Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
javi27 Veterano
Registrado: 03 Feb 2007 Mensajes: 9170 Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús
|
Publicado:
Dom Dic 21, 2008 4:50 am Asunto:
Tema: ¿Qué es Dios? |
|
|
Corrección:
Quién es Dios? es lo apropiado decir. _________________
"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".† |
|
Volver arriba |
|
 |
Jorge Baca R Asiduo
Registrado: 25 Jun 2008 Mensajes: 152 Ubicación: Phoenix Az
|
Publicado:
Dom Dic 21, 2008 5:13 am Asunto:
Tema: ¿Qué es Dios? |
|
|
Dios es amor 1Jn 4,8
Tomas de Aquino en su Suma contra Gentiles, afirmo que "Dios esta muy por encima de todo lo que el hombre pueda pensar de Dios". En otras palabras no es posible con nuestro limitado proceso mental definir a un Ser infinito, omnipotente, espiritual, Todo Poderoso. Alguin dijo no recuerdo quien "Si ya has logrado comprender y razonar a Dios, ese no es Dios. |
|
Volver arriba |
|
 |
javi27 Veterano
Registrado: 03 Feb 2007 Mensajes: 9170 Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús
|
Publicado:
Dom Dic 21, 2008 5:19 am Asunto:
Tema: ¿Qué es Dios? |
|
|
Hola hermano Jorge, la Paz este contigo.
En base a lo que respondiste (lo cual me pareció contundente), me animo a añadir:
Juan 14, 9 escribió: | El que me ha visto, ha visto al Padre. |
Col 1, 15 escribió: | Jesus es la imagen visible del Dios invisible |
Dios te bendiga hermano.-
PD: Insisto en que no es "qué" sino "quién". _________________
"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".† |
|
Volver arriba |
|
 |
Jorge Baca R Asiduo
Registrado: 25 Jun 2008 Mensajes: 152 Ubicación: Phoenix Az
|
Publicado:
Dom Dic 21, 2008 5:49 am Asunto:
Tema: ¿Qué es Dios? |
|
|
Cita: | Hola hermano Jorge, la Paz este contigo.
En base a lo que respondiste (lo cual me pareció contundente), me animo a añadir:
Juan 14, 9 escribió:
El que me ha visto, ha visto al Padre.
Col 1, 15 escribió:
Jesus es la imagen visible del Dios invisible
Dios te bendiga hermano.-
PD: Insisto en que no es "qué" sino "quién". |
Saludos hermano Javi, la paz sea contigo...  |
|
Volver arriba |
|
 |
guitarxtreme Veterano
Registrado: 13 Jul 2007 Mensajes: 4274
|
Publicado:
Dom Dic 21, 2008 6:05 am Asunto:
Tema: ¿Qué es Dios? |
|
|
Cita: | Dios es amor 1Jn 4,8 |
Dios es mas que amor. _________________
En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original |
|
Volver arriba |
|
 |
guitarxtreme Veterano
Registrado: 13 Jul 2007 Mensajes: 4274
|
Publicado:
Dom Dic 21, 2008 9:31 am Asunto:
Tema: ¿Qué es Dios? |
|
|
Cita: | Pero Jesús no es un personaje visible |
yo lo siento a diario en la Eucaristía.
y a demás si es y fue visible en sus tiempos, los discípulos lo pudieron tentar, acariciar sus manos, platicar con el... pero como tu no lo pudiste ver y tocar con tus propias manos, entonces no existió ¿ok?
Cita: | ¿Tú alguna vez lo has visto javier? |
Yo no conocí a la abuela de la abuela de mi bisabuela, que curioso ¿pero existió? tu responderme que yo no se, tal vez soy algo hueco de la cabeza.
Cita: | ¿Alguien aquí le ha visto alguna vez? |
Conoces a mi madre? no la has visto entonces no existió.
Que curioso, creo que me han visto la cara de estúpido todo este tiempo, CREO QUE FUIMOS ENGAÑADOS!
y en México hubo guerras Cristeras, entonces los mártires mexicanos murieron por un fantasma que nunca existió, yo que pensé que murieron en nombre de Cristo, pero creo que me iluminaste un poco y me di cuenta de mi error.
Conclucion: Jesucristo no existió porque Ferallo lo dice.
Aparte de las muchas predicciones mesiánicas presentes en el Antiguo
Testamento, ninguno de los cuatro evangelios o los veintitrés documentos adicionales del Nuevo Testamento tendrían el más mínimo
sentido si Jesús no hubiera existido. ¿Acaso toda la procesión de
conocidos personajes históricos que se relacionaron con Jesús
interactuaron con el vacío? ¿Trató Herodes el Grande de acabar con
un niño fantasma? ¿Anás y Caifás, los sacerdotes
judíos,
entrevistaron a un espíritu? ¿El gobernador romano Poncio Pilato
juzgó a un fantasma el Viernes Santo? ¿Dieron Pablo y tantos
apóstoles su vida por un mito?
Podríamos dedicar un párrafo muy largo a los escritos de los Padres
de la Iglesia, algunos de los cuales tuvieron contacto cercano con las
personalidades del Nuevo Testamento. Juan, el discípulo de Jesús, por
ejemplo, se convirtió más tarde en obispo de la iglesia de Efeso. Uno
de sus alumnos fue Policarpo, obispo de Esmirna, quien a su vez
enseñó a Ireneo de Lyón. El centro de todos sus escritos fue
Jesús
Tenemos los libros apocrifos donde tambien hablan de Jesus y son muchos.
Tenemos la Biblia, que no deja de ser valida.
La literatura rabínica: el Talmud que comprende dos obras: la Mishná o colección de los comentarios orales sobre la ley hechos por los grandes rabinos de los siglos I-III (especialmente Hillel, Sammai, y R. Aquiba), y la Gemara, que es un comentario de la anterior. En ambas, continuamente se ultraja a Jesús, por lo que no duda de su existencia histórica.
* Dos menciones en una obra del historiador judío Flavio Josefo, Antigüedades judías.
El primer pasaje de la citada obra que menciona a Jesús es conocido con el nombre de "Testimonio Flaviano". Se encuentra en Ant., 18, 63. Fue objeto de interpolaciones posteriores por copistas cristianos, y se discute incluso si en su versión original aludía a Jesús.
El segundo pasaje tiene mayores visos de verosimilitud, ya que está estrechamente relacionado con el contexto de la obra y parece improbable que se trate de una interpolación. Se encuentra en Ant., 20, 200, y se refiere a la lapidación de Santiago, que el texto identifica como hermano de Jesús, un personaje que es identificado del mismo modo en algunos textos de Pablo de Tarso.
Quien es Dios?
Dios es un Ser PERFECTO que existe por Sí mismo, es el Creador de la tierra, el cielo y de todo lo que veas aqui, hasta el pelo de tu cabello es propiedad de Dios, ahora que tu lo niegues y andes renegando no es mi problema. Dios no necesita de nada ni de nadie para existir, Dios se basta a Sí mismo, es decir, Dios es auto-existente y auto-suficiente. Como Dios es infinito y perfecto, ningún ser creado puede comprender plenamente su naturaleza. Dios, por tanto, resulta incomprensible, inaccesible a nosotros, seres humanos imperfectos y limitados. Así dice San Pablo de Dios: “Al Unico Soberano, Rey de Reyes y Señor de los Señores, al único inmortal, que vive en una Luz inaccesible y que ningún hombre ha visto ni puede ver, a El sea el honor y el poder por siempre jamás” (1 Tim. 6, 15-16).
Lo que siempre me llama la atención es ¿que hace un "ateo" en un foro Católico?
Yo antes entraba a foros diciendo "soy ateo" y no sabia ni lo que decía.
Ahora ser Ateo es ser inteligente y "racional" pero eso es cosa de intelectuales que tal vez yo no entiendo, creo que es cosa de intelectuales.
http://www.youtube.com/watch?v=GsW2iqG1MFg
Dios te bendiga _________________
En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original |
|
Volver arriba |
|
 |
javi27 Veterano
Registrado: 03 Feb 2007 Mensajes: 9170 Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús
|
Publicado:
Dom Dic 21, 2008 1:14 pm Asunto:
Tema: ¿Qué es Dios? |
|
|
Ferallo escribió: | Col 1, 15 escribió: | Jesus es la imagen visible del Dios invisible |
Pero Jesús no es un personaje visible.
¿Tú alguna vez lo has visto javier?
¿Alguien aquí le ha visto alguna vez?
Un saludo |
Si! Todos los dias en la Santa Misa!
Y por otra parte, el amor no es un concepto. Es una realidad.
Podemos decir que Dios es una realidad. Mas aun que la realidad que ven nuestros ojos.
Dios te bendiga.- _________________
"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".† |
|
Volver arriba |
|
 |
Jorge Baca R Asiduo
Registrado: 25 Jun 2008 Mensajes: 152 Ubicación: Phoenix Az
|
Publicado:
Dom Dic 21, 2008 6:18 pm Asunto:
Tema: ¿Qué es Dios? |
|
|
Cita: | El amor es ante todo un concepto que damos, para explicar cierta relación entre dos entidades. ¿Sería entonces Dios un Concepto? |
No ciertamente, porque el amor como lo conocemos en si tiene varias facetas y esto en si refuta lo que dices y ademas de que el Amor de Dios a diferencia del nuestros es infinito puro sin mediocridades y no solo horizontal como arguyes tu. El papa Benedicto en su enccilcica Deus Caritas Est nos dice que el término « amor » se ha convertido hoy en una de las palabras más utilizadas y también de las que más se abusa, recordemos el vasto campo semántico de la palabra « amor »: se habla de amor a la patria, de amor por la profesión o el trabajo, de amor entre amigos, entre padres e hijos, entre hermanos y familiares, del amor al prójimo y del amor a Dios. Como ves es mas que un llano concepto.
"Philia", antiguo término griego para referirse al amor fraterno.
"eros", amor sexual o amor romántico
La palabra "amor", "agape" en griego, no se refiere a sentimientos o sensaciones de ternura, sino a algo que manifiesta su resultado en un máximo beneficio para el bien de la mayoría.
Este es el amor de que habla Juan en su carta, Dios es amor 1Jn 4,8 "Agape"
http://www.vatican.va/holy_father/benedict_xvi/encyclicals/documents/hf_ben-xvi_enc_20051225_deus-caritas-est_sp.html
Cita: | Si Dios no es comprensible al Intelecto humano, porque muchos dicen que Dios es de tal y tal forma. Por ejemplo al decir que Dios es Amor ya lo estarías comprendiendo y definiendo de manera intelectual.
O decir que es Bueno y Sabio también se le estaría dando una comprensión en la mente. Entonces ¿vendría Dios a ser Definible o Indefinible?
Un saludo. |
No decimos que Dios no sea comprencible al intelecto humano, claro que lo es, pero no a la medida que algunos quisieran, al grado de racionalizarlo y hacerlo una idea abstracta, tampoco decimos que el amor de Dios puede ser reducio y achatado en un simple concepto humano. Amigo, el dios que tu buscas y quieres que definamos o nos quieres definir no lo vas a encontrar aca, el Dios que adoramos es diferente a la idea que te has hecho.
Isa 55:8-9 Pues sus proyectos no son los míos, y mis caminos no son los mismos de ustedes, dice Yavé. Así, como el cielo está muy alto por encima de la tierra, así también mis caminos se elevan por encima de sus caminos y mis proyectos son muy superiores a los de ustedes.
Saludos y bendiciones... |
|
Volver arriba |
|
 |
javi27 Veterano
Registrado: 03 Feb 2007 Mensajes: 9170 Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús
|
Publicado:
Dom Dic 21, 2008 6:44 pm Asunto:
Tema: ¿Qué es Dios? |
|
|
Jorge, solo una pequeña correccion.
Tanto el agape como el eros están correctamente definidos.
El fileo es el amor de amistad, el fraterno entre nuestros seres queridos.
El stergo, es el amor familiar.
Son 4 los tipos de amor, no 3.
Dios te bendiga hermano.- _________________
"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".† |
|
Volver arriba |
|
 |
Jorge Baca R Asiduo
Registrado: 25 Jun 2008 Mensajes: 152 Ubicación: Phoenix Az
|
Publicado:
Dom Dic 21, 2008 10:13 pm Asunto:
Tema: ¿Qué es Dios? |
|
|
Cita: | Jorge, solo una pequeña correccion.
Tanto el agape como el eros están correctamente definidos.
El fileo es el amor de amistad, el fraterno entre nuestros seres queridos.
El stergo, es el amor familiar.
Son 4 los tipos de amor, no 3.
Dios te bendiga hermano.- |
Asi es hermano, gracias por la correcion no sabia de esta otra definicion "El stergo" aunque si sabia que el agape como el eros están correctamente definidos.
Gracias por la nota lo tomare en cuenta, Dios le bendiga en abundancia  |
|
Volver arriba |
|
 |
guitarxtreme Veterano
Registrado: 13 Jul 2007 Mensajes: 4274
|
Publicado:
Lun Dic 22, 2008 6:39 am Asunto:
Tema: ¿Qué es Dios? |
|
|
Cita: |
La historicidad del personaje no es el punto aquí. |
Cuando mencionabas sobre "tu lo viste" y no especificases mas, pensé que decías que Jesucristo no existió porque nadie de aquí lo a "visto" de alli esos datos sobre el Jesús histórico.
Cita: | El complique es hacer evidente que las cosas que se narran sobre Jesús en la Biblia sean ciertas |
en la Biblia donde se narra a Jesús para mi son ciertas, no es problema mio si no lo crees los aspectos sobre-naturales de la Biblia no es mi culpa, pero en el año que se dan y donde se sitúa la historia, eso si es histórico y muy cierto, la Biblia es una de las fuentes mas importantes para mi para aprender de mi maestro y señor.
Cita: | s decir puede haber un Jesús histórico. Pero de ahí a que todo lo que se diga sobre él en la Biblia sea verdad ya tiene que ver mas con la fe que con la certeza. |
Eso es muy cierto, y eso es algo muy personal sobre ti, eres libre de creer sobre si lo que narra la Biblia sobre los echos sobre-naturales son ciertos o falsos.
Cita: | En ese sentido Jesús no sería la Imagen Visible. |
Ahora si nos entendemos ¿verdad que es mejor especificar las cosas?
Cita: | ¿Por qué? Porque todos aquí creen en lo que de él se dice solo por fe. Y si les demostró todo lo que decía tan solo a 1000 de personas del siglo I, entonces la frase correcta sería: Jesús es la Imagen visible a 1000 personas del Dios Invisible. |
para 1000 personas y para millones de catolicos,ortodoxos,protestantes y cualquiera que este en el foro.
Como te dije: es decisión tuya creer sobre si esos acontecimientos que narra la biblia son ciertos o no.
Cita: | Quedando así excluida su visibilidad a nosotros, personas del Siglo XXI.
Lo otro que mencionas de tus ascendientes hasta el momento no se sabe de alguien que viva en este y otras épocas que No tenga ascendientes, ergo se asume que todos tenemos madre, abuelos bisabuelos, y muchos mas hacia atrás. Entonces a la existencia de nuestras madres y ascendentes llegamos por deducción, pero el caso de la existencia de Jesús es algo muy diferente. La deducción anterior no tendría porque arrojar como resultado la existencia de Jesús. El paralelo allí no funciona. |
y yo asumo que mi iglesia es la fundada por Jesucristo por las pruebas históricas, Bíblicas y de mas, yo estoy en la verdadera Iglesia de Cristo, pero como tu no especificaste yo pensé otra cosa y por eso me disculpo.
Cita: | Si Dios es incomprensible e inaccesible, entonces ¿por qué hablar con tanta propiedad sobre él? Por ejemplo yo no hablaría con tanta propiedad sobre una persona a la que conozco muy pero muy poco y No sepa a ciencia cierta quien es él. |
y esque hay cosas que escapan de nuestra razon "que tiene un limite" y no llega a comprender algunos misterios que nos ha mostrado Dios mismo al hombre.
Uno de los grandes misterios de la Fe es la Santísima Trinidad.
n el evangelio Jesús nos revela el misterio más grande que existe, es un dogma de fe, es decir, una verdad que debemos creer, si nos llamamos cristianos. Cada vez que rezamos el Credo, decimos creer en un solo y único Dios, que es Padre Creador, que es Hijo Redentor y que es Espíritu Santo, Señor y Dador de Vida y Santificador.
El misterio de la Santísima Trinidad, es uno de los "misterios escondidos en Dios, -que como dice el Concilio Vaticano II-, si no son revelados, no pueden ser conocidos" Y, aun después de la Revelación, es el misterio más profundo de la fe, que el entendimiento por sí solo no puede comprender ni penetrar.
En cambio, el mismo entendimiento, iluminado por la fe, puede en cierto modo, aferrar y explicar el significado del dogma, para acercar al hombre al misterio de la vida íntima del Dios Uno y Trino.
Toda la Sagrada Escritura revela esta verdad: "Dios es Amor en la vida interior de una única Divinidad, como una inefable comunión de personas". Son Tres Personas distintas en un sólo Dios, como aprendimos en el catecismo.
El misterio de la Santísima Trinidad es la revelación más grande hecha por Jesucristo. Los judíos adoran la unicidad de Dios y desconocen la pluralidad de personas en la unicidad de la sustancia. Los demás pueblos adoran la multiplicidad de los dioses. El cristianismo es la única religión que ha descubierto, en la revelación de Jesús, que Dios es uno en tres personas. Ante esta revelación divina de su íntima esencia, no nos queda otra cosa que agradecerle esta confianza y adorar a las Tres Personas Divinas.
las tres personas de la Trinidad son realmente distintas pero son un solo Dios verdadero. Esto es algo posible de formular pero inaccesible a la razón humana, por lo que se le considera un misterio de fe
Pero desde luego yo no te digo que creas en ese gran Misterio de la Fe, pues no eres creyente ni Cristiano, pero es solo un ejemplo de que "no te eh hablado de Dios con tanta propiedad y tan bien definido" pues si estuviera en visión Beatifica como Adán y Eva para gozar la presencia de Dios seria otro cantar.
Cita: | ¿Pero por qué ese temor a los Ateos? Si estás tan seguro de que tus creencias están en lo cierto, la presencia de un Ateo no debería exaltarte tanto. ¿O es que temes que no sean ciertas tus creencias guitarxtreme? |
y de donde sacas tremendo argumento para decir: "por qué ese temor a los Ateos"
Yo no tengo miedo a un Ateo y casi nunca e discutido con uno, pero no me interesa en lo mas mínimo.
y lo vuelvo a repetir: Me llama mucho la atención que Ateos entren a un Foro Católico si ya saben de lo que se hablan y el tema principal que es DIOS. Pero eso es algo personal tuyo que no me tienes que contar, pues fácil te puedes inventar una excusa.
Cita: | er ateo no hace mas inteligente a una persona. Además que existen múltiples tipos de Inteligencia, como la Inteligencia Emocional por ejemplo que sirve para obtener un mejor éxito en la convivencia Social. pero en fin.
Y lo de ateo=racional pues tampoco es del todo cierto. Muchas personas son Ateas sin tan si quiera razonarlo. Pueden aludir mas bien Al Sentido Común, pero el Sentido común no es Igual al Razonamiento. |
Era un ejemplo, pues en estos tiempo ser Ateo esta de "moda" ya sabes hombre el que es Ateo es automáticamente Inteligente y Soberbio "la mayoría de Ateos que encuentro son de ese tipo"
Algunos ateos si merecen respeto por preguntones y analíticos y llevar una discucion seria y sin argumentos personales y ofensas, eso es bueno y habla bien de la gente.
Cita: | ¿Y que demuestra este vídeo? |
Nada hombre, que me gusta dedicar música pero me equivoque de canción, esa no era
En Cristo  _________________
En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original |
|
Volver arriba |
|
 |
raulalonso Veterano
Registrado: 08 Ene 2008 Mensajes: 2675 Ubicación: Guadalajara
|
Publicado:
Lun Dic 22, 2008 5:27 pm Asunto:
Tema: ¿Qué es Dios? |
|
|
Ferallo escribió: |
- Sentirlo en la Eucarístía no tiene la contundencia de un Ser que sea totalmente visible. |
Pues nosotros lo vemos, tocamos y comemos en la Eucaristia, si no nos crees eso es otra cosa.
Si tu buscas a un Dios antropomorfico que puedas tocar, hablar de fubol, y esas cosas no se ha aparecido asi en estos dias.
Si lo que buscas escuchar es con respecto a lo que creemos te vas a encontrar opiniones en ese tenor.
Dios no es un concepto, es falaz pensar que como el amor lo es, y Dios es amor y millones de cosas mas, va a ser un concepto, aunque lo divertido de eso es para quien no crea en Dios porque no lo ve, entonces espero seas congruente y no creas en el amor.
Ferallo escribió: |
La historicidad del personaje no es el punto aquí. El complique es hacer evidente que las cosas que se narran sobre Jesús en la Biblia sean ciertas. Es decir puede haber un Jesús histórico. Pero de ahí a que todo lo que se diga sobre él en la Biblia sea verdad ya tiene que ver mas con la fe que con la certeza. En ese sentido Jesús no sería la Imagen Visible.
¿Por qué? Porque todos aquí creen en lo que de él se dice solo por fe. Y si les demostró todo lo que decía tan solo a 1000 de personas del siglo I, entonces la frase correcta sería: Jesús es la Imagen visible a 1000 personas del Dios Invisible. |
Pues mira para ser un simple personaje de la historia entonces la humanidad ha estado equivocada al rendirle tributo mundialemente, imaginate estamos en el año 2008.....porque? 2008? que la tierra no tiene mas años? Claro que no es la fecha exacta.
Se vale dudar se sus milagros, pero no te pone a pensar el como una docena de gentes logro crear una religion como la nuestra?
Ferallo escribió: |
Quedando así excluida su visibilidad a nosotros, personas del Siglo XXI.
Lo otro que mencionas de tus ascendientes hasta el momento no se sabe de alguien que viva en este y otras épocas que No tenga ascendientes, ergo se asume que todos tenemos madre, abuelos bisabuelos, y muchos mas hacia atrás. Entonces a la existencia de nuestras madres y ascendentes llegamos por deducción, pero el caso de la existencia de Jesús es algo muy diferente. La deducción anterior no tendría porque arrojar como resultado la existencia de Jesús. El paralelo allí no funciona. |
Claro pero tampoco podria comprobar tu premisa de que si no lo vemos no existe, ese hermano es el punto.
Ferallo escribió: |
Si Dios es incomprensible e inaccesible, entonces ¿por qué hablar con tanta propiedad sobre él? Por ejemplo yo no hablaría con tanta propiedad sobre una persona a la que conozco muy pero muy poco y No sepa a ciencia cierta quien es él. |
Excelente pregunta!! Los hombres tendemos a categorizar todo, el cielo hermoso, el vino con cuerpo, los perros nobles, los delfines felices, etc, etc. Por lo tanto para enteder a nuestroo Dios no podemos evitarl, nuestra inteligencia ppara entednerlo es limitada, por ende solo nos queda darle algunos atributos humanos, y lo mas importante la enseñanza de Jesus cuando vino al mundo, para poder entender un poco mas.
Los cientificos hablan con bastante propiedad aun de cosas que no tienen evidencias, por ello desarrollan teorias, que no son leyes pero son intentos variados y muchas veces encontrados para explicar cuestiones sin respuesta aun.
Ferallo escribió: |
¿Pero por qué ese temor a los Ateos? Si estás tan seguro de que tus creencias están en lo cierto, la presencia de un Ateo no debería exaltarte tanto. ¿O es que temes que no sean ciertas tus creencias guitarxtreme? |
jejeje muy buena, aunque no es el punto de guitar, si te fijaste al entrar aqui sabias que este es un foro catolico, por ende con opiniones bastante claras con respecto a Dios. Resulta "interesante" desde el punto de vista psicologico, el ponerse en el lugar del ateoo en estos foros. No hay ningun miedo ya que quien tenga su fe en su lugar, y las dudas que salgan sean aclaradas, no hay nada absolutamente que temer, recuerda que nuestro Salmos 23 es un buen ejemplo de lo que pensamos ante el enemigo.
[quote="Ferallo"]
Muchos Ateos se han vuelto Creyentes. Muchos Católicos se han vuelto Evangélicos. Muchos Evangélicos se han vuelto Católicos. Muchos creyentes se han vuelto Ateos. Luego, eso de decir que yo antes era tal o cual, como que no hace mas verdadera ninguna de las posturas. He notado que en este Foro suele mencionarse a menudo el echo de que hay Ex-ateos entre sus filas. Eso realmente no dice nada. [/qupte]
Solo nos dice a nosotros que hay personas que vienen de la oscuridad a la Luz, y eso es de respetarse. Y dejame compartir tu idea, asi tengamos una estadistica de catolicos ateos y ateos conversos, eso no dice que una posicion sea la correcta, para ello debemos comprobar las razones de exiistir del ateismo y echarlas por tierra para poder seguir en nuestra fe. La ICAR no es una Iglesia de tontos e ignorantes, y el ejemplo de guitar es valido desde el punto de vista de resaltar que algunos ateos no tienen ni la menor idea del porque son ateos, solo los son por "internet"jejeje, por ahi tengo un buen ejemplo.
Saludos _________________
“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman” |
|
Volver arriba |
|
 |
guitarxtreme Veterano
Registrado: 13 Jul 2007 Mensajes: 4274
|
Publicado:
Lun Dic 22, 2008 10:03 pm Asunto:
Tema: ¿Qué es Dios? |
|
|
acabas de meter la pata muy feo, luego te contesto. _________________
En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original |
|
Volver arriba |
|
 |
Filósofo Católico Asiduo
Registrado: 29 Ago 2008 Mensajes: 338
|
Publicado:
Mar Dic 23, 2008 12:03 am Asunto:
Tema: ¿Qué es Dios? |
|
|
Un saludo cordial Ferallo...
Dios es el único Ser Necesario, Realidad Absoluta y no derivada, Omnipotente, Omnisciente, Omnipresente. Creador de todos los seres contingentes observables e invisibles.
Cita: | - Para qué existe Dios? |
Pregunta incorrecta. Dios es el que da sentido a lo demás. Los seres contingentes tienen un "para qué" debido precisamente a su caracter creado. El Ser eterno al existir por sí mismo no requiere un sentido externo a El.
Cita: |
Si, es un poco tímido, Dios. |
Para nada. Dios se revela en su Iglesia todo el tiempo. Fuera de eso, se llega a El por vías racionales filosóficas también.
Cita: |
Yo no veo el Aire. Sin embargo se que existe porque puedo hacer pruebas en el laboratorio. Saber de qué moléculas está compuesto, etc, etc. Dios no ha sido evidenciado, no porque no se pueda ver, sino porque no se puede detectar físicamente. |
Elemental estimado Ferallo. Dios no es un objeto físico... ergo no puede ser detectado por medios físicos a menos que se manifieste sensiblemente. Y aún en ese caso (milagro) no lo vemos a El sino a sus efectos.
Cita: |
Sobre el asunto del Amor:
Carlos no puede dejar de verse con Juana. Carlos compra flores a Juana.
Una conclusión: Carlos Ama a Juana. Como vemos en esta historia solo han intervenido dos Seres, no hay mas. Luego el Amor es un concepto para definir una Relación entre 2 Seres, no importa que tipo de Amor sea, paterenal, filial, erótico, lo que sea. Por esto cuando dicen Dios es amor, lo que salta a mi mente es ¿Dios es amor entre quien y quien? Pues nunca he visto yo que el Amor sea un Ser existente como tal. |
Explicar la riqueza teológica y filosófica de la "definición" joanea: "Dios es amor" en este foro es poco menos que imposible. Dos verdasdes si voy a esbozar acá. Primera: el amor humano, entendido como deseo espiritual del bien propio y del prójimo, es participación del Amor de Dios como primera causa metafísica de todo lo real y de los personal humano en este caso. Segundo, por Revelación sabemos que Dios no es solitario, Dios es una trinidad personal en una sola naturaleza. el Padre ama al Hijo y viceversa procediendo el Espíritu Santo de esa corriente de amor entre ambos.
Cita: |
Datos. Estos datos no tienen porque ser precisos. Y buscando varias fuentes puede variar un poco de la una a la otra. Pero deberían servir para hacer la idea de que no toda la humanidad es Cristiana.
* Cristianismo: 2.000 millones
* Islam: 1.500 millones
* Secularismo/Agnosticismo/Ateísmo: 1.100 millones
* Hinduismo: 900 millones
* Religión tradicional china: 394 millones (Nota, no obstante está religión está amplicamente relacionada con el budismo y algunas veces se la clasifica indistintamente)
* Budismo: 376.000.000
* Religiones indígenas: 300.000.000
* Religiones afroamericanas: 100.000.000
* Sikhismo: 23.000.000
* Juche: 19.000.000
* Espiritismo: 15.000.000
* Judaísmo: 14.000.000
* Baha'i: 7.000.000
* Jainismo: 4.000.000
* Shinto: 4.000.000
* Caodaísmo: 4.000.000
* Zoroastrismo: 2.000.000
* Tenrikyo: 2.000.000
* Neopaganismo: 1.000.000
* Unitario-Universalismo: 800.000
* Rastafarianismo: 600.000
* Cienciología 500.000
* Mandeísmo 38.000 |
Esto si es rigurosamente cierto...queda mucho trabajo evangelizador por hacer!!!...
Estamos en el año 2008 pero acá en Occidente. En la China por ejemplo que es otra Cultura diferente a dia de hoy están en el año 4706. El Imperio Romano adoptó la religión Cristiana, luego vino su expansión Guerrerista por todo Occidente y de ahí se debe que contemos a partir del Nacimiento de Jesús. Si a América hubiesen venido los Chinos en lugar de los Romanos, pues dudo mucho que estuviésemos contando este año como el 2008.
¿Sería tan amable de explicar, con fuentes históricas en mano, a qué se refiere con "expansión guerrerista" por Occidente?...asumo que se refiere al cristianismo....
Cita: |
Porque en ese momento histórico el Imperio Romano no estaba en su mejor momento, cada cual emepzaba a tener su propia filosofía. EL pueblo ya no se sentía muy compenetrada con la causa Romana. |
¿De qué momento histórico habla?....el Imperio estaba en su apogeo para el momento del nacimiento de Cristo. Octaviano Augusto había establecido la Pax Romana en todo el mundo mediterraneo. Por primera vez en cientos de años se habían cerrado las puertas del templo de Jano en señal que Roma no estaba en guerra. Las calzadas romanas unían todos los puntos del mundo conocido. Augusto se jacta antes de morir que había encontrado una ciudad de ladrillo y deja una de marmol. Una inscripción de la época proclama el "evangelio" de la llegada al mundo de Augusto como "Príncipe de la Paz". No creo que se refiera al momento histórico del inicio del cristianismo. Once pueblerinos judíos y un fariseo converso lograron someter a Cristo al Imperio más poderoso del mundo Occidental. Eso es sorprendente sea usted ateo o creyente.
Cita: |
Entonces para obtener mayor control sobre las personas y encauzarlas hacia las conquistas que ellos querían los Dirigentes Oficializaron una de las tantas religiones que pululaban entre los pobladores. Parece que la que mejor cumplía con los requisitos que querían los Gobernantes era el Cristianismo. Bajo los Ideales de esta religión se lanzaron a la Conquista del mundo. |
Lo anterior es un ejercicio de análisis histórico marxista-leninista. Y no digo que usted lo sea personalmente. Pero utiliza su óptica para entender los hechos. Aparte que denota desconocimiento de la historia de la época. ¿Podría sustanciar con fuentes fidedignas que quizo decir con "bajo los Ideales de esta religión se lanzaron a la Conquista del mundo"?...Porque supongo que usted sabe que los romanos paganos acusaron justamente a los cristianos de hacer que Roma perdiera su capacidad militar durante los saqueos bárbaros del año 410...saqueos que inspiraron a un San Agustín escribir su obra maestra "Civitas Dei"...
Cita: |
Los cientificos hablan con bastante propiedad aun de cosas que no tienen evidencias, por ello desarrollan teorias, que no son leyes pero son intentos variados y muchas veces encontrados para explicar cuestiones sin respuesta aun. |
Los científicos hablan con propiedad sobre objetos naturales directa o indirectamente captados por nuestros sentidos. No tienen nada que decir a favor o en contra de entidades trascendentales que existen fuera del mundo natural.
Cita: |
Si. Hay que añadir que uno de los Mandamientos reza: Amarás a Dios con todo tu corazón o algo así. Pero,.. ¿Puede alguien amar con tanto desdén algo/alguien que no Conoce muy bien? Me cuesta hacerme a la idea de Amar de tal modo a algún Ser que sea casi un Desconocido. Pero en fin,... cada cual ve.
|
Pues usted ama algo inmaterial con casi todas sus fuerzas: la verdad objetiva. Si no lo hiciera no estuviera en estos debates ni trataría de encontrarla en este campo. Dios es desconocido para usted porque no lo busca donde El está.
Cita: |
Digamos que soy un apasionado de los debates/diálogos y no me vas a negar que el asunto sobre Dios es uno de los grandes fenómenos que se presenta en la Sociedad.
|
Usted es apasionado del debate/diálogo porque su mente tiene la convicción irresistible que puede alcanzar verdades objetivas del mundo. Cosa que es sumamente dificil de explicar en una cosmovisión puramente naturalista.
Cita: |
El ateísmo no es realmente mi bandera aunque lo puedo defender. Me interesa mas la corriente Racionalista, Científica sin importar de quien venga. |
El racionalismo científico no es científico!!...es una corriente epistemológico-filosófica basada en una cosmovisión previa con sus supuestos metafísicos propios.
Saludos y siga en la búsqueda de la Verdad... _________________ ¿Imperium magnum vis habere?...Impera tibi.
Publius Syrus.
"...dicit ei Pilatus: ¿Quid est veritas?"... |
|
Volver arriba |
|
 |
javi27 Veterano
Registrado: 03 Feb 2007 Mensajes: 9170 Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús
|
Publicado:
Mar Dic 23, 2008 2:32 am Asunto:
Tema: ¿Qué es Dios? |
|
|
Guitar, estoy esperando con ansias tu respuesta... Creeme que si
 _________________
"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".† |
|
Volver arriba |
|
 |
javi27 Veterano
Registrado: 03 Feb 2007 Mensajes: 9170 Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús
|
Publicado:
Mar Dic 23, 2008 2:32 am Asunto:
Tema: ¿Qué es Dios? |
|
|
Me equivoqué de emoticon... era este:
 _________________
"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".† |
|
Volver arriba |
|
 |
Filósofo Católico Asiduo
Registrado: 29 Ago 2008 Mensajes: 338
|
Publicado:
Mar Dic 23, 2008 5:14 am Asunto:
Tema: ¿Qué es Dios? |
|
|
Saludos cordiales!!
Cita: | Pregunta. ¿Por qué es necesario Dios? |
Porque es la realidad absoluta que no necesita otra razón de ser. El resto de los seres que observamos podrían no ser. Por eso sabemos que no son la realidad absoluta, el Ens Realissimum.
Estudie algo de metafísica...le va a gustar si le agrada la reflexión racional sobre la realidad. Complementa cualquier formación científica que tenga...si la tiene...
Cita: |
Para una persona hablar con los familiares es mucho mas sencillo y común. El problema es hablar con personas que no son de la familia. Y es ahí donde digo que radica su timidez. Rara vez o nunca se presenta ante los descreídos. Ni que lo fuéramos a matar o a hacer daño, siendo que él es todopoderoso. . Y si realmente si se presenta lo hace de una manera que no notamos mucho su presencia. De una bastante tímida manera. |
Yo era descreído...pero llegué a la conclusión que estaba errado. Así que no generalice mucho. Por otra parte su opinión subjetiva sobre lo que debería o no debería hacer Dios es muy personal y suya...¿Tiene algún argumento substantivo de por qué Dios debería comprar tiempo en CNN o Fox News? ....¿O sólo quiere hacer el punto que a usted no le agrada como maneja su publicidad?
Cita: |
Lo que recae en un gran problema. Pues antes habrían muchas cosas inexplicables que se le atribuían a Seres divinos. Pero con el Avance científico se van obteniendo otras explicaciones que desechan la Intervención Divina que se suponía, luego decir que tal o cual fenómeno incomprensible obedece a Intervención Divina es bastante aventurado. |
En efecto...uno de los dones que hereda Occidente del mensaje cristiano es la racionalidad del mundo y la lucha contra la superstición. Cuando el pagano decía que el sol, la luna o las estrellas eran dioses que regían sobre su vida, la Iglesia enseñaba que eran simples creaturas y no divinidades. aparte de eso la concepción de un mundo racional regido por leyes naturales casa perfectamente con la teología cristiana y con lo mejor del mundo clásico greco-romano. Otra cosa es que usted pretenda negar que un Dios Omnipotente, autor de las leyes naturales, no pueda intervenir en el mundo físico si lo desea. Y no puede negar eso con las ciencias naturales. Tendría que negarlo con argumentos filosóficos que no veo por ningún lado que desarrolle....
Cita: |
Aquí pienso que las ciencias de la Biología puede explicar esta cuestión del Amor de una manera mas satisfactoria.
|
Depende de lo que usted llame "Amor". ¿Sería tan amable de definirlo claramente y dar una explicación biológica detallada?
Cita: |
No hablo del Cristianismo como tal. Hablo del Imperio Romano. No veo la necesidad de buscar fuentes para eso, porque no es de vital importancia para el tema que la expansión de tal Imperio haya sido o no Guerrerista. Yo dije así partiendo de que todos estariamos de acuerdo con que El Imperio Romano se expandía ante todo por el empleo de la Guerra. Pero si hay alguna objeción a eso, pues es discutible, como todo en la vida. |
Sin duda alguna: el Imperio mantenía una paz armada y y tenía una política de lebensraum constante. El problema es que usted parece asomar la posibilidad que el cristianismo tuvo algo que ver con eso. Pero como usted dice que no es pertinente al tema supongo que no lo mencionará más...
Cita: |
Tengo entendido que el proceso de introducción del Cristianismo en Roma fue al menos en el principio bastante lento yque para el momento en que este fue declarado religión oficial unos Siglos después las cosas no andaban muy bien. Ahora que mi Fuente puede estar mal, pero en el Fondo el tema me es Irrelevante, pues dudo que podamos saber a Ciencia cierta qué fue lo que pasó. Por ejemplo, si no estoy mal hoy en China un país muy poderoso el Cristianismo está ganando bastante fuerza. Luego la situación económica y el Poderío de un Imperio no se bastan por si sólos para mantener un tipo de cultura, hay otros muchos factores como la corrupción o vicios de los Gobernantes, factores sociales, etc, etc. Me parece que hay demasiadas variables.
|
Veo que se ha moderado bastante....muy bien hecho...porque afirmaciones como esta:
Cita: |
El Imperio Romano adoptó la religión Cristiana, luego vino su expansión Guerrerista por todo Occidente y de ahí se debe que contemos a partir del Nacimiento de Jesús
|
Y esta:
Cita: |
Entonces para obtener mayor control sobre las personas y encauzarlas hacia las conquistas que ellos querían los Dirigentes Oficializaron una de las tantas religiones que pululaban entre los pobladores. Parece que la que mejor cumplía con los requisitos que querían los Gobernantes era el Cristianismo. Bajo los Ideales de esta religión se lanzaron a la Conquista del mundo.
|
Son absolutamente cuestionables por no decir tendenciosas. Espero que no las quiera defender sin proporcionar evidencia histórica fiable al respecto.
Cita: |
Anoto que esta frase no la dije yo.
|
Mi equivocación...trataré de tener más cuidado...
Cita: |
A menos que se le adjudiquen a esas entidades Sobrenaturales acciones en el Mundo Natural. Allí si pueden entrar la Ciencia a desmentir las cosas que se le atribuyan.
|
Primero que nada, no existe la "Ciencia". Existen ciencias particulares que estudian diferentes campos del mundo empírico. Cada una tiene su objeto y método particular de hallar la verdad objetiva de lo que estudia. Existen rasgos generales que caracterizan el método de las ciencias naturales. eso es lo que comúnmente llamamos "método científico". Que por cierto...sólo se aplica al mundo fenoménico...no tiene nada que decir de Seres Trascendentes al espacio-tiempo de nuestro universo. ni a favor ni en contra.
Segundo, se equivoca también en que las ciencias pueden negar una intervención divina. Si Dios decide intervenir puntualmente para resucitar a Lázaro hace 2000 años, usted no puede desmentir eso con las leyes biológicas de la muerte y putrefacción o con argumentos termodinámicos que prohiben que disminuya la entropía de un cadáver de tal forma que vuelva a vivir. Esas leyes son rigurosamente ciertas siempre a menos que un Ser Trascendente intervenga desde "fuera" del universo . La única manera que tiene de negarlo es salirse de la ciencia cómo tal y postular filosóficamente una cosmovisión naturalista donde no existe lo sobrenatural. Pero eso ya no es científico...
El problema es que usted está pensando en los animismos primitivos y las supersticiones paganas que veían en el rayo la cólera de Júpiter. La intervención divina en el cristianismo no tiene nada que ver con eso. el milagro cristiano es perfectamente compatible con todo el conocimiento científico. Lo presupone de hecho, sólo en un universo con leyes regulares cognoscibles por nuestra mente podemos apreciar cuando ocurre un milagro.
Cita: |
La verdad Objetiva es un Concepto bastante entendible que no tiene facetas que ocultar, en cambio Dios.... |
2500 años de reflexión filosófica que todavía no termina sobre lo que llamamos "verdad objetiva" y cuál es su fundamento...¿Y usted ya lo tiene todo claro?....¿Sería tan amable de explicar que entiende usted por "verdad objetiva" y cómo piensa que su mente puede alcanzarla?
Cita: | Se supone que Dios está en todas partes... |
Está en todas partes. Como una causa activa en su efecto. Sosteniendo la existencia de toda la realidad. Pero no lo obliga a creer en El. Usted es libre de examinar las razones que llevan a El y decidir si le convencen o no.
Cita: | La Verdad Objetiva es una Abstracción de la mente. |
Sería interesante que explicara qué entiende usted por "abstracción" y como se relaciona con la verdad objetiva. Me imagino que tiene una explicación biológica para el Teorema de Pitágoras y nuestra cognición de el ¿O No?....antes de que grite "Dios de los huecos" le recuerdo que usted afirmó que el amor puede ser sujeto de una explicación reduccionista biológica...supongo que eso vale para la verdad objetiva también...¿o no?
Cita: |
Luego comento esto, por cuestiones con mi tiempo que no vienen al caso. |
Espero con curiosidad su respuesta detallada....
Saludos en la Verdad!!! _________________ ¿Imperium magnum vis habere?...Impera tibi.
Publius Syrus.
"...dicit ei Pilatus: ¿Quid est veritas?"... |
|
Volver arriba |
|
 |
pelicano Moderador

Registrado: 11 Abr 2007 Mensajes: 4019 Ubicación: Tierra Santa
|
Publicado:
Mar Dic 23, 2008 6:04 am Asunto:
Tema: ¿Qué es Dios? |
|
|
¡Virgo parens Christi Benedicta!
¿Como algo finito puede hablar de lo infinito?
¿Como algo imperfecto puede definr la absoluta perfección?
¿Como queremos entender a Dios sino somos capaces de entendernos a nosotros mismos?
Dios es:
-El motivo de mi felicidad y alegria.
-El aliento que me hace caminar.
-La Felicidad del desdichado.
-La sonrisa en el corazón de un niño.
-La alegria del pobre.
-Lo indescriptible que usted pide describir.
-La locura del mas sabio.
-La desesperación del ateo.
-El camino, la Verdad, la Vida.
-La fortaleza del débil.
-El que de la Nada saco Todo.
-Más alla de el raciocinio, más alla de las leyes físicas, más alla de la inteligencia limitada del hombre, más alla de lo que podemos ver, sentir y escuchar, más alla de todo lo creado, esta El primer motor.
-El Verbo, al Lado de la Palabra y del Aliento.
-El Agua, La Sangre y el Espiritu.
-La negación de su existencia.
Cita: | Para qué existe Dios? |
"Es demasiado poco ir al Cielo Solo"
Cita: | Pero Jesús no es un personaje visible.
¿Tú alguna vez lo has visto javier?
¿Alguien aquí le ha visto alguna vez? |
Si!!! Es Maravilloso. Realmente impactante. Y pronto nacerá la luz del Mundo.
Cita: | Pero, ¿Cuál sería el propósito de la vida de Dios? Dios al no ser creado por Nadie, su existencia no tendría un propósito. Tendría una existencia vacía sin propósito alguno.
- Tal vez hasta podría preguntarse: ¿Porque estoy o aquí.? o ¿Para qué estoy yo aquí?
Y crear al Ser humano no respondería la pregunta. Porque de ser así el Ser humano también podría responderla de la misma manera creando alguna clase de nuevo Ser; quizá alguna suerte de organismo cibernético y decir: Este es el Propósito de mi existencia, crearti a ti. Pero eso sería inventarse un propósito que no es lo mismo que ser fruto de uno Realmente. |
-Erase una vez un niño de 5 años que tenia que ir al colegio, se monta en el autobus pero el pobre niño sin darse cuenta cogio el bus equivocado, asi que en vez de ir al colegio llego a la universidad, el niño como no sabia muy bien que era aquello, penso "Bueno que más dará este colegio que aquel otro" entro en la universidad y cuando el Catedrático explico la lección el pobre niño se estaba preguntando ¿cual será el motivo por el que yo no entiendo lo que me dice? ¿Como puede ser esto tan dificil? Termina la clase y el niño todo triste sale de ella pensando:
"¿Porque no habré entendido absolutamente nada?" "¿Cual seria el propósito de el profesor al haber dado una clase tan dificil?"
¡¡¡El creer que Dios piensa como el ser humano es hacer a Dios humano!!!
¡Que Dios le Bendiga! _________________
APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
brightem14 Veterano
Registrado: 16 Sep 2007 Mensajes: 1881
|
Publicado:
Mar Dic 23, 2008 6:54 am Asunto:
Tema: ¿Qué es Dios? |
|
|
Ferallo escribió: | Col 1, 15 escribió: | Jesus es la imagen visible del Dios invisible |
Pero Jesús no es un personaje visible.
¿Tú alguna vez lo has visto javier?
¿Alguien aquí le ha visto alguna vez?
Un saludo |
SI yo Le he visto, y ni miento no estoy loca... esto lo que esta escrito es VERDAD y esto lo puse yo en otro tema hace poco. Esta en cuerpo y no se parece nada a todos estos cuadros que hay que intentan mostrarle.
Publicado: Vie Dic 19, 2008 9:30 pm Asunto:
Tema: ¿Cómo hay que entender el Antiguo Testamento?
--------------------------------------------------------------------------------
Que paso con Jesus el Nazareno? No se podia verle? No era Dios en persona? A parte de ello se muesta a los que El quiere - los sin fe que El a elegido de una forma (Saul) para darles fe y a los Suyos en Todos Los Tiempos...como dijo en Juan...14:21 El que tiene mis mandamientos y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ame, será amado de mi Padre; y yo le amaré y me manifestaré a él." Eso son palabras totalmente verdaderas.
En Cristo
Mi Camino con Dios ha sido largo... y se que El lo que quiere de nostotros no es que seamos personas de gran renombre o alquien en particular... sino solo Puros y Limpios y por tanto llegar a ser esa persona que ibamos a ser (antes que "vino" el "mundo" - llegar a ser lo que somos.
Llegar a ser lo que somos en los ojos de Dios y Cristo nos lleva personalmente alli. Y eso lo hace El dentro de la Iglesia. Lo se y lo he vivido y lo que digo es la verdad.
Ni fui creyente ni parte de la Iglesia Catolica cuando Vino Dios a mi vida, hace ahora unos 11 a y Le he seguido, he aprendido y he cumplido.
NADA que pone en las Sagradas Escrituras no es verdad - sino todo es Verdad y lo saben todos que lo han VIVIDO con Dios, en Dios y atraves de Dios. Yo solo soy una de tantissimas personas - millones y millones...
Y cuales son sus mandamientos? Pues: amaras a Dios con todo tu ser y al projimo como a ti mismo... y en ESTA orden...
Amen.
En Cristo |
|
Volver arriba |
|
 |
brightem14 Veterano
Registrado: 16 Sep 2007 Mensajes: 1881
|
Publicado:
Mar Dic 23, 2008 6:58 am Asunto:
Tema: ¿Qué es Dios? |
|
|
Has preguntado: - Para qué existe Dios?
Define existir!
En Cristo |
|
Volver arriba |
|
 |
cofercarv2º Moderador

Registrado: 04 Oct 2007 Mensajes: 2786 Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)
|
Publicado:
Mar Dic 23, 2008 7:44 pm Asunto:
Re: ¿Qué es Dios?
Tema: ¿Qué es Dios? |
|
|
Ferallo escribió: | - ¿Qué es Dios? |
Amoooooooooooooooooooooooooooooor!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Cita: | - Para qué existe Dios? |
jeje, como dijo la hermanita, primero definanos que es existencia
Saludos!! _________________
Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum |
|
Volver arriba |
|
 |
jose de jesus flores Asiduo
Registrado: 14 Feb 2008 Mensajes: 102
|
Publicado:
Dom Ene 04, 2009 3:45 am Asunto:
amor
Tema: ¿Qué es Dios? |
|
|
Dios es nuestro padre bueno, amoroso, benevolente, misericordioso, todopoderoso, creador del cielo y de la tierra, de todo la visible y lo invisible. Dios es amor, Dios padre, junto con Dios hijo y Dios espiritu santo forman la santisima trinidad. El hombre no es feliz hasta que retorna a Dios, con Dios todo se puede y sin Dios nada somos, Dios es pues Todo. Dios nos da la vida, y nos la preserva nosotros no podemos menos que amarlo y darle gracias totales. |
|
Volver arriba |
|
 |
javi27 Veterano
Registrado: 03 Feb 2007 Mensajes: 9170 Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús
|
Publicado:
Dom Ene 04, 2009 4:24 am Asunto:
Tema: ¿Qué es Dios? |
|
|
Podrías exlayarte un poco mas, Mu?
Y con respecto a santo Tomás, a quien te referís? santo Tomás apostol o santo Tomás de Aquino? _________________
"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".† |
|
Volver arriba |
|
 |
Jorge Baca R Asiduo
Registrado: 25 Jun 2008 Mensajes: 152 Ubicación: Phoenix Az
|
Publicado:
Dom Ene 04, 2009 4:25 am Asunto:
Tema: ¿Qué es Dios? |
|
|
Dios es El que Es, al ser El que Es, nos evitamos la tenacion de creanos un dios a nuestra medida, que ajuste y llene mis expectativas, como aquel que dijo; “Yo creo que ambos somos ateos. Sólo que yo creo en un Dios menos que tú. Cuando entiendas por qué tú deshechas todos los otros posibles dioses, entonces entenderás por qué yo deshecho el tuyo. Stephen F. Roberts.
Sal 14:1 Dijo en su corazón el insensato: "¡Mentira, Dios no existe!" _________________ Entended, inocentes, astucia; y los indisciplinados, poned corazón. Prob 8:5
www.conocetufe.blogspot.com
 |
|
Volver arriba |
|
 |
javi27 Veterano
Registrado: 03 Feb 2007 Mensajes: 9170 Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús
|
Publicado:
Dom Ene 04, 2009 4:52 am Asunto:
Tema: ¿Qué es Dios? |
|
|
Mu escribió: | Javi27:
Un usuario en la página anterior mencionó que Santo Tomás de Aquino dijo que Dios está muy por encima de lo que se pueda pensar de Dios; si es así no podemos saber si es un "que" o un "quien". Es más, si esto es así, Santo Tomas no pudo haber hecho tal afirmación pues lo que él dijo está por debajo de lo que pueda pensarse de Dios... es una circularidad. |
Gracias por la aclaracion, Mu.
Justamente, hago mencion de las citas biblicas. Real y teologicamente, no podemos conocer en plenitud a Dios, pero si lo podemos conocer claramente por lo que Jesus hizo y enseñó. Por eso cuando a él vemos, a Dios vemos, porque la voluntad de Dios Padre y Dios Hijo es una misma e indisoluble. En cuanto a la Magnanimidad de Dios es a lo que santo Tomás de Aquino se refiere. Ahora, en cuanto a lo revelado por Dios, Jesus es la única imagen.
Dios te bendiga.- _________________
"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".† |
|
Volver arriba |
|
 |
Filósofo Católico Asiduo
Registrado: 29 Ago 2008 Mensajes: 338
|
Publicado:
Dom Ene 04, 2009 5:12 am Asunto:
Tema: ¿Qué es Dios? |
|
|
Cita: | Ahora, cómo santo Tomás pudo saber esto??? |
Aquí la Summa Theologiae...
http://www.dominicos.org/publicaciones/Biblioteca/suma.htm
Y para entender eso...
www.archive.org
La megabiblioteca de la red dónde encuentras innumerables tesoros de teología natural, metafísica, epistemología y filosofía cristiana en general....
Feliz lectura...!! _________________ ¿Imperium magnum vis habere?...Impera tibi.
Publius Syrus.
"...dicit ei Pilatus: ¿Quid est veritas?"... |
|
Volver arriba |
|
 |
raulalonso Veterano
Registrado: 08 Ene 2008 Mensajes: 2675 Ubicación: Guadalajara
|
Publicado:
Dom Ene 04, 2009 8:51 pm Asunto:
Tema: ¿Qué es Dios? |
|
|
VVV escribió: | Filósofo Católico escribió: | Dios es el único Ser Necesario, Realidad Absoluta y no derivada, Omnipotente, Omnisciente, Omnipresente. Creador de todos los seres contingentes observables e invisibles. |
Una duda sobre eso. Si no me equivoco el Dios catolico interviene constantemente en la creacion. Pero un Dios que solo creara el mundo y luego no interviniera mas en la creacion. ¿Seguiria considerandose omnipotente? ¿Se le puede llamar Dios?
Lo pregunto por que he conocido personas (No cristianas) que creen un Dios de ese tipo... pero yo no se si eso merece ser llamado Dios o simplemente "algo que paso al principio" |
Es sumamente contradictoria tu pregunta, ya que nosotros pensamos que la creacion de Dios sigue, y como no hay otro dios, pues esa posibilidad queda eliminada, y no es un "Dios catolico" es solo Dios. _________________
“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman” |
|
Volver arriba |
|
 |
javi27 Veterano
Registrado: 03 Feb 2007 Mensajes: 9170 Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús
|
Publicado:
Dom Ene 04, 2009 9:21 pm Asunto:
Tema: ¿Qué es Dios? |
|
|
En todo caso (haciendo mencion a la respuesta de raul sobre la pregunta de VVV), se estaría parcializando a Dios, se lo consideraría como Creador, pero no se vería mas allá de lo que él hizo, cosa que se contrapone a lo revelado por Dios.
Los agnosticos (si no me equivoco) creen en esto. Es una manera de creer en un Dios impersonal, que hizo al mundo y luego "se olvidó" de él; sinceramente no se sobre qué argumentan este tipo de creencia, ya que lo que conocemos de Dios está plasmado en la Biblia, las 3 grandes religiones lo tienen como testimonio escrito de lo sucedido.
Dios los bendiga.- _________________
"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".† |
|
Volver arriba |
|
 |
Christifer Moderador

Registrado: 13 Oct 2006 Mensajes: 3082 Ubicación: Regnum Granatense
|
Publicado:
Lun Ene 05, 2009 12:04 am Asunto:
Tema: ¿Qué es Dios? |
|
|
Quisiera aclarar una cosa del tema principal:
Cuando preguntamos Qué es Dios, estamos preguntando por la esencia de Dios y sus atributos y perfecciones, y en este caso la respuesta sería, resumiendo mucho, que Dios es espíritu infinitamente perfecto que existe por sí mismo, y de quien todos los demás seres reciben la existencia
Cuando preguntamos Quién es Dios, estamos preguntando por su personalidad, y en este caso la respuesta sería que Dios es la Santísima Trinidad. _________________
Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ |
|
Volver arriba |
|
 |
|