Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Una Eucaristía incomoda
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Una Eucaristía incomoda

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas litúrgicos
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Vico.
Nuevo


Registrado: 22 Nov 2006
Mensajes: 10

MensajePublicado: Jue Dic 18, 2008 3:47 am    Asunto: Una Eucaristía incomoda
Tema: Una Eucaristía incomoda
Responder citando

El colegio en el que estudiaba es católico y para celebrar el terminar la carrera le damos gracias a Dios con una misa.

Todos invitamos a quienes mas queriamos y estando ahí todo era muy hermosa hasta que.... empezó la misa.

El padre, creo que movido por un celo ardiente de hacer de la misa una verdadera celebración y acción de gracias, con un tono de voz poco amable principio invitando a salir del lugar a quienes lo quisieran.

Luego nos decia que en el momento de contestar lo debiamos de hacer fuerte. Ya a estas alturas todos estabamos incomodos.

En el momento de la comunión algunos no quisieron pasar a comulgar por miedo a un regaño!,, y no estaban equivocados,, regaño en medio de la comunión por que algunos decian amén muy suavemente.

Fue realmente incómodo y después de esto me pregunto lo siguiente:

¿Hasta que punto esta bien incentivar a la gente en la eucaristia?
¿Esta bien incentivar a la gente en la eucaristia?
Habian hermanos separados en la misa....
¿Qué habran pensado nuestras hermanos separados?
habiga gente que , aunque católica, va poco a misa...
¿Qué idea se pudieron haber llevado de la iglesia?
¿Creen que les quedarón ganas de ir a misa los domingos?

Yo creo que el padre no tenia ninguna mala intención.....

Uds que me pueden decir?
_________________
Victor Rojas
Guatemala
"Si Jesús se manifiesta a vosotros, dadle gracias. Si se os oculta, dadle gracias. Todo esto es un juego de amor para atraernos dulcemente hacia el Padre. Perseverad hasta la muerte, hasta la muerte con Cristo en la Cruz."P. Pío
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
NANDO
Constante


Registrado: 08 Nov 2008
Mensajes: 691

MensajePublicado: Jue Dic 18, 2008 5:12 am    Asunto:
Tema: Una Eucaristía incomoda
Responder citando

Vico. Gracias a Dios en San Luis tenemos sacerdotes que no le da lo mismo cualquier cosa, en cambio de que vaya mucha gente, pero irse al extremo no es bueno, y lo he pasado mal yo también.
A pesar de todo yo lo veo bien, porque con ese tipo de sacerdotes no me queda duda de que hacen es por celo de las cosas de Dios.
En cambio los permisivos terminan teniendo muchos fieles pero mediocres.
_________________
Dominus Providebit
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
altxor
Constante


Registrado: 19 Ene 2007
Mensajes: 847
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Jue Dic 18, 2008 10:52 am    Asunto:
Tema: Una Eucaristía incomoda
Responder citando

Se atraen más cosas con miel que con hiel.

Si se quiere atraer a la gente, no es cuestión de echarles la bronca, decir lo malos que son etc.

Lo mejor para atraer a la gente es ver la parte positiva.
_________________
M.carmen. www.mcarmenfaura.blogspot.com
http://fauramcarmen.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
luxose
Constante


Registrado: 27 Nov 2008
Mensajes: 510
Ubicación: Valdivia, Chile

MensajePublicado: Jue Dic 18, 2008 11:51 am    Asunto:
Tema: Una Eucaristía incomoda
Responder citando

Bueno si le molestaba que respondieran sueva, podría comprarse unos audifonos, je, je.

Fuera de broma, coincido con altxor en que pastoralmente se debe tener un cuidado único en el trato con los fieles. No todos son genete con una fe fuerte que ve más allá del sacerdote, hay muchos que ven en el sacerdote la cara visible de la Iglesia,lo que haga y lo que deje de hacer influye fuertemente en la fe de esas personas.

Puede que haya sido exceso de celo por una misa más participativa, pero existen formas más amables de invitar a la participación. Puede que el curita sea de esos temperamentales o bien pasó mala noche, no sé. En fin, en esos casos es mejor tener cuero de elefante.
_________________
¡Ven Espíritu Santo y renueva la faz de la tierra!

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
SECRETMAN
Constante


Registrado: 20 Jul 2006
Mensajes: 564

MensajePublicado: Vie Dic 19, 2008 4:02 pm    Asunto: Re: Una Eucaristía incomoda
Tema: Una Eucaristía incomoda
Responder citando

Vico. escribió:
El colegio en el que estudiaba es católico y para celebrar el terminar la carrera le damos gracias a Dios con una misa.

Todos invitamos a quienes mas queriamos y estando ahí todo era muy hermosa hasta que.... empezó la misa.

El padre, creo que movido por un celo ardiente de hacer de la misa una verdadera celebración y acción de gracias, con un tono de voz poco amable principio invitando a salir del lugar a quienes lo quisieran.

Luego nos decia que en el momento de contestar lo debiamos de hacer fuerte. Ya a estas alturas todos estabamos incomodos.

En el momento de la comunión algunos no quisieron pasar a comulgar por miedo a un regaño!,, y no estaban equivocados,, regaño en medio de la comunión por que algunos decian amén muy suavemente.

Fue realmente incómodo y después de esto me pregunto lo siguiente:

¿Hasta que punto esta bien incentivar a la gente en la eucaristia?
¿Esta bien incentivar a la gente en la eucaristia?
Habian hermanos separados en la misa....
¿Qué habran pensado nuestras hermanos separados?
habiga gente que , aunque católica, va poco a misa...
¿Qué idea se pudieron haber llevado de la iglesia?
¿Creen que les quedarón ganas de ir a misa los domingos?

Yo creo que el padre no tenia ninguna mala intención.....

Uds que me pueden decir?


En lo que yo alcanzo a entender de lo que relatas, podría decirte: ¡Date por bien servido! ¿Y que tal que hubiera sido una de esas vergonzosas misas-espectaculo, con payasos, o con globos, o con balones, o con marionetas, o con luces laser y estroboscopio, o etc...?

Repito: ¡Date por bien servido!

Gracias y Dios los bendiga!
_________________
IN CORDIBUS JESU ET MARIÆ

SECRETMAN
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
altxor
Constante


Registrado: 19 Ene 2007
Mensajes: 847
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Sab Dic 20, 2008 7:38 am    Asunto:
Tema: Una Eucaristía incomoda
Responder citando

Yo no he visto nunca misas de esas secretman. Desde luego, espectaculares sí que lo serían.

Mirad una cosa. Ayer tuvimos un encuentro con el obispo. Y claro, las catequistas estamos un poco cansadas de ver cómo los niños no tienen educación religiosa en casa etc etc.

Entre unas cosas y otras, habló el obispo de las tradiciones. Dijo que había que conservarlas, porque a pesar de que no es todo bueno, sí hay algo bueno.
V gratia: en mi pueblo, la Iglesia se llena en determinadas fechas. La gente se pone de tiros largos. El resto del año no van a la Iglesia
En mi pueblo, cuando hay procesión hay gente que se viste ex profeso para salir a la calle y ver la imagen de turno. Pero no pisan la iglesia

En las procesiones de Semana Santa, si todos los que son espectadores fueran a misa, se acabarían las misas vacías.

Si todas las falleras que hacen la ofrenda a la Virgen fueran a misa, darían un ejemplo fabuloso.

Las procesiones, las fiestas, las ofrendas son malas? NO.

Una misa con tanta parafernalia, no es de mi gusto, sinceramente, Habría que verlo, también es verdad.
Pero seguro que tiene algo bueno.

Y si el obispado de tal sitio no ha dicho nada ¿Quienes somos nosotros para criticar?
_________________
M.carmen. www.mcarmenfaura.blogspot.com
http://fauramcarmen.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
SECRETMAN
Constante


Registrado: 20 Jul 2006
Mensajes: 564

MensajePublicado: Sab Dic 20, 2008 9:20 pm    Asunto:
Tema: Una Eucaristía incomoda
Responder citando

altxor escribió:
Yo no he visto nunca misas de esas secretman. Desde luego, espectaculares sí que lo serían.


Que no sepas de ellas no quiere decir que no existan:

1- Misa con payasos:

¿Un videito para comenzar?: www.youtube.com/watch?v=NsC4wRPybpA






2- Misa con marionetas:





3-Misa con luces laser y estroboscopio:








4-Misa con globos:





¡Hay mas, dependiendo de lo que no se haya visto, pero dejemoslo de ese tamaño...!

Repito, hay que darse por bien servido de que la Misa de que trata este post no sea de esas.

Gracias y Dios los bendiga!
_________________
IN CORDIBUS JESU ET MARIÆ

SECRETMAN
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Sab Dic 20, 2008 11:35 pm    Asunto:
Tema: Una Eucaristía incomoda
Responder citando

Si alguien se pregunta cuales son los frutos del espíritu del CVII esas imágenes son perfectas, por desgracia.
Y algo para todavía mayor inri, las fotos de la Misa con globos son de hace un mes, más o menos, de una Misa oficiada por el cardenal de Viena, primado de Austria.
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Danilo82
Veterano


Registrado: 04 Jul 2007
Mensajes: 1066
Ubicación: Santiago, Chile

MensajePublicado: Dom Dic 21, 2008 2:00 am    Asunto:
Tema: Una Eucaristía incomoda
Responder citando

A mí me llamaron la atención las "casullas hippies".
¿qué color litúrgico se supone que es?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Vico.
Nuevo


Registrado: 22 Nov 2006
Mensajes: 10

MensajePublicado: Dom Dic 21, 2008 5:19 am    Asunto: Una Eucaristía incomoda
Tema: Una Eucaristía incomoda
Responder citando

Gracias a todos por los comentarios ya escritos y por los que vendran.

Desde tu punto de vista secretman me siento muy privilegiado y contento de saber que mi misa de graduación y a las que asisto semanalmente no tienen payasos ni globos. Precisamente hace algunos días vi el video de la misa con globos.

¡que pena!, creo que esto ya se volvio un afan desenfrenado no movido por el espíritu sino por la carne.

quiero aclarar que realmente no escribí este tema con el afán de hacer una critica destructiva sino con el afán de hacer una crítica constructiva.
¿Acaso no todos estamos llamados a ser profetas?
¿Acaso no debemos anunciar y denunciar?

Nando,, comparto mucho tu punto de vista, no porque sea el mas sensato sino simplemente por que se acopla mucho a mi forma de pensar.

Mil gracias a todos y proximas respuestas bienvenidas sean!.
_________________
Victor Rojas
Guatemala
"Si Jesús se manifiesta a vosotros, dadle gracias. Si se os oculta, dadle gracias. Todo esto es un juego de amor para atraernos dulcemente hacia el Padre. Perseverad hasta la muerte, hasta la muerte con Cristo en la Cruz."P. Pío
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
altxor
Constante


Registrado: 19 Ene 2007
Mensajes: 847
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Dom Dic 21, 2008 6:41 am    Asunto:
Tema: Una Eucaristía incomoda
Responder citando

Yo no he dicho que no existieran.

Mira tú lo de las luces esas, qué bonito. Y si esa misa la ha celebrado un cardenal, yo me callo mi boquita. Que donde hay patrón, no manda marinero.
_________________
M.carmen. www.mcarmenfaura.blogspot.com
http://fauramcarmen.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Dom Dic 21, 2008 11:17 am    Asunto:
Tema: Una Eucaristía incomoda
Responder citando

Danilo82 escribió:
A mí me llamaron la atención las "casullas hippies".
¿qué color litúrgico se supone que es?

Esa es una buena pregunta que debería responder su Eminencia.

altxor escribió:
Yo no he dicho que no existieran.

Mira tú lo de las luces esas, qué bonito. Y si esa misa la ha celebrado un cardenal, yo me callo mi boquita. Que donde hay patrón, no manda marinero.

Pues yo la abro porque me parece asombroso que nada menos que un príncipe de la Iglesia cometa semejantes atentados contra la Misa.
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Platero
Nuevo


Registrado: 17 Dic 2008
Mensajes: 11
Ubicación: EE.UU.

MensajePublicado: Lun Dic 22, 2008 7:06 am    Asunto:
Tema: Una Eucaristía incomoda
Responder citando

A mí, personalmente, que soy cristiano nuevo y durante el Credo Largo me limito a mover los labios haciendo ver que me lo sé (en mi descargo, ya he aprendido a hacer la reverencia en el momento oportuno), me molestaría que el cura se pusiera puntilloso con la participación del pueblo. Hay que ser un santo para poder participar en la misa como Dios manda mientras el cura te suelta berridos por no profesar tu fe con alta convicción sonora.

¿Acaso me quejo yo porque mi párroco venga a la misa con chancletas y calcetines?
_________________
Yo y mi cruz:

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Platero
Nuevo


Registrado: 17 Dic 2008
Mensajes: 11
Ubicación: EE.UU.

MensajePublicado: Lun Dic 22, 2008 7:20 am    Asunto:
Tema: Una Eucaristía incomoda
Responder citando

SECRETMAN escribió:





¿Por qué hay señoras que se empeñan en imitar al cura?
_________________
Yo y mi cruz:

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
NANDO
Constante


Registrado: 08 Nov 2008
Mensajes: 691

MensajePublicado: Mar Dic 23, 2008 1:58 pm    Asunto:
Tema: Una Eucaristía incomoda
Responder citando

El mismo Espiritu de que tanto hablan los carismaticos es el que los motiva hacer estas cosas en la misa?
_________________
Dominus Providebit
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
NANDO
Constante


Registrado: 08 Nov 2008
Mensajes: 691

MensajePublicado: Mar Dic 23, 2008 2:06 pm    Asunto:
Tema: Una Eucaristía incomoda
Responder citando

Eso es lo que pasa cuando se introducen sectas protestantes en la Santa Iglesia, Se pierde la fe Católica y se la cambia por la de los herejes.-
_________________
Dominus Providebit
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
luxose
Constante


Registrado: 27 Nov 2008
Mensajes: 510
Ubicación: Valdivia, Chile

MensajePublicado: Mar Dic 23, 2008 3:06 pm    Asunto:
Tema: Una Eucaristía incomoda
Responder citando

NANDO, ¿Por qué sacas a colación a los carismáticos? ¿Como sabes si esos que aparecen en las fotos lo son o no? Existen muchos abusos litúrgicos que no son responsabilbidad de la Renovación Carismática Católica.

Yo estoy plenamente de acuerdo con que los que aparecen en las fotos posteadas son ABUSOS LITURGICOS. Que los hay, los hay, no cbabe duda.

Por otro lado, te recuerdo que antes en la misa tridentina también habían abusos litúrgicos, como el Risus Paschalis y que no pocos sacerdotes llegaban a celebrar hasta 5 misas en un día.

Me da la impresión que estás tan en el extremo del péndulo como los protestantes, ellos Sola Scriptura, tú Sola Traditio. Mmmmm, da que pensar realmente.
_________________
¡Ven Espíritu Santo y renueva la faz de la tierra!

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
NANDO
Constante


Registrado: 08 Nov 2008
Mensajes: 691

MensajePublicado: Mar Dic 23, 2008 4:04 pm    Asunto:
Tema: Una Eucaristía incomoda
Responder citando

Luxose: En la tradición no hay error y la misma Santa Iglesia lo dice, claro que no lo dicen los enemigos de la Iglesia
_________________
Dominus Providebit
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
luxose
Constante


Registrado: 27 Nov 2008
Mensajes: 510
Ubicación: Valdivia, Chile

MensajePublicado: Mar Dic 23, 2008 4:13 pm    Asunto:
Tema: Una Eucaristía incomoda
Responder citando

Si que hay error cuando no se acepte em Mgisterio y la Escritura, y sobre todo la autoridad papal. Muestra de ello el lefevrismo.
_________________
¡Ven Espíritu Santo y renueva la faz de la tierra!

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
luxose
Constante


Registrado: 27 Nov 2008
Mensajes: 510
Ubicación: Valdivia, Chile

MensajePublicado: Mar Dic 23, 2008 4:56 pm    Asunto:
Tema: Una Eucaristía incomoda
Responder citando

Hay que aprender a valorar lo que tenemos, la riqueza litúrgica de la Iglesia, tratándola de conservarla integra, de ahí que se deben corregir los abusos litúrgicos, pero con caridad, no con el garrote.

El problema con los lefevristas es que la conservación de la tradición la entenden mal, no se trata de la tradición por la tradición, sino que esta tradición está basada en la autoridad magisterial y la Escritura. Desprecian la misa del Novus Ordo, tan sólo porque no se acomoda a su concepto de tradición.

Y para que no se diga que doy palos de ciego, pongo un artículo del P. Fortea, tan conocido en estos lados.

http://blogdelpadrefortea.blogspot.com/2008/09/la-misa-tridentina-y-la-misa-del.html
_________________
¡Ven Espíritu Santo y renueva la faz de la tierra!

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
NANDO
Constante


Registrado: 08 Nov 2008
Mensajes: 691

MensajePublicado: Mar Dic 23, 2008 6:03 pm    Asunto:
Tema: Una Eucaristía incomoda
Responder citando

De la tradición salieron los 4 evangelios.-
Yo que sepa los cardenales Ottaviani y Bacci no eran lefevristas.-

Si los modernistas leyeran el CONMONITORIO conocerían la verdadera fe.-
_________________
Dominus Providebit
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
luxose
Constante


Registrado: 27 Nov 2008
Mensajes: 510
Ubicación: Valdivia, Chile

MensajePublicado: Mar Dic 23, 2008 7:36 pm    Asunto:
Tema: Una Eucaristía incomoda
Responder citando

Si los cardenales esos no eran lefevristas, pero su informe, ese que tanto mentas fue leido por Pablo VI y aún así la reforma litúrgica se llevó a cabo, ¿Por qué sería? ¿Acaso porque a lo mejor lo que criticaban de la nueva liturgia no era más que aprensiones y miedos personales?

Tu famoso Conminatorio es el caballito de batalla de los lefevristas que no aceptan la utoridad pontificia.


Seguidores de Lefrvre y algunas de sus incoherencias

Fuente: http://www.defiendetufe.org/Lefebvre_y_algunas_incoherencias_de_sus_seguidores.htm

INTRODUCCION

Nos parece también que hay otro error fundamental acerca de lo que es el Magisterio ordinario y su interpretación, porque, si como los seguidores de Lefebvre dicen, el Papa se equivocó en la Constitución Apostólica Missale Romanum, en la Constitución pastoral Gaudium et Spes, en la Declaración Dignitatis humanae, en la Nostrae aetatis, etc, ¿por qué no pudo equivocarse Pio V en la Constitución Apostólica Quo primum, Pio IX en la encíclica Quanta Cura y en el Syllabus, Pio X en la Pascendi, Pio XI en la Mortalium animos y en la Quas primas?

Algunas incoherencias:


1.- Llama poderosamente la atención que, al igual que los progresistas, caigan en flagrantes incoherencias. Por ejemplo:

En el folleto ¿Por qué la Misa tradicional en latín? ¿por qué no la nueva? afirman que hay una profecía de San Alfonso María de Ligorio que dice que, debido a que la Santa Misa es la mejor cosa de la Iglesia sobre la tierra, el demonio siempre ha tratado de privarnos de ella. Y todo este folleto se escribe,precisamente, para dar las "razones" por las cuales "en conciencia no podemos asistir a la Nueva Misa". Afirmar que son de dudosa validez las Misas del Papa, de los casi 4.000 obispos y de los más de 400.000 sacerdotes, ¿quién habrá sobre la tierra que no se dé cuenta que es un enorme disparate?

El mismo Mons. Lefebvre dijo:

"Nada más necesario para la supervivencia de la Iglesia Católica que el Santo Sacrificio de la Misa; echar sombras sobre él equivale a sacudir los cimientos de la Iglesia".

Mons. Marcel Lefebvre, Un obispo habla, o.c., pág. 224.

Y sin embargo, él mismo, inconscientemente, echa sombras sobre la Misa y algunos de los que se declaran sus discípulos hacen propaganda para apartar a la gente de la Misa. ¿No es esto una incoherencia? Estos tales no aman la Santa Misa, porque si la amasen, no promoverían sus supuestas 60 "razones" para no celebrarla, pues ni 1.000 bastarían para trabajar en alejar a los hombres de la Misa.


2.- Un autor lefebvrista, criticando la "nueva" Misa, dice: "Mencionemos también la adopción de fórmulas tomadas de Lutero: “entregado por vosotros” y la fórmula “haced esto en memoria mía”. Asi que según esta afirmación estamos mal al “tomar palabras de Lutero” y ponerlas en la Misa. De donde habrán sacado semejante barbaridad.

Supongamos que Lutero haya usado esas fórmulas, pero antes de él las usó Santo Tomás de Aquino: "el sujeto que padeció... se menciona en estas palabras: que será entregado por vosotros", y antes que Santo Tomás las usaron San Pablo y San Lucas.

San Pablo escribe que ‘será entregado por vosotros’ (1 Cor 11,24) y haced esto en memoria mía (1 Cor 11,25), y San Lucas, este es mi cuerpo, que es entregado por vosotros; haced esto en memoria mía (Lc 22,19), y antes que San Pablo y San Lucas las usó Nuestro Señor Jesucristo, como consta por los mismos San Lucas y por San Pablo: ... el Señor Jesús, tomó el pan y dijo: Esto es mi cuerpo que se entrega por vosotros; haced esto en memoria mía (1 Cor 11,23).

O sea que según Brienne(seguidor de Lefebvre) el mismísimo Jesucristo usó "fórmulas tomadas de Lutero". ¿No es esto una tremenda y garrafal incoherencia?


3.- En otro lugar critica una supuesta "ambigüedad": el que los fieles digan “Anunciamos tu muerte, Señor... hasta que vuelvas” en el preciso momento en que Cristo viene al altar y está sustancialmente presente. Si esto fuera así, el mismo San Pablo cayó en esta "ambigüedad", ya que es él quien, luego del relato de la institución de la Eucaristía, recuerda a los cristianos de Corinto que cada vez que coméis este pan y bebéis esta copa, anunciáis la muerte del Señor hasta que venga (1 Cor. 11,26).


4.- ¿No es incoherencia afirmar que se debe tener siempre como punto de referencia a Santo Tomás, diciendo que "Santo Tomás no será jamás sobrepuesto por ninguna ciencia... y al mismo tiempo dudar de la validez de la Misa con el nuevo rito por falta de fe de los ministros, estando esto en contra de la clarísima sentencia de Santo Tomás[1]? Por fin, aceptan o no la autoridad doctrinal de el Doctor angélico Tomás de Aquino?


5.- Por supuestamente defender el primado del Papa se ponen contra la colegialidad, pero al mismo tiempo rebajan la autoridad del Papa reduciendo su Magisterio no sólo al nivel de las meras opiniones, sino no teniéndolas en cuenta.

Así dice el P. Franz Schmidberger, seguidor de Lefebvre y Superior General de la Fraternidad Sacerdotal San Pio X, en carta del 6 de enero de 1992: "Usted sabe mejor que nadie que todos los miembros de la Fraternidad Sacerdotal San Pio X confiesan no solamente la fe católica en toda su integridad, sino que también mantienen una adhesión sin fallas a la Sede Apostólica", pero párrafos más abajo: "Que las autoridades romanas y episcopales confiesen nuevamente los principios contenidos en los actos del Magisterio mencionados más arriba, y reprueben los errores que esos documentos condenan, entonces la aparente ruptura cesará por sí misma".

Entonces la "adhesión sin fallas" es si "las autoridades romanas" hacen lo que ellos quieren. Vaya manera de entender la total adhesión a la Santa Sede.

¿No es incoherencia cuando por un lado dicen: "Pensamos que cuando el Apóstol Pablo dirigió reproches a San Pedro, lo hizo guardando y aún manifestando hacia el jefe de la Iglesia el afecto y el respeto debidos... ello no nos autoriza a despreciar al sucesor de Pedro", y luego se contradicen al concebir y alentar bajo su inspiración frases, dibujos irrespetuosos y caricaturescos del Papa?[2]


6.- Los seguidores de Lefebvre están contra el ecumenismo porque según ellos esto reconocería a todas las religiones como verdaderas lo cual nunca hemos creido, pero ellos, en distintos niveles y grados, hacen su propia religión. Algunos con la no obediencia al Papa "ecumenista", otros diciendo que ha perdido el pontificado, y por tanto la Sede de Pedro está vacante (algunos creen que desde la muerte de Pio XII), otros afirman que aunque es hereje sigue siendo Papa.

O sea que aplicarlo a los demás esta mal , pero aplicarlo a ellos si esta bien...

Asimismo están contra la libertad religiosa, pero se toman toda la libertad que quieren en materia religiosa. Que listos…verdad.

____________________________________
[1] “aun sin fe del ministro hay un verdadero sacramento” S. T. III,64,9

[2] Cf. Credidimus caritati, año III, n. 11/12, Julio/Octubre de 1986, p. 5.
_________________
¡Ven Espíritu Santo y renueva la faz de la tierra!

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
luxose
Constante


Registrado: 27 Nov 2008
Mensajes: 510
Ubicación: Valdivia, Chile

MensajePublicado: Mar Dic 23, 2008 7:42 pm    Asunto:
Tema: Una Eucaristía incomoda
Responder citando

Y hay más...

Su Problema fundamental: ¡Con el Papa y contra el Papa!

INTRODUCCION

Luego de una atenta lectura del folleto escrito por los padres lefebvristas Beauvais y Lagneau principales expositores en el continente Américano de esta corriente tradicionalista, se llega a la conclusión que el problema fundamental es la falta de comunión con Pedro vivo en la persona del Papa y, por tanto, la falta de comunión con la Iglesia viva.


EL PROBLEMA PRINCIPAL.

De hecho los cuatro obispos consagrados por Mons. Lefebvre están excomulgados, o sea fuera de la comunión.

De hecho no figuran en el Annuario Pontificio.

De hecho no efectúan la visita ad Limina Apostolorum Petri et Pauli. Por tanto, estos obispos no están en comunión con el Papa.

De hecho, no están en comunión con ningún Obispo que esté en comunión con Pedro.


Ante este problema principal, los otros problemas: Misa de Pablo VI, colegialidad, ecumenismo y libertad religiosa se transforman en simple excusa. Ya tienen posición tomada contra el Sucesor de Pedro, posición que trabaja en ellos como un verdadero "vorgriff" (o preconcepto) y, entonces, estarán "a priori" contra el "nuevo" rito, el "nuevo" Código de Derecho Canónico, el "nuevo" Catecismo, la "Veritatis Splendor", etc., etc., etc. Todo lo que emana la Iglesia después del Concilio Vaticano II, será sospechoso para ellos de modernismo.


Como es obvio no se trata de la crítica a algún acto aislado del Papa como es el ejemplo puesto de San Pablo, San Bruno, San Hugo, San Godofredo, San Norberto etc., aquí estamos ante una crítica global a, por lo menos, tres Papas: Pablo VI, Juan Pablo I y Juan Pablo II. Y lo que es de temer, ante una crítica global a los Romanos Pontífices que los sucedan, por la sencilla razón de que aquellos que critican están convencidos que SON como la hipóstasis de la Tradición que juzga al Magisterio, y mientras éste no diga lo que ellos quieren, seguirán haciendo el recurso a los Santos que se opusieron a algún acto de los Papas, para oponerse a los Papas sucesivos y de manera global.


Nominalmente no son sedevacantistas, es decir" creen que hay un Papa y que la sede no esta vacante, pero en la práctica parecen serlo. De hecho, la tentación de algunos de sus miembros fue desbarrar al sedevacantismo, a pesar de la clara advertencia del mismo Mons. Lefebvre: "el razonamiento de quienes afirman la inexistencia del papa coloca a la Iglesia en una situación muy complicada. La cuestión de la visibilidad de la Iglesia es demasiado necesaria a su existencia para que Dios pueda omitirla durante decenios. ¿Quién nos dirá donde está el futuro papa? ¿Cómo se podrá designarlos si ya no hay cardenales?" y, ciertamente , en el plano inclinado en que se encuentran por la crítica habitual al Romano Pontífice:


El sedevacantaismo es Su gran tentación.

Por ejemplo, uno de los obispos ordenados por Lefebvre, el inglés Richard Williamson, que está excomulgado, acaba de declarar respecto de la encíclica "Veritatis Splendor": "es un pensamiento humanista, antropocéntrico y secular, que se acerca demasiado al pensamiento de los filósofos modernos, muy anticatólicos, como Emmanuel Kant". Al mismo tiempo pero en el lado opuesto, uno de los más grandes conocedores de Santo Tomás, discípulo directo del P. Santiago Ramírez, O.P., escribe: "...espero haber presentado los principales rasgos de esta excepcional encíclica de Juan Pablo II, en la que se hace sentir el sólido y coherente pensamiento teológico-antropológico de Santo Tomás, a quien hemos encontrado citado 23 veces" .

Un obispo lefebvrista excomulgado cree que puede calumniar impunemente al Sucesor de Pedro, pero se olvida que la mentira tiene pies cortos. Y si un obispo se atreve a decir cosas tan groseras del Papa, ¡qué no dirán los curas que los siguen! Estos tales trabajan por apartar a los hombres de la Iglesia Católica, con la excusa de que luchan contra el modernismo, lo que están haciendo, es abrirle el caminó.


¿Con el Papa y contra el Papa?

Que contradictorios. Por un lado los seguidores de Lefebvre afirman rotundamente estar con el Papa y en toda su propaganda se la pasan atacando al sucesor de Pedro tildandolo de modernista, progresista y anti-magisterial. Se les olvida que la fe de siempre solo se defiende con la fe de siempre. El hecho de que en una ocasión San Pablo haya reprendido a San Pedro (Cf. Gál 2,11 ss) no significa que todos se crean San Pablo, ni que se viva en un estado permanente de reprensión y crítica a quien hace las veces de Pedro. Tanto que habla de la Tradición y no mencionan que el Papa San Nicolás I (858-867) enseña que "la primera Sede no será juzgada por nadie" , y San León IX (1049-1054), que de la Sede suprema "no es lícito a ningún hombre pronunciar juicio" y que "como el quicio, permaneciendo inmóvil trae y lleva la puerta; así Pedro y sus sucesores tienen libre juicio sobre toda la Iglesia, sin que nadie deba hacerles cambiar de sitio, pues la Sede Suprema por nadie es juzgada".


Cosa curiosa, ¿por qué no advierten que el derrumbe del comunismo en Europa Central y del Este se debe en gran parte a Juan Pablo II?, ¿por qué ni una palabra de la gracia que le hizo la Virgen de Fátima salvándole la vida el 13 de mayo de 1981?, ¿Acaso la Tradición no honró siempre a los confesores de la fe?

El carácter iluminista de la sistemática crítica y actitud contestataria al Papa se palpa por el recurso sistemático al llamado "incidente de Antioquía"(Gal 2,11), pero nunca se recuerda que en la misma carta San Pablo dice que subió a Jerusalén a consultar a Pedro (Gál 1,18-19), y luego lo hizo por segunda vez para saber si no había corrido en vano (Gál 2,2).


Igualmente pasa con los hermanos lefebvristas que al romper la comunión con el sucesor de Pedro sus razones y argumentos estarán en conflicto con lo que desde siempre ha sido el corazón mismo de la Tradición, que es el Primado del Papa, su falla es de origen pues la Tradición que tanto dicen defender siempre ha afirmado este aspecto desde el:


& Tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia (Mt 16,1Cool.


& Pasando por San Ignacio de Antioquía a los cristianos de Roma: "están purificados de todo tinte extraño", y su frase sobre Pedro el que "preside en la caridad".


& San Ireneo: "En ella (la Iglesia de Roma) se ha conservado siempre la tradición apostólica".

Contra los herejes III, 3, 2.


& San Cipriano la designa como "punto de partida de la unidad episcopal", en ella "no tiene acceso el error en la fe".

Epístola 59, 14.


& San Jerónimo escribe al Papa: "Sólo en vos se conserva íntegra la herencia de los Padres". Epístola 15, 1.


& San Agustín: "Roma locuta causa finita". Roma ha hablado la causa está definida.

Sermón 131, 10, 10.


& San Ambrosio: "Donde está Pedro allí, está la Iglesia".

Enarr. in Ps., 40, 30.


& San León Magno: "Así como perdura para siempre lo que en Cristo Pedro creyó, de la misma manera perdudará para siempre lo que en Pedro Cristo instituyó".

Sermón 3, 2.


& Los padres del Concilio de Calcedonia (año 451) reciben la epístola dogmática del Papa San León I (el Tomus ad Flavianum) aclamando:

"Pedro ha hablado por boca de León".


& El Papa Hormisdas (año 519) dice: "En la Sede Apostólica se ha conservado siempre inmaculada la religión católica"


& Hasta el Concilio Vaticano II en Lumen Gentium 18b: "Esta doctrina sobre la institución, perpetuidad, poder y razón de ser del sacro primado del Romano Pontífice y de su magisterio infalible, el Santo Concilio la propone nuevamente como objeto de fe inconmovible a todos los fieles". ¡


& "Las Iglesias particulares de Oriente y Occidente... están encomendadas por igual al gobierno pastoral del Romano Pontífice, que por institución divina sucede a Pedro en el primado sobre la Iglesia Universal"


Fuente: http://www.defiendetufe.org/lefebvristas_el_problema_principal.htm
_________________
¡Ven Espíritu Santo y renueva la faz de la tierra!

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
luxose
Constante


Registrado: 27 Nov 2008
Mensajes: 510
Ubicación: Valdivia, Chile

MensajePublicado: Mar Dic 23, 2008 7:50 pm    Asunto:
Tema: Una Eucaristía incomoda
Responder citando

Y esto sobre la "Nueva Misa"

LOS LEFEBVRISTAS Y LA SUPUESTA NUEVA MISA

Autor: Martin Zavala M.P.D.

Misioneros de la Palabra de Dios

INTRODUCCION

No podemos silenciar que la postura de estos hermanos lefebvristas frente a la Misa, a la que le llaman nueva, es, sencillamente, demencial pues pretenden afirmar que el rito que se sigue es falso.


Estos hermanos lefebvristas parecen no darse cuenta que hay un rito esencial, que subyace a todos los ritos, que es el mismo rito eucarístico por el cual se inmola sacramentalmente el Sacerdote principal ofreciéndose al Padre. El rito esencial, que es lo que hace el mismo Cristo en cada Misa como Sacerdote principal, es igual en todas las tradiciones litúrgicas, en todos los ritos "secundarios", ya que el Sacerdote principal es siempre el mismo: Jesucristo; la Víctima es siempre la misma: Jesucristo; el Acto Oblativo es el mismo y del mismo Jesucristo.


Si la Misa fuera distinta por el sacerdote secundario- también las Misas de San Pío V serían diferentes unas de otras, porque en unas el celebrante es bajito, en otra alto, pelado, gordo, flaco, antipático, joven, viejo, unos leen el latín con acento francés, otros con acento alemán, etc.

Que haya arbitrariedades y corruptelas litúrgicas entre los celebrantes del rito de Pablo VI lo sabemos, no las negamos y las reprobamos, pero también las hubo en el rito codificado por San Pío V: hubo quienes celebraban 7 Misas los Domingos; quienes en 10 minutos llegaban al "Ite, Missa est"; quienes repetían 10 veces "hoc", etc.,etc.,etc.

Pensar lo contrario es no darse cuenta que siempre estará presente la debilidad del sacerdote secundario, que siempre con toda verdad, golpeándose el pecho debe decir: "y a nosotros, pecadores, siervos tuyos...". Los abusos litúrgicos hay que denunciarlos, pero corresponde reprimirlos a los Obispos; si ellos no lo hacen como deberían, Dios será quien los juzgue, pero el afirmar que por esto son invalidas las Misas es una verdadera ignorancia sobre lo que es la realización de este sacramento.


Decir que el "nuevo" rito viene y va hacia la herejía protestante, "que compromete la fe", es como decir que Pablo VI, Juan Pablo I y Juan Pablo II, que la celebraron, son herejes. Y también lo serían quienes los lefebvristas citan como "autoridades": el Card. Ratzinger, Mons. Tortolo, Mons. Bolatti, los padres Julio Meinvielle, Leonardo Castellani, Alberto Ezcurra, Alfredo Sáenz, Carlos Biestro y los mismos Schillebeeckx y Congar, todos los cuales celebraron y celebran -los que viven- la Misa de Pablo VI. Así que ojo con las afirmaciones que hacen pues están a un pasito de ser algo mas que un cisma con semejantes barbaridades.


Nos preguntamos ¿para qué traen estos lefebvristas, aparentemente franceses, el testimonio de estos hombres de Dios que celebraran la Misa según el rito nuevo? ¿Para qué? Tal vez, podría ser, para tratar de conseguir prosélitos con la autoridad de los mismos, en especial de los sectores más sanamente tradicionales de nuestro catolicismo. Pero éste ha de ser un empeño vano, porque si la manipulación de la "Tradición" pareciera rechazar al Papa:

ya no sería Tradición sino que se transformaría en traición.

El nuevo rito agrada al Padre, porque es un rito aprobado por la Iglesia. Santo Tomás de Aquino enseña que si alguien pretendiese hacer un rito no aprobado por la Iglesia probablemente no habría sacramento; pero aquí de lo que se trata es, justamente, de un rito aprobado por la Iglesia:


"Acerca de los cambios que pueden introducirse en las fórmulas sacramentales hay que tener en cuenta dos cosas. Una depende del que pronuncia las palabras, cuya intención es esencial al sacramento, como se dirá después Por tanto, si con esa adición o substracción pretendiese realizar un rito no reconocido por la Iglesia, no parece que se verifique el sacramento, pues no intenta hacer lo que hace la Iglesia".

Questión 64, a.8 Suma Teológica.


Equiparar la nueva Misa a las "misas negras" como parece que hacen estos lefebvristas, si no fuese tan trágico sería sumamente gracioso. ¡Cómo si no se hubiesen celebrado "misas negras" con el rito de San Pío V! Hacer esta comparación es criminal.

Se pone la ocasión por la causa, es decir, que alguno use el rito nuevo para hacer algo satánico, no quiere decir que ese rito sea causa del aberrante uso; como no lo sería cuando se hiciese con el rito tridentino.


Otro insigne disparate es afirmar que el rito nuevo conduce a la herejía y, según parece, "incluso si se tratase de la Misa papal dicha exactamente como lo manda el Nuevo Misal Romano". Quien haya asistido a una Misa celebrada por el Papa o la haya visto por televisión, no necesita ningún otro argumento para darse cuenta de que la afirmación de que la Misa nueva "conduce a la herejía" sólo puede ser producto de mentes enfermas.

Que accidentalmente alguna persona pudiese considerar que peligra su fe, no significa nada contra el rito nuevo; algunas personas dicen que leer la Biblia pone en peligro su fe, y en la historia de la Iglesia muchas herejías tomaron pie de la misma, pero eso no significa nada contra la Biblia, porque como dijera San Juan de Avila: "en Escritura mal entendida fundan los herejes su error"[1].


Afirmar que el nuevo rito "viene de la herejía protestante y conduce a la herejía protestante" es contradecir, incluso, a Mons. Lefebvre quien afirmara: "del nuevo Ordo Missae, nunca diré que es herético"[2]; si éstos a tan pocos años de la muerte de Lefebvre, ya van mas allá de sus posiciones, ¿qué será dentro de unos años más?

Y es que, por sus principios están en un plano inclinado que, aún, por inercia los llevará a caer en posiciones cada vez más apartadas del Magisterio de la Iglesia. Pues les falta el punto de asidero: Pedro.

Pero si hasta el mismo Lefebvre había afirmado: "sabed que si hay un obispo que rompe con Roma, ese no seré yo"[3], aunque murió como excomulgado.

Y esa debe ser la opinión de algunos lefebvristas, ya que Julio Vargas Prada, en un artículo insólito, que sólo puede embaucar crédulos, afirma que al rociar agua bendita con el hisopo sobre el cadáver de Mons. Lefebvre, el Nuncio Apostólico reconoció, con ese gesto, que Mons. Lefebvre no estaba excomulgado . ¿Habrá personas que se creean semejante afirmación?


______________________________________________
[1] San Juan de Avila, Obras Completas, Pláticas espirituales, Plática a sacerdotes, sermón 9, ed. B.A.C., Madrid, 1953, pág. 1364.

[2] Mons. Marcel Lefebvre, "Un Obispo habla", Ed. Nuevo Orden, Bs. As., 1977, pág.183.

[3] Mons. Marcel Lefebvre, "Un Obispo habla", Ed. Nuevo Orden, Bs. As., 1977, pág.217.

................................................

Como puedes ver NANDO si lees bien los artículos veras muchas de las expresiones que usas y de tus argumentos en boca de lefevristas.

Feliz Navidad.
_________________
¡Ven Espíritu Santo y renueva la faz de la tierra!

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
NANDO
Constante


Registrado: 08 Nov 2008
Mensajes: 691

MensajePublicado: Mar Dic 23, 2008 9:30 pm    Asunto:
Tema: Una Eucaristía incomoda
Responder citando

Ja ja, los Cardenales Ottaviani y Bacci son lefevristas, si ya se le va a pasar, ja ja
_________________
Dominus Providebit
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
NANDO
Constante


Registrado: 08 Nov 2008
Mensajes: 691

MensajePublicado: Mar Dic 23, 2008 9:38 pm    Asunto:
Tema: Una Eucaristía incomoda
Responder citando

Y SAN Vicente de Lerins y Pio X también son lefevristas, jaja
_________________
Dominus Providebit
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
luxose
Constante


Registrado: 27 Nov 2008
Mensajes: 510
Ubicación: Valdivia, Chile

MensajePublicado: Mie Dic 24, 2008 2:48 am    Asunto:
Tema: Una Eucaristía incomoda
Responder citando

NANDO si tú lo dices, así debe ser ¿no?
_________________
¡Ven Espíritu Santo y renueva la faz de la tierra!

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
adoro te devote
Asiduo


Registrado: 05 Ene 2008
Mensajes: 257
Ubicación: donde Dios me necesite

MensajePublicado: Vie Ene 30, 2009 6:57 pm    Asunto:
Tema: Una Eucaristía incomoda
Responder citando

altxor escribió:
Yo no he dicho que no existieran.

Mira tú lo de las luces esas, qué bonito. Y si esa misa la ha celebrado un cardenal, yo me callo mi boquita. Que donde hay patrón, no manda marinero.



bonito????? si bonito es sinonimo de abuso-irreverencia-espiritu protestante, claro, es bonito...


el Santo Padre es el que manda, y creo que ya hablo bastante claro nuestro beatisimo pastor...y si el Papa habla, y el cardenal hace lo que queire, es tu deber y derecho (segun redemptionis sacramenteum) de denunciarlo...uso tu forma de decir...Donde hay Papa, no manda Cardenal...


DEUS LE VOLT!
_________________
DEUS VULT, SI VIS PACEM PARA BELLUM.


PUEBLO DE REYES, ASAMBLEA SANTA, PUEBLO SACERDOTAL, BENDICE A TU SEÑOR.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Erick Felipe Cabrera
Esporádico


Registrado: 14 Ago 2008
Mensajes: 50

MensajePublicado: Lun Feb 02, 2009 1:12 am    Asunto:
Tema: Una Eucaristía incomoda
Responder citando

la verdad por lo que veo NANDO esta jugando con fuego, como se le ocurre decir que un papa y un Santo son lefevristas, ademas, estamos colocando a los lefevristas como si fueran una doctrina distinta, la verdad no metimos por donde no era, le ruego encarecidamente, por respeto a la Santa Eucaristia, a la Sagrada Escritura, a la Sacra Tradicion, a los Santos, y al papa, paren ya tanta discucion, las cosas se arreglan por medio del amor cristiano, los dos, NANDO y luxcose (o algo asi), estan pasandose de la raya, las cosas se arreglan con caridad cristiana y sin necesidad de comprometer al magisterio de la Iglesia. Mis amadisimos hermanos, no quiero hacer parte de la pelea, solo creo que por respeto a la liturgia y a la tradicion deben utilizar otras expresiones para el debate.

Dios los bendiga+++

Suyo afectisimo en Cristo, Erick
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Erick Felipe Cabrera
Esporádico


Registrado: 14 Ago 2008
Mensajes: 50

MensajePublicado: Lun Feb 02, 2009 1:18 am    Asunto:
Tema: Una Eucaristía incomoda
Responder citando

ademas quiero aclarar, que lastimosamente los miembros de la renovacion carismatica han creido que atentando contra la liturgia de la Iglesia, la gente puede participar mas de la Santa Misa.

No quiero jusgar, pero, no es eso pura doctrinar y disciplinar protestante de tipo pentecostal?, es a tal punto que ya ni sacramentos celebran como los anglicanos y los luteranos.

En Cristo, Erick
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas litúrgicos Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados