguir, pues estan relacionadas todas las partes. Además, hay algo en ello: De tanto repetir, uno se termina por aprender los cánticos.

in Christo +
MARCVM
Por una Liturgia Orientada a Dios!
_________________


Sacram Liturgiam
Apuntes y reflexiones sobre la actualidad litúrgica de la Santa Iglesia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
MARCVS S.S.D.
Asiduo


Registrado: 03 Ene 2008
Mensajes: 248
Ubicación: Melipilla, Chile

MensajePublicado: Lun Dic 15, 2008 1:44 am    Asunto: responditio
Tema: REZAR EN LATÍN
Responder citando

Post-Data:

La Ordenación General del Misal Romano, edición tercera de 2002, dice:

"41. En igualdad de circunstancias, dése el primer lugar al canto gregoriano, ya que es propio de la Liturgia romana. De ninguna manera se excluyan otros géneros de música sacra, especialmente la polifonía, con tal que sean conformes con el espíritu de la acción litúrgica y favorezcan la participación de todos los fieles.[50]

Como cada día es más frecuente que se reúnan fieles de diversas naciones, conviene que esos mismos fieles sepan cantar juntos en lengua latina, por lo menos algunas partes del Ordinario de la Misa, especialmente el símbolo de la fe y la Oración del Señor, usando las melodías más fáciles.[51]"
_________________


Sacram Liturgiam
Apuntes y reflexiones sobre la actualidad litúrgica de la Santa Iglesia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
MARCVS S.S.D.
Asiduo


Registrado: 03 Ene 2008
Mensajes: 248
Ubicación: Melipilla, Chile

MensajePublicado: Lun Dic 15, 2008 1:45 am    Asunto: responditio
Tema: REZAR EN LATÍN
Responder citando

Post-Data:

La Ordenación General del Misal Romano, edición tercera de 2002, dice:

"41. En igualdad de circunstancias, dése el primer lugar al canto gregoriano, ya que es propio de la Liturgia romana. De ninguna manera se excluyan otros géneros de música sacra, especialmente la polifonía, con tal que sean conformes con el espíritu de la acción litúrgica y favorezcan la participación de todos los fieles.[50]

Como cada día es más frecuente que se reúnan fieles de diversas naciones, conviene que esos mismos fieles sepan cantar juntos en lengua latina, por lo menos algunas partes del Ordinario de la Misa, especialmente el símbolo de la fe y la Oración del Señor, usando las melodías más fáciles.[51]"
_________________


Sacram Liturgiam
Apuntes y reflexiones sobre la actualidad litúrgica de la Santa Iglesia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
luxose
Constante


Registrado: 27 Nov 2008
Mensajes: 510
Ubicación: Valdivia, Chile

MensajePublicado: Lun Dic 15, 2008 4:33 am    Asunto:
Tema: REZAR EN LATÍN
Responder citando

Miles_Dei escribió:
Y REPITO: NO HABLAMOS DE LA FUERZA DE LA ORACION, pues no aceptamos fuerzas mágicas en las palabras humanas, sino que toda oración es don de Dios en cuanto está bien hecha y le agrada.

HABLAMOS DE LA FUERZA DEL TESTIMONIO ANTE LOS HOMBRES POR LA PERFECCION DEL ACTO, donde una sola lengua testimonia más perfectamente la unidad de la Trinidad y la Iglesia en la Tierra, que muchas lenguas. No obstante la perfección suprema es la que no emite palabras, sino que comunica los corazones de todos y eso sólo se da en el cielo. De momento nos conformamos con la superación de Babel en la Iglesia de Cristo en la tierra, que se constituye por derecho divino en la nueva torre de Babel que nos alcanza el cielo.


Yo diría que la fuerza del testimonio está más en el "miren como se aman" que en el uso común de una lengua.
_________________
¡Ven Espíritu Santo y renueva la faz de la tierra!

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
luxose
Constante


Registrado: 27 Nov 2008
Mensajes: 510
Ubicación: Valdivia, Chile

MensajePublicado: Lun Dic 15, 2008 4:46 am    Asunto:
Tema: REZAR EN LATÍN
Responder citando

Si una lengua común es la que da testimonio de unidad, obliguemos a las iglesias orinetales a rezar en latin entonces, pues rompen la unidad al orar en griego, o en armenio, ucraniano, etc.

