Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Tauromaquia (comentario)
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Tauromaquia (comentario)

 
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Gaby Mocino
Constante


Registrado: 24 Oct 2008
Mensajes: 639

MensajePublicado: Vie Ene 02, 2009 12:42 pm    Asunto:
Tema: Tauromaquia (comentario)
Responder citando

Para responder a una pregunta planteada en el tema cerrado:
¿No es hipócrita que los toreros se santiguen antes de empezar la faena?.
Yo me santiguo cuando subo al carro para ir al trabajo y con frecuencia voy rezando el Rosario pues estoy consciente que puedo morir en esa faena. Y no me considero hipócrita ni creo que la Iglesia se oponga a esa práctica.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gaby Mocino
Constante


Registrado: 24 Oct 2008
Mensajes: 639

MensajePublicado: Vie Ene 02, 2009 1:45 pm    Asunto:
Tema: Tauromaquia (comentario)
Responder citando

Ah, ¡entonces tendrás que odiarme a mí también!. Wink
Los católicos no somos perfectos. Y al menos, la mayoría, no presumimos de serlo. ¿Por qué será si no, que hasta el Papa recita varias veces al día el "yo pecador"?.
"Yo confieso ante Dios todopoderoso, y ante ustedes hermanos, que he pecado mucho, de pensamiento, palabra, obra y omisión"...
Vas a un templo, y ves al sacerdote apenas saliendo de una Misa, acabando de comulgar y empezando otra, y vuelve a decir: "Yo confieso...". ¿Miente? Ojalá. La verdad es que se sabe pecador y sabe que en el brevísimo lapso entre "pueden ir en paz", y "El Señor esté con ustedes", tuvo miles de oportunidades de volver a ser peor que satanás.
Por eso es que no se puede juzgar un acto, sea la tauromaquia o la conducción de vehículos, por el acto en sí, sino por la intención de quien lo practica. Más personas mueren conduciendo que lidiando toros, pero ni el uno ni los otros se tiran al ruedo pidiendo morir. Más toros mueren convertidos en hamburguesas que en la arena, pero ni el que los sacrifica en el rastro ni el que los lidia en la arena necesariamente lo hace para ofender a Dios.
Deberías preguntarle al sacerdote si cuando recita el "yo confieso..." lo hace para presumir de santo o todo lo contrario. Y cuando el respetable (público) asiste a una corrida lo hace para ver sufrir al animal o todo lo contrario.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Aquila
Constante


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 917
Ubicación: España

MensajePublicado: Vie Ene 02, 2009 2:33 pm    Asunto:
Tema: Tauromaquia (comentario)
Responder citando

Indibil Irtins escribió:
Hay que llevar una coherencia en el alma. Si te santiguas a sabiendas de que vas a cometer un acto violento, es como no ser sincero. Y Dios no quiere eso.

Que la Paz sea contigo.
No lo veo como tú. Vivo en el campo y de vez en cuando tenemos que sacrificar animales para alimentarnos, eso permite que sobrevivamos nosotros y que sobrevivan las especies de las que nos alimentamos, pero todo ello exige un sacrificio y cuando este llega no puede ser suave y con sentimentalismos. Si sacrifico un pollo ha de ser de forma calculada, fría y sin compasiones, y si lo quiero hacer bien le cortaré la yugular sin separar la cabeza del tronco para que el animal se desangre naturalmente y la forma espiritual que habite en su sangre vuelva a la tierra, pues es la manera en que mejor se obtiene el alimento del animal. Un animal que no se ha desangrado es incomestible. Fíjate que violencia la que te presento y que real y cotidiano cada día para que tú y yo podamos comer, bien, pues agradezco a quién se dedique a sacrificar animales que antes de hacerlo se encomiende al Señor para darle fuerzas en su tarea, hacer bien su trabajo y agradecer a Dios la especie que va a sacrificar pues todo ello es trabajo y esfuerzo de la Vida que permite al hombre vivir y seguir dando culto a la Verdadera Especie que Es la Vida. Yo lo hago así y no creo hacer mal.
"Los toros" permiten que sigan existiendo "los toros"; Si destruyes a uno destruyes al otro, y obligas a los que viven en ello a desplazar a otros de sus ocupaciones y suma y sigue en la cadena de destrucción de vida, sociedad y medio natural. Se parece el juego de las sillas, siempre que toca la campana sobra alguien.
Permíteme compartir una reflexión: Si en lugar de agredir a la tauromaquia tratamos de entenderla amándola, como actividad del prójimo que es y deber de amar al prójimo tenemos, y que ademas les permite la subsistencia, la tauromaquia mejorará y la vida que depende de ella seguirá existiendo y perfeccionándose, y quizá algún día llegue a convertir en un espectáculo incruento donde el objetivo no sea matar al animal si no domarlo... ah, perdón, eso creo que también está hecho Wink . Bueno, pues da igual, por que hecho o no, como doma o sacrificio, lo verdadero es que para vivir hay que morir y eso es importante no olvidarlo pues llega a incumbirnos a nosotros mismos.
Que Dios te bendiga.
_________________
"habitare Christum per fidem in cordibus vestris"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Lumen
Asiduo


Registrado: 04 Ago 2008
Mensajes: 165

MensajePublicado: Vie Ene 02, 2009 4:53 pm    Asunto:
Tema: Tauromaquia (comentario)
Responder citando

Los toros que ves torear en la plaza son una especie muy cara de mantener, y si no fuera por las corridas, desaparecerían, como ya ha pasado en muchísimos países, por eso las corridas de toros, ayudan a que ese bello animal siga estando.
Un saludo en Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Aquila
Constante


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 917
Ubicación: España

MensajePublicado: Vie Ene 02, 2009 5:03 pm    Asunto:
Tema: Tauromaquia (comentario)
Responder citando

Indibil Irtins:
Ya está explicado. De ese tema ya se ha hablado ampliamente en el foro y ahí podrás encontrar las opiniones de los que hemos participado, y como es un tema que se ha cerrado varias veces y todo lo que expones ya ha sido contestado en esos temas, por mi parte doy por cerrado el tema. Espero que en estos enlaces encuentres la información que buscas:
http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?t=47438
http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?t=47105
http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?t=47278
http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?t=47049
Que Dios te bendiga.
_________________
"habitare Christum per fidem in cordibus vestris"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cofercarv2º
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 2786
Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)

MensajePublicado: Vie Ene 02, 2009 5:06 pm    Asunto:
Tema: Tauromaquia (comentario)
Responder citando

Los enlaces han sido puestos, el tema se cierra Wink
_________________

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados