Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Simón Alemán Veterano
Registrado: 15 Jun 2006 Mensajes: 1742 Ubicación: Panama
|
Publicado:
Dom Ene 04, 2009 2:39 am Asunto:
Tema: Adecuar las virtudes teológicas a mi pensamiento |
|
|
No, la base de nuestra fé es el amor, y sin amor no se puede decir uno cristiano. El amor cristiano es verdadero es el amor a Dios, al projimo y a nosotros mismos, fuera de esto ya no se considera amor cristiano.
Saludos en Cristo, _________________ La medida del amor es amar sin medida.(San Agustín)
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Gaby Mocino Constante
Registrado: 24 Oct 2008 Mensajes: 639
|
Publicado:
Dom Ene 04, 2009 2:46 am Asunto:
Tema: Adecuar las virtudes teológicas a mi pensamiento |
|
|
Cuando entendemos "ser cristiano" como "seguir a Cristo" nunca resulta nada fácil. El Señor dijo "si alguno quiere seguirme, que se niegue a sí mismo, que tome su cruz y me siga".
Para ser buena cristiana, una tendría primero que "negarse a sí misma", algo que ni el "gran" filósofo Descartes pudo lograr (¿recuerdan el caso? Descartes quería partir de cero su apreciación filosófica y termina concluyendo "pienso, luego existo", o sea, no pudo negarse a sí mismo).
Yo he intentando con todas mis fuerzas negarme a mí misma y no puedo conseguirlo, por lo tanto, ni con todas las virtudes teologales podría considerarme siquiera cristiana, mucho menos buena cristiana.
Pero donde yo fallo, actúa Dios. En medio de todos mis defectos, mi falta de amor, mi desesperanza, y mis dudas, Él insiste en decirme "sígueme" y me señala el camino.
Lo que quiero decir con esto, es que se podrá contar con los dedos de una mano el hombre que puede alcanzar las tres virtudes. Sobrarán dedos en las dos manos para contar a los que las entiendan a cabalidad. Pero allí vamos... haciendo la lucha... |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
|
Volver arriba |
|
 |
raulalonso Veterano
Registrado: 08 Ene 2008 Mensajes: 2675 Ubicación: Guadalajara
|
Publicado:
Dom Ene 04, 2009 2:50 am Asunto:
Tema: Adecuar las virtudes teológicas a mi pensamiento |
|
|
Indibil Irtins escribió: | Cita: | No, la base de nuestra fé es el amor, y sin amor no se puede decir uno cristiano. El amor cristiano es verdadero es el amor a Dios, al projimo y a nosotros mismos, fuera de esto ya no se considera amor cristiano. |
Sin amor no se puede decir uno cristiano. ¡Ya! Pero es que yo si que hablo de amor, pero de amor a los hombres, no amor a Dios. Yo amo a los hombres, ¿no sería, a los ojos de Jesús, suficiente para ser un buen "cristiano"? |
Por supuesto que no, faltarias al primer mandamiento, y si lo que buscaras en la vida eterna, ya estas faltando. Si no te interesa lavida eterna, pues la verdad ni para que preocuparse _________________
“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman” |
|
Volver arriba |
|
 |
Simón Alemán Veterano
Registrado: 15 Jun 2006 Mensajes: 1742 Ubicación: Panama
|
Publicado:
Dom Ene 04, 2009 2:52 am Asunto:
Tema: Adecuar las virtudes teológicas a mi pensamiento |
|
|
Para ser cristiano hay que profesar el amor cristiano, sin él no se es cristiano. _________________ La medida del amor es amar sin medida.(San Agustín)
 |
|
Volver arriba |
|
 |
raulalonso Veterano
Registrado: 08 Ene 2008 Mensajes: 2675 Ubicación: Guadalajara
|
Publicado:
Dom Ene 04, 2009 2:58 am Asunto:
Tema: Adecuar las virtudes teológicas a mi pensamiento |
|
|
Indibil Irtins escribió: | Irremediablemente, como escéptico que soy, me niego a creer lo que no entiendo. No me negaré nunca a intentar entenderlo, de hecho por eso estoy aquí. Mientras tanto, trataré de ser virtuoso en las virtudes católicas que sí entiendo.
Como no entiendo el primer mandamiento, no le cumplo. Eso sí, tampoco predico con lo contrario. Simplemente considero que Dios es prescindible, y que Dios no nos va a dar más salvación por mucho que le amemos. |
Ya entrados en el tema y a riesgo de ser off topic dejame preguntarte esto y contestame si gustas:
Tu tienes certeza del 100% de las cosas en las que crees? No hay absolutamente nada en tu vida que tu creas sin estar seguro al 100% de eso? _________________
“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman” |
|
Volver arriba |
|
 |
Simón Alemán Veterano
Registrado: 15 Jun 2006 Mensajes: 1742 Ubicación: Panama
|
Publicado:
Dom Ene 04, 2009 2:59 am Asunto:
Tema: Adecuar las virtudes teológicas a mi pensamiento |
|
|
Lo curioso de Dios es que cuando uno más trata de entenderlo, menos se sabe de Él.
Creo que para entender, tienes que pensar y preguntarte que es amor para tí. _________________ La medida del amor es amar sin medida.(San Agustín)
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Gaby Mocino Constante
Registrado: 24 Oct 2008 Mensajes: 639
|
Publicado:
Dom Ene 04, 2009 3:03 am Asunto:
Tema: Adecuar las virtudes teológicas a mi pensamiento |
|
|
¿Es prescindible el aire? Como lo tenemos y nos rodea todo el tiempo, si no fuera porque nos han enseñado que allí está, diríamos que no nos hace falta... hasta el día que nos estamos ahogando en una piscina.
Cuando alguien trata de explicarme qué es el infierno, trato de imaginármelo algo así como si me faltara el aire en un ahogo eterno (soy asmática, me resulta fácil imaginármelo ). Porque la característica específica del infierno es la ausencia de Dios, algo que resulta completamente inimaginable para los mortales. ¿Podríamos vivir si mañana no saliera el Sol? ¿Viviríamos si los árboles no dieran frutos? ¿Si la Tierra no nos sostuviera, si el agua no calmara nuestra sed?
Claro que es fácil decir "pero si el Sol allí está y no se va a ir a ningún lado", que es nuestra experiencia sensible e histórica. Pero... ¿y si no estuviera? |
|
Volver arriba |
|
 |
Cellobert Esporádico
Registrado: 11 May 2008 Mensajes: 51 Ubicación: México
|
Publicado:
Dom Ene 04, 2009 3:04 am Asunto:
Tema: Adecuar las virtudes teológicas a mi pensamiento |
|
|
"Maestro, ¿cuál es el mandamiento más grande de la Ley?".
Jesús le respondió: "Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma y con todo tu espíritu.
Este es el más grande y el primer mandamiento.
El segundo es semejante al primero: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.
De estos dos mandamientos dependen toda la Ley y los Profetas"
(Mt 22, 36-40) _________________ Deus Caritas Est
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Simón Alemán Veterano
Registrado: 15 Jun 2006 Mensajes: 1742 Ubicación: Panama
|
Publicado:
Dom Ene 04, 2009 3:10 am Asunto:
Tema: Adecuar las virtudes teológicas a mi pensamiento |
|
|
Muchas veces no queremos o no entendemos a Dios, porque queremos que el sea a nuestra conveniencia. El libre albeldrio, nos permite escoger entre el bien y el mal, y muchos hacen el mal relativisandolo como sino fuera tan malo.
El amor puede ser confundido con un capricho, antojo, deseo sexual u obsesión, por eso el amor cristiano es claro.
San Agustin fue muy claro, cuando habla del amor cristiano:
«Ama y haz lo que quieras. Si callas, callarás con amor; si gritas, gritarás con amor; si corriges, corregirás con amor; si perdonas, perdonarás con amor. Si tienes el amor arraigado en ti, ninguna otra cosa sino amor serán tus frutos».
En otras palabras el amor cristiano no causa mal, ya que los frutos del bien siempre seran bien.
Saludos en Cristo, _________________ La medida del amor es amar sin medida.(San Agustín)
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Gaby Mocino Constante
Registrado: 24 Oct 2008 Mensajes: 639
|
Publicado:
Dom Ene 04, 2009 3:20 am Asunto:
Tema: Adecuar las virtudes teológicas a mi pensamiento |
|
|
Y así es como empiezan las guerras: Yo estoy segura al 120% que sin Dios ni siquiera estaría viva (sí, ya sé que es irracional el 120%... pero es que la Fe no es racional ).
Ahora bien, yo creo que el Dios en el que yo creo y tu no algún día te va a convencer de Su existencia (Él, no yo). Y tengo esperanza que tu no logres convencerme de lo contrario (o mejor, que ni siquiera te interese intentarlo, alabado sea el Señor).
¿Cómo va a ocurrir eso? No tengo ni la menor idea. Pero mientras hay vida hay esperanza, ¿no? |
|
Volver arriba |
|
 |
Gaby Mocino Constante
Registrado: 24 Oct 2008 Mensajes: 639
|
Publicado:
Dom Ene 04, 2009 3:41 am Asunto:
Tema: Adecuar las virtudes teológicas a mi pensamiento |
|
|
Si Dios es Amor (lo dijo San Juan, no yo), tu percepción de Dios no resultaría tan diferente de la mía. Claro que para mí es bastante más grande que un camino hacia el amor humano, pero ni yo que creo en Él puedo imaginarme Su grandeza, supongo que desde Su punto de vista, los dos creemos en lo mismo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Gaby Mocino Constante
Registrado: 24 Oct 2008 Mensajes: 639
|
Publicado:
Dom Ene 04, 2009 4:07 am Asunto:
Tema: Adecuar las virtudes teológicas a mi pensamiento |
|
|
¿Qué me aporta la Fe? Más o menos lo mismo que me aporta el aire: la vida entera.
No la limito únicamente al camino del amor de los hombres, porque si el mundo entero se quedara completamente vacío y sólo estuviera yo, me seguiría quedando una razón para vivir al saber que Dios está conmigo. No la limito solamente a una razón de mi existencia, porque si no tuviera Fe, hace mucho que habría empacado mis cosas y me hubiera ido al otro mundo, sin pena ni gloria.
Como tengo Fe, tengo a quién agradecerle cada amanecer, cada bocado de pan, cada sorbo de agua. Porque tengo Fe, confío en que mañana va a amanecer, voy a comer y voy a beber. Gracias a que tengo Fe, no le tengo miedo a la muerte, pues la muerte es mi premio. Pero tampoco le tengo miedo a la vida, porque sé que mientras viva, Dios tiene una misión para mí, aunque yo nunca me entere de cuál es.
Y también me voy a dormir, ya son las diez de la noche aquí. Abrazos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Christifer Moderador

Registrado: 13 Oct 2006 Mensajes: 3082 Ubicación: Regnum Granatense
|
Publicado:
Dom Ene 04, 2009 11:30 am Asunto:
Tema: Adecuar las virtudes teológicas a mi pensamiento |
|
|
Para Indibil:
Fe: asentimiento de la mente a la verdad revelada por Dios, no por su intrínseca evidencia, sino por la autoridad del mismo Dios, verdad infalible, que no puede ni engañarse ni engañarnos.
Esperanza: virtud sobrenatural por la que se espera de Dios, con confianza, la vida eterna y todo lo que pueda ayudar a obtenerla
Caridad: amor a Dios sobre todas las cosas por Él mismo y al prójimo como a uno mismo por amor a Dios. _________________
Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ |
|
Volver arriba |
|
 |
Simón Alemán Veterano
Registrado: 15 Jun 2006 Mensajes: 1742 Ubicación: Panama
|
Publicado:
Dom Ene 04, 2009 1:21 pm Asunto:
Tema: Adecuar las virtudes teológicas a mi pensamiento |
|
|
La existencia de Dios se explica en lo inexplicable, en el mundo no hay dos cosas exactamente igual, no solo en el mundo sino en el universo. Lo mismo sucede con el ser humano no hay dos que hagan todo al mismo tiempo. El mismo tiempo es inexplicable, lo que paso hace un segundo no volvera a pasar de la misma forma nunca.
Lo mismo es el amor, el amor cristiano tiene una definición; pero para el no creyente el concepto de amor es distinto de persona a persona.
Saludos en Cristo, _________________ La medida del amor es amar sin medida.(San Agustín)
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Sitibundo (2) Asiduo
Registrado: 22 May 2007 Mensajes: 465 Ubicación: Puerto España
|
Publicado:
Dom Ene 04, 2009 3:04 pm Asunto:
Tema: Adecuar las virtudes teológicas a mi pensamiento |
|
|
Has tocado a mi ver, Indibil Irtins, el meollo o centro de la espiritualidad cristiana, éste está formado por las virtudes teologales, con las que el creador ha dotado a los seres humanos, para poder tener relación con Él.
La fe es el atributo natural que tiene el espíritu humano de reconocer a su creador. Es un reconocimiento necesario e imperioso que sobrepasa la experiencia corporal y la capacidad intelectual en sus formas: inductiva, deductiva o intuitiva.
Es por tanto una necesidad espiritual que no puede ser satisfecha por la razón.
La fe se ubica dentro del ámbito del espíritu humano y es propia y exclusiva de él.
No tienen fe: Ni Dios, ni los ángeles, ni los demonios, ni los animales. La fe, que puede ser explicada por la razón, no implica razón. Se puede ser muy inteligente y no tener fe; se puede ser muy inteligente y tener fe; se puede ser tonto y tener fe y se puede ser tonto y no tenerla. Lo mismo pasa en la relación con la voluntad, la fe no radica en ser voluntarioso o desidioso. Y con la emoción, tampoco la fe la encontramos en relación a una sensibilidad más o menos alta.
La única manera de conocer a Dios es por el espíritu a través de la fe, "Ya que a Dios nadie lo ha visto jamás" (Jn 1, 8). Más tarde por medio de la inteligencia se puede analizar esta fe, entenderla o expresarla. Cuanto más comprendida y declarada es la fe más clara y sólida parece, más fructífera y útil resulta.
Por la fe se reconoce a Dios; por la razón se reconoce la fe. Sabemos que el alma no sólo es racional, no sólo tiene entendimiento sino que también capta la fe espiritual por medio de la emoción así que es tan importante o más sentir la fe como comprenderla.
A través de la emoción anímica nuestro espíritu puede expresar su fe. Cuanto más grande y limpio es este fervor más participativa es esta fe para nuestros semejantes (Hch 2, 14 - 41). También la voluntad participa en forma determinante en la relación alma-espíritu por medio de la oración. (Lc 21b-22) se dice que la medida de nuestra fe es la medida de la oración.
La Caridad es el atributo espiritual por el cual correspondemos a Dios y nos hacemos afines a Él. Esto significa que gracias a la caridad nos hacemos aliados de Dios. La única forma posible de relación con Dios es el amor. Dios ama y nada más ama. Por eso cuanto más amemos más parecidos a Dios seremos. La manera de corresponder al amor de Dios es amando, como Él, a nuestros semejantes (1 Jn 4, 7-11). Ya que su amor por nosotros no puede ser correspondido por nuestro amor por Él, por ser muy diferente en calidad, tamaño y efecto, su amor para nosotros es todo mientras que, tal vez, nuestro amor para Él no sea nada. Desde esta perspectiva no nos queda otro camino que amar en su misma dirección, amar a los hombres es amar a Dios.
El amor directo a Dios tiene un valor restringido, (Mt 9, 13) (1 Jn 4,12-20) es en el fondo un amor humano al estilo nuestro, en cambio el amor al prójimo tiene un valor divino, es el estilo de Dios, (Lc 14, 13-15).
Nuestro amor no modifica a Dios, en cambio adquiere todo su valor cuando es el resultado de la Voluntad divina (Jn 4, 32-38). Es muy importante para la Redención, para el trabajo del Hijo de Dios, es la clave de nuestra sociedad con Él.
La caridad es la característica espiritual por la cual nosotros reconocemos los espíritus de los humanos como de nuestro mismo linaje por ser todos hijos de Dios. Es gracias al amor que nosotros sabemos que nuestra razón última de ser es la unión plena, primero, con los hombres, después, con Cristo y al final, con Dios. El orden es muy importante (Jn 17, 21).
La esperanza es el atributo natural con el que cuenta el espíritu humano para vislumbrar su destino. Si por la fe sabe de donde viene por la esperanza sabe a donde debe ir. Dentro de la esperanza espiritual se presentan dos destinos que son difíciles de distinguir uno de otro y esto crea confusiones. Un destino es el Reino de Dios aquí en la tierra que vino a inaugurar Jesús el Mesías y que se puede resumir: (Mt 6, 33 y Gal 5, 5) Como el Reino de la Justicia en este mundo, por ese Reino hay que trabajar, es el reino cuya imagen llevamos todos dentro y es el de las obras buenas (Mt 25, 31-46). Este Reino, esta lucha, esta vida la experimentamos aquí, en el mundo y en el tiempo.
El otro destino, el glorioso, el que tendremos en la eternidad junto a Dios, el que es promesa del Señor, ese es consecuencia de éste. Nosotros habitaremos la realidad divina, en unidad del Dios Trino, siempre y cuando su creación sea redimida, salvada y aceptada por Él. Eso solamente Dios lo sabe y a nosotros sólo nos queda desearlo con todo nuestro ser. "Venga tu Reino y que tu voluntad se cumpla aquí en la tierra como en el Cielo" es nuestro canto consuetudinario repetido millones de millones de veces donde expresamos por recomendación del Maestro nuestro anhelo más profundo. Es pues, gracias a la esperanza, como virtud, que nosotros confiamos en el resultado final. (Hebr 3, 6; 6, 11; 6, 17-20; 10, 23)
Un saludo _________________ Quieren abnegar su Gracia |
|
Volver arriba |
|
 |
|