La Iglesia Católica no es sólo el rito latino, debemos recordar esto SIEMPRE, a riezgo de ofender a hermanos de otro rito diciendo que el orar en su lengua es "menos digno que en latín".
_________________
¡Ven Espíritu Santo y renueva la faz de la tierra!

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Lun Dic 15, 2008 6:19 am    Asunto:
Tema: REZAR EN LATÍN
Responder citando

luxose escribió:
...

Yo diría que la fuerza del testimonio está más en el "miren como se aman" que en el uso común de una lengua.


Estimado en Cristo luxose:

Lo que pasa es que no acabamos de entender este pasaje:
Cita:
¡Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas, que pagáis el diezmo de la menta, del aneto y del comino, y descuidáis lo más importante de la Ley: la justicia, la misericordia y la fe! Esto es lo que había que practicar, aunque sin descuidar aquello.
¡Guías ciegos, que coláis el mosquito y os tragáis el camello!
San Mateo 23, 23-24

Para muchos, justificar lo más importante es sinónimo de descuidar lo menos importante. Pero vemos muy claramente que NO ES ESO lo que dice Jesús.
Jesús dice: "aunque sin descuidar aquello".
Así pues, Jesús DEMANDA tanto lo más importante como lo menos importante. Y no le recrimina a los fariseos, por tanto, el hacer lo menos importante, sino simplemente el hacerlo en vez o en contra de lo más importante.

Ya se ha dicho repetidamente que rezar en latín de ningún modo es lo más importante y que hay cosas que son mucho más importantes que eso. Pero salvadas esas cosas más importantes, rezar en latín SI tiene un valor claro y objetivo que NO DEBE SER DESPRECIADO.

Evidentemente si hay que tragarse el camello o el mosquito, es mejor colar el camello que el mosquito. Pero sinceramente, por mi parte al menos, prefiero hacer un pequeño esfuerzo adicional, colando tanto al camello como al mosquito.

Que Dios te bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
guitarxtreme
Veterano


Registrado: 13 Jul 2007
Mensajes: 4274

MensajePublicado: Lun Dic 15, 2008 7:45 am    Asunto:
Tema: REZAR EN LATÍN
Responder citando

Cita:
a Iglesia Católica no es sólo el rito latino, debemos recordar esto SIEMPRE, a riezgo de ofender a hermanos de otro rito diciendo que el orar en su lengua es "menos digno que en latín".


Claro que NO, lo que importa es la oración sincera que viene desde el corazón, eso es algo que tu te inventaste nadie de aquí a dicho que hacer una oración en otro idioma sea algo malo.

pero nadie de aquí a dicho que hacer una oración en otro idioma como en ingles,alemán,francés o lo que tu quieras sea menos que hacer una oración en latín.

no te inventes cosas hombre que luego empiezas a delirar

y es que esto ya es algo personal, pero en mi caso por ejemplo un canto en latín se me hace mas hermoso y mas profundo aparte de ser el idioma oficial de nuestra iglesia.

si quieres hacer una oración en tu idioma original entonces adelante, nadie te a dicho que orar en otro idioma que no sea en Latín sea menos.
_________________

En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Fidelis
Esporádico


Registrado: 09 Oct 2008
Mensajes: 75
Ubicación: Polonia

MensajePublicado: Lun Dic 15, 2008 11:23 am    Asunto:
Tema: REZAR EN LATÍN
Responder citando

Acabo de leer la discusion acerca del latin con mucho interes y quisiera compartir con Uds mis observaciones de caracter linguistico y estetico. Aunque mi idioma natal sea muy lejano del latin (a pesar del hecho que en su estructura gramatical es muy semejante ya que tenemos 4 conjugaciones, 4 declinaciones etc) el idioma de los romanos suena para nosotros muy, digamos, positivamente. Es lleno de belleza, de majestuosidad, de serieda y gravedad. Cuando oigo la oracion; "Quesumus te Omnipotens Deus..." , la palabra "quesumus" significa lo que debe significar, mientras que su equivalente polaco "prosimy - pedimos" es una palabra cotidiana, vulgar que oigo en la calle, en el mercado y en el aseo ("pedimos no entrar aqui - es para seńoras"). El punto es que durante la liturgia, cerca del altar no se use lenguaje comun. He hablado con un simple campesino polaco que me dijo; "O, la misa en latin... eso era algo!... uno sentia que estaba en la iglesia... ahora sirve para nada" Claro que esto son observaciones subjetivas, pero....
Me interesa la actitud de los hispanohablantes respeto al latin. Sea lo que sea, ustedes comprenden algo, latin es bastante cercano al espańol, como el ruso a los polacos. No les interesan los raices de su idioma por causas "patrioticas"? Smile

(Gracias por su paciencia y la tolerancia de mi castellano)
_________________
In Te Domine speravi.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
luxose
Constante


Registrado: 27 Nov 2008
Mensajes: 510
Ubicación: Valdivia, Chile

MensajePublicado: Lun Dic 15, 2008 2:03 pm    Asunto:
Tema: REZAR EN LATÍN
Responder citando

EduardoRod, yo no he querido decir que carezca de importancia, tampoco intento convencer a alguien de que lo sea, simplemente digo que a veces los árboles no nos dejan ver el bosque, porque hablamos de unidad, de perfección en la oración en común, de ritos, de lenguas, pero eso carece de sustento real si olvidamos lo más importante, la comunión en el amor de Cristo.


guitarxtreme, he leido atentamente lo que otros han puesto, quizás me expresé mal al poner "menos digna", pues quise decir "menos perfecta", pero la perfección de la oración en la Iglesia Católica no pasa por el uso de una lengua común, sino por lo de un corazón en común unión.

Lo que sucede es que como los católicos de rito latino somos más por estos lados se nos olvida a veces que existen católicos de otros ritos que para ellos el uso del latin como sustento de mayor perfección en la oración la Iglesia Católica puede sonar mal.

Deberíamos plantear más bien, que para la unidad del rito latino es importante el uso del latin, y no hacerlo extensivo a toda la Iglesia. Porque en el fondo esta es una cuestión de rito.
_________________
¡Ven Espíritu Santo y renueva la faz de la tierra!

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Lun Dic 15, 2008 2:47 pm    Asunto:
Tema: REZAR EN LATÍN
Responder citando

Arriban están los textos donde los pontífices hablan del latín para TODA LA IGLESIA INCLUYENDO LOS RITOS NO LATINOS. Como lengua oficial y no sólo de la liturgia.

Y lo mismo que Cristo tenía un corazón y un sólo espíritu, tenía una sola lengua. La perfección corporal es parte de la perfección total pues no somos ángeles sin cuerpo. En esta vida en cuanto Iglesia hemos de aspirar a la perfección del Christus Totus. El Cristo total (perfecto en cuerpo y alma y el más bello de los hombres) Eso pretenden los pontífices con la lengua oficial de la Iglesia.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Lun Dic 15, 2008 2:54 pm    Asunto:
Tema: REZAR EN LATÍN
Responder citando

Repito estas palabras a los que nos quieren colar lo de otros ritos ignorando lo que dice el magisterio:

Cita:

Dado que toda iglesia tiene que depender de la Iglesia Romana y que los Sumos Pontífices tienen verdadera potestad episcopal, ordinaria e inmediata, no solamente sobre todas y cada una de las iglesias, sino también sobre todos y cada uno de los pastores y fieles de todos los ritos, pueblos y lenguas, resulta como consecuencia que el instrumento de mutua comunicación debe ser universal y uniforme sobre todo entre la Santa Sede y las diferentes iglesias del mismo rito latino. Por lo tanto, los Romanos Pontífices cuando quieren instruir a los pueblos católicos, lo mismo que los ministerios de la Curia Romana en la resolución de asuntos y en la redacción de decretos que afectan a toda la comunidad de los fieles, usan siempre la lengua Latina, por ser esta aceptada y grata a todos los pueblos como voz de la madre común. (Beato Juan XXIII, Constitución apostólica Veterum Sapientia)


A todos los ritos

A todos los pueblos católicos (o sea con independencia del rito)

Por tanto no es sólo en el rito latino sino para todos los pueblos como voz de la madre común.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
MARCVS S.S.D.
Asiduo


Registrado: 03 Ene 2008
Mensajes: 248
Ubicación: Melipilla, Chile

MensajePublicado: Lun Dic 15, 2008 5:34 pm    Asunto: Responditio
Tema: REZAR EN LATÍN
Responder citando

Hago el Reparo que, claramente en la normativa litúrgica actual, se entiende que la Lengua Universal de la Santa Iglesia es el Latín, salvo EL DERECHO PARTICULAR.

Estos casos de derecho particular corresponden a los ritos de las "uniatas" de nuestra Santa Iglesia, que puedan estar en otro idioma litúrgico, para los cuales se esta salvaguardando la universalidad de este rito.
_________________


Sacram Liturgiam
Apuntes y reflexiones sobre la actualidad litúrgica de la Santa Iglesia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Bernardo
Asiduo


Registrado: 10 Nov 2005
Mensajes: 157
Ubicación: México DF

MensajePublicado: Lun Dic 15, 2008 6:52 pm    Asunto:
Tema: REZAR EN LATÍN
Responder citando

Miles_Dei escribió:
Repito estas palabras a los que nos quieren colar lo de otros ritos ignorando lo que dice el magisterio:

Cita:

Dado que toda iglesia tiene que depender de la Iglesia Romana y que los Sumos Pontífices tienen verdadera potestad episcopal, ordinaria e inmediata, no solamente sobre todas y cada una de las iglesias, sino también sobre todos y cada uno de los pastores y fieles de todos los ritos, pueblos y lenguas, resulta como consecuencia que el instrumento de mutua comunicación debe ser universal y uniforme sobre todo entre la Santa Sede y las diferentes iglesias del mismo rito latino. Por lo tanto, los Romanos Pontífices cuando quieren instruir a los pueblos católicos, lo mismo que los ministerios de la Curia Romana en la resolución de asuntos y en la redacción de decretos que afectan a toda la comunidad de los fieles, usan siempre la lengua Latina, por ser esta aceptada y grata a todos los pueblos como voz de la madre común. (Beato Juan XXIII, Constitución apostólica Veterum Sapientia)


A todos los ritos

A todos los pueblos católicos (o sea con independencia del rito)

Por tanto no es sólo en el rito latino sino para todos los pueblos como voz de la madre común.

Un saludo en la Paz de Cristo.


A ver, creo que en esto nos estamos saliendo un poco de contexto.

1. Efectivamente el Idioma Oficial de la Iglesia Católica es el Latín.
2. La Santa Sede se dirige a todas las Iglesias y en especial a las de rito Latino en este idioma tal y como dice el extracto que ha pegado Miles.
3. Documentos, encíclicas, etc., oficiales de la Iglesia Latina y en general del Magisterio oficialmente se escriben en principio en Latín.

Esto es claro, pero de ahí a que incluso los Uniatos (como nos designan discriminatoriamente algunos) tengamos que rezar en Latín forzosamente y no en la lengua originaria del rito es otra historia.

Ahora como Marcus dice, los Ritos Orientales tienen tambien su Derecho Particular donde se nos permite y es más se nos invita a recuperar TODAS las tradiciones orientales, entre las que está el idioma respectivo.

Ojo, que acepto que el Latín es el idioma oficial de la Iglesia, pero eso no demerita al Arameo, al Griego, al Ruso o a cualquier otro idioma.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
MARCVS S.S.D.
Asiduo


Registrado: 03 Ene 2008
Mensajes: 248
Ubicación: Melipilla, Chile

MensajePublicado: Lun Dic 15, 2008 6:57 pm    Asunto: Responditio
Tema: REZAR EN LATÍN
Responder citando

Estimado Bernardo:
Disculpa mi expresión de "Uniatas", pues no sabía como referirme más cortamente. Prometo expresarme completamente como "Iglesias Orientales en Comunión con Roma".
_________________


Sacram Liturgiam
Apuntes y reflexiones sobre la actualidad litúrgica de la Santa Iglesia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Bernardo
Asiduo


Registrado: 10 Nov 2005
Mensajes: 157
Ubicación: México DF

MensajePublicado: Lun Dic 15, 2008 7:06 pm    Asunto:
Tema: REZAR EN LATÍN
Responder citando

Estimado en Cristo Marcus,

Disculpame tu a mi por haberme exasperado un poco al ver el término. Al contrario agradezco tu defensa al derecho de los Católicos Orientales a guardar nuestras tradiciones.

En Cristo y la Theotokos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Micaelius
Asiduo


Registrado: 01 Ene 2007
Mensajes: 363
Ubicación: España

MensajePublicado: Lun Dic 15, 2008 7:40 pm    Asunto:
Tema: REZAR EN LATÍN
Responder citando

Como fuí yo el que hizo mención de la pluralidad de ritos me veo obligado a precisar lo que yo dije y que fue:

Cita:
por eso no es apropiado afirmar que toda la Iglesia tiene la misma lengua oficial en cuanto a la oración se refiere


EN CUANTO A LA ORACIÓN. Ni más ni menos. A lo mejor tenía que haberlo dejado todavía más claro. Pero desde luego era a eso a lo que me refería y no a la lengua empleada en encíclicas, comunicaciones internas de la Iglesia, idioma en que se fija la doctrina, etc.

En definitiva, que yo no quiero colar nada y que quien ha desviado el tema hacia otras funciones de la lengua latina en la Iglesia que no tienen que ver con la oración no he sido yo.

Lo que dice el Concilio Vaticano II es lo siguiente:

Sacrosanctum Concilium:
n. 36. "Guárdese el uso de la lengua latina en los ritos latinos, salvo derecho particular".

Orientalium Ecclesiarium (sobre las Iglesias Orientales Católicas):
n. 23 "Al patriarca con el Sínodo, o a la suprema autoridad de cada Iglesia con el consejo de los jerarcas pertenece el derecho de reglamentar el uso de las lenguas en las sagradas acciones litúrgicas, y también, habiendo informado a la sede apostólica, el de aprobar las traducciones de los textos a las diversas lenguas"

Tan sencillo como eso. Por favor no busquemos intenciones ocultas donde no las hay.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Lun Dic 15, 2008 8:22 pm    Asunto:
Tema: REZAR EN LATÍN
Responder citando

Una cuestión, no es lo mismo hablar del latín:
- como lengua oficial de la Iglesia Católica
- que como la lengua de los ritos latinos.
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Lun Dic 15, 2008 10:35 pm    Asunto:
Tema: REZAR EN LATÍN
Responder citando

Estimados hermanos en Cristo:

Me parece que el problema fundamental aquí es que varios hermanos están enfocando el asunto desde el punto de vista de la obligación.
Como si, por ejemplo, el hecho de que la lengua oficial de la Iglesia sea el latín de algún modo se estableciera una imposición sobre los fieles, particularmente sobre los de otros ritos, de la cual tales fieles tuvieran que ser de algún modo "defendidos".

No es así.

Tampoco, y ya se habló extensamente de ello, se trata de privilegiar el rezo en latín a expensas de la comunión de la Iglesia, de la sinceridad con la que el alma se presenta frenta a Dios, o de algún otro aspecto importante de la oración.

Mucho menos se pretende que toooooda la oración se tenga que hacer en latín, lo que equivaldría prácticamente a eliminar los otros ritos.

No hermanos, no hay necesidad de "defenderse" de nada de eso.

Simplemente se trata de una manifestación sensible de unidad. Y, dado que no se habla meramente de la unidad interna de una Iglesia particular determinada (para lo cual, por ejemplo, la Iglesia de México, siendo incluso mayormente de rito latino, podría usar en vez del latín el español); sino se habla de una manifestación de la unidad de la Iglesia universal; pues entonces no ofende a nadie ni a ningún rito usar el latín, porque ese es el lenguaje de la Iglesia de Roma, siendo a través de la comunión con ella como se realiza para todas las demás Iglesias particulares esa comunión con la Iglesia Universal: nadie está en comunión plena con la Iglesia Universal si no está en plena comunión con la Iglesia de Roma.

Saludos y bendiciones
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2
Página 2 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